Está en la página 1de 1

Hipersensibilidad

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Hipersensibilidad
Clasificación y recursos externos
Especialidad medicina de emergencia
inmunología
Factores de riesgo fumar
CIE-10 T78.4
CIE-9 995.3
MedlinePlus hipersensibilidad
PubMed Buscar en Medline mediante PubMed (en inglés)
Wikipedia no es un consultorio médico Aviso médico
[editar datos en Wikidata]
Para otros usos de este término, véase Idiosincrasia (farmacología).
La hipersensibilidad clásicamente se refiere a una reacción inmunitaria exagerada
que produce un cuadro patológico causando trastornos, incomodidad y a veces, la
muerte súbita. Tiene muchos puntos en común con la autoinmunidad, donde los
antígenos son propios. Las reacciones de hipersensibilidad requieren que el
individuo haya sido previamente sensibilizado, es decir, que haya sido expuesto al
menos una vez a los antígenos en cuestión. La clasificación en cuatro grupos
distintos fue propuesta por P. H. G. Gell y Robin Coombs en 1963.1 En la década de
1930 Coombs sistematizó estas reacciones de acuerdo al tiempo que demoraba la
aparición de los síntomas y la dosis de desafío. Esta clasificación no solamente
apuntaba a la cinética de las reacciones, sino también a los mecanismos
involucrados, y ha sido fundamental para orientar la terapia y conocer los
mecanismos.

También podría gustarte

  • Fisilio
    Fisilio
    Documento1 página
    Fisilio
    Pablo Agudelo
    Aún no hay calificaciones
  • Cerdux
    Cerdux
    Documento1 página
    Cerdux
    Pablo Agudelo
    Aún no hay calificaciones
  • Duble
    Duble
    Documento1 página
    Duble
    Pablo Agudelo
    Aún no hay calificaciones
  • CILIOPHRAR
    CILIOPHRAR
    Documento2 páginas
    CILIOPHRAR
    Pablo Agudelo
    Aún no hay calificaciones
  • Cirripedia
    Cirripedia
    Documento1 página
    Cirripedia
    Pablo Agudelo
    Aún no hay calificaciones