Por Lic. Christian Villalobos un momento, nos detengamos y pensemos hasta dónde puede llegar la maldad de los El pasado lunes 25 de mayo del 2020, hombres. en la ciudad de Minneapolis, en el país Mientras contemplaba el video donde vecino del norte, sucedió un incidente mostraba la tortura de la que fue víctima perturbador. Algunos elementos de la Floyd, no podía dejar de pensar en todas las policía local arrestaron a un hombre personas que han sufrido tratos semejantes llamado George Floyd, alegando que y que no están gravados en videos. En oponía resistencia, ejercieron violencia aquellos que sufrieron un completo en su contra rompiendo los protocolos. atropello de sus derechos fundamentales. Mientras la víctima le rogaba al oficial No solo en el país vecino del norte. Yo que le permitiera respirar, este elemento pensé en los ciudadanos mexicanos que de seguridad se burlaba del hombre que son afectados por las diferentes fuerzas suplicaba por su vida hasta que finalmente de orden público. Pensaba también en perdió el conocimiento y falleció. aquellos que se han acostumbrado a ver la En los Estados Unidos de Norte muerte y el sufrimiento de un semejante y pacifista hindú, parece que resonara en insensibles ante la crueldad y la muerte. América no es novedad ver situaciones de que no sienten compasión alguna. nuestra conciencia colectiva. Vemos La sombra de la época de la esclavitud, este estilo, en las que podemos calificar Debemos preguntarnos si no estamos crueldad en todos lados y nadie hace del exterminio en masa están a solo 75 como actos de crueldad racial. perdiendo parte de nuestra humanidad. nada. Nos limitamos a criticar a nuestras años de distancia. Desde su fundación como país, ¿Qué lleva a una persona a asfixiar a autoridades. Hoy ensalzamos la violencia Nos creemos buenos y educados, pero siempre encontramos la ideología de la otra mientras su prójimo le pide piedad? y la crueldad. Festejamos la infamia y ante los actos de violencia en todo el supremacía de la raza blanca. Con el pasar Pareciera que hacemos a un lado lo más vivimos sumergidos en una cultura de la mundo nos limitamos a dar una opinión en de los años se profundizo y enraizó. Hoy elemental la empatía por los demás. muerte. redes sociales. En lugar de desviar nuestra el racismo se disimula, pero al final corre Mahatma Gandhi, el hombre que Hoy es buen momento para mirada del móvil para enfocarnos en las en las venas de los anglosajones y sus liberó a la India del dominio del imperio replantearnos el rumbo que estamos personas que se encuentran a nuestro lado, descendientes. británico, en una ocasión proclamó: “No tomando como humanidad. Podemos especialmente los más jóvenes. Estamos a Tristemente Floyd hoy es un nombre me asusta la maldad de los malos, me reconocer, aunque hemos dado tiempo de voltear y recuperar los valores más en la larga lista de mártires, los cuales aterroriza la indiferencia de los buenos.” importantes pasos en materia de derechos universales. Solo de esta forma podremos ofertaron su vida para que al menos por Hoy más que nunca la frase del humanos. Nos estamos volviendo realmente ser una humanidad.
Ojos apagados pero el corazón lleno de luz Por el padre Miguel Ángel Pérez Magaña
Eran cinco hermanos ciegos, todos Sentado en mi silla, empecé a escuchar
ya de cierta edad. Vivían en la ciudad con mucha indiferencia, de repente de San Carlos. Las noches y los días mi corazón empezó a ablandarse. eran iguales para ellos. Cuando me di cuenta, estaba de Pero aquellos ojos apagados, no rodillas en el suelo, dando gracias impedían que de su semblante irradiase a Dios por mi ceguera. Los ojos del un brillo indefinible, y una simpatía cuerpo seguían ciegos, pero los ojos contagiosa. Antonio era el más de la fe empezaban a abrirse. Aquellos platicador. Inclinado en su poltrona, benditos misioneros, habían encendido con un rosario completo en la mano, una luz en mi vida. Aquí estoy hace contó su historia al misionero: más de treinta años, cada vez más feliz. ¨Soy ciego hace 31 años y soy Paso el tiempo rezando. Consigo rezar muy feliz en esta silla. En 1940 ya varios rosarios completos al día. estaba ciego, pero me rebelaba contra Verdaderamente Dios obra mi enfermedad. Tuvimos misiones maravillas cuando menos lo redentoristas en nuestra ciudad. Las imaginamos, pues así como ablandó predicaciones del misionero llegaban el corazón de Antonio que llevaba 31 hasta nuestra casa por el altavoz, y años ciego, así podrá seguir todos los atravesaban la ventana de mi cuarto. días en las distintas partes del mundo haciendo el milagro de que muchos corazones adormecidos por el vicio o por la desesperación, que parecen de piedra, se vuelvan a Dios y comiencen una nueva vida ¿y tú qué tan duro tienes el corazón?