+ Pero poquitos porque son benditos + Las personas mayores no podrán asistir Tepatitlán, Jal.- Este lunes 1° de junio se abrirán los y conducirán a los fieles al lugar que templos para que la gente pueda acudir a misa de forma ocuparán durante la misa. presencial, pero con un sistema que limitará el cupo de cada Es obligatorio el uso de cubre iglesia. bocas y se evitará el contacto físico La Diócesis de San Juan de los Lagos informó que se durante la paz, además que será el reanudan las misas presenciales pero con protocolos de mismo equipo de coordinación que seguridad ante la emergencia sanitaria, lo que representa un indique el momento oportuno para reto para todos los sacerdotes que ofician misa, ya que una acercarse recibir la comunión y dará de las recomendaciones es evitar que mayores de 60 años instrucciones al final de la misa acudan a la celebración eucarística y son precisamente esos para salir ordenadamente evitando fieles que más acuden al templo. aglomerarse en las puertas. Aunque el Gobernador de Jalisco había señalado que Para el Padre Felipe, sacerdote del solo se permitiría la apertura de los templos pero no el Santuario de Guadalupe de Tepatitlán regreso de misas presenciales, la Arquidiócesis de San el panorama luce complicado ya que el Juan, presidida por Mons. Jorge Cavazos Arizpe, Obispo hacer que los feligreses cumplan al pie de San Juan de los Lagos, ha convenido lo contrario y ha de la letras las medidas de prevención dado a conocer que las misas presenciales regresarán de puede llegar a ser algo bastante difícil, forma progresiva, ordenada y prudente durante el tiempo inclusive porque hay sacerdotes que que la población esté en riesgo. no creen en el Coronavirus y no han En un principio las Eucaristías se realizarán con el tomado ninguna medida de prevención 50% de su capacidad. A los adultos mayores, mujeres desde el inicio. embarazadas o con enfermedades respiratorias se les “Las puertas tienen que ser pedirá que no asistan a las misas presenciales sino que las desinfectadas para que puedan entrar y sigan desde el hogar. Se debe llegar 15 minutos antes de la salir y se les va a indicar cuáles asientos celebración ya que habrá un equipo de coordinación que pueden ser ocupados, pero se puede proporcionarán gel anti bacterial, medirán la temperatura complicar la situación, porque se está
pidiendo que las un mayor número de contagios. “Aquí se van a duplicar
personas mayores de 60 para repartir a la gente, por lo menos en mi caso así será no vayan a los templos pero depende de cada Parroquia si así lo hará o no”, finalizó y literal son los que van, el sacerdote, sin mencionar cuáles serían los horarios de personas con diabetes misa ya que será este fin de semana cuando se afinen los tampoco, la gente ya está detalles de reanudación de las misas. con un pie en el templo Por otro lado las pláticas pre sacramentales y catequesis para irse a congregar, infantil también se reanudarán a partir del primero de junio, es comprensible, pero mientras que la celebración de las Primeras Comuniones también es un riesgo para y Confirmaciones se volverán a hacer después del viernes ellos” señaló el Padre. 26 de junio y se realizarán de acuerdo a los protocolos Cada templo establecidos para la fase correspondiente de la fecha. decidirá el número Será una semana de prueba para la Diócesis de San Juan de celebraciones para saber si las medidas tomadas serán atendidas por la eucarísticas que se población para así decidir si continúan con los planes y el ofrecerán al día, que en regreso gradual de los feligreses a los templo o vuelven a Las personas ya comenzaban a guardar su distancia en la Parroquia de San la mayoría de los lugares abrir los templo solo para visitas personales y no para misas Francisco de Asís en marzo. aumentarán para evitar presenciales.
Empleados del ayuntamiento donaron despensas
+ Ellos pusieron dinero y comida Tepatitlán, Jal.- Trabajadores del ayuntamiento primeras 500 familias recibieron las bolsas de alimentos tan aportaron dinero y alimentos para crear despensas y necesarias en este tiempo de crisis mundial. entregarlas a las familias afectadas económicamente por Desde la oficina de presidencia llegó una invitación la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19, asílas a todas las dependencias del ayuntamiento para unirse a la convocatoria de donar, ya fuera de forma económica o en especie, para crear despensas a personas que más lo necesitan. La respuesta no se hizo esperar y lograron entregar más de 500despensas en una primera entrega, sin embargo aún quedan más despensas por hacer y entregar con el dinero recolectado. Elementos de Seguridad Pública, Prevención Social, Policía Vial y Relaciones Públicas, así como la Lic. María Elena de Anda Gutiérrez, Presidente Municipal, se dieron a familias solicitantes. la tarea de recorrer el municipio y sus rancherías para que, Aparte de lo donado por el personal del Gobierno de forma personal y siguiendo todas la medidas de higienes Municipal, este se encuentra gestionando un recurso indicadas por la Secretaría de Salud, llevar el alimento a las adicional para adquirir otras 1,000 despensas más.