Está en la página 1de 2

Pensamiento político de Hegel

MARIO CAMILO ROSERO CHAMORRO 11-1


1. Según la teoría política de Hegel como define el estado.
R/ Hegel define al estado, como aquel el que posibilita la realización de la
Libertad de todos sus miembros.
2. Según lo definido por Hegel, cual es el significado de la frase .”Solo lo
racional es real, y solo lo real es racional”
R/A mi modo de comprender, la primera parte de la frase “todo lo real es
racional “la significa que el proceso de generación del mundo no es
absurdo, sino lógico y necesario, y la segunda parte de la oración “Todo lo
racional es real”, significa que el pensamiento lógico es real, es decir, que
coincide con la realidad.
3. La visión política de Hegel presenta un análisis claro acerca del poder
como lo entiende?
R/ Entiendo que Hegel nos señala que el poder solo puede existir si se
realiza en el dominio efectivo.
4. En la teoría política de Hegel el esclavo representa un sujeto esencial
de dominación, que razones establece para que este asuma su condición
de dominado
R/Asume que está siendo dominado por que su amo lo anula , el esclavo
tiene miedo a morir
5. Hegel, en su teoría política establece dos tipos de conciencia ,
establezca sus diferencias.
R/La conciencia esencial es la representación del poder, la conciencia no
esencial es el siervo.
Conciencia esencial (propietaria) – conciencia no esencial (no propietaria)
Esas son algunas diferencias que pude resaltar.
6. Según Hegel, cual es la esencia del poder?
R/ La esencia del poder es el dominio y la garantía de su efectividad.
7.- Según Hegel, en que consiste la libertad del siervo.
R/LA libertad del siervo consiste en usar unos mecanismos directos que
podrían hacer posible su liberación, ya que este se encuentra en una
relación directa con el objeto o deseo del señor.

También podría gustarte