Está en la página 1de 108

PERFIL

DEL TURISTA
EXTRANJERO

2018 Turismo en cifras


Perfil del Turista Extranjero 2018
Una publicación de la Comisión de Promoción del Perú
para la Exportación y el Turismo - PROMPERÚ.
Calle Uno Oeste 50, urb. Córpac,
San Isidro, Lima 27, Perú
Teléfono: (51-1) 616-7300

www.promperu.gob.pe
© PROMPERÚ. Todos los derechos reservados.

Lima, octubre de 2019


Distribución gratuita. Prohibida su venta.

Investigación:
Subdirección de Inteligencia y Prospectiva Turística -
Dirección de Promoción del Turismo, PROMPERÚ.

Empresa investigadora
IPSOS Opinión y Mercado

Fotografía:
PROMPERÚ
CONTENIDO

Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Resumen ejecutivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

1. El turismo receptivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

2. El turista extranjero en el Perú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

3. El turista de vacaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

3.1 El mejor prospecto de vacacionista. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

3.2 El vacacionista que organiza su viaje con paquete turístico . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

3.3 El vacacionista que visita el Perú más de una vez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

3.4 El vacacionista que visita la amazonía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74

3.5 El vacacionista que se hospeda en hoteles de 4 o 5 estrellas. . . . . . . . . . . . . . . . 83

4. El turista de negocios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

Anexos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101

Glosario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105

Ficha metodológica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107


Cordillera Arcoíris de Palccoyo, Cusco © Julio Valencia / PROMPERÚ
PRESENTACIÓN

El turismo receptivo en el Perú es el segundo sector más importante entre las exportaciones no
tradicionales. Así, en 2018 registró una tasa de crecimiento anual de 10% en la llegada de turistas
extranjeros. De este modo, logró una de las tasas más altas de la región y se ubicó por encima del
crecimiento del turismo receptivo a nivel mundial (5,6 %). Dicho crecimiento generó además un
aumento de 7% en el ingreso por divisas, alcanzando los US$ 4895*.

Considerando la relevancia del turismo en nuestro país, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
(MINCETUR) y PROMPERÚ desarrollan estudios de mercado con el propósito de brindar herramientas
que permitan conocer los hábitos, las preferencias y las características personales, sociales, económicas
y culturales de los turistas.

De esta manera, se pone a disposición de las empresas prestadoras de servicios, los gremios turísticos,
los gobiernos regionales y locales y los estudiantes el Perfil del Turista Extranjero 2018, que busca
brindar información relevante de las características de los turistas extranjeros y de sus viajes al Perú, a
fin de fomentar el crecimiento del sector y la mejora de la experiencia de los visitantes.

*Fuente: Banco Central de Reserva del Perú


Circuito Mágico del Agua, Lima © PROMPERÚ
INTRODUCCIÓN

Desde 1997, PROMPERÚ elabora anualmente el Perfil del Turista Extranjero. El objetivo de este estudio
es conocer las características, los hábitos, los intereses y el gasto de los extranjeros que realizan viajes
turísticos a nuestro país. Para ello, se efectuaron encuestas por intercepción en los principales puntos
de salida a nivel nacional, en los cuatro trimestres del año, a turistas extranjeros de 15 años a más que
visitaron nuestro país por un motivo distinto al de residencia o trabajo remunerado, y permanecieron
más de una noche.

En esta edición, además de la inclusión del turista de negocios, el perfil del vacacionista y el mejor
prospecto de vacacionista, se ha profundizado en el desarrollo de perfiles específicos, de tal forma
que se pueda tener información para atender mejor a los diferentes segmentos de turistas. El análisis
incluye al vacacionista que organiza su viaje con agencia, al vacacionista que ha visitado el Perú más
de una vez, al vacacionista que visitó alguna región de la Amazonía y al vacacionista que se hospedó
en hoteles de cuatro o cinco estrellas.

La difusión de los resultados busca brindar información confiable y actualizada que facilite la
planificación de proyectos y la identificación de oportunidades de mejora en la calidad de los
servicios, así como la toma de decisiones estratégicas para la creación y optimización de productos
que satisfagan las exigencias del turista extranjero.
8-9 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - RESUMEN EJECUTIVO

RESUMEN EJECUTIVO

Turista extranjero Turista de negocios


Características Características Regiones visitadas
Sexo Motivo de viaje Sexo Lima 98%
62 % es hombre 87 % es hombre Cusco 7%
Vacaciones, recreación
Rango etáreo Rango etáreo Arequipa 6%
u ocio 65%
45 % es millennial** Negocios 15% 44 % es millennial Gasto promedio*
Residencia Visitar a familiares o Residencia US$ 878
60 % en Latinoamérica amigos 12% 63 % en Latinoamérica
19% en la región Estadía****
Gasto promedio*
anglosajona 6 noches
US$ 932
Estadía****
10 noches

Vacacionista que organiza su viaje Vacacionista que visita el Perú más


con paquete turístico de una vez
Características Estadía**** Características Estadía****
Sexo 9 noches Sexo 12 noches
53 % es hombre 71 % es hombre
Regiones visitadas Regiones visitadas
Rango etáreo Rango etáreo
Lima 86% 46 % es millennial Lima 100%
44 % es millennial
Cusco 77% Cusco 35%
Residencia Puno 32% Residencia Arequipa 13%
39 % en Latinoamérica 59% en Latinoamérica
28 % de la región Gasto promedio* Gasto promedio*
anglosajona US$ 1,744 US$ 1,160

* No incluye pasaje aéreo internacional


** Millennials: Nacidos entre 1979 y 1994. Actualmente, tienen entre 25 y 40 años.
*** Mejor prospecto de vacacionista: Es el turista que visita el país por recreación u ocio y gasta más de US$ 1000 en el transcurso de su estadía.
**** La estadía es una variable heterogénea que varía de acuerdo a las características de viaje del turista.
Vacacionista Mejor prospecto de vacacionista ***
Características Regiones visitadas Características Estadía****
Sexo Lima 68% Sexo 16 noches
57 % es hombre Cusco 51% 57 % es hombre
Tacna 33% Regiones visitadas
Rango etáreo Rango etáreo
47 % es millennial 47 % es millennial Lima 99%
Gasto promedio* Cusco 89%
Residencia US$ 1,013 Residencia Puno 44%
58 % en Latinoamérica 34 % en la región
anglosajona Gasto promedio*
Estadía**** 33 % en Europa US$ 2,092
10 noches

Vacacionista que visitó la Vacacionista que se hospedó en


amazonía hoteles de 4 o 5 estrellas
Características Estadía**** Características Estadía****
Sexo 18 noches Sexo 9 noches
57 % es hombre 59 % es hombre
Regiones visitadas Regiones visitadas
Rango etáreo Rango etáreo
51 % es millennial Lima 96% 42 % es millennial Lima 83%
Cusco 75% Cusco 63%
Residencia Madre de Dios 52% Residencia Puno 21%
45% en Europa 44% en Latinoamérica
Gasto promedio* Gasto promedio*
US$ 2,199 US$ 1,655
1 EL TURISMO RECEPTIVO
En 2018, el turismo receptivo en el Perú creció
por encima del promedio de Sudamérica.
Centro Comercial Larcomar, Lima © PROMPERÚ
12 - 13 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL TURISMO RECEPTIVO

EL TURISMO RECEPTIVO
TURISMO RECEPTIVO EN EL MUNDO

¿Qué es?
El turismo receptivo es el conjunto de actividades realizadas
por las personas durante sus visitas a países distintos a su
lugar de residencia. Para ser considerado como turismo, la
estadía en el destino debe durar como mínimo una noche
y como máximo un año, y el motivo de viaje debe ser
diferente al de trabajo remunerado en el país visitado.

Flujo de viajes internacionales en el mundo, en millones de visitas


• En 2018, el turismo receptivo en el mundo se incrementó en 5,6%, mientras que en
Sudamérica el crecimiento fue menor (1,2%).
• En Perú, se presentó un crecimiento en la llegada de turistas internacionales de 10% en
comparación a 2017. Cabe mencionar que este crecimiento se reduce a 6% si se dejan de
considerar las llegadas de turistas internacionales provenientes de Venezuela.

1403
1328

713,4
672,5
4,0 4,4 36,6 37,0
Perú Sudamérica

324 345,1
210,8 217,3
62,7 67,1 57,7 59,9 2018
2017

Mundo Europa Asia Pacífico América África Medio Oriente

Fuente: Barómetro de la Organización Mundial de Turismo (OMT), edición de mayo de 2019 / MINCETUR / Elaboración: PROMPERÚ
TURISMO RECEPTIVO EN EL PERÚ

Análisis de la competencia Llegadas internacionales a los


• En base al análisis de la oferta y
países competidores, en millones
la demanda, se han determinado
14 países como competidores en 2018 2017
turismo receptivo para el Perú. China 62,6 60,7 *
• Comparado con los países competi- México 41,7 39,3
dores, el Perú se ubica en el puesto 10 India 16,4 15,5
en recepción de turistas extranjeros.
Egipto 9,8 8,2

Los principales competidores del Brasil 6,7 6,6
Perú en Latinoamérica son México, Camboya 6,2 5,6
Brasil, Chile, Argentina y Colombia.
Chile 5,8 6,5
Argentina 5,8 5,6
Colombia 5,4 4,1
Evolución del tamaño de mercado Perú 4,4 4,0
del turismo receptivo en el Perú, Jordania 4,1 3,8
en millones de llegadas** Costa Rica 3,0 3,0

4,4 4,0 3,7


Ecuador 2,4 1,6
Guatemala 1,8 1,7

* Las cifras de 2018 son preliminares, excepto las del Perú.


** Incluye las llegadas de turistas extranjeros y de peruanos residentes en
el exterior.
Fuente: Tourism Decision Metrics (Oxford Economics) / MINCETUR /
2018 2017 2016 Elaboración: PROMPERÚ
14 - 15 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL TURISMO RECEPTIVO

EL TURISTA EXTRANJERO EN PERÚ

Turista extranjero
Permaneció fuera de su país de residencia por lo menos una noche y su motivo de viaje fue diferente
al de residencia o trabajo remunerado en el destino visitado.

El turista de vacaciones
Tiene como motivo fundamental de su visita a nuestro país la recreación o el ocio. La
decisión del viaje recae sobre el turista.

El vacacionista que se El vacacionista que


hospeda en hoteles de viene con agencia
4 o 5 estrellas
Es el vacacionista que
Es el vacacionista que durante organiza su viaje con
su estadía se hospedó al menos agencia, ya sea de forma
una noche en un hotel de presencial o virtual.
cuatro o cinco estrellas.

El vacacionista que visita


El mejor prospecto de el Perú más de una vez
vacacionista Es el vacacionista que
ingresa por el Aeropuerto
Es el vacacionista que gasta
Internacional Jorge
US$ 1000 o más durante
Chávez y ha visitado
su visita al Perú.
el Perú anteriormente,
ya sea por vacaciones,
negocios u otro motivo.
El vacacionista que visita la
Amazonía
Es el vacacionista
que visitó regiones
de la Amazonía (San
Martín, Ucayali, Madre
de Dios, Loreto y/o
Amazonas).

El turista de negocios
El motivo principal de su visita se relaciona con su ocupación o con las operaciones
de la organización de la que forma parte.
Principales mercados emisores de turistas extranjeros al Perú (*)

11 13
12
10
14
2 8 15
9

4
3
6
7

5
1

Miles de
llegadas
Millones de
US$ generados 2713
Chile
1 1125 US$ 307
EE.UU.
2 579 US$ 804
Ecuador
3 291 US$ 116
4
Colombia 217 US$ 177
Argentina
5 185 US$ 160
Brasil
6 172 US$ 155
Bolivia
7 156 US$ 113
España
8 133 US$ 177
México
9 101 US$ 105
Francia
10 99 US$ 123 737
Canadá
11 85 US$ 122 530
Alemania
12 78 US$ 117
13 Reino Unido 73 US$ 147 165
Italia
14 50 US$ 77
53
Japón
15 39 US$ 57 Latino- Anglosajón Europa Asia África y
américa Oceanía

Nota: Considerando la alta migración de Venezuela como resultado de *Latinoamérica incluye a América del Sur, Centroamérica y México.
la crisis económica y política en dicho país, se ha excluido a Venezuela en Anglosajón incluye a Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Europa no
el ranking de los principales mercados. incluye a Reino Unido.
Fuente: MINCETUR / Elaboración: PROMPERÚ
No incluye peruanos residentes en el exterior.
2 EL TURISTA EXTRANJERO
La llegada de turistas extranjeros a nuestro
país registró un crecimiento de 10% en 2018.
Islas Ballestas, Ica © PROMPERÚ
18 - 19 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL TURISMO EXTRANJERO

EL TURISTA EXTRANJERO
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE?

El turista extranjero promedio es millennial y reside en Latinoamérica. Suele ser hombre, tener pareja y
contar con instrucción universitaria.

Generación* Sexo

62% Hombre

15%
Centennials*
45% 23% 16% 1%
Millennials Generación X Baby boomers Gen. silenciosa

38% Mujer
* El segmento centennials agrupa a personas de 3 y 24 años; sin embargo, para el presente estudio se considera a hombres
y mujeres de 15 a 24 años.

Ingreso familiar Estado

45%
32%
23%

46% 42% 11%


Soltero Casado o Parte de una
conviviente pareja no casado
Menos de De US$ 40 000 Más de ni conviviente
US$ 40 000 a US$ 79 999 US$ 79 999

Base: total de turistas extranjeros que declara sus ingresos. No precisa: 1%


Grado de instrucción

18% 14% 43% 25%

Básica* Técnica Universitaria Posgrado

*La instrucción básica comprende la primaria y secundaria.

Categoría laboral

40% 23% 17% 8% 6% 3% 2%


Trabajador Trabajador Trabajador Jubilado Estudiante Ama de casa Desempleado
del sector independiente del sector
privado público

No precisa: 1%

Tenencia de redes sociales

75% 30% 26% 18% 17%


Facebook Instagram WhatsApp Twitter LinkedIn

7% 5% 3% 1%
YouTube Snapchat Weibo WeChat

Ninguna: 14%
20 - 21 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL TURISMO EXTRANJERO

Región de residencia*

Francia
3%
Canadá
3% España

E.E. U.U. 4%
México
15%
3% Colombia

Ecuador
5%
6%
Brasil
4%
Chile
30% Argentina
6%

60%

19%
15%
4% 2%
Latinoamérica Anglosajón Europa Asia África y Oceanía

Base: total de turistas extranjeros


*Latinoamérica incluye a América del Sur, Centroamérica y México. Anglosajón incluye a Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.
Europa no incluye a Reino Unido.
¿POR QUÉ VIAJA AL PERÚ?

El segmento de negocios se convierte en el segundo grupo más importante de turistas que visita
nuestro país, de este modo desplaza al segmento de visita a familiares o amigos al tercer lugar. Cabe
mencionar que, en 2017, el segmento de negocios tenía una participación de 13%.

Principal motivo de viaje


2
15% 3 12%
4 3%
1 65% 5 3%
6
1%
7
1%
Miles de
turistas*
1 Vacaciones, recreación u ocio 2728,7
Negocios
2 629,7
3 Visitar a familiares o amigos 503,8
4 Salud (tratamiento médico) 126,0
5 Asistir a seminarios, conferencias, convenciones o congresos 126,0
6 Educación (realizar estudios, investigaciones postgrado, etc.) 42,0
7 Misiones / Trabajo religioso / Voluntariado 42,0
TOTAL 4198,1
*No incluye peruanos residentes en el exterior.

Motivo de viaje, según región de residencia


A diferencia de los otros mercados, entre los anglosajones, la visita a familiares o amigos
continúa ocupando el segundo lugar.
Latino- Anglosajón África y
Europa Asia Oceanía
américa


Vacaciones, recreación u ocio 63% 64% 72% 66% 87%

Negocios 15% 11% 13% 26% 5%

Visitar a familiares o amigos 11% 17% 12% 5% 5%
Salud (tratamiento médico) 6% 0% 0% 0% 0%
Asistir a seminarios, conferencias,
convenciones o congresos 4% 2% 1% 2% 1%

Educación (realizar estudios,
investigaciones por grado, etc.) 1% 3% 1% 1% 1%

Misiones / Trabajo religioso / Voluntariado 0% 3% 1% 0% 1%
22 - 23 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL TURISMO EXTRANJERO

¿CÓMO PLANIFICA SU VISITA AL PERÚ?

¿Con cuánta anticipación compra su pasaje o paquete turístico?

49%
35% • El 51% de los turistas latinoamericanos
compra su pasaje o paquete con menos de un
15% mes de anticipación.

Menos de 1 mes De 1 a 4 meses Más de 4 meses


No precisa: 1%

Anticipación de la compra del pasaje o paquete turístico, según motivo de viaje

Vacaciones,
recreación u ocio 30% 50% 19% 1%
Visitar a familiares
o amigos 35% 53% 11% 1%

Negocios 51% 46% 2% 1%

Menos de 1 mes De 1 a 4 meses Más de 4 meses No precisa

Uso de paquetes turísticos,


Uso de paquetes turísticos según motivo de viaje
Se presenta un crecimiento de cinco puntos

27% 73% porcentuales en el uso de paquetes turísticos para


organizar el viaje entre los turistas de negocios en
Adquiere Compra todos comparación con 2017.
un paquete los servicios
turístico por separado Vacaciones,
25% recreación u ocio 75%
• La organización del viaje con paquete Visitar a familiares
turístico aumenta con la edad. En tal
sentido, el 41% de los turistas de la
7% o amigos 96%
generación silenciosa utilizó paquete
turístico.
55% Negocios 45%
Adquiere un paquete Compra todos
turístico los servicios por
separado
Uso de paquetes turísticos, según región de residencia
Entre los turistas que vienen de países de larga distancia se presenta mayor uso de paquetes
turísticos para la organización del viaje.

51%
Asia
49%
África y Oceanía
45% 55%
Anglosajón
34% 66%
Europa
32% 63%
Latinoamérica
21% 79%
Adquiere un paquete turístico Compra todos los servicios por separado

Uso de paquetes turísticos, según ingreso familiar


Si bien entre los turistas del segmento con ingreso familiar menor a US$ 40 000 predomina
la compra de todos los servicios por separado, crece el uso de paquetes turísticos en
comparación a 2017 (11%)

Menos de US$ 40 000


17% 83%
De US$ 40 000 a US$ 79 999
29% 71%
Más de US$ 79 999 27% 73%
Adquiere un paquete turístico Compra todos los servicios por separado

Canal de compra, por motivo de viaje

Vacaciones,
recreación u ocio 64% 32% 4%

Visitar a familiares
o amigos 61% 32% 7%

Negocios 23% 7% 70%

En una agencia de viajes física A través de internet Alguien más lo compra

Base: total de turistas extranjeros que usó paquete turístico.


24 - 25 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL TURISMO EXTRANJERO

Uso de internet entre los turistas que compran todos los servicios por
separado
Se presenta un aumento significativo en el uso de internet para la compra de los servicios turísticos en relación a
2017, pasando de 46% a 55%.

55% 57% 59%


45% 43% 41%
Total turistas
55% SI
extranjeros
45% NO
Vacaciones, Visitar a Negocios
recreación u familiares
ocio o amigos

SI NO
Base: total de turistas extranjeros que compra todos los servicios por separado.

Servicios turísticos adquiridos por internet

Vacaciones, Visitar a
Total recreación u familiares o Negocios
ocio amigos

Transporte aéreo internacional 48% 48% 50% 52%


Transporte aéreo dentro del
Perú (entre ciudades) 16% 16% 16% 15%
Traslados internos en las
ciudades visitadas 13% 13% 14% 15%
Alojamiento 11% 11% 12% 15%
Transporte terrestre dentro del
Perú (entre ciudades) 6% 6% 6% 6%
Transporte terrestre
internacional 2% 2% 2% 2%
Base: total de turistas extranjeros que compra todos los servicios por separado.
Uso de internet para adquirir servicios turísticos, según región de residencia*

África y Oceanía
57% 43%
Latinoamérica
56% 44%
Anglosajón
56% 44%
Asia
53% 47%
Europa
52% 48%
SI NO

Latino- Anglosajón África y


Europa Asia Oceanía
américa

Transporte aéreo internacional 49% 48% 45% 48% 54%


Transporte aéreo dentro del
Perú (entre ciudades) 17% 16% 14% 17% 14%
ciudades visitadas 13% 13% 12% 14% 7%
Traslados internos en las

Alojamiento
10% 12% 10% 12% 7%
Perú (entre ciudades) 6% 7% 6% 6% 7%
Transporte terrestre dentro del

internacional 2% 2% 2% 1% 2%
Transporte terrestre

*Latinoamérica incluye a América del Sur, Centroamérica y México. Anglosajón incluye a Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.
Europa no incluye a Reino Unido.
Base: total de turistas extranjeros que compra todos los servicios por separado. / Total múltiple
26 - 27 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL TURISMO EXTRANJERO

¿CÓMO VIAJA?

Grupo de viaje

39% 29% 23% 7% 2%


Solo Amigos o Con mi pareja Grupo familiar Con amigos o
parientes sin niños directo parientes con niños

La mayoría de los turistas que visita el Perú por negocios (71%) o para visitar familiares o amigos (59%)
viaja solo.

¿Dónde se alojan, según motivo de viaje?


Aumenta el uso de hoteles de cuatro y cinco estrellas con respecto a 2017 (65%) entre los turistas de
negocios.

Vacaciones, Visitar a
recreación familiares Negocios
u ocio o amigos

Hotel 4 o 5 estrellas
21% 11% 69%
Hotel u hostal 3 estrellas
37% 16% 25%
Hotel u hostal 1 o 2 estrellas
36% 19% 5%
Albergue u hostel
16% 6% 3%
Camping
10% 2% 3%
Casa de familiares o amigos
7% 68% 3%
Casa / Departamento rentado o alquilado / Airbnb
6% 6% 5%
Lodge
3% 1% 0%
Permanencia promedio, según región de residencia* (en noches)
Los turistas extranjeros permanecen 10 noches, en promedio.

19 16 13 11 7
Europa África y Oceanía Anglosajón Asia Latinoamérica

Permanencia promedio, por motivo de viaje

14 10 6
Visitar a
familiares o Vacaciones,
recreación u ocio Negocios
amigos

¿Qué regiones visita?

Regiones
1
Lima 73% 6
12
2
Cusco 37% 8
3
Tacna 28%
4
Puno 17%
9
5
Arequipa 17%
10
6
Tumbes 16%
7
Ica 13%
1 11
8
Piura 11% 2
9 La Libertad 5% 7 4
10
Ancash 3%
5
11 Madre de Dios 2%
12
Loreto 2% 3
28 - 29 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL TURISMO EXTRANJERO

¿CUÁNTO GASTA?*

Gasto por turista


Menos de US$ 500 45%
De US$ 500 a 999 21%
De US$ 1000 a 1 499 14%
De US$ 1500 a 1999 8%
De US$ 2000 a 2499 5%
De US$ 2500 a más 7%

Gasto promedio, Gasto promedio por turista, según edad, en US$


en US$
980 900 872 1010 1744
932 Centennials Millennials Generación
X
Baby
boomers
Generación
silenciosa

Gasto por turista

Gasto diario promedio por turista, según edad, en US$


93
61 82 109 126 194
Gasto diario por
turista
Centennials Millennials Generación Baby Generación
X boomers silenciosa

Gasto promedio por turista, según motivo de viaje, en US$

Vacaciones, recreación u ocio 1013


Negocios 878
Visitar a familiares o amigos 659

*El gasto no incluye el ticket aéreo y/o terrestre de entrada y salida del Perú.
Gasto promedio por turista, según región de residencia, en US$

2558 1494 1493 1478 527


África y Oceanía Europa Asia Anglosajón Latinoamérica

Gasto del turista que usa paquete turístico

Gasto en el paquete turístico 85% US$

Gastos adicionales 15% 1463

Base: total de turistas extranjeros que usa paquete turístico.

Gasto del turista que organiza su viaje comprando todos los ser-
vicios por separado

1 Alojamiento 25% 7
6
2 Restaurantes y alimentación 25% 1
5
3 Atractivos y actividades turísticas 21%
US$
4
735
4 Compras 9%
5 Transporte entre ciudades 8%
6 Traslados internos en las ciudades visitadas 7% 2
3
7 Otros 4%

Base: total de turistas extranjeros que compra todos los servicios por separado.
3 EL TURISTA DE VACACIONES
En 2018, llegaron 2,72 millones de
turistas extranjeros por vacaciones,
recreación u ocio.
Salineras de Maras, Cusco © PROMPERÚ
32 - 33 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL TURISTA DE VACACIONES

EL TURISTA DE VACACIONES
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE?

El vacacionista promedio es millennial, reside en Latinoamérica y cuenta con instrucción universitaria.


Cabe mencionar que, aumenta la proporción de Centennials con respecto a 2017. Cabe mencionar que
en dicho año, el segmento solo alcanzaba al 8% de los vacacionistas.

Generación* Sexo

57% Hombre

18% 47% 18% 16% 1%


Centennials* Millennials Generación X Baby boomers Gen. silenciosa

43% Mujer
* El segmento centennials agrupa a personas de 3 y 24 años; sin embargo, para el presente estudio se considera a hombres
y mujeres de 15 a 24 años.

Ingreso familiar Estado

47%
30%
23%

49% 37% 13%


Soltero Casado o Parte de una
conviviente pareja no casado
Menos de De US$ 40 000 Más de ni conviviente
US$ 40 000 a US$ 79 999 US$ 79 999

Base: total de turistas extranjeros que declara sus ingresos. No precisa: 1%


Grado de instrucción

20% 15% 44% 21%

Básica* Técnica Universitaria Posgrado

*La instrucción básica comprende la primaria y secundaria.

Categoría laboral

34% 24% 18% 9% 8% 3% 3%


Trabajador Trabajador Trabajador Ama de casa Jubilado Estudiante Desempleado
independiente del sector del sector
público privado

No precisa: 1%

Tenencia de redes sociales


El 87% de los vacacionistas pertenece a alguna red social. Predomina el uso de Facebook y se presenta
un ligero incremento en Instagram con respecto a 2017 que alcanzaba al 31% de los turistas de ocio.

77% 33% 24% 17% 12%


Facebook Instagram WhatsApp Twitter LinkedIn

6% 6% 3% 1%
YouTube Snapchat Weibo WeChat

Ninguna: 13%
34 - 35 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL TURISTA DE VACACIONES

Región de residencia*

Francia
4%

España

E.E. U.U. 3%
Canadá
3% 14%
Colombia
Ecuador 4% Alemania
6% Brasil 3%
3%
Chile
32% Argentina
6%

58%

19% 17%
4% 2%
Latinoamérica Anglosajón Europa Asia África y Oceanía

Base: total de vacacionistas


*Latinoamérica incluye a América del Sur, Centroamérica y México. Anglosajón incluye a Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.
Europa no incluye a Reino Unido.
¿CÓMO PLANIFICA SU VIAJE A PERÚ?

¿Qué lo motiva a visitar Perú?

Top 5 - Todos los motivos

Conocer o visitar Machu Picchu 51%


Conocer la cultura, la historia o los sitios históricos 33%
Probar la comida peruana y los platos típicos 15%
Conocer o visitar la ciudad del Cusco 12%

Conocer o visitar la ciudad de Lima 10%

Medios de comunicación influyentes

Internet
63%
Recomendación de amigos 28%
Recomendación de familiares 11%
Redes sociales 7%
Documentales 7%

Medios de comunicación influyentes, según segmento generacional


Generación
Centennials Millennials Generación X Baby boomers silenciosa

Internet 61% 68% 64% 52% 49%


Recomendación de amigos 34% 31% 23% 22% 15%
Recomendación de familiares 16% 11% 9% 6% 4%
Redes sociales 11% 9% 5% 2% 0%
Documentales 7% 8% 7% 5% 2%
36 - 37 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL TURISTA DE VACACIONES

¿Con cuánta anticipación compra su pasaje o paquete turístico?

50%
30%
19%

Menos de De 1 a Más de
1 mes 4 meses 4 meses

No precisa: 1%

Anticipación de la compra, según región de residencia*

África y
Latinoamérica Anglosajón Europa Asia Oceanía

Menos de 1 mes 48% 6% 5% 12% 6%


De 1 a 4 meses 43% 67% 53% 59% 52%
Más de 4 meses 9% 25% 41% 27% 41%
No precisa 0% 2% 2% 2% 1%
*Latinoamérica incluye a América del Sur, Centroamérica y México. Anglosajón incluye a Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.
Europa no incluye a Reino Unido.

Uso de paquetes turísticos

25%
Adquiere paquete turístico

75%
Compra todos los servicios por separado
Uso de paquetes turísticos, según región de residencia

Con respecto a 2017, aumenta significativamente la compra de servicios por separado entre los
vacacionistas anglosajones (50% en 2017).

África y Oceanía 45% 55%


Asia 45% 55%
Anglosajón 36% 64%
Europa 31% 69%
Latinoamérica 17% 83%
Adquiere un paquete turístico Compra todos los servicios por separado

Uso de paquetes turísticos, según ingreso familiar

Menos de US$ 40 000 15% 85%


De US$ 40 000 a US$ 79 999 25% 75%
Más de US$ 79 999 25% 75%
Adquiere un paquete turístico Compra todos los servicios por separado

Canal de compra del paquete turístico

En una agencia de viajes física 64%


A través de internet 32%
No precisa 4%
Base: total de vacacionistas que usa paquete turístico.
38 - 39 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL TURISTA DE VACACIONES

Canal de compra del paquete turístico, según región de residencia*

Anglosajón Europa África y Oceanía


Asia Latinoamérica

En una agencia de viajes física 50% 67% 69% 72% 70%


A través de internet 46% 30% 30% 25% 25%
Alguien más lo compra 4% 3% 1% 3% 5%
Base: total de vacacionistas que usó paquete turístico.
*Latinoamérica incluye a América del Sur, Centroamérica y México. Anglosajón incluye a Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.
Europa no incluye a Reino Unido.

Uso de internet entre quienes compraron todos los servicios por separado

Latinoamérica 57% 43%


Anglosajón 55% 45%
Europa 51% 49%
Asia 52% 48%
África y Oceanía
55% 45%
SI NO

Servicios adquiridos por internet


Latinoamérica Anglosajón Europa Asia África y Oceanía

50% 48% 44% 47% 53%


Transporte aéreo internacional

Transporte aéreo dentro del Perú (entre ciudades) 18% 16% 14% 18% 13%

Traslados internos en las ciudades visitadas 14% 13% 12% 12% 7%


Alojamiento 11% 12% 10% 11% 7%
Transporte terrestre dentro del Perú (entre ciudades) 6% 8% 6% 8% 5%
Transporte terrestre internacional 2% 2% 3% 0% 2%
Base: total de vacacionistas que compra todos los servicios por separado.
¿CÓMO VIAJA?

Grupo de viaje

33% 30% 28% 7% 2%


Con amigos o Con mi pareja Solo Grupo familiar Con amigos o
parientes sin niños directo parientes con niños

La mitad de los vacacionistas australianos viaja solo. Cabe mencionar que el 43% de los vacacionistas
asiáticos viajaron con amigos o parientes sin niños.

Regiones visitadas

Regiones
Lima
1 68%
6 Cusco
2 51%
12 Tacna
3 33%
8
14 Puno
4 25%
Arequipa
5 22%
9
Tumbes
6 21%
10 Ica
7 17%
Piura
8 14%
9 La Libertad 6%
1 11
Áncash
10 3%
2
11 Madre de Dios 3%
7
4 Loreto
12 2%
Moquegua
13 2%
5
13 Lambayeque
14 1%
3
40 - 41 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL TURISTA DE VACACIONES

Número de departamentos visitados, por región de procedencia

3 2 3 5 3 4
Total Latinoamérica Anglosajón Europa Asia África y Oceanía

Duración del viaje, por número de noches

10 7 12 19 10 16
Total Latinoamérica Anglosajón Europa Asia África y Oceanía

Tipo de alojamiento

Hotel 4 o 5 estrellas 21%


Hotel u hostal 3 estrellas 37%
Hotel u hostal 1 o 2 estrellas 36%
Albergue u hostel 16%
Camping
10%
Casa de familiares o amigos 7%
Casa / Departamento rentado o alquilado / Airbnb 6%
Lodge 3%
Tipo de actividades realizadas
Los europeos permanecen por más tiempo, visitan más departamentos y diversifican más las actividades
realizadas.

Total Latinoamérica Anglosajón Europa Asia África y Oceanía

Compras 96% 94% 98% 97% 98% 99%


Cultura 88% 80% 99% 99% 98% 100%
Naturaleza 56% 33% 81% 94% 82% 94%
Aventura 50% 28% 72% 89% 67% 84%
Diversión 35% 38% 32% 35% 26% 20%
Sol y playa 28% 27% 25% 39% 16% 34%

Principales actividades realizadas


Ir a restaurantes 93%
Pasear por la ciudad 83% Visitar museos 38%
Visitar parques y plazuelas 70% Pasear por ríos, lagos,
lagunas y cascadas 38%
Visitar sitios arqueológicos 52% Hacer trekking o senderismo 34%
Visitar áreas o reservas
naturales 51% Pasear por mercadillos 33%
Visitar iglesias, catedrales
y conventos 46% Visitar inmuebles históricos 31%
Comprar artesanías 45% Ir a la playa 28%
Realizar city tours 44% Visitar comunidades nativas 27%
42 - 43 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL TURISTA DE VACACIONES

¿CUÁNTO GASTA*?

Se presenta un aumento en el gasto del vacacionista con respecto a 2017. Es así que los vacacionistas
provenientes de Australia (US$ 3930), Reino Unido (US$ 2227), Bélgica (US$ 2025), Holanda (US$ 1919)
y Rusia (US$ 1887) son los que gastan más.

Gasto por vacacionista Gasto promedio

Menos de US$ 500 43%


De US$ 500 a 999 20% US$ 1013
Por vacacionista
De US$ 1000 a 1499 14%
De US$ 1500 a 1999 9%
De US$ 2000 a 2499 5%
De US$ 2500 a más 9%

Gasto promedio por vacacionista, según edad, en US$

El crecimiento del gasto fue


impulsado principalmente por
los centennials y millenials,
quienes presentaban un gasto
promedio de US$ 652 y US$ 819;
respectivamente en 2017.
955 971 964 1177 2652
Centennials* Millennials Generación X Baby boomers Gen. silenciosa
* El segmento centennials agrupa a personas de 3 y 24 años; sin embargo, para el presente estudio se considera a hombres y mujeres de 15 a 24 años.

Gasto promedio por vacacionista, según región de residencia**, en US$

2726 1667 1660 1653 494

África y Oceanía*** Europa Asia Anglosajón Latinoamérica

**Latinoamérica incluye a América del Sur, Centroamérica y México. Anglosajón incluye a Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.
Europa no incluye a Reino Unido.
***La mayoría de vacacionistas provenientes de esta región reside en Australia.

*El gasto por vacacionista no incluye el gasto en ticket aéreo y/o terrestre de entrada y salida del Perú.
Gasto promedio diario

US$ 101
Por vacacionista

Gasto promedio diario por vacacionista, según edad, en US$

73 88 121 147 332


Centennials* Millennials Generación X Baby boomers Gen. silenciosa

Gasto promedio diario por vacacionista, según región de residencia, en US$


Si bien el vacacionista
europeo es quien gasta
más, el gasto promedio
mayor se da entre los
73 87 134 160 172
vacacionistas de África y
Oceanía, principalmente,
entre los australianos. Latinoamérica Europa Anglosajón Asia África y Oceanía

Gasto del vacacionista que Gasto del vacacionista que compra todos los
usa paquete turístico servicios por separado

85%
Gasto en el
El gasto promedio entre quienes compran todos los servicios por
separado crece en US$ 100 con respecto a 2017. Cabe mencionar
que el mayor gasto se presenta en atractivos y actividades
paquete turísticas.
US$ turístico

1744 15%
Atractivos y actividades
turísticas 28%
Gastos Alojamiento 23%
adicionales
Restaurantes y alimentación 23%
US$
Transporte entre ciudades 9%
Base: total de vacacionistas que usó paquete turístico.
773 Compras 8%
Traslados internos en las
ciudades visitadas 5%
Otros 4%

Base: total de vacacionistas que compró todos los servicios por separado.
EL MEJOR PROSPECTO
DE VACACIONISTA
Es el vacacionista que gasta
US$ 1000 o más durante su
visita al Perú. En 2018, este
grupo representó el 38% de
los vacacionistas.

Hotel Titilaka en el lago Titicaca, Puno © A. Bryce / PROMPERÚ


EL MEJOR PROSPECTO DE VACACIONISTA
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE?

El mejor prospecto de vacacionista tiene educación universitaria o superior y reside en los países de la
región anglosajona y europea.

Generación* Sexo

57% Hombre

18% 47% 18% 17% 2%


Centennials* Millennials Generación X Baby boomers Gen. silenciosa

43% Mujer
* El segmento centennials agrupa a personas de 3 y 24 años; sin embargo, para el presente estudio se considera a hombres
y mujeres de 15 a 24 años.

Ingreso familiar Estado

44%
31%
25%

53% 35% 11%


Soltero Casado o Parte de una
conviviente pareja no casado
Menos de De US$ 40 000 Más de ni conviviente
US$ 40 000 a US$ 79 999 US$ 79 999

Base: total de vacacionistas de mejor prospecto que declara sus ingresos. No precisa: 1%
46 - 47 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL MEJOR PROSPECTO DE VACACIONISTA

Grado de instrucción

12% 8% 47% 33%

Básica* Técnica Universitaria Posgrado

*La instrucción básica comprende la primaria y secundaria.

Categoría laboral

37% 21% 17% 12% 8% 3%


Trabajador Trabajador Trabajador Jubilado Estudiante Cesante
del sector independiente del sector
privado público

No precisa: 2%

Tenencia de redes sociales


El 85% cuenta con alguna red social, entre ellas, predomina Facebook.

73% 34% 27% 20% 18%


Facebook Instagram WhatsApp LinkedIn Twitter

9% 8% 4% 2%
Snapchat YouTube Weibo WeChat
Ninguna: 15%
Región de residencia*

Francia
6%
Reino Unido
4%
España
Canadá E.E. U.U. 6%
6% 23%

Alemania
Brasil 5%
4%
Australia

Argentina
5%
4%

34% 33%

21%

7% 5%

Anglosajón Europa Latinoamérica Asia África y Oceanía

*Latinoamérica incluye a América del Sur, Centroamérica y México. Anglosajón incluye a Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.
Europa no incluye a Reino Unido.
48 - 49 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL MEJOR PROSPECTO DE VACACIONISTA

¿CÓMO PLANIFICA SU VIAJE A PERÚ?

Medios de comunicación influyentes

Internet 63% Agencia de viajes 8%


Recomendación de amigos 29% Guías turísticas 7%
Recomendación de familiares 11% Redes sociales 6%
Documentales 10% Revistas 6%
Libros 8% Blogs de viajes 5%

¿Con cuánta anticipación compra su pasaje o paquete turístico?

60%
32%
6%
Menos de De 1 a Más de
1 mes 4 meses 4 meses

No precisa: 2%

Uso de paquetes turísticos


Entre los vacacionistas de mejor prospeco aumenta la compra de servicios por separado en comparación
a 2017 (47%).

Mejor prospecto de vacacionistas


44% 56%
Otros vacacionistas 13% 87%
Adquiere un paquete turístico

Compra todos los servicios por separado


Canal de compra para adquirir paquete turístico
Entre los vacacionistas de mejor prospecto aumenta la compra de servicios por separado en comparación
a 2017 (47%).

Mejor prospecto
de vacacionistas 60% 37% 3%

Otros
vacacionistas 72% 21% 7%

En una agencia de viajes física A través de internet Alguien más lo compró

Uso de internet entre quienes compran todos los servicios por separado

Mejor prospecto de vacacionistas 53% 47%


Otros vacacionistas 56% 44%
SI NO

Principales servicios adquiridos por internet

47% 49% 16% 17% 11% 14%


Transporte aéreo Transporte aéreo dentro del Traslados internos en las
internacional Perú (entre ciudades) ciudades visitadas

11% 11% 6% 7% 2% 2%
Alojamiento Transporte terrestre dentro Transporte terrestre
del Perú (entre ciudades) internacional

Mejor prospecto de vacacionistas Otros vacacionistas

Base: total de vacacionistas del mejor prospecto


50 - 51 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL MEJOR PROSPECTO DE VACACIONISTA

¿CÓMO VIAJA?

Grupo de viaje

37% 30% 31% 26% 28% 31% 3% 10% 1% 3%


Con amigos o Solo Con mi pareja Grupo familiar Con amigos o
parientes sin niños directo parientes con niños

Mejor prospecto de vacacionistas Otros vacacionistas

Principales regiones visitadas

Mejor
6 prospecto de Otros
vacacionistas vacacionistas

7 1
Lima 99% 50%
Cusco
2 89% 28%

8 Puno
3 44% 14%
Arequipa
4 35% 14%
10
Ica
5 31% 9%
Tumbes
6 22% 20%
1 9
Piura
7 16% 13%
2
8 La Libertad 9% 5%
5
3 9 Madre de Dios 8% 0%

4 Áncash
10 5% 2%
Número de departamentos visitados
En 2018, el mejor prospecto de vacacionista visitó una región más que en 2017.

4 2
Mejor prospecto de Otros
vacacionistas vacacionistas

Tipo de alojamiento

48%
33% 42%
30%
25%
19% 18%
13% 14%
8% 7% 5% 8%
5% 5%
0%
Hotel 4 o 5 Hotel u Hotel u Camping Albergue u Lodge Casa / Casa de
estrellas hostal 3 hostal 1 o 2 hostel Departamento familiares
estrellas estrellas rentado o o amigos
alquilado /
Airbnb
Mejor prospecto de vacacionistas Otros vacacionistas

Duración del viaje, en número de noches


Aumenta la permanencia del mejor prospecto en 2 noches en comparación a 2017.

16 7
Mejor prospecto de Otros
vacacionistas vacacionistas
52 - 53 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL MEJOR PROSPECTO DE VACACIONISTA

¿CUÁNTO GASTA*?

Gasto promedio Gasto promedio diario

US$ US$
2092 130

Gasto del mejor prospecto de vacacionista que usa paquete turístico

Gasto en el paquete turístico 86% US$


Gastos adicionales 14% 2317

Base: total de vacacionistas de mejor prospecto que usa paquete turístico.

Gasto del mejor prospecto de vacacionista que compra todos los servicios
por separado
Aumenta significativamente el gasto entre quienes compran todos los servicios por separado con
respecto a 2017 (US$ 1767)

1 Atractivos y actividades turísticas 32% 6 7


2 Alojamiento 23% 5
1
3 Restaurantes y alimentación 21% 4
US$
4 Transporte entre ciudades
5 Compras 6%
9%
1912
3
6 Traslados internos en las ciudades visitadas 5%
2
7 Otros 4%

Base: total de vacacionistas de mejor prospecto que compra todos los servicios por separado.
Tipo de actividades realizadas

Mejor Mejor
prospecto de Otros prospecto de Otros
vacacionistas vacacionistas vacacionistas vacacionistas

Pasear por la ciudad 97% 74%


99% 82% Visitar parques y plazuelas 94% 55%
Cultura
Visitar sitios arqueológicos 90% 29%
Realizar city tours 78% 23%
Visitar iglesias, catedrales
99% 94% y conventos 70% 31%
Compras Visitar museos 64% 22%
Visitar inmuebles históricos 54% 17%
Visitar comunidades nativas 52% 12%
91% 35%
Naturaleza
Comprar artesanías 66% 33%

82% 30% Visitar áreas o reservas


naturales 89% 29%
Aventura
Pasear por ríos, lagos,
lagunas y cascadas 68% 20%
Pasear en bote, lancha,
50% 10%
34% 25%
kayak o crucero

Observar aves 45% 14%


Sol y playa

Hacer trekking o senderismo 59% 18%


36% 35%
Diversión

*El gasto del mejor prospecto de vacacionista no incluye el gasto en ticket aéreo o terrestre de entrada y salida del Perú.
EL VACACIONISTA QUE
ORGANIZA SU VIAJE
CON PAQUETE TURÍSTICO
En 2018, el 25% de los vacacionistas que
visitaron el Perú adquirieron un paquete
turístico para organizar su viaje.

Chullpas de Sillustani, Puno © A. Bryce / PROMPERÚ


EL VACACIONISTA QUE ORGANIZA SU
VIAJE CON PAQUETE TURÍSTICO
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE?

El vacacionista que organiza su viaje con agencia suele recibir mayores ingresos y tener un grado de
instrucción más alto que el vacacionista que compra todos los servicios por separado. Además, viene
principalmente de mercados de larga distancia.

Generación*

10% 20% 44% 49% 19% 18% 25% 13% 2% 0%


Centennials* Millennials Generación X Baby boomers Gen. silenciosa

Adquiere un paquete turístico Compra todos los servicios por separado

* El segmento centennials agrupa a personas de 3 a 24 años; sin embargo, para el presente estudio se considera a hombres y mujeres de 15 a 24 años.

Sexo Ingreso familiar


Hombre

53% 59% 50%


35% 36%
29% 28%
22%

Menos de De US$ 40 000 Más de


Mujer
US$ 40 000 a US$ 79 999 US$ 79 999
47% 41%
Adquiere un paquete turístico

Adquiere un paquete turístico Compra todos los servicios por separado

Compra todos los servicios por separado


Base: total de vacacionistas que declaró sus ingresos.
56 - 57 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL VACACIONISTA QUE ORGANIZA SU VIAJE CON PAQUETE TURÍSTICO

Estado

41% 51% 48% 33% 10% 15%


Soltero Casado o conviviente Parte de una pareja no
casado ni conviviente

Adquiere un paquete turístico Compra todos los servicios por separado

No precisa: 1%

Grado de instrucción

12% 8% 47% 33%


23% 17% 43% 17%

Básica* Técnica Universitaria Posgrado

Adquiere un paquete turístico Compra todos los servicios por separado

*La instrucción básica comprende la primaria y secundaria.

Categoría laboral

22% 17% 40% 33% 15% 26% 5% 8% 1% 4% 15% 7% 0% 4%


Trabajador Trabajador Trabajador Estudiante Ama de casa Jubilado Desempleado
del sector del sector independiente
público privado

Adquiere un paquete turístico Compra todos los servicios por separado

No precisa: 2% 1%
Tenencia de redes sociales

69% 79% 31% 34% 25% 24% 14% 18% 13% 12% 7% 5%
Facebook Instagram WhatsApp Twitter LinkedIn YouTube

Adquiere un paquete turístico

Compra todos los servicios por separado


6% 5% 3% 2% 2% 1%
Snapchat Weibo WeChat Ninguna: 17% 12%

Región de residencia*

Francia
4% 4%
Reino Unido
4% 2%
Canadá España
4% 3% E.E. U.U. 4% 3%
21% 11%
México
4% 1%
Ecuador
11% 5%
Brasil
Chile 5% 3%
10% 39%
64% Argentina
4% 7%

39% Adquiere un paquete turístico

28% Compra todos los servicios por separado

21%
16% 15%
8% 4% 2%
3%
Latinoamérica Anglosajón Europa Asia África y Oceanía

*Latinoamérica incluye a América del Sur, Centroamérica y México. Anglosajón incluye a Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.
Europa no incluye a Reino Unido.
58 - 59 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL VACACIONISTA QUE ORGANIZA SU VIAJE CON PAQUETE TURÍSTICO

¿CÓMO PLANIFICA SU VIAJE A PERÚ?

Medios de comunicación influyentes

Internet 59%
65%
Recomendación de amigos 27%
28%
Agencia de viajes 12%
4%
Recomendación de familiares 9%
11%
Documentales
6%
7%
Redes sociales
6%
8%
5%
Guías turísticas
7%
Libros
5%
5%
Publicidad de aerolíneas
4%
4%
Revistas
4% Adquiere un paquete turístico

5% Compra todos los servicios por separado

¿Con cuánta anticipación compra su pasaje o paquete turístico?

60%
47%
36%
26%
12% 16%

Menos de De 1 a Más de
1 mes 4 meses 4 meses

Adquiere un paquete turístico Compra todos los servicios por separado


No precisa: 2% 1%
Canal de compra

32%
A través de internet
64 %
En una agencia
de viajes física
4 %
No lo sé / La empresa
lo compra por mí

Base: total de vacacionistas que usa paquete turístico

Canal de compra según región de residencia*

África y
Latinoamérica Anglosajón Europa Asia Oceanía

En una agencia de viajes física 70% 50% 67% 72% 69%


A través de internet 25% 46% 30% 25% 30%
Alguien más lo compró 5% 4% 3% 3% 1%

Base: total de vacacionistas que usa paquete turístico.


60 - 61 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL VACACIONISTA QUE ORGANIZA SU VIAJE CON PAQUETE TURÍSTICO

¿CÓMO VIAJA?

Grupo de viaje

21% 30% 35% 29% 35% 32% 2% 2% 7% 7%


Solo Con mi pareja Con amigos o Con amigos o Grupo familiar
parientes sin niños parientes con niños directo

Adquiere un paquete turístico Compra todos los servicios por separado

Regiones visitadas

Adquiere Compra todos


un paquete los servicios
turístico por separado
6
1 Lima 86% 62%
9
10 2 Cusco 77% 42%
3 Puno 32% 23%

4 Arequipa 24% 21%


5 Ica 20% 16%

1
6 Tumbes* 12% 24%
7
2 7 Madre de Dios 8% 2%
5 8 Tacna* 7% 42%
3

4
9 Loreto 3% 2%
10 Piura* 3% 17%
8

* Entre los vacaionistas que compraron todos los servicios por separado, la visita de Tacna, Tumbes y Piura es representada principalmente por aquellos que
ingresan por frontera.
Tipo de alojamiento
Adquiere un Compra todos los
paquete turístico servicios por separado

Hotel 4 o 5 estrellas 48% 12%


Hotel u hostal 3 estrellas 47% 33%
Hotel u hostal 1 o 2 estrellas 13% 43%
Albergue u hostel 13% 17%
Camping 10% 10%
Lodge 9% 2%
Casa / Departamento
rentado o alquilado / Airbnb 3% 7%

Duración del viaje


La estadía promedio entre quienes compraron paquete turístico suele ser menor a la del vacacionista
que compra todos los servicios por separado.

Total de noches en el Perú

9 11
Adquiere un Compra todos los
paquete turístico servicios por separado

Duración del viaje entre quienes adquieren paquete turístico

Total de noches en el Perú

14 11 11 8 6

Europa Anglosajon África y Oceanía Asia Latinoamérica


62 - 63 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL VACACIONISTA QUE ORGANIZA SU VIAJE CON PAQUETE TURÍSTICO

Tipo de actividades realizadas

Adquiere Compra todos Adquiere Compra todos


un paquete los servicios un paquete los servicios
turístico por separado turístico por separado

Comprar artesanías 71% 37%


98% 95%
Compras
Pasear por la ciudad 88% 81%
Visitar parques y plazuelas 84% 65%
94% 87% Visitar sitios arqueológicos 78% 43%
Cultura Realizar city tours 72% 35%
Visitar iglesias, catedrales
y conventos 68% 39%
Visitar museos 59% 31%
78% 49% Visitar inmuebles históricos 53% 23%
Naturaleza Visitar comunidades nativas 41% 23%
Pasear por mercadillos 35% 32%

64% 45% Visitar áreas o reservas


Aventura naturales 74% 44%
Pasear por ríos, lagos,
lagunas y cascadas 55% 32%
Pasear por bote, lancha,

38% 27% kayak o crucero 37% 21%


Diversión

Hacer trekking o senderismo 41% 31%

30% 25%
Sol y playa
¿CUÁNTO GASTA*?

Gasto por vacacionista

Menos de US$ 500 13%


52%
De US$ 500 a 999 19%
20%
De US$ 1000 a 1 499 19%
13%
De US$ 1500 a 1999 16%
7%
De US$ 2000 a 2499 12%
3%
De US$ 2500 a más 21%
5%
Adquiere un paquete turístico Compra todos los servicios por separado

Gasto promedio

Adquiere un US$ Compra todos los US$


paquete turístico
1744 servicios por separado
773

Gasto promedio por vacacionista, según región de residencia

Adquiere un US$ US$ US$ US$ US$


paquete turístico 4172 2048 2176 2110 909

Compra todos los US$ US$ US$ US$ US$


servicios por separado 1548 1347 1355 1467 410

África y Oceanía Asia Anglosajon Europa Latinoamérica


EL VACACIONISTA QUE
VISITA EL PERÚ MÁS
DE UNA VEZ
Es el vacacionista que ingresa por el Aeropuerto
Internacional Jorge Chávez y ha visitado Perú
anteriormente, ya sea por vacaciones, negocios
u otro motivo. En 2018, representó el 10%
de los vacacionistas.

Valle del Colca, Arequipa © PROMPERÚ


EL VACACIONISTA QUE VISITA EL PERÚ
MÁS DE UNA VEZ
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE?

La mayoría de los vacacionistas que visita el Perú más de una vez es hombre, cuenta con educación
superior, es trabajador dependiente y vive en Latinoamérica.

Generación* Sexo

71% Hombre

7% 46% 28% 17% 2%


Centennials* Millennials Generación X Baby boomers Gen. silenciosa

29% Mujer
* El segmento centennials agrupa a personas de 3 y 24 años; sin embargo, para el presente estudio se considera a hombres
y mujeres de 15 a 24 años.

Ingreso familiar Estado

40% 38%

23%

47% 43% 8%
Soltero Casado o Parte de una
conviviente pareja no casado
Menos de De US$ 40 000 Más de ni conviviente
US$ 40 000 a US$ 79 999 US$ 79 999

Base: total de vacacionistas que declara sus ingresos. No precisa: 2%


66 - 67 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL VACACIONISTA QUE VISITA EL PERÚ MÁS DE UNA VEZ

Grado de instrucción

10% 11% 47% 32%

Básica* Técnica Universitaria Posgrado

*La instrucción básica comprende la primaria y secundaria.

Categoría laboral

39% 19% 17% 16% 5% 3% 1%


Trabajador Trabajador Trabajador Jubilado Estudiante Ama de casa Desempleado
del sector independiente del sector
privado público

Tenencia de redes sociales


El 82% cuenta con al menos una red social.

70% 34% 26% 16% 15%


Facebook Instagram WhatsApp LinkedIn Twitter

7% 4% 3% 1%
YouTube Snapchat Weibo WeChat

Ninguna: 18%
Región de residencia*

Canadá
4% España
E.E. U.U. 3%
México
19%
Colombia
2%
Ecuador
5%
Alemania
5% 3%
Brasil
5%
Chile
25% Argentina
8%

59%

24%
12%
3% 1%
Latinoamérica Anglosajón Europa Asia África y Oceanía

*Latinoamérica incluye a América del Sur, Centroamérica y México. Anglosajón incluye a Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.
Europa no incluye a Reino Unido.
68 - 69 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL VACACIONISTA QUE VISITA EL PERÚ MÁS DE UNA VEZ

Anteriores visitas a Perú

Sin considerar esta visita, ¿cuántas veces ha visitado el Perú?

24% 33% 24% 19%

1 vez 2 veces 3 a 5 veces Más de 5 veces

¿Vino anteriormente por vacaciones,


recreación u ocio?

88% SI NO 12%
¿Vino anteriormente por
negocios?

18% SI NO 82%
¿Vino anteriormente a visitar
familiares y/o amigos?

25% SI NO 75%

¿CÓMO PLANIFICA SU VIAJE?

Medios de comunicación influyentes

Internet 62% Ninguno 6%


Recomendación de amigos 21% Guías turísticas 5%
Publicidad de aerolíneas 9% Recomendación de familiares 5%
Redes sociales 6% Publicidad 5%
Agencia de viajes 6% Documentales 5%
¿Con cuánta anticipación compra su pasaje o paquete turístico?

65%

14% 20%
Menos de De 1 a Más de
1 mes 4 meses 4 meses

No precisa: 1%

Uso de paquetes turísticos

20% Adquiere
paquete turístico

80% Compra
todos los servicios
por separado

Base: total de vacacionistas que usan paquete turístico.

Canales de compra

En una agencia de viajes física 61%


A través de internet 35%
Alguien más lo compró
4%

Base: total de vacacionistas que usa paquete turístico.


70 - 71 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL VACACIONISTA QUE VISITA EL PERÚ MÁS DE UNA VEZ

Uso de internet para adquirir servicios turísticos por separado

51% SI NO 49%

Principales servicios adquiridos por internet

44% 12% 11%


Transporte aéreo Transporte aéreo dentro del Traslados internos en las
internacional Perú (entre ciudades) ciudades visitadas

9% 4% 1%
Alojamiento Transporte terrestre dentro Transporte terrestre
del Perú (entre ciudades) internacional

¿CÓMO VIAJA?

Grupo de viaje

37% 31% 24% 6% 2%


Solo Con amigos o Con mi pareja Grupo familiar Con amigos o
parientes sin niños directo parientes con niños
Regiones visitadas
Regiones
1 Lima 100% 7

2 Cusco 35% 6 10

3 Arequipa 13%
8
4 Puno 13%
9
5 Ica 12%

6 Piura 12% 1
2
7 Tumbes 10%
5
8 La Libertad 9% 4

3
9 Áncash 6%

10 Loreto 4%

Número de departamentos visitados Duración del viaje

2 Departamentos visitados
12 Noches en el Perú

Tipo de alojamiento
Hotel 4 o 5 estrellas 31%
Hotel u hostal 3 estrellas 34%
Hotel u hostal 1 o 2 estrellas 18%
Casa de familiares o amigos 20%
Albergue u hostel 13%
Casa / Departamento rentado
o alquilado / Airbnb 7%
Camping 5%
Lodge 2%
72 - 73 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL VACACIONISTA QUE VISITA EL PERÚ MÁS DE UNA VEZ

Tipo de actividades realizadas

Comprar artesanías 58%


Compras 97%
Pasear por la ciudad 90%
Visitar parques y plazuelas 79%
Visitar iglesias, catedrales
Cultura 96% y conventos 48%
Visitar museos 40%
Visitar sitios arqueológicos 40%
Realizar city tours 38%
Naturaleza 49% Visitar inmuebles históricos 36%

Visitar áreas o reservas


naturales 44%
Diversión 45% Pasear por ríos, lagos,
lagunas y cascadas 29%

Visitar centros comerciales 30%


Aventura 44%
Hacer trekking o senderismo 20%

Sol y playa 29%


¿CUÁNTO GASTA*?

Gasto promedio

US$
1160
Gasto por turista
(promedio)

Gasto promedio

Menos de US$ 500 32%


De US$ 500 a 999 30%
De US$ 1000 a 1499 16%
De US$ 1500 a 1999 8%
De US$ 2000 a 2499
3%
De US$ 2500 a más 11%

Gasto promedio

US$ US$
1811 998
Adquiere un Compra todos los
paquete turístico servicios por separado
EL VACACIONISTA QUE
VISITA LA AMAZONÍA
Es el vacacionista que
visitó al menos una
región de la Amazonía,
ya sea San Martín,
Ucayali, Madre de Dios,
Loreto y/o Amazonas.
En 2018, representó
el 6,6% de los
vacacionistas.

Turistas en la Laguna Azul o Laguna de Sauce, San Martin © Gihan Tubbeh / PROMPERÚ
EL VACACIONISTA QUE VISITA LA AMAZONÍA

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE?

La mitad de los turistas que visitan la Amazonía son millennials y solteros. Además, provienen
principalmente de Europa o de la región anglosajona, son trabajadores dependientes y tienen un grado
de instrucción superior al vacacionista promedio.

Generación* Sexo

57% Hombre

13% 51% 19% 15% 2%


Centennials* Millennials Generación X Baby boomers Gen. silenciosa

43% Mujer
* El segmento centennials agrupa a personas de 3 y 24 años; sin embargo, para el presente estudio se considera a hombres
y mujeres de 15 a 24 años.

Ingreso familiar Estado

39%
29% 32%

50% 38% 11%


Soltero Casado o Parte de una
Menos de De US$ 40 000 Más de conviviente pareja no casado
US$ 40 000 a US$ 79 999 US$ 79 999 ni conviviente

Base: total de vacacionistas que visitan la amazonía y declaran sus


ingresos. No precisa: 1%
76 - 77 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL VACACIONISTA QUE VISITA LA AMAZONÍA

Grado de instrucción

11% 7% 42% 40%

Básica* Técnica Universitaria Posgrado

*La instrucción básica comprende la primaria y secundaria.

Categoría laboral

44% 18% 17% 13% 3% 2%


Trabajador del Trabajador del Trabajador Jubilado Desempleado Estudiante
sector privado sector público independiente

No precisa: 3%

Tenencia de redes sociales

65% 30% 28% 22% 16%


Facebook WhatsApp Instagram LinkedIn Twitter

10% 8% 4% 2%
Snapchat YouTube Weibo WeChat

Ninguna: 20%
Región de residencia*

Holanda
Bélgica
2% 3%

Reino Unido
Canadá 7%
8% España
E.E. U.U.
12%
24%

Alemania
7%
Francia Australia
7% 5%
Italia
2%

45%
38%

7% 6% 4%

Europa Anglosajón África y Oceanía Latinoamérica Asia

*Latinoamérica incluye a América del Sur, Centroamérica y México. Anglosajón incluye a Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.
Europa no incluye a Reino Unido.
78 - 79 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL VACACIONISTA QUE VISITA LA AMAZONÍA

¿CÓMO PLANIFICA SU VIAJE AL PERÚ?

Medios de comunicación influyentes

Internet 62% Lonely Planet 5%


Recomendación de amigos 29% Blogs de viajes 5%
Documentales 10% Agencia de viajes 5%
Libros 9% Guías turísticas 5%
Recomendación de familiares 6% Revistas 4%

¿Con cuánta anticipación compra su pasaje o paquete turístico?

56%
39%

3%
Menos de De 1 a Más de
1 mes 4 meses 4 meses

No precisa: 2%

Uso de paquetes turísticos


Se presenta un mayor uso de paquete turístico con respecto al vacacionista promedio (25%)

55% Compra
todos los servicios
por separado

45% Adquiere
paquete turístico
Canal de compra para adquirir paquete turístico

En una agencia de viajes física 59%


A través de internet 37%
No lo sé / La empresa lo compra por mí 4%

Base: total de vacacionistas que visita la Amazonía y usa paquete turístico.

Uso de internet para adquirir servicios turísticos por separado

57% SI NO 43%

Principales servicios adquiridos por internet

51% 15% 14%


Transporte aéreo Transporte aéreo dentro del Traslados internos en las
internacional Perú (entre ciudades) ciudades visitadas

11% 8% 3%
Alojamiento Transporte terrestre dentro Transporte terrestre
del Perú (entre ciudades) internacional

Base: total de vacacionistas que visita la Amazonía y que compra todos los servicios por separado
80 - 81 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL VACACIONISTA QUE VISITA LA AMAZONÍA

¿CÓMO VIAJA?

Grupo de viaje

35% 31% 30% 3% 1%


Solo Con mi pareja Con amigos o Grupo familiar Con amigos o
parientes sin niños directo parientes con niños

Regiones visitadas
Vacacionista
que vista la Vacacionista
Amazonía promedio 8
1 Lima 96% 68% 9 5

2 Cusco 75% 51%

3 Madre de Dios 52% 3%

4 Puno 42% 25%

5 Loreto 36% 2%

6 Arequipa 33% 22% 1


3
2
7 Ica 29% 17%
7
8 Tumbes 13% 21% 4

9 Amazonas 10% 1% 6

10 Tacna 7% 33% 10

Número de departamentos Duración del viaje


visitados
Se queda ocho noches

3 Departamentos visitados
más que el vacacionista
promedio. 18 Noches en el Perú
Tipo de actividades realizadas

Aumenta significativamente la proporción de vacacionistas que realiza actividades de naturaleza y


aventura en comparación al vacacionista promedio (56% y 50%; respectivamente).

Pasear por la ciudad 96%


Cultura 100% Visitar parques y plazuelas 89%
Visitar sitios arqueológicos 80%
Realizar city tours 77%
Visitar iglesias, catedrales
64%
98%
y conventos
Naturaleza
Visitar comunidades nativas 63%

Visitar áreas o reservas


naturales 94%
Compras 97% Pasear por ríos, lagos,
lagunas y cascadas 94%
Observación de aves 87%
Pasear en bote, lancha, kayak
o crucero 82%
Aventura 91% Observar la flora 82%
Observar mamíferos 76%
Observar insectos 74%

Diversión 28%
Compra de artesanías 65%

Sol y playa 20%


82 - 83 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL VACACIONISTA QUE VISITA LA AMAZONÍA

Tipo de alojamiento
Hotel 4 o 5 estrellas 28%
Hotel u hostal 3 estrellas 46%
Hotel u hostal 1 o 2 estrellas 24%
Lodge 47%
Albergue u hostel 26%
Camping 16%
Casa de familiares o amigos 7%
Casa / Departamento rentado
o alquilado / Airbnb 6%
Barco, bote, lancha o crucero 5%

¿CUÁNTO GASTA*?

Gasto promedio

US$ US$ US$


2199 2679 1803
Adquiere un Compra todos los
Gasta más del doble que el vacacionista paquete turístico servicios por separado
promedio.

Distribución del gasto


Menos de US$ 500 8% Más de la mitad gasta de
US$ 2000 a más.
De US$ 500 a 999 10%
De US$ 1000 a 1499 15%
De US$ 1500 a 1999 18%
De US$ 2000 a 2499 15%
De US$ 2500 a más 34%
EL VACACIONISTA
QUE SE HOSPEDA EN
HOTELES DE 4 O 5
ESTRELLAS
El 21% de los vacacionistas que
visita nuestro país se hospeda
en hoteles de 4 o 5 estrellas.

Hotel Libertador en la Reserva Nacional de Paracas, Ica © PROMPERÚ


84 - 85 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL VACACIONISTA QUE SE HOSPEDA EN HOTELES DE 4 O 5 ESTRELLAS

EL VACACIONISTA QUE SE HOSPA EN HOTELES DE


4 O 5 ESTRELLAS
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE?

Los vacacionistas que se hospedan en hoteles de 4 o 5 estrellas son trabajadores dependientes con
ingresos superiores al promedio y provienen de Latinoamérica o de la región anglosajona.

Generación* Sexo

59% Hombre

8% 42% 23% 24% 3%


Centennials* Millennials Generación X Baby boomers Gen. silenciosa

41% Mujer
* El segmento centennials agrupa a personas de 3 y 24 años; sin embargo, para el presente estudio se considera a hombres
y mujeres de 15 a 24 años.

Ingreso familiar Estado

42%
31% 27%

34% 52% 13%


Soltero Casado o Parte de una
Menos de De US$ 40 000 Más de conviviente pareja no casado
US$ 40 000 a US$ 79 999 US$ 79 999 ni conviviente

Base: total de vacacionistas que se hospedan en hoteles de 4 o 5


estrellas y que declaran sus ingresos. No precisa: 1%
Grado de instrucción

10% 10% 48% 32%

Básica* Técnica Universitaria Posgrado

*La instrucción básica comprende la primaria y secundaria.

Categoría laboral

37% 19% 18% 16% 3% 3% 2%


Trabajador Trabajador Trabajador Jubilado Ama de casa Estudiante Desempleado
del sector independiente del sector
privado público

No precisa: 2%

Tenencia de redes sociales

68% 30% 25% 14% 13%


Facebook Instagram WhatsApp Twitter LinkedIn

8% 5% 3% 2%
YouTube Snapchat Weibo WeChat

Ninguna: 18%
86 - 87 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL VACACIONISTA QUE SE HOSPEDA EN HOTELES DE 4 O 5 ESTRELLAS

Región de residencia*

Francia
3%

Canadá
3% España
E.E. U.U.
4%
México
24%
3%
Ecuador
11% Brasil
4%
Chile Australia
16% 3%
Argentina
4%

44%

29%

16%
7%
4%
Latinoamérica Anglosajón Europa Asia África y Oceanía

*Latinoamérica incluye a América del Sur, Centroamérica y México. Anglosajón incluye a Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.
Europa no incluye a Reino Unido.
¿CÓMO PLANIFICA SU VIAJE AL PERÚ?

Medios de comunicación influyentes

Internet 60% Documentales 5%


Recomendación de amigos 25% Libros 5%
Agencia de Viajes 10% Redes sociales (Facebook, Instagram) 5%
Recomendación de familiares 8% Publicidad de aerolíneas 5%
Guías turísticas 6% Revistas 4%

¿Con cuánta anticipación compra su pasaje o paquete turístico?

59%

15% 24%

Menos de De 1 a Más de
1 mes 4 meses 4 meses
No precisa: 2%

Uso de paquetes turísticos

58% Adquiere
paquete turístico

42% Compra
todos los servicios
por separado
88 - 89 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL VACACIONISTA QUE SE HOSPEDA EN HOTELES DE 4 O 5 ESTRELLAS

Canales de compra

En una agencia de viajes física 72%


A través de internet 25%
No lo sé / La empresa lo compra por mí
3%
Base: total de vacacionistas que se hospedó en hoteles de cuatro o cinco estrellas y que usó paquete turístico.

Uso de internet para adquirir servicios turísticos por separado

55% SI NO 45%

Principales servicios adquiridos por internet

46% 16% 12%


Transporte aéreo Transporte aéreo dentro del Traslados internos en las
internacional Perú (entre ciudades) ciudades visitadas

11% 6% 2%
Alojamiento Transporte terrestre dentro Transporte terrestre
del Perú (entre ciudades) internacional

Base: total de vacacionistas que se hospedan en hoteles de cuatro o cinco estrellas y que organizan su viaje por cuenta propia.
¿CÓMO VIAJA?

Grupo de viaje

40% 32% 18% 9% 1%


Con mi pareja Con amigos o Solo Grupo familiar Con amigos o
parientes sin niños directo parientes con niños

Regiones visitadas

1 Lima 83% 6

2 Cusco 63% 10
9

3 Puno 21%

4 Ica 16%

5 Arequipa 15%

6 Tumbes 12% 1
8
2
7 Tacna 9%

8 Madre de Dios 6% 4 3

5
9 Piura 4%
7
10 Loreto 3%

Número de departamentos visitados Duración del viaje

2 Departamentos visitados
9 Noches en el Perú
90 - 91 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL VACACIONISTA QUE SE HOSPEDA EN HOTELES DE 4 O 5 ESTRELLAS

Tipo de actividades realizadas

Compra de artesanías 65%


Compras 99%
Pasear por la ciudad 90%
Visitar parques y plazuelas 83%
Visitar sitios arqueológicos 65%
Cultura 95% Visitar iglesias, catedrales
y conventos 63%
Realizar city tours 61%
Visitar museos 52%
Naturaleza 67% Visitar inmuebles históricos 46%
Pasear por mercadillos 32%
Visitar comunidades nativas 28%

Aventura 53% Visitar áreas o reservas


naturales 62%
Pasear por ríos, lagos,
lagunas y cascadas 41%
Pasear en bote, lancha, kayak
Diversión 35% o crucero 29%

Hacer trekking o senderismo 30%

Sol y playa 26%


¿CUÁNTO GASTA*?

Gasto promedio
Gasta US$ 642 más que el vacacionista promedio.

Gasto por turista


US$
1655

Distribución del gasto

Seis de cada diez gastan de US$ 1000 a más.

Menos de US$ 500 18%


De US$ 500 a 999 21%
De US$ 1000 a 1499 19%
De US$ 1500 a 1999 13%
De US$ 2000 a 2499
10%
De US$ 2500 a más 19%
4 EL TURISTA DE NEGOCIOS
En 2018, se registró la llegada de 629,7
miles de turistas de negocios. Este grupo
representó el 15% de los turistas extranjeros.
Turistas en el hotel Westin © Daniel Silva / PROMPERÚ
94 - 95 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL TURISTA DE NEGOCIOS

EL TURISTA DE NEGOCIOS

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE?

El turista de negocios es millennial o pertenece a la generación X, tiene un ingreso promedio mayor a


los vacacionistas, es casado o conviviente y reside en Latinoamérica.

Generación* Sexo
El segmento de millennials se posiciona como el más importante entre los viajeros
de negocios desplazando a la generación X, el cual ocupaba el primer lugar en
2017.
87% Hombre

2% 44% 40% 14% 0% 13% Mujer


Centennials* Millennials Generación X Baby boomers Gen. silenciosa

* El segmento centennials agrupa a personas de 3 y 24 años; sin embargo, para el presente estudio se considera a hombres
y mujeres de 15 a 24 años.

Ingreso familiar Estado

49%
25% 26%

65% 31% 3%
Casado o Soltero Parte de una
Menos de De US$ 40 000 Más de conviviente pareja no casado
US$ 40 000 a US$ 79 999 US$ 79 999 ni conviviente

Base: total de turistas de negocio que declaró sus ingresos. No precisa: 1%


Grado de instrucción

3% 6% 44% 47%

Básica* Técnica Universitaria Posgrado

*La instrucción básica comprende la primaria y secundaria.

Categoría laboral

74% 13% 12%


Trabajador del Trabajador del Trabajador
sector privado sector público independiente

No precisa: 1%

Tenencia de redes sociales


El 85% de los turistas de negocios cuenta con alguna red social. Si bien continúa predominando
Facebook, crece el uso de LinkedIn en 14 puntos porcentuales con respecto al año anterior.

65% 40% 29% 26% 26%


Facebook LinkedIn WhatsApp Instagram Twitter

10% 4% 3% 3%
YouTube Weibo WeChat Snapchat

Ninguna: 15%
96 - 97 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL TURISTA DE NEGOCIOS

Región de residencia*

España
E.E. U.U.
7% China
13%
México 3%
5% Colombia
Ecuador 8%
4% Brasil
Bolivia
10%
2%
Chile
18% Argentina
9%

63%

15% 14%
7%
1%
Latinoamérica Anglosajón Europa Asia África y Oceanía

*Latinoamérica incluye a América del Sur, Centroamérica y México. Anglosajón incluye a Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.
Europa no incluye a Reino Unido.
¿CÓMO PLANIFICA SU VIAJE AL PERÚ?

¿Con cuánta anticipación compra su pasaje o paquete turístico?

Con respecto al año anterior, aumenta la proporción de los turistas que planifica su viaje con más de un
mes de anticipación pasando de 41% a 48%.

51% 46%

2%
Menos de De 1 a Más de
1 mes 4 meses 4 meses
No precisa: 1%

Uso de paquetes turísticos

La proporción de turistas de negocios que utilizan paquetes turísticos para organizar su viaje creció en
6 puntos porcentuales en comparación con 2017.

50% Adquiere 56% Adquiere


paquete turístico paquete turístico
2017 2018
50% Compra 44% Compra
todos los servicios todos los servicios
por separado por separado
98 - 99 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL TURISTA DE NEGOCIOS

¿Quién decide qué servicios se contratan?

63% 37%
El turista de negocios La empresa a la que
representa

Uso de internet para adquirir servicios turísticos por separado

59% SI NO 41%

Principales servicios adquiridos por internet

52% 15% 15%


Transporte aéreo Transporte aéreo dentro del Traslados internos en las
internacional Perú (entre ciudades) ciudades visitadas

15% 6% 2%
Alojamiento Transporte terrestre dentro Transporte terrestre
del Perú (entre ciudades) internacional

Base: total de turistas de negocios que compra todos los servicios por separado
¿CÓMO VIAJA?

¿Por dónde ingresó al Perú?

97% 2% 1%
Lima (Aeropuerto Tacna Tumbes
Internacional Jorge
Chávez)

Países visitados durante el viaje

81% 19%
Solo Perú Perú y otros
países

Grupo de viaje

71% 26% 3%
Solo Con amigos o Con mi pareja
parientes sin niños
100 - 101 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL TURISTA DE NEGOCIOS

¿Qué regiones visita?

9 1 Lima 98%

7 10 2 Cusco 7%

3 Arequipa 6%

6 4 Ica 5%

5 Tacna 3%

6 La Libertad 3%
1
2
7 Piura 2%

8 Puno 1%
4 8
9 Tumbes 1%
3
10 Loreto 1%
5

¿Dónde se aloja?

Hotel 4 o 5 estrellas 69%


Hotel u hostal 3 estrellas 25%
Hotel u hostal 1 o 2 estrellas 5%
Casa / Departamento rentado
o alquilado / Airbnb 5%
Casa de familiares o amigos 3%
Albergue u hostel 3%
Gasto

US$
878
Gasto por turista

Distribución del gasto

Menos de US$ 500 38%


De US$ 500 a US$ 999 28%
De US$ 1000 a US$ 1499 16%
De US$ 1500 a US$ 1999 9%
De US$ 2000 a US$ 2499
5%
De US$ 2500 a más 4%

Gasto del turista de negocios que usa paquete turístico

85%
US$ Gasto en el paquete turístico

795 15%
Gastos adicionales

Base: total de turistas de negocios que usó paquete turístico.


102 - 103 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO - EL TURISTA DE NEGOCIOS

Gasto del turista de negocios que compra todos los servicios por separado

Alojamiento 48%
Restaurantes y alimentación 26%
Traslados internos en las
US$ ciudades visitadas 12%
944 Compras
Transporte entre ciudades
7%
3%
Atractivos y actividades turísticas 2%
Otros 2%

Base: total de turistas de negocios que compra todos los servicios por separado

¿Cuánto dura su visita?

6 Noches en el Perú

En su viaje actual, ¿extendió su ¿Cuántas noches, en promedio,


estadía para realizar actividades extendió su visita para
turísticas? vacacionar?

94% NO 3
6% SÍ
NOCHES

Base: total de turistas de negocios que extiende su estadía.


Tipo de actividades realizadas

Comprar artesanías 27%


Compras 86% Comprar pisco y vino 9%

Pasear por la ciudad 64%


Cultura 69% Visitar parques y plazuelas 33%
Visitar iglesias, catedrales
y conventos 12%
Visitar museos 8%
Visitar sitios arqueológicos 8%
Diversión 28% Realizar city tours 8%
Pasear por mercadillos 7%
Visitar inmuebles históricos 5%

Naturaleza 8%
Ir a centros comerciales 23%
Ir a discotecas / Pubs / bares 4%

Sol y playa 6%

Aventura 5%
104 - 105 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO

GLOSARIO
• Agencia de viajes o de turismo: empresa que se dedica a la organización de viajes y la
venta de servicios turísticos, ya sea en forma individual o en paquete. Por lo general, tiene
carácter de intermediario entre el prestador de servicios turísticos y el usuario.

• Atractivo turístico: es todo lugar, objeto, elemento o acontecimiento de interés turístico, como
monumentos, paisajes, gastronomía, y actividades culturales, deportivas o recreativas.

• Destino turístico: lugar visitado durante el viaje.

• Gasto del turista: egresos por los consumos realizados por un turista durante su despla-
zamiento y estancia en el lugar de destino. Se excluyen de este cálculo ciertos desembol-
sos como compras para fines comerciales, inversiones de capital (terrenos, casas, fincas
y bienes como automóviles, remolques y barcos), donaciones a instituciones, y efectivo
entregado a familiares o amigos durante el viaje de vacaciones, siempre que no represente
el pago por bienes turísticos.

• Generación: grupo de personas influenciado por el contexto en el que crece en cuanto a


aspectos culturales, sociales, políticos, económicos, tecnológicos, entre otros.

Centennials: nacidos entre 1995 y 2016. Actualmente, tienen entre 3 y 24 años.


Millennials: nacidos entre 1979 y 1994. Actualmente, tienen entre 25 y 40 años.
Generación X: nacidos entre 1965 y 1978. Actualmente, tienen entre 41 y 54 años.
Baby boomers: nacidos entre 1946 y 1964. Actualmente, tienen entre 55 y 73 años.
Generación silenciosa: nacidos entre 1925 y 1945. Actualmente, tienen entre 74 y 94 años.

• Grupo de viaje: visitantes que se desplazan juntos durante parte o la totalidad del viaje.

• Instrucción básica: instrucción escolar, que comprende la primaria y la secundaria.

• Mejor prospecto de vacacionista: turista que visita el país por recreación u ocio y gasta
más de US$ 1000 en el transcurso de su estadía.

• Mercado emisor: área geográfica en la que residen los turistas y desde donde parten hacia
el destino turístico elegido.

• Motivo de viaje

A continuación, se detallan los más frecuentes:

Vacaciones, recreación u ocio: son viajes programados por motivos de descanso o diversión
y costeados con fondos familiares. Quien decide hacer el viaje es el propio visitante, quizás
con los demás miembros del hogar. En algunos casos, se visita a parientes y amigos, aun-
que esta no es la razón principal del traslado.
Visitas a familiares y amigos: son viajes sociales que, en ciertos casos, tienen como finali-
dad participar de compromisos o reuniones como matrimonios, bautizos o funerales.
Negocios: son viajes realizados por exigencias relacionadas con la ocupación del viajero o
la actividad económica de la empresa para la que trabaja. La decisión del viaje y su finan-
ciamiento corresponden a alguien diferente al viajero mismo, como su empresa.
Salud: son viajes por tratamientos de salud. Incluyen, básicamente, la visita a clínicas, hos-
pitales, consultorios médicos, centros de mantenimiento físico, baños de mar terapéuticos o
cualquier otro tratamiento o cura relacionado con el bienestar físico y mental del paciente.
País de residencia: es el país donde ha vivido una persona durante el último año.

• País emisor: es el país desde el cual se generan los viajes de los residentes hacia el país
receptor.

• Paquete turístico: conjunto de servicios entre los que se incluyen el alojamiento, el trans-
porte, la alimentación y las visitas turísticas. Los servicios especificados en un paquete tu-
rístico se venden a un precio global y, por lo general, en un solo acto de compra.

• Posgrado: estudios universitarios de especialización posteriores a la graduación o licencia-


tura. Incluye maestrías, doctorados y similares.

• Servicio turístico: todo tipo de servicio ofrecido a los turistas o a sus proveedores, como
agencias de viaje y operadores turísticos. Su prestación es facilitada por un adecuado equi-
pamiento. Entre los principales servicios turísticos se incluye el alojamiento, la alimenta-
ción, la organización de viajes y las excursiones guiadas.

• Turismo: conjunto de actividades llevadas a cabo por las personas durante sus viajes y per-
manencia en lugares distintos a su entorno habitual, por un periodo consecutivo inferior a un
año y por motivos diferentes al de ejercer una actividad remunerada en el lugar visitado.

• Turismo cultural: tipo de turismo que satisface el deseo de conocer la historia del lugar
y de admirar atractivos culturales, sitios arqueológicos, monumentos arquitectónicos, in-
muebles históricos y museos.

• Turismo de aventura: tipo de turismo que incluye al menos dos de los siguientes tres ele-
mentos: actividad física, entorno natural e inmersión cultural.

• Turismo de naturaleza: tipo de turismo que brinda la oportunidad de recorrer áreas natu-
rales para admirar la flora y fauna del lugar, así como su biodiversidad y medioambiente.

• Turismo de sol y playa: hace referencia a la elección de destinos costeros con el propósito
de buscar buen clima, descansar, relajarse y divertirse.

• Turismo emisor: son los viajes que realizan los residentes de un país hacia otros países.
106 - 107 // PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO

• Turismo receptivo: son las visitas que recibe un país desde otros países.

• Turista: persona que se traslada a un lugar distinto de donde reside y permanece allí por un
periodo mínimo de una noche y un máximo de 12 meses consecutivos. Su principal motivo
de viaje no se relaciona con el desarrollo de actividades remuneradas o con residir en el
lugar de destino.

• Turista de negocios: persona que viaja por exigencias propias de su ocupación o, de lo


contrario, con la actividad económica de la organización (privada o pública) para la que
trabaja. La programación del viaje y su costeo son decisiones tomadas frecuentemente por
alguien diferente al viajero mismo.

• Vacacionista: turista que viaja por motivos de recreación u ocio, y que proyecta y planea
personalmente el viaje. En ocasiones, visita a parientes y amigos, aunque este no es el mo-
tivo principal del traslado.

• Visitante: persona que se desplaza a un lugar distinto de su entorno habitual, por un tiem-
po menor a 12 meses consecutivos y por motivos que no suponen efectuar una actividad
remunerada o residir allí. Los visitantes se clasifican como turistas o excursionistas (aque-
llos que no pernoctan en el lugar visitado).
FICHA METODOLÓGICA
Objetivos
• Conocer el perfil de los turistas extranjeros que visitan el Perú.
• Identificar las principales motivaciones para viajar al Perú.
• Estimar el gasto que realizaron los turistas extranjeros en el Perú.

Universo
Turistas extranjeros de 15 años o más, que permanecieron en el Perú por lo menos una noche
y cuyo motivo de viaje fue diferente al de residencia o trabajo remunerado en el país.

Metodología
Encuestas por intercepción en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (Lima), Complejo
Fronterizo Chacalluta, Puesto de Control Migratorio de Kasani (Puno) y Centro Binacional de
Atención Fronteriza (Cebaf, Tumbes).

Muestra
Se realizaron un total de 6840 encuestas, distribuidas en los principales puntos de salida del
país:
• AIJCH: 5175 encuestas
• Complejo Fronterizo Chacalluta: 548 encuestas
• PCM Kasani: 487 encuestas
• Cebaf Tumbes: 630 encuestas

Trabajo de campo
El trabajo de campo se efectuó en los meses que se detallan a continuación:
• Primera medición : mayo de 2018
• Segunda medición : agosto de 2018
• Tercera medición : noviembre de 2018
• Cuarta medición : febrero de 2019
www.turismoin.pe

También podría gustarte