Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO PATRIA

GRADO QUINTO GUIA N° 26

NATURALES DOCENTE: OSNEIDER FABIAN RODRÍGUEZ FECHA:


TORRADO
NOMBRE Y APELIDOS: GRADO:

Cómo es la Tierra materiales de la parte externa son sólidos y se


derriten a medida que descienden. Luego, al
La Tierra es un planeta de forma esférica y polos ascender, se solidifican de nuevo.
achatados. Se ubica en la tercera órbita del sistema
solar. Es principalmente rocosa, al igual que
Mercurio, Venus Y Marte, entre los cuales es el
El núcleo
planeta de mayor tamaño.
Es la parte más profunda. Contiene hierro y níquel.
La mayor parte de Ia superficie del planeta está
que son metales. Su temperatura alcanza los
formada por materia en los siguientes estados:
6.000°C
Sólido, presente en Ios continentes y el
agua congelada de Ios polos.

Líquido, que incluye el agua de Ios


océanos, Ios ríos y Ios lagos.

Gaseoso, corresponde al aire, que


contiene el oxígeno que inhalamos y el
dióxido de carbono que exhalamos, entre
otros gases.

Estas partes se organizan en distintas capas que


toman la misma forma del planeta y, por eso, son
llamadas las esferas de la Tierra.

La Tierra es, hasta donde sabemos, el único planeta


del sistema solar habitado por seres vivos. Una de
las características que hace esto posible, es la La superficie de la Tierra tiene cuatro
presencia de agua líquida, ya que esta ocupa Ia capos
mayor parte del volumen de las células.

En la región cercana al exterior del planeta se


La Tierra está formada por capas reconocen cuatro capas: la litosfera. La hidrosfera,
la atmósfera y la biosfera.
El interior de la Tierra está formado por distintos
tipos de materiales rocosos y se encuentra a altas La litosfera
temperaturas, que aumentan con la profundidad. La litosfera es la parte sólida formada por la corteza
Esto significa que, a mayor cercanía al centro del y la parte superior del manto. Como estudiarás más
planeta, mayor es el grado de calor. Los materiales adelante, los roces entre las partes de la litosfera
rocosos forman la geosfera o esfera terrestre. Esta producen los terremotos y la formación de
se divide en tres capas, llamadas corteza, manto y montañas y volcanes.
núcleo.
La hidrosfera

La hidrosfera es la parte formada por agua líquida,


La corteza agua congelada de los casquetes polares y Ios
Es Ia capa superficial, sólida, rígida y quebradiza. nevados, y nubes. El agua en estado líquido se
Solo se aprecia al aire libre en algunas regiones del clasifica, según su posición en el planeta, en agua
planeta, como los desiertos, pues su mayor oceánica y agua continental.
extensión está cubierta por la vegetación de los o El agua oceánica es la que bordea los
continentes o por el agua de los océanos y cuerpos continentes y forma Ios océanos y los
de agua dulce. mares. Abarca hasta tres cuartas partes
de la superficie terrestre.

El monto o El agua continental, como su nombre


lo indica, se ubica en los continentes. En
Está formado por rocas que fluyen lentamente
ella encontramos distintos cuerpos de
describiendo corrientes circulares verticales. Los
agua, como Ios que representa el  La troposfera es la capa que rodea Ia
esquema. superficie terrestre. Allí se ubican Ias
nubes, que son masas de gotas o cristales
de agua suspendidas en el aire.
La principal dinámica de la hidrosfera es el ciclo del
agua, en el cual esta sustancia cambia de estado y
de lugar a lo largo del tiempo, conectando entre sí
Ios cuerpos de agua. Exosfera

cuerpos lénticos
cuerpos loticos

Ionosfera
Mesosfera
Mesosfera

Estratosfera
Troposfera
Agua oceánica

Los cuerpos lóticos, son aquellos en los que el


agua huye constantemente desde lo alto de las
montañas hasta el mar, como los ríos y los arroyos.

Los cuerpos lénticos, están formados por aguas


estancadas, como los lagos, las lagunas, los mares
internos, entre otros.

Las aguas subterráneas, son pozos localizados a


Las nubes presentan diversas formas y
distintas profundidades de la corteza. Se forman
tamaños. Los principales tipos de nubes
donde las rocas tienen grietas poros.
son:

• La atmosfera

La atmósfera es la capa gaseosa del planeta. Se


divide en cinco capas:

 La exosfera es la capa externa. Allí orbitan


los satélites artificiales. Los nimbos
Los cúmulos
 La ionosfera debe su nombre a los iones
de ciertos gases, es decir, a partículas
cargadas eléctricamente. En esa capa se
transmiten las ondas de los sistemas de
telecomunicaciones, como Ias señales de
radio.
Los estratos Los cirros
 La mesosfera es la capa más fría del
planeta. Contiene hielo y polvo. Allí se
desintegran los meteoritos que se dirigen a • La biosfera
la Tierra produciendo los destellos de luz
que llamamos estrellas fugaces. La biosfera es la capa formada por los seres vivos
y el espacio que ocupan. Esta capa se integra a las
 La estratosfera es una capa cálida en demás, pues muchos seres viven a grandes
comparación con las demás. Allí se profundidades en el océano y otros se elevan con el
acumula el ozono, una sustancia gaseosa viento a varios kilómetros de altura.
formada a partir del oxígeno, que refleja los La parte terrestre de la biosfera está formada por
rayos nocivos del Sol conocidos como unidades llamadas biomas, que incluyen un
rayos ultravioleta. conjunto de ecosistemas con características

“Hazlo lo mejor que puedas hasta que sepas más. Cuando sepas más, hazlo mejor”.
Maya Angelou
comunes. Algunos ejemplos de biomas son las Horizonte A: está formado por el humus,
selvas, Ios bosques, las praderas y Ios desiertos. comúnmente llamado “tierra negra”, que es una
mezcla de diminutas partículas acumuladas en
En Ios ecosistemas terrestres un componente pequeños terrones. Es rico en minerales y, por ello,
esencial para el crecimiento de las plantas y el es considerado el abono natural de las plantas.
reciclaje de materia es el suelo.
Horizonte B: es la zona hasta donde llegan Ias
raíces.
El suelo Horizonte C: es la zona de rocas fragmentadas y
El suelo es la capa más superficial de la corteza granos de arena arrastrados por el agua.
terrestre. Está compuesto por minerales, materia Horizonte D: es donde permanecen Ias rocas que
orgánica viva como insectos y lombrices, y materia no han sufrido ruptura.
orgánica en descomposición como los restos de
animales muertos o los excrementos.

La formación del suelo puede tardar muchos años.


Sus principales etapas son:

1. Erosión de Ia roca.
El agua, el viento y
los cambios de
temperatura agrietan
las rocas. En los
espacios se
acumulan arena y
Otros materiales.

2. Colonización. Al Los tipos de suelos


lugar, llegan esporas
de líquenes y Existen distintos tipos de suelos de acuerdo con la
semillas de hierbas clase de partículas que los constituyen.
resistentes a la falta
Esto se debe a que la fragmentación de las rocas
de agua y nutrientes.
produce partículas de distinto tamaño que,
ordenadas de la más grande a Ia más pequeña, son
la grava, la arena y la arcilla. Así, se generan
suelos rocosos, arenosos, arcillosos y orgánicos.
3. Crecimiento de
hierbas. Las plantas
aportan restos
orgánicos y sus
raíces continúan Ia
fragmentación de las
rocas profundas.

4. Maduración.
Aumenta la
diversidad de seres • Los suelos rocosos son aquellos en Ios
vivos del suelo. La que predominan las rocas y la grava. Su
capa superior se capacidad para retener el agua es limitada.
transforma en humus.
• Los suelos arenosos contienen mucha
arena, con grandes espacios de aire por los
Los horizontes del suelo que el agua se filtra hacia las capas
inferiores.
Con el paso del tiempo, la acumulación de materia • Los suelos arcillosos son ricos en arcilla
produce capas en el suelo, llamadas horizontes compactada que impide la filtración del
Los suelos maduros presentan los siguientes agua, por lo que esta se empoza.
horizontes:
• Los suelos orgánicos contienen
Horizonte 0: es la capa superficial donde se abundante humus. Son fértiles y retienen el
depositan hojas y otros seres vivos. agua sin formar charcos.

“Hazlo lo mejor que puedas hasta que sepas más. Cuando sepas más, hazlo mejor”.
Maya Angelou
un ciclo de reciclaje que mantiene el ecosistema en
funcionamiento.

1. Escribe cada palabra del recuadro en la 5. Escribe V, si la afirmación es verdadera o


columna correspondiente F, si es falsa. Si encuentras afirmaciones
Minerales Plantas Glaciares Viento falsas, corrígelas en tu cuaderno.
Bacterias Ozono Nevados Rocas
Volcanes Aire Nieve Hongos
____ Los poros del suelo son producidos por Ia
Nubes Montañas Cataratas Animales
actividad de los seres vivos.

Las capas de la tierra


Litosfera Hidrosfera Atmosfera Biosfera ____ Los ecosistemas con mucha vegetación no
requieren de los organismos descomponedores
para funcionar.

____ Todos los suelos tienen humus.


2. Marca con una X, los objetos que no se
integran a los procesos naturales de
formación del suelo. Luego realiza la
actividad 3.

3. Responde las siguientes preguntas

• ¿Por qué los objetos que seleccionaste no


deben arrojarse en áreas naturales
reservas o parques?
• ¿Cuál es la importancia del suelo en los
ecosistemas?
• ¿Por qué debemos proteger el suelo?
• ¿Cómo podemos proteger el suelo?
Escribe tres recomendaciones.

4. Lee el siguiente texto y, con base en él,


realiza la actividad 5.

Un suelo maduro, rico en humus, constituye el


hábitat de un gran grupo de seres vivos cuya
actividad lo forma, lo enriquece y lo mantiene en
buenas condiciones. Así, por ejemplo, los animales
excavadores forman túneles por los que entra el
aire que necesitan las raíces, los seres que habitan
sobre la superficie aportan materia orgánica y los
descomponedores producen sustancias útiles
para la nutrición de las plantas. Así, se forma todo

“Hazlo lo mejor que puedas hasta que sepas más. Cuando sepas más, hazlo mejor”.
Maya Angelou

También podría gustarte