Está en la página 1de 1

Teniendo en cuenta que las NOF (Necesidades Operativas de Fondos) se podrían definir como Existencias + Clientes +

Caja – Proveedores. Si hay un descenso en el porcentaje de ventas de la compañía podríamos inferir que:

1- Al disminuir ventas el proceso productivo debe disminuir para evitar un sobreinventario que sería bastante negativo.
Asumiendo que los directivos deciden disminuir la producción se tendría una disminución en existencias de producto
terminado como productos semiterminados. Esto disminuye las NOF.

2- Analizando la partida de clientes se disminuye las cuentas pendientes de cobro, al no haber ventas no existen cuentas
pendientes por cobrar.

3-Si disminuyen ventas los cobros disminuyen lo que indica una disminución en la disposición en la caja.

4- Las deudas con los proveedores se mantienen contantes ya que disminuye la caja y con ella la capacidad de pago a los
proveedores.

Ahora bien, si se hace una correcta gestión de cada una de las cuentas que participan en las NOF luego de notar una
disminución en las ventas se podría mitigar un poco esta disminución en las NOF

Analizando el Fondo de Maniobra (FM) Podría verse afectado ya que las ventas son las que resuelven el problema de
liquidez para atender los compromisos a corto plazo que tiene la compañía. Si las ventas disminuyen la compañía podría
verse obligada a acudir a bancos y a escoger una financiación a largo plazo para cubrir deudas pendientes a corto plazo.

También podría gustarte