Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Organización Computacional
Tutor Académico: Daniel García
Práctica 1
Vaciones Diciembre 2019
Objetivos
Generales
Que el estudiante adquiera capacidad y destreza para:
Introducción
Con el fin de que el estudiante ponga en práctica los conceptos básicos e introductorios de
electrónica digital, se solicita implementar un display de 7 segmentos ánodo o cátodo, utilizando
lógica positiva o negativa. También se requiere que el estudiante sea capaz de implementar las
operaciones básicas de un ALU(Unidad Aritmetica y Logica), llevando a la práctica así los
conceptos de lógica combinacional, bloques aritméticos y bloques combinacionales.
Descripción
Se debe elaborar un circuito combinacional, que sea capaz de resolver operaciones Aritméticas
y Comparativas entre 2 números binarios de 3 bits. Para lo cual se debe de implementar un
controlador que será el encargado de seleccionar la operación a realizar por parte del usuario.
Además se requiere que se muestre mediante 1 display (ánodo o cátodo) la letra inicial de la
operación que se implementa.
B A OPERACIÓN DISPLAY
0 0 SUMA S
0 1 RESTA R
1 0 MULTIPLICACIÓN M
1 1 POTENCIA P.
Display
Se requiere la elaboración de un display de 7 segmentos en ánodo común o cátodo común
según sea asignado en laboratorio, donde se solicita que cada segmento sea formado por lo
menos por un LED de cualquier color. Donde se deberá de implementar con compuertas
transistorizadas las funciones booleanas de los segmentos a, b ,c, d, e. El resto de segmentos se
deben implementar utilizando circuitos integrados. Las funciones para el display deben de
realizarse utilizando lógica positiva o lógica negativa según sea asignado en laboratorio.
Vista a bloque
A continuación se presenta la vista a bloque de lo solicitado:
Unidad ARITMÉTICA
❖ SUMA [000: Al seleccionar esta combinación desde el controlador se procederá a
realizar la Suma entre 2 Números binarios provenientes de las Entradas A y B, teniendo
en cuenta los valores de acarreo respectivamente. Para las entradas se manejan solo
números positivos.
❖ RESTA [001]: Al seleccionar esta combinación desde el controlador se procederá a
realizar la Resta entre 2 Números binarios provenientes de las Entradas A y B, teniendo
en cuenta los valores de préstamo respectivamente. Para las entradas NO se verificará si
el minuendo es mayor que el sustraendo, por lo que no se tomará en cuenta si el
resultado es menor que 0.
❖ MULTIPLICACIÓN [010]: Al seleccionar esta combinación desde el controlador se
procederá a realizar la Multiplicación entre 2 Números binarios provenientes de las
Entradas A y B, teniendo en cuenta los valores de acarreo respectivamente. Esta
operación se deberá implementar enteramente con sumadores de manera obligatoria.
❖ POTENCIA [111]: Al seleccionar esta combinación desde el controlador se procederá a
realizar la Potencia de un número dado, tomando como base el Número binario de la
Entrada A y como exponente el Número binario de la Entrada B, teniendo en cuenta los
valores de acarreo respectivamente. Esta operación se deberá implementar enteramente
con sumadores de manera obligatoria. Cabe recalcar que para el exponente solo se
deben tomar los 2 bits menos significativos del número. ESTA FUNCIÓN ÚNICAMENTE
SE SOLICITARÁ EN LAS SIMULACIONES Y NO EN LOS CIRCUITOS IMPLEMENTADOS,
SIN EMBARGO, EN EL DISPLAY SI DEBERÁ DE MOSTRARSE LO SOLICITADO EN LA
ENTRADA CORRESPONDIENTE.
NOTA:
Tomar en cuenta que el conversor a BCD solicitado será de únicamente 6 bits.
Unidad COMPARATIVA
Esta unidad estará encargada de realizar el cálculo Comparativo entre las entradas de la Unidad
Aritmética y Lógica. Por lo cual se deberá mostrar en 2 display de 7 segmentos, el número mayor
y menor de la operación dada. No importando que operación sea. Si en algún caso las entradas
son iguales se deberá mostrar en los 2 display el mismo número. Esto quiere decir que se
deberá tener asignado un display para el número mayor y otro para el número menor según las
entradas al circuito.
CÓDIGO DESCRIPCIÓN
7485 Comparador
7483 Sumador
74157 Multiplexores
74138 Demultiplexores
Consideraciones
➢ Se tomará en cuenta la presentación de los circuitos y la creatividad para elaborar cada
display. La documentación por entregar deberá ser en forma digital y deberá contener:
○ 1. Carátula.
■ Nombre de cada integrante con ponderación de parte del encargado del
grupo sobre su desempeño durante la práctica.
○ 2. Introducción.
○ 3. Descripción del problema.
○ 4. Funciones Booleanas y Simplificaciones
○ 5. Diagramas de los diseños desarrollados.
○ 6. Equipo Utilizado.
○ 7. Presupuesto.
■ Gastos.
■ Aporte de cada integrante.
○ 8. Conclusiones.
➢ La documentación se entrega un día antes de la calificación. La entrega de la
documentación se hará por medio de una tarea publicada en classroom el archivo deberá
tener el siguiente formato: [ORGA]P#_G#.pdf, de no tener este formato habrá
penalización.
➢ La práctica será calificada sobre el 100% y se estará preguntando a los integrantes sobre
el desarrollo de esta, de no responder correctamente se restará un cierto porcentaje a la
nota obtenida del integrante cuestionado, para asegurar que todos hayan participado en
dicha práctica.
➢ Si se detectan copias tendrán nota de 0 y serán reportadas a la Escuela de sistemas.
➢ Se solicita que al menos 4 segmentos del display sea implementado en placa de cobre
no perforada.
➢ Se solicita que el circuito comparador sea implementado en placa de cobre no perforada.
➢ Se requiere que el circuito de suma y/o resta sean implementados en placa de cobre no
perforada, queda a discreción del estudiante si desea implementar más circuitos en
placa.
FECHA DE ENTREGA:
JUEVES 12 DE DICIEMBRE DE 2019