Está en la página 1de 1

ANALISIS DE RESULTADOS:

Los resultados obtenidos en el laboratorio necesitan de valor práctico para con esto obtener datos
precisos lo más amplia posible, Para eso es necesaria la adecuada manipulación de los materiales
que se utilizan para la medición.

En Obtención de los datos surgen varios factores que pueden hacer que nuestros datos no sean
exactos. Esta la balanza analítica la cual puede no estar en buen estado y de igual forma alterar
nuestros datos, también el manejo de la calculadora al tomar todos los datos en decimales. Como
herramienta también esta el pie de rey pues como primer instante existen diferentes los cuales,
pues se debe tener en cuenta a la hora de medir y colocar el objeto en la posición de lo que se
desea media, también es necesario tomar varias medidas para lograr exactitud.

Cada objeto utilizando en la práctica también surge un error de cada un en su volumen o materia
en el que esta echo. Al realizar la medida del grosor manualmente esto hace que también se
genere error y al ser igual los objetos varíen numéricamente.

CONCLUSION: después de realizar los respectivos resultados, se pudo verificar que no son
totalmente exactos, ya que hay variaciones entre una medida realizada, Se diría que nunca se dará
una medida exacta ni precisa solo una aproximación.

También podría gustarte