CAPACIDADES: Comprende la aplicación de la Biología Celular y Molecular en el estudio de los seres vivos.
ACTITUDES :
Muestran responsabilidad en el cumplimiento de las tareas asignadas demostrando puntualidad.
Respetan las diferencias individuales y la opinión de los demás.
Participa activamente en las actividades y servicios que ofrece El CENTRO DE PREPARACIÓN
Muestra interés por conocer más sobre su especialidad y los procesos de Aprendizaje.
Construcción del El docente después sistematiza la temática, Plumones 110 Expone y sustenta Rúbrica para evaluar mapa conceptual
conocimiento utilizando diapositivas y luego propone la con fundamento la
actividad N°1 del módulo, a trabajar de forma Papelotes temática planteada
a través de un
grupal
Módulo de organizador gráfico,
asignatura tomando una actitud
crítica y reflexiva
Equipo multimedia
Transferencia Los estudiantes de manera individual papel 40 Resuelve con Rúbrica para evaluar cuestionario
desarrollan en casa la tarea N°1 y otras lapicero interés su práctica Práctica calificada
asignadas por el docente y en aula una práctica calificada
calificada
BIBLOGRAFIA
Audesirk, T. & Audesirk, G.( 1997). Biología – La Vida en la Tierra. 4ª Edición. México: Editorial Prentice – Hall Hispanoamericana, S. A.
Curtis, h. & Barnes N. S. (1993) Biología. 5a Edición. Argentina: Editorial Médica Panamericana.
De robertis, E. D. P. & De Robertis (1990) Biología Celular y Molecular. 11ª Edición. Argentina. Editorial: EL ATENEO.
Karp, G. (1998) Biología Celular y Molecular. 4ª Edición. México: Editorial Mc Graw – Hill Interamericana S. A.