Está en la página 1de 2

Estructura cristalina

Celda unitaria : Cristal en forma de cubo y si se divide hasta llegar a mínima expresión esa mínima
expresión es la celda unitaria ,en el caso de la materia es el átomo , pero en la cristalografia es la
celda unitaria

Red crislatina : es la repetición sistematica de las celda unitaria , tiene la forma que va depender
de los iones que se junten y la posicion que entran. son 7 sistemas cristalinos los mas importantes
que se distinguien con sus formas.

Redes de bravais especifica como las unidades básicas que los componen se repiten
periódicamente a lo largo del cristal , es decir van darle forma al cristal , sistema cubico recibe el
nombre porque su figura geometrica es un cubo , en donde si un cubo las tres aristas miden la
misma distancia y los ángulos entre esas cara en 90 grados.

P = PRIMITICA

I = ATOMO EN EL CENTRO

F = ATOMOS EN EL CENTROS DE LA CARAS

Que es un plano cristalográfico

Es un conjunto de átomos ubicados en un área determinada .

Siven para identificar planos especificos dentro de una estrucutura cristalina

Identificar planos de deformación o de deslizamineto

Determinar el sentido de crecimiento de cristales en algunos materiales

Elementos de simetría

Centro de simetria : centro de un circulo ese es el eje de cimentria

Eje de simetría :

Angulo de giro :

Plano de simetria (M) =

Operación de simetria

Reflexión

Rotoinversión

Roto-flexion
En la red cristalina todos los puntos, nudos, tienen exactamente los mismos alrededores y son idénticos en
posición con relación al patrón o motivo que se repite. Este motivo es una constante del cristal ya que
constituye el contenido material, es decir, su naturaleza atómica, de manera que red x motivo = cristal.

Propiedadades del medio cristalino


Periodicidad
 decir, que a lo largo de cualquier dirección, y dependiendo de la
dirección elegida, la materia que lo forma se halla a distancias específicas
y paralelamente orientada

- Homogeneidad
En una red cristalina la distribución de nudos alrededor de uno de ellos es la misma,
independientemente del nudo que tomemos como referencia. Así una red es un conjunto de nudos
homogéneos o bien, un conjunto homogéneo de nudos.
- Anisotropía
La red de nudos constituyente del estado cristalino es anisótropa en cuanto a las distancias entre
nudos, es decir, ésta depende de la dirección según la cual se mide.

También podría gustarte