Está en la página 1de 2

6. ¿Qué caracteriza la inmadurez espiritual?

Gálatas 4:1-3, Efesios 4:14, Hebreos 5:12, 1 Corintios 3:3

Pero también digo: Entre tanto que el heredero es niño, en nada difiere del
esclavo, aunque es señor de todo; sino que está bajo tutores y curadores hasta
el tiempo señalado por el padre. Así también nosotros, cuando éramos niños,
estábamos en esclavitud bajo los rudimentos del mundo.

Vive como esclavo: Persona con inmadurez espiritual se caracteriza por ir


detrás de los principios de este mundo presente, tales como deseos, pasiones,
tal como un niño es guiado, la persona inmadura espiritualmente es incapaz de
ser libre de los principios de este mundo presente.

Llevados por doquiera de todo viento de doctrina: No tienen un fundamento


firme en su vida espiritual en su fe, no tienen una piedra angular, no tiene una
creencia firme, por lo tanto, así como los niños son seducidos con juguetes
nuevos, la persona inmadura espiritualmente es seducida con cualquier
enseñanza que escucha.

Necesita que le enseñen los primeros rudimentos de las palabras de Dios:


Inmadurez espiritual es sinónimo de falta de conocimiento de la palabra de
Dios.

Porque aún sois carnales; la inmadurez espiritual se caracteriza en una persona


en que es por su por su carne y no por su espíritu, ante una ofensa es aquella
persona que devuelve la ofensa y no sabe callar, inmadurez espiritual es aquella
persona que no ha desarrollado los frutos del espíritu amor, gozo, paz,
paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza.

6. ¿Qué caracteriza la inmadurez espiritual?

1. Vivir como esclavo de los rudimentos del mundo.

2. Ser llevados por cualquier enseñanza, doctrina.

3. Desconocimiento de las verdades básicas pero fundamentales del


cristianismo.

4. Ser guiados por la carne y no por el Espíritu.

CONCLUSION:
La visa física es un reflejo una sombra de lo que tiene que ser nuestra vida
espiritual, nacer, crecer desarrollarnos y alcanzar un punto determinado, como
hijos de Dios la meta o el crecimiento saludable es alcanzar la estatura de Cristo,
es decir en el desarrollo llegar a alcanzar su carácter, su plenitud en nuestra
vida, el cual se llega a ver reflejados por nuestros frutos de amor, paz, bondad,
fe, templanza, es decir Cristo reflejado en nosotros.

También podría gustarte