Está en la página 1de 11

CARTILLA CRECIENDO CON ANTROPOMETRIA

La antropometría es el tratado de las proporciones y


LOS NIÑOS
medidas del cuerpo humano.

Como tal, la antropometría es una ciencia que estudia las


medidas y dimensiones de las diferentes partes del cuerpo
humano.

La medición realizada en menores de dos años se


denomina “longitud” y se la toma con el niño o niña en
posición dorsal; mientras que, en el mayor de dos años, la
medición se hace de pie y se denomina “talla”.

Para la evaluación antropométrica del estado nutricional


de los niños y las niñas, se debe utilizar los siguientes
indicadores diferenciados por sexo y edad:

Peso para la talla – P/T:


Como indicador trazador tanto
SANDRA PATRICIA COTES SERRANO para déficit como para exceso
2019 de peso. Define la desnutrición
aguda moderada o severa
Talla para la edad – T/E: El retazo en talla es más severo, Peso para la edad - P/E: Refleja la masa corporal
si se inicia a edades tempranas, asociado a bajo peso en relación con la edad cronológica y está influido
materno, peso y talla bajos al nacer, practicas inadecuadas por la longitud o talla.
de lactancia materna y alimentación complementaria, y
Un seguimiento adecuado contempla el
enfermedades infecciosas recurrentes, entre otros.
registro del seguimiento al crecimiento y
Perímetro Cefálico para la edad – PC/E: Indica el
desarrollo de la niña y el niño, por medio
crecimiento del encéfalo y la evolución de los huesos del
de graficas de registros de patrones de
cráneo. En la evaluación del perímetro cefálico, el criterio
seguimiento.
más importante es integrar el desarrollo psicomotor del
niño o la niña con su evolución, por lo cual es relevante su Estos registros por líneas de puntuación Z permiten
seguimiento. El perímetro cefálico se debe tomar de forma conocer las curvas de crecimiento, las cuales están
rutinaria hasta los tres años de edad. enumeradas positivamente (+1, +2, +3) o

El cálculo de índice de masa corporal IMC para la edad negativamente (-1, -2, -3). En general, un punto

– IMC/E: En niños y niñas se recomienda solo en los marcado que está lejos de la mediana a cualquier

análisis poblacionales para identificar el riesgo de dirección (por ejemplo, cerca de la línea de

sobrepeso y el exceso de peso (sobrepeso u obesidad). puntuación Z +2 o -2) puede representar un


problema, sin embargo deben considerarse otro
factor como el propio patrón o tendencia individual
de crecimiento y las condiciones de salud de la niña
o el niño
simple, fácil de realizar y
barata para identificar a
niños con mayor riesgo de
desarrollar enfermedad
cardiovascular.

La circunferencia de la
cintura (CC) y el índice
cintura cadera (Ci/Ca) son
las medidas antropométricas
más utilizadas para la
estimación de la grasa
abdominal ya que se
correlacionan positiva y
significativamente con la
cantidad de grasa
intraabdominal valorada por
métodos de imagen, tanto

CIRCUNFERENCIA DE CINTURA en adultos como en niños, y


logran identificar a las
La circunferencia de cintura se asocia a la
personas en riesgo
distribución de grasa central y es una herramienta
cardiometabólico mejor que
con el índice de masa corporal (IMC) únicamente. Dependiendo de la edad del niño y de su
Estudios en niños y adolescentes mostraron que, al habilidad de pararse, mida longitud o talla del
igual que en adultos, un incremento de la grasa
niño. La longitud de un niño se mide en
central se asocia con la presencia de anormalidades
posición acostado boca arriba (decúbito
metabólicas y cardiovasculares, incluyendo la
supino). La talla se mide de pie en posición
hipertensión arterial, las alteraciones del perfil
lipídico y, por tanto, con el llamado síndrome vertical.
metabólico (SM). Además, se ha observado que
tanto el tipo de distribución de grasa como los
distintos factores de riesgo cardiovascular tienden a
mantenerse estables en el tiempo, por lo que
actualmente se recomienda utilizar la CC para el
diagnóstico de obesidad central en niños.

. • Si un niño es menor de 2 años de


edad, mida la longitud en posición
acostado boca arriba.

• Si el niño tiene 2 años de edad o más


DECÚBITO SUPINO
y es capaz de pararse, mida la talla de
pie. En general, la talla de pie es
alrededor de 0.7 cm menos que la genéticos, nutricionales y ambientales. Se mide con

longitud en posición acostado boca las variables antropométricas: peso, talla y


perímetro cefálico, entre otras.
arriba.

El equipo necesario para medir la longitud es un CRECIMIENTO


infantómetro (una tabla de medición de longitud) la ESTABLE
cual debe colocarse en una superficie plana y sólida
como una mesa. Para medir la talla use un tallímetro
(una tabla de medición de talla) montada en un
ángulo recto entre el nivel del piso contra una CRECIMIENTO ETAPAS DEL CRECIMIENTO
CRECIMIENTO
superficie vertical recta como una pared o un pilar. RAPIDO ACELERADO

CRECIMIENTO

El crecimiento se inicia desde el momento de la


concepción y se extiende a través de la gestación, la
infancia, la niñez y la adolescencia. Consiste en un
aumento progresivo de la masa corporal, dado tanto
por el incremento en el número de células como en
su tamaño. Es un proceso inesperable del desarrollo
y por lo tanto ambos están afectados por factores
DESARROLLO Los niños crecen y maduran a velocidades muy
distintas. Es difícil definir lo que es "normal".
El desarrollo es un proceso dinámico continuo,
Pueden existir grandes diferencias de altura, peso y
integral, no lineal que indica cambio,
contextura entre los niños sanos dependiendo de la
diferenciación, desenvolvimiento, maduración y
dieta, el ejercicio y los genes.
transformación gradual, hacia mayores y más

complejos niveles de organización y adquisición de


DESNUTRICION
habilidades en los niños y las niñas, en aspectos
como el biológico, psicológico, cognoscitivo, Es una enfermedad que es producto de una dieta

nutricional y sexual, a la luz del contexto social y inadecuada, que no permite la absorción de los

cultural, las historias de vida y las interacciones nutrientes necesarios para mantener el equilibrio del

propias de cada entorno. El desarrollo del niño organismo, ésta ocurre cuando no se ingieren

incluye cambios físicos, intelectuales, sociales y alimentos y la falta de consumo de éstos hace que el

emocionales.
cuerpo de una persona gaste más energías calóricas asociada a la deficiencia, exceso o desbalance en la
de las que consume. ingesta de
Existen muchos síntomas que sufren las personas uno o
que se encuentran en desnutrición, pero dentro de varios
los más resaltantes podemos citar: la fatiga, los nutrientes
mareos y la pérdida de peso, además de estos otros que
síntomas muy delicados que pueden llegar a requiere el
producir la muerte de una persona. organismo.
Causas
Desnutrición y
de la desnutrición
malnutrición
La principal causa y la más común es la falta de
Suele confundirse el
ingesta de alimentos, lo que lleva a que el cuerpo
término desnutrición con
gaste más energías de la comida que consume, sin
el vocablo malnutrición,
embargo, existen circunstancias ambientales,
sin embargo, no son lo
sociales y políticas que pueden incidir en la
mismo, la
desnutrición de una persona, así como patologías
palabra desnutrición se
médicas que produzcan la no absorción, o absorción
refiere a la ausencia de
deficiente de los nutrientes necesarios.
ingesta de alimentos, por
lo tanto, ausencia de Una atención poco adecuada o la acumulación
calorías y proteínas, mientras que malnutrición es de enfermedades infecciosas son dos elementos
que siempre están presentes en los casos Los tipos de desnutrición pueden agruparse de
de desnutrición infantil. Así, la falta de diferentes formas. Por ejemplo, se pueden agrupar
alimentos (en cantidad y calidad), la falta de en función de las carencias que presenten las
cuidados y la aparición de infecciones generan un personas que la padecen:
círculo vicioso que puede acabar con la vida de un
• Desnutrición calórica o marasmo: Este tipo de
niño. Y más aún, en el origen de todo están las
desnutrición se da en personas que comen una
causas básicas, que incluyen factores sociales,
cantidad de alimentos escasa, es decir, que no
económicos y políticos como la pobreza,
comen todo lo que deberían. Provoca retrasos en el
la desigualdad o la falta de educación.
crecimiento de los niños, pérdida de tejido graso y
una delgadez muy elevada, que puede incluso llegar
a considerarse caquexia. Otras consecuencias son el
cansancio generalizado, el bajo rendimiento laboral

TIPOS DE DESNUTRICIÓN
o académico. abdominal, alteraciones de la piel, problemas
hepáticos…

La desnutrición también puede medirse en función


de la relación entre el peso y la talla:

Desnutrición aguda leve: Aquí el peso es


normal para la edad de la
persona, pero su talla es
inferior a lo que debería.
Desnutrición aguda
moderada: Una persona
con este tipo de
desnutrición pesa menos
de lo que debería para su
• Desnutrición proteica (Kwashiorkor): estatura.
Desnutrición aguda
La desnutrición proteica se da en aquellas personas
grave. En este caso, el
cuya dieta apenas contiene proteína y que se
peso está muy por debajo
alimentan, principalmente, de carbohidratos. Este
del que debería (es inferior al 30% de lo que
tipo de desnutrición provoca una menor resistencia
debería ser) y las funciones corporales se ven
del cuerpo a las infecciones, abombamiento
alteradas. Se trata de una situación crítica,
DIPLOMADO ENTORNO Y
con un alto riesgo de muerte para la persona
que la padece.
Carencia de vitaminas y minerales.
Cuando se da esta situación, la persona no
ESTILO DE VIDA
puede llevar a cabo tareas diarias normales
debido al cansancio, defensas bajas que SALUDABLE
favorecen la aparición de infecciones o tiene
dificultades para aprender.
CARTILLA CRECIENDO

CON LOS NIÑOS

También podría gustarte