Está en la página 1de 154

apunte historia constitucional

programa nuevo - cATEDRA 3


2019

Estudiantes de abogacia EA! - EA! GRADuados


Página |1

HISTORIA
CONSTITUCIONAL.

CÁTEDRA III

programa
actualizado
Página |2

UNIDAD I – HISTORIA Y CONSTITUCIÓN.

1- HISTORIA. CONCEPTO:

El término Historia se puede asociar a la “narración de los hechos humanos” entendiendo que puede
ser utilizado como sinónimos, tiene fuerte vinculación con el concepto suceder, partiendo de que a
través del conocimiento de lo que sucede se puede tener un doble sentido de los hechos que se
afirma en y a través del tiempo :
• objetivo (utilización del hecho como herramienta para tener una perspectiva)
• subjetivo (interpretación a través de la influencia en nuestra vida).
Por eso se afirma que la historia es cambio y movimiento, porque al hacer énfasis en los hechos
humanos se da la interpretación y valoración de la historia. Además presenta una ambigüedad:
• por un lado hace referencia al conocimiento de los hechos humanos, y por ende a ese mismo
conocimiento ordenado y disciplinado en una ciencia la cual llevara el nombre “historia”. En
este sentido se puede entender como los hechos o acciones ya acentuados.
• Por otra parte alude a los hechos mismos tanto individualmente como en su totalidad.
La Historia es el estudio de los hechos del pasado. Teniendo en cuenta que no todos son
relevantes para la historia, pero dentro de esos hechos, el historiador designará su relevancia
considerando una fuerte vinculación con la historia de la humanidad; además asociando el
conocimiento de la escritura.
Tiene 4 significaciones:
• La historia como pasado: significa ubicarla como dimensión del tiempo, sin darle importancia
a que algunos autores la consideran como actualidad pura, y a su vez permite la
transformación de un hecho pasado a algo que esté ocurriendo en el presente.
• La historia como tradición: se ocupa de que haga referencia a la conservación de creencias
y técnicas dadas en una sociedad primitiva y que logre ser evidente para la historiografía.
• La historia como “mundo histórico”: Dándole importancia a la totalidad de la vida tanto
espiritual como cultural, permitiendo tener distinto tipos de interpretaciones:
➢ La historia como decadencia: es la doctrina de las edades, que tomo preponderancia
en la antigüedad, caracterizado por 3 posturas significantes; HEISODO( el mundo paso
de la edad de oro a la edad de los hombres, en la primera la forma de vivir era de
dioses, en la segunda estaban sometidos a todos los males) PLATON (se encuentran
tres edades: edad de los dioses, edad de los héroes y edad de los hombres)
➢ La historia como ciclo del mundo: abarca la antigua Grecia, implica suponer la
presencia de ciclos que se dan a través de los siglos, hay dos perspectivas respecto a
esto: La de los estoicos (afirmaban que cada ciclo existe una vuelta de características
propias) la de Spengler (los ciclos no son idénticos a la hora de repetirse)
Página |3

➢ La historia como reino del azar: hace hincapié a entender el azar como el dominio
propio de la historia, es decir, a la forma casual de los acontecimientos.
➢ La historia como progreso: se sostiene la esencia problemática del progreso mismo y
la necesariedad existente para el proceso de perfección de la misma.
➢ La historia como orden providencial: importancia a que los acontecimientos humanos
puedan desarrollarse hasta generar un estado de perfección definitivo.
• La historia como “totalidad”: son el conjunto de los hechos humanos que son unidos a
través de una correlación sistemática que permite interpretar y comprender la historia universal.

La heurística es la ciencia auxiliar de la historia referida al tratamiento de las fuentes. Las fuentes,
para su utilización en la reconstrucción del pasado, deben ser sometidas a una doble crítica: la crítica
externa para establecer la autenticidad de la fuente y la crítica interna que nos permite determinar el
hecho histórico.
La investigación histórica exhibe las fuentes. Demuestra la reconstrucción del hecho pasado a través
de las fuentes que utiliza lo que le da carácter científico a la investigación.

Según Galetti, estas fuentes pueden variar dependiendo la etapa que estudiemos. Por ejemplo,
pueden ser:
1- objetos (restos materiales) 2- testimonios (memorias) 3- documentos escritos 4- pinturas, 5-
fuentes vivas (orales) 6- registros audiovisuales (fotos y videos).

La investigación se realiza a través de tres etapas:


a) La HEURISTICA, que corresponde a la búsqueda de noticias o testimonios sobre los hechos
humanos del pasado.

b) La CRITICA, donde se analizan, confrontan y valoran estos testimonios, y


c) El ORDENAMIENTO y la EXPOSICION, que son la adecuada ordenación de esos materiales y la
presentación de sus resultados.

HISTORIA CONSTITUCIONAL, CIENCIA POLÍTICA Y DERECHO CONSTITUCIONAL.

Historia constitucional: Rama de la historia que se encuentra dentro del campo de la política, que
estudia el proceso histórico de nuestras instituciones que conlleva a la sanción de una
constitución que será capaz de aclarar el sistema y ordenamiento politicoinstitucional del estado.

La historia constitucional no es la historia de la Constitución, es el estudio de su historia política, para


lo cual estudiamos los hechos y procesos que llevaron a los cambios institucionales que ocurrieron en
la sociedad. Ello exige, como lo señala Galletti, un enfoque interdisciplinario del que participan la
Página |4

historia, el derecho y la ciencia política que nos dan los elementos conceptuales para el estudio de
nuestra materia.

Constitución, es el modo de ser que adopta una comunidad política en el acto de crearse. Este acto
puede ser de lento o de súbito desarrollo, conforme sea el ritmo que lleve el curso de la historia.

Es la norma jurídica suprema de un Estado, donde se reconocen los derechos de los habitantes y se
fijan las obligaciones o competencias de los gobernantes. Es suprema porque es la ley sobre la cual
se fundamentan las restantes.

La organización de los estados mediante una constitución deriva del constitucionalismo moderno que
tuvo su origen con la sanción de la Constitución de Filadelfia en 1778, que posteriormente fue seguido
por la Revolución Francesa. Este constitucionalismo liberal, tenía como objetivo limitar el poder del
estado, otorgando derechos y garantías a los habitantes del país.

CIENCIA POLÍTICA.

Ciencia política: es una manera de estudiar la sociedad en su totalidad con referencia y un propio
punto de vista que es el de la organización y funcionamiento de las instituciones que la dirigen, tiene
como objeto de estudio a las instituciones políticas, estudia la evolución de la historia .

La relación que existe entre el derecho constitucional y la ciencia política puede ser clasificada en dos
tendencias generales:
a) la unicidad, que sostiene que hay identidad entre ellas
b) la dualidad, que prefiere distinguir dos ciencias diferentes, aunque vinculadas.

Linares Quintana (partidario de la unicidad) aboga por la existencia de una ciencia política y
constitucional, que como única disciplina retorne a la idea aristotélica de una ciencia soberana que
abarque también el estudio del derecho constitucional.

Duverger afirma que el derecho constitucional es, cada vez menos, el derecho de la
constitución, para transformarse en el derecho de las instituciones y los regímenes políticos,
contenidos o no en el texto de la constitución.

Bidart Campos (partidario del criterio de dualidad) sostiene que entre la ciencia política y la ciencia
del derecho constitucional hay un objeto parcialmente compartido y dos objetos formales propios. Se
trata de dos ciencias autónomas e independientes, que están vinculadas y se auxilian recíprocamente.

DERECHO CONSTITUCIONAL.
Página |5

Derecho constitucional: es el derecho aplicado en las instituciones y regímenes políticos contenidos o


no en el texto de la constitución , haciendo hincapié en la organización concreta de las sociedades en
contra de las reglas jurídicas que se les pretenda aplicar sin conseguirlo, su objeto de estudio es la
constitución y las instituciones. Anteriormente era la parte del derecho público que se encarga de la
organización del gobierno y de las relaciones de este con los individuos que están bajo su autoridad
reconociendo como fuente de origen a la constitución.

Es la rama del derecho público que estudia las relaciones jurídicas que arbitran entre el Estado y los
individuos.
Para la doctrina clásica o tradicional, el derecho constitucional está referido al estudio de las
constituciones.
Según Joaquín V. Gonzales, es la rama de la ciencia jurídica que trata del estudio de la constitución
de un país o de las constituciones en general.
En un enfoque mas moderno o actual, si bien se sigue ocupando del estudio de las constituciones,
excede ese alcance. Con respecto a esto Bidart Campos considera que el derecho constitucional es
aquel que estudia la estructura fundamental u organización política de la Nación, en lo referente al
régimen de la libertad y al funcionamiento de los poderes públicos dentro de las finalidades esenciales
y progresivas del estado.
El derecho constitucional propone, por medio de sus contenidos realizar una profunda indagación
sobre la libertad, la cual no debe ser entendida como un fin en si mismo, sino como la búsqueda
orientada al logro de valores que permitan un mejor desarrollo de todo el hombre, y una másh digna
convivencia social.

2. HISTOGRAFÍA. CONCEPTO.

HISTORIOGRAFIA: Es el vínculo de la historia con la escritura, se define como la forma en que se


escribe la historia a lo largo del tiempo. Va a permitir diferenciar las perspectivas que tome cada
autor al escribir. Diferencia la historia clásica de la revisionista También se puede definir como la
narración escrita y verdadera de los hechos y acontecimientos pasados tanto de un pueblo como
época o de un individuo
La moderna historiografía desarrollada en el siglo XX, puede dividirse en distintas Escuelas.

1. Escuelas Idealistas Tienen como fuente las ideas filosóficas kantianas y hegelianas. Benedetto
Croce (1866-1952) fue uno de los más destacados representantes. Es el expositor de la teoría
presentista que sostiene en el conocimiento histórico el sujeto y el objeto constituyen una totalidad. El
conocimiento del historiador está condicionado por su ideología y por su época y la historia es la
proyección del presente sobre el pasado. La tarea del historiador no es recoger datos sino valorarlos.
2. La escuela de los Anales: Utiliza las ciencias auxiliares en apoyo de la historia, la sociología, la
economía y la geografía. Todas las manifestaciones históricas deben ser tratadas en conjunto. Febvre
Página |6

expuso su concepción teórica de la historia con críticas a los historiadores que describían los hechos,
sin interpretarlos ni valorarlos.

3. La historia social: Corriente historiográfica de origen marxista que trata de estudiar los diversos
componentes que se interrelacionan en el proceso histórico, estudia la historia a través de los distintos
modos de producción que se observan en el curso de la historia.

HISTOGRAFÍA ARGENTINA. DISTINTAS CORRIENTES.

Existieron muchas obras que constituyen los primeros antecedentes sobre los estudios históricos en la
República Argentina. La Historiografía Argentina surge como fundamento histórico de las políticas
desarrolladas en el país, por un sector social, en un determinado tiempo. Es por ello, que existe una
gran relación entre los hechos políticos y como son difundidos los mismos por las diferentes corrientes
historiográficas.

• LA HISTOGRAFÍA LIBERAL: La histografía argentina empieza con las obras de Bartolomé


Mitre (1821-1906) y Vicente Fidel López (1815.1903), siendo los fundadores de lo que la
mayoría de los autores la histografía liberal.
Mitre publicó:
➢ En 1859 La historia de Belgrano y de la independencia argentina
➢ Entre 1887 y 1890 La historia de San Martín y de la emancipación americana en tres
volúmenes.
➢ En 1881 Comprobaciones históricas, a propósito de algunos puntos de historia
argentina según nuevos documentos.
➢ En 1882 Nuevas comprobaciones sobre historia argentina.
➢ En 1884 Estudios históricos sobre la revolución de mayo: Belgrano y Güemes. Entre
otras obras.
Vicente Fidel López publicó:
➢ En 1882 Comprobaciones históricas sobre la Historia de Belgrano
➢ Entre 1883 y 1893 en diez tomos, Historia de la República Argentina. Su origen, su
revolución y su desarrollo político hasta 1852.
➢ En 1896 La gran semana de 1810. Crónica de la revolución de mayo, recompuesta y
arreglada por cartas según la posición y las opiniones de los promotores.
La posición de ambos es coincidente con respecto a la emigración contra Rosas, cuya obra
paradigmática es el FACUNDO de Sarmiento. Sus interpretaciones de la historia están
basadas en la tradición liberal, que era el sistema de valores de los sectores sociales
dominantes de Buenos Aires, reivindicaban la revolución de mayo, eran contrarios a Rosas y a
los caudillos federales y alababan la Batalla de Caseros, pero no a Urquiza. Esa concepción de
la historia ha dado nombre a las ciudades, pueblos y calles del país y ha sido el fundamento
histórico ideológico del país que construyó la generación del ochenta. Es la verdadera historia
oficial.
Página |7

Mitre y López se diferenciaron en la metodología para la reconstrucción del hecho histórico.


Mientras Mitre se basó en los documentos, la obra de López, principalmente su Historia de la
República Argentina es una memoria colectiva de los sectores gobernantes de Buenos Aires,
que expresan sus opiniones sobre los hechos históricos de los cuales habían sido
protagonistas.
En la obra de Mitre, por ser mas elaborada y utilizar documentos, esos juicios de valor
aparecen atenuados.
Las obras de Mitre y López fueron las fundadoras de la histografia liberal argentina, pudiendo
ser denominada histografía liberal clásica, que mas tarde fue complementada por otras
corrientes como la académica, documentalista y marxista liberal, todas ellas están dentro de la
histografía liberal.

• HISTORIOGRAFÍA REVISIONISTA: Frente a la historia oficial fundada por la historiografía


liberal, a fines del siglo XIX surgen las primeras impugnaciones.
Se enfoca en defensa de una política nacionalista como un valor permanente. Comienza a
querer reivindicarse al federalismo argentino. Comienza a cuestionarse la historiografía,
dogmática hasta ese entonces. Fueron los precursores del revisionismo histórico
Saldías trató de complementar la labor historiográfica efectuada por Mitre. Continuó con el
estudio de los hechos que siguen cronológicamente a los que Mitre había estudiado en la
Historia de Belgrano. El análisis de la época a través de la documentación que recopiló lo llevo
a modificar sus puntos de vista sobre el significado de Rosas. Contó con la documentación que
la familia de Rosas le entregó y que había sido conservada por Rosas en su exilio.
Ernesto Quesada publicó en 1898 La época de Rosas, en la que se destaca su interpretación
sobre el carácter de las guerras civiles argentinas que en su análisis fueron verdaderas guerras
nacionales. De esta manera, se establece el carácter del federalismo, como una lucha donde
los protagonistas principales es el pueblo mismo.
David Peña (1865-1930) en “Juan Facundo Quiroga” aparecida en 1906, efectuó un estudio
sobre el caudillo riojano demostrando las falsedades históricas del Facundo escrito por
Sarmiento. Utilizo documentación perteneciente al archivo de Quiroga conservado por su
familia. A diferencia de Saldías y Quesada la revisión de la historia efectuada por Peña no
estaba centrada en Rosas. Hace un estudio acerca del federalismo del interior, diferenciándolo
de las políticas de Rosas.
Las obras históricas de Saldías, Quesada y Peña constituyeron un verdadero cuestionamiento
a las concepciones historiográficas hegemónicas y fueron el antecedente del revisionismo
histórico que se desarrolló a partir de 1930.

• LIBERALES Y REVISIONISTAS: A partir de la década del ´30 surgen dos tipos de corrientes
revisionistas, una aristocrática y otra popular (Scalabrini Ortiz, Jauretche y José María Rosa).
Halperin Donghi dice: “La vigencia del revisionismo parece deberse a una infinita capacidad de
Página |8

adaptación al temple cambiante de capas crecientes de opinión pública, despertadas a los


problemas del presente y del pasado por una crisis, el revisionismo es cada vez menos una
corriente historiográfica y cada vez más una construcción de alegorías retrospectivas
destinadas a dotar de alcurnia a las posiciones políticas favorecidas por los distintos autores
revisionistas.-
Arturo Jauretche explica la influencia del nacionalismo en el surgimiento del revisionismo
histórico y su relación con el estudio empírico de la historia argentina. Los sectores
nacionalistas son los primeros en llegar a la comprensión del fenómeno histórico argentino y de
los movimientos sociales que son su contenido, y que se atiene a los mitos históricos de la
oligarquía.
Si se toma en cuenta el elemento común de las corrientes historiográficas liberales donde los
juicios de valor se relacionan con su mayor o menor semejanza con la evolución histórica
europea, observamos que las conclusiones a las que arriban son similares. La corriente liberal
también podría llamarse eurocentrista. El revisionismo histórico, a pesar de la diversidad de las
corrientes que lo integran, sin la utilización del modelo europeo, puede llegar a conclusiones
similares. La única forma de comprender la historiografía liberal y el revisionismo histórico
consiste en diferenciar en primer lugar las corrientes que las integran y en segundo lugar
determinar el elemento común que las une que es la utilización o no del modelo europeo para
el análisis de la realidad histórica.

3. EL CONSTITUCIONALISMO. CONCEPTO. POSTULADOS. ETAPAS.

. El constitucionalismo: es una corriente de ideas que incluye técnicas y métodos que buscan
reconocer y proteger los derechos y garantías de las personas, es decir los derechos que tienen
por el sólo hecho de ser una persona, que incluya la libertad y la dignidad. Incluso, considera al
Estado como una institución creada por los hombres para garantizar el ejercicio de sus derechos.

Es un proceso de institucionalización del poder mediante una constitución escrita a cuyas normas se
subordina el poder. Libertad individual, sistema de derechos y garantías, limitación y división de
poderes.

Postulados del constitucionalismo:

1) Constitución escrita: la única forma que los habitantes tienen para defender sus derechos.

• Debe garantizar la división de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial)


• El poder judicial debe ser independiente
• Independencia de los poderes económicos de cada país.
2) Periodicidad de funciones: deben estar sometidos periódicamente a elecciones para ratificar ese
poder que le otorgan los ciudadanos.
Página |9

3) Publicación de los actos de gobierno: Significa que todos los actos de los gobernantes deben
ser comunicados en el boletín oficial. Todos los actos de gobierno de los 3 poderes del estado son
públicos, las causas judiciales tienen limitaciones con respecto a los derechos de familia, la publicidad
se limita a las partes. En el caso del poder ejecutivo y legislativo algunos asuntos no tienen publicidad
inmediata.

TODOS ESTOS REQUISITOS NO SE CUMPLEN SI NO HAY IGUALDAD ANTE LA LEY. (Todos


estos requisitos se superponen con la idea de República).

Etapas del constitucionalismo:

ANTECEDENTES:
Dentro de la etapa inicial se encuentra el largo ciclo histórico q precedió el aparición de las primeras
constituciones de fines del siglo XVIII.
-Libertad política en la antigüedad: En la antigüedad no había constituciones, los pueblos antiguos
conocieron formas de organizaciones políticas simples y rudimentarias. Estaban asentadas en rígidos
esquemas teocráticos y reconocían un poder absoluto. Se hallaba presente la idea de sistematizar
ciertos comportamientos.
En Grecia, sus antiguos pensadores centraron la atención sobre: la organización del Estado y el
principio de justicia. En la cultura helénica, la vida del hombre hallaba en la polis los supuestos
esenciales de su libertad, su dignidad y su perfección. Implementaron formas de participación en las
cuales se pretendió hallar modalidades originarias de la democracia, en especial en Atenas durante
''el siglo de Pericles''.
En Roma, predominó el criterio práctico. Se destacan las aportaciones de Cicerón, de influencia
iusnaturalista, posee una posición crítica frente a la esclavitud.
-El cristianismo: produjo consecuencias políticas. La doctrina predicada x Cristo y sus seguidores
provocó la más profunda transformación de la humanidad. El respeto por la libertad tendría
repercusión en el constitucionalismo.
El amor al prójimo, los derechos inalienables de las personas humanas y el fin del ultra terreno del
hombre, predicados por el cristianismo, acercaron un trascendental aporte al proceso de
constitucionalismo. La Iglesia le enseña al hombre q mas allá del Estado existen valores superiores.
Esto lo convencerá de q debe luchar x la libertad.
-El feudalismo: en el reino franco surgió una dinastía poderosa: la dinastía carolingia, q solo acarreó
destrucción y ruina. Y sobre estas ruinas, en el Siglo IX, Carlomagno edificó su Imperio. Uno de los
más importantes beneficios de esta reconstrucción fue el hecho de que en la administración se volvió
a utilizar la escritura. Sus órdenes, sus decisiones, los inventarios de su dominio y los de la Iglesia
fueron puestos por escrito. El Imperio no sobrevive a la muerte de Carlomagno.
Se fue configurando la nueva unidad básica de esta organización: el feudo: unidad política, económica
y social, destacadamente autónoma, concedida por el rey a un noble q se beneficiaba con su renta y
tenía también el compromiso de mantenerse en relación de vasallaje con su señor. La pirámide social
tenía en la cima al rey (señor de todos los territorios) y otorgaba un feudo a un vasallo.

-Fueros españoles: lo característico de esta época fue el incipiente proceso de codificación. Los
fueros constituían estatutos jurídicos privilegiados otorgados por el rey o algún importante señor
feudal a cierto núcleo de vasallos. Algunos de ellos serían antecedentes relevantes del
P á g i n a | 10

constitucionalismo al reconocérseles el valor de verdadera ley suprema y estaban por encima de la


voluntad real. Representaron las primeras limitaciones concretas del poder real hasta entonces
absoluto. Por ej. Los fueros de León, Burgos, Toledo, Zaragoza y Aragón. El ''justicia'' (precedente del
const.) de Aragón era un 1 funcionario público q tenía la misión de asegurar el cumplimiento del fuero.
Adquirió autonomía propia hasta constituirse en defensor de las leyes del reino, evitando el abuso del
poder. De allí q se lo considere 1 antecedente del principio de supremacía constitucional.
-La carta Magna: Este documento, de Inglaterra, representa 1 de los precedentes constitucionales
más relevantes. Es considerado como uno de los hitos más notables en la lucha por las libertades.
Con el adjetivo de 'magna' se diferenciaba a esta carta de otra más pequeña. La importancia de su
texto radica en que se trataba de eliminar el abuso q hacía el rey de sus privilegios y significaba una
garantía para las libertades. La Carta Magna se caracterizó por dar soluciones concretas y precisas a
problemas determinados. No era una declaración abstracta de principios o de derechos. Limitaba la
potestad del rey, sólo se le permitía recibir los pagos q realizaban los vasallos a su señor. 2 cláusulas
recordadas son la 48 y 49,
➢ la 1° se establece: “ningún hombre será detenido ni encarcelado ni desposeído de su feudo, ni
declarado fuera de ley, ni exiliado, ni dañado, y no procederemos contra él, sin un juicio legal
de sus iguales”
➢ la 2°: ”no venderemos, ni rechazaremos a nadie el derecho de justicia”

Pacto popular: elaborado en Inglaterra. El pacto distinguía los principios fundamentales de los no
fundamentales. Los primeros estaban constituidos por los derechos inalienables de la Nación y
correspondían con exclusividad al pueblo; no podían ser alterados por el Parlamento
-El instrumento de Gobierno: en Inglaterra, en este documento aparecían delimitados los poderes
de cada uno de los órganos de gobierno: el Protector, el Consejo de Estado y el Parlamento. Su
vigencia fue efímera, algunos lo calificaron como verdadera Constitución escrita, q sería el 1°
antecedente de la Constitución de los EEUU de 1787

CONSTITUCIONALISMO CLASICO O LIBERAL


En esta etapa quedan establecidas las bases fundamentales del Estado constitucional. Durante ella
surgieron las primeras grandes constituciones escritas q fueron generando 1 proceso de imitación en
muchos países.
Los 2 acontecimientos mas importantes q originaron esta consecuencia política fueron la Revolución
Norteamericana y la Revolución Francesa. Manifestando q el pueblo debía darse una Constitución q
tenga la categoría de Ley Suprema, escrita, codificada y sistemática.
Esta concepción política se asentaba sobre 3 nociones básicas: a) la superioridad de la ley sobre la
costumbre, b) la renovación del contrato social, en virtud de la Constitución. y c) la idea de q las
constituciones escritas eran 1 medio excepcional de educación política para hacer conocer a los
ciudadanos sus derechos y deberes. También es antecedente la Revolución Inglesa de 1688 q influyó
en la norteamericana.

-Declaración de la Independencia de los Estados Unidos: 4/7 de 1776 las 13 colonias inglesas
P á g i n a | 11

declararon su independencia. Se consideraban tan independientes de su antigua metrópoli como e/


ellos mismos. El principal redactor de la Independencia de EEUU fue Thomas Jefferson, quien
representaba el idealismo de la revolución Norteamericana. Los norteamericanos no necesitaron
buscar legitimación en el derecho positivo inglés, lo justificaron en las leyes de la naturaleza y Dios.
Demuestra la influencia del pensamiento iusnaturalista en la formación del constitucionalismo.
-Constitución de Virginia: 12/6/1776; el Estado de Virginia sancionó su Constitución cuya
declaración de derechos es considerada como la 1° q conoció la humanidad. Ejerció influencia el
pensamiento de Madison, también en la constitución de Francia x medio de la Declaración de los
Derechos del Hombre y del Ciudadano: ''todos los hombres son x su naturaleza igualmente libres e
independientes y tienen der. Inherentes. No pueden x ningún contrato privar el goce de la vida y
libertad...''. Reglamentaba q todo poder reside en el pueblo. Estatuía el principio de la diferencia de
poderes, reconocimiento de la soberanía popular y periodicidad de las funciones públicas, ''los
poderes legisl, ejec, y judicial deben ser separados y distintos. En esta Constitución se encuentran los
fundamentos básicos del constitucionalismo, el reconocimiento de los derechos naturales del hombre
y las limitaciones para el ejercicio del poder público, aquí son reconocidos derechos superiores y
anteriores al Estado, q se obliga a garantizar.
-Constitución de EEUU: e/ el 14 de mayo y 17 de sept. de 1787. Sin embargo la convención de
Filadelfia redactó 1 nueva const. Con: a) la creación del sist. federal de Estado, b) el presidencialismo
como forma de organización del gob. y c) el control judicial de la constitucionalidad de las leyes. La
Const. de EEUU fue puesta en vigencia en junio de 1788.
- Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano: Consta de 17 artículos. El art.1
dispone: 'los hombres nacen y permanecen libres e iguales en cuanto a sus derechos'. El art2: 'el
objeto de toda asociación política es la conservación de los derechos naturales del hombre, esos son
la libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión'. El art3: 'el principio de toda
soberanía reside en la Nación'. Los art 7, 8 y 9 resguardan las garantías individuales. El art 16
proporciona 1 definición de Constitución: 'toda sociedad en q la garantía de los derechos no está
asegurada ni determinada la separación de poderes carece de Constitución'.

DIFUSION DEL CONSTITUCIONALISMO LIBERAL: La idea de una ley fundamental escrita como
garantía para el ejercicio de la libertad y para asegurar las limitaciones del poder del Estado se
esparció x el mundo a partir d los modelos de las Constituciones de los EEUU y Francia. El aporte del
constitucionalismo liberal había sido fundamental: demostró que sin su garantía jamás se podrá
asegurar la dignidad y libertad de la persona.
Fueron muchos los países que comenzaron a sancionar sus respectivas leyes fundamentales durante
este período del siglo XIX. Casi todas siguieron los modelos del constitucionalismo clásico. Francia
continuó su producción constitucional luego de la Declaración de los der. del Hombre y del Ciudadano.

• En España se sancionó en 1812 la Constitución de Cádiz.


• Suiza sancionó su constitución en 1848, transformó la Confederación Helvética en república
federal.
• Las constituciones de Suecia (1809)
P á g i n a | 12

• Noruega (1814)
• Bélgica (1831)
• Dinamarca (1849)
• Nuestra Constitución Nacional de 1853, redactada sobre la base del clásico modelo
norteamericano e inspirada en su ideología. Su sanción aparece como un hecho demorado de
la historia.
• La mayoría de los países sudamericanos habían sancionado su Constitución antes q la nuestra
e/ ellos Chile (1813), Perú (1823), Uruguay (1830) y Paraguay (1844). La lucha entre unitarios
y federales le impidió a nuestro país llegar a la organización nacional.

CRISIS DEL CONSTITUCIONALISMO LIBERAL:

Después del período de esplendor del constitucionalismo sobrevino una crisis profunda caracterizada
por el surgimiento y el desarrollo de regímenes totalitarios q generaron un proceso de
desconstitucionalización, se insinuó una actitud política de indiferencia hacia ellas y desprecio de los
valores q encarnaban.

▪ Su primera manifestación fue la Revolución Rusa (1917), que llevó al poder al comunismo.
En 1918 se dictó la constitución rusa q estructuró el Estado soviético sobre la base de las ideas
comunistas. La instauración de la dictadura del proletariado y la abolición del derecho a la
propiedad privada fueron manifestaciones relevantes.
El comunismo utilizó el concepto de Constitución formal, con 1 concepción positivista.
desprovista del conjunto de principios y valores q la habían inspirado y q representaban la
esencia del constitucionalismo.
▪ Otra expresión de esta crisis fue en Italia, con el fascismo al poder en 1922, el nuevo
régimen se apropió del Estado sin violencia; lo hizo bajo la apariencia de legalidad (estrategia
política). El estado fascista proclamaba la supremacía sobre el derecho y la persona. Fue
esencial la figura del líder Benito Mussolini, el hombre pasaba a ser un elemento transitorio y
pequeño dentro del todo del Estado.
Una característica fue su apego exagerado al nacionalismo, así pretendía justificar la sumisión
del individuo al Estado.
▪ Otra variante incompatible con el constitucionalismo fue el nacional-socialismo en
Alemania (1933) creado y organizado por Hitler. Se trataba de un rígido totalitarismo asentado
sobre la base del nacionalismo y el racismo. Hitler concentró en sus manos todo el poder del
Estado. En su persona estaban los atributos de la soberanía, era jefe supremo del gob., jefe
del ejército, legislador soberano y representación suprema de la justicia.
▪ Otra manifestación fue el Estado corporativo portugués, instalado por Oliveira Salazar
en 1926. Gobernó al amparo de 1 constitución formal, q autorizaba el funcionamiento de 1 solo
partido político.
P á g i n a | 13

▪ En España, Francisco Franco lo hizo por medio de disposiciones constitucionales


dispersas q en conjunto determinaban la estructura del sistema autoritario del país. Durante
esta etapa no se registraron aportes positivos en la lucha por la libertad.

CONSTITUCIONALISMO SOCIAL:

Se denomina así al proceso constitucional que tuvo sus primeras expresiones normativas a
comienzos del siglo anterior y que se caracteriza por enriquecer al constitucionalismo liberal con una
visión más amplia del hombre y del Estado.
Respecto de la concepción del hombre, el constitucionalismo social parte de una comprensión mas
integral de él. Se tutela específicamente al hombre frente a diversas situaciones sociales q debe
afrontar (enfermedad, trabajo, salud, alimentación, etc.) y tambien como integrante de grupos sociales
más necesitados de protección (familia, trabajadores, infancia, mujeres, enfermos, ancianos,
discapacitados).
Con relación al Estado, se pasa a un enfoque más participativo de él. Se le reconoce al Estado un
papel activo y protagónico para hacer posible el aseguramiento del goce de los derechos
constitucionales. Se suele hacer referencia al ''Estado de bienestar'', ''Estado benefactor'', y al ''Estado
social y democrático de Derecho''.
El constitucionalismo social no se enfrenta al liberal, sino que lo enriquece con nuevos aportes y
completa el marco de protección de la libertad.
Su difusión cobró especial relevancia luego de la Segunda Guerra Mundial. Los primeros ejemplos
fueron:

▪ la Constitución de México (1917) estableció la jornada máxima de trabajo, día 8 hs, y


nocturno 7hs, prohibió el trabajo nocturno a menores de 16 y mujeres, implantó el descanso
semanal obligatorio, referencia al salario mínimo, principio de igual remuneración por igual
tarea, admite el derecho a huelga y reconoció el derecho de formar asociaciones de
empleadores y trabajadores. Aunque las estructuras política, social y económica resultaron
poco influidas x estos contenidos, y siguieron profundas desigualdades sociales.
▪ la Constitucion de Weimar,Alemania (1919); Abolida la monarquía en 1919, Alemania
sancionó su nueva Constitucion q inició en Europa la etapa del constitucionalismo social.
Organiza la economía con sujeción a la justicia y determina la obligación del Estado de
promover un mejoramiento social de la familia y protección al matrimonio.
Otros ej.: Austria por Kelsen (1920) y la de la República Española (1931).
Luego de la 2° guerra mundial se produjo el apogeo del Const. social, sus manifestaciones
mas destacadas son las Const. de Francia (1946), Italia (1947) y Suiza (1947). etc.
En nuestro país las 1 ° manifestaciones del Constitucionalismo social aparecieron a comienzos
del siglo XX. Las reformas constitucionales de 1949 y 1957 se inspiraron en esos postulados.

CONSTITUCIONALISMO ACTUAL O GLOBALIZACION:

El constitucionalismo actual se preocupa por defensa del medio ambiente, la protección del espacio
vital y los derechos ecológicos, buscan enriquecer los derechos colectivos y los intereses difusos que
P á g i n a | 14

se encargan de proteger los grupos sociales, la división de poderes y funciones del estado son
necesarios para la protección de la libertad. La conceptualización del constitucionalismo de la
globalización, es porque comprende e incorpora organizaciones supranacionales, y en la cual se
entrega la reforma de 1994. La idea es que el político tenga mejores herramientas para su gobierno.

4.PODER CONSTITUYENTE Y PODERES CONSTITUIDOS.

PODER CONSTITUYENTE: es la potestad suprema que tiene el pueblo por si o por medio de sus
representantes para establecer o modificar una constitución, se considera suprema porque tiene la
atribución de establecer la norma fundamental de un ordenamiento jurídico, dando origen al Estado y
su sistema político y posteriormente de modificarla.

• Originario: crea un estado condicionado la primera constitución, no tiene límites, es decir que
no está condicionado por nada, y a su vez tiene entidad (excepcional) porque se establece
como algo nuevo y permite que la anterior se pueda modificar siempre y cuando cumpla el
procedimiento establecido.
CONSTITUCION DEL 53: por 10 años no se podía modificar la constitución, pero los procesos
políticos no pudieron cumplir con esa cláusula.
• Derivado: se pone en ejercicio para reformar una constitución preexistente, tiene límites al
ejercer su actividad. Si se aparta no está violando nada porque crea una nueva constitución, y
si se somete al poder constituyente originario es por propia voluntad.
REFORMA DEL 94: una ley sanciona que todo lo derivado de la constitución anterior era nulo.
• Revolucionario: es el que cambia abruptamente la estructura institucional vigente
reemplazándola por otra sin respetar el orden de los antecedentes.

A su vez, en los estados federales existe:


• Poder constituyente de primer grado: es el poder constituyente nacional.
• Poder constituyente de segundo grado: es el poder constituyente de las provincias que están
subordinadas al poder constituyente nacional.
• Poder constituyente de tercer grado: presente en los municipios.

PODERES CONSTITUÍDOS: se encuentran un grado jerárquico inferior al poder constituyente, y solo


se le asignan atribuciones otorgadas por él, por eso se encuentran limitados. En nuestra organización
institucional, son poderes constituidos o instituidos el poder legislativo, el poder ejecutivo y el poder
judicial.
P á g i n a | 15

CONSTITUCIÓN. CONCEPTO.
CONSTITUCION: NORMA FUNDAMENTAL QUE ORGANIZA POLÍTICA Y JURÍDICAMENTE
AL ESTADO Y ESTABLECE LOS DERECHOS, DEBERES Y GARANTIAS DE LOS
CIUDADANOS DEL PAÍS COMO TAMBIEN LA DISTRIBUCIÓN Y LIMITACION DEL PODER
(división tripartita: Ejecutivo: cumple las leyes dictadas por la constitución y conduce el
destino de la nación, Legislativo: sanciona las leyes y Judicial: controla la correcta
aplicación de esas leyes.)
Nuestra constitución es escrita, codificada y rígida.
TIPOLOGÍAS.
Existen distintas TIPOLOGÍAS o puntos de vista al respecto:
1- Desde el punto de vista genérico: se identifica con la Constitución a la organización del
Estado. Esto fue planteado por Aristóteles donde la constitución marcaba la organización de la
Polis.
Desde el punto de vista específico: no todo estado tiene constitución. Ésta debe reunir
ciertos requisitos: una carta de derechos y límite de poder (para que haya división de poderes).
Éste es un concepto moderno surgido en el siglo XVIII.
2- García Pelayo, un constitucionalista español del siglo XX, plantea tres puntos de vista sobre la
constitución:
RACIONAL - NORMATIVO HISTÓRICO - SOCIOLÓGICO
TRADICIONAL
Racional porque las No interesa tanto su carácter, Se refiere a la realidad social
constituciones se dictaron sino que ésta esté de de una constitución. Lo que
teniendo en cuenta las ideas acuerdo con las tradiciones, establece la norma no
del razonamiento filosófico y costumbres e historia de una siempre se lleva a la práctica.
político. Establece derechos sociedad o pueblo.
racionales.
Normativo porque considera
que la constitución es una
norma.

CLASIFICACIÓN DE LAS CONSTITUCIONES SEGÚN SU FORMA DE EXPRESION:

CONSTITUCIÓN CODIFICADA CONSTITUCIÓN DISPERSA


Está en un solo texto, en un solo código. No está escrita en un solo texto. Con frecuencia
Actualmente el %95 de las constituciones están una parte está escrita y otra no. No se originan
así. en un momento determinado del tiempo, sino
P á g i n a | 16

que más bien son producto de una modificación


continua derivado de la evolución social y
política del citado país, por lo que no se
encuentran plasmadas en un código, sino que
son una variedad de estatutos y decisiones
jurídicas. Por ejemplo la constitución de Gran
Bretaña tiene partes escritas (carta magna) y
otras no (common law)

CLASIFICACION DE LAS CONSTITUCIONES SEGÚN SU DIFICULTAD DE SER


REFORMADAS:(Kelsen)
CONSTITUCIÓN FLEXIBLE CONSTITUCIÓN PETREA CONSTITUCIÓN RIGIDA
/SEMIPETREA
Su reforma es mucho más La constitución no se puede Se puede reformar, pero es
accesible porque sigue el modificar o solo se puede más difícil. Necesita un
camino que se utiliza para reformar cierta parte, es el caso procedimiento especial.
sancionar las leyes. No se las en cuando hay que esñerar Actualmente la mayoría de las
recomienda porque pueden cierto lapso de tiempo para constituciones son asi.
vulnerar los derechos modificarla. Requieren un órgano específico
individuales de las personas. PETRIFICACIÓN PARCIAL: facultado por la misma
Uno de los pocos casos es la puede ser de contenidos. constitución para realizar las
de Gran Bretaña ,Son las -PETRIFICACIÓN TOTAL: reformas correspondientes. En
constituciones mas antiguas. determinan que no pueden ser nuestro caso es una
reformadas. constitución rígida. El art. 30
establece “la constitución
puede reformarse en todo o
en cualquiera de sus partes.
La necesidad de reforma
debe ser declarada por el
congreso con el voto de dos
terceras partes, al menos, de
sus miembros; pero no se
efectuará sino por una
Convención convocada al
efecto”

5. SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL Y ESTADO FEDERAL

SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL: Implica reconocer a la constitución como norma fundamental de


un estado y adjudicarle la jerarquía superior, y que esta supremacía se centre en el reconocimiento de
los derechos naturales: la libertad y dignidad del hombre.
P á g i n a | 17

Teniendo en cuenta que las formas de estado son:


• Unitario: es la máxima expresión de la centralización del poder político, cuenta con un solo
núcleo de autoridad que compite territorialmente en todo el país. En esta forma de estado, no
existen los gobiernos locales, por consiguiente no habían gobernadores y las provincias no
podían dictar sus propias normas, ni elegir a sus gobernantes. El presidente de la nación
imponía sus decisiones desde el gobierno
Ejemplos Constituciones unitarias:
Bélgica, Francia, Uruguay y Noruega 1819 y 1826

• Federal: es la forma mas difundida de la decentralizacion del poder político, consagra la


autonomía local, pero esos gobiernos locales han delegado al gobierno nacional, la soberanía
a través de una constitución. Los estados miembros no ejercen sus derechos de nulificacion y
de secesión. Ademas su origen parte de la constitución de EEUU en 1787. Las provincias al
unirse forman un ente superior: ARGENTINA
Ejemplos Constituciones federales
Argentina, Brasil , Alemania y Canada 1853

• Cofederal: es la unión de los estados independientes a través de un pacto o tratado con el fin
de defender exteriormente sus intereses y en su interior la paz. Es el máximo grado de
desentralizacion del poder, entendiendo que los estados miembros conservan para si el
ejercicio de la soberanía, tienen el derecho de nulificacion y secesión. Lo que el gobierno
central dicta no se le aplica sin su voluntad, se pueden desligar de los pacos sin ser
intervenidos.
Ejemplos
Ejemplos
Confederación de los EEUU 1776 y
Rosas propuso organizarse asi
1787. Confederacion de Suiza.

ESTADO FEDERAL en argentina.


En Argentina comenzamos la vida independiente como Estado unitario, donde existía un director de
estado.
En 1820 tras la Batalla de Cepeda se produce la disolución nacional y las provincias pasan a ser
estados independientes. Estas provincias intentan unirse mediante pactos en una confederación.
P á g i n a | 18

En 1824 se reunió un congreso y volvimos a ser un estado unitario hasta 1827 cuando las
provincias recuperaron su soberanía y volvieron a ser estados independientes, reuniéndose mediante
pactos, como por ejemplo el pacto federal de 1831.
Recién tras la Batalla de Caseros en 1852, Urquiza convocó a los representantes de las provincias
en San Nicolás, para un acuerdo en el que las provincias se comprometen a convocar a un congreso
que sancione una constitución.
El 1 de mayo de 1853 se aprobó la constitución y pasamos de ser una Confederación para
convertirnos en un Estado Federal.
En la Federación el sistema nace de una CONSTITUCION que organiza un estado soberano, dentro
del cual los estados o provincias son solo autónomos y heterónomos, es decir que si bien crean su
propio derecho, y elijen a sus autoridades, lo hacen en el marco de la Supremacía de la Constitución
Federal del Estado.

SISTEMAS DE CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD.


Los controles de constitucionalidad son regímenes que aseguran la supremacía constitucional,
mediante múltiples variantes teniendo en cuenta el órgano que lo lleve a cabo, el modo de promoverlo
y los alcances de la declaración de inconstitucionalidad.
Algunos países carecen de este control, como Suiza, Inglaterra y Nueva Zelanda.
Hay 2 sistemas:
Americano (judicial): El control es ejercido dentro del poder judicial por los jueces (Argentina), es
adoptado tras la constitución de EE.UU, y le permite a cualquier ciudadano impugnar la
constitucionalidad de una norma.
Control Político de Constitucionalidad: Aquí es ejercido por tribunales especiales, los cuales
analizan las leyes para comprobar si son constitucionales. (España, Francia, Alemania). Este sistema
no deroga la ley sino que las dejan de aplicar en un caso concreto.

Solo puede pedir la inconstitucionalidad de las normas aquellas que es afectado por la misma. El
paralelismo de una norma implica que una ley deroga a otra ley. En 1865 se empezó a ejercer el
control de constitucionalidad en Argentina. Ante el impedimento de los derechos constitucionales se
puede recurrir a:

El habeas Corpus.
Es necesario cuando la privación de la libertad se funda en una norma contraria a la constitución.
* Detención Ilegal
*Agravamiento de las condiciones de detención
* Desaparición forzada de personas.

Recurso de Amparo: Es un instrumento eficaz para mantener y controlar la supremacía


constitucional a partir de la reforma constitucional de 1994 (art 43) donde se le reconoció la posibilidad
de que mediante la acción de amparo el juez declare la inconstitucionalidad de la norma.
P á g i n a | 19

ART 43:
“toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre que no exista
otro medio judicial más idóneo, contra todo acto u omisión de autoridades públicas o de
particulares, que en forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con
arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías reconocidos por esta constitución,
un tratado o una ley”

UNIDAD II – DOMINACIÓN HISPÁNICA.

1.SIGNIFICADO DE LA DOMINACIÓN HISPÁNICA EN AMÉRICA.

Entre mediados del siglo XVI y comienzos del XIX, en la mayor parte del territorio
americano, la corona española ejerció un proceso de dominación, conocido como la época colonial.
Durante ese período, el control de la metrópoli sobre sus colonias era total. Las actividades
productivas, el sistema administrativo y todas las acciones y manifestaciones cotidianas funcionaban a
partir de los principios y normas fijados desde España, lo cual garantizaba la estabilidad de su
imperio.
El período colonial reviste gran importancia dentro del proceso de formación del pueblo
latinoamericano, al desarrollarse en esa época un amplio mestizaje, debido a la exploración y el
poblamiento de extensas regiones, y a la formación de centros urbanos, proceso mediante el cual se
vinculó al continente americano al mercado mundial capitalista como proveedor de materias primas y
consumidor de manufacturas europeas.
En los años 1400 y 1500, la sociedad europea se encontraba en profunda transformación y desarrollo
institucional: las dos grandes potencias eran España y Portugal, con la presencia del papa en Italia,
quien cumplía una función fundamental. Por otra parte, la situación de comercio que tenía Europa con
el oriente quedo interrumpido tras la presencia de los turcos otomanos, entonces el mundo europeo se
lanzó en busca de nuevas rutas para reanudarlo, gracias a los progresos de navegación y la
tecnología naval que estaban bajo disposición de las grandes potencias, se presentó la posibilidad de
establecer un acceso marítimo por vía directa a las regiones productoras, pero en España se presentó
un problema por la sucesión del reino.

TÍTULOS DE DOMINIO. BASES JURÍDICAS DE LA DOMINACIÓN.


• Tratado de Alcazobas de 1479
• Bulas papales en mayo de 1493
• Tratado de Tordesillas de 1494

En 1474 fallece Enrique IV y se desata la guerra de sucesión castellana entre Isabel y Juana, la
cual dura hasta 1479 y logra vencer Isabel.
P á g i n a | 20

En 1479 se celebra el Tratado de Alcazobas y determina que la heredera al trono es Isabel.


Con este tratado establece la paz entre ambos reinos. Además debían renunciar a cualquier reclamo
de sus coronas y devolver los territorios ocupados durante el conflicto. Se traza una línea imaginaria
de este a oeste (horizontal) ]:
• Se le reconocio a PORTUGAL desde el cabo bojador hacia el sur , y el mar contra guinea .
• ESPAÑA desde las islas canarias hasta el estado de florida (EE.UU) excepto las islas azores.
Todo lo descubierto desde esa línea al norte pertenecía a España, y al sur, a Portugal.
Una vez que consiguieron la reconquista se abocaron a expandir sus fronteras, es entonces cuando
aparece Cristóbal Colon quien se propone navegar para conquistar a favor de España, El 12 de
octubre de 1492 llega a santo domingo y la bautiza como isla española.
En marzo de 1493 colon regresa al reino de Castilla dando a conocer los cálculos cartográficos
que realiza.
En el transcurso de su viaje se desvia violando el tratado de alcazobas, de manera muy pronta, se lo
comunico a JUAN II y juego a los reyes católicos e intentaron buscar una solución recurriendo al papa
Alejandro VI ya que al ser aragones les facilitaría consolidar su titularidad.

LAS BULAS DE ALEJANDRO VI (RODRIGO BORGIA)


Ante la noticia de la llegada de Colón y de su descubrimiento, los reyes de Castilla querían consolidar
su titularidad y el dominio sobre la nueva ruta oceánica abierta por Colón, en vista de un pronto
reclamo por parte de Portugal.
Es por eso que el rey católico acude al papa Alejandro VI informándole del descubrimiento y
pidiéndole que se le otorguen esas tierras habitadas por “infieles”.
El primer título de dominio es la Bula Intercaitera celebrada el 3 de mayo de 1493. El
segundo título de dominio se celebra al día siguiente.En líneas generales ambas bulas (documento
expedido por el papa) dicen lo mismo. Es así como este dicta la Bula de Donación, a través de
la cual se les donaba a los reyes católicos las Indias, siendo exclusividad de estos la evangelización
de los indígenas y habitantes en la fe católica e imponerlos en las buenas costumbres, y se
demarcaba una zona atlántica exclusiva para Castilla.
Esto ofendió a joao II en Portugal, quien luego de culpar y amenazar a Alejandro VI y viendo que lo ya
realizado era irreversible, comienza a exigir una delimitación más precisa de los territorios de España
y Portugal, de esta forma el papa otorga la Bula de Demarcación, presenta una línea que
dividio el este y oeste, pasa a 100 leguas de las islas azores y cabo verde para delimitar la expansión
de España(este) y Portugal(oeste) .
En el tratado de Alcazobas, se trazó una línea horizontal, y para que Portugal no se sienta
rechazado se va a trazar una línea vertical del polo ártico al polo antártico a 100 leguas de las islas
portuguesas. Una vez trazada esa línea todo lo que fuera descubierto a partir de ella hacia el
occidente corresponde al reino de Aragón, hacia el oriente a Portugal.
Portugal no quedo conforme porque esta decisión no les permitía extender sus navegaciones, es decir
la capacidad de descubrir tierras hacia occidente.
Entonces Joao II se queja, desconociendo la legitimidad de ambas Bulas, y ante tal conflicto le piden a
Colon que vuelva a las islas orientales y en septiembre de 1493 parte con 17 carabelas decidido
a conquistar las tierras y tomar datos cartográficos.
P á g i n a | 21

Luego ambos reinos se reúnen el 7 de junio de 1474 en Tordesillas y celebran otro tratado
donde establecen otra línea imaginaria, la cual iba a estar a 370 leguas de la isla de cabo, lo cual
significo que esa línea se corriese a lo que hoy conocemos como Brasil, lo que permitió a los
portugueses seguir navegando y descubriendo hacia el occidente y poder llegar hasta lo que hoy se
conoce como Brasil en el año 1500.

SITUACIÓN DEL ABORIGEN.


El papa dictamina que los indígenas eran personas, pero eran incapaces, por lo que necesitaban
tutela. Quien los tutelaba era el papado a través de los reyes de Aragón.
Como los indígenas no son capaces no pueden tener dominio de esas tierras, ya que esas tierras
pertenecen a dios.
Ese dominio lo tendrían los reyes y sus sucesores quienes se comprometían a difundir el evangelio
en las islas descubiertas.

2.PRINCIPALES INSTITUCIONES DE ESPAÑA EN AMÉRICA.

• CASA DE CONTRATACIONES: es la primera institución que crea España para los asuntos de
América en 1503.
Funciono como un cuerpo colegiado compuesto por: 1 presidente, 3 jueces oficiales, y 3 letrados, 1
fiscal, 1 tesorero y 1 contador.
En sus comienzos, se trataba de una simple casa de comercio encargada de todos los asuntos
concernientes al comercio y a las rentas, de regulas los viajes que se realizaban hacia las Indias y de
enviar los elementos necesarios para viajar, de perseguir el contrabando y de atender todos los
conflictos que se produjesen (ya que tenía funciones judiciales para resolver las controversias entre
navegantes). Con el tiempo, se convirtió en una institución muy importante y fue ganando cada vez
más funciones, creo la Escuela de Navegación y elaboro el Mapa Patrón, además de encargarse de
todas las actividades comerciales relacionadas con Las Indias.
Esta Casa de Contratación tenía dos funciones:
• Administrativa: encargada de controlar el comercio marítimo entre España y las indias
orientales. Controlaba que la mercadería u oro que llegase a España no fuera por contrabando
y controlaba las operaciones de exportación de mercadería de España a América y de
importaciones
• Judiciales: son en lo comercial y criminal.En lo comercial, si había contrabando podía la casa
de contratación juzgarlo y dictar sentencia, si arriba del buque se producía algún delito penal
también dictaba sentencia .En materia comercial y criminal siempre que el delito sucediese
dentro del navío la casa de contratación dictaba sentencia.
La sentencia que dicte se puede apelar ante otra institución llamada:
• EL CONSEJO SUPREMO DE INDIAS que tenía la máxima autoridad sobre la jurisdicción del
continente americano. Estaba por encima del virrey en América. Daba asesoramiento directo
al monarca(nombraba a los funcionarios de las expediciones
Tenía funciones:
• Administrativas: despacho de los navíos a las indias.
• Judiciales: juicios de residencia y visita
• Legislativas:(tenía capacidad para crear leyes, llamado derecho indiano)
• Eclesiásticas: recibían disposiciones pontificias.
P á g i n a | 22

Se establece en el 1524. No tenía una residencia fija, su lugar de residencia eran las cortes
monárquicas, si el monarca estaba en Sevilla allí estaba el consejo, todo dependía donde estaba el
monarca.Era el principal órgano encargado de la seguridad e integridad de los indígenas.
Tenía contacto directo con el rey, ya que le informaba lo que ocurría en el continente americano.
Estaba compuesto por 1 presidente, 5 ministros que se dividían en salas para decidir mejor los casos
respecto del ámbito en el que este tenía lugar.

INSTITUCIONES EN AMERICA

• ADELANTADOS: fue la segunda institución creada respecto a América, y nace en tiempos de


la reconquista española, siendo característica de los reyes católicos. Ya descubierta América
por Cristóbal Colon (“primer adelantado”), la corona española, evitando invertir en costosas
expediciones, firmaba con privados las CAPITULACIONES, por las cuales este último se
comprometía a “adelantar” en nombre del rey tierras nuevas en América, a costear los gastos
de la expedición y de la conquista, a colonizar la región, a promover la inclusión de los indios y
a formar fundaciones.
A su vez, estaba comprometido a ocupar las tierras de forma pacífica y evangelizar a los
indígenas, pero también facultando a someterlos por la fuerza si estos se negaban a
civilizarse, siempre con intención de pacificarlos, no de exterminarlos. Las nuevas tierras
conquistadas, pasaban a formar parte de la corona española igual que la mayor parte de los
beneficios y tesoros obtenidos. Por su parte, el adelantado se apropiaba de un porcentaje de
estos tesoros y resultaba ser gobernador, Capitán General y Justicia Mayor de esas tierras.
• EL VIRREY : es la máxima autoridad del virreinato, es la imagen del rey en america. Asistia a
todos los juicios de residencia, fijaba los limites jurisdiccionales de las audiencias, determinaba
los días de reunión, nombraba jueces para causas especiales y por ultimo, inspeccionaba las
cárceles.
• LAS AUDIENCIAS: La primera se funda en 1526 en santo domingo y tenía dos funciones.
Una administrativa y una judicial.
La administrativa prestaba asesoramiento en cuestiones de gobernación, tesorería, etc. al virrey.
Importante: función judicial: la real audiencia es lo que hoy sería el tribunal de apelación.
Ese recurso se llamaba recurso de primera suplicación. Es decir que quien no fue favorecido por la
sentencia suplicaba para que se revea.
La real audiencia estaba integrada por un presidente y 5 oidores, el oidor es quien hoy sería el juez,
escuchaba los reclamos de quien se presenta ante la real audiencia. Debían ser letrados, no solo
abogados, sino que también tenían que saber leer y escribir, lo que era un logro ya que en es época la
mayoría eran analfabetos.
Como funcionarios auxiliares a la real audiencia está el fiscal que es el encargado de:
- asistir a las audiencias
- de organizar el proceso
- de ordenar la prueba
-de permitirle a oidores y presidente tener un conocimiento del caso a tratar
- la defensa del indígena, es decir que cualquier abuso que sufriese el indígena, el fiscal se lo hacía
saber a la real audiencia.

Cuando se habla de real audiencia se distinguen 3 categorías:


P á g i n a | 23

-real audiencia virreinal: estaba asentada la ciudad capital del virreinato. Presidida por el virrey
-real audiencia pretoriana: los integrantes iban a estar asentados en otras ciudades. Tenían línea
directa con el monarca. Tenía mayor autonomía respecto del virrey.
-subordinadas al virrey, pero sin ser presididas por este, sino por un letrado.
La real audiencia fallaba de acuerdo a la apelación.

• LA PRIMERA INSTITUCIÓN DE AMÉRICA FUE EL CABILDO que fue de suma importancia


para lo que fue la revolución de mayo.
El cabildo empezó a existir cada vez que se fundaba una ciudad. Etimológicamente significa estar en
reunión.
Representaba los intereses inmediatos de la población, era la autoridad local, como un municipio.
Este cabildo tenía función administrativa, gubernativa y judicial.
Estaba integrado por dos alcaldes ordinarios conocidos como alcaldes de primer y segundo voto y por
regidores, la cantidad de estos dependía de la importancia de esa ciudad.
Estos funcionarios duraban un año en sus cargos y se elegían mediante dos maneras:
-mediante la compra de esos cargos.
-el cabildante saliente elegía a sus sucesor.
Podían ser elegidos aquella parte principal y sana del vecindario.
Para ser considerado vecino:
• Primero tenía que ser blanco
• Ser español nacido en la península
• Ser propietario de una casa
• Que esa casa estuviera poblada.
• El que no era vecino era domiciliado.
En las elecciones se les daba prioridad a los descendientes de los descubridores.
Las funciones administrativas estaban a cargo de regidores y las de justicia a cargo de los dos
alcaldes ordinarios.
En lo que refiere a las funciones administrativas el cabildo era el encargado de velar por la
hacienda, de los impuestos, de administrar el dinero proveído por el reino de Aragón, proveer y
asegurar alimentos a los habitantes.
Las funciones judiciales consisten en que ellos van a entender y decidir sobre cuestiones judiciales
tanto en las cuestiones civiles como en las criminales o penales.
El alcalde de 1er voto entendía sobre cuestiones penales y el 2do voto a las civiles.
Las decisiones que se tomaban en materia administrativa y judicial eran tomadas por el pleno del
cabildo, es decir se reunían y decidían cual medida tomar a través de votaciones que comenzaban
dependiendo los asientos ocupados.
En materia judicial los temas se trataban cada dos semanas porque se le daba tiempo a los alcaldes
para estudiar el tema a tratar.
Los alcaldes es lo que hoy se conoce como jueces de primera instancia.
Había un alguacil mayor que era el funcionario encargado de ejecutar las sentencias para que el
condenado cumpla la pena. Estas sentencias se podían apelar.
Las reuniones que se daban en la sala, debían ser cerradas. Solo podían estar presentes alcaldes y
regidores.
La alternativa era el cabildo abierto donde no solo participaban los funcionarios, sino también
personas que no eran funcionarios con el fin de tratar situaciones de extrema importancia.
otra institución:
P á g i n a | 24

VIRREINATO:
• 1742: creación del virreinato del Perú
• 1746: creación del virreinato de España
• 1776: creación del virreinato del Rio de la Plata.

3. SISTEMA DE CONTROL DE LOS FUNCIONARIOS.


La corona se preocupó por evitar que los funcionarios adquirieran un prestigio indebido o cayeran en
la corrupción o el fraude. Para ello existieron importantes controles y contrapesos, nadie asumiría por
completo una función, no se era gobernador absoluto y para todo se necesitaba un permiso o
autorización por parte de la corona.
Además se sometía a los funcionarios a juicios de visita y residencia y a muchos se les prohibía
realizar negocios por su cuenta o familiares, casar a sus hijos sin su consentimiento, etc.

JUICIOS DE VISITA Y RESIDENCIA.


Se encontraban dentro de las funciones judiciales

El juicio de visita: se daba cuando el consejo recibía alguna queja por algún delito que pudiese
cometer un funcionario y se nombraba un juez que se mandaba a América para investigar mientras el
funcionario estaba aún en ejercicio de sus funciones.
Si la demanda era por cuestiones generales el juez podía suspender al funcionario hasta nuevo aviso,
si era por algo preciso el juez no podía suspenderlo pero tenía la facultad de dar consejos para que el
funcionario deje de cometer irregularidades.

El juicio de residencia: consistía en que el consejo nombraba un letrado que adquiría la función de
juez para que se trasladase hacia América y evaluara la gestión que había hecho el funcionario que
respondía a la corona una vez terminado el mandato.
Dependiendo esto había dos tipos de sentencia: una, que el funcionario había ejercido bien su
cargo estaba libre de culpa, y la otra era excepcional, donde el funcionario podía ser penado.

4.CARACTERÍSTICAS DE LA LEGISLACIÓN INDIANA

Leyes de Indias: conjunto de legislaciones promulgadas por la corona española para regular y
normalizar la vida social, política y económica de los nacientes imperios españoles de ultramar,
específicamente en la parte americana.
La corona española buscaba incorporar y unificar las Indias y Castilla, pero las grandes diferencias de
realidades que había entre Europa y América hicieron que se elaboren y dicten normas específicas.
De esta manera surgen las Leyes de Indias (cuerpo formado por las normativas del Rey y del Consejo
Supremo). Estas leyes no eran obligatorias, eran dictadas para cada caso en particular, y luego, al
aplicarse pacíficamente en el caso determinado, podían ser elevadas a disposiciones de carácter
general. Por ende, más que una legislación era una gran jurisprudencia perfeccionándose
constantemente, extremadamente detallista y no pretendía imponerse sobre la realidad sino que trata
de interpretarla, porque los legisladores entendían que una ley podía hacer cambiar la realidad.
P á g i n a | 25

En esta época las leyes tenían un sentido moral y desconocen los aspectos sociales y económicos .
para poder evitar cualquier tipo de contradicciones y superposiciones, en el año 1680 lograron
recopilarse de la siguiente manera:
6400 leyes reunidas en 9 libros.
• Santa fe católica ( tribunales eclesiásticos)
• De la justicia ( org y func del consejo supremo)
• Del dominio y jurisdicción real de las indias (virreyes)
• De los gobernadores
• De los procedimientos judiciales
• Derecho penal (jueces de comisión)
• Real hacienda (aduana)
• Comercio marítimo y terrestre (consulados)

5.EL CABILDO. CONCEPTO. CLASES. INTEGRACIÓN. FUNCIONES.

LA PRIMERA INSTITUCIÓN DE AMÉRICA FUE EL CABILDO que fue de suma importancia para lo
que fue la revolución de mayo.

CONCEPTO:
El cabildo empezó a existir cada vez que se fundaba una ciudad. Etimológicamente significa estar en
reunión.
Representaba los intereses inmediatos de la población, era la autoridad local, como un municipio.

CLASES:
Cabildo cerrado: está constituido por alcaldes, regidores y sus auxiliares con funciones determinadas
por la ley.
Cabildo abierto: donde no solo participaban los funcionarios, sino también personas que no eran
funcionarios con el fin de tratar situaciones de extrema importancia.

Cabildo de villa y cabildos provinciales:Las regiones de inferior categoría, de menor población o de


reciente establecimiento recibieron en el Rio de La Plata el título de villas. Las villas debían tener, de
acuerdo con la recopilación de 1860, un Cabildo compuesto por: 1 alcalde ordinario, 4 regidores, 1
alguacil, 1 escribano de consejo y público, y 1 mayordomo.

Cabildo indígena: En las ordenanzas de Alfaro de 1611 y 1612 se estableció la creación de cabildos
indígenas. Su antecedente se encuentra en Perú donde se asentaron primeramente.
Establecía esta ordenanza –en relación al Rio de La Plata- que para que los indios vayan entrando en
policía hubiera en cada pueblo un alcalde indígena, perteneciente a la reducción. En caso de contar la
población con más de 80 casas, se fijaba el nombramiento de 2 alcaldes y 2 regidores.

INTEGRACIÓN:
Estaba integrado por dos alcaldes ordinarios conocidos como alcaldes de primer y segundo voto y por
regidores, la cantidad de estos dependía de la importancia de esa ciudad.
Estos funcionarios duraban un año en sus cargos y se elegían mediante dos maneras:
P á g i n a | 26

-mediante la compra de esos cargos.


-el cabildante saliente elegía a sus sucesor.
Podían ser elegidos aquella parte principal y sana del vecindario.

PARA SER CONSIDERADO VECINO:


• Primero tenía que ser blanco
• Ser español nacido en la península
• Ser propietario de una casa
• Que esa casa estuviera poblada.
• El que no era vecino era domiciliado.
En las elecciones se les daba prioridad a los descendientes de los descubridores.

FUNCIONES:
Este cabildo tenía función administrativa, gubernativa y judicial.
Las funciones administrativas estaban a cargo de regidores y las de justicia a cargo de los dos
alcaldes ordinarios.
En lo que refiere a las funciones administrativas el cabildo era el encargado de velar por la
hacienda, de los impuestos, de administrar el dinero proveído por el reino de Aragón, proveer y
asegurar alimentos a los habitantes.

Las funciones judiciales consisten en que ellos van a entender y decidir sobre cuestiones judiciales
tanto en las cuestiones civiles como en las criminales o penales.
El alcalde de 1er voto entendía sobre cuestiones penales y el 2do voto a las civiles.
Las decisiones que se tomaban en materia administrativa y judicial eran tomadas por el pleno del
cabildo, es decir se reunían y decidían cual medida tomar a través de votaciones que comenzaban
dependiendo los asientos ocupados.
En materia judicial los temas se trataban cada dos semanas porque se le daba tiempo a los alcaldes
para estudiar el tema a tratar.
Los alcaldes es lo que hoy se conoce como jueces de primera instancia.
Había un alguacil mayor que era el funcionario encargado de ejecutar las sentencias para que el
condenado cumpla la pena. Estas sentencias se podían apelar.
Las reuniones que se daban en la sala, debían ser cerradas. Solo podían estar presentes alcaldes y
regidores.

6.LAS REFORMAS BORBÓNICAS.


Son los cambios económicos, jurídicos, políticos y administrativos que impusieron a partir de la
llegada de Felipe V los monarcas borbónicos (Felipe IV, Carlos III) con el fin de acentuar el carácter
absolutista de la monarquía española.
Crearon el reglamento del comercio libre en 1778, buscaron imponer el mercantilismo como sistema
económico, y con el fin de restarles poder a las autoridades americanas dividen al continente en 4
virreinatos, efectuando así la creación del de Nueva Granada y el del Rio de la Plata (1776), crean la
real ordenanza de intendentes para el Rio de la Plata, a partir del cual se divide el virreinato en 8
intendencias (de las cuales algunas abarcan el actual territorio de nuestro país; salta, córdoba, buenos
aires) el consulado de Buenos Aires en 1794, la casa de contratación, etc.
P á g i n a | 27

INCIDENCIA EN LA RELACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA ENTRE ESPAÑA Y AMÉRICA.

LA DECADENCIA ESPAÑOLA COMIENZA EN 1665 cuando asume a los 4 años


Carlos II “el hechizado” como rey de España, hijo de Felipe IV. No podía gobernar debido a que se
trataba de un discapacitado mental, muy enfermizo e incapaz de procrear. Aun así, ocupo el trono
durante 30 años, tiempo considerado por España como de “monarquía sin monarca”, ya que el
verdadero poder, era en realidad ejercido tanto por su madre, María Teresa, como también por la alta
nobleza y las jerarquías eclesiásticas. La debilidad el rey, de la economía, del comercio, llevaron a
España a que pierda su oportunidad de convertirse en una gran potencia europea; ingresaban
grandes cantidades de dinero pero se gastaba en comprar elementos manufacturados a otras
potencias, capitalizando al resto de los países, había un gran despoblamiento que comenzó a partir de
la expulsión de los moriscos por parte de los sectores más ortodoxos del catolicismo, haciendo que
decaiga la producción.

También, con el Sistema de Puertos Únicos, los barcos eran continuamente saqueados y asaltados.
Además, el país había participado durante los dos siglos en las guerras europeas.
Todas estas cuestiones fueron debilitando a España.
En 1698, enferma gravemente, y los españoles comienzan a buscar la manera de quedar mejor
posicionados y evitar el aprovechamiento de las potencias vecinas. Comienza la Guerra de la
Supremacía Española. Luis IV (Francia) y Guillermo III (Gran Bretaña), firman el Tratado de Londres,
a partir del cual se repartían los territorios españoles cuando Carlos II muera. Pero, este último
sobrevivió, y designo como heredero al hijo de su sobrina, Fernando José, quien a los 5 años murió
por causas sospechosas, dejando nuevamente vacío el lugar de quien heredaría su trono de España.
Finalmente, cuando Carlos II muere en 1700, designa por testamento al segundo hijo del Delfín de
Francia, Felipe (Borbón, a partir de ese entonces, V de España), nieto del Rey de Francia, Luis IV,
quien no duda en aceptar y celebrar a noticia.
Con la llegada de la dinastía Borbónica de la mano del reinado de Felipe V, comienza el proceso de
centralismo en España.

El centralismo absolutista era propio de Francia, de los Borbones, en los cuales todos los poderes se
encuentran en manos del rey, que los ejerce por medio de decretos, y todos los bienes que se
encuentran en los nuevos reinos pertenecen a la monarquía, siendo las provincias americanas
consideradas “colonias” (aunque en realidad eran reinos). Además, con el objetivo de tener el control
total, creían que era necesario “recortar” el poder de las autoridades en América, y con ese objetivo
deciden dividir el Virreinato del Perú y crear en 1776 el del Rio de La Plata, cosa que
también oficiaba como “ante mural” para evitar la penetración anglo Portuguesa al Rio de la Plata.

España crea el mercantilismo, que se trataba de “exportar poco e importar mucho”, es decir, querían
que América sea una gran productora de materias primas que se transportarían a España, donde se
fabricarían los productos que luego volverían a América para allí ser vendidos. Con este sistema
lograban dar trabajo a los españoles.
P á g i n a | 28

Posteriormente, se decidió destruir todos los medios de producción en América para que esta se vea
obligada a comprarle a España, pero tampoco funciono, ya que Inglaterra controlaba el comercio
marítimo y en América comenzaron a abastecerse a través del contrabando.

7.EL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA. CAUSAS DE SU CREACIÓN.


Las causas que dieron origen al Virreinato en el Rio de La Plata fueron diversas.

La causa directa: el conflicto internacional con Portugal.


Los Borbones, de carácter autoritario y tendientes a pretender el control total, querían recortar el
poder de los funcionarios en América y para mejor administración dividen el Virreinato del Perú y
crean el del Rio de La Plata en 1776.
Diversas causas motivan la creación de este virreinato: por un lado, oficiaba como un antemural
para la penetración anglo portuguesa, Portugal en continua expansión desde Brasil, constituía una
amenaza, entonces Carlos III jerarquiza la gobernación de Bs As convirtiéndola en virreinato.
También en la Patagonia merodeaban naves inglesas y francesas. Además la extensión territorial y el
gran aumento de la población, hicieron que se necesite otra autoridad que no sea la del Perú.
Siendo el primer virrey Pedro de Cevallos.

UNIDAD III – LA REVOLUCIÓN DE MAYO.


P á g i n a | 29

1.SITUACIÓN EUROPEA DE LA ÉPOCA PREVIA A LA REVOLUCIÓN DE MAYO.


En la segunda mitad del siglo XVII se produjeron en Europa una serie de cambios que dan origen a la
sociedad capitalista, entre ellos la Revolución Industrial y la Revolución francesa. En ambas fue la
burguesía la que se benefició con los resultados.

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL REVOLUCIÓN FRANCESA


Surge en Inglaterra cuando a raíz de grandes Durante el reinado de Luis XVI en Francia, el
transformaciones tecnológicas, económicas y poder se concentraba en la monarquía
sociales, el país pasa de ser agrícola a ser absolutista.
principalmente industrial. La sociedad estaba dividida en la nobleza y el
-Dejaron de elaborar materias primas para clero, que conformaban el 10%, no pagaba
producir bienes manufacturados. impuestos y a su vez era el poseedor del 90%
-Comenzaron a surgir las fábricas y se de las tierras, y el estado llano, constituído por
generaron nuevas clases sociales poseedoras el 90% de la población que sí pagaba impuestos.
de los medios de producción. En el palacio de Versalles, Luis XVI y su esposa
-Aumentó el mercado nacional, la población y el María Antonieta, llevaban una vida ostentosa e
consumo. insultante para el resto de la sociedad. Pero en
Todos estos cambios hicieron que gran parte de 1789, el país se declara en bancarrota y
los trabajadores sean reemplazados por algunos burgueses comienzan a cuestionarse el
maquinas quedando desempleados, pago de impuestos. En base a esto Luis XVI
principalmente en la industria textil con la recurre a un banquero, que le aconseja que el
incorporación de la maquina de vapor. clero y la nobleza también deberían pagarlos.
Estos desempleados, sabiendo que no podían Se convoca a estados generales, asisten las tres
competir con las maquinas se dedicaron a la clases y se leen los motivos de la reunión. Se
obtención del carbón en la explotación de las iban a tratar los problemas económicos. Ante
minas. Trabajaban mas de 17 horas, vivian esto, el estado llano, pretende que se traten
hacinados y en pésimas condiciones de también los problemas políticos, pero la nobleza
salubridad, eran explotados y le daban de comer y el clero se niegan ya que no les conviene.
y vivir, pero por un precio mas alto de lo que Se vota. El estado llano quería votar por cabeza,
cobraban. Todas estas malas condiciones pero se vota en bloque y ganan por dos sobre
generaron criticas y aparecieron gremios y uno el clero y la nobleza. Ante esta derrota el
normas que regulaban las condiciones del estado llano promete mantenerse unido y en
trabajo y protegían los derechos de los
trabajadores.
1789 forman la Asamblea Nacional
Constituyente, y luego de varias asambleas
toman la Bastilla el 14 de junio. Esta acción
hizo detener la monarquía y le hacen firmar al
rey La Declaración de los Derechos Humanos
del Hombre y del Ciudadano. En agosto de
ese mismo año se dicta la Constitución bajo el
lema “liberté, egalité, fraternité” (libertad,
igualdad y fraternidad).
Los países limítrofes comenzaron a preocuparse
por la propagación de estas ideas, y los
P á g i n a | 30

austriacos y varios países europeos comienzan


una guerra con Francia, a los reyes franceses se
los acusaba de alta traición porque se decía que
María Antonieta, que era de descendencia
austríaca, mantenía comunicación con las
fuerzas militares de Austria.

LAS INVASIONES INGLESAS. CAUSAS. CONSECUENCIAS.

Desde 1776 estaba formado el Virreinato del Río de la Plata, cuya capital era Buenos Aires y
abarcaba el actual territorio de Uruguay, Paraguay, Bolivia, Argentina, y parte de Chile. Estaba
dividido en ocho intendencias. Buenos Aires empieza a desarrollarse y a tener una puja comercial con
Montevideo que también tenia puerto y era una ciudad amurallada con una fuerte fortificación. En
1806 cuando Napoleón prohíbe el comercio con Inglaterra con el bloqueo continental, los ingleses
salen a conquistar por todo el mundo para pegar económicamente. Llegan a la ciudad del Cabo
(Sudáfrica) y allí se enteran que en Buenos Aires hay una gran cantidad de riquezas como oro y
plata que no eran enviados a España por temor a que lo tomen los británicos. Entonces,
sabiendo que la ciudad estaba desprotegida, en el año 1806 es invadida por 1600 hombres.
(causas)

El virrey, que en ese tiempo era Sobremonte, se escapa junto con catorce carretas llenas de
metales preciosos hacia Cordoba., lo siguen, lo encuentran, y le roban todo. Los británicos
toman Buenos Aires y se produce la apertura del puerto, hay libertad de culto, hacen jurar a
todos los funcionarios fidelidad al imperio británico (juran todos menos Belgrano), nombran a
cargo de la aduana a José Martín de Oz y piden refuerzos a Inglaterra.
Liniers, gran navegante del Río de la Plata, considerado el héroe de las invasiones inglesas,
logra cruzar Montevideo y con su ejercito y un grupo de criollos, ingresa por Avenida
Reconquista y reconquista Buenos Aires.
España, en cambio, no hizo nada para defender a Buenos Aires, no mandó barcos ni refuerzos.
Se forma un Cabildo Abierto que delega el poder militar a Liniers, pero en junio de 1807 los
ingleses vuelven a atacar, esta vez con un ejercito de 12.000 hombres, dando lugar a la
segunda invasión inglesa. Buenos Aires vuelve a ser conquistada, pero el alcalde Martín
Alzaga organizó al pueblo y los vecinos se defendieron tirando agua hirviendo de los balcones,
piedras y palos (consecuencias). La ciudad logra defenderse de la invasión y obliga a los invasores
a rendirse. Los ingleses se van de Buenos Aires el 13 de Julio a la tarde, llevándose de vuelta la
mercadería que traían para introducir libre de impuestos. El general Whitelocke dirá más tarde que ha
debido rendirse “porque el rencor que nos profesan los habitantes es increíble y, de no hacerlo,
hubiese quedado a merced del furor de la plebe”.
2. CRISIS DE LEGITIMIDAD ESPAÑOLA. LA JUNTA SUPREMA CENTRAL DE SEVILLA
P á g i n a | 31

Durante el reinado de Carlos IV las tropas francesas ingresaron al territorio de España, con
autorización del monarca, en el contexto del conflicto que Francia mantenía con Gran Bretaña y su
aliado el rey de Portugal, por lo que España entra en una grave crisis de legitimidad. El descontento
de la población española con la presencia francesa en su territorio originó lo que la historia llama el
motín de Aranjuez en marzo de 1808, que llevó al trono a Fernando VII, hijo de Carlos IV.
En mayo de 1808 la presencia francesa en territorio español se transformó en ocupación militar,
reprimiendo al pueblo de Madrid de forma violenta el día 2 de mayo.
Ante la ocupación francesa el alcalde de Móstoles, Andrés Torrejón declaró la guerra al emperador
Napoleón, que en ese momento ocupaba casi toda Europa con un ejército moderno y experimentado
formado como consecuencia de la Revolución Francesa.
Una vez consumada la ocupación, Napoleón convocó a Bayona, pueblo francés en las proximidades
de la frontera con España, a Carlos IV y Fernando VII, dando lugar a lo que la historia llama “farsa de
Bayona”, produciéndose la transferencia de la corona al amparo de la fuerza:
• Fernando VII devolvió la corona a Carlos IV.
• Carlos IV entregó su corona a Napoleón.
• Napoleón entregó la corona a su hermano José.
De esta manera, José Bonaparte se constituyó como rey usurpador de España y Fernando VII fue
mantenido en prisión, en realidad cautivo en un palacio ya que era “la carta bajo la manga de
Napoleón”
Se dio entonces en España un proceso histórico notable y se inició la resistencia del pueblo español,
en contra de la ocupación territorial por parte del poder extranjero.
Esa resistencia tuvo dos manifestaciones significativas:
• Se organizaron las guerrillas, que eran formas de resistencia armada populares similares a la
que utilizaron los españoles en contra de la ocupación francesa.
• El proceso juntista, que organizaban juntas locales que gobernaban en nombre del rey cautivo
expresando la soberanía del pueblo español. Las juntas locales se unificaron posteriormente
en una junta central conocida como Junta Central de Sevilla por el nombre del lugar en el que
permaneció mas tiempo.
La Junta Central, que gobernaba en nombre de Fernando VII dicta en 1809 la real orden , que
establecia que los territorios ultramarinos españoles en América ERAN VERDADEROS REINOS, y no
colonias como otros territorios, y por o tanto, como reinos, debían reunirse en juntas y enviar
representante a la Junta Central. Es por ese motivo que en 1810 se organizaron a través de juntas.
La Junta Central también designó en febrero 1809 como virrey del Río de la Plata a Baltasar
Hidalgo de Cisneros, ultimo virrey que gobernó en el actual territorio argentino, quien debe determinar
si era o no conveniente la apertura del puerto para el ingreso de mercaderías inglesas. Para eso
convoca a varios sectores de la sociedad: EL CABILDO, EL CONSULADO y LOS COMERCIANTES
DE CÁDIZ para que voten a favor o en contra. Los que estaban a favor de la apertura del puerto eran
los LIBRECAMBISTAS, entre ellos Belgrano, y los que se oponían eran los MONOPOLISTAS. El
P á g i n a | 32

Cabildo opinaba que la apertura del puerto era un mal necesario y que había que abrirlo solo por un
tiempo.
Con todas las opiniones Cisneros elabora un Reglamento de Libre Comercio a partir del cual se
permitía el ingreso pero los consignatarios debían ser criollos (españoles o hijos de españoles) y se
debía pagar solo con productos de la tierra, no con oro ni plata. Se abre el puerto por un plazo de dos
años hasta que Cisneros se da cuenta que no se estaban respetando sus condiciones y decide
expulsar en 1809 a los británicos, pero estos amenazan con bombardear Buenos Aires, por lo que se
decide reabrir el puerto por cinco meses mas.

POLÍTICA BRITÁNICA EN RELACIÓN AL RIO DE LA PLATA: TRATADO DE APODACA -


CANING.

El tratado de Apodaca (representante de la Junta Central de Sevilla ) - Cannin (primer ministro inglés)
1809, se da cuando Inglaterra ve la oportunidad de aliarse con España que había sido ocupada por
Napoleón. A partir del tratado, Inglaterra le ofrece a España armas, dinero y ejercito para que
pueda luchar, a cambio de que España entregue el comercio abriendo los puertos americanos.
Este tratado hace que América se convierta en colonia comercial de los ingleses y éstos ya no
tengan necesidad de conquistar el Río de La Plata, además es el que provoca la apertura del
puerto de Buenos Aires en 1809 no solo para España, sino para el resto del mundo.

Artículo 1.°
Habrá entre su Majestad británica el rey de los reinos unidos de la Gran Bretaña é Irlanda, y su
Majestad católica Fernando VII, rey de España y de las Indias, y entre sus reinos, estados, dominios y
vasallos una paz cristiana, duradera é inviolable, y una amistad perpétua y sincera, y una estrecha
alianza durante la guerra con Francia, como también un entero y completo olvido de todos los actos
hostiles, cometidos por cualquiera de las dos partes en el curso de las últimas guerras en que han
entrado comprometidas.
Artículo 2.°
Para obviar todo motivo de queja ó disputa que pudiera suscitarse con respecto á las presas hechas
posteriormente á la declaración publicada por su Majestad británica en 4 de julio del pasado año de
1808, se ha convenido mutuamente: que los buques y propiedades apresadas posteriormente á la
fecha de dicha declaración, en cualquiera de los mares ó puertos del mundo, sin excepción y sin
distinción de lugar y tiempo, serán restituidas por ambas partes. Y como la ocupación accidental de
algunos de los puertos de la Península por el enemigo común, pudiera suscitar disputas ó
controversias respecto a los buques que ignorando la citada ocupación se dirigieran á dichos puertos
desde otros de la Península ó sus colonias; y como puede acaecer el que algunos habitantes
españoles de los puertos ó provincias ocupadas por el enemigo, procuren evadir sus personas ó
propiedades de sus garras: las Altas partes contratantes han convenido en que los buques españoles
que ignorando la ocupación por el enemigo del puerto á donde se dirijan, como igualmente los que
P á g i n a | 33

puedan lograr hacer evasión de cualesquiera de los puertos ocupados en dicha forma, no sean
detenidos buques ni cargas, ni considerados como de buena presa, sino antes bien que se les asista y
ayude por las fuerzas navales de su Majestad británica.

Artículo 3.°
Su Majestad británica se obliga á continuar auxiliando con todos los medios que estén en su poder á
la nación española en su lucha contra la tiranía y usurpación de Francia, y se compromete á no
reconocer ningún otro rey de España y sus Indias, sino á su majestad católica Fernando VII, sus
herederos o los legítimos sucesores que la nación española reconozca; y el gobierno español en
nombre de su Majestad católica Fernando VII se obliga á no ceder en caso alguno á la Francia parte
alguna de los territorios ó posesiones de la monarquía española en cualquiera parte del mundo.

Artículo 4.°
Las Altas partes contratantes convienen en hacer causa común contra la Francia, y no hacer la paz con
dicha potencia sino de acuerdo y común consentimiento.

Artículo 5.°
El presente tratado será ratificado por ambas partes, y el cambio de las ratificaciones será al término
de dos meses, ó antes si pudiese ser, en Londres.
En fé de lo cual, nos los infrascritos plenipotenciarios en virtud de nuestros respectivos plenos
poderes hemos firmado el presente tratado de paz, amistad y alianza, y hecho poner en él los sellos
de nuestras armas.
Hecho en Londres el día 14 de enero de 1809.
Juan Ruiz de Apodaca. – Jorge Canning

3.GÉNESIS DE LA REVOLUCIÓN. CAUSAS. SECTORES ENFRENTADOS.


A principios de 1810 la Junta Central había sido reducida a la ciudad de Cádiz, ya que los
franceses habían alcanzado el control del resto del territorio y el 29 de enero se produjo su caída,
designando en su reemplazo al Consejo de Regencia que en forma progresiva fue siendo mas
poderoso.
El virrey Cisneros estaba gobernando en nombre de una junta que no existía entonces se realiza una
reunión a la que asistieron Saavedra, Belgrano, Paso y su hermano, Berutti, Chiclana, Rodriguez y
otros. Deciden que Saavedra y Belgrano acudan a Cisneros para pedirle la realización de un Cabildo
Abierto. El virrey no da respuesta entonces acuden a Martín Rodriguez y Castelli para que hablen con
Cisneros.
Relata M. Rodriguez:
-Entramos a la sala de recibo y encontramos allí a Cisneros jugando a los naipes con el Brigadier
Quintana, es fiscal Caspe, y su edecán Guaicolea. Nos dirigimos a la mesa. Tomó la palabra Castelli,
y dijo: - excelentísimo señor, venimos en comisión por el pueblo y el ejercito, que están en armas, a
intimar a vuestra excelencia la cesación del mandato en el Virreinato.
P á g i n a | 34

Cisneros, muy enojado con Castelli, le dijo que era un atrevimiento y atropello hacia su persona, que
era el mayor atentado que se podía cometer contra la autoridad.
Ante esto Martín Rodriguez toma la palabra para decirle a Cisneros que eran cinco minutos el plazo
que se les había dado para volver con la contestación y que vea lo que hace.
En ese momento el fiscal Caspe lo llevó a su despacho del que salieron luego de unos instantes. Más
calmo, Cisneros les respondió:
“Señores, cuanto siento los grandes males que van a venir sobre este pueblo como resultado
de este paso, y puesto que el pueblo no me quiere y el ejército me abandona, hagan ustedes lo
que quieran” consiguiendo así la realización del cabildo el 22 de mayo.

CONGRESO GENERAL DEL 22 DE MAYO. DEBATE. VOTACIÓN.

El 22 de mayo se reparten invitaciones y se preparan ciertos grupos armados que se encargarían del
control del ingreso al Cabildo, como el cuerpo de Patricios (Saavedra).
También había grupos particulares como “Los Chisperos” (French y Berutti) y La Liga Infernal qye
apretaban a los que ingresaban.
Ese día se debatía si el poder debía continuar en manos de Cisneros a pesar de que la junta central
ya no existía.
Los Revolucionarios estaban en contra de esa continuación, mientras que los Regalistas, engtre ellos
el español Alzaga, estaban a favor. Comienza el debate:

OBISPO LUÉ: sostenía que el virreinato del Río de La Plata continuaba siendo una colonia de la
monarquía, lo que significaba que aún cuando en España existiera un solo español toda América
debía responder a ese español porque era una colonia dependiente de España.

CASTELLI: refutando lo que dice Lué dice que caído el rey Fernando VII, a quien nosotros como
pueblo le entregamos la soberanía, luego que su hermano huyera de esta ciudad perseguido por los
franceses, la soberanía no residía mas en el monarca entre tanto este siga preso, aludiendo que el
consejo de regencia no puede detentar la soberanía de España, la soberanía originariamente reside
en el pueblo, ejercida por el monarca, pero el monarca esta preso, entonces, la soberanía se retrotae
al pueblo y este tiene la voluntad suficiente para crear su propia junta.

VILLOTA (fiscal presidente de la audiencia): dá a razón a Castelli, pero tratando de defender al Virrey,
objeta que ellos no son nadie para disponer la voluntad de todos los vecinos del virreinato, es decir,
como no estaban todos, había que convocar a un congreso. Diciendo esto logra dos cosas: ganar
tiempo mientras se convoca a todo el país a un Congreso y mientras tanto poder ver como continuaba
la situación en España, y por otro lado sabia que los habitantes del interior eran mas conservadores y
no simpatizaban con Buenos Aires, además de que el Virrey les había asegurado el comercio
expulsando a los británicos.

JUAN JOSÉ PASO: refuta a Villota sosteniendo que podemos decidir en nombre de otros pueblos
porque Buenos Aires en su historia es “la hermana mayor”. Sostiene que Cisneros debe renunciar.
P á g i n a | 35

VOTACIÓN.

Se centró en decidir si delegar o no el poder al virrey Cisneros. Fue a viva voz (en voz alta y con
argumentos), y hubo un voto determinante: el de Saavedra. Cornelio era un hombre íntegro y muy
respetado, había participado fervientemente en las invasiones inglesas y votó a favor de la cesación
del virrey y por darle al cabildo la potestad de formar un nuevo gobierno en nombre del rey
ausente Fernando VII. Luego, 150 votos se adhieren a Saavedra. El 23 se hace el conteo y Saavedra
y todos los que se habían adherido triunfan.

JUNTA DEL 24 DE MAYO. 25 DE MAYO.


Los capitulares intentan desvirtuar lo resuelto en el cabildo abierto: el 23 de mayo se labra
erróneamente el acta capitular con lo que se había dispuesto en el Cabildo. Se tomó en forma literal lo
dicho por Saavedra “que resida en el cabildo la potestad de formar el nuevo gobierno” y se le dio al
Cabildo la potestad de designar la nueva autoridad.
De esta manera el Cabildo encuentra la oportunidad de llevar a cabo una contra-revolución y crea
una junta presidida por Cisneros e integrada por Castelli (representando a los Revolucionarios) y
Saavedra (representando a los militares), ambos criollos y por Inchaurregui (representando a los
comerciantes) y Solá (representando a los sacerdotes), ambos españoles. Se llamó La Junta Efímera,
ya que solo duró un día porque los cuarteles, que estaba a favor de los Revolucionarios, cuando se
enteraron lo que estaba pasando elaboraron una lista e irrumpieron en el Cabildo. El 25 de Mayo
le exigen Cisneros que abandone su cargo y exponen como se debería formar realmente la junta.
Cuando Saavedra se da cuenta que le habían asignado en esa list a el cargo de presidente, le quita el
apoyo a Cisneros y éste no tiene otra opción mas que renunciar.

4.PRIMERA JUNTA DE GOBIERNO. CIRCULARES A LAS PROVINCIAS.


Se instala en el Cabildo la primera junta de gobierno el 25 de mayo de 1810
conocida como la primer junta patria, llamada junta gubernativa provisoria; provisoria porque iba a
gobernar hasta que se instalase una junta general integrada por representantes del resto de los
pueblos que conformaban el virreinato.

integrada por:

Presidente: Saavedra
Vocales: Belgrano, Castelli, Azcuénaga, Larrea, Matheu y Alberti.
Secretarios: Moreno y Paso.
Ese mismo día comenzaron las, discrepancias entre Moreno y Saavedra:
Saavedra quería convocar a los pueblos del interior y hacerlos formar parte de la Junta.
Moreno pretendía un congreso aparte, manteniendo la Junta integrada como estaba.
El reglamento sancionado por el Cabildo el 25 de Mayo estableció que los Cabildos del interior debían
elegir sus representantes “y estos hayan de reunirse a la mayor brevedad en esta Capital para
establecer la forma de gobierno que se considere conveniente”
P á g i n a | 36

En la circular del 27 de mayo se establecía que los diputados que se eligiesen se


incorporarían a la Junta. El 27 de mayo, cuando la Junta recién se había hecho cargo del gobierno, no
se sabía cual iba a ser la reacción del interior frente a la Junta que acababa de constituirse. Para
lograr el reconocimiento de la Junta por parte de los Cabildos se estableció que sus representantes se
incorporarían a la Junta.

EL PLAN DE OPERACIONES DE MARIANO MORENO.


EL PLAN DE OPERACIONES sería una especie de programa de acción revolucionaria. El mismo
contaba con varios puntos programáticos, haciendo referencia a la Independencia, manteniendo una
falsa lealtad, es decir haciendo mención a el “misterio de Fernando VII” o la “máscara”; el
continentalismo de la revolución, preguntándose la posibilidad o no de la sanción de una Constitución
Americana; un plan económico, que era estatista. Asimismo, planteaba medidas drásticas contra los
enemigos de la revolución. Las ideas de Moreno expresaban el querer declarar la Independencia,
promoviendo la igualdad de los ciudadanos y de los pueblos entre sí. También defendía los derechos
y garantías de los ciudadanos y en la creación de una legislación que protegiese realimente a los
indígenas. Asimismo, ya empieza a desarrollar ideas republicanas al declarar que el gobierno es fruto
de la voluntad popular, ya no se habla de “súbditos” sino de ciudadanos y conciudadanos. Por otra
parte, Moreno afirma que la libertad sólo se puede adquirir si hay una real igualdad.

PREÁMBULO: Sostiene que los hombres en ciertos casos son hijos del rigor, y que ninguna
revolución se ha dado con moderación, benevolencia y tolerancia. Según su plan, todo hombre
contrario a la revolución merece el mas cruel y sangriento castigo.
ARTÍCULO 1: Divide a los ciudadanos en 3:
- Los “partidarios de la Revolución” a los cuales había que cargarlos de cargos públicos y
perdonarlos por sus ofensas.
- Los “enemigos de la Revolución” quienes debían ser tratados de la peor manera, con rigor, y
juzgado por la mas mínima falta con la pena mas tajante posible.
- Según Moreno los peores, los “neutrales”, que debían estar controlados y ser vigilados
siempre, tratando de persuadirlos, ofreciéndoles trabajo, buenos romances, dinero o cargos, o
tratados como traidores en la mas mínima sospecha.
Éste articulo también hace referencia a la prensa en relación a las noticias llegadas de Europa: si
benefician a la Revolución debían ser difundidas, si la perjudican censurarlas.
ARTÍCULO 2: Señala la necesidad de sublevación de la Banda Oriental, rendición de la Plaza de
Montevideo y demás operaciones a éste fin. Se cita a diferentes personas como a Rondeau (capitán
de dragones) y Artigas (capitán de blandengues).
ARTÍCULO 3: Habla de cómo se debían manejar las relaciones con España, sostiene que la
revolución debe llevarse a cabo simulando que se defiende al rey Fernando VII, es decir, en su
nombre.
P á g i n a | 37

ARTÍCULO 4: Se refiere a Portugal y Gran Bretaña, y sostiene que hay que manejarse con prudencia
y paciencia, haciendo ciertos sacrificios para ganar su “amistad” y frenarlos mientras la revolución
avanza.
ARTÍCULO 6: Elabora un plan económico que tenía por objetivo fomentar la producción y el comercio
nacional, y reducir la dependencia con el comercio exterior.
ARTÍCULO 7: Sostiene que es totalmente necesario apartar de Portugal la influencia Británica ya que
ambas potencias, aliadas, constituían el mayor obstáculo para la revolución.
ARTÍCULOS 8 Y 9: Señalan como se debe desmembrar Brasil para reducir su potencial, y como debe
llevarse a cabo la revolución una vez reconocida por Portugal, Inglaterra y las principales potencias.

5.LA JUNTA GRANDE. FORMACIÓN. JUNTAS PROVINCIALES.

A partir de la formación de la Primera Junta se formaron dos tendencias que se fueron diferenciando
con relación a los objetivos de la Revolución.
La primera, conservadora, estaba encabezada por el presidente de la Junta Cornelio Saavedra.
La segunda, mayoritaria, por Moreno, Castelli y Belgrano entre otros, era revolucionaria y promovía
cambios en la realidad social e institucional de los que había sido la colonia y sus objetivos estaban
sintetizados en el plan de operaciones aprobado por la junta.
Según el reglamento del 25 de mayo, comienzan a llegar poco a poco los representantes del
interior, llegan diputados de Córdoba (Funes, vocero), de Mendoza (Molina), de Salta (Gurruchaga),
de Jujuy (Gorriti), entre otros. Según la circular del 27 de mayo dictada por Saavedra, estos se irían
incorporando a la Junta a medida que iban llegando a Buenos Aires.
Llegan el 18 de diciembre, y al principio los vocales se oponen a su incorporación, pero luego
la aprobaron. Moreno había presentado su renuncia y enviado en misión diplomática a Londres, pero
muere en altamar (tanta agua para apagar tanto fuego, dijo Saavedra).
Entre las primeras gestiones que hacen el nuevo gobierno se encuentra la creación de LAS JUNTAS
PROVINCIALES, el 10 de febrero de 1811, que efectuaba la creación de juntas en las capitales
de las provincias, integradas por UN PRESIDENTE, que sería nombrado por la Junta de Buenos Aires
y CUATRO VOCALES, elegidos por los vecinos.
Estas juntas SERIAN DE CARÁCTER PROVISORIOS hasta la celebración del Congreso General y
estarían subordinadas a la Junta Superior es decir, las provincias no tenían autoridad alguna.

REGLAMENTO SOBRE LA LIBERTAD DE IMPRENTA.

El 20 de abril de 1811 la Junta Grande sancionó el Reglamento sobre la libertad de imprenta.


Es el primer texto que consagra la libertad de prensa, suprimiendo la censura previa salvo todo lo que
tiene que ver con religión. Su redacción se le atribuyó al Dean Funes, pero varios autores, entre ellos
José María Rosa, señalan que es una copia del decreto sancionado con anterioridad por las Cortes de
P á g i n a | 38

Cádiz, el 10 de noviembre de 1810. Solo se modifica el encabezamiento, pero los veinte artículos son
exactamente iguales. Atendiendo a que la facultad individual de los ciudadanos de publicar sus
pensamientos e ideas políticas, es no solo un freno de la autoridad de los que gobiernan, sino también
un medio de ilustrar a la Nación en general y el único camino de llegar al conocimiento de la opinión
publica.

6.EL PRIMER TRIUNVIRATO. ESTATUTO PROVISIONAL.

El tiempo transcurría y el congreso aun no se convocaba y ante la situación de deterioro en las


fuerzas de la Junta Grande, el sector porteño, de ideas morenistas, se aprovecha y acorrala a la junta.
Se convoca a elecciones para que los porteños cubran la vacante con sus diputados para integrar la
junta, siendo electos Paso y Chiclana.

La junta superior, comete un gran error enviando a Saavedra a tomar el ejército del norte, ya que se
queda sin su principal líder, quedando solo la fuerza del Dean Funes que ya para ese entonces era
poca y tuvo que sentarse a negociar con el sector porteño.
El sector porteño “propone” conformar un poder ejecutivo integrado por 3 personas, que finalmente se
conforma el día 23 de septiembre de 1811, y es conocido como el primer triunvirato.
Integrado por Juan José Paso, Chiclana y Sarratea. A fin de poner un marco jurídico a esta
situación la junta superior dicta un reglamento de división de poderes el 12 de octubre de 1811.
Este reglamento es importante porque por primera vez se establece la división de poderes.
(p.ejecutivo, legislativo y judicial)
La vigencia de este reglamento era provisoria hasta que se convoque a un congreso.

1ERA SECCIÓN de este reglamento refiere al Poder Legislativo, la junta superior pasa a ser junta
conservadora de la soberanía de Fernando VII.
Su residencia es en Buenos Aires, integrada por diputados del interior y de la ciudad de Buenos
Aires y tendrá un presidente, y sus funciones son: declarar la guerra, la paz y principalmente
establece que en el caso de que alguno de los 3 miembros del Poder Ejecutivo fallezca quien
designaba a su sucesor seria la junta conservadora.

2DA SECCIÓN: Refiere al Poder Ejecutivo: ratifica lo estipulado el dia 23 de septiembre, que el P
Ejecutivo va a ser ejercido por las 3 personas designadas en ese entonces. Como principal función
va a tener que ejecutar, llevar a cabo las leyes que sancionase la junta conservadora y activar la
congregación de los diversos diputados del interior en este congreso tan ansiado.
Su autoridad es provisoria, que estas 3 personas duraran 1 año en su cargo, y deberá rendir
cuenta de sus actos ante la junta conservadora.

3RA SECCIÓN: Se refiere al Poder Judicial: Establece que la administración de justicia le


corresponde exclusivamente a los jueces.

Esto ocasionó la ira en el sector porteño.


Bernardino Rivadavia, secretario de gobierno del triunvirato, decide dar un golpe de estado 7 de
noviembre de 1811.
P á g i n a | 39

Ordena que los diputados que formaban parte de esa junta conservadora dejasen de ser tales y se
volviesen a sus provincias y al poco tiempo disuelve las juntas provinciales.
El sector porteño se hace cargo de la situación y el 22 de noviembre dicta un ESTATUTO
PROVISIONAL, donde el triunvirato pasa a llamarse Gobierno Superior de las Provincias Unidas del
Río de La Plata.
En este estatuto se establece también la forma en que va a funcionar este gobierno superior integrado
por 3 personas.
Los vocales se renuevan cada 6 meses, lo mismo que la presidencia, pero los secretarios quedan,
siendo uno de estos B. Rivadavia.
Este gobierno superior sostenía que podía tomar todas las medidas que sean convenientes, hasta la
convocatoria del Congreso.
Asimismo, sostenía que en caso de renuncia o impedimento en el ejercicio del cargo, el Triunvirato
elegía al sucesor, convocando una Asamblea General que ayudaba a la toma de decisión, integrada
por el Cabildo, por diputados del interior y por ciudadanos ilustres de Buenos Aires.
Este estatuto es importante, porque consagra 2 documentos valiosos, como el decreto de seguridad
individual y el decreto de libertad de imprenta.

DECRETO DE LIBERTAD DE IMPRENTA.

Sin tomar en cuenta el anterior Reglamento de Libertad De Imprenta sancionado por La Junta Grande,
el Triunvirato, sanciona el Decreto de Libertad de Imprenta el 26 de octubre de 1811.
Art. 1: todo hombre puede publicar sus opiniones, sin que haya previa censura a aquello que quiera
publicar. Toda disposición contraria a este artículo no es de ningún efecto.
Hasta entonces, si alguna persona quería publicar un escrito en un diario, había una autoridad
gubernativa que servía de filtro y decidía que se podía publicar y que no.
Esto no eximia de responsabilidad a quien publicaba

Art. 2: refiere al abuso que se haga de la libertad de imprenta, que será considerado un delito penal.
Habrá abuso cuando alguien publique un texto y otro se sintiese afectado en su honor, o bien pudiese
afectar los intereses del gobierno, incluso la iglesia católica podía sentirse afectada.
Ante esto se conforma un organismo colegiado, llamado Junta Protectora de la Libertad de
Imprenta, integrada por 9 personas, elegidos en virtud de una lista que daba el Cabildo, que decidía
si en los hechos ese texto agraviaba el honor de una persona. Si así lo consideraba, el caso se
elevaba a la justicia, siendo el poder judicial quien aplicaba la pena.
En caso que se considere que no hay delito, quien se sentía afectado podía solicitar la revisión del
dictamen de la Junta, ante otra junta que también estaba conformada por miembros de un listado que
ofrecía el Cabildo, esta junta iba a dar un nuevo parecer, el cual ya no podía ser objeto de revisión.
Se establece que si de estos 9 miembros de la junta, solo 3 sostienen que el acusado es inocente,
alcanza para dictar sentencia.

Se consagra otra garantía, el principio de inocencia.


Art.8: empieza a marcar una excepción a la regla; todo puede publicarse sin censura, salvo que sean
cuestiones de religión católica, que si podían censurarse.
P á g i n a | 40

Si esto sucedía pasaba lo mismo que las cuestiones civiles, si no estaba de acuerdo con esa censura
podía pedir una revisión a una junta integrada por el obispo y otros 4 civiles que provenían de la Junta
Protectora, si ella consideraba que podía publicarse, efectivamente se publicaba.

Art. 9: establece que los responsables de sus obras son los autores, en caso de ser anónimo es el
lector.
Actualmente vemos la importancia de este decreto en el art 14: todos los habitantes de la Nación
gozan de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa.
El art 32 establece que el Congreso Federal no dictara leyes que restrinjan la libertad de imprenta o
establezcan sobre ella la jurisdicción federal.

DECRETO DE SEGURIDAD INDIVIDUAL.

El decreto de seguridad individual es muy importante porque es el documento que marca el primer
antecedente donde se consagran derechos y garantías del ciudadano, principalmente en el aspecto
penal y que al día de hoy en nuestra constitución siguen vigentes.
Fue sancionado 23 de noviembre de 1811 por el Triunvirato y comienza en sus
considerandos definiendo que se entiende por seguridad individual la posesión que tiene todo
ciudadano de un derecho sagrado, a la protección de su vida, de su honor, libertad y
propiedades.
Por primera vez se consagra el derecho a la vida, en nuestra constitución, al menos literalmente, no
esta consagrado.

Art. 1: comienza sosteniendo que ningún ciudadano va a poder ser penado sin que previamente haya
recaído sobre él, el debido proceso, y a la vez esa pena debe estar fundada en sentencia. Se
consagra el principio: sin proceso no hay pena. Es decir que el acusado debe conocer de que se lo
acusa, quien lo acusa, las pruebas en su contra, va a poder defender sus derechos, y poder ser oído
por un juez.

Art. 2: ningún ciudadano puede ser arrestado sin prueba plena o semiplena. Es decir se debe tener
constancia que cometió ese delito, en un plazo de 3 días perentorio, el reo debe conocer de que se lo
acusa y luego de esos 3 días se debe elevar la causa al juez.

Art. 3: se establece que para decretar el arresto de un ciudadano, para realizar pesquisa de papeles
(investigar su correspondencia epistolar) o bien embargar sus bienes, tiene que haber una orden que
va a identificar el nombre y demás señales de esa persona.

Art. 4: establece la inviolabilidad de la propiedad. Establece que la casa de un ciudadano es sagrada,


por lo tanto solo puede ser objeto de revisión, solo en el caso que el reo haya sido citado por el juez y
resulta que no va a esa citación; solo ante esa situación excepcional, el juez con una orden podía
ingresar al domicilio para llevar al reo al juzgado. Ante esa situación, el juez debía apersonarse en la
casa y si el juez no podía estar, delegaba la función a algún empleado. Se debía dejar al reo una
copia de la orden para que supiese por que se violaba este derecho sagrado.
P á g i n a | 41

Art. 5: establece que ningún reo podía estar incomunicado después de su confesión. Y transcurrido
10 días de incomunicación sin haber confesado se lo tenía que liberar. La mera confesión del detenido
bastaba para declararlo culpable.
La incomunicación era para evitar que el reo se comunique con personas que puedan dificultar la
investigación de la causa.

Art.6: las cárceles son para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas, y aquel que
los castigue o mortifique será castigado severamente.
El actual artículo 18 de la CN sintetiza estos seis artículos: ningún habitante de la Nación puede ser
penado sin juicio previo, fundado en ley anterior al hecho del proceso ni juzgado por comisiones
especiales o sacado de los jueces designados por la ley antes del hecho de la causa.
Nadie puede ser obligado a declarar contra si mismo, ni arrestado sino en virtud de orden escrita de
autoridad competente. Es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los derechos; el domicilio
es inviolable, también la correspondencia epistolar y los papeles privados y una ley determinará en
qué casos y con qué justificativos podrá procederse a su allanamiento y ocupación.
Quedan abolidos para siempre la pena de muerte por causas políticas, toda especie de tormento y los
azotes, y finalmente las cárceles de la nación serán sanas y limpias para seguridad y no para castigo
de los reos detenidos en ellas y toda medida que a pretexto de precaución conduzca a mortificar mas
allá de lo que aquella exija hará responsable al juez que la autorice.

Art. 7: establece que todo hombre tiene la libertad de permanecer en el territorio o abandonarlo
cuando le plazca. ( actual art 14)

Art. 8: los ciudadanos habitantes del distrito de la jurisdicción del Gobierno, y los que en adelante se
establezcan, están inmediatamente bajo su protección en todos sus derechos.

Art. 9: solo en el remoto y extraordinario caso de comprometerse la tranquilidad pública o seguridad


de la patria, el gobierno (triunvirato) podía suspender este decreto, mientras durase esa situación de
intranquilidad o el ataque a la seguridad de la patria.
Debía dar cuenta a la asamblea general, del motivo por el cual había suspendido este decreto y
además quedaba responsable por todos los actos que realizase durante el tiempo de suspensión de
este decreto.
Aquí encontramos el antecedente primero e inmediato de lo que es el estado de sitio consagrado en el
art 23 de la CN: en caso de conmoción interior o de ataque exterior, que ponga en peligro el ejercicio
de esta Constitución y de las autoridades creadas por ella se declarará en estado de sitio la provincia
o territorio donde exista la perturbación del orden, quedando suspensas las garantías constitucionales.
Durante esta suspensión no podrá el presidente de la república condenar por si o aplicar penas.
La última vez que tuvo vigencia el estado de sitio fue en diciembre de 2001.
UNIDAD IV – LA ASAMBLEA DEL AÑO XIII

A finales de 1812, en buenos aires recrudecían las luchas internas por darle una determinada
orientación y forma política a las luchas iniciada con la revolución de mayo. Morenistas y saavedristas,
patriotas y contrarrevolucionarios, eran algunos de los nombres que tomaban aquellas disputas.
Moreno ya había caído en altamar y quien continuó sus pasos fue bernardo de monteagudo. Desde la
sociedad patriótica, se oponía al entonces secretario del primer triunvirato, bernardino rivadavia. La
demora en proclamar la independencia y en dar una constitución y un notorio centralismo, pusieron fin
P á g i n a | 42

a la paciencia de los “morenistas”, que exigieron la conformación de un nuevo triunvirato. Éste se


formó en octubre de 1812 y, finalmente, convocó a una asamblea general para el año siguiente.

La asamblea general del año XIII se inauguró el 31 de enero y su propósito manifiesto era
la emancipación y constitución del estado de las provincias unidas. Se declaró soberana y
asumió la representación de las provincias. Entre sus novedades, se encontró la ausencia del
juramento de fidelidad a Fernando VII.

1.LOGIA LAUTARO.

El 9 de marzo de 1812 llegó a Buenos Aires, procedente de Europa, un grupo de americanos


entre los cuales figuraban José De San Martín y Carlos María De Alvear para ofrecer sus servicios al
gobierno.
Vinculados a las logias de americanos que funcionaban en Cádiz y Londres, los recién llegados
establecieron En Buenos Aires una entidad similar, LA LOGIA LAUTARO o de los caballeros
racionales. Esta institución secreta estuvo conectada con la sociedad patriótica y gravitó sobre todo en
sectores ilustrados de la población y en el ejército.
El objetivo de esta logia era lograr la independencia de América de los españoles, estableciendo un
sistema republicano unitario y un gobierno unipersonal. La primera filial de la logia se fundó en Cádiz
(España) en el año 1811, con el nombre de Logia Lautaro, en honor al caudillo mapuche llamado
Lautaro, que llamó a su pueblo a sublevarse contra los conquistadores españoles de Chile en el siglo
XVI. Estaba inspirada en su organización en las logias masónicas, y en su inicio fue dirigida por José
de Gurruchaga.
Fundaron en buenos aires una filial de la logia de los caballeros racionales, cuya meta principal era la
independencia nacional y la organización constitucional del país.
Vinculada a la activa y pública sociedad patriótica seguidora del ideal morenista, la logia ejerció fuerte
influencia política hasta 1820. Su existencia y actuación en el plata fueron ya reveladas en el siglo
pasado por las investigaciones de Bartolomé Mitre, quien escribió en su historia de san Martín…: “de
55 miembros que formaron parte de ella en aquella época cuatro fueron fundadores, a saber: san
Martín, Alvear, Anchoris y Zapiola, que de ellos 24 eran del partido personal de Alvear y 13 de san
Martín, que tres formaban parte del poder ejecutivo y 26 de la asamblea constituyente del año XIII.

LA REVOLUCIÓN DEL 8 DE OCTUBRE DE 1812. SEGUNDO TRIUNVIRATO

El desprestigio del primer triunvirato tuvo como respuesta, la revolución del 8 de octubre de
1812 que llevo a la formación del segundo triunvirato y a la convocatoria de la asamblea general
constituyente.
En la madrugada del 8 de octubre las fuerzas militares de la ciudad de Buenos Aires al mando de
Ortiz de Ocampo, San Martin, Pinto, Fernández Y Alvear ocuparon la plaza en apoyo a las peticiones
del pueblo, redactadas por Monteagudo, invocando la autoridad que el pueblo había conferido al
cabildo del 22 de mayo de 1810, se exigía el cese del triunvirato y la designación de nuevas
autoridades.
El cabildo reasumió su autoridad y procedió a la designación del SEGUNDO TRIUNVIRATO integrado
por Passo, Rodríguez Peña Y Álvarez Jonte quienes debían convocar a una asamblea general, dentro
P á g i n a | 43

de los tres meses. Los poderes de los diputados serian con toda la extensión que quieran darles los
pueblos.

2.CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA

Monteagudo, a través de la circular del 5 de noviembre de 1812 expresaba que lo único capaz de fijar
el destino de los pueblos es la declaración de la independencia en la Asamblea General.

El triunvirato fijaba las normas para la convocatoria, elección de los diputados y poderes de éstos.
Respecto a los diputados expresaba en el art. 6 que la provincia de buenos aires (por ser la de mayor
importancia y población), sería representada por cuatro diputados, mientras que las demás capitales
provinciales nombrarían a dos y el resto de las ciudades solamente uno, en el art. 8 ordenaba que “los
poderes de los diputados serán concebidos sin limitación alguna y sus instrucciones no conocerán
otro límite que la voluntad de los poderdantes”.

La asamblea fue inaugurada el 31 de enero de 1813, en el tribunal del consulado, cuyos


representantes surgieron de elecciones libres y espontáneas, fueron Vicente López, Valentín Gómez,
Cayetano Rodríguez, Fray Juan Ignacio Castro Barros, Hipólito Vieytes, José Moldes, Manuel De
Sarratea E Ignacio Chorroarín, entre otros, quienes juraron “promover los derechos del país, con
tendencia a la felicidad común de la américa”.

OBRA LEGISLATIVA. SOBERANÍA. DERECHOS INDIVIDUALES. UNIFICACIÓN DEL PODER


LEGISLATIVO.

La Asamblea General Constituyente de 1813 no cumplió con los dos objetivos para la que fue
convocada. Sin embargo desarrollo una amplia tarea legislativa que sustituyo las leyes coloniales, a
esas leyes la Asamblea las llama Decretos.

Hasta esa fecha se había procedido en nombre de Fernando VII, la Asamblea prescindió de él,
asumió la soberanía en nombre del pueblo que representaba. Adopto bandera propia, sanciono un
himno contra la metrópoli, acuño moneda.

Leyes que preanunciaban la independencia


• La Asamblea se proclamó soberana, lo que implicaba que no reconocía poder alguno
superior a ella.
• Adoptó un sello con un escudo nacional que reemplazaba las armas reales.
• Consintió -aunque no consagró- la bandera creada por Belgrano.
• Adoptó como Himno Nacional la "Marcha Patriótica", obra de Vicente López y
Planes y Blas Parera, aunque procuró que el autor de la letra eliminara los versos
marcadamente independentistas. Aquella letra parecía adecuada al establecimiento de una mon
arquía (trono, majestad, etc.).
• Declaró día de Fiesta Cívica el 25 de mayo.

Leyes judiciales
• Fueron abolidos los tormentos y el juramento en juicio.
• Se modificaron los tribunales (los alcaldes ordinarios entenderían en segunda
P á g i n a | 44

instancia los fallos de los alcaldes "de hermandad" que, por su parte, dictarían
sentencia en pequeños diferendos. La tercera instancia estaría
a cargo de las Cámaras de Apelaciones de Buenos Aires y Charcas. Se preveía la
creación de un Supremo Poder Judicial.

Leyes sociales
• Se dispuso la libertad de vientres, que declaraba libres a los hijos de esclavos nacidos
a partir del 31 de enero de 1813.
• Se declaraba libre a todo esclavo que pisara el suelo de las Provincias Unidas, lo que
fue derogado poco después por los conflictos originados por los esclavos escapados del
Brasil.
• Ratificó la supresión del tributo de los indios realizada por la Junta Grande y agregó
la de la mita y el yanaconazgo.
• Se abolieron los fueros personales (no existía la igualdad ante la ley, pues religiosos,
militares y universitarios eran juzgados por sus pares), los títulos de nobleza y el
mayorazgo (heredaba sólo el hijo mayor).

Leyes vinculadas con la iglesia


• Se suprimió la autoridad del Tribunal de la Inquisición en el Río de la Plata.
• Declaraba la independencia de los eclesiásticos respecto a autoridades de fuera del
territorio de las Provincias Unidas.

Convocada por segunda vez por el segundo triunvirato, a raíz de la existencia de graves problemas
internos, el 21 de enero de 1814 se instaló nuevamente En Buenos Aires, con diputados
representando a todo el país, con el objeto de proveer las bases legales e institucionales para instalar
un nuevo gobierno autónomo, aunque no completamente independiente de España, según el parecer
de muchos de ellos en ese entonces. Sesionó brevemente, pues lo hizo hasta el 8 de febrero de ese
mismo año, fecha en la que sancionó la ley de anmistía. Los diputados volvieron a reunirse desde el
25 hasta el 29 de agosto, ocasión en la que se votaron escasas leyes. El organismo carecía ya de una
orientación definida y vacilaba peligrosamente ante la presencia de diversos problemas que imponía
la política de esa época. Finalmente, la asamblea se reunió nuevamente en enero de 1815, hasta que,
una situación de extrema inestabilidad institucional, agravada por insuperables disensiones internas,
provocó que se determine su clausura el 26 de enero de 1815, tras lo cual publicó un
“manifiesto”.
Los crecientes conflictos que enfrentaban a los grupos artiguistas con los líderes porteños,
complicados en una estéril lucha por el poder, finalmente desembocaron en la abolición del triunvirato
y en la creación del directorio, cargo para el que fue nombrado Gervasio Antonio de Posadas, que
asumiendo como director supremo, reunió en una sola persona, las responsabilidades del poder
ejecutivo
Uno de los primeros propósitos de esta asamblea había sido redactar y adoptar una constitución, pero
cuando se presentaron tres proyectos: uno por la comisión designada para ello, otro por la sociedad
patriótica y un tercero, presentado por los partidarios del caudillo oriental artigas, que era muy similar
al contenido de la constitución de la confederación de los estados unidos, y en el que se proponía la
autonomía provincial con un mínimo poder nacional, en contraste con los otros dos, que eran
fuertemente centralistas, la asamblea decidió no considerar ninguno de ellos.
El decreto que dictó en esta fecha, contiene las siguientes resoluciones:
P á g i n a | 45

Artículo primero: “en esta asamblea reside la representación y el ejercicio de la soberanía de las
provincias unidas del río de la plata.
Artículo segundo: que el presidente lo sea el señor diputado por corrientes, Carlos María De Alvear.
Artículo tercero: que sus secretarios para el despacho, lo sean los diputados de buenos aires don
Valentín Gómez Y Don Hipólito Vieytes.
Artículo cuarto: que las personas de los diputados que constituyen la soberana asamblea son
inviolables y no pueden ser aprehendidas, ni juzgados, sino en los casos y términos que la misma
soberana asamblea determine.
Artículo quinto: que el poder ejecutivo quedase delegado interinamente en las mismas personas que
lo administran con el carácter de director supremo.
Artículo sexto: que para que el poder ejecutivo pueda entrar en el ejercicio de las funciones
Que se le delegan comparezca a prestar el juramento de reconocimiento y obediencia a esta
autoridad soberana.

3. EL FEDERALISMO.

Cuando José Gervasio de Artigas recibe el rechazo de los diputados que había enviado a la asamblea
del año XIII para representar a la banda oriental, portando sus famosas “instrucciones”, la noche del
20 de enero de 1814, abandonó el sitio de Montevideo, que dispuesto por el triunvirato, se había
instalado al mando del general José Rondeau y fue a instalarse en la localidad de Arenguá (entre
salto y Tacuarembó), en la banda oriental. Y fue desde allí, donde lanzó su idea del “FEDERALISMO”,
un concepto que rápidamente fue adoptado por las provincias de entre ríos, corrientes, córdoba y
santa fe. “el campamento de artigas estaba en el desierto llamado “la sierra”, en pleno territorio
charrúa, lugar de donde partieron los chasques llevando el nacimiento de esta nueva alternativa
política que ofrecía afianzar la soberanía de las provincias, rompiendo la rígida dependencia que
imponía el gobierno central de buenos aires.

EL PENSAMIENTO POLÍTICO DE ARTIGAS.

José artigas no sólo se destacó como el principal dirigente de la revolución oriental de 1811 sino
también por sus ideas políticas, económicas y sociales. A través de ellas, intentó organizar a la
provincia oriental así como a las provincias que habían surgido en el territorio del antiguo virreinato del
río de la plata.

Las principales ideas de artigas fueron:

* independencia del imperio español y del imperio portugués.

* formación de una confederación entre las provincias que conformaban el virreinato del río de la
plata.

* organización bajo la forma de república con separación de los poderes ejecutivos, legislativo y
judicial.

* organización plasmada en una constitución escrita. “es muy veleidosa la probidad de los hombres;
sólo el freno de la constitución puede afirmarla. Mientras ella (no exista), es preciso adoptar las
medidas que equivalgan a garantía preciosa que ella ofrece.”
P á g i n a | 46

* libertad civil y religiosa.

* gobierno centrado en la conservación de la igualdad, la libertad y la seguridad de los ciudadanos.

* capital fuera de buenos aires.

* libertad de comercio entre las provincias de la confederación.

* libertad de los puertos de maldonado y colonia del sacramento para todos los buques.

* solución al problema del arreglo de los campos a través de:

* distribución de tierras a los negros y zambos libres, los indios, los criollos pobres y las viudas pobres
con hijos.

* expropiación de los terrenos de los emigrados que no hubieran sido indultados para poseer sus
antiguas propiedades y de los terrenos vendidos o donados por montevideo entre 1810 y 1815.

* otorgamiento de licencias para que los hacendados se reúnan y saqueen animales.

* obligatoriedad de marcar los ganados por parte de los hacendados y prohibición de las matanzas de
ganado por parte de hacendados si éstos no acreditaban que eran de su marca.

* prohibición de la exportación de ganado a brasil.

* prohibición de la faena de hembras.

* persecución de los vagabundos, malhechores y desertores en la campaña.

* obligación de los hacendados de registrar a sus peones y persecución de los que no tuvieran la
papeleta de sus patrones.

INSTRUCCIONES ORIENTALES.

Las Instrucciones Orientales determinaban la declaración absoluta de la Independencia tanto de la


Corona Española como de la familia borbónica, por lo que también planteaban la disolución total de
cualquier vínculo político, a través de la lucha abierta. Incluso permite que le pueblo pueda armarse,
como una manera de aniquilar el despotismo militar, además de ejercer trabas constitucionales,
teniendo cada Provincia autonomía militar.
Planteaba como único sistema de Estado aceptable a la Confederación, basada en el respeto
recíproco de las Provincias, manteniendo éstas, su soberanía, libertad y poder que no fuese
entregado, habiendo un gobierno nacional unipersonal rotativo. A su vez, con respecto a la religión, se
declara como oficial a la Iglesia Católica.
Por otra parte, con respecto a la delimitación del territorio de la Banda Oriental, el mismo contaba con
los pueblos de Misiones y otros ocupados por los portugueses.

4. PROYECTOS CONSTITUCIONALES:
P á g i n a | 47

El proyecto de constitución de 1813 fue el primer intento de establecer una constitución para las
provincias unidas del río de la plata. Fue uno de los objetivos de la asamblea del año XIII, convocada
por el segundo triunvirato.

Más allá de su fracaso, sirvió de base y precedente para la constitución argentina de 1853.

El 31 de enero de 1813 empieza a sesionar una asamblea general constituyente que trataría de
sancionar, sin lograrlo, una constitución. Sí, en cambio, tomaría algunas decisiones de peso, como
suprimir títulos de nobleza o liberar a los hijos de los esclavos. Es allí donde se declara nuestra
primera canción patriótica.

Se elaboraron cuatro proyectos de Constitución para las Provincias Unidas.


Tres de estos proyectos fueron unitarios y uno federal.
Los proyectos unitarios tuvieron como fuente la Constitución de Cádiz de 1812, basada en las
Constituciones francesas anteriores, principalmente la Constitución de la Monarquía Francesa de
1791 y el Acta Constitucional del 24 de junio de 1793, republicana.
La fuente del proyecto federal fue el constitucionalismo norteamericano.
Los dos primeros, es decir los de la comisión oficial y el de la sociedad patriótica parece ser que
fueron tratados en el seno del Congreso.

• El proyecto de la comisión oficial:

-El proyecto crea un poder ejecutivo de tres miembros que llama Directorio.
-Un Consejo de Estado formado por diez personas.
-El Poder Legislativo es bicameral, integrado por una Cámara de Representantes y otra de
Senadores, con un senador por Provincia.
-El Poder Judicial estaba a cargo de una Corte Suprema.
-No contiene normas sobre las Provincias y la religión católica es la religión de estado.
-Se observa la influencia del constitucionalismo norteamericano.
-Son ciudadanos los hombres libres mayores de dieciocho años nacidos en el territorio que
estén inscriptos en el Registro Cívico.
-La ciudadanía puede adquirirse con cinco años de residencia.
-La Capital del estado debía estar “fuera de Buenos Aires”.
Elección indirecta de cuarto grado.

• El proyecto de la sociedad patriótica:

El Segundo Triunvirato solicito a la Sociedad Patriótica presidida por Monteagudo la elaboración de un


proyecto.
-Este proyecto establece un poder ejecutivo unipersonal a cargo de un Presidente.
-El Poder legislativo es bicameral formado por una Cámara de Representantes y una Cámara de
Senadores, con dos senadores por provincia.
-El Poder judicial está a cargo de un Supremo Poder de Justicia.
P á g i n a | 48

- La religión católica es la religión de estado y las provincias están a cargo de prefectos nombrados
por el presidente del municipio, quienes debían cumplir todas las órdenes que le comunicara para su
ejecución el presidente.
La influencia del constitucionalismo norteamericano se observa en cláusulas similares a las del
proyecto de la comisión oficial.
-Son ciudadanos los hombres libres mayores de veinte años nacidos y residentes en el territorio. Los
extranjeros podrían obtener la ciudadanía con cuatro años de residencia.
-Elección indirecta de tercer grado, aunque más elitista a la consideración de quienes eran
ciudadanos.

Los proyectos de la comisión oficial y de la sociedad patriótica fueron presentados ante la


asamblea, pero la mayoría alvearista se opuso a tratarlos argumentando que las circunstancias
porque atravesaba el país impedían declarar expresamente la independencia y “no era
oportuno pensar en constitución escrita”.

• El tercer proyecto se cree que fué redactado por una comisión interna de la asamblea: su
texto es muy similar a los proyectos elaborados por la sociedad patriótica y la comisión
especial.
• Proyecto federal: se caracteriza por su poca originalidad y por ser una copia de los textos del
constitucionalismo norteamericano. Constituciones norteamericanas de 1777/87. En su portada
lleva la inscripción: “plan de una constitución liberal federativa para las Provincias Unidas del
Río de La Plata”. Se cree que su autor fue Felipe Santiago Cardozo, diputado artigista.

-El Poder Ejecutivo está conformado por un Presidente, pero con Provincias Independientes
(Confederación).
-El Poder Legislativo es bicameral.
-El Poder Judicial posee una Corte de las Provincias Unidas.
-Elección directa en la Sala de Representantes.

5.EL DIRECTORIO.

Después de las derrotas de Napoleón en Europa, los acontecimientos que se estaban desarrollando en
Europa a fines de 1813, anunciaban el retorno de Fernando VII al trono de España y era evidente que
éste no tardaría en enviar una expedición armada hacia el Río de la Plata, para que con el auxilio de
las fuerzas realistas que aún permanecían en Montevideo, sofocaran la revolución que se había
producido en Buenos Aires. Ante esto La Asamblea General Constituyente del año XIII disuelve el
segundo Triunvirato y crea el 26 de enero de 1814 el “Directorio Supremo del Río de la Plata” y por
“universalidad de votos”, designó para ocupar dicho cargo a Gregorio Antonio de Posadas (tío de Alvear)

Consistía en concentrar el poder en una sola persona que llevaría el título de Director Supremo de las
Provincias Unidas, con el objeto de darle agilidad y mayor ejecutividad a las decisiones políticas y
administrativas que debían tomarse ante la compleja situación que atravesaba el Río de la Plata.
El director se desempeñaba dos años en sus funciones, en las que era acompañado por dos
secretarios y un Consejo de Estado, que lo asesoraría sobre todo en materia de política internacional.
El director tenia funciones propias de un poder ejecutivo. Ejecutaba leyes, se encargaba de las
P á g i n a | 49

relaciones internacionales, celebraba tratados de paz y comercios, autorizados por la asamblea,


velaba por la seguridad interior.

Don Gervasio Antonio Posadas, renunciaría antes de terminar su mandato, asumiendo el mando su
sobrino Carlos María de Alvear.

En enero de 1815, Posadas renunció a su cargo de Director Supremo, resultando


electo por la Asamblea Carlos María de Alvear para sustituirlo. La causa de la
renuncia de Posadas fue la desobediencia del Ejército del Norte, que resistió el
nombramiento de Alvear como jefe, designado para sustituir una vez más a
Rondeau.
El centralismo cada vez más acentuado de los gobiernos porteños, unido al
personalismo y arbitrariedad de Alvear, generaron lo que de manera poco precisa
se conoce como "Revolución federal de 1815", que en realidad fue un estado de
desobediencia generalizado hacia la figura del Director Supremo.
LOS DIRECTORES SUPREMOS HASTA 1820
Gervasio Antonio Posadas
Carlos María de Alvear
Ignacio Álvarez-Thomas (interino)
Antonio González Balcarce (interino)
Juan Martín de Pueyrredón
José Rondeau

SUBLEVACIÓN DE FONTEZUELAS.

El desconocimiento de su autoridad, sumado a las noticias que referían la


posibilidad de una expedición de castigo sobre el Río de la Plata, impulsaron a
Alvear a despachar hacia Río de Janeiro a Manuel José García, con el objeto de
comunicar al ministro Lord Strangford que el gobierno de Buenos Aires solicitaba
la incorporación de las provincias del Plata al imperio británico. Entre sorprendido
y despectivo, Strangford expresó al comisionado que la política británica del
momento no aconsejaba convertirse en enemiga de España, y que Gran Bretaña no
necesitaba insinuaciones para tomar lo que pudiera convenirle. La nota destinada
al Primer Ministro inglés le fue entregada a Rivadavia que, al no ser nunca
recibido, no pudo entregarla.
El desenlace de aquella situación de desobediencia generalizada se produjo cuando
la vanguardia de las tropas destinadas a someter Santa Fé, bajo el mando de Ignacio
Álvarez-Thomas, se sublevaron contra Alvear en la Posta de Fontezuelas (abril de
1815), tras algunos acuerdos del militar con Artigas. Las fuerzas que en Olivos
mantenía el Director Supremo a las órdenes de Miguel Soler no tardarían en
imitarlas, uniéndose a importantes sectores del pueblo.

DISOLUCIÓN DE LA ASAMBLEA.
P á g i n a | 50

Luego de producido el desplazamiento de carlos maría de alvear del cargo de director supremo y el
nombramiento de rondeau (que estaba al frente del ejército del norte) como nuevo director supremo,
es disuelta la asamblea general constituyente, que se había instalado el 31 de enero de 1813 para
brindarle una constitución a la patria naciente, cosa que finalmente no pudo hacer, aunque es justo
reconocer que logró grandes avances en la solución de diversos problemas que la aquejaban.
Termina así un intento por organizar democráticamente un país que iniciaba su vida como estado
independiente, pero que las luchas intestinas que enfermaban su estructura política, habrían de
postergar un tiempo más.

El cabildo de buenos aires asume el gobierno de la provincia. Dispuesto el cese en sus funciones
como director supremo de carlos maría de alvear, el cabildo de buenos aires asume provisoriamente
el mando del gobierno y convoca al pueblo de buenos aires para que el día siguiente, para reemplazar
a la recientemente disuelta asamblea, eligiese un grupo de electores, con facultades para nombrar un
gobierno provisorio, hasta que por medio de un congreso general de las provincias, se eligiera un
nuevo director supremo.

Alvear renuncia como comandante supremo de las fuerzas armadas. Luego de tensas deliberaciones,
en base a las garantías hacia su persona y sus bienes que se le ofrecieron, alvear entregó el mando
al coronel Juan José Viamonte en la mañana del 17 de abril de 1815 y de inmediato se dirigió hacia
río de janeiro.

El doctor Juan José Viamonte asume con director supremo interino. Se reúnen los electores
convocados por el cabildo, deciden nombrar al doctor Viamonte como nuevo director supremo y de
común acuerdo, para impedir los males que pudieran sobrevenir de un ejecutivo unipersonal,
agravado por la disolución de la asamblea, dispusieron la creación de la junta de observación, que
resultó integrada por Medrano, Serrano, Sáenz, Gascón y Anchorena, la que elaboró un Estatuto
Provisional, destinado a regir hasta que el Congreso que debía ser convocado por el Director de
Estado sancionara definitivamente una constitución.

UNIDAD V – EL CONGRESO DE TUCUMÁN

1. CONVOCATORIA DEL CONGRESO DE TUCUMÁN.


El 5 de mayo de 1815 la Junta de Observación aprobó el Estatuto provisional para la dirección y
administración del Estado que reglamentaba la elección de los diputados para el Congreso General.
Se aplicaría únicamente en Buenos Aires y Tucumán como “constitución principal” porque las demás
provincias lo rechazaron como código. Tiene importancia en nuestra historia constitucional por sus
disposiciones sobre ciudadanía que pasaron a leyes y constituciones locales.
El Estatuto provisional de 1815 basado en los proyectos constitucionales de 1813, pretendía regir en
todo el territorio, pero junto a instituciones a las que le atribuía una competencia nacional, como el
P á g i n a | 51

Director de Estado, coexistían instituciones locales, que pretendían tomar decisiones con jurisdicción
en todo el territorio de las Provincias Unidas.
Lo que efectivamente le dio un carácter nacional fueron las cláusulas del Director de Estado
que invitaría a todas las ciudades y villas, para el nombramiento de diputados que hayan de
formar la Constitución, los cuales deberán reunirse en la ciudad del Tucumán.
Así se reunió en Tucumán, en marzo de 1816, el Congreso Nacional de las Provincias Unidas
del Río de La Plata.
El Estatuto establecía la religión católica era la religión de estado. Eran ciudadanos los hombres
libres, nacidos en el territorio, que hayan cumplido veinticinco años. Los Extranjeros con más de
cuatro años de residencia, propietarios, o ejerzan arte y oficio. Establecía la división de poderes.
Con excepción de las provincias litorales, todas las restantes concurren a la magna asamblea que
inaugura solemnemente sus sesiones el 24 de marzo de 1816, siendo elegido como presidente
provisorio el doctor Pedro Medrano, diputado por Buenos Aires . Una vez instalada la asamblea, se
declara soberana, redactando un manifiesto para todas las provincias que lleva la firma de los
congresales asistentes.

2. EL CONTEXTO INTERNACIONAL. EL CONGRESO DE VIENA. LA SANTA ALIANZA.

Napoleón, que había sido derrotado por prusos, rusos y austríacos, hacia todo lo posible para evitar la
invasión en Francia, y es asi como firma el tratado de Valencay, en el cual libera a Fernando VII con la
condición que este no invada Francia desde los Perineos. Es asi como en 1813, Napoleón abdica a la
isla de Elba y el trono francés es ocupado por Luis XVIII, hermano de Luis XVI. A Luis XVIII lo invitan
a formar parte de LA SANTA ALIANZA que era una coalición de naciones unidas contra
Napoleón, y ahora, que éste había abdicado, quería restaurar las monarquías (la restauración), pero
la situación y la sociedad ya no era la misma, y no se podía regresar a los principios monárquicos
absolutistas, por ende se establecen monarquías parlamentarias.
Austria (católica)
Rusia (ortodoxa)
Prusia (luterana)

Bajo este contexto Fernando VII vuelve a ocupar el trono de España en 1814.
Se instala como un monarca autoritario y se pone en contacto con los que habían resguardado su
poder hasta ese entonces (Junta Central De Sevilla Y Consejo De Regencia), pero éstos, ya habían
dictado en su ausencia la constitución de Cádiz, a partir de la cual le recortaban ciertos poderes al rey.
Fernando fusila a todos y toma nuevamente el poder.
En América, se observaba todo lo acontecido en Europa (siempre dando la espalda a los intereses del
interior), lo que provoca cambios en aquellos que habían sido portadores de principios democráticos.
El proceso de restauración en Europa era llevado por LA SANTA ALIANZA (Prusia, Rusia y
Austria), y además se había realizado EL CONGRESO DE VIENA, en el cual se reunieron
Gran Bretaña, Rusia, Prusia y Austria y cuya figura principal fue Metternich, primer ministro austriaco.
En dicho congreso se sostenía el principio de restaurar las monarquías que habían perdido el
trono ante Napoleón y rediseñar el plano político europeo. Ante estos sucesos los hombres del
Congreso de Tucumán comienzan a descartar las ideas de democracia, de un régimen republicano, y
se inclinan hacia la búsqueda de volver a establecer una monarquía. Belgrano sostiene que ahora la
P á g i n a | 52

revolución se encuentra en crisis y que debe abandonarse toda idea de República, entregarle el poder
a un gobierno monárquico y que lo mas conveniente y legitimo era que sea ejercido por los Incas.

3. EL CONGRESO DE ORIENTE. (29 DE JUNIO DE 1815)


1814 lo encuentra a ARTIGAS al frente de la Liga de los Pueblos Libres, formada por las provincias de
Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Córdoba y la Banda Oriental. Como Protector de la Liga, el caudillo
oriental luchó junto con los jefes litoraleños contra el centralismo del Directorio. Un cambio en el
gobierno de Buenos Aires significó la rehabilitación de ARTIGAS, a quien se le entregó el dominio de
Montevideo, que había sido ocupado por las fuerzas porteñas en 1815. Ese mismo año, en el
Congreso de Oriente, reunido en Concepción del Uruguay, las provincias de la “Liga”, además de
Misiones, resolvieron no concurrir al Congreso de Tucumán convocado por el Directorio y las
hostilidades con Buenos Aires, no tardaron en reanudarse.
Se trataron diversos asuntos tales como la organización política; el comercio interprovincial y con el
extranjero; la política agraria, así como también la protección de la producción y del consumo interno.
Entre otras resoluciones, el congreso resolvió proclamar la independencia respecto de todo poder
extranjero, la reforma de los reglamentos de tierras y de aranceles y la organización institucional
federal.
El congreso de 1815 fue un importante antecedente de la declaración de la independencia llevada a
cabo en Tucumán el 9 de julio de 1816, reafirmando las bases para la organización republicana y
federal de nuestro territorio.

4.LA DECLARACION DE INDEPENDENCIA:


El congreso general constituyente de las provincias unidas en Sudamérica se reunió en san miguel de
Tucumán para limar asperezas entre buenos aires y las provincias, cuyas relaciones estaban
deterioradas. Cada provincia eligió un diputado cada 15.000 habitantes. Las sesiones del congreso se
iniciaron el 24 de marzo de 1816 en la casa de Francisca Bazán, hoy conocida como la casa de
Tucumán, al congreso concurren 15 ciudades, pero no la banda oriental, ni Corrientes, ni Santa Fe, ni
entre Ríos porque estaban enfrentadas con buenos aires y en ese entonces integraban la liga de los
pueblos libres junto con la banda oriental, bajo el mando del Gral. José Gervasio Artigas.

El congreso de Tucumán establece que la soberanía recae en el, en consecuencia el director debía
rendir cuentas, los diputados duraban un año, y esta asamblea también se atribuye funciones propias
del poder judicial, ya que podía juzgar.
El contexto era sumamente complejo, los realistas habían recuperado amplios territorios en América,
entre ellos, chile y buena parte del alto Perú, lo que Constituía toda una amenaza para las provincias
unidas. En Europa, se asistía a la restauración de las monarquías; en la banda oriental, podía
constatarse el avance portugués; y en el plano interno, las relaciones entre el gobierno central y el
litoral estaban quebradas. Asimismo, las relaciones entre buenos aires y provincias que participaban
del congreso no estaban exentas de tensiones.
FINALMENTE EN LA SESIÓN DEL 9 DE JULIO DE 1816, DECLARAN LA INDEPENDENCIA DE LA
CORONA ESPAÑOLA Y SU METRÓPOLI, pero las ideas monárquicas y centralistas
continuaban, y se realizaban tratativas para coronar a un príncipe extranjero. En el acta de ese
dia se establece que nos independizamos de Fernando VII, lo que significa que nos independizamos
no solo de el, sino también de sus sucesores y la metropolis, nos independizábamos no solo de la
P á g i n a | 53

corona, sino también de España. Entonces quedaba abierta la puerta de que empecemos a ser
gobernados por un príncipe europeo.
La mayoria de los diputados querían una monarquía, Belgrano quería una incaica y que la sede este
en cusco y otros querian que nuestro monarca sea un príncipe de la casa Borbón.
Ante Esto Otros Diputados No querian, Como San Martin que sostenia que teniamos Himno y Escudo
y todavia no eramos Independientes. Queria independizarse de cualquier potencia extranjera, no solo
de los españoles. El dia 19 de julio se logra agregar a la formula de independencia “de toda otra
potencia extranjera”. Los diputados juran declarar independencia a estas tierras de Fernando
VII, de la metropolis y de toda otra potencia extranjera.

Las discusiones posteriores de los diputados giraron en torno al dictado de una constitución y a la
forma de gobierno y a la forma de estado que debía adoptarse en ella.

5. EL DEBATE SOBRE LA FORMA DE GOBIERNO. NEGOCIACIONES MONARQUÍAS.


Tres días antes de la declaración de la independencia, el Congreso recibió en sesión
secreta a Belgrano. La síntesis de la opinión de Belgrano fue:

1) Declarar la independencia porque ya no podía contarse con el apoyo de Gran


Bretaña.
2) Tratar de demostrar orden y serenidad, pues la revolución gozaba de escaso
prestigio en el exterior por haber caído en la anarquía, a efectos de lo cual era
preciso poner fin a la "infección" del artiguismo.
3) Tomando en cuenta que en Europa las ideas republicanas habían caído en
absoluto descrédito ("hasta hace poco se intentaba republicanizarlo todo; ahora
se quería monarquizarlo todo").
4) Proponer el establecimiento de una monarquía restaurando la dinastía de los
Incas.

Los debates en torno a la forma de gobierno mostraron que, casi por unanimidad
(con la excepción de Godoy Cruz), los diputados eran partidarios de la monarquía.
Es una tradición carente de fundamento que el diputado sanjuanino fray Justo
Santa María de Oro fuera republicano, por haberse mal interpretado sus palabras
de que se retiraría del Congreso si se adoptaba la forma monárquica. En realidad,
el fraile expresaba que carecía de poderes por parte de su provincia para
pronunciarse a favor de cualquier forma de gobierno.
Por su parte, la propuesta de Belgrano de coronar un Inca que, entre otras cosas,
implicaba la unidad política de América del Sur, sólo recibió una buena acogida
por parte de algunos diputados norteños y altoperuanos.

NEGOCIACIONES MONÁRQUICAS
A partir de las ideas monárquicas instauradas en el Congreso, comienzan a elaborarse distintos
proyectos que instalarían un nuevo monarca en el Río de la Plata. Por un lado estaba la Propuesta de
Belgrano de instaurar a un Inca en el poder y formar un solo reino con el Río de la Plata, Chile y Perú.
Por otro lado, también se sugería la coronación de un príncipe de la casa de Braganza (Portugal), o el
P á g i n a | 54

casamiento de una princesa portuguesa con el mencionado Inca, pero ambas propuestas enfrentarían
a España con Portugal.
Otro proyecto vino de la mano del coronel francés Le Moyué, enviado por Francia, (que trataba de
convencer a España para imponer una monarquía americana), quien propone la candidatura de Luis
Felipe de Orleans.
Todos estos proyectos fracasaron ya que nadie estaba interesado en gobernar el Río de la Plata
pudiendo obtener cargos mejores y menos conflictivos en Europa. Entonces, encontraron a un
pariente de la comunidad francesa de una ciudad italiana llamada Luca que iba a tener el apoyo
francés para venir al Río de la Plata y tomar la corona. El príncipe de Luca comienza a prepararse
para venir junto con un ejercito acompañante pero con la condición que se dicte una Constitución que
tenga al menos una pauta que sostenga su gobierno.

6. CONSTITUCIÓN DE 1819. FUENTES. ANÁLISIS. CARACTERIZACIÓN DEL SENADO.


Después que el congreso había discutido en Tucumán la forma monárquica de gobierno, se trasladó a
Buenos Aires en 1817 y dictó el Reglamento Provisorio para la Dirección y Administración del Estado,
que tendría vigor mientras se preparaba una Constitución. Finalmente una comisión formada por
Paso, Zavaleta y Serrano se encargan de la redacción de esa constitución. En el orden externo, fue
consultada la constitución de los estados unidos de Norteamérica, la constitución francesa de
1789 y la constitución de Cádiz de 1812 después de nueve meses de debates, la constitución fue
finalmente sancionada el 20 de abril de 1819 y promulgada el 22 de ese mismo
mes, aunque la jura se aplazó hasta el 25 de mayo de ese año. La constitución
constaba de seis secciones que comprendían en total 138 artículos.

CONSTITUCIÓN DE LAS PROVINCIAS UNIDAD DE SUD AMÉRICA

PRIMERA SECCIÓN.
Proclamaba como religión del estado a la católica apostólica romana. No hay libertad de culto

SEGUNDA SECCIÓN.
Estaba dedicada al poder legislativo. Organizado en base a un sistema bica-marista.

• La cámara de representantes estaba integrada por diputados, elegidos uno por cada 25.000
habitantes o fracción no inferior a 16.000.

Requisitos:
-mínimo de 26 años de edad.
-siete años de ciudadanía
-renta de 4.000 pesos.
Duración: 4 años.
Renovación: por mitad cada dos años
Funciones: La Cámara tendría la inciativa en materia de impuestos y el derecho de acusar ante el
Senado a los miembros de los otros poderes.
P á g i n a | 55

El procedimiento de elección era indirecto

• La cámara de senadores (es de gran carácter aristocrático) se encargaba se aprobar los


tratados de paz, declarar la guerra, etc. estaba formada por un representante por cada
provincia: 3 senadores debían ser militares, 3 eclesiásticos, 1 obispo, 1 senador por cada
universidad, a los que se agregaría el director de estado, una vez concluido su mandato.
Requisitos:
-mínimo de 30 años de edad
-nueve de ciudadanía.
-renta de 8.000 pesos.
Duración: doce años.
Renovación: por tercios cada 4 años.
Funciones: Le correspondía juzgar a los acusados por la Cámara de Representantes, aprobar
tratados internacionales, declarar la paz o la guerra y aprobar los candidatos para
el Alto Tribunal.
Los representantes de las provincias eran elegidos por el propio senado, en base a una terna elevada
por dos electores de cada municipalidad. El director de estado nombraba a los senadores militares
con grado no inferior a coronel mayor, el clero a los eclesiásticos y el consejo de profesores a los
representantes de la universidad. Conviene destacar que los diputados representaban a las provincias
y los senadores a la nación, aspecto que era diametralmente opuesto al establecido en 1853, donde
los diputados representan a la nación y los senadores a las provincias.

TERCERA SECCIÓN
Trata del poder ejecutivo, representado por el director de estado.
Requisitos:
-ciudadano nativo.
- mínimo de 35 años de edad.
- 6 de residencia.
Duración: 5 años.
Elección: elegido por los miembros de ambas cámaras. Esta votación tendrá lugar 30 días antes que
el director finalice.
Reelección: una vez por dos tercios de cada cámara.
Funciones: jefe supremo de fuerzas de mar y tierra, ejecuta leyes, nombra y destituye a sus ministros
y otros empleos, nombra jueces con consentimiento del senado.
CUARTA SECCIÓN
Trata del poder judicial formado por una Alta Corte de Justicia de 7 jueces y dos fiscales
letrados.
Requisitos:
-ser letrados con 8 años en el cargo.
-mayores de 40 años.
Duración: mientras dure su buena conducta.
Elección: a cargo del director con consentimiento del senado.
Elección del presidente: cada 5 años de acuerdo al voto mayoritario de quienes integran la corte.

LAS SECCIONES QUINTA Y SEXTA


P á g i n a | 56

Estaban dedicadas a las garantías individuales, los derechos de los particulares y la finalidad de las
cárceles. Facultaba al Congreso para reformar algunos artículos de esa constitución, y trataba otros
diversos temas de variada índole y jurisdicción.

Fue una Constitución que resultó ajena a las necesidades de la Nación, formalista y con
claros principios monárquicos y aristocráticos, desconoce la guerra civil existente, la
autonomía de las provincias, y si bien no describe una monarquía, se la podía
establecer con posibles reformas. Fue un fracaso.

7. LA BATALLA DE CEPEDA. TRATADO DEL PILAR. LOS PACTOS INTERPROVINCIALES. LOS


PACTOS PREEXISTENTES.
La batalla de cepeda ocurrió el 1 de febrero de 1820, en la cañada de cepeda, santa fe,
argentina. Fue la primera batalla que enfrentó a unitarios y federales (grupos sociales de la provincia
argentina) como dos bandos constituidos. La causa de esta batalla fue el descontento de las
provincias del interior con buenos aires, cuando se sancionó una constitución que otorgaba amplios
poderes al gobierno central y restringía la libertad de las provincias de tomar decisiones sobre sus
propios asuntos. Por este motivo, las fuerzas del litoral avanzaron sobre la capital argentina y
derrotaron a las fuerzas gubernamentales. Los caudillos de Santa Fe, Estanislao López, Y Francisco
Ramírez (federales) unieron sus fuerzas para derrocar al gobierno de José Rondeau (gobernador de
buenos aires e integrante de los unitarios).
Para cerrar el paso hacia buenos aires a los montoneros del litoral, el director supremo José Rondeau
al mando del ejército de línea y las milicias de buenos aires, se concentró en Luján, mientras los
caudillos Ramírez, Carrera, López Y Campbell, hacían lo mismo con sus efectivos en santa fe, en las
inmediaciones del arroyo del medio, mientras el congreso, que continuaba reunido en buenos aires,
resolvió nombrar director “sustituto” a Juan Pedro Aguirre, alcalde de primer voto y principal
funcionario del cabildo porteño en esos momentos. Para adelantarse a los invasores, Rondeau
avanzó hasta san Nicolás, donde se unió a los efectivos que al mando de Juan Ramón González
Balcarce regresaban luego de su fracasada misión de someter a los insurrectos caudillos y desde allí,
al frente de unos 2.000 hombres marchó hacia la “cañada de cepeda”, donde el 1º de febrero de 1820,
tomó contacto con el enemigo. Rondeau dirigió personalmente la caballería, mientras confió la
infantería y la artillería a su segundo el general Balcarce.
Las fuerzas federales, estaban compuestas por unos 1.500 hombres, cuya mayoría eran milicianos de
santa fe, que marcharon a las órdenes de Estanislao López, una división de correntinos e indios
guaraníes estaban dirigidos por Campbell, un contingente de entrerrianos bajo las órdenes de
Ramírez y un contingente de emigrados chilenos al mando de José Miguel Carrera. Las fuerzas de
Ramírez y carrera atacaron a los efectivos de Balcarce, mientras López Y Campbell embestían a la
caballería de Rondeau, obligándolos a retroceder desordenadamente. Tras un breve combate, la
caballería de Rondeau se desbandó, pero el general Juan Ramón Balcarce resistió el embate
enemigo y rechazó enérgicamente una intimación de Ramírez, para que se rindiera. Reorganizó la
infantería y la artillería y se retiró en buen orden hasta san Nicolás, con unos 900 hombres, mientras
lo caudillos, triunfantes, en lugar de emprender la persecución, optaron por dejarlo marchar para
dirigirse directamente hacia buenos aires.
Con la victoria los federales, el país quedó integrado por 13 provincias autónomas al disolverse el
gobierno nacional. De esta forma se inició el período conocido como autonomías provinciales.
P á g i n a | 57

TRATADO DE PILAR.
Mientras Rondeau salía para combatir en Cepeda, la Logia y los directoriales
produjeron en Buenos Aires un golpe de Estado. Apresaron a Pueyrredón, Tagle y
los miembros más resistidos del gobierno y les abrieron proceso, aunque les
permitieron fugarse a Montevideo. Luego, designaron un Director sustituto: Juan
Pedro Aguirre.
Ramírez, desde el mismo lugar de la batalla, dio a Buenos Aires un plazo de 8 días
para constituirse en provincia federal. Pasados los 8 días, ordenó marchar sobre la
ciudad. Vuelto Rondeau, recobró el mando pero, la principal fuerza defensiva de
Buenos Aires formada por los cívicos de Miguel Soler simpatizaba con los federales.
Después de un pronunciamiento de Soler, el Cabildo intimó al Congreso a disolverse
y a Rondeau a entregar el mando, siendo obedecido. El Cabildo se erigió entonces
en Cabildo-gobernador. Como Ramírez no quería saber nada con el Cabildo y Soler
desconfiaba también de él, le hizo saber que debían efectuarse elecciones para
constituir la provincia de Buenos Aires.
La Junta electoral (3 electores por cada uno de los cuatro cuarteles de la ciudad)
había sido creada por el Estatuto Provisional de 1815. A los 12 electores o
"representantes" de la ciudad debían sumarse otros 11 de la campaña. Sin embargo,
el primer gobernador de la provincia de Buenos Aires y la primera Junta de
Representantes no serían elegidos por este procedimiento.
En medio de la confusión reinante, operaban en ambos bandos grupos que
pretendían imponer sus puntos de vista e intereses.
• Para el partido directorial y la oligarquía porteña el interés era:
1) Ganar tiempo frente a Ramírez.
2) Neutralizar a Soler.
• En el campo federal, actuaba junto a Ramírez una especie de "Triunvirato" ,
integrado por Alvear, Sarratea y el chileno José Miguel Carrera (enemigo de San
Martín que, cuando se preparaba para invadir Chile, había preferido a su
adversario O'Higgins).
Procurando ganar tiempo, el Cabildo envió una comisión a Ramírez, pero ésta fue
alcanzada por Sarratea que venía desde Buenos Aires y, en una entre- vista
celebrada en San Antonio de Areco, se convino que el gobernador debía ser el
antiguo miembro del Primer Triunvirato, aprovechando la ingenuidad e indecisión
de Soler, que no le habían permitido marchar sobre la ciu- dad para apoderarse del
gobierno. De ese modo, Ramírez, Alvear, Carrera, Sarratea y el Cabildo porteño
acordaron que el primer gobernador bonaerense sería Manuel de Sarratea.
Para cumplir con lo estipulado en San Antonio de Areco, fue preciso que la Junta de Representantes
fuera elegida en un Cabildo abierto. Efectuado éste, se hizo correr la voz de manera discreta que
Sarratea debía figurar entre los 12 electos para que una vez constituída la Junta, ésta lo eligiera
gobernador.
Ya electo, Sarratea firmó con Ramírez y López el Tratado del Pilar en el 23 de febrero de 1820

Provincias firmantes: Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe.


Objetivo: terminar la guerra entre dichas provincias, proveer a la seguridad de ellas, concentrar sus
fuerzas y recursos.
P á g i n a | 58

Sistema de gobierno: a favor de la federalización. Querían un sistema federal.


Aspiración a Congreso: se invita a las provincias restantes a reunirse en un congreso en San
Lorenzo, para organizar definitivamente al país.
Paz interior: cesarán las hostilidades y se retirarán a sus provincias los ejércitos que se encontraban
en Santa Fe y Entre Ríos. Perdonan a los opositores políticos. Los problemas surgidos por limites
interprovinciales serán resueltos por el congreso a reunirse. Deseaba afortunada la incorporación de
la Banda Oriental a las provincias federales.
Alianza frente al enemigo: Santa Fe y Entre Ríos recuerdan a Buenos Aires que debe tomar una
determinación frente a la invasión portuguesa a la Banda Oriental.
Navegación fluvial: se establece la libre navegación de ríos Uruguay y Paraná solo por buques de
provincias amigas.
Tráfico de armas: se permite en las provincias federales.
Otras cuestiones: trata sobre la libertad de prisioneros de guerra. Se disponen las normas para el
retiro de las tropas y para la aprobación de este pacto por la junta de Representantes.

PACTOS INTERPROVINCIALES:
Después de la caída del directorio (26 de enero de 1814) y de la disolución del congreso, comenzaron
a firmarse los llamados pactos interprovinciales que eran esencialmente tratados de paz firmados
entre provincias, que sentaron las bases de la organización futura del país y que respondían al
sentimiento federalista imperante en el país.
• EL PRIMERO DE ELLOS, FUE EL TRATADO DEL PILAR, firmado en la capilla de la
población del pilar un 23 de febrero de 1820, con el propósito de acordar la paz entre
buenos aires y las provincias Litoraleñas. Lo firmaron los gobernadores de santa fe y buenos
aires, Estanislao López Y Manuel De Sarratea, respectivamente; y Francisco Ramírez,
Lugarteniente De Gervasio Artigas.
• EL TRATADO DE BENEGAS La paz, "definitiva y perpetua" entre las provincias de Santa Fe y
Buenos Aires, fue acordada mediante el Tratado de Benegas que lleva el nombre de la
estancia en la cual se firmó el 24 de noviembre de 1820.
Como el Pacto del Pilar, el Tratado de Benegas es un tratado de paz entre las provincias
signatarias que también establece una amnistía para quienes participaron en los
enfrentamientos armados. También convoca a un Congreso, esta vez en Córdoba, ya que los
enfrentamientos entre Artigas y Ramírez, y los conflictos entre las provincias del litoral y
Buenos Aires impidieron la reunión del congreso que se había convocado en San Lorenzo para
lograr la organización federal del país a través de una Constitución y reorganizar el ejercito del
norte que se había sublevado, para que vaya a ayudar a San Martin en el Alto Perú.
No establece forma de estado. No se menciona el federalismo, pero la circunstancia de que se
reuniese en Córdoba, bajo el control de Bustos, significaba un control federal en sus
deliberaciones.
Al igual que el Pacto del Pilar no hay compromiso escrito sino un acuerdo secreto.
Según Galletti "en este Tratado de conciliación se comprometían las partes pactantes a dirimir
sus reclamaciones ante el Congreso Nacional que debía reunirse a los dos meses, y a enviar
sus diputados a Córdoba, aunque no se establecía concretamente que el Congreso se
celebraría allí, pudiendo darse alguna variante ya que en Córdoba se encontrarían para
determinar el lugar de residencia futura".
P á g i n a | 59

• EL TRATADO DEL CUADRILÁTERO fue un pacto firmado el 25 de enero de 1822entre


representantes de las provincias argentinas de buenos aires, santa fe, entre ríos y corrientes.
Es un tratado que establece una alianza ofensiva y defensiva entre las provincias firmantes.
Reconoce el principio de nacionalidad. El tratado no establece forma de estado ni convoca
directamente a un congreso.

PACTOS PREEXISTENTES:
Con esta expresión se hace referencia a los tratados que sobre asuntos constitucionales estipularon
las provincias argentinas entre sí antes de la sanción de la Constitución Nacional de 1853 y que se
invocan en su preámbulo sin nombrarlos individualmente.
TRATADO DEL PILAR del 23 de febrero de 1820.
TRATADO DEL CUADRILÁTERO del 25 de enero de 1822.
PACTO FEDERAL del 4 de enero de 1831.
PROTOCOLO DE PALERMO del 6 de abril de 1852.
ACUERDO DE SAN NICOLÁS DE LOS ARROYOS del 31 de mayo de 1852.
Si bien el preámbulo fue aprobado en 1853, los especialistas han considerado que la expresión
también resulta aplicable al PACTO DE SAN JOSÉ DE FLORES firmado el 11 de noviembre de 1859,
entre la confederación argentina y el estado de buenos aires, por el cual se acordó la paz entre ambos
estados, la incorporación de buenos aires a la confederación argentina y una reforma constitucional
que se concretó en 1860.

UNIDAD VI - PERIODO DE RIVADAVIA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.

1.BUSTOS Y EL CONGRESO DE CÓRDOBA DE 1821. CAUSAS DE SU FRACASO.


Ya desde principios de 1820 el caudillo cordobés, general BUSTOS, trataba de convocar a un
Congreso General, al margen del de San Lorenzo, que fue establecido en el Tratado de Pilar y fue
luego de la firma del “Pacto de Benegas”, que la aspiración de Bustos se vio satisfecha al conseguir
que entre las cláusulas de este convenio, se fijara expresamente la residencia del futuro congreso y
se abrogó el papel de mediador y por sobre todo, de fiador del compromiso pactado. La verdad es que
Bustos trataba de desviar de su centro al movimiento federativo, sacándolo de su órbita. A pesar de
todo, sus intenciones eran loables pues participaba del sistema de gobierno propugnado en el
acuerdo logrado en Pilar. El gobernador de Santa Fe, ESTANISLAO LOPEZ, a pesar de que se le
P á g i n a | 60

sacara protagonismo a su provincia, descartando la ciudad de San Lorenzo para la realización de este
Congreso, no se opuso al Congreso de Córdoba e hizo todos los esfuerzos posibles para lograr su
éxito.
Rivadavia, al percibir que este Congreso era rotundamente federativo, utiliza todos los recursos
posibles para hacerlo fracasar y lo boicotea. Aprovechando que el Congreso carecía de
representatividad debido a que las provincias del norte no podían intervenir por razones económicas y
sociales, logra que las provincias del litoral, luego de la caída de los pueblos libres quedaran a merced
de Buenos Aires y por lo tanto tampoco envían representantes.
En 1822 las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Corrientes y Entre Ríos, firman el “Tratado del
Cuadrilátero”, con el que se comprometían a no concurrir al diminuto Congreso de Córdoba y
acuerdan que cuando las provincias estuvieran en paz, volverían a convocar a nuevo congreso.
Quedando así claramente expuesto el boicot que se le hacía, el Congreso Federativo de Córdoba,
fracasa rotundamente y finalmente, como se sabe, el proyecto de San Martín naufraga en Guayaquil y
la Argentina pierde los territorios del Alto Perú.

2.EL TRATADO DE BENEGAS.


La inestabilidad que ocasionaba a los sectores sociales dominantes de Buenos Aires las hostilidades
permanentes con las provincias del litoral, resultando los más afectados por esta inestabilidad los
hacendados de la provincia, crearon los elementos propicios para que la mediación a favor de la paz,
propugnada por Bustos, gobernador de la provincia de Córdoba, fuese aceptada por Santa Fe y
Buenos Aires.
La paz, “definitiva y perpetua” entre las dos provincias fue acordada mediante el TRATADO DE
BENEGAS que lleva el nombre de la estancia en la cual se firmó el 24 de noviembre de 1820.
Su texto es el siguiente:
Art. 1: habrá paz, armonía, y buena correspondencia entre Buenos Aires, Santa Fe, y sus gobiernos,
quedando aquellos, y estos en el estado en que actualmente se hallan. […]
Art 2: los mismos promoverán eficazmente la reunión del congreso dentro de dos meses remitiendo
sus diputados a la ciudad de Córdoba por ahora, hasta que en unidad elijan el lugar de su residencia
futura.
Art 3: será libre el comercio de armas, municiones, y todo artículo de guerra entre las partes
contratantes.
Art 4: se pondrá en plena libertad todos los prisioneros que existiesen recíprocamente pertenecientes
a los respectivos territorios con los vecinos hacendados extraídos de ellos.
Art 5: son obligados los gobiernos a remover cada uno en su territorio todos los obstáculos que
pudieran hacer infructuosa la paz celebrada, cumpliendo exactamente las medidas de precaución con
que deben estrecharse los vínculos de su reconciliación, y eterna amistad.
Art 6: el presente tratado obtendrá la aprobación de los siguientes gobernadores en el día, y dentro
de ocho siguientes, será ratificado por la Honorables Juntas representativas.
Art 7: queda garante de su cumplimiento la provincia mediadora de Córdoba, cuya calidad ha sido
aceptada; y en virtud suscriben los siguientes, que la representan, que tanto han contribuido con su
oportuno influjo a realizarlo.

Como el Tratado del Pilar el Tratado de Benegas es un tratado de paz entre las provincias signatarias
que también establece una amnistía para quienes participaron en los procedimientos armados.
P á g i n a | 61

Pero a diferencia del Pacto del Pilar no establece forma de estado. No se menciona al federalismo,
pero la circunstancia que se reuniese en Córdoba, bajo el control de Bustos, significaba un control
federal de sus deliberaciones.
También como el Pacto del pilar hay un acuerdo secreto, en este caso contraído personalmente por
Rosas, que consistía en la entrega de veinticinco mil cabezas de ganado a Santa Fe como reparación
por las sucesivas invasiones que se habían efectuado contra la provincia.
Este tratado se trataba también de una verdadera alianza contra Ramírez que, más tarde, se
separaría de carrera y quedaría aislado.

3.EL PENSAMIENTO RIVADAVIANO.


Después de ejercer sus cargos en el primer triunvirato cumplió funciones diplomáticas en Europa
observando su economía y sus instituciones. Tomó contacto con intelectuales europeos, entre ellos
Jeremías Bentham, el inglés teórico del utilitarismo de quien Rivadavia tomo sus ideas de reforma.
Llevando esas ideas a la práctica y sin tomar en consideración la realidad del país, intento modificar,
desde su cargo de ministro, la realidad de la provincia de Buenos Aires en un ensayo de lo que
después intentó aplicar como presidente al conjunto del país.
Las políticas unitarias de las cuales Rivadavia era su expresión más desarrollada, trataban de
construir en el país una institucionalidad similar a la europea, con constitución, congreso, división de
poderes y una economía capitalista desarrollada.
Pero la debilidad política y económica del proyecto unitario los llevó a apoyarse en elementos
políticos, económicos y militares extranjeros, con abandono del principio de soberanía propio de todo
estado nacional.

4.REFORMAS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. POLÍTICAS, ECONÓMICAS RELIGIOSAS,


SOCIALES.

POLITICAS:
- Fue duplicado el número de miembros de la Junta de representantes con el objetivo de otorgarle la
jerarquía de un parlamento. Los miembros fueron elegidos por medio del sufragio universal. La Junta
se declaró "Extraordinaria y Universal".
- Para elegir un presidente, el que tenía mayor cantidad de votos ganaba.
- Las atribuciones de Buenos Aires fueron repartidos en los tres poderes del estado.
- Se editó la Ley del Olvido por la cual los expatriados por causas políticas podrían volver al país.
- Fueron ratificados los anteriores decretos sobre la seguridad individual, la individualidad de la
propiedad y libertad de prensa.
- Buenos Aires firmó el tratado del Cuadrilátero, con Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes para asegurar
la paz y unión.
- Se reorganizan las tareas judiciales del Cabildo: Justicia ordinaria (administrada por 5 jueces
inamovibles en el desempeño de sus funciones.), se creó la justicia de paz (con jurisdicción sobre la
ciudad y la campaña.)
- Se creó EL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN y se dispuso que una comisión de 3 miembros
tuviese a su cargo la recepción de los documentos oficiales.
- Se restableció el registro donde debían consignarse las leyes y ordenanzas del gobierno.

ECONOMICAS:
P á g i n a | 62

- Se creó el banco de descuento bajo la autorización del directorio.


- Se instaló en consulado de la bolsa mercantil (destinada a la transacción de carácter comercial).
- Se pidió un préstamo de 5 millones de pesos a Londres destinados a obras públicas.
- Se creó un sistema de enfiteusis.
- Se fundó la caja de ahorro para estimular la economía de la producción.
- Se estableció una comisión de inmigración para traer artesanos de Europa.
- Se apropió de las rentas de la aduana en beneficio propio posibilitando, con su aislamiento, la
perdida de la integridad territorial de lo que había sido el virreinato del rio de la plata.

RELIGIOSAS:
Esta reforma tenía dos objetivos: eliminar la influencia del clero e incautarse sus bienes.
Se dictaron para ello un conjunto de decretos y la ley del 21 de diciembre de 1822.
Como consecuencia de la reforma se suprimió el diezmo, se reglamentó el funcionamiento de las
órdenes religiosas suprimiéndose algunas, se cambió el nombre a algunas instituciones religiosas y se
declaró abolido el fuero eclesiástico.
Bienes que pertenecían a distintas órdenes religiosas pasaron a ser propiedad de la provincia (el
santuario de lujan y el convento de recoleta)

SOCIALES:
La fundación de la Universidad de Buenos Aires en 1821 fue la medida más destacada en este plano.
Pero la reforma apuntó también a la enseñanza media y elemental. A tal efecto se creó el Colegio de
Ciencias naturales y se transformó el Colegio de la Unión del Sur en el Colegio de Ciencias Morales.
La enseñanza elemental por unos años pasó a depender de la Universidad, a través de su
departamento de Primeras Letras, que controlaba la escuelas de la ciudad y la campaña y coordinaba
la aplicación del sistema lancasteriano, por el cual los alumnos más avanzados enseñaban los
conocimientos elementales a los que recién se iniciaban.
Al mismo tiempo se dio impulso a la Biblioteca Pública y a la fundación de muy diversas sociedades.
Se crearon la Academia de Medicina, la de Ciencias Físicas y Matemáticas, la de Música; se dio
nuevo impulso a la enseñanza del Derecho con la intensificación de la Academia de Jurisprudencia y
la creación del Departamento de Jurisprudencia en 1821; se formó la Sociedad Literaria, responsable
de la publicación del periódico más importante de la época (El Argos de Buenos Aires) y de la revista
literaria La Abeja Argentina, que publicó la primera antología de poesía local. Se reorganizó además la
Casa de Expósitos y se creó la Sociedad de Beneficencia, encargada de la organización de
hospitales, asilos y otras obras de asistencia para los sectores más pobres, tarea que les fue asignada
a las mujeres de la “alta sociedad porteña”.

EL EMPRÉSTITO CON LA BARING BROTHERS.


Bernardino Rivadavia fue el inventor local de “la deuda eterna”. En 1824, siendo Ministro de
Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, autorizó pedir un préstamo a la Baring Brothers (Inglaterra)
por un millón de libras esterlinas. Este préstamo fue impuesto como parte de la estrategia geopolítica
de dominación de Gran Bretaña, para condicionarnos económicamente e impedir nuestro crecimiento
como Nación independiente. Respondió más a las necesidades inglesas de asegurarse la
subordinación colonial que a necesidades locales.
El argumento para pedir el préstamo fue el supuesto propósito de construir un puerto, fundar ciudades
y dar aguas corrientes a Bs.As. (Nada de eso se hizo finalmente).
Al momento de aprobar el pedido del empréstito, alguien preguntó:
P á g i n a | 63

- ¿Pero cómo vamos a devolver un millón de libras esterlinas?


- Muy fácil -le contestaron- con las rentas de aduana, que son trescientas mil libras esterlinas por año;
en tres años devolvemos el millón de libras esterlinas.
- Pues entonces -replicó- esperemos tres años y construimos las obras sin pedir ningún empréstito...
Ante tal argumento, la sesión quedó en silencio, a punto de rechazar la propuesta, pero apareció el
fatal argumento:
- Si entra un millón de libras esterlinas, se reactiva toda la economía -y se aprobó el pedido.
(Es el mismo argumento que seguimos escuchando para endeudarnos indefinidamente)

Con algunas honrosas excepciones y resistencias, se aprobó pedido y se autorizó a un”consorcio”


(Guillermo y Juan Parish Roberston, Braulio costa, Miguel Siglos y J. Pablo Sáenz Valiente) para
negociarlo en Londres al 70 % de su valor. La estafa era tan evidente que el principal banquero inglés
(Nathan Rostschild) se abstuvo de participar, y finalmente se negoció con la casa Baring. El país se
comprometió por una deuda de 1.000.000 de Libras al 6 % de interés anual garantizadas con rentas y
hasta con tierra pública. Del millón de Libras se descontó la comisión del “consorcio” (120.000),
intereses y “servicios” adelantados, quedando en definitiva un saldo de 560.000 Libras, que debía
recibir Bs.As. Por el 1.000.000 que se endeudaba.
Cuando el gobierno reclama el envío del dinero, Baring remite 2.000 en monedas de oro, 62.000 en
letras de cambio (papelitos) y propone por “prudencia de mandar dinero a tanta distancia”, dejar
depositado en su banco los 500.000 restantes, pagando 3 % de interés anual. (Un negocio redondo.
Pedir dinero, al 6 % y prestarlo al 3 % “al mismo prestamista”)
Ni se construyó el puerto ni se puso un solo caño en Bs.As. Se pagó catorce veces la deuda, hasta
cancelarla en 1.904.
Los Hermanos Baring no eran solamente banqueros, sino funcionarios de los organismos de la
política imperial: la Tesorería Británica, el Ministerio de Hacienda, y de la Compañía de Indias.
Rivadavia garantizó el pago de esa deuda con las tierras públicas de Buenos Aires (Ley de enfiteusis).
Posteriormente extendió la garantía hipotecaria a todas las tierras públicas de la Nación. (“quedan
especialmente afectadas al pago de la deuda nacional, la tierra y demás bienes inmuebles de
propiedad pública cuya enajenación se prohíbe”).Ya no pudieron venderse tierras públicas con fines
de colonización.
Como era lógico suponer, faltó dinero para pagar esa deuda. En consecuencia, en 1828 se liquidó la
escuadra naval y se dieron en pago dos fragatas que se estaban construyendo en Inglaterra. De este
modo, cuando se produjo la usurpación de las Malvinas por los ingleses, cinco años más tarde, no
hubo fuerza naval para contrarrestarla. Obviamente, esto estuvo planificado por los acreedores, y su
cómplice, Rivadavia.

Los mismos ingleses, admitieron el carácter fraudulento de esta negociación. Ferdinand White, espía
inglés, enviado por la Baring al Río de la Plata, condenó los aspectos delictuosos de este acuerdo.
Fue una operación usurera, un acto de saqueo y sumisión y el primer acto de corrupción ligado a la
deuda externa. Según Scalabrini Ortiz, de la suma recibida, sólo llegaron al Río de la Plata en oro,
como estaba convenido, el 4% de lo pactado, o sean 20.678 libras.

5.DERROTA DE RAMÍREZ.
COMBATE DEL ARROYO COLASTINÉ (Santa Fe). El caudillo entrerriano Francisco RAMÍREZ,
alzado en armas contra la coalición formada por Buenos Aires y Santa Fe en virtud del Pacto de
Benegas (20-11-1820), y que dos días antes había vencido al ejército de Buenos Aires mandado por
P á g i n a | 64

el general ARÁOZ DE LAMADRID, es derrotado por tropas santafesinas al mando de ESTANISLAO


LÓPEZ en el Arroyo Colastiné (Santa Fe). Pasa luego a Coronda donde se reúne con el caudillo
chileno José Miguel CARRERA, sufriendo ambos, sucesivos encuentros desfavorables con tropas de
la alianza y finalmente es alcanzado en Rio Seco (Córdoba) donde es derrotado y muerto el 10 de
julio del mismo año.

TRATADO DEL CUADRILÁTERO.


Fue firmado como consecuencia de la derrota de Ramírez. El federalismo del litoral que había
alcanzado su punto culminante con su triunfo en la Batalla de Cepeda fue perdiendo influencia
producto del enfrentamiento entre sí de los jefes federales, permitiendo así la recuperación del del
poder político de los sectores que anteriormente habían gobernado desde el poder central.
Derrotado Ramírez el gobernador de Buenos Aires promovió la disolución de la República de Entre
Ríos contando con la colaboración, para ello, y para consolidar su hegemonía política, de Lucio
Mansilla quien había entrado al servicio de Entre Ríos después de la Batalla de Cepeda.
Se firmó un acuerdo entre los gobernadores de Buenos Aires y Santa Fe en el que se establecía que
el gobierno de Entre Ríos “dejara en pleno goce de su libertad e independencia a las provincias de
Corrientes y Misiones”.
El Tratado consta de 17 artículos y complementariamente, se firmó un adicional secreto que consta a
su vez de 4 artículos.
Los temas básicos del Cuadrilátero son los siguientes:
a. Se afirma la amistad y unión entre las provincias contratantes, “cuya reciproca libertad,
independencia, representación y derechos se reconocen y deben guardarse entre sí en
igualdad de términos, como están hoy de hecho constituidas…” (art.1)
b. Se conforma una liga ofensiva-defensiva para la común defensa contra ataques exteriores, o
de una provincia contra otra u otras y los métodos de mediación para evitar conflictos
(arts.2,3,4,5 y 6)
c. Fija provisoriamente los limites interprovinciales (art.3) y deja en libertad al territorio de
Misiones para darse su gobierno y solicitar la protección de cualquiera de las provincias
pactantes. (art.15)

Reconoce el principio de nacionalidad ya que en su artículo 2 se obligan a apoyar cualquier


provincia del territorio nacional que sufra una agresión de “españoles, portugueses o cualquier otro
poder extranjero”.
El tratado no establece forma de estado ni convoca directamente a un congreso. Se refiere al
congreso de Córdoba y se considera la eventual convocatoria a un futuro congreso:
Art 13: no considerando útil al estado de indigencia y devastación en que están envueltas las
provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes, por dilatadas guerras civiles que han soportado a
costa de sangre, desembolsos, ruinas y sacrificios de todo género, su concurrencia al diminuto
Congreso reunido en Córdoba, menos conveniente a las circunstancias presentes nacionales, y al
de separarse la de Buenos Aires, única en aptitud regular respectiva para sostener los enormes
gastos de un Congreso, sus empresas marciales, y en sostén de su naciente autoridad, quedan
mutuamente ligadas a seguir la marcha política adoptada por aquella en punto de no entrar en
congreso por ahora, sin previamente reglarse, debiendo en consecuencia la de Santa Fe, retirar su
diputado de Córdoba.
P á g i n a | 65

Al disolver el congreso de Córdoba se conjuraba el riesgo de un congreso federal. Al establecer


que la provincia de buenos aires era la única en condiciones de sostener los gastos de un
congreso y en el artículo siguiente autoriza a “alguna” de las provincias contratantes a cursar las
invitaciones para la reunión de un congreso, lo que se estaba estableciendo era que la provincia
de buenos aires convocaría al futuro congreso, que es lo que efectivamente ocurrió con el
congreso de 1824/1827.
Las CLAUSULAS SECRETAS estaban referidas a las indemnizaciones.
Por el artículo 9 del tratado publico la provincia de buenos aires no reclamaba indemnizaciones:
“buenos aires por un principio de generosidad y buena correspondencia con el actual gobernador
de entre ríos y el de corrientes, da por condonados, cedidos y cancelados cuantos cargos pueda
hacer, y reclamaciones justas por los enormes gastos que le obligo a causar la temeraria invasión
del finado Ramírez, consagrando gustoso todos sus sacrificios al inestimable ídolo de la paz entre
hermanos americanos, unidos con tal intimas como sagradas relaciones, y esperando solo la paga
de la gratitud de los esmeros que ha prodigado en su logro”

En los artículos secretos además de “solemnizar” una alianza ofensiva y defensiva contra
españoles y portugueses, se establecía una indemnización en dinero y ganado a favor de santa fe
a cargo de entre ríos y corrientes.

6.CONVOCATORIA AL CONGRESO DE 1824/1827. COMISIONADOS. LEY PROVINCIAL DEL 13


DE NOVIEMBRE DE 1824.
Habiendo hecho fracasar al congreso de Córdoba que sesionaba bajo la influencia federal del
gobernador Bustos, los sectores sociales dominantes en la provincia de buenos aires intentaron la
reconstrucción de su poder político promoviendo para ello la reunión del congreso.
La junta de representantes de la provincia de buenos aires sancionó, el 27 de febrero de 1824 una ley
cuyo artículo 1 establecía: “queda el gobierno plenamente facultado para invitar a los pueblos de la
Unión a fin de reunir lo más pronto posible la Representación Nacional, y para tomar todas las
medidas que conduzcan a la realización de tan importante acto”
La convocatoria fue precedida por las misiones que se enviaron al interior, la principal fue la que
encabezo el deán Diego Estanislao Zavaleta por decreto del 8 de marzo de 1823. Esta misión se
cumplió desde junio de 1823 hasta julio de 1824 y fue complementada por las misiones que se le
encargó a Juan García de Cossio al litoral y al general Juan Gregorio de Las Heras al norte.
Estas misiones tenían como objetivo convencer a los gobernadores de las provincias de la necesidad
de la reunión de un congreso.
La decisión de los gobernantes de buenos aires de promover la reunión de un congreso refutaba los
argumentos que habían sostenido con anterioridad en contra del congreso reunido en Córdoba,
cuando se afirma que no estaban dadas las condiciones para la reunión.
En realidad se cuestionaba un congreso que sesionaba bajo hegemonía federal y se promovía un
congreso que sesionase bajo el control de los sectores sociales dominantes de buenos aires que
querían imponer se hegemonía política al conjunto del país.
En octubre de 1824 se constata que las provincias optaron como lugar de reunión la ciudad de buenos
aires a excepción de san Luis que propuso que el congreso se reuniese en Tucumán.
La provincia de buenos aires, por ley del 13 de noviembre de 1824 estableció su condición política
hasta tanto se promulgue la Constitución Nacional reservándose su derecho a aceptarla o rechazarla.

LA LEY DEL 13 DE NOVIEMBRE DE 1824 ESTABLECÍA:


P á g i n a | 66

Art 1 la provincia de buenos aires se regirá del mismo modo y bajo las mismas formas que
actualmente se rige, hasta la promulgación de la Constitución que de el Congreso Nacional.
Art.2 la provincia de buenos aires se reserva el derecho de aceptar o desechar por su parte la
Constitución que presente el congreso nacional
Art 3 la aceptación se hará por la junta de representantes de la provincia, renovada íntegramente,
siendo elegidos sus representantes con este objeto especial, fuera de sus atribuciones especiales.

El 6 de diciembre de 1824 se realizó la reunión preparatoria y el congreso inauguro sus sesiones con
un mensaje leído por Las Heras, gobernador de la provincia de buenos aires.

UNIDAD VII- CONGRESO DE 1824/1827

1.TRATADO CON INGLATERRA


El 2 de febrero de 1825 se firmó el tratado con Inglaterra, aprobado por el congreso y ratificado
por el gobernador Las Heras, encargado de las relaciones exteriores y por Jorge IV. La inexperiencia
parlamentaria de los integrantes del congreso los llevó a discutir artículo por artículo. Proponiéndose
enmiendas a los mismos.
El tratado significo el reconocimiento por parte del Reino Unido de la independencia de las Provincias
Unidas del Rio de la Plata y tenía como finalidad establecer formalmente las relaciones entre los dos
estados “por medio de un tratado de amistad comercio y navegación”. Por este tratado establecía “una
reciproca libertad de comercio” (art.2); ambos estados no impondrían aranceles mayores a los
productos de los respectivos países que los que tuviesen otros productos extranjeros (art.4); los
P á g i n a | 67

súbditos del Reino Unido tendrían en las Provincias Unidad los mismos derechos que los naturales de
ellas para el ejercicio de sus negocios (art.8); por el artículo 9 se establecía la cláusula de la nación
más favorecida: “los súbditos y ciudadanos de las dos partes contrayentes gozaran, en sus
respectivos dominios, de los mismos privilegios, franquezas y derechos como la Nación más
favorecida” , y se los eximia del servicio militar obligatorio. Uno de los artículos mas controvertidos en
la época fue el que autorizo a los súbditos británicos a ejercer libremente su culto (art.12).
Mediante este tratado, bajo el aparente reconocimiento de la igualdad soberna de ambos estados, se
inició legalmente el proceso de subordinación del estado argentino a la política británica que se
extendió hasta la mitad del siglo XX. El tratado fue también fuente de conflictos, especialmente con
Francia, que reclamo también la aplicación de la clausula de la nación mas favorecida, aunque no
existía un tratado firmado entre los dos estados que la estableciese, como era el caso del tratado con
Inglaterra.

2.LEY FUNDAMENTAL. PRINCIPAL LEGISLACIÓN DEL CONGRESO.


La ley fundamental fue la primera ley discutida en el congreso. Mediante ella se establecían las
relaciones del congreso con las provincias y se definia el carácter y los objetivos del congreso.
El 22 de diciembre de 1824 el diputado por corrientes Francisco Acosta presentó un proyecto
basado en el Pacto de Union Perpetua de los Estados Unidos del que se excluyeron en el debate,
entre otros artículos, las clausulas económicas, y que, una vez aprobado, fue conocido como ley
fundamental.
El proyecto, aprobado el 23 de enero de 1825, quedo reducido a 8 articulos que
establecían:
Art 1- las provincias del rio de la plata reunidas en congreso reproducen, por medio de sus diputados,
y del modo mas solemne, el pacto con que se ligaron desde el momento en que sacudiendo el yugo
de la antigua dominación española se constituyeron en nación independiente,, y protestan de nuevo
emplear sus fuerzas, y todos sus recursos para afianzar su independencia.
Art 2- el congreso general de las provincias unidas del rio de la plata es, y se declara constituyente.
Art 3- por ahora, y hasta la promulgación de la constitución que ha de reorganizar el estado, las
provincias se regiran interinamente por sus propias instituciones.
Art.4- cuanto concierne a los objetos de la independencia, integridad, seguridad, defensa y
prosperidad nacional, es el resorte privativo del congreso general.
Art.5-el congreso expedirá progresivamente las disposiciones que se hiciesen indispensables sobre
los objetos mencionados en el articulo anterior.
Art 6-la Constitucion que sancione el congreso seera ofrecida a la consideración de las provincias y
no será promulgada, ni establecida en ellas, hasta que haya sido aceptada.
Art 7-por ahora, y hasta la elección del poder ejecutivo nacional queda éste provisoriamente
improvisado encomendado al gobierno de buenos aires con las facultades siguientes:
Primera: desempeñar todo lo concerniente a negocios extranjeros, nombramiento y recepción
de ministros, y autorización de los nombrados.
Segunda: celebrar tratados, los que no podrá ratificar sin obtener previamente especial
autorización del congreso.
Tercera: ejecutar y comunicar a los demás gobiernos todas las resoluciones que el congreso
expida en orden a los objetos mencionados en el art.4.
Cuarta: elevar a la consideración del congreso las medidas que conceptue convenientes para
la mejor expedición de los negocios del estado.
Art 8- esta ley se comunicará a los gobiernos de las provincias unidas por el presidente del congreso.
P á g i n a | 68

El articulo primero es considerado por la historiografia argentina como la ratificación de la


independencia.

3.CONSTITUCIÓN DE 1826. ANÁLISIS. PRONUNCIAMIENTO DE LAS PROVINCIAS.


En su art, 7 adopta la forma de gobierno representativa, republicana, consolidada en la unidad
de régimen y delega el ejercicio de su soberanía en los 3 Poderes.
En cuanto al P.L. se separa de la de 1819 respecto de la organización de las Cámaras: establece el
sistema bicameral. La Cámara de Representantes se compone por diputados elegidos directamente
por el pueblo, uno cada quince mil habitantes. Duran cuatro años en su mandato, pero se renuevan
por mitades cada dos años. Los senadores se eligen en forma indirecta, dos por provincia. Duran
nueve años en el cargo, pero el Senado se renovará por tercios cada tres años.
El P.E. es ejercido por un presidente, elegido en forma indirecta, que dura cinco años en su cargo.
En cuanto al P.J. esta integrado por la alta corte de justicia, amplía el número de jueces a 9, elegidos
por el Presidente de la Republica con consentimiento del Senado. En cuanto a los gobiernos
provinciales estaban a cargo de un gobernador bajo la inmediata dependencia del Presidente de la
Republica.

Las provincias se opusieron a esta constitución por considerarla centralista. La división entre federales
y unitarios se hace más profunda. Rivadavia renuncia y quedan diluidas las autoridades del Gobierno
Nacional.

4.CONVENCIÓN PRELIMINAR DE PAZ CON EL BRASIL.


En agosto de 1825 los orientales se declararon independientes de Brasil y unidos a las
provincias argentinas. Pocos meses después, el gobierno argentino reconoció la incorporación de la
Provincia Oriental y eso provocó que Brasil le declarase la guerra. El conflicto entre los dos países se
prolongó por tres años y dificultó el comercio de la región. Esto le generaba muchos problemas a Gran
Bretaña, que no solo no podía comprar materias primas sino que no podía vender productos en el Río
de la Plata ni en las zonas vecinas, a las que accedía por la cuenca platense. Por ese motivo, los
diplomáticos británicos mediaron entre Brasil y Argentina para solucionar el conflicto. Tanto
las Provincias Unidas como Brasil buscaban quitarle al otro el control sobre la Provincia
Oriental, en especial sobre el puerto de Montevideo. Fue la mediación británica la que propuso
la opción de la independencia del Estado oriental, de modo que no quedara en poder de
ninguno de los dos. Sobre esta condición se realizaron las reuniones para definir las
condiciones de la paz. En agosto de 1828 se reunieron delegados de los gobiernos de Brasil y
las Provincias Unidas. No hubo delegados orientales; en cambio sí participaron algunos diplomáticos
ingleses. Discutieron acerca de cómo se realizaría la declaración de independencia. Se resolvió que lo
hicieran por igual el emperador de Brasil y el gobierno de las Provincias Unidas. También se discutió
si la independencia sería definitiva o temporaria. La propuesta fue que hubiera una especie de período
de prueba hasta 1835, en el que los vecinos podrían auxiliar al nuevo Estado si estallaba la guerra
civil. Por último, la Convención establecía que Brasil y las Provincias Unidas debían aprobar la
Constitución del nuevo Estado antes de que se ratificara.
Esta Convención preliminar de paz fue firmada por los representantes de los gobiernos
argentino y brasileño en Río de Janeiro el día 27 de agosto de 1828 y firmada por Dorrego
el 29 de setiembre del mismo año, en Buenos Aires.
P á g i n a | 69

RENUNCIA DE RIVADAVIA.
El 8 de febrero de 1826 asumió la jefatura del Estado en su intento de unificación nacional y no
tardó en tomar importantes decisiones, todas en línea de las reformas iniciadas en la provincia
bonaerense a comienzos de la década, que siguieron el lema de “paz, organización y progreso”.
Si en aquellos primeros años se destacó la reforma eclesiástica, la expansión de fronteras y la ley de
enfiteusis, que intentó promover la colonización, también lo hizo el usurario contrato de deuda pública
con la banca británica Baring. Ya como presidente, profundizó el modelo proyectado años antes y
encendió la mecha de la discordia al capitalizar la ciudad de Buenos Aires, arrebatando las rentas del
puerto a la clase dominante de la provincia bonaerense, los Terrero, los Rosas y los Anchorena.
La guerra con el Imperio de Brasil, comenzada a fines de 1825, fue el peor trasfondo que podía exigir
esta “feliz experiencia”. El rechazo por parte de las provincias de la Constitución de 1826 y los triunfos
de las fuerzas de Quiroga contra las fuerzas militares que apoyaban a la presidencia, hacían
insostenible la permanencia de Rivadavia en su cargo. Su situación fue insostenible al conocerse la
convención preliminar de paz con Brasil, firmado por García en el que se renunciaban a todos los
derechos sobre la Banda Oriental. La indignación que provocó el Tratado en la población de Buenos
Aires motivó el rechazo del mismo por parte del Congreso y la renuncia de Rivadavia a su cargo

5.TRATADOS INTERPROVINCIALES.
Las provincias eran las únicas estructuras políticas existentes, por lo que intentan organizar la
convivencia armónica entre ellas, conciliándola con sus autonomías, mediante los pactos
interprovinciales.
Los pactos interprovinciales eran esencialmente tratados de paz firmados entre provincias, que
sentaron las bases de la organización futura del país.

HUANACACHE.
Los gobiernos de Mendoza, San Juan y San Luis se comprometen de modo más solemne a conservar
la paz y amigables relaciones que mutuamente existen entre los pueblos contratantes y conservar el
orden interior en cada una de ellas garantizándose recíprocamente de un modo decisivo y eficaz.
Las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis conservaran sus actuales derechos y libertades
hasta la adopción de la constitución que deba regir la República. Entretanto uniformarán su marcha
del modo posible en orden a los negocios de interés común.
Toda agresión hecha a las provincias contratantes o a cualquiera de ellas será sentida por las tres y
reunirán sus fuerzas para repelerla.
Los gobiernos de Mendoza, San Juan y San Luis emplearán de común acuerdo su mediación y
relaciones con las provincias que actualmente se encuentran en guerra civil a fin de que suspendan
recíprocamente las hostilidades y trancen las diferencias que han podido conducirlas al horroroso
estado de hacer intervenir las armas para destrozarse por motivos que no es creíble estén fuera del
alcance de la prudencia, la razón y el convencimiento.

Art. 1. Los Gobiernos de Mendoza, San Juan, y San Luis se comprometen de modo mas solemne a
conservar la paz y amigables relaciones que mutuamente existen entre los pueblos contratantes, y
conservar el orden interior en cada una de ellas garantiéndose recíprocamente de un modo decisivo y
eficaz.
P á g i n a | 70

2. Las Provincias de Mendoza, y San Juan y San Luis conservaran sus actuales derechos y libertades
hasta la adopción de la constitución que deba regir la República. Entretanto uniformaran su marcha
del modo posible en orden a los negocios de interés común.
3. Toda agresión hecha a las provincias contratantes o a cualquiera de ellas será sentida por las tres y
reunirán sus fuerzas para repelerla.
4. Los Gobiernos de Mendoza, San Juan, y San Luis emplearan de común acuerdo su mediación y
relaciones con las provincias que actualmente se encuentran en guerra civil a fin de que suspendan
recíprocamente las hostilidades y trancen las diferencias que han podido conducirlas al horroroso
estado de hacer intervenir las armas para destrozarse por motivos que no es creíble estén fuera del
alcance de la prudencia la razón y el convencimiento.
5. Los Gobiernos contratantes se obligan a concurrir con todos los auxilios posibles a la guerra con el
Emperador del Brasil y a interponer igualmente sus relaciones con los demás Gobiernos de las
Provincias Unidas para que obren en igual sentido y con la actividad que reclama la libertad e
independencia de la Nación.
6. Asimismo se convienen los Gobiernos contratantes a dirigir a todas las Provincias de la Unión copia
de estos convenios con la correspondiente comunicación oficial al objeto que destallan los artículos
anteriores y también para que las provincias que no se hallen envueltas en la guerra civil cooperen por
su parte a la cesación de esta pública calamidad y en la calma de la paz se pronuncien todas sobre la
constitución.
7. Deseosos los gobiernos contratantes de afianzar estos pactos del modo mas firme, y persuadidos
que el medio mas eficaz para conseguirlo es el vinculo de una misma religión entre ellos, se
comprometen a sostener en sus respectivas provincias como única verdadera la religión, católica,
apostólica romana con exclusión de todo otro culto público, procurando el mayor esplendor a la
disciplina de la Iglesia.
8. Los gobiernos contratantes declaran que estos convenios son provisorios y duraran hasta que se
constituya la República.
9. Los presentes convenios se someten a la ratificación de las Legislaturas Provinciales respectivas.
Huanacahe y Abril 1º de 1827.
José Lorenzo Guiraldes, comisionado por Mendoza; Manuel Gregorio Quiroga; José Gregorio
Jiménez, comisionado por San Luis.

LEY DEL 3 DE JULIO DE 1827


El 3 de julio de 1827 el congreso sancionó la ley por la que creaba una presidencia provisoria hasta la
reunión de la convención nacional. Esta convención estaría formada por un diputado por cada
provincia, y sus funciones estaban contempladas en el art 8 que decía: "Los objetos de la Convención
serán: reglar su misma representación en sus formas y en el número de sus miembros, nombrar
presidente de la República, proveer cuanto estimen conveniente en las actuales circunstancias de la
Nación, y recibir los votos de las provincias sobre la aceptación o rechazo de la Constitución..."
El congreso se disolvería cuando se reuniera a la convención y se restablecian las instituciones de la
provincia de buenos aires.
El 5 de julio fue designado como presidente provisorio Vicente Lopez y Planes.
Ley:
Art. 1. – Se procederá al nombramiento de nuevo Presidente de la República con la calidad de
provisorio hasta la reunión de la Convención Nacional de que trata el artículo 7.
2. – Sus funciones se limitarán a la que concierna a paz, guerra, relaciones exteriores y hacienda
Nacional.
P á g i n a | 71

3. – También ejercerá con respecto al Banco Nación, las facultades que le da la Ley de su creación,
en los lugares donde él está recibido.
4. – Tendrá la dirección del Gobierno de la Ciudad y territorio de Buenos Aires hasta que se verifique
lo dispuesto en el articulo 10.
5. – El actual Congreso General se abstendrá de tratar de otros negocios, que no sean los expresados
en el artículo 2° a no ser en algún caso urgentísimo.
6. – Si las Provincias que se han pronunciado por la separación de sus Diputados, después de haber
tenido conocimiento de la presente Ley, ratificasen su remoción, cesarán desde luego en el ejercicio
de sus poderes.
7. – El ejecutivo Nacional provisorio, procederá inmediatamente a invitar a las Provincias a la más
pronta reunión de una Convención Nacional, compuesta por ahora de un Diputado por cada una, en el
lugar que ellas eligiesen.
8. – Los objetos de la Convención serán reglar su misma representación en sus formas y en el
número de sus miembros, según las instrucciones que reciban de sus Provincias; nombrar Presidente
de la República; proveer cuanto estime conveniente en las actuales circunstancias de la Nación; y
recibir los votos de las Provincias sobre la aceptación o repulsa de la Constitución, o sobre diferir su
pronunciamiento en esta materia hasta mejor oportunidad.
9. – El presente Congreso quedará disuelto en el momento que se instale la Convención.
10. – La Ciudad de Buenos Aires y todo el territorio de su antigua Provincia se reunirá por los R.R.
que elija, en el modo y forma en que la hacia anteriormente, para deliberar sobre su carácter político y
demás derechos, según las actuales circunstancias y para nombrar su Diputación para la Convención
Nacional.
11. El Congreso General recomienda a las Provincias, la conservación de un cuerpo deliberante,
hasta la instalación de un nuevo Congreso.
12. -El Presidente que se elija, empleará todos sus esfuerzos en el modo que su prudencia le
aconsejare para hacer cesar la guerra civil, a cuyo efecto queda autorizado para los gastos
necesarios.
13. Se recomienda con particularidad al nuevo Presidente el grande objeto de la guerra Nacional, y la
adopción de los medios más eficaces y enérgicos, para que todos los pueblos concurran a ella del
modo que tan imperiosamente demanda el honor de la República.
Buenos Aires, 3 de julio de 1827

6.CONVENCIÓN NACIONAL DE SANTA FE.


Tal como se lo había dispuesto en el Acuerdo de San Nicolás, con la presencia de representantes de
Entre Ríos, la Banda Oriental, La Rioja, Santiago del Estero, Córdoba y Santa Fe, se instaló en
Santa Fe la Convención Nacional que había sido convocada para dictar una Constitución
republicana, representativa y federal del país, para reemplazar a la Constitución unitaria de
Rivadavia, sancionada en 1819, designar un Ejecutivo Nacional provisorio y disponer lo necesario
para concluír la guerra contra Brasil. Había entre estos delegados, hombres con diversas ideologías
(federales, unitarios y liberales) pero que estaban dispuestos a organizar el país sobre la base del
federalismo, animados todos con el mismo espíritu de unión y olvido del pasado.
Debido a las ambiciones personales de BUSTOS, la Convención demoró bastante en reunirse,
tratando de que Córdoba no se retirara, tal como lo exigía el caudillo cordobés, aduciendo que la
Convención carecía de validez porque no estaban representadas todas las provincias y que ésta
debía trasladarse a Córdoba, para contrarrestar la influencia de Buenos Aires en la misma.
P á g i n a | 72

Finalmente, aunque no asistieron todas las provincias, se la llamó “Representación Nacional de las
Provincias Unidas e inició sus sesiones el 25 de setiembre de 1828.
Esta Convención fracasó en el logro de sus principales objetivos Pero por lo menos cumplió con
algunos de sus propósitos: celebró la paz con Brasil, reconoció la independencia de la Banda Oriental
y removió a sus delegados de la participación en el Congreso, declaró ilegal al gobierno del general
LAVALLE en Buenos Aires y formó un ejército que puso al mando de ESTANISLAO LÓPEZ.
Finalmente, esta Asamblea se disolvió el 20 de febrero de 1829 , sin llenar su cometido, a raíz de la
invasión del general JUAN GALO DE LAVALLE a Buenos Aires y el fusilamiento del gobernador y
Capitán General de Buenos Aires Coronel MANUEL DORREGO.

7.RESTABLECIMIENTO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, DORREGO. TRATADO


DEFINITIVO DE PAZ CON EL BRASIL.
El 18 de agosto de 1827 mediante una ley, que tomaba en consideración las extraordinarias
circunstancias de la republica, se disolvió la presidencia y el congreso. Se restableció la provincia de
buenos aires con sus instituciones y Dorrego fue electo gobernador. Ejercería las relaciones
exteriores, en virtud de la ley sancionada por el congreso en el momento de su disolución.
Ya en el gobierno de la provincia DORREGO (13 DE AGOSTO DE 1827), de inmediato restableció el
acuerdo con las restantes provincias, las que reconocieron al gobierno de Buenos Aires la facultad de
regir los asuntos exteriores y la guerra.
DORREGO tiene que afrontar la gravísima situación legada por RIVADAVIA. No hay dinero, y el
Ejército, que está luchando desnudo, sin suficientes armas de fuego ni municiones y sin caballada,
pide auxilios urgentes y la paga de los soldados.
El gobernador no desmaya ante tan cúmulo de dificultades, que parecen próximas a hundir a las
provincias unidas. Trabaja titánicamente, con paciencia y encendido patriotismo, secundado por
buenos ministros federales, que lo son: MANUEL MORENO, hermano del malogrado Don Mariano, el
general JUAN RAMÓN BALCARCE, y JOSÉ MARÍA ROXAS y PÀTRÓN. Para fortalecer los vínculos
inter-provinciales, promete llamar a una Convención Nacional (palabreja CONGRESO sonaba a
traición en las provincias unidas y era odiaba por los federales), la cual debe elaborar una
Constitución de acuerdo con el sentir y el pensar de los pueblos de la Unión del Sur. Dicha
Convención tuvo su sede al año siguiente (1828) en la ciudad litoral de Santa Fe de la Vera Cruz, con
lo cual DORREGO dio pruebas de su afecto y respeto por Interior, por las autonomías provinciales
federales. Porque, con harta razón, desconfiaba de la ciudad de Buenos Aires.
Si bien en lo interno todos los peligros fueron superados y hasta evitados, no ocurría lo mismo con la
situación internacional, pues aunque el ejército brasilero no presentaba batalla, y se retiraba de
continuo, nuestras tropas veteranas estaban prácticamente desarmadas y sin recursos logísticos.
Además, la flota, pese al heroísmo del Almirante GUILLERMO BROWN y sus bravos marinos, debía
batirse en desesperante situación de inferioridad, “una montonera en el mar”. A esto se agregaba que
los unitarios, perdidas las situaciones públicas, se trasladaron a la Banda Oriental del Río, donde
conspiraban y dividían a la Nación, lo cual daba por resultado que la retaguardia del Ejército iba
siendo minada y debilitada.
la firmeza del gobernador DORREGO, el apoyo que recibía del Interior, el gobernador santafesino
DON ESTANISLAO LÓPEZ (llamado el Patriarca de la Federación) movilizaba tropas para sorprender
al norte de Brasil, y el coraje inaudito de nuestros soldados y marinos, por el cual y sólo por él, el
Ejército podía todavía marchar y la flota presentar batalla, hicieron comprender a la diplomacia inglesa
P á g i n a | 73

y a Brasil que la guerra no la perdería la Argentina y sus Provincias Unidas, sino, por el contrario,
podía obtener nuevos triunfos, incluso algunos de gravedad para Río de Janeiro, como era la posible
captura o independencia de Río Grande do Soul. Entonces Brasil, por intermedio de Gran Bretaña,
hizo saber que ofrecía negociaciones sobre la base de la Independencia de la Banda Oriental.
Ante esta situación, DORREGO recurrió a los servicios de un hombre singular para la diplomacia y
patriota a carta cabal, soldado de la Independencia, ex consejero y confidente de SAN MARTÍN: era
DON TOMÁS GUIDO, quien fue enviado a Río de Janeiro para tratar y alcanzar una paz digna.
EL 27 DE AGOSTO DE 1828 fue firmada la paz; y gracias a la entereza de DORREGO, el
patriotismo de GUIDO, se consiguió resguardar el HONOR de la Nación de las Provincias Unidas y la
soberanía de sus ríos, como así se evitó que la Banda Oriental, el Uruguay, segregada desde
entonces de la Patria Grande, cayera de nuevo bajo el dominio brasileño.
Así, por el tratado de 1828, la Banda Oriental, aunque no se reintegra a la Argentina, tampoco
queda en poder de Brasil, es decir, se erige en Estado independiente; se reconoce la soberanía
argentina de la isla Martín García, centinela del Río de la Plata, y la navegación de los ríos se
garantiza recíprocamente entre las dos potencias signatarias, sin que en tal cuestión participen
terceras naciones (Inglaterra), asunto que hubiera significado una tutela o protectorado inaceptable.
La pérdida de la provincia Oriental fue sin duda dolorosa, porque era un brazo de la Patria Grande;
pero resultaba un triunfo su independencia, luego de la gravísima situación provocada por RIVADAVIA
y sus consejeros.

8.MOTÍN DEL 1 DE DICIEMBRE DE 1828. FUSILAMIENTO DE DORREGO.


La Revolución del 1 de Diciembre de 1828 fue el movimiento armado, conducido por Juan Lavalle,
que derrocó al gobernador Manuel Dorrego. Desde tiempo atrás, los unitarios dirigidos por Agüero, ex-
ministro de Rivadavia, tramaban una revolución para restaurarse en el gobierno. A tal fin, decidieron
apoyarse en las tropas que regresarían de la campaña contra el Brasil y comprometieron al general
Lavalle para que aceptara la dirección militar del movimiento. La oficialidad del ejército republicano
había abrazado la causa de los conspiradores, mostrándose partidarios de adherirse a la revolución.

Aunque eran públicas las intenciones de los unitarios, Dorrego no creyó en un golpe armado y ordenó
brindar una calurosa recepción a las tropas que habían vencido a los imperiales. A fines de noviembre
de 1828, esos efectivos comenzaron a llegar a Buenos Aires. Al amanecer del 1 de diciembre, el
general Lavalle y el coronel José Olavarría, al frente de la 1ra División del Ejército, ocuparon la plaza
de la Victoria en medio de las aclamaciones de los unitarios. Sin fuerzas con qué oponerse, Manuel
Dorrego abandonó la fortaleza por una puerta trasera y luego de ocultarse algunas horas marchó a la
campaña.

Dueño de la ciudad, el general Juan Lavalle se dirigió por la tarde a la Capilla San Roque, próxima a
la Iglesia de San Francisco, donde habían convocados a una centena de ciudadanos, acaudillado por
el Dr Agüero, para un simulacro de elección popular. Al solo nombre del candidato y únicamente en
caso de aprobación, los presentes debía alzar su sombrero. Cuando se propuso a Juan Lavalle, todos
lo aclamaron y en consecuencia, debido a tan singular procedimiento, el citado militar fue electo
gobernador provisorio de la provincia de Buenos Aires. En la reunión también se resolvió el cese de la
Junta de Representantes, cuyos nuevos miembros serían elegidos posteriormente.

Muerte de Dorrego
P á g i n a | 74

Mientras tanto, Dorrego se dirigió a Cañuelas donde se reunió con Rosas, quien, enterado de los
sucesos, había comenzado a reclutar paisanos e indios. Por su parte, Lavalle delegó el mando en el
almirante Brown, y al frente de un regimiento de caballería salió en persecución del gobernador
derrocado.

Rosas aconsejó a Dorrego no librar combate hasta reforzar los efectivos, pero el segundo decidió
marchar hacia Navarro, donde el 9 de diciembre fue vencido por Lavalle. Las tropas federales se
dispersaron y entonces Rosas se dirigió hacia el norte, rumbo a Santa Fe, en busca de Estanislao
López, pero Dorrego no quiso seguirlo y prefirió marchar hacia San Antonio de Areco, a fin de lograr la
incorporación del coronel Angel Pacheco y su regimiento. Pero estas tropas se sublevaron y a las
órdenes del coronel Escribano apresaron a Dorrego y lo pusieron a disposición de Lavalle, quien se
encontraba en su campamento de Navarro.

Cuando el prisionero llegó a dicho lugar, ese mismo día, el 13 de diciembre de 1828, se entero que
sería fusilado en el término de una hora. En ese lapso Dorrego escribió varias cartas de despedida y
algunas esquelas sobre asuntos particulares. Por orden del general Lavalle y sin ajustarse a las más
elementales normas de legalidad, las descargas de fusiles del pelotón, puso fin a la vida de Dorrego.

LA CONVENCIÓN SE SANTA FE COMO AUTORIDAD SOBERANA.


Habiendo la Provincia Oriental quedado libre e independiente de todo poder por el tratado preliminar
de paz entre la República y el Imperio de Brasil firmado en 27 de agosto último; y no debiendo ni
pudiendo considerarse como un país extranjero, por ser una misma familia con nosotros y que
probablemente se unirá al territorio de la República cumplido el periodo de ley cinco años ajustados
en articulo expreso de la Convención, cobrará Vuestra merced a los efectos que vengan de aquellos
puertos los derechos establecidos a los procedentes de los nacionales. Es probable que en aquel país
se guardará la competente correspondencia respecto de los artículos que se extraigan de estos
destinos y se introduzcan allí; más si les exigieran los derechos de extranjería, entonces se ordenará
lo conveniente a la oficina de su cargo (6).
Es decir que si bien se reconocía la independencia de la provincia Oriental, se la seguía tratando
como si aún formara parte del mismo estado, otorgándole el derecho de introducir productos pagando
los mismos impuestos que los nacionales.
Pero la revolución del 1º de diciembre de 1828 modificó notablemente el panorama político y el
carácter del Cuerpo Nacional establecido. La muerte de Dorrego y el avance del ejército de Lavalle
provocaron la alarma, debiéndose tomar las medidas pertinentes para contenerlo. Para ello, no sin
mediar largas discusiones, se acordó aprobar el proyecto de ley presentado por el diputado Oro, el
que con algunas modificaciones expresaba lo siguiente:
Art. 1. La representación nacional de las provincias unidas existente en Santa Fe inviste la autoridad
soberana de la República en los asuntos generales.
Art. 2. La representación nacional tomará las medidas gubernativas que considere indispensable
hasta que establezca el Poder Ejecutivo de la Nación.
Art. 3. Se encarga al Excelentísimo S. Gobernador de Santa Fe que comunique esta ley a los señores
Ministros de las potencias extranjeras cerca de la República.
Art. 4. Comuníquese a los Excelentísimos SS. Gobernadores de las Provincias y publíquese (...) (7).
Este proyecto fue aprobado el 19 de febrero de 1829 junto con otro proyecto de ley cuyo artículo
tercero expresaba que la Representación Nacional establecida en Santa Fe tenía intenciones de
sostener con las naciones extranjeras las mismas relaciones amistosas que había mantenido Dorrego
P á g i n a | 75

como encargado de negocios generales (8).


Pero la debilidad del Cuerpo Nacional era evidente a pesar de que la figura de López había
aumentado su prestigio. Esto último acrecentó la influencia del gobernador santafesino sobre el
Cuerpo Nacional, que lo designó jefe del ejército que enfrentaría a Lavalle.

PACTOS DE BARRACAS Y CAÑUELAS.


Luego de la su derrota en el combate de Puente de Márquez en abril de 1829, infringida por
Estanislao López y Juan Manuel de Rosas, Juan Lavalle decidió pactar con este último, persuadido de
la influencia de Rosas en la campaña y creyeron contar para tal actitud con el apoyo de los unitarios.
De esta manera, en el cuartel general de Rosas en Cañuelas, Lavalle se entrevistó con éste. Lavalle,
en representación del gobierno de la ciudad, y el coronel Rosas, en nombre del "pueblo
armado de la campaña", firmaron el 24 de junio de 1829 un pacto conocido
históricamente con el nombre de CONVENCIÓN DE CAÑUELAS.
A través de siete artículos dispusieron el cese de las hostilidades y la inmediata elección de los
representantes de la provincia, quienes a su vez deberían designar el nuevo gobernador de Buenos
Aires. Por medio de una cláusula secreta, ambos firmantes se comprometían a auspiciar la
candidatura de Félix de Alzaga para gobernador, de Vicente López y Manuel García en calidad de
ministros; además los diputados serían elegidos en una lista mixta, propuesta por ambos contratantes.

Mientras tanto, ya habían llegado a Buenos Aires las noticias sobre las victorias obtenidas por el
general José María Paz en Córdoba; entonces los unitarios, alentados por el éxito, se opusieron al
acuerdo con Rosas. De esta manera, las elecciones para renovar la junta de representante se
efectuaron en un ambiente de gran agitación, y la lista propiciada en Cañuelas fue desplazada por
otra integrada exclusivamente por unitarios. Como resultado, Lavalle declaró ilegal la elección y la
anuló.

Cuando la lucha civil parecía reanudarse, Lavalle y Rosas se entrevistaron nuevamente. Esta vez en
la quinta de Piñeiro, sobre la margen derecha del río Barracas. El 24 de agosto de 1829
firmaron el llamado Pacto de Barracas por el cual fue designado gobernador provisorio de la
provincia de Buenos Aires al general Juan José Viamonte, hombre prestigioso y apolítico,
quien debía reunir a la brevedad una Junta de Representante con diputados elegidos por
Rosas y Lavalle.

Con la elección de Viamonte se llegó a un gobierno de transición y el mandatario interino diose cuenta
que permanecería en el poder hasta que los federales consolidaran militarmente sus posiciones. Los
enconos políticos, atizados por la guerra en el interior del país y por el periodismo, eran profundos.
Ante el curso de los sucesos, el partido unitario se desmembraba y el general Lavalle, hostilizado por
sus mismos partidarios, optó por marchar a Montevideo.
P á g i n a | 76

UNIDAD VIII – LA LIGA DEL INTERIOR Y EL PACTO FEDERAL.

1-LA ASUNCIÓN DE ROSAS A LA GOBERNACIÓN.

Rosas, no llega al poder por el voto de un sector determinado del Partido Federal, no asume el
gobierno por el triunfo militar o por algún factor meramente circunstancial.
Juan Manuel de Rosas es la expresión de algo que no han sabido captar ni Federales ni Unitarios en
sus luchas o intento de gobierno.
El pueblo de Buenos Aires desea aferrarse al hombre que signifique el orden, la paz. Lo que podemos
llamar la clase burguesa de Buenos Aires, aunque reducida, desea la paz en la gran aldea; quieren
que el comercio, el intercambio marítimo, el banco, el puerto, la Aduana y sus tiendas sigan su ritmo
de progreso.
P á g i n a | 77

Por otra parte, la oligarquía porteña en el orden económico, apoya también al hombre que sabe
defensor de sus intereses. Están aquí los estancieros, que en la riqueza ganadera cifran sus
esperanzas y ella reposan sus fortunas.
Además, Rosas cuenta con el apoyo del partido federal. En el militan los hombres que lucharon en el
congreso de 1824-1827 contra el centralismo unitario.
Demagógica habrá de ser la política del nuevo mandatario. Rosas significó un rudo golpe para los
hombres de los grupos ilustrados.
Podemos afirmar que J.M de Rosas sube al poder en 1829 acompañado de todas las
clases sociales. Todos creen ver en él al hombre providencial que habrá de asegurar la paz tan
ansiada y restaurar el orden desaparecido.
Tras la bandera del federalismo Rosas tratará de que su política se convierta en un movimiento
nacional.

LAS FACULTADES EXTRAORDINARIAS Y LA SUMA DEL PODER PÚBLICO.

Hasta la sanción de la Constitución de 1853 era habitual que los gobernadores ejercieran facultades
extraordinarias, generalmente otorgadas por las legislaturas.
El 6 de diciembre de 1829 la sala de representantes de la provincia de Buenos Aires designo a
Rosas como gobernador, sanciono la ley por la cual se le otorgaban facultades extraordinarias.
Decía la ley:
• Serán deberes muy especiales de quien resulte nombrado, arreglar conforme a las actuales
circunstancias la administración interior de la provincia en todos sus ramos, conservando
integra su libertad e independencia; prevenir los ataques que intenten contra ella los
anarquistas y afianzar el orden y la tranquilidad pública.
• Para los objetos expresados en el artículo anterior se le reviste de las facultades
extraordinarias que juzgue necesarias hasta la reunión de la próxima legislatura, a la que dará
cuenta del uso que haya hecho de esta especial autorización.
• Las facultades extraordinarias fueron ampliadas por ley el 2 de agosto de 1830 que decía:
• Art 1- se autoriza al gobierno con toda la plenitud de las facultades extraordinarias, para que
haciendo uso de ellas […] tome todas las medidas que considere conducentes a salvar la
provincia de los peligros que ha representado […].
• Art 2- la sala continuara en su sesión ordinaria contrayéndola a los negocios constitucionales,
y al despacho de los asuntos particulares […].
• Art 3- el uso de las facultades extraordinarias cesará, desde que el poder ejecutivo anuncie a
la sala haber pasado la crisis peligrosa […].

Las facultades extraordinarias ampliaban las facultades del poder ejecutivo. Habitualmente se
debía rendir cuentas del ejercicio que se hiciese de estas facultades.
Las facultades extraordinarias eran temporales, con un plazo determinado o hasta que
desaparecieran las causas que habían justificado su sanción.

El otorgamiento de las facultades extraordinarias a Rosas y su ejercicio dio lugar a intensos


debates en la sala de representantes. Las facultades fueron concedidas “hasta la próxima
legislatura”. Al renovarse la mitad de los diputados, la sala reinicio sus sesiones en mayo de
1830 informando a Rosas que ese día expiraba el plazo para su ejercicio, solicitando dar
P á g i n a | 78

cuenta del uso que había hecho de esas facultades. En sesión secreta el 14 de mayo los
ministros presentaron sus informes.
Como resultado de un informe del ministro Anchorena referido a actitudes conspirativas de
españoles y franceses residentes, la sala de representantes resolvió la ampliación de las
facultades extraordinarias por la ley del 2 de agosto hasta “haber pasado la crisis peligrosa”.
En 1832, a pesar de su opinión contraria, Rosas devolvió a la legislatura las facultades
extraordinarias.
Rosas manifiesta en su nota que en vista de la divergencia de opiniones que se ha suscitado
sobre si el poder ejecutivo debía devolver las facultades extraordinarias, ha creído necesario,
por su parte, considerar detenidamente este negocio; y que después de serias meditaciones ha
llegado a convencerse “ de que la parte que obtiene el concepto de más ilustrada, y que sin
embargo de ser poco numerosa en proporción a las demás clases de la población, es la más
influyente en la marcha de los negocios públicos, opta por la devolución y cuenta con el voto de
5 ministros que integran el poder ejecutivo.
Manteniendo esa posición, la imposibilidad de gobernar sin facultades extraordinarias, Rosas
no aceptó al término de su mandato la nueva designación que por unanimidad resolvió la
cámara de representantes.
Se designó en consecuencia a Juan Ramón Balcarce como gobernador y capitán general de la
provincia.
Se fue conformando la división del partido federal en lomos negros o doctrinarios que se
apoyaban en Balcarce y su ministro de guerra Enrique Martínez y apostólicos o lomos
colorados partidarios de Rosas.
La división culmino con la Revolución de los Restauradores en octubre de 1833, mientras
Rosas se encontraba en la campaña del desierto, que depuso a Balcarce por decisión de la
sala de representantes el 3 de noviembre, nombrándose en su reemplazo a Viamonte.
Como Rosas no acepta la designación porque no se le otorgan las facultades extraordinarias
que considera necesarias para gobernar, se produce una etapa de inestabilidad política ya que
las personas designadas para el cargo no lo aceptan (Tomas de Anchorena, Manuel de
Anchorena, entre otros) hasta que finalmente Viamonte entrego el gobierno al presidente de la
sala de representantes Vicente Maza.
La conmoción que produjo el hecho en el país llevo a los miembros de la sala de
representantes que no otorgaban a Rosas las facultades extraordinarias que requería a
entregarle LA SUMA DEL PODER PÚBLICO.
El 7 de marzo de 1835 la sala de representantes resolvió:
• Se deposita toda la suma del poder público en la Provincia en la persona del Brigadier General
don Juan Manuel de Rosas, sin más restricciones que las siguientes:
1. Que deberá conservar, defender y proteger la Religión Católica Apostólica Romana.
2. Que deberá sostener y defender la causa nacional de la Federación que han proclamado
todos los pueblos de la República.
3. El ejercicio de este poder extraordinario durara por todo el tiempo que a juicio del gobierno
electo fuese necesario.
En esas condiciones y con esas facultades asumió Rosas su segundo mandato.
Las facultades de Rosas eran absolutas: pleno poder de legislar y juzgar en el orden provincial. Eso
no quería decir que se prescindiera de la junta de representantes y de los tribunales de justicia, sino
que el gobernador podía abocarse a dictar leyes y firmar sentencias, sin tener que dar cuenta a nadie.
P á g i n a | 79

2.LIGA DEL INTERIOR. CONFORMACIÓN. ANÁLISIS DEL TRATADO DEL 31 DE AGOSTO DE


1830.
Pasado un año del gobierno de Rosas, ya en 1830, el general José María Paz, Gobernador de la
provincia de Córdoba, con su prestigio acrecentado entre los “unitarios”, por sus victorias ante
Facundo Quiroga en el combate de “La Tablada” primero y luego en “Oncativo”, dispuso formar una
coalición de provincias del interior para enfrentarlo y a tal efecto envió una serie de expediciones
militares para deponer a los gobernadores federales.

Las provincias de Córdoba, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, La Rioja, Mendoza, San Luís y
San Juan adhirieron al llamado de Paz y suscribieron una alianza defensiva y ofensiva que se llamó
“Liga Unitaria (conocida también como “Liga del Interior”), cuyos protocolos fueron firmados en la
ciudad de Córdoba el 31 de agosto de 1830. Las nueve provincias citadas expresaron sus
deseos de organizarse políticamente “bajo el sistema constitucional que adoptase la mayoría de las
provincias reunidas en Congreso”, a fin de terminar con las luchas internas que a todos afectaba y
dispusieron la creación de un “Supremo Poder Militar” provisorio, designando en ese alto cargo al
general Paz.

El “Supremo Poder Militar” permanecería ocho meses en funciones y cumplido ese término, debía
reunir un Congreso de carácter nacional. Debía además defender la integridad de las provincias
firmantes del Tratado y mantener el orden interno en cada una de ellas. Podía, para el cumplimiento
de sus funciones, disponer de los fondos monetarios de una Caja Militar, para cuya formación, las
provincias debían aportar con la cuarta parte de sus respectivas rentas ordinarias, debiéndose
destinar estos fondos a la formación de tropas, otorgar grados militares y abastecerlos de armas,
municiones y demás pertrechos. Finalizados los trámites administrativos, de inmediato se enviaron
comunicaciones a los gobiernos del Litoral para que adhirieran al convenio y mandasen diputados a
Córdoba, pero la invitación fue considerada como una amenaza para los gobiernos litoraleños, por
cuanto estos gobiernos federales no habían sido consultados para la convocatoria ni tampoco
deseaban someterse a “la suprema autoridad de un general unitario”.

3.EL PACTO FEDERAL.


El Pacto Federal del 4 de enero de 1831 fue el pacto de la Confederación Argentina que rigió las
relaciones de las provincias hasta la sanción de la Constitución de 1853. Firmado originariamente por
las provincias de Santa Fe , E. Rios y Bs As, fue aprobado con posterioridad, una vez derrotada la
Liga Unitaria del Interior, por todas las provincias.
El Pacto Federal tomo como fuente el Pacto de Union Perpetua de Estados Unidos y fue precedido
por los pactos que previamente firmaron las provincias del litoral y Bs As entre si y por la polémica
entre Roxas y Patron-Ferre.

Su texto es el siguiente:
“deseando los gobiernos de Bs As, E. Rios y Santa Fe estrechar cada vez mas los vínculos que
felizmente los unen y creyendo que asi lo reclaman sus intereses particulares y los de la Republica,
han nombrado para este fin a sus respectivos diputados, a saber: el gobierno de Bs As, al señor Jose
Roxas y Patron, el de E. Rios, al señor Don Antonio Crespo, el de Santa Fe, al señor Domingo Cullen
[…]
P á g i n a | 80

Han convenido en los artículos siguientes (los mas importantes):


Art 1: los gobiernos de Bs As, E.Rios y Sta Fe, ratifican y declaran en su vigor y fuerza todos los
tratados anteriores celebrados entre los mismos gobiernos, en la parte que estipulasen paz firme,
amistad y unión estrecha y permanente, reconociendo recíprocamente su libertad, independencia,
representación y derechos.
Art 2: las pcias de Sta Fe, Bs As y E. Rios se obligan a resistir cualquier invasión extranjera que se
haga, bien sea en el territorio de cada una de las 3 pcias contrarestantes, o de cualquiera de las otras
que componen el estado argentino.
Art 3: las pcias de Sta Fe, Bs As y E.rios se ligan y constituyen en alianza ofensiva y defensiva contra
toda agresión o reparación de parte de cualquiera de las demás provincias de la República.
Art 4: se comprometen a no oir, ni hacer preposiciones, ni celebrar tratado alguno particular de una
pcia por si sola con otra de las litorales, ni con ningún otro gobierno, sin previo avenimiento expreso
de las demás pcias que forman la presente confederación.
Art 7: prometen no dar asilo a ningún criminal que se acoja a una de ellas, huyendo de las otras por
delito […]
Art 8: los habitantes de las tres provincias litorales gozaran recíprocamente la franqueza y seguridad
de entrar y transitar sus buques y cargas en todos los puertos, ríos y territorios de cada una ejerciendo
en ellas su industria con la misma libertad, justicia y protección que los naturales de la provincia en
que residan bien sea permanentemente, o accidentalmente.
Art 10: no se concederá en una provincia derecho, gracia, privilegio o exención a las personas y
propiedades de los naturales de ella, que no se conceda a los de las otras dos.
Art 17: el presente tratado deberá ser ratificado a los tres días por el gobierno de Santa Fe, a los seis
por el de E. Rios, y a los treinta por el de Bs As.
“Dado en la ciudad de Santa Fe a los cuatro días del mes de enero del año de Nuestro Señor de mil
ochocientos treinta y uno. Jose Maria Roxas y Patron. Antonio Crespo. Domingo Cullen.

POLÉMICA ENTRE FERRÉ Y ROXAS Y PATRÓN. ANÁLISIS DEL TRATADO. LA COMISIÓN


REPRESENTATIVA.
Las discusiones previas a la firma del pacto se desarrollaron en santa fe, entre los días 20 a 30 de
julio de 1830, en las cuales se desarrollo la célebre polémica Roxas y Patrón - Ferre. En esa
polémica, mientras el representante de buenos aires sostenía una política librecambista, invocando la
teoría que hoy llamaríamos de las ventajas comparativas.
Ferre se constituyo en un defensor de las provincias del litoral e interior al promover una política
proteccionista, la necesidad de habilitar nuevos puertos para el comercio exterior y la redistribución de
la renta de las aduanas. La propuesta de Ferre estaba acompañada por un proyecto de pacto, que fue
la fuente inmediata del Pacto Federal, ya que en las discusiones se aceptaron los seis primeros
artículos y fueron objetados por el representante de Bs As los restantes (del 7 al 17 del proyecto).
Ferre intento incorporar al proyeto en discusión, entre las facultades de lo que después se constituyo
en Comision Representativa, las siguientes: reglar el comercio exterior y la navegación de los ríos
Parana y Uruguay; declarar los artículos de comercio cuya introducción deberá prohibirse.
Al no ser aceptada la propuesta de Ferre, por la oposición de Roxas y Patron, se encomendó a
Domingo Cullen una nueva redacción.
El proyecto Cullen suprimia las clausulas económicas propuestas por Ferre y preveía que, en caso de
que el congreso no pudiese reunirse, la comisión que se constituiría, procedería a reglamentar el
comercio exterior, la navegación de los ríos y la promoción de la industria.
P á g i n a | 81

El carácter confederal del pacto federal surge de los artículos 15 y 16 que crearon la Comisión
Representativa integrada por un diputado por provincia y de sus atribuciones en materia de guerra y
paz, aun cuando los diputados actuaban mediante instrucciones de sus gobiernos.
Disuelta la Comisión Representativa en 1832 por la acción de Rosas, el sistema
confederal creado por el Pacto Federal continuo en funcionamiento a través de la delegación que las
provincias hicieron en el gobernador de Bs As quien ejercio funciones propias de una confederación:
relaciones exteriores y defensa nacional.

4.IDEOLOGÍA ROSISTA.
El gobierno se encontraba en dificultades. DOÑA ENCARNACIÓN y los partidarios de Rosas habían
sabido manejar la situación política contra el gobierno en el poder durante su ausencia y ya se había
creado la Mazorca, policía secreta, que incitando al pueblo a apoyar a Rosas. Atemorizando a sus
opositores, provocó la caída de VIAMONTE. Y otros hechos comenzaron a presagiar el regreso
triunfal de Rosas al poder: Se comenzó a usar la cinta o divisa punzó (cinta o distintivo rojo subido,
color de los uniformes usados por la primera unidad militar de ROSAS contra los británicos y luego por
los combatientes de los indios del sur) un emblema de la lealtad federal que luego fue de uso
obligatorio.
El 13 de abril de 1835, asumió con la suma del poder, como lo había exigido. Por primera vez
desde la Revolución de Mayo, se unieron las provincias argentinas bajo un gobierno central (de
hecho, no de derecho) y ROSAS decidió hacer respetar su autoridad por cualquier medio. De
inmediato, dejó cesantes o pidió la baja de cientos de funcionarios del gobierno, empleados y oficiales
del ejército, cuya lealtad hacia él no era del todo clara.

A lo largo de su mandato enfrentó despiadadamente la oposición individual, grupal o institucional y


demandó una constante demostración de lealtad; su propósito según decía era conservar la paz y el
orden para que la nación pudiera prosperar política, social y económicamente.
Cualquier oposición o conspiración contra ROSAS era considerada una amenaza al bienestar de la
nación.

LA CARTA DE LA HACIENDA DE FIGUEROA.


Se produce un conflicto entre Latorre (Salta) y Heredia (Tucumán) amenaza con ir a la guerra,
entonces Maza, recurre a Rosas para preguntarle que hacer con el asunto, Rosas le encomienda que
envie a Quiroga para solucionar el asunto, ya que era u hombre muy respetado en el interior. Quiroga
acepta pero sabe que cuando vaya al interior los gobernadores de las provincias preguntaran por
aquello que le reclaman a Rosas: la distribución de las ganancias del puerto y la Constitución
Nacional.
Sabiendo esto, Rosas deja por escrito buena parte de su pensamiento político en la CARTA DE
HACIENDA DE FIGUEROA, en la cual plasma su idea política e indica como se debe solucionar el
conflicto entre Salta y Tucumán. (en cuanto a su idea política dice que el país no esta en condiciones
de organizarse bajo una Constitución Nacional Federal ya que no existen los elementos básicos para
hacerlo)

ASESINATO DE FACUNDO QUIROGA.


En Cordoba había un gobernador de apellido Reynafe, y junto con sus hermanos eran los que
manejaban las provincias. Eran amigos y socios de López, por ende, enemigos de Quiroga (Lopez y
Quiroga se odiaban y Rosas siempre actuó como mediador entre ambos).
P á g i n a | 82

Es por eso que cuando Quiroga va hacia el Norte, pasa rápido por Cordoba para evitar conflictos, pero
se entera que el gobernador de Tucumán había ejecutado al de Salta entonces emprende su regreso.
Todos le advierten que no pase por Córdoba porque allí los Reynafe lo matarían, pero esto no cambia
su camino para no ser acusado de cobarde, y también rechaza a los hombres que querían
acompañarlo en caso de tener que defenderlo.
Finalmente en Febrero de 1835, al regresar del viaje, es asesinado por una partida enviada por
los Reynafe, al mando de Santos Perez. Los Reynafe tratan de ocultar el hecho pero el país se entera
y entra en gran inestabilidad y riesgo de guerra civil.

5.GENERACIÓN DEL 37.


Fue un grupo de intelectuales argentinos reunidos en torno a ESTEBAN ECHEVERRÍA y el “Salón
Literario” de MARCOS SASTRE. Sus principales figuras fueron JUAN MARÍA GUTIÉRREZ, JUAN
BAUTISTA ALBERDI, VICENTE FIDEL LÓPEZ, BARTOLOMÉ MITRE y DOMINGO FAUSTINO
SARMIENTO. Alentaron los ideales de libertad y de organización democrática según los postulados
de la Revolución de Mayo, con reflexivos esfuerzos por adaptarlos a la realidad viva del país.

POSICIÓN IDEOLOGICA. ACCIÓN POLITICO-INSTITUCIONAL.


La generación del 37 surge entre las dos tendencias que agrupaban al pensamiento argentino. Ven en
la tendencia federal el origen de la anarquía, del aislamiento de los pueblos, del desorden
institucional, y por sobre todo, la cuna del autoritarismo engendrado en los caudillos, cuyo resultado
creen ver en el restaurador. Por otra parte, en la tendencia unitaria ven el fracaso de todos los
gobiernos hegemónicos que en vano intentaron gobernar al país después de la revolución.
Sin embargo, a pesar de sus buenos propósitos no alcanzan a comprender la popularidad del
gobierno instaurado por Juan Manuel de Rosas. Reflexionan que él ha sabido captar la verdadera
realidad, desplazando a los doctrinarios para llevar al pueblo una política de fácil comprensión, de
llano lenguaje y pronta asimilación.
Entienden que la solución del problema no esta en derribar a Rosas físicamente del poder, sino, en
desentrañar el secreto de esa sociedad a la que aquel ha sabido captar con mas habilidad que nadie.
Para ello comprenden que es necesario presentar un programa integral que abarque todos los
aspectos de la vida nacional.
Este pensamiento de la generación romántica del 37, al que, acertadamente se lo ha llamado el
pensamiento conciliador, ubicado entre las dos tendencias históricas, dio sus frutos de óptima manera
al concretar sus principios en la Constitución Nacional de 1853.

LEY DE ADUANAS
En 1835, durante su segundo gobierno, Rosas le encarga a su ministro de economía Roxas y
Patrón, que elabore un proyecto de ley. Esto modifica sustancialmente la política económica, se deja
de lado el LIBRE CAMBIO y la política pasa a ser PROTECCIONISTA.
Se sancionó la Ley de Aduanas, que protegía a las materias primas y productos locales, prohibiendo
en algunos casos y gravando con altos aranceles en otros, el ingreso de la mercadería importada que
pudiera perjudicar a la producción nacional.
La Ley favoreció a las provincias pero sobre todo a Buenos Aires que aumentó notablemente sus
ingresos aduaneros.
P á g i n a | 83

Todo producto argentino destinado al exterior debía pagar su tributo a Buenos Aires y todo producto
extranjero destinado a cualquier parte del país debía pagar también a Buenos Aires. Mediante este
procedimiento Buenos Aires podía estimular cierta actividad económica del interior y boicotear otra,
determinando qué mercadería extranjera y de qué países de procedencia podrá consumir el interior.
• Prohíbe la introducción de las producciones extranjeras similares a las nacionales cuando
había suficiente producción para abastecer el mercado interno, por ejemplo se prohibía el
ingreso de vestidos de lana y algodón, algunas manufacturas de hierro, hojalata, latón,
herramientas, sombreros, velas,etc.
• A otros productos se les pone un arancel del 50 % por ser considerados bienes de lujo (papas,
cerveza, etc).
• A otros, un arancel del 35 % porque la producción nacional de ese producto no alcanzaba para
abastecer a todo el país.
• Un arancel del 40 % a todos los productos por ser importados, es decir, además de los
aranceles ya mencionados, a todos los productos extranjeros se les anexaba dicho arancel por
ser extranjeros. La única manera de evitar ese arancel, era si la importación se hacía en barcos
de nuestro país.
• Los productos de Paraguay, Uruguay y Chile no pagaban impuestos por una concepción
“americanista”. Pero el “no cobro” de productos paraguayos, obedecía a una cuestión política:
Rosas nunca reconoció la independencia de Paraguay, ya que entendía que esa república
dependía de la navegación de los ríos Paraguay y Uruguay, y tarde o temprano, Paraguay le
pediría a Argentina formar parte de la Confederación como una provincia más.
• La nueva política proteccionista mejora la relación de Buenos Aires con el resto de las
provincias ya que eran las provincias las que generaban estos productos que a partir de la Ley
de Aduana, serian más rentables, se mejoraría la producción y la venta nacional. Pero así
como Rosas logro mayor aceptación en el interior, la nueva política económica trae problemas
con Inglaterra y con los grandes exportadores a los cuales no se les dejaba navegar los ríos
interiores ni ingresar ciertos productos.
• Comienza a aplicarse la Ley de Aduana desde Buenos Aires y simultáneamente suceden
algunos conflictos dentro de la Confederación con, por un lado la Confederación peruano-
boliviana y finalmente con Francia e Inglaterra.

7.BLOQUEOS AL PUERTO DE BUENOS AIRES.


Durante el gobierno de Rosas, Buenos Aires y el litoral argentino sobre el río de la Plata, fueron
bloqueados dos veces por naves extranjeras. El primer asedio lo efectuaron naves francesas y se
prolongó desde marzo de 1838 hasta octubre de 1840.
El segundo estuvo a cargo de una poderosa flota anglo-francesa, desde setiembre de 1845
hasta julio de 1847, fecha en la que Inglaterra retiró sus efectivos, dejando a las naves francesas
para que continuaran con el asedio hasta junio de 1848. Las intervenciones de Francia e
Inglaterra en nuestros problemas internos, motivó que el general San Martín, desde su aislamiento en
Francia, censurara la actitud de dichas potencias

8.EL PRONUNCIAMIENTO DE URQUIZA. CONFORMACIÓN DEL EJÉRCITO GRANDE.


El 1° de marzo de 1851 se produce el pronunciamiento de Urquiza.
P á g i n a | 84

Ante una nueva renuncia de Rosas a la conducción de las relaciones exteriores, el Pronunciamiento
fue un decreto que Urquiza emitió, a partir del cual ACEPTABA LA RENUNCIA DE ROSAS Y
REASUMIA ÉL MISMO ESAS FUNCIONES PARA ENTRE RÍOS, es decir, a partir del
pronunciamiento, Entre Ríos manejaría su propia política internacional.
Urquiza, sabe que esto sería el puntapié inicial a una guerra civil con Rosas. No hubo participación
activa de las provincias, aunque Urquiza logró ganar el apoyo de Corrientes, el resto, lo
declaran traidor.
Antes de ir hacia Buenos Aires, aseguró su espalda y firmó un primer tratado con Brasil, Montevideo y
Entre Ríos, CUYO OBJETIVO ERA PACIFICAR LA SITUACIÓN EN LA BANDA ORIENTAL Y
DEFENDERSE ENTRE ELLOS ANTE UN ATAQUE DE ROSAS. Así, con la ayuda de Brasil, derrocó
a Oribe en Uruguay y en noviembre de 1851 firmaron el segundo tratado:
Lo firman Entre Ríos (Urquiza), Brasil, Uruguay y Corrientes. El objetivo era DECLARAR LA GUERRA
A ROSAS.
Forman el EJÉRCITO GRANDE y Urquiza es designado general de esa fuerza.
Rosas está en peligro, y sin el apoyo del interior, no le queda otra que esperar.
Urquiza invade el norte de Buenos Aires y el 3 de febrero de 1852 se produce la BATALLA DE
CASEROS

9.BATALLA DE CASEROS.
El escenario
El palomar y la chacra de DIEGO CASERO, situados ambos en las tierras que hoy ocupa el Colegio
Militar de la Nación, en el Partido Tres de Febrero, de la provincia de Buenos Aires, fueron el
escenario del combate. El palomar fue ocupado por la infantería Rosista. La casona, que en 1852 era
propiedad de SIMÓN PEREYRA, funcionó como Hospital para la atención de los heridos en combate
y fue el puesto de comando de ROSAS.

Los participantes
Ejército Grande (integrado por tropas de Buenos Aires, Corrientes, Entre Ríos, Brasil y la Banda
Oriental): General JUSTO JOSÉ DE URQUIZA, general en jefe de Ejército Grande; Coronel César
Díaz, Jefe de la División Oriental, Almirante JUAN P. GRENFELL, Comandante de la Armada
Brasileña.
Ejército Rosista (integrado exclusivamente por tropas de Buenos Aires y Santa Fe): Brigadier general
JUAN MANUEL DE ROSAS, Gobernador de Buenos Aires; Coronel HILARIO LAGOS, jefe de la
División Norte; Coronel MARTINIANO CHILAVERT, Jefe de la División Centro.

CONSECUENCIAS.
La ciudad de Buenos Aires quedó indefensa, cuando el general LUCIO NORBERTO MANSILLA
(cuñado de ROSAS), se negó a poner sobre las armas a la guarnición porteña, rindiéndose al grito de
“Viva Urquiza, muera el tirano Rosas!” y fue escenario de un inexplicable vandalismo que la sumió en
el terror.
La Batalla de caseros fue un “momento bisagra ”en la historia Argentina. Se clausura toda una época,
la de la confederación Rosista.
P á g i n a | 85

El ejercito libertador de Urquiza vence a Rosas quien renuncia a sus cargos antes de irse al exilio a
Inglaterra . pero antes redacta en lápiz la renuncia a su cargo de gobernador de la provincia de
Buenos Aires y se la manda a los miembros de la legislatura.
Rosas muere en 1877, en condiciones indignas, siendo un granjero en el sur de Inglaterra. Sus bienes
son confiscados por los distintos gobiernos de Buenos Aires.
Entonces Urquiza debe llenar ese cargo que Rosas dejó vacante. En ese mismo año se lo nombra a
Vicente López y Planes como gobernador provisorio.

UNIDAD IX – LA CONSTITUCIÓN DE 1853

1-PROTOCOLOS DE PALERMO.
Tras su triunfo en Caseros sobre los ejércitos del Brigadier Juan Manuel de Rosas, el General Justo
José de Urquiza designó como gobernador provisional de Buenos Aires a Vicente López y Planes,
con pasado rosista. “no hay vencedores ni vencidos” expresó en su proclama, proponiendo el olvido
del pasado y la necesidad de trabajar por el bien y el progreso del país. López incorporó como
ministros a Valentín Alsina, Luis José de la Peña, Benjamín Gorostiaga, Vicente Fidel López y el
general Manuel Escalada. Pero el grupo de poder porteño no estaba dispuesto a renunciar a la
autonomía del Estado de Buenos Aires. Su pretensión era heredar el poder de Rosas y el
manejo de la Aduana, la mayor fuente de ingresos.
A pesar de los intereses encontrados, Urquiza convocó a la firma del llamado Protocolo de
Palermo, un acuerdo firmado el 6 de abril de 1852 por el gobernador de Entre Ríos, Justo José
de Urquiza y los representantes de las provincias de Santa Fe (Manuel Leiva), Corrientes (Benjamín
P á g i n a | 86

Virasoro) y Buenos Aires (Vicente López y Planes). En él encomendaban al general Urquiza las
relaciones exteriores, como representante de la República, hasta que se pronunciase el
Congreso Nacional, e invitaban al resto de gobernadores provinciales a reunirse en San Nicolás para
discutir la Constitución.
En definitiva, los Protocolos de Palermo resolvieron dos temas: otorgaron la Representación de las
Relaciones Exteriores a Urquiza y convocaron a la disuelta comisión representativa. Este ultimo punto
no se cumplió porque la Comisión Representativa fue reemplazada por la reunión de gobernadores
convocada en San Nicolás.

MISIÓN IRIGOYEN.
Tras dar a conocer su decisión de postular como gobernador provisorio a Vicente López y Planes,
Urquiza consideró que el principal problema era avanzar en las provincias para conseguir su adhesión
al nuevo poder politico y, sin que quedaran dudas, ofrecieran su apoyo a los proyectos que juzgaba
necesarios para consolidar el poder republicano.
Decidido a mantener con ellas una buena relación, designó a Bernardo de Irigoyen -hombre de
penetración y lucidez extraordinarias- para cumplir esos propósitos.
Irigoyen fue enviado en misión a las provincias centrales y a las del Interior hacia fines de Febrero de
1852.
Debía explicar a los gobernadores que se habían mantenido fieles a Rosas, las opiniones de Urquiza
sobre la organización nacional y pedirles su adhesión y apoyo.
Aun cuando Urquiza era en esa época el caudillo dominante en el Litoral, fue por demás sorprendente
el cambio que mostraron los gobernadores que durante años se habían mantenido leales a Rosas. Sin
excepción alguna, los caudillos adhirieron al nuevo orden de cosas en el Litoral.
Unicamente cuatro -los de Córdoba, Mendoza, Jujuy y Salta- fueron luego reemplazados por consejo
de Urquiza o debieron su caída a revueltas locales.
Llevando una carta de Urquiza como única credencial y sin el respaldo de una fuerza armada, Irigoyen
recorrió el Interior durante Marzo y Abril de 1852 y, en esta forma, logró el apoyo eficaz de esas
provincias a los planes de organización constitucional.

2.ACUERDO DE SAN NICOLÁS. ANALISIS.


La reunión de los gobernadores estaba arreglada para el dia 20 de mayo en la ciudad de San Nicolás
de los Arroyos. Derqui y Pujol elaboraron un proyecto de federalización de la ciudad de Buenos Aires,
presentándoselo a Urquiza, quien se ve en la necesidad de tratarlo con amigos, invitando a una
reunión intima en Palermo a Alsina, Velez Sarsfield, Vicente Fidel López, Gorostiaga, el general
Guido, Pujol y Pico para tal efecto.
El proyecto declaraba a Buenos Aires capital de la República, dividia su territorio en dos partes y
convocaba para la reunión de un congreso constituyente. Mientras tanto organizaba un gobierno
nacional provisional.
P á g i n a | 87

Consultados los presentes, emitieron sus opiniones. Guido, López, Pico, Gorostiaga y Alsina se
manifestaron en contra. Vélez atacó el proyecto, ya que entendía que los gobernadores no podían
resolver sobre asuntos legislativos.
Urquiza, de acuerdo con las distintas opiniones, le encargó a Pico y Velez Sarsfield la redacción de un
proyecto para presentarlo en la reunión de los gobernadores.
Una vez terminado el proyecto, escrito por el puño de Pico y aprobado, se resolvió presentarlo.
Los gobernadores comenzaron a llegar a San Nicolás de los Arroyos. Once provincias están
presentes, aunque todas adhieren a la firma del acuerdo, excepto Buenos Aires
Se presentan:
Urquiza, representando a su provincia y a Catamarca.
El general Benavidez, gobernador de San Juan.
Pedro Pascual Segura, Mendoza.
Bustos, La Rioja.
El general Pablo Lucero, San Luis.
Domingo Crespo, Santa Fe.
Manuel Taboada, Santiago del Estero.
General Celedonio Gutierrez, Tucumán.
General Benjamín Virasoro, Corrientes.
Vicente López y Planes en su carácter de gobernador de la provincia de Buenos Aires.
Los gobernadores de Salta, Jujuy y Córdoba no llegaron a tiempo, pero adhirieron y firmaron el
acuerdo de todos modos.
Producto de esta reunión fue el Acuerdo de San Nicolás, con fecha del 31 de mayo de 1852.

En los considerandos del acuerdo se indicaba que la reunión había sido convocada por “invitación
especial del excelentísimo Encargado de las Relaciones exteriores de la República”. Tenia por objeto
reunir un congreso en cumplimiento de los tratados vigentes.

ART.1: se declara al Pacto Federal como ley fundamental de la república y encarga a Urquiza la tarea
de ponerlo en ejecución.
ART.2: aclara que la convocatoria al congreso es en cumplimiento del articulo 16 del Pacto Federal,
en el cual las provincias firmantes se habían comprometido a formar un nuevo Congreso cuando entre
todas haya plena libertad y tranquilidad.
ART.3: establece plenas libertades comerciales e igualitarias entre todas las provincias.
ART.4: comienza a organizar el Congreso. Se realizaría en el próximo agosto y cada provincia elegiría
a sus diputados según su propia ley.
ART.5: ratifica la igualdad entre las provincias, estableciendo que todas debían seleccionar y enviar a
dos diputados.
ART.6 y 7: se menciona que el Congreso sancionaría la Constitución Nacional, consensuada por
mayoría de sufragios, colocando los intereses de la Nación por encima de los de las provincias.
P á g i n a | 88

ART.8: los diputados no podrán ser juzgados por sus opiniones, ni acusados por ningún motivo, ni
autoridad alguna hasta que no esté sancionada la Constitución, aunque las provincias podrían
retirarlos y reemplazarlos de considerarlo oportuno.
ART.9: queda a cargo de Urquiza la organización económica del congreso.
ART.10: Urquiza daría inicio a las sesiones del Congreso.
ART.11: establecía que la convocatoria del Congreso se hará para Santa Fe.
ART.12: establecía que Urquiza sería el encargado de promulgar la CN y acto seguido seria
nombrado Presidente Constitucional de la República.
ART.14: en caso de perturbarse la paz en la República por hostilidades entre provincias, será Urquiza
el encargado de intervenir en el conflicto.
ART.15: enviste a Urquiza de facultades y atribuciones para cumplir con sus tareas (representar la
soberanía, velar por la paz y la libertad, intervenir en posibles conflictos, asegurar las fronteras) le dá
el mando de las fuerzas militares.
ART.16: establecía que Urquiza será el encargado de reglamentar la navegación de los ríos interiores
de la República.
ART.17: se faculta a Urquiza para crear un Congreso de Estado.
ART.18: se le da a Urquiza el titulo de Director Provisorio de la Confederación Argentina.
ART.19: las provincias concurrirán proporcionalmente con el producto de sus aduanas.

Este acuerdo causa fuerte reacción por parte de los unitarios bonaerenses ya que disminuía sus
privilegios y provocaba el ascenso de Urquiza.

3 Y 4.LAS JORNADAS DE JUNIO. SECESIÓN DE BUENOS AIRES.


Los tratados deben ser firmados tanto por el poder ejecutivo como por el legislativo. En el caso del
Acuerdo de San Nicolás fue firmado por el ejecutivo (lo firma Vicente López), pero el legislativo no lo
ratificó ya que la sala de representantes estaba conformada por los ex unitarios quienes
representaban los intereses de la provincia, y no veian con agrado que un hombre del interior, es decir
Urquiza, pase a tener esas atribuciones, además de manejar las rentas de la Aduana.
Entonces Vicente López envió a su hijo Vicente Fidel López a explicar a la sala de representantes
motivos para ratificar el acuerdo y lograr que lo respalden, pero, acontecen las llamadas JORNADAS
DE JUNIO DE 1852 y va a ser ahí donde los integrantes de la sala reaccionan ante el contenido de
éste acuerdo. Hubo dos grandes críticos: MITRE Y VELEZ SARSFIELD.
• VELEZ hace la crítica jurídica del acuerdo. Sostiene que los gobernadores de las provincias
reunidas en Santa Fe no tenían potestad para otorgar a otro gobernador tantas atribuciones, ya
que eso embargaba la soberanía y la integridad de las provincias. Dice que la indicada para
otorgar facultades es la Sala de Representantes.
P á g i n a | 89

• MITRE hace la crítica política. Sostiene que entre todas las provincias se habían ayudado a
depositar a un tirano que gobernaba dictatorialmente a Buenos Aires, y que por tal motivo, se
levantaron en su contra las voces que abrazaban la libertad.
• VICENTE LÓPEZ defendió a Urquiza. Sostiene que las atribuciones entregadas eran
provisorias hasta la reunión definitiva de un Congreso y el dictado de una CN.

Finalmente votan y la legislatura (Mitre, Sarmiento, Vélez Sarsfield, etc, ahora llamados liberales) LO
RECHAZA. Vicente López renuncia y se designa a PINTOS como gobernador provisorio. Cuando
Urquiza se entera baja con un ejército desde Santa Fe y desarticula al gobierno de Pintos,
pretendiendo mantener a Vicente López y planes, pero ante la negativa de éste pasa a ser él mismo el
interventor de Buenos Aires. Luego Urquiza se va de Buenos Aires y deja como gobernador delegado
a Galán. Aprovechando la ausencia de Urquiza, los porteños, el 11 de septiembre de 1852 se
lanzan una revolución cuyo objetivo era restablecer el predominio político y económico de la
provincia de Buenos Aires sobre el resto del país luego de la Batalla de Caseros, donde Urquiza toma
el control político del país y quiso imponer un nuevo gobierno para restablecer la paz y el orden, pero
que no fue aceptado por los localistas porteños, dirigidos por Alsina. Entonces Buenos Aires
desconoce y expulsa a Galán, reasume Pintos como gobernador provisorio Y RETIRA A LOS DOS
DIPUTADOS QUE HABIAN SIDO ENVIADOS AL CONGRESO DE SANTA FE. Enterado de los
acontecimientos, Urquiza en un principio quiso sofocar el levantamiento por medio de las armas, pero
luego decidió que lo mas prudente era negociar. Asi es como finalmente Buenos Aires queda
separada de la confederación-lo cual duró 10 años- e inmediatamente después eligen como
gobernador a Valentín Alsina y dictan su propia constitución en 1954.

EN 1853, EL PAÍS SE ENCONTRABA DIVIDIDO EN BUENOS AIRES (CON MUCHA PUJA


INTERNA Y CONFLICTOS, PERO CON EL OBJETIVO DE NO PERDER LA NACIÓN) Y LA
CONFEDERACIÓN, CUYO HOMBRE FUERTE ERA URQUIZA Y FIJA SU CAPITAL EN PARANÁ,
ENTRE RÍOS. LA CONSTITUCION NACIONAL NO TIENE PLENA VIGENCIA, NO HAY CAMBIOS
LEGISLATIVOS, NI PROYECTO DE PAÍS, YA QUE LA CONFEDERACIÓN SEGUÍA ESPERANDO
LA REUNIÓN DEFINITIVA CON BUENOS AIRES.
El principal problema era económico, debido a la cuestión aduanera. El bloque Nacional como Buenos
Aires habían reclamado como propias sus aduanas y los ingresos de éstas. Buenos Aires funcionaba
como un filtro, todos iban a su aduana, por ende se quedaba con todos los ingresos. Es por eso que
mas tarde, La Confederación, sanciona la ley de Derechos Preferenciales para atraer el comercio
internacional, cobrando más barato los aranceles. Asi es como Buenos Aires perdió parte de sus
ingresos y además la imposibilidad de la confederación de comerciar con Buenos Aires generaba
inestabilidad política y limitaba el desarrollo.
P á g i n a | 90

5.CONSTITUCIÓN DE 1853.

Pocos días después de iniciadas las deliberaciones se eligió la comisión que debía redactar el
proyecto preliminar. Ésta comisión estuvo integrada por Manuel Leiva, Juan María Gutierrez, José
Benjamín Gorostiaga (encargado de escribir), Pedro Díaz Colodrero y Pedro Ferré (luego
reemplazado por Zavalía). El 25 de febrero de 1853 se agregaron Derqui(mas tarde
reemplazado por Juan del Campillo) y Zapata.

Terminada la redacción de la CN, cuando la comisión redactora pretende que el congreso debata
acerca de ella, se plantea que dada la situación del país no iba a funcionar la CN, ya que faltaba una
provincia. Sin embargo los representantes creían que no tenían atribuciones para tratarla, solo para
sancionarla.

FUENTES DE LA CONSTITUCIÓN.

• Fuentes directas: son aquellos textos que los redactores tuvieron en sus manos al momento
de redactarla:
- Constitución de los Estados Unidos (Filadellfia, 1787).
- Proyecto de Alberdi (Bases y puntos de partida para la organización política de la República
Argentina).
• Fuentes indirectas:
-EXTRANJERAS: Constitucion de Francia, 1791, Constitución de Cádiz 1812, Constitución de
Chile 1833, y El Federalista (Madison, Hamilton y Jay como fuente doctrinaria).
-NACIONALES: Estatuto provisorio del 1er Triunvirato y decretos de Seguridad Individual y
Libertad de Imprentas, proyectos constitucionales de la Asamblea del año 13, reglamento de
1817, CN de 1819 y 1826, Pacto preexistentes (Tratado del pilar, Pacto Federal, y Acuerdo de
San Nicolás), Estatuto provisorio de 1815.

ESTRUCTURA.

Hay un PREÁMBULO y dos partes centrales: PARTE DOGMÁTICA (declaraciones, derechos y


garantias) y PARTE ORGÁNICA (organización de los poderes del estado).

PARTE DOGMÁTICA: del art. 1 al 35.

• DECLARACIONES: son enunciados solemnes acerca de lo que los constituyentes desean


para el país.
-Forma de gobierno y Estado: REPRESENTATIVA (art 22), REPUBLICANA (art.16)
FEDERAL (art.5).
-Culto.
-Capital.
P á g i n a | 91

• DERECHOS: los principales están enunciados en los art. 14 para los nacionales y 20 para
extranjeros. En el art. 16 se establece como principio la igualdad de los hombres ante la ley
y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad. El art. 17 consagra el derecho
de la propiedad, defensa irrestricta de la propiedad privada, la propiedad es inviolable. El art.
19 consagra el principio de reserva, ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo
que no manda la ley, ni privado de hacer lo que ella no prohíbe (todo lo que no está
jurídicamente prohibido, está jurídicamente permitido)
• GARANTIAS: son las herramientas que nos brinda la CN para defender los derechos. La
garantía básica es el DEBIDO PROCESO PENAL, nadie puede ser condenado sin juicio
previo, fundado en ley anterior al hecho del proceso. También queda abolida para siempre la
pena de muerte por causas políticas, tormentos y azotes. Las cárceles serán sanas y limpias,
para seguridad y no castigo de los reos. (art.18).

TAMBIEN SE ESTABLECE EN EL ART. 29 QUE NO PUEDEN UNIFICARSE ATRIBUCIONES


LEGISLATIVAS Y EJECUTIVAS (EXTRAORDINARIAS) EN UNA PERSONA. ESTO SERÍA
TRAICIÓN A LA PATRIA

PARTE ORGÁNICA: establece la división de tres poderes: EJECUTIVO, LEGISLATIVO Y JUDICIAL,


sin prevalencia de uno sobre el otro, aunque el ejecutivo tiene cierta primacía.

• PODER LEGISLATIVO: es bicameral. Está formado por una CAMARA DE DIPUTADOS, que
representan al pueblo de la Nación y una CAMARA DE SENADORES, que representan al
pueblo de las provincias.
LOS DIPUTADOS serán electos de forma directa, ninguna provincia podrá tener menos de
dos, mayores de 25 años y naturales de la provincia (o con dos años de residencia en ella),
durarán 4 años en su cargo y podrán ser reelectos infinita e inmediatamente, renovándose por
mitades cada dos años.
LOS SENADORES serán elegidos de forma indirecta, los de la provincia por las legislaturas
provinciales y los de Buenos Aires a través del Colegio Electoral. Serán dos por cada provincia
y dos por la capital. Duraban 9 años en el cargo y se reelegirían por tercios cada 3 años.
Debían ser mayores de 30, naturales de la provincia o con residencia de 2 años.

En general las atribuciones de DIPUTADOS y SENADORES son las mismas, con la excepción
que los DIPUTADOS tienen iniciativa en leyes de impuestos, en reclutamiento de tropas,
también pueden acusar en juicio político al presidente, al vice, a los ministros, a la Suprema
Corte de Justicia y a los Gobernadores provinciales. Los SENADORES tenían función asesora,
brinda el acuerdo para la elección de obispos, ministros, embajadores, miembros de la Corte.

• EL PODER EJECUTIVO: seria ejercido por el PRESIDENTE DE LA NACIÓN. Para serlo se


requiere ser ciudadano o hijo de ciudadano, pertenecer al culto Católico apostólico romano y
cumplir con todos los requisitos que se exigen para ser Senador. El VICEPRESIDENTE
P á g i n a | 92

preside el senado, pero no es senador. Interviene en caso de conflicto, tomando el la decisión.


Es un órgano extra poder, no pertenece ni al PL ni al PL
El poder ejecutivo se elige de acuerdo a la CN de 1853 de forma indirecta. Los ciudadanos
elegian a los votantes que lo hacían a través del Colegio Electoral. La duración era de 6 años
sin reelección inmediata. Tiene la jefatura de las fuerzas armadas y de las Relaciones
Internacionales de la Nación. Sus decretos son reglamentarios de las leyes que emanan del
PL. Interviene en la sanción, promulgación y veto de leyes.

• PODER JUICIAL: su órgano principal es la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA integrada por 7


jueces y 2 fiscales.
para integrarla se debía ser abogado con 8 años de ejercicio en la profesión, y contar con los
requisitos que se exigen para ser senador. El cargo dura mientras dure su buen
comportamiento y se es otorgado por el presidente.
Como máximo tribunal, tiene dos competencias: de PRIMERA INSTANCIA y por APELACIÓN.

PRINCIPALES DEBATES.

El tratamiento del proyecto inicia el 21 de abril y termina el 30, ya que a pesar de que en líneas
generales el proyecto de la comisión, fue aprobado, algunos de sus artículos fueron discutidos.

Art. 2: establece el culto. La Nación sostiene el culto CATÓLICO APOSTÓLICO ROMANO, pero
había voces laicas que planteaban la eliminación de éste articulo y otros que sostenían que la
Argentina debía ser católica querían la eliminación del art. 14 sobre la libertad de culto.

Art. 3: establece como capital a Buenos Aires. Algunos plantean la norma como inaplicable, ya que
Buenos Aires no era parte de la Confederación y sostienen que debía estar en otra provincia. Otros la
apoyaban, sosteniendo que era una manera para lograr que Buenos Aires se integre a la
Confederación.

Art.4: con respecto al tesoro nacional. Establece la venta y producción de tierras y de correos. Lo que
se debatió fueron los derechos de importación y exportación. Gorostiaga sostiene que los derechos y
la propiedad de los recursos es de la Nación. Leiva, en cambio, sostiene que son provinciales, y otra
posición, la de los miembros del litoral, quería estado de libre comercio, es decir, ni de la nación, ni de
las provincias. Quedó redactado de acuerdo a la posición de Gorostiaga. En consecuencia Buenos
Aires iba a quedar fuera del mapa.

Resueltos estos principales debates, los demás artículos no se debatieron en profundidad.

APROBACIÓN. ACTITUD DE BUENOS AIRES.

La CN fue:
SANCIONADA por el Congreso Constituyente EL 1 DE MAYO DE 1853. (Aniversario del
pronunciamiento de Urquiza)
PROMULGADA EL 25 DE MAYO DE 1853.
P á g i n a | 93

JURADA EL 9 DE JULIO DE 1853.

Buenos Aires no consideraba propia dicha Constitución, Mitre se oponía, y comienza a querer
elaborar su propia Constitución.
Había dos sectores: EL NACIONALISTA, que quería la autonomía de Buenos Aires pero integrado a
las provincias (Mitre) y el AUTONOMISTA (Alsina), que no le interesaba ningún tipo de unión.
Surge el debate de sancionar o no una Constitución. Mitre expresa que para sancionar una
Constitución había que recurrir a la elección del pueblo, ya que ellos no eran quienes para legislar.
Alsina propone posponer la sanción hasta la renovación de los miembros de la sala. No lo hacen, pero
finalmente en abril de 1854 se sanciona la constitución de Buenos Aires. Tejedor y
Alsina sostienen que si a futuro Buenos Aires se unia a las provincias, las normas dictadas podían ser
derogadas. Surgen dos organizaciones estatales: PROVINCIAL, regido en alternancia por Mitre y
Alsina y NACIONAL.

6.PRESIDENCIA DE URQUIZA. CAPITAL PROVISIORIA.

En noviembre de 1853 comenzaron a ponerse en práctica las disposiciones de la


Constitución Nacional, convocándose a elecciones presidenciales. Como era
natural, los electores se inclinaron abrumadoramente por el nombre de Urquiza. Para Vicepresidente
resultó electo Salvador María del Carril. Asumieron en marzo de 1854. El 5 de mayo de
1854, Urquiza jura sus cargos en Santa Fe, donde se encuentra el Congreso Nacional, y
marcha rumbo a Paraná la sede del poder ejecutivo, ciudad desde donde se dirige el destino de las
trece provincias que conforman la Confederación Argentina, es decir, será capital provisoria.

RELACIONES CON BUENOS AIRES. ADUANA.


Las diferencias entre Buenos Aires y la Confederación parecen ser irreconciliables. En 1856 el
enfrentamiento alcanza uno de los mayores picos cuando la Confederación lanza la ley de derechos
diferenciales. Esta ley busca obtener fondos para la confederación al otorgar beneficios a los buques
que lleguen directamente al interior sin pasar por Buenos Aires. Desde la prensa porteña se llamaba a
asesinar al presidente de la Confederación.
Habiendo asumido el mando de las Provincias de Buenos Aires Valentin Alsina (3 de mayo de 1857),
Urquiza, tratando la unión nacional, encargó al General Antonio Pinto que se entrevistase con el
gobernador (Alsina) para poder llegar a un acuerdo. Hubo dos encuentros, pero nada pudo resolverse.
El motivo de la negativa era la no cooperación por parte de la Confederación en la lucha que Buenos
Aires tenia emprendida contra los indios.
Ante la discordia que había, en mayo de 1859, el Congreso autoriza por ley al presidente Urquiza
a resolver la conflictiva relación con Buenos Aires por medio de negociaciones pacificas, y si es
necesario por la guerra.
P á g i n a | 94

BATALLA DE CEPEDA. PACTO DE SAN JOSÉ DE FLORES.


Urquiza pretendía acabar con la situación de disparidad entre Buenos Aires y el interior, y quería que
Buenos Aires se integre a la Confederación. De esta forma le exigiría que acepte la CN, que entregue
la aduana y reorganizaría las provincias sin el poder de Buenos Aires.
Las fuerzas porteñas y las de la Confederación se enfrentan en las costas del Arroyo de Cepeda,
cerca de la frontera de Buenos Aires y Santa Fe. Después de un intenso combate, Urquiza resulta
vencedor y Mitre derrotado, debe huir hacia Buenos Aires para defender la ciudad, pero Urquiza no
ingresa en ella, acampa en las afueras, en el pueblo de San José de Flores. Las negociaciones
culminan el 11 de noviembre de 1859 con la firma del Pacto de Unión Nacional. En este
pacto de San José de Flores, de 16 artículos, se declara la paz entre Buenos Aires y la
Confederación, Buenos Aires se declara formalmente parte de la confederación y se verificará su
incorporación por la aceptación y jura solemne de la Constitución Nacional, Buenos Aires se reserva
el derecho de revisar la CN, con la excusa de no haber estado presente en el Congreso, también se
reserva el derecho de llamar a una comisión de todos porteños para revisar la CN y reformarla en
caso de no estar de acuerdo, el derecho de seguir manejando sus instituciones, de tener su ejercito y
estructura militar, y con respecto a la aduana a partir de pacto ahora sería NACIONAL, pero Buenos
Aires se reserva a tener durante 5 años mas el mismo presupuesto, el cual seria asegurado por la
aduana. El garante de pacto fue Paraguay, ya que estaba interesado en el triunfo de los federales
para evitar la expansión de Brasil.

UNIDAD X – INCORPORACIÓN DE BUENOS AIRES. PRESIDENCIAS FUNDACIONALES.

1.REFORMA DE 1860. ANALISIS.


Por disposición del pacto de San José de Flores el gobierno porteño debía convocar una convención
provincial en el plazo de veinte días para analizar la Constitución de 1853 y proponer las reformas que
considerara necesarias. Dicha convención se instaló con retraso, recién el 20 de enero de
1860, prolongando sus sesiones hasta el 12 de mayo del mismo año. Este atraso tenia un fin
político, y era que la Constitución definitiva de la república no llevase la firma del Gral Urquiza como
presidente de la Confederación. En marzo de 1860 Urquiza terminaba su mandato, ocupando la
presidencia el Dr. Santiago Derqui (siendo el primer presidente luego de la unión de Buenos Aires a la
Confederación) y la vicepresidencia Pedernera.
En las sesiones de la Convención se encontraban Velez Sársfield, Portela, Mitre, Anchorena,
Sarmiento, Elizalde, Marmol.
En la sesión del 6 de febrero se discutió sobre el sistema que iban a seguir para el estudio y examen
de la ley, y se decidió nombrar una comisión para su estudio previo, siendo designados para este
trabajo los diputados Sarmiento, Velez Sársfield, Marmol, Barros pazos, Obligado y Dominguez.
El informe de la Comisión agrupaba las modificaciones propuestas de la siguiente manera:
1- Declaraciones, derechos y garantías
P á g i n a | 95

2 - Composición de los poderes


3 - Atribuciones
4 - Materias económicas
5 - Reformas del Pacto
Las reformas que propone ascienden a 25, en mayor parte son adiciones que amplían o
aclaran el texto o supresiones parciales. El 11 de mayo la Convención Provincial aprueba las
reformas y las eleva al Gobierno Nacional para su tratamiento.

El 6 de junio de 1860 a fin de perfeccionar el Pacto de San José de Flores celebrado entre
Buenos Aires y la confederación se firma entre ambos gobiernos el Acuerdo de Paraná o Convenio
de Unión Complementario, mediante el cual establecen las pautas para la convocatoria a la
Convención ad hoc, para la elección de los convencionales. La representación se fija de
acuerdo a la población. Se regulan cuestiones atinentes al funcionamiento de la convención y a
la jura de la Constitución reformada.
Buenos Aires mantiene la administración de la Aduana hasta tanto el Congreso legisle al
respecto, comprometiéndose a aportar una suma mensual para los gastos del Gobierno
nacional, efectivizando así la garantía otorgada por el art. 8 del Pacto de San José de Flores.

La Convención Nacional se reúne en Santa Fe. El 14 de septiembre, comienzan las sesiones


preparatorias y la primera sesión ordinaria resuelve designar una Comisión para que
estudiase las reformas propuestas. La Comisión aconseja su aprobación, y el 24 de ese mes se
sancionan las modificaciones a la Constitución Nacional.

Artículos reformados:

Primera parte: Declaraciones, derechos y garantías


Art. 3.- Capital de la República (Buenos Aires no sería Capital de la República. Se establecería
un procedimiento para la determinación de la capital mediante una ley especial).
Art. 5.- Garantía Federal. Eliminó la gratuidad de la enseñanza provincial y la condición de que las
constituciones de las provincias debieran someterse a la aprobación del congreso.
Art. 6.- Intervención Federal. Dio a las Provincias el derecho de pedir intervención del gobierno
federal en su territorio para garantir la forma republicana de gobierno o repeler invasiones exteriores.
Art. 12.- estableció la igualdad de puertos.
Art. 15.- todo esclavo que entrara al país, quedaban libres por el solo hecho de pisar territorio de la
República.
Art. 18.- suprimió las ejecuciones a lanza o cuchillo.
Art. 30.- derogó la exigencia de que pasaran 10 años para reformar la constitución.
Art. 31.- Supremacía de la Constitución, leyes nacionales y tratados.
Se incorporan a esta primera parte de la Constitución:
Art. 32.- que vela la libertad de imprenta ante la injerencia federal.
P á g i n a | 96

Art. 33.- incorpora la cláusula de los derechos y garantías implícitos.


Art. 34.- Incompatibilidad de las funciones judiciales.
Art. 35.- establece cuáles serían las denominaciones oficiales del Estado. El nombre de la
República no sería Confederación Argentina, sino Provincias Unidas del Río de la Plata o
República Argentina indistintamente. Empleándose las palabras Nación Argentina en la
formación y sanción de las leyes.

En la "Segunda parte" de la Constitución se efectuaron algunas modificaciones en cuanto a la


composición y atribuciones de los poderes: "Título primero - Gobierno Federal".

Poder Legislativo
-Establece 12 diputados por Buenos Aires. Agrega ser natural de la provincia que lo elija o con
2 años de residencia inmediata en ella. Antes eran 6.
-Se elimina la exigencia de que el senado inicie la reforma constitucional. (Se proponía que la
reforma de la constitución la tuvieran indistintamente las dos cámaras (no solo la de
Senadores como en la del 53).
-Se suprime la facultad del congreso de examinar y reprobar las constituciones provinciales.
-No se podrían suprimir las aduanas exteriores que existieran en cada provincia al tiempo de
su incorporación.
-Se establecería el "jus soli" en materia de ciudadanía, todos los nacidos en suelo argentino
serían argentinos.

Poder Ejecutivo:
-Quitó al Poder Ejecutivo, la facultad de suspender las garantías constitucionales.
.
Poder Judicial:
-Se suprime la fijación constitucional de los miembros de la corte. Se propuso que la Corte
Suprema esté compuesta solo por 4 jueces y 1 fiscal (no 9 y 2). No se estableció nro. de jueces
ni fiscales de la CS. Serían fijados por el Congreso Nacional.
-Competencia de la corte, entre una provincia o sus vecinos contra un estado o ciudadano extranjero.
-Se suprimía el juicio político a los gobernadores de provincia que podía efectuar el Congreso
de la Nación.

2.RECHAZO DE LOS DIPUTADOS POR BUENOS AIRES. NUEVA SEPARACIÓN. ACTITUD DEL
CONGRESO.

Durante la presidencia del General Urquiza las provincias del interior habían estado en paz,
con la excepción de San Juan, en la cual un crimen político sirvió de catalizador para la guerra
civil que culminó en Cepeda.
Terminado su período presidencial en 1860, el capitán general Justo José de Urquiza entregó
P á g i n a | 97

el mando ante el Congreso Nacional de Paraná al abogado cordobés Santiago Derqui.


Ese mismo año, la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires eligió gobernador al Brigadier
Mitre, comandante en jefe del ejército porteño, el cual había sido derrotado por Urquiza en la
segunda Batalla de Cepeda.
Para hacer efectiva la unión de la provincia rebelde a la Nación, se efectuó en Buenos Aires la
elección de diputados provinciales ante el Congreso Nacional.
Tal vez como una forma de provocación, o de desprecio a las leyes nacionales, fueron
realizadas de acuerdo con la ley electoral porteña, y no por la ley nacional. Los diputados
fueron rechazados en el Congreso, y los Senadores se retiraron en solidaridad con aquellos.
Por este y otros motivos, el Presidente Santiago Derqui dictó un decreto convocando a nuevas
elecciones en Buenos Ares. Pero las autoridades de la provincia se negaron a acatar tal
disposición y declararon caduco el Pacto de San José.
El 5 de julio el Congreso Nacional sancionó una ley, en la que acusaba a Buenos Aires de
romper pactos amistosos anteriores en una actitud de sedición y en consecuencia, la asamblea
facultaba al Poder Ejecutivo a intervenir en la provincia "a efectos de restablecer el orden
legal perturbado".
El 24 de mayo de 1861, Derqui intervino la provincia de Córdoba, lo que fue visto por Urquiza
y sus hombres como una traición. A esto se sumó el hallazgo de unas cartas en las que Derqui
hablaba de neutralizar a Urquiza.

3.BATALLA DE PAVÓN.
Se trató de un enfrentamiento en el marco de conflictos civiles que afectaron Argentina
después de su independencia. Se desarrolló el 18 de septiembre de 1861 en la cercanías
del arroyo Pavón al sur de Santa Fe, de allí que se le de este nombre a la batalla.
Los bandos que se enfrentaron fueron, los federales (Confederación Argentina), bajo el
mando de Santiago Derqui y Justó José de Urquiza, que eran partidarios para lograr la
autonomía de las provincias en contra de los unitarios (Estado de Buenos Aires), bajo el
mano de Bartolomé Mitre, que estaban a favor del gobierno central.
Aunque Urquiza tenía la batalla ganada, decide retirarse, llevándose l a victoria Buenos
Aires, reunificando el país bajo un solo mandato.
En conclusión, la batalla de Pavón significó el fin de la Confederación Argentina y logró la
incorporación de la provincia de Buenos Aires como central política de todo el territorio.
Las razones que desataron esta batalla, se debe a la inconformidad de parte de Buenos
Aires en las normas impuestas por parte de la Confederación, en cuanto a la elección de
sus diputados. Por lo que, de una manera muy firme se rebelaron contra estas
imposiciones, el Presidente Derqui ante esto le dio el mando de sus tropas a Urquiza.
Otra de las causas es, aunque las provincias tenían intereses en común como formar un
único estado, en los hechos, las grandes diferencias entre ellos como en las formas de
P á g i n a | 98

hacer las cosas, traían como consecuencia mantener el estado en constante guerra. Los
enfrentamientos más que todo se debían a la pretensión de Buenos Aires de crear un
estado central, que fuera gobernado por ellos ante el interés federal de otras provincias.

4.BARTOLOMÉ MITRE. PODER EJECUTIVO DEFACTO. LIMITES. JURISPRUDENCIA


DE LA CORTE.
Como consecuencia del triunfo porteño en Pavón, Santiago Derqui renunció a la
presidencia de la Nación, el vicepresidente Pedernera asumió en cargo y declaró acéfalo
el Poder Ejecutivo Nacional, desligándose de responsabilidades. Las provincias van
delegando en el gobernador de la Provincia de Buenos Aires (MITRE) facultades para que
ejerza el Poder Ejecutivo Nacional, en forma provisional hasta que se reuniese el nuevo
Congreso y se convocase a elecciones para presidente y Vice en toda la República.
Las provincias le confieren un cumulo de facultades al nuevo gobierno de facto, unas mas
extensas, otras mas limitadas, pero al fin de cuentas, las necesarias como para poner en
sus manos la jefatura de la política nacional. Mitre se hace cargo de las autoridades
Nacionales, por ser el general "vencedor", siendo el primer gobernador defacto en la
historia Argentina. Defacto quiere decir que no es un gobierno formado por la
Constitución, es contrario a deiure, o sea, ilegal.
Desde la fecha en que el ejecutivo nacional se declara en receso (diciembre de 1861) hasta la
elección de Mitre (octubre de 1862), éste va a intentar imponer su política, ya que sabe que la mayoría
de las provincias no le responden; y es asi como va a lograr con mano dura la unidad nacional a
palos.
P á g i n a | 99

La meta de lo que debe hacer se la da Sarmiento, cuando después de Pavón le escribe a mitre: “no
trate de economizar la sangre de los gauchos. Éste es el abono que es preciso hacer útil al
país. La sangre de esa chusma criolla incivil, bárbara y ruda es lo único que tienen de seres
humanos”. Llamado por Mitre “proceso de pacificación”
Mitre , ocupa la Provincia de Santa Fe, oportunidad en la que designa a Domingo Crespo gobernador
interino desde el 26 de diciembre de 1861 hasta el 22 de febrero de 1862 cuando asume Patricio
Cullen, del partido liberal. Apoya la insurrección de Corrientes contra el presbítero Rolón y mas tarde
decreta la intervención nacional de esta provincia. Ocupa la provincia de Córdoba enviando al general
Paunero en apoyo de la Revolución Liberal del 12 de noviembre de 1861 y como resultado de esta
intervención asume el gobierno Marcos Paz, su futuro vicepresidente. Destaca en Cuyo a Rivas,
Paunero y Sarmiento, lo que trae como consecuencia las caídas de los gobiernos federales de
Mendoza, San Luis y San Juan, siéndoos reemplazados por hombres del partido liberal. Envía mas
tarde a Marcos Paz para apoyar la insurreccion contra los gobiernos de Catamarca y Salta,
enfrentados con Santiago del Estero y Tucumán. En La Rioja se gesta un movimiento liberal
sustentado por mitristas ante el desaliento por la derrota de las montoneras en Cuyo. Y ante la
situación creada en Catamarca solicita al congreso que se decrete la intervención nacional a ésta, lo
que no llega a concretarse.
Mitre logra cambiar la situación de 13 provincias que le prestan su apoyo y reafirman la política liberal.
Solo Entre Rios será respetada permaneciendo federal y a su frente el General Urquiza.

Ya desde antes de la campaña de Pavón, una guerra civil intermitente sacudía a Santiago del
Estero, Tucumán y Catamarca; la noticia de la victoria de Pavón permitió al caudillo unitario Manuel
Taboada imponer la victoria del partido porteño en todas las provincias del norte.
Una división comandada por Ignacio Rivas y Sarmiento, se dirigió a Cuyo y derrocó a los
gobernadores de San Luis, Mendoza y San Juan. Sarmiento fue elegido gobernador de su provincia
natal.
En La Rioja, el caudillo federal Ángel Vicente Peñaloza impidió el avance de las tropas porteñas y de
sus aliados, iniciando una complicada guerra civil en esa provincia y las vecinas que duró tres meses,
hasta que –tras el sitio de San Luis por las fuerzas del Chacho– se firmó la Paz de la Banderita, del 4
de junio, por la cual Peñaloza reconoció la autoridad nacional de Mitre.
A lo largo de la primera mitad de 1862 se celebraron elecciones de diputados y senadores en todo el
país, y el nuevo Congreso de la Nación se reunió oficialmente a fines de mayo en Buenos Aires.
Uno de los mayores problemas que enfrentaba Mitre, como presidente de facto de la Nación,
era la indefinición sobre la capital federal del país, que impedía tener un lugar donde establecer
el gobierno federal. La Constitución de 1853 había establecido que la ciudad de Buenos Aires era la
capital federal de la Nación Argentina. Buenos Aires sin embargo, no había sido parte de esa
Constitución, se organizó como Estado autónomo separado de la Confederación Argentina y se
negaba a perder su ciudad principal. La "cuestión capital" llevó a la guerra a la Confederación y el
Estado porteño. En una primera etapa de la guerra, la Confederación al mando del general Urquiza,
venció en la Batalla de Cepeda a las tropas de Buenos Aires al mando del coronel Mitre. Urquiza sin
embargo, no exigió la rendición incondicional del Estado de Buenos Aires y aceptó firmar el Pacto de
San José de Flores, que reconocía a Buenos Aires su derecho a preservar la integridad territorial y a
P á g i n a | 100

que cualquier decisión sobre la federalización de la ciudad-puerto, contara con la autorización de la


legislatura porteña.
El Pacto de San José de Flores, fue formalizado con la Reforma constitucional de 1860, que entre
otras muchas reformas eliminó la cláusula que establecía la capital federal en Buenos Aires e hizo
posible de ese modo que Buenos Aires ingresara a la federación. Pero al no poder establecerse una
capital federal, el gobierno nacional se quedó sin un lugar donde instalarse.
Elegido presidente por unanimidad de los electores, en cuanto asumió la Presidencia, Mitre
logró que el Congreso Nacional aprobara una ley federalizando toda la provincia de Buenos
Aires. Pero la Legislatura de Buenos Aires no dio su aprobación, como era indispensable según
la norma incluida en la Constitución por la reforma de 1860.
El 7 de junio de 1862, Mitre envió un mensaje al Senado de la Nación solicitando la ley de Capital de
la República y el 20 de agosto el Congreso votó la ley federalizando todo el territorio de la provincia de
Buenos Aires. Inmediatamente después, Mitre, como gobernador de la provincia y presidente de la
Nación, le solicitó a la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, que aceptara la federalización de la
misma, pero los diputados provinciales rechazaron de plano la ley nacional.

5.PRESIDENCIAS FUNDACIONALES: MITRE, SARMIENTO Y AVELLANEDA.


CARACTERISTICAS COMUNES.

EN 1862 COMIENZA EL PERIODO DE PRESIDENCIAS HISTÓRICAS FUNDACIONALES: MITRE –


PAZ (1862-1868)// SARMIENTO – ALSINA (1868-1874)// AVELLANEDA-ACOSTA (1874-1880)

1862-1868: MITRE - MARCOS PAZ (tucumano)


Los aspectos mas importantes por resolver en su gobierno fueron alcanzar la unidad Nacional
controlando los alzamientos del interior que se oponían al centralismo, la Guerra de la Triple
Alianza, y resolver la residencia de las autoridades nacionales fijando una capital nacional.
Tuvo que soportar la guerra contra el Paraguay. Argentina, Uruguay y Brasil formaron la Triple Alianza
y unidas lucharon contra las fuerzas de Solano López, presidente de Paraguay. Argentina tuvo que
entrar en guerra al ser capturados por las tropas del Paraguay, dos buques argentinos que estaban
anclados en un puerto de Corrientes.
También enfrentó a los conflictos internos que aún algunos caudillos locales (en este caso el Chacho
Peñaloza) seguían generando porque se oponían a la organización constitucional del país.
En cuanto a la educación impulsa los colegios nacionales para que todos tengan acceso a la
educación.
En cuanto a lo legislativo, le solicitó a Vélez Sarsfield que redacte el Codigo Civil, nacionalizó el
código de comercio, pide la redacción del código rural, impulsa la nueva ley aduanera (cambia los
aranceles).
En cuanto a la capital, propone federalizar la ciudad de Buenos Aires, pero ésta se opone, entonces
impulsa la ley de compromiso que establecía que las autoridades nacionales y provinciales estarían
en Buenos Aires
Tambien se reorganizó la Suprema Corte de Justicia Nacional
En cuanto obras públicas se ampliaron vías férreas, se inauguró la primera línea de tranvías y se
fundó la Sociedad Rural.
P á g i n a | 101

Guerra de la Triple Alianza o contra el Paraguay (1865-1870)


Fue una contienda sostenida por la Argentina, Uruguay y el Imperio del Brasil contra el Paraguay,
según el tratado de alianza firmado en Buenos Aires el 1 de mayo de 1865 entre los tres
citados países. Este suceso se inició con la revolución encabezada el 19 de abril de 1863 en el
Uruguay por el general VENANCIO FLORES, jefe del Partido Colorado de ese país, contra el
presidente BERNARDO PRUDENCIO BERRO. Este movimiento que contó con el apoyo armado del
Brasil y la neutralidad de BARTOLOMÉ MITRE, Presidente de la Argentina, no fue del agrado del
Presidente del Paraguay, el general FRANCISCO SOLANO LÓPEZ, quien decidió intervenir en apoyo
del gobierno de Berro y para eso, el 14 de noviembre de 1864 rompió relaciones con el Imperio
y simultáneamente despachó una expedición al estado brasileño de Mato Grosso, que resulto
fulminante y exitosa. El 5 de febrero de 1865 solicitó al gobierno argentino, el libre paso de sus
tropas para atacar a Brasil en su territorio y al serle éste negado, el 29 de marzo de ese año le
declaró la guerra a la República Argentina (la que llegaría recién el 5 de mayo a manos del presidente
Bartolomé Mitre). El 13 de abril de 1865 fuerzas paraguayas se apoderaron de dos barcos
argentinos surtos en el puerto de Corrientes y al día siguiente (14 de abril), invaden la provincia
argentina de Corrientes para lograr sus objetivos a pesar de la negativa del presidente Mitre. y allí se
inicia uno de los hechos más deplorables de la historia de los cuatro países intervinientes, que
exterminó casi el 90% de la población masculina paraguaya.

1868-1874: SARMIENTO (sanjuanino) Adolfo Alsina.

El aspecto central de esta presidencia fue la educación. Se establecieron numerosas escuelas en el


interior y su objetivo fue la formación de los docentes, creando los colegios normales para la
formación de las maestras, incorporándose a las mujeres al mercado laboral.
Sarmiento era partidario de una reforma agraria: quería lotear tierras fiscales y otorgarlas a familias de
inmigrantes europeos. Sostenía que la tierra era la fuente del crecimiento. El Congreso rechazó esta
propuesta.
Durante su periodo hubo plagas, inundaciones, fiebre amarilla.
Durante este periodo concluye la guerra con el Paraguay y había que establecer limites.
Se produce el reclamo de Chile por la Patagonia, ya que Sarmiento a modo de agradecimiento por
haberse exiliado en Chile, había trazado un mapa en el cual la Patagonia formaba parte del territorio
Chileno.
También se sanciona el Código Civil de Vélez Sarsfield (vigente hasta 2015)
- Fundó la Facultad de Ciencias Exactas.
- Fundó el Observatorio Astronómico de Córdoba.
- Se levantó un mapa del cielo austral.
- Se extendieron líneas telegráficas y líneas de ferrocarril, se llegó a Córdoba.
P á g i n a | 102

- Se colocaron faros en algunas rutas marítimas.


- Se importaron plantas extranjeras como el eucaliptus y el mimbre.
- Se instalaron oficinas meteorológicas.
- Apoyó la industria vitivinícola.
- Apoyó la industria de las carnes congeladas.
- Se importó alambre para cercar los campos.
- Se fundaron varios colegios nacionales en algunas provincias.
- Se crearon bibliotecas populares.
- Se fundaron las primeras escuelas normales.
- Se fundó el Colegio Militar y la Escuela Naval.
- Se realizó el primer censo escolar.
- Se creó el Jardín Zoológico.
- Se comenzó con los cursos nocturnos para adultos.
- Se imprimieron muchos libros de textos para las escuelas.
- Se explotaron los ríos Negro y Neuquén, Limay.
- Se realzaron estudios de suelos en busca de riquezas para ser explotadas.
- Realizó el primer censo nacional.

1874-1880: Avellaneda (tucumano) - Mariano Acosta


Mitre denunció fraude, Avellaneda lo declaró sedicioso y puso precio a su cabeza, por ende debió
exiliarse.
Avellaneda nombra a Alsina como ministro de guerra: ni bien asume, intenta establecer la conquista
del desierto.
Asume su gestión comprometiéndose a cumplir con los 22 puntos elaborados por el comité electoral.
En 1877, preocupado por la situación de Buenos Aires, inicia la política de conciliación: convoca a
Alsina, presenta la ley de amnistía en el Congreso, llama a Mitre y se produce una negociación.
Avellaneda finalmente incluye en el gabinete a seguidores de Mitre y se pusieron de acuerdo para
poner a Tejedor como Gobernador de Buenos Aires

- Continuó con la fundación de escuelas normales por todo el país. También construyó muchas
escuelas primarias.
- Apoyó la industria y el comercio, con créditos baratos.
- Se mejoraron los servicios postales de la época de Sarmiento.
- Se ampliaron las vías férreas.
Se fundaron pueblos y colonias, pues con la Ley Avellaneda se fomentó notablemente la inmigración
europea.
- Como Ministro de Guerra estaba Julio Argentino Roca que realizó una importante campaña al sur del
país, logrando contener a los indígenas y además recuperó miles de leguas de tierras para su
explotación.
P á g i n a | 103

- En el plazo de estos 18 años se logra la unidad política buscada y se crean las instituciones que
darían consolidación al estado.

El proyecto de ley de federalización de Buenos Aires:


El 24 de agosto de 1880, Avellaneda envió al Senado el proyecto de federalización de la ciudad de
Buenos Aires

LEY DE FEDERALIZACIÓN DE BUENOS AIRES (ley n° 1029)


El proyecto del ejecutivo se convierte en ley el 20 de septiembre de 1880. Se declara capital
de la República al municipio de Buenos Aires.
- Se declaraba capital de la República al municipio de Buenos Aires, bajo sus límites
actuales.
-Todos los edificios públicos situados en el municipio quedaban bajo jurisdicción de
la Nación sin que los municipales perdieran su carácter.
- Los Bancos Provincia, Hipotecario y Monte de Piedad quedaban bajo jurisdicción
provincial, así como los ferrocarriles y telégrafo.
-La Nación tomaría sobre sí la deuda externa de la provincia.
- El gobierno de la provincia podría seguir funcionando en la ciudad de Buenos Aires.
- Hasta que el Congreso Nacional no organizase la administración de justicia,
seguirían ejerciéndola los tribunales provinciales.
- La ley regiría una vez que la Legislatura provincial hiciera la cesión
correspondiente.

Las presidencias fundacionales se caracterizan por tener ciertas cosas en común: el


poder ejecutivo contaba con un alto nivel cultural, es decir, los presidentes fueron
escritores, abogados, periodistas, militantes, defensores de la educación. Se
caracterizan también por una amplia labor legislativa, por ser partidarios de la
inmigración y por un amplio desarrollo de las obras publicas.

6.LEGISLACIÓN MAS IMPORTANTE. LEY DE COMPROMISO.

Uno de los grandes problemas que hereda Bartolomé Mitre, al asumir la presidencia en 1862, fue la
resolución del establecimiento definitivo de la ciudad capital nacional porque los porteños se negaban
a entregar su ciudad para ser convertida en sede de las autoridades nacionales.

La Constitución sancionada en 1853 había establecido que la capital de la República Argentina sería la
ciudad de Buenos Aires, pero el primer presidente constitucional, Justo José de Urquiza, había tenido
P á g i n a | 104

que gobernar desde la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos, porque la provincia de
Buenos Aires estaba separada del resto del país.
En 1860, en ocasión de la unificación plena del país con la reincorporación de la provincia de
Buenos Aires, al no estar ésta dispuesta a ceder su ciudad, pide la reforma del artículo de la
Constitución que había establecido la capital en Buenos Aires, estableciéndose que la ciudad que se
decidiera a constituirse en capital federal debía ser legalmente cedida por la Legislatura de la
provincia a la que perteneciera.
Era de suponer que Mitre, no gobernaría el país desde Paraná, territorio bajo la influencia de Urquiza,
pero tampoco desde ninguna otra ciudad del interior, sino que sólo lo haría desde Buenos Aires, por
ello impulsa la sanción de una ley para el establecimiento de la capital.
No todos en su partido pensaban de la misma manera. Arduos debates periodísticos y legislativos se
pronunciaban por las distintas posturas. Una de ellas, el “autonomismo”, liderada por Adolfo Alsina,
se oponía a la federalización de Buenos Aires, deseosa de no perder la autonomía. Enfrentando al
autonomismo se ubicaban quienes consideraban que debía sacrificarse la autodeterminación porteña
en beneficio de la Nación, recibiendo el mote de “nacionalistas”. Al frente de este grupo se
encontraba el propio Mitre.
Finalmente se logra un acuerdo, sellado con la aprobación de la llamada “Ley de
Compromiso”, que permitía —por un plazo de cinco años— que tanto las autoridades
nacionales, como las provinciales residieran en la ciudad, aunque las federales solo en calidad
de huéspedes de la provincia.
.

LEY DE ACEFALÍA. (REMONTARSE A LA GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA)


Por el fallecimiento del doctor Marcos Paz, vicepresidente de la Nación a cargo del Poder Ejecutivo,
quedó acéfalo (sin cabeza) el gobierno nacional desde el 2 hasta el 19 de enero, fecha del regreso del
general Bartolomé Mitre, que llegó del frente de batalla de la guerra del Paraguay y reasumió el
mando. Desde el 02 de enero hasta el 18 del mismo mes y año, estuvo entonces totalmente acéfalo el
gobierno federal, por primera vez después de la organización nacional. Ante aquella circunstancia que
dejaba al país sin gobierno, los ministros doctor GUILLERMO RAWSON, LUCAS GONZÁLEZ,
MARCELINO UGARTE y JOSÉ EVARISTO URIBURU, resolvieron tomar “las resoluciones
indispensables para la marcha regular de la administración hasta el regreso del presidente general
Mitre. Esta circunstancia dio origen a que el 19 de septiembre de 1868 se sancionara la
Ley 252, llamada Ley de Acefalía, que determinaba el orden de quienes debían ejercer el Poder
Ejecutivo nacional en ausencia del Presidente y del Vicepresidente de la Nación, a fin de evitar todo
riesgo de que el país quedara ni aun momentáneamente, sin gobierno efectivo:

Ante la falta del presidente y vicepresidente, asumirán provisoriamente el cargo el presidente


provisional del Senado, a falta de este el presidente de la Cámara de Diputados, y a falta de este el
presidente de la Corte Suprema, con el agregado de "en ejercicio del poder ejecutivo" y deberán
convocar a elecciones dentro de los 30 días subsiguientes .
(FALTA SEGUNDO GOBIERNO DE FACTO)

7.REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1866.


La reforma constitucional de 1866 fue una breve pero crucial modificación relacionada con los
ingresos del Estado nacional, impulsada por el presidente Bartolomé Mitre al solo efecto de
restablecer los impuestos a las exportaciones, llamados también retenciones o derechos de
P á g i n a | 105

exportación, que habían sido abolidos a partir del 1 de enero de 1866 por la reforma constitucional de
1860. La reforma modificó dos artículos, el artículo 4, para eliminar el vencimiento de 1866, y el
artículo 67, inciso primero, para restablecer la facultad de Congreso Nacional para imponerlos.

UNIDAD XI – EL ORDEN CONSERVADOR.

1.CAMPAÑA DEL DESIERTO. (1878-1885)


Al morir Alsina, el ministerio de Guerra y Marina fue encomendado al joven General Julio A. Roca, en
enero de 1878. Roca se aprestó a poner en marcha su propio plan y así dar fin a la Guerra de la
Frontera.
El fin de la conquista no era sólo la urgencia por los continuos ataques de los indígenas, sino también
por la disputa que se había planteado con Chile a raíz de la soberanía de la Patagonia. Roca estaba
resuelto a terminar con los malones y a afirmar la Soberanía Nacional en las tierras del sur.
P á g i n a | 106

La primera fase era la Conquista del “Desierto”. Pero, el General Roca no concibió una guerra con
objetivos defensivos como lo había hecho Alsina, sino una campaña ofensiva, continua y sistemática.
La consideraba posible porque en ese momento disponía de 6.000 soldados veteranos, con
armamentos modernos, mientras que los diversos grupos indígenas habían sido castigados
duramente en las recientes campañas.
Roca le propuso al presidente Avellaneda una ofensiva general que partiría de la llamada zanja de
Alsina. Se proponía desplazar los pueblos nativos hasta la línea del Río Negro y su prolongación
aguas arriba por el Río Neuquén, conteniéndolos allí.
A partir de julio de 1878, cada comandante de frontera recibió la orden de pasar a la ofensiva en
territorio indígena con columnas ligeras, que debían efectuar prolijos reconocimientos del territorio y
atacar a los pampas en sus toldos y guaridas.
Ésta fue la campaña de limpieza que debió facilitar el posterior avance del Ejército hasta la línea del
Río Negro. Mientras se preparaba la campaña general continuarían las expediciones de menor
alcance que había iniciado su antecesor contra las tolderías para no dejar en paz a sus habitantes y
privarlos de su ganado.
La frontera representaba una pérdida continua de vidas y un alto costo financiero que gravitaba sobre
todo el país. Se dio orden de suspender la excavación de la zanja de Alsina, que había alcanzado 374
Km. de extensión. Se ampliaron las líneas telegráficas, las tropas se prepararon para una guerra de
gran movilidad.
También se eliminó la artillería, se libró a la tropa de corazas y se acumuló gran cantidad de ganado
para uso militar, se prepararon equinos, abastecimientos, servicios, etc. Se intentó el sometimiento
pacífico de los caciques ofreciéndoles tierras, animales y útiles de trabajo, pero estas gestiones
fracasaron.
En las operaciones preliminares de la Campaña del “Desierto” murieron o fueron capturados varios
caciques principales como Pincén y Epumer. Desde Julio de 1878 a enero de 1879 se realizaron 26
operaciones de gran magnitud contra los pampas. En dichas operaciones la profundidad de avance
variaba de 100 hasta 500 Km. de la línea de fronteras.
Hacia el mes de Julio de 1879, los indígenas habían dejado de ser un desafío. En seis meses las
tropas nacionales se apropiaron de 20.000 leguas de tierra virgen y el poderío aborigen declinó.
Los pocos hallados fueron muertos o tomados prisioneros. Tras varios años de escapar a la
persecución de las tropas nacionales, Namuncurá sólo se rindió en 1883.
No sólo se produjo su desaparición física, sino también su desaparición cultural y la explotación de
familias enteras por generaciones.
En 1885 el Congreso sancionó la Ley de premios, que concedía en premio a los
expedicionarios fracciones de tierra que iban desde 15.000 hectáreas a Roca y a los
herederos de Alsina a lotes de 100 y 200 a los soldados. Algu- nos jefes colonizaron
las tierras recibidas, no así los soldados por la exigua extensión de sus propiedades
y su mala calidad. Terminaron vendiéndolas a especuladores o pagando con ellas las
deudas con los proveedores.

2.FEDERALIZACIÓN DE BUENOS AIRES.

El proyecto de ley de federalización de Buenos Aires:


P á g i n a | 107

El 24 de agosto de 1880, Avellaneda envió al Senado el proyecto de federalización de la ciudad de


Buenos Aires

LEY DE FEDERALIZACIÓN DE BUENOS AIRES (ley n° 1029)


El proyecto del ejecutivo se convierte en ley el 20 de septiembre de 1880. Se declara capital
de la República al municipio de Buenos Aires.
- Se declaraba capital de la República al municipio de Buenos Aires, bajo sus límites
actuales.
-Todos los edificios públicos situados en el municipio quedaban bajo jurisdicción de
la Nación sin que los municipales perdieran su carácter.
- Los Bancos Provincia, Hipotecario y Monte de Piedad quedaban bajo jurisdicción
provincial, así como los ferrocarriles y telégrafo.
-La Nación tomaría sobre sí la deuda externa de la provincia.
- El gobierno de la provincia podría seguir funcionando en la ciudad de Buenos Aires.
- Hasta que el Congreso Nacional no organizase la administración de justicia,
seguirían ejerciéndola los tribunales provinciales.
- La ley regiría una vez que la Legislatura provincial hiciera la cesión
correspondiente.

3.GENERACIÓN DEL 80.


Bajo la denominación de la Generación del 80 se conoce a una élite gobernante de la República
Argentina durante el crucial período de 1880-1916. Procedentes de familias ricas de las provincias y
de la capital, se nuclearon primero en la Liga de Gobernadores y luego en el Partido Autonomista
Nacional, ambos sucesores de la disgregación del antiguo Partido Unitario. En 1880 lanzaron la
candidatura a la presidencia de Julio Argentino Roca, general que había dirigido la Conquista del
Desierto un año antes, y que fue el artífice de la generación y del modelo del país que ésta
representó.
Tuvieron a su cargo las más importantes funciones políticas, económicas, militares y religiosas,
manteniéndose en el poder mediante el fraude electoral. Pese a la creciente oposición, nucleada en
lo político en torno a la Unión Cívica Radical y a las agrupaciones anarquistas y socialistas formadas
por los obreros inmigrantes, la Generación del 80 ejerció el gobierno durante más de tres décadas,
hasta la Revolución del Parque y la sanción de la Ley Sáenz Peña de sufragio universal, obligatorio y
secreto, que marcaría la transición a la Argentina contemporánea.
Su política no era liberal, al contrario, eran fuertemente conservadores. Cuidaban de mantenerse en el
poder, reciclándose ellos mismos en el poder.
El paso decisivo en el cambio económico social argentino fue la apertura a la gran inmigración que
tuvo lugar en esos años. Esto sucedió porque mientras aquí se necesitaba mano de obra, Europa la
está liberando en forma masiva.
Para acompañar a su idea de progreso, esta generación histórica hizo que el Estado se encargue de
determinadas funciones que antes cumplía la Iglesia, como ocurrió con la Educación. Se buscó instruir
a toda la población, que tenía altos índices de analfabetismo, y así lograr establecer su identidad
como argentinos antes que como extranjeros.
El poder de la generación del 80 se basó en distintos factores:
P á g i n a | 108

LA TIERRA: en forma de latifundios, es la gran propiedad en manos de la oligarquía terrateniente.


LA COLONIZACION: este aspecto estaba fuertemente relacionado con la producción agrícola, aunque
sólo funcionó parcialmente.
LA INMIGRACION: aseguró la mano de obra necesaria para el modelo agroexportador, que se
basaba en la exportación de productos primarios baratos, con poco valor agregado, y la importación
de manufacturas caras.
LA DEPENDENCIA COMERCIAL: el sometimiento a los intereses británicos fue producido por el
crecimiento del país realizado solamente "hacia fuera".
EL MONOPOLIO POLITICO: El gobierno oligárquico era ejercido sólo por unos pocos pertenecientes
al sector local privilegiado.

4.EL UNICATO Y EL RÉGIMEN.


La campaña para la sucesión presidencial de 1886 comenzó en 1883.
Ese proceso puso de manifiesto que Roca era el jefe indiscutido, de qué modo
funcionaba el sistema de amistades, lealtades, premios y castigos y, que el presidente
no toleraba intromisiones en su feudo del interior. La principal víctima de aquel
juego fue Dardo Rocha.
Rocha, convertido en gobernador de la provincia de Buenos Aires, fundó la ciudad
de La Plata el 19 de noviembre de 1882. Sería, según sus cálculos, la futura capital
del país, cuando él asumiese la presidencia. Su arma más poderosa fue el Banco de la Provincia de
Buenos Aires, cuyos préstamos y subsidios servían para ganar voluntades y sostener una parte
importante de la prensa (entre otros "La Nación" de Mitre).
Sin embargo, Rocha se mostró apresurado e imprudente al pretender romper la
hegemonía de Roca en el interior, queriendo crearse situaciones favorables en
provincias como Santiago del Estero, Corrientes, San Luis y San Juan. El presidente,
alertado por Juárez Celman, no había llegado a romper con Rocha, pero tampoco
estaba dispuesto a aceptar su intromisión y destruyó los manejos de Rocha.
Rocha, conociendo la ventaja del catolicismo en el interior, se manifestó
contrario al gobierno nacional cuando éste se enfrentó a la Iglesia. No obstante,Roca supo mantener
de su lado incluso a al gunas jerarquías católicas, como el arzobispo de Buenos Aires, Aneiros.
Cuando Rocha terminó su mandato en la provincia de Buenos Aires, hizo elegir
gobernador a Carlos D'Amico. Eso le ganó la enemistad de Carlos Pellegrini, que
aspiraba a aquel cargo. Pero, lo más grave para Rocha fue que, al cerrársele todos los caminos, no le
quedó otra opción más que el alzamiento. Llegó a organizarse un movimiento, pero no pudo materia-
lizarse.
Desechada la candidatura de Rocha, Roca siguió manejándose con frases equívocas y "medias
palabras". Así, neutralizó a otros aspirantes como Bernardo de Irigoyen, su ministro del Interior.
Finalmente, resultó evidente que el candidato oficial sería su concuñado Juárez Celman, ex
gobernador de Córdoba y senador.
Mientras los diarios porteños se burlaban de Juárez, al que llamaban "el
burrito cordobés", Roca no se percataba del error de convertir a su, el cual era muy influenciable,
en jefe del partido y del gobierno.
Para oponerse a la candidatura oficial terminó constituyéndose una coalición
conocida como los Partidos Unidos. El artífice de aquella alianza fue Mitre a cuya
convocatoria se sumaron mitristas, rochistas, irigoyenistas y católicos. Sarmiento
los apoyó desde las páginas de "El Censor".
P á g i n a | 109

Poco después de asumir, Juárez Celman intentó desestimar las acusaciones de


fraude expresando: "No creo en el sufragio universal. Consultar al pueblo siempre es
errar pues éste únicamente tiene opiniones turbias. El hecho del fraude, si es que existe,
será obra de los partidos en lucha; pero no vemos qué intervención pueda haber tenido
en el Poder Ejecutivo Nacional".
Carente de la energía y astucia de Roca, Juárez se dejó rodear por un grupo de
jóvenes que adulaban su vanidad. Aquel círculo, conocido como "la camarilla",
estaba integrado por hombres como Lucio V.López, Luis María Drago, el mitrista
Norberto Quirno Costa, los cordobeses Ramón Cárcano y José Figueroa Alcorta y
varios representantes de la juventud provinciana. Los propósitos de "la camarilla"
eran:
• Separar al presidente de Roca y neutralizar la influencia de aquel.
• Convertir a Juárez Celman en jefe único del PAN.
• Aprovechar el control de todos los resortes del poder para sus negocios
públicos y privados.
Convencido por sus socios, el presidente inauguraría un régimen conocido con el
nombre de "Unicato", que fue consolidando a partir de sus intervenciones en
provincias como Tucumán, Córdoba y Mendoza, a cuya dirigencia consideraba que
era necesario disciplinar.
Apartándose, entre sorprendido y desengañado, Roca emprendió un viaje a Europa.
Al retornar, encontró que su concuñado lo había desplazado en la conducción del PAN.

CONSAGRACIÓN DEL FRAUDE ELECTORAL.


La Constitución Nacional Argentina de 1853 no definió el sistema electoral. Es decir, como debían
organizarse las votaciones. Por lo tanto esta responsabilidad cayó en la Ley Electoral. Entre 1880 y
1890, el fraude electoral fue una práctica habitual en la Argentina. El sistema electoral argentino
legalmente siempre aceptó el voto universal. Pero nunca existió en el país el voto censatario. El
fraude electoral en la Argentina se ejerció para mantener en el poder a personas o partidos políticos.
Y, de esta manera, evitó el ejercicio del derecho político a gran parte de la población. En este período
era habitual que uno de los partidos se apropiara de las normas o que no permitiera aplicarlas a sus
adversarios. A comienzos del Siglo XX, la violencia electoral fue reemplazada por la compra del voto.
Hasta el ex presidente Carlos Pellegrini defendió la venta del sufragio al afirmar: “no hay voto más
evidentemente libre que el que se vende”. Todas las pautas electorales estaban diseñadas para que
los gobernantes se eternizaran en sus funciones.- Los padrones electorales se confeccionaban sin
exigir a las personas sus documentos de identidad. En los comicios, los presidentes de mesas no
tenían ninguna posibilidad de identificar al votante. Así fue como se produjeron todo tipo de
irregularidades. Los votantes, para poder cumplir con el deber cívico de votar, dependían de varios
factores. Debían estar inscriptos en las listas o padrones electorales que eran confeccionadas por el
gobierno nacional o provincial. Y esto dependía de los cargos que estaban en juego. Todos los
mecanismos electorales estaban dirigidos a que los gobernantes continuaran en sus funciones. Entre
otras irregularidades frecuentemente aparecían en las listas habitantes de otras localidades o gente
inexistente. El presidente de las mesas de votación no tenía posibilidad de saber que quien se
presentaba a votar era la misma persona que figuraba en los padrones.

5.LOS GOBIERNOS CONSERVADORES. LEGISLACIÓN LAICA.


P á g i n a | 110

Para llegar al poder fundaron un partido el P.A.N. (Partido Autonomista Nacional) que se convirtió en
una fuerza hegemónica imbatible en la elecciones ya sea por el peso de los “notables” – como se
llamaba a sus influyentes dirigentes – o por la práctica del fraude electoral como recurso político. Este
conjunto de gobernantes tuvo como idea central la de organizar y consolidar el Estado Nacional. El
primer paso para ello fue lograr la unidad nacional, lo que se logró a partir de: nacionalizar el ejército y
con él aplastar las últimas rebeliones de caudillos provinciales y avanzar sobre territorio indígena tanto
en el norte como en el sur, extender el telégrafo que unió a través de la comunicación rápida a todo el
país, y el ferrocarril que se extendió desde el puerto de Buenos Aires hacia el interior del país. Con
estos elementos se produce el avance del Estado Nacional que además comienza a dictar leyes que
le permiten ocupar espacios que tradicionalmente ocupaba la Iglesia como la educación y el control de
la población. Para ello se dictaron leyes como la 1420 de educación elemental, pública,
obligatoria y laica (las clases de religión sólo podían dictarse antes o después del horario de
clases) y la 1565 de Registro Civil de las Personas, por lo cual se abrieron en todo el país
oficinas para asentar los nacimientos, casamientos y defunciones de las personas que hasta el
momento (1884) estaba a cargo de la Iglesia.
Estas leyes, pero fundamentalmente la 1420, provocó un duro enfrentamiento entre el propio
grupo dirigente que dividido en clericales y anticlericales dirimieron sus pleitos en todos los
ámbitos posibles y que culminó con la ruptura de las relaciones diplomáticas con el Vaticano.
También se procedió a expandir la burocracia central; se dictaron los códigos civil, comercial y
criminal; se crearon las academias naval y militar para la formación de oficiales profesionales para el
ejército y se dictó la ley del servicio militar obligatorio que imponía la conscripción de los ciudadanos
argentinos de 20 años, previo sorteo y revisación médica. El partido de Gobierno (P.A.N.) va a ir
encontrando oposición, sobre todo a partir de 1890 con la coordinación de los sectores opositores en
un partido (la Unión Cívica) y un movimiento revolucionario: la “revolución del Parque”, que si bien no
triunfa, logra la renuncia del Presidente Juárez Celman.

6.EL MODELO AGROEXPORTADOR. (1880-1930)


Con la Presidencia de Julio Argentino Roca, nació lo que se dio a llamar la “Argentina Moderna”. La
generación del 80´ plasmó un modelo de país agroexportador, liberal y positivista. Este crecimiento
acelerado del país fue la consecuencia de su incorporación al mercado internacional como productor
de materias primas, pero en especial estaba vinculado al comercio inglés.
Son 50 años donde Argentina se convierte en potencia mundial ya que en Europa, especialmente en
Inglaterra hay demanda de carnes, granos, lanas convirtiendo a Argentina en el granero del mundo
llamado “la granja del imperio británico”
Las unidades productivas en este periodo eran los frigoríficos a través de los cuales exportaban
carnes en primer lugar, los molinos, los campos de yerba mate y también se multiplican los ingenios
azucareros.
Las producciones salian a través del sistema ferroviario y de cargas fluviales y marítimas.
Esta etapa generó buenos resultados ya que generaba buenos ingresos pero no se repartían
equitativamente, ya que los mas favorecidos eran los estancieros que solian viajar seguido a Europa.
Además este modelo tenia un problema que era la falta de industria, como por ejemplo las fabricas de
autos o fabricas químicas y terminó derrumbándose con la crisis del año 30.

7.REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1898.


P á g i n a | 111

Hacia fines del siglo XIX, se hizo evidente que el crecimiento de las actividades del gobierno
desbordaba las instituciones previstas en la Constitución. Por eso, en 1898 se reunió una Convención
en Buenos Aires
Tenia como objeto:
• Adecuar el numero de habitantes que el articulo 37 determinaba como base para la elección de
los diputados nacionales.
• Revisar el articulo 87 que se refiere al numero de ministros en el poder ejecutivo.
• Revisar el inciso 1 del aticulo 67 para permitir el establecimiento de las aduanas libres en los
territoritorios del sur de la Republica:

Se aprobó:
• Cambio de la base de elección de Diputados. La constitución de 1853 indicaba que se
elegiría un diputado cada 20.000 habitantes. El crecimiento poblacional demostró la necesidad
de un cambio. El artículo se reformó para que el Congreso pudiera elevar la base de elección
de diputados para poder mantener su número en una cantidad razonable (de no haber sido así,
de acuerdo con los datos del Censo de Argentina 2010 la Cámara debería estar formada por
2004 miembros).
• Aumento de los ministerios. La Constitución fijaba en cinco el número de ministerios y
deslindaba sus ramos (Relaciones Exteriores, Interior, Justicia e Instrucción Pública, Hacienda,
Guerra y Marina). Con la reforma, su número aumentó a ocho (antes eran 5) y su deslinde se
dejó a la legislación.

No se aprobó:
• Inc 1 del art. 67: No se hizo lugar al cese de los derechos de exportación, determinados en la
reforma anterior.

8.INMIGRACION. MOVIMIENTO OBRERO. PARTIDOS POLÍTICOS.

INMIGRACIÓN.
Los procesos migratorios masivos de fines del siglo 19 y comienzos del 20, fueron un factor
determinante en la constitución de una sociedad diferente de la anterior. Los porcentajes de
extranjeros sobre la población total fueron singularmente altos en la Argentina, la mayoría de los
inmigrantes provenía de Italia y de España. Si bien estos inmigrantes terminaban formando parte de
todos los estratos sociales en su mayoría formaban parte de los estratos bajos, así conformaron una
ingente clase obrera. Traían ideas de izquierda de Europa y se encontraban con la realidad de un
gobierno conservador que excluía a gran parte de la población de la actividad democrática.

MOVIMIENTO OBRERO
La organización política de los sectores populares eran habitantes que no participaban en la vida
política, después de 1890 aparecieron muchas organizaciones y asociaciones integradas por los
sectores obreros y populares de la población de los principales centros urbanos. El gobierno reprimió
al movimiento obrero en forma permanente hasta lograr la sanción de la Ley de Residencia (1902)
que permitió expulsar a los extranjeros acusados de actuar en contra de lo que se llamó “la seguridad
del Estado”, pero en realidad lo que se pretendió y logró fue impedir la actuación sindical de los
inmigrantes anarquistas y socialistas. Ante los reclamos formulados a los gobiernos, tanto políticos
P á g i n a | 112

como sociales, un sector del mismo liderado por Roca consideraba necesario seguir con el orden
imperante y la represión. En cambio otro sector encabezado por el presidente Figueroa Alcorta,
sostenía la necesidad de realizar una reforma política y establecer un sistema representativo. LOS

PARTIDOS POLITICOS

• Partido Autonomista Nacional (P.A.N.) “conservador”: Creado en 1874 por la unión de los
partidos AUTONOMISTA de Adolfo Alsina y NACIONAL de Nicolás Avellaneda. Su exponente,
Celman, cuñado de Roca. Fuerza política hegemónica y oficialista. Cuestionamientos:
corrupción, elitismo, autoritarismo. El capital para especular y no producir. Personalistas: Más
que un partido organizado se trataba de alianzas entre grupos. Se movían frente a la
proximidad de las elecciones, alrededor de un candidato que gozaba del apoyo del núcleo con
más poder.

• Unión Cívica La crisis económica traída por la especulación financiera y la mala


administración pública trajo inestabilidad social que resultó en huelgas y bajas de salarios.
Desde el diario La Nación (de Mitre) se exhortaba a la población a quejarse contra el gobierno.
Esto llevó a muchos jóvenes que se juntaron en Parque Flores y conformarán la Unión Cívica.
Sus principales exponentes eran Mitre, Leonardo Alem, Irigoyen y Estrada. Al conocerse el
acuerdo, el 16 de abril de 1891, Leandro Alem se le opuso en forma tajante, desencadenando
la ruptura de la Unión Cívica Anti Acuerdista. A los seis días le cambiaron el nombre a Unión
Cívica Radical, en tanto los seguidores de Mitre formaban la Unión Cívica Nacional. Tenían de
base elecciones limpias como expresión de la soberanía del pueblo, combate de la corrupción,
medidas laicas.
# Radical: Liderado por Alem con Irigoyen como candidato.
# Nacional: Liderado por Mitre.

• Partido Socialista Creado entre 1895 y 1896. Fundado por Juan B. Justo. Apoyaba los
reclamos obreros y luchaba por reformas sociales vinculadas a la situación laboral de los
trabajadores. Ideas traídas por inmigrantes europeos.

• Los Anarquistas También se oponen al orden conservador. Querían cambiar todo el orden
existente, hacer una sociedad donde no hubiera gobernantes ni patrones y donde los seres
humanos aprendieran a respetarse y a compartir sus bienes. La mayoría era inmigrante de
Europa que impulsaron numerosas huelgas. El gobierno empezó a perseguirlos y a
expulsarlos del país.
P á g i n a | 113

UNIDAD XII-EL RADICALISMO

1.FORMACIÓN DE LA UNIÓN CÍVICA.


Convocado por LEANDRO N. ALEM y ARISTÓBULO DEL VALLE, en el “Jardín Florida”, se funda
la “Unión Cívica de la Juventud”, que luego dará origen a la formación de la Unión Cívica, liderada por
Leandro Nicanor Alem.

El 13 de abril de 1890, el partido se consolida en un gran acto en el Frontón Buenos Aires, donde se
constituye un nuevo partido que será denominado Unión Cívica. Como presidente fue elegido Leandro
N. Alem e incluyó a líderes de distintas tendencias, como Francisco A. Barroetaveña, José Manuel
Estrada, Pedro Goyena, Aristóbulo del Valle, Bernardo de Irigoyen, Juan B. Justo, Lisandro de la
Torre, y el influyente ex presidente y General Bartolomé Mitre.
P á g i n a | 114

Ese mismo año de 1890, simpatizantes de la Unión Cívica, dirigidos por Leandro Alem y Bartolomé
Mitre protagonizan el 26 de julio la llamada Revolución del Parque o Revolución del 90, un
levantamiento armado que provoca la caída del presidente Juárez Celman y su reemplazo por el
vicepresidente Carlos Pellegrini.
La Unión Cívica se organizó en todo el país y consagró una fórmula para las elecciones
presidenciales de 1891 conformada por Bartolomé Mitre y Bernardo de Irigoyen. Sin embargo, Julio
Argentino Roca, líder indiscutido del oficialista Partido Autonomista Nacional (PAN), acuerda con Mitre
una fórmula de unidad nacional entre ambos partidos, encabezada por el propio Mitre. Al conocer el
acuerdo el 16 de abril, Leandro Alem se opone al mismo en forma tajante, lo que desencadena la
ruptura de la Unión Cívica y posteriormente el retiro de la candidatura de Mitre.
El 26 de junio de 1891 los seguidores de Alem constituyen formalmente la Unión Cívica Radical. Por
su parte, los seguidores de Mitre formaron la Unión Cívica Nacional. Estos, desde entonces fueron
conocidos con el nombre de "los cívicos", mientras que aquellos lo fueron con el nombre de "los
radicales".
De entre sus miembros, Juan B. Justo, será el fundador del Partido Socialista en 1896, y Lisandro de
la Torre, luego de adherir a la Unión Cívica Radical, fundará el Partido Demócrata Progresista (Liga
del Sur), en 1908.

ABSTENCIÓN REVOLUCIONARIA.
Para Hipólito Yrigoyen: La abstención no ha sido un recurso de política militante, sino una suprema
protesta, un recogimiento absoluto y un total alejamiento de los poderes oficiales, para dejar bien
establecida en el presente y en la historia, y como demostración al mundo que nos mira, que la
Nación no tenía ninguna comunidad con los gobiernos que en una hora fatal le arrebataron el ejercicio
de su soberanía
• Los radicales se mantienen alejados de los comicios porque sostienen que no les brindan
garantía alguna para intentar la conquista del poder a través de ellos.
• No se equivocan en su apreciación ya que en ese entonces, las elecciones consistían en un
mero procedimiento destinado a respaldar las decisiones del grupo de hombres que resolvía
sobre el destino de la república. Hombres capacitados casi siempre y casi siempre patriotas
pero cuya preeminencia se fundaba en estrechas relaciones que mantenían entre si-aun
cuando estuvieran enfrentados-, coincidiendo tacita o expresamente en mantener un estado de
cosas que impedía el acceso de quienes no pertenecían al círculo que conformaban.

REVOLUCIÓN DEL 90
En 1889 los jóvenes habían formado la Unión Cívica de la Juventud bajo la dirección de
ARISTÓBULO DEL VALLE y LEANDRO N. ALEM y luego, en abril 1890, con el apoyo de Bartolomé
Mitre, la transformaron en la Unión Cívica y comenzaron a planear una revolución para obligar al
gobierno a instituir el sufragio universal, la honestidad en la política y el gobierno, y menor
intervención federal en los asuntos provinciales y municipales.
Consideraban que en cuanto a la economía, el gobierno de Juárez Celman estaba llevando a la
nación a una crisis. Más de diez años de creciente comercio y desarrollo económico, de auge
financiero y de enormes ganancias, habían incentivado la especulación, aumentando de manera
irresponsable la deuda pública para cumplir con los grandes programas de obras públicas, incluyendo
puentes, edificios públicos, diques, puertos, parques, etc.. La balanza comercial se tornó cada vez
menos favorable y la inflación, bienvenida por los estancieros y otros conectados con la agricultura y
P á g i n a | 115

la ganadería, resultó totalmente desfavorable para la mayoría de la gente y la creciente emisión de


papel moneda, casi siempre secreta, empeoró la situación.
Por lo tanto, razones políticas y económicas impulsaron esta revolución encabezada por dirigentes de
la Unión Cívica y que fue apoyada por algunos clérigos, aún furiosos con la legislación secular de la
década de 1880, por elementos militares, dirigidos por el general MANUEL J. CAMPOS y gran parte
de la marina. La junta revolucionaria nacional estaba integrada por LEANDRO N. ALEM,
ARISTÓBULO DEL VALLE, MARIANO DEMARÍA, LUCIO V. LÓPEZ, JUAN JOSÉ ROMERO y
MIGUEL GOYENA.

2.EL CONVENIO ROCA MITRE. DIVISIÓN DE LA UNIÓN CÍVICA.


El “ACUERDO”: La llegada de Mitre, al regresar de su viaje por Europa, conmovió a Buenos Aires con
una importante manifestación popular (18 de marzo de 1891).
El triunfo de la Unión Cívica parecía seguro, pero el grupo gobernante recurrió a su viejo sistema: el
acuerdo entre los hombres que dirigían las tendencias en pugna, aun al margen de la voluntad
popular.
En un gesto muy discutido posteriormente. Mitre se entrevistó con Roca y Pellegrini. Y surgió la
política del Acuerdo patriótico, que causó una profunda conmoción política. Se pretendía que los
partidos oficiales y la oposición concurrieran a las elecciones con una lista única de candidatos, que
satisficiera las aspiraciones del mayor número y que evitara la competencia respetando las
situaciones provinciales.
Para los próximos comicios de debía elegir la fórmula presidencial y en enero de 1891 la Unión Cívica
convocó a una Convención Nacional en Rosario. En dicha convención se eligió candidatos a
Bartolomé Mitre y a Bernardo de Irigoyen que se encontraba de viaje en Europa por unos meses. De
inmediato Mitre recibió la visita de Roca, con quien acordó el cambio de Bernardo de Irigoyen por el
autonomista José Evaristo Uriburu en el segundo término de la fórmula presidencial.
Este entendimiento, este “acuerdo” de Mitre, con el PAN, representante de la oligarquía gobernante,
significaba lisa y llanamente la entrega del movimiento revolucionario al régimen a cambio de la
Presidencia para Mitre.
Frente a esta situación, y en ocasión de la sucesión presidencial de 1892, la Unión Cívica se
fragmentó en dos líneas opuestas. La Unión Cívica Nacional conducida por Bartolomé Mitre y la
Unión Cívica Radical liderada por Leandro N. Alem.
La Unión Cívica Nacional propuso el acuerdo con el gobierno y en los años siguientes sus dirigentes y
partidarios integraron los gabinetes y ocuparon cargos legislativos y en la administración del Estado.

REVOLUCIONES RADICALES.

REVOLUCIÓN DE 1893. Para este año ya estaba la Unión Cívica Radical separada. El partido
reconocía como jefe a Leandro N. Alem, pero una parte, la que correspondía a la provincia de Buenos
Aires, tenía como presidente del comité local a Hipólito Yrigoyen. Y éste obraba por su cuenta.
Actuando independientemente del comité nacional del partido, Yrigoyen creyó que con una revolución
armada se podría dar salida a la situación política del país. Con ese objeto organizó a sus
correligionarios para levantarse en armas y tomar el gobierno. La rebelión estalló en más de ochenta
partidos de la provincia de Buenos Aires en julio de 1893. Y logró triunfar inicialmente en esa
provincia.
Del Valle fue obligado a renunciar, después de treinta y seis días de actuación, por la situación creada
por sus antiguos correligionarios en la provincia de Buenos Aires y por la actitud del presidente, que
P á g i n a | 116

no le ratificó su apoyo, pues el gobierno nacional sospechaba de su conducta en estos


acontecimientos.
En realidad, sus amigos y correligionarios esperaban de él un golpe de estado, pero del Valle no
pensó traicionar al presidente. Lo reemplazó Manuel Quintana; con la colaboración de Pellegrini se
intervinieron las provincias y se sofocaron las revueltas. Las fuerzas de Yrigoyen debieron entregarse
al ejército nacional, que marchaba hacia La Plata.
En el interior del país varios levantamientos crearon una confusa situación. En Tucumán se
sublevaron los opositores y durante cuatro días se luchó en la ciudad. Pellegrini, al frente de los
batallones nacionales, sometió a los facciosos.
Alem sublevó Santa Fe y de la Torre se amotinó en Rosario, donde, según se decía, “hasta las
piedras de la calle eran opositoras al gobierno”.
Finalmente, la revolución fue vencida y sus cabecillas apresados. Pese a la prisión de Alem y a que
Hipólito Yrigoyen estaba deportado en Montevideo, en las elecciones realizadas en 1894 en la capital
de la República y en la provincia de Buenos Aires, los radicales obtuvieron la victoria.
Bernardo de Irigoyen, elegido senador, se enroló en las filas de la oposición y desde la Legislatura
logró que el ministro Quintana renunciara. El presidente, falto de su principal apoyo, sin partidarios en
el Congreso y sin autoridad para continuar con el gobierno, presentó su renuncia (22 de enero 1895)
En realidad los hombre que realmente estaban gobernando la republica eran Mitre, Roca y Pellegrini,
quienes controlaban el Congreso debido a su predominio político en el interior del país.

3.LA REFORMA ELECTORAL. ANTECEDENTES.


La reforma electoral comenzó con un primer mensaje enviado al Congreso el 17 de diciembre de
1910, año de la elección del doctor Roque Sáenz Peña como presidente.
Se propone en dicho documento el enrolamiento general de ciudadanos y la confección de un nuevo
padrón electoral.
Se proyectaba confeccionar el padrón en base del registro de enrolamiento, disponiéndose que el
enrolamiento estuviera a cargo del ministerio de guerra y que el poder judicial indicara que ciudadanos
tenían derecho a votar.
Fue la máxima garantía electoral. La confección estaba a cargo de la justicia federal que tenía la
misión de depurarlo, controlarlo y designar a los funcionarios encargados de organizar y realizar las
elecciones. Este aspecto se concretó en un segundo proyecto.
El tercer proyecto modificaba el sistema electoral vigente, llamado comúnmente lista competa por el
de lista incompleta. Éste contenía la representación automática de la minoría. El voto que se proponía
era obligatorio y secreto.
El voto secreto y obligatorio convertía la indiferencia cívica y aseguraba la independencia de la
voluntad del elector.
El país tiene 3 grandes males electorales: la abstención de los ciudadanos, la maniobra fraudulenta en
el comicio y la venalidad que hace perder la conciencia del ciudadano al elector.
El 10 de febrero de 1912 el senado aprueba definitivamente el proyecto.
La Ley 8871 es promulgada por el poder ejecutivo de la nación el 13 de febrero.

LEY DE CIRCUNSCRIPCIONES UNINOMINALES.


El 10 de enero de 1902, el Congreso aprueba la Ley 4161, conocida como la Ley Electoral. Se
establece el padrón cívico permanente -que elimina el complejo trámite de la inscripción en cada
fecha electoral y la elección uninominal de diputados por circunscripciones.
P á g i n a | 117

Con ello se busca establecer una relación más transparente entre electores y representantes y alentar
el surgimiento de dirigentes políticos con relevancia social y arraigo local: los “notables” debían
remplazar a los caudillos de comité. El proyecto de reforma, preparado por JOAQUÍN V. GONZÁLEZ,
Ministro del Interior del Presidente ROCA, incluye el voto secreto y el derecho al sufragio de los
extranjeros, pero estas últimas disposiciones son rechazadas en el Senado. González estaba
convencido de la necesidad de replantear el sistema político y propone esta reforma electoral y
también el dictado de un Código del Trabajo. Para éste se asesora con especialistas, como JUAN
BIALET MASSÉ, y con dirigentes socialistas, entre ellos JUAN B. JUSTO.

LEY SÁENZ PEÑA.


Análisis de la Ley 8871: las bases fundamentales de la Ley Sáenz Peña son:
a. Sufragio universal e igualitario, es decir, el reconocimiento del voto a todos los ciudadanos.
b. Sufragio obligatorio (en todas las elecciones)
c. Sufragio secreto
d. Padrón electoral
e. Escrutinio definitivo centralizado
f. Representación de la minoría a través del sistema de lista incompleta y voto restringido.

El sufragio universal se oponía a toda esa clase de sufragios calificados que limitaban el derecho del
elector. Mediante el sufragio obligatorio se solucionaba el grave problema del ausentismo electoral,
imponiéndole sanciones en caso de no concurrir a los comicios.
El sufragio secreto se vio en oposición al voto cantado.
El cuarto oscuro permitía al ciudadano expresar libremente su voluntad. El padrón electoral era una
garantía contra el fraude, ordenando legalmente la inscripción de los ciudadanos.
La implantación del nuevo sistema electoral estimulaba la formación de dos grandes partidos como en
Inglaterra o los Estados Unidos, al par que daba representación a la minoría, adecuado control y
equilibrio en todo el gobierno republicano y democrático.
Para ser elector nacional los ciudadanos debían tener 18 años de edad. Estaban excluidos del
padrón electoral:
a. Por razones de incapacidad:
1. Los dementes declarados en juicio.
2. Los sordomudos que no sepan hacerse entender por escrito.
b. Por razones de su estado y condición:
1. Los eclesiásticos regulares.
2. Los soldados, cabos y sargentos del ejército permanente y armada y los agentes de policía.
3. Los detenidos por un juez competente mientras no recobren su libertad.
4. Los dementes y mendigos mientras estén recluidos en asilos públicos.
c. Por razones de indignidad:
1. Los residentes condenados por delito contra la propiedad, durante 5 años después de
cumplida la sentencia.
2. Los penales por falso testimonio o por delitos electorales.
3. Los que hubieran sido declarados por autoridad competente, incapaces de desempeñar
funciones públicas.
4. Los que hubieran sido privados de la tutela o curatela, por defraudación de los bienes del
menor o del incapaz mientras no restituyan lo adeudado.
P á g i n a | 118

5. Todos aquellos que se hallen bajo la vigencia de una pena temporal, hasta que esta sea
cumplida.
6. Los que hubiesen eludido las leyes sobre el servicio militar.
7. Los que hubiesen sido excluidos del ejercito con pena de degradación o por deserción,
hasta 10 años después de la condena.
8. Los deudores por apropiación o defraudación de caudales públicos, mientras no satisfagan
la deuda.
9. Los dueños o gerentes de prostíbulos.

En el curso de los años se fueron incorporando modificaciones al texto. Se aumentaron las


incapacidades por indignidad y se suprimieron las exclusiones para los eclesiásticos regulares y los
suboficiales del ejército.
Por esta ley quedan exentos de la obligación de votar los mayores de setenta años de edad y los
jueces y sus auxiliares.
Se establecen formalidades para las elecciones, constitución de mesas receptoras de votos, juntas
escrutadoras; participación de los apoderados; texto de un acta electoral; requisitos que deben
guardar; procedimiento para votar; derechos del elector, de las autoridades comiciales, de los
apoderados o fiscales, de las impugnaciones, del cierre del comicio y demás pormenores del proceso
electoral.
Se dan las normas para hacer el escrutinio, se fijan las nulidades y se determinan las sanciones por
infracción a la ley.
La promulgación de la ley Sáenz Peña abrió un panorama de esperanza, ensombrecido por más de
medio siglo de corruptela electoral.

4.PRESIDENCIAS RADICALES DEL PERÍODO 1916 – 1930.

HipólitoYrigoyen llego a la presidencia en 1916 (hasta 1922), tuvo que mantener la neutralidad en la
primera guerra mundial y debido a esta vio limitado su comercio exterior.
En 1920 comenzó la construcción del Ferrocarril Trasandino que uniría a la Puna con Chile,
permitiendo al Noroeste argentino la comunicación con el Pacífico.
Las dificultades comerciales generadas por la Primera Guerra Mundial inspiraron un proyecto para
crear una Flota Mercante Nacional. Su aprobación se demoró un tiempo porque fue obstaculizada en
el Congreso.
Firmó co-nvenios con Inglaterra, Francia e Italia para la comercialización de granos; en aquellos el
Estado argentino fijaba los precios de los cereales vendidos.
Se sancionaros leyes laborales sobre: jubilación en empresas privadas, contratos colectivos de
trabajos y salarios.
Se creó la Universidad del Litoral y el Patronato de Menores
Durante la primera presidencia de Hipólito Yrigoyen al final de su mandato (1922) se creó Y.P.F.
(Yacimientos Petrolíferos Fiscales) destinado a promover la explotación petrolera y dependiente del
Ministerio de Agricultura, aunque su crecimiento se produjo durante la Presidencia de Alvear.

Marcelo T. de Alvear (1922-1928) Llegó a la presidencia cuando finalizaba la crisis mundial de


posguerra, lo cual le permitió mejorar la economía y las finanzas sin mayores contratiempos.
P á g i n a | 119

Nombró al entonces coronel Mosconi como director de Yacimientos Petrolíferos Fiscales. Con el
apoyo gubernamental este impulsó el crecimiento de YPF con el objetivo de alcanzar el auto
abastecimiento, vital para el desarrollo autónomo del país y promovió medidas tendientes a disminuir
la competencia de empresas extranjeras. En 1924 se promulgaron los primeros decretos que
restringían las concesiones de exploración, delimitaban posibles zonas productivas y fijaban los
plazos de vencimiento para efectuar exploraciones.
En materia de obras públicas se inició la construcción de los ministerios de Hacienda, Obras Públicas,
Guerra y Marina, el edificio del Banco Nación y las destilerías de petróleo de la Plata. Durante su
presidencia y con motivo de la finalización de la guerra se reactivó el flujo de inmigración hacia
nuestro país. Desde 1924 a 1929 entraron al país casi dos millones de personas y quedaron
radicados en el país 650.000 inmigrantes.
Se sancionaron leyes de previsión social, ellas fueron: la 11371 (año 1924) que reglamentó el trabajo
de menores, la 11278 (1925) que reglamentó el pago de salarios. En 1923 se aprobó la ley 11289,
que fue un avance hacia la jubilación universal y obligatoria aunque la Unión Industrial consiguió
anularla en 1925 aduciendo lo costoso que resultaría a los industriales su aplicación. El movimiento
obrero también renegó de ella, no querían que se descontara de sus salarios el 5% correspondiente a
los aportes obreros.

Hipólito Yrigoyen (1928-1930)


Asumió por segunda vez la presidencia de la nación a los 76 años de edad, cuando se salud ya era
precaria.
Tuvo que gobernar en uno de los períodos más complejos de la historia argentina, ya que la crisis
mundial, iniciada en 1929, también afectó gravemente a nuestro país.
En enero de 1930, luego de un largo debate, se sancionó la ley 11170 sobre explotación
agropecuaria, con ella se reformaron los mecanismos tradicionales de arrendamiento al fijarse la
obligatoriedad del contrato escrito y la duración de los contratos.
A fines de 1929 llegó a Buenos Aires la misión D'Abernon para tramitar la firma de un convenio
recíproco de créditos con Gran Bretaña. Ambos países abrieron líneas de créditos por la suma de 100
millones de pesos cada uno durante dos años. Argentina adquirió material ferroviario y Gran Bretaña
productos agropecuarios.
En materia de salud pública se creó el Ministerio de Salud Pública, el Instituto de Nutrición y se
otorgaron varias subvenciones para investigaciones médicas.
Otras medidas estuvieron vinculadas a la educación, creó el Instituto de Pedagogía para
perfeccionamiento del profesorado.
Ordenó que se continúen las obras del Ferrocarril Transandino del Norte, abandonadas durante siete
años y la continuación de otras obras ferroviarias en la zona mesopotámica y chaqueña.
Un hecho muy conflictivo durante su mandato lo constituyó el proyecto de ley sobre nacionalización
del petróleo, que limitaba la concesión de zonas petrolíferas a empresas extranjeras. Fue sancionado
por Diputados en 1927 pero la Cámara de Senadores se negó a tratarlo. Algunos periódicos de la
época señalaron que la negativa de algunos senadores se debía a su vinculación con empresas
petroleras extranjeras (Standard Oíl y del grupo Inglés). YPF no satisfacía la demanda del mercado
interno por lo que necesitaba la producción y venta de ambos grupos, si estos se negaban a venderle
a YPF la situación sería grave. Para evitar este inconveniente Yrigoyen inició tratativas, a principios de
1930, con una petrolera soviética, la Luyamtorg. Esta proveería 250.000 toneladas de petróleo a
trueque de cueros, extracto de quebracho, lana, ovinos y caseína.
P á g i n a | 120

5.EL GOLPE MILITAR DE URIBURU. ACORDADA DE LA CORTE. EL CORPORATIVISMO.


El segundo gobierno de Yrigoyen se caracterizó por la inestabilidad económica, ya que se estaba
gestando la crisis del 30. Logra sancionar leyes de limitación de jornada de trabajo, limita el trabajo
infantil y de mujeres, y establece el 1 de mayo como día del trabajador.
• Pero, el sistema político era cuestionado: algunos querían que los militares gobiernen. Otros
querían un MODELO DE ESTADO CORPORATIVISTA, es decir, reemplazar a los partidos
políticos por un congreso donde se representen las corporaciones. El mayor impulsor de esta
idea era José Félix Uriburu.
José Uriburu, ingresa con fuerzas militares a la casa rosada a exigir la renuncia de Yrigoyen. Este
viene a La Plata a pedir apoyo militar al Regimiento n°7, allí se lo niegan, entonces él y Martínez
renuncian.
Asume JOSE URIBURU- GOBIERNO DE FACTO.
• Disuelve el congreso y comunica a la corte su asunción. La corte, por su parte, emite una
ACORDADA (ley para el ámbito judicial) que establece una doctrina de facto para aplicar en los
gobiernos que van a suceder: será legítimo siempre y cuando la población civil lo reconozca.
También establece límites: las normas emitidas por el gobierno de facto serán valida mientras
éste dure, y no puede sancionar en materia penal o electoral.
• Mantiene vigente la Constitución Nacional pero de forma parcial. Intenta establecer el
corporativismo pero se encuentra con un opositor: Agustín Justo (pretende el sistema de
partidos políticos pero restableciendo la maquina electoral), quien logra que renuncie Uriburu.
• Uriburu renuncia, y a través de la maquina electoral asumen AGUSTIN JUSTO Y EL HIJO DE
ROCA (1932).

6.LA DÉCADA INFAME.


El golpe de estado del general José Félix Uriburu, perpetrado el 6 de septiembre de 1930, inauguró un
período de trece años en el que ocuparon la presidencia, gracias al fraude electoral, el general
Agustín P. Justo, el radical alvearista Roberto Marcelino Ortiz y el conservador Castillo.
Esta etapa de nuestra historia, conocida popularmente como “la década infame”, se caracterizó por la
ausencia de la participación popular, la persecución a la oposición, la tortura a los detenidos políticos,
la creciente dependencia de nuestro país y la proliferación de los negociados.
La intervención del Estado en la economía se limitó durante este período de profunda crisis
económica y social, a resguardar con fondos públicos los intereses privados de los grandes grupos
económicos, desentendiéndose del hambre, la desocupación y la miseria que soportaban un alto
porcentaje de las familias argentinas.
Este manejo discrecional de los presupuestos por parte del gobierno, fomentó la corrupción y los
negociados, grandes protagonistas de esta década infame.
La mayoría de los negociados tenían su origen en el gobierno y sus funcionarios.
Uno de los más famosos fue el de las carnes, denunciado en el Congreso, a mediados de 1935 por el
demócrata progresista Lisandro de la Torre. El senador santafecino denunció por fraude y evasión
impositiva a los frigoríficos Anglo, Armour y Swift. Aportó pruebas que comprometían directamente a
dos ministros de Justo: Federico Pinedo, de Economía, y Luis Dahau, de Hacienda, en las que se
establecía claramente el trato preferencial que recibían estas empresas que prácticamente no
P á g i n a | 121

pagaban impuestos y a las que nunca se las inspeccionaba, mientras que los pequeños y medianos
frigoríficos nacionales eran abrumados por continuas visitas de inspectores impositivos.

Asesinato e impunidad en el Senado de la Nación


Mientras tanto Lisandro de la Torre seguía con su prédica desde el Senado: “se dice que estoy solo.
Eso puede ser cierto; estoy solo frente a una coalición formidable de intereses; estoy solo frente a
empresas capitalistas que se cuentan entre las más poderosas de la tierra; estoy solo frente a un
gobierno cuya mediocridad, en presencia del problema ganadero, asombra y entristece; y así, solo,
me batiré en defensa de una industria argentina esquilmada e inerme, como me batí hace diez años
en defensa de la industria de la yerba mate, que dos ministros poderosos habían condenado a morir, y
como me batí hace dos años por la modesta industria del tomate que apenas empezaba a
desarrollarse en las regiones más dignas de fomento”.
El debate fue subiendo de tono y la cara de los ministros imputados iba virando del color rojo al verde
según las palabras de De la Torre. El primer incidente se produjo en la sesión del 21 de julio, cuando
Duhau amenazó a Lisandro a los gritos: “¡Ya pagará todo esto el señor senador punto por punto!…
¡Ya pagará bien caro todas las afirmaciones que ha hecho!”.
Dos días después, en la sesión del 23 de julio se desencadenaría la tragedia. De la Torre seguía
aportando pruebas contra los ministros Duhau y Pinedo y llamó mentiroso al primero a partir de
entonces. Se suscitó una acalorada discusión entre los ministros de gobierno y el senador
santafesino. Lisandro no escuchaba bien las palabras de su agresor, abandonó su banca y se acercó
a Pinedo y a Duhau. Según el diario La Prensa, en un momento de su alocución Lisandro quedó
“inclinado el busto y parado entre ambos pupitres, a muy corta distancia del ministro de Hacienda, a
espaldas de él”. Fue entonces cuando Duhau empujó a De la Torre por la espalda y lo tiró al piso. En
su huida apresurada, tropezó con un escalón y cayó también él. En esos momentos de confusión
alguien disparó sobre Lisandro, pero hirió de muerte al senador santafecino Enzo Bordabehere, quien
al advertir la maniobra se interpuso entre el agresor y don Lisandro.
El agresor comenzó a correr por los laberínticos pasillos del Congreso y entró a la sala de taquígrafos,
donde pudo ser detenido por el agente Cofone. Tras la detención, Cofone y el subcomisario Florio le
quitaron el revólver calibre 32 marca Tanque con cuatro balas servidas y dos sin usar. […] La policía
pudo establecer que se llamaba Ramón Valdez Cora, de cuarenta y dos años, ex comisario torturador
de Vicente López, con múltiples procesos por estafas, falsificación de documentos y extorsiones a
prostitutas. La ficha decía que era afiliado al Partido Demócrata (o sea conservador) y hombre de
confianza del señor ministro de Agricultura Luis Duhau.

LA CONCORDANCIA.
Después de la década infame hubo un gobierno conservador. Hubo un golpe de estado contra
Yrigoyen, asumiendo Uriburu. Surge una alianza llamada concordancia teniéndose que adaptar a las
potencias mundiales.
En el año 30 Yrigoyen se proscribe a la unión cívica radical.
En una elección fraudulenta, en el 32 es electo el general justo con la concordancia, que surge como
consecuencia del golpe del 30.
A partir de los años 30 se da un fenómeno que es la ausencia de un partido conservador, ya que no
tenían votos y los militares empiezan a actuar como verdadero partido político
P á g i n a | 122

EL TRATADO ROCA RUNCIMAN.


En 1830, había caído la bolsa de Wall Street. Inglaterra, era nuestro mejor comprador de
exportaciones, más que nada de carne enfriada, la cual era procesada y enfriada en frigoríficos
ingleses. Inglaterra en 1931, se reúne con sus socios comerciales del Bloque Británico (Rusia,
Canadá y Australia) en Canadá para establecer mecanismos económicos para salir de la crisis. Así es
como firman los pactos de Ottawa en 1932: se comprometen a comprar productos intra-bloque,
Argentina se ve perjudicada, ya que Inglaterra era su mejor comprador. ARGENTINA, TAMBIEN
HABIA TOMADO MEDIDAS PARA SOBRELLEVAR LA CRISIS: había implementado el Cepo
Cambiario, esto perjudicaba a Inglaterra.
Finalmente resuelven encontrarse en Inglaterra Roca y Runciman: establecen que Inglaterra se
comprometía a comprar una cuota de carne en la misma cantidad que había comprado el primer
semestre de 1931, aunque esa cuota podía ser reducida si la situación económica inglesa no estaba
bien; Argentina, por su parte, libera a los ingleses de impuestos para sus productos y se compromete
a no habilitar frigoríficos nacionales, a destinar un 40 % de sus ganancias al pago de la deuda con
Inglaterra y otro 20 % a pagar a empresas inglesas en el país .

• Cuando el tratado Roca-Runciman es llevado al Congreso, había algunos sectores como


el Partido Demócrata Progresista que se oponen. DE TODAS FORMAS FUE APROBADO.

CLÁUSULAS SECRETAS:
• Argentina se comprometía a la creación del Banco Central (empresa mixta integrada por oficiales y
capitales extranjeros) y la Corporación de Transportes (empresas de capital británico que tendría el
monopolio del transporte urbano de la Capital Federal por 56 años).
• Expresó Julio Roca: "por su importancia económica, Argentina se parece a un gran do- minio
británico".

7.EL PLAN PINEDO Y LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES.

El plan intentaba mantener abierta la economía Argentina al comercio exterior, consideraba a la vez
que para lograr un crecimiento aceptable debía oficializarse la industrialización, una industrialización
exportadora y especializada en materias primas nacionales. El objetivo sólo podría conseguirse
mediante un fuerte acercamiento a los EEUU, que se veía como dificultoso pero posible en el mediano
plazo: se trataba de un plan pro aliado en materia de política internacional. Según Pinedo, podrá ser
mencionado como un intento de integración a una nueva división del trabajo liderada por los EEUU o
bien como un cambio de metrópoli y la búsqueda de una dependencia próspera.
La propuesta era moderna para aquellos tiempos, pero se le critica que llegó tardíamente, era
restringida en su aceptación política y social y un poco vacilante, dado que en la época no se
descartaba una vuelta a la normalidad ( modelo agroexportador), tiene muchas cláusulas provisorias y
no se afirma fuera de duda la necesidad de emprender un nuevo camino.
La clave del fracaso del plan la encontramos en la debilidad de su apoyo político.
En la época lo que estaba en discusión era la propia estrategia de desarrollo económico del país. Los
sectores más dinámicos ya no eran los tradicionales, sino aquellos con mayor orientación al mercado
interno que requerían alguna forma de industrialización estatal.
El estallido de la segunda guerra significó un nuevo golpe para quienes confiaban en una vuelta a la
P á g i n a | 123

normalidad de la expansión del comercio exterior y el desarrollo ininterrumpido desde la crisis de


1930, pero el desarrollo del mercado interno y la industrialización resultaron beneficiadas por los
acontecimientos citados.
En éste contexto el debate sobre el desarrollo económico nacional alcanzó gran intensidad.

SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES.
Como respuesta a un mercado externo que había disminuido sus demandas de productos primarios
(con la consiguiente disminución de sus precios internacionales que provocó un deterioro en los
intercambios comerciales con los países centrales) el Estado adoptó la política de regular la
producción y comercialización de productos agropecuarios mediante la Junta Nacional de Granos y
Carnes.
Su función consistía en limitar la producción con el fin de sostener los precios de estos productos
disminuyendo su oferta en el mercado. El Estado logró, de esta manera, asegurar la renta agraria
para los grandes terratenientes arruinando a pequeños hacendados acentuando el proceso de
concentración de las tierras.
El problema más grave fue el peso que adquirió el pago de la deuda externa lo cual obligó superar la
falta de divisas. Con esta finalidad se procedió a limitar las importaciones; se cerró la caja de
conversión, se impusieron controles de cambio y se creó el Banco Central. Este nuevo período estuvo
fuertemente influido por la intervención directa del Estado en la economía.
La alianza estratégica entre argentina y Gran Bretaña que había caracterizado al modelo
agroexportador se vio perjudicada en esta etapa por barreras proteccionistas, impuestas por esta
última, que otorgaban preferencia a sus dominios para la importación de carnes.

UNIDAD XIII - EL PERONISMO

1. ANTECEDENTES. LA FORJA. EL GOU. EL GOLPE MILITAR DE 1943.


La Forja.
(Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina): integrada por jóvenes radicales que
sostenían: "Somos una Argentina colonial: queremos ser una Argentina libre". Se manifestaban
nacionalistas, anti-imperialistas y neutralistas frente a los conflictos entre las grandes potencias. La
integraban figuras como Arturo Jauretche, Raúl Scalabrini Ortiz, Atilio García Mellid, Homero Manzione
(Manzi).
P á g i n a | 124

El GOU.
En 1938, elecciones: ganan ORTIZ (conservador) y CASTILLO.
Ortiz, quería elecciones libres, pero muere, y en 1940 asume Castillo como presidente, quien si
acordaba con la maquina electoral. Al terminar su mandato, proponen como posible candidato a
PATRÓN COSTAS, un ultraconservador, que veía posible que Argentina declare la guerra uniéndose
a la Segunda Guerra Mundial.
Mientras esto se decidía, en el ejército argentino comenzaba a formarse una logia llamada
GOU (grupo de oficiales unidos) formada por oficiales del ejército entre los que se encontraba Perón,
que comulgaban por la mejor organización institucional, y a quienes o les cayo nada bien la
candidatura de Costas. A su vez, Ramírez, era el ministro de guerra de Castillo y su hijo era un
integrante del GOU: Castillo lo destituye y el GOU se entera.
Aparentemente (no se conservaron testimonios escritos), plantearon:

1) Absoluta neutralidad en la guerra.


2) No cesión de bases a las Naciones Unidas.
3) Disolución del Congreso.
4) Disolución del Consejo Deliberante de la Capital Federal.

Algunas de las consecuencias del planteo fueron: la creación de Fabricaciones Militares (Fábrica
Militar de Aceros, Altos Hornos Zapla, Fábrica de Cartuchos), la formación de la Flota Mercante, la
disolución del Consejo Deliberante, la declaración del estado de sitio y, especialmente, la posición
Argentina en la Conferencia de cancilleres de Río de Janeiro, luego de la entrada de EEUU en la
guerra. En dicha conferencia, lo máximo que lograron los norteamericanos fue una declaración
argentina de "completa solidaridad y determinación de cooperar todos juntos para su protección
recíproca...", pero "siguiendo los procedimientos establecidos por sus propias leyes y dentro de la
posición y circunstancia de cada país... recomiendan la ruptura de relaciones con Japón, Alemania
e Italia".

El 4 de junio de 1943, deponen a Castillo, asumen RAMIREZ Y FARREL (también es el ministro


de guerra) y JUAN DOMINGO PERÓN, ocupa el puesto de Secretario de Trabajo y Previsión. el GOU,
continua con presiones para declarar la guerra al Eje (unirse a los aliados). Ramírez no lo hace y el
GOU propicia un golpe dentro del gobierno de facto: Ramírez renuncia, asume FARRE con PERON
como vicepresidente y el GOU se disuelve.
Perón ahora es: vicepresidente, Ministro de Guerra de Farrel y Secretario de Trabajo y Previsión.

EL NUEVO SINDICALISMO. EL PARTIDO LABORISTA.


El partido laborista fue el partido politico de mas corta duración y mas profundo y amplio alcance en la
historia argentina. De allí surgio el peronismo, en 1945; pero en su propio hijo pródigo quedó
subsumido hasta extinguirse prontamente, pese a la resistencia de sus mas prominentes progenitores.
Aquellos primeros dirigentes que vislumbraron el surgimiento de un nuevo movimiento político de
masas de base obrera lo imaginaron de distintas formas, influidos por los vientos que soplaban en el
mundo antes y después de la segunda guerra mundial. Asi nacio el partido laborista, como un nuevo
actor en el firmamento de la política nacional, representando a las mayorías populares.
P á g i n a | 125

La promesa se convirtió prontamente en realidad, una maquina imparable que posibilitó la victoria de
Juan Domingo Peron, en febrero de 1946.
Algunos lo vieron como una versión argentina del laborismo ingles o brasileño, un partido de base
sindical capaz de atraer a los sectores medios, pero principalmente representativo de los trabajadores
asalariados. Se darían fuertes debates desde el inicio. En esa discusión, los laboristas argentinos
pretendieron que los gremios como tales (y ya no solo los trabajadores) fueran considerados como
parte de la estructura organizativa.
La iniciativa no prospero por la resistencia de las otras corrientes que tributaban a esa nueva coalición
social y política; pero sobre todo , por la posición del propio Peron, que no dejaría que aquel partido
obrerista ganara vuelo propio. De allí que se optara por separar las huestes peronistas en “ramas”:
política, femenina, y sindical.
Como tantos otros precursores, los dirigentes laboristas no fueron comprendidos en su momento y
ellos mismos vieron que la historia que habían protagonizado se les iba de las manos y tomaba otros
rumbos. Y aquel flamante partido de los trabajadores, que de la nada se convirtió en la expresión
política mayoritaria del país, termino disuelto por orden de su líder máximo.

EL 17 DE OCTUBRE.
“Si este cuerpo no resuelve la huelga general les puedo asegurar que se producirá lo mismo, por el
estado emotivo de los trabajadores”, aseguró un dirigente del sindicato de la carne rosarino, el 16 de
octubre de 1945, en la sesión del Comité Central Confederal de la CGT, advirtiendo que si los
dirigentes cegetistas avalaban el corrimiento de Juan Perón del gobierno de facto instaurado en 1943,
quedarían desacreditados frente al pueblo trabajador, que en masa iría a la huelga general de
cualquier modo. Aquel día, la mayoría de los hombres que tenían algún grado de responsabilidad en
la dirección del movimiento obrero realizaban un profundo examen de conciencia de su relación con
Perón, llegando a establecer que defender al creador de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social
era defender los derechos conquistados en los últimos dos años.
La CGT mantuvo entonces la movilización para el 18 de octubre, tal como se había establecido
previamente. Sin embargo, la huelga general se realizó en los hechos un día antes. En la mañana del
17, la agitación comenzó en los ambientes fabriles del conurbano bonaerense y en algunas ciudades
del interior. Pocas horas más tarde, se producía una masiva concentración popular en la Plaza de
Mayo, que desbordó la pasiva e incluso afín seguridad policial. En pocas horas, las negociaciones en
la Casa de Gobierno y en el Hospital Militar donde se encontraba recluido Perón, permitieron a éste
imponer sus condiciones, recuperar el control del gobierno y hablar a la multitud reunida. El 17 de
octubre era una realidad y poco tardaría en ser convertido en el acontecimiento de celebración
popular de la lealtad hacia Perón. (hoy conocido como el día de la lealtad peronista)
El peronismo tomaba forma, transformándose, sin duda alguna, en un antes y un después en la
historia argentina. La confluencia de diferentes fuerzas políticas y sociales, entre las que se
encontraban militares, empresarios y trabajadores, había dado forma a este gran movimiento de
masas. El llamado a conformar una gran alianza social que pusiera coto al comunismo y contuviera a
la comunidad nacional, fracasaría sin embargo bajo el formato original diseñado por Perón. Aquel
octubre de 1945, quien se había transformado en el líder de la Revolución de 1943, se encontraba en
una situación de real aislamiento, del cual sólo lo salvarían las masas obreras y una dirigencia sindical
que reconocía al coronel las mejoras alcanzadas en sus condiciones de trabajo y vida.

2. LOS PLANES QUINQUENALES.


P á g i n a | 126

• En 1945, se genera un clima de supuesto golpe por el cual se cree que Farrel seria
derrocado como venía sucediendo con los anteriores gobiernos.
Farrel, con miedo, resuelve deponer a Perón de todas sus funciones y enviarlo a la Isla Martin
García, pero este consigue que en octubre de 1945 lo trasladen al hospital de Buenos Aires.
Por otra parte, Eva Duarte, su esposa, más la gran cantidad de gente que apoya a Perón, se
movilizan a la plaza de mayo a exigir la liberación de Perón.
Farrel lo libera y lo devuelve a sus funciones.
• en febrero de 1946, elecciones, asumen PERON Y QUIJANA. La mayoría del congreso
apoyaba a Perón excepto algunos sectores, por eso pudo gestionar en forma libre y suelta.
• En 1947 diseña el PLAN QUINQUENAL: delegaba atribuciones legislativas al poder
ejecutivo. El congreso le otorgó a Perón la atribución de legislar en ciertos contenidos
• Crea el Instituto Argentino de Promoción del Intercambio.
• Establece la jornada de trabajo de 48 horas semanales; el descanso de sábado por la
tarde, el derecho a vacaciones, se fortalecen las obras sociales y los sindicatos obreros. Se
mejoran los salarios.
• Mejora el acceso a la universidad de los hijos de obreros. Se asienta la intervención del
gobierno en las universidades.
• Se impulsan reformas electorales: Ley de escrutinio provisorio (permite tener escrutinio
definitivo), se sanciona la Ley de voto Femenino, se extiende la Ley Sáenz Peña a toda la
población, poniéndose en práctica para las elecciones de 1950.

LA TERCERA POSICIÓN IDEOLÓGICA.


Discurso de Juan Domingo Perón a la Asamblea Legislativa el 1° de mayo de 1952 donde expone la
tesis de la “tercera posición”
Hasta que proclamamos nuestra doctrina, frente a nosotros se levantaba triunfante el individualismo
capitalista y el colectivismo comunista alargando la sombra de sus alas imperiales por todos los
caminos de la humanidad. Ninguno de ellos había realizado ni podía realizar la felicidad del hombre.
Por un lado, el individualismo capitalista sometía a los hombres, a los pueblos y a las naciones a la
voluntad omnipotente, fría y egoísta del dinero. Por el otro lado el colectivismo, detrás de una cortina
de silencio, sometía a los hombres, a los pueblos y a las naciones al poder aplastante y totalitario del
Estado. […] Nuestro propio pueblo había sido sometido durante varios años por las fuerzas del
capitalismo entronizado en el gobierno de la oligarquía y había sido esquilmado por el capitalismo
internacional, que mandaba aquí como en su propia casa por conducto de venales servidores de la
plutocracia. Cansados de servir como animales de yugo de infamante explotación, fermentaba en los
hombres de nuestro suelo la reacción anticapitalista que aprovechaban los mandaderos del
comunismo para abrir los caminos de la nueva esclavitud. […]
El dilema que se nos presentaba era terminante y al parecer definitivo: o seguíamos bajo la sombra
del individualismo occidental o avanzábamos por el nuevo camino colectivista. Pero ninguna de las
dos soluciones había de llevarnos a la conquista de la felicidad que nuestro pueblo merecía. Por eso
decidimos crear las nuevas bases de una tercera posición que nos permitiese ofrecer a nuestro
pueblo otro camino que no lo condujese a la explotación y a la miseria. […] Así nació el
Justicialismo bajo la suprema aspiración de un alto ideal. El Justicialismo creado por nosotros
y para nuestros hijos, como una tercera posición ideológica tendiente a liberarnos del
capitalismo sin caer en las garras opresoras del colectivismo.

EL VOTO FEMENINO.
P á g i n a | 127

El 23 de septiembre, la CGT organizó una concentración en Plaza de Mayo para celebrar la


promulgación de la ley 13.010, que concedía el voto a la mujer. Un público numeroso concurrió desde
temprano al evento. Tras la firma del decreto, Perón se lo entregó a Evita en un gesto simbólico que
expresaba el reconocimiento del gobierno por su campaña a favor de los derechos políticos de la
mujer.
Pese a que la lucha por los derechos de la mujer en el país se remontaba a finales del siglo XIX, ya en
1946 Evita hizo suya la campaña a favor del voto femenino.
El 23 de septiembre de 1947, Eva Perón manifestaba en la Plaza de Mayo:
“Mujeres de mi patria: recibo en este instante de manos del gobierno de la Nación la ley que consagra
nuestros derechos cívicos. Y la recibo entre vosotras con la certeza de que lo hago en nombre y
representación de todas las mujeres argentinas, sintiendo jubilosamente que me tiemblan las manos
al contacto del laurel que proclama la victoria. Aquí está, hermanas mías, resumida en la letra
apretada de pocos artículos, una historia larga de luchas, tropiezos y esperanzas. Por eso hay en ella
crispación de indignación, sombra de ataques amenazadores, pero también alegre despertar de
auroras triunfales. Y eso último se traduce en la victoria de la mujer sobre las incomprensiones, las
negaciones y los intereses creados de las castas repudiadas por nuestro despertar nacional”

3. PENSAMIENTO DE ARTURO SAMPAY.


Pequeña biografía
La Constitución de 1949 y por qué no decir, además, ciertas corrientes de las que confluyen en la
doctrina justicialista, estarán ligada a la persona de Arturo Enrique Sampay (Entre Ríos 1911- La Plata
1977).
Sampay proviene de una militancia ligada al radicalismo de extracción irigoyenista. Con el golpe de
1943 al cual apoya y especialmente luego de 1945, se sumaría al peronismo. Con posterioridad al año
1943 Sampay ocuparía diversos cargos. Sería docente de la Cátedra de Derecho Político de la
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP en el año 1944. Sería, además, Sub asesor del
interventor de la provincia de Buenos Aires, Bramuglia. Asimismo, sería Fiscal de Estado de la
Provincia en donde sería famoso su enfrentamiento con los Bemberg y C.A.D.E.
Mercante, gobernador electo de Buenos Aires en 1946, ratifica su cargo de Fiscal de Estado contando
para esta designación con el apoyo total del senado. Sampay en el año 1949 será elegido
constituyente por el partido laborista de Buenos Aires, función que desarrolla a junto a Mercante que
será el presidente de la comisión.
En el marco de un aletargamiento en la revolución y en el año 1952, Sampay es alejado del cargo
junto a otras figuras de la política como Mercante o J. W. Cooke que no renovará su banca de
diputados. Ese año se le inicia juicio político y por ese motivo se exilia al Paraguay. Después del golpe
militar de 1955 Sampay continuará exiliado y regresará al país en el año 1958. A su regreso al país
participa en el Instituto Argentino para el desarrollo económico (IADE) y dirige la Revista Realidad
Económica, en colaboración a otros intelectuales como Alfredo Eric Calcagno.
Recién en el año 1973 Sampay recupera su cargo en la universidad. A partir de esta fecha ejercerá
como profesor de derecho Constitucional y titular del Instituto de Derecho Constitucional de la
Facultad de Derecho de la UBA.
En ese año trabaja como asesor del Ministerio del Interior y es además, jefe del gabinete de asesores
del Consejo Federal de Inversiones. Durante el tercer gobierno peronista actuó como conjuez de la
Corte Suprema de Justicia. Muerto Perón el 1 de julio de 1974, cumplirá el cargo de asesor de Isabel.
Con la dictadura de 1976 Sampay será expulsado de la universidad. En ese marco, trabaja por un
tiempo en FLACSO.
P á g i n a | 128

Sampay muere el 14 de febrero de 1977 en la ciudad de La Plata.

SUS IDEAS.
LA NUEVA ARGENTINA

Sampay, como el resto de intelectuales de una generación de transición entre dos momentos de la
historia, es consciente de los profundos cambios que se generaban en el nuestro país y en el resto del
planeta. Las guerras mundiales, los regímenes corporativistas europeos, pero lo que es central,
además, las profundas modificaciones de la sociedad argentina, no fueron indiferentes a Sampay. En
este contexto histórico, político y social, Sampay observó que el irigoyenismo y principalmente el
peronismo, eran eclosión de un nuevo esquema de sociedad y por eso, inauguraban una verdadera
reformulación de la noción democracia existente hasta la fecha. Esto lo llevó a la conclusión del
anacronismo existente en la constitución de 1853, expresión de un país organizado bajo el esquema
político de las oligarquías e impedimento en Argentina, para el ingreso a la era de la democracia de
masas. En este sentido, Sampay observa que la tradición de la constitución de 1853 y del
pensamiento de Alberdi expresan fielmente las garantías “individuales y liberales” típicas del país de
la oligarquía, marcadamente elitistas y aristocráticas. A este modelo de sociedad garantizado por la
constitución de 1853, Sampay lo denominaría “democracia agnóstica del liberalismo”.
La constitución de 1853 influenciada por la filosofía del iluminismo y el liberalismo económico europeo,
conceptualizaba el funcionamiento de un Estado, que en palabras de Sampay, era un Estado “sin
moral”. A partir de aquí, que las prácticas del Estado argentino expresaban el modelo político de los
sectores hegemónicos vencedores en Caseros y Pavón, carentes de un programa y una política
popular para la sociedad de masas de la década de 1940. A este marco jurídico e institucional, se le
agregaría el código civil de 1869 ligado a las corrientes del liberalismo jurídico.

Con anterioridad a 1943, Sampay observa que el modelo de Estado liberal de la constitución de 1853,
empieza a ser reformulado por el mismo pensamiento liberal a partir de la acción concreta de los
gobiernos oligárquicos. Estos pequeños cambios en la orientación de los gobiernos de la oligarquía
tenían que ver tanto, por la necesidad de los sectores dominantes de organizar el desempeño
económico en épocas de crisis, como además y esto era central, aparecían como producto de las
presiones sociales. En ese contexto, aparecen las primeras leyes de apertura democrática, como la
ley Sáenz Peña 8871 de sufragio universal. Asimismo, se escriben las primeras leyes laborales del
descanso dominical en 1905, del régimen de trabajo para mujeres y niños en 1908 o las de creación
del reglamento del Departamento nacional de Trabajo de 1910. Casi todas estas leyes, serían
promovidas por Alfredo Palacios. En este marco, nacen los primeros intentos del Estado argentino de
dirigir la economía, ya sea desde la ley 2705 de 1890 que prorroga vencimientos de obligaciones o la
ley 2782 de 1891, con el mismo objetivo. Esta tendencia de Estado a intervenir de la economía se
amplía tras la guerra de 1914 y especialmente luego de la década de 1930 con el Plan Pinedo.
En el contexto histórico de este avance de las medidas de Estado interventor, Sampay vería
auspiciosamente el programa industrialista de 1943, pese y valga la aclaración, a que Sampay
observó que a diferencia del programa implementado desde 1945, este gobierno no contaba con la
participación de las masas.
Paralelo a las transformaciones sociales y políticas en Argentina, aparecía la primera constitución que,
a diferencia de la nacional de 1853, expresaba las nuevas doctrinas sociales: la constitución de Entre
Ríos de 1833. En el año 1936 Sampay publica la obra “La constitución de Entre Ríos ante la moderna
ciencia Constitucional”
P á g i n a | 129

4.LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1949


Sin vigencia en la actualidad
• Preámbulo: el texto permaneció intacto, salvo el deseo de lograr “una Nación
socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana”
• Art. 37: incluía:
- Derechos del trabajador (omitía el derecho a huelga)
- Jornadas con duración legal
- Pensiones / jubilaciones
- Descanso dominical
- Indemnización por accidente de trabajo
- Aguinaldo
+ Defensa de los intereses profesionales
+ Derechos de familia y de la ancianidad
• Garantizaba el acceso de todos los ciudadanos a la cultura y a la educación.
• Incorporaba la noción de nacionalismo económico, al establecer que la propiedad
privada tenía una función social (reemplazaba: “la propiedad privada es inviolable”) y ponía el
capital y la actividad económica, al servicio de la economía nacional.
• Nacionalizaba el subsuelo (afirmaba la propiedad nacional de recursos naturales, como
el petróleo)
• Se le otorgaba al Estado, la facultad de expropiar empresas o tierras, para asegurar su
utilidad productiva en beneficio de la sociedad.
• Permitía la reelección indeterminada del Presidente de la Republica.
• Se eliminaba el Colegio Electoral (la elección del Presidente sería directa, por el voto
popular).
• El estado no autoriza organizaciones que tuvieran principios opuestos a las libertades
individuales.
• Aparte del estado de sitio, el presidente podría, sin aprobación del Congreso, declarar
estado de prevención y alarma.

CUESTIONAMIENTO A SU CONSTITUCIONALIDAD.
La oposición impugno la ley de referencia, sosteniendo la nulidad de todo lo actuado, inclusive de la
reforma constitucional realizada meses más tarde. La impugnación se basaba en que la cámara
estaba integrada por 158 miembros, necesitándose en consecuencia 104 votos, al menos, para
obtener los dos tercios a que se refiere el art. 30. Destacaban que la ley había sido sancionada con
las dos terceras partes de los miembros presentes, lo cual no era admisible, ya que el artículo en
cuestión, exigía estrictamente esas dos terceras partes.
Al margen de la interpretación literal, que no incluye la palabra presentes, se sostuvo que cuando la
constitución exige quorum extraordinario o una mayoría determinada, lo expresa concretamente.
Otra de las impugnaciones consistió en que la necesidad de la reforma fue declarada mediante una
ley. Se sostuvo que este pronunciamiento debe realizarse mediante una declaración, una de las
formas que tiene para manifestarse el congreso.

EL CONSTITUCIONALISMO SOCIAL.
P á g i n a | 130

El constitucionalismo social se define como la ideología que defiende que el Estado intervenga
políticamente en la economía y en la sociedad para que se lleven a cabo políticas sociales.
Estas pueden ir desde garantizar el acceso a la sanidad, hasta a pagar un subsidio de desempleo,
pasando por ofrecer educación gratuita y universal.

Antecedentes
La Revolución Industrial surgida en la Inglaterra del siglo XVIII cambió la economía en casi toda
Europa y en parte de América. La introducción de maquinaria aumentó enormemente la producción y
la industria sustituyó a la agricultura como base de la economía.
En esos momentos empezaba también a extenderse el llamado constitucionalismo liberal. Este tenía
como base principal la libertad del individuo frente a la acción del Estado.
Igualmente, establecía la igualdad de cada persona ante la ley. En términos políticos, supuso una
mayor democratización, pero también ocasionó efectos negativos.
Los mayores perjudicados fueron los obreros y trabajadores. El constitucionalismo liberal no permitía,
en principio, ninguna regulación de la economía. No existía normativa para los salarios, ni derecho a
huelga ni a beneficios sociales. Se creó, de esta manera, una gran bolsa de pobreza, con muchos
ciudadanos malviviendo, aunque estuvieran trabajando.
Con la aparición de la ideología socialista y, después, comunista, los obreros comenzaron a
organizarse. Su intención era mejorar sus condiciones laborales y vitales.

5. DERROCAMIENTO DE PERÓN.
Sublevación autodenominada “Revolución Libertadora”, movimiento revolucionario encabezado por el
general Eduardo Lonardi, que derrocó al gobierno constitucional del general Juan Domingo Perón,
quien fuera tres veces Presidente Constitucional de los argentinos y líder fundador del mayor
movimiento social y político de toda la historia Argentina.
Desde 1951 sectores cívico-militares antiperonistas habían venido desarrollando actos terroristas a
través de los denominados Comandos Civiles. La crítica situación económica imperante en el país, los
sucesivos enfrentamientos con la iglesia y los sectores más conservadores del agro y la industria,
enrarecieron el clima político.
Los partidos políticos opositores centraron sus críticas en las medidas económicas y en la dureza con
que Perón trataba a quienes disentían de la política oficial. La Iglesia, que en un principio mantuvo
buenas relaciones con el gobierno de Perón, se fue distanciando de él y, hacia 1954, pasó
decididamente a integrar el bloque social y político antiperonista.
A comienzos de 1955, la actividad conspirativa de los sectores liberales y nacionalistas católicos
dentro de las Fuerzas Armadas se había incrementado y era cada vez más reducido el número de
militares aliados de Perón.
Estos grupos de oficiales contaron con el apoyo de amplios sectores políticos (radicales,
conservadores y socialistas). Se produjeron levantamientos contra el gobierno en diversas bases
militares que culminaron el 16 de junio, con un bombardeo en horas del mediodía a la Plaza de Mayo,
con el supuesto objetivo de matar a perón, dejando como saldo cientos de civiles heridos y más de
364 muertos. Fue una masacre de ciudadanos de a pie. Mientras Perón se refugiaba en el Ministerio
de Guerra.
El ataque se produjo con una veintena de aviones de la Aviación Naval sobre la multitud que se
encontraba en una manifestación. Los ataques continuaron hasta las 18 horas. El Ejército instaló
tanques y baterías antiaéreas para proteger al presidente, por lo que a los insurgentes se les ordenó
P á g i n a | 131

atacar a los miembros del Ejército y a los civiles que apoyaban a Perón. Finalmente, los atacantes
pidieron asilo político en Paraguay. Perón pidió en un discurso público por radio, calma a la población.

El 16 de septiembre de 1955, el ejército, al mando de Eduardo Lonardi, Pedro Eugenio


Aramburu y el almirante Isaac Rojas, produjo el tercer Golpe de Estado en la Argentina que trajo
consigo la destitución de Perón, la que se autodenominó “Revolución Libertadora” estableciendo
además, un gobierno provisional encabezado esta vez por el general Lonardi.
La CGT, sectores del peronismo e incluso sectores opositores fueron a reclamar armas para impedir
la toma del poder por los militares, pero el presidente se las negó y se refugió en la embajada de
Paraguay el día 20 de septiembre, comenzando así un largo período de exilio.

DEROGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE 1949.


El año 1955 marca el fin del gobierno nacional bajo la acción militar y terrorista de sectores de las
FFAA con apoyo de civiles. Luego de esa fecha se inicia la entrega del país y para cumplir con los
mandatos imperiales, llegan el FMI, las transnacionales, los bancos extranjeros, la baja de salarios y
la represión de los sectores populares, etc.
Derribado el gobierno y debilitado el pueblo, la dictadura se abre paso para borrar la constitución más
democrática, participativa y nacionalista de la historia Argentina hasta el día de la fecha. Una de las
mayores obras legislativas de la historia de Latinoamérica y del mundo, fue derribada por los intereses
foráneos y antinacionales de un gobierno sin representación popular y producto de la fuerza.
Aramburu deroga las reformas constitucionales de 1949 por un decreto con fecha del 14 de
abril de 1956 que establece: “declarar vigente la constitucional nacional sancionada en 1853, con
las reformas de 1860, 1866, 1898 y exclusión de la 1949”. La argentina retrocedía 100 años con esta
medida. Se iniciaba la etapa de los programas liberales o conservadores que hundió al país en la falta
de proyectos de mediano y largo plazo y que sujetó a la nación a los vaivenes del mercado mundial y
los intereses mezquinos de las grandes empresas.
Las medidas del presidente golpista violaron todas las normas del derecho existentes: Aramburu
deroga la constitución cuando no estaba el Congreso en funcionamiento, a partir de lo cual, su
convocatoria es inconstitucional. Además, y como agravante, se llama a una constituyente con la
proscripción del peronismo y con altos niveles de votos en blanco. La convención se reúne en 1957
dejando como legado la constitución de 1853 con pequeñas modificaciones, como, por ejemplo, el
agregado del artículo 14 bis que introduce algunos derechos del trabajador.
Las dictaduras o los gobiernos fraudulentos pos 1955 no retomaron la constitución de 1949, ya que su
objetivo era otro que el del gobierno nacional y popular peronista: sus objetivos eran la entrega
nacional. El golpe de 1976 fue el nuevo Pavón y la tercera “década infame menemista”, será el
encargado de escribir el nuevo pacto antinacional: la constitución del entreguismo liberal de 1994.
La constitución de 1949, fue derogada por decreto, a partir de lo cual, esta medida adolece de
legitimidad legal y es por eso claramente inconstitucional. Lamentablemente, el gobierno democrático
de 1983 no retoma el texto de 1949 producto del debate del Congreso sin proscripciones. Pero lo que
es aún más grave aún, es que tampoco lo hace la constituyente de 1994. Esta última y a partir de
aquí, nace de una violación a la constitucionalidad del orden republicano que nos guía. Cabe
preguntarnos entonces, de la legitimidad de la misma.

PROSCRIPCIÓN DEL PERONISMO.


P á g i n a | 132

El 9 de marzo de 1956, la dictadura de Aramburu -que había derrocado a Perón unos meses
antes- firmó el Decreto-Ley Nº 4161. Su texto prohibía varias cosas:
“Se decreta que queda prohibido en todo el territorio de la Nación: La utilización con fines de
afirmación ideológica peronista o de propaganda peronista –de las imágenes de símbolos,
signos, expresiones significativas, doctrinas, artículos y obras artísticas, que pretendan ese
carácter o pudieran ser tenidas por alguien como tales, pertenecientes o empleados por
individuos representativos y organismos del peronismo. Se considera violatorio de esta
disposición, la utilización de la fotografía, retrato o escultura de los funcionarios peronistas o
de sus parientes, el escudo y la bandera peronista, el nombre del presidente depuesto, el de
sus parientes, las expresiones peronismo, justicialismo, justicialista, tercera posición (…..) las
composiciones musicales denominadas “Marcha de los muchachos peronistas” y “Evita
Capitana” (….) el artículo 3 establece que establece: que a quienes infrinjan este decreto le
corresponde de 30 a días a 6 años de prisión”
De lo que se trataba era de eliminar todo vestigio de peronismo, de aniquilar cualquier expresión que
pudiera recordar los años de lo que, recordando la batalla de Caseros y la condena al olvido de
Rosas, habían dado en llamar Segunda Tiranía.
El gobierno dictatorial se apresuró a intervenir la CGT y poco tiempo después derogó la Constitución
de 1949 donde el peronismo había sido dejado escritas las principales conquistas sociales y
económicas populares.
Muchos años después, en julio de 1972, el dictador Alejandro Agustín Lanusse pronunció una frase
que formaría parte de la tristemente célebre historia de las dictaduras argentinas: “Perón no vuelve
porque no le da el cuero”. La Juventud Peronista, haciéndose eco de esa frase que dice que, si la
prensa de ellos las paredes son nuestras, le contestaría sin vueltas: “Perón vuelve cuando se le
canten las pelotas”. Y Perón efectivamente volvió en el 73.

6. LA REFORMA DE 1957.

Reforma Constitucional 1957.dicatadura militar: Aramburu.


El gobierno de facto de la llamada “Revolución Libertadora” dispuso mediante proclama el 27 de
enero de 1956 declarar vigente la Constitución de 1853 con las reformas de 1860, 1866, 1898 con
la exclusión de la reforma realizada en 1949.
El 12 de abril de 1957 se dictó una ley, la cual declaro una necesaria reforma constitucional.
Las reformas incorporadas fueron:
• Agregar el ARTICULO 14 BIS: que declara los derechos del trabajador, los derechos
gremiales y los derivados de la seguridad social e incorporo el derecho a huelga.
• Incluye el ARTICULO 67 IN CISO 11 (actual 75 inciso) la atribución del congreso de
dictar el código del trabajo y de la seguridad social.

TRAMITACIÓN. ANÁLISIS. CUESTIONAMIENTO A SU CONSTITUCIONALIDAD.

Por proclama del 27 de abril de 1956 el poder de facto liderado por el general Pedro Eugenio
Aramburu dejó sin efecto la constitución vigente y reestableció el texto de la constitución de
1853, con las reformas de 1860, 1863 y 1898. Meses después llamó a elecciones para elegir una
convención constituyente bajo su control, prohibiendo que en las mismas participaran los partidos
peronista y comunista.
P á g i n a | 133

El gobierno provisional dictó el decreto 3838, también invocando para ello el ejercicio de «poderes
discrecionales», con el objeto de declarar «necesario considerar la reforma parcial de la Constitución
de 1853, con las reformas de 1860, 1866 Y 1898». El gobierno dictatorial no hizo uso de la previsión
normativa del artículo 30 de la Constitución que había restablecido en su vigencia el año anterior, sino
que -por el contrario- apeló nuevamente a los «poderes discrecionales», y así privó de todo sentido a
la discusión académica que se desarrollaba en esos días en tomo de si el gobierno provisional se
había o no reservado junto con las competencias legislativas del Congreso disuelto la facultad
preconstituyente que dispone el artículo 30

Un problema adicional de la derogación de la Constitución de 1949 fue que, más allá de las normas
cuestionadas por los grupos antiperonistas, como las reelección indefinida del presidente o ciertas
facultades represivas asignadas al Estado,[cita requerida] se dejaban sin efecto una gran cantidad de
derechos y garantías, relacionados con el progreso social y económico. Entre ellos:

• el derecho de reunión (art. 26)


• la prohibición de discriminar por raza (art. 28)
• los derechos del trabajador (art. 37, I)
• la igualdad jurídica de hombre y mujer en el matrimonio (art. 37, II)
• el bien de familia (art. 37, II)
• la patria potestad compartida (art. 37, II)
• los derechos de la ancianidad (art. 37, III)
• la educación primaria obligatoria y gratuita (art. 37, IV)
• la autonomía universitaria (art. 37, IV)
• la función social de la propiedad (art. 38)
• la estatización del comercio exterior (art. 40)
• la nacionalización de los recursos mineros y energéticos (art. 40)
• la estatización de los servicios públicos (art. 40)
• el voto directo (arts. 42, 47 y 82)
Luego de intensas discusiones sobre como resolver la cuestión, el gobierno militar decidió convocar a
una suerte de Convención Constituyente que convalidara el acto de la derogación por proclama militar
de la Constitución de 1949. A tal efecto, se decidió también que los convencionales a la misma serían
elegidos en elecciones en las que no pudiera participar el Partido Justicialista. La Junta Consultiva,
órgano diseñado por la dictadura militar debatió el sistema a utilizarse, como así también las
facultades del gobierno de facto para reformar la Constitución. Prevaleció la opinión de los partidos
pequeños conservadores con escaso respaldo electoral, que se pronunciaron por un sistema que
beneficiará a los pequeños partidos y adjudicaron al gobierno atribuciones para promover la reforma.
Por el contrario, el radicalismo intransigente abogó por la aplicación de la Ley Sáenz Peña, pro
manifestó su terminante oposición a que el gobierno militar reformara la Constitución. Uno de los más
duros en esta posición fue el Dr. Oscar Alende.

En realidad, la Convención de 1957 no tenía su fuente de validez en el artículo 30 de la Constitución,


sino que emanaba de una concreta aplicación de los «fines revolucionarios» invocados en la anterior
proclama
P á g i n a | 134

La Convención Constituyente de 1957 finalmente se impuso con una cierta aceptación de todos los
sectores, aunque nunca se le reconoció una legitimidad plena. El hecho de que el electorado
peronista haya tenido prohibido participar de la misma, como que la UCRI haya sostenido su nulidad y
se haya retirado de la Asamblea, la hizo poco representativa de la población argentina.

Por otra parte la antigüedad de la Constitución Argentina de 1853 y sus evidentes insuficiencias para
atender necesidades de gobierno en la segunda mitad del siglo XX, fue tan ampliamente reconocida,
que en cierto modo la Constitución misma perdió importancia relativa. La gran cantidad de asonadas
militares y gobiernos de facto desde entonces hasta 1983 son una demostración de su limitada
funcionalidad.

Algunas de sus insuficiencias fueron compensadas con otras reformas constitucionales de facto, como
el voto directoo el balotaje. Otras, como la igualdad de la mujer con el hombre debieron esperar
décadas para ser reconocidas. La ancianidad nunca más volvió a tener estatus constitucional, y sus
derechos, como sector, fueron unos de los más avasallados en las siguientes décadas. La falta de
normas constitucionales sobre la intervención del Estado en la economía permitió que diversos
gobiernos cambiaran completamente, a veces por simples decretos presidenciales, la organización
económica y la ubicación del Estado en ella, con gran daño de la estabilidad y la seguridad jurídica.

Se ha dicho que lo que ha justificado históricamente a la Convención Constituyente de 1957 es el


artículo 14 bis. Es cierto que el mismo estuvo cerca de no ser tratado, junto con todas las demás
reformas propuestas. También es cierto que el artículo 14 bis demostró tener una considerable
vitalidad y permitió el desarrollo de una legislación laboral y una práctica jurisprudencial
considerablemente protectora del trabajo.

UNIDAD XIV - ¿DEMOCRACIA SIN PROSCRIPCIONES?

1.FRONDIZI Y EL FALLIDO COMPROMISO CON PERÓN.

El pacto Frondizi-Perón (a veces también llamado el pacto Frigerio-Perón) fue un pacto entre el futuro
presidente de Argentina Arturo Frondizi junto al ex-presidente y ya exiliado Juan Domingo Perón, el
pacto fue un éxito, ya que hizo que Frondizi ganara las elecciones, pero Frondizi no termino
cumpliendo con parte del pacto.
P á g i n a | 135

PRINCIPIOS DEL PACTO


Durante las elecciones de 1958, el Partido Justicialista se encontraba prohibido por el golpe militar
que había derrocado al gobierno de Juan Domingo Perón, entonces, durante el exilio en España, el
asesor de Arturo Frondizi, Rogelio Frigerio fue a entrevistarse con Perón, y fue en contacto con John
William Cooke (un delegado de Perón exiliado en Venezuela), Frigerio viajó con el objetivo de sellar el
apoyo que Perón debía darle al candidato a la presidencia de la Nación, a Arturo Frondizi en las
elecciones de 1958.
Así el pacto se realizó a través de algunas reuniones, primero en Caracas en enero de 1958 y luego
en Ciudad Trujillo en República Dominicana en marzo de 1958.
El pacto consto en que Perón llamaría por teléfono, y le mandara a sus seguidores a votar por
Frondizi, y si este ganara las elecciones, tendría que cumplir los catorce puntos en que
constaba el pacto, se comprometería a volver a restaurar los sindicatos y la CGT, quitar
aquellos decretos que prohibía que el peronismo se presentase en elecciones y
reconocimiento de los bienes que Perón había dejado en el país.

DERROCAMIENTO
El 29 de marzo de 1962 el presidente radical Arturo Frondizi fue derrocado por las Fuerzas
Armadas, quienes instalaron al frente de la primera magistratura al ex presidente del Senado, José
María Guido. Concluían de esta manera cuatro años de gobierno signados por los condicionamientos
militares.
Desde antes de asumir, Frondizi debió hacer frente a los planteos castrenses. Su triunfo en las
elecciones de febrero de 1958, tras un acuerdo con Perón, le granjeó una decidida oposición de las
Fuerzas Armadas.
A lo largo de su gobierno, Frondizi auspició políticas heterodoxas que le fueron restando apoyos a
ambos lados del espectro político. Mientras que por un lado su inicial alianza con Perón, su política
internacional -opuesta a la exclusión de cuba del sistema interamericano- y su encuentro secreto con
Ernesto “Che” Guevara crisparon al Ejército y a los sectores conservadores; por el otro, la firma de los
contratos petroleros con empresas extranjeras, la obtención de un crédito del FMI comprometiéndose
a aumentar tarifas eléctricas y de transportes, despedir empleados públicos, congelar salarios por dos
años, y la implementación del plan CONINTES (Conmoción Interna del Estado), que otorgaba al
Ejército la facultad de arrestar, detener e interrogar a los gremialistas y opositores, le irían restando el
apoyo de obreros, estudiantes, empleados públicos y sindicatos.
Fragmento de la carta que Frondizi enviara dos días antes del golpe de Estado a Alfredo García,
presidente del Comité Nacional de la UCRI, expresándole su firme decisión de permanecer en su
puesto.

Buenos Aires, 27 de marzo de 1962.


Señor presidente del Comité Nacional de la UCRI, doctor don Alfredo García.
Querido correligionario y amigo:
Deseo comenzar esta carta recordando algunas frases del discurso que pronuncié el 9 de febrero de
1957 y que hoy recobran cabal vigencia: “Los hombres que el destino señaló para servir la causa del
pueblo sufrieron siempre los peores embates. Tengo presente el suicidio de Alem, la tentativa de
asesinato de Lisandro de la Torre y su posterior suicidio. A Yrigoyen se lo dejó solo”.
P á g i n a | 136

Tengo la firme decisión de enfrentar todo lo que pueda sobrevenir. No me suicidaré, no me iré del país
ni cederé. Permaneceré en mi puesto en esta lucha que no es mía ni sólo del pueblo argentino. Se
está librando en nuestra América; la están librando a lo largo y a lo ancho de todo el mundo los
pueblos que se levantaron contra la opresión y el privilegio y combaten por la libertad, la justicia y el
progreso del género humano.
El 23 de febrero de 1958 no triunfó un partido ni un hombre: triunfó el pueblo, triunfó la idea de lanzar
a la Nación a su destino irrenunciable de desarrollo, bienestar y libertad. Este programa necesitaba
para realizarse que se procediera rápida y eficazmente. Entrañaba una revolución tan pacífica como
profunda. Debíamos terminar con el colonialismo y, en consecuencia, afectar los intereses locales
ligados a esta estructura económica.
Sin embargo, el programa de desarrollo había de beneficiar a todos los argentinos, a todos los
sectores sociales y a todas las regiones geográficas. Era por lo demás un programa inevitable si no
queríamos sucumbir en la desocupación y la miseria, ya que la vieja estructura no podía sostenerse ni
alimentar a veinte millones de argentinos. Si los sectores ligados al colonialismo hubieran
comprendido ello y hubieran tenido fe en el país habrían facilitado el camino, incluso para no trabar su
propio futuro. Pero no fue así. Pudo más el interés sórdido por lo inmediato. Y entonces comenzó la
lucha, que se inauguró aun antes del 1º de mayo de 1958. Continuistas y quedantistas deliberaron
sobre si debían o no entregar el poder a la inmensa mayoría triunfante en los comicios. Acepté,
entonces, recibir el poder en forma condicionada. Debí optar entre la frustración de la victoria, con que
se abría ya el camino a la dictadura o la guerra civil, o un punto de partida que permitiera ir
construyendo las bases de una legalidad cada vez más extensa, de una paz social cada día más firme
y de un desarrollo en acelerado crecimiento. El pueblo conoce bien cuán larga y difícil ha sido esta
lucha. A cada avance por el camino propuesto correspondió una reacción, que se fue haciendo cada
día más violenta. Desde la tentativa de sustituir al Presidente mediante un mecanismo aparentemente
legal, como la utilización del entonces vicepresidente, hasta la provocación de huelgas como la de
enero de 1959 y la proyección al primer plano de los protagonistas de la crisis de septiembre de 1959.
A ello debe sumarse el terrorismo y el sabotaje. No se dejó de lado ningún medio que pudiera
conducir a la caída del poder, sostenido por el pueblo para un plan de progreso económico y bienestar
social, utilizándose para ello aun a sectores del mismo pueblo.

2.ELECCIÓN DE ILLIA Y DERROCAMIENTO.


El 7 de julio de 1963, Arturo Illia había sido electo presidente de la Nación. El contexto de
debilidad del sistema institucional quedaba al descubierto con la humorada popular, que se jactaba de
que el país contaba con tres presidentes: Illia, electo; Guido, interino; y Frondizi (depuesto en 1962), el
constitucional. Las elecciones de 1963 marcaban también la debilidad del sistema partidario: una
atomización de fuerzas había dado apenas un 25% de los votos para la fórmula ganadora.
El gobierno de Illia, “custodiado” por las Fuerzas Armadas, tuvo un rumbo errático, imposibilitado –por
su debilidad intrínseca (una escasa cantidad de votos y una negativa a conformar alianzas)- de
consolidar siquiera aquellas medidas que congeniaban con el anhelo popular, como la anulación de
los contratos petroleros, la ley de medicamentos y cierta inicial reactivación económica.
Un contexto político y social en creciente ebullición caracterizado por el fenomenal Plan de Lucha de
la CGT, la aparición de la guerrilla guevarista en Salta, el crecimiento electoral de las fuerzas
peronistas en 1965 y su posible triunfo en 1967 y el enojo de militares con una política exterior que,
por caso, los subordinaba a la comandancia brasilera en la intervención de Santo Domingo, contribuyó
a crear un clima adverso para el gobierno y alimentaba las imágenes públicas que identificaban la
gestión de Illia con la lentitud, la inoperancia y el anacronismo.
P á g i n a | 137

Así, cuando a partir de un primer año positivo, la situación económica comenzó a desbarrancar y se
presentaron hacia 1966 los signos de una franca recesión, las críticas comenzaron a arreciar y -salvo
algunos sectores radicales, otros pequeños partidos y buena parte de los medios universitarios-, una
mayoría popular y la casi totalidad de las organizaciones sociales creían necesario un golpe. Un
nuevo derrocamiento del maltrecho orden constitucional estaba cantado, pero aun así, Illia estaba
convencido de que aquello no era factible. La voluntad intentaba sobreponerse a la cruda realidad.
El 28 de junio de 1966, el gobierno de Illia cayó –según se ha dicho- como una fruta madura. El
general Julio Alsogaray, de grandes contactos con la diplomacia norteamericana, desalojó
personalmente al presidente de la Casa Rosada, tras un tenso careo en los despachos. Apenas
alguna manifestación en Córdoba intentó detener lo inminente. Illia no era el hombre fuerte que
buscaban los sectores del poder, alguien que pudiera encarar una profunda transformación. Detrás
suyo había emergido el general Juan Carlos Onganía.

3.LA EXPANSIÓN MILITAR. REVOLUCIÓN ARGENTINA.


Hubo una transformación de la mano de la Revolución Argentina, como los propios militares llamaron
a su accionar, pues la República Argentina dejó de tener el 28 de junio de 1966 un gobierno
democrático, para padecer una dictadura militar, tras la consumación de un golpe de Estado, que fue
apoyado por buena parte de la ciudadanía especialmente por los peronistas, con cuyos sindicatos Illia
tuvo una conflictiva relación; y por el propio Perón que estaba en Madrid, exiliado, y al que Illia le
había negado el regreso. Los medios de comunicación hicieron “su trabajo” al desprestigiar al
presidente Illia, calificándolo de lento e ineficiente y asignándole el mote de “tortuga” pues era un
presidente honesto que afectaba los intereses de muchos corruptos especialmente en el campo de los
medicamentos.
Los militares tenían para actuar el contexto propicio a nivel externo, ya que contaban con el apoyo de
Estados Unidos, que estaba viviendo como líder capitalista, la “Guerra Fría” y quería contar en
América Latina con gobiernos militares que estuvieran armados y fuertes contra el avance de la
ideología comunista.
El presidente derrocado fue el doctor Arturo Umberto Illia, de ideología radical, que había sido votado
por solo el 25,14 % con el peronismo proscripto, por lo que los votos anulados o en blanco fueron el
21, 20 %; y quien asumió el mando como dictador fue Juan Carlos Onganía, que llegó con el firme
propósito de que la dictadura militar se afiance en el poder y no lo abandone. Hasta entonces, las
dictaduras argumentaban que llegaban para que el orden sea restablecido y luego prometían la
convocatoria a elecciones. Esta vez, dieron un paso más, llegaron con el ánimo de instalarse en el
poder.
El golpe fue organizado y planeado bajo la dirección del Comandante del Primer Cuerpo del Ejército,
General de División Julio Rodolfo Alsogaray, ayudado por el Teniente General Pascual Ángel Pistarini,
Comandante en Jefe del Ejército Argentino. Fue una toma pacífica, que duró desde las 5 de la
mañana hasta el anochecer, donde Illia, que había sido invitado a retirarse, accedió, ante la ocupación
armada de la Casa Rosada, que llegó, según ellos, para modernizar el país y propiciar su desarrollo.
El gobierno fue ejercido por una Junta Militar formada por un comandante de cada fuerza, tres en
total, que designarían a uno de ellos como Presidente con atribuciones ejecutivas y legislativas.
Juan Carlos Onganía gobernó hasta 1970, hasta que por un golpe interno fue reemplazado por
Roberto Marcelo Levingston, el que a su vez también por un golpe de sus propios camaradas, fue
sustituido por Alejandro Agustín Lanusse que gobernó hasta 1973. Su labor se enmarcó en el Estatuto
de la Revolución Argentina, ordenamiento legal de diez artículos que se consideró ley suprema, por
sobre la Constitución Nacional.
P á g i n a | 138

La Revolución Argentina que había llegado para “salvar al país” fue un fracaso y se multiplicaron las
críticas de la población creciendo en desprestigio y perdiendo en legitimidad, hasta que decidieron
llamar a elecciones permitiendo la participación del peronismo pero sin Perón. El candidato peronista
Héctor J. Cámpora se adjudicó en las elecciones democráticas el 49,53 % de los sufragios y permitió
la llegada al poder de su líder, Juan Domingo Perón, tras su renuncia y la convocatoria a nuevas
elecciones.

REPRESIÓN.
La última dictadura militar en la Argentina (1976-1983), desarrolló diferentes formas y tecnologías
represivas contra sus ciudadanos. La represión, basada en el terror de Estado, fue organizada
territorialmente por el Ejército Argentino, que tuvo a su cargo la coordinación operativa a escala
nacional y la construcción de un esquema tripartito de poder.

4.LA ENMIENDA DE 1972.


Estatuto fundamental de 1972
El 24 de agosto de 1972 la junta de Comandantes en jefe «en ejercicio del Poder
Constituyente» sancionó el Estatuto Fundamental, de carácter transitorio, que modificaba varias
disposiciones de la Constitución Nacional.
La vigencia prevista por el Artículo 4 del propio Estatuto era hasta el 24-5-1977, prorrogándose
automáticamente hasta el 24-5-1981 si una convención constituyente no se pronunciara respecto de
él antes del 25-8-1976. No hubo ninguna convención constituyente dentro de dicho lazo, de manera
que de atenerse a lo dispuesto por el propio Estatuto Fundamental su vigencia estaría prorrogada
hasta el 24-5-1981.
Sin embargo, hay que señalar que una vez en funciones el gobierno elegido en 1973, sin pronunciarse
de manera expresa sobre la validez o vigencia del Estatuto Fundamental, le dio cumplimiento en
algunos aspectos y en otros no, creándose una situación dudosa que no permitía afirmar con certeza
si el Estatuto Fundamental estaba vigente o no en el momento de iniciarse el Proceso de
Reorganización Nacional.

Estatuto fundamental
CONSIDERANDO:
Que la Junta de Comandantes en Jefe, en ejercicio del poder revolucionario en nombre y
representación de las Fuerzas Armadas, se ha propuesto restituir la soberanía al pueblo y asegurar
una democracia representativa, auténtica y estable.
Que el cumplimiento de esos propósitos requiere dictar normas fundamentales con miras a corregir la
crisis de funcionalidad de los órganos de gobierno del Estado.
Que las disposiciones temporarias que se establecen no afectan los derechos, declaraciones y
garantías que consagra la primera parte de la Constitución Nacional y se limitan a aspectos que
habrán de contribuir al perfeccionamiento, y estabilidad de nuestras instituciones republicanas.
Que postergar un pronunciamiento sobre materia tan delicada significaría renunciar a la
responsabilidad que corresponde asumir en la emergencia. Un claro deber de lealtad obliga, pues, a
tomar una resolución que coadyuve a materializar esas metas.
Que sobre estas normas será el pueblo quien, en ejercicio de su soberanía, decida acerca de su
incorporación definitiva a la Constitución Nacional.
Que merecen consideración especial tanto el establecimiento de la forma directa para la elección del
presidente de la República como los ajustes que se refieren a la actividad que compete al Congreso.
P á g i n a | 139

Con la primera medida se quiere reflejar, con fidelidad, las características de nuestro sistema de
gobierno que asigna al presidente de la Nación una predominante responsabilidad en la conducción
política y administrativa del país. Mediante la segunda, se procura jerarquizar y brindar celeridad a la
labor parlamentaria.
Que, finalmente, el propósito que alberga la tarea empeñada es contribuir a superar un largo período
de graves desinteligencias internas e inestabilidad política. La República iniciará así una nueva etapa
de su vida institucional.
Por ello,
La Junta de Comandantes en Jefe, para cumplir los fines de la Revolución Argentina, y en ejercicio del
Poder Constituyente,
ESTATUYE:
Artículo 1.- Durante la vigencia de este Estatuto los Artículos 42, 45, 46, 48, 55, 56, 67 (inciso 7.º),
77, 81, 86 (incisos 11 y 12) y 87 de la Constitución Nacional de 1853, con las reformas de 1860, 1866,
1898 y 1957, quedarán redactados así:
Artículo 42.- Los diputados duran en su representación cuatro años y son reelegibles indefinidamente.
Se elegirán en la oportunidad prevista en el Artículo 81.
Artículo 45.- Sólo ella ejerce el derecho de acusar ante el Senado al presidente, vicepresidente, sus
ministros y a los miembros de la Corte Suprema en las causas de responsabilidad que se intenten
contra ellos, por mal desempeño o por delito en el ejercicio de sus funciones; o por crímenes
comunes, después de haber conocido de ellos y declarado haber lugar a la formación de causa por
mayoría de dos terceras partes de sus miembros presentes.
Artículo 46.- El Senado se compondrá de tres senadores de cada provincia y tres de la Capital
Federal, elegidos en forma directa por el pueblo de cada una de ellas, en la oportunidad prevista en el
Artículo 81. Dos le corresponderán a la mayoría y uno a la primera minoría. Cada senador tendrá un
voto.
Artículo 48.- Los senadores duran cuatro años en el ejercicio de su mandato y son reelegibles
indefinidamente.
Artículo 55.- Ambas Cámaras se reunirán por propia convocatoria en sesiones ordinarias todos los
años desde el 19 de abril hasta el 30 de noviembre. Pueden disponer su prórroga por un plazo no
mayor de treinta días corridos. También pueden ser convocadas extraordinariamente por el presidente
de la Nación o a solicitud de la cuarta parte de los miembros de cada Cámara. En esta última
alternativa el presidente de cualesquiera de ellas deberá citarlos, correspondiendo a los cuerpos
decidir si su realización está justificada.
Artículo 56.- Cada Cámara es juez de las elecciones, derechos y títulos de sus miembros en cuanto a
su validez. El quórum para sesionar se formará con la cuarta parte de sus miembros, pero para la
sanción de las leyes y el ejercicio de las atribuciones a que se refiere esta Constitución el quórum será
de la mayoría absoluta, salvo en los casos en que se exige una mayoría especial. Un número menor
de la cuarta parte podrá compeler a los ausentes a que concurran a las sesiones en los términos y
bajo las penas que cada Cámara establecerá.
Artículo 67 (inciso 79).- Fijar anualmente el presupuesto de gastos de administración de la Nación y
aprobar o desechar la cuenta de inversión. A iniciativa del Poder Ejecutivo el presupuesto podrá
comprender ejercicios de más de un año de duración, pero en ningún caso excederá el período del
mandato del presidente de la Nación en ejercicio.
Artículo 77.- El presidente y vicepresidente duran en sus cargos cuatro años y pueden ser reelegidos
una sola vez.
P á g i n a | 140

Artículo 91.- El presidente y vicepresidente serán elegidos simultánea y directamente por el pueblo de
la Nación, cuyo territorio, a ese efecto formará un distrito único. La elección deberá efectuarse entre
seis y dos meses antes que concluya el período del presidente en ejercicio. Se proclamarán electos
los candidatos que obtuvieren la mayoría absoluta de los votos válidos emitidos. La ley determinará el
procedimiento a seguir si ninguno alcanzare esa mayoría, observándose el principio de elección
directa.
Artículo 86 (inciso 11).- Concurre anualmente a la apertura de las sesiones del Congreso, reunidas al
efecto ambas Cámaras conjuntamente, dando cuenta en esa ocasión al Congreso del estado de la
Nación, de las reformas prometidas por la Constitución, y recomendando a su consideración las
medidas que juzgue necesarias y convenientes.
Artículo 86 (inciso 12).- Convoca al Congreso a sesiones extraordinarias cuando un grave interés de
orden o de progreso lo requiera.
Artículo 87.- El despacho de los negocios de la Nación estará a cargo de ministros secretarios que
refrendarán y legalizarán los actos del presidente por medio de su firma, sin cuyo requisito carecen de
eficacia. La ley fijará el número de ministros y deslindará los ramos del respectivo despacho.
Artículo 2.- Agréganse a los Artículos 68, 69, 71, 96, y 105 de la Constitución Nacional, durante la
vigencia de este Estatuto, los siguientes párrafos:
Artículo 68.- La iniciativa de las leyes de presupuesto y ministerios corresponde exclusivamente al
Poder Ejecutivo.
El Congreso podrá disminuir pero no aumentar las autorizaciones de gastos incluidos en el proyecto
de presupuesto, y no podrá sancionar proyectos de leyes que ordenen gastos sin crear los recursos
necesarios para su atención.
Artículo 69.- En cualquier período de sesiones el Poder Ejecutivo puede enviar al Congreso proyectos
con pedido de urgente tratamiento, que deberán ser considerados dentro de los treinta días corridos
de la recepción por la Cámara de origen y en igual plazo por la revisora. Estos plazos serán de
sesenta días para el proyecto de ley de presupuesto. Cuando éste fuere desechado, para considerar
el nuevo proyecto cada Cámara tendrá treinta días. La solicitud de tratamiento de urgencia de un
proyecto puede ser hecho aun después de la remisión y en cualquier etapa de su trámite. Se tendrá
por aprobado aquel que dentro de los plazos establecidos no sea expresamente desechado. Cada
Cámara, con excepción del proyecto de ley de presupuesto, puede dejar sin efecto el procedimiento
de urgencia si así lo resuelve una mayoría de dos tercios de sus miembros presentes, en cuyo caso
se aplica, a partir de ese momento, el ordinario.
Las Cámaras pueden delegar en sus comisiones internas la discusión y aprobación de determinados
proyectos, conforme se establezca por ley. Esos proyectos, si obtienen el voto favorable de la mayoría
absoluta de los miembros de la comisión, pasan a la otra Cámara donde se observará el mismo
procedimiento para la sanción y, en su caso, al Poder Ejecutivo para la promulgación, salvo que un
cuarto de los miembros de alguna de las Cámara requiera la votación del proyecto por el cuerpo.
Artículo 71.- Cada Cámara tiene un plazo de quince días corridos para considerar las modificaciones
propuestas por la otra, transcurrido el cual se tendrán por aprobados si no se pronunciare
expresamente.
Artículo 96.- Los jueces de los tribunales inferiores de la Nación, por las causas de responsabilidad
previstas en el Artículo 45 y con los efectos del Artículo 52, serán juzgados en juicio público por
acusación ante un jurado, que será integrado por igual número de miembros del Poder Judicial, del
Poder Legislativo y abogados; todos ellos elegidos antes del 19 de enero de cada año. La ley
determinará su organización y el procedimiento aplicable.
P á g i n a | 141

Artículo 105.- La duración de los mandatos de los miembros de los poderes Legislativo y Ejecutivo
será igual a la de los cargos nacionales correlativos y su elección simultánea con la de éstos.
Artículo 3.- Mientras se halle vigente este Estatuto no se aplicarán la última parte del inciso 18 del
Artículo 67 que dice: «hacer el escrutinio y rectificación de ella», ni los Artículos 82, 83, 84 y 85 de la
Constitución Nacional.
Artículo 4.- Este Estatuto regirá hasta el 24 de mayo de 1977. Si una Convención Constituyente no
decidiere acerca de la incorporación definitiva al texto constitucional, o su derogación total o parcial,
antes del 25 de agosto de 1976, su vigencia quedará prorrogada hasta el 24 de mayo de 1981.
Artículo 5.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.
LANUSSE, REY, CODA.

5.REGRESO A LAS URNAS. EL FREJULI Y LA ASUNCIÓN DE PERÓN.


El Frente Justicialista de Liberación (Frejuli) fue una alianza electoral argentina formada en 1972,
integrada por el Partido Justicialista (PJ) con otros partidos menores como el Movimiento de
Integración y Desarrollo (MID), el Partido Conservador Popular y el Partido Popular Cristiano (PPC).
El Frente no pudo llevar como candidato presidencial a Juan Perón porque la dictadura militar
gobernante no lo permitió. Por esa razón uno de los lemas principales del Frente fue "Cámpora al
gobierno, Perón al poder".
El 15 de diciembre de 1972, prohibida la candidatura de Perón, el FREJULI proclama la
fórmula presidencial de Héctor J. Cámpora (Partido Justicialista) y Vicente Solano Lima (Partido
Conservador Popular).
Las elecciones se realizaron el 11 de marzo de 1973. La fórmula Cámpora-Solano
Lima obtuvo el 49,56% de los votos, superando a la fórmula de la UCR, integrada por Ricardo Balbín y
Eduardo Gamond, que obtuvo un 21,29%.
La fórmula presidencial elegida el 11 de marzo de ese año y que había asumido el 25 de mayo,
renunció cuarenta y nueve días después para forzar nuevos comicios que colocasen al general
Perón en el cargo de presidente de la República.

LOS GRUPOS REVOLUCIONARIOS DE IZQUIERDA Y DE DERECHA. LA REPRESIÓN.


El 20 de junio de 1973 se produjo, quizás, la mayor movilización de masas de la historia política
argentina, en respuesta a la gran expectativa que había despertado en gran parte de la sociedad, el
retorno del líder peronista. Cientos de miles de personas fueron movilizadas por las agrupaciones de
la izquierda peronista, en un acto cuya organización estuvo a cargo de los sectores vinculados a la
derecha del movimiento. Ezeiza se transformaría en el escenario en el que medirían fuerzas las
agrupaciones que respondían a la Tendencia (la JP, sectores de izquierda) y aquellas que
representaban al peronismo ortodoxo (sindicatos, sectores de derecha), sostenidos estos últimos por
bandas ultraderechistas. La pelea era por lograr el mayor acercamiento a Perón. Ambos sectores
habían luchado durante la proscripción, desde sus espacios, por la vuelta del líder. Era el momento en
el que él debía elegir.
Los sectores ortodoxos dejaron fuera de la organización del acto a los de la Tendencia, y se
prepararon por si la situación se desbordaba. Mientras tanto, Montoneros convocó al acto bajo la
consigna “Vamos a Ezeiza compañero, a recibir a un viejo Montonero”. El Ministro del Interior Esteban
Righi, no logró imponer que fuera el Estado, a través de la policía, la única fuerza encargada de
custodiar el acto.
P á g i n a | 142

Esa mañana las ambulancias salieron del Ministerio de Bienestar Social(a cargo de López Rega)
cargadas de armas, el Automóvil Club Argentino (ACA) prestó su red de comunicaciones, la Juventud
Sindical de la UOM, la UOCRA y SMATA acupó instalaciones vecinas al aeropuerto, los
francotiradores prepararon su sitio entre las ramas de los árboles y los hombres de Osinde y la CNU
(ultraderechista Concentración Universitaria) ocuparon el palco y escondieron sus ametralladoras en
los estuches de los instrumentos de los músicos de la banda sinfónica.
El final fue previsible. Cuando las columnas de Montoneros presionaron para llegar al palco,
empezaron los tiros. Nunca se supo a ciencia cierta la cantidad de muertos de esa jornada (se habla
de alrededor de cien), pero la emboscada puso de manifiesto las contradicciones que existían dentro
de un movimiento en el que ya no podía convivir dos fuerzas tan antagónicas. La presidencia de
Cámpora llegaba a su inexorable fin.

6.EL AUTODENOMINADO PROCESO DE REORGANIZACIÓN NACIONAL.


El 24 de marzo de 1976 los comandantes generales del Ejercito, de la Armada y de la Fuerza
Aérea, teniente general Jorge Rafael Videla, almirante Emilio Eduardo Massera y brigadier general
Orlando Ramón Agosti, respectivamente, asumieron el ejercicio del poder,destituyendo a la presidente
de la nación, señora María Estela Martinez de peron.
Acta fijando el propósito y los objetivos básicos:
Buenos Aires, 24 de marzo de 1976
La junta militar fija como proposito y objetivos básicos del proceso de reorganización nacional en
desarrollo, los que se enuncian a continuación:
1. Propósito
Restituir los valores esenciales que sirven de fundamento a la conducción integral del estado,
enfatizando el sentido de moralidad, idoneidad y eficiencia, imprescindibles para reconstruir el
contenido y la imagen de la nación, erradicar la subversión y promover el desarrollo económico
de la vida nacional basado en el equilibrio y participación responsable de los distintos sectores
a fin de asegurar la posterior instauración de una democracia republicana, representativa y
federal, adecuada a la realidad y exigencias de solución y progreso del pueblo argentino.
2. Entre sus objetivos básicos
2.1 Concreción de una soberanía política basada en el accionar de instituciones
constitucionales revitalizadas, que ubiquen permanentemente el interés nacional por encima de
cualquier sectarismo, tendencia o personalismo.
2.3 Vigencia de la seguridad nacional, erradicando la subversión y las causas que favorecen su
existencia.
2.5 Concreción de una situación socioeconómica que asegure la capacidad de decisión
nacional y la plena realización del hombre argentino; en donde el estado mantenga el control
sobre las áreas vitales que hacen a la seguridad y al desarrollo y brinde a la iniciativa y
capitales privados, nacionales y extranjeros, las condiciones necesarias para una participación
fluida en el proceso de explotación racional de los recursos, neutralizando toda posibilidad de
interferencia de aquellos en el ejercicio del poder publico.
2.8 Conformación de un sistema educativo acorde con las necesidades del país, que sirva
efectivamente a los objetivos de la nación y consolide los valores y aspiraciones culturales del
ser argentino.

Estatuto: para fundamentar su accionar la junta dicta las siguientes normas


P á g i n a | 143

“considerando que es necesario establecer las normas fundamentales a que se ajustara el


gobierno de la nación en cuanto a la estructura de los poderes del estado y para el accionar del
mismo a fin de alcanzar los objetivos básicos fijados y reconstruir la grandeza de la republica,
la junta militar, en ejercicio del poder constituyente, estatuye en su primer articulo:
Art 1: la junta militar integrada por los comandantes en jefe del ejercito, la armada y la fuerza aérea,
órgano supremo de la nación, velara por el normal funcionamiento de los demás poderes del estado y
fijara los objetivos básicos a alcanzar, ejercerá el comando en jefe de las fuerxas armadas y designara
al ciudadano que, con el titulo de presidente de la nación, desempeñara el poder ejecutivo de la
nación.
En caso de ausencia temporaria, enfermedad o licencia temporaria de alguno de los miembros de la
junta militar, el cargo será desempeñado interinamente por el oficial superior que lo reemplace en el
comando de la fuerza.

7.LAS DESAPARICIONES FORZADAS COMO METODOLOGÍA.


La muerte de Juan Domingo Perón en 1974 dejó el terreno abonado para que Argentina perdiera su
curso político y económico. Entre peronistas había fracturas y un segmento de las Fuerzas Armadas
desaprobaba el relevo presidencial de ‘Isabelita’, como se le conocía a María Estela Martínez, la viuda
de Perón.
Varias veces la exhortaron a que renunciara, pero ella se atornilló en la legalidad de su mandato como
presidenta de Argentina.
Con los ánimos caldeados, el 24 de marzo de 1976, las fuerzas militares de Argentina
se tomaron el poder. Un golpe de estado encabezado por el general Jorge Rafael Videla.
El problema real vino más adelante. Para la Junta Militar era pertinente eliminar a todos aquellos
individuos y colectivos que fueran traidores al régimen.
No necesariamente tenían que ser guerrilleros marxistas leninistas. Cualquiera de izquierda, con un
pensamiento político comunista, era perseguido. Así murieron sindicalistas, políticos, artistas,
intelectuales, poetas, entre muchos.
Incluso murieron personas que nada tenían que ver con una corriente política de izquierda o de
derecha. Tan solo tuvieron la mala suerte de aparecer en las listas que perseguía el régimen militar.
Se estima 30.000 desapariciones durante la última dictadura
El modelo de ejecuciones de la dictadura no daba cabida al fusilamiento. El problema de
almacenar cadáveres en fosas comunes abría un potencial juicio internacional a crímenes de
lesa humanidad contra el régimen militar.
De modo que la Junta optó por las desapariciones. Esta práctica consistía en secuestrar a los
llamados ‘traidores’, reclutarlos en centros clandestinos, torturarlos y luego matarlos.
Muchos de ellos sufrieron ‘los vuelos de la muerte’. A los opositores se les drogaba, se les
ponía cemento en los pies, y luego se les lanzaba desde aviones que sobrevolaban Mar del
Plata. Así se perdían, eternamente, en el océano.

8.GUERRA DE MALVINAS. CONSECUENCIAS.


La guerra de las Malvinas marcó el declive de la dictadura
En 1982 la armada argentina invade las Islas Malvinas y las reclama como territorio austral. Se
desata, por ende, una guerra contra los ingleses. La Inglaterra de Margaret Thatcher fue severa y
desplegó su poderosa armada que en pocos meses venció las ansias soberanas argentinas.
P á g i n a | 144

De esta forma, se detona una crisis al interior de la Junta Militar. Reynaldo Bignone, el último dictador
al mando del régimen, se ve obligado a entregar el poder y a llamar a elecciones. El 30 de
octubre de 1983 se restaura la democracia en Argentina. Raúl Alfonsín es electo presidente, y
comienza a enjuiciar a cadena perpetua a los principales responsables de estos 7 oscuros años por lo
que atravesó el pueblo argentino

9.DOCTRINA DE FACTO.
La doctrina de los gobiernos de facto es una doctrina de origen jurisprudencial elaborada por la corte
suprema de justicia de Argentina para convalidar los actos normativos de las dictaduras militares que
se instalaron en el país durante el siglo XX y de ese modo legitimarlas.

INTERPRETACIÓN JURISPRUDENCIAL DE LOS ACTOS DE LOS GOBIERNOS DE FACTO A LO


LARGO DEL TIEMPO.
SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL Y ESTATUTOS DE LOS GOBIERNOS DE FACTO.

Desde el día en que la última dictadura tomó el poder en la Argentina hasta el regreso de la
democracia bajo de la presidencia de Raúl Ricardo Alfonsín se dictaron 1774 decretos-leyes de las
cuales muchas al día de hoy no han sido derogadas.
La vigencia de dichas normas no es un fenómeno nuevo, tiene su fundamento en un triste precedente
de la Corte Suprema de Justicia Nacional donde comenzó a desarrollarse lo que se conocería más
adelante como la “doctrina de facto”.
El 6 de septiembre de 1930 tuvo lugar en nuestro país el primer golpe de Estado encabezado por
José Félix Uriburu que puso fin al gobierno constitucional, legítimo y democrático del radical Hipolíto
Yrigoyen. El gobierno militar, al día siguiente de ocupar la Casa Rosada, dictó un decreto disolviendo
el Congreso y declaró en comisión al Poder Judicial, es decir, que todos los magistrados podían ser
removidos sin juicio político previo.
Acorralada la Corte Suprema, cuatro días más tarde, dictó una lamentable Acordada (Fallos 158:290)
donde reconocía una legalidad que jamás pudo poseer el gobierno que usurpó el poder. Este fue el
punto de inflexión que admitió la desconstitucionalización en la Argentina pero no fue el único, años
más tarde, con distinta composición el Máximo Tribunal de la Nación validaría las normas de los
gobiernos de facto en los fallos “Ex Cámara Federal en lo Penal” (Fallos 286:62 del 11/07/73) y en
“Diario El Mundo” (289:177 del 06/08/74).
En el primer fallo se dijo “las normas dictadas por el gobierno de facto invocando el ejercicio del Poder
Legislativo, en tanto hayan tenido efectividad, continúan en vigor mientras no sean derogadas por el
Congreso en funciones constitucionales”.
Además de sancionar decretos-leyes la dictadura se encargó se cercenar derechos promulgados en
periodos democráticos. Un trágico ejemplo de ello es la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo. Dicha
norma progresiva para los derechos de los trabajadores que fuera pensada por Norberto Centeno,
brillante abogado laboralista al que luego la dictadura secuestró y asesinó, le derogaron 29 artículos y
seccionaron otro centenar.
En esa línea, una revisión por el orden jurídico vigente en nuestro país depara paradojas: una de ellas
es que el Código Electoral de la Nación, que debería ser emblema de la democracia, es una norma de
facto dictada por el entonces presidente Alejandro Agustín Lanusse en 1972, otra es que una de las
reformas más importantes al Código Civil que actualmente rige la vida de los argentinos, el Decreto-
Ley N° 17.711, fue sancionado por Juan Carlos Onganía en 1968.
P á g i n a | 145

En las provincias el triste fenómeno se repite con una pluralidad de normas sancionadas durante la
interrupción del periodo democrático que siguen en vigencia. Por sólo tomar como ejemplo la
provincia de Buenos Aires, allí encontraremos que importantes marcos normativos que hacen al
funcionamiento estatal revisten ese vicio originario, por nombrar sólo algunos, los procedimientos
administrativos, la contabilidad, los órganos de control –Fiscalía de Estado y Asesoría General de
Gobierno–, la apelación de cuestiones fiscales, todos ellos son decretos leyes de gobiernos no
constitucionales.
La democracia argentina, con sus idas y vueltas, ha efectuado una serie de avances importantes para
la consolidación del sistema pero computa aún, como una gran deuda, los decretos-leyes
sancionados bajo gobiernos de facto. De esa forma, será necesario continuar el camino democrático,
cuya responsabilidad atañe a los tres poderes del Estado, revisando estas normas y reemplazándolas
por otras que tengan el suficiente debate por parte de los genuinos representantes del pueblo de la
Nación en cumplimiento de lo que postuló nuestra Constitución Nacional en su primer artículo: la
forma de gobierno representativa, republicana y federal.

UNIDAD XV - EL RETORNO A LA VIDA DEMOCRATICA.

1.PRESIDENCIA DE ALFONSÍN.
Bajo la presidencia de facto del general Reynaldo Bigone se convoca al electorado a comicios en el
año 1983 para elegir presidente y vicepresidente de la República, senadores nacionales, diputados
nacionales, gobernadores de provincia, senadores y diputados provinciales y autoridades municipales
en todo el país.
Como presidente de la Republica sale electo el Dr. Raúl Alfonsín y como vicepresidente el Dr. Víctor
Martínez, asumiendo sus cargos ambos mandatarios el 10 de diciembre de 1983.
Mediante decretos y leyes quedan derogadas las Actas y Estatutos sancionados durante el Proceso
de Reorganización Nacional y demás disposiciones de rango constitucional.

JUICIO A LAS JUNTAS MILITARES.


El 22 de abril de 1985 se iniciaba el juicio a las juntas militares, un hecho único en América
Latina. Los seis jueces que integraron el tribunal fueron León Carlos Arslanián, Jorge Torlasco,
P á g i n a | 146

Ricardo Gil Lavedra, Andrés D’Alessio, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma y tras 17 semanas
a lo largo de las cuales se extendió el juicio culminaron con las condenas de los ex dictadores.
El 9 de diciembre de 1985, la Cámara Federal dicta sentencia en el marco del Juicio a las
Juntas Militares (Causa 13. Año 1985). La sentencia confirmaba la noción de un plan sistemático de
exterminio, justificaba la fuerza probatoria de los testigos y descalificaba los argumentos de la
defensa. Sin embargo, las condenas fueron menores que las pedidas por el fiscal en su alegato.

Los acusados fueron los integrantes de las tres primeras juntas militares: Jorge Rafael Videla
(Comandante en Jefe del Ejército entre 1976 y 1978), Emilio Eduardo Massera (Comandante en Jefe
de la Armada entre 1976 y 1978) y Orlando Ramón Agosti (Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea,
entre 1976 y 1978) que conformaron la primera junta militar (1976 – 1980); Roberto Eduardo Viola
(Comandante en Jefe del Ejército, entre 1978 y 1979), Armando Lambruschini (Comandante en Jefe
de la Armada, entre 1978 y 1981), Omar Domingo Rubens Graffigna (Comandante en Jefe de la
Fuerza Aérea, entre 1978 y 1979), que formaron parte de la segunda junta militar (1980-1981); y
Leopoldo Fortunato Galtieri (Comandante en Jefe del Ejército, entre 1979 y 1982), Jorge Isaac Anaya
(Comandante en Jefe de la Armada, entre 1981 y 1982), Basilio Lami Dozo (Comandante en Jefe de
la Fuerza Aérea, entre 1979 y 1982), que integraron la tercera (1981-1982).

Los únicos que recibieron la pena de prisión perpetua fueron los integrantes de la primera Junta
Militar, mientras que los de la tercera fueron absueltos.

EL CONSEJO PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LA DEMOCRACIA.


El Consejo para la Consolidación de la Democracia fue un órgano asesor del ex presidente de la
República Argentina Raúl Alfonsín, que funcionó desde su creación en 1985 por decreto presidencial
de Alfonsín hasta su disolución en 1989, días antes de la asunción de la Presidencia por Carlos Saúl
Menem.

COMPOSICIÓN
El Consejo para la Consolidación de la Democracia estuvo integrado por figuras notables del ámbito
cultural, intelectual y político argentino.

Sus miembros fueron Oscar Albrieu (justicialista), José Antonio Allende (demócrata cristiano), Ismael
Amit (Movimiento Federalista Pampeano), Leopoldo Bravo (bloquismo), Genaro Carrió
(constitucionalista), Raúl Dellepiane (socialista), Guillermo Estévez Boero (socialista), René Favaloro
(cardiólogo), Ricardo Flouret (militar), Enrique Nosiglia (radical), Julio H. G. Olivera (economista),
Emma Pérez Ferreira (físico-matemática), Oscar Puiggrós, Ángel F. Robledo (justicialista) Fernando
Storni (sacerdote católico), Jorge A. Taiana (justicialista), Alfredo Vítolo (desarrollista), María Elena
Walsh (artista) y Emilio Weinschelbaum (derechos humanos).

El Consejo fue coordinado por el iusfilósofo Carlos Santiago Nino, quien contaba con un equipo de
colaboradores y asesores jóvenes, que incluía a Gabriel Bouzat, Daniel Sabsay, Marcelo Alegre,
Marcela Rodríguez, Roberto Gargarella, Miguel Ángel De Dios, Marcela Gianzone, Jorge Mayer,
Javier Sarán, etc. Entre los asesores de los miembros del Consejo se encontraban Julio Lotes, Alberto
José Robles, Marta Ferreyra, entre otros.

OBJETIVOS Y PRODUCCIÓN
P á g i n a | 147

El Consejo tuvo como función crear un espacio plural que fuera capaz de sostener el proceso
democrático, en los primeros años luego de la caída de la dictadura en 1983. Entre los temas que
concentraron la atención del Consejo se encontraban la reforma constitucional, el traslado de la
capital de la Nación, una nueva ley de radiodifusión y el Mercosur.

2.LAS LEYES DE PUNTO FINAL Y OBEDIENCIA DEBIDA.


La ley 23.492 (Punto Final) y la ley 23.521 (Obediencia Debida) establecen la impunidad (extinción de
la acción penal y no punibilidad) de los delitos cometidos en el marco de la represión sistemática.
Estas normas se oponen a principios jurídicos reconocidos universalmente y trastocan gravemente al
sistema de valores en el que se apoya nuestro sistema jurídico. La contradicción de esas leyes con
dicha normativa ha llevado a la Corte Suprema de Justicia de la Nación a declarar su
inconstitucionalidad.
La ley de Punto Final estaba dirigida a concluir con las investigaciones por los crímenes ocurridos
durante el terrorismo de estado y a lograr la impunidad de quienes no fueron citados en el plazo que el
texto legal estipulaba (60 días).
La ley de Obediencia Debida, por su lado, impuso a los jueces que investigaban los hechos cometidos
en el marco de la represión ilegal, una realidad según la cual los imputados habían actuado bajo
coerción, en virtud de órdenes superiores de las que no tuvieron posibilidad de inspección, oposición
ni resistencia en cuanto a su oportunidad ni legitimidad. Esa realidad se estableció más allá de las
pruebas producidas o las que pudieran producirse en el futuro.

JURISPRUDENCIA.

• La sanción de las leyes de obediencia debida y punto final provocó que un gran número
de las causas penales que se habían abierto con el fin de investigar los hechos cometidos
durante la última dictadura militar quedaran paralizados, hasta que, en cumplimiento de las
recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que el Estado
argentino garantizara los reclamos de verdad (Informe 28/92), se realizaron los procesos
conocidos como juicios de la verdad.
• Así transcurrió una primera etapa, en la que se consideró suficiente el mero
"esclarecimiento” de los hechos como forma de cumplimiento de los deberes (y las facultades)
del Estado argentino en esa dirección.
• Luego, la Corte Suprema de Justicia de la Nación sostuvo, en el caso “Arancibia Clavel,
Enrique” (Fallos:327:2312), que por tratarse de delitos de lesa humanidad correspondía la
aplicación retroactiva de la imprescriptibilidad de la acción penal.
• Y, más tarde, en “Simón, Julio Héctor”, declaró la inconstitucionalidad de las leyes
23.492 (punto final) y 23.521 (obediencia debida), negándole a dichas normas cualquier efecto
que pudiera oponerse al avance de los procesos o al juzgamiento y eventual condena de los
responsables, u obstaculizara las investigaciones en curso (Fallos: 328:2056).
• Ello significaba que quienes habían resultado beneficiarios de tales leyes ya no podrían
invocar ni la prohibición de retroactividad de la ley penal más grave ni la cosa juzgada, pues
(de acuerdo con lo establecido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso
“Barrios Altos” -entre otros-) tales principios no podían convertirse en el impedimento para la
P á g i n a | 148

anulación de las leyes mencionadas ni para la prosecución de las causas que fenecieron en
razón de ellas, ni la de toda otra que hubiera debido iniciarse y no lo haya sido nunca.
• En otras palabras, la sujeción del Estado argentino a la jurisdicción interamericana –se
dijo en aquel entonces- impedía que el principio de irretroactividad de la ley penal pudiese ser
invocado para incumplir los deberes asumidos en materia de persecución de violaciones
graves a los derechos humanos.
• Que análogas consideraciones fueron las que llevaron al Congreso Nacional, en el año
2003, a dictar la ley 25.779, por medio de la cual el Poder Legislativo declaraba
insanablemente nulas las leyes en cuestión; y si bien se cuestionó la validez de aquella norma,
la Corte declaró su constitucionalidad en el mismo precedente “Simón” ya citado.
• A partir de esas decisiones se produjo la apertura y avance de una gran cantidad de
causas en todo el país y, con ello, una serie de requerimientos por parte de los magistrados
encargados de su tramitación.
• Para satisfacer las necesidades que se iban presentando, el Máximo Tribunal nacional
creó una Unidad de Asistencia y Seguimiento de dichas causas, mediante la acordada 14/07, y
de ese modo se fueron canalizando los distintos pedidos efectuados por los tribunales
federales.

DEROGACIÓN.
El 21 de agosto de 2003 el Senado convertía en la ley la anulación de las leyes de Obediencia Debida
y Punto Final, conocidas como la leyes de la impunidad o del perdón.
La decisión de anular las llamadas “leyes del perdón” o “leyes de la impunidad” fue una de las
primeras políticas sobre la necesidad de Memoria, Verdad y Justicia impulsadas por el entonces
presidente Néstor Kirchner.
El 12 de agosto de 2003, la Cámara de Diputados, luego de un largo debate, aprobaba la ley por la
que se declaran “insanablemente nulas” estas leyes. El proyecto con media sanción de Diputados
pasó al Senado, que lo convirtió en ley el 21 de agosto de 2003.La ley que anuló las “leyes del perdón
y de la impunidad” fue promulgada por Kirchner el 2 de septiembre de 2003. Dos años después, el 14
de junio de 2005, en una decisión histórica, la Corte Suprema declaró inconstitucionales estas leyes,
lo que permitió que cientos de represores, civiles y militares, cuyos enjuiciamientos se interrumpieron
en 1986, sean juzgados.

3.EL MERCOSUR
El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) es un proceso de integración regional instituido inicialmente
por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay al cual en fases posteriores se han incorporado Venezuela
y Bolivia, ésta última en proceso de adhesión.
Sus idiomas oficiales de trabajo son el español y el portugués. La versión oficial de los documentos de
trabajo será la del idioma del país sede de cada reunión. A partir del 2006, por medio de la Decisión
CMC Nº 35/06, se incorporó al guaraní como uno de los idiomas del Bloque.

El MERCOSUR es un proceso abierto y dinámico. Desde su creación tuvo como objetivo principal
propiciar un espacio común que generara oportunidades comerciales y de inversiones a través de la
integración competitiva de las economías nacionales al mercado internacional. Como resultado ha
establecido múltiples acuerdos con países o grupos de países, otorgándoles, en algunos casos,
carácter de Estados Asociados –es la situación de los países sudamericanos–. Estos participan en
actividades y reuniones del bloque y cuentan con preferencias comerciales con los Estados Partes. El
P á g i n a | 149

MERCOSUR también ha firmado acuerdos de tipo comercial, político o de cooperación con una
diversa cantidad de naciones y organismos en los cinco continentes.

Objetivos:
• La libre circulación de bienes, servicios y factores de la producción.
• El establecimiento de un arancel externo común y la adopción de una política comercial
común frente a terceros países.
• La coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales entre los estados.
• El compromiso de armonizar sus legislaciones en las áreas pertinentes.
• La reciprocidad de derechos y obligaciones.

4.PRESIDENCIAS DE MENEM.
El 14 de mayo de 1989 practicadas las elecciones para renovación de las autoridades nacionales,
surge electo cono presidente de la Republica el doctor Carlos Saúl Menem, acompañado por el doctor
Eduardo Duhalde como vicepresidente.
Si bien la entrega del mando había sido establecida para el 10 de diciembre de ese año, fecha en que
el doctor Alfonsín cumplía constitucionalmente su mando, por disposición de éste, dicha fecha fue
adelantada, razón por la cual la formula triunfante se hizo cargo del poder el 8 de julio de 1989.
El 8 de julio de 1995, el doctor Menen asumió su segundo mandato presidencial (esta vez por 4 años)
en virtud de haber sido reelecto; en esta oportunidad juro como vicepresidente el doctor Carlos
Ruckauf.
Esta reelección fue posible gracias a la reforma constitucional de 1994, que es sin dudas el
acontecimiento más relevante de este periodo.

EL NEOLIBERALISMO ECONÓMICO.
Durante la campaña presidencial, Menem había prometido una revolución productiva que comenzaría
con un salariazo, al parecer, en la línea del viejo populismo. La política económica que implemento
contradijo esos postulados. Por el contrario, adhirió a los principios de la economía de libre mercado;
es decir, un modelo que considera que todas las actividades económicas dependen únicamente de la
libre iniciativa de las personas, salvo aquellas que son inevitablemente inherentes al Estado, como la
defensa nacional y el mantenimiento del orden público. En los hechos, la adopción de esta ideología
implicó el abandono de la concepción del Estado de Bienestar, propia del peronismo tradicional.
A un altísimo costo, el país se modernizó, mejoraron los servicios, progresaron las comunicaciones y
se logró la estabilidad de la moneda a cambio de triplicar la deuda externa. El lugar de lo político
volvió a ser cuestionado, ya no por trasnochados generales, sino por la gente común que fue
aceptando y haciendo suyo el discurso del poder que proponía que la política y los partidos son la
misma cosa. Nadie quería hacer política, aunque la política hiciera cualquier cosa con ellos, y
lógicamente, la política fue quedando en manos de los políticos llamados profesionales.

Como se sabe, todo profesional que se precie cobra por sus servicios y puede, dependiendo de su
grado de profesionalismo, obrar contra sus convicciones cuando está en juego su carrera personal y
sus negocios. La corrupción fue el precio pagado por la venta de conciencias de muchos
parlamentarios y funcionarios de los partidos mayoritarios que habían ingresado a la política luchando
por la patria justa, libre y soberana y gritando consignas como “patria sí, colonia no” y “que se rompa
pero que no se doble”.
P á g i n a | 150

5.LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1994. PACTOS PREVIOS. NÚCLEO DE COINCIDENCIAS


BÁSICAS. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA REFORMA.
El 21 de octubre de 1993 el senado de la nación argentina aprueba un proyecto de ley en el cual
declara una necesidad de reformar la Constitución. En la cámara de diputados la oposición tenía un
número importante de bancas, con lo cual había escasas posibilidades de que este proyecto se
aprobara.
El 14 de noviembre de 1993 el actual Presidente Carlos Menem (partido justicialista) y el ex
Presidente Raúl Alfonsín (unión cívica radical) líderes del oficialismo y de la oposición firman el
PACTO DE OLIVOS y EL CONVENIO COMPLEMENTARIO DE LA CASA ROSADA el 13 de
diciembre de 1993.
Este pacto consta de 3 partes, que establecen los acuerdos puntuales y las conductas que se
comprometían el Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical en el proceso de reforma
constitucional.

1.Núcleo de coincidencias básicas: consiste en los puntos relativos al ejercicio del poder, era un
paquete cerrado, que solo podía aceptarse o rechazarse.
Los puntos esenciales fueron:
A.Reducción del mandato presidencial de 6 a 4 años.
B.Elección directa de presidente y vicepresidente a través de sistema de doble vuelta o balotaje.
C.Se elimina el requisito confesional para ser presidente.
D.Tres senadores por provincia y tres por la ciudad de Buenos Aires; dos por mayoría y uno por
minoría.
E.Atenuación del sistema presidencialista, promoviendo la creación de un jefe de gabinete de
ministros, nombrado y removido por el Presidente, con responsabilidad política ante el Congreso, el
que podrá removerlo también mediante un voto de censura.
F.Regulación de la facultad del Presidente de dictar reglamentos, dictamen de necesidad y urgencia y
procedimientos para agilización del trámite de discusión y sanción de leyes.
2.Conjunto de debates abiertos: relativo a los puntos que podían ser objeto de debate y votación
libre, sin que ambos partidos estuvieran obligados a votar en un determinado sentido.
3.Conjunto de normas procedimentales.

Reformas incorporadas:
Se incorporó un nuevo capítulo a la primera parte llamado “nuevos derechos y garantías” (artículo 36
al 42), incluyendo la cláusula de protección del orden constitucional (art 36), el reconocimiento de los
partidos políticos (art38), las formas de democracia semi-directa (art 39 y 40), protección del medio
ambiente y los derechos de los consumidores (art 41 y 42) y el reconocimiento explícito en el texto
constitucional del HABEAS CORPUS que es "evitar los arrestos y detenciones arbitrarias"
asegurando los derechos básicos de la persona, como son estar vivo y consciente, ser
escuchado por la justicia y poder saber de qué se le acusa, de AMPARO tutela los derechos
constitucionales del ciudadano y HABEAS DATA el derecho que tiene toda persona para
conocer, actualizar y rectificar toda aquella información que se relacione con ella (art 43).
En la parte orgánica también introdujo modificaciones que abarcaron los tres poderes.
Modificó la composición del senado (art 54) estableciendo en 3 el número de senadores por cada
provincia y por la ciudad de buenos aires, estableciendo que la elección seria directa correspondiendo
2 bancas a la mayoría y 1 a la minoría, amplia el periodo de las sesiones de 5 a 9 meses (art 63),
modifica también el procedimiento de formación y sanción de las leyes (art81). Entre las
P á g i n a | 151

modificaciones efectuadas a las atribuciones del poder legislativo cabe destacar la jerarquía
constitucional que se le otorga a los tratados internacionales sobre los derechos humanos
mencionados en el artículo 75 inciso 22, y la facultad al congreso de dar dicha jerarquía a otros
tratados de derechos humanos con el voto de las dos terceras partes de sus miembros.
Amplio las atribuciones del poder ejecutivo en el procedimiento de formación y sanción de las leyes
otorgándole la facultad de dictar decretos de necesidad y urgencia (art 99 inc. 3) y de promulgar
parcialmente las leyes (art 80).
Suprime para el presidente y vicepresidente de la Nación el requisito de pertenecer a la religión
católica, adopta el sistema de elección con eventual doble vuelta (ballotage) y en distrito único (arts.
94 al 98). Incorpora la posibilidad de reelección y acorta la duración el mandato de 6 a 4 años (art 90).
Incorpora la figura del jefe de gabinete de ministros que tiene la función deejercer la administración
general del país, coordinar y preparar las reuniones de gabinete de ministros, hacer recaudar
las rentas de la Nación, ejecutar la Ley de Presupuesto Nacional y cumplir con aquellas
responsabilidades que le delegue el Presidente de la Nación (art 100, 101).
Crea organismos de control constitucional como la Auditoria de General de la nación que se encarga
de verificar el cumplimiento contable, legal y de gestión por parte del Poder Ejecutivo Nacional
(art 85) y la defensor del pueblo que se encarga de garantizar los derechos de los habitantes
ante abusos que puedan hacer los poderes políticos (art 86).
Para la selección del magistrado y administración del Poder Judicial crea el consejo de la
magistratura( encargado de confeccionar las ternas de carácter vinculante de los candidatos
para los tribunales inferiores del Poder Judicial) y establece el procedimiento para la remoción de
los jueces de los tribunales inferiores a través de un jurado de enjuiciamiento (arts. 114 115).
Reconoce al Ministerio público como órgano independiente con autonomía funcional y autarquía
financiera (art 120).
Modifica el régimen municipal estableciendo su autonomía (art 123) y otorga a la ciudad de buenos
aires un estatus jurídico especial reconociendo un régimen de gobierno autónomo (art 129).

LA JERARQUÍA CONSTITUCIONAL DE LOS TRATADOS SOBRE DERECHOS HUMANOS.


Entre las modificaciones efectuadas a las atribuciones del poder legislativo cabe destacar la jerarquía
constitucional que se le otorga a los tratados internacionales de derechos
humanos mencionados en el artículo 75 inciso 22 y la facultad del Congreso de dar dicha jerarquía a
otros tratados de derechos humanos con el voto de las dos terceras partes de sus miembros.
La convención publicó el texto ordenado de la Constitución Nacional en el Boletín Oficial del 23 de
agosto de 1994.

ARTICULO 75
INCISO 22
Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las organizaciones
internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos que tienen jerarquía
superior a las leyes.
La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre: la Declaración Universal de
Derechos Humanos, la convención americana sobre derechos humanos, el pacto internacional de
derechos económicos, sociales y culturales; el pacto internacional de derechos civiles y políticos y su
protocolo facultativo; la convención sobre la prevención y la sanción del delito de genocidio; la
convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial; la
convención sobre eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer; la convención
P á g i n a | 152

sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer; la convención contra la
tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes; la convención sobre los derechos del
niño; en las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno de
la primera parte de esta Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y
garantías por ella reconocidos. Solo podrán ser denunciados, en su caso, por el poder ejecutivo
nacional, previa aprobación de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada
cámara.
Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por el
congreso, requerirán el voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada
cámara para gozar de la jerarquía constitucional.

6.RESOLUCIÓN INSTITUCIONAL DE LA CRISIS DEL 2001.


En el año 1999, las elecciones presidenciales dieron el triunfo a la Alianza que habían compuesto el
Partido Radical y el Frente País Solidario (FREPASO), frente político éste que se había desarrollado
desde unos años antes y que había obtenido el segundo lugar en las elecciones presidenciales de
1995, desplazando a la Unión Cívica Radical al tercer lugar.
El Dr. Fernando de la Rúa asumió la Presidencia a fines de 1999. Distintas medidas económicas se
anunciaron al inicio de la gestión destinadas a superar los problemas del déficit fiscal y la crisis de la
deuda pública que se preanunciaba grave.
Los dos años del Gobierno estuvieron signados por intentos de respuesta a estos acuciantes
conflictos económicos y por la crisis política que generó la renuncia del Vicepresidente de la Nación,
Dr. Carlos Álvarez, en octubre de 2000, por discrepancias con el Presidente de la Nación por una
denuncia de corrupción en el Senado de la Nación para votar una Ley de Reforma Laboral, con lo que
el Parlamento, ya cuestionado, acrecentó su cuota de cuestionamientos sociales.
Los problemas se agravaron durante el año 2001, suscitándose sendos cambios del
Ministro de Economía, el primero de los cuales duró muy pocos días en su cargo, hasta que se
desembocó en una crisis social, política y económica en diciembre de 2001, que llevó al Presidente
De la Rúa a la renuncia a su cargo.
La crisis puso en jaque a todas las instituciones del país, desde la representación política, pasando
por la justicia y llegando al sector privado de la mano del sistema financiero.
Todo este período, el tema del déficit y el pago de la deuda motorizó la gestión económica, motivo por
el cual la reducción de empleo público fue un tema recurrente en la política de gobierno y en los
medios de comunicación.

7.EL KIRCHNERISMO.
A mediados del 2003 asume como nuevo presidente el ex gobernador de Santa Cruz, Néstor
Kirchner. Con una larga experiencia de gestión que empieza en la Municipalidad de Rio Gallegos y se
prolonga durante más de diez años en la provincia de Santa Cruz, el nuevo mandatario impulsa
nuevas políticas vinculadas al empleo, a las obras de infraestructura social, y al desarrollo social.
Como en otros aspectos de la política nacional, se desarrollan políticas heterodoxas que rompen con
los modelos de los organismos financieros internacionales y se inspiran en el primer peronismo. Hay
un fuerte impulso a la infraestructura social, lo que además genera empleo.
El Kirchnerismo utiliza el mejoramiento de la justicia y los derechos humanos como política pública.
La Corte Suprema constituida durante el Menemismo, con la ampliación de miembros del máximo
tribunal, marca el punto culmine de una vieja costumbre argentina.
El gobierno de turno altera la conformación de la Corte Suprema para garantizar una justicia adicta.
P á g i n a | 153

Una de las medidas fundamentales que toma el gobierno de Néstor Kirchner es volver al número
originarios de miembros de la Corte Suprema y establecer un procedimiento público para seleccionar
a los magistrados.
Una de las características del proceso político argentino fue la violencia política y la permanente
violación de las libertades democráticas. En este sentido una de las políticas públicas más
importantes del Kirchnerismo fue convertir en política de estado la defensa de los derechos humanos.

NUEVO IMPULSO A LA POLÍTICA DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS.


Lo que parece indiscutible es el establecimiento de una política de estado en materia de derechos
humanos.
Se declara por el Congreso Nacional la nulidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, y
luego la Corte Suprema ratifica esta decisión y declara la nulidad de los indultos.
De esta manera se desarrolla una política pública de avanzada en materia de lucha contra la
impunidad. Argentina es uno de los pocos ejemplos internacionales donde los tribunales locales
juzgan a militares acusados de delitos de lesa humanidad.
Esta política de estado se complementa con avances en el tema de la recuperación de la memoria
histórica y con la reparación de algunos hechos emblemáticos del pasado.
La política de estado en materia de derechos humanos también se expresa en materia de derechos
económicos, sociales y culturales y de incidencia colectiva. En efecto, la Corte Suprema de la Nación
aplica sistemáticamente tratados internacionales y la jurisprudencia de la Corte Interamericana en
materia de derechos sociales, lo que llevó a declararse inconstitucional la ley de riesgos de trabajo, a
garantizarse el derecho a la salud, y a exigir el poder ejecutivo acciones de prevención en materia
ambiental.

También podría gustarte