Informe Laboratorio 6
Villanueva, Max
Sección:
1 C21 C
2020 – 1
1
INDICE
1. OBJETIVOS .................................................................................................... 3
3.TINKERCAD.................................................................................................. 11
4.OBSERVACIONES......................................................................................... 18
5.CONCLUSIONES............................................................................................ 19
2
1.OBJETIVOS
3
2. MULTISIM LIVE
96 1,2 k 3,6 k
4800 20
4
U Total =I x Req
96=0,02 x Req
Req =4800Ω
Ejercicio 2
Arme el circuito mostrado, utilizando los mismos datos que el ejercicio 1. Luego, haga clic en iniciar
simulación, cierre el interruptor y anote los valores de corriente y tensiones en la tabla que se
muestra a continuación.
5
171,43 700 400 100 200
Ejercicio 3
Arme el circuito mostrado (“abierto” R2), utilizando los mismos datos que el ejercicio 1. Luego,
haga clic en Run simulación, cierre el interruptor y anote los valores de corriente en la tabla que se
muestra debajo del circuito. Abra el interruptor.
6
1 1 1
= +
R eq 300 600
Req =200 Ω
120=I x Req
120=I x 200
I =0,6 A=600 mA
Podemos ver que cuando R2 no está conectada a la parte baja no pasa corriente, ya que esta
resistencia se encuentra al aire o esta abierta, es decir que cuando una resistencia está abierta no
pasaría ningún tipo de corriente.
z|
Podemos decir que cuando todas las resistencias se encuentran abiertas no pasa ningún tipo de
corriente eléctrica en todo el circuito, ya que teóricamente para que pase corriente eléctrica debe ser
un circuito cerrado.
7
Cuando las resistencias 1 y 3 están abiertas solo pasa corriente por la resistencia 2 ya que es el único
que se encuentra cerrado.
Ejercicio 4
Arme el circuito mostrado, utilizando los datos mostrados en la tabla superior. Luego, haga clic en
Run simulación, cierre el interruptor y anote los valores de corriente en la tabla que se muestra
debajo del circuito. Abra el interruptor.
8
Las diferencias que pude encontrar con respecto a los otros circuitos fue el cambio de valores en la
resistencia intermedia, eso alteraría el valor de la Req y la I Total y ya que fue reemplazada por una
menor resistencia la I Total aumenta ,además de todo eso podríamos concluir que por la resistencia 2
pasaría la mayor cantidad de corriente eléctrica a diferencia de las resistencias 1 y 3, además otra
diferencia es que en esta pregunta no hubo ninguna resistencia abierta.
Ejercicio 5
Observe y analice el siguiente, tomando los datos de la tabla derecha como referencia. Anote en la
tabla inferior, los valores solicitados. Explique.
Como podemos ver que cuando existe un puente en la resistencia intermedia ocurre un cortocircuito.
El Multisim Live considera como máxima corriente eléctrica 1,2MA.
9
Cuando ponemos puentes en todas las resistencias podemos ver que no circula nada de corriente
eléctrica en todo el circuito.
3. TINKERCAD
Ejercicio 1
Calcule teóricamente la resistencia equivalente, la corriente que suministra la fuente y los valores
de corriente en cada resistencia, según los datos indicados.
10
U Fuente (V ) Req (Ω) I(mA) I R 1 (mA ) I R 2 (mA ) I R 3 ( mA)
1 1 1 1
= + +
R eq 300 1200 600
Req =171,43 Ω
30=I x R eq
30=I x 171.4
I =0,175=175 mA
11
Ejercicio 2
Arme el circuito mostrado, utilizando los mismos datos que el ejercicio 1. Luego, haga clic en
Iniciar simulación, cierre el interruptor y anote los valores de corriente en la tabla que se muestra
debajo del circuito. Abra el interruptor.
30 175 100 25 50
Mediante el simulador queda comprobado que los resultados hallados teóricamente coinciden con
los dados por el simulador, es decir que está correcto.
Ejercicio 3
Arme el circuito mostrado, utilizando los mismos datos que el ejercicio 1. Luego, haga clic en iniciar
simulación, cierre el interruptor y anote los valores de corriente y tensiones en la tabla que se
muestra a continuación. Abra interruptor
12
U Fuente (V ) R1 (Ω) R2 (Ω) R3 (Ω)
30 150 100 0 50
1 1 1
= +
R eq 300 600
Req =200 Ω
30=I x R eq
30=I x 200
I =0,150=150 mA
13
Req =150 mA=I 1 + I 2+ I 3=100+ 0+50=150 mA
Podemos ver que cuando R2 no está conectada a la parte baja no pasa ninguna corriente, ya que esta
resistencia se encuentra está abierta, es decir que cuando una resistencia está abierta no pasa
corriente.
Podemos ver cuando las resistencias 1,2 y 3 están abiertas no pasa corriente por ninguna de ellas ya
que para que pase corriente debe ser un circuito cerrado.
Podemos ver cuando las resistencias 1 y 3 están abiertas solo pasa corriente por la resistencia 2 ya
que es el único que está cerrado.
Ejercicio 4
Arme el circuito mostrado, utilizando los de la tabla de la derecha. Luego, haga clic en iniciar
simulación, cierre el interruptor y anote los valores de la corriente y tensiones en la tabla que se
muestra a continuación. Abra el interruptor.
14
30 300 120 600
1 1 1 1
= + +
R eq 300 120 600
Req =75 Ω
30=I x R eq
30=I x 75
I =0,4=400 mA
15
30=I R 1 x 300 I R 1=0,1 A=100 mA
Las diferencias que pude encontrar con respecto a los otros circuitos fue el cambio de valores en la
resistencia del medio , eso altera el valor de la Req y la I Total y ya que fue cambiada por una menor
resistencia la I Total aumenta ya que son inversamente proporcional, además de todo eso podríamos
concluir que por la resistencia 2 pasaría la mayor cantidad de corriente eléctrica a diferencia de las
resistencias 1 y 3, además otra diferencia es que en esta pregunta no hubo ninguna resistencia
abierta.
Ejercicio 5
Observe y analice el siguiente, tomando los datos de la tabla derecha como referencia. Anote en la
tabla inferior, los valores solicitados. Explique.
16
U Fuente I(A) I R 1 (mA ) I R 2 (mA ) I R 3 ( mA)
30 5 0 5 0
Como podemos ver que cuando existe un puente en la resistencia intermedia ocurre un cortocircuito.
El Tinkercad considera como máxima corriente eléctrica 5A.
Cuando ponemos puentes en todas las resistencias podemos ver que el valor de la tensión es 0V ya
que hubo un cortocircuito.
17
4.OBSERVACIONES
Cuando una resistencia está abierta no pasa corriente ya que el circuito debe ser cerrado.
Cuando tenemos las resistencias en paralelo todas deben tener la misma tensión ya que es
constante solo varia los valores de la corriente eléctrica y las resistencias.
5.CONCLUSIONES
Pudimos ver en que afectan los puentes al ser puestas encima de una resistencia.
18
19