Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ARCILLA CALCINADA
Determinación de la succión y
eflorescencia en ladrillos de arcilla
calcinada
• Ing. Marianella Choquehuanca S.
• Ing. José Germán Loayza Rodríguez
Determinación de la succión
A. OBJETIVOS:
✓ Determinar la rapidez inicial de absorción (succión) en ladrillos de arcilla cocida de acuerdo a lo descrito
en la NTP 339.613:2017
✓ Determinar la eflorescencia en ladrillos de arcilla cocida de acuerdo a lo descrito en las NTP
339.613:2017 y NTP 331.018:2015
✓ Determinar la aceptación de la unidad, tomando como base la NTP E-070.
GRUPO:
ALUMNO: LUGAR: AREQUIPA
PRAC-L-007 de la guía de práctica MUESTRAS (Wi) (Wf) (W) (L) (B) (L*B) (X)
ESPÉCIMEN 2
ESPÉCIMEN 4
OBSERVACIONES:
CIERRE DE REGISTRO:
FECHA: FECHA: Integrantes Subgrupo:
NOMBRE: NOMBRE:
FIRMA: FIRMA:
REPRESENTANTE DE
JEFE DE PRÁCTICA
SUBGRUPO
a. Determinación de la succión
Dimensiones (cm)
Muestras
1 2 3 4 5
Largo (L) 23.83 23.85 23.58 23.75 23.80
Ancho (B) 14.00 14.20 13.85 13.80 13.80
Área de contacto (L*B) 333.62
Pesos (g)
Muestras
1 2 3 4 5
Peso inicial (Wi) 3325.80 3440.50 3240.40 3312.10 3344.60
Peso final (Wf) 3399.80 3507.90 3278.70 3363.10 3391.40
𝑊 = 𝑊𝑓 − 𝑊𝑖
Á𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑎𝑐𝑡𝑜 = 𝐿 ∗ 𝐵
*Si el área difiere en más de ±2.5% de 200cm2, calcular el peso equivalente a 200cm2, mediante la ecuación que
se indica a continuación, con una aproximación a 0.1 g.
200 ∗ 𝑊
𝑋=
𝐿∗𝐵
Donde:
X : Es la diferencia de pesos corregida, sobre la base de 200cm2.
Succión (g/min/200cm2)
Muestras
1 2 3 4 5
X 44.4
Promedio**
GRUPO:
ALUMNO: LUGAR: AREQUIPA
ESPÉCIMEN 3
ESPÉCIMEN 5
OBSERVACIONES:
CIERRE DE REGISTRO:
FECHA: FECHA: Integrantes Subgrupo:
NOMBRE: NOMBRE:
FIRMA: FIRMA:
REPRESENTANTE DE
JEFE DE PRÁCTICA
SUBGRUPO
b. Determinación de la eflorescencia
1 2 3 4
CLASIFICACIÓN:
Fuente: https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/1749/ICI_193.pdf?sequence=1&isAllowed=y
RESULTADOS:
Espécimen 1 2 3 4
Superficie
Área
afectada
Intensidad
Calificación
EVALUACIÓN CONTINUA