Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL

DE JAÉN
FACULTAD DE INGENIERIA DE

INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

CURSO:

TECNOLOGIA DE LA ELECTRICIDAD Y SISTEMAS AUXILIARES

DOCENTE:

RODRIGUEZ MEDINA, Rolando Rene

CICLO:

VIII

ALUMNA:

MENDOZA CRIOLLO, Sheyla Vanessa

Jaén 26 junio 2020


Actividad 1
1.- ¿Cómo se debe de conectar un amperímetro con el elemento eléctrico a medir?
 Amperímetro de gancho
Con este tipo de amperímetro hacer una medición de corriente es bastante sencilla,
ya que solo es necesario poner el cable que se quiere medir dentro de las pinzas y
te mostrara la corriente medida en su display.

 Amperímetro convencional
Para este tipo de amperímetro es necesario abrir el circuito eléctrico y conectarlo
de manera que quede en serie el amperímetro con el circuito.
2.- ¿Cómo se debe de conectar un voltímetro con el elemento eléctrico a medir?
Se debe conectar en paralelo con la porción del circuito sobre el que se quiere realizar
la medida.
Es necesario que el voltímetro tenga una resistencia muy alta, de modo que no tenga
un efecto apreciable sobre la corriente o el voltaje asociado con el circuito a medir.

3.- ¿Un vatímetro que bobinas lo componen?


Está formado por dos bobinas, una fija y otra móvil. La fija es de hilo grueso y la
móvil de hilo fino.
4.- ¿Cuál es la diferencia entre un amperímetro convencional y una pinza
perimétrica?

Al utilizar en amperímetro convencional es necesario abrir el circuito para conectar


de manera que quede en serie el amperio con el circuito. A diferencia de la pinza
perimétrica no es necesario abrir el circuito, solo basta con poner el cable dentro de
las pinzas y este indicará el valor medido.

También podría gustarte