Está en la página 1de 1

ANALIZAR LAS DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS ENTRE EL INVENTARIO Y

EL PRODUCTO AGRÍCOLA

¿POR QUÉ CREE QUE EL PRODUCTO AGRICOLA DIFIERE DEL


INVENTARIO, CUÁLES SON SUS DIFERENCIAS Y QUE TIPO DE NORMAS
LAS VALIDAN?

Según la IASCF, (2016) “La NIC 41 aplica a los productos agricolas, que son
los productos obtenidos de los activos biologicos de la entidad, solamente
hasta el punto de su cosecha o recoleccion, a partir de entonces seran
contabilizados como inventarios, para ello se aplica la NIC 2 o otras normas
relacionadas con productos.”

NIIF para Pymes, (2019) establece en la sección 13 de inventarios que “La sección
34: Actividades Especiales, requiere que los inventarios que comprenden productos
agrícolas, que una entidad haya cosechado o recolectado de sus activos biológicos,
deben medirse, en el momento de su reconocimiento inicial, por su valor razonable
menos los costos estimados de venta en el punto su cosecha o recolección”

Validadas por las Normas Internaciones de Contabilidad y las Normas Internacionales


de Información Financiera,

Bibliografía
IASCF. (2016). Norma Internacional de Contabilidad 41. Obtenido de
https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_co/vigentes/nic/41_NIC.pd
f

NIIF para Pymes. (2019). Norma Internacional de Información Financiera Para Pequeñas y
Medianas Entidades. Obtenido de NIIF para Pymes:
https://www.masterbusiness.com.ec/images/revistas/Manuales%20SIDE/Niif%20para
%20pymes/Niif%20para%20pymes.pdf

También podría gustarte