Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SESIÓN DE APRENDIZAJE
HOW TO PREVENT COVID-19
DATOS INFORMATIVOS
Institución Nuestra Señora del Perpetuo UGEL Piura DRE Piura
Educativa Socorro
Profesor Evelina Encalada Méndez Grado 2° Sección C
Área Inglés como idioma extranjero Bimestre I Duración 90’
Título Unidad Afrontando el COVID 19 N° II Fecha 30/06/2020
Unidad
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO
un póster.
1.-Do you think to wash your hands constantly with water and soap is necesary? ¿w
3
4.-To create a poster whit activities to prevent covid 19 in your family using google
15’
CIERRE Responde a las interrogantes:
¿do you think to wash your hands constantly with water and soap
is necesary? ¿why? ¿is necesary to wear mask when you go out?
¿why? What others activities do you have to do to prevent the
covid-19?
Realizarán una evaluación del desarrollo de esta sesión usando
como instrumento de evaluación una rúbrica, que está compartida
en la misma sesión de exelearning. También se comparte la lista
de cotejo para que se autoevalúen en las competencias 28 y 29.
https://drive.google.com/file/d/1DfbuEDtxbR8ebpnIWG
QOBqm8obkczAwD/view?usp=sharing
NIVEL MEDIO
I.E.”NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO” GRUPO 03
SANTA ROSA-PIURA
CRITERIOS DE EVALUACION
COMPETENCIA DESEMPEÑO PRECISADO EVIDENCIAS DE INSTRUMENTO
APRENDIZAJE S DE
EVALUACIÓN
ESCRIBE DIVERSOS Adecúa el texto a la situación -Crea un póster RÚBRICA
TIPO DE TEXTOS EN comunicativa considerando con las medidas de
INGLÉS COMO el propósito comunicativo, el prevención que
LENGUA tipo textual (Póster) realizará junto a su
EXTRANJERA
Escribe las formas de familia para evitar
prevención para afrontar el contraer el virus
COVID 19 de forma coherente Covid 19.
y cohesionada. Ordena las
ideas en torno al tema y la
imagen seleccionadas.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
N° 28. Se -Comprende cómo se produce Lee las páginas LISTA DE
desenvuelve en los el covid 19 y cómo se transmite de la website COTEJO
entornos virtuales su contagio. en exelearning 4
generados por las tic -Analiza y reflexiona sobre las siguiendo las
medidas de prevención del COVID indicaciones
19 mediante las páginas del
planteadas.
exelearning.
-Demostrar lo aprendido
autoevaluándose con una rúbrica
y listas de cotejo.
N° 29. Gestiona su -Entiende que debe organizarse. Reflexiona con LISTA DE
aprendizaje de -Comprende que lo planteado una lista de COTEJO
manera autónoma debe incluir por lo menos una cotejo y
estrategia y un procedimiento que rúbrica la
le permita alcanzar la tarea de mejora de su
Educación Religiosa. trabajo.
-Monitorea sus avances respecto
a las metas de aprendizaje.
-Compara lo obtenido con el
trabajo de retroalimentación de la
docente.
RÚBRICA DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
NOMBRES Y APELLIDOS______________________________________________
COMPETENCIA INDICADORES SI NO
N° 28. Se desenvuelve en los Participo activamente mediante el uso de audios
entornos virtuales generados por o mensajes del whatsAap en la clase virtual
las tics. Analizo el tema, desarrollo actividades
planteadas y uso los recursos propuestos en la
website del exelearning compartida por el
docente mediante el URL.
N° 29. Gestiona su aprendizaje Monitoreo mis avances respecto a las metas
de manera autónoma. de aprendizaje usando la lista de cotejo y
rúbrica de evaluación.
NARRACIÓN DOCUMENTADA
NIVEL MEDIO
I.E.”NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO” GRUPO 03
SANTA ROSA-PIURA
Soy Evelina Encalada Méndez, docente del área de Inglés como idioma extranjero y
estoy trabajando en la I.E. Nuestra Señora del Perpetuo Socorro con los estudiantes de
Segundo “C”, Tercer grado C y las tres secciones de Quinto. Este trabajo a distancia nos
está permitiendo adquirir mayor experiencia en el uso de los recursos tecnológicos y donde
es difícil interactuar con todos, pues no cuentan con internet y dispositivos móviles para
conectarnos con ellos y poder contribuir en la mejora de sus aprendizajes.
parte de este proyecto y compartir esta gran experiencia que me permite mejorar en mi
desempeño docente y a mi tutor virtual, el señor Vidal Quispe que con su gran experiencia y
paciencia ha permitido que finalice con éxito este trabajo.