Está en la página 1de 1

Gestión de la tecnología de la información y la comunicación

1parte. Actualmente las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), son


consideradas como el conjunto de dispositivos y procesos lógicos y prácticos,
basados en soportes físicos; que permiten agregar valor a los datos, difundirlos
y transformarlos en productos y servicios, que garantizan a las organizaciones
el acceder a la información, al aprendizaje y a la generación de conocimientos.
2p.Las TIC se desarrollan a partir de los avances científicos producidos en los
ámbitos de la informática y las telecomunicaciones. Las TIC son el conjunto de
tecnologías que permiten el acceso, producción, tratamiento y comunicación de
información presentada en diferentes códigos (texto, imagen, sonido,...).
La Gestión de Tecnología de la Información y Comunicación tiene como
objetivo determinar y administrar la plataforma y aplicaciones tecnológicas a
modo de garantizar el mantenimiento y uso adecuado de la información,
adoptando las mejores prácticas para asegurar que las TIC estén alineadas a
las metas estratégicas.

3p. Funciones de la TIC


Administrar eficientemente las fuentes y recursos de informaciones
institucionales valoradas como un activo institucional lo cual implica el
adecuado control y aseguramiento de la calidad y seguridad de los sistemas.
Administrar las licencias de software y realizar su distribución entre las
unidades administrativas que las requieran.
Definir mecanismos que permitan obtener el máximo rendimiento del parque
computacional disponible.
Diseñar los planes de contingencia y definir políticas adecuadas de respaldo a
las bases de datos institucionales para afrontar casos de emergencias.
Disponer los servicios informáticos y de telecomunicaciones que soliciten las
diferentes unidades administrativas
4p. Las tecnologías de información y comunicación tienen como características
principales las siguientes:
 Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso a nuevas formas
de comunicación.
 Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción al área
educativa ya que la hace más accesible y dinámica.
 Construyen medios de comunicación y adquisición de información de
toda variedad inclusive científica, a las cuales las personas puedan acceder
por sus propios medios, es decir, potencian la educación a distancia se
relaciona más con el uso del internet.

También podría gustarte