Está en la página 1de 2

INFORME “SOBRE UNA DEFENSA DEL ABORTO”, THOMSON J.J.

1. PROPOSITO DEL TEXTO


El propósito del texto es hacer una defensa del aborto desarrollando argumentos bajo el supuesto de
que el feto es un ser humano, una persona, desde el momento de la concepción, para mostrar que de ese
supuesto no se sigue que el aborto deba ser impermisible.
2. ESTRUCTURA
a. si la vida de la madre corre peligro
El derecho a la autodefenderse se justifica diciendo que en tal situación de que alguien amenace su vida
y éste aun siendo la amenaza es tan inocente como usted que es el amenazado, si bien un tercero no
está obligado a ayudarlo, nadie puede acusarlo por actuar en pro de su propia supervivencia. Ahora
bien, es deber de la justicia defender a la víctima y, por tanto, si el feto amenaza la vida de la mujer, la
autoridad defensora de los derechos debe practicar el aborto si la mujer lo pide.
b. Si la vida de la madre no corre peligro
El derecho a la vida solo es violado cuando se da privación de la vida injustamente. Se justifica la
muerte del feto estableciendo si éste tiene derecho sobre el cuerpo de la madre o no. A su vez, se da
razón de esto último determinando las causas del embarazo. Por tanto, si es el caso en el que la madre
no le concede derecho al feto sobre su cuerpo debido a que la causa del embarazo es una violación o la
baja probabilidad de que los métodos anticonceptivos fallen, aunque la vida de la madre no corra
peligro, abortar no es injusto y, por tanto, es permisible.
c. El lugar de los terceros en el aborto
Hay una distinción entre lo que es moralmente exigible y aquellos que hacen más de lo que se podría
exigir. Exigir a una mujer que sacrifique su vida por la del bebé es más de lo que se puede exigir, y si
quiere hacer lo o no, no debe ser reprochada por esta decisión, pero si es el caso de que no, está
justificado que un tercero la ayude.
d. Aclaraciones
Hay dos puntos en los que alguien 100% proaborto estaría insatisfecho con la argumentación. 1) No se
sostiene que el aborto sea siempre permisible y 2) permitir en algunos casos el aborto no es igual a
asegurar la muerte del bebe, es decir, si es el caso que el bebé sobrevive fuera del cuerpo de la madre,
no hay sustento para decir que puede ser asesinado.
3. HILO CONDUCTOR
Primeramente, se aclara el interés del texto para proceder a la argumentación que defiende que, aunque
el feto tenga derechos humanos no se sigue que el aborto es impermisible. en primer lugar, se
demuestra que, si el embarazo pone en riesgo la vida de la madre, es correcto permitir que la madre
opte por su propia supervivencia y que es licito ayudarla. En segundo lugar, se da el caso en el que la
mujer no corriendo ningún peligro por el embarazo, dependiendo las causas de este, será permisible o
no el aborto. Continuamente se demuestra que un tercero que le practique el aborto a la mujer no está
incurriendo en ningún crimen si el caso es los dos anteriores y, para finalizar, se explicitan los límites
de esta defensa del aborto.

Daniel Felipe Martinez Cubillos


INFORME “SOBRE UNA DEFENSA DEL ABORTO”, THOMSON J.J.

4. ANALOGIAS
Analogía entre bellota y feto, y entre roble y ser humano
Analogía entre usted y la mujer embarazada y entre el violinista inconsciente y el feto dentro de la
mujer.
Analogía entre usted y la mamá, la casa pequeña y el cuerpo de la mamá y el bebé que crece
exponencialmente y el feto. Hay una analogía casi igual en la que se aclara que la madre es la dueña de
la casa y que el feto es como un intruso.
Analogía entre la madre y López, el cuerpo de la madre y el abrigo de López y entre Gómez y el feto.
Analogía de la persona con enfermedad terminal; de la cual la cura es el toque de la mano de Henry
Fonda.
Analogía del par de hermanos a los que se le regala una caja de bombones.
Analogía del buen samaritano
Analogía de Kitty Genovese

Daniel Felipe Martinez Cubillos

También podría gustarte