Está en la página 1de 4

Trabajo individual: Necesidad de prevención

Unidad de Competencia: Reto de la seguridad y salud en el


trabajo. Evolución y estructura de los sistemas de gestión de
la SST

Nombre y Apellidos del Participante: Luis Angel Lopez Chaguendo

Necesidad de prevención
En la unidad de competencia “Reto de la seguridad y salud en el trabajo” se pretende que el alumno
conozca la necesidad de la actividad preventiva, que entienda el reto que supone.

Desarrollo

Con el Fin de dar interpretación y mayor claridad al proceso de formación es claramente necesario conocer:
antecedentes, conceptos, definiciones referentes normativos, organizaciones e instituciones que
permiten brindar mayor organización y mejora a la estructura a los procesos de prevención de los
sistemas de prevención conocidos en la actualidad.
Antecedentes
historia y evolución de la seguridad y salud en el trabajo
 

El código Hammurabi , Refleja ja las primeras medidas de control de seguridad de la época


Se promueven las primeras mutuas de trabajo y los primeros contratos
Grecia y Roma
laborales
XIX se generan las primeras protecciones legales para los trabajadores en
Alemania época Bismark y en reino unido bajo la reina victoria, se generan las
primeras organizaciones obreras para dar demandas laborales por accidentes
Edad contemporánea y enfermedades laborales y se crean las mutuas de trabajo entre empresas
para dar respuestas a las mismas. En el siglo XX se establecen cambios
favorable en la legislación , se establecen sistemas de seguridad que cubren
los distintos riesgos dé la población trabajadora.
Conceptos
Concepto de salud como derecho humano. (“La salud es el estado completo
de bienestar físico, psíquico y social, y no solo la ausencia de afecciones y
Conceptos de salud y enfermedades”.)
enfermedad Enfermedad El estado de equilibrio (físico, psíquico y social) al que
denominamos salud se puede ver afectado. Por tanto es un estado variable
en la persona.
Trabajo: Actividad social organaizada( Historia Agrupacion gremail-
Revolucion indistrial-Tecnificacion de Trabajo).
Trabajo y salud
Salud: minizacuion de los efectos negativo y fortaleciendo los positivos.
Relación entre trabajo y Las Condiciones de trabajo optimas permiten mejoras positivas las
salud condiciones de salud
Peligro y riesgo laboral Peligro:Fuente potencial para producior daño,
  Riesgo Laboral: Probabilidad que un trabajador sufra un daño.
Relación entre peligro y
Prbailidad que ocurran eventos o exposiciones peligrosas en el entorno
riesgo laboral

Se realizan clasificacion de daños (tipos de daño) Accidentes de trabajo:


Daños derivados del Lesiones sufridas por empelados ejecutando tareas. Enfermedades
trabajo laborales: deterioro del estado de salud del trabajador derivado por las
condiciones .

Necesidad de prevención

1
Importancia de la La siniestralidad es un resultado de desviaciones presentadas y generar un
siniestralidad laboral alto impacto en los costes de las organizaciones Estas pueden ser
Consecuencias cuantificables y no cuantificables.
Marco normativo
Directiva macro 89/39//CCE
Prevencion del riesgo Ley 31 1995
Marco normativo de la
Ley 54 1993
prevención
Reglamentos de los servicios de prevenciónRD 39/1995
RD 604/2006
Organizaciones e Instituciones

Organización Atiende los derechos internacionales de los trabajdores, organización


Internacional del Trabajo establecia por la ONU : Formula politicasprogramas,internacionales de
(OIT coopreacion ,normas y actividades de formación.

Agencia europea fometa y promueve Seguridad y salud en el trabajo, fomenta


Agencia Europea para la
, establece cooperacion , interaccion con los estados mienbros de informacion
Seguridad y Salud en el
tecnica cientifica economicay contribuye con el desarrollo de estrategias y
Trabajo
programas especificos para SGSST.
Organización Organización americana:Elabora plan regional de salud de los
Panamericana de la trabajdores,genera acciones y programas de prevencion y eliminación de
Salud agentes de riesgo.

Estructura de la norma internacional


En la unidad de competencia “Evolución y estructura de los sistemas de gestión de la SST” se analiza la
estructura de la nueva norma ISO 45001:2018.

Dentro del marco de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo se establecen a lo largo de
la historia cambios y trnasiciones que permiten dar coherencia y mayores temas de responsabilidad,
tomando como base la mitigación y eliminación del riesgo inmerso en cada una de las actividades
desarrolladas por las organizaciones.

La ISO 45001 2018 no slo determina actividades directrices si no que determina una estructura que permite
generar acciones de mitigación prevención si no también un ambiente de responsabilidades en sus
diferentes niveles para atacar temas de concienciación a todo nivel proyectando asi herramientas y técnicas
y herramientas (Clico Deming) para detectar valorar evaluar y tomar deciones que permitan generar
acciones para la mejora continua del SGSST de la organización que voluntarimiente quiera generar un
valor agregado a sus grupos de interés identificados claramente.

Necesidad de prevención

2
Preguntas del tutor
Después de leer detenidamente el Trabajo individual y, utilizando las fuentes de información que consideres
necesarias, se te solicita que des solución a las siguientes cuestiones:

 PARTE A: JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DE PREVENCIÓN


Con tus propias palabras, indica y analiza razonadamente por qué es necesario llevar a cabo la
prevención de riesgos laborales en las organizaciones. Justifica la respuesta.
Desarrollo.
La prevención como factor mitigante de los riesgo laborales permite establecer criterios y pautras la
para la identificación de los derechos y deberes tanto de empleadores y empleados no sin dejar
atrás las entidades y oragnizaciones de control las cuales ofrecen mecanismos, técnicas y pautas
para laidentificación y mitigación de riesgos tomando como base primordial la identificación de
requisistos y necesidades de las partes interesadas estos puden ser internos y externos de acuerdo
al objetivo y razón social de acuerdo con la actividad económica de la orgnaizacion misma .
Esto puede contribuir en las directrices de formación prevención y mejora de lso diferentes
ambientes laborales lo cual representa un alto grado en disminución de costes de las entidades en
pro de su mejora continua.

 PARTE B: ESTRUCTURA DE LA NORMA INTERNACIONAL


En base a la información de esta unidad y la que necesites buscar sobre la estructura de alto nivel
(HLS) que tienen las nuevas normas ISO, ordena los siguientes ítems manteniendo el mismo orden
que en la norma de referencia:

1 - Antecedentes
2 - Objeto y campo de aplicación
3 - Referencias normativas
4 - Contenidos de este estándar internacional
5 - Términos y definiciones
6 - Contexto de la organización
7 - Ciclo PDCA
Objetivo de un sistema de seguridad y salud en el
8 trabajo
9 - Liderazgo y participación de los trabajadores
10 - Planificación
11 - Apoyo
12 - Operación
13 - Evaluación del desempeño
14 - Mejora
15 - Factores de éxito

Necesidad de prevención

3
900 921 292

formacion@bvbs.es

www.bureauveritasformacion.com

Necesidad de prevención

 Bureau Veritas Formación, S.A. Unipersonal

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley. Queda prohibida toda reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio
o procedimiento sin autorización previa.

También podría gustarte