Está en la página 1de 1

Que es la disolución

“la disolución es el principio del fin de la sociedad”. Con ella se da comienzo a la extinción de la
compañía a través del proceso de liquidación del patrimonio social, que consiste
fundamentalmente en la realización del activo para cancelar el pasivo externo, es decir, las deudas
sociales a favor de terceros y reembolsar a los asociados el remanente, lo que puede, en forma
proporcional a sus aportes. Con la disolución queda afectado el contrato social ya que la sociedad
suspende su vida activa, salvo en cuanto aquellas operaciones que venían gastándose al momento
de la disolución, las cuales deben culminarse según los compromisos adquiridos. Al entrar en
disolución la sociedad adopta una posición pasiva en el sentido de que no puede continuar con la
ejecución de su objetivo social, quedando restringida su capacidad legal a los solos actos que
tiendan a su liquidación definitiva

¿Qué entendió su grupo que es disolución en las sociedades comerciales?

Primero que nada, la disolución es el principio del fin de una sociedad, al hacer la disolución en las
sociedades comerciarles se da un paso a la extinción de una compañía la cual se hace a través de
un proceso llamado “liquidación del patrimonio social”, el cual consiste en realizar el activo para
poder cancelar el pasivo externo, en pocas palabras, las deudas sociales que tiene la empresa con
terceros y poder reembolsar a los asociados en el remanente. Al realizar esta disolución queda
afectado el contrato social, ya que se suspende la vida activa de dicha sociedad, pero no se
suspenden las operaciones que ya se venían gastando al momento de la disolución, la sociedad
también adopta una posición pasiva, es decir que dicha sociedad no puede continuar con la
ejecución de su objetivo social. Eso fue lo que entendimos

También podría gustarte