Está en la página 1de 757

LEONARDO FABlO PASTOR

Segunda edición actual izada


---.--.--.--..-

Prólogo de Rafael \I. N Q W ~ ~ ~ Q


..........-+-.-

Colaboradores Allfreds Diloreto, Juan Mecca,


Marcela Ramírez, Marisol Rodríguez,
Cristina Romero y Fernando Thill
Pastorino, Leonardo Fabio
Derecho agrario argentino.-
2a ed. - Buenos Aires: AbeledoPerrot, 2011.
760 p.; 24x17 cm.

ISBN 978-950-20-2184-3

1. Derecho Ambiental. l.Título.


CDD 346.046

ISBN 978-950-20-2184-3

O Pastorino, Leonardo Fabio


O AbeledoPerrot S.A.

Administración y redacción
Av. Callao 410 Piso 3"
Tel.: (54-11) 5236-8800 - Fa.: (54-11) 5239-1881

Ventas
Talcahuano 494 - Tel.: (54-11) 5235-0030
Lavalle 1280 - Tel.: (54-11) 5235-5430
Talcahuano 650 - Tel.: (54-11) 5235-9620
Figueroa Alcorta 2263 - Tel.: (54-11) 4803-2468
Fax.: (54-1 1) 5236-8939
clientes @ abeledoperrot.com
Buenos Aires - Argentina

Hecho el depósito que establece la ley 1 1.723.


Derechos reservados.
Impreso en la Argentina. Printed in Argentina.
Presentación y agradecimientos ..................................................................... XXIX

EVOLUCIÓN, OBJETO Y DOCTRINA


DEL DEIUECHO AGPLANO ARGENTINO

CAP~TULO
1
DERECHO AGRARIO UAMBIENTE
EN LA EVOLUCI~NDOGMÁTICA ARGENTINA
1. Introducción ..........;...........
................................:..........................,...........
11. La etapa del derecho rural ........................................................................
111. La etapa de la legislación agraria ....................................... ...................
IV. El inicio del derecho agrario científico ............................................ ;.....
V. La legislación de los recursos naturales ..................................................
VI. La cuestión ambiental y las relaciones con el derecho agrario ..............
VII. El derecho agrario moderno. Los mercados mundiales, la integración y
las nuevas modalidades productivas como artífices de esta etapa..........

CONCEPTO, CARACTERES Y FUENTES


DEL DERIECHO AGRARICO

1. Concepto y definiciones de derecho agrario ............................................


11. La visión del derecho agrario a través de la idea de cadena de producción
111. Lo agrario y lo rural .............................................................. ...................
IV. El derecho agrario como instrumento de política agraria y el fundamen-
to del interés público por la agriciiltura ...................................................
V. Las fuentes del derecho agrario ...............................................................
1. La Constitución Nacional ............................ .......................................
2. La ley ...................................... . ...........................................................
3. El derecho internacional ......................................................................
ÍNDICE GENERAL

4 . La jurisprudencia .............................................................................. 27
5. La doctrina ......................................................................................... 28
6. Usos y costumbres ............................................................................... 30
VI . Lecturas complementarias ........................................................................ 32

1. El Código Rural de Alsina .......................................................................


11. Proyectos de reforma del Código Rural de la Provincia de Buenos Aires
111. Código Rural para los Territorios Nacionales, 1894 ...............................
IV. Etapas de la codificación rural ............................................i ....................
V. Lecturas complementarias .................................. .;...................................

OBJETO DEL DERECHO AGRtaRIO


1. Derecho de la agricultura .......................................................................
11. Derecho de las cosas o de los bienes agrarios ........................................
111. Derecho de la propiedad de la tierra ........................................................
IV. Derecho de los contratos agrarios ............................................................
V. Derecho de la actividad y, específicamente, del ejercicio de la agricultu-
ra en forma de empresa ..........................................................................
VI . Derecho de los recursos naturales o de la naturaleza ............................
VI1. Derecho del territorio ..............................................................................
VI11. Derecho agroalimentario ...........................................................................
. IX . Colofón ......................................................................................................
X. Lecturas complementarias ........................................................................

LA AUTONOMÍA
DEL I B I E ~ C HAGMWIO
O
1. El debate sobre la autonomía del derecho agrario .............................. 47
11. Ramas o especializaciones . El análisis desde el punto de vista de la re-
lación jurídica ........................................................................................... 49
111. La posición de Vivanco .......................................................................... 49
IV. El criterio agrobiológico de Carrera y Ringuelet, y la teoría de la agra-
riedad de Carrozza .................................................................................... 50
V. La tipicidad ............................................................................................... 51
VI . Lecturas complementarias ....................................................................... 52
ASPECTOS CONSTITUCIONALES
DEL DERECHO AGRARIO I

LOS RECURSOS NATURALES


U LA DISTRIBUCI~NDE COMPETENCIAS.
SEGÚN LA REFORMA CONSTITUCIONAL
1. Introducción ..............................................................................................
11. La Constitución Nacional antes de la reforma .................................... ....
1. La competencia legislativa ..................................................................
2 . Competencias del Ejecutivo ..............................................................
3 . Competencias judiciales ......................................................................
111. Tratamiento particularizado de los recursos naturales ............................
1. Ley de Bosques ..................................................................................
2 . El mar territorial ........................ ........................................................
IV. Las reformas constitucionales ..................................................................
1. El dominio originario sobre los recursos naturales .................... ......
2 . La competencia normativa ..................................................................
2.1. El objeto de protección ...............................................................
2.2. Los presupuestos minimos como normas de derecho común que
pueden ser complementadas por las provincias .........................
2.3. La interpretación de la Corte Suprema de Justicia ...;................

PODER DE POLICÍA 1EN MATERIA AGMRIA


1. El poder de policía . Concepto. Teorías ....................................................
11. Doctrina de la Corte Suprema de Justicia de la Nación .........................
111. Competencias federal y provincial ...........................................................
IV. El poder de policia y la relación con los presupuestos mínimos de pro-
tección ambiental ....................................................................................
V. Contenido posible de las normas de presupuesto mínimo sin invadir el
campo provincial del poder de policía ....................................................
VI . Lecturas complementarias ......................................................................

1. El debate sobre la oportunidad ......................


....... .............................
11. El debate respecto a la factibilidad constitucional ..................................
111. Las propuestas en tomo a los contenidos de la posible codificación .....
IV. Lecturas complementarias ........................................................................
~NDICEGENERAL

REFERENCIAS CONSTITUCIONALES
A TEMAS DE DERECHO AGRARIO
1. La Constitución Nacional .........................................................................
11. Referencias en la Constitución de la Provincia de Buenos Aires ...........
111. Constitución de La Pampa ........................................................................
IV. Constitución de Catamarca .......................................................................
V. Constitución de Santiago del Estero ........................................................
VI . Constitución de Misiones .....................................................................
VI1. Constitución de Chaco ..............................................................................
VI11. Constitución de Santa Fe ..........................................................................
IX . Constitución de Formosa ..........................................................................
X . Constitución de Santa Cruz .......................................................................
XI . Constitución de Neuquén ............
XII . Constitución de Chubut ............................................................................
XIII . Constitución de Salta ................................................................................
XIV. Constitución de Jujuy ...............................................................................
XV. Constitución de La Rioja ..........................................................................
XVI . Constitución de San Luis .........................................................................
XVII . Constitución de San Juan ......................................................................
XVIII . Constitución de Córdoba ..........................................................................
XIX . Constitución de Tierra del Fuego .............................................................
XX . Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ..........................
XXI . Constitución de Corrientes .....................................................................
XXII . Constitución de Entre Ríos .......................................................................
XXIII . Lecturas complementarias ........................................................................

CAP~TULO
V
LA PWOIBLEMÁTICAINDÍGENA
U SU TRATAMIENTO CONSTITUCIONAL
1. El nuevo texto de la Constitución Nacional y el debate en el seno de la
Convención: otro modelo de propiedad ...................................................
11. El alcance del reconocimiento sobre la preexistencia .............................
111. El pueblo indígena como nueva persona jurídica, titular del derecho de
propiedad colectiva y con derechos a la gestión de sus recursos natura-
les de acuerdo con sus propias tradiciones y normas ..............................
IV. Jurisprudencia ...........................................................................................
V. La legislación nacional .............................................................................
1. La ley 23.302 .......................................................................................
2 . Convenio OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales ...........................
3 . Ley de emergencia en materia de posesión y propiedad de tierras
indígenas ..............................................................................................
VI . Los derechos indígenas en las constituciones provinciales ....................
VI1. Lecturas complementarias .....................................................................
ÍNDICE GENERAL

ACTIVIDAD U ESTRUCTURA AGRARIA


Y ÁMBITO ESPACIAL DE SU DESARROLLO

CAP~TULO
1
ACTIVIDAD AGRARIA
1. Concepto. De un criterio enunciativo a una definición omnicomprensiva 123
11. Actividades propias, accesorias, conexas y vinculadas ........................... 127
111. La actividad agraria y la relación con el aprovechamiento de la fauna y
flora silvestres ......................................................,.......................,...... ..... 129
IV. La ampliación del concepto de actividad agraria en las leyes recientes 130
V. Pluriactividad, diversificación y multifuncionalidad de la agricultura ... 133
VI. Lecturas complementarias .........................................................,.............. 134

LA REFORMULACI~WDEL CONCEPTO
DE ACTIVIDAD AGRARIA EN ITALIA
1. Definiciones en tomo a la agricultura, la pesca y la forestación. Activi-
dades conexas y cooperativas .............................................,..................... 135
11. Recepción de la teoría del ciclo biológico ............................................... 137
111. Objetivos e instrurhentos de política agraria ........................................... 139

CAPÍTULO
111
CARACTIERIZACIÓNAGWOECOLÓGICAPOR REGIONES
E IMPLICANCIA$ PARA LA ACTIVIDAD
1. Relación de la agricultura con el clima y la naturaleza de. cada región. 143
11. Producciones y economías regionales ...................................................... 144
111. Diferenciación entre la economía parnpeana y las economías extrapam-
peanas ..............................
............,............,........................ ....... ......... .. 145
IV. Producciones regionales ...................... ................................................... 146
V. Lecturas complementarias ............................ ................ ... ................. .. 147

ESTRUCTUIPA AGRARIA
1. Concepto doctrinario ........................ ........ ... .. . . ... . .. . .. . .. . 149
11. La deficiencia estructural y su significación para el derecho ................. 150
111. La relación entre estructura agraria e infraestructura .......................... .. 151
IV. La estructura agraria de la provincia de Buenos Aires ........................... 152
V. Lecturas complementarias ........................................ ... .. ... .. .. . .. ... .. 154
XII ÍNDICE GENERAL

LA COLONIZACIQN DE LOS AMBIENTES NATUWALES


POR LAS ACTIVIDADES AGRICOLAS
1. La influencia del ambiente en la actividad agraria .................................
11. La influencia de la actividad agraria en el ambiente rural: Los agroeco-
sistemas ...........................................................................,,........................
111. Manejo y conservación de agroecosistemas ............................................
IV. Relaciones entre uso y conservación del ambiente. Uso racional y soste-
nible ...........................................................................................................
Desarrollo rural, desarrollo regional, desarrollo rural sostenible ............
VI. Lecturas complementarias ...................................... . ................................

DERECHO AGROAMBIENTAL

DERECHO AGWOAMBIENmL
................................................................
Derecho agroambiental ........................
1. Lecturas conlplementarias .......................................................................,

LEY 25.675.
INSTRUMENTOSDE POII~~TICA
Y G E S T I ~ NAMBIENTAL
1. Presupuestos mínimos. Gestión, institutos e instrumentos: conceptos ...
11. Ordenamiento ambiental (arts. 9" y 10) ...................................................
111. Evaluación de impacto ambiental (arts. 11 a 13) .......................... ......
IV. Educación ambiental (arts. 14 y 15) ............................................,...........
V. Información ambiental (arts. 16 a 18) ......................................................
VI. Participación ciudadana (arts. 19 a 2 1) ..................................... . .............
VII. Seguro ambiental (art. 22) ........................................................................
VIII. ......................
Fondos (arts. 28 y 34) .........................................................
IX. Autoridad de aplicación ........................... .....................,.........................

LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL
DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La legislación ambiental de la provincia de Buenos Aires ..................................
1. Lecturas complementarias ........................................................................
ÍNDICE GENERAL XIII

CUESTIONES AGROAMBIENTALES
1. Planeamiento y ordenamiento ambiental en la provincia de Buenos Ai-
res .............................................................................................................
11. Presupuestos mínimos previstos para los Códigos de Ordenamiento Ur-
bano de los Municipios de la Costa .........................................................
111. La localización como un problema ambiental a considerar en ciertas ac-
tividades agrícolas .....................................................................................
1. Feed lot ..............................................................................................
2 . Criaderos de pollos ..............................................................................
3. Manipulación de granos, actividad de silos e impactos ambientales ..
IV. Agroquímicos ............................................................................................
1. Los agroquímicos en la provincia de Buenos Aires ...........................
2 . Agroquímicos . Fumigación desde aeroplanos ....................................
V. Control de quemas ....................................................................................
VI. Lecturas complementarias ........................................................................

PRODUCCIONES AGRARIAS.
AMBIENTE U MERCADO
1. Agricultura ecológica. biológica u orgánica ............................................ 201
1. Concepto y actividades comprendidas ...............................i.............. 203
2 . Proceso de certificación .................................................................... 204
11. Producciones sostenibles ......................................................................... 205
111. Biotecnología y organismos genéticamente modificados ........................ 206
IV, Ley 26.270 de Promoción y Desarrollo de la Biotecnologia .................. 214
V. Lecturas complementarias ..................... . .............................................. 215

LOS mCURSOS NATUWEES


EN EL D E m C H O A G U R 1 0

RECURSOS NATUWLES
1. Concepto. Clasificación ....................................................................... 219
11. Dominio eminente. dominio originario y dominio público del Estado .. 222
111. Lecturas complementarias ...................................................................... 224
XIV ÍNDICE GENERAL

LA COMUNIDAD INTEWACIONAL
FRENTE A LOS RECURSOS NATUMLES
1. Resistencia del derecho para asumir la naturaleza particular de la natu-
raleza y sus elementos ............................................................................. 225
11. El concepto territorial de soberanía de los Estados. y el problema con
los ríos y cuencas internacionales ............................................................ 228
111. La soberanía de los Estados y el derecho de éstos a decidir la gestión de
los recursos y su modelo de desarrollo .................................................... 232
IV. La soberanía territorial y la contaminación transfronteriza .................... 233
V. El patrimonio común de la humanidad .................................................... 235
VI . Las res communes omnium ..................................................................... 237
VI1. El interés común de la humanidad ........................................................... 238
VI11. Lecturas complementarias ....................................................................... 240

AGUAS
1. Legislación nacional sobre aguas ............................................................. 241
11. Régimen dominial de las aguas ................................................................ 242
1. Ríos y sus cauces ................................................................................. 243
2 . Lagos y lagunas ................................................................................... 243
3 . Delimitación de ríos y lagos con los fundos privados ....................... 244
4 . Aguas subterráneas y otras aguas de interés general ......................... 244
111. Regulación respecto al uso y conservación de las aguas ........................ 246
1. Estado actualizado de la normativa bonaerense vinculada al agua .
Código de Aguas: síntesis y relaciones con la ley 5965 en relación
con la contaminación ........................................................................... 247
2 . Resoluciones de la Autoridad del Agua en materia de vertidos y con-
trol de la contaminación ...................................................................... 249
3 . Aguas para uso agrícola y pecuario y otras resoluciones de la Auto-
ridad del Agua en aplicación del Código .......................................... 250
IV. Lecturas complementarias ..................................................................... 253

SUELO
1. El suelo como recurso natural . Instrumentos de planificación ............... 255
1. Funciones del suelo ............................................................................. 256
2 . Patologías ............................................................................................ 257
11. Aspectos normativos ................................................................................ 257
111. El poder de policía para la protección y conservación de los suelos ..... 259
IV. La ley 22.428 de Conservación de Suelos ............................................... 259
V. Lecturas complementarias ........................................................................ 261
BOSQUES

1. Ley 13.273 de Bosques y Tierras Forestales ...........................................


1. Clasificación y calificación de los bosques ........................................
2 . Regímenes de gestión ..........................................................................
11. Leyes de fomento a la forestación ...........................................................
1. Estabilidad fiscal ..................................................................................
2 . Otros beneficios impositivos ...............................................................
3 . Subsidios ..............................................................................................
111. Ley de Presupuestos Mínimos para Bosques Nativos .............................
1. Instrumentos de planificación y gestión para la aplicación de la ley
2 . Autoridades de aplicación ...................................................................
3. Servicios ambientales y Fondo Nacional para el Enriquecimiento y
la Conservación de los Bosques Nativos ............................................
4 . Consideraciones especiales en relación con las comunidades indíge-
nas y con los pequeños productores ...................................................
IV. La legislación sobre bosques y arbolado público en la provincia de Bue-
nos Aires ....................................................................................................
V. Lecturas complementarias ......................................................................

FAUNA SILVESTRE

1.El régimen dominial de la fauna .............................................................. 283


11.La legislación especial ............................................................................ 284
111.Ley 22.421 ............................................................................................... 285
IV. Decreto 66611997 ............................ . ...................................................... 287
V. La caza en el Código Rural de la Provincia de Buenos Aires ................ 288
1. Requisitos para ejercer la caza ............................................................ 289
VI . Cotos de caza ............................................................................................ 291
VI1. Criaderos de especies de la fauna silvestre ............................................. 291
VI11. Lecturas complementarias ....................................................................... 292

ÁHUEAS
NATFUULES PROTEGIDAS

1. Nacimiento de los parques nacionales ..................................................... 293


11. Etapas de la política de gestión de las áreas protegidas nacionales ....... 294
111. Interrelación entre el sistema naciorial y los sistemas provinciales de áreas
protegidas .................................................................................................. 297
IV. Ley22.351 ................................... .. ......................................................... 298
1. Requisitos para la creación de una área protegida ............................. 299
2 . Las distintas categorías de áreas naturales ......................................... 300
XVI ÍNDICE GENERAL

V. Sistema de áreas naturales protegidas de la provincia de Buenos Aires 302


1. Características principales y figuras comprendidas en la ley provin-
cial 10.907 de Parques y Reservas Naturales ..................................... 303
2. Otras figuras en la ley 12.704 de Paisaje Protegido de Interés Pro-
vincial .................................... ..................................................... 308

LA PROTECCI~NINTERNACIONAL
DE LA NATUWALEZA
U LA IMPORTANCIA DE SU ESTUDIO
POR EL DERECHO AGMRIO
1. El tráfico internacional de especies silvestres en la Cites ......................
11. La Convención de Ramsar sobre los humedales .....................................
111. La Convención de la Diversidad Biológica y el Tratado de la FA0 sobre
Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura ...............
1. Aproximaciones conceptuales .............................................................
2. Síntesis de la Convención sobre la Diversidad Biológica .................
IV. La relación entre biodiversidad y agricultura y el abordaje por parte del
derecho agrario .........................................................................................
V. La diversidad cultural, su relación con la agricultura y la biodiversidad,
y el abordaje dado por el derecho agrario ...............................................
VI. El debate entre conservación de la biodiversidad y su uso sostenible y
la protección de los derechos intelectuales .............................................
VII. Tratado Internacional de la FA0 sobre Recursos Filogenéticos para la
Alimentación y la Agricultura: principales aspectos ...............................
VIII. Conclusiones y desafíos que el tema genera para el Mercosur ..............
IX. Lecturas complementarias ........................................................................

POEÍTI[CAAGMRIA: CONCEPTO, TIPOS


1. Concepto de politica agraria ................................................................... 333
11. Politica estatal y política sectorial ......................................... . .. .. .. 333
111. Politica agraria práctica y política agraria científica ............................... 334
IV. Políticas agrarias explícitas e implícitas .............................. ................ 334
V. Política agraria permanente y transitoria ............................................... 335
VI. Lecturas complementarias ................................................................,....... 336
ÍNDICE GENERAL XVII

SUJETOS DE LA POLÍTICA AGMRIA


1. Órganos públicos ......................................................................................
1. La ejecución de la política agraria ......................................................
1.1. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca ............................
2 . Órganos de control: Senasa y ONCCA ..............................................
3. Órganos de asesoramiento: INTA y Consejo Federal Agropecuario ...
4 . Organismos de promoción: Instituto de Promoción de la Carne Va-
cuna y Corporación Vitivinícola Argentina ........................................
5. Otros organismos en el ámbito del gobierno federal .........................
11. Las entidades privadas ..............................................................................
1. La Sociedad Rural Argentina (SRA) ...................................................
2 . Confederación Rural Argentina ( C M ) ...............................................
3. Federación Agraria Argentina (FAA) ..................................................
4 . Coninagro. Confederación Intercooperativa Agropecuaria Cooperativa
.............
Limitada ........................ ....
.....
5. Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) ......
6. Otras agrupaciones ..............................................................................
111. Comisión Nacional de Trabajo Agrario ..................................... .............
IV. Lecturas complementarias ......................................................................

PARTIDOS POLITICOSY POLITICASAGRARIAS


EN LA ARGENTINA
1. División esquemática y general sobre las posturas respecto de las políti-
cas agrarias ................................................................................................349
11. Lecturas complementarias ..................................................................... 352

1. Procesos de regulación y desregulación en la Argentina ........................ 353


11. El Decreto de Desregulación Económica (199 1) ..................................... 356
111. Nueva legislación agraria surgida a partir de 1997 .............................. 358
IV. La orientación en agricultura ................................................................... 361
V. Los pilares de la política agraria a partir de 2002 .................................. 363

V
CAP~TULO
POLITICASSOBRE TIIIERIRtlS EN LA ARGENTINA
1. Política revolucionaria. de reforma. de transformación o perrnanente ... 367
11. La política de tierras en la Argentina ....................................................... 369
XVIII ÍNDICE GENERAL

111. La colonización ......................................................................................... 374


IV. La normativa vigente en materia de colonización en la provincia de
Buenos Aires ............................................................................................. 376
V. Desarrollo rural ......................................................................................... 377
VI . Programa para el Desarrollo del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires 380
VI1. Lecturas complementarias ........................................................................ 382

OTROS INSTIRUMENTOS DE POL~TICAAGILaRIA


1. Política cambiaria ......................................................................................
..
11. Politica de precios .....................................................................................
111. Seguros ......................................................................................................
IV. Política crediticia ......................................................................................
V. Fondos y subsidios ....................................................................................
1. Programa Fuerza Campo .....................................................................
VI. Política impositiva ....................................................................................
VI1. Régimen de Emergencia y Desastre Agropecuario ..................................
VI11. Sistema de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia de Bue-
nos Aires ....................................................................................................
IX . Régimen para la regulación y promoción para la producción y uso sus-
tentable de los biocombustibles, ley 26.093 .........................................
. .
1. El Régimen de Promocion ...................................................................
2 . El Régimen de Regulación ........................
3 . Infracciones y sanciones ......................................................................
4 . La autoridad de aplicación ..................................................................
5. La Comisión Nacional Asesora ...........................................................
6 . Adhesiones provinciales ......................................................................
X . La Ley 26.334 de Promoción a la Producción de Bioetanol ..................
XI . Lecturas complementarias ........................................................................

PROPIEDAD. DOMINIO
U DEIEaECHOS REALES AGHPAWIOS

PROPIEDAD: DIVERSOS SENTIDOS DEL TE


1. El concepto amplio de la propiedad en sentido constitucional ............... 407
11. Limitaciones a la propiedad: diferenciaciones entre expropiación. restric-
ciones y servidumbres .............................................................................. 408
111. La propiedad agraria en sentido fundiario .................................... .. . . . 412
IV. Lecturas complementarias ....................................................................... 415
ÍNDICE GENERAL XIX

DOMINIO INMUEBLE A G U R I O

1. Caracterización de la propiedad rural . Diferencias entre dominio inmue-


ble agrario y dominio inmueble urbano .............................. ...................
11. Otras limitaciones del Código Civil que afectan la propiedad inmueble
agraria ........................................................................................................
111. Unidad económica ....................................................................................
1. Antecedentes ........................................................................................
2 . Clases y concepto de unidad económica ............................................
3 . Las disposiciones provinciales ...........................................................
4 . Expropiación y unidad económica ......................................................
IV. Restricciones al dominio inmueble previstas por el Código Rural .........
1. Deslinde, amojonamiento y cercos .....................................................
2 . Caminos rurales ...................................................................................
V. Otras restricciones al fundo rural en las normas provinciales ................
VI . Servidumbres y otros derechos reales de interés agrario legislados en el
Código Civil ..............................................................................................
VI1. Derecho real de superficie forestal ........................................................
1. El articulado de la ley 25.509 .............................................................
VI11. Lecturas complementarias ........................................................................

DOMINIO AGIRAMO MUEBLE

1. Propiedad del ganado ..............................................................................


11. Ley nacional 22.939 de Marcas y Señales y modificaciones introduci-
das por la ley 26.478 para los porcinos .................................................
111. Certificados de adquisición y guías de tránsito .......................................
IV. Aplicación jurisprudencia1 de las disposiciones de la ley 22.939 ..........
1. Reivindicación de ganado . Normas aplicables para acreditar el do-
minio . Modalidades usuales para la venta ..........................................
2 . Valor meramente probatorio del certificado de adquisición y bue-
na fe .....................................................................................................
V. Las disposiciones del Código Rural ........................................................
VI . Animales de raza .......................................................................................
VI1. El Documento Único Equino (DUE) en la Provincia de Buenos Aires ...
VI11. Lecturas complementarias ......................................................................

EA PROPIEDAD INTELECTUAL AGIRARIA

1. La legislación en materia de propiedad intelectual de semillas y su estu-


dio por el derecho agrario ....................................................................... 455
La tutela de la propiedad intelectual por la creación fitogenética .......... 457
La tutela de los agricultores. en cuanto usuarios de la semilla .............. 459
La tutela y el incentivo al conocimiento y a la innovación .................... 460
V. Aspecto institucional .................................................................................461
VI . Lecturas complementarias ........................................................................ 462

OCTAVO
MÓDULO
CONTRATOS AGMRIOS

1. Evolución del concepto de contratos agrarios . Contratos para la empre-


sa y de la empresa. Crítica ..................................................................... 465
11. Contratos típicos y atípicos . Contratos agrarios con tipicidad social ..... 468
111. Contratos típicos, nominados y regulados ............................................... 469
IV. Lecturas complementarias ........................................................................ 470

CONTRATOS AGRARIOS MÁS CARACTER~STICOS


1. Clasificación ...........................................................................................
11. El orden público ......................................................................................
111. Contrato de arrendamiento rural .............................................................
1. Caracterización ...................................................................................
2 . Precio ...................................................................................................
3 . Plazo .....................................................................................................
4 . Contratos ad meliorandum ..............................................................
5 . Caracteres ...........................................................................................
6. Cesión, subarriendo, muerte del arrendatario ..................................
7 . Obligaciones de las partes ..................................................................
8. Incumplimiento de las obligaciones ..................................................
9 . Cláusulas nulas ....................................................................................
IV. Contrato de aparcería ................................................................................
1. Concepto y caracteres ..........................................................................
2 . Aparcería agrícola o propiamente dicha .............................................
2.1. El porcentaje en la distribución de los fnitos ............................
2.2. Normas del contrato de arrendamiento aplicables al contrato de
aparcería .......................................................................................
2.3. Obligaciones de las partes ...........................................................
2.4. Resolución del contrato .............................................................
3 . Aparcería pecuaria ...............................................................................
V. Mediería ....................................................................................................
VI . Forma de los contratos ............................................................................
~NDICEGENERAL

VI1. Contratos accidentales ............................................................................


1. Contrato accidental de hasta dos cosechas .........................................
2 . Contrato accidental de pastoreo ..........................................................
3 . Reglas comunes a los contratos accidentales ............................ . .....
VI11. Contrato asociativo de explotación tambera ............................................
1. Caracterización .................................................................................
2 . Objeto ....................................... .
. ...
3 . Plazo .....................................................................................................
4 . Obligaciones de las partes ..................................................................
5 . Extinción ..............................................................................................
6 . Retribución ...........................................................................................
7. Forma ...................................................................................................
IX . Contratos atípicos o con tipicidad social .................................................
1. Contrato de feed-lot ............................................................................
2 . Contrato de maquinaria agrícola .........................................................
X . Contrato de maquila ..................................................................................
XI . Otras figuras usuales en el ámbito agropecuario .....................................
XII . Lecturas complementarias .........................................................................

CAP~TULO
111
ACTUALPZACI~NJURISPRUDENCIAL
EN MATERIA DE CONTMTOS AGMRHOS

1. El concepto de predio y la centralidad de la tierra en la definición del


objeto del derecho agrario ........................................................................
11. La vigencia del orden público previsto en la ley 13.246 ........................
111. El domicilio real del arrendatario puede no ser el de la ubicación del
fundo .........................................................................................................
IV. La utilización cada vez más "regular" del contrato "accidental" . Contra-
tos verbales . Prueba . ¿Principios dispositivos o verdad material? .........
V. Prueba del contrato. Necesidad de demostrar cada uno de los elementos
tipificantes .................................................................................................
VI . Inscripción del contrato en el Registro de la Propiedad .........................
VI1. Aparcería pecuaria: responsabilidad del aparcero tomador por incum-
plimiento de los deberes típicos de la explotación ganadera y de cuida-
do. Impacto de los riesgos naturales en la ponderación de la responsabi-
lidad ..........................................................................................................
VI11. Aparcería pecuaria: Extinción por frustración de fines .........................
IX . Tipificación de la mediería agrícola ......................................................
X . Capitalización de hacienda. Concepto. Relación con la aparcería pecuaria .
Objeto . Forma . Prueba . Indemnización de daños y perjuicios . Cálculo ..
XI . Contrato asociativo de explotación taiiibera: Rescisión culpable o incul-
pable . Indemnización por destete .......................... . ..............................
XII . Contrato asociativo de explotación tambera: Tribunales competentes ...
XIII . Contrato asociativo de explotación tambera: Rescisión sin expresión de
causa, cálculo de la indemnización prevista en el art. 11, parte b), ley 25.169
XXII ~NDICEGENERAL

XIV. Contrato asociativo de explotación tambera: Rechazo al daño moral .... 509
XV. ¿El tambero asociado tiene derecho a opinar sobre la conducción eco-
nómica de la empresa? ¿Su opinión lo condena? .................................... 510
XVI . Depósito de cereales: "El buen chacarero" como criterio para evaluar la
responsabilidad de las cooperativas ......................................................... 511
XVII . Contrato de integración avícola ............................................................... 511

CONTMTO DE TRABAJO AGMWIO


1. Autonomía del régimen laboral agrario ...................................................
11. Antecedentes históricos ............................................................................
111. Definición de contrato de trabajo agrario. Actividades comprendidas ...
IV. Categorías de trabajadores contemplados ................................................
V. Jornada de trabajo ....................................................................................
VI . Vivienda y alimentación ...........................................................................
1. Desalojo de la vivienda en caso de extinción del contrato ...............
VI1. Trabajo de mujeres y menores .................................................................
VI11. Documentación laboral .............................................................................
IX . Remuneraciones . Aspectos generales .......................................................
X . Vacaciones y licencias especiales .............................................................
1. Vacaciones ................................... .. .....................................................
2 . Licencias ............................................................................................
XI . Estabilidad y extinción de la relación laboral ........................ ...... .......
XII . Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores ...................
XIII . Libreta de trabajador rural ........................................................................
1. Infracciones y sanciones por incumplimientos del empleador ..........
2 . Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo ...............................
XIV. Lecturas complementarias ........................................................................

ACTUAEIZACI~NJ U R I S P R U D ~ C I A L
EN MATERIA
DE TRABAJO AGWAMO
1. Trabajos comprendidos en el régimen de la ley 22.248. Dudas sobre la na-
turaleza de las tareas . Mecánico dependiente de un contratista rural .... 527
11. Línea divisoria entre trabajo permanente y no permanente en la ley
22.248. Trabajo por temporada ............................................................... 528
111. Régimen del trabajo agrario: Indemnización por despido injustificado,
pérdida de confianza . Capataz. definición y funciones . Enseres. concepto 530
IV. Inaplicabilidad de la indemnización prevista en la ley 24.01 3 en el régi-
men de trabajo agrario .............................................................................. 531
CONTRATISTA DE VIRAS Y FRUTALES
1. Caracterización ..........................................................................................
11. Beneficios laborales. provisionales y sociales. Orden público ...............
111. Remuneración ............................................................................................
1. Recibos .................................................................................................
IV. Obligaciones de las partes ........................... . .........................................
V. Plazo ..........................................................................................................
VI . Rescisión del contrato ...............................................................................
VI1. Forma y prueba del contrato ....................................................................
VI11. Lecturas complementarias ........................................................................

NOVENOMÓDULO
EMPRESA AGRARIA

CONCEPTO DE EMPRESA AGRARIA Y SIGNIFICACI~N


DEL INSTITUTO PARA EL DERECHO AGRARIO
1. Concepto de empresa y empresa agraria .................................................. 541
11. La empresa agraria y el derecho agrario .......;.......................................... 544
111. La teoría de la empresa agraria o el derecho agrario como derecho de la
empresa ................................................................................................... 545
IV. La empresa agraria en el derecho argentino ............................................ 546
V. Referencias normativas a la empresa agraria en la Argentina ................ 549
VI . Lecturas complementarias ................................. . ................................... 552

TIPOS DE EMPRESA
SEGÚN SU ORGANIZACI~N
1. Empresa agraria individual ....................................................................... 553
11. Empresa agraria familiar ........................................................................... 554
111. Empresa agraria organizada bajo las formas del derecho civil ............... 556
IV. Empresas agrarias con forma de sociedad comercial .............................. 557
Empresas agrarias cooperativas ................................................................ 558
VI . Lecturas complementarias ........................................................................ 558

CAP~TULO
111
ASOCIATIVISIWO AGRARIO
1. Integración horizontal y vertical ............................................................ 560
11. Algunas formas usuales de integración horizontal .................................. 561
1. Consorcios ........................................................................................... 561
2 . Asociaciones civiles .......................;................................................. 563
3. Otras formas de integración ................................................................ 563
111. Contratos de integración vertical . Contratos agroindustriales individuales 564
IV. Acuerdos colectivos interprofesionales .................................................... 566
V. Lecturas complementarias ........................................................................ 567

MERCADOS DE PRODUCTOS
AGRARIOS U AGROALIMENTARIOS

CAPÍTULO
1
MERCADOS DE PRODUCTOS A G U R I O S .
CARACTERIZACIG~N
1. Particularidades del mercado de productos agrícolas .............................. 572
11. Mercados de commodities y mercados de productos no convencionales 574
111. Lecturas complementarias .................................................................... 575

MERCADOS CONVENCIONALES
1.La cadena de comercialización de cereales .............................................
11.Las bolsas de cereales .............................................................................
111.Mercado de disponible y mercado de futuros .......................................
IV. Opciones ....................................................................................................
V. Cámaras arbitrales ...................................................................................
VI . Warrants ...................................................................................................
VI1. La comercialización del ganado ...............................................................
1. Capitalización de hacienda y comercialización de ganado . Juego ar-
mónico de las normas agrarias: Dominio de ganado, reivindicación,
certificados. responsabilidad de las partes. buena fe .........................
2 . Venta de ganado: Deber del consignatario de verificar que el comi-
sionista estuviera facultado para comprar en nombre de tercero ......
VI11. Cuota Hilton ..............................................................................................
IX . Lecturas complementarias ....................... . .............................................
~NDICEGENERAL XXV

LA DIVERSIFICACI~NDE LOS PRODUCTOS.


SU IDENTIFICACI~NU SU RELACIÓN
CON LOS FINES DEL DERECHO AGRARIO
1. De un mercado de productos homogeneizado y simplificado a la diver-
sificación ................................................................................................... 593
11. Marca individual ...................................................................................... 593
111. Sellos de calidad .......................................................................................594
IV. Relación entre marca individual y sellos de calidad ............................... 596
V. La calidad territorial, los productos típicos y las estrategias para el de-
sarrollo rural sostenible .......................................................................... 596
VI . Lecturas complementarias ....................................................................... 598

1. Indicaciones de procedencia. indicaciones geográficas y denominaciones


de origen . Caracterización y diferencias con las marcas colectivas .......
11. La relación de las denominaciones de origen y las indicaciones geográ-
ficas con el derecho agrario ...................................................................
111. Ley 25.163 de Designación de Origen de Vinos y Bebidas Espirituosas
1. Diferenciación entre las indicaciones que la ley crea ........................
2. Disposiciones respecto al nombre geográfico ..................................
3 . Relación con la marca privada ............................................................
IV. Reconocimiento y gestión ......................................................................
V. Derechos que se reconoce a los usuarios y alcance de la protección ....
VI . Autoridad de aplicación . Organismos que se crean por la ley ...............
VI1. Normas de derecho internacional privado ...............................................
VI11. Ley 25.380, Régimen legal para las indicaciones geográficas y denomi-
naciones de origen de productos agrícolas y alimentarios ......................
IX . Lecturas complementarias .......................... . ..........................................

EL MERCADO DE PRODUCTOS
U LA AGRICULTUlhlA MISMA
EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL
1. La Organización Mundial de Comercio (OMC). Caracterización . Princi-
pios ............................................................................................................ 617
11. Acuerdo Agrícola (AA) ............................................................................ 619
111. Acuerdo Sanitario y Fitosanitario (SPS) .................................................. 623
IV. Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC) ................................................ 625
V. Acuerdo sobre Aspectos de Derechos de Propiedad Intelectual vincula-
dos con el Comercio (ADPIC) ................................................................. 626
XXVI ~ N D I C EGENERAL

VI . Otros acuerdos de aplicación a los productos agrícolas .......................... 631


VI1. Lecturas complementarias ....................................................................... 633

1. Las influencias del mercado en el derecho agrario y los institutos que


trascienden la actividad primaria .............................................................
11. El derecho alimentario y el derecho agroalimentario ..............................
111. Código Alimentario ...................................................................................
IV. La responsabilidad del productor en el sistema agroalimentario ............
V. Trazabilidad ..............................................................................................
VI . Calidad de los productos agroalimentarios ..............................................
VI1. Calidad, seguridad, suficiencia y soberanía alimentaria .........................
VI11. Lecturas complementarias .................................................................

CAP~TULO
1
LA SANIDAD ANIMAL Y CÁIRNEA
COMO OBJETO DEL PODER DE POLICPA FEDEML
1. La normativa federal en materia sanitaria ........................................ 650
11. Debate sobre las competencias del Congreso para legislar en materia sa-
nitaria en el territorio de las provincias ................................................... 652
111. Disposiciones de la ley 3959 respecto de los productores ...................... 656
IV. Sanidad cárnea ......................................................................................... 656
V. Nuevas disposiciones en materia de sanidad animal ............................. 659
VI . La sanidad animal en la jurisprudencia reciente de la Corte Suprema .. 661
VI1. Lecturas complementarias ...................................................................... 664

CAP~TULO
11
LA POLICÍA SANITARIA ANIMAL Y CARNEA
EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
1. Disposiciones en el Código Rural ........................................................... 665
11. La ley 11.123 de sanidad cárnea ............................................................. 667

CAP~TULO
111
SANIDAD VEGETAL
1. Normas federales .................................................................................... 669
ÍNDICE GENERAL XXvII

11. Disposiciones en el Código Rural de la Provincia de Buenos Aires ...... 670


.III. Lecturas complementarias ........................................................................ 671

DUODECIMO
MÓDULO
FALTAS U DELITOS AGRARIOS

CAP~TULO
1
FALTAS AGURIAS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
1. Concepto de faltas agrarias ...................................................................... 675
11. El procedimiento para faltas agrarias. dec.-ley 878511977 ..................... 676
111. Situación particular de la ley 11.477 de Pesca ...................................... 681

DELITOS AGMRIOS
1. Delitos agrarios en el Código Penal .........................................................
1. Abigeato ...............................................................................................
2 . El hurto y el robo de bienes agrarios ................................... ............
3 . Usurpación de inmuebles rurales y de aguas ......................................
4 . Estragos ...............................
................................................................
5. Otros daños a . bienes agrarios ..............................................................
6 . Salud pública: Adulteración del agua para consumo humano o sus-
tancias alimenticias e incumplimiento de normas sanitarias .............
11. Delitos en leyes especiales ......................................................................
1. Ley 9643 de Warrants ........................................................................
2 . Ley 22.421 de Conservación de la Fauna Silvestre y Caza ..............
3. Ley 14.346 de actos de maltrato y crueldad con los animales ..........
4 . Contaminación por uso de residuos peligrosos, ley 24.05 1 ...............
111. Lecturas complementarias .......................................................................

DERlECWO PROCESAL AGWARIO


U FORMAS AWERNATIVAS
DE RESOLUCI~NDE CONFLICTOS

CAP~TULO
1
EL PROCEDIMIENTO AGRARIO
1. Relación entre derecho agrario sustancial y procesal . Autonomía . Orden
público ...................................................................................................... 701
11. Lecturas complementarias ........................................................................ 703
~ N D I C EGENERAL

EL FUERO A G M R I O
DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

1. Antecedentes. Determinación del órgano competente para la materia


agraria .................................................................................,.........,............ 705
11. La materia agraria ............................................................................. 707
111. Procedimiento ................................................................................... 709
IV. Pautas dispuestas por la ley 11.911 para determinar el procedimiento apli-
cable a cada caso ....................................... ... . . . . ........... ............ 7 11
V. Lecturas complementarias ......................................................,................. 7 11

AS PROCESALES INCLUIDAS
EN LEYES DE FONDO

1. Ley 13.246 ............................................................................................. 7 13


11. Ley25.169 .......................................................................................... 714
111. Ley25.113 ................................................................................................. 715

MEDIOS ALTEPIIaTATIVOS
DE RESOLUCION DE CONFLICTOS
EN EL SECTOR AGRARIO

1. El arbitraje en las bolsas de cereales ..................................................... 718


11. Lecturas coinplementarias ....................,,.,................ .. .,...... .,. ........ 7 19

Bibliografía especializada ........................................,..................................,.,....,... 72 1


El derecho agrario siempre estará vinculado a una realidad geográfica que con-
diciona las actividades en ella realizadas y a un ordenamiento jurídico particular,
eminentemente local, signado por aquellas actividades pero también por las políti-
cas especificas que regulan las estructuras sociales y económicas sobre las que opera.
Ello, no obstante, en su evolución, ha realizado esfuerzos por alcanzar princi-
pios universales, definir un objeto particular y común o identificar institutos jurídi-
cos propios a los que cada ordenamiento pueda recurrir o dar forma con base en
sus propias características y necesidades. En esto último también han influido el
tiempo y los paradigmas ideológicos vigentes en cada época.
Antonino Vivanco fue, tal vez, quien más esfuerzos realizó para universalizar
y teorizar el derecho agrario. Su Teoría de derecho agrario ha sido pensada "en
base al desarrollo de principios extraídos del derecho puro y del contenido empíri-
co de la legislación agraria", explicaba en su prólogo. Agregaba que "en este libro
no se mencionan leyes ni reglamentos. No se citan autores ni jurisprudencia. Se trata
de una teoría que aspira [a] ser válida para cualquier país". Tanto es así, que re-
cuerdo que en mi época de estudiante debíamos completar este exquisito esquema
teórico con otra obra, también monumental, el Derecho agrario de Eduardo Pérez
Llana, que hacía un exhaustivo análisis de cada una de las leyes, reglamentos y
consideraciones prácticas de esa época signada por una fuerte regulación de la
materia. Hoy, los avances tecnológicos permiten recurrir con prontitud a innumera-
bles medios para estar actualizado sobre la aplicación práctica, la nueva jurispru-
dencia, los cambios en los organismos de aplicación e, incluso, a los análisis doc-
trinario~.Internet se ha convertido en una herramienta insustituible para el acceso a
datos necesarios en el estudio de cualquier disciplina. Esos datos son siempre cam-
biantes en una realidad como la agraria, influida fuertemente por el clima, los mer-
cados, la política. Todo eso hace que cualquier libro pierda fácilmente vigencia y
corra el riesgo de ser reemplazado por estas nuevas herramientas de estudio que,
más allá del valor que les ha adjudicado, carecen del aporte doctrinario necesario
para su interpretación. En este contexto, el libro de Vivanco mantiene una vigencia
extraordinaria al haberse despojado, desde su concepción, de los datos normativos,
jurisprudenciales o de administración.
El Derecho agrario argentino ofrece una lectura del derecho actual a partir de
la sistematización alcanzada por los maestros de derecho agrario hasta el presente.
Pretende conjugar una pretensión sistémica y universal con el derecho real vigente.
XXX P R E S E N T A C I ~ NY AGRADECIMIENTOS

Trata de acompañar al estudiante de derecho agrario mostrándole los puntos


normativos que necesariamente deben ser leídos con el aporte de la doctrina y tam-
bién intenta ayudarlo a integrar con esas normas las categorías jurídicas de las que
hablaba Vivanco, o los institutos con los que Carrozza pretendía individualizar el
objeto completo de la materia.
En efecto, este libro ha sido pensado, fundamentalmente, como un manual para
el estudio de la materia. He privilegiado la inclusión de todos los temas posibles
que cubren el contenido del derecho agrario actual y su sistematización, por sobre
la profundización exhaustiva. En igual sentido, he preferido un lenguaje simple y
llano, desprovisto lo más posible de remisiones a otros autores y debates doctrinarios.
Pero he tratado de complementar cada uno de los capítulos con las lecturas que
estimo necesarias para un conocimiento más acabado de los distintos contenidos.
Tampoco he querido abusar de este tipo de recomendaciones y he optado por res-
tringirlas a las dos o tres que mejor pudieran lograr su coinetido, sea porque fueron
fuente de inspiración de mis propios estudios y, por ende, en mi texto no he queri-
do reiterar lo dicho en ellas, sea porque tienen una visión distinta que puede gene-
rar el debate de ideas motivador del pensamiento de quien lee, de modo de evitar
ser yo mismo quien condicione ese debate, o, finalmente, porque cubren un conte-
nido complementario a esta obra.
No ha sido fácil la elección de estas lecturas complementarias entre los tantos
escritos de distintos y distinguidos autores. He intentado ser lo más amplio posible
para que el alumno, o quien lee, pueda conocer un conjunto importante de agraristas,
entre los más clásicos y los más actuales. También he priorizado la facilidad y la
disponibilidad de las obras a las que remito, con consideración especial para aque-
llas que se encuentran en libros colectivos que, por sí mismos, demuestran una di-
versidad amplia de opiniones y contenidos, como, por ejemplo, las distintas actas
de los Encuentros de Colegios de Abogados sobre Temas de Derecho Agrario.
No obstante todo ello, la ampliación de los temas tratados podrá ser pro-
fundizada incluso más recurriendo a las obras indicadas en la bibliografía. Para ésta,
he tratado de concentrarme específicamente en los libros que tratan toda la materia
o aquellos que abordan temas centrales de ella con cierta innovación o profundización
que los haga comparables a aquellos otros.
En la convicción de que no existe "un" derecho agrario, ni siquiera "un" dere-
cho agrario argentino, ya que los maestros dan con su propio análisis una particu-
laridad a esos datos de la realidad jurídica y configuran diversas combinaciones
posibles que describen distintos horizontes y distintas tonalidades del derecho agra-
rio, en esta obra se pretende mostrar el derecho agrario que enseñamos en nuestras
cátedras de La Plata y de La Pampa, por lo que he invitado a colaborar, con distin-
tos aportes, a cada uno de los miembros que las integran.
Quiero agradecer muy especialmente a cada uno de ellos, a Alfredo Diloreto,
Marcela Rainírez, Juan Mecca, Cristina Romero, Marisol Rodríguez y Fernando
Thill, no sólo por sus escritos, sino por el permanente trabajo conjunto, la colabo-
ración en las cátedras y también en el diseño y la corrección integral de este libro.
En el caso de que sus aportes sean citados en otros trabajos, esas citas deberán hacer
la mención de su autoría individual, indicándose, por ejemplo, de este modo: DILO-
P R E S E N T A C I ~ NY AGRADECIMIENTOS XXXI

RETO,Alfredo, "Contratos agrarios más característicos", en PASTORINO, Leonardo,


Derecho agrario argentino, AbeledoPerrot, Buenos Aires, 2009, p. 449.
Sumo a este agradecimiento, a los nuevos colaboradores que se acercan a la
cátedra, especialmente a Laura Paz, Cecilia López Puertas, Pablo Muñoz y Mariano
Cirone, que también han ayudado en alguna etapa de la construcción de este libro.
mismo tiempo, no quiero dejar de recordar a aquellos amigos y colegas con los
hemos compartido en otras oport~znidadesla formación y la enseñanza de la
materia y que, sin lugar a dudas, a través de nuestros diálogos, han contribuido a la
conformación de muchas opiniones y análisis aquí efectuados: Marisa Miranda,
Marcela De Luca, Cecilia Moreno, Marcelo Turnes y Fabián Sáez, entre aquellos
con los que más tiempo hemos trabajado. La lista de agradecimientos sería larga si
menciono personalmente a cada uno de los integrantes de la comunidad de agraristas
de la Argentina, pequeña, tal vez, pero seguramente portadora de una cultura jurí-
dica particular, que con su identidad enriquece la diversidad de opiniones y visio-
nes de la ciencia jurídica. Con muchísimos colegas de las otras universidades ar-
gentinas me unen vínculos intensos, personales y de colaboración, y no quiero
olvidarlos en esta presentación, porque desde su trabajo, a veces solitario o aislado
en regiones tan diversas de nuestro país, mantienen el interés, casi vocacional, por
una rama del derecho tan vinculada a la tierra, en el sentido más específico de te-
rruño o lugar de pertenencia, y así aportan con sus miradas al problema agrario global
de la Argentina.
He intentado siempre no encerrarme en el campo de una disciplina y mantener
la visión integrada y global del derecho. Entre los. tantos colegas y amigos no
agraristas, me han ayudado permanente e incondicionalmente durante la elabora-
ción de este trabajo María de las Nieves Cenicacelaya y Noemí Olivera, a las que
no puedo omitir en este sincero agradecimiento.
Finalmente, quiero realizar un especial reconocimiento al profesor consulto, Ra-
fael Novello, quien es responsable de mi incorporación al derecho agrario y que, co-
mo profesor titular de ambas cátedras en la Universidad Nacional de La Plata y con el
tiempo compartido en la labor docente, ha sido quien más ha influido en mi concep-
ción de la materia, en los valores y conductas y en mi vocación por la enseñanza
universitaria pública.
PRÓLOGO DE LA PRIMERA EDICIÓN

La gentil invitación que me formuló el Dr. Leonardo Pastorino para que prepara-
ra un prólogo a la próxima edición del Derecho Agrario Argentino de su autoría y la
oración de otros docentes, me impulsó a reflexionar sobre esa base en algunos
tos que hacen al amplio quehacer jurídico abordado.
En primer término, me condujo a la ubicación del Derecho Agrario en el niundo
jurídico, con la separación de la concepción de legislación especializada y ya introdu-
cido en la armonía y profundidad de la tesorería, la doctrina, la legislación y la juris-
prudencia. Es evidente que media un devenir histórico evolutivo que da marco firme
al proceso creativo.
En cuanto a su vitalidad particular, es una parte del Derecho considerado como
integsidad científica, que responde al sistema constitucional, que le otorga a su espe-
cialidad juríclica sustento suficiente a su acreditada autonomía, académica en sus mé-
todos y principios.
Su contenido ha tenido un crecimiento notable, que ha merecido una pondera-
ción justificada que ha partido de las relaciones jurídicas surgidas de la cultura de la
tierra, del medio físico y social rural, de la industria, del coiilercio, que han permitido
esta ampliación conceptual que la modernidad ha venido requiriendo como exigencia
de nuevas realidades económicas, tecnológicas, sociales y ambientales.
Nuestro país no ha sido ajeno, tanto el Estado como los factores humanos, por
eso, el adosamiento de "Argentino" al Derecho Agrario Argentino, no requiere estar
unido a un proceso de codificación que tuvo 1111 curso acelerado en el siglo XIX. La
reforma constitucional de 1994 reconoce una lentitud que ya lo estaba en la legisla-
ción y la doctrina, de supuestas vallas para la diversidad de la legislación común (con-
tratos, derechos reales). Lo que sí es requerimiento de necesidad es la depuración le-
gislativa (derecho común y derecho federal) para dar certeza y claridad a las normas
vigentes a través del esperado Digesto legislativo argentino.
Aparentemente parecerá que la multiplicación legislativa arrastra a la confusión
y al debilitamiento de la aplicación; sin embargo, no es así. El orden interno constitu-
cional otorga las líneas directrices diferenciales y no constitucionales de la legislación
nacional (derecho común), de la legislación nacional de conlpetencia federal (admi-
nistrativa y judicial), de la legislación que hace al "progreso" (el desarrollo actual) de
incumbencia múltiple (nacional y proviilcial) así como de aplicación jurisdiccional
según los lugares, las personas y las cosas.
El notorio avance de la problem6tica, el estudio y la legislación en materia de
recursos naturales "renovables" ha ingresado cada año, y en su interdependencia, como
una fuerza renovadora en la apreciación netamente agrarista con sus efectos ambien-
tales, dada su importancia y perduración vital. El agro, como expresión productiva, ha
retornado el ámbito rural, en la rigurosa e impostergable apreciación dada la magnitud
y trascendencia para la vida y la salud humana.
XXXIV PRÓLOGO DE LA PRIMERA EDICIÓN

Cerraba el primer siglo de la gesta de mayo de 1810, cuando apareció la consa-


grada "Oda a los ganados y las mieses", de Leopoldo Lugones, en plena eclosión pro-
ductiva de nuestros suelos y, ahora, frente a la segunda centuria que se avecina, auna-
mos la prodigalidad de los recursos naturales, fecundados por el trabajo inteligente,
en la plenitud de la concepción solidaria del ambiente gratificante para el presente y
el futuro.
Por ello, el Derecho se ha constituido en un imprescindible factor en la vida so-
cial y el funcionamiento del Estado, para otorgar sistemáticamente el caudal jurídico
necesario para las relaciones personales y gubernativas.
El Derecho Agrario nacido del empirismo normativo ha crecido al conjuro de la
realidad y de las necesidades económico-sociales que se ha ido acrecentado con nue-
vas visiones y circunstancias. Así se han ido incorporando pensamentos e investiga-
ciones con manifiestos resultados favorables a una concepción globalizadora, que s
aparta de lo inerte y se incrusta en la vitalidad de las personas y de la sociedad. Cre-
ció nuestro país, nuestro agro, nuestro Derecho Agrario. Se ha constituido en una rama
jurídica inescindible, necesaria, integrante armonioso con el conjunto.
Media un aspecto saliente actual, que contiene signos de ser permanente en las
ideas, en la acción, porque está incrustado en la vida de la sociedad universal, ya no
sólo de la nuestra, que abarca el ambiente en su amplia visión, por cuanto la humanidad
forma parte del mismo y es el que brinda el hábitat natural, cuya modificación no puede
seguir tornándose un arma letal por la incomprensión de una dinámica que requiere la
aplicación ética imbricada al Derecho nacional e internacional, que debe ser respeta-
do en todo el planeta para la mejor supervivencia humana. El Derecho Agrario lo ha
ido incorporando válidamente en sus esencias, en sus principios, en su normativa.
Las precedentes consideraciones no hacen más que insistir,en las justas pondera-
ciones que hacen a la vigencia del Derecho Agrario Argentino, por su contenido en
plenitud, por su firme arraigo conceptual, por su trascendencia económico-social.
En horas buenas se ha producido este libro, fruto de estudios, investigaciones,
experiencias, análisis minucioso. Denota el trabajo fecundo realizado en el silencio del
gabinete, con la comunicación fluida en el aula, los debates, las búsquedas científicas.
Debemos destacar la amplitud de miras de Leonardo Pastorino, al darle una cuo-
ta de participación a integrantes de la Cátedra de la que es titular. Significa solidari-
dad docente así como dar cauce a una nueva promoción de estudiosos.
La estructura del libro exhibe prolijidad, sistemática, con sutilezas propias de la
amplia temática abordada. La distribución de los contenidos particulares facilita la
ubicación de los puntos salientes de interés del lector.
Un elemento formal, que tiene su propio relieve y acompaña la esencia del libro
en su presentación; encomiables su formato, su tapa, la tipografía, los blancos.
Llega en un momento oportuno. Ofrece una visión integradora actual, dentro y
fuera de nuestro país. Enriquece al acervo bibliográfico argentino.
El Dr. Leonardo Fabio Pastorino es acreedor a un justo reconocimiento por el
esfuerzo realizado, por este fruto intelectual que evidencia una equilibrada madura-
ción de labor fecunda, de ideas, de propósitos culturales, que servirán útilmente a la
docencia, al aprendizaje, al estudio adentrado en los nuevos rumbos del conocimiento.

RAFAELV. NOVELLO
Docente consulto y ex vicedecano
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
UNLP
EVOLUCIÓN, OBJETO Y DOCTRINA
DEL DERECHO AGRARIO ARGENTINO
CAP~TULO
1

DERECHO AGIRARIO Y AMBIENTE


EN LA E V O E U C P ~ N
DOGMÁTICA ARGENTINA*

Si en general resulta difícil escindir el derecho agrario de un país de su histo-


ia y del ejercicio de las distintas actividades agrarias, en el caso argentino esta
relación es aún más fuerte. Ésta será una breve síntesis de la historia del derecho
agrario argentino que permitirá identificar las ideas fuerza en las que éste se basa y
determinar los nuevos rumbos y problemáticas de análisis.
COITIO sustento sintético útil me permití, en otra oportunidad ', identificar dis-
tintas etapas: la primera etapa, que llamé del derecho rural; la segunda, de la legis-
lación agraria; la tercera, del derecho agrario científico; la cuarta, que nominé de la
declinación; y una quinta, de un nuevo surgimiento.

11. LA ETAPA DEL DERECHO RURAL

La etapa del derecho rural se vincula con los inicios de la colonización y es-
tá hertemente condicionada por las características naturales de la región del Plata
que sólo permitieron subsistir a la colonia sobre la base de la cría extensiva del
ganado, especialmente vacuno, y la manufactura del cuero. Sin plantas para culti-
var ni animales nativos para criar y, fundamentalmente, sin minerales que extraer,
la región pampeana recién pudo consolidar una economía, aunque de subsistencia,
cuando los primeros ganados traídos por los españoles se asilvestraron y encontra-
ron un ambiente propicio para su desarrollo, y de este modo comenzaron a ofrecer
una materia prima útil para el intercambio.
Los primeros antecedentes jurídicos agrarios nacidos en nuestra tierra se vincu-
lan a problemas con el ganado. Así, Horacio Giberti, en su Historia económica de
Ia ganadería argerztina, nos cuenta la reñida disputa entre los primeros pobladores
de Buenos Aires y el adelantado Torre de Vera y Aragón originada en la determina-

Vitblicado eii la Revista del Colegio de Abogados de La Plata, nro. 62, 2001, p. 229.
'Me refiero al Seininario de Derecho Agrario Comparado realizado en la Sc~iolaSuperiore
Sant'Anna di Stiidi Univei-sitsri e di Perfezioiiarnento el 14/12/2000, que originara este escrito.
ción de la caballada cimarrona como res nullius, hecha por Juan de Garay -segun-
do fundador de Buenos Aires- para compensar a los primeros ante la ausencia de
oro. La decisión se confirma por cédula real en 1596. En el ínterin nace Una típica
institución del derecho agrario argentino que se proyecta hasta nuestros días, cuan-
do se registran las primeras marcas, que cuenta con antecedentes en 1585 en Cór-
doba, la que inscribe don Miguel Ardilles, y en 1589 en Buenos Aires, la de Fran-
cisco de Salas 2 . POCOSaños después, en 1610, se encuentra el primer antecedente
de lo que más tarde llamaremos policía sanitaria. Se trata de la primera prohibi-
ción de tener animales en la ciudad por cuestiones de higiene y también para pre-
venir daños a los vecinos.
Otro antecedente de valía lo proporciona el derecho indiano 3, con el sistema
de distribución de tierras reales a través de mercedes, destinadas a ser explotadas y
verdaderamente ocupadas por sus beneficiarios, y la consideración de los pastos,
los bosques y las aguas como cosas de uso común. Se originan así esquemas de
utilización distintos al de la propiedad privada y una visión de propiedad colectiva
sobre los recursos naturales que, a pesar de la fuerza del Código Civil y la ideolo-
gía que lo sustentaba, aún persiste en ciertas regiones extrapampeanas.
Las mercedes llevaron también al poblamiento de las provincias. Ya durante
los primeros gobiernos patrios se intentó con la enfiteusis incentivar una posesión
basada en esquemas más individualistas y, a través de ambas -enfiteusis y merce-
des-, se consolidó la estancia como organización productiva y también social. Pero
en aquel momento todavía no estábamos en presencia del sistema privatista del
Código Civil y las estancias continuaron siendo recorridas y pobladas por los gau-
chos que desdeñaban todo gusto por el progreso, se alimentaban sólo de carne
y hacían todo de cuero; ellos constituyeron el nexo entre las poblaciones urbanas y
los indios. El problema de los indios -y a veces también el de los gauchos, califi-
cados de vagos por no conocérseles un empleo efectivo- constituye el conflicto social
de la campaña característico d e esa época. A ellos se destinaron muchas norinas de
poder de policia, se los reclutó para la milicia y tuvieron su lugar en los primeros
códigos rurales que se dictaron en las provincias durante las últimas décadas del
siglo XIX.
La estancia argentina del siglo XIX dista mucho de la idea de empresa agra-
ria4; representa un inodelo de producción rudimentario en el que se recoge lo que
crece prácticamente solo, beneficiado por buenas pasturas naturales; a pesar de gran-

Brebbia refiere a esta marca bonaerense como solicitada por Francisco Salas Videla. En tanto
cita, como primera en todo el virreinato, la peticionada en 1576 por don Francisco de Sierra (Brinriur~,
Fernando P., Manzial de derecho agrario, Astrea, Buenos Aires, 1992, p. 26 1).
Con este nombre ZORRAQU~N BECU,Ricardo, Historia del derecho argentino, Abeledo-Perrot,
Buenos Aires, 1978, identifica al derecho creado específicamente por España para resolver los proble-
mas de la colonización. Con pluralidad de fuentes -derecho eclesiástico, real, local, indígena y cos-
tumbres-, constituyó un ordenamiento original, ya que al bagaje cultural medieval que le dio ori-
gen, lo tiñó con las concepciones y las respuestas nacidas de las necesidades de su propia realidad.
Mugaburu piensa que la estancia bien podría responder al concepto de empresa como zini-
dad económica, pero escribe en 1933 cuando ya las técnicas habían evolucionado y existía, para
aquel entonces, mejoramiento de razas, pasturas, cultivos combinados, engorde y otras técnicas que
Iiablan de cin eleinento einpresarial.
DERECHO AGRARIO Y AMBIENTE EN LA EVOLUCIÓN DOGMÁTICA ARGENTINA 5

pioneros entre los que no puede olvidarse a Ricardo Newton -que en 1844 rea-
a 10s primeros intentos de cercar los campos con alambrado5-, al inglés John
er, quien podría considerarse el primer introductor de Shorthorns para mejorar
as -el famoso Tarquino, recordado hasta nuestros días-, o a Benigno del Carril,
fundió el sistema de arrendamiento para extender la superficie cultivada y
uyó así los costos de inversión. Pero más allá de estos ejemplos, predomina-
tilo de poca inventiva que nació y se desarrolló vinculado al comercio ex-
mediante la apropiación del poder político6.
a figura del juez de paz lego, creada en diciembre de 1821, por su ubicación
ca en la campaña y por el objeto de sus pleitos, es un antecedente remoto del
o agrario. Además de resolver en forma verbal los pequeíios negocios de la
a y las cuestiones de vecindad y policiales, en 1825 se les otorga compe-
n materia de abigeato
desarrollo de la ganadería, favorecida por la exportación de cueros y luego
os, permitió el desarrollo paulatino de otras actividades pecuarias y tam-
agricultura, fundamentalmente cuando se empezó a exportar carne conge-
friada para consumo en los centros europeos. Así se inicia la búsqueda del
ento de la calidad a través de cruzas y mejores pasturas. Nacen para estos fines
tivos de grandes extensiones de alfalfa y también de maíz, lino y cebada.
ero como no es el objeto de este breve trabajo abundar en datos sobre la his-
agraria argentina, mencionemos sí dos hechos relevantes consolidados con la
ión de la primera Constitución en 1853. Se trata de la apuesta firme de las
ridades gobernantes a la inmigración europea y .a la colonización y población
del territorio. Estos datos sustentan la primera política agraria nacional propuesta
por Juan Bautista Alberdi en sus Bases, y continuada por Sarmiento y Avellaneda 9.
La inmigración dio pujanza al desarrollo económico general y dinainizó el
crecimiento de la agricultura, hasta ese momento de autoconsumo. También intro-
dujo nuevas costumbres en las relaciones jurídicas agrarias, entre ellas la común-
mente llamada mediería o sistetna por mediero o tantero que encierra, en realidad,
una amplia gama de contratos asociativos de distribución de ganancias por porcen-
taje. La necesidad de amansar el ganado favoreció además el nacimiento del tambero,
por lo común inmigrante también, a quien se le daban las vacas para ordeñe, cuya
producción lechera era distribuida en porcentajes mientras que las crías quedaban
para el propietario, más interesado en la venta de novillos.
SBARRA, Noel H., Historia del alambrado en la Argentina, Editorial Universidad de Buenos
Aires, Buenos Aires, 1964.
Ese nlodelo no está mejor representado que por Rosas. Cuenta Giberti, de quien tomatnos
las restantes citas, que cuando el gran estanciero, caudillo y dictador, vivía exiliado en las afueras
de Southampton, Inglaterra, administraba sus escasas sesenta hectáreas con los mismos métodos con
que lo hacía en Buenos Aires de donde se hacía traer los rudimentarios enseres y otras materias
primas. Su destino no podía ser otro que la ruina (Gl~r:i<~l,
Horacio, Historio de la ganadería argen-
titm, H ispanoainérica, Buenos Aires, 1985).
SOSA,Gualberto L., Instituciones de la moderna justicia de paz letrada, Platense, La Plata,
1993.
Carne secada con sal y al sol.
BARSKY, Osvaldo - POSADA, Marcelo - BARSKY, Andrés, E¡ pensamiento agrario argentino,
CEAL, Buenos Aires, 1992.
6 E V O L U C I ~ NOBJETO
, Y DOCTRINA DEL DERECHO AGRARIO ARGENTINO

Obviamente ha habido variantes en un período tan largo y de cambios tan sig-


nificativos, pero desde el punto de vista del derecho agrario lo aglutinante seguía
siendo la visión bucólica de la ruralidad. Se trata de un concepto estático, de ubica-
ción, lo que clasifica las cuestiones rurales. Lo rural se presenta como lo contrario
a lo urbano, sin distinguir la naturaleza de las actividades que se desarrollan o de
que se trate.
La idea de naturaleza está latente, porque el desierto, esa gran superficie de
territorio sin poblar, era natural. El trabajo que pudiera realizarse fuera de las ciu-
dades se hacía en la naturaleza, lo que, sumado a una visión romántica propia de la
época, hacia fundir estos conceptos. Ante tal confusión no se registraban los efec-
tos nocivos de la agricultura en la naturaleza ni los intereses contradictorios entre
ambiente y producción lo.
Los primeros códigos rurales se limitan a legislar en materia de policía adini-
nistrativa: cuestiones de vecindad, de higiene y sanidad, algunas reglamentaciones
respecto al trabajo rural y cuestiones de seguridad; así como también avanzan en
otras materias de tipo civil en ausencia de la legislación de fondo: delimitación de
propiedades, propiedad del ganado, entre otras. Tanto el Código Rural de la Pro-
vincia de Buenos Aires de 1865 o Código Alsina, como los de Santa Fe (1867),
Corrientes (1 871), Catamarca (1 878) y Córdoba (1 886) remarcan esta tendencia a
legislar sobre las personas y la propiedad rural ' l . Vivanco critica que se haya limi-
tado así la función que estos cuerpos pudieran tener en el desarrollo rural que de-
bería basarse en la planificación y partir del concepto más dinámico de la actividad
agraria profesional 12.
Es Vivanco, también, quien más se esfuerza por diferenciar los vocablos "ru-
ral" y "agrario" 1 3 ; para ello recurre a la etimología, pero también al sentido con el

Un ejemplo paradigmático: el Código Rural de Catamarca de 1878 dedica varios artículos


a combatir los cóndores por considerarlos dañinos para la producción; sus normas se dirigen direc-
tamente al exterminio. Hoy, la especie símbolo de Ainérica hace invertir ingentes esfuerzos y sumas
de dinero para salvarla de su extinción.
I 1 La tendencia comienza a variar en la época de la legislacióii agraria con los frustrados in-
tentos de modificación del Código Rural bonaerense. El proyecto del Dr. Manuel Gonnet (1 890),
por ejemplo, pretendía legislar "el conjunto de las disposiciones que presiden el régimen civil y
administrativo de los intereses ganaderos, agrícolas e industriales". Si bien, como decía Mugab~iru,
110 se trata de un concepto técnico ni claro, marca una preocupación por el aspecto econóniico pro-
ductivo (M~JGABURU, Raúl, La teoria autonómica del derecl~orziral, Centro de Estudiaiites de Cien-
cias Jurídicas y Sociales, Santa Fe, 1933, ps. 87 y SS.).
l 2 VIVANCO, Antonino, "La codificación rural provincial", LL 108-1 137.
l 3 Mugaburii y Garbarini Islas hablan de dereclio rural, a pesar de que el primero, citando
escribió, dictaba lecciones en la Universidad del Litoral, cuya cátedra se llamaba Dereclzo agrario,
rtu.al y de minas e intentaba marcar una diferencia concept~ialentre estos términos. Si bien Mugaburu
no justifica la preferencia por el nombre, qiie por la época en que escribe puede tener origen en la
ngropecztn~-iny no rural. Valls y Spinedi
tradición, al definir al derecho agrario, habla de e~~~~1otnció1.i
entienden que, por su etimología, se trata de sinónimos, lo inisino que Pérez Llana que, 110obstante,
se inclina por el nombre de agrario "porq~iees el que la doctrina adopta en s ~ mayoría",
i pero dice
qiie es redundante hablar de agrario y rural coino si se tratara de dos ramas distintas del derecho. La
diferenciación que hace Vivanco no es a este último fin, sino al de justificar el porqué de la prefe-
rencia por Ilainar agrario, al entender que varios aspectos "r~irales"deben q~iedarincorporados como
DERECHO AGRARIO Y AMBIENTE EN LA EVOLUCIÓN DOGMÁTICA ARGENTINA 7

iza en las distintas lenguas romances. Da al primero un concepto es-


stático que identifica el espacio no urbano, y al segundo un sentido pro-
, económico y dinámico que luego se vinculará aun más a una determinada
ca de producción 1 4 . Esa distinción pasará a,ser la cortapisa para la sistemati-
los estudios de la materia.
ién con el nombre de derecho rural se fundaron las primeras cátedras
rias, tal es el caso de la Universidad de Buenos Aires que a la cátedra de
S creada en 1894 incorporó, al inicio de siglo XX, algunos contenidos "rura-
amarse, recién en 1917, Legislación de minas y rural. Este agru-
mbas disciplinas sigue respondiendo a un concepto estrictamente es-
de las actividades de la campaña- 15,aunque hay quien ha visto en ello
tecedente que se interesa por reunir en una misma materia el derecho

gislación agraria comienza en las primeras décadas del siglo XX y es


encia de grandes transformaciones en el campo social, económico, ideoló-
ítico. La inmigración, el poblamiento vertiginoso, la llegada de nuevas
socialismo, marxismo, sindicalismo, anarquismo-, el surgimiento del frigo-
otras industrias, y con ellas el crecimiento de la población urbana, la
ión del poder local en manos de los grandes terratenientes y las relacio-
iado sumisas de éstos con los capitales inglés y norteamericano, la con-
económica y una burda explotación del trabajo ajeno, son algunos de
los datos de la época.
El eje de observación varía desde lo estático rural hacia lo agrario visto con
dimensión social, como actividad productiva que el derecho debe ordenar para el
adecuado encuadramiento de las relaciones económicas y sociales de los sujetos
Sztervinientes.
Es un lugar común decir que la ley 11.170 de 1921, que legisla por primera
vez los contratos agrarios, da nacimiento al derecho agrario moderno en la Argenti-

objeto de estudio de la materia, porque interesan finalmente al desarrollo de la actividad, y a los


sujetos y objetos agrarios.
l 4 VIVANCO, Antonino, Introducción al estudio del derecho agrario, La Facultad Librería y
Editorial, Buenos Aires, 1954, ps. 89 y SS.; Teoría del derecho agrario, t. 1, Librería Jurídica, La
Plata, 1967, p. 189.
l 5 Con el mismo criterio el proyecto de Gonnet de Código Rural e Industrial para la Provin-
cia de Buenos Aires.
l G PIGRETTI, Eduai.do, Derecho de los reczirsos natzvales, La Ley, Buenos Aires, 197 1, p. 20.
l 7 El primer buque frigorífico, Lefiigorifíqzle,, que experimentaba el invento de Tellier de
mantener las carnes a O" C por una corriente de aire fresco, llegó a Buenos Aires en la navidad de
1876, pero la carga que transportó a Europa llegó en mal estado. Al año siguiente El Paraguay pro-
bóvel procedimiento de Carré-Jiilien de congelar a -30" C que dio resultado, aunque la empresa no
p~idoser rentable. En tanto la primera planta frigorífica que se monta en territorio argentino fue el
Terrason, que corneiizó a funcionar en San Nicolás en 1883 (GIBER-1.1, Horacio, Historia de la gana-
dería ..., cit., ps. 169 y SS.).
na. Resulta indiscutible el acierto de esta afirmación debido al valor dogmático que
la ley y sus modificaciones tuvieron para la materia, pero no por ello pueden olvi-
darse la ley 3965 de 1902 sobre sanidad animal -que por primera vez abre el deba-
te político de la importancia que la ganadería tiene para el desarrollo del país- y
las primeras leyes intervencionistas en materia de comercio de carnes que, si bien
sin mucha aplicación, se anticipan a la andanada reguladora que en todo el mundo
surgirá después de la crisis de 1929.
Estas leyes intentaron contrarrestar la evidente manipulación que los fiigoríficos
norteamericanos e ingleses hacían del comercio cárneo con la complicidad o, al
menos, la anuencia de los grandes terratenientes argentinos influyentes en el poder.
La ley 11.205 aspiraba a crear un frigorífico nacional, la 11.210 reprimía los deli-
tos económicos, la 11.226 controlaba el comercio de carnes, la 11.227 establecía
precios mínimos y máximos, y la 11.228 obligaba la venta de vacunos por peso
vivo. La inmediatez en el tiempo en que fueron sancionadas y su contenido pueden
hacer entender la situación de tensión política del momento.
Todas estas leyes son de orden público. Tocan un aspecto de la actividad vin-
culado con cuestiones sociales y económicas y, por otro lado, con las finanzas y
economía del propio país. Las hay de derecho privado, como la Ley de Contratos,
pero las restantes son de derecho público. Su gestación está signada por la protesta
social, la movilización y la organización gremial de los sectores involucrados Is.
Como ejemplo, la Ley de Arrendamientos resuelve los problemas originados con el
Grito de Alcorta l9 y la protesta organizada por la Federación Agraria Argentina que
se crea en esos años para aglutinar a pequeños chacareros, arrendatarios y aparceros,
así coino detrás del surgimiento de las leyes de carnes puede vislumbrarse el naci-
miento de Confederaciones Rurales Argentinas.
También todas tienen en común un contenido técnico desconocido en los ante-
cedentes del período precedente. Esta característica se va a hacer presente en tantas
otras leyes de la época sobre colonización, prenda agraria, caza y pesca, defensa fo-
restal, tierras públicas, entre otras, y constituirán la materia de análisis para comenzar
una nueva orientación dogmática y la formulación de los temas en un nuevo orden
sistérnico que dará nacimiento al derecho agrario científico. Éste se basará en el do-
ble aspecto -de derecho privado y público- y el origen normativo a partir de distin-
tas ramas jurídicas, respecto de lo cual no ha habido desinteligencias en la doctrina.

IV. EL INICIO DEL DERECHO AGRARIO CIENT~FICO

El derecho agrario científico se vincula con el intento doctrinario por sistema-


tizar esta novedad legislativa. Gonnet, Sánchez Sorondo y Avellaneda20 son nom-

l8 LUPARIA, Carlos, El grito de la tierra, La Bastilla, Buenos Aires, 1963.


l9 s e trata de una protesta de pequeños arrendatarios y agricultores en un pueblo de Santa Fe
que originó un proceso de sindicalización del que surge la Federación Agraria Argentina. Un libro
de Plácido Grela, con su título, recrea y analiza el suceso.
20 LOSdos últimos son autores de un segundo proyecto de Código Rural para la Provincia de
Buenos Aires de 1910.
DERECHO AGRARIO Y AMBIENTE EN LA EVOLUCION DOGMÁTICA ARGENTINA 9

ordamos por sus aportes doctrinarios en esta primera etapa. Pero los
os esfuerzos por fundamentar su autonomía se encuentran en los libros de
e m o Garbarini Islas, Derecho rural argentino (1924), y Raúl Mugaburu, La
autonómica del derecho rural (1933) -a la que funda en una teoría científi-
. Luego vinieron Derecho agrario de Mario Valls y Carlos Spinedi (195 1) y
Pérez Llana (1958) y valiosos aportes doctrinarios y legislativos de
Horne, De Tomaso, Miguel Á. Cárcano, Ramos Mejía y tantos otros.
No puedo menos que mencionar en un párrafo aparte a tres maestros de la
ersidad Nacional de La Plata que por sus aportes científicos son reconocidos
n el mundo: Antonino Vivanco, con su Introducción al estudio del derecho agra-
4) y su más conocida Teoría de derecho agrario (1965); y Andrés Ringuelet
fo Carrera difusores de la teoría agrobiológica.
ara Ringuelet, la agricultura se fundamenta en dos ciencias: la biología y la
ogía. Sin naturaleza, la agricultura será imposible. Ésta predetermina la activi-
agrícola y el hombre, si bien modifica el hábitat agreste para sacarle provecho,
e hacerlo con respeto de las leyes bioecológicas que son las que determinan su
er. Por el hecho de generar a partir de un embrión o germen, es que la agricul-
resulta una actividad genética destinada a producir. La teoría agrobiológica
nsidera la agricultura como un aprovechamiento de los recursos naturales reno-
ables, que ofrecen el suelo y el clima, por medio de una planta que el hombre cultiva

Las ideas que recordamos en apretada síntesis reconocen antecedentes, como


os del ingeniero agrónomo mexicano Gilberto Fabila, que en 1937 escribe su Eco-
nomía de la agricultuva y sus nociones son llevadas por Rodolfo Carrera al campo
del derecho. Así, en 1948 al prologar el libro de Bernardino Horne, Temas de dere-
cho agrario, señala que el elemento constitutivo esencial del derecho agrario es la
actividad agraria que se constituye por "aquellos actos que el hombre realiza en la
tierra, por medio de una explotación que se cumple a través de un proceso agrobio-
lógico, con el fin de obtener de ella frutos o productos para consumirlos, industria-
-.
iizarlos o venderlos en el mercado"23.
El derecho agrario se estructura en este período esencialmente bajo el concep-
to de actividad agraria -tarea desarrollada sobre la base de criterios técnicos que
sustentan al derecho agrario a partir de un enfoque interdisciplinario y en forma
organizada-, por lo que Vivanco, no obstante rechazar la teoría de la empresa como
ordenadora del contenido del derecho agrario, entiende al fundo como complejo de

a Mugaburu, al hablar de la autonomía, expresaba: "entre los autores americanos, las opinio-
nes de Gonnet, Cevallos, Sánchez Sorondo, Garbarini Islas y Gómez Haedo, al respecto, coinciden
en considerar a la especialización rural carente de unidad jurídica y reparten su contenido entre di-
versas ramas del derecho, principalmente el civil y el administrativo" (MUGABURU, Raúl, La teoría
autonómica ..., cit., p. 126). En tanto José León Suárez, prolongando el libro de Garbarini Islas, prea-
nunciaba que "el derecho rural es una formación de nuestros tiempos. Más bien podría decirse que
es una consagración reciente, puesto que siempre existió informe o implícito en el civil y otros de-
rechos. Las necesidades modernas le han dado ambiente y razón de ser para que actúe con autonomía".
2 " ~ ~ ~ Andrés, ~ ~ Los~ ,firndamentos
~ ~ , cientíjkos de la teoria agro biológica, U niversidad
Nacional de La Plata, La Plata, 1993.
23 Reproducida en Derecho agrario para el desarrollo, Depalina, Buenos Aires, 1978.
bienes y servicios agrarios que se asientan sobre un predio rural propio o ajeno,
que se hallan organizados en función de la producción agropecuaria en cualquiera
de sus formas y especializaciones, y cuya dirección la ejerce un sujeto agrario.
Actividad desarrollada en un ambiente (natural y después rural) en el que el factor
tierra (y clima) constituye un elemento esencial 24.
Vivanco llamó "teoría" a su libro porque lo pensó "sobre la base del desarro-
llo de principios apriorísticos, extraídos del derecho puro y del contenido empírico
de la legislación agraria"25. Los aspectos centrales que desarrolló y que anticipan
los ejes fundamentales de posteriores investigaciones sobre la naturaleza, los lími-
tes y los contenidos del derecho agrario son: 1) la incorporación del interés por la
conservación de los recursos naturales dentro de los fines de la disciplina y el estu-
dio de esta legislación particular en el contenido de la materia, pero encauzada de
acuerdo con el objeto propio de ésta; 2) una cotnprensión holística e integradora
de la realidad que le permitió anteponer el estudio de la naturaleza y de sus leyes al
examen específico de la actividad y el derecho agrarios; 3) una información del
derecho agrario a partir de otras ciencias -política, historia, economía y sociolo-
gía- y la visión del derecho como instrumento de la política agraria; 4) la ubica-
ción del derecho agrario en un lugar de síntesis entre el derecho píiblico y el priva-
do; 5) un desarrollo transversal de la materia a partir de relacionar las distintas ramas
o especialidades de! derecho; 6) un desarrollo equilibrado del derecho agrario sus-
tancial y del derecho agrario procesal que le permitió estructurar un sistema más
perfecto de orden jurídico, administrativo e institucional 26.
Los años cuarenta a sesenta son los años de oro del derecho agrario argentino.
El instituto de los contratos agrarios -modificada la ley 11.170 por la ley 11.627
de 1932 y nuevamente por la ley 13.246 de 1948 que independiza el texto del Códi-
go Civil conio muestra de la autonomía alcanzada- logra realizar una verdadera
transformación de la estructura agraria argentina, de modo que no se hizo necesaria
en el país, como lo f ~ l een la mayoría de los estados latinoamericanos, la reforma
agraria 77.
La ley 13.246 consolida principios fundamentales en la perspectiva del orden
público económico y social, permite el ascenso social de los agricultores sin tierra,
' concibe principios jurídicos que se expanden hacia otros institutos del derecho agra-
rio y formula el antecedente administrativo de jurisdicción agraria capaz de gene-
rar jurisprudencia, fomentar doctrina y el entusiasmo por la especialidad de jóve-
nes abogados y otros operadores jurídicos.

24 VIVANCO, Antonino, Teoría de1 derecho..., cit., p. 43.


25 Prólogo de su obra.
26 PASTORINO, Leonardo, "Contribuciones de Antonino Vivanco a la teoría del derecho agra-
rio y su derecho procesa!", Primer Congreso Internacional de Derecho Procesal Agrario, Veracruz,
2000.
77 También a este objetivo contribuyó la ley de colonización nacional 12.636, llarnada Ley
Agraria nacional, y las leyes y las políticas provinciales sobre esa materia. A ello debe sumarse una
ventaja coinparativa ecológica de la región de la pampa húineda que proporcionaba una rentabilidad
adecuada a los colonos y arrendatarios, capaz de perinitirles el ahorro y la compra de la tierra, y una
política estatal continuada a lo largo de gobiernos de distinto signo que se llamó de transformación
agraria y que contribuía en forma forzosa a que se dé esta transferencia de tierras.
DERECHO AGRARIO Y AMBIENTE EN LA EVOLUCIÓN DOGMÁTICA ARGENTINA 11

LA L E G I S L A C I ~ NDE LOS RECURSOS NATURALES

El período de la declinación llegó, desde mi punto de vista, por el propio éxito


s contratos y por mantener la enseñanza del derecho agrario, casi en exclusi-
ad, en torno a la idea de la distribución de las tierras. Modificada la estructura
ia -la pampa húmeda pasó de tener el 80% de agricultores arrendatarios y sólo
% de propietarios de la tierra en la década del 20 a invertir estos números en
la del 60-, disminuidos los casos y con una visión demasiado forense de la cues-
tión que debiera ser científica, muchos comenzaron a descreer de la necesidad de la
nsefianza del derecho agrario.
Al mismo tiempo s~irgía,más decisiva, una nueva perspectiva. Los recursistas,
re los más destacados Guillerrno Cano y Eduardo Pigretti, proponían la creación
una nueva orientación bajo el nombre de Legislación de los recursos naturales.
Sobre la base del principio de la interdependencia de los recursos naturales, enten-
dían que era conveniente un tratamiento legal integrado y omnico~nprensivode todos
los recursos, que unificara institutos comunes a muchos de ellos, consintiera la for-
mulación de principios y la jerarquización de los recursos entre sí y de los distintos
usos entre sí? Desde esta perspectiva se simplificaba al derecho agrario como si
fuera el derecho del uso de la tierra y se lo pretendía incorporar dentro del nuevo
esquema trazado.
En algunas universidades se comenzaron a crear cátedras con esta orientación
-Universidad del Salvador (1961), Católica (1962) y Nacional de Buenos Aires
(1968)-; por tratarse de las influyentes casas porteñas, la idea no tardó en difundir-
se. En muchos casos era una inodificación nominal, ya que con anterioridad se venía
dando otro fenómeno anómalo que era enseñar el derecho agrario junto con el de-
recho de minería, el derecho forestal o el de aguas, con programas de estudio que,
en la mayoría de sus casos, reservaban porciones estancas para cada uno de estos
sectores. Incluso en muchas de estas facultades los exámenes eran y son tomados
cada parte por un profesor distinto, ya que nunca se logró esa amalgama esperada.
Por otro lado, por ser el origen de las distintas disciplinas, comúnmente, una acti-
vidad económica, éstas responden a conceptos técnicos totalmente diversos y, por
lo tanto, inenteiidibles para quien sólo quiera verla desde un punto de vista exclu-
sivamente jurídico.

VI. LA C U E S T I ~ NAMBIENTAL Y LAS RELACIONES CON EL DERECHO AGRARIO

Pocos años antes el ecosistema pasa a constituir el verdadero objeto de estu-


dio de la ecología. Con su análisis se descubre la íntima relación entre cada uno de
los recursos naturales, lo que sostiene el principio de la interdependencia. Pero en
la década del 70, una nueva evolución del concepto hace ver al hoinbre dentro de
ese ecosistema. Se incorporan por esa vía los conflictos sociales y entonces toma

28 CANO,Guillerino, "Géi~esisy evoluciói~del derecho de los recursos natiirales y el derecho


ambiental", ED 153-673.
12 E V O L U C I ~ NOBJETO
, Y DOCTRINA DEL DERECHO AGRARIO ARGENTINO

cuerpo la cuestión ambiental como la vemos hoy ?'. La Conferencia deEstocolino


de 1972 representa, sin duda, esta nueva concepción y por ello muchos hacen na-
cer con ella la nueva disciplina del derecho ambiental.
Muchos ven a estas disciplinas como círculos concéntricos, como si la evolu-
ción, del modo en que arriba fue reseñada, hubiera hecho fagocitar una disciplina
por la otra. Ello obviamente generó un gran bullicio más que una reflexión profun-
da y muchos colegas defendieron, más que ideas, intereses mezquinos o de cátedra.
Más trabajoso fue intentar interpretar la relación existente entre estos sectores
desde una posición menos reductivista que apunte al objeto de cada uno de ellos y
al bien jurídico protegido. Así como se identifica al derecho ambiental con la pro-
tección del ambiente, la palabra clave en derecho agrario es la producción. Esta
finalidad productiva caracteriza y constituye el objeto de protección del ordenamiento
y si bien, como lo enseñara Vivanco, existe una finalidad conservativa en la políti-
ca y el derecho agrario, ésta se ve en los orígenes con un interés subordinado al de
la producción, ya que el agotamiento del suelo y los recursos podría afectar a aqué-
lla. También el derecho agrario extiende su objeto un poco más allá de la actividad
primaria para alcanzar la comercialización y la industrialización. Muchas de sus
instituciones no rozan siquiera al ambiente.
Pero también es cierto que las interrelaciones aumentaron y crecieron. Toda la
actividad agraria se ha visto modificada y redimensionada en el último tiempo por
la cuestión ambiental. El deterioro de los recursos naturales y la contaminación se
han hecho visibles en la materia. Por último, las exigencias de los consumidores
también impactan en los modos de producción que buscan ser ainbientalmente más
seguros y sanos.
Por su especial visión de la relación entre lo agrario, los recursos y el ambien-
te, Vivanco logró, como titular de la cátedra de la Universidad de La Plata, mante-
ner la enseñanza de la materia bajo su nombre originario y ampliar los contenidos
programáticos a los recursos con incidencia en la actividad agraria y al ambiente
como condicionante de ésta y como receptor, también, de sus impactos. Rafael
Novello, al sucederlo, fortaleció esta senda que nosotros continuamos.
También en la Universidad Nacional del Litoral y en la Católica de Santa Fe,
la materia conservó el nombre de derecho agrario; pero aquí por influjo del profe-
sor Fernando Brebbia que, apoyado en desarrollos doctrinarios europeos -y en es-
pecial italianos-, pudo sistematizarla bajo una perspectiva exclusivamente jurídica.
Su Mnnual de derecho agrario, de 1992, con sucesivas reediciones y actualizacio-
nes, fue un instrumento útil para la enseñanza en ese período. A él se debe, además,
la creación del Instituto Argentino de Derecho Agrario y de la carrera de Especia-
lización en Derecho Agrario en la Universidad de Santa Fe.

Leonardo, Ecología, ambiente y derecho. Un enfoque intei-disciplinar*io, Edito-


29 PAS.I.ORINO,
rial de la Universidad de La Plata, La Plata, 1985.
DERECHO AGRARIO Y AMBIENTE EN LA EVOLUCIÓN DOGMÁTICA ARGENTINA 13

VII. EL DERECHO AGRARIO MODERNO. LOS MERCADOS MUNDIALES,


LA I N T E G R A C I ~ NY LAS NUEVAS MODALIDADES PRODUCTIVAS
COMO ART~FICESDE ESTA ETAPA

La creación de la Unión Mundial de Agraristas Universitarios también va a


tener un impacto positivo para el derecho agrario argentino. Primero, en esta etapa
de declinación, sostiene intelectualmente y relaciona con otros cultores extranjeros
a los profesores y doctrinarios nacionales que continuaron apostando a la impor-
tancia de la materia para el desarrollo económico argentino. Actualmente, contribu-
ye a fomentar las innovaciones dogmáticas provocadas por las nuevas realidades
en un mundo globalizado, con una economía más concentrada, inás vinculada, y en
la que los sectores ajenos al esquema productivo -consumidores, ciudadanos, am-
bientalistas- comienzan a organizar y hacer sentir sus fuerzas.
El nuevo surgimiento del derecho agrario viene de la mano de una nueva pers-
pectiva; la de quienes preocupados por los temas ambientales replantean el objeto
agrario desde sus tradicionales concepciones y doctrinas, pero con el ánimo de
aportar soluciones a estos nuevos desafios. Así se identifican los problemas ambien-
tales que afectan a la actividad agraria y los modos para producir dentro de un es-
quema de desarrollo sostenible. Obviamente en lo que hace a la actividad, ella será
tratada por los principios agraristas. Pero el ambiente también ha generado princi-
pios jurídicos e institutos propios que se entrelazan con aquellos, porque el Dere-
cho es uno sólo.
La relación derecho agrario-ambiente empezó a encuadrarse en nuevos cáno-
nes a partir de una visión transversal del ambiente respecto al derecho y sus ramas.
Así, comenzó a hablarse de un derecho agrario ambiental que, como capítulo espe-
cial del derecho agrario, estudia las relaciones positivas y negativas con el ambien-
te. Asimismo, hubo quienes redescubrieron la importancia de ciertas instituciones
agrarias para la correcta gestión del ambiente y se desempolvaron libros de agraristas
que habían dedicado su capacidad intelectual a resolver problemas vinculados con
"is recursos y la naturaleza 30.
Los cambios de la política económica de la década del 90 también afectaron
al derecho agrario argentino que, estructurado bajo principios fuertemente interven-
cionistas, vio derrumbarse a la mayoría de las instituciones pí~blicasque le dieran
sustento y cacnpear del modo más crudo y cruel el principio de la libertad econó-
mica que dejaba a la producción y a los productores y consumidores fuera de la
tutela del derecho. Esto, que primero apoyó la idea de la muerte del derecho agra-
rio, giró luego en sentido contrario al necesitarse mayor inventiva y nuevos institu-
tos demandados por una porción importantísima del país que desarrolla la activi-
dad agropecuaria. Hacia los últimos años del siglo XX se sancionaron nuevas leyes,
todas requeridas por los sectores productivos, lo que induce a creer que, si bien los

30 En su Dei-echo ambiei7ta1, Pigretti, que descreía de la efectividad de los documentos surgi-


dos en Río 92, consideraba "inás conveniente insistir en la validez de las instituciones agrarias tra-
dicionales, para atacar el problema mundial de la protección ainbiental" y cita los métodos de con-
servación del siielo, unidad econóinica, concentración parcelaria, legislación de bosques, parques
nacionales, sanidad animal y vegetal, entre otras.
iusagraristas pesimistas abandonaron la lucha, la realidad agraria, sus conflictos y
necesidades siguen siendo una parte importante de la realidad argentina. Esas leyes
pueden ser criticadas desde el punto de vista dogmático, porque seguramente no
fueron hechas por especialistas, pero hablan de la importancia de la materia, contra
visiones agoreras respecto a su destino 31.
En esta última legislación y en la normativa, a veces de índole infralegal, que
se fue desarrollando en el último período, especialmente luego del cambio de ruin-
bo económico forzado a partir de la crisis que estallara en 2002, veinos otra orien-
tación fundamental que acompaña las de otros países y que se cimienta en el orden
internacional que rige el sector: la de la extensión del derecho agrario hacia el ámbito
de lo agroaliinentario. Lo que Vivanco llamaba actividades vinculadas, comercio,
industria, transporte, que sin ser agrarias se relacionan fuertemente con nuestro
derecho, se va consolidando en una concepción del proceso de producción organiza-
do a través de cadenas con participación multisectorial, privada y gubernamental.
En ese sistema productivo destinado al consumo, especialmente a la alimentación,
aunque no en forma exclusiva, nuevas modalidades de mercado y exigencias sani-
tarias y de calidad ponen el acento en el destinatario final que es el consumidor, y
hacen nacer nuevas disposiciones e institutos que miran a realizar derechos, como
el derecho a la salud individual, y derechos colectivos, como el de los consumidores.
Otro impulso al resurgimiento lo dan la constitución y el desarrollo del Mer-
cosur, y la internacionalización de los mercados que, con nuevos esquemas de
comercialización, nuevas perspectivas de crecimiento para algunos sectores produc-
tivos nacionales, con la búsqueda de controlar mejor la seguridad alimentaria y con
una apuesta a la calidad de los productos, impacta en la propia actividad agraria y
promueve la regionalización y la internacionalización del derecho agrario 32.
Nuevamente la enseñanza de Vivanco nos ilumina. Si bien es cierto que el
proceso productivo se amplía a la industrialización y comercialización de frutos y
productos agrarios, él distinguía la actividad principal productiva de estas otras, que
no por ello pueden quedar ajenas a nuestra disciplina que, en función del principio
agrario de protección de la actividad social y económica agraria, las comprende como
actividades vinculadas.
En los últimos años algunos datos alentadores para la enseñanza del derecho
agrario fiieron: la creación de la cátedra en la Universidad Nacional de La Pampa
en 1998, donde la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas inauguró la carrera
de Derecho; la creación de una segunda cátedra en la Facultad de Ciencias Jurídi-
cas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata en 1999; la creación del

3 1 Citainos las leyes 24.857 y 25.080 de foineiito a la explotacióii forestal; las leyes 25.163
y 25.380 de indicaciones de origen para productos vitiviiiícolas y otros productos agrarios; la ley
25.422 de recuperación de la ganadería ovina; la ley 25.169 de contrato asociativo de explotación
tainbera; la ley 25.1 13 de contrato de inaq~iila;la ley 25.191 de libreta para el trabajador rural; el
dec. 145/2001 qiie regula el contrato de inediería friitihortícola y el dec. 97.512001 de beneficios tri-
butarios para la actividad agropecuaria. Adeinas, se celebi.aron en 200 1 convenios de competitividad
con los sectores prod~ictivosvinculados a la vitivinicultura, cultivo de baiianas, de cítricos, yerba
iiiate, arroz, frutas, algodoiies, industria inaderera e iridustria cárnea.
32 VIC.I.OIIIA,Adriana y otros, Regulación legal de la calidad de .fizrtos agrarios ym.0 el
12.1ercoszlr-,Universidad Nacional de Santiago del Estero, Santiago del Estero, 1999.
DERECHO AGRARIO Y AMBIENTE EN LA E V O L U C I Ó N DOGMATICAA R G E N T I N A 15

ituto de Derecho Laboral Agrario en 2000; y los encuentros de Institutos de


cho Agrario de los Colegios de Abogados que se vienen realizando en Rosario
niciati~adel Instituto de su Colegio. Entre las publicaciones, el libro de Alicia
ales Larnberti, Introdzlcción al derecho agrario ambiental (nacional y regio-
de 1996, formula un planteo original, actualizado, a pesar de la dinámica pro-
ue muchas de estas ideas -ambiente, integración, comercio, calidad- sufren en
días. A su vez, Edmundo Catalano y sus compañeros de la cátedra de Régi-
n jurídico de los recursos naturales de la Universidad del Salvador nos ofrecen
cciones de derecho agrario y de los recursos naturales (1998), donde, a pesar
1 Ilo~nbrede su cátedra, rescatan la identidad propia del derecho agrario y seña-
las relaciones y las diferencias entre ambas temáticas. También en los últimos
S, varios autores, en muchos casos nuevos, han profiindizado temáticas puntua-
y publicaron libros específicos, los que citamos en la bibliografía.
Así, vemos que el derecho agrario en la Argentina no muere, colno nos quie-
hacer creer otros. Al contrario, tiene la fuerza dinámica de replantearse los de-
os del moinento para buscar nuevas soluciones.
CONCEPTO, CARACTERES U FUENTES
DEL DERECHO A G M R I O

NCEPTO Y DEFINICIONES DE DERECHO AGRARIO

ara conceptualizar el derecho agrario debemos tener en cuenta todo lo visto en


lución precedentemente sintetizada. A la variable histórica debemos agregar
ién la geográfica, ya que según las realidades naturales, climáticas y fitozoo-
ráficas, por un lado, y, por el otro, las sociales, económicas y políticas de cada
, el contenido específico de lo que se entiende por derecho agrario varía.
sta variabilidad se expresa también en el sinnúmero de definiciones que se
do sobre la materia. Para rescatar las más significativas en una muestra más
o menos amplia de la diversidad de perspectivas, recordamos las siguientes:
- Complejo de normas, sean de derecho privado o de derecho público, que
regulan los sujetos, los bienes, los actos y las relaciones jurídicas pertenecientes a
la agricultura (Arcangeli, Italia).
- Conjunto autónomo de preceptos jurídicos que recaen sobre las relaciones
emergentes de toda explotación agropecuaria, establecidos con el fin principal de
zar los intereses de los individuos o de la colectividad derivados de aquellas
explotaciones (Mugaburu, Argentina).
- Conjunto de normas que regulan cuanto se refiere a la propiedad y a la te-
nencia de la tierra, a la explotación y a la empresa agraria, y al continuado cumpli-
miento de los fines de éstas, mediante una adecuada y permanente acción de refor-
ma; todo ello en el ámbito de la ordenación del territorio y con el objeto inmediato
de la defensa del agricultor, la producción de alimentos vegetales y animales sufi-
cientes, la estabilidad social, el desarrollo y el mantenimiento del equilibrio ecoló-
gico, mediante la conservación de la naturaleza y el aprovechamiento racional de
los recursos naturales renovables (Sanz Jarque, España).
- Conjunto de normas de derecho privado y de derecho público que regulan
los derechos y las obligaciones de los sujetos agrarios, entre sí, vinculados a los
actos agrarios y a la propiedad agraria, en sus distintas formas y manifestación
(Catalano y otros, Argentina).
- Complejo ordenado y sistematizado de los institutos típicos que regulan la
materia agricultura sobre el fundamento del criterio biológico que lo distingue
(Carrozza, Italia).
Es sabida la dificultad de concentrar, en la síntesis que tina definición debe
tener, todo el contenido del derecho agrario. Éste también va a depender de la de-
cisión que se adopte en cuanto al objeto de la materia. Pero de las definiciones re-
cogidas vemos que ninguna puede prescindir de la actividad agraria, nombrada en
tal forma o con otras que hacen referencia a ella como los actos agrarios. Es por
ello que un capítulo principal de la materia es aquel referido a la actividad agraria
que va a ser la cortapisa para definir tal objeto, sus límites y las preocupaciones
que un estudioso del derecho agrario tiene que tener. Sin embargo, para concretar
una aproximación al contenido, para no sumar más definiciones a la larga lista de
las ya formuladas, prefiero quedanne con la que formulara Vivanco, q~iiendecía
que el derecho agrario es:
- El orden jurídico que rige las relaciones sociales y económicas, que surgen
entre los sujetos intervinientes en la actividad agraria con referencia a objetos agra-
rios y con el fin de proteger los recursos naturales, fomentar la producción agrope-
cuaria y asegurar el bienestar de la comunidad rural (1967).
- Orden jurídico es más que la referencia a las "normas" (derecho positivo) a
la que se limita la mayoría de las definiciones vistas. Es particularmente importan-
te esta elección para el derecho agrario que, por la descripción que haremos luego
del sistema de fuentes, es rico en usos y costumbres particiilares, impregnados del
hecho técnico que los orienta. También es valioso porque indica "sistematización",
sistematización más dificil de lograr en casos como el argentino, en el que no con-
tamos con un Código Agrario y en el que, por lo tanto, es fundamental la fuente
doctrinaria.
La referencia a las relaciones sociales y económicas está dada por la concep-
ción de Vivanco, quien veía al derecho agrario como un instrumento para plasmar
los fines de la política agraria que eran precisamente sociales (vinc~iladoscon el
desarrollo de la comunidad de la campaña), económicos (relacionados con el fin
último de la agricultura: generar riquezas) y conservativos (referidos a la necesidad
de que la actividad se haga bajo reglas racionales de conservación de los recursos
naturales para que éstos mantengan su capacidad productiva).
La idea de actividad agraria, como se verá al tratar el objeto del derecho agra-
rio, es la que mayormente concentra la esencia de este objeto. Incluso en aquellos ca-
sos en los que se ha descripto el derecho agrario como derecho de los bienes agra-
rios, de la propiedad fundiaria o de los contratos agrarios, está latente la actividad
porque es el fin que se tiene en miras al celebrar tales contratos o al otorgarle a la
a l regulación especial o es la actividad a la que están destinados los
tierra r ~ ~ runa
otros bienes cuya regulación es específica por su naturaleza (granos, ganado, etc.).
Lo mismo puede decirse de la idea de empresa. Éste ha sido el otro concepto
utilizado para ordenar el objeto del derecho agrario en clave sistemática y amplia;
reconocida por el derecho positivo en Italia como un instituto propio y diferente de
la empresa comercial. A ella se dedica otro capít~ilo,pero para anticiparnos y con-
cluir la idea plasmada hasta aquí, es necesario decir que la enipresa agraria en el
Código Civil italiano se define recurriendo al concepto de actividad agraria. Así,
para el art. 2135 de dicho Código se entiende por empresario agrícola a quien ejer-
ce una de las siguientes actividades: cultivo del fundo, silvicultura, cría de anima-
les (no ya del ganado) y actividades conexas (primer párrafo, en su versión de 2001).
CONCEPTO, CARACTERES Y FUENTES DEL DERECHO AGRARIO 19

rno se ve, en esa definición, como en las que existen en nuestro propio
la actividad agraria es definida por la sumatoria de diversas actividades
nsideran tales. En la diversidad normativa de nuestro ordenamiento y de
dos los ordenalnientos jurídicos conocidos, cuáles actividades en concreto se
n en esa idea genérica de actividad agraria, es controvertido. Por lo tanto, la
ión de Vivanco o cualquier otra serán imperfectas hasta tanto no se pueda de-
ué se entiende por "actividad agraria".

VISIÓN DEL DERECHO AGRARIO


TRAVÉS DE LA IDEA DE CADENA DE PRODUCCIÓN

obleina de la definición del objeto del derecho agrario, deberá sumarse


ido al de sus límites. Así como la actividad agraria no va a encontrar una
cion clara y terminante que encierre cada una de las actividades que se con-
tales en una concepción con pretensión de universalidad, las llamadas acti-
conexas suscitarán otro problenla respecto a esos límites y la vinculación
ctor agrícola primario con los otros sectores generará otro más que derivará
proyección hacia el llamado derecho agroindustrial o agroalimentario. Ha-
ntonces que determinar claramente qué institutos y contenidos deben incluirse
derecho agrario, aunque también es cierto que muchos de esos contenidos tie-
que ver con el contexto en que se desarrolla la actividad, por lo que no pueden
rse de lado, más allá de que técnicamente se trate de institutos no necesaria-
te agrarios. Es decir que, por un lado tendremos la calificación técnica de lo
scinde del derecho civil, o del comercial, o del laboral, etc.; y por
reinos un conjunto de temáticas a abordar en un programa didáctico

sto es así porque un operador jurídico dedicado a este sector deberá conside-
, por lo tanto, estudiar institutos y normas más generales y de otras ramas, así
también tendrá que tener una visión global del ciclo económico al que se
inan los productos derivados de la agricultura, que incluya el abordaje de fases
cialización, transfosmación en alimentos y otros bienes, fiscalización u otros
más que no son necesariamente agrarios en un sentido técnico jurídico. Se
ta de lo que -como veremos más adelante- Vivanco llama las actividades vincu-
das, hoy incluidas en las más modernas tendencias tanto doctrinarias como de
eación normativa y administración estatal que analizan el objeto del derecho agra-
ectos inás estrictamente vinculados con lo productivo, a través de la

a de producción se entiende al conjunto de los agentes económicos,


os" y "políticos" que pasticipan a lo largo del itinerario económico
de un producto desde el estadio inicial de la producción hasta su finalización y a
las relaciones -en clave econói~~ica- entre éstos.
Por todo ello es difícil distinguir entre la calificación jurídica que una norma
pueda tener, coino de derecho agrario o no. Para este propósito, nosotros tendre-
mos como guía el concepto de actividad, por lo que en el capítulo dedicado a la
misma volveremos sobre ésto. Pero no puede soslayarse desde esta perspectiva de
20 EVOLUCIÓN, OBJETO Y DOCTRINA DEL DERECHO AGRARIO ARGENTINO

la cadena, que el estudio más abarcativo del derecho agrario debe complementarse
con un sustrato de conocimientos técnicos, económicos, políticos y sociológicos de
mayor horizonte para conocer la realidad en la que aquellas normas se insertan.

111. LO AGRARIO Y LO RURAL

En la reseña de la evolución del derecho agrario se ha visto cómo ambos con-


ceptos -lo agrario y lo rural- tienen significaciones distintas y cómo la actividad
agraria sirvió, también, para marcar una preferencia por el primero a la hora de querer
dar el paso de una concepción estática y de ubicación a otra de signos productivos.
También se han marcado las tendencias evolutivas y las preferencias por una u otra
denominación. Al analizar con mayor profundidad el Código Rural de Alsina, vere-
mos en detalle su contenido netamente signado por una connotación espacial en
consonancia con la tendencia iniciada por el Code Rural de Francia. Allí se ubicó
al lado del derecho civil (Code Civil) un derecho rural, más destinado a regular la
vida de la campaña que la actividad productiva derivada de la intervención del
hombre en un ciclo biológico. Es por ello que son los franceses los titulares origi-
narios de la tradición universitaria, doctrinal y profesional, que pone el acento en
el "medio" geográfico, para regular los bienes y las personas de aquel ámbito y
que, con una reminiscencia de la tradición y vida del paysan, rescata las peculiari-
dades, las necesidades, los usos y las costumbres de un estilo de vida propio.
En ese marco resultó difícil encauzar el contenido del derecho rural. Esto lle-
vó, luego de una sucesión de anomalías, a excesos tales como el de aunar el dere-
cho agrario con el minero con el único común denominador, como observaba críti-
camente Carrozza, de tratarse de actividades desarrolladas fuera del ámbito urbano.
Como otra vertiente, de fuerte acento italiano, gracias al impulso que Carrozza
le ha dado mundialmente a la actividad agraria con su definición a través del ciclo
biológico ', ésta se ha convertido en la clave sistemática de la materia, al rechazar
de su contenido aquellos aspectos que, aunque vinculados "al campo", no se refie-
ran estrictamente a la finalidad productiva.
Sin embargo, en la actualidad, se da una nueva simbiosis entre ambos facto-
res. Si bien lo agrario tiende a independizarse cada vez más de lo rural y hasta se
vislumbra una actividad agraria "urbana", lo rural se abre a nuevas funciones, inte-
reses y modelos de integración con los polos de desarrollo urbano. Por otra parte,
un renovado interés por la naturaleza2, la búsqueda de una mejor calidad de vida,

Ya veremos igualmente que el mismo Carrozza reconoce como antecedentes de su teoría la


ponencia de los platenses Ringuelet y Carrera que, por otra parte, recogen la inspiración que ya en
la economía agraria había tenido la observación del hecho técnico para remarcar la especialización
de la disciplina.
"ara ti~idaulty Heriiández-Zaltine, tanto en el derecho francés coino eii el comunitario, la
idea de espacio rural viene de la mano del derecho ambiental y no del dereclio agrario y es en las
normas ambientales donde aparece por primera vez tal concepto ( ' l e problkine de la définition
juridique de I'espace rural", Revtle de Droit Rtwnl, nro. 288, diciembre 2000, p. 580). Aguda y
anticipatoria, la observacióii de Vivanco en 1967 (Teorin del derecho ngrnrio, t. 1, Librería Jurídica,
La Plata, 1967, p. 30) que, particularmente atento a las relaciones entre la actividad agraria y el
CONCEPTO, CARACTERES Y FUENTES DEL DERECHO AGRAliIO 21

n que el hombre comienza a hacer de lo natural con lo sano han hecho


inte de vetustez o de pasado con el que la sociedad "moderna" había
rural, lo que favoreció un renacer de tal concepto.
epto de desarrollo rural surge como freno a la migración masiva del
as ciudades a través de un conjunto de iniciativas tendientes a equilibrar
onómico, pero también la calidad de vida de las poblaciones rurales con
las urbanas. Aparecen objetivos políticos que son de carácter más gene-
que incluyen la ordenación del territorio y el equilibrio en el modelo de
110. Existe la necesidad de favorecer la permanencia y la reinserción de la
n en el campo, pero para tal fin la agricultura no es más la única fuente de
ni la única actividad que ocupa y da trabajo a la población rural. Si bien
e "centralidad" -es decir, un rol primordial- debe complementarse, enri-
con el desarrollo de otras actividades y repensarse, incluso, en clave menos
ista y más identificada con un modelo de desarrollo rural sostenible y con
da de una calidad de vida que incluye la seguridad que deben adoptar sus
s. Esta "nueva" agricultura también está vinculada con nuevos métodos
cción. Esta tendencia clara y programadamente desarrollada en Europa co-
a reflejarse también entre nosotros. Así, en agricultura vuelve a valorizarse
itorial y ya para algunos agraristas esta influencia es tan fuerte que per-
al derecho agrario como derecho de la empresa agraria "en el espacio

ino también lo ponía de manifiesto Vivanco, en una síntesis conclusiva de


renciación terminológica, lo agrario incluye el lado del factor netamente
ctivo, actividad agraria gestionada sobre la base de una técnica especializada,
factor estático, es decir, el campo lato sensu que le aporta su propio ámbi-
e, por lo tanto, le es inescindible.
o obstante, conviene remarcar que la idea de actividad agraria es la que va a
técnicamente la naturaleza de la norma, ya que las otras actividades que por
estas razones comienzan a aparecer van a conservar la naturaleza comercial
su caso, civil, si no se refieren a aquélla. Pero es llamativo cómo, con tal
isa de la actividad agraria, en las últimas leyes de fomento se nota clara esta
pación por el desarrollo rural. Así, sólo a modo de ejemplo, se puede ver la
.422 de fomento a la ganadería ovina que entre las actividades favorece o
a "las acciones de comercialización e industrialización de la producción",
ndo están "realizadas en forma directa por el productor o a través de coope-
otras empresas de integración vertical donde el productor tenga una partici-
recta y activa en su conducción" (art. 2O), y de esta manera recoge el cri-
onexidad. También, en el mismo artículo, favorece la restructuración
eneficia con prioridad "a los productores de hacienda ovina que explo-
superficies o cuentan con pequeñas majadas y que se encuentran con
necesidades básicas insatisfeclias" (art. 6"). A la vez que el centro de la defiiiición

alnbiellte, decía que lo urbano se opone a lo rural en sentido ambiental, mientras que lo agrario,
además de diferenciarse en sentido espacial, se distingue de él en sentido funcional.
GERMANO. Alberto, Mant~aledi dit-itto agrario, Giappichelli, Totino, 2001, p. 70.
22 EVOLUCION,
OBJETO Y DOCTRINA DEL DERECHO AGRARIO ARGENTINO

de la agrariedad está en la actividad de producción ovina, ésta, por ser regional y al


favorecerse las condiciones de eficiencia del trabajo local, mira hacia el desarrollo
del ámbito geográfico más que del productor individualmente considerado.

IV. EL DERECHO AGRARIO COMO INSTRUMENTO DE POL~TICAAGRARIA


Y EL FUNDAMENTO DEL INTERÉSPÚBLICOPOR LA AGRICULTURA

De lo dicho hasta aquí, surge evidente la comunión inescindible que existe entre
el derecho agrario y la política agraria. En la enseñanza del derecho, en nuestras
cátedras seguimos con la influencia del profesor Antonino Vivanco que en su Teo-
ría del derecho agrario, y a pesar de que el objeto principal de estudio era ese sec-
tor de la ciencia jurídica, comienza a hablar en concreto de derecho agrario a mitad
de su primer libro, luego de dedicar una gran cantidad de páginas a la política agra-
ria4. De los fines de la política Vivanco hacía derivar los principios del derecho
agrario. También los relacionaba por el interés público existente en el desarrollo de
tal sector productivo que genera una amplia normativa pública, pero que también
tiñe de fines publicistas a sus normas de derecho privado 5 . Por ello caracteriza al
derecho agrario como "profundamente influido por la economía, la sociología y la
política" G .
Nótese, por ejemplo, que si el objetivo es el reparto de la tierra o el acceso a
ésta, dicho objetivo se puede obtener a través de diversos instrumentos y será la
política agraria (impregnada de ideología y praginatisino) la que consienta la elec-
ción entre tales instrumentos. Como ejemplo, la tierra puede ser repartida por me-
dio de la Reforma Agraria, o puede consentirse su acceso a través de los contratos
de cesión de tierras (arrendamientos, aparcerías o inedierías, en la legislación ar-
gentina). Por lo tanto, según la política que se aplique en un Estado determinado,
el derecho agrario puede adoptar una fisonomía diversa.
También es cierto que la norma jurídica puede adoptar una forma particular
que, con esa pluralidad de instrumentos, permita una estrategia más amplia para
lograr sus fines. Vivanco distinguía tres tipos de normas: a) persuasivas, b) com-
pulsivas, c) represivas. A través de las primeras, mediante la orientación, la ense-
ñanza, el consejo, sobre todo en asuntos de índole técnica, declaraciones de interés,
etc., el Estado puede indicar actitudes que considera valiosas para el interés gene-
ral y para el propio productor. Con las segundas, a través de premios o, contraria-
mente, restando ventajas, se busca inducirlo. Es lo que en Italia consideran el juego
incentivo-desincentivo. La voluntad del productor sigue siendo el eje de la deci-
sión, pero en este caso ésta está f~lertementeestimulada. Finalmente, las normas

Priinero aíin marca la conexión de dependencia con el I~ecliotécnico y dedica el primer


capítulo a la actividad agraria.
Basta con recordar la historia de los contratos agrarios en la Argentina y las intervenciones
en precios, plazos y modelos coercitivos para generar la conversión del arrendatario en propietario,
es decir, la transforinación agraria.
VIVANCO, Antoiiiiio, Teoría del derecho ..., cit., p. 191.
VIVANCO, Antonino, "La codificación rural provincial", LL 108-1 137.
CONCEPTO, CARACTERES Y FUENTES DEL DERECHO AGRARIO 23

aplican cuando se considera que una actitud determinada es perjudi-


S casos extremos en que las anteriores no surten resultados. Para
en ser graduales, pero deben ser lo suficientemente constrictivas para
ducta y evitar reincidencias. Estas tres tipologías no son contradicto-
engarzarse, como ya se ha señalado, en una estrategia más amplia.
S público por la agricultura no es patrimonio sólo de los países como
exportadores claros de sus derivados. Aquellos países que, por el con-
ducen, también consideran de interés pílblico alcanzar la suficiencia
. En otros casos, como el señalado de Europa, la decisión política de
as del tercio del presupuesto comunitario a la agricultura tiene, además,
tener la población rural en su territorio mediante el ofrecimiento,
atado de Roma, de un nivel de rentas y de vida equivalente al de

n, al contener las leyes agrarias fines de política diversos que van,


ar otros objetivos (porque en definitiva la política agraria no va a
ítica en general y ambas buscan el bienestar de toda la
amos a encontrar deficiencias técnicas, impurezas, desar-
, por lo que no podemos tomar la ley como una verdad dogmática, sino
os estudiarla con el prisma del tecnicismo jurídico.

UENTES DEL DERECHO AGRARIO

hace en su definición Vivanco, al decir que el derecho agraric es un "or-


to jurídico". Por un lado, vislumbra un enfoque sistemático propio de una
ue, ya en la época en la que escribe, era digna de ser codificada; por el
aquí más interesa, descarta la visión estrictamente positivista de creer
son sólo las normas. Aun si se entiende por norma el precepto jurídi-
cir, una dimensión superior al otro sentido de norma sinónimo de ley, las
el derecho, por lo tanto, los motivos por los que tales normas se crean,
un campo más amplio. Todavía debe señalarse que un ordenamiento de-
demás, de interpretaciones, conceptos, conocimientos extrajurídicos, que
arte de la idea de fuentes y complementan el estudio de cualquier sector

o agrario, el hecho de reglamentarse una actividad técnica hace que se


can con claridad y que se deba recurrir constantemente a las disciplinas que
an ese hecho técnico. Por existir una función económica, y tener la economía
la bases y principios diferentes a los de los otros bienes, también se deben tener
nes bastante más que elementales para regular jurídicamente el fenómeno. Otras
eces se trata de conocirnientos jurídicos pero que no revisten obligatoriedad (llá-
mese derecho comparado, doctrina, jurisprudencia no obligatoria, etc.), los que
ayudan a interpretar en un sentido u otro las palabras de la ley (no se olvide qile
existen diversos métodos de interpretación, desde el exegético, hasta el histórico, o
el dinámico) o que, directamente, suplen vacíos normativos.
De allí que las fuentes se clasifiquen en formales y materiales. Para Vivanco
las primeras se hallan constituidas por los hechos creadores de la norma jurídica
24 EVOLUCIÓN, OBJETO Y DOCTRINA DEL DERECHO AGRARIO ARGENTINO

agraria, es decir, de la forma específica que necesariamente debe revestir la norma


para pasar a formar parte del ordenamiento y considerarse obligatoria, mientras que
las fuentes materiales expresan la tendencia social a lo juridico; pero recién inte-
gran el ordenamiento jurídico agrario cuando asumen una forma determinada o
cuando son reconocidas por las propias fuentes formales.
Pero más allá de recordar estos conocimientos de introducción al derecho,
señalaré el aporte o la trascendencia de cada una de las fuentes que aportan al de-
recho agrario.

1. La Constitución Nacional
Las relaciones entre la Constitución y el derecho agrario las detallamos en la
unidad siguiente, pero vale la pena recordar sintéticamente aquí que, a pesar de las
pocas normas directamente relacionadas con lo agrario, la Constitución señala un
proyecto integral de país, del cual no puede escindirse un sector particular del or-
denamiento juridico.
Un dato llamativo que, en cambio, conviene señalar en este capítulo -que, por
otra parte, trata de la autonomía del derecho agrario y de la diferenciación entre
derecho agrario y derecho rural- es que el mismo Alberdi estudia en uno de sus
libros las "bases constitucionales del derecho agrario argentino". Con ese título
desarrolla el tema del extenso territorio y la necesidad de poblarlo con fines pro-
ductivos, porque "la tierra es un tesoro que tiene esto de particular: cuanto mayor
es el número de los que asisten a su explotación, mayor es el provecho que a cada
uno toca". Luego, al dar las bases del derecho agrario, explica que éste se cimienta
en los principios de propiedad, libertad, igualdad y seguridad, y trata, seguidamen-
te, los beneficios de la tierra en sus relaciones con los principios de prosperidad y
libertad civil y luego con el de igualdad, todos guiados por el destino de bienestar
general 8.
Además, la Constitución resulta fundamental para el derecho agrario al mar-
car las pautas para la división de competencias entre los Estados provinciales y el
Estado federal. También porque con el cuadro de derechos individuales y colecti-
vos que ampara ofrece guías o rumbos a seguir por parte de la legislación agraria o
por el intérprete.
Especialmente importante en esta materia es que, a pesar de que para muchos
autores la Constitución no establece una jerarquía entre estos derechos reconocidos,
al menos en relación con el derecho ambiental, ya se verá que, por recoger un inte-
rés colectivo, se ubica en un nivel superior al de los derechos netainente individuales
de contenido exclusivamente económico. Tanto es así que el deber de conservación
alcanza al titular de una propiedad, de una empresa o emprendimiento, de un ope-
rador de servicios, etc., por lo que es ese mismo titular que está obligado a supedi-
tar el ejercicio de su derecho a la obligación de que se ejerza en clave sostenible.

Ai,r3rrn»i, Juan B., Sistema econón~icoy rentístico de lo Confederación Argentina según su


Constitución de 1853, Editorial Raigal, Buenos Aires, 1954, ps. 117 y SS.
CONCEPTO, CARACTERES Y FUENTES DEL DERECHO AGRARIO

r absorber casi absolutamente la atención del jurista, parece no ser necesa-


ir demasiado sobre ella. Ya se hablará más adelante de la codificación. Tam-
que por nuestro sistema federal existirán leyes agrarias en el orden
también en el orden provincial.
portante rescatar la idea de un derecho agrario científico, que se base en
0s propios, especialmente al ver la forma en que han sido aprobadas las
leyes agrarias nacionales, inconexas, parciales, sin criterios comunes, pro-
e presiones o concesiones a un sector u otro ante la falta de una política
te expuesta por el Estado. Muchas veces esas normas sobredimen-
muy particulares o poco frecuentes y, en cambio, dejan sin regu-
aspectos más necesarios y troncales de la materia. Se deben crear mode-
ño de la normativa agraria que sean multidisciplinarios y multisectoriales.
decía Vivanco que la ley agraria requiere un fundamento sociológico, eco-
técnico y, en buena medida, antropológico y que si la ley no responde a
acterísticas y las modalidades que configuran la idiosincrasia de la gente del
, de su forma de vida y de trabajo, difícilmente esa norma sea aplicable.
n problema no menor es que al ser el derecho agrario transversal, es decir,
e relaciona con otras ramas y especialidades del derecho, muchas veces esas
'mponen sus principios o sistemática, por lo general, más consolidados o
rto es que siempre la particularidad de la actividad o de los bie-
ina por influir, si no es con institutos totalmente novedosos, al
S con reflejos sobre institutos pertenecientes otras especialidades, pero que
rirán del auxilio del derecho agrario para terminar por discernir su contenido,
omo veremos que sucede en los delitos agrarios, dentro de los que el abigeato es

este respecto, entiendo, como se verá al hablar de la tipicidad, que una ley
aria cuando la actividad, las particularidades de los sujetos que la desarrollan
uyen, o los bienes que derivan de ella o que son necesarios para su realiza-
n cobran una fisonomía propia, a pesar de partir de un molde que puede ser
onsiderado civil, comercial, procesal, penal, administrativo, laboral, etcétera.
Hoy, también la ley debe hacerse cargo de otra fuente, de la que hablaré a
ntinuación, que es la internacional. A partir de 1994 con la entrada en vigencia
Acuerdos de Marrakech y la creación de la Organización Mundial de Co-
, existe una clara influencia sobre los derechos nacionales.

3. El derecho internacional

El derecho internacional es fuente en el derecho agrario argentino, especial-


mente en dos campos compactos: el derecho surgido en la Organización Mundial
de Comercio (OMC) y el derecho surgido del Mercosur 9. Obviamente existen otros

Pérez Llana ya se ocupaba del derecho agrario internacional, aunque no le reconocía auto-
nomía, en su Derecho agrario, 4" ed., Librería Editorial Castellví, Santa Fe, 1963. Como veremos
convenios vinculados a la agricultura, al uso de agroquíinicos, al trabajo en agri-
cultura, a los recursos de la biodiversidad y muchas otras temáticas con fuentes
internacionales diversas a éstas.
Luego de la Ronda Uruguay, además de la creación de la Organización Mun-
dial de Comercio (OMC) y de la celebración de los nuevos acuerdos que rigen el
comercio mundial de bienes y servicios, la agricultura -hasta ese momento exclui-
da del ámbito normativo del GATT, salvo excepciones muy puntuales- pasa a ser
objeto de tratamiento del sistema normativo internacional de la ahora OMC. Con
los llamados Acuerdos de Marrakech que ponen fin a esa Ronda, se firman el Acuer-
do Agrícola y el Acuerdo Sanitario y Fitosanitario, mientras otras cuestiones direc-
tamente relacionadas con los productos agrícolas y los alimentos de ese origen
encuentran tratamiento en el Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (eti-
quetado, trazabilidad, norinas de producción, etc.), en el Acuerdo sobre Aspectos
de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (paten-
tainiento de seres vivos, biotecnología, indicaciones de procedencia, etc.), entre los
más significativos. A su vez, se celebra un acuerdo especial para la resolución de
controversias, modificatorio del sistema del GATT, que con más de diez años de vi-
gencia, ya ha tenido ocasión de resolver e interpretar cuestiones en la mayoría de
los temas abordados, decisiones que constituyen una f ~ ~ e nde t e derecho más lo.
Este complejo normativo, por su extensión y por la información anexa que cada
Estado ha debido presentar para constituir la base fáctica sobre la cual aplicar las
normas a cada uno de ellos, no es de fácil manejo para ningún operador jurídico ni
económico y fue poco descripto en la doctrina jurídica internacional, casi nada en
la nacional. Más aun, requiere de un abordaje inetodológico nuevo, sobre el que
volveré a1 desarrollar la fuente doctrinaria, a la que reenvío.
Mucho más complejo es el tema de la aplicabilidad al interior de los Estados.
Por primera vez, de la idea original del GATT que era un acuerdo tarifario, se pasa
a un sistema en la OMC, en el que se introducen cuestiones vinculadas a las ayu-
das internas. Por lo tanto, hoy, la influencia de este marco económico-jurídico es
doble, ya que, por un lado, se fijan reglas hacia afuera, es decir, sobre el comercio
exterior, pero, por otro lado, también se fijan reglas hacia adentro, es decir, en las

rnás adelante, al tratar con inás detalle esta fuente y las organizaciones internacionales, existe una
labor de organismos colno la Food and Agricultzire Organization (FAO) o la Organización Interna-
cional del Trabajo que vienen trabajando desde mucho antes, pero por las características del sistema
de la OMC, especialtnetite a través del llamado sistema de adhesión por "compromiso único" y las
características del proceso de integración del Mercosur, éstas son fuentes más directas.
lo Sólo a modo de ejemplo cito dos que tienen especial interés para la Argentina: el caso de
las medidas restrictivas impuestas por la Unión Eiiropea y algunos países miembros respecto de la
aprobación y comercialización de ciertos productos biotecnológicos, presentado por EE.UU., Cana-
dá y la Argentina (WTIDS291, WT/DS292 y WTlDS293, respectivamente), resuelto a favor de los
países demandantes y el caso referido a las observaciones presentadas contra el reglamento europeo
sobre denominaciones de origen por EE.UU. y Aiistralia (WTlDS290 y WTIDS 174, respectivamen-
te), con adhesión de varios países, entre ellos el nuestro, también resuelto contra la Unión Europea.
Profiindizados, respectivamente, por Fabio Niespolo y por mí en el libro La agricultura en el átnbi-
fo internacional, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional de La Plata y Edi-
ciones Cooperativas, Buenos Aires, 2007.
CONCEPTO, CARACTERES Y FUENTES DEL DERECHO AGRARIO 27

medidas de fomento que adoptan los Estados. Estas medidas son especialmente tra-
tadas en el Acuerdo Agrícola. Se entendió que no se trataba de proteger la agricul-
tura de un país sólo a través de barreras tarifarias, sino que, además, había una
manera de generar una competencia desleal, a través del fomento de la actividad
con subsidios y otras ayudas económicas.
ero estas últimas medidas son planteadas como límites genéricos que los
o deben superar. Ello hace mucho inás difícil poder entender qué es lo
que un Estado puede o no hacer en su política interna.

4. La jurisprudencia

En su función de interpretar los textos jurídicos, la jurisprudencia ha tenido


asión de contribuir enormemente al desarrollo del derecho agrario argentino, es-
pecialmente en momentos históricos claves y ha marcado así fuertes cambios de
paradigma. Sólo para significar esta influencia de la fuente jurisprudencia1 recorde-
mos algunos casos relevantes de la Corte Suprema, cuyos argumentos aún perdu-
ran. Aqiiellos, por ejemplo, relacionados con la potestad del Estado de intervenir
en las actividades agrarias y agroindustriales, como los casos "Swift de La Plata v.
Estado Nacional" ' l e "Inchauspe v. Junta Nacional de Carnes" 12. El renombrado
caso "Fernández Arias v. Poggio", en el que la Corte declaró la inconstitucionalidad
de las Cámaras Paritarias de Arrendamientos y Aparcerías Rurales 13.Aquella sen-
tencia que en el caso "Fernández de Orquín v. Ripoll" declaró la constitucionalidad
de las leyes de emergencia que congelaban el precio de los arrendamientos o pro-
rrogaban de oficio sus plazos 14.
Entre los más recientes, y siempre a modo de ejemplo, mencionainos el caso
"Frascalli" 15,en el que la Corte avaló fuertes intervenciones al derecho de propie-
dad a favor del control sanitario animal aún en vía de prevención; el caso de "Co-
munidad Indígena del Pueblo Wichi Hoktek T'Oi" 16,en el que se aceptaron varias
cuestiones vinculadas a los nuevos derechos constitucionales reconocidos a las co-
munidades indígenas y específicamente la amplitud con la que debe considerarse el
derecho sobre su territorio y el caso "Sociedad Anónima Agrícola, Ganadera, In-
mobiliaria 'El Bagual' v. Entre Ríos", por el que se reiteró la declaración de in-
constitucionalidad de las tasas provinciales por expedición de guías de traslado
y consignación de hacienda -en el caso de autos aplicable sólo para los supuestos
de traslado fuera del territorio provincial- que, entiende, graban el comercio y la
libre circulación de mercaderías amparados por los arts. 9" a 11, CN.

" Corte Sup., 1934, "Swift de La Plata v. Estado Nacional", Fallos 17 1 :348.
'' Coi-te SLIP.,1/9/1944, "lnchaiispe v. Junta Nacional de Carnes".
I3 Corte Sup., 19/9/1960, "Feriiáiidez Arias v. Poggio".
l 4 Corte Sup., 3 1/5/1966, "Fernández de Orqiiin v. Ripoll".
l 5 Corte Sup., 1611 1/2004, "Frascalli".
l 6 Corte Sup., 11/7/2002, "Coiniinidad Indígena del Pueblo Wiclii Hoktek T'Oi", tratada inás
adelante jiiiito con otros psonunciainientos de la inisina Corte eii materia de derechos indígenas.
28 EVOLUCIÓN,OBJETO Y DOCTRINA DEL DERECHO AGRARIO ARGENTINO

5. La doctrina
La doctrina es importante en el derecho agrario por varias razones propias de
esta disciplina. Podemos dividir su labor en dos campos principales, uno explicati-
vo del ordenamiento actual, y otro de proyección y propuestas.
Dentro del primer orden, el hecho de que la materia no esté codificada y que
la legislación tenga los defectos señalados más arriba, sumado a que se trata de un
sector demasiado específico que requiere conocimientos "metajurídicos", hace ne-
cesario el aporte del especialista. Además, como veremos, una fuente importantísima
en este sector es la de las costumbres que deben ser recogidas, sistematizadas, expli-
cadas por el doctrinario a la luz de la legislación vigente y de las teorías elaboradas.
También es fundamental el aporte que el doctrinario realiza en el campo del
derecho comparado, especialmente porque, como también se dijo, se trata de un de-
recho ligado más que otros a la realidad de un territorio; por lo tanto, no se trata de
copiar las instituciones de otros países, sino de estudiarlas buscando sus razones
profundas en la realidad del país de origen para ver si las realidades a las que se
pretende extrapolar tales instituciones son adecuadamente similares. También el de-
recho comparado facilita la construcción de principios generales, categorías, con-
ceptos comunes, es decir, sirve para construir un paso ulterior a la simple descrip-
ción o narración normativa, que lleva a una construcción teórica superadora del
derecho positivo vigente de los Estados.
En relación con el método, vale la pena indicar que, por tratarse de realidades
diversas y también de una actividad vinculada con la economía y la política, he
trabajado en el último tiempo en un nuevo método, distinto al del derecho compa-
rado, al que he llamado "de la confrontación de intereses"; ya que puede suceder,
como en el caso comparativo entre las instituciones de la Unión Eiiropea y de los
países que forman el Mercosur, que instituciones extranjeras deban ser estudiadas a
efectos de determinar influencias -algunas veces positivas, pero por lo general,
negativas- en la realidad agraria de otro país o grupo de países. Son las caracterís-
ticas comunes a ciertos países las que los acercan a posiciones semejantes. Esto es
evidente en el campo internacional, donde en el seno de la Organización Mundial
del Comercio los países se agrupan a partir de intereses comunes o realidades geo-
gráficas, económicas, ambientales o sociales también comunes. Así, son más o menos
homogéneas las posiciones de:
- La Unión Europea, tendencialmente importadora de alimentos y productos
agrícolas, aunque no lo es en aquellos casos en los que llegó a la suficiencia y has-
ta la excedencia a partir de una política claramente protectora de su agricultura y que,
además, por poseer una población con réditos altos y más concientizada en algunos
temas referidos a la salud, al ambiente o a la tutela de ciertos valores, tiene un de-
recho claramente orientado a la protección de estos intereses de los consumidores.
- Los países exportadores, reagrupados últimamente en lo que se llama el
Grupo 2 1 (países del Mercosur, EE.UU., Canadá, Australia, Sudáfrica, entre otros),
que por sus características agroecológicas ventajosas no requieren subsidiar sus agri-
culturas y promueven un mercado internacional lo más libre posible.
- Los países del llamado Grupo Pedina (países en desarrollo importadores netos
de alimentos), entre los que se hallan Cuba, El Salvador, Pakistán, Sri Lanka y otros
CONCEPTO, CARACTERES Y FUENTES DEL DERECHO AGRARIO

sises de África y el Caribe, que piden protección en el campo de las importaciones,


rnbién medidas favorables y menos exigencias por sus condiciones de desarrollo.
~ s t o grupos
s no son estables ni mantienen siempre las mismas posiciones. Por
rtancia, Estados Unidos suele adoptar posiciones diferenciadas. También en
pos de la negociación de los Acuerdos de Marrakech, los paises del antiguo
e comunista formaron parte de un grupo especial de paises en transición ha-
na economía de mercado al que se le otorgó ciertas ventajas y plazos dife-
iales respecto de los compromisos asumidos. Con respecto a algunas temáticas
S paises de África se homogenizan aun más, como con los temas relativos a la
efensa de la biodiversidad. El Mercosur suele tener posiciones más homogéneas
so hacia el interior del Grupo 21. Muchas veces las posiciones de la Unión
pea son compartidas por los paises que pretenden entrar en ella o, en el caso
protección de la agricultura, por Japón, Noruega o Suiza que tienen también
sidad de proteger su sector.
Dentro del segundo orden, encontramos la función de anticipación, de crea-
e propuesta. Acá no hay autor que niegue un lugar privilegiado a nuestro
sor, Antonino Vivanco, por elaborar su teoría, proyectar tantos códigos rura-
ovinciales y dar bases a un Código Agrario que sirviera de modelo esquemá-
o para todos los paises de América latina.
Otro ejemplo concreto de este aspecto anticipatorio es la aceptación de postu-
dos doctrinarios por parte de la jurisprudencia. Entre las decisiones más recien-
S, se puede mencionar un fallo de la sala F de la Cámara Nacional Civil de la
pital, en el que se recepta y se cita una posición de Humberto Campagnale que
postulaba la aplicación a todo contrato agrario -incluso los no legislados- del art. 17,
ley 13.246 de arrendamientos y aparcerias, que prohibe la prórroga de jurisdicción
y la constitución de un domicilio especial distinto al real del arrendatario. En el
caso de marras, se aplicó la sugerencia en una compra-venta de ganado en la que a
un productor correntino se le había fijado domicilio especial en la Capital -domici-
lio del consignatario-. "El sentido de la norma obstativa de prórroga de la compe-
rancia en materia de contratos agrarios -dijo la sala- debe encontrarse en la inten-
ción del legislador de evitar que se tome al productor por sorpresa" 17. Llamativa
es, entonces, la protección al productor por realizar una actividad agraria, más allá
de la naturaleza del contrato que, seguramente en el caso, no era -ni siquiera- un
contrato típicamente agrario 18.
En otros casos, es el propio legislativo quien tiene en cuenta las propuestas
elaboradas por la doctrina.

l 7 C. Nac. Civ., sala F, 15/4/1997, "Fano y Elizalde Consultores Agropecuarios SH v. Big


Head's SA s/interrupción de prescripción (art. 3686, CCiv.)", ED 174-254.
l 8 En otro caso que cito en "Act~ialidadjurisprudencial en materia de contratos agrarios",
Derecho Agrario, Nova Tesis, Rosario, 2008, p. 1 14, la C. Lab. Rosario, 241811 982 , "Peralta, Uniberto
v. Grasso, Oscar y otro", adopta expresamente la definición que da Fernando Brebbia de mediería
agrícola, la que está nombrada por la ley 13.246 de contratos de arrendamientos y aparcerías rurales
para indicar que se le aplican las normas de la aparcería, pero no está definida por la misma ley ni
por otra. El fallo completo se encuentra publicado en J A 1984-11-40.
30 E V O L U C I ~ NOBJETO
, Y DOCTRINA DEL DERECHO AGRARIO ARGENTINO

6. Usos y costumbres
A pesar de que Vivanco discute el carácter de fuente del derecho de la cos-
tumbre con argumentos que, modestamente creo, indican más una preferencia por
cercenar su campo de aplicación que una demostración de su imposible considera-
ción como fuente, la costumbre tiene, y seguirá teniendo, un lugar destacado en el
derecho agrario.
Es cierto que, como se entrevé en los argumentos de Vivanco, la técnica jurí-
dica debe, de algún modo, darle la justa dimensión al uso de esta fuente. Los usos
y costumbres tienen que ser valorados y armonizados en el ordenamiento mismo.
Pero también el maestro reconoce que "puede ser muy valiosa como elemento cons-
titutivo o integrativo de la ley agraria".
En un campo como el del derecho agrario argentino, en el que la costunlbre
pesa porque traduce "lo fáctico" de la actividad, el campo normativo es todavía
insuficiente y un extenso territorio no permite que las leyes abarquen todas las
modalidades de esa práctica, la costumbre tiene un valor integrador no desprecia-
ble. En algunos casos la propia ley deriva hacia ella para terminar de establecer un
instituto; por ejemplo, en el art. 34, Ley de Arrendamientos y Aparcerías, cuando
se le da la posibilidad de destruir la presunción de que en la aparcería pecuaria el
reparto de los frutos, productos o utilidades sea al 50%. En la misma ley, otro ejemplo
lo da el art. 23, inc. b), que inanda al aparcero a dar a las cosas objeto del contrato
el destino convenido o, en su defecto, "el que determinen los usos y costumbres
locales". Otras veces la costumbre sirve al juez para reconstruir un contrato que no
se ha celebrado por escrito, al indicarle las modalidades de pago, inucl~asveces según
la región y el cultivo sembrado o la actividad ganadera de que se trata referenciada
en los precios de los mismos productos en una plaza determinada (Bolsa de cerea-
les, Mercado de Liniers, etc.); también para conocer la modalidad en cuanto a pla-
zo, que por lo general oscila entre un plazo mínimo y uno máxiino permitido, o
directamente no tiene referencias.
También ha servido para justificar la ausencia de instrumentación de contratos
de arrendamiento o aparcería, o de venta de ganado que, según los textos normati-
VOS,"deben" celebrarse por escrito (arts. 40, ley 13.246 de arrendamientos rurales
y aparcerías y 19, ley 22.939 de Marcas y Señales del Ganado), al hacer razonar al
juez acerca de que la forma impuesta es al solo efecto probatorio 19. Otras veces
opera, incluso, con carácter contra legem, en contra de la especialidad, y así re-
cuerdo que en algunos departamentos judiciales no se aplica el decreto del fiiero
agrario, dec.-ley 2 1.20911957 que impone procedimientos especiales en materia
agraria, y se aplica directamente y sin justificación normativa el Código Procesal
Civil y Comercial de la Nación 20.
Por no reputarse conocida, como sucede con la ley, en juicio la costumbre debe
probarse. En el Código Civil italiano, esta prueba se fomenta a través de la incen-

l 9 juzg. Civ. y Com. n. 17 La Plata, 29/5/1997, "Goicoechea, Sergio Daniel v. Frigorífico


Regional Jorge Tolosa SA slcobro de pesos ordinario y acutnulados", Reg. Int. 24511997, Rutli Díaz,
jueza.
O
' P~s,r.orii~o,
Leoiiasdo, Fuero ogrario, Scotti, La Plata, 1998, p. 97.
CONCEPTO, CARACTERES Y FUENTES DEL DERECI-IO AGRARIO 31

tivación de la recolección de los usos y las costumbres por entes y organismos,


dándoles la presunción de su existencia, salvo prueba en contrario (art. 9'). A veces
se utilizan los, registros de comercio en los que se inscriben tales usos para, inclu-
so, datarlos. Ultimamente, esta práctica se realiza para registrar recetas tradiciona-
les de una colectividad, a las que los ordenamientos europeos tienden siempre a
roteger. En 'nuestro país, muchas veces es la doctrina la que comenta los usos y
S costumbres en sus artículos y, de ahí, éstos llegan a la invocación por las partes
o el juez. Si bien se les da así una autoridad mayor de la que deberían tener los
autores, ya que, en definitiva, se limitan a decir "que es usual" algo que no demues-
tran cómo verificaron, al ser la invocación de la costumbre una cuestión fáctica,
puede ser rebatida por la contraparte o en vía de apelación. Muchas veces, los usos
y las costumbres son aceptados en la resolución del caso por el conocimiento que
de ellos tiene el propio juez que los considera hecl~osnotorios que conoce por su
propia experiencia.
La última consideración a tratar es la de compartir con la doctrina el lugar al
que las leyes relegan a los usos y las costumbres en la escala supletoria de apli-
cación de las fuentes. Se trata de una contratendencia a la original, la de los priine-
ros aííos del derecho agrario, en los que la costumbre solía estar por sobre la legis-
lación civil.
Hoy, en cambio, en la ley 13.246 ese orden está dado por la misma ley, las
convenciones entre las partes y el Código Civil en ese orden, y recién luego los
usos y las costumbres locales (art. 40). Vale aclarar que muchas veces las conven-
ciones no hacen otra cosa que replicar los usos y las costumbres, pero, como mu-
chas veces los contratos no se hacen por escrito, convendría alterar ese orden, ya
que si no queda probar que en el acuerdo verbal se habían contemplado esas cláu-
sulas, lo que es muy difícil en tiempos influidos por el positivismo y el rigorismo
formal.
En la ley 22.248 de Trabajo Agrario se encuentran luego de la propia ley y las
convenciones (art. 5'). La Ley de Contrato de Trabajo no se cita, porque se pre-
knde una autonomía absoluta de ésta. E11 tal caso, a pesar de la ausencia de men-
ción del Código Civil, habría que dudar de que éste se aplique supletoriamente lue-
go de la costumbre cuando ella va contra sus preceptos en concreto, ya que el mismo
art. 17 limita el ámbito de actuación de la fuente consuetudinaria para casos no re-
glados positivamente o para cuando la misma ley remite a ella.
C~triosainente,el Código Civil -si bien es conocida la política de Vélez Sarsfield
de limitar a su mínima expresión el uso de esta fuente- contiene un ejemplo en un
caso aplicable a las propiedades rurales en el art. 2621 de las restricciones al domi-
nio cuando "los usos del país" son los que guían las distancias a respetar, en ausen-
cia de reglamentación, para la construcción de establos o la instalación de empre-
sas peligrosas a la seguridad o nocivas a los vecinos, disposición que se debe
relacionar con algunas actividades en particular, que trataré al hablar de las ciies-
tiones agroainbientales.
32 EVOLUCIÓN,OBJETO Y DOCTRINA DEI, DERECHO AGRARIO ARGENTINO

VI. LECTURAS
COMPLEMENTARIAS

BREBBIA,Fernando, Manual de derecho agrario, Astrea, Buenos Aires, 1992, cap. 1,


"Introducción al estudio del derecho agrario".
MORALES LAMBERTI, Alicia, Introducción al derecho agrario y ambiental, cap. 1, "De-
recho agrario: objeto material", Horacio Elías, Córdoba, 1996.
PASTORINO, Leonardo, La política europea de desarrollo rural sostenible: ¿Obstáculo
o modelo para el Mercosw?, Al Margen, La Plata, 2005, Introducción, cap. 1, ap. 1,
"El derecho agrario como instrumento de los derechos al desarrollo, a la alimenta-
ción, al desarrollo rural sostenible y a la paz" y ap. 2, "Derecho agrario y derecho
rural".
VIVANCO, Antonino, Teoría del derecho agrario, t. 1, Librería Jurídica, La Plata, 1967,
tít. 111, "El derecho agrario".
L CODIGO
RURALDE ALSINA

Este código, anterior al propio Código Civil y dictado en previsión de los ac-
S arts. 75, incs. 12, 126 y 121, CN, fue impulsado por su propio autor, Valentín
sina, tras consultar a los hacendados más importantes para conocer los aspectos
e la realidad rural de aquel entonces.
E1 Código Rural sancionado el 6 de noviembre de 1865 se autodefine, en su
, lo, como "el conjunto de las disposiciones referentes a las personas rurales y a

ropiedad rural". Vale como significativo ejemplo de cuánto difiere el vocablo


1" del "agrario" ya que en la definición no existe ninguna referencia, ni siquiera
cita a la actividad. Tampoco puede soslayarse .el hecho de que de tal defini-
ción surge claro que no se trata de un verdadero código, sino de una mera compila-
ción de "disposiciones" o normas, ya que no existe referencia al carácter sistemático
que todo código debe tener. Es más, no existen principios generales, sólo definiciones
de lo que debe entenderse por personas rurales (las que residan habitualmente en
un establecimiento, más allá del título en que lo hagan), por propiedad rural (los
5ienes raíces, muebles o semovientes ubicados en estancias, chacras o "pueblos"
de campaña) o por estancia (el establecimiento cuyo único objeto es la cría de ga-
nado, mientras que la chacra queda destinada a hacer referencia a los establecimientos
agrícolas). La Sección Primera, que lleva el título de "Disposiciones generales", en
vez de principios trata de preceptos u obligaciones que no encuentran cabida en otros
es del código, especialmente dirigidos a las cuestiones de vecindad, deslinde
violación de la propiedad ajena, como la disposición del art. 10 que determina
quien tenga su casa habitación cercana a campo ajeno largará sus haciendas
de modo que se internen en el suyo, y no pasen a aquél".
A contrario de lo que sucede actualmente, puesto que existe la unidad mínima
de explotación, por el art. 6", la superficie de las estancias era libre.
En general, está bien considerar tanto al Código Alsina, como a los restantes
códigos provinciales que en él se inspiraron, coino cuerpos administrativos de po-
licía, reguladores principalmente de cuestiones de seguridad, salubridad e higiene,
y en su caso, de evitación de conflictos entre vecinos que, generalmente, realizaban
actividades en común, especialmente las vinculadas a evitar la intrusión, la confu-
34 EVOLUCION, OBJETO Y DOCTRINA DEL DERECHO A G R A R ~ OARGENTINO

sión del ganado o daños en propiedades vecinas. Palabras todas muy lejanas a la
realidad de nuestros días, pero que indicaban la cotidianeidad de aquel momento:
apartes y apartadores, yeguadas, acarreadores, etc. También se legislaban el tránsi-
to de animales, el acopio de frutos, las hierras, las señales de ovejas, las guías, los
abrevaderos, las tabladas, los saladeros, etcétera.
El tema sanitario animal tenía su lugar en la Sección IX, en la que ya se esta-
blecían las tres obligaciones sobre las que gira este régimen hasta nuestros días: 1)
comunicar la enfermedad a la autoridad; 2) curar los animales enfermos separados
en potreros; y 3) sepultar los que murieran (art. 280).
Pero también existen normas que, luego de la sanción del Código Civil, van a
ser consideradas de derecho común. Un ejemplo lo brinda el art. 15 que establece
que si en ocasión de una calamidad (sequía, inundación, etc.), al huir los animales
invadieran campos ajenos y ocasionaran daño, el propietario de éstos quedaría exento
de responsabilidad. La responsabilidad del patrón por el peón también cabía en el
art. 239. Asimismo se legisla sobre la propiedad del ganado, es decir, del régimen
de marcas y señales ("la marca indica y prueba acabadamente y en todas partes la
propiedad del animal", art. 17). En el art. 163 se preveía la servidumbre de recibir
aguas; la de paso, en el art. 164.
Particularmente interesante, porque con seguridad ha influido en errores con-
ceptuales posteriores y que aún perduran, es la disposición del art. 259 ubicada en
la Sección de la caza, por la que los animales, mientras se encuentran en un fiindo,
pertenecen con carácter "accesorio" al dueño de éste. Lo inismo ocurría con los
juncos y otros "productos espontáneos del suelo" que iban desde plantas aromáti-
cas a piedras y hasta conchilla (art. 269).
Ya el abigeato y el hurto de ganado eran las figuras estelares del derecho pe-
nal agrario, incluido en los arts. 208 a 221. Se sumaba a la restitución y la indem-
nización por el daño, la pena de multa o de "trabajos públicos" a favor del Partido
(por si se pudiera pensar en que se trata de una antigua forma de probation, aclaro
que se preveía que tales trabajos duraran hasta tres años).
El derecho laboral agrario también residía en el Código Alsina (arts. 222 y SS.).
Se regulaban los patrones y los peones, y se establecía la figura de la "contrata",
documento inexcusable cuando se "conchababa" para faena a un peón, salvo que
se lo hiciera por un solo día.
El fraude laboral se fomentaba con una edulcorante declaración por la que "el
peón a destajo es un verdadero empresario" (art. 240).
El código se ocupaba también de la seguridad; del uso de armas blancas y de
fuego en pulperías o reuniones públicas; de la vagancia -declaración a la que acce-
día todo aquel que no tuviera domicilio fijo ni medios conocidos de subsistencia y
que perjudicara la moral y las buenas costumbres-; los juegos de azar; la venta de
bebidas; las tiendas y pulperías "volantes".
Considero que vale la pena recordar todas estas disposiciones de un código
que rigió hasta 1971 ; que tatnbién fue inspiración de muchos códigos de provincia,
algunos aún vigentes, aunque tal vez en desuetudo; que, a su vez, inspiró el primer
Código Rural de la República Oriental del Uruguay, de 1876, que, a pesar de pos-
teriores inodificaciones, todavía conserva un esquema similar, lo mismo que suce-
de con el vigente Código Rural del Paraguay.
Pero también vale la pena recordarlo, porque parece que la sociedad evolucio-
na, pero los problemas a veces vuelven. En el tiempo que me ocupaba en escribir
este libro, medio país vivió la coninoción de incendios incontrolados en la zona del
delta bonaerense cuyas humaredas superan Rosario por el norte y Mar del Plata por
el sur. La quema de pastizales coino práctica agraria, si bien remota, parecía no
necesitar una legislación específica, ya que en ningún caso se imaginó que un pro-
blema de éstos pudiera alcanzar las dimensiones que tuvo. Así, desde la derogación
de este Código de Alsina, no existe norma en el Código Rural aplicable al caso. Sin
embargo, en aquél, el tema ocupaba siete artículos, en una Sección VI11 que lleva-
ba el título de "Quemazones de campos" '.
11. PROYECTOS
DE REFORMA DEL CÓDIGO
RURAL

Durante el largo período de su vigencia no faltaron intentos por modificar el


Código Alsina.
Con anterioridad a las primeras leyes agrarias del siglo XX, puede enunciarse
el proyecto de Manuel Gonnet (1 890) que entendía a la legislación rural "como el

Así, inai~daba:
Art. 173: "Todo propietario o poseedor de cainpo, puede, bajo su responsabilidad, hacer en él
quemazones, ya para liinpiarlos de yuyales, insectos o animales dañosos, o ya con cualquier objeto
útil; pero si por sobrevenir viento cuando no lo había, o por cainbiar el que hubiese, o por cualquier
otra causa inculpable y natural, el f~iegoexcediese sus límites e invadiese otra propiedad, etc., está
o5ligado a subsanar todos los daíios y perjuicios que ocasionase".
Art. 274: "No conviniéndose amigableinei1te con el dañado, acerca del importe de la indemni-
zación, será éste fijado con arreglo al art. 154, y con la liinitacióil del art. 209".
Art. 275: "En caso de que el dañante 110 pueda cubrir el todo o parte del importe de la indem-
nización, el juez de Paz le iinpondrá trabajos públicos en el Partido, por un tieinpo correspondiente
al inonto de su deuda, hasta extinción de la cual irá entregando al dañado los dos tercios del salario
que gane el dañante, y el otro tercio a éste".
Art. 276: "Mas si hubiesen aparecido indicios o datos de que el tránsito del fuego a otra pro-
piedad, 110 fue nat~iral,sino efecto de inalicia o intención, el dañante sin perjuicio de pagar, en la
forina dicha, la referida indemnización, será preso suinariado y remitido a disposición del compe-
tente Juzgado del Criinen".
Art. 277: "Queda rigurosamente prohibido quemar los cainpos baldíos de propiedad píiblica,
sin previa licencia escrita de la Municipalidad, o del Juzgado de Paz, bajo las penas que ella o éste,
fijarán y publicará11 cada año".
Art. 275: "C~iandocoi~sultandoalgún objeto necesario o útil, crean dichas autoridades deber
otorgar esa licencia, fijarán en ella el maximzrm de la extensión queinable, y dictarán las medidas
preca~itoriasque a bien estiinen, según sean las poblaciones linderas y cercanas, la estación y el
estado de los campos".
Art. 279: "Si no obstante, el fuego invadiese cainpos de propiedad particular, se procederá con
arreglo a lo prevenido en los precedentes artículos".
En u11 recordatorio reciente que hiciera el Dr. Enriqcle Basla sobre la fig~irade Manuel
Bernardo Gonnet, cita, adeinás de este aiitecedente, la participación de Gonnet en el proyecto que
finalizara en la Ley de Ceiitros Agrícolas dictada por el gobernador Máxiino Paz en 1887 que, en-
tiende, fiie el primer ei1sayo iinportai-ite para obtener la subdivisión de los Iatifiindios y entregar al
trabajador el derecho a la propiedad de la tierra que labraba, para de esta foriiia inejorar la condi-
36 E V O L U C I ~ NOBJETO
, Y DOCTRINA DEL DEREC~IOAGRARIO ARGENTINO

conjunto de disposiciones que prescribe el régimen civil y administrativo de los


intereses ganaderos, agrícolas e industriales". No sólo hay notas de ausencia de
autonomía científica, sino que, además, es claro el concepto espacial en el que las
actividades industriales y agrarias conviven, no siendo éstas objeto definitorio del
contenido de la materia. El proyecto contenía normas sobre expropiaciones, vialidad,
aguas, e industrias manufactureras y fabriles por considerar su autor que se realiza-
ban directamente con el objeto trazado.
También puede mencionarse el proyecto de Sánchez Sorondo y Avellaneda
(1 910) que se conformaba con ser una compilación de normativas administrativas
poco innovadora con respecto al contenido del código vigente en la época. El obje-
to es aun menos definido, y se llegan a excluir las aguas y la sanidad animal.
Luego, en cambio, de grandes pasos dados por la legislación y la doctrina en
este último sentido, Vivanco elabora su propio proyecto, en el que considera los
avances logrados en el orden económico y social rural. Cree que un Código Rural
no puede relegarse a ser un conjunto de "inocuas" normas de policía, sino que debe
ser un instrumento de desarrollo económico social. Por ello incluye en su proyecto
tres secciones dedicadas a "la producción y su fomento en general"; "la industria
agropecuaria" y "el comercio agropecuario", como otra destinada a la enseñanza
técnica, y dos referidas a los profesionales de la actividad: ingenieros y veterinarios.
Otra de las notas distintivas del proyecto es la inclusión de los recursos natu-
rales con un amplio alcance. El suelo respecto a su uso y su conservación, y la
vinculación con otros recursos y usos: regadío y agroquímicos.
El agua en sus diversos usos, doméstico, de riego, industrial, como fuente de
energía, transporte, piscicultura, medicinal, termal, meteórico y usos no enumera-
dos. Contempla la forma de adquirir derechos sobre el agua, establece prelación entre
los distintos usos, reglas para solucionar conflictos, restricciones respecto de su
dominio, reglas para la construcción de obras hidráulicas, obras de depósito de aguas,
de desagüe y mejoramiento; y establece todo un sistema de administración de re-
cursos; es decir, legisla todos los aspectos integrativos de un Código de Aguas, pero
dentro del Código Rural, con los beneficios que esto encierra en cuanto puede in-
cluir la interdependencia recíproca de los recursos naturales que, seguramente, se-
ría afectada si se legislara desde cuerpos y disciplinas aislados que pujen por una
competencia académica vana. Resulta interesante poner de relieve el espíritu de la
normativa proyectada que contempla una fuerte intervención estatal en la regula-
ción de un recurso escaso y esencial para la vida humana, algunos años antes de
que la ley 17.711 recogiera la tendencia mundial de incluir mayoritariamente las
aguas como bienes del dominio público de los Estados.
En cuanto a bosques, ratifica la adhesión a la ley nacional 13.273, hecha por
ley provincial 5699. Por lo tanto, incluye la clasificación del recurso y los regíme-
nes de explotación, a la vez que contempla la interdependencia con otros recursos
y los planes de reforestación. Asimismo, dedica un título a las reservas y parques
provinciales, los que recién son comprendidos legislativamente por la provincia

ción de Estado productor, aumentar la pobiación y la riqueza de la provincia (El Dio, Revista Do-
mingo, 301 1212007).
treinta años después, con la ley 10.907. Por último, dedica títulos a las normas de
caza y pesca.
Finalmente, incorpora el fuero agrario, ya que entiende que el derecho sustan-
cial agrario debe formar un todo inescindible con el derecho procesal, administra-
tivo o judicial, agrario.
Seguramente, este proyecto ha sido tenido en cuenta por Eduardo Pigretti al re-
tar otro proyecto que, con mejor suerte, fue aprobado por ley 7716 del 101711970
y que incorpora los recursos naturales a su contenido. Con algunos retoques, pero
conservando esta particularidad, este código es reemplazado por el vigente, sancio-
nado por el dec.-ley 10.08111983 del 2811011983 3 .

111. CODIGO
RURALPARA LOS TERRITORIOS
NACIONALES,
1894

Más de la mitad del territorio del país, a la época de la sanción de este cuerpo
legal, estaba organizada en territorios nacionales en los que el Congreso de la Na-
ción era competente para dictar la legislación local, es decir, aquella que, normalmen-
te, dictan las provincias. Por ese motivo, también muchas leyes agrarias nacionales,
especialmente las relativas a los recursos naturales, fueron sancionadas disponien-
do un régimen de adhesión para las provincias ya existentes, pero teniendo en vista
la necesidad de legislar en tales territorios.
Como la provincialización de los territorios nacionales se ha operado en un
período que Brebbia llama de descodificación, ha sucedido que muchas de las nue-
vas provincias no han sarkionado una norma propia que reemplace al viejo Código
de los Territorios, ni tampoco lo han derogado, por lo que es muy probable que, en
ciertos casos, aún siga vigente, a pesar de haber cumplido ampliamente sus cien
años. Podría ser el caso de la provincia de La Pampa, donde el mismo Antonino
Vivanco, contratado por el Estado provincial para redactar un proyecto de código
local que nunca fue sancionado, tras estudiar la legislación inherente a la provin-
cialización, se pronunció por la vigencia del Código de los Territorios 4.
En cuanto al sistema y la temática comunes a los códigos rurales provinciales,
es notorio el interés principal por reglar el problema de la tierra pública y la colo-
nización de los territorios y la introducción de la temática de los recursos naturales.
Respecto al primer punto, es lógico que así sea, ya que se trataba de territorios que
no alcanzaban la madurez jurídica precisamente por estar despoblados. Por otra parte,
al ser sus gobernadores agentes del gobierno federal, naturalmente el código estaba
encaminado a reglar el modo en que estos agentes dependientes debían comportar-
se respecto al patrimonio del Estado. Vale la pena recordar que para 1894 la tierra

Para cerrar esta breve cita de antecedentes y propuestas inodificatorias, queda por decir que en
1986 el Ministerio de Asuntos Agrarios piiblicó las Conclusiones de la Cornisión creada por ley 10.226
para la "Reforma Integral" del Código Rural, presidida por el nlinistro Valerga y con la coordina-
ción de Rafael Novello. Lo más significativo de este nuevo proyecto es el tratamiento de las áreas
naturales (parques y reservas) que es la fuente inmediata de la vigente ley 10.907, complementaria
del código que, finalmente, no logró ser modificado en la pretendida integridad.
"IVANCO, Antonino, "La codificación rural provincial", LL 108-1 144, 1 147 y SS.
38 EVOLUCION, OBJETO Y DOCTRINA DEL DERECHO A G R A R ~ OARGENTINO

tenía un valor distinto al del tiempo de la sanción de la Constitución y ya había


sido sancionada la Ley Avellaneda sobre tierras píiblicas.
Con respecto al tema de los recursos naturales, ya en su art. 5' se impone a los
gobernadores "la guarda, conservación y fomento de los bosques en terrenos fisca-
les", los que no podrán ser entregados "sin concesión escrita del gobierno federal y
con sujeción a las disposiciones especiales". Es un dato histórico remarcable de la
inescindencia de los recursos naturales y la actividad forestal en el contenido del
derecho rural y luego agrario de la Argentina, como por otro lado sucede en casi
todos los países latinoamericanos.
Inmediatamente después empieza el Título 11 dedicado a la caza y la pesca. Se
produce un avance respecto al Código Alsina, ya que se enmarcan sus disposicio-
nes con las pocas directrices del Código Civil (art. 2540). En tal razón, el art. 11,
que exige el permiso del dueño del fundo para cazar, se einperna en la lógica del
respeto a la propiedad (inmueble) privada, y no, como sucedía en el Código Alsina,
en una propiedad del dueño del fundo sobre la fauna que ocasionalmente en él
habitaba.
Una llamativa disposición en el art. 8O, marca el desarrollo cultural y de cono-
cimientos que vinculaban cuestiones ecológicas con la producción agrícola. Se tra-
ta de la prohibición de cazar especies insectívoras, útiles para combatir las plagas.
Se puede recordar que son conteinporáneas las primeras leyes de sanidad vegetal
en las que se fijaba la carga pública de participar para combatir ese flagelo, pero
llama más la atención la proximidad en el tiempo con lo que en Europa se conside-
ra la primera norma internacional "ambiental" que trataba la misma cuestión. Me
refiero al Convenio de París de 1902 sobre la protección de las aves útiles para la
agricultura, que también protegía de la caza a las aves insectívoras.
Luego se creaba un fondo para puentes y caminos, se regulaban los caminos
generales y municipales, las cercas y las tranqueras, la actividad de los acarreadores
y los acopiadores, las guías y el tránsito de animales, el amojonamiento, el proble-
ma de los animales invasores, las indemnizaciones en caso de cruza involuntaria a
causa de invasión de animales de raza por parte de animales ordinarios5, los apar-
tes y las mezclas, las marcas y las señales, las hierras y las señaladas, los vicios
redhibitorios en las ventas de animales, las tabladas y la sanidad animal. Seguía luego
una sección vinculada a la agricultura que comenzaba con una norma de fomento a
las plantaciones de olivos, viñedos, árboles frutales, plantas forrajeras, textiles o
cereales, caña de azúcar, remolacha, en fin, todo cultivo en un país que, como se
sabe, era ganadero y no agrícola. La ayuda consistía en la exención de impuestos
territoriales (inmobiliarios).
Nuevamente los recursos naturales; ya que, vinculado con la agricultura, se
regulaba el uso del agua, y se establecía que, de todos los usos, el agrícola era pre-

Estaba perinitida una especie de justicia por mano propia. El art. 103 disponía que "si el
criador de aiiirnaies finos castrase al animal invasor dentro de siis alainbrados, no deberá indem-
nización; si lo matare, sólo deberá su valor"; pero en ambos casos perdía el derecho a indemniza-
ción por el daño sufrido por la monta 110consentida. No se había sancionado aún la ley 14.346 de pro-
tección a los animales contra actos de crueldad, que hubiera convertido en delitos tales actos de
venganza.
RURAL
LA C O D I F I C A C I ~ N 39

rencial, En definitiva, como sucedía y siguió sucediendo en los códigos como el


Buenos Aires, existía en el Código Rural un pequeño Código de Aguas.
El Código de Víctor Molina, o Código Molina, como aún se lo llama, termi-
ba con la policía rural; una policía de seguridad, en la que reincidían los temas
e embriaguez, juego, armas y reuniones públicas.

IV. ETAPASDE LA CODIFICACIÓNRURAL

Al escribir Vivanco sobre la codificación rural 6, distinguía entre: a) los anti-


guos códigos que nunca tuvieron modificaciones de importancia y que vieron na-
cer a sus espaldas leyes agrarias autónomas o que, directamente, los contradecían;
b) los que fueron incorporando modificaciones sin cambiar demasiado su confor-
mación y que, de todos modos, no volvieron a ser reactualizados, por lo que se habla
de reformas de las décadas de los años veinte o treinta; y c) los que sí han tenido
ble en su esquema; pero que aún conservan la arquitectura de los

cto al contenido, es notoria la recepción de las teorías o evolución


eto del derecho agrario. Del Código Alsina y los proyectos que
cepto espacial, se incorporaron gradualmente normas vinculadas
aria, a la colonización y adjudicación de tierras públicas cuando
se produce el primer gran avance de la agricultura en las primeras décadas del si-
glo XX. Luego se recepcionaron problemáticas vinculadas con los avances tecno-
lógicos, ya consolidada la idea de que el centro de la materia es la actividad agra-
ria. Lamentablemente, poco se hizo para pasar a una etapa propiciada por Vivanco,
en la que los códigos provinciales tenían que ser motor del desarrollo.
Varios han hablado de un proceso de descodificación. Algunos datos son elo-
cuentes: provincias "nuevas" que a pesar de las disposiciones agrarias en sus cons-
tituciones no han optado por sancionar un código rural; otras que han dejado de-
sactualizados sus códigos y permitieron operar el desuetudo; otros casos, como el
de Buenos Aires, que, desarticularon un cuerpo estable y coherente conformado por
el Código Rural y su decreto reglamentario y la correspondiente Ley de Faltas
Agrarias con su propio reglamento. Tal conjunto normativo incluía los recursos
naturales renovables y quedaba en esfera de la actuación administrativa del Ministe-
rio de Asuntos Agrarios pretendiéndose constituir un Fuero Agrario acorde con esa
materia que, si bien jamás se constituyó con órganos propios, tiene aún un decreto
que determina su materia y regula cuestiones procedimentales. De ese conjunto
armónico y sistemático se pasó a un sistema de leyes con~plementariasque desgra-
na su contenido como en el caso de la pesca y el agua. Por desgracia, estas mate-
rias que se escindieron del Código Rural, tanto la ley 11.477 de Pesca como la 12.257
que sanciona el Código de Aguas, han desarticulado, además, el tema de las auto-
ridades administrativas y los órganos de sanción administrativa y judicial.

"IVANCO, Antonirio, "La codificación...", cit., p. 1137


V. LECTURAS
COMPLEMENTARIAS

BREBBIA, Fernando, "Codificación y descodificación. La codificación agraria en la


Argentina", Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Santa Fe, 2001,
p. 43.
VIVANCO,
Antonino, "La codificación rural provincial", LL 108-1137.
OBJETO DEL DERECHO AGRARIO

'
Antonio Carrozza clasificó los diversos modos en que el derecho agrario ha
sido identificado a partir de un objeto principal de regulación. Desde los distintos
objetos que él individualizó, trataré de abordar las diferentes cuestiones que éstos
plantearon según los países y momentos históricos. Al hacerlo, trataré de adecuar
su clasificación a la realidad propia del derecho agrario argentino.

1. DERECHO
DE LA AGRICULTURA

Dice Carrozza que presentar el derecho agrario. como el derecho de la agricul-


tura no parece ser algo tan obvio ni que pueda cenar absolutamente todos los con-
fines de la materia. Para empezar, más que de agricultura se debe hablar de activi-
dad agraria, porque el origen de la palabra agricultura hace pensar en el cultivo, es
decir, el trabajo sobre plantas, lo que excluye la cría de animales. También, como
se verá al tratar de definir la actividad agraria, este concepto es bastante impreciso.
Por muchos años las actividades típicas eran la agricultura extensiva en campos
abiertos y la ganadería, realizada del mismo modo. Ambas actividades tenían una
gran inserción en el campo, la tierra. En las últimas décadas muchas técnicas han
cambiado. Desde los viveros, a los cultivos hidropónicos, al cultivo de plantas con
fines no alimentarios, la cria de pequeños animales en ambientes cenados, etc. Todo
ello hace pensar, hasta dónde puede estirarse el concepto de actividad agraria. A su
vez, a la agricultura de commodities se agregan cultivos de selección que requieren
de poquísima superficie o que se realizan con una tecnificación tal que parece per-
derse la imagen del campesino para acercar estas nuevas agriculturas a modernas
empresas tecnológicas industriales.
A ello hay que agregar el problema de la forestación, todavía no unánimemen-
te aceptada como actividad agrícola. Además, para una gran parte de la doctrina
internacional y de muchos ordenarriientos jurídicos, el derecho agrario no regula
todo acto de cultivo o cria, sino únicamente aquellos realizados en foriila organiza-
da y con miras al mercado.

"Noción de derecho agrario", en CARROZZA, Antoiiio - ZEI,I:IIÓNZEI.~:D~N,


Ricardo, Teoría
geizel.al e il~stitutosde dei-echo ngl.ai.io, Astrea, Buenos Aires, 1990, p. 25.
EVOLUCIÓN, OR.IET0 Y DOCTRINA DEL DERECHO AGRARIO ARGENTINO

Por otra parte, en distintos ordenamientos nacionales se tiende a incluir algu-


nos institutos jurídicos que, si bien pueden estar íntimamente relacionados, no re-
gulan expresamente la actividad agraria, como el caso de las creaciones fitogenéticas.
También existen otros sistemas normativos en los que sólo se regulan los productos
al ocuparse de su mercado y su circulación en la etapa ulterior a la agraria y a tra-
vés de sujetos distintos al agricultor, integrando el capitulo que Vivanco menciona
como actividades vinculadas, pero que no son agrarias.

11. DERECHO
DE LAS COSAS O DE LOS BIENES AGRARIOS

F~indainentaln~ente es visto como la regulación del fundo, de los productos


agrarios, de algunos bienes particulares agrarios (ganado, maquinaria, creaciones
fitogenéticas, aguas, etc.), como si se tratara de una colección de regulaciones de
bienes distintos, fundamentalmente diferenciables por referirse a seres vivientes o
de origen natural, que suelen transformarse, reproducirse por si mismos, perecer,
descomponerse, movilizarse, etcétera.
En el último tiempo, el derecho agrario se ha enriquecido con el régimen del
mercado internacional de los productos agrícolas, que ya no están en manos de sus
productores; por lo tanto, se alejan de la concepción tradicional del derecho agrario
como regulación de la actividad o de la empresa agraria. Sin embargo, nadie podría
negar la pertenencia de esta disciplina a nuestra materia, pertenencia que sólo pue-
de justificarse por la naturaleza agraria del producto.
Así, los ordenamientos internacionales, por encaminarse a la regulación de la
circulación de bienes, tienden a asimilarse inás a un derecho sobre las cosas o bie-
nes agrarios (los productos agrícolas, primarios o transformados) que a la actividad
esencial que los produce, aunque todo esto no puede hacer perder de vista la im-
portancia que tiene la actividad agraria como núcleo central del contenido de la
materia.

111. DERECHO
DE LA PROPIEDAD DE LA TIERRA

Relacionada con la anterior visión, aunque especificamente se ocupa de la


propiedad de la tierra, esta idea tiene un gran desarrollo en América latina y otros
países en los que se ejercitó la reforma agraria. Especialmente el fundo fue sosteni-
do por mucho tiempo (inás aun en las primeras épocas o período clásico) como el
objeto central de regulación. El fundo consistía prácticamente en un prizis para
el desarrollo de la actividad agraria. Pero no es el fundo el único objeto agrario re-
gulado por nuestra disciplina. Al igual que para la categoría anterior no puede
reducirse el derecho agrario a la regulación de la totalidad de los objetos que sirven
a la actividad, ya que también existen regulaciones respecto de los sujetos agrarios
y a la actividad desarrollada por éstos (la contratación de trabajo dependiente, la
colocación de sus producciones, el crédito y otras tantas).
Tampoco puede asimilarse el derecho agrario al derecho fundiario que tiene
por objeto el fundo, aun en los casos en que éste no participa del fin productivo
OBJETO DEL DERECHO AGRARIO

el que la actividad agraria se orienta. Un derecho fundiario, relativo a la pro-


inmueble rural que contemple sólo su distribución o las relaciones de vecin-
, se acercaría más al primigenio derecho rural que al más moderno, según nues-
oncepción, derecho agrario.

ERECHO DE LOS CONTRATOS AGRARIOS

Sin afectar el derecho de propiedad como se hace en la reforma agraria, en la


e la expropiación resulta inevitable, una correcta regulación de los contratos agra-
puede alcanzar objetivos semejantes para permitir el acceso a la tierra por par-
e quien quiere producirlos; por esta razón el concepto de contratos agrarios fue
deritificado, en un principio, sólo con aquellos en los que se otorga la tenencia de

e contempla en muchos ordenamientos la preferencia a favor del sujeto que


la tierra con finalidad productiva y para satisfacer un interés general, por sobre
el mero propietario que detenta y defiende su derecho con una finalidad especula-
tiva y de interés individual. Ello va de la mano de la evolución histórica de la pro-
piedad consagrada como derecho individual e inviolable a la concepción difundida
por la doctrina de la función social de la tierra.
Los contratos agrarios adquieren un régimen jurídico específico justamente en
iniras a las necesidades de la producción, de la estabilidad del productor y de la
garantía para éste de un tieinpo mínimo en el que, con las rentas obtenidas, pueda
compensar las inversiones realizadas; es decir, que su esencia o especialidad, deri-
van del llamado hecho técnico de la agricultura.
Justamente, el avance de la actividad agraria, su modernización, hizo ampliar
el abanico de lo que se llamó tradicionalmente contratos agrarios, para incorporar
todos aquellos contratos que sirven a la actividad, se refieran o no al fundo. Por lo
tanto, puede decirse que la actividad agraria en este caso tiene un lugar de privile-
gio y los contratos agrarios acceden o forman un capítulo de su regulación. No
obstante lo dicho, en el primer capítulo he marcado cómo la mirada excluyente sobre
los contratos hizo que, en un cierto momento, el derecho agrario se desvaneciera,
así como luego se revigorizó de la mano de otros contenidos.

V. DERECHO
DE LA ACTIVIDAD Y, ESPEC~FICAMENTE,
DEL EJERCICIO DE LA AGRICULTURA EN FORMA DE EMPRESA

La idea de empresa, como organización bajo criterios de profesionalidad y de


econoinicidad, supera el criterio estático -por llamarlo de algún modo- del fundo.
En una economía con fimción social, el derecho no puede amparar la propiedad de
la tierra cuando es utilizada en forina especulativa, sino que debe priorizar los fines
de orden público que esa tierra puede ofrecer. Tales fines, vinculados con la pro-
ducción de alimentos, con la generación de riqueza, con el comercio exterior, etc.,
deben estar privilegiados por el derecho, que debe apuntar a priorizar la actividad
agraria y, especialmente, aquella ejercida en forina eficiente. Por ello, muchos au-
44 EVOLUCION, OBJETO Y DOCTRINA DEL DERECHO AGRARIO ARGENTINO

tores piensan que no se trata de que el derecho agrario regule la actividad, cuando
ésta es deficitaria o realizada con criterios de subsistencia o autoconsumo, sino que
debe regirse la actividad organizada en forma de empresa. En este sentido, el dere-
cho italiano es el ejemplo, ya que sistetnatiza su regulación, a partir de la defini-
ción de empresa agraria dada por el art. 2351 de su Código Civil.
Se trata de un nuevo paso superador respecto de la idea del contrato agrario,
donde éste se convierte en instrumento necesario para dar nacimiento a la empresa,
pero donde el sujeto privilegiado no es cualquier arrendatario o productor sin tie-
rra, sino cualquier productor, propietario o arrendatario que organiza su producción
bajo cánones de eficiencia técnica y económica.

VI. DERECHO
DE LOS RECURSOS NATURALES O DE LA NATURALEZA

El uso fundamental de tres recursos naturales: agua y suelo, y la matriz bioló-


gica de la actividad agraria, hizo ver al derecho agrario con una vocación por la
protección de tales recursos. Así surgió la llamada teoría de los recursos naturales
que llegó a concentrar en una misma disciplina tanto el derecho agrario como el
derecho minero y el de la energía. En América latina la explotación forestal sobre
bosques nativos, el aprovechamiento económico de la caza y la pesca, la exuberan-
cia de los ambientes naturales y los espacios rurales, y la potencialidad de la utili-
zación de los parques nacionales como impulsores del desarrollo regional, dieron
un fundamento mayor a esta amalgama.
El fin conservativo de los recursos fue una guía importante para el reagrupa-
miento de disciplinas que tradicionalmente se encontraban separadas. También se
llegó a enunciar una serie de principios, como el de interdependencia entre los re-
cursos, sobre la base del conocimiento ecológico de la cuestión y se propuso un
método de análisis sobre institutos comunes a cada uno de ellos2.
Por mi parte, entiendo que la conexión de los recursos a través del fin conser-
vativo y la actual propuesta de lograr con ellos un desarrollo sostenible es un dato
real que coadyuva a esa integración de los contenidos del llamado derecho de los
recursos naturales, pero que terminó por reconstruirse en el derecho ambiental.
Mientras que el aspecto de los recursos naturales vinculado al aprovechamiento de
éstos, dado que las especialidades del derecho se caracterizan más por la regula-
ción de la actividad que sobre estos recursos se ejerce, obliga a mantener el dere-
cho agrario, el derecho minero, el derecho de la energía, etc., como especialidades
autónomas. No obstante ello, es clara la relación íntima de los recursos naturales
con la actividad agraria, como también es evidente la conexión entre uso y aprove-
chamiento y conservación de los recursos y el ambiente, por lo que en una parte
central de este libro dedicaré un módulo a tratar todos los aportes que los recursos
naturales generaron en la ciencia del derecho y especificar cada uno de los recur-
sos naturales que intervienen en la actividad agraria en el sentido más amplio de su
definición.

Ver Pic;r~e.i..ri,Eduardo, Del.ecl70 de los recursos natzwales, La Ley, Buenos Aires, 197 1 y, en
especial, el punto dedicado a "La regulación jurídica futura de los recursos nat~irales"(ps. 39 y SS.),
OBJETO DEL DERECHO AGRARIO

VII. DERECHO
DEL TERRITORIO

Para Carrozza, el pasaje del "fundo" -que representa el territorio de cada una de
las empresas y simboliza la prioridad del dominio individual- al "territorio" -que
pertenece al pueblo, es decir, constituye una res communitatis- pareciera ser apto
para explicar el paso de lo privado a lo público. Tal pasaje se produce, en primer
lugar, a través de las necesarias intervenciones estatales para el reordenamiento fun-
diario ante la pulverización de la propiedad (recoinposición f~lndiariaen España o
management du territoire en Francia); luego por el necesario ordenamiento territorial
que, por cuestiones cada vez más ambientales y de racionalización de las decisiones,
debe hacerse para ubicar cada actividad en las zonas potencialmente más aptas.
También el pasaje al territorio se da con una actualísima revalorización de éste
como origen de las calidades particulares de sus productos y una tendencia a con-
cebir, en el derecho agrario, los intereses del desarrollo rural visto coino conjunto
de decisiones políticas encaminadas a provocar un progreso económico equitativo
entre campo y ciudad para no descompensar más los niveles de despoblamiento del
espacio rural y fomentar alternativas mejores de calidad de vida también en dicho
ámbito.

VIII. DERECHO
AGROALIMENTARIO

La relación entre actividad primaria y actividades de transformación y coiner-


cialización, lo que Vivanco llamaba actividades vinculadas, se hace cada vez más
estrecha y se tiene una sensación, siempre mayor, de que el campo produce de acuer-
do con las exigencias de las industrias y de los consumidores. Ello lleva a hablar
de derecho agroalimentario, e incluso de derecho aliinentario, en el que lo agrario
sería un capítulo inicial muclio menos central respecto de los problemas del consu-
mo y de los traspasos entre los segundos, terceros y ulteriores eslabones por los
que el producto transita. Como se vio con la teoría de la empresa, el derecho agra-
rio regiría solamente la actividad agraria que produce para el mercado.
Esa idea del mercado, por otra parte, regula la actividad agraria cada vez más
bajo la idea de cadena de producción, en la que se analiza el producto agrario, a
través de los sucesivos pasos, hasta llegar al consumidor. Cada eslabón debe arti-
cularse con el otro en forma sincronizada y armónica para que no existan desajus-
tes en precios, productividad, deficiencias de calidad, etc. Incluso nacen nuevos
contratos agrarios, no vinculados con la obtención del fundo, sino con las etapas
posteriores a la producción primaria. Este derecho agroalimentario se ocuparía del
circuito completo, y superaría el concepto que centraba la autonomía del derecho
agrario exclusivamente en la primera etapa productiva.

IX. COLOFON

Luego de recorrer brevemente los distintos posibles objetos del derecho agra-
rio, Carrozza aclara que las analizadas son simples orientaciones y advierte sobre
46 EVOLUCIÓN, OBJETO Y DOCTRINA DEI, DERECHO AGRARIO ARGENTINO

las íntimas relaciones entre ellas. Comparto este punto de vista y creo que existe
una idea ordenante y concentradora del contenido de la materia a través de la acti-
vidad agraria, Lamentablemente, y como ya dijimos, ésta no está aún totalmente
definida y el problema de los límites persiste.
Pero esa actividad al generar también vínculos coi1 otras actividades y con el
ambiente y el territorio marca la relación del derecho agrario con estos contenidos.
Como veremos al tratar las cuestiones agroambientales, será la actividad la que
plantee el objeto del derecho agrario, aunque éste se extenderá a dichas cuestiones.
Algo similar puede decirse respecto de los límites con las ulteriores etapas de
la cadena de producción. Allí también hay problemas de límites para definir lo
agroindustrial o lo agroalimentario. Pero siempre el concepto de actividad (en este
caso a través de la distinción de actividades conexas y vinculadas) es el que termi-
na siendo útil para identificar la separación con los sectores industrial o alimentario.
Los bienes que tienen un régimen propio a veces se usan para fines no agríco-
las o para el desarrollo de una actividad no agraria, pero casi seguramente surgie-
ron coino regulaciones necesarias a partir de aquélla.
Los productos, como resultado de la actividad, influyen directamente en ésta
si en su régimen propio de mercado no encuentran un desarrollo oportuno, lo que
se entiende con la idea de actividad vinculada.
La empresa agraria, sin perjuicio de que en la mayoría de los ordenamientos
no es reconocida como un instituto jurídico, en aquellos como el italiano que sí lo
hace, termina también por definirse a través del concepto de actividad.

BREBBIA,Fernando, Manzral de derecho agrario, Astrea, Buenos Aires, 1992, cap. 1,


"Introducción al estudio del derecho agrario".
CARROZZA, Antonio, "Noción de derecho agrario", en CARROZZA, Antonio - ZELEDÓN
ZELEDÓN, Ricardo, Teoría general e institutos de derecho agrario, Astrea, B~ienos
Aires, 1990, p. 25.
LA AUTONOMPA DEL DERECHO AGRARIO

EBATE SOBRE LA AUTONOM~ADEL DERECHO AGRARIO

Un debate profundo, en definitiva rico desde el punto de vista dogmático, se


uscitado en torno a la idea de la autonomía del derecho agrario. Más allá de los
dentes señalados en la evolución histórica y la preeminencia dada en el siglo
XIX a la fórmula "legislación rural", ya Alberdi hablaba en su Sistema económico
y rentístico de la Confederación Argentina, de 1854, del "derecho agrario" descri-
biendo sus bases constitucionales.
En la Argentina, el nacimiento del derecho agrario suele datarse en 1921 con
la sanción de la Ley de Arrendamientos Rurales que, por cuestiones absolutamente
técnicas, impone una regúlación particular y distinta de la locación legislada en el
Código Civil. Se trata del pasaje de una legislación que tenía a la tierra como mero
objeto del derecho de propiedad a otra en la que la tierra trasciende por su finali-
dad productiva y por la satisfacción de necesidades de interés público que con su
producción puede ofrecer. Sin embargo, vale la pena también decir que en el dere-
cho público ya se había sancionado la ley 3959 de sanidad animal que tiene ínti-
mas y profundas connotaciones respecto del fundamento '"ropio" del derecho agra-
rio, vinculado con la actividad agraria. Esta ley plantea la importancia para el país
de esa actividad; las características particulares de los bienes agrarios (en su caso,
más precisamente, el ganado); la trascendencia de la producción más allá de la ac-
tividad misma, es decir, en los mercados y, entonces, el interés público en cuanto
producción de alimentos y de riqueza para la Nación.
En cuanto a la autonomía dogmática, el primer dato relevante surgió inmedia-
tamente luego de la ley de arrendamientos con la primera obra tendiente a dar una
respuesta sistemática al contenido de la nueva rama. Aunque aún llamándolo Dere-
cho rural argentino, Guillerino Garbarini Islas realiza este intento en 1925. Es sig-
nificativo, respecto de lo dicho precedentemente, el priiner párrafo del Prólogo es-
crito por José León Suárez:
"El derecho rural es una formación de nuestros tiempos. Más bien podría de-
cirse que es una consagración reciente, puesto que siempre existió informe o implí-
cito en el civil y en otros derechos. Las necesidades modernas le han dado ambien-
te y razón de ser para que actúe con autonomía. Si se toma en consideración el
proceso económico del mundo, todo hace creer que esa autonomía tenderá cada vez
más a precisarse y acentuarse".
En Italia, el debate académico se dio entre los convencidos defensores de la
autonomía y sus críticos. Especialmente en ese período fundacional -1 922 a 1928-
Giangastone Bolla sostenía la autonomía en la idea de la hacienda como un con-
junto de bienes organizados, sobre la base de la propiedad de la tierra rural que debe
regirse por un estatuto afín al tipo de actividad que en ella se realiza y que resalta-
ba fundamentalmente el hecho técnico, económico y político que enmarcaba la
actividad como un objeto particular digno de poseer un derecho "propio" capaz de
hacerse cargo de la necesaria subordinación a tal fenómeno técnico. Por otra parte,
los críticos de la autonoinía, especialmente civilistas y comercialistas, entendían que
el derecho agrario consistía en un conjunto de normas especiales, sí, pero que se
resolvían, en definitiva, con los principios, teorías e instituciones de esas otras
materias. Para ellos, el concepto de autonomía se refería a la potestad de un sector
del derecho de bastarse a sí mismo, y no era posible que se aplicaran, en definitiva,
tales principios de otras ramas.
Por rni parte considero que "autonomía" no es bastarse a sí mismo. Eso es una
nota de la independencia. Si nos atenemos a la definición de autonomía del propio
Diccionario de la Real Academia Española, ésta es "la condición de quien, para
ciertas cosas, no depende de nadie". Tan así es, que es manida la frase que dice
que, en definitiva, "el derecho es uno solo". Piénsese que la autonomía absoluta en
sentido de excluyente evocación de principios de otras ramas no existe ni en el de-
recho civil, en el que en virtud del art. 1101 se debe esperar una sentencia penal
para resolver conforme a aquélla en su sede. En otros sectores, como el comercial,
también es expresa la recurrencia supletoria al derecho civil (ver art. 207, C Com.).
Incluso en su acepción política, autonomía se confronta con independencia,
porque reconoce una entidad superior de la que, en ciertos aspectos, depende, y el
mismo diccionario dice, a tal respecto, que se trata de la potestad de "regirse me-
diante normas y órganos de gobierno propios". Por esto último, me parece que la
nota que individualiza la autonomía es la que tiene que ver con las características
"propias" o esenciales de una disciplina jurídica, aquello que lo hace ser ella mis-
ma y distinta a las demás, lo que habla más bien del concepto de "identidad".
En este último sentido creo que la identidad del derecho agrario nace a partir
de tener un objeto propio, que es, como vimos, fundamentalmente la actividad agra-
ria; que tal objeto, al operar sobre seres vivos que tienen un ciclo de vida, generar
productos perecederos que se rigen en el mercado por leyes también propias, desa-
rrollarse condicionados con los factores naturales y el clima de cada ambiente, le
da características propias. El tener una función esencial por ser principalmente des-
tinada a la alimentación y otras necesidades básicas de la gente lo tiñe de orden
público. Los fines productivos, sociales y económicos dan origen a principios es-
peciales y a que se creen institutos también característicos, que dan cuenta de su
identidad. Todo ello repercute en la necesidad, también, de contar con reglas pro-
cesales diferentes. Objeto, principios, institutos, proceso, señalan, en definitiva, algo
caracterizador y particular del derecho agrario, cuyas reglas no se aplican a ningu-
na otra actividad; le son propias a la actividad agraria. Eso distingue y hace a la
autonomía que, obviamente, priorizará sus elementos "especiales" o caracterizadores,
era se valdrá también de los principios de otras ramas, especialmente de aquellas
las que emana cada instituto agrario en particular.

RAMAS O ESPECIALIZACIONES.
EL ANÁLISIS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA RELACIÓN JURÍDICA

A falta de una convención aceptada sobre el concepto de "ramas", "especiali-


zaciones" y otros vocablos que hablan de la división del derecho en sectores, con-
sidero ramas del derecho a aquellos tres sectores particularmente característicos y
diferenciados a partir de regular una relación jurídica particular.
1 derecho civil, regulador de relaciones "entre particulares", se basa, por lo
igualdad formal que se refleja en el aspecto procesal en el principio

derecho administrativo, regulador del funcionamiento del Estado y sus Ór-


ganos y de las relaciones de aquél con los particulares, parte por ende de una rela-
de poder, de desequilibrio, que va a reflejarse en cada uno de sus institutos.
El derecho penal, sancionador de las conductas de los particulares reprocha-
por la colectividad, se va a caracterizar por la coordinación de la potestad re-
resiva estatal con el principio fundamental de libertad.
Al igual que el derecho agrario, que tiene por objeto regular una actividad,
creo que los otros derechos también se caracterizan por lo mismo. Más que el es-
quema de la relación, los caracterizan las peculiaridades de la actividad que regu-
lan y se trata de una decisión de politica legislativa la adopción, para el logro del
fin último, de perfeccionar el desempeño de tales actividades, que se describan
normas especiales que tomen como base relaciones que responden a los esquemas
previstos para las ramas. Así, tenemos diferentes especializaciones reguladoras de
las actividades de los comerciantes, de los mineros, de los trabajadores, de los na-
vegantes, etc. Se trata, afirmo, de una decisión política la de optar por que en estas
disciplinas se privilegie un esquema más privatista, intervencionista o represivo. El
mismo derecho comercial, al que se engloba siempre con el civil en el derecho
privado, está cada vez más fuertemente influido por normas administrativas regu-
latorias de la actividad bancaria, aseguradora, cambiaria, regímenes de fomento o
emergencia, etcétera.
En el caso del derecho agrario, nuestro programa de estudios demuestra este
perfil transversal.

111. LA POSICIÓN DE VIVANCO

A pesar de que son muchos, incluso dentro de los agraristas, quienes negaron
el esfuerzo de buscar principios propios para la materia, creo que las ideas de Vivanco
sobre este tema siguen vigentes.
Él sostenía que la politica agraria tenía tres fines: el incremento racional de la
producción, el conservativo de los recursos naturales renovables, y la seguridad y
progreso social. Para Vivanco, de estos tres fines nacían los principios fundamen-
50 EVOLUCIÓN.OBJETO Y DOCTRINA DEL DERECHO AGRARIO ARGENTINO

tales del derecho agrario que tienen validez universal. "Tienen influencia decisiva
[decía] en todo el ordenamiento jurídico agrario en general y, si bien en ciertos ca-
sos no son de aplicación simultánea o permanente, siempre alguno de ellos debe
estar ínsito en una norma jurídica agraria para que ella contenga el mínimo 'jurídico
agrario' que posibilite su existencia". De ellos hacía derivar los restantes principios
propios. Así, del fin productivo derivaban otros dos:
- toda norma jurídica agraria debe asegurar y garantizar el fomento y la pro-
tección de la actividad productiva agraria o las conexas a ella;
- las normas jurídicas agrarias deben vincular a los distintos estadios del proce-
so agrícola-ganadero, en función de la economía de la producción.
Del fin conservativo surgía que:
- la protección jurídica a los recursos naturales renovables debe limitar el de-
recho a su disponibilidad en función de la capacidad productiva de éstos.
Finalmente, del fin social derivaba que:
- la distribución de las cargas y beneficios agrarios debe regularse jurídica-
mente en relación con la capacidad productiva y el progreso social;
- la normativa jurídica agraria protege los recursos naturales y la actividad
agrícola por el interés social que representa la producción agropecuaria para la sa-
tisfacción de necesidades vitales.
La crítica fundamental que se hace a este sistema de principios es que ellos
pueden ser comunes a otras regulaciones. Creo que como fines del derecho pueden
serlo, pero que en el ordenamiento agrario encuentran una fisonomía característica
dada por la actividad y la naturaleza de los bienes que é~te~regula.

IV. EL CRITERIO AGROBIOLÓGICODE CARRERA Y RINCUELET,


Y LA T E O R ~ ADE LA ACRARIEDAD DE CARROZZA

Ya trataremos en particular estos aportes a la hora de detallar la actividad agrí-


cola. Ambos tienen el significado de haber contribuido a definir el objeto propio de
la disciplina.
Otra contribución más, dada por el maestro pisano, es la relativa a fundamen-
tar la autonomía por los institutos propios más que por principios especiales. Para
Carrozza, por instituto se entiende: "Un conjunto de determinaciones normativas,
aunque no todas ellas emanen del ordenamiento estatal, agrupadas en vista de un
objetivo superior propio de las normas singulares que lo componen, objetivo que
deber ser homogéneo con respecto a todas ellas" l .
Si bien cree que la "idea" que representa el núcleo del instituto se vincula a
tradiciones autóctonas desarrolladas en el seno de ordenamientos jurídicos particula-

Para Carrozza, "en un sistema orgánico de derecho positivo, no es la disposición aislada,


sino el instituto al cual ella pertenece la unidad mínima de análisis y, sobre todo, de 'ordenación' de
las relaciones, pues solamente u11 conjunto de institutos ordenados sistemáticamente forma el orga-
nismo del derecl~o,expresado generalmente en un código o en una amplia ley orgánica" ("lndivi-
dualización del derecho agrario por medio de sus institutos" en CARROZZA, Antonio - ZI:I.ED~N
ZI:I,ED¿+N,Ricardo, Teoría general e instittltos de derecho agrario, Astrea, Buenos Aires, 1990, p. 78).
LA A U T O N O M ~ ADEL DERECHO AGRARIO 51

y hasta preestatales, aboga también por aplicar el método del derecho compara-
ara recorrer los distintos derechos nacionales para identificar aquellos institu-
unes a los distintos países, más allá de los contornos caracterizadores que
tado puedan tener. Así identifica la reforma agraria, la propiedad agraria,
os agrarios, el proceso agrario, el crédito agrario, etc., y nosotros podría-
s seguir, repasando nuestro propio programa.

LA TIPICIDAD

Es que no basta la actividad agraria para definir el objeto del derecho agrario.
te no es sólo el ordenamiento jurídico que regula tal actividad, sino que, dogmá-
amente, dentro del derecho agrario se incluyen sólo aquellas normas o institutos
e, a causa de tal actividad particular, deben adoptar una fisonomía precisa. Ya se
a marcado antes la diferencia entre derecho agrario dogmático y el derecho que
servir para asesorar a un productor agropecuario. Muchas de las normas que
la actividad cotidiana de éste pueden ser civiles, comerciales, administrati-
as, fiscales, sin tener visos de una particularidad. Por ejemplo, en nuestro país, la
ompra de un campo, punto de partida para iniciar la explotación agropecuaria, se
ealiza con las reglas del derecho civil.
La tipicidad es un proceso organizativo por el cual la ley aísla un determinado
acontecer que einerge del volumen social, lo reconoce y lo dota de sentido y con-
ecuencias. Crea de tal modo el tipo. Éste puede ser penal, pero también propio de
cada disciplina. Según la materia de que se trate el tipo será más o menos rígido,
ero siempre estará constituido por los elementos caracterizadores en abstracto que
hacen de molde en el que se encastran las conductas, los derechos o las convencio-
nes que en concreto se analizan.
El tipo debe ser necesariamente legal en el derecho penal, fiscal y contraven-
cioiial. Por una elección legislativa, en la Argentina lo es también en cuanto a los
derechos reales. Pero puede ser social en los contratos en los que rige el princi-
pio de libertad contractual. El tipo social es aquel que existe en la conducta reitera-
da de los particulares que contratan, que permite caracterizar una figura determi-
ada en sus aspectos esenciales.
En el derecho agrario es el hombre de campo quien, a través de sus relaciones
a partir de los hechos de la naturaleza de las cosas con las que opera, va adecuando
los instrumentos jurídicos de que dispone a peculiaridades referidas a la actividad
agraria. De los contratos tradicionales, ha construido modalidades específicas. Tam-
bién por la intervención legislativa tenemos tipos penales agrarios, como el abigea-
to; impuestos típicamente agrarios como la estabilidad fiscal para los bosques; de-
rechos reales que son exclusivameiite agrarios, como el derecho real de superficie
forestal que sólo existe en tanto se realice en tal superficie una de las actividades
agrarias por excelencia que es la silvicultura; etcétera.
52 E V O L U C I ~ NOBJETO
. Y DOCTRINA DEL DERECHO AGRARIOARGENTINO

VI. LECTURASCOMPLEMENTARIAS

BREBBIA,Fernando, Manual de derecho agrario, Astrea, Buenos Aires, 1992, cap. 1,


"Introducción al estudio del derecho agrario".
VIVANCO, Antonino, Teoría del derecho agrario, t. 1, Ediciones Librería Jurídica, La
Plata, 1967, ps. 197 y SS.
ASPECTOS CONSTITUCIONALES
DEL DERECHO AGRARIO
LOS RECURSOS NATUMLES
Y LA DISTRIBUCI~NDE COMPETENCIAS,
SEGUN LA REFORMA CONSTITUCI[ONAL*

Las provincias argentinas, al constituir la Nación, lo hicieron bajo el sistema


federal, en el cual la autonomía provincial resulta ser la nota característica. Las fa-
cultades del Gobierno nacional surgen de la delegación expresa hecha en la Constitu-
ción. El resto de las facultades se mantienen reservadas (art. 104, hoy art. 121, CN).
Entre las facultades delegadas corresponde hacer el distingo entre las compe-
tencias delegadas al Poder Legislativo, al Ejecutivo y al Judicial, de modo que es
posible que corresponda,para una materia determinada, una, la legislativa, al Esta-
do nacional y otra, la jurisdiccional, al Estado provincial. Aquí el término jurisdic-
ción indica la suma de facultades divisibles en las diversas materias de gobierno.
Pedro Frías aclara la diferencia existente entre dominio y jurisdicción en estos
términos: "El dominio se ejerce sobre las cosas; la jurisdicción sobre las relacio-
nes. El dominio lleva necesariamente a la jurisdicción si nada la limita o la exclu-
ye; la jurisdicción no lleva necesariamente al dominio. Pero en última instancia tie-
ne más cuota de poder la jurisdicción que el dominio y éste puede terminar por ser

El dominio es ejercido por el Estado (nacional o provincial) donde la cosa se


encuentra. Se trata del dominio eminente o político del Estado. Este dominio emi-
nente le otorga al Estado el poder de legislación, jurisdicción e imposición, como
explicaba Vélez Sarsfield en la nota al art. 2507, CCiv. En nuestro esquema federal
algunas competencias legislativas, jurisdiccionales o impositivas, originalmente en
cabeza de las provincias, fueron traspasadas a la Nación.
Dominio y jurisdicción, entonces, no deben necesariamente coincidir; así,
p. ej ., los ríos son del dominio público del Estado provincial en que se encuentran
(arts. 2339 y 2340, CCiv.) y, sin embargo, el control de la navegación fluvial está a
cargo del Gobierno nacional (arts. 26 y 67, inc. 9", hoy art. 75, inc. 10, CN). Es más,

* P~iblicadoen la Revista del Colegio de Abogados de La Plata, nro. 56, 1995, p. 9.


' Frzi~s,Pedro J., Introdzlcción al derecho p'úblico provincial! Depalma, Buenos Aires, 1980,
p. 1G9.
56 ASPECTOS CONSTITUCIONALESDEL DERECFIO AGRARIO

dado que una cosa puede ser objeto de iníiltiples relaciones, la jurisdicción puede
ser de diversos Estados, de acuerdo con la actividad de que se trate: así, en el rnis-
mo río del que venimos hablando el control de la pesca es de jurisdicción provin-
cial por tratarse de un poder no delegado.

11. LA CONSTITUCIÓN
NACIONAL
ANTES DE LA REFORMA

1. La competencia legislativa

Si bien la Constitución no se refiere expresamente a recursos naturales ni al


ambiente, el Congreso tiene competencia legislativa sobre ellos a través de:
1) el dictado de la legislación de fondo (art. 67, inc. 11, hoy art. 75, inc. 12);
2) reglar el tráfico internacional (art. 67, inc. 12, hoy art.75, inc. 13);
3) reglar el tráfico interprovincial (art. 67, inc. 12, hoy art. 75, inc. 13);
4) reglamentar la navegación (art. 67, inc. 9", hoy art. 75, inc. 10);
5) proveer a la defensa (arts. 21 y 67, inc. 15, hoy art. 75, inc. 16);
6) estimular políticas mediante el uso de impuestos, créditos, subsidios y pre-
supuesto propios (art. 67, incs. 2", 7" y S", hoy art. 75, incs. 2", 8" y 9");
7) aprobar tratados internacionales (art. 67, inc. 19, hoy 75, inc. 22).
Al hablar del dictado de la legislación de fondo nos estarnos refiriendo a los
Códigos Civil, Comercial, Penal, de Minería y del Trabajo y Seguridad Social. En
todos ellos es posible legislar aspectos vinculados con los recursos naturales y con
el ambiente.
El Código Civil, al hablar de las cosas (y los recursos lo son), clasifica los
tipos dominiales y decide cuáles bienes son de dominio público, cuáles del domi-
nio de los particulares y cuáles simplemente res nullius y, por lo tanto, susceptibles
de apropiación.
Ya no estamos hablando aquí del dominio político o eminente de los Estados,
sino del dominio civil. Por lo tanto, si bien el Código determina el tipo dominial,
deja a salvo el tema de las jurisdicciones que se mantienen en cabeza del Estado,
provincial o nacional, en el que la cosa se encuentre. Así, el Código determina qué
bienes quedan comprendidos entre el dominio público, pero cada bien en particular
puede serlo del dominio público provincial o nacional según el territorio (arts. 67,
inc. 11, CN -hoy art. 75, inc. 12-, y 2339, CCiv.).
El Código Civil también legisla los derechos de las personas sobre las cosas,
el modo de adquirir el dominio, otros derechos reales (p. ej., el usufructo de monte
está legislado en el art. 2873; las servidumbres de agua a partir del art. 3082) y los
derechos personales, como la compraventa o el contrato. A través de estas institu-
ciones se puede legislar en materia de recursos naturales.
Lo inismo ocurre en los demás Códigos de fondo: en materia comercial puede
legislarse el seguro ambiental; en materia penal son ejen~ploslos delitos contra la
fauna silvestre (ley 22.421) y los delitos por contaminación (ley 24.05 1); el Códi-
go de Minería dispone los modos de adquirir la propiedad de los minerales (art. lo);
y, por último, en la seguridad laboral se incluyen las normas de higiene del trabajo
que hacen al aspecto ambiental laboral.
LOS RECURSOS NATURALES Y LA DISTRIBUCION DE COMPETENCIAS... 57

or supuesto que, como lo dispone el mismo art. 67, inc. 11 (hoy art. 75, inc. 12),
ado de estas normas no debe alterar las jurisdicciones locales; es decir, esta-
caso claro de competencia legislativa nacional con exclu-
nacional jurisdiccional y administrativa: lo que la doctrina

z de este respeto a la jurisdicción local es que las provincias legislan sus


ódigos de Procedimiento y organizan su justicia por imperio del art. 105,
y art. 122), que estatuye que las provincias se dan sus propias institucio-
al ya mencionado dominio eminente de los Estados y de la
ades no delegadas que se hicieron, es que las provincias también
s administrativas. Entre estas últimas interesan particularmente las
es al dominio, cuya competencia provincial está ratificada por el art. 261 1,
mportancia radica en que a través de este instituto se condiciona el uso o
hamiento de los recursos naturales y del ambiente, obviamente, cuando és-
sponden al dominio privado de los particulares.
En este punto se entronca la cuestión principal de nuestro estudio, en cuanto
ecursos naturales, si bien no han sido mencionados expresamente, pueden ser
slados en ambas esferas, nacional y provincial, pero con alcance diverso: en los
ctos jurídicos tradicionalmente considerados, legislación de fondo o derecho
mún, se legislan por leyes nacionales, p. ej., derechos reales: dominio, usufructo,
c.; derechos personales: contratos, seguros, penalidades, etc. En cambio, la regla-
entación a través de los institutos propios del derecho administrativo está desti-
da a las normas provinciales: uso y sus restricciones, concesión, permiso, regis-

Dice Guillermo Cano que "los poderes concurrentes, de fomento, no otorgan


competencia normativa" ). Éste es un principio fundamental y ordenador sobre re-
cursos y ambiente, ya que más de un autor pretendió justificar la competencia le-
gislativa del Congreso en la cláusula de bienestar del art. 67, inc. 16 (hoy art. 75,
inc. 18). Claro que la Nación debe proveer al bienestar general, pero lo debe hacer
con las herramientas que las provincias le otorgaron y con los medios de los que
dispone. Otorgar competencia legislativa a partir de este objetivo del bienestar ge-
neral significa vaciar de contenido el federalismo.
Por otra parte, la Nación tiene a su cargo la celebración de tratados internacio-
nales (art. 67, inc. 19; hoy art. 75, inc. 22). Muchos de estos tratados tienen como
objeto cuestiones relacionadas con el ambiente y los recursos naturales, pero de
ninguna manera la Nación puede utilizar este mecanismo para alterar las jurisdic-

Justamente, éste fue el motivo que provocó la exclusión de los títs. X y XIX del proyecto
original del Código de Minería, que instituían la autoridad minera con atribuciones administrativas
y judiciales. Ver Vt:r,~r<r>r:,María S., Manzial de dereclyo tninero, Astrea, Buenos Aires, 1986, ps. 285
y SS.,y en especial la nota de la p. 258, que seproduce los argumentos del diputado Fileinón Posse
(1885); también, voz "jurisdicción minera", en Enciclopedia Jurídica Oiizeba, t. XVII, Driskill SA,
Buenos Aires, 1982, ps. 59 1-604.
CANO,Guillermo J., Andlisis del "Código Blanco" y del "Proyecto Elías" desde kl pers-
pectiva de las esti-ategias legislativas escogidas por los azltores, de S Z ~ estrz~ctzlras
S y del tratanfien-
to de str contenido, FARN, Buenos Aires, 1993, p. 12.
58 ASPECTOS CONSTITUCIONAL,ES DEL DERECHO AGRARIO

ciones locales al maniatar a los gobiernos de provincias con con~proinisosen cuya


adopción no han participado.

2 . Competencias del Ejecutivo

Entre las normas dictadas por el Congreso nacional corresponde distinguir entre
las leyes de fondo o de derecho común -que, como quedó aclarado, son de aplica-
ción por las autoridades de cada provincia- del resto de las leyes, de derecho fede-
ral, que son aplicadas por el gobierno federal, aun en territorio provincial.
Con respecto a la enumeración de las competencias legislativas, la legislación
de fondo es de aplicación provincial. El resto, dereclio federal, es de aplicación na-
cional.
Una función del Ejecutivo es el ejercicio del poder de policía, a través del cual
el Poder Administrador aplica limitaciones a los derechos individuales en ejercicio
de disposiciones de origen legislativo; excepto respecto del derecho federal, para
cuyo caso también está delegado en el Gobierno nacional (art. 86, inc. 2"; hoy art. 99,
inc. 22): el poder de policía corresponde a las provincias.
Así lo reconoció la Corte Suprema de Justicia en 1869: "...es un principio de
derecho constitucional que la policía de las provincias está a cargo de sus gobier-
nos locales, entendiéndose incluido en los poderes que se han reservado, el de pro-
veer lo conveniente a la seguridad, salubridad y moralidad de sus vecinos ..." 4.
Al comentar este fallo, nos dice Sabsay: "El modo como expresa el principio
la Corte nos parece por demás feliz, pues denota con total claridad el enunciado de
los siguientes postulados:
"lo. El carácter local de la autoridad que ejerce el poder de policía.
"2". Que dicho poder se deriva de la competencia propia de cada nivel de
gobierno. Para el caso a que hace referencia el tribunal, las provincias tienen in-
cluido el poder de policía dentro de las facultades que ellas se han reservado, es
decir, aquellas que no han delegado en la Nación, según la fórmula ya comentada
que contiene el art. 104 de nuestra Ley Fundamental"
En materia de recursos naturales y ambiente esta solución es, además, la más
conveniente y práctica, dada la importancia que reviste el hecho de la cercanía de
la autoridad que debe entender con el objeto a administrar. También se puede ejer-
cer un control más adecuado porque se opera una descentralización territorial.
Es necesario trasladar estas ideas a la esfera municipal y otorgarles a los mu-
nicipios el poder de policía ambiental y de recursos naturales, dados los principios
de localidad e inmediatez que caracterizan a este instituto6.

Corte SLIP.,Fallos 7: 150.


SABSAY, Daniel A,, "Deterininación de las atribuciones de las provincias y de los muiiici-
pios argentinos en materia ainbiental", en El Medio Atilbietite y los PI-ocesos de Refot-nln Constitzl-
ciot~nl,FARN, Bueiios Aires, 1994, ps. 3 1 y 32.
El principio de localidad está referido a la posibilidad de localizar en un lugar determinado
el problema ambiental, o, al ineiios, su origen; mientras que el principio de inmediatez otorga a la
autoridad local la potestad de intervenir en virtud de los beneficios que otorga la cercanía en cuanto
a la posibilidad de conociiniento, celeridad y econoinia en la intervención.
DE COMPETENCIAS ...
LOS RECURSOS NATURALES Y LA D I S T R I B U C I ~ N 59

también es cierto que los recursos naturales y el ambiente se rigen por el


e la interdependencia y que no reconocen fronteras políticas. Traspasan
o municipal, así como también el provincial y el nacional. Un manejo ade-
cursos nos obliga a regir nuestras decisiones, y considerar en primer
de la naturaleza. Un desigual tratamiento provocado por el esquema
las jurisdicciones no sólo plantea inconvenientes en la permanencia del
en su calidad, sino que también genera desigualdades económicas y so-
e son consecuencia del aprovechamiento desigual que se haga del ambiente.
como conviene que la autoridad de aplicación sea la más cercana al recur-
ministrar, también conviene la homologación de los criterios para el trata-
de 10s recursos y el ambiente.
la práctica estamos ante dos procesos políticos que si bien en apariencia se
n como contradictorios, tal vez no lo sean tanto. Avanzamos hacia la des-
ación política en la aplicación y la toma de decisiones, a la vez que tam-
amos en la unificación de la normativa a aplicar.
S la dificultad se presente en la elección de los mecanismos que se adop-

larizado de cada recurso natural, la legislación nacio-


ió a la concentración de los distintos aspectos normativos en su propia es-
nificó por imposición, muchas veces con violación de los preceptos cons-
es. Retoinareinos esta cuestión al presentar el tratamiento particularizado

. Competencias judiciales
Sobre este punto vale lo dicho sobre derecho común y federal. Las cuestiones
iosas sobre el primero las resuelven los jueces locales; sobre el segundo, los

obstante, el art. 100, CN (hoy art. 116), otorgó a la Corte Suprema nacio-
dicción para resolver otras cuestiones, más allá de la competencia otorga-

La interdependencia es, precisamente, el objeto de estudio de la ecología y se deriva de las


ltiples interacciones observadas tanto en el plano individual, entre un organismo y su ambiente,
o en el colectivo, el de las poblaciones y comunidades entre si y con el ambiente, para proyectarse,
Itimo, a las interacciones entre los distintos ecosisteinas. Este conjunto tan intrincado de
ciones, la gran mayoría aún no conocidas por la ciencia, hace que el ambiente se presente
un todo único conformado por innumerables organismos y factores. Toda acción ejercida so-
ialquiera de esos componentes repercute, en mayor o menor medida, individualinente en los
genéricamente en el conjunto. "Ecología es el estudio de las interacciones de los organismos
con su ambiente físico y entre sí. Como ciencia, procura descubrir cóino los organismos afectan a
su ambiente vivo y al inanimado y cómo son afectados por ellos, y definir cóino estas interacciones
deter~~iiiianlas clases y las cantidades de organismos que existen en un determinado sitio y en u n
determinado momento" ( C u ~ i ~Helena
s, - BARNBS, N. Sue, Invitaciói7 a la biología, 4 ' ed., Médica
Panamericana SA, Madrid, 1992, p. 7 19).
Ver también MARGAL.~:~:~;., Ramón, Ecología, 2%d., Omega, Barcelona, 1977; Or_iviiii~,Santia-
go R., Elenientos de ecología, 2" ed., Hemisferio Sur, Buenos Aires, 1971.
Aquí el término 'cjurisdicción" está empleado como la atribución judicial de decir el derecho.
60 ASPECTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO AGRARIO

da al Congreso para dictar el derecho federal. Respecto del texto del art. 100, CN,
corresponde hacer dos aclaraciones:
Al hablar de almirantazgo y jurisdicción marítima se está haciendo referencia
a la jurisdicción que sobre el mar se le delegó a la Nación por la misma Constitu-
ción, esto es, sobre la navegación, la defensa y las aduanas. Las demás actividades
que pueden ser ejercidas en el mar no fueron delegadas. Para lo que nos ocupa,
esto quiere decir conservación y aprovechamiento de los recursos.
La competencia nacional para resolver asuntos en que dos o más provincias
son parte está conferida a la Corte Suprema. Se trata de una competencia estricta-
mente judicial, que no puede ser trasladada al ámbito legislativo como facultad de
legislar sobre recursos naturales o ambiente compartido.

111. TRATAMIENTO
PARTICULARIZADO DE LOS RECURSOS NATURALES

Como quedó anunciado, en el afán por unificar la normativa en la materia, el


Congreso nacional cometió excesos, que obviamente también tuvieron un funda-
mento económico.
Los mecanismos utilizados para absorber mayores atribuciones en la esfera
nacional heron varios. Para no hacer extenso este trabajo tomo dos casos testigos:
en el primero, el de la Ley de Bosques, si bien se instituyó el sistema de adhesión,
la interpretación que se hizo de la Constitución no es del todo correcta; en el se-
gundo, el del mar territorial, ni siquiera se tuvo en cuenta a las provincias.

l. Ley de Bosques
La Ley de Bosques y Tierras Forestales (ley 13.273) en su art. 3O, indica el
ámbito de aplicación territorial al establecer: "Quedan sometidos a las disposicio-
nes de la presente ley:
"a) los bosques y tierras forestales que se hallen ubicados en jurisdicción fe-
deral;
"b) los bosques o tierras forestales de propiedad privada o pública ubicados
en las provincias que se acojan al régimen de la presente ley;
"c) los bosques protectores y tierras forestales que respondan a algunas de las
condiciones especificadas en el art. 8", ubicados en territorio provincial, siempre que
los efectos de esa calidad incidan sobre intereses que se encuentren dentro de la
esfera de competencia del gobierno federal, sea porque afecten al bienestar gene-
ral, al progreso y prosperidad de dos o más provincias o de una provincia y el terri-
torio federal o a la defensa nacional".
La misma ley reconoce la competencia provincial para legislar en materia de
bosques. De no ser así, el ámbito de aplicación sería todo el territorio nacional. No
obstante, se fuerza la interpretación de la Constitución para subsumir a la compe-
tencia nacional la mayor cantidad de casos.
Es inobjetable la competencia nacional para legislar en el territorio de la Capi-
tal y en los territorios nacionales (para la fecha de promulgación de la ley, 301911948,
muy numerosos todavía). En otros lugares sólo podría legislar en materia de bos-
i hubiera habido cesión, por ley provincial, de la jurisdicción en forma lisa y
ien este último punto fue controvertido, hoy 110 caben dudas de que, con
a de la Constitución Nacional y lo dispuesto en su art. 75, inc. 30, recono-
as provincias y los municipios el ejercicio del poder de policía para los aspec-
luidos de la declaración de utilidad nacional.
mpoco se pueden hacer objeciones jurídicas al régimen de adhesión. La ley
un seductor sistema de apoyo económico y técnico con deducciones impo-
ara lograr su cometido. Pero debe observarse que adherir al régimen de una
ifica atarse de pies y manos y aceptar la competencia nacional para modi-
texto normativo. ¿Podemos adherir a un régimen cuyos ulteriores cambios
eremos recién en el mañana? 9.
n de adhesión es, sin lugar a dudas, un sistema de imposición. Es al
S una verdadera descortesía a la autonomía provincial, especialmente
exto sometido a adhesión no proviene de una elaboración consensuada

. c) es el que mayores objeciones presenta. El bienestar general no pue-


competencias a la Nación, porque de ser así estaríamos otorgando la
cia nacional para todas las materias. ¿O acaso podemos imaginar una ley
sté motivada por el bienestar general?
mención a la prosperidad de dos o más provincias, o de una provincia y
ritorio federal, parece deducirse de la idea de que el Estado nacional figure
o árbitro de los conflictos interprovinciales. No obstante que sobre el tema existe
ivisión muy notoria en la doctrina, la Corte Suprema falló en contra de dicha
petencia nacional en caso del río Atuel. La interpretación que hizo la Corte de
stitución en favor de la solución al conflicto por la vía de los tratados inter-
iales es la correcta.
Estos casos, el de bienestar general y el del interés de más de una provincia,
en la práctica no pueden dejar de provocar dudas. Deberíamos llevar cada caso en
particular a la justicia para establecer si verdaderamente se afecta el bienestar ge-
neral o el de otra provincia, para luego saber qué régimen aplicar, con el aditamen-
to de que uno puede ser más benigno que otro. Además, podríamos llegar a alterar
el principio que prohíbe la doble imposición y el doble control. Por todo esto es
que en materia de recursos no puede haber facultades concurrentes.
Lo que sí puede haber son competencias diversas para distintas actividades
sobre cada recurso. Por ejemplo, el control de la exportación de la madera es,
ablemente, de competencia nacional. Las restricciones al uso de los bosques
la esfera provincial.
No obstante la posibilidad de deslindar claramente las competencias, no deja
de ser indispensable que desde la Nación se fomenten los mecanismos de consenso,

Se está Iiaciendo referencia aq~iía una cuestióii de conve~iienciacon profiindas repesc~isio-


nes políticas, especialmente para el futuro. Obsérvese que en el caso de la ley bajo análisis, ésta
indica, como obligación previa a la adhesión, la necesidad de tijar una autoridad de aplicación pro-
viiicial. La situación se agrava evidentemente eii el caso de la ley 24.051 de Residuos Peligrosos,
donde la adhesión implica someterse a la autoridad de aplicacióii definida por la ley, es decir, la
autoridad nacional.
62 ASPECTOS CONSTITUCIONALESDEL DEIIECI-~O
AGRARIO

porque la interdependencia de los recursos es una realidad cuya desconsideración


termina por afectar negativamente el recurso en una y otra jurisdicción política. .
Por último, la competencia nacional, en lo atinente a defensa, no da derecho a
legislar sobre el uso o aprovechamiento de los bosques.

2. El mar territorial
La ley 17.500, promulgada el 2511011967, dispuso: "Los recursos del mar te-
rritorial argentino son propiedad del Estado nacional ..." (art. lo). Por su parte, la
ley 18.502, promulgada el 24/12/1969, estableció: "Las provincias ejercerán juris-
dicción sobre el mar territorial adyacente a sus costas hasta una distancia de tres
millas marinas medidas desde la línea de las más bajas mareas, salvo en los casos
de los golfos San Matías, Nuevo y San Jorge, en que se tomarán desde la línea que
une los cabos que forman su boca".
A través del primero de estos textos se privó a las provincias de dominio so-
bre el inar adyacente y de los recursos naturales allí existentes. Por la otra ley se
las privó de la jurisdicción, excepto en las tres primeras millas desde la costa, dis-
tancia que gozaban desde la redacción original del Código Civil. Ambas normas
son inconstitucionales. La terraza continental es la base del territorio de las provin-
cias. Éste, las aguas que lo bañan y los recursos que allí se encuentran son del
dominio eminente del Estado provincial; en primer lugar, porque las provincias so11
anteriores a la Nación organizada, y no delegaron la facultad de legislar acerca del
uso y goce de sus recursos, con excepción de lo atinente a la navegación marítima
y fluvial; en segundo lugar, porque en un régimen federal el gobierno central no
necesita de territorio propio excepto para el exclusivo asiento de las autoridades.
La Nación sólo tiene competencia para fijar los límites del territorio nacional
o de negociarlos con los demás países lo.
Con respecto a la jurisdicción, la Nación la ejerce en cuanto a la navegación,
el comercio internacional o interprovincial, o en la defensa de la soberanía. En
materia judicial entiende en las causas de almirantazgo y jurisdicción marítima. Por
tratarse de estas filnciones delegadas, las ejerce en toda la porción de mar donde
llegan los derechos de soberanía. En todas las demás actividades las provincias ejer-
cen jurisdicción también en toda la porción de mar hasta donde llegan los derechos
de soberanía.
Esta solución se corresponde con lo dispuesto en el art. 2340, que categoriza
como bien público al mar territorial hasta la distancia que determine la legislación
especial. Vale recordar que para el Código los bienes pílblicos pertenecen al Estado
general o a los Estados particulares según la distribución de poderes hecha por la
Constitución Nacional (art. 2339). También quedó ya dicho que la Constitución
Nacional no atribuyó dominio a la Nación sobre el mar.
La nota de elevación de la ley 18.502 dice textualmente: "La ley 17.094 ex-
tendió el mar territorial argentino hasta la distancia de 200 millas".

l o La ley 23.968 fija nuevos Iíinites en cuanto al inar adyacente a nuestras costas, pero omite
pronunciarse en cuanto al reparto jurisdiccional interrio.
Las provincias con litoral marítimo carecen de los medios para ejercer efecti-
su jurisdicción a distancias tan extremas, iiiotivo por el cual la ley 17.500
que los recursos del inar territorial argentino son de propiedad del Esta-
acional. Esta declaración ha sido interpretada como inodificatoria de la juris-
, ejercida siempre por las provincias conforme a la Constitución Nacional y
o Civil, sobre los recursos costeros.
lítica de descentralización seguida por el gobierno de la Revolución Ar-
e a afirmar las bases de un auténtico federalismo. Para mantener sin
aciones la separación entre la jurisdicción nacional y las jurisdicciones provin-
es, y para evitar los conflictos suscitados en relación con la explotación de al-
cursos naturales, se hace, pues, necesario deliinitarla geográficainente con

1 presente proyecto, sin innovar en la materia, delimita y aclara lo que co-


e a una y otra jurisdicción, otorgando seguridad y permanencia a las acti-
ractivas de recursos naturales" -Francisco A. Imaz-.
to de la nota de elevación surge:
econociiniento a la jurisdicción provincial;
ociiniento de la colisión de la ley 17.500 con la Constitución Na-

xisten arguinentos jurídicos sino fácticos para fundamentar la de-

que se adopta un criterio geográfico de distribución de competencias juris-


do la Constitución Nacional instituye un criterio en razón de las

La Corte nacional es, en últiina instancia, la encargada de decidir sobre la


stitucionalidad, o falta de ella, de los arguinentos empleados. Pero se impone
e las provincias, apoyadas en sus propios argun~entos,sostengan la reivindica-
ion que vienen manteniendo y que en el caso del petróleo obtuvo éxitos consagra-
os e11 la ley 24.145 12.
Se impone, además, la búsqueda de inecanisinos de consenso para que la con-
adicción entre la realidad natural y la política no motiven otros excesos legislati-
S, y entonces legislar cada uno de los gobiernos sobre los aspectos de su compe-
ncia, pero en función de la complementariedad normativa.

l 1 Sobre el dominio provincial del mar territorial se pronunciaron tainbién CHARNY, Hugo,
VOZ "mar territorial", en Er7ciclopedia Jzui'dica Omeba, cit., t. XXIX, 1984; Flri~s,Pedro J., Intro-
dzlcciót7 ..., cit. p. 175; colno así taiiibien otros autores citados en esas obras.
l' La ley 24.145 en sii art. l o dispone: "Transf?érase el doniinio píiblico de los yacimientos
de hidrocarbiiros del Estado nacional a las provincias en cuyos territorios se encueiitren, incluyendo
10s situados en el inar adyacente a sus costas, hasta una distancia de doce millas marinas medidas
desde la línea de base reconocida por la legislación vigente".
Corresponde I-iacer notar que la legislación vigente es la ley 23.698, y que la distancia de doce
lnillas es la que ésta reconoce C O I ~ Omar territorial.
64 ASPECTOS CONST~TUCIONALESDEL DERECHO AGRARIO

IV. LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES

La reforma de la Constitución no introdujo variantes en el esquema hasta aquí


enunciado. Pero sí intenta aclarar dos de las dificultades a las que también liemos
hecho referencia: la cuestión del dominio eminente y la cuestión de la complemen-
tariedad normativa; aspectos que, a su vez, deben interpretarse en forma armónica,
al tener en cuenta las aclaraciones efectuadas en la introducción de este trabajo.

1. El dominio originario sobre los recursos naturales

El art. 124, CN, dispone: "Corresponde a las provincias el dominio originario


de los recursos naturales existentes en su territorio". Ante las distorsiones al texto
constitucional anterior, el constituyente aclaró expresamente esta cuestión. El do-
minio originario, si bien posee matices diferenciadores respecto del dominio emi-
nente al que hacía referencia Vélez en su nota, conlleva, igualmente, el poder de
legislación, jurisdicción e imposición sobre la cosa sometida a ese tipo de dominio,
más que por referirse al territorio como un elemento esencial del Estado, por su
definición propiamente dominial. El Estado titular del dominio debería tener las
atribuciones referidas, así como también toda potestad que se vincule con el apro-
vechamiento de las cosas de su propio dominio. Se reafirmó así el sistema federal
y se otorgó a las provincias el manejo de sus recursos naturales. Paralelamente, la
provincia de Buenos Aires, en ocasión de su propio proceso reformista, reivindicó
el dominio eminente provincial sobre el ambiente y los recursos naturales de su
territorio (art. 28, Const. Bs. As.).
A su vez, la Constitución indica que quedan incluidos en el territorio el mar
territorial y su lecho, la plataforma continental y los recursos naturales de la zona
económica exclusiva. Se ratifica así el rumbo iniciado por la ley 11.477 en materia
de recursos pesqueros para reivindicar facultades que jamás fueron delegadas.

2. La competencia normativa

El dominio originario de las provincias sobre los recursos implica, como ya lo


dijimos, las competencias legislativa, jurisdiccional e impositiva. Sin embargo, otra
inodificación al texto constitucional, la del art. 41, dispone: "Corresponde a la Na-
ción dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de protección y a
las provincias, las necesarias para complementarlas, sin que aquéllas alteren las ju-
risdicciones locales".

2. l . El objeto de protección
Con respecto al objeto a proteger, es tanto el ambiente corno los recursos na-
turales. Esto, a pesar de que el art. 41 comienza hablando del derecho a gozar de
un ambiente sano sin especificar su alcance.
No obstante, la redacción total del artículo -y principaln~enteel enunciado del
párr. 2'- amplia el alcance de la protección: "Las autoridades proveerán a la pro-
'n de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la pre-
ón del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la in-
ón y educación ambientales".
Es decir que se optó por un criterio amplio del ambiente, en el cual los recur-
aturales están comprendidos, y, por lo tanto, el derecho a gozar de un ambiente
incluye el interés por la conservación de los recursos naturales que lo integran.
Por su parte, cuando la Constitución Nacional reconoce el dominio originario
ecursos naturales y, en términos tal vez más prolijos, la Constitución pro-
1 afirma que la provincia ejerce el dominio eminente sobre el ambiente y los
0s naturales de su territorio, se está enunciando un principio general de alta
ión y trascendencia: el que las provincias tienen la facultad de disponer
cursos naturales y de su ambiente.

os presupuestos mínimos como normas de derecho común


ue pueden ser complementadas por las provincias
1 objetivo de la norma es, al tiempo que mantener el esquema federal de
erno, considerar las dificultades que el rígido sistema político de división de ju-
iones puede generar en el ambiente y en los recursos, como se explicó en el

Sin embargo, la frase no file del todo feliz. Una interpretación gramatical intro-
iría la nueva dificultad de establecer el límite entre "lo mínimo" y sus excesos.
En cambio, si se tiene en cuenta que el dominio or.iginario se reconoce en cabeza
as provincias y que, por ende, éstas son titulares de su aprovechamiento y ejer-
cen el poder de policía respectivo, y si se observa la redacción del artículo, que
pone a salvo las jurisdicciones locales, entiendo que no se quiso otra cosa que equi-
parar estos presupuestos mínimos al derecho común del histórico art. 67, inc. 11 1 3 .
Reconocido el dominio político de las provincias, el Congreso podrá estable-
cer, p. ej., el tipo de dominio público o privado, sin alterar el principio de pertenen-
a las provincias o a la Nación, según que las cosas se encuentren en su territo-
,modos de adquirir el dominio, régimen contractual, seguros, penalidades. Puede
ar políticas con los instrumentos de que dispone: comercio exterior, impuestos,
itos, incentivos, etcétera.
También puede establecer principios rectores acerca del ejercicio del derecho
iedad, como lo hace el CCiv., para todas las cosas, en los términos de los
13: "Es inherente a la propiedad el derecho de poseer la cosa, disponer a
rse de ella, usarla y gozarla conforme a un ejercicio regular", y 2514: "El ejer-
de estas facultades no puede ser restringido, en tanto no fuere abusivo, aun-
que privare a terceros de ventajas o comodidades".

l 3 La equiparación con el derecho coi~~íin estaría dada por la aplicación de la norma en todo
el territorio nacional, aunque respetando su aplicación por parte de las autoridades locales: de los
Poderes tanto Ejecutivo colno Judicial; en cambio, diferirían de las normas del derecho común por-
que mientras éstas pueden legislar sobre el total de la materia, en cuestiones ainbientales, la Nación
puede disponer sobre iiiios presupiiestos iiiíniinos que deberán ser complementados por las provincias.
66 ASPECTOS CONSTITUCIONALESDEL DERECHO AGRARIO

No habría inconvenientes en que el Congreso dispusiera que el ejercicio del


derecho de propiedad sobre los recursos se haga en forma sustentable 14.
Lo que no puede olvidarse es el principio del art. 26 11, CCiv., por el cual la
restricciones impuestas al dominio privado sólo en interés público son regidas po
el derecho administrativo.
El derecho administrativo compete a cada Estado en su territorio o en el caso
de facultades delegadas. En materia de recursos y de ambiente se delegó exclusiva-
mente la competencia legislativa para establecer los presupuestos mínimos, pero se
dejaron a salvo las jurisdicciones locales. La legislación que se haga en esta mate-
ria será derecho común. El poder de policía no ha sido delegado, por lo que las
limitaciones que se impongan a los derechos serán provinciales. Son éstas las nor-
mas que la Constitución manda dictar a las provincias para complementar las otras.
Así se van a poder complementar las exigencias mínimas de protección con
las autonomías y las realidades naturales de cada provincia. En este punto me pare-
ce que sirve como ejemplo ilustrgtivo el tratamiento que la reforma de la ley 17.711
dio acerca de la unidad mínima: de explotación económica, al establecer la imposi-
bilidad de subdividirla si se considera antieconómico su uso y su aprovechamiento,
pero con previo envío a las autoridades locales de la reglamentación y la fijación
concreta de sus dimensiones (arts. 2326 y 3475 bis, CCiv.).
Puede, entonces, el Congreso fijar los principios respecto de cómo deben ser
utilizados los recursos, así como también, genéricamente, puede hacerlo para las
cosas; incluso establecer la necesidad de cumplir con requisitos previos, preventi-
vos de un posible agotamiento, v.gr., la necesidad de estudiar el impacto ambiental
de un proyecto; también puede fijar las pautas de cómo debe cumplirse con esos
requisitos, p. ej., establecer que el estudio sea público, que se realice por un tercero
ajeno al promotor de la iniciativa, que se participe a la comunidad a través de una
audiencia pública, que sea aprobado por el Estado, etcétera.
No puede, en cambio, establecer el sistema de registraciones ni ninguna otra
norma que signifique interferir en el ejercicio de las funciones administrativas de
las provincias, así como tampoco interferir en la toma de decisión.
Es posible, entonces, que la Nación otorgue la legitimación a quien considere
para defender los derechos ambientales. Lo que no puede es establecer el procedi-
miento y la competencia, porque éstos siempre serán locales.
Es decir que la nueva Constitución aclaró una cuestión largamente controver-
tida. Antes, la ausencia de mención de los recursos naturales imponía, por la doc-
trina del art. 104, considerarlos de legislación provincial, salvo para las cuestiones
de derecho federal: tráfico interprovincial e internacional, navegación, defensa, es-
tímulos y tratados internacionales. Ahora también lo hace como legislación común,
al reservar a las provincias sus jurisdicciones administrativa y judicial.

l 4 El uso sustentable es definido coiiio aquel que provee el iiiáximo beneficio continuo a las
generaciones presentes, manteniendo a la vez su potencial para satisfacer las necesidades y las aspi-
raciones de las generaciones futuras. No obstante, no se ha avanzado inucho inás en la definición de
niveles de sosteniiniento, métodos, inonitoreos y prioridades, lo que hace coexistir diversos enfo-
ques y concepciones en torno a esta forinulacion.
LOS RECURSOS NATURALES Y LA D I S T R I B U C I ~ NDE COMPETENCIAS... 67

Las provincias complementan con la fijación de sus propias políticas, que,


ableinente, deberían establecerse por consenso. También fijan todas las res-
es administrativas al dominio privado y administran los bienes de dominio
do o público del Estado provincial. En ejercicio de su dominio eminente,tam-
otorgan permisos o licencias sobre caza, pesca y otras cosas sin dueño. Si en
a oportunidad el Congreso dispusiera que estos bienes pasen a ser del domi-
ivado del Estado, lo serán del Estado en que se encuentran, por lo que las .
incias continuarán administrándolos.

La interpretación de la Corte Szpreina de Jz!sticia


1 16/5/1995 la Corte Sup., en autos "Roca, Magdalena v. Provincia de Bue-
ires s/inconstitucionalidad", tuvo oportunidad de pronunciarse acerca de los
referidos y de este modo eliminó toda posibilidad de vaguedades en la inter-
ón de la fórmula "presupuestos mínimos", vaguedades que en los hechos
acarrear significativos avasallainientos a las provincias, no en lo político,
n lo económico.
Al cuestionarse en autos la constitucionalidad de la ley provincial que altera-
ribera bonaerense, la Corte realiza una interpretación sistémica, como la aquí
uesta, que armoniza el art. 41 con el principio enunciado en el art. 124. En tal
do, dijo la Corte: "Que en hipótesis como la del sub lite, en la que se ponen en
de juicio cuestiones concernientes al derecho público local, el litigio no debe
ilarse en la instancia originaria de este tribunal, .ya que el respeto de las auto-
mías provinciales requiere que se reserve a sus jueces el conocimiento y deci-
11 de las causas que, en lo sustancial, versan sobre aspectos propios del derecho
incial, dictado en uso de las facultades reservadas de las provincias (arts. 121,
y 124 de la actual Constitución Nacional).
"Que ello trae aparejado que sean las autoridades administrativas y judiciales
1 Estado de la provincia de Buenos Aires las encargadas de valorar si la obra pro-
ctada afecta aspectos propios del derecho provincial como lo es todo lo concer-
nte a la protección del medio ambiente. En efecto, corresponde reconocer en las
toridades locales la facultad de aplicar los criterios de protección ambiental que
nsideren conducentes para el bienestar de la comunidad para la que gobiernan,
asimismo valorar y juzgar si los actos que llevan a cabo sus autoridades, en
icio de poderes propios, afectan el bienestar perseguido. Tal conclusión cabe
la de la propia Constitución, que si bien establece que le cabe a la Nación
las normas que contengan los presupuestos mínimos de protección', reco-
oce expresamente las jurisdicciones locales en la materia, las que no pueden ser
CAP~TULO
11

PODER DE POLIC~AEN MATERIA AGRARIA

ER DE POLIC~A.
CONCEPTO.
TEOR~AS

sabido que el poder de policia se refiere a la potestad estatal para regla-


os derechos individuales en aras del interés general. También sabemos que
e constitucional está dada por los arts. 14 y 28. De ellos nace la potestad
ntaria (efectivamente para algunos autores es preferible llamar a este insti-
incipio de reglamentación); también surge que ésta debe ser ejercida por el
er Legislativo y que tal poder debe ejercerse sobre la base del principio de
abilidad, especialmente si se tiene en cuenta que la n o m a reglamentaria no
e "alterar" el alcance de los derechos constitucionalmente garantizados.
1 revisar las convenciones internacionales y las decisiones de la Corte Inte-
icana de Derechos Humanos, Quiroga Lavié, Cenicacelaya y Benedetti con-
que no cabe limitación alguna a los derechos de los particulares sino a tra-
ley en sentido formal. La función administrativa -dicen- sólo ejecuta el
oder de policia. Por ello resulta interesante la distinción entre poder de policia y
ión de policia l . No hay obstáculos, sin embargo, a que este poder sea delegado
ecutivo siempre que la ley de delegación fije claramente las pautas a seguir
1 Ejecutivo sin que éste pueda decidir con absoluta discreción o arbitrio (art. 76,

inbién sabemos que tradicionalmente se reconoció el poder de policía en el


de 'la seguridad, salubridad e higiene. Se trata de la llamada teoria restringi-
francesa. Este concepto restringido del poder de policia se complementa tam-
con la aplicación por la negativa, es decir, al impedir que el ejercicio de los
rechos individuales termine por afectar el interés general.
En una evolución cronológica, se ha sumado la aplicación en el ámbito econó-
mico y social, al tener en miras el bienestar de la colectividad y regular, por ende,
su vida económica (tesis amplia o norteamericana). Para Vivanco el poder de poli-
cía agrario se corresponde con la segunda teoria, ya que para realizar los fines del
derecho agrario se debe controlar y fomentar el cuidado de los recursos naturales

Quiiroc~LAVIB,Huinberto - CENICACEIAYA, Miguel Á. - BIINEII~.~-~.I,


María de las Nieves,
Derecl.10 co~?stitucionnlnrge17tirz0,t. 11, Rubinzal-Culzoni, Buenos Aires, 200 1 , ps. 7 1 1 y SS.
70 ASPECTOS CONSTITUCIONALESDEL DERECI-IOA G R A R I O

renovables, la producción agropecuaria y el bienestar de la población rural; de allí


que en su clasificación hay lugar, también, para la que llama policia de fomento2.
Como sostiene Vivanco, por medio de la policia agraria -a la que ve como un
instituto más del derecho agrario- se mantiene un orden determinado que mira a la
protección de los sujetos y de los bienes rurales. Pero cabe remarcar que esta fun-
ción es siempre mayor a partir de la creciente valorización que se da a las cuestio-
nes ambientales. Ello ha llevado a que los derechos privados relativos a la propie-
dad, al ejercicio de una industria libre, del comercio, etc., en principio muy absolutos,
dado el cuño liberal de la Constitución originaria, sean cada vez más reglamenta-
dos. Esta reglamentación puede tener que ver con el respeto o la garantía de los
"derechos de los demás" a ejercer la misma actividad, es decir, con miras en el interés
general de la producción -p. ej., cuando se protege el agua para que todos puedan
seguir utilizándola en condiciones aptas- o, también, con la obligación constitucio-
nal de conservación del ambiente sano. En este punto de interacción con el derecho
ambiental no puede dejar de señalarse otra fuente constitucional de limitación, par-
ticular para este caso, pero que tiene significativa importancia en nuestra materia, y
es el "deber" impuesto a toda la colectividad de hacer realidad el derecho a vivir en
un ambiente sano, equilibrado, donde las actividades productivas satisfagan las
necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras (art. 41, CN).
Como consideramos que el valor que es el "ambiente" sólo puede ser mante-
nido y realizado a partir de un "orden público ambiental", tal orden público nos
lleva directamente al instituto del poder de policia, ya que es ése uno de los medios
más frecuentes y más idóneos para realizarlo. Ello, ya que el orden público, no es
otra cosa que el conjunto de valores que la sociedad elige proteger y ubicar por
encima de los intereses individuales, y para lograr esa jerarquización se necesita u11
poder coactivo capaz de hacerlo valer en la cotidianidad de las conductas indivi-
duales que pueden afectarlo.

Entre los primeros casos en que la Corte Suprema aceptó la institución del poder
de policía, sin llamarla así -coino, por otra parte, no sucedió sino hasta 1994 con la
Constitución Nacional-, fue "Plaza de Torosm3.Se convalidó la ley que prohibía
las corridas de toros en la provincia de Buenos Aires. Es un caso de policia de
moralidad, para Quiroga Lavié, Cenicacelaya y Benedetti 4, para los que ésta se tra-
ta de un estándar objetivo de valoración social.
En el caso "Saladeristas de Barracasv5 la Corte confirmó la decisión de la
provincia de Buenos Aires de retirar el permiso para funcionar a un conjunto de
saladeristas que faenaban el ganado y arrojaba los despojos al río. Ello, por razo-

VIVANCO, Antonino, "Policía agraria", Enciclopedia Jurídica Onzeba, cit., t. XXII, p. 52 1.


Fallos 7:152.
QUIIIO(;A LAVIE,Hiimberto - CENICACI:I,AYA, Miguel A. - BI~N~DIJI-1.1,
María de las Nieves,
Del.ecllo cot7stitzrcionnl... , cit., p. 7 1 7.
Fallos 31:273.
PODER DE P O I ~ I C Í AEN MATERIA AGRARIA 71

salubridad, ya que existía, al momento, una epidemia de fiebre amarilla. Para


rte no existe concesión de permisos que puedan lesionar el interés general. Es
te que la Corte haya recogido aquí el principio de otras Cortes, como la
, por la que se sostiene que las autorizaciones concedidas a los particulares
as "siempre" sin perjuicio de los derechos de terceros, principio que debe
muy en cuenta en materia ambiental.
SO "Saladeristas" se encuadra en la policía sanitaria, como sostienen
ga Lavié, Cenicacelaya y Beiiedetti 6 ; en primer lugar este poder se concen-
ba en una concepción higienista y sanitarista, aunque llevaba el embrión de la
al. En el sector agrario, este poder de policía va a tener un extenso
licación tanto por el lado de la salud humana como por el de la salud
tal. Respecto del primero, cabe indicar que se concentra en la aplica-
o Alimentario, aprobado por ley 18.284; ello, no obstante también
tar contemplado en otras normas tanto nacionales como provinciales. Res-
los segundos, dedicaremos una unidad entera a la policía animal, a la po-
y a la policía vegetal. También cabe hacer notar que puede entrar en
del poder de policía la tutela de algunas cuestiones vinculadas con la

tercer sector de la policía clásica, el referido a la seguridad, comprende la


ión de las personas, su vida e integridad, la sociedad, la tranquilidad públi-
convivencia. Para Vivanco también incluye la protección de las cosas. Su
o de actuación en el derecho agrario es también importante. Como ejemplo,
ue muchas reglas y prohibiciones en materia de caza, más que velar por la
ervación de la fauna, tienen en miras la seguridad personal (prohibición de cazar
he, en pueblos o desde caminos públicos, etc.).
a evolución de la doctrina de la Corte se refiere a la ampliación del concepto
er de policía y la adopción de la doctrina norteamericana. Muchos casos
n reseñados al hablar de la Constitución como fuente del derecho agrario. Se
de reglamentar a favor del desarrollo integral del hombre, su crecimiento eco-
ico y la obtención de niveles de calidad de vida adecuados. Se vincula a la idea
stado de bienestar" y justifica también una regulación en materia redistributiva.
El caso "Swift de La Plata y otros v. Estado Nacionalw7es señalado como el
rimero en este campo, y se trata, casualmente, de un tema de contralor del comer-
io de carnes por la ley 11.226, que obligaba a la inscripción obligatoria de quienes
peraban en el sector, y tomaba medidas antiinonopólicas y de transparencia res-
ecto del precio. El caso surge a raíz de que los frigoríficos se negaron a permitir
a inspección de sus libros por sostener que se violaba la libertad de trabajo, indus-
ria y comercio, y el secreto e inviolabilidad de la correspondencia privada. A tra-
vés de su fallo la Corte adopta la teoría de la afectación al bien común de la activi-
dad privada, por la que dice que una industria puede nacer en la esfera privada pero
pasar a afectar intereses públicos dignos de regulación por parte del Estado.

"QLI~GA LA VI^, Hurnberto - CI;NICAC~:I,AY.~,


Migi~elÁ. - BI~NEDET-I-I,
María de las Nieves,
Derecho constittrcional ... , cit., p. 7 1 1.
Fallos 171 :348.
72 ASPECTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO AGRARIO

Es importante reenviar desde acá al módiilo relativo a la policía sanitaria, donde


voy a reseñar algunos casos recientes de la Corte Suprema, en especial los casos
"Frascalli" y "Friar", en los que ha convalidado los poderes del Estado para regular
derechos, incluso el de propiedad, a favor de los intereses sanitarios, y donde ha
reafirmado su doctrina por la cual, en línea de principio, las restricciones impues-
tas en virtud de este poder estatal no son indemnizables.

111. COMPETENCIAS
FEDERAL Y PROVINCIAL

En un país federal como el nuestro, donde los Estados provinciales conviven


con el Estado nacional, corresponde determinar a quién compete este poder de po-
licía, que es una función inalienable del Estado 8.
La regla fundamental es la del art. 121, por el que las provincias conservan el
poder no delegado. Sería simple pensar que porque el "poder de policia" no ha sido
delegado se trata de una institución únicamente provincial. Obviamente, existen,
como se ha visto, múltiples sectores en los que se divide tal poder; también la
Constitución ha otorgado facultades legislativas al Congreso en varias áreas por las
que el poder de policía se filtra para poder realizarlas. Casos evidentes son los re-
feridos a la moneda o la materia aduanera. Ya con tal materia y con los impuestos
de importación y exportación el gobierno federal tiene facultades amplias para re-
gular la economía del sector agropecuario.
Ello, no obstante, queda la regla establecida, y entonces se trata de encontrar
un fundamento constitucional para poder reglar los derechos a través de este insti-
tuto. Tal regla ha sido reconfirmada por la reforma constitucional de 1994. Al men-
cionar por primera vez expresamente este instituto, el inc. 30 del art. 75, al otorgar
al Congreso la facultad de dictar la legislación "necesaria" para el cumplimiento de
los fines específicos de los establecimientos de utilidad nacional en el territorio de la
República, ha dejado a salvo el hecho de que "las autoridades provinciales y muni-
cipales conservarán [porque ya lo tenían] los poderes de policia e imposición sobre
estos establecimientos", al tiempo que aclaró que lo harán "en tanto no interfieran
en el cuínpliiniento de aquellos fines".

IV. EL PODER DE P O L I C ~ AY LA RELACIÓN CON LOS PRESUPUESTOS


M ~ N I M O SDE PROTECCIÓN AMBIENTAL

Un caso especial se plantea con el tema de los presupuestos mínimos de pro-


tección ambiental. Ya se ha visto que sobre el significado de tal fórmula no existe
consenso en la doctrina. Tampoco los debates constituyentes ofrecen una orienta-
ción al respecto. Es claro que se ha pretendido dar un mínimo de ~iniformidada la

Esta última observación no es inenor y recuerdo que, lanzado el radical proceso de priva-
tizaciones de la década de 1990, muchos creyeron que las empresas privadas podían llevarse consi-
go las funciones policiales que les eran propias a los entes estatales que las precedían. El caso pa-
radigmático se dio en la concesión del agua.
PODER DE P O L I C ~ AEN MATERIA AGRARIA 73

ón ambiental. También es cierto que, como he dicho más arriba, el poder


icía es un instrumento más que idóneo para realizar el orden público ambien-
mbién es verdad que muchos de esos paráinetros mínimos podrían indicarse
vés de estándares relacionados con emisiones de efluentes, fijación de cupos
za, de extracción de vegetales, etc., lo que puede llevar a asociar los presu-
tos mínimos con el instituto del poder de policía.
n criterio sería creer que el poder de policía ha sido cedido en materia ain-
al seguir la lógica señalada, y también al pensar que si se trata de una nue-
mpetencia, debería abarcar cuestiones que, con anterioridad, se consideraban
as de las provincias.
Esta postura tendría una primera objeción en la misma redacción del párr. 3
t. 41 cuando, luego de otorgar la facultad al Congreso, deja a salvo -con una
la muy similar a la del art. 75, inc; 12- las jurisdicciones locales.
i por jurisdicción entendemos. la mera aplicación de las normas, se podría
que dentro de lo cedido-presupuestos mínimos- entraría el poder de poli-
ino potestad legislativa, y lo reservado, además de la posibilidad de las pro-
s de complementar las normas al tener en cuenta las realidades locales, seria
nción de policía, es decir, la aplicación de las normas.
Todavía esta argumentación encuentra dos objeciones. Por un lado, en la mis-
a reforma se ha consolidado el poder local sobre los recursos naturales -que con-
rman el sustrato material del ambiente- al establecer que corresponde a las pro-
ncias el dominio originario sobre ellos (art. 124). Por ser las provincias Estados
ntan como elemento propio al territorio, regular la relación de las personas
objetos que hacen parte constitutiva de tal territorio por parte del Estado
parece parte de un contrasentido. Así parece haberlo entendido la Corte en
"Magdalena Roca" ya citado. Si bien no se refiere al poder de policia, la
ce que corresponde a las autoridades locales valorar si la obra proyectada
cta aspectos propios del derecho provincial como lo es todo lo concerniente a la
otección del medio ambiente. A ello habría que sumar el inc. 30 del art. 75. Los
tecedentes por los que se reservó el poder de policia y el de imposición fueron
sos en los que las provincias quisieron ejercer, casualmente, un control ambiental
bre empresas instaladas en zonas portuarias (Fabricaciones Militares y Coopetro,
mo ejemplos para citar casos de La Plata).
La otra objeción estaría vinculada con la formulación de presupuestos míni-
. El límite entre mínimo y máximo no es un punto claro ni objetivo. No parece
ble que se haya delegado a la Nación un instituto fundamental como el poder
e policía sólo en parte. Si se delegó una de esas partes, todavía las provincias se
abrían reservado el resto y la regla restrictiva por la que se conserva todo el poder
o delegado obliga a pretender que lo delegado sea en forma precisa.

V. CONTENIDO
POSIBLE DE LAS NORMAS DE PRESUPUESTO M ~ N I M O
SIN INVADIR EL C A M P O PROVINCIAL DEL PODER DE P O L I C ~ A

Si el poder de policía no entra dentro del concepto de presup~lestosmínimos,


debemos intentar dar respuesta a la pregunta respecto de qué se ha delegado con
74 ASPECTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO AGRARlO

esa fórmula. A mi juicio, se puede incluir como presupuestos mínimos la fijación


de principios uniformes, como lo ha hecho la ley 25.675. Entre ellos, el del desa-
rrollo sostenible, que tiene un poder de impacto n~uchomás amplio de lo que se
puede creer, incluso con facultad de limitar el poder de policía local por el cual tal
principio debe lograrse.
También como presupuestos minimos considero posible la introducción de
definiciones y criterios comunes. Determinar, por ejemplo, qué se entiende por es-
pecie en extinción, sin necesidad de regular la caza, ya es un parámetro importante
para obligar a su conservación. El cainpo de las definiciones en un derecho tan
interdisciplinario ~01110el ambiental es muy amplio. Piénsese en las definiciones y
clasificaciones existentes de parques y reservas en todas las leyes vigentes en las
distintas jurisdicciones.
Un tercer contenido de los presupuestos mínimos es el de establecer institutos
jurídicos obligatorios, como la audiencia píiblica, la evaluación del impacto ambien-
tal, las auditorías, etc. Al establecerlos pueden delinearse los aspectos fundamenta-
les, como lo hace la misma ley 25.675. Luego corresponderá a las provincias regu-
larlos en sus detalles y controlar, con su poder de policía, el funcionamiento.
Finalmente, se pueden fijar presupuestos mínimos de protección mediante el
establecimiento de derechos que la garanticen. Uno elemental es el derecho a la
información, que la ley también puede regular en sus aspectos sustanciales, mien-
tras deja a las provincias que regulen los aspectos prácticos de su ejercicio.
Claro que, al definir derechos, la legislación "de fondo" podrá establecer sus
límites y restricciones, a semejanza de lo que por largos años ha hecho en materia
civil o coinercial. Esos límites rozan el campo de actuación del poder de policía.
Se tratará, en definitiva y siempre, de un aspecto algo oscuro de precisar. Coino ha
sucedido también en materia civil y comercial, nos encontraremos con situaciones
fronterizas poco claras, en las que para deli~nitarel derecho la legislación nacional
avanzará en aspectos procesales y reglamentarios.
Parece que la solución sólo será de política legislativa, y en este aspecto toca
un rol significativo al Consejo Federal del Ambiente convalidado y jerarquizado
por la ley 25.675.

VI. LECTURASCOMPLEMENTARIAS

QUIROGA LAVIE,Humberto - CENICACELAYA, Miguel A. - BENEDETTI, María de las


Nieves, ,Derecho constitucional argentino, t. 11, Rubinzal-Culzoni, Buenos Aires,
2001.
VIVANCO,Antonino, "Policía agraria", Enciclopedia Jurídica Omeba, t. XXII, Driskill
SA, Buenos Aires, 1979, p. 52 1.
CAP~TULO
111

EL DEBATE SOBRE LA CODIPICACI~NAGRAMA

dificación agraria nacional el debate gira en tomo al problema de


ue sin ser lo mismo se vincula con el tema de la autonomía. Tam-
de la competencia del Congreso nacional para dictar un posible
o Agrario y las distintas competencias delegadas al Congreso para legislar
s de fondo o cuestiones federales que afecten la actividad agraria. La deter-
on del contenido preciso que un posible código debería contener va a surgir
ular esas competencias delegadas directamente con el tema del objeto del
agrario abordado en el primer capítulo.

EBATE SOBRE LA OPORTUNIDAD

ortunidad, bien ha señalado el profesor Ciletta que se trata de una


política l . Jurídicamente, lo que se podría decir es que existe una conve-
, ya que si bien la codificación no es lo único que sostiene la autonomía, lo
s que la presencia de un Código contribuye a la aceptación por parte de la
idad jurídica de la propia especialidad para que la disciplina no siga un ca-
nguido a la extinción. Un ejemplo significativo es lo que ha acaecido con el
jurídico en elaboración a través de un convenio entre el Poder Ejecutivo
la Universidad de Buenos Aires, donde la voz "derecho agrario" no apa-
criterio para la revisiói l'é$ilativa.
ebería remitir a la discusión general sobre la codificación entre Thibaut y
(petrificación o movilidad del derecho, anticipación por parte del derecho
destino y el desarrollo de las sociedades o reconocimiento por el derecho de
ulación que éstas mismas se dan). Creo, a pesar de ello, que ha habido un
prudente para el reconocimiento y la maduración de los institutos del dere-
grario y para vislumbrar aquellos que aún faltan y podrían contribuir al desa-
de la actividad; respecto de la "cristalización", pienso que se trata de un pro-
elna de técnica legislativa, ya que se puede diseñar un sistema como el fi-ancés de

' G I Im, ~ Francisco, "Reflexiones agraristas y la Constitución de 1853", en Homenaje al


Sesqzficel?tenario de la Constitz~ciónNacional 1853-2003, Academia Nacional de Derecho y Cien-
cias Sociales de Córdoba, Córdoba, 2003, p. 369.
76 ASPECTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO AGRARIO

actualización periódica, o dar el necesario campo de actuación a los usos y costurn-


bres para que el derecho se integre con los cambios que se operan en la actividad.
También sobre la oportunidad vale la pena decir que, en medio de la disper-
sión normativa7 en la que nos encontramos, la necesidad de homogeneizar las dis-
ciplinas -que no puede ser un objetivo válido para el Mercosur e inválido entre las
propias provincias argentinas- y la necesidad de darle nuevas herramientas a un
empresario agrario que hoy es un verdadero hombre de negocios, y que como tal
debe conocer el mercado global para subsistir, son todos elementos que, como se-
ñalara De Ruggiero, deben ser tenidos en cuenta. Sobre esto quiero señalar que en
Italia se estuvo en pleno proceso de elaboración de un Código Agrario nacional que
recogiera desde las normas relativas a la propiedad y la estructuras agrarias hasta
las cuestiones ambientales, y así pasó por el derecho sucesorio, el trabajo agrario, la
formación profesional y otras instituciones de la materia, el que luego no vio la luz
ante cambios de gobierno.

11. EL DEBATE RESPECTO A LA FACTIBILIDAD CONSTITUCIONAL

Con respecto a la factibilidad constitucio~ial,el debate giró en torno a la no


incorporación entre los códigos a dictar por el Congreso nacional en el hoy art. 75,
inc. 12, y la cláusula de reserva del art. 121, CN. Caído, como dice Brebbia, el ar-
gumento histórico que decía que en 1853 el derecho agrario no era conocido con la
madurez de los otros derechos incorporados en ese inciso, ya que la Constitución
fue reformada tres veces sin que se incorporara el Código Agrario (incluso en la
Constituyente de 1957 se trató el tema pero igual fue rechazada su incorporación
junto con la del Código de Trabajo), queda el otro argumento, mucho más convin-
cente, expuesto por primera vez por Mugaburu y también por Serres que dice que ',
el Congreso legisló sobre varias materias de contenido agrario (Pérez Llana aquí
recuerda que, esencialmente, el derecho agrario privado es de competencia del
Congreso por derivación de las facultades de dictar el Código Civil y el Comer-
cial), y nada obsta a que lo haga en una ley especial a la que le dé el nombre de
Código, que, en definitiva, es una ley más. Sobre esto es importante decir, como
señalaba Novello en sus clases, que la reforma de 1994 da un sustento aún mayor
al decir que los Códigos pueden estar en cuerpos unificados (tener en cuenta los
proyectos siempre en danza de unificación civil y comercial) o separados. Respec-
to de lo segundo, también se han indicado Códigos dictados por el Congreso nacio-
nal que no están enunciados, como el Aeronáutico, y me permito recordar uno,
especialmente ligado a nuestra materia, que es el Alimentario.
Yo creo que, como dice Brebbia4, ya sobre estos puntos la doctrina se ha
aquietado y no hay mayores dudas. Puede ser que hasta hace muy pocos años esa

Se trata de una dispersión comúii a varios países del inundo, ya que deriva en gran parte de
la extensión del objeto del derecho agrario hacia lo agroalimentario, los mercados internacionales,
lo ambiental, la proteccióii de los consuinidores, el desarrollo rural, la agricultura de servicios, etcétera.
PI'.REz LLANA,Eduardo, Derecho agrario, cit., p. 73.
~ I ~ I A , Manzlal de derecho agrario, Astrea, Buenos Aires, 1992, p. 107.
B I ~ I ~ I Fesiiando,
EL DEBATE SOBRE LA C O D I F I C A C I ~ ANG R A R I A 77

era casi la de los cementerios, ya que se estaba viviendo una decadencia de


r e c h ~agrario argentino einpernado en la idea del derecho agrario coino
de los contratos y de la normativa reguladora de la actividad
por parte del Estado.

OPUESTAS EN TORNO A LOS CONTENlDOS


LA POSIBLE C O D I F I C A C I ~ N

oy el debate sobre resucitar la idea de la codificación debería girar más en


S contenidos. Como dije, ello nos lleva al tema del objeto del derecho
sí, una breve recorrida de los distintos intentos codificatorios -en el sen-
amplio de sistematización- llevados a cabo en los diversos países nos
a que el tiempo y el lugar o pais que se mire son condicionantes para de-
bjeto. Así tenemos:
1 Código Rural de Uruguay, con un contenido cercano al de la provincia
S Aires, del que originariamente se había inspirado en 1876; o el de Para-
bajo la incontestable influencia del proyecto de Gonnet, establece que
de el conjunto de disposiciones que reglamentan, limitan y aclaran los
S del derecho civil y administrativo, en cuanto se aplican a los intereses

El Code rural francés, que partió de una recopilación de leyes particulares


policía sanitaria, arrendamientos, aguas), como señala Valls en su libro con
i, pero que con sucesivas modificaciones fue renovando su objeto, al definir
cho agrario a través de la definición de actividad agraria, de acuerdo con la
sta de Carrozza y, lo que resulta más interesante, con regulación de los dis-
ujetos que participan en la política agraria en una visión (tal como recomen-
ivanco en su Teoría, en 1967) de cadena productiva.
Por otro lado, señalo la experiencia italiana, que al unificar en un único
el derecho privado ha organizado el derecho agrario nacional alrededor del
to de la empresa agraria.
En cambio, en otros países de Latinoamérica, los cuerpos que más se ase-
al concepto de Código, el Estatuto da Terra brasileño y la Ley Agraria inexi-
oncentran en la idea general de la reforma agraria y del reparto de tierras.
etendemos trazar un cuadro abarcativo del contenido que un Código Agra-
a tener, indudablemente deberíamos tomar como referencia el proyecto que
ino Vivanco esbozó en su Teoría, y que se trata del intento inás acabado de
cación con pretensión sistemática. No me quiero detener en cada uno de los
S, porque, además, es obvio que lo que estamos ponderando es el espíritu
, hoy, luego de cuarenta años, debe ser aggiornato. Pero sí ine quiero
detener en la referencia que hice antes al Code rural, que muchos ven como una
mera recopilación asisternática de leyes. En Francia, por el contrario, es notorio ver
que 10 que se lee en la ley es la descripción de lo que sucede en la realidad, fun-
damentalmente producto de esa constante actualizacióil. En el Código Rural de
aquel pais, tal como lo proponía Vivanco para Buenos Aires, se regulan los distin-
tos sujetos que participan de la actividad, sea directamente o indirectamente, a tra-
78 ASPECTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO'AGRARIO

vés de las organizaciones representativas, al tiempo que el Código regla también


las relaciones verticales entre los sujetos de la cadena a través de lo que llaman
acuerdos interprofesionales. En esa regulación no sólo se tratan las relaciones pri-
vadas sino también las relaciones entre las organizaciones sectoriales y el Estado,
ya sea a través del poder de policía, o bien, como ocurre actualmente, a través de
mecanismos de orientación previstos para la actuación de los distintos organismos
del Estado
Para analizar el contenido posible de un Código Agrario nacional de acuerdo
con nuestro sistema de competencias, debemos recordar que poseemos cuatro cate-
gorías de normas distintas de posible sanción por el Congreso:
' 1) Derecho común.
2) Leyes federales.
3) Leyes locales.
4) Presupuestos mínimos.
Luego de esta premisa, corresponde decir que, obviamente:
- no todo el contenido posible al que hacía referencia el proyecto de Vivanco
puede incluirse en un Código (valgan todos los conflictos de la tradición legislativa
argentina como ejemplos de abusos por parte del Congreso e invasión de compe-
tencias provinciales);
- por una cuestión didáctica, convendría no confundir normas de derecho c
mún con otras que son federales o de presupuestos mínimos.
Es en este orden de ideas que Fernando Brebbia propone simplemente hacer
una ley general de los contratos agrarios 6, que no sólo puede cuestionarse por el
contexto propuesto de su contenido, todavía no abarcativo de todos los contratos
agrarios existentes (y aquí entramos en ia discusión sobre qué son los contratos agra-
rios), sino porque para abarcar todo el derecho de fondo debería incluir también la
propiedad y la einpresa. Lo llamativo es que inicia con la definición de contratos
como aquellos cuya función consiste en constituir una empresa agraria y aquellos
que tienen por finalidad servir a su funcionamiento. Recoge así la clasificación ita-
liana, que, vale la pena también recordar, ha sido vastamente criticada por el profe-
sor Goldoni en su libro La nozione di contratto agrario 7. Entiendo los motivos de
Brebbia, también compartidos por Giletta que hablan de una conveniencia, diga-
mos, momentánea de al menos contar con una ley general para iniciar la labor de
concentrar el objeto del derecho agrario, pero el riesgo es el de dejar una idea
reductiva del contenido de dicho derecho. Por otra parte, hacer referencia a la em-
presa en la definición, cuando legislativamente no existe, impone que se la trate y
se fije su estatuto.
Ello lleva a la discusión respecto de si aceptamos o no la teoría de la empresa
agraria. En el debate por la Ley de Orientación francesa de 1988 esto se consideró,

5 Sobre los mecanisnios de integración vertical y horizontal en el derecho coinparado se dirá


algo inás al hablar de einpresa, en el inódulo respectivo.
6 Se trata de un proyecto elaborado y difundido por el inismo autor.
7 Ainpliaré estos cuestionainientos en el inódulo dedicado a la empresa.
Francisco, Lectz~rasde derecho agrario, Universidad Nacional del Litoral, Santa
8 Gii.i~i'-M,
Fe, 2000, p. 37.
EL DEBATE SOBRE LA C O D I F I C A C I ~ANG R A R I A 79

ien se aceptó la definición de actividad agraria, se rechazó la incorporación


resa y se siguió hablando de exploitation agricoleg.
ar sobre la empresa tiene sentido si de ello deriva una consecuencia ju-
undente. En el derecho italiano -creo que el único que ha adoptado la
n su normativa- se ordena todo el contenido del derecho agrario sobre la ba-
idea del "empresario agrícola" para constituir lo que la doctrina italiana
recho de favor", es decir, el otorgamiento de ventajas, hoy reducidas, pero
cuales una se mantiene y es muy significativa: 1 'irnprenditore agricolo
non falisce (el empresario agrario italiano no va a la quiebra).
iitil este razonamiento? ¿Hay otras motivaciones por las que vale la pena
tituir un ordenamiento jurídico que gire sobre la empresa? ¿O, siinpleinente, la
emos o definiremos para adecuarnos académicamente a las tendencias en
na sola reflexión para la Argentina, donde todavía la empresa unipersonal
endo una gran importancia, sería que por este medio se podría regular la
nipersonal de responsabilidad limitada o familiar agrícola y preservar la lla-
acienda, el patrimonio involucrado en la empresa productiva (hoy se expe-
an modelos con la figura del fideicomiso).
mbién quiero señalar algo sobre el otro aspecto, el de la propiedad. Vivanco
que la propiedad agraria era diversa a la urbana y tenía razón. Se basaba en la
idad productiva, por lo que debería regularse, entonces, en irnodo diverso el uso
de este derecho. Pero el debate por la incorporación de la propiedad agraria
ódigo Agrario nacional debería hacerse extensivo a otros derechos reales,
mente agrarios, pero que perduran en el Código Civil: desde el usufructo -que,
mo está legislado en forma general, es útil para la organización de la empresa
tir de él-, como sus subespecies típicamente agrarias, v.gr., el usufructo del
ue y del ganado, hasta, más paradigmático aíin, el derecho real de superficie
restal, que existe sólo si en él se ejerce la actividad agraria, que es la silvicultura.
Entonces debo hacerme la pregunta que se hace Giletta: ¿existe un consenso
permita llevar esta idea a la práctica o estamos simplemente discutiendo entre
émicos de una particular -por su importancia numérica- especialidad del dere-
'O. A esta pregunta, que Giletta se formulaba en 1988, yo la puedo responder
S fácilmente, porque hoy tenemos la Constitución reformada. Corno decía Pérez
a, el Congreso tiene la facultad de disponer sobre el "uso y goce" de la propie-
, pero esta posibilidad puede encontrar un obstáculo ante la necesidad de tener
e reformar o, en cualquier modo, incidir sobre el CCiv., que define y regula los
rechos reales. Sin embargo, otro modo de determinar el alcance de ese uso y goce
la propiedad -otrora reservado a la competencia provincial que dispone del po-
r de policía- es mediante la reglamentación de los presupuestos inínimos de pro-
ción de los recursos naturales -que no son otros que los elementos que permiten
a actividad agraria y que también constituyen, en el caso del suelo, la propiedad
misma-. Hoy es dificil tratar la productividad sin regular la conservación. Entonces,
piellso que, aun si se deja en el Código Civil la definición y el alcance de los dere-
chos reales, todavía se puede hablar de la propiedad rural y de las tierras en usu-

~ e i i i aque también se va a detallar al tratar el inódulo correspondiente.


'O G I I ~ I ~ I ~Fraiicisco,
.I.A, Lecturas ..., cit., p. 37.
80 ASPECTOS CONSTITUCIONALESDEL DERECHO AGRARIO

fructo, al reglamentar en un Código Agrario nacional los presupuestos mínimos que


puedan hacer de esa explotación un proyecto válido de desarrollo sustentable.
Por otra parte, debernos considerar la institución agraria de la unidad econó-
mica, cuya base normativa y fundamento ya están contemplados en la legislación
de fondo en los arts. 2326 y 34'75 bis, CCiv., así como también diversos sistemas de
derecho privado, como las prefere,ncias para la adquisición de tierras o las compen-
saciones que podrían contribuir al tema de la concentración parcelaria.
Pero en derecho agrario estudiamos también que existen "otras propiedades
(citando al jurista italiano Pugliati, Salvatore, La proprieta e le proprieth): la propie-
dad intelectual, y en ella legislada la propiedad de las creaciones fitogenéticas; la
de los sernovientes (donde también habría que revisar algunas cuestiones de derecho
común, como el tema del ganado en el régimen patrimonial del matrimonio); y la de
otros bienes agrarios, que por sus peculiaridades pueden tener un régimen especial.
A la propiedad, a la empresa, a los contratos (donde incluyo también la prenda
agraria y a los consorcios, que si bien han sido nombrados en la Ley de Suelos, en
el Código de Aguas de la provincia de Buenos Aires, entre otras normas, no existe
una regulación más general sobre su personalidad y sobre las obligaciones entre
sus componentes, y de éstos en relación con terceros), a los títulos de crédito y a
los certificados de depósito, todavía habría que agregarles algunas figuras nuevas
(que, si se me permite otro paréntesis, no queda del todo claro por qué son de regu-
lación nacional): ine refiero a las certificaciones de calidad ya legisladas (denomi-
naciones de origen, indicaciones geográficas y producciones biológicas) y otras que
podrían venir (productos tradicionales, artesanales, etc.).
Nada obsta a que en un Código nacional se incluyan definiciones, principios
generales (tal vez sobre éstos habría que analizarlos caso por caso), orientaciones
de política agraria nacional u otras temáticas, como sugiere Vivanco, relacionadas
con el có~nputodel tiempo. Todavía podrían caber regulaciones particulares sobre
vicios redhibitorios y, como ya dije, lo relativo a los sujetos intervinientes en la
actividad agraria.
Todavía quedan dos temas centrales del derecho agrario: la sanidad animal y
la sanidad vegetal. Evito el debate que existió sobre las competencias y el detalle
de su ámbito de aplicación, que 110es común a todo el territorio nacional. Pero quiero
recordar que con la ley 22.375 se consolidó un avance legislativo del Congreso con
un modelo de normas similar a lo que hoy conocemos como presupuestos míni-
mos. Esta ley, que, por otra parte, es del último gobierno de facto, está relacionada
con temas sanitarios de gran interés general -si bien de cuestionable interés consti-
tucional, sobre la base de los argumentos vertidos en el debate de la ley 3959-, ha
sido convalidada por algunos casos de la Justicia Federal (ver su análisis en el ca-
pítulo respectivo) y ha perfeccionado en cierta medida el sistema tanto a través de
la legislación impositiva (donde para la inscripción al impuesto a las ganancias a
los frigoríficos se les exige contar con la habilitación federal) como de leyes suce-
sivas, v.gr., las leyes 23.899 del Senasa, que crea las comisiones provinciales, 24.305,
sobre aftosa, y 24.696, sobre brucelosis, en las que se convalida un sistema de ar-
ticulación Nación-provincias al partir en el orden jerárquico de la legislación na-
cional. Por lo tanto, debería pensarse si en el segundo libro del Código no podrían
agregarse, junto con los presupnestos mínimos, estas otras dos temáticas.
EL DEBATE SOBRE LA C O D I F I C A C I ~ NAGRARIA 81

Todavía queda la materia impositiva, que, difícilmente, los tributaristas y aún


S ministros de Economía dejarían que se escindiera de la legislación fiscal,
bría que considerar el caso de algún impuesto exclusivamente agrario.
n un tercer libro deberían entrar las leyes sobre tierras y otros recursos pro-
e la Nación, donde indudablemente haría parte la Ley de Parques y Reservas
ionales, que exige una revisión en modo urgente luego de la aparición de los

mente, en un cuarto libro debería incorporarse el fomento a ciertas acti-


es (hoy tenemos las Leyes de Fomento a la Ganadería Ovina, de Fomento a la
tación y de Fomento al Consumo de la Carne Vacuna a través del Instituto,
e las inás recientes), con indicación expresa de si, para su vigencia, correspon-
no la adhesión provincial según el tipo de recursos sobre los que grava tal

ECTURAS COMPLEMENTARIAS

BIA,Fernando, Manual de derecho agrario, Astrea, Buenos Aires, 1992, ps. 101

ETTA, Francisco, "Reflexiones agraristas y la Constitución de 1853", en Homenaje


1 Sesquicentenario de la Constitución Nacional 1853-2003, Academia Nacional
e Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, Córdoba, 2003, p. 369.
NCO,Antonino,' Teoría de derecho agrario, Librería Jurídica, La Plata, 1967,
CAP~TULO
IV

REFERENCIAS CONSTITUCIONALES
A TEMAS DE DERECHO AGRARIO

este capitulo voy a pasar revista a las referencias que hacen la Constitu-
onal y las Constituciones provinciales a los temas de derecho agrario.
la Carta Magna y sus reformas, he elegido seguir también con las pro-
, las que se ordenan de acuerdo con los momentos históricos que más
sus contenidos agrarios, lo que permite una visión en clave evolutiva de
iones de nuestra especialidad. A su vez, las referencias a las Constitucio-
ciales facilitan mostrar la gama de intereses diferentes contemplados a
e 12s realidades locales. Lamentablemente, en ciertos casos he tenido que
temas estrechamente vinculados con el derecho agrario, como las referen-
esarrollo, al ambiente y a los recursos naturales, por lo que meelimito a
r, en el caso de estos temas conexos, los puntos más llamativos.

NSTITUCIÓN NACIONAL

nca deja de llamar la atención que la Constitución de un Estado eminente-


agrícola primero, y fuertemente agroindustrial ahora, no contemple normas
les de naturaleza agraria. Claro que existen referencias directas e indirectas
del Preámbulo, o los arts. 9" a 12, 14, 20, 28, 75, inc. 18, y 125, CN,
1 determinar la división de competencias legislativas, van a influir en
ario. Para un agrarista seria deseable contar con normas como las de
titución italiana, que describen los puntos de partida de un verdadero pro-
io nacional y que son guías permanentes para la doctrina con referencia
os fines productivos como a los fines sociales y de conservación de los
S naturales y el suelo.
art. 44 de la Constitución italiana establece que, a fin de lograr el uso ra-
nal del suelo y de establecer relaciones sociales equitativas, la ley debe: impo-
es y restricciones a la propiedad privada sobre la tierra; fijar limites
a su extensión según las regiones y zonas agrarias; promover e imponer el sanea-
miento de las tierras, la transfor~~ación del latifundio y la reconversión de las uni-
dades productivas; y ayudar a la pequeña y mediana propiedad. La ley -agrega-
debe intervenir a favor de las zonas de montaña.
84 ASPECTOS CONSTITUCIONALESDEL DERECHO AGRARIO

Para Alberdi no cabían distinciones entre la política general y la política sec-


torial -agraria en este caso-. Consultado respecto de por qué nuestra Constitución
no contiene normas agrarias más expresas o incisivas, respondía que toda la Cons-
titución Nacional era una norma agraria, en el sentido de que sentaba las bases para
el desarrollo de la actividad, basado en el reconocimiento de la libertad individual
y de empresa, el más absoluto respeto a la propiedad privada y el llamado abierto y
generoso a poblar el territorio por extranjeros a los que se le reconocían iguales
derechos que a los nacionales, todo lo que facilitaría la inversión, pero también la
introducción de trabajo y de innovación.
El pensamiento de Alberdi puede rastrearse en las Bases, en sus Obras com-
pletas o en el Sistema económico y rentístico de la Confederación Nacional; en este
último realiza un estudio de economía agraria de su época, y dice: "habiendo sido
la agricultura la única industria permitida bajo el antiguo régimen, no ha tenido el
moderno que emanciparla de las trabas que mantuvieron encadenado a nuestro an-
tiguo comercio colonial, monopolista por esencia. Si no hay para su régimen y arre-
glo especial, más principios de libertad, de igualdad, de regularidad y de instrucción
que [los que] la Constitución concede a todos los modos de producción, se dedu-
ce que todo el derecho constitucional agrícola de la República Argentina se reduce
a la no intervención reglamentaria o legislativa, o, lo que es lo mismo, al régimen
de dejar hacer, de no estorbar que es la forma más positiva de libertad industrial" l .
Hemos visto cómo, a posteriori, la Corte ha aplicado una interpretación diná-
mica por la que se consintió cierta intervención reglamentaria incluso sobre la pro-
piedad, la que en nuestra Constitución parece ser uno de los derechos más fuerte-
mente protegidos, al punto de calificarla de "inviolable".
El art. 4" ha sido siempre señalado por la doctrina como una fuente de derecho
agrario, por referirse a la tierra pública que podía sostener el presupuesto nacional
para favorecer el logro de los objetivos planteados por el Preámbulo: promover el
bienestar general y asegurar los beneficios de la libertad para la posterioridad. Se
trata de una aplicación sentida, especialmente para los que ven el derecho agrario
como derecho de la tierra, y, seguramente, el uso que el Estado ha dado a la tierra
pública, en favor de la colonización, mediante su privatización por distintos meca-
nismos para ponerla a disposición de quienes pudieran hacerla producir y al orga-
nizar en ella muchos servicios públicos esenciales al desarrollo, ha sido, sin dudas,
un capítulo importante de la historia del derecho agrario. No olvidemos que una de
las primeras leyes agrarias que se suelen citar es la llamada Ley Avellaneda; presi-
dente que, por otra parte, tiene un libro excelente para comprender cuál es la ideo-
logía liberal imperante en la época de la sanción de nuestra Constitución original y
en las décadas posteriores, bajo cuyo influjo se forjó la Argentina agroexportadora.
El libro se llama nada menos que Estudio sobre las leyes de tierras públicas.
Pero se olvida muchas otras veces que el art. 4" es la base de un instrumento
de políticas que viene siendo utilizado desde el gobierno de Rosas: se trata de los
derechos de importación y exportación por los que el Estado ha influido en el de-
sarrollo y el atraso de ciertas regiones.

' Juan B., Sistema económico y rentístico de la Confederación Argentina según


AI-I~~:,I<DI, SZL
Consfifuciónde 1853, Raigal, Buenos Aires, 1954, p. 24.
REFERENCIAS CONSTITUCIONALESA TEMAS
DE DERECHO AGRARIO 85

Junto con las tierras públicas, encontramos las referencias a la colonización

on la Reforn~ade 1994 otra referencia importante con respecto a la tierra,


ambién a otros recursos naturales, es la disposición del inc. 17 del art. 75, por
e se reconoce la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas ar-
S, la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente
, y su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y otros
ses que los afecten.
art, 20, referido a los derechos de los extranjeros -a los que se les garantiza
mos derechos civiles y económicos que los de los nacionales, y permite así
isición de bienes raíces y el ejercicio de toda industria, comercio o profe-
los ejemplos mundiales de mayor apertura y reconocimiento de la
idad humana, más allá de cualquier consideración política. Claro que la norma
más en una estrategia política que en un reconocimiento abstracto de los
S humanos. Si gobernar es poblar, es lógico que se otorgaran estos dere-
aún más, que a los extranjeros se les garantizara también la libertad de cultos
permitiera no adquirir la ciudadanía.
Todo ello era parte de una política inmigratoria que el art. 25 aclaraba que debía
"europea". El mismo artículo menciona que el objeto era "labrar la tierra",
r la industria", "introducir y enseñar las ciencias y las artes". Y los inmi-
cumplieron con todo ello.
Cada colectividad aportó sus tradiciones, sus experiencias y sus conocimien-
En general, los inmigrantes introdujeron el ejercicio de la agricultura, que no
existía más que excepcionalmente en la Argentina.
El Estado impulsaría la transformación que significaba el traspaso del "desier-
to" al "bienestar general" a través de una política activa centrada en la infraestruc-
tura y el impulso a la iniciativa privada, cuyas directrices estaban dadas por el inc. 18
del art. 75, que no por nada se conoce como cláusula de progreso. Se trataba de
una empresa tan colosal para una Argentina tan incipiente, que el mismo impulso
se preveía compartido con las provincias (art. 125).
De más está decir que el esquema de la Constitución original responde a la
ideología liberal imperante en su época, tal vez impregnada también de concepcio-
fisiocráticas que pueden encontrarse en referencias alberdianas, como cuando
spirador de la Constitución dice que "la tierra es un tesoro que tiene esto de
rticular: cuanto mayor es el número de los que asisten a una explotación, mayor
el provecho que a cada uno le tocaw2.
Esa filosofia continuó en Avellaneda y su Estudio sobre las leyes de tierras
ziblicas. Y se plasmó con signos de perennidad en el Código Civil.
Pero a medida que los tiempos cambiaron y avanzó la concepción social del
constitucionalismo, el mismo texto constitucional -aunque a veces fue el estandar-
te y soporte de las posiciones liberales más radicalizadas- no impidió que estas
nuevas ideas fueran admitidas con las primeras leyes agrarias, como la de Arrenda-
mientos, y la política favorable a la posesión de las tierras por quien realmente las

* ALUERDI,Juan B., Sistema económico y rentístico..., cit., p. 12.


86 ASPECTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO AGRARIO

trabajara, que en una interpretación dinámica de la Corte, como la señalada ante


riormente al hablar de las fuentes, fue posible.
Todos sabemos que precisamente fue en una Constitución latinoamericana
donde se plasmó por primera vez el constitucionalismo social. La Constitución
mexicana de 1917 en su art. 27 establece que "la propiedad de la tierra y aguas
comprendidas dentro de los límites del territorio nacional corresponde originar
mente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio
ellas a los particulares, constituyendo la propiedad particular"; y en su párr. 2": "La
Nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las
medidas que dicte el interés público, así como el de regular el aprovechamiento de
todos los elementos naturales susceptibles de apropiación para hacer una distribu-
ción equitativa de la riqueza pública y para cuidar su conservación".
En la reforma constitucional argentina de 1949 también se contempló en el
art. 38, que establecía que "la propiedad privada tiene una función social y, en con-
secuencia, estará sometida a las obligaciones que establezca la ley con fines de bien
común. Incumbe al Estado fiscalizar la distribución y la utilización del campo e
intervenir con el objeto de desarrollar e incrementar su rendimiento en interés de la
comunidad y procurar a cada labriego o familia labriega la posibilidad de conver-
tirse en propietario de la tierra que cultiva". En tanto, el art. 68, inc. 16, se modifi-
có así: Corresponde al Congreso promover "la colonización de tierras de propiedad
nacional y las provenientes de la extinción de latifundios procurando el desarrollo
de la pequeña propiedad agrícola en explotación y la creación de nuevos centros
poblados con las tierras, aguas y servicios públicos que sean necesarios para ase-
gurar la salud y bienestar social de sus habitantes".
Bajo esta nueva concepción surgieron las leyes 13.995 de Tierras Públicas
y 14,392 de Colonización, luego derogadas.
En tanto, con la reforma de 1994 y la adopción de la cláusula del art. 41, del
cual he dado mi interpretación en cuanto al efecto respecto de los derechos de pro-
piedad y de ejercer cualquier tipo de actividad económica, para algunos se ha en-
trado en una nueva etapa de constitucionalismo "ecológico" 3.
También con la reforma se incluyeron los derechos de los consumidores. Si
tenemos en cuenta la ampliación del derecho agrario hacia lo agroalimentario y la
visión o estudio del derecho agrario a través de la cadena productiva, los reflejos
que la tutela de los consumidores tienen sobre la actividad agraria y su ordenamiento
jurídico son evidentes. De hecho, y a contrario de lo que pudiera suceder en otros
países, la ley 24.240 alcanza a los productos alimentarios y agrarios en general, y
la responsabilidad establecida en su art. 40, más allá de la solidaridad que impone
entre todos los agentes de la cadena, alcanza al productor agropecuario.

QUIROGA LAVIE,Humberto, "El estado ecológico de derecho en la Coiistitución Nacional",


LL 1996-B-950.
REFERENCIAS CONSTITUCIONALES A TEMAS DE DERECHO AGRARIO 87

REFERENCIAS EN LA CONSTITUCION
DE LA PROVINCIA

aradójicamente, tampoco la Constitución de la provincia agraria por excelen-


ee normas agrarias expresas. Tal vez, la que más puede tener que ver con la
ria agraria es la del art. 32, que prohíbe los mayorazgos y las vinculaciones. Si
rata más de materia legislada en el derecho de fondo, es por todos repetido
el Código Civil de 1871, con su régimen hereditario que, obviamente, excluye
ayorazgo, ha tenido un efecto notable en la estructura agraria del país al poner
o inflexión a los grandes latifundios terratenientes. A tal punto fue el efecto
~ t de
que con la reforma de 1967 hubo que ponerle un límite por debajo a la
ión de tierras que generaba tal sistema hereditario, y así nació el art. 3475
e impide la subdivisión cuando se torna en antieconómico el aprovechamiento

mo en la Constitución Nacional, las referencias a la propiedad, la seguridad


a libertad del art. 10 marcan indirectamente el proyecto de provincia buscado.
seguridad, que, como vimos, es un saber particularmente pretendido en el ámbi-
ral, tiene así una garantía constitucional con su correlativa obligación por par-
el Estado para lograrla. El mismo artículo menciona expresamente el derecho a
ida. Respecto de la libertad, el art. 25 complementa con la expresa referencia
principio del derecho por el que nadie está obligado a hacer lo que la ley no
da ni privado de hacer lo que ella no prohíbe. El art. 31, en tanto, reitera res-
o de la propiedad y de la expropiación las cláusulas del art. 17, CN. El art. 34
lo suyo respecto de los derechos de los extranjeros. El art. 22 reconoce la li-
ertad de tránsito y de transportar mercaderías.
Así, como un paso de avance respecto de esa ideología liberal, el art. 27, con
exto de la reforma de 1934, introduce una jerarquía de derechos a favor de los
olectivos sobre los individuales al establecer que "la libertad de trabajo, industria
y comercio es un derecho asegurado a todo habitante de la provincia, siempre que
o ofenda o perjudique la moral o la salubridad pública, ni sea contrario a las leyes
el país o a los derechos de tercero".
Con su nueva redacción, luego de la reforma de 1994, el trabajo es un dere-
o, pero también un "deber" social. Cláusula con evidentes connotaciones que no
e han visto tanto en la práctica (art. 39). También se recogen los derechos de los
indígenas, pero con un alcance más limitado que en la Constitución Nacional, y con
eferencias, en lo que nos interesa, al desarrollo de sus culturas y a la posesión "fa-
iliar" y comunitaria de las tierras que legítimamente "ocupan".
En el art. 44 se tutela el patrimonio cultural y se fija una política orientada a
rescatar, investigar y difundir las manifestaciones culturales, individuales y colecti-
vas, así como también todo aquello que permita afirmar la identidad regional. Se-
ñalo esto particularmente, porque es una tendencia contemporánea del derecho agra-
rio la apreciación del aspecto cultural y de las tradiciones, más puntualmente en las
actividades directamente productivas, como en la gastronomía, y en todo aquello
que sirve para realzar el territorio rural, al generar con estas temáticas una sinergia
88 ASPECTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO AGRARIO

que redunda en la revalorización de los productos del territorio, y, por ende, de la


actividad y la renta de los productores 4.
Finalmente, en el art. 28 de la Constitución se introdujo la cláusula ambiental
que refleja las relaciones del ambiente con la actividad agraria, especialmente cuando
impone políticas de conservación y recuperación de la calidad del agua, del aire y
del suelo, compatibles con la exigencia de mantener la integridad fisica de este último
y su capacidad productiva. A la vez, el mismo párrafo se preocupa por el resguardo
de áreas de importancia ecológica, de la flora y de la fauna.
También de trascendencia en este artículo mencionado es el párrafo por el que
se reivindica para la provincia el ejercicio del dominio eminente sobre su territorio.
Para Quiroga Lavié, Benedetti y Cenicacelaya sería la forma correcta para referirse
a las funciones de legislación que, según entienden, quiso garantizar el art. 124, CN,
al hablar de dominio originario 5.
El art. 20, finalmente, instaura la acción de amparo, con la particularidad de
que legitima al propio Estado provincial para iniciarla.

Sancionada en 1960, la Constitución de La Pampa responde a otra ideología,


y claramente reconoce la función social de la propiedad (art. 33 actual), así como
también postula la armonización -al hablar de la actividad económica- de los de-
rechos del individuo con los de la comunidad (art. 32) 6 . El art. 33 textualmente
reza: "La propiedad debe cumplir una función social y su explotación conformar-
se a la conveniencia de la comunidad. La expropiación, fundada en el interés so-
cial, deberá ser autorizada por ley y previamente indemnizada, y de este modo la
comunidad se beneficiará por el mayor valor del suelo que no sea producto del
esfuerzo personal o de la actividad económica del propietario, de acuerdo con la
reglamentación que fije la ley". A su vez, el art. 37 va a marcar la preferencia, en
caso de expropiación, de las tierras trabajadas por sociedades anónimas o dadas
para trabajar a terceros, y así prioriza, por ende, al propietario productor directo y
personal.

4 Ver de mi autoría La política europea de desarrollo rural sostenible..., cit., en especial el


tercer capitulo.
5 L'Laequívoca fórmula elegida por la Convención Constituyente -dicen- bien puede equi-
pararse a la utilizada por la Constitución bonaerense reformada el mismo año"; y siguen: "De este
modo, queda claro que se trata de una manifestación de la noción de la autonomía territorial que
extiende el poder público local a todas las 'cosas' existentes en el ámbito fisico provincial (suelo,
subsuelo, espacio aéreo y, en su caso, marítimo)" (QUIROGA LAVIB,Humberto - CENICACELAYA, Mi-
guel Á. - BENEDEI-TI? María de las Nieves, Derecho constitzrcional argentino, t. 11, Rubinzal-Culzoni,
Buenos Aires, 2001, p. 994). De todos modos creo, teniendo en cuenta los debates constituyentes,
que en el ámbito de la Convención Nacional se quiso hacer referencia verdaderamente al concepto
de dominio originario, tal vez sólo pensando en alguno de los recursos y no todos, especialinente
los Iiidrocarb~iríferosy pesqueros.
6 Art. 32: "La actividad económica de la provincia será orientada teniendo como objetivo la
armonización de los derechos del individuo y la comunidad".
REFERENCIAS CONSTITUCIONALES A TEMAS DE DERECHO AGRARIO 89

1 texto tiene un sesgo fuertemente intervencionista en materia económica, y


40 expresa: "La actividad privada que tienda a dominar los mercados, obs-
la competencia, aumentar ilícitamente los precios o beneficios y toda otra
de abuso del poder económico será severamente reprimida por ley especial".
1 art. 34 promueve la colonización de tierras fiscales destinadas a la explota-
ropecuaria 7, que está detalladamente reglamentada en los arts. 35 (coloni-
ública) 36 (colonización privada) y 37 lo.
1 art. 38 demuestra la trascendencia de la actividad agraria para esta provin-
decir: "La provincia fomentará la producción y en especial las industrias ma-
y las transformadoras de la producción rural, facilitando la comercialización
S productos, aunque para ello deba acudir con sus recursos o créditos". Puede
or este mismo motivo que sea una de las Constituciones provinciales con más
cias al derecho agrario. Así, a los señalados debemos sumar los incisos del
ue marca las atribuciones legislativas de la Cámara de Diputados, y man-
islar sobre tierras públicas, bosques, colonización, fomento de la inrnigra-
uso y disposición de los bienes provinciales" (inc. 14); dictar los Códigos Rural
uas (inc. 16) y "leyes de defensa contra la erosión y de protección a la ri-
restal" (inc. 22). Sobre aguas, el art. 41 hace referencias importantes para
ncia, que ha sostenido trascendentes batallas jurídicas con Mendoza por sus
rsos interjurisdiccionales; así, dispone: "El aprovechamiento de las aguas pú-
perficiales y las corrientes subterráneas será reglado por ley especial y el
ecutivo promoverá la celebración de convenios con otras provincias y la
para el aprovechamiento de los cursos de aguas comunes, los que deben
derados en su unidad de cuenca".
Finalmente, debe señalarse otra referencia a las tierras fiscales, esta vez la que
one que pertenecen a los municipios las que se encuentren en sus respectivos

Art. 34: "La provincia proinoverá la colonización de tierras fiscales destinadas a la explota-
ón agropecuaria mediante la participación de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas".
Art. 35: "La colonización social será ejecutada por el Estado mediante la entrega en propie-
con pago a largo plazo o en concesiones vitalicias hereditarias, a trabajadores rurales u otras
personas físicas que no sean propietarias de una unidad económica, y se ajustará a las siguientes
bases: a) distribución por ~inidadeseconómicas; b) explotación directa y racional por el adjudicata-
c) adjudicación preferencial a organizaciones cooperativas, las que se excluyen de la prohibi-
del inc. g); d) suficiencia y seguridad del crédito oficial, con destino al bienestar y la produc-
; e) trámite sumario para el otorgamiento de los títulos una vez cumplidas las exigencias legales,
parte de los adjudicatarios; f ) reversión por vía de expropiación a favor de la provincia en caso
cuinplimiento de los fines de la colonización, a cuyo efecto la ley declarará de interés social la
que se adjudique, o la resolución del contrato en su caso; g) la prohibición de adjudicar lotes
iedades mercantiles, cualquiera sea su forma, salvo cuando el destino de la tierra en pequeñas
parcelas sea para la radicación de industrias".
Art. 36: "Además, podrá haber colonización privada, la que será ejecutada por personas fí-
sicas o jurídicas y planificada pos el Estado conforme a objetivos de desarrollo social y económico.
La Iegislacióii establecerá el trámite y condiciones de adjudicación".
l o Art. 37: "En caso de insuficiencia de tierras fiscales aptas para colonizar, la provincia ex-
propiará preferentemente las que se encuentren en poder de sociedades inonopolistas, los latifun-
dios, los ininifundios y los predios destiiiados a obtener renta mediante la explotación por terceros,
respetando el derecho del propietario a la unidad ecoiiómica y al bien de familia".
90 ASPECTOS CONSTITUCIONA1,ES DEL DERECHO AGRARIO

ejidos (art. 122) l l . En lo referente a declaraciones, derechos y garantías, se con-


templan los relativos al derecho al ambiente (art. 18) '*, la tutela del patrimonio
cultural (art. 19) 13, y el reconocimiento a la preexistencia étnica y cultural de los
pueblos indígenas (art. 6') 14.

También la colonización está presente en la Constitución provincial, la que,


luego de promover el acceso a la propiedad urbana o rural para asegurar vivienda y
medios de vida dignos (art. 51) 15,reglamenta la colonización en el artículo siguien-
te 16. En el art. 54 se prohibe la adjudicación de tierras públicas a sociedades anóni-

I I Art. 122: "Constituyen bienes propios del municipio todas las tierras fiscales ubicadas den-
tro de sus respectivos ejidos, excepto las que estuvieren reservadas por la Nación o la provincia
para un uso determinado".
l 2 "Todos los habitantes tienen derecho a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equili-
brado, y el deber de preservarlo. Es obligación del Estado y de toda la comunidad proteger el ain-
biente y los recursos naturales, promoviendo su utilización racional y el mejoramiento de la calidad
de vida. Los poderes públicos dictarán normas que aseguren: a) la protección del suelo, la flora, la
fauna y la atmósfera; b) iin adecuado manejo y utilización de las aguas superficiales y subterráneas;
c) una coinpatibilización eficaz entre actividad económica, social y urbanística y el mantenimiento
de los procesos ecológicos esenciales; d) la producción, uso, almacenaje, aplicación, transporte y
coinercializacióii correctos de elementos peligrosos para los seres vivos, sean químicos, físicos o de
otra naturaleza; e) la información y educación ambiental en todos los niveles de enseñanza.
"Se declara a La Pampa zona no nuclear, con el alcance que una ley especial determine en
orden a preservar el ambiente. Todo daño que se provoque al ambiente generará responsabilidad
conforme a las regiilaciones legales vigentes o que se dicten".
l 3 Art. 19: "El acervo cultural, histórico, arquitectónico, arqueológico, documental y lingiiís-
tico de la provincia es patrimonio inalienable de todos los habitantes. El Estado provincial y la co-
munidad protegerán y promoverán todas las manifestaciones culturales y garantizarán la identidad y
pluralidad cultural".
l 4 Art. 6': "Todas las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos. No se admite
discriminación por razones étnicas, de género, religión, opinión política o gremial, origen o condi-
ción física o social. La provincia reconoce la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas".
l 5 Art. 51: "La provincia promoverá el acceso de todos sus habitantes a la propiedad del in-
mueble, urbana y rural, a fin de asegurarles vivienda y medios de vida dignos. La ley dispondrá la
distribución de la tierra pública o de la que adquiera por compra o expropiación, entre familias carn-
pesinas y quienes opten por radicarse en el agro y la ejecución de planes crediticios e inversiones
presupuestarias de carácter permanente".
l 6 -4rt. 52: "La distribución de la tierra se hará preferentemente por medio de colonización
que reglamentará la ley, sobre las siguientes bases:
" l o Explotación directa y racional por el adjudicatario y su familia.
"2" Otorgamiento de créditos a largo plazo y bajo interés para la adquisición y acondicio-
namiento de las unidades económicas, de elementos de trabajo y producción y la construcción de
viviendas.
"3" Inenajenabilidad de la tierra durante el término que fije la ley.
"4" El propietario arrendatario o aparcero en zonas de colonización y cuyas tierras fueran
expropiadas tendrá derecho a iin mínimo de una unidad económica.
"5" Un sistema que contenlple las indernnizaciones necesarias para evitar la subdivisión por
razones de herencia.
REFERENCIAS CONSTITUCIONALESA TEMAS DE DERECHO AGRARIO 91

salvo que sean para encarar ellas mismas la colonización o establecer indus-
transformación de los productos del agro.
privilegio a la propiedad privada sobre cualquier otro medio de posesión de
as se manifiesta en una expresa condena al arrendamiento rural y a la apar-
el art. 53, que reza: "La provincia propenderá a la eliminación del arrenda-
parcería, como forma de explotación de la tierra, mediante recargos
otras medidas que tiendan a convertir al arrendatario o aparcero en

NSTITUCIÓN DE SANTIAGO
DEL ESTERO

n ella también se reconoce la función social de la tierra (art. 105) 17, en tanto
ovincia se propone resolver el problema de los condominios indivisos,
tica particular de las provincias más antiguas de la Argentina, donde aún
roblemas de división, titulación y registración de tierras, con confusio-
tes de las propiedades y sucesiones irrealizadas; se combate el latifiin-
se prevé la colonización (arts. 100 y 106) 18. También la Constitución fomen-
sformación de los productos locales en el territorio, y fomenta la pequeña
empresa (art. 100).
. 67 destina indicaciones sobre la educación, al propiciar la formación en
es agrícolas y ganaderas, entre otras, y disponer que en el ámbito rural
por los menos cinco kilómetros de una escuela, donde hubiere veinte niños
o mínimo en edad escolar, se promoverá una escuela pública o anexo.
ularidades naturales de la provincia se ven plasmadas en las indicacio-
e los recursos naturales. El uso de las aguas del dominio público des-
al riego es un derecho inherente a los predios, en beneficio de los cuales se
e en la medida y condiciones determinadas por la ley y en atención a su fun-
n social y económica (art. 108). A partir del art. 110 se crea y regula el Consejo
Aguas para Uso Agropecuario y el art. 112 dispone sobre el régimen forestal 19.

'6" El asesoramiento permanente a los agricultores y ganaderos por el organismo qiie creará

: "La tierra es un instrumento de producción y objeto de una explotación racional


a la adecuada realización de su fi~nciónsocial y econóinica. Es deber de la sociedad la conserva-
y recuperación, cuando corresponde, de su capacidad productiva. El Estado estimula el perfec-
ainiento de las técnicas de laboreo".
l 8 Art. 106: "El Estado promoverá la disolución de los condominios rurales numerosos o de
o tradicional, conforme a la f~~iición social y ecoiióinica de la propiedad. Promoverá la transfor-
ión de latifundios iinproductivos en unidades económicas de producción, a través de los iin-
puestos, la expropiación conforme lo establezca la ley, y mediante la implementaciói-i de planes de

l 9 AI-t. 112: "Los poderes públicos promueven el aprovechamiento racional de los bosques,
resguardan la superviveiicia, conservación, mejoramiento de las especies y reposición de aq~iellas
de mayor interés, a través de la forestación y reforestación.
"Para alcanzar tales fines, los poderes públicos ejercen las facultades inherentes al poder de
policía. La ley reglanieiitará la entrega a la explotación privada de las superficies boscosas, estable-
92 ASPECTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO AGRARIO

Contempla sus disposiciones bajo un capitulo especial que lleva por nombre
"Régimen agrario", aunque se refiere especialmente, como las cartas que le son
contemporáneas, a la colonización.
"La tierra actualmente en el patrimonio de la provincia y la que en cualquier
forma se adquiera en el futuro deberá ser colonizada mediante entrega en propie-
dad de lotes que constituyan una unidad económica familiar, cuya superficie fijará
la ley'' (art. 53). La ley reglamentará la colonización oficial o privada sobre las si-
guientes bases:
1) distribución por unidades económicas del tipo familiar, de acuerdo con su
calidad y destino, con evitación del minifundio;
2) explotación directa y racional por el adjudicatario;
3) adjudicación preferencial a grupos organizados en cooperativas;
4) trámite sumario para el otorgamiento de los títulos, una vez cumplidas las
exigencias legales;
5) otorgamiento de crédito oficial con destino a la vivienda y producción
(art. 54).
En tanto, sobre reforma agraria, dispone que se dictarán las leyes necesarias
para instaurar una reforma agraria que propicie el acceso del hombre a la propie-
dad de la tierra, el fortalecimiento de la familia campesina y la vigorización de la
economía agraria (art. 55).
Mientras que otros temas diferidos a la ley son: 1) conservación y mejoramien-
to de los suelos, de la flora y de la fauna; 2) creación de escuelas especializadas
para educación agraria integral; 3) régimen de crédito agrario tendiente a facilitar
la explotación de la tierra y el afincamiento de la familia; 4) seguro agrario obli-
gatorio; 5) promoción de la vivienda digna e higiénica para el trabajador rural
(art. 57).

La propiedad privada queda sujeta al interés social (art. 40). El régimen de


división o adjudicación de la tierra pública será establecido por ley, con sujeción a
planes de colonización, con fines de fomento, desarrollo y producción que prevean:
1) La distribución por unidades económicas de tipo familiar, de acuerdo con
SU calidad y destino.
2) La explotación directa y racional por el adjudicatario.
3) La entrega y la adjudicación preferencial a los aborígenes, ocupantes, pe-
queños productores y su descendencia, grupos de organización cooperativa y enti-
dades intermedias sin fines de lucro.
4) La seguridad del crédito oficial con destino a la vivienda y a la produc-
ción, el asesoramiento y la asistencia técnica.

ciendo el régimen de concesiones y su fiscalización, basado preferentemente en programas de desa-


rrollo industrial y agropecuario".
REFERENCIAS CONSTITUCIONALES A TEMAS DE DERECHO AGRARIO 93

~1 trámite preferencial y sumario para el otorganliento de los títulos, o el


erecho, una vez cumplidas las exigencias legales por parte de los

La reversión a favor de la provincia, por vía de expropiación, en caso de


imiento de los fines de la propiedad, a cuyo efecto la ley declarará de inte-
1 la tierra adjudicada o la disolución del contrato, en su caso (art. 42).
o no podrán ser adjudicatarias directas o indirectas las sociedades mercanti-
que sea su forma o naturaleza, y las instituciones de carácter religioso
ar, según el art. 43, que plantea mayorías especiales para casos excepcionales.
mbién resulta de interés el art. 45, que dispone la creación de institutos con
de representantes del Estado, entidades cooperativas, asociaciones de
, de profesionales, de trabajadores agropecuarios, forestales y de activida-
culadas, de organizaciones empresari.as y de crédito para la defensa efecti-
ción la distribución de la tierra pública, el aprovecharniento racional
restal, la eliminación de la explotación monopolizada de los producto-
rmediarios, la radicación regional del proceso industrial, y la comerciali-
e la producción en beneficio de los productores y de los consumidores.

CONSTITUCI~N
DE SANTA
FE

mbiéii del mismo período histórico, esta Constitución contiene dos disposicio-
materia agraria. El art. 27, más genéricoz0,y el art. 28, por el que "la pro-
ia promueve laracional explotación de la tierra por la colonización de las de
piedad y de los predios no explotados o cuya explotación no se realice con-
a la función social de la propiedad y adquiera por compra o expropiación.
"Propende a la formación, desarrollo y estabilidad de la poblaciónrural por el
u10 y protección del trabajo del campo y de sus productos y el mejoramiento
nivel de vida de sus pobladores. Facilita la formulación y ejecución de planes de
rmación agraria para convertir a arrendatarios y aparceros en propietarios y
icar a los productores que carezcan de la posibilidad de lograr por sí mismos el
a la propiedad de la tierra. Favorece mediante el asesoramiento y la provi-
los elementos necesarios el adelanto tecnológico de la actividad agropecuaria
obtener una racional explotación del suelo y el incremento y diversifica-
la producción. Estimula la industrialización y comercialización de sus pro-
os por organismos cooperativos radicados en las zonas de producción que faci-
su acceso directo a los mercados de consumo, tanto internos como externos, y
e una adecuada política de promoción, crediticia y tributaria, que aliente la
ctividad privada realizada con sentido de solidaridad social. Promueve la creación
e entes cooperativos que, conjuntamente con otros organismos, al realizar el pro-
ceso industrial y comercial, defiendan el valor de la producción del agro de la dis-
paridad de los precios agropecuarios y de los no agropecuarios. Protege el suelo de

O' Art. 27: "La provincia estimula y protege el ahorro popiilar en todas sus formas, y lo orienta
hacia la propiedad de la vivienda urbana y del predio para el trabajo rural e inversiones en activida-
des productivas dentro del territorio de la provincia".
94 ASPECTOS CONS'TITUCIONALES DEL DERECHO AGRARIO

la degradación y erosión, conserva y restaura la capacidad productiva de las tierras


y estimula el perfeccionamiento de las bases técnicas de su laboreo. Resguarda la
flora y la fauna autóctonas y proyecta, ejecuta y fiscaliza planes orgánicos y racio-
nales de forestación y reforestación".
En el art. 55 está previsto el dictado de un Código Rural y otro Bromatológico.

IX. CONSTITUCI~N
DE FORMOSA

La provincia se compromete a fomentar la explotación racional de sus recur-


sos naturales y a asegurar la "distribución equitativa de la tierra, considerada como
bien de trabajo, a los fines de su explotación racional, a un precio justo en relación
con su rendimiento" (art. 40, inc. 2"); la "promoción de las industrias, procurando
su diversificación y su instalación preferentemente en los centros de producción de
materia prima" (art. 40, inc. 3"); el fomento de las instituciones cooperativas "con
fines de protección a los pequeños productores" y el "estímulo del seguro agrario
contra todo riesgo" (ambos según art. 40, inc. 4"); el "otorgamiento de créditos de
fomento a los productores rurales, orientados y supervisados" (art. 40, inc. 5"); y la
"fijación, por ley especial, de las condiciones en que se hará la reserva, venta o
concesión de tierras que se encuentran en las zonas de influencia de obras de apro-
vechamiento hídrico" (art. 40, inc. 7"). En consonancia con lo expresado, la Cons-
titución continúa ordenando la sanción de leyes especiales e incentiva la radicación
de industrias de transformación de materias primas en la zona de producción (art. 41,
inc. 2"). También propicia especialmente la radicación de bancos e instituciones de
crédito que orienten sus actividades al fomento agroindustrial (art. 44). Y sobre la
tierra rural, específicainente, fomenta su adjudicación a quien la trabaja, "evitando
la especulación, el desarraigo y la concentración de la propiedad", quedando la
unidad productiva máxima fijada en cinco mil hectáreas, "salvo excepciones que
precisarán de una ley que las justifique" (art. 45, párr. 3"). Pero en todo caso, al ser
"legítima la privatización en función social de la tierra" y constituir "un derecho
para todos los habitantes" acceder a ella, se propende a la ejecución de planes de
colonización, y se promueve la adjudicación mediante ofrecimiento pí~blicode las
tierras libres de ocupantes (art. 45); para ello se postula la creación del "Fondo
Provincial de Colonización" 21 y se consagra como atribución del Poder Legislativo
la de dictar la Ley General de Colonización (art. 120, inc. 17).
La Constitución también es rica en disposiciones en materia de recursos natu-
rales, ambiente y sanidad (arts. 38, 45, 46, 51 y 100, entre otros).

21 Alat.67: "El Estado propenderá a la creación del Fondo Provincial de Colonización, cuyo
destino específico será el apoyo, orientación y planificación de la actividad primaria a efectos de
lograr estabilidad en la población rural; la incorporación de nuevas tierras a la explotación agrope-
cuaria mediante la compra de predios de propiedad privada o inejoras existeiites en los fiscales; la
generación y transferencia de tecnología; y la proin~ciótyielas distintas regiones por niedio de ade-
c~ladaspolíticas específicas,, según SLI ubicación geografica.
"Los recursos del Fondo Provincial de Colonización serán ineinbargables por causas ajenas a
SLI actividad, y no podrán invertirse ni distraerse para otra finalidad distinta de la de su creación".
REFERENCIAS CONSTITUCIONALES A TEMAS DE DERECHO AGRARIO 95

n cuanto a la actividad forestal específicamente, el art. 49 alienta "el aprovecha-


racional de los bosques, teniendo en cuenta la necesidad de supervivencia, con-
ión y mejoramiento de las especies", así como también "la reposición de aque-
e mayor interés económico y la forestación de zonas de producción, tomando
ciones a su cargo directo, en los casos de variedades que, por sus peculiarida-
cilmente pueden estar al alcance de la acción privada". En todo caso, una ley re-
ntará "la entrega de las superficies boscosas a la explotación privada, estable-
el régimen de concesiones y sobre superficies que en ningún caso sean mayores
mil quinientas hectáreas de bosques, las que serán adjudicadas por licitación".
or último, hemos de señalar que en su parte orgánica la Constitución de
osa consagra como atribuciones del Poder Legislativo las de dictar, entre otras,
General de Colonización, leyes de materia rural en general y Códigos de
Bromatológico y de Alimentos (art. 120, incs. 1'7 y 23).

NSTITUCIÓNDE SANTACRUZ

Otro rico catálogo de disposiciones en materia agraria está contenido en la


titución santacruceña. La provincia fomentará la producción de las diversas
strias madres y las transformadoras de la producción rural, y todas aquellas que
a aumentar el potencial económico de la provincia (art. 48). También la tie-
considerada bien de trabajo y no de renta, y será objeto de una explotación
nal. Las leyes impositivas desalentarán la explotación indirecta y las que rea-
n sociedades de capital (ai-t. 67).
La tierra fiscal será adjudicada en propiedad irrevocable, para lo que se tendrá
cuenta que cada predio debe constituir una unidad de producción. Se entenderá
unidad de producción todo predio que por su superficie y demás condiciones
xplotación tenga una capacidad productiva que permita al propietario y su fami-
levar una vida digna, atender sus necesidades materiales, morales y culturales,
e facilite la evolución favorable de la empresa (art. 68), mientras que el artículo
iente declara inembargable el predio y las mejoras de la unidad de producción.
Se tenderá a la eliminación de los latifundios, mediante irnpuestos territoriales
gresivos, impuestos al mayor valor social en las transferencias y expropiaciones
ctas. Se considerará latifundio la gran extensión de tierra, en producción o no,
e atente contra el progreso y el bienestar de la colectividad (art. 70).
La Cámara elaborará un plan destinado a poblar la campaña, racionalizar las ex-
ciones rurales, estabilizar la población rural sobre la base de la propiedad y lle-
r mayor bienestar a los trabajadores del campo. A tal efecto se creará un Consejo
rario provincial, que tendrá a su cargo la tarea de distribución y redistribución de
a tierra, fomento del crédito agrario, asesoramiento técnico, selección pública de as-
pirantes a adjudicacioiies y todas aquellas funciones que la ley determine (art. 71)?

22 Art. 72: "El Consejo Agrario provincial será autárquico e integrado por productores, traba-
jadores del cainpo y profesionales especializados que designe el gobierno provincial. Se tomarán
todos los recaudos necesarios para dar estabilidad a sus inieinbros y evitar que queden supeditados
a las contingeiicias políticas".
ASPECTOS CONSTITUCIONALES DEL DEliECHO AGRARIO

El art. 74 prevé una ley agraria23,y el art. 75, el crédito agrario para las nece-
sidades del "poblador y su familia"24.
El dominio originario sobre los recursos naturales está contemplado en el art. 52,
y en el art. 73 se encuentra la cláusula ambiental.

Dentro de la promoción económica se contempla una política de orientación


que prevé la incorporación legislativa de incentivos fiscales para diferentes activi-
dades, entre las que se encuentra la producción agroindustrial (art. 144, inc. 5"). En
este mismo sentido, se establece el crédito agrario con garantía personal, que tiene
en cuenta el ciclo agrobiológico y el rendimiento de la producción (art. 85) 25.
Si bien es atribución de la Cámara de Diputados legislar, junto con el régimen
de tierra publica, lo referente a la reforma agraria (art. 189, inc. 14), ésta ha sido
especialmente contemplada en el art. 82 26,que establece las bases para la reforma
integral, a partir de la concepción de la tierra como "bien de trabajo". Entre las bases
enumeradas en este artículo se destacan el parcelamiento de las tierras fiscales en
unidades económicas (inc. a]); la asignación de las parcelas a pobladores efectivos

23 Art. 74: "La ley agraria tenderá a la defensa de los suelos, fomentando la forestación,
reforestación, riego, defensa de las especies vegetales, y velará por la explotación racional de los
mismos".
24 Art. 75: "Se organizará un régimen de crédito agrario que contemple las necesidades del
poblador y su familia. El régimen de pagos y amortizaciones contemplará el ciclo agrobiológico y
el rendimiento de la explotación".
25 Art. 85: "El crédito agrario se otorgará sin otra garantía que la que signifique la capacidad
de trabajo y la moralidad de los usuarios. Se destinará a la adquisición de la tierra y la vivienda, de
herramientas y animales de crianza, a la mecanización de las labores rurales, a la subsistencia de los
productores y a todo otro fin necesario a una racional explotación y a dignas condiciones de vida y
de trabajo.
"Se adecuará un régimen de pagos y amortizaciones condicionado en tiempo y monto a las
diversas etapas del ciclo agrobiológico y al rendimiento de la producción".
26 ~ r t82:
. "La tierra es un bien de trabajo y la ley promoverá una reforma agraria integral
con arreglo a las siguientes bases:
"a) Parcelamiento de las tierras fiscales en unidades económicas.
"b) Asignación de las parcelas a los pobladores efectivos actuales y a quienes acrediten con-
diciones de arraigo y trabajo o iniciativas de progreso social.
"c) Las parcelas otorgadas gozarán del privilegio del 'bien de familia' para evitar el acapara-
miento y que se eluda la reforma agraria.
"d) Serán mantenidas y aun ampliadas las reservas y concesiones indígenas. Se prestará ayu-
da técnica y económica a estas agrupaciones, propendiendo a su capacitación y la iitilización racio-
nal de las tierras concedidas, mejorando las condiciones de vida de sus habitantes y tendiendo a la
eliininación progresiva de esta segregación de hecho.
"e) La expropiación de los latifiindios. Se considera latifundio a una grande o pequeña exten-
sión de tierra que, teniendo en cuenta su iibicación y demás condiciones propias, sea antisocial o
que no esté explotada integralmente de acuerdo a lo que económicamente corresponde a cada zona.
"f) Serán expropiados los latifundios sin explotar y las tierras sin derecho de agua que, con
motivo de la realización de obras de irrigación u obras de cualquier índole por el Estado, adquieran
iin mayor valor productivo o intrínseco".
ctuales, y a quienes acrediten arraigo y trabajo o iniciativas de progreso social
c. b]); y la expropiación de latifundios -los cuales son, además, definidos- y de
S sin derecho de agua que por obras de irrigación u otras.de1 Estado hayan
rido mayor valor productivo intrínseco (incs. e] y fl).
partir del principio de que la tierra debe desempeñar una'función social
27,la Constitución neuquina establece, como atribución de la Cámara de
utados, autorizar la cesión de terrenos fiscales con el objeto de utilidad social
. 189, inc. 12), así como también declarar la expropiación de terrenos de los par-
lares por causas de utilidad pública (arts. 24 y 189, inc. 22). Siguiendo con el
irnen de expropiación, éste va más allá y establece un orden de preferencia aten-
iendo a aquel principio.
, al priorizar al productor directo y personal, y a la racionalidad en la explo-
n primer lugar se expropiarán aquellas tierras que se encuentren inexplota-
go, las que se destinen a obtener rentas mediante la explotación por terceros;
timo, aquellas que estén en poder de sociedades anónimas u otras puramen-
capital, que no cumplan con leyes sociales y que no sean explotadas racional-

or último, en relación con la tierra, y siempre en atención al fin social que se


oce, la Constitución de Neuquén prevé la colonización privada (art. 84) 28.
a Cámara de Diputados tiene también la atribución de dictar los Códigos de
S y Rural (art. 189, inc. 16) y las leyes sobre fomento económico (art. 189,

La tierra es un bien permanente de producción y desarrollo. Cumple una fun-


ción social. La ley garantiza su preservación y recuperación y procura evitar tanto
la pérdida de fertilidad como la erosión, mediante la regulación del empleo de las
tecnologías de aplicación (art. 100). Además, el art. 25 prevé que una ley determi-
ará en qué casos la propiedad rural se considerará bien de familia.

XIII. CONSTITUCI~N
DE SALTA

Consagra: "el derecho de propiedad encuentra sus limitaciones en la función


social que debe cumplir" (art. 75). Al referirse a la tierra, concretamente manifiesta

27 Art. 83: "El Estado expropiará, de acuerdo con el desarrollo de los planes económicos que
se dicten, los inmuebles que no cumplan con la función social que debe desempeñar la tierra, en el
siguiente orden de preferencia:
"a) Los que se encuentren inexplotados.
"b) Los destinados a obtener rentas niediai~tela explotación por terceros.
"c) Los que estén en poder de sociedades anóniilias y otras purarinente de capital, que no cuin-
plan con las leyes sociales y que no sean explotados racionalmente".
28 Art. 84: "Se reconoce la posibilidad y licitud de la colonización privada, siempre que no se
oponga al bien común y tenga contralor estatal y responsabilidad moral, financiera y técnica pro-
porcionada a la inag~nitudde las obras a realizar".
98 ASPECTOS CONS'TITUCIONALESDEL DERECHO AGRARIO

que "es un instrumento de producción y objeto de una explotación racional para e


adecuado cumplimiento de su función social y económica" (art. 8 1).
Relacionado con el desarrollo rural, la Constitución salteña entiende que 1
educación debe integrarse con el trabajo y con consideración de los tipos de pro
ducción característicos de cada zona (art. 49).

XIil CONSTITUCI~N
DE JUJUY

También la Constitución de Jujuy organiza un régimen económico y financie


ro sobre la base de principios de gran importancia en materia agraria. La primer
aseveración en materia de promoción económica es contundente: "la provincia de
fenderá la producción básica y las riquezas naturales, promoviendo su industriali
zación y comercialización" (art. 72.1). Para ello la industria será orientada "c
sentido regional, procurando su diversificación y establecimiento en las zonas
producción de las materias primas" (art. 72.2).
Respecto de las tierras rurales, el art. 74 29 sienta las bases de una política
colonización circunscripta a las fiscales. A partir de la idea de que "la tierra es u
bien de trabajo y de producción", establece que "las tierras fiscales deben ser colo-
nizadas y destinadas a la explotación agropecuaria o forestal mediante su entrega
en propiedad, a cuyos efectos se dictará una ley de fomento fundada en el interés
social", con sujeción a ciertas pautas, como la distribución en unidades económicas
(art. 2", inc. a]); la asignación preferencial a los pobladores del lugar cuando po-
sean condiciones de trabajo y arraigo, a las organizaciones cooperativas y a quie-
nes acrediten planes de indudable progreso social, idoneidad técnica y capacidad
económica (inc. b]); el pago del precio de compra a largo plazo (inc. c]); la explo-

29 Art. 74: "Tierras fiscales


"l. La tierra es un bien de trabajo y de producción.
"2. Las tierras fiscales deben ser colonizadas y destinadas a la explotación agropecuaria o fo-
restal mediante su entrega en propiedad, a cuyos efectos se dictará una ley de fomento fundada en
el interés social, con sujeción a las bases siguientes:
"a) Distribución en unidades económicas;
"b) Asignación preferencial a los pobladores del lugar cuando posean condiciones de trabajo
y arraigo, a las organizaciones cooperativas y a quienes acrediten planes de indudable progreso social,
como así también idoneidad técnica y capacidad económica;
"c) Pago del precio de compra a largo plazo;
"d) Explotación directa y racional;
"e) Concesión de créditos oficiales con destino a la producción;
"f) Trámite sumario para el otorgamiento del título definitivo una vez que se cumpla con las
exigencias legales;
"g) Ineinbargabilidad por el plazo que establezca la ley;
"h) Reversión por vía de expropiación en caso de incciinplimiento de los fines de la coloni-
zación;
"i) Asesoramiento permanente por los organismos oficiales;
'3) Creación de un organismo descentralizado para la colonización, integrado por representan-
tes del gobierno, de la producción y especialistas, designados por el Poder Ejecutivo con acuerdo de
la Legislatura".
REFERENCIAS CONSTITUCIONALES A TEMAS DE DERECHO AGRARIO 99

n &'directay racional" (inc. d]); la inembargabilidad por el plazo que establez-


(inc. g]); y la reversión por vía de expropiación en caso de incumplimien-
fines de la colonización (inc. 111). Por otra parte, existen disposiciones como
t. 72, inc. 10, segun la cual "el Estado estimulará y protegerá el ahorro en
S formas y lo orientará hacia la adquisición (...) del predio para el trabaja-
...", de donde se desprende una clara intención de que quien trabaja la tie-
dueño, y ello aun para los casos de tierras de particulares. Desde ya que
1 reservado al Estado en estos casos no permite hablar de una regulación es-
la economía para alcanzar tales cometidos, lo que, por lo demás, es cohe-
n los principios establecidos en la materia por esta Constitución
definitiva, es a través del régimen financiero que pretenden ordenarse esta
stiones. Así, se fija una orientación tributaria que grave "preferentemen-
' (art. 82.2) y que procure "eximir de gravamen a las utilidades de capi-
e se inviertan en la provincia para (...) el acrecentamiento de la producción
cuaria, forestal, minera e industrial". El Banco de la Provincia de Jujuy, fi-
te, deberá "estimular el trabajo personal" y "la actividad del pequeño pro-
r", así como también "el cooperativismo" y "la tecnificación y mecanización
labor rural", entre otros (art. 143).
Resulta pertinente destacar lo previsto en esta Constitución sobre el régimen
uas. Éstas estarán a cargo de un organismo descentralizado (art. 75.2), que
a su cargo acordar las respectivas concesiones para usos, entre los que se
tran el agrícola, el pecuario y "cualquier otro para beneficio de la comunidad",
uyendo la concesión del uso y goce del agua para beneficio y cultivo de un
"un derecho inherente e inseparable del inmueble" que "pasa a los adquirentes
minio; sea a título universal o singular". En caso de subdivisión de un in-
la autoridad de aplicación la que determina la extensión del derecho de
ue corresponda a cada fracción. Todo este sistema de concesiones -que pue-
en caducar por falta de pago del canon o falta de utilización del agua conforrne lo
stablezca la ley- debe ser acoinpañado de una "legislación orgánica en materia de
bras de riego y sus defensas, saneamiento de tierras, construcción de desagües,
S surgentes y explotación racional y técnica de las aguas subterráneas", con-
e se establece en el punto 5" del mismo art. 75.
En cuanto a la regulación de una actividad agraria específica, como la silvi-
ultura, el régimen forestal consagrado por la Constitución de Jujuy contempla, en
eral, la protección de los bosques y las tierras forestales, y la forestación y
restación del suelo (art. 76.1). En particular, se establece que la ley en la mate-
deberá prever: a) la explotación racional de los bosques para el aprovechamien-
to integral y científico de sus productos; b) las condiciones de los planes de fores-
tación y reforestación que aseguren el acrecentamiento de las especies; c) la adopción

'O Al-t. 71: " 1 . La organización de la economía tiene por finalidad el bienestar general. Se res-
petará la libre iniciativa privada, coi1 las liinitaciones que establezcan esta Constitución y la ley...
"3. El Estado se abstendrá de participar o intervenir en la actividad privada, coinercial o i i i -
dustrial, p~idiendoIiacerlo úiiicainente cuando el bien coiníiii así lo requiera y su actuación será de
carácter supletorio".
100 ASPECTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO AGRARIO

de principios de silvicultura que se adecuen a las técnicas más adelantadas; d) la


instalación de industrias madereras en condiciones ventajosas; y e) la promoci
económica de las actividades (art. 76.2).
La cuestión ambiental, por su parte, es abordada en los arts. 22 (derecho a
ambiente sano y ecológicamente equilibrado), 43.3.e (deber de evitar la contami
ción ambiental y participar en la defensa ecológica), y 123, inc. 25 (atribucione
la Legislatura en materia ambiental), entre otros.
Por último, en su régimen municipal, la Constitución dispone que ''la ley con-
templará la situación de las poblaciones pequeñas o rurales vinculadas con la ciu-
dad o localidad más próxima, debiendo prever la formación de entidades comunita-
rias para sus relaciones con la autoridad municipal" (art. 179.2); es decir que se da
un régimen diferenciado a las poblaciones pequeñas o rurales contempladas en r
zón de SU ubicación, de modo que a través de entidades comunitarias eleven S
necesidades y reclamos a la autoridad central. Por lo demás, en cuanto nos conci
ne, 10s municipios mantienen competencia en materia de mataderos, pesas y m
das (art. 189, inc. 3").

~1 art. 61 se ocupa de la política agraria, por la que se tenderá al estableci-


miento de unidades de producción económica racionalizadas, sin perder de vista las
particularidades regionales de la provincia, sobre la base de considerar a la tierra
como factor de producción y no de renta, y en todo caso, objeto de explotación
racional. También como desarrollo de esta política, debe tenderse al perfecciona-
miento de los títulos de 10s inmuebles rurales, a la radicación del trabajador y de
capitales, a la organización de productores, a la promoción del acceso a los merca-
dos, a la defensa de la actividad productiva y al crédito agrario conforme a la capa-
cidad de trabajo del agricultor.
En sentido concordante con 10 hasta aquí dicho, en cuanto al régimen tributa-
rio, el art. 71, párr. 2", establece que "la ley establecerá el impuesto tendiente a
concretar el principio de que el mayor valor de la tierra, producido sin inversión de
trabajo o de capital, debe aprovechar a la comunidad", con lo que parece aspirarse
a una cierta redistribución de la renta de la tierra.
En cuanto a las autoridades de la provincia, corresponde a la Cámara de Diputa-
dos legislar sobre el uso, distribución y enajenación de las tierras del Estado provin-
cial, para lo que se requieren 10s dos tercios de los votos de sus miembros para la
cesión de tierras fiscales con el objeto de utilidad social expresamente determinada
(art. 102, inc. 5"); así como también le compete dictar los Códigos Rural, Broma-
tológico y de Recursos Naturales Renovables y No Renovables (ver art. 102, inc. 20).

Por el art. 82 el Estado promueve la inmigración, la colonización, la autoco-


lonización y la formación de organisinos O entes del estatales provinciales, centra-
REFERENCIAS CONSTITUCIONALES A TEMAS DE DERECHO AGRARIO 101

os 0 descentralizados, para el estudio, la planificación y la coordinación de obras


aestructura y servicios públicos, de promoción y desarrollo económico y social
vincia. También puede implementar y explotar industrias o empresas que
al bien común. En tanto, por el art. 87, promueve el desarrollo integral y
de cada una de las diferentes zonas que integran el territorio provincial.
n dispone la realización del catastro económico básico indispensable.

r el art. 59, todo propietario de un terreno rural o urbano que esté o llegue
re de gravamen y no adeudase impuestos ni contribuciones tiene derecho a
r ante la autoridad y a su elección un lote que se reputará bien de familia.
ión tiene por efecto hacer a la vivienda inembargable, inajenable e
e, que de este modo únicamente puede ser cedido a otra familia con la
ad del Poder Ejecutivo. Mientras queden en la familia menores, mujeres
discapacitados tiene derecho al lote hogar. El lote hogar sólo reconocerá
o de tasas y contribuciones.
tanto, el art. 111 declara la función social de la propiedad y el art. 114, que
es considerada factor de producción y no de renta, y debe ser objeto de
ación racional, en tanto que el art. 115 da las pautas que debe seguir una ley
onización a sancionarse 3 1 .
partir del art. 116 dispone sobre forestación y aguas, respecto de la cual las
siciones son detalladas, y de entre ellas sobresale el reconocimiento al dere-
ho natural de usar el agua para bebida de las personas, necesidades domésticas o
brevaderas, sometido a las pertinentes reglamentaciones (art. 117).

111. CONSTITUCIÓNDE CORDOBA

En el art. 68 la Constitución, luego de declarar que el Estado provincial de-


fiende los recursos naturales renovables y no renovables, en base a su aprovecha-

3 1 Art. 11.5: "El régimen de división y adjudicación de la tierra pública será establecido por
y, con sujeción a planes previos de colonización con fines de fomento que prevean:
"1) La distribución por unidades económicas individuales de tipo familiar, de acuerdo con su
lidad y destino, evitando el minifundio.
"2) La explotación directa y racional por el adjudicatario.
"3) La adjudicación preferencial a cooperativas.
"4) La seguridad del crédito a largo plazo y bajo interés con destino a la construcción de vi-
viendas, equipamiento y producción.
"5) El trámite sumario para el otorgamiento de los títulos o resguardos de derechos, una vez
cun~plidaslas exigencias legales por parte de los adjudicatarios.
"6) La retrocesión por vía de expropiación o resolución del contrato en favor de la provincia
en caso de incumplimiento de los fines de la adjudicación.
"7) Inajenabilidad de la tierra durante el término que fije la ley y no menor de veinte años.
"8) E1 asesoramiento y la asistencia técnica permanente a los agricultores y a los ganaderos a
través de los organisinos competentes del Estado nacional, provincial o inunicipal".
102 ASPECTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO AGRARIO

miento racional e integral, que preserve el patrimonio arqueológico, paisajístico y


la protección del medio ambiente; decide que la tierra es un bien permanente de
producción pero que la ley debe garantizas su preservación y recuperación, procu-
rando evitar la pérdida de fertilidad, la erosión y regula el empleo de las tecnolo-
gías de aplicación. Al mencionar la competencia legislativa provincial vuelve a ci-
tar la legislación en materia de tierras públicas (art. 110, inc. 15) donde se pronuncia
a favor del dictado de normas sobre uso, pero también sobre enajenación, aunque
también propone el instituto de la colonización para asegurar una más productiva y
racional explotación de los recursos agropecuarios.
En el mismo art. 68, y entre otros postulados vinculados a recursos naturales,
se preocupa por las aguas, pero sólo refiere a las de dominio privado, disponiendo
que quedan sujetas al interés general y que el Estado debe proveer a su uso racio-
nal para evitar la contaminación.
En materia de bosques rescata que, respecto a las aguas, si bien resguarda la
supervivencia y conservación, promueve su explotación, empresa difícil de compa-
tibilizar en bosques nativos xerófilos de crecimiento lento, como son los bosques
cordobeses.
La constitución se refiere también a recursos naturales en general y varias veces
a algunos de ellos en forma particular, con consideraciones que impactan en la ac-
tividad agraria, como al establecer el compromiso provincial por resguardar el equi-
librio ecológico, proteger el medio ambiente y preservar los recursos naturales y
garantizar et derecho a toda persona de gozar de un medio ambiente físico y social
libre de factores nocivos para la salud, a la conservación de los recursos naturales
y culturales (arts. 11, 66, 68 y 110).

XIX. CONSTITUCI~N
DE TIERRA
DEL FUEGO

La Constitución de la provincia más joven, a pesar del momento histórico de


su sanción (1994), no se ha privado de contener algunas referencias al derecho
agrario. Con el momento histórico quiero hacer alusión a un tiempo de predominio
de ideas liberales en el país y en la región, y a un correlato en el derecho agrario
con el venir a menos de sus instituciones más características vinculadas al tema de
la tierra y de los contratos o la intervención en el comercio de productos agrarios.
Sin embargo, al enunciar las potestades legislativas, en el art. 105, inc. 35, se
contempla la de sancionar una ley de sanidad animal que contemple en especial la
condición de la provincia como zona libre de sarna y afiosa. Es interesante ob-
servar, por un lado, cómo afloran en cada provincia las preocupaciones y realida-
des locales y, por otro lado, una conexión entre los tiempos históricos y las ten-
dencias de ese momento, habida cuenta de que por los años noventa se había
encarnado una lucha importante contra la aftosa, y el derecho agrario giraba en
torno al comercio de sus productos y la búsqueda de instalarlos en el mercado
internacional.
En el inisino artículo, el inc. 25 manda al Poder Legislativo a legislar sobre
los recursos naturales, renovables o no, lo que debe entenderse como una reafir-
REFERENCIAS CONSTITUCIONALES A TEMAS DE DERECHO AGRARIO 103

ión de la reivindicación provincial en materia de recursos naturales y, por no


especificaciones, una pretensión a legislar todos los aspectos relativos a és-
que podría utilizarse como un fuerte límite a la interpretación del concepto
sup~iestosmínimos de protección ambiental del art. 41, CN.
iguiendo con el tema de los recursos naturales, la Constitución dedica un
10 especial a la política sobre ellos. El art. 8 1 los declara del dominio exclusi-
alienable e imprescriptible de la provincia, entre otros conceptos de fuerte valor
0 32. Al hablar de la tierra, el articulo siguiente 33 impone su uso racional, fija
tas para la distribución y constitucionaliza otra institución del derecho agrario:
idad económica, la que, además de los fines que normalmente se señalan que
lir, tiene una estrecha relación con el uso racional y el cuidado del re-
, ya que el minifundio tiende a agotar este recurso para maximizar los
ientos en superficies escasas. Al uso racional de las aguas dedica el art. 83 34,
t. 86, al de los bosques, donde, además, y por la importancia de éstos para la
cia, orienta hacia la industrialización en el propio territorio y el aprovecha-

2 Art. 81: "Son del dominio exclusivo, inalienable e imprescriptible de la provincia el espa-
o, los recursos naturales, superficiales y subyacentes, renovables y no renovables y los con-
en el mar adyacente y su lecho, extendiendo su jurisdicción en materia de explotación eco-
ica hasta donde la República ejerce su jurisdicción, inclusive los que hasta la fecha fueren
inistrados y regulados por el Estado nacional.
El Estado provincial sólo podrá intervenir en la explotación y transformación de los recursos
es con carácter subsidiario cuando exista manifiesta y probada incapacidad o desinterés para
la actividad privada, pronioviéiidose la industrialización en su lugar de origen.
Los convenios de concesión de recursos energéticos asegurarán, en todos los casos, el total
asteciiniento de las necesidades de la provincia en esa materia.
"La Legislatura dictará leyes de protección de este patrimonio con el objeto de evitar la ex-
ación y ~itilizaciónirracionales".
33 Art. 82: "La tierra es un bien permanente de producción y desarrollo y debe ser objeto de
plotación racional. La ley garantizará su preservación y recuperación, procurando evitar la pérdi-
de fertilidad y degradación del suelo.
"El régimen de división y adjudicación de las tierras fiscales será establecido por ley con fi-
de fomento y con sujeción a planes previos de colonización que prevean:
"1. La distribución por unidades económicamente rentables de acuerdo con la calidad de las
rras y su distribución geográfica.
"2. La explotación directa por el adjudicatario.
"3. El trámite sumario para el otorgamiento de títulos o resguardo de derechos, una vez cuni-
idas las exigencias legales por parte de los adjudicatarios.
"4. La inenajenabilidad de la tierra durante el término que fije la ley, no inferior a los diez

"5. El asesoramiento y asistencia técnica permanente a los agricultores y ganaderos, a través


os organismos competentes del Estado provincial o nacional.
"El Estado provincial podrá destinar superficies de sus tierras fiscales para la creación de re-
servas y parques naturales, deslindando de los mismos las superficies no indispensables que puedan
afectar a la economía local.
"La provincia reivindica el derecho a participar en forma ig~ialitariacon la Nación en la admi-
nistración y aprovechamiento de los parques nacionales existentes o a crearse en su territorio".
34 Art. 53: "Las aguas qiie sean de dominio público y su aprovechamiento están sujetas al
interés general. El Estado, mediante una ley orgánica, reglamenta el liso racional de las aguas su-
perficiales y subterráneas y adopta las medidas conducentes a evitar su contaminación y el agota-
miento de las fiientes".
104 ASPECTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO AGRARIO

miento y la conservación de los bosques nativos35. El derecho al ambiente está


contemplado en el art. 25 y el art. 54 se refiere a políticas en materia ambiental.

Más allá de ser rica en referencias en relación con recursos naturales y aspectos
ambientales (arts. 8", 20,26 a 3 1 y 48), es obvia la escasa significación de la materia
agraria en su ámbito; no obstante lo cual, no se ha privado de disponer, como la Cons-
titución de Tierra del Fuego, una cláusula en materia sanitaria y que se extiende hacia
el derecho alimentario, lo que no resulta extraño por ser Buenos Aires un típico dis-
trito de consumo y sede de muchas industrias alimentarias. El art. 22 dispone: "La
ciudad ejerce su función indelegable de autoridad sanitaria. Regula, habilita, fisca-
liza y controla todo el circuito de producción, comercialización y consumo de pro-
ductos alimenticios, medicamentos, tecnología médica, el ejercicio de las profesio-
nes y la acreditación de los servicios de salud y cualquier otro aspecto que tenga
incidencia en ella. Coordina su actividad con otras jurisdicciones".

Lo más novedoso de la reciente Constitución correntina es la de disponer las


cuestiones agrarias bajo el concepto del "Ordenamiento territorial ambiental" 36

35 Art. 86: "Los bosques naturales situados en tierras fiscales son propiedad del Estado pro-
vincial.
"El aprovechamiento, conservación y acrecentamiento de los bosques naturales deberá regla-
mentarse por ley. Ésta será orgánica, de aplicación en todo el ámbito de la provincia, y, como niíni-
mo, deberá contemplar:
"1. El uso racional del recurso boscoso.
"2. La instalación de industrias, y en especial las dedicadas al aprovechainiento maderero y
sus derivados.
"3. Fomentar la aplicación de las normas silviculturales más adelantadas, que se adecuen a
las características de los bosques provinciales y aseguren la defensa y mejoramiento de las masas
boscosas".
36 El art. 62 dispone que "La provincia y los municipios, en el marco de sus respectivas corn-
petencias, ordenan el uso del suelo y regulan el desarrollo urbano, suburbaiio y rural, bajo las si-
guientes pautas:
"1) La utilización del suelo no puede afectar el interés general.
"2) El ordenamiento territorial debe ajustarse a proyectos que respondan a objetivos, políti-
cas y estrategias de planificación democrática y participativa de la comunidad.
"3) Las funciones fundamentales que deben cumplir las áreas urbanas para una mejor calidad
de vida determinan la intensidad del uso y ocupación del suelo, distribución de la edificación, regla-
mentación de la subdivisión y determinación de las áreas libres.
"4) El cuinplimiento de los fines sociales de la actividad urbanística mediante la intervención
en el mercado de tierras y la captación del incremento del valor agregado por planes u obras del
Estado.
"5) El manejo racional de los bosques nativos y la defensa, mejoramiento y ampliación de su
fauna autóctona".
REFERENCIAS CONSTITUCIONALES A TEMAS DE DERECHO AGRARIO 105

. XII), donde, al dar las pautas generales para éste, introdujo tina controvertida
sición, por la que "el Estado provincial propenderá a establecer incentivos con
de mantener la propiedad de los bienes inmuebles ubicados en zonas de se-
dad o en áreas protegidas o que constituyan recursos estratégicos, en manos de
itantes argentinos nativos, o del propio Estado provincial o de los municipios,
tranjeros sin residencia permanente, las sociedades conformadas por ciuda-
capitales foráneos y las sociedades sin autorización para funcionar en el
no pueden adquirir inmuebles en las zonas determinadas en el párrafo prece-
n excepción de los extranjeros que acrediten residencia legal conforme la

provincia considera la tierra como instrumento de producción, por lo cual


ne evitar la especulación, el desarraigo y la conformación de latifundios
tivos, y propende a mantener la unidad productiva óptima, la ejecución
lanes de colonización y el asentamiento de familias rurales con apoyo crediti-
nico y de fomento. La ley establece las condiciones del manejo de la tierra
o recurso renovable, y a través de impuestos generales desalienta su explota-
nacional y su tenencia libre de mejoras (art. 63). El régimen de división, ad-
ación y administración de las tierras fiscales es establecido por ley que debe
emplar su finalidad de fomento, desarrollo y producción, la explotación directa
acional por el adjudicatario y la entrega y adjudicación preferencial a sus ocu-
ntes, a pequeños productores y sus descendientes, y a personas jurídicas de orga-
nización cooperativa u otras formas asociativas (art. 64).

La Constitución provincial, desde su redacción de 1933, fomenta y protege la


producción y "en especial, las industrias madres y las transformadoras de la pro-
ducción rural; a cuyo objeto podrá conceder, con carácter temporario, primas, re-
compensas de estímulo, exoneración de impuestos y contribuciones u otros bene-
ficios compatibles [con la Constitución]". También se prevé fomentar y orientar
"la aplicación de todo sistema, instrumento o procedimiento, que tienda a facilitar
la comercialización de la producción, aunque para ello deba acudir con los recur-
sos provinciales o el crédito" (art. 37). Tal texto subsiste, con la reciente reforma
(2008), como art. 68, al que se le incorpora un párrafo muy interesante vinculado
n los nuevos perfiles y límites del derecho agrario, el que reza: "Impulsará las
condiciones esenciales para la diversificación, industrialización y participación
equitativa en toda la cadena de valor de la producción, posibilitando el incremen-
to de su rendimiento de manera sustentable. Resguardará al pequeño y mediano
productor, y garantizará su participación en el Consejo Económico y Social. Pro-
curará para la población rural el acceso a la propiedad de la tierra y promoverá su
defensa".
También resulta actual la incorporación que hace el art. 78 para todas las em-
presas de la provincia, a las que manda adoptar políticas socialmente responsables
y proinover el desarrollo sostenible.
106 ASPECTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO AGRARIO

El texto anterior mandaba reglamentar la jornada y la seguridad del trabajo con


relación a la exigencia de la vida higiénica y a las condiciones del trabajo indus-
trial y de las faenas agropecuarias (art. 42, inc. a], del texto anterior), referencia que
actualmente ha desaparecido.
Por la misma reforma se reconoce la función social de la propiedad en el art. 23.
El art. 86 también consagra el concepto de unidad econóinica productiva, combate
la concentración de la tierra en pocas manos y logra, respecto de la propiedad
manos de extranjeros, un texto que, si bien orientado por la inisma intención q
tuvo el constituyente correntino poco tiempo antes, parece lograr una formulación
lnás laxa, aunque no por eso menos incisiva37. Por su parte, el art. 81 habilita la
colonización 38.
La política ambiental se establece en el art. 83, en tanto que los recursos natu
rales se incorporan en el. art. 85 39,donde se rec,onoce al agua coino un recurso "co

37 Art. 86: "La provincia promueve la unidad económica productiva mediante leyes que con
templen el arraigo del productor entrerriano, el crecimiento y desarrollo progresivo de las activida-
des productivas locales y el estímulo de la tenencia de la tierra por sus residentes.
"La legislación desalentará la especulacióri y la existencia de latifundios y el LISO de la tierra
el1 grandes superficies continuas o discontinuas, mediante regímenes tributarios, alícuotas progresi
vas, u otras políticas activas.
"Resguardará el orden público en relación con la adquisición de inmuebles rurales por perso-
nas físicas o jurídicas extranjeras no residentes en el territorio nacional".
38 Art. 81: "Cuando para la f~indacióiide colonias o para otros fines de utilidad públi
considere necesario la enajenación de los bienes del Fisco en venta directa o la cesión gratuita
la Legislatura, con dos tercios de votos presentes, autorizar estas formas de enajenación, to
en cuenta cada caso y dictando una ley especial para cada uno. El Poder Ejecutivo dará
uso que haya hecho de cada autorización una vez cumplida la ley respectiva.
"La adquisición que haga la provincia de bienes raíces con fines de colonización o para otros
objetos deberá ser autorizada por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de
cada Cámara".
39 Art. 85: "Los recursos naturales existentes en el territorio provincial corresponder^ al do-
minio originario del Estado entrerriano, que ejerce el control y potestad para su aprovecharnien
preservación, conservación y defensa. Las leyes que establezcan su disposición deben asegurar
uso racional y sustentable y atender las necesidades locales.
"La provincia reivindica su derecho a obtener compensaciones del Estado nacional por los
ingresos que éste obtenga, directa o indirectamente, por el uso y aprovecha~nientode sus recurso
naturales.
"Areas protegidas
"El Estado propicia por ley la creación de áreas protegidas, sobre la base de estudios técnicos
Reconoce el derecho de sus propietarios a recibir cornpensaciones económicas y exenci
sitivas, en su caso.
"El agua es un recurso natural, colectivo y esencial para el desarrollo integral de las perso
y la perdurabilidad de los ecosistemas. El acceso al agua saludable, potable y su saneamiento es
derecho humano fundamental. Se asegura a todos los habitantes la continua disponibilidad del recurso
"El servicio píiblico de suministro de agua potable no podrá ser privatizado, a excepción del
que presten las cooperativas y consorcios vecinales en forma individual o conjunta con el Estado
provincial, los inunicipios, las comunas, los entes autárquicos y descentralizados, las empresas y
sociedades del Estado. Los usuarios tendrán participación necesaria en la gestión.
"La provincia concertará con las restantes jurisdicciones el LISOy aprovechamiento de las cuen-
cas hídricas comunes. Tendrá a su cargo la gestión y uso sustentable de las mismas, y de los siste-
inas de h~imedales,que se declaran libres de cnnsti-iicción de obras de infraestrtictura a gran escala
REFERENCIAS CONSTITUCIONALESA TEMAS DE DERECHO AGRARIO 107

ectivo y esencial", y se manda al Estado a fomentar la preservación del suelo y su


cuperación, en procura de evitar la pérdida de fertilidad, la degradación y la ero-
n, y mediante la regulación del empleo de las tecnologías de aplicación para un
ecuado cumplimiento de su función social, ambiental y económica.

111. LECTURAS
COMPLEMENTARIAS

BERDI, Juan B., Sistema económico y rentistico de la Confederación Argentina, se-


gún su Constitución de 1853, Raigal, Buenos Aires, 1954.
LORETO, Alfredo, "La comercialización de productos agrícolas y la Constitución
Nacional", VI Encuentro de Colegios de Abogados sobre Temas de Derecho Agra-
rio, Rosario, 2006, p. 201.
ETTA,Francisco, "Reflexiones agraristas y la Constitución de 1853", en Homenaje
al Sesqzricentenario de la Constitución Nacional 1853-2003, Academia Nacional
de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, Córdoba, 2003, p. 369.
IVANCO, Antonino, "La codificación rural provincial", LL 108-1137.

n interrumpir o degradar la libertad de sus aguas y el desarrollo natural de sus ecosistemas

"El Estado asegura la gestión sustentable y la preservación de los montes nativos, de las sel-
as ribereíías y de las especies autóctonas, fomentando actividades que salvaguarden la estabilidad
ológica. El propietario de montes nativos tiene derecho a ser coinpeiisado por su preservación.
"El suelo es un recurso natural y permanente de trabajo, producción y desarrollo. El Estado
fomenta su preservación y recuperación, procura evitar la pérdida de fertilidad, degradación y ero-
sión, y regula el empleo de las tecnologías de aplicación para un adecuado cumplimiento de su fun-
ción social, ambiental y económica".
LA PWOBLEMÁTICAINDÍGENA
Y SU TRATAMIENTO CONSTITUCIONAL

EL NUEVO TEXTO DE LA CONSTITUCI~N


NACIONAL Y EL DEBATE
EN EL SENO DE LA CONVENCIÓN:
OTRO MODELO DE PROPIEDAD

'
a reforma constitucional de 1994 incorporó en el art. 75 como competen-
as del Congreso la de "reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos
ndígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educa-
n bilingüe e intercultural; reconocer la personería jurídica de sus comunidades,
posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; y
lar la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna
e ellas será enajenable, transmisible, ni susceptible de gravámenes o embargos.
segurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás
intereses que los afectan. Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas

La modificación respondió al mandato de la ley 24.309, que declaraba la opor-


nidad de la reforma e imponía "adecuar los textos constitucionales a fin de ga-
ntizar la identidad, étnica y cultural, de los pueblos indígenas".
Si bien las comunidades indígenas estuvieron presentes durante el desarrollo
e la Convención Constituyente, el tema no fue tratado en el recinto, sino en Co-

i QUIROGA LAVIÉ,Humberto - BENEDEITI, Miguel Á. - CENICACELAYA, María de las Nieves,


erecho constitucional argentino, t. 1, Rubinzal-Culzoni, Buenos Aires, 2001, ps. 325 y SS., luego
cordar los quinientos años de "ceguera" o "daltonismo" respecto de la cuestión indígena por
de las coronas ibéricas y también de los países latinoamericanos ya independientes, marcan el
io fundamental que se produce con la reforma constitucional. Recuerdan que en el texto ante-
1 art. 67, inc. 15, disponía "proveer a la seguridad de las fronteras; conservar el trato pacífico
con los indios, y promover la conversión de ellos al catolicismo". También citan que ese texto fue
propuesto por Gorostiaga "para conciliar las distintas posiciones discrirninatorias allí planteadas [se
refieren a la Constituyente de 18531: trato pacífico por medio de la conversión [sacerdote Lavaisse]
Y posibilidad de 'exterminio' [Seguí], y permitir que por medios que juzgara conveniente el Con-
greso [pacificos o no] se alcanzara el objetivo principal de resguardar las fronteras interiores [Gu-
tiérrez]". Aunque también recuerdan que este texto interrumpe la línea inicial de los revolucionarios
de mayo, que habían tenido otra política de reconocimiento igualitaria (si bien no de reconociinien-
to a la igualdad de derechos en la diversidad).
110 ASPECTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO AGRARIO

misión y, en vez de un real debate, lo que queda como testimonio es el texto q


por escrito entregaron los constituyentes con sus aportes para que fueran incorp
rados al Diario de Sesiones. Aunque también cabe decir que el texto antes trascrip
fue aprobado por unanimidad.
Es la convencional Rocha de Feldman la que recuerda que desde 1810 se i
tentó con los indígenas "marcar una igualdad que ignoró la Constitución de 1853
se ha demorado tanto que hoy estamos ocupados en reparar la injusticia". Así r
cuerda que en La Gaceta de Buenos Aires del 8 de junio de 1810 se decía que para
la Junta "no debe haber diferencia entre el militar español y el militar indio. Ambos
son iguales y siempre debieron serlo". Que la Asamblea del año 13 ordenó que "se
los tenga por hombres perfectamente libres y en igualdad de derechos a los demás
ciudadanos que las pueblan", con traducción al guaraní, quechua y aymará. En tan-
to que la Constitución de 1819 expresaba que "siendo los indios iguales en digni-
dad y derechos a los demás ciudadanos, gozarán de las mismas preeminencias y
serán regidos por las mismas leyes, extinguida toda tasa o servicio personal. El
cuerpo legislativo promoverá eficazmente el bien de los naturales por medio de leyes
que mejoren su condición hasta ponerlos al nivel de las demás clases del Estado".
En cuanto a los análisis del inc. 17, el convencional Díaz consideró que la
primera novedad que se incluye en el texto de la primera ley de la Nación es la de
normar "el reconocimiento de una realidad colectiva que son sus pueblos indíge-
nas, dentro de los cuales viven ciudadanos argentinos que tienen sus derechos indi-
vidualmente reconocidos por la Constitución. Aquí, lo que estamos haciendo es
generar un nuevo reconocimiento de derecho a otro sujeto de derecho distinto, que
es el pueblo indígena como comunidad colectiva, inescindiblemente constitutiva de
la Nación".
La convencional Vallejos recuerda las concepciones diversas del mundo, cul-
turales y ecológicas, y proclama el derecho a la diferencia. En tanto que para Lipszyc
"El nuevo concepto de identidad cultural, al que adherimos, cuestiona el eurocen-
trismo dominante y la consiguiente tendencia a la homogeneización dentro de un
modelo ajeno a lo propio. La identidad de un pueblo es causa y consecuencia de un
proceso de autoafirmación comunitaria que implica el sentimiento de pertenencia a
una colectividad particular".
Así, Díaz vincula este aspecto cultural con los conceptos de posesión y pro-
piedad, que en realidad sólo pudieron ser incorporados vinculados a aquél, ya que,
corno se recordó, la ley 24.309 no los mencionaba. "Desvinculados de sus tierras
[los indígenas], de su heredad, pierden su cultura; y esto es mucho más importan
que solamente el asentamiento físico, es un modo de ser específico en el microco
mos que estamos reconociendo aquí". Entiende que esta concepción no encuentr
cabida en el Código Civil, enraizado en una concepción individualista y romanista.
"La posesión comunitaria que tradicionalmente ocupan los pueblos indígenas no cabe
en las palabras del Código Civil", dice. Agrega que lo misino sucede con la propie-
dad a la que se pretende excluir del régimen sucesorio previsto por el Código, y
entiende que, a pesar de la declaración de inembargabilidad, se debe regular un modo
que permita que las tierras indígenas puedan servir de garantía para que las coinu-
nidades accedan a los créditos necesarios para su desarrollo.
LA P R O B L E M Á ~ ~ I ICNAD ~ G E N AY SU TRATAMIENTO CONSTITUCIONAL 11 1

embargo, más allá de las declaraciones y las citas sobre la integración y la


ción de los indígenas en la constitución de la historia y la identidad nacio-
as referencias a leyes anteriores que no terminaron de resolver esta proble-
, en mi opinión, se centra en poder definir formas colectivas de dominio
, lo cierto es que poco se propuso en el debate sobre cómo deberán ser
a dictar por el Congreso. La prueba más contundente la da el propio
o dice que "la decisión correcta, responsable, es decirle al Congreso:
así como al hecho de la posesión individual el Código Civil le aporta de-
onsecuencias jurídicas, es su responsabilidad que a este hecho de la
ón comunitaria que se da en las comunidades indígenas se le encuentre la ma-
e que sea reconocido y que se le puedan atar consecuencias jurídicas, no por
go Civil, sino por una serie de normas específicas que respeten este tipo
ar de relación de los indígenas con la tierra".

ALCANCE DEL RECONOCIMIENTO SOBRE LA PREEXISTENCIA

Respecto del reconocimiento a la preexistencia, Díaz manifiesta que se trata


n reconocimiento a los hechos liistóricos, pero que, no obstante "si vamos a
er bien este reconocimiento, no tenemos que provocar ningún efecto jurídico que
mos provocar". Considero que el efecto que no se quería provocar era el
icto entre los actuales poseedores o titulares de derechos de propiedad in-
En tal sentido, y al tener en cuenta cómo va siendo iinplementada en los
ncretos esta disposición, pareciera que el texto da cabida a una interpreta-
xible. Por ejemplo, el decreto 75711995 otorgó tierras provenientes de una
ación a la Compañía Azucarera Las Palmas (en liquidación) al Instituto
nal de Asuntos Indígenas, para su posterior adjudicación a las comunidades
as del Departamento Bermejo, en Chaco. En efecto, el texto constitucional
parte reconoce derechos sobre las tierras que conservan, y en este sentido
indicar que la posesión que se inició con preexistencia a la llegada española
berse continuado y ser efectiva en el presente. En cambio, la fiase siguiente
la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano") estaría
o la solución para las comunidades que en algún momento fueron desapo-
o que sufrieron algún tipo de desarraigo, para las que el Estado debería
el modo de compensarlas.

EL PUEBLO I N D ~ G E N ACOMO NUEVA PERSONA J U R ~ D I C A ,


TITULAR DEL DERECHO DE PROPIEDAD COLECTIVA
Y CON DERECHOS A LA GESTIÓN DE SUS RECURSOS NATURALES
DE ACUERDO CON SUS PROPIAS TRADICIONES Y NORMAS

En relación con el concepto de "pueblo", es la convencioizal Roclza de Feldman


la que manifiesta que "se corresponde con la idea de grupo étnico y un tipo de
organización social que se conforma en tomo a una identidad diferenciada y con-
112 ASPECTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO AGRARIO

trastiva, como un sistema que define las relaciones sociales entre los mieinbros de
grupo y entre éstos y quienes no lo son".
Quiroga Lavié, Benedetti y Cenicacelaya analizan esta nueva disposición a 1
luz de sus antecedentes y también a la del convenio OIT 169, que luego reseñar
mos. Más allá del interés que tiene cada una de las consideraciones que realiza
me detengo en las que se refieren especificamente al tema de la tierra y la gestio
de los recursos naturales. Los autores señalados remarcan la trascendencia que
texto da a lo consuetudinario, recepcionado a través del derecho a la identidad,
que es la clave para aceptar la participación de los pueblos indígenas en la gesti
referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afectan; mientr
que respecto de la propiedad colectiva dicen que "en la cosmogonía indígena m
allá de la diversidad de culturas- la tierra no tiene un tinte patriinonialista, no se
ve como mercancía que se puede apropiar y usar ilimitadamente; su estrecha
culación con la tierra es elemento consustancial de la existencia misma del gr
razón por la cual se la debe entender como la base material para la continuidad de
SU acervo cultural" '.

IV. JURISPRUDENCIA

Afortunadamente, varios son los casos de jurisprudencia sobre la materia, I


que deja entrever la lucha de las comunidades por hacer efectivos sus derechos. P
no poder reseñarla con amplitud, me limito a enunciar las causas más significativ
que llegaron a la Corte Suprema.
La Corte tuvo que resolver en 2002 la queja planteada por la Comunidad In
gena del Pueblo Wichi Hoktek T'Oi y reconoció su legitimación, en un amparo 1
vado ante la Justicia salteña para reclamar contra la devastación de bosques co
afectación a otros recursos naturales en el área que aquélla puebla. En la mism
causa, la Corte tuvo oportunidad de reconocer el derecho de la comunidad a la
ticipación en la gestión vinculada a sus recursos naturales y a los demás inter
que los afecten. También aval6 la necesidad de realizar un estudio de impacto a
biental y social previo para verificar si con el permiso de desmonte se afectaban
no los derechos de la comunidad, que "sobrevive del monte y sus recursos". S
trataba, en los hechos, de autorizaciones de desmonte por parte de la autoridad 1
cal con "efectos en la biodiversidad, cambios climáticos y desertización [debida
la erosión y la salinización del suelo] y la afectación de varias hectáreas colinda
tes con el emplaza~nientode la comunidad indígena -donde también viven algu-
nos de sus ~niembros-, en las que, además de hallarse un pozo de agua que 1
tece, se encuentra la escuela y una represa, construidas y destinadas al uso
integrantes" 3.

Q u i i r o c ~LA VI^, Huiuberto - BENI?DE.I..I.I,


Miguel Á. - CENICACELAYA,
María de las Nieves,
Derecl~oconstitz~cional.., , cit., ps. 33 1 y 334.
"Coinunidad Indígena del Pueblo Wiclli Hoktek T'Oi v. Secretaría de Medio Ambiente y
Desarrollo Sustentable", 11/7/2002, publicada en el sitio web de la Corte, donde, además, obra la
sentencia del 8/9/2003.
LA PROBLEMÁTICA I N D ~ G E N AY SU TRATAMIENTO CONSTITUCIONAL 113

ateria de tierras, la Corte también aceptó una queja de la Asociación de


idades Aborígenes Lhaka Honhat que se oponía a una adjudicación de tie-
lizada por el gobierno salteño a diversas comunidades aborígenes y a crio-
tendiendo la Asociación (nótese que es un conjunto de diversas comunida-
habitan en la zona) que "las superficies sean adjudicadas sin divisiones y
e título único de propiedad y donde también acuerdan unificar los lotes
ara someterlos a un destino común" 4.
ismo, la Corte se expidió ante una acción de amparo del Defensor del
de la Nación contra los Estados nacional y del Chaco, a fin de que éstos
ndenados a adoptar las medidas necesarias para modificar las actuales con-
es de vida de las poblaciones tobas, que "debido a las reiteradas y sistemáti-
isiones en que han incurrido los demandados en prestar la debida asistencia
ria y social, se encuentran en una situación de exterminio silencioso, pro-
sistemático e inexorable". La Corte asumió la competencia originaria y
a ambas jurisdicciones a informar en treinta días sobre medidas de protec-
plementadas, comunidades que pueblan la zona denunciada, presupuesto con
e se cuenta para atender los asuntos indigenas y destino de esos recursos y la
de programas de salud, alimentarios y de asistencia sanitaria, a la vez que
ncia para recibir tal informe; se aceptó la medida cautelar planteada para
uministre agua potable y alimentos, así como también medios de transporte
unicación a los puestos sanitarios del área5.
or último, la Corte ha podido retomar algunos conceptos de la Corte Inte-
na de Derechos Humanos, al resolver recientemente un amparo planteado
omunidad Eben Ezer contra la provincia de Salta 6, por el que se opuso a la
ctación de tierras declaradas reserva provincial de cuyos recursos naturales
o sobrevivir. En tal sentido, repitió las palabras de aquel otro tribunal al decir
'la cultura de los miembros de las comunidades indigenas correspÓnde a una
a de vida particular de ser, ver y actuar en el mundo, constituida a partir de su
echa relación con sus territorios tradicionales y los recursos que allí se encuentran,
lo por ser éstos su principal medio de subsistencia, sino además porque consti-
un elemento integrante de su cosmovisión, religiosidad y, por ende, de su iden-
d cultural (...). La garantía del derecho a la propiedad comunitaria de los pue-
indigenas debe tomar en cuenta que la tierra está estrechamente relacionada
us tradiciones y expresiones orales, sus costumbres y lenguas, sus artes y ritua-
us conocimientos y usos relacionados con la naturaleza, sus artes culinarias, el
ho consuetudinario, su vestimenta, filosofía y valores. En función de su en-
, su integración con la naturaleza y su historia, los miembros de las comuni-
es indigenas transmiten de generación en generación este patrimonio cultural
aterial, que es recreado constantemente por los miembros de las comunidades y

"Asociación de Coinunidades Aborígenes Lliaka Honhat v. Poder Ejecutivo de la Provincia


Salta", dictamen del prociirador general Nicolás Becerra, del 2811 112003, publicado en el sitio
b de la Corte Supreina de Justicia.
Corte Sup.,"Defensor del Pueblo de la Nación v. Estado Nacional y otra (Provincia del Chaco)
s/acción de ainparo", sent. del 18/9/2007.
Sent. del 301912008.
114 ASPECTOS CONSTITUCIONALESDEL DERECHO'AGRARIO

grupos indigenas" 7 . Así, la Corte descalifica las sentencias pronunciadas por 1


Justicia provincial, y acoge el derecho de la comunidad, al tiempo que es interesa
te que ésta invoca el uso de uno de los lotes a desafectar, mientras que del otro só
afirma que sirve como corredor biológico para las especies que captura. Salta a
vista la cada vez mayor interrelación entre la protección de las tradiciones y lo
derechos de los indígenas con los intereses conservativos del medio y el uso d
conceptos ecológicos modernos para explicar reclamos de pueblos originarios.

V. LA LEGISLACION NACIONAL

Ya los constituyentes tuvieron ocasión de hacer referencias a una previa le


lación en materia indígena, aún vigente. Sin ánimos de abordar cada uno de
aspectos tratados, ella está compuesta por:

l. La ley 23.302
Llamada también por el nombre del autor 'del proyecto, el entonces senad
Fernando de la Rúa, en su art. lo dispone: "Declárase de interés nacional la at
ción y apoyo a los aborígenes y a las comunidades indigenas existentes en el p
y su defensa y desarrollo para su plena participación en el proceso socioeconó
co y cultural de la Nación, respetando sus propios valores y modalidades. A ese
se implementarán planes que permitan su acceso a la propiedad de la tierra
fomento de su producción agropecuaria, forestal, minera, industrial o artesanal e
cualquiera de sus especializaciones, la preservación de sus pautas culturales en lo
planes de enseñanza y la protección de la salud de sus integrantes".
Nótese que la ley se refiere a planes para permitir el acceso a la propiedad
la tierra, pero no reconoce un derecho particular sobre aquellas tierras tradiciona
mente ocupadas. ~ a es n así que, luego, el art. 7 O , aun con pretensión de Ser má
concreto y vincular la "adjudicación" de tierras con el lugar en que habitan la
comunidades, no termina de definir un derecho de posesión o propiedad y deja la
posibilidad a que se otorguen otras tierras. Pero lo concreto es que el uso de la p
labra "adjudicación" y toda la redacción del artículo habla a las claras de que S
trata de una concesión que efectuará el propio Estado, subordinada a diversos p
sos o estudios, es decir, no operativa8.

Corte IDH, "Comunidad Indígena Yakye Axa v. Paraguay", sent. del 17/6/2005, serie C,
nro. 125, párrs. 135 y 154.
En efecto, el art. 7" reza: "Dispónese la adjudicación en propiedad a las coiiiunidades in-
dígenas existentes en el país, debidamente iiiscriptas, de tierras aptas y suficientes para la explota-
ción agropecuaria, forestal, n~inera,industrial o artesanal, según las modalidades propias de cada
comunidad. Las tierras deberán estar situadas en el lugar donde habita la comunidad o, en caso
necesario, en las zonas próxiinas inás aptas para su desarrollo. La adjudicación se hará prefiriendo
a las coinunidades que carezcan de tierras o las tengan insuficientes; podrá hacerse también en pro-
piedad individual, a favor de indígenas no integrados en comunidad, prefiriéndose a quienes formen
paste de grupos familiares. La autoridad de aplicación atenderá también a la entrega de títulos defi-
nitivos a quienes los tengan precarios o provisorios". Y aún más claro resulta el siguiente ast. 8":
LA PROBLEMÁTICA I N D ~ G E N AY SU TRATAMIENTO CONSTITUCIONAL 115

el art. 2" la ley ya reconocía la personería jurídica de las comunidades,


conocimiento constitucional. La ley entiende como comunidad indí-
onjuntos de familias que se reconozcan como tales por el hecho de
poblaciones que habitaban el territorio nacional en la época de la con-
ación e indígenas o indios a los miembros de dicha comunidad".
eptar también sus propias formas de gobierno o de toma de deci-
stión de recursos naturales, por ejemplo, el art. 4' establece: "Las
tre los miembros de las comunidades indígenas con personería jurí-
da se regirán de acuerdo a las disposiciones de las leyes de coopera-
tualidades u otras formas de asociación contempladas en la legislación

ién la ley, por el art. 5", crea el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas
a el presente autoridad de aplicación de toda la temática: a su cargo se
egistro de Comunidades.
ey contempla planes de educación, a mi juicio, pensados bajo una pers-
odavía hornogeneizadora, de asimilación o colonialismo; también planes
y de vivienda y derechos provisionales.

o OPT sobre Pueblos Indigenas y Triballes


nte, por ley 24.071 se ratifica el convenio 169 de la Organización
Trabajo (OIT) sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Indepen-
e la preferencia del término "pueblos", los que se considerarán, en una
más amplia, "indígenas por el hecho de descender de poblaciones que
n el país o en una región geográfica a la que pertenece el país en la época
onquista o la colonización, o del establecimiento de las actuales fronteras
S y que, cualquiera que sea su situación jurídica, conservan todos sus pro-
tituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas"; a lo
agrega que "la conciencia de su identidad indígena o tribal deberá conside-
n criterio fundamental para determinar los grupos a los que se aplican las
ones del presente convenio". Para aclarar el alcance del término "pueblo",
expresa que tal palabra "no deberá interpretarse en el sentido de que ten-
ación alguna en lo que atañe a los derechos que pueda conferirse a dicho
n el derecho internacional" (art. 1" del convenio).

idad de aplicación elaborará, al efecto, planes de adjudicación y explotación de las tierras


rine a las disposiciones de la presente ley y de las leyes específicas vigentes sobre el particu-
modo de efectuar sin demora la adjudicación a los beneficiarios de tierras fiscales de propie-
ad de la Nación. El Poder Ejecutivo dispondrá la transferencia de las tierras afectadas a esos fines
autoridad de aplicación para el otorgamiento de la posesión y posteriorinente de los títulos res-
ivos. Si en el lugar de emplazainiento de la coiiiunidad no hubiese tierras fiscales de propiedad
Nación, aptas o dispoiiibles, se gestionará la transferencia de tierras fiscales de propiedad pro-
al y comunal para los fines indicados o su adjudicación directa por el gobierno de la provincia
n su caso, el municipal. Si fuese necesario, la autoridad de aplicación propondrá la expropiación
de tierras de propiedad privada al Poder Ejecutivo, el que promoverá ante el Congreso nacional las
116 ASPECTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO AGRARIO

El convenio va a abarcar casi todas las temáticas de interés para las comu
dades indigenas, pero, por su naturaleza internacional, va a expresarse en térni
lo suficientemente amplios como para que pueda ser adaptado a las distintas re
dades nacionales. El art. 4' indica a los países que "deberán adoptarse las med
especiales que se precisen para salvaguardar las personas, las instituciones, los
nes, el trabajo, las culturas y el medio ambiente de los pueblos interesados".
Se regula un sistema de consultas por parte de los Estados a los pueblos en
materias que pudieran afectarlos, y se reconoce que "los pueblos interesados de
rán tener el derecho de decidir sus propias prioridades en lo que atañe al proc
de desarrollo, en la medida en que éste afecte a sus vidas, creencias, institucione
bienestar espiritual y a las tierras que ocupan o utilizan de alguna manera, y
controlar, en la medida de lo posible, su propio desarrollo económico, social y c
tural. Además, dichos pueblos deberán participar en la formulación, aplicación
evaluación de los planes y programas de desarrollo nacional y regional suscept
bles de afectarles directamente" (art. 7'). También se reconoce que "al aplicar 1
legislación nacional a los pueblos interesados deberán tomarse debidamente en
consideración sus costumbres o su derecho consuetudinario" (art. 8O), lo que inclu-
ye uno de los desafios más grandes para nuestra actual concepción jurídica monista,
que es el de permitir la articulación de sistemas jurídicos diversos en una misma
realidad estatal, con salvaguarda, a su vez, de derechos superiores como los de igual-
dad y no discriminación. Incluso se avanza en la materia penal, donde pocas déca-
das atrás era impensada una propuesta como la del art. 9O, que dice: "En la medida
en que ello sea compatible con el sistema jurídico nacional y con los derechos hu-
manos internacionalmente reconocidos deberán respetarse los métodos a los que los
pueblos interesados recurren tradicionalmente para la represión de los delitos co-
metidos por sus miembros".
Respecto de las tierras, también adopta una decisión flexible similar a la de
nuestra Constitución, aunque más "explicada". Establece el art. 14: "Deberá recono-
cerse a los pueblos interesados el derecho de propiedad y de posesión sobre las ti
rras que tradicionalmente ocupan. Además, en los casos apropiados, deberán tomar
medidas para salvaguardar el derecho de los pueblos interesados a utilizar tierra
que no estén exclusivamente ocupadas por ellos, pero a las que hayan tenido tradicio
nalmente acceso para sus actividades tradicionales y de subsistencia. A este respecto
deberá prestarse particular atención a la situación de los pueblos nómadas y de lo
agricultores itinerantes"; en tanto que el art. 13 da una regla de orientación por 1
cual "los gobiernos deberán respetar la importancia especial que para las cultu
valores espirituales de los pueblos interesados reviste su relación con las tierr
territorios, o con ambos, según los casos, que ocupan o utilizan de alguna
manera, y en particular los aspectos colectivos de esa relación". Ya del texto se
la serie de problemáticas que la cuestión indígena genera en materia de tierras.
El art. 16, por un lado, impide el desarraigo de los pueblos indigenas de las
tierras que ocupan, aunque luego brinda algunas excepciones.
En cuanto a los recursos naturales dispone el art. 15 que "los derechos de los
pueblos interesados a los recursos naturales existentes en sus tierras deberán prote-
gerse especialmente. Estos derechos comprenden el derecho de esos pueblos a par-
ticipar en la utilización, administración y conservación de dichos recursos. En caso
LA PROBLEMATICA INDÍGENA Y SU TRATAMIENTO CONSTITUCIONAL 117

ertenezca al Estado la propiedad de los minerales o de los recursos del


o tenga derechos sobre otros recursos existentes en las tierras, los gobier-
erán establecer o mantener procedimientos con miras a consultar a los pue-
resados, a fin de determinar si los intereses de esos pueblos serían perjudi-
S, y en qué medida, antes de emprender o autorizar cualquier programa de
ón o explotación de los recursos existentes en sus tierras. Los pueblos in-
deberán participar siempre que sea posible en los beneficios que reporten
vidades, y percibir una indemnización equitativa por cualquier daño que
ufrir como resultado de esas actividades".
directivas para considerar un sistema de transmisión de
ros de los pueblos y avanza propuestas en casi todas las
nal, educativa, de fomento a las actividades industriales

materia de posesión y propiedad

almente, corresponde citar la ley 26.160, que manifiesta una decisión poli-
decisiva, ya bajo la vigencia del nuevo texto constitucional, precisamente
lerar la realización de sus postulados en materia de tierras. La ley, tras
ficarse de orden público, declara la emergencia en materia de posesión y
iedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas
narias del país, cuya personería jurídica haya sido inscripta en el Registro
ional de Comunidades Indígenas u organismo provincial competente, o aque-
existentes, por el térrnino de cuatro años.
1 declaración de emergencia implica en la práctica:
1) La suspensión, por el plazo de los cuatro años, en las ejecuciones de sen-
ias, actos procesales o administrativos, cuyo objeto sea el desalojo o la desocu-
las tierras contempladas en el art. lo (art. 2"). La ley 26.554 prorrogó dicho
ta el 23 de noviembre de 20 13.
) El mandato al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas para que dentro del
de los tres primeros años realice el relevamiento técnico -jurídico- catastral
a situación dominial de las tierras ocupadas por las comunidades indígenas y
ueva las acciones que fberen menester con el Consejo de Participación Indí-
rígenes provinciales, universidades nacionales, entidades
nales, provinciales y municipales, organizaciones indígenas y organizaciones
ubernamentales (art. 3"). La ley 26554 prorrogó dicho plazo hasta el 23 de

La creación de un fondo al que se disponen $ 3 0 millones para afrontar


plicación del punto anterior, principalmente(art. 4"). La ley
adicional par cubrir la extensión de los plazos que dispuso.
A pesar de la reseña legislativa realizada, corresponde puntualizar que aún el
na ley especifica que regule la propiedad colectiva como
preveían los constituyentes, es decir, en sentido diferente a la propiedad privada
individual del Código Civil. Tan~pocoha previsto en modo sistemático pautas para
118 ASPECTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO AGRARIO

resolver conflictos por estas tierras con sus actuales ocupantes ni ha decidido na
acerca del modo de hacerlas registrar por los Registros de la Propiedad, que, e
tiendo, deberían cumplir con algunas formalidades especiales para tal inscripció

VI. LOS DERECHOS IND~GENASEN LAS CONSTITUCIONES PROVINCIALES

Un breve recorrido por las Constituciones provinciales indica que no se


mantenido ajenas al desarrollo de esta temática, más o menos en tiempos recientes,
pero con una variedad grande de redacciones y propuestas. Así:
- Buenos Aires: "De los indígenas. La provincia reivindica la existencia
los pueblos indígenas en su territorio, garantizando el respeto a sus identida
étnicas, el desarrollo de sus culturas, y la posesión familiar y comunitaria de las
tierras que legítimamente ocupan" (art. 36, inc. 9", según reforma de 1994).
- Chaco: "La provincia reconoce la preexistencia de los pueblos indígenas,
su identidad étnica y cultural y la personería jurídica de sus comunidades y organiza-
ciones; promueve su protagonismo a través de sus propias instituciones, la propie-
dad comunitaria inmediata de la tierra que tradicionalmente ocupan y las otorgadas
en reserva. Dispondrá la entrega de otras aptas y suficientes para su desarrollo hu-
mano, que serán adjudicadas como reparación histórica, en forma gratuita, exentas
de todo gravamen. Serán inembargables, iinprescriptibles, indivisibles e intransfe-
rible~a terceros.
"El Estado les asegurará:
"La educación bilingüe e intercultural.
"La participación en la protección, preservación, recuperación de los recursos
naturales y de los demás intereses que los afecten y en el desarrollo sustentable.
"Su elevación socio-económica con planes adecuados.
"La creación de un registro especial de comunidades y organizaciones indíge-
nas" (art. 37, según reforma de 1994).
- Chubut: "La provincia reivindica la existencia de los pueblos indígenas en
su territorio, garantizando el respeto a su identidad. Promueve medidas adecuadas
para preservar y facilitar el desarrollo y la práctica de sus lenguas, asegurando el
derecho a una educación bilingüe e intercultural.
"Se reconoce a las comunidades indígenas existentes en la provincia:
"La posesión y propiedad comunitaria sobre las tierras que tradicionalmente
ocupan. El Estado puede regular la entrega de otras aptas y suficientes para el de-
sarrollo humano. Ninguna de ellas es enajenable, transmisible ni susceptible de
gravámenes y embargos.
"La propiedad intelectual y el producido económico sobre los conocimientos
teóricos y prácticos provenientes de sus tradiciones cuando sean utilizados con fi-
nes de lucro.
"Su personería jurídica.
"Conforme a la ley su participación en la gestión referida a los recursos natu-
rales que se encuentren dentro de las tierras que ocupan y a los demás intereses que
los afectan" (art. 34).
'erras fiscales. "El Estado brega por la racional administración de las tierras
les tendiendo a promover la producción, la mejor ocupación del territorio pro-
1 y la generación de genuinas fuentes de trabajo.
e los mecanismos de distribución y adjudicación de las tierras fisca-
ad reconociendo a los indígenas la posesión y propiedad de las tie-
legítima y tradicionalmente ocupan" (art. 95, según reforma de 1994).
ormosa: "La provincia reconoce al aborigen su identidad étnica y cultural,
e que con ello no se violen otros derechos reconocidos por esta Constitu-
el respeto y desarrollo social, cultural y económico de sus pueblos,
mo su efectivo protagonismo en la toma de decisiones que se vinculen con su
ad en la vida provincial y nacional. Asegura la propiedad de tierras aptas y
entes; las de carácter comunitario no podrán ser enajenadas ni embargadas.
ilización racional de los bosques existentes en las comunidades aborígenes
á el consentimiento de éstos para su explotación por terceros, y podrán ser
dos según sus usos y costumbres, conforme con las leyes vigentes" (art. 79,

Jujuy: "La provincia deberá proteger a los aborígenes por medio de una le-
ción adecuada que conduzca a su integración y progreso económico y social"
.50, según reforrna de 1986).
- La Pampa: "La provincia reconoce la preexistencia étnica y cultural de los
blos indígenas" (art. 6O, párr. 2", según reforma de 1994).
- Neuquén: "Serán mantenidas y aun ampliadas las reservas y concesiones in-
Se prestará ayuda técnica y econón~icaa estas agrupaciones, propendiendo
acitación y la utilización racional de las tierras concedidas, mejorando las
ciones de vida de sus habitantes y tendiendo a la eliminación progresiva de
egregación de hecho" (art. 23, inc. d], según reforma de 1994).
Río Negro: "El Estado reconoce al indígena rionegrino como signo testi-
onial y de continuidad de la cultura aborigen preexistente, contributiva de la iden-
normas que afianzan SU efectiva in-
garantiza el ejercicio de la igualdad
, desarrollo y transmisión de su cul-
tierras que posee, los beneficios de la
ómica para el desarrollo individual de su comunidad, y res-
siste a organizarse" (art. 42, según reforma de 1988).

ia étnica y cultural de los pueblos in-

"Reconoce la personalidad de sus propias comunidades y sus organizaciones a


efectos de obtener la personería jurídica y la legitimación para actuar en las instan-
cias administrativas y judiciales de acuerdo con lo que establezca la ley. Créase al
efecto un registro especial.
"Reconoce y garantiza el respeto a su identidad, el derecho a una educación
bilingüe e intercultural, la posesión y la propiedad de las tierras fiscales que tradi-
cionalmente ocupan, y regula la entrega de otras aptas y suficientes para el desa-
rrollo huinano. Ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de
gravámenes ni embargos. Asegura su participación en la gestión referida a sus re-
cursos naturales y demás intereses que los afecten de acuerdo con la ley.
"11. El gobierno provincial genera mecanismos que permitan tanto a los po-
bladores indígenas como no indígenas, con su efectiva participación, consensuar so-
luciones en lo relativo con la tierra fiscal, respetando los derechos.de terceros"
(art. 15, según reforma de 1998).
- Entre Ríos: la reciente modificación de la Constitución (2008) ha incorpo-
rado el art. 33, que reza: "La provincia reconoce la preexistencia étnica y cultural
de sus pueblos originarios. Asegura el respeto a su identidad, la recuperación y con-
servación de su patrimonio y herencia cultural, la personería de sus comunidades y
la propiedad comunitaria inmediata de la tierra que tradicionalmente ocupan. La ley
dispondrá la entrega de otras, aptas y suficientes para su desarrollo humano, que
serán adjudicadas como reparación histórica en forma gratuita. Serán indivisibles e
intransferibles a terceros.
"Reconoce a los pueblos originarios el derecho a una educación bilingüe e in-
tercultural, a sus conocimientos ancestrales y producciones culturales, a participar
en la protección, la preservación y la recuperación de los recursos naturales vincu-
lados a su entorno y subsistencia, a su elevación socio-económica con planes ade-
cuados y al efectivo respeto por sus tradiciones, creencias y formas de vida".

VII. LECTURAS
COMPLEMENTARIAS

BIDART CAMPOS, Germán, Manual de la Constitzición reformada, t. 111, Ediar, Buenos


Aires, ps. 11 7 y SS.
QUIROGA LAVIÉ,Hu~nberto- BENEDETTI, Miguel Á. - CENICACELAYA, María de las
Nieves, Derecho constitucional argentino, t. 1, Rubinzal-Culzoni, Buenos Aires,
2001, ps. 323 y SS.
GOUVERT,Juan F., Comunidades indígenas argentinas: del reconocimiento legislativo
a la vigencia sociológica de sus derechos, El Derecho Constitucional, Buenos Aires,
2008, p. 336.
ACTIVIDAD U ESTRUCTUM AGWARIA
Y AMBITO ESPACIAL DE SU DESARROLLO
1
CAPÍTULO

ACTIVIDAD AGWrhRIA

ONCEPTO. DE UN CRITERIO ENUNCIATIVO A UNA DEFINICIÓNOMNICOMPRENSIVA

o, la actividad agraria constituye una forma de la actividad humana


producir a la naturaleza orgánica cierto tipo de vegetales o anima-
l fin de lograr el aprovechamiento de sus frutos y productos. Esta definición
un aspecto importante, que puede pasar inadvertido, como es el referido a
la actividad agraria es un hecho del hombre que interviene, decide y guía la
ucción; se trata de una especial actividad humana, referida a actos dirigidos a
minar aspectos del ciclo biológico -desde cuánto y cómo producir hasta in-
ses del ciclo no necesariamente ligadas a la reproducción, como el engor-
os animales en forma particular o el manejo del rebaño para la producción
a, como ejemplos-; deja fuera del concepto de actividad agraria, en cambio, a
ctividades netamente extractivas, es decir, aquellas que el hombre realiza para
vecharse del esfuerzo regenerativo propio de la naturaleza. Actos estos últimos
, si bien determinan una intervención en el ciclo para captura, recolección o tala,
r tratarse de esa acción final no pueden identificarse con un quehacer que, como di-
nco en la definición, constituye una forma de hacer producir a la naturaleza.
ro acierto en la definición de Vivanco es la referencia a la "naturaleza orgá-
porque en ella está correctamente excluida la actividad, también extractiva,
los recursos naturales inorgánicos o no renovables.
in embargo, la definición de Vivanco deja sin resolver importantes cuestio-
n primer lugar, por qué referirse a "una forma". Si existen varias formas de
ad agraria es precisamente porque el operar sobre cada especie va a gene-
ctividades agrarias diversas; no es fácil responder a lapregunta sobre cuál o
es formas integran este concepto y cuáles no. Lo mismo sucede con su correlato
ierto" tipo de vegetales o animales. Incluso algunos autores han puesto en duda
a actividad forestal es agraria o no.
El mismo Vivanco completa su definición con una clasificación en la que, como ac-
tividades "propias", debe enunciar las ernblernáticas actividades agrarias "agricultura" '
' Justamente, en su cuadro sinóptico y entre paréntesis, aparece la "reforestación" incluida en
la agricultura para diferenciarla de la tala del bosque nativo, actividad en la que el hombre no ha
dirigido, ni orientado, ni participado en el nacimiento, desarrollo o inejorainiento del bosque.
124 ACTIVIDAD Y ESTRUCTURA AGRARIA Y ÁMBITO ESPACIAL DE SU DESARROLLO

y "ganadería". Este criterio "enunciativo" es, en definitiva, aquel al cual recurre


frecuentemente la legislación ante la ausencia de un concepto más genéric0.y ma-
yoritariamente aceptado de actividad agraria. Así, en la Argentina tenemos diversas
leyes que utilizan la enunciación, y que incluyen más o menos actividades de acuerdo
con la temática abordada por cada ley y agregan, también, actividades en atención
a su aparición o desarrollo a lo largo del tiempo. Especialmente tenemos:
1) La Ley de Arrendamientos y Aparcerías, que indica que habrá arrendamiento
rural cuando una de las partes se obligue a conceder el uso y el goce de un predio,
ubicado fuera de la planta urbana de las ciudades o pueblos, con destino a la explo-
tación agropecuaria en cualquiera de sus especializaciones, mientras que la otra parte
se compromete a pagar por ese uso y goce un precio en dinero (art. 2O, ley 13.246).
La resolución ministerial 105511948, que expresa que es explotación agrope-
cuaria la realizada en "un predio, cualquiera sea su extensión y ubicación, destina-
do total o parcialmente a la producción agropecuaria, con el propósito de comer-
ciar o industrializar los frutos, productos o subproductos y sus derivados, en alguna
de las siguientes ramas: cereales y oleaginosos, cultivos industriales (textiles, saca-
ríferos, tintóreos, aromáticos, medicinales, gomeros, etc.), forrajeras, árboles culti-
vados (frutales y forestales), viveros, horticultura, frutivinicultura y floricultura, cría
o engorde de ganado bovino, ovino, equino, porcino, caprino, mular, asnal, camélidos
y avestruces; explotación de tambo, granja y lechería; avicultura, apicultura, cuni-
cultura y sericicultura, animales pelíferos y pilíferos".
2) La Ley de Trabajo Agrario, que indica que "habrá contrato de trabajo agra-
rio cuando una persona física realizare, fuera del ámbito urbano, en relación de
dependencia de otra persona, persiguiera o no ésta fines de lucro, tareas vinculadas
principal o accesoriamente con la actividad agraria, en cualesquiera de sus espe-
cializaciones, tales como la agrícola, pecuaria, forestal, avícola y apícola" (art. 2O,
ley 22.248).
En tanto el artículo siguiente incluye, "aun cuando se desarrollen en zonas
urbanas, la manipulación y el almacenamiento [es de notar que Vivanco incluye,
dentro de la actividad principal, la preservación de frutos agrícolas] de cereales,
oleaginosos, legumbres, hortalizas, semillas u otros frutos o productos agrarios sal-
vo cuando se realizaren en establecimientos industriales; las tareas que se prestaren
en ferias y remates de hacienda; y el empaque de frutos y productos agrarios pro-
pios o de otros productores, siempre que el empaque de la producción superare la
cantidad total de las que provinieren de los demás productores".
En este caso, se introduce además el difícil tema de las actividades conexas,
cuyo límite es de ardua demarcaoión con respecto al campo de actuación del dere-
cho comercial al que, de no ser actividades agrarias por conexión, pertenecerían.
La ley adopta en ese punto el criterio de la prevalencia, por lo que, mientras el
productor agrícola trabaje, a través de sus dependientes, el cincuenta por ciento de
la producción propia, puede trabajar hasta el otro cincuenta por ciento la ajena sin
perder sus trabajadores, pero antes que ellos él mismo, la categorización como agra-
rios. Si se cumple ese requisito, el trabajador dependiente de un sujeto principal o
- prevalentemente agrario queda incluido en el régimen de la ley 22.248.
3) La ley 25.739, del 21/6/2001, que aprueba el convenio de la OIT sobre la
seguridad y la salud en la agricultura, da para su ámbito una definición, distinta en
ACTIVIDAD AGRARIA 125

arte a las anteriores, claramente de tipo legal más que de carácter doctrinario y
e se mantiene en la línea de las definiciones enunciativas. Así, dice que "el tér-
o agricultura abarca las actividades agricolas y forestales realizadas en explota-
es agrícolas, incluidos la producción agrícola, los trabajos forestales, la cría de
iinales y la cria de insectos, la transformación primaria de los productos agríco-
S y animales por el encargado de la explotación o por cuenta del mismo, así como
tilización y el mantenimiento de maquinaria, equipo, herramientas e instalacio-
es agricolas y cualquier proceso, almacenamiento, operación o transporte que se
fectúe en una explotación agrícola, que estén relacionados directamente con la
reducción agrícola" (art. 1O).
En tanto, el artículo siguiente expresamente excluye la agricultura de subsis-
a, seguramente por el tipo de disposiciones que luego contendrá el convenio,
adas a proteger al trabajador dependiente.
4) La ley 25.890, que introdujo en el Código Penal el abigeato como delito
nomo, al definir en su art. l o qué debe entenderse por establecimiento rural
termina que es aquel inmueble que se destina "a la cria, mejora o engorde del
nado, actividades de tambo, granja o cultivo de la tierra, a la avicultura u otras
fomento o aprovechamiento semejante".
bién el criterio "enunciativo" es el que utiliza el Código Civil italiano que
ó de laboratorio para el desarrollo del concepto de actividad agraria en ese país
también en la doctrina internacional, porque tiene la virtud de que, incluida la
nunciación en la definición del empresario agrícola, y al organizar luego el dere-
agrario como el derecho de tal empresario, ha impuesto una definición unifor-
e para todo el derecho agrario nacional, lo que, como hemos visto con los dos
emplos citados, no ocurre en la Argentina. El art. 2135, CCiv. italiano, en su ver-
sión original ', dice:
Es empresario agrícola quien ejercita una actividad dirigida a:
1) El cultivo del fundo;
2) la silvicultura;
3) la cria de ganado;
4) las actividades conexas.
Son conexas las dirigidas a la transformación y la venta de productos agríco-
las cuando entran en el ejercicio normal de la agricultura.
El primer intento superador de este tipo de definiciones enunciativas lo hacen
el campo del derecho los platenses Andrés Ringuelet y Rodolfo Carrera. Para
inguelet, "la agricultura es una industria esencialmente biológica, que crea con un
ermen o un embrión". Para Carrera, la actividad agraria se constituye por "aque-
llos actos que el hombre realiza en la tierra, por medio de una explotación que se
cumple a través de un proceso agrobiológico, con el fin de obtener de ella frutos o
productos para consuinirlos, industrializarlos o venderlos en el mercado" 3. Toma

"n el punto que sigue analizaremos el significado de la modificación que se le realizara a es-
te artíciilo en 2001, donde, si bien se mantiene este enunciado, se lo complementa con una fórmula de
clausura para definir este tipo de actividades mediante la utilización de la doctrina del ciclo biológico.
R I N G U E IAndrés,
. ~ . ~ , en prólogo a HORNE, Bernardino, Temas de derecho agrario, publicado
por el Instituto Agrario Argentino en su colección "Reseñas", Buenos Aires, 1948.
126 ACTIVIDAD Y ESTRUCTURA AGRARIA Y ÁMBITO ESPACIAL DE SU DESARROLLO

la idea de que la agricultura o la actividad agraria "es una industria o actividad ge-
nética de producción" del ingeniero agrónomo mexicano Gilberto Fabila. Por ser
genético "relativo a la reproducción, al nacimiento u origen" y genética "parte de
la biología que trata de los problemas de la reproducción, herencia, etc.". Fabila
desarrolló, en su libro Economía de la agricultura (1937), la teoría agrobiológica
para distinguir la economía agraria de otros campos de la teoría económica; a su
vez, se basó en otros autores americanos que desarrollaron a agrobiología. Como
es lógico, el avance de las ciencias constituye un proceso favorecido por una red
de información, por lo que causan perplejidad los intentos por adjudicar la patemi-
dad de ciertas ideas a una única persona.
En 1960 el concepto es retomado por la VI Conferencia Regional de FA0 para
América latina (México) y la actividad agraria es recogida en calidad de elemento
constitutivo esencial del derecho agrario como "industria genética de producción,
diferente a otras industrias extractivas, de transformación o de servicios".
Carrera habla de las leyes biológicas, de la periodicidad y del ciclo biológico,
de las leyes ecológicas que rigen el medio, de la estacionalidad de las técnicas bio-
lógicas, de la aleatoriedad, del riesgo, así como de las técnicas de conservación de
frutos, del proceso natural de reproducción, de las relaciones entre los distintos ele-
mentos y sus características y de la necesidad de conservar los recursos naturales
renovables que la permiten y originan 4.
Antonio Carrozza reconoce, en su libro Lezioni di diritto agrario 5 , haber reci-
bido la influencia de los argentinos a la hora de elaborar su teoría del ciclo bioló-
gico. Para él, actividad agraria es:
"El desarrollo de un ciclo biológico, animal o vegetal, ligado directa o indi-
rectamente al disfrute de las fuerzas y de los recursos naturales que se resuelve
económicamente en la obtención de frutos, vegetales o animales, destinados al con-
sumo directo, o bien, previa a una o múltiples transformaciones".
La característica principal de esta definición es la de apartarse del fundo como
elemento soporte o base del desarrollo del ciclo reproductivo y concentrarse sola-
mente en el aspecto vinculado al ser viviente que se reproduce. Lo hace influido
por las nuevas técnicas de reproducción intensiva (criaderos de pollos donde el fundo
es un simple sostén de una infraestructura de jaulones6 o, al extinderse la activi-

Ver los diversos trabajos de Carrera. La síntesis hasta aquí presentada fue tomada de "La
teoría agrobiológica del derecho agrario y sus perspectivas", publicado en El problema de la tierra
en el derecho agrario y que fuera presentado en las Jornadas de Derecho Agrario organizadas por la
Universidad de Externado de Colombia y la Associazone di Studi Latino Ainericani en Bogotá, 1979,
y publicado en la Revista del Instituto Iberoamericano de Derecho Agrario de Mérida, nro. 11, 1980.
Respecto de los aportes de Ringuelet, ver especialmente su actualizació~ipublicada como Losfi~n-
danzentos cientíj'icos de la teoría agrobiológica, UNLP, La Plata, 1993.
CARROZZA, Antonio, Lezioni di diritto agrario, pág. 10, donde, sin embargo, junto a Carrera
cita a Mugaburii.
Al reseñar la jurisprudencia n ~ á sreciente sobre contratos agrarios, tendremos oportunidad
de ver un caso donde el predio rural, elemento necesario para que se dé el arrendamiento, ya no es
el campo, que sólo sirve como sostén para apoyar el criadero de pollos y los silos de almacenainien-
to de los alimentos, avanzando la justicia en el concepto de predio al que identifica con el espacio
necesario para esa infraestructiira, más allá de que se prescinda del suelo para la finalidad produc-
ACTIVIDAD AGRARIA 127

iempre según Carrozza, al ciclo de cualquier animal, criaderos en pequeñas


aulas, cajones, etc.) y cultivo en viveros, sobre mesadas o con métodos
cos, con características alejadas de la agricultura convencional.
ro al centrarse tanto en el ciclo, ha dado margen al ingreso dentro del con-
e actividad agraria de muchas actividades que, hasta ese momento, no se
eraban tales. La acuicultura, por ejemplo, la cría de insectos, gusanos de seda,
nos para remarcar el extremismo hablan de las bacterias de laboratorio culti-
as para fines farmacológicos, que, no obstante, no son ni animales ni vegetales.
hizo, a pesar de una amplia aceptación de su doctrina, que algunos agra-
ianos, sin negar el acierto de la definición de Carrozza -él aceptaba su
ión y la llevaba a las últimas consecuencias- buscaran poner un límite a
ría. Recuerda Goldoni que hubo dos intentos en este sentido, el de Casadei,
uien el desarrollo del ciclo debía lograrse con el cultivo del terreno o con la
enida en él, y el de Germanó, para quien había que complementar la teoría
o con una "reconstrucción sociológica del ambiente agrario" 7, es decir, me-
la búsqueda en el imaginario colectivo lo que debe entenderse por cultivo o
e ganado para el común de la gente.
la reforma al art. 21 35, CCiv., realizada en 2001, parece que ha vencido
o del derecho positivo la primera de esas posturas, al mantenerse la for-
ción cultivo "del fundo" de la antigua redacción y extender la noción de fun-
a los bosques, a las aguas dulces, saladas o marinas.

ACTIVIDADES
PROPIAS, ACCESORIAS, CONEXAS Y VINCULADAS

Vivanco distingue la actividad agraria en:


- Actividad propia: la actividad productiva que identifica con la agricultura y
ganadería; la conservativa: regulación de uso de los recursos naturales involu-
rados; la preservativa: prevención y defensa de los productos o frutos agropecuarios.
o dijimos, dentro de la agricultura incluye la silvicultura, es decir, el cultivo
osque que él identifica con la "reforestación", para indicar que no es la activi-
extractiva del bosque nacido espontáneamente.
- Actividad accesoria: la extractiva, que puede ser el talaje, o la actividad fo-
stal, o la apícola, o la actividad capturativa: caza y pesca (no de mar). Se trata de
tipo de actividad que será agraria en forma accesoria, siempre que sea útil para
desarrollar la actividad principal (desmonte a fines de limpiar el terreno para
terior cultivo, caza de plagas o especies dañinas, etc.) o que sirve para com-
entar las rentas del productor agropecuario; sino, si es la actividad extractiva
realizada por quien no participa en la dirección, gestión o cuidado del ciclo bioló-
gico, será una actividad no agraria.

tiva o reproductiva (C. 1" Civ. y Com. La Plata, sala 2", 301311995, "Loreiizo, Gustavo y otros v.
Integración Avícola SA sldesalojo, medida precautoria").
GOI~UONI, Marco, "lrnpreiiditore agricolo", en el comentario colectivo al decreto legislativo,
18/5/2001, n. 228, "Orientamento e inodernizzazione del settore agricolo a norma dell'articolo 7 della
legge 5 inarzo de 2001 ", n. 57, en la Rivistn di Diritto Agrario, 2002, fasc. 2-3, p. 2 13.
128 ACTIVIDAD Y ESTRUCTURA AGRARIA Y ÁMBITO ESPACIAL DE SU DESARROLLO

- Actividades conexas: según él son la manufactiva, la transportiva, la proc


sativa y la lucrativa cuando se dan los elementos objetivos y subjetivos; es decir, S
trata de actividades normalmente consideradas como comerciales pero que puede
ser agrarias por alguna circunstancia. Según el mismo Vivanco, habría varios m
dos o criterios para definir la agrariedad de este tipo de actividad:
1. De la necesidad: todo aquello que es indispensable para el cultivo del fu
do pertenece a la actividad agrícola. La transformación y la venta se incluyen cuand
son necesarias para su desempeño (¿cuándo sería?). A veces la respuesta la da 1
naturaleza de las cosas, ya que muchos productos sólo se obtienen para ser trans
formados en otros. Sin embargo, el criterio siempre es muy subjetivo.
2. De la prevalencia: cuando la transformación o la venta adoptan un caráct
prevalente, la actividad entra en la categoría comercial o industrial. La prevalenci
se puede medir en términos matemáticos. Este criterio es el que adopta el art. 21 3
del Código italiano en su nueva redacción y es el criterio seguido por la Ley
Trabajo Agrario al hablar del empaque de productos y decir que se incluye "sie
pre que el empaque de la propia producción superare la cantidad total de las qu
provinieren de los demás productores".
3. De la autonomía: si la actividad transformativa o de venta puede realizars
en forma autónoma de la actividad productiva, entonces la actividad es comercial.
No parece ser un criterio válido, porque casi todas las actividades pueden serlo, pero
se trata de favorecer a los productores primarios que optan por transformar por sí
mismos para retener mayor parte de la rentabilidad del producto transformado.
4. De la accesoriedad: cuando la actividad transformativa o de venta es la ac
tividad principal y la producción del fundo sólo asume el papel de medio para lo
grar el fin esencial consistente en la transformación o la venta, estas actividade
pasan a ser comerciales. Se considera la actividad de venta y transformación como
agrarias, en cambio, cuando son un "simple accesorio de lo productivo" *.
5. De la normalidad: responde a la habitualidad, a lo que comúnmente se hace.
Era el sistema del viejo art. 2135, que requería que el juez indagara en los usos y
costumbres locales. En Italia, por ejemplo, es normal que el productor de uvas haga
su propio vino y el de olivos, el propio aceite o que lo mande a un transformador
de la zona que lo restituirá con una proporción de lo obtenido, a la idea de nuestra
actual maquila.
6. De la ruralidad: distingue con un sentido espacial.
En la Argentina, y en evocación de la fuente del art. 452, inc. 3", CCom., que
excluye del carácter mercantil a "las ventas que hacen los labradores y hacendados
de los frutos de sus cosechas y ganados", se consideran actividades conexas todas
aquellas realizadas por el mismo productor (criterio subjetivo) y respecto de "sus"
propias producciones (criterio objetivo). A partir de ahí, pueden agregarse las que
realiza sobre bienes de otros, con respeto, como en el caso de la Ley de Trabajo
Agrario, del criterio de prevalencia.
- Actividades vinculadas: las mismas anteriores cuando no se dan los elenlentos
que permiten sustraerlas de su real naturaleza comercial. Obviamente quedan fciera

* VIVANCO,Antonino, Teoría de derecho agrario, Ediciones Librería Jurídica, La Plata, 1967,


p. 20.
ACTIVIDAD AGRARIA* 129

o agrario desde un punto de vista dogmático, pero interesan a la materia


idea de estudio de la cadena productiva que permite ver todos los esla-
iclo productivo y cómo las deficiencias en la comercialización, conser-
ansporte, etc., pueden influir, en definitiva, en la actividad primaria.

D AGRARIA Y LA R E L A C I ~ NCON EL APROVECHAMIENTO


Y FLORA SILVESTRES

eñalado respecto de la necesaria intervención del hombre en el ciclo bio-


lo que marca la diferencia que habitualmente se hace, por ejemplo, entre
ional, no agraria para la gran mayoría de los autores y los criaderos de
stre que pueden, iiicluso, gestionarse en semilibertad.
que, en el medio, existen otras situaciones más complejas. El coto de caza
donde el hombre gestiona los recursos silvestres al poder determinar,
spacial cerrado que administra, los ingresos o reposiciones de ejem-
as capturas permitidas mediante un manejo apropiado de la población, al
conocimiento de la dinámica de ésta. No se asiste a los animales en ningu-
s etapas de su ciclo reproductivo, como en la cría, pero existe una determina-
ana en el manejo del ciclo. En mi criterio, si consideramos las normas de
uales que se guían por el principio de conservación del recurso sobre la base
entíficos, toda la caza podría considerarse una actividad agraria, aun-
nte especial, ya que no existe la posibilidad legal -más allá de la pobre
ia de estos sistemas normativos- de realizar la caza en una forma meramente
. El ámbito de aplicación del sistema legal de caza -en nuestro caso, cada
- actuaría como un enorme coto de caza donde el hombre, no ya la perso-
al que administra el coto, sino el hombre en sentido de sociedad, con
onstituidas, determina el qué cazar, el cuándo cazar, el dónde ca-
eto a los períodos reproductivos, el tipo de artes y los medios de caza,
todo a partir de un estudio global de la dinámica de cada una de las
nes de las especies susceptibles de caza, como también el ecosistema don-
pecie se desarrolla y las múltiples interrelaciones que en él se manifiestan.
el inisino sentido puede marcarse la diferencia entre desmonte y foresta-
las recientes leyes en materia de bosques, veremos que todo tien-
arcarse en un sistema general del recurso forestal, de los bosques nativos
os, y del uso del territorio y de las tierras forestales, por lo que cada vez
a mas difícil identificar un caso neto de desmonte donide la actividad extractiva
totalmente desvinculada de un sistema de gestión integral del recurso.
inalmente, la misma diferencia se hace en materia de aprovechamiento de los
sos pesqueros, para quienes consideran, a través de la teoría del ciclo biológi-
, que ésta participa de la actividad agraria. Se distingue la pesca extractiva de la
acuicultura o cualquier otro sistema de intervención a través del llamado -precisa-
nte en forma coinparativa- sembrado de peces o de cualquier otro modo de cría
n forma confinada, o de semi o plena libertad.
Ya vimos que, para Vivanco, el desmonte puede también ser considerado acti-
vidad agraria accesoria, si se hace para luego cultivar, sea con plantas perennes o
130 ACTIVIDAD Y ESTRUCTURA AGRARIA Y ÁMBITO ESPACIAL DE SU DESARROLLO

con nuevas especies arbóreas; como también admite la caza en esta categoría c
do se trata de una caza preventiva o protectiva respecto a especies que pue
amenazar el ganado o los cultivos.
En la concepción que vincula el derecho agrario con la explotación del fun
-sin considerar la actividad agraria como una categoría distinta basada en el c
biológico-, es más fácil que la caza y el desmonte o la recolección de cualq
tipo de frutos o plantas silvestres sean considerados agrarios por ser productos
la tierra. Algo de ésto seguramente ha influido en que en los programas de derec
agrario argentino la caza y el aprovechamiento de bosques estén incluidos dentro
del contenido de la materia.
También hemos visto que Vivanco identifica estas actividades como agrari
en forma accesoria cuando sirven para incrementar las rentas del productor agr
pecuario. Ello es notorio, en la actualidad, tanto con el ejemplo de los productore
pampeanos que reciben turistas para realizar la caza en sus fundos, más allá de co
tinuar con la actividad agropecuaria, como en el caso de los propietarios de fund
agrícolas con lagunas o accesos a otros cuerpos de agua que aprovechan su establ
cimiento para ofrecer, a cambio de una contraprestación económica, la infraestr
tura de acceso a éstos y otros servicios.

IV. LA AMPLIACIÓN DEL CONCEPTO DE ACTIVIDAD AGRARIA


EN LAS LEYES RECIENTES

A partir de 1997 surgió una serie de leyes con características particulares, q


veremos al hablar de desregulación y regulación económica, pero que tambié
enmarcan una nueva perspectiva a partir del análisis de la cadena de producción,
de la preocupación por el público consumidor y de la necesidad de aprovechar la
legislación agraria para resolver varios aspectos de interés público como el des
rrollo rural o regional. Cada uno de esos aspectos influye en una concepción ma
amplia de la actividad agraria o del ámbito de aplicación de la ley que supera 1
actividad agraria específica.
Para no apartarnos tanto del punto anterior, comencemos con citar la ley 25.1
de producciones biológicas, ecológicas u orgánicas que desarrollarnos luego en
capítulo relativo al derecho agroambiental, pero que, en relación con lo que ven
mos diciendo respecto de la caza y las actividades de recolección, "entiende
ecológico, biológico u orgánico a todo sistema de producción agropecuario, su
rrespondiente agroindustria, así como también a los sistemas de recolección, cap
ra y caza, sustentables en el tiempo". Entiendo que será así, aquella respetuosa
la legislación de caza, que mira, como dije antes, el aprovechamiento racional
conservativo del recurso, como aquella que deriva de sistemas de cría en semi o t
tal libertad.
Nótese que la ley menciona los sistemas de producción agropecuarios -activi-
dad primaria-, pero también "su correspondiente agroindustria". En el caso de esta
ley, coino también en ambas leyes de denominaciones de origen que analizaremos
en el capítulo referido a los mercados de productos agropecuarios (leyes 25.163
y 25.380), la referida agroindustria no refiere exclusivainente a una actividad conexa,
ACTIVIDAD AGRARIA 131

ir, no es necesario que los productos provenientes de la llamada agricultura


a o aquellos señalizados como provenientes de una denominación de ori-
a indicación geográfica sean producidos en todas sus etapas por el produc-
pecuario. Lo importante es tratar cada uno de los eslabones, obviamente
producción primaria, sobre la cual se debe influir más incisivamente, para
oducto final represente un sistema productivo particular, identificable como
o o ecológico en la primera ley o auténtico, característico o propio de una
eográfica determinada.
materia de bosques, mientras la primera en el tiempo en este ciclo de nue-
S, la ley 24.857, que fomenta la defensa y la forestación de bosques nativos,
tiene en una definición bastante genuina de la descripción de actividad princi-
hace Vivanco, la siguiente ley, la 25.080 de bosques cultivados, se extiende
ividades conexas. Así, dentro del objeto de la primera ley, el art. 2" señala:
fines de la presente ley, se entiende por:
ctividad forestal: al conjunto de operaciones dirigidas a la implantación,
, cuidado, manejo, protección o enriquecimiento de bosques naturales
en terrenos de aptitud forestal.
Manejo sustentable del bosque natural: a la utilización controlada del re-
resta1 para producir beneficios madereros y no madereros a perpetuidad,
S objetivos básicos del mantenimiento permanente de la cobertura forestal y
rva de superficies destinadas a la protección de la biodiversidad y otros ob-
eco!ógicos y ambientales.
c) Aprovechamiento de bosques cultivados: el conjunto de operaciones de co-
total o parcial de madera u otros productos de los bosques cultivados.
) Comercialización: la comercialización de productos madereros y no ma-
de origen forestal, ya sea de bosques naturales o implantados".
En tanto, la ley 25.080 determina en su art. 3": "Las actividades comprendidas
1 régimen instituido por la presente ley son: la implantación de bosques, su
tenimiei~to,el manejo, el riego, la protección y la cosecha de éstos, incluyendo
ctividades de investigación y desarrollo, así como las de industrialización de
adera, cuando el conjunto de todas ellas formen parte de un emprendimiento
o foresto-industrial integrado".
S allá de lo que puede haber sido la práctica, es decir, la aplicación concre-
a ley, y de quiénes pudieron haber obtenido sus beneficios, entiendo que al
a la industrialización y al resto de las actividades, algunas de ellas agrarias
forma accesoria, con la formación de un conjunto forestal o foresto-indus-
egrado, debería aplicarse la ley siempre que los beneficios terminaran reca-
en el productor primario. El texto no permite interpretar que debe tratarse de
isma empresa la que realice la actividad primaria y su industrialización. La
ación puede darse, como se verá luego, con sistemas contractuales entre suje-
tos (productor forestal e industrial) autónomos. Sin embargo, por la naturaleza de
10s beneficios de la ley que se analizarán en el capitulo de los bosques, dentro de
10s recursos naturales, es evidente que se tiende a ayudar al productor primario y
que la industria sólo se beneficiará si se integra con lazos indisolubles a aquél.
La que tal vez inás avanza en el sentido indicado al inicio del punto es la ley
25.442 de Recuperación de la Ganadería Ovina que, en su art. 2", establece: "Las
132 ACTIVIDAD Y ESTRUCTURA AGRARIA Y ÁMBITO ESPACIAL DE SU DESARROLLO

actividades relacionadas con la ganaderia ovina comprendidas en el régimen insti-


tuido por la presente ley son:
"La recomposición de las majadas, la mejora de la productividad, la intensifi-
cación racional de las explotaciones, la mejora de la calidad de la producción, la
utilización de tecnología adecuada de manejo extensivo, la reestructuración parce-
laria, el fomento a los emprendimientos asociativos, el mejoramiento de los proce-
sos de esquila, la clasificación y el acondicionamiento de la lana, el control sanita-
rio, el aprovechamiento y el control de la fauna silvestre, el apoyo a las pequeñas
explotaciones y las acciones de comercialización e industrialización de la produc-
ción realizadas en forma directa por el productor o a través de cooperativas u otras
empresas de integración vertical, donde el productor tenga una participación direc-
ta y activa en su conducción".
Nótese que al hablar de comercialización e industrialización se recoge el con-
cepto de los criterios subjetivos y objetivos necesarios para que estas actividades
se consideren conexas y, así, deben ser realizadas por el propio productor. Al intro-
ducir las cooperativas, se indica que éstas deben estar integradas por el productor
en forma activa y directa. Como se verá en el punto siguiente, al tratar el cambio
introducido en 2001 al Código Civil italiano, la condición de empresario agrario
del productor se expande a la cooperativa integrada o conformada por éste, aunque
el nuevo sujeto realice la actividad comercial o manufacturera. En la ley argentina,
no importa cuántos socios sean productores agrarios. También aparece, como en la
ley 25.080, la integración y, aquí, también la empresa integradora debe estar con-
formada por productores ovinos.
Es evidente que la ley busca fortalecer al productor, por un lado, al modernizarlo
y asociarlo con otros productores para que su posición en la cadena sea más fuer-
te y, por el otro, al orientarlo a conformar los eslabones que siguen a la producción
primaria, para poder capturar una porción más significativa de renta.
Como se dijo al inicio del punto, la ley aprovecha sus beneficios para promo-
cionar otros temas de interés general. Por un lado, que la actividad se haga en for-
ma sostenible (ello es más notorio en el art. 3", que establece que "la ganaderia ovina
deberá llevarse a cabo mediante el uso de prácticas enmarcadas en criterios de
sustentabilidad de los recursos naturales"). Por otro lado, se pretende favorecer la
reestructuración parcelaria, seguramente en búsqueda de integrar distintos produc-
tores minifundistas para que conformen, por la vía de la asociación horizontal,
unidades de producción óptimas. Está claro que todo esto apunta al desarrollo re-
gional de las zonas donde se realiza esta actividad, que, como se verá, es mayorita-
ria en las regiones extrapampeanas.
A imagen y semejanza de esta ley, la 26.141 fomenta la recuperación y el
desarrollo de la actividad caprina, pero en su art. 2' introduce la palabra "preferen-
temente", por lo que la comercialización o venta podrá ser beneficiada, aunque la
realice un sujeto no productor. En este artículo, ya se reconoce, tal vez por primera
vez en un texto normativo, la idea de cadena: "Las acciones relacionadas con la
actividad caprina comprendidas en el régimen instituido por la presente ley son: la
formación y la recomposición de la hacienda caprina, la mejora de la productivi-
dad, la mejora de la calidad de la producción, la utilización de prácticas y tecnolo-
gías adecuadas, la revalorización de los recursos genéticos locales, el fomento a los
ACTIVIDAD A G I ~ A R I A 133

rendimientos asociativos, el control sanitario, el mejoramiento genético, el con-


racional de la fauna silvestre, el apoyo a sistemas productivos y las acciones
ciales e industriales realizadas preferentemente por el productor, cooperati-
otras empresas de integración horizontal y vertical que conforman la cade-
rial y agroalimentaria caprina".

LURIACTIVIDAD, DIVERSIFICACI~NY MULTIFUNCIONALIDAD


E LA AGRICULTURA

El derecho agrario más moderno mira, además de la producción, al sujeto agra-


como un sujeto a tutelar; como venimos sosteniendo, no sólo por su función en
producción, sino por el rol para el desarrollo de otros intereses que hacen al bien
ún. Fundamentalmente, se apunta a sostener e incrementar desde las políticas
stado estrategias individuales que se han ido construyendo desde el propio sector
do con miras a mantener a los agricultores en el ámbito rural. Se busca pro-
onar estrategias productivas en zonas menos aventajadas; desarrollar criterios
nales de explotación que conjuguen diversas actividades, al favorecer la rota-
y el cuidado del suelo y otros recursos; fomentar un desarrollo territorial más
nico y limitar la migración del campo a la ciudad; comprometer a los produc-
res y a sus familias en trabajos de conservación y tutela del ambiente y de las
adiciones y bienes culturales, entre otros tantos objetivos.
En esta dirección, los productores traman estrategias productivas que combi-
y optimizan esfuerzos y recursos, y desarrollan cada vez más una visión em-
aria1 del ejercicio de su actividad.
La diversificación en agricultura es un concepto que tiende a representar la
sibilidad de obtención de rentas no sólo por el fin específico de la producción de
ienes agrícolas, sino por la realización de otros servicios que parten o tienen como
entro la actividad agraria y los bienes de la hacienda agrícola. Se concretiza en la
mpliación del abanico de las producciones, la asimilación de nuevas prácticas
ulturales, la adopción de actividades que resulten en un fuerte valor agregado, como
venta directa, la transformación de los productos, la recepción de huéspedes o
stas, la organización de actividades de distracción o recreación, etc. Se trata de
reacción económica a la baja de las rentas por las producciones tradicionales.
Con la misma finalidad, otra estrategia -que conceptualmente no debe con-
ndirse con ésta- es la pluriactividad, que tiene más que ver con el agricultor que
on la agricultura. La pluriactividad se refiere a las diversas fuentes de las que el
gricultor puede obtener mayores rentas. A ella se refiere más el part-time en agri-
ultura; el ofrecimiento de servicios que nada tienen que ver con la agricultura, como
p. ej. el transporte de pasajeros en zonas rurales, y ciertas estrategias familiares en
las qiie se combinan los recursos humanos de sus miembros en la organización de
la empresa familiar pero con ingresos obtenidos con otros servicios (p. ej., la espo-
sa del agricultor que puede ser, además, la maestra rural).
Por estas vías, a veces parece extenderse el campo de la actividad agrícola tra-
dicionalmente concebida en algunas leyes de derecho agrario, en miras a garantizar
10s intereses generales a que hacíamos referencia arriba.
Con la idea de multifuncionalidad, se entiende referir al rol que la agricultura
tiene más allá de la de ser meramente productora de alimentos u otros productos.
Se valora el rol que tiene en materia de conservación de recursos naturales y espe-
cies vegetales y animales que, de no haber sido cultivadas o criadas, se hubieran
extinguido, el rol de selección y el mejoramiento de variedades, la conservación de
espacios ambientales, la radicacióii de la población en zonas lejanas a las ciudades
donde se constituyen en sujetos activos para el mantenimiento de los espacios rura-
les, etc. Se trataría más bien de una multifuncionalidad del agricultor que de la
agricultura, pero detrás de este reconocimiento por los que -ahora también en nuestra
ley 26.331 de Bosques- llevan el nombre de "servicios ambientales", se pretende
justificar subsidios a los agricultores para lograr los mismos intereses generales a
10s que me refería antes.

VI. LECTURAS
COMPLEMENTARIAS

CARRERA,Rodolfo, "Bases de la teoría agrobiológica del derecho agrario", en Dere-


cho agrario para el desarrollo, Depalma, Buenos Aires, 1978, p. 1.
VIVANCO, Antonino, Teoría de derecho agrario, t. 1, Librería Jurídica, La Plata, 1967,
Cap. 1.
CAP~TULO
11

EA REFORMULACI~NPPEECONCEPTO
DE ACTIVIDAD AGRARIA EN ITALIA '

ICIONES EN TORNO A LA AGRICULTURA,


LA PESCA Y LA FORESTACION.
ADES CONEXAS Y COOPERATIVAS

1 18 de mayo de 2001, el presidente de la República Italiana dictó tres de-


de orientación y modernización en el sector agrícola, con utilización de las
ades concedidas por la ley de delegación 57, del 5/3/2001, de Apertura y
ación de Mercados. El principal de ellos, el decreto legislativo 228, titula-
rientación y modernización del sector agrícola", modificó el art. 2135, CCiv.,
define la empresa agraria, y amplió su concepto en varios sentidos, al tiem-
que receptó la teoría del ciclo biológico sostenida por Antonio Carrozza.
El decreto legislativo 227 está dedicado a la orientación y la modernización
sector forestal, en tanto que el decreto legislativo 226 se refiere a la orienta-
ion y la modernización del sector de la pesca y la acuicultura.
El motivo por el que se legisló la materia en tres textos separados es que el
oncepto italiano y el europeo respecto de lo que se entiende por actividad y pro-
tos agrarios no son equivalentes. Mientras que el art. 2135 original del Código
il italiano se refería al cultivo de la tierra, la cría de ganado y la silvicultura
a definir las actividades que caracterizan a la empresa agraria, la Comunidad
ea excluye del elenco de productos agrarios la madera y otros productos de-
s de la actividad forestal, mientras que incluye los peces, los crustáceos y los
luscos, sin distinguir si provienen de la pesca extractiva o de la acuicultura2.
emás, si bien la acuicultura y la silvicultura entran dentro del concepto genérico
ctividad agraria -especialmente si se sigue la teoría del ciclo biológico-, tam-
en es cierto que estas actividades poseen especificidades propias a partir de la na-
raleza misma de los recursos sobre los que el hombre opera para desarrollar su

' El presente capítulo fue publicado en IV Encuentro de Colegios de Abogados sobre Tenlas
de Derecho Agrario organizado por el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de
Rosario, Rosario, 2002, con el titlilo de "Nueva normativa italiana para la orientación y regulación
la pesca y la actividad forestal", p. 381.
de la agric~ilt~ira,
Trntndo cot~stitzttivode 10 Con~utiidadEuropea, Roina, 25/31] 957, art. 38 -actualmente
arl. 32- y su anexo 1.
136 ACTIVIDAD Y ESTRUCTURA AGRARIA Y ÁMBITO ESPACIAL DE SU DESARROLLO

actividad y que admiten un tratamiento por separado. No debe soslayarse tampo


la especial tradición legislativa italiana que en materia de silvicultura condicio
esta actividad a través de distintos sistemas normativos que la consideran con una v
cación especial para la tutela del ambiente (desde el decreto real 3267 del 30/12/192
que condicionaba la explotación y la conservación de los bosques a la obligac
de preservar el sistema hidrológico, hasta la ley 43 1 del 8/8/1985, que las supe
taba a la preservación del paisaje; y finalmente en el decreto legislativo 490 de 19
texto único de las normas de tutela de los bienes ambientales y culturales, en c
yo texto queda incorporada la norma precedente). Todo ello permite destacar qu
el favor legislativo en materia de silvicultura está más resuelto a favor del inter
protectivo que desde una óptica de tipo empresarial 3.
A partir del cambio introducido por el decreto legislativo 228 del 18/5/2001
art. 2135, CCiv., se entiende por empresario agrícola a quien ejerce una de las s
guientes actividades: cultivo del fundo, silviciiltura, cria de animales (no ya d
ganado) y actividades conexas. Por cultivo del fundo, silvicultura y por cria
animales se entienden las actividades dirigidas al cuidado y al desarrollo de un
clo biológico o de una fase necesaria de éste, de carácter vegetal o animal, que uti-
licen o puedan utilizar el bosque o las aguas dulces, saladas o marinas. Se entiende
en todo caso conexas las actividades ejercidas por el mismo empresario agrícola y
dirigidas a la manipulación, la conservación, la transformación, la comercialización
y la valorización, que tengan por objeto productos obtenidos prevalentemente de la
cultivación del fundo o del bosque, o de la cría de animales, como también las ac-
tividades dirigidas a la provisión de bienes o servicios mediante la utilización
prevalente de equipos o recursos de la hacienda normalmente empleados en la ac-
tividad agrícola ejercida, comprendidas las actividades de valorización del territo-
rio y del patrimonio rural y forestal, o de recepción y hospitalidad en el sentido en
que las define la ley (ley 730 del 5/12/1985, de Agro-turismo).
El art. lo, párr. 2O, decreto legislativo 228, introduce otra ampliación al con-
cepto del art. 2135, al agregar que se consideran empresarios agrícolas las coopera-
tivas de empresarios agrarios y sus consorcios cuando utilizan para el desarrollo de
las actividades comprendidas en el art. 2135, CCiv. -modificado por el párr. l o del
presente artículo-, prevalentemente productos de los socios, o suministran prin
palmente a los socios bienes o servicios dirigidos al cuidado y al desarrollo del cic
biológico.
El art. 3", decreto legislativo 228, amplía a su vez el concepto de activid
agroturística para comprender en él las actividades recreativas, culturales y didá
ticas, de práctica deportiva, excursionistas o de hipoturismo, dirigidas a un mej
disfrute y conocimiento del territorio, como a la degustación de los productos de la
hacienda, en ellos incluida la oferta de vinos de acuerdo con la ley 268 del 27/7/1999
(calninos del vino). Para estas actividades no importa, incluso, que se desenvuel-
van fuera del propio f~indo.

GERMANO, Alberto, su coinentario a "1 tre 'decreti orieiitainento': della pesca e acquicoltura,
forestale e agricolo, a cura di Costato", Nzrove leggi civili comer?tnte, CEDAM, Bologna, 200 1, iiso. 3-
4, p. 714.
LA R E F O R M U L A C I ~ NDEL CONCEPTO DE ACTIVIDAD AGRARIA EN ITALIA 137

cuanto al decreto legislativo 227, se equiparan los empresarios agrícolas,


perativas y sus consorcios que suministren en forma principal, aunque en
terceros, servicios en el sector de la silvicultura, incluidos los ernprendi-
idráulico-forestales (art. 8").
tras que para el decreto legislativo 226, el empresario ictícola es quien
ctividad dirigida a la captura o a la extracción de organismos acuáticos
tes marinos, salinos y dulces, como también las actividades conexas, en
mprendidas las actuaciones de las intervenciones de gestión activa, dirigi-
valorización productiva y al uso sostenible de los ecosistemas acuáticos
párr. lo). Tales sujetos quedan equiparados al empresario agrícola, en tanto
smo decreto no le otorgue condiciones más ventajosas (art. So, párr. 3").
el art. 3", al definir las actividades conexas, extiende aún más el concepto
sario ictícola, ya que considerade tal tipo las actividades dirigidas al em-
finalidad turístico-recreativa (pesca-turismo); actividad de hospitalidad,
ante, de servicios, de recreación, culturales, dirigidas al correcto disfru-
cosistemas acuáticos y de los recursos pesqueros, y que valorizan aspec-
o-culturales del mundo de los pescadores, ejercidas por pescadores profe-
individuales o asociados, a través de la utilización de la propia estructura
smo); la primera elaboración de productos del mar, la conservación, la trans-
ón, la distribución y la comercialización al por menor y al por mayor, tanto
actividad de promoción y valorización que tengan por objeto prevalente
S de la propia actividad (art. 3").

, RECEPCIÓN DE LA T E O R ~ ADEL CICLO BIOLÓGICO

Es ampliamente conocido en la doctrina agrarista -tanto la italiana coino del


o de los países en los que esta especialidad se cultiva- el esfuerzo realizado por
ofesor Antonio Carrozza para determinar el objeto del derecho agrario. En una
aboración de los aportes de los platenses Andrés Ringuelet y Rodolfo Carrera
-teoría agrobiológica-, Carrozza logró centralizar el objeto del derecho agrario en
actividad agraria, a la que definió a partir de su teoría del ciclo biológico.
Así, para el maestro pisano, la actividad productiva agraria consiste en el de-
rrollo de un ciclo biológico concerniente a la cría de seres animales o vegetales,
ue resulta vinculado directa o indirectamente al aprovechamiento de las fuerzas y
los recursos naturales, y que se resuelve económicamente en la obtención de h t o s
egetales o animales) destinados al consumo, sea como tales o con una o más trans-
formaciones previas 4. Con tal teoría se superan las críticas al antiguo art. 2135 que
se refería taxativamente al cultivo del fundo, la cría de ganado y la silvicultura, y
se da un fundamento técnico a la vez que general a la actividad que caracteriza la
disciplina iusagrarista.
La teoría del ciclo biológico, sin embargo, no encontró hasta el presente, en el
dereclio italiano, una recepción normativa expresa. Tal ausencia fundamentaba las

CAIIRW/A,Antonio, Lezioni di dii.irro.., cit., p. 10.


138 ACTIVIDAD Y ESTRlJCTURA AGliARIA Y ÁMBITO ESPACIAL DE S U DESARROLLO

críticas más severas a la teoria, ya que se consideraba al ciclo biológico una noción
extrajurídica.
Sin embargo, desde el plano doctrinario, la teoria tuvo una amplia aceptación.
Y también en el aspecto nonnativo y jurisprudencia1 la teoria subyace en un sinnú-
mero de leyes y decisiones. Así, en el propio derecho italiano, y a pesar de una
intensa lucha de intereses -ya que la consideración de nuevas actividades agricolas
comporta ampliar el arco de sujetos amparados por un régimen jurídico más favo-
rable como es el agrario-, fueron considerándose con anterioridad como agrarias
algunas actividades que parecían fuera del art. 2135, toda vez que se leyera en for-
ma exegética y restrictiva.
Así, la ley 12011985 consideró agricola el cultivo de hongos; la ley 77811 986
-referida a la aseguración en materia agraria- consideró dentro de ésta la cría de
animales de granja y otros animales meiiores; la ley 10211992 que ya había calificado
de agricola la actividad de acuicultura sea en aguas dulces o saladas, la ley 34911 993,
que extiende el concepto a la cria, la selección y el adiestramiento de las razas ca-
ninas; la ley 17311998 que la extiende a la cria de caballos de carrera; entre otras.
Sin embargo, es en el derecho francés donde la doctrina del ciclo biológico
fue recibida, por primera vez, en forma expresa y con mayor amplitud, generalidad
y centralidad. La ley 8811998 reputa corno agrícolas todas las actividades correspon-
dientes al control y a la explotación de un ciclo biológico de carácter vegetal o animal
y constituyentes de una o más etapas necesarias para el desarrollo de ese ciclo, así
como las actividades ejercidas por un productor agricola cuando constituyen la pro-
longación de los actos de producción o que tienen por soporte la explotación.
Más recientemente, y luego de una profunda asimilación de la doctrina italiana,
la doctrina del ciclo biológico también fue recibida por el derecho costarricense.
Su Reglamento a la ley de uso y manejo y co~~servaciói~ del suelo, 29.375 de 2000
-en su art. 6'-, define la actividad agraria como la consistente en el "desarrollo de
tin ciclo biológico, vegetal y animal, ligado directamente al disfrute de las fúerzas
y los recursos naturales, que se traduce económicamente en la obtención de pro-
ductos vegetales o animales, destinados al consumo directo o sus transfonnaciones" s.
Pero si Carrozza concebía su teoria del ciclo biológico como fundamento para
una definición de actividad agraria que sirviera como centro ordenador de un ente-
ro sistema juridico -el agrario-, lo cierto es que el decreto legislativo 228 no incor-
poró la teoria en este sentido, sino con una visión mucho más limitativa y que sólo
alcanza a explicar qué debe entenderse por "cultivo del fi~ndo","cría de animales"
y "silvicult~ira" (así lo pone de resalto Alfredo Massart en sus lecciones). En tal
sentido, el nuevo art. 2135, CCiv., continúa la enumeración de las tres tradicionales
actividades sin pasar a definir la empresa agraria como la referida al ejercicio de
la actividad agraria consistente en el cuidado y el desarrollo de un ciclo biológico.
Al margen de la profunda crítica efectuada por Massart, los nuevos decretos
introducen algunos aportes que la doctrina italiana considera una simple confirma-
ción legal de teorías ya anticipadas por la inisina doctrina y la jurisprudencia -cuando
no por algunas leyes anteriores-.

Ver UI,A-I-I'.
C I I A C ~ Enrique,
N, "La noción jurídica de la actividad agraria en el ordenainiento
costarricense", Reijisfn di Dir.itto Agr.nt.io, Gi~ifii.6,Milano, 2001, p. 459.
LA REFORMULACIÓN DEL CONCEPTO DE ACTIVIDAD AGRARIA EN ITALIA 139

primer lugar, el cambio de la palabra bestiame -ganado-, por la más gené-


les que ya la ley 1111971 había efectuado para los contratos. Se criti-
, que se haya mantenido la expresión coltivazione del fondo cuando,
del razonamiento de Massart, es casi unánime la consideración de que lo
ultiva no es el fundo, sino los animales6. También puede ser visto como
mpleta comprensión de la teoría el hecho de continuar con la mención de
ltura como actividad separada del cultivo de las plantas.
otra parte, la definición legal que incluye el ciclo biológico o una fase
aria de éste permite incluir como agrarias ciertas actividades que podían en-
en una zona de sombra, toda vez que no se referían a la obtención de frutos a
el ciclo completo -1iasta llegar a la reproducción-. Así, por ejemplo, la ac-
lechera, la lombricultura, el engorde de ganado, etcétera.
í es como el ciclo biológico -o cualqliiera de sus fases- sirve para definir
ividades que, desarrolladas por un empresario agrícola, lo vinculan a través
ompra o venta de frutos o por recibir bienes o servicios con una cooperativa
cio, para extender a éstos el carácter de agrario.
pecto de los peces, el hecho de que la acuicultura se considere actividad
incluida en el decreto 228 (cuya evidencia surge de la extensión del concep-
do a toda la gama de aguas -dulces, saladas y marítimas-) es otra expresa
uencia de la teoría del ciclo biológico; en este sentido, la equiparación de la
a la agricultura que consagra el art. 2", dec. 226, provoca cierto escozor.

ETIVOS E INSTRUMENTOS DE POL~TICAAGRARIA

Los tres decretos son vastísimos tanto en cuanto a los objetivos que se preten-
alcanzar como respecto de las medidas concretas que se determinan en cada
de ellos. Su comentario sería imposible de agotar en esta síntesis, porque en
neral ellas remiten a muy diversas normas sectoriales.
La legislación pretende, al mismo tiempo, favorecer las actividades agrarias;
anzar el desarrollo rural sostenible, principalmente mediante la promoción de la
cionalidad y el sostenimiento del desarrollo económico y social; legislar
punto de vista de la cadena productiva con miras en el resultado final de
ductos agrícolas ofrecidos al consumo y sin perder de vista los derechos del
idor y la calidad de vida, pero al mismo tiempo considerar estos sistemas
imentarios según la vocación productiva de cada territorio; modernizar las
cturas productivas; favorecer la ocupación y la permanencia de los jóvenes
'adores en armonía con las normas comunitarias referidas a la competencia; y
mo asegurar, en coherencia con las políticas generales del trabajo, un idóneo
al desarrollo ocupacional en los sectores agrícola, de la pesca, del acuicultura
y forestal, para favorecer el desarrollo de la economía irregular y s~ibdesarrollada.
Respecto de la i~~ultifuncioi~alidad en la agricultura, si bien no está definida en
ninguno de los tres decretos que sí la mencionan (arts. 3", dec. leg. 226 y 5", dec.

MASSAIIT, Alfredo, "Coiitribiito alla determinazione del coiicetto giiiridico di 'agricoltiira'",


Revista di Diritto Agrario, Giiiffsk, Milano, 1974, p. 3 12.
leg. 227), aparece como la gran idea fuerza del derecho agrario actual (al menos
así es en el derecho europeo). Tampoco en el derecho comunitario se encuentra una
definición expresa, lo que obedece, seguramente, a que se trata de un concepto en
formación de alto contenido ideológico. Ello, no obstante, en el derecho comunita-
rio se lo utiliza mayormente para referirse a la multiplicidad de funciones que pue-
de desarrollar la agricultura junto con la función tradicional que es la obtención de
materias primas destinadas a la alimentación y a otros fines. Fundamentalmente se
considera su función ambiental (al tener en cuenta su impacto global y, por ende,
las externalidades positivas y negativas que produce) y su función social (en cuan-
to puede ser la actividad ordenadora o principal del mundo rural y promover una
mejor calidad de vida para sus habitantes).
En este contexto, no es incomprensible la incorporación del agroturismo -y el
equivalente para la pesca: ictiturismo- como actividades conexas. Sí, en cambio,
producen ciertas objeciones dogmáticas y también de política legislativa la amplitud
con que fueron concebidas y la incorporación del llamado pesca-turismo que sobre-
dimensiona aun más la forzada equiparación de la pesca con la actividad agraria.
Sin lugar a dudas, se trata de un fenómeno común a varios países la influencia
de las razones políticas que priman sobre las consideraciones dogmáticas en la elec-
ción del legislador contemporáneo.
Desde el punto de vista de nuestro interés, con los decretos se amplía notable-
mente el campo de la empresa agraria y, por ende, el de los trabajadores considera-
dos agrarios. La extensión a la que se llega ha desconcertado a la doctrina italiana,
que lejos de ver en esta amplitud un dato favorecedor, considera que se trata de una
sobrediinensión que puede atacar la especificidad de la materia, como ya lo preveía
Carrozza en sus lecciones 7.
A su vez, el decreto conlleva a una serie de políticas y beneficios para ayudar
a estos trabajadores para alcanzar los objetivos vinculados al desarrollo rural soste-
nible, pero también para combatir una desocupación notoria y una economía mar-
ginal que se desarrolla en estos sectores con perjuicio para aquéllos.
En cuanto a los incentivos, en general vienen financiados por los fondos espe-
ciales creados por la Comunidad Económica Europea, ya sea para favorecer los
métodos de producción agrícola compatibles con las exigencias de protección del
ambiente y con el cuidado del espacio rural, ya sea para impulsar la actividad fo-
restal desde la perspectiva de su valor respecto al ambiente, o para desarrollar la
pesca y la acuicultura.
Desde el punto de vista laboral, es significativo el art. 3O, párr, 2", dec. leg. 228,
ya que para éste pueden ser considerados trabajadores agrícolas, a los fines previ-
sionales, fiscales y de la seguridad social, no sólo los trabajadores a tiempo deter-
minado, indeterminado o parciales, sino también los familiares del empresario en
el sentido del art. 230 bis, CCiv., es decir, los familiares que prestan en modo con-
tinuo su actividad laborativa en la familia o en la empresa familiar; dentro de lo
cual se entiende comprendido el cónyuge, los parientes dentro del tercer grado y

Como lo resalta Luigi Cos-KATO en Note introdzlttive a I tre "decreti orientanzento ":della
pesca e acqz(icoltzrra,-forestale e agricolo, Nzrove leggi civile comentate, Cedam, Bologna, 2001,
N. 3-4, p. 671.
LA REFORMULACION DEL CONCEPTO DE ACTI\IDAD AGRARIA EN ITALIA 141

nes dentro del segundo grado, y de este modo se entiende por einpresa fami-
uella en la que colaboran el cónyuge, los parientes dentro del tercer grado y
es dentro del segundo grado.
n tanto, en el dec. leg. 226, para la pesca, se favorece la ocupación y la per-
cia de jóvenes en el sector a partir de la proinoción del sistema de aprendiz
a formación laboral (art. 6'). Sobre este punto, la Ley de Delegación de Fa-
Legislativas indicaba que se debían introducir reglas que favorecieran la
n en los tres sectores considerados (agrícola, silvícola y pesquero-acuícola)
ar el sistema de aprendices, el trabajo atípico y ocasional, flexible y estacional.
asa especificación de la normativa en estos decretos, que se limita a reprodu-
objetivos, puede ser suplida en los decretos reglamentarios que deberían
e con posterioridad.
asta aquí esta breve presentación de un autor extranjero. Obviamente la
idad de los decretos, desde el punto de vista dogmático, de política y de
, está siendo puesta de manifiesto por los cultores del derecho agrario italia-
ería imposible de profundizar en un trabajo de estas características. Sin em-
pueden leerse trabajos plurales dirigidos por Luigi Costato

COSTATO, Luigi (dir.), I tre "decreti orientamento ":della pesca e acqzricoltura, forestale e
agricolo, Nuove leggi civili comentate, Cedain, Bologila, 2001, N. 3-4; y los de la Rivista di Diritto
e GiurisprtrdenzaAgraria e del1 'Ambiente, 2001, N . 9- 10, p. 504 y los de Rivista di Diritto Agrario,
dirigidos por Marco Goldoni, 2002, N. 2-3.
111
CAPÍTULO

CARACTERIZACI~NAGROECOL~CICAPOR REGIONES
E IMPLICANCIIAS PARA EA ACTIVIDAD

LACIÓN DE LA AGRICULTURA CON EL CLIMA Y LA NATURALEZA

vamos a la caracterización que de la agricultura hace Ringuelet, a quien


incosporado en la literatura jurídica no precisamente por ser abogado, sino
oder suininistrarnos los conocimientos técnicos del agrónomo. En su trabajo
~ndanzentoscient$cos de la teoría agrobiológica nos explica que la agricul-
e basa en dos ciencias: la biología, que estudia la vida de la planta, y la ecología,
estudia el ambiente donde la planta se desarrolla y las condiciones, los elemen-
las energías requeridas para vivir; estudia el suelo y el clima en relación con
vida de esa planta. No es casual que el programa anterior de nuestra materia en la
acultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata,
do por Vivanco, comenzara con una primera unidad que, en vez de referirse
sucede por lo general- al derecho agrario, a su concepto, sus definiciones,
, se dedicaba a la ecología y trataba en sus distiiitos puntos las leyes de la ener-
, la cadena aliinentaria y otros temas vinculados con el sustrato científico de la
idad objeto de nuestro derecho.
El suelo, con sus componentes, y el clima, que además influye en la planta por
res corno luz, temperatura y humedad, son los que deteminan los cultivos. "Por
nto, suelo y clima determinan las regiones agrícolas aptas para cada cultivo".
De allí la caracterización agroecológica de las regiones. Los factores climáticos,
cos y químicos, y los recursos, especialmente el suelo, pero también el agua y
aportes dados por las propias especies vegetales o aniinales -que con su capa-
ad de adaptación natural a los distintos ambientes han generado una diversidad
pecífica e intraespecifica (subespecies, razas, variedades)- condicionan las activi-
ades posibles en cada región. Algunas variedades son nativas del lugar; el hombre
elecciona aquellas que más utilidad pueden darle. Otras, a pesar de tener orígenes
n otras geografías, se adaptan al ámbito en el que son introd~icidasy coinienzan a
generar una fisonomía y una variedad propias en fonna natural. En los últiinos tiem-
pos, todo esto ha sido forzado y acelerado por la biotecnología, pero aún la ciencia
no puede realizar todos los "milagros" que quisiera, por lo que los límites sellala-
dos y dados por la naturaleza siguen vigentes.
144 ACTIVIDAD Y ESTRUCTURA AGRARIA Y ÁMBITO ESPACIAL DE SU DESARROLLO

Obviamente, dentro de las distintas actividades posibles, el hombre optará por


aquellas que le otorguen más rédito, por lo que la economía también es un factor
que influye. Pero esas opciones que ofrece el sustrato natural son limitadas, por
lo que también -dice Ringuelet- "según el cultivo será el trabajo, la técnica, la eco
nomía y el nivel de vida del productor; todo lo predetermina la naturaleza".

11. PRODUCCIONES
Y ECONOM~ASREGIONALES

Por lo que vengo diciendo, el país se ha dividido en regiones productivas di


versas; cítricos en el Litoral, vides en Cuyo, ganadería, cereales y oleaginosas en 1
Pampa, etc. Dice, en efecto, Ringuelet que "no es entonces difícil deducir que cad
región agricola es conformada por cada rama de explotación -agrícola o ganadera
por cada técnica cultural, por cada estructura económica, por cada forma de vida.
generando una cultura agricola".
Claro que ello lleva a un riesgo, que es el del monocultivo, incentiv
bién por la llamada racionalización de la agricultura que es la imposición
nes de eficiencia y competitividad por los que, ante la demostración de que un cul
"va" bien en una región, en vez de difuminar los esfuerzos en más actividades, é
se concentran en la réplica del sistema considerado exitoso. Otro mecanismo que
actúa con la misma lógica lleva a la concurrencia del capital en pocas manos en
una misma región y a la captación del máximo rédito. Ello es así, tanto mediante la
adquisición de mayores superficies cultivables, sea por propiedad, arrendamient
otros sistemas, como al concentrarse en los eslabones s~iperioresde
producción -industrial, comercial, de distribución, e t c . , o en cualquier aspecto
tecnológico: tenencia o patentamiento de tecnología u oferta de servicios.
En la Argentina, debemos reconocer dos regiones fundamentales: la Pampa
Húmeda, paradigma de la agricultura competitiva, y las llamadas "regiones extra
pampeanas", que parten de una discriminación cualitativa por las diferencias de
y clima, pero que, por otro lado, no son todas iguales. Justamente, esas difere
la vocación que han demostrado para ciertos cultivos y no otros, hacen a la vincu
lación región geográfica-tipo de cultivo y problemática de desarrollo económico
social, y fundamentan el origen de "lo regional", de lo que la Pampa Húmeda
rece quedar excluida l . Es que, en efecto, realidades tan diversas hacen imposi
la fijación de una política agraria común para todas estas regiones; de allí que
haya estudiado siempre en nuestra materia, por capítulos separados, el régimen j
rídico especial para cada cultivo regional.
Las mismas diferencias han provocado la acentuación de la brech
110. Manzanal identifica el área pampeana como un "área de desawol
dinámico" que considera similar al de las economías centrales desarrolladas, mien
tras que al Noroeste, al Noreste y a C~iyolas ve como "áreas de desarrollo capita-

l Mabel Manzanal señala que para esta separación también influye la historia que se ha gene-
rado detrás de tal diferencia cualitativa, el predoininio econóinico y hasta político del área painpeana;
todo 10 que hace identificar a esta íiltiina región con lo nacional, "el eje en torno al cual gira el país
todo", lo que, por ende, la excluye de la temática regional.
C A R A C T E R ~ Z A C ~ OAGROECOLOGICA
N POR REGIONES ... 145

itado". Claro que en ellas se nota la diferencia de ciertos productos sobre


e realizan actividades económicas acotadas pero con vigorosa dinámica ca-
. Un ejemplo puntual de nuestros días es el caso del vino. También ello se
con la política agraria y, en este caso, la planificación a través del esta-
to de un programa de recoiiversión trazado en conjunción con el propio
ductivo y que fue cuinpliendo sus pasos más allá de los cambios de go-
1 último período coiistitucional. La Patagonia, en cambio, la asocia con
rrollo capitalista mixto" por combinar al cuadro general menos dinámico
cos de desarrollo dinámico, como las empresas integradas de producción
S y derivados en el valle del Río Negro, la explotación de otros recursos
con fuerte tecnología y los polos tecnológicos amparados por regímenes
onales, coino el de Tierra del Fuego.
un trabajo inédito que realizó para colaborar con inis clases sobre este tema,
rsiglio identificaba las economías regionales coino "aquellos espacios del
argentino que se ubicaban por fuera de la Painpa Húmeda y del Centro-
ue, por razones históricas, se integran tardíamente al proceso de desawo-
ista iiiipoi-tado a la Argentina en la segunda initad del siglo XIX".

F E R E N C I A C I ~ NENTRE LA ECONOM~APAMPEANA
LAS ECONOM~ASEXTRAPAMPEANAS

go de marcar las graves asinietrías existentes en el país en relación con


tos básicos iiisatisfecl-ios, coino indicadores de insuficiente desarrollo, índi-
te, iiotoriaiiieiite, crecen desde Buenos Aires hacia la periferia, especialmente
irección norte, Marsiglio se encargó de caracterizar las economías extrapain-
S que, coino la propia palabra lo indica, se describen en referencia a la región
a de la Painpa Húmeda.
ara Marsiglio, lo que caracteriza a la agricultura extrapampeana es, por un
debilidad potencial productiva de las unidades económicas mayoritarias,
as a los cultivos regionales, pero más notoria aún resulta la baja capacidad
sióii en la región -seguramente debido a su poco éxito económico- de aque-
plotaciones que reproducen las condiciones avanzadas de desarrollo capita-
Painpa Húmeda. Ello se sintetiza en una serie de coiisecuencias, a saber:
predominio de ~lnidadesproductivas de subsistencia (ininif~indios),con
por debajo de la línea de pobreza, con alta tasa de emigración y familias

La incapacidad de iiicorporar tecnología para elevar la productividad y el


, especialmente por la incapacidad de producir excedentes, círculo que sólo
ria vencerse con el ingreso de capitales externos si, como sucedió con la soja,
escubren paquetes tecnológicos apropiados para implantar en la región, lo que
icaria el inodelo capitalista de la Painpa Híiineda.
- Las actividades agrícolas de la zona extrapampeana poseen un perfil con-
uesto al doiniilante en la zona más fértil de la Argentina, ya que en estas zonas
tienen iinportancia las Ilaiiiadas especies perennes que producen bienes agrícolas o
forestales a partir de iiiia planta, arbusto o árbol que produce sin ser plantado nue-
146 ACTIVIDAD Y ESTRUCTURA AGRARIA Y ÁMBITO ESPACIAL DE SU DESARROLLO

vamente por un período dilatado de años: té, yerba mate, caña de azúcar, olivo, vid
y frutales. En cambio, en la región más fértil, la pampeana, toda la producció
agrícola es anual. Para que la productividad de las especies perennes se manteng
alta, es preciso realizar constantes inversiones y un muy adecuado manejo a fin
posibilitar que se eleven la producción y la calidad, y se evite la necesidad temp
na de reemplazo de la planta o el árbol respectivos. Otro inconveniente que tien
los productores de este tipo de plantas perennes es que, si el mercado no absor
su producción o los precios son bajos, para ellos es casi imposible mudar de pr
ducción y plantar otra cosa. En ese orden de ideas, las actividades de cosecha an
como algodón, tabaco, poroto blanco o arroz, son más fáciles de sustituir.
- El sector industrial urbano es débil y su presencia está vinculada en g
proporción con la transformación de una primera etapa de la producción rural.
predominan los establecimientos manufactureros que completen íntegramente
proceso de industrialización en la misma zona de producción agrícola. Algun
excepciones están constituidas por la zona vitivinícola o la frutícola del valle
Río Negro, que fueron fuertemente apoyadas en su reconversión para romper e
característica, precisamente.
- Las relaciones entre los distintos componentes de la cadena acentúan 1
desigualdades de ingreso y las diferenciaciones en la trama social. Se tiende
monopolizar los eslabones que captan mayor ganancia, la industria y el comerci
sectores que suelen imponer condiciones económicas y de producción al sector
primario. Por lo general, hay una espiral que tiende a incrementar la desigualdad
en el poder de negociación entre estos eslabones.

IV. PRODUCCIONES
REGIONALES

Esta caracterización explica por qué las producciones regionales fueron fue
temente intervenidas por parte del Estado. En el extenso período de tiempo que d~
la regulación económica, de los años veinte hasta su derogación por el decreto
desregulación económica 2284/1991, se contaban varios estatutos especiales p
el azúcar, el algodón, los vinos, la yerba mate, etc. El proceso de regulación
desregulación se tratará más adelante, pero cuando se habla de economías regi
nales en el derecho agrario, no puede evitarse el análisis del régimen jurídico
pecial que cada producción tenía; regímenes que terminaban siendo de interés
ciertas provincias, de acuerdo con su participación en esas regiones productiv
características.
Sólo para recordar algunos institutos típicos de estas producciones regional
recordemos que el Estado no intervino únicamente en la producción, sino que
yormente lo hizo en la comercialización o a través de la fijación de precios; a v
ces, a través de la fijación de institutos jurídicos específicos, como el contrato de
inaquila que se usó, en 1985 con el dec. 107911985, para garantizar a los cañeros
de azúcar un mínimo de 53 kg de azúcar blanca por cada tonelada de caña que
entregaban al ingenio para molienda, al tiempo que dispuso que la melaza y el ex-
cedente de azúcar fueran para éste. En el sector de la caña de azúcar también se
implementaron las cuotas de producción para reducir la cantidad sembrada y fa-
CARACTERIZACI~N POR REGIONES ...
AGROECOL~GICA 147

el alza del precio interno, lo que se conlplementaba con fuertes proteccio-


tra el azúcar proveniei~tedel exterior, lo que aún subsiste, y desde modo el
r es uno de los productos que no llegan a liberarse ni siquiera con los países
rcosur, donde Brasil es un f~iertecompetidor para la producción nacional 2.
1 bien es cierto que la desregulación abrupta del gobierno de Mene~nha puesto
e a muchas de las economías regionales y, sobre todo, lo ha hecho sin conside-
lativos ni proponer alternativas de sobrevivencia para los pobladores locales,
ién hay que decir, en una mirada retrospectiva, que estos sistemas de interven-
económica contribuyeron a consolidar un statu quo y generaron una depen-
del Estado de los sectores débiles. Hoy puede notarse que en ciertas regio-
productores han logrado dar rienda suelta a su inventiva y han desarrollado
gias diversas; algunos al probar nuevas alternativas productivas, otros al tra-
conectarse directamente o a través de asociaciones de productores con el
ior, otros mediante combinación de la producción con turismo, gastronomía o
ción de otros servicios. Lo que es notorio es un grado de diversificación mayor
s agric~llturasregionales. Lamentablemente, se hizo en forma brusca y con
iones políticas de alto impacto social y económico. Como diremos más de una
n la disyuntiva Estado omnipresente-Estado ausente, faltó encontrar un rol del
o orientador y planificador de este tipo de cambios, objetivos y rumbos, un Es-
que, necesariamente, debe plantearse el diseño de una política agraria.
En esa perspectiva, ya veremos cómo las leyes que surgieron después de la
gulación trataron de encontrar esa vía del medio, y así hoy podemos señalar
egímenes de fomento, fundamentalmente de gran impacto en las regiones
peanas; el forestal, con gran desarrollo en Corrientes, ~ n t r eRíos y algu-
S focos de la Patagonia (ley 25.080) y el programa de recuperación de la ganade-
ovina (ley 25.422), también con fuertes impactos positivos en esa actividad tan-
en la Patagonia como en el Noreste; más recientemente, el de fomento a la
adería caprina (ley 26.141), en el Noroeste, donde ya es interesante observar
10, para su iinplementación, se trabaja en la constitución de redes y sistemas de
gración horizontal de productores con el fin de manejar luego cantidades signi-
tivas de productos. También es notorio que, a partir de los fuertes debates que
dieron respecto al sector agrícola en el 2008, han surgido varias iniciativas que
templan esta realidad diferenciada de la región extrapampeana.

LECTURAS
COMPLEMENTARIAS

ANZANAL,Mabel, Economía regional argentina. Eleinentos de politica ambiental, H .


Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, 1993, ps. 5 17 y SS.

Una síi-itesis de la intensidad de esas regulaciones regionales ai-ites de la desreg~ilacióneco-


nóinica y del tipo y las características de los institutos sobre la base de los cuales iiiterveiiían se
puede ver tanto eii los f~indainentosdel decreto de desreg~ilación228411991, coino tai~ibiér~ en
Pic;~iri.'i-r,Eduardo, Derecho de los ~.ecursosj?ntzrrnles, Fedye, B~ienosAires, 197 1, Cap. VIII: "Otras
producciones c~iltiiralesdel suelo", o Priniiz LIANA,Ed~iardo,Derecho agrario, 4" ed., Librería Edi-
torial Castellví, Santa Fe, 1963, cap. XIII.
148 ACTIVIDAD Y ESTRUCTURAAGRARIA Y ÁMBITO ESPACIAL DE SU DESARROLLO

PIGRETTI,Eduardo, Derecho de los recursos naturales, Cap. VIII: "Otras produccio


nes culturales del suelo", Fedye, Buenos Aires, 1971.
Andrés, Los fundamentos cientzjicos de la teoría agrobiológica, UN
RINGUELET,
1993.
IV
CAP~TULO

ESTRUCTURA AGRARIA

la caracterización hecha por Marsiglio de las producciones regionales ex-


eanas surge ya clara la relación entre la actividad agraria que se desenvuel-
región y la estructura agraria de ésta. La misma mención a "unidades
S", como también a minifundios, se relaciona con el concepto de estruc-
Pero también al hablar de la relación entre los distintos participantes de la
na de producción y hasta del rol del Estado se referencia este concepto carac-
ado por la descripción o enmarque del conjunto de relaciones que se dan al
r actividad agraria.

CEPTO DOCTRINARIO

Si bien el concepto de estructura se utiliza en todas las disciplinas agrarias, y


ta podría decirse que es justo en el campo del derecho agrario donde menos
capié se hizo sobre éste, más que ser mencionado por quien lo conoce a partir
1 uso que se le da en otras disciplinas, recurriremos a la definición y descripción
e de él realizó Vivanco, quien sí lo explicó extensamente. Para Antonino Vivanco,
estructura agraria es la conjunción de las relaciones sociales, económicas y
ridicas, que surgen por la actividad agricola y que tienen por objeto los bienes, ser-
cios y obras que por su naturaleza o destino son indispensables para el desenvol-
iento de la comunidad rural" l .
Tales relaciones, que en principio son materiales, ya que se dan en la realidad
avés de actos humanos, son identificadas luego como relaciones entre sujetos
endar el campo, contratar trabajo agricola o pagar impuestos) o meras relacio-
entre el hombre y los objetos o factores productivos (sembrar, arar o cosechar,
apacentar animales, combatir las plagas, etc.).
Por medio del trabajo sobre los recursos naturales el hombre dirige la activi-
dad liacia un fin predeterminado. La producción es el resultado del trabajo humano
y de estos recursos en un ambiente natural, que luego llamaremos agro-ecosistema.

' V i v ~ ~ cAntonino,
o, Teoría de derecho agrario, Ediciones Librería Jurídica, La Plata, 1967,
p. 29.
150 ACTIVIDAD Y ESTRUCTURA AGRARIA Y ÁMBITO ESPACIAL DE SU DESARROLLO

Al hacer actividad agraria, el hombre, entonces, en primer lugar se relaci


con los factores de producción y esas relaciones materiales van a tener un corre
en algún tipo de relación formal. El productor será dueño, arrendatario, usuari
esos bienes. Decidirá cómo producir, qué producir, cómo trabajar la tierra, c
ordenar sus factores de producción. A veces, para obtener esos bienes que precis
tendrá que mantener otras relaciones, ahora con otros sujetos, mediante compravent
arrendamiento, depósito, etc. Puede ampliar su superficie trabajada en varias fo
mas, por arrendamiento, si tiene capital, o con la búsqueda de éste para constitui
un pool de siembra, o mediante la creación de una sociedad anónima, etc. Pued
dirigirse a transformar los productos por sí mismo o volver a relacionarse con otro
sujetos en la cadena productiva. También se va a relacionar con el Estado, sea qu
éste ejerza su esencial poder de policía, o que por ser titular de la tierra pública se
concedente de ésta, o psrque regule el régimen económico de la actividad, conce
tre las operaciones de venta de los productos o quiera monopolizar el comerc
exterior, entre tantos supuestos de participación estatal. La descripción de todas est
relaciones, en un lugar y en un momento dado -corno también sería posible hac
lo para una sola actividad agraria- va a dar por resultado la estructura agraria
ese tiempo. y lugar.
Es decir que es clara la relación de la estructura con la actividad. Vivanco agreg
que, en tanto que la actividad agraria es dinámica, la estructura es la misma activ
dad vista o analizada desde el punto de vista estático, en un tiempo o lugar dete
minado 2 . De este modo, si se parte del trabajo, de la adquisición de los factores
productivos, de la producción misma, de la comercialización, del transporte, hasta
llegar a los controles estatales y la participación (eventual) del mismo Estado en
agricultura, los vinculos pueden tener una correlativa relación formal o jurídica.
En síntesis, según lo explicado por Vivanco:
1) La actividad agraria origina la estructura, la pone en acción, la moviliza, 1
da impulso.
2) La actividad es dinámica, mientras la estructura es estática.
3) La estructura es lo que es, está dada por la realidad; diría que es un esqu
ina o descripción de lo que pasa, sobre lo cual pueden intervenir actos estatales
verán su resultado posteriormente.
4) No hay estructura sin actividad, pero la actividad no existe si no se gen
ran vinculos, y, por lo tanto, no hay actividad sin estructura.
5) Mientras la estructura se halla constituida por el conjunto de relaciones j
rídicas objetivamente consideradas, en la actividad existe un hecho objetivo per
también un derecho subjetivo.

11. LA DEFICIENCIA ESTRUCTURAL Y S U SIGNIFICACIÓN PARA EL DERECHO

También Vivaiico nos enseñó la utilidad que este concepto (yo preferiría de
este instrumento de análisis) tiene para el derecho agrario. Al describir el tipo

"IVANC~, Aiitor~ino,Teor-ícl de derecho. .. , cit., p. 3 1 .


ESTRUCTURA AGRARIA 151

nes que se dan en el ejercicio de la agricultura, prácticamente como si se


ara una imagen para hacer una descripción taxonómica y teórica de lo que
1operador del sector, sea privado o sea público, podrá analizar el comporta-
de la actividad con respecto a los fines buscados y los recursos humanos,
icos y naturales comprometidos. También podrá distinguir las patologías que
provoca en esas relaciones y así Vivanco llama deficiencias estructura-
os tipos de relaciones que se comportan en forma contraria a los fines
stos o, directamente, en contra del desarrollo mismo de la actividad.
ice Vivanco: "Cuando los actos que crean tales relaciones se ejercen normal-
se cumplen en interés individual, sin perjudicar el interés de la comunidad,
rmarse que la estructura agraria es normal y que existe un adecuado ajuste
elaciones. Pero este estado de cosas es difícil que se mantenga, en razón de
iples imprevistos que acontecen en el transcurso del tiempo, de modo que
en presentar situaciones que relajen o alteren seriamente esta conjunción
ca y produzcan fricciones serias que llegan a ocasionar inconvenientes, tan-
1 orden social como económico o político. Las deficiencias relacionadas
ser diversas y se influyen recíprocamente entre sí, en detrimento de la pro-

que, a veces, son las simples relaciones materiales las que perturban las
formales, como el caso de la erosión del suelo que puede provocar la
sión del contrato. Pero también al revés, un deficiente tipo de arrendamiento
ía hacer privar el interés productivista del arrendatario y generar el agotamien-
cualquier otro perjuicio al suelo.
Las deficiencias, para él, pueden darse en las mismas relaciones materiales (falta
ecución de obras, mala técnica agrícola, etc.), en las relaciones formales (fal-
eficiente regulación de un contrato, de relaciones dominiales, etc.) o deficien-
en las interrelaciones, es decir, de unas y otras, como sería una falta de regula-
de incentivos estatales para paliar una deficiencia en el tamaño de la tierra.
conjunto de deficiencias enmarca el desajuste de las relaciones estructura-
irve para señalar el punto en que el Estado debe intervenir. Así, si observa-
e los sujetos que realizan la actividad agraria son en su mayoría propieta-
, al par de ser numerosos, ello puede indicar que no es necesario intervenir en
ontrato de arrendamiento rural; pero si esos titulares son pocos, o son socieda-
nimas, el dato me está indicando una deficiente relación entre la captación
nta agrícola y la distribución en más familias rurales.

. LA RELACION ENTRE ESTRUCTURA AGRARIA E INFRAESTRUCTURA

También surge de la descripción que hace Marsiglio la relación íntima entre


actividad e infraestructura, y entre ésta y estructura agraria. La infraestructura, se
abe, se relaciona con el equipamiento, las obras públicas, las redes viales, los sis-
emas de transporte y la conexión, logística, etcétera.

VIVANCO,Antonino, Teoría de derecho..., cit., p. 34.


152 ACTIVIDAD Y ESTRUCTURA AGRARIA Y ÁMBITO ESPACIAIJ DE SU DESARROLLO

ParaVivanco "constituye el soporte material de la estructura agraria" 4. Pu


haber actividad agraria sin infraestructura, pero obviamente se va a tratar de
deficiencia estructural que impactará fuertemente en esa actividad. Un ejemplo
tual está dado por lo que se llamó subsidio al transporte para compensar las
ducciones más lejanas a los puertos exportadores, y también, la búsqueda del
de retenciones diferenciales para, aquellos productores inás lejanos; es decir, pu
haber infraestructura, pero también ella puede concitar costos.
Históricamente se citó el problema de la falta de silos en puertos para alm
nar la producción. También es evidente el esfuerzo del movi~nientocooperativi
en este sentido. Ello, por el obvio beneficio que comporta tener un sistema pa
conservación de la producción por un tiempo prolongado que impida ser obligad
a vender bajo condiciones desventajosas.
Para Vivanco, la infraestructura consiste en "el conjunto de obras inateri
de diversa índole que constituyen el inedio adecuado para la prestación de 1
vicios agrarios públicos o privados". Es, según él, el soporte básico para la
ción de servicios 5 .
Sin lugar a dudas, la infraestruct~iraes el ámbito donde el Estado tiene ina
injerencia material para contribuir, mediante obras públicas, a la optiinización de 1
estructura agraria y al logro de los objetivos de política agraria, coino el aumen
de la productividad, la mejora de su comercialización en los distintos mercado
el foinento de determinadas regiones del país.

IV. LA ESTRUCTURA AGRARIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS


AIRES

En un libro del Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Ai


Nziestrn provil~cin,Nziestro canjpo, del 2006 se dice: "La provincia de Bueno
res ha sido desde los orígenes de la Nación la de inayor gravitación dentro del c
cierto de las provincias argentinas, como consecuencia de su emplazainiento,
aptitud de sus suelos, su clima benigno y por haberse constituido en el área in
importante de circulación y de asentamiento humano"; además, "es la princi
productora de carnes y granos al tiempo que cuenta con un alto nivel de tecnolo
en la industria transforrnadora de materias primas, que constituye la mayor parte
su producto. Cerca de la mitad del valor de la producción industrial nacional
genera en Buenos Aires, sobresaliendo entre otras ramas de actividad la elabo
ción de alimentos y bebidas, refinación de petróleo, industrias automotriz, plástic
y quíinica". Pero específicamente respecto de la producción agraria, se remarca
mientras la provincia participa con el 33,1% del producto bruto nacional, e
composición del producto provincial sobresalen dentro del sector priinario las act
vidades relacionadas con la agricultura, la ganadería y la silvicultura que represen-
tan el 7,2%. En el mismo libro, el por entonces ministro Rivara comunicaba que, a
pesar de la gran diversidad productiva proviiicial, el coinpoiieiite de prod~ictospri-
marios seguía siendo de significativo peso, al producir el 60% del trigo.de todo el

Antonino, Teoría de derecl~o..., cit., p. 40.


VIVANCO,
Ai~tonino,Teorín de derecho..., cit., p. 4 1.
VIVANCO,
ESTRUCTURA AGRARIA 153

rcio del maíz, la mitad del girasol, más del 20% de la soja; además de
1 40% del rodeo bovino nacional.
o señalado es significativo para marcar el rol de la agricultura y de la estruc-
oductiva general -no sólo agraria- de la provincia y contextuar la iinportan-
ector en la más extensa y poblada provincia argentina, como también para
a actividad agraria en su contexto y dar cuenta de la influencia de las carac-
eográficas y naturales en ésta. Por ello el libro sigue con una extensa
ión de cada región bonaerense, con indicación de las características fí-
eomorfológicas y del suelo, amén de aportar datos hidrológicos, pluviales,
a vincular el territorio y el clima a los tipos de actividades realizadas.
era lo que más describe la estructura agraria de una provincia son los datos
s por las distintas investigaciones o relevamientos oficiales y privados, entre
obra la mayor relevancia el Censo Nacional Agropecuario. Así, el misino
oficial que reseñamos analiza estos datos, lo que le per~nitehacer una des-
n bastante completa de la estructura agraria provincial sobre la base del cen-
xisten 50.620 explotaciones agropecuarias extendidas en una superficie
2 ha, de las cuales el 42% se encuentra implantado con cultivos de
inosas, como soja y girasol, y cereales, coino maíz y trigo? que representan
6% de la superficie cultivada. La ganadería cuenta con 20 millones de cabe-

Al tomar datos de los dos í~ltimoscensos, puede el trabajo proyectar que se da


óineiio de reducción del número de propiedades y un aumento de superfi-
ue indica concentración de la tierra en menos manos. Se reduce en un 32,5%
o de unidades y el tamaño promedio crece en un 39,6%. También el traba-
ministerial deduce que "la distribución de la tierra es deficiente", toda vez que
del 50% de los productores sólo posee el 8% de la superficie, mientras que
% tiene el 60%. Sin embargo, en el inforine se expresa que "la franja central
los medianos productores (200- 1000 lia) constituye aún en la actualidad una por-
'n importante tanto en cantidad coino en área que poseen. Sin embargo, la dismi-
ón en la cantidad de ellos y el crecimiento de los grandes productores tanto en
idad coino en superficie trabajada ratifican la tendencia a un aumento en el
naño promedio de los establecimientos".
Otro análisis típico de los censos y de la estructura de una región es el de la
encia de la tierra. El 70% de la tierra trabajada en la provincia de Buenos Aires
enece a sus propietarios, al tiempo que son de poca significación las formas
enencia precaria. Ya veremos, al hablar de contratos agrarios, que nuestro sis-
a sirvió, ya que mediante el aprovechamiento de esta capacidad productiva de
suelos en la Painpa Húmeda el arrendatario pudo pagar sus obligaciones y ca-
talizarse, obviamente ayudado por todas las medidas en cuanto a prórrogas de
lazos y congelamiento de precios, como también por los planes de transforina-
ción que se impleinentaron y que convirtieron al arrendatario en propietario. Sin
embargo, el informe indica que si bien la proyecciói~de Estadistica y Ceilsos no
indica que hubiera crecido la superficie trabajada por 110 propietarios, "es signifi-
cativa la presencia de un grupo iinportante de productores que, sin tenerla, con-
centra u11 volumen de producción importante, particularmente en agricultura".
También es notorio un aiitnento del uso del contrato accidental, que demuestra u11
154 ACTIVIDAD Y ESTRLICTURA AGRARIA Y ÁMBITO ESPACIAL'DE SU DESARRO[,I,O

ingreso especulativo a la actividad, más que un uso de tal contrato por necesid
des circunstanciales de la empresa.
Dentro del personal que realiza actividades agrarias y que, al mismo tieinp
reside en el ámbito rural, 22.765 son productores directos; 38.360 son familia
de esos productores (lo que ya habla de la importancia de la empresa familiar
sin embargo, no está regulada); 41.639 son trabajadores que no integran el g
familiar, datos que demuestran una caída en todos sus íterns, pero más notoria
los trabajadores del propio grupo familiar respecto al año 1988.
Otra relación que hace a la estructura agraria es la vinculada con el empl
rural.
El informe analiza también el stock de tractores; el uso de agroquímicos
fertilizantes; el reparto de la cuota Hilton; el sector lechero por cuencas, produ
ción primaria, tambos y existencia de bovinos para esta actividad, y la política e
tata1 para el sector lechero (un típico caso de estructura entre productores y el suj
to estatal); lo mismo para cada actividad productiva, con inclusión del sector de
producción biológica como algo diferenciado; la existencia de silos y otras planta
de almacenaje y, ya en una cercanía mayor al análisis de la infraestructura, las r
des vial, ferroviaria y portuaria.

V. LECTURAS
COMPLEMENTARIAS

VIVANCO, Antonino, Teoría de derecho agrario, Librería Jurídica, La Plata, 1967, t. 1


Cap. Segundo.
CAP~TULO
V

LA COLONIZACI~NDE LOS AMBIENTES NATURALES


POR LAS ACTIVIDADES AGRÍC~OLAS

FLUENCIA DEL AMBIENTE EN LA ACTIVIDAD AGRARIA

puede entenderse la actividad agraria sin comprender que ella se realiza en


raleza. La naturaleza y losecosistemas son modificados por el hombre tanto
spacios que elige para erigir sus ciudades, al transformarlos en lo que co-
ente se llaman ambientes construidos, como al realizar las distintas activida-
rarias. Siempre se dijo que para éstas son fundamentales el suelo y el agua,
o se dijo, en cambio, de que en realidad ese suelo, esa agua y ese clima en
se desarrollan conforman un ambiente, que hasta que esa actividad comen-
'.
ra un ambiente'totalmente natural También acá el hombre modela el ambien-
tural y lo recrea, con lo cual se forma lo que se llama agroecosistema. Un
ente, más frecuentemente conocido como ambiente rural, donde los aspectos
urales que lo conforman son todavia más tangibles o, mejor dicho, más eviden-
, aunque también están presentes en el trasfondo de las ciudades, por más gran-
S sean. Hay veces que uno cree que Buenos Aires o cualquier otra gran
d sea algo sólo coinpuesto de asfalto y ladrillos, y se olvida de que todavia
e ella siguen fliiyendo los ríos y otros cauces que antes conformaban
tural. Por más que el hombre quiera ocultar la naturaleza propia del
iguen rigiendo y cada tanto se hacen perceptibles, en las catás-
aturales, en las manifestaciones climáticas, en la difusión de pestes o enfer-

Por operar la actividad agraria en la naturaleza, es imprescindible, como ya se


o, conocer las leyes que rigen el ambiente, ya que esta actividad tampoco podrá
i de sus consecuencias. Es preciso conocer bien cómo funciona
iente y para ello puede leerse el primer capítulo de ini libro El daño al ambien-

Fuera del inundo del dereclio, estas ideas son moneda corriente. Por ejemplo, para Viglizzo
y Filippín "la explotación agropecuaria, en sus diversas modalidades, estuvo desde siis orígenes aso-
ciada al manejo de los ecosistemas naturales mucho antes de que el concepto de ecosisteina y el
propio concepto de ecología fueran introducidos al campo de la ciencia" (Vrcr,rzzo, Ernesto - FII,IPPÍN,
Celina, "Los agroecosisteinas de la Argentina", Elenzentos de política nnzbientnl, H. Cámara de
Dipiitados de la Provincia de Buenos Aires, La Plata, 1993, p. 110).
1 56 ACTIVIDAD Y ESTRlJCTURA AGRARIA Y ÁMBITO ESPACIAI, DE SU DESARROLLO

te, donde además se describe cómo éste evolucio~iao retrocede, cómo puede asimi
lar ciertos cambios, cómo se diferencia el concepto de impacto del de daño, cu
son las técnicas de recoinposición, mejoramiento, etc. Por ello acá no vamos a
terar las cosas allí tratadas, y en cambio vamos a focalizar directamente en có
ese ambiente se transforina por la actividad agraria, con nacimiento del agroec
sistema, y veremos algunas cuestiones importantes de la interacción de la agricu
tura con el ambiente que pueden, como decía Carrozza, hacer hablar de una agri
cultura contaminante o con efectos perjudiciales para el ambiente, pero también de
una agricultura contaminada, que recepciona los efectos que todas las actividades
productivas y huinanas le están ocasionando al planeta.
Pero volvainos un poco más a la relación Naturaleza-Actividad agraria y recu-
rramos a Ringuelet, que tan bien supo explicarla2:
"La agricultura se fundamenta en dos ciencias, la biología y la ecología. La
biología es la que estudia la vida de la planta. La ecología estudia el ambiente don-
de la planta se encuentra, las condiciones, elementos y energías requeridas para vivir.
Es decir estudia el suelo, el clima en relación a la vida de la planta. En consecuencia,
el ámbito donde el hombre -el labriego- desarrolla su labor agrícola. El suelo tiene
reacciones físicas, quítnicas y biológicas, pues respira, evoluciona, se degrada y des-
truye. El clima también es vital por tres factores: luz, humedad y temperatura. Sue-
lo y clima determinan los cultivos, y cómo conducirlos; o sea qué y cómo producir".
También decía:
"El llábitat es el lugar donde inora, habita o reside; es decir el lugar donde la
planta puede realizar las f~incionesorgánicas necesarias para vivir. En consecuen-
cia, el lugar donde el labriego ha de desarrollar su labor. El hombre, por razones
prácticas, lo modifica; coi110 transforma la planta silvestre en cultivada". "El hábitat
primitivo era un llábitat agreste, virgen, que el hombre ha modificado para sacarle
provecho; transformando la planta silvestre en cultivada pero siempre respetando
las leyes bioecológicas; que son las que determinan su hacer. El agricultor modifi-
có el hábitat vegetativo en hábitat especulativo. Para ello interfiere la naturaleza
sin destruirla, con la finalidad de obtener frutos. De una planta silvestre hizo una
planta cultivada (especie cultígena). Segíin el cultivo será el trabajo, la técnica, la
economía y el nivel de vida del productor; todo lo predetermina la naturaleza".

11. LA INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD AGRARIA EN EL AMBIENTE RURAL:


LOS AGROECOSISTEMAS

Santiago y Ramiro Sarandón3 dicen que "los sistemas agrícolas, o agro-eco-


sistemas, son ecosistemas transformados por el hombre con la finalidad de producir
alimentos o fibras", aunque más que la finalidad importa, a mi modesto entender,

Raúl, Losfirtldametgtos ciet.zt[ficos de la teoría agrobiológica, UNLP, La Plata,


RINGUELEI,
1993.
S A R A N D ~Santiago
N, - S A R A N U ~Ramiro,
N, "lJn enfoque ecológico para una agricultura sus-
tentable", Ele111~12tos H. Cáiiiara de Dip~itadosde la Provincia de Buenos Aires,
depolitica at??biei~tal,
La Plata, 1993, p. 279.
LA C O L O N I Z A C I ~ NDE LOS AMBIENTES NATURALES ... 157

n modificados por la actividad agraria productiva. Tomando las enseñanzas


nocido ecólogo Oduin, sostienen que "puede decirse que son ecosisteinas
icados', intermedios entre los ecosistelnas naturales pastizales o selvas) y
sistemas 'fabricados', coino las ciudades". Y siguen afirmando que "son sis-
altamente tecnificados que han logrado aumentar de ~iianeraespectacular la
cción de alimentos en el mundo gracias a la mecanización agrícola, al uso
ivo de agroquíinicos (pesticidas y fertilizantes), al uso de variedades de cul-
mejoradas y al empleo de técnicas de manejo más eficientes". En este punto
én recuerdan que la misma tecnología es la que causa una gran cantidad de
lemas ambientales.
tanto que Viglizzo y Filippín marcan las semejanzas y las diferencias con
sistemas naturales, ya que a pesar de partir de ellos, las ~nodificacio~~esha-
e los agroecosisteinas puedan tener características diferenciales. Así, dicen
ecosistemas naturales "funcionan como resultado de controles y balances
es internos al propio sistema [mientras que] el agroecosistema aparece, de-
a la intervención del hombre, como un nuevo sistema agro-socio-económico-
gico, cuyos equilibrios y controles escapan a los mecanisinos naturales del

Explican que si bien los procesos ecológicos básicos de flujo de energía, ciclo
trientes, competencia, depredación, etc., aún persisten en el agroecosistema,
mbargo, se superponen con otros procesos de regulación externa inducidos por
rnbre, como el subsidio energético mineral y los distintos efectos positivos y
ativos que produce la misma actividad.
También los agroecosistemas son extremadamente abiertos, por l a energía que
ben de ahera del propio espacio a través de fertilizantes, fberza de trabajo, etc.,
que para estos autores, si se deja de subsidiar estos ecosiste~iias,éstos tienden a
etrotraerse hacia estados naturales; claro que -imagino- ellos dejan a salvo los casos
e grandes daños que pudieran haber sufrido con carácter irreversible, lo que po-
ría pasar por fuertes niveles de contaminación, salinización de suelos, etc., que
eguramente generarán profiindos cambios en esos ambientes recuperados, los que
o volverán a ser ya corno fueron en un principio.
Al contrario, el ecosistenla natural es bastante cerrado y la energía se reinvier-
en él. Así, los restos de las propias plantas y animales vuelven al sistema como
trientes.
Mientras el ecosistema natural madura en la búsqueda de la mayor diversidad,
agro-ecosistema tiende a siinplificarse a través de cultivos de una misma espe-
ie, lo que simplifica también el trabajo.

111. MANEJOY CONSERVACIÓN DE AGROECOSISTEMAS

La conservación del agroecosisteina es ~ i n atarea compleja; por Lin lado, por-


que ya el ambiente y las leyes que lo rigen tienen sus complicaciones, pero por el

Ernesto - Flr,ii~i~i~,
VIC;L~I%%O, Celiiia, "Uii eiifoque ecológico pasa una agricultura sustenta-
ble", Eler?~entosde política.. . , cit., p. 1 1 0.
otro, porque al ser modificado y recibir aportes externos tan importantes, luego e
hombre debe racionalizar más sus actitudes para lograr que se mantenga en un
librio adecuado. A eso debemos sumar que, en definitiva, en agricultura parti
muchas personas y no todas están en condiciones, ni se sienten motivadas cultu
o económica~nentea adoptar las medidas de manejo necesarias.
La actividad agraria cambia permanentemente y también la tecnología qu
ella se aplica; esa gestión dinámica del territorio altera progresivamente tam
el agroecosistema, el que recibe tensiones económicas muy fuertes, permanen
mente. Esas tensio~~es provienen, por un lado, de la constante pretensión por e
tender la frontera agrícola y de reproducir inodelos de cultivos exitosos. Así el
nocultivo, por ejemplo en estos tiempos el de la soja, influye muy fuerteme
la imagen pero también en la esencia del ecosistema en el que se desarrolla,
do a los perjuicios propios del monocultivo que, con la simplificación del ecos
tema, trae aparejada l a debilidad y vulnerabilidad ante riesgos de plagas u ot
amenazas que puedan surgir y que fácilmente se expandirán en el territorio ho
géneo. Por otro lado, está la tensión urbanizadora, la que expande las ciudade
las extiende permanentemente hacia los ámbitos rurales y la que funda nuevo
centros, ahora más vinculados con el estilo residencial de los countries o barri
cerrados.
Afortunadamente, este panorama que, favorecido por ideologías liberal
tendería a dejar el agroecosistema y la naturaleza en manos de las fuerzas espec
lativas de la economía, está encontrando un incipiente contrafreno en la actual
dad al ser los agroecosistemas valorados por la colectividad bajo un nuevo c
cepto de paisaje, lo que ha hecho desarrollarse, al menos por ahora en la provinci
de Buenos Aires, la idea de paisaje protegido, que analizamos junto con las área
naturales.

IV. RELACIONES
ENTRE USO Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE.
U S O RACIONAL Y SOSTENIBLE

Entonces, dado que el espacio natural se fue colonizando a favor de los am


bientes urbanos, ya llamados ambientes construidos, y estos otros ambientes, 11
mados agro-ecosistemas o ambientes "domesticados", y en razón de que tanto 1
ciudades como la actividad agraria son necesarias para el hombre, es necesar
generar ideas para que el uso sea sostenible en ambos casos. Creo que, al ser
espacio finito, la primera idea tiene que surgir del concepto de ordenamiento al
biental, que ponga límites espaciales y seleccione adecuadamente los espacios ma
aptos a los ambientes naturales, los agroecosistemas y las ciudades. Ese punto, a 1
vez de primero y esencial, es uno de los más difíciles por la interferencia del inte
rés económico por hacer del territorio "inutilizado" y de los recursos naturale
"inexplorados" una fuente de riqueza.
Es notable cómo los paradigmas culturales y de desarrollo de cada tiempo in
fluyeron en las palabras que ahora usamos con un claro contenido ambientalista.
Justamente, "uso racional de los recursos" surgió como una fórmula dirigida a ex-
plotar lo que no se usaba. En materia agraria, por la década de 1940 o 1950, lo
LA COLONIZACION DE LOS AMBIENTES NATURALES ... 159

anal era tener tantas extensiones "de campo" -no ainbientes naturales- inex-
Era necesario ponerlos en función productiva. Algo similar se pensaba en
n cualquier otro país occidental.
ién por los años setenta, y más cerca de los ochenta, irracional pasó a ser
e terminaba por agotar el recurso o sacaba de funciones un ambiente na-
acional sería salinizar los suelos, contaminar el terreno urbano a partir de
ientos industriales, extinguir especies vivas que usamos o podemos usar.
amos seguir, pero aun con fundamento en una cuestión ambiental, especial-
inculada a la finitud de los recursos, parece que el móvil de lo racional si-
lendo económico. Casi como la moraleja del cuento de la gallina de los hue-

o que la idea de desarrollo sostenible se apoya fuertemente en esta evolu-


sume esta última concepción de uso racional, pero da un salto cualitativo
or al pretender adecuar todas las actividades productivas a las leyes que
naturaleza. Al aceptar que existe, no sólo un límite y una idea de agotabilidad
abilidad de los recursos, sino también una idea de capacidad de carga del
e a resistir los impactos que generan las actividades humanas. En este pun-
ién es interesante pensar en una adaptación del concepto regular que, si bien
onsiderarse un uso conforme a las reglas del derecho positivo, también podría
el sentido de un uso conforme a las reglas de la naturaleza y de lo que un
ejo conservacionista podría permitir.
Recordemos que podemos hablar de sostenibilidad en los términos planteados
distinguimos este término del de sustentabilidad. Sigo pensando que es buena
renciación, ya que existe un modelo de desarrollo sustentable, que pone por
te una visión antropocéntrica. Para el modelo sustentable, y no sostenible, lo
prima es la sustentabilidad financiera de la actividad en el tiempo, y ésta se
arga de no agotar los recursos sólo bajo esa lógica economicista que ve esos
rsos como otra fuente de energía indispensable para tal sustentabilidad.
Para Santiago Olivier, "desarrollo sostenido" es sinónimo de desarrollismo, es
, crecimiento económico constante medido por los índices de productividad y
onsideraciones de las cuestiones ambientales. "Pretende el crecimiento asin-
de la economía en un ecosistema planetario con recursos energéticos y
es limitados". El desarrollo sustentable "introduce la idea del sosteniinien-
ciero y, por lo tanto, está sujeto a las disponibilidades de capital. No se
rencia conceptualmente del desarrollismo". Sería un modelo económico con
iones de futuro -sostenibilidad- sobre la base de tener asegurados los apor-
apital necesario. En tanto el desarrollo sostenible "requiere la satisfacción
ecesidades básicas de todos y extiende a todos la oportunidad de satisfacer
a una vida mejor, pero los niveles de vida son sostenibles si los
e consumo tienen en cuenta en todas partes la sostenibilidad -ambiental-

de la idea Martín Mateo, sin dejar de reconocer el rigor de Gui-


rmo Cano que para defender el uso del vocablo "sustentabilidad" se basa en el

O L I V I I ~Santiago
R, R., La crisis ecosocial y el desarrollo sostenible, Foro Verde, La Plata,
1995, p. 119.
Dicciorznr*io de la Real Academia Española para la cual una acepción de éste ser
"conservar una cosa en su ser y estado" 6 . Para el español, vale ~ n á la
s referencia
la "internacionalización de la antropía", consustancial al desarrollo sostenible o
regulación integral de los procesos productivos con consideración de los recurs
básicos y el destino o resultado de tales procesos 7 .
Como modelo alternativo al actual, el desarrollo sostenible no puede linlitar
a que "la consideración del ambiente deba constit~~ir parte integrante del proce
de desarrollo" -alternativa que, desde ya, es inucho mejor a considerar la prote
ción del ambiente en forma aislada o directamente a no considerarla-, sino que
debe pensar un modelo de desarrollo que parta del conociiniento cabal de la cap
cidad del ambiente para sostenerlo sin agotar su capacidad para sostenerlo en e
tiempo. Nueva~nenteresurgen las ideas de capacidad de carga del ambiente,
agotabilidad y limitación.
Aportan a un modelo sostenible de uso de agroecosisteinas, entonces, las id
que muy tenuemente van aflorando de ordenainiento territorial y ambiental, y p
nificación del territorio; el desarrollo de cultivos y crías biológicas o ecológica
donde se incentive fuertemente la diversificación de actividades; los límites pu
tos a la agricultura convencional respecto del uso de agroquímicos; el cuidado
la frontera agricola; el no despilfarro de la tierra con potencialidad agricola
fines urbanísticos; los cultivos en tewaza en zonas de colinas y montañas; la inl
ción de restricciones a favor de la conservación de especies autóctonas de árboles
del mantenimiento de corredores biológicos en las extensas superficies plantada
el respeto por las riberas de los arroyos y el ciclo natural del agua; etcétera.

V. DESARROLLO
RURAL, DESARROLLO REGIONAL,
DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE

Por la caracterización agroecológica sucintamente realizada arriba, susge q~


en nuestro país se habló sienipre de desarrollo regional para indicar las polític
orientadas a las regiones extrapampeanas. La equiparación de regiones conside
das desfavorecidas respecto a la región central es el objetivo fundamental de es
políticas que pueden estar vinculadas al desarrollo de sus producciones regional
~ n u c l ~ veces
as pero no exclusivainente de origen agrario, a la reconversión de e
producciones para que obtengan valor agregado, al incentivo de actividades y S
vicios que aprovecheri los valores propios de la región, colno el tusisino, a cuest
nes de infraestructiira y co~nunicación,al suministro de servicios públicos y de ot
servicios esenciales para dar igual nivel de calidad de vida a las poblaciones loc
les y así lograr una equitativa distribución de las rentas nacionales.

Peso otra de las acepciones sería "sostei~esalgo pasa qiie iio se caiga o se t~iesza",clue se
vincula más con el desarrollo econóinico-financiero. En tanto que el mismo Dicciouci/-io, como ac
ción de "sostenible", da una inucho inás vinculada a la cuestión ambiental: "Dicho de un psoces
qiie puede manteiierse por sí misino, coino lo Iiace, p. ej., un desarrollo econóinico sin ayuda exte-
rior ni n~eri~ia
de los recursos existentes".
Ahtiucrl de c/el-eclio crr77bieritn/, 2" ed., Triviu~ii,Madrid, 1998, p. 42.
I M A Ii o, Ra~iiói~,
M A R¡N
LA C O L O N I Z A C I ~ NDE LOS AMBIENTES NATURALES ... 161

olno desarrollo rural se conocen las políticas tendientes a equiparar las con-
es de las poblaciones rurales con aquellas de las ciudades. Es un problema
0 entre regiones, sino en cada una de las regiones entre los sectores urbanos
les. También acá la actividad agraria es importante, pero no necesariamente
yente. Se buscan sinergias que potencien las distintas actividades en el ámbi-
al según los recursos del territorio. Pueden incluirse actividades extractivas
lección (de perlas, mariposas, corales, frutos del bosque, etc.), entre ellas la
actualmente la explotación del turismo cinegético, como también trabajos
ales sobre la base de productos locales (tejidos, trabajos con cuero, cuchille-
, el turisnlo ecológico, o el turismo rural o de estancias. También es común
Stas políticas incentiven estrategias que hemos descripto como de pluriactividad
rsificación. También acá la infraestructura es importante. Existen planes co-
actualmente como de "caininos rurales", mientras que antiguamente se
de la electrificación u otros servicios.
uando estas estrategias, además de combinarse, ponen el acento en el cam-
e paradigma, en la valorización de las producciones locales y la diversifica-
ductiva o cuando se busca favorecer las actividades de probada adaptación
gión y escasos impactos ambientales, minimizar otros impactos provenien-
a i~~dustrialización de los productos agrarios, favorecer las actividades ex-
as y, en general, dar valor a la producción agraria para que, al tiempo que
uzca menos y extraiga menos recursos de la naturaleza, el productor obtenga
S rendimientos, se puede hablar de desarrollo rural sostenible. Tampoco la
agraria es exclusiva. Se combina con elementos culturales, como la valo-
ción del territorio y sus tradiciones, y se pone herte acento en lo local.

LECTURAS
COMPLEMENTARIAS

GUELE'r, Raí~l,Los firndamentos cientzjCicos de la teoría agrobiológica, UNLP, La

LILZO, Ernesto - F I L I P P ~Celina,


N , "Los agroecosisteinas de la Argentina", Elemen-
tos de política ambiental, H. Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Ai-
res, La Plata, 1993, p. 109.
ANDÓN, Santiago - S A R A N DRamiro,
~N "Un enfoque ecológico para una agricultu-
ra sustentable", Elementos de política ambiental, H. Cámara de Diputados de la
Provincia de B~ienosAires, La Plata, 1993, p. 279.
CUARTO
MÓDULO

DERECHO AGROAMBIENTAL
CAP~TULO
1

DERECHO AGROAMBIENTAL

Por lo dicho hasta ahora, la actividad agraria y su derecho se ven fuertemente


bién por el derecho ambiental. Nunca creímos que éste podía absor-
rario, sino que identificamos a uno por su finalidad protectiva y
nueva relación entre la humanidad y la naturaleza, y al otro, por
S tantas actividades económicas que se realizan sobre tal naturale-
impactan. Tal vez, si bien esos impactos no son tan importantes como en la
ad industrial y no por eso deben dejarse de lado, lo más grave en la activi-
ran superficie que se necesita y se dispone para su desarrollo, lo
er más hincapié en lo que ya se dijo respecto del uso del territo-
su planificación y ordenamiento.
n este orden, el derecho ambiental autónomo no va a ser tratado en este li-
o, ya que creo que, en lo que hace a su objetivo, fines, principios e institutos más
ifícativos que afectan a toda actividad agraria, lo he desarrollado en E2 daño al
iente, libro al que remito. Se trata de una estructura central del derecho am-
ental que hace a su propia esencia: el análisis de la Constitución Nacional y el
o internacional; las acciones de tutela ambiental; los principios y los princi-
S institutos. Como en El daño al ambiente en realidad sólo me dediqué a uno
sos institutos, precisamente el daño al ambiente, y lo traté exhaustivamente para
renciarlo del daño a través del ambiente, ambos de aplicación en el campo de
ricultura, en este libro vamos a tratar de poner atención en los otros institutos
entales y principios menos tratados en aquel libro.
o esta óptica es que Marcela Ramírez elaboró el análisis de la Ley General
iente 25.675, que sigue. En su trabajo, precisamente, analiza entre los ins-
tos ambientales el ordenamiento ambiental, cuya importancia debe surgir clara
o de todo lo dicho sobre la vinculación de la actividad agraria con el sustrato
iental donde se asienta, la extensión de la frontera agrícola y la necesidad de
enar el territorio con criterios holísticos. Una indicación más concreta de la
portancia que este instituto comenzará a tener está dada por la ley 26.331 de
Presupuestos Mínimos para Bosques Nativos, cuyo sistema tutelar gira directamente
en torno a este tipo de ordenamiento, como se verá al tratar la ley en el marco de
10s recursos naturales.
Pero también hay que prestarle atención al instituto de la evaluación de im-
Pacto ambiental, que en esa ley se regula en sus aspectos fundamentales, pero que
166 DERECHO AGROAMBIENTAL

luego se exige por otras leyes agrarias que estudiamos, como las de Ganadería Ovi
na 25.422 y la de Fomento a los Bosques Cultivados 25.080. Recordemos, a esto
efectos, que la ley 25.675, por su art. 33 pretende no ser sólo una ley de presupu
tos mínimos para la legislación provincial, que deberá complementarla, sino
también se posiciona como una norma cuyos enunciados y principios deben ser
guidos por las otras leyes nacionales de contenido ambiental; de allí su trascenden-
cia al analizar todas las normas que puedan ser calificadas de agroambientales
tratar alguna actividad agraria o la actividad agraria en general, pero bajo el p
digma de la tutela ambiental que surge del art. 41 de la Constitución Nacional.

1. LECTURAS
COMPLEMENTARIAS

P~sroRrNo,Leonardo F., El daño al ambiente, LexisNexis, Buenos Aires, 2005.


RODR~GUEZ,Carlos A., Ley General del Ambiente de la República Argentina, Lex
Nexis, Buenos Aires, 2007.
VALLS,Mario, Manual de derecho ambiental, Ugerrnan Editor, ~ u e n o ;Aires, 200
CAP~TULO
11
LEY 25.675.
INSTRUMENTOS DE POL~TICA
Y GESTIÓN AMBIENTAL

co definió el derecho agrario como el orden jurídico que rige las 'rela-
e los sujetos intervinientes en la actividad agraria con referencia a obje-
arios, y con el fin de proteger los recursos naturales renovables, fomentar la
ción agropecuaria y asegurar el bienestar de la comunidad rural 2.
De estos tres objetivos esenciales hizo derivar distintos principios del derecho
io. Entre ellos podemos mencionar el de protección o conservación de los re-
s naturales renovables, ya que éstos son indispensables para el desarrollo de
ucción y, como.se trata de elementos perecederos, es necesario salvaguardarlos
azones de interés general para que no se produzcan limitaciones o perjuicios a
ucción agropecuaria 3.
derecho agrario, entonces, regula la actividad agraria; ésta es definida por
nco como una forma de actividad humana tendiente a hacer producir a la natu-
a orgánica cierto tipo de vegetales y de animales con el fin de lograr el apro-
amiento de sus frutos y productos4.
ste tipo de actividad, que se caracteriza por ser netamente productiva, nece-
los recursos naturales renovables; éstos son el sustento material para que la
ad agraria se desenvuelva, por lo que hay interdependencia entre ambos. Por
eviene la importancia del estudio en esta materia de la normativa que tiende
gerlos y preservarlos.

' El siguiente análisis de la ley 25.675 es una colaboración especial para este libro de la Prof.
arcela Kamírez, adjunta ordinaria de la cátedra 1 de Derecho Agrario en la Facultad de Ciencias
urídicas y Sociales de la UNLP.
VIVANCO, Antonino, Teoría de derecho agrario, t. 1, Ediciones Librería Jurídica, La Plata,

Antonino, Teoría de derecho agrario, cit., t. 1, p. 197.


VIVANCO,
Antonino, Teoría de derecho agrario, cit., t. 1, p. 197.
VIVANCO,
168 DERECHO AGROAMBIENTAL

1. PRESUPUESTOS
M ~ N I M O S .G E S T I ~ N ,
INSTITUTOS E INSTRUMENTOS:
CONCEPTOS

Si bien la reforma constitucional de 1994 consagró en el art. 124 el domi


originario de las provincias sobre los recursos naturales existentes en su territo
le confirió a la Nación, en el art. 41, la potestad de dictar presupuestos mínimos
protección ambiental. En consecuencia, el objeto de las leyes de presupuestos
nimos debe ser el de protección mínima ambiental del recurso, en tanto que
aprovechamiento y uso constituyen potestades reservadas a las provincias, y p
ello no delegadas a la Nación. Dicho artículo, entonces, contiene una expresa de
gación de las provincias a la Nación de potestades legislativas de protección a
biental, que impone como limitaciones que su contenido sea de garantía míni
de protección ambiental, y que no se alteren las jurisdicciones locales.
Las leyes de presupuestos mínimos pueden ser reglamentadas por las pro
cias de conformidad con los mecanismos que sus ordenamientos normativos pre
en caso de que éstas lo consideren necesario a efectos de su aplicación; en tan
que si las provincias ya cuentan con normativas menos restrictivas que las le
presupuestos mínimos, éstas deberán adecuarse a la legislación nacional. Re
de las normas locales vigentes y preexistentes a las leyes de presupuestos mínimos
protección ambiental, aquéllas mantienen su vigencia en la medida en que no
opongan y sean más exigentes que éstas.
.En ejercicio de la facultad conferida a la Nación por las provincias en el art.
el Congreso sancionó hasta el momento las siguientes normas:
1) Ley 25.612 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental sob
Gestión Integral de Residuos de Origen Industrial y de Actividades de Servicio
del 29/7/2002).
2) Ley 25.670 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la
tión y Eliminación de los PCBs-Policlorobifenilos-Aceites Contenidos en Insta
ciones Eléctricas (BO del 18111/2002).
3) Ley 25.675 de Presupuestos Mínimos para una Gestión Sustentable y
cuada del Ambiente, la Preservación y Protección de la Diversidad Biológica
Implernentación del Desarrollo Sustentable (BO del 2811 112002).
4) Ley 25.688 de Presupuestos Mínimos Ambientales para la Preservac
las Aguas, su Aprovechamiento y Uso Racional (BO del 3/1/2003).
5) Ley 25.831 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambienta
Acceso a la Información Ambiental (BOdel 6/1/2004).
6) Ley 25.91 6 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la G
tión Integral de Residuos Domiciliarios (BO del 7/9/2004).
7) Ley 26.33 1 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bos
ques Nativos (BO del 26/12/2007).
8) Ley 26.562 de Presupuestos Míniinos de Protección Ambiental para el Con
trol de Actividades de Quema en Todo el Territorio Nacional (BO del 16
Si bien muchas de estas normas fueron dictadas hace algunos años, lo cie
es que no fueron reglamentadas a pesar de la importancia de las temáticas que co
templan, y de que el dec. 241 312002 (BO del 2811 1/2002), al considerar la promul-
gación del proyecto sancionado por el Congreso de la ley 25.675, observó la pala
LEY 25.675. INSTRUMENTOS DE POLITICA Y GESTION AMBIENTAL 169

" contenida en el art. 3 O , por considerar que diversos artículos del


de ley requerían de reglamentación. La única excepción a la falta de re-
ción hasta el momento fue el art. 22 de la ley 25.675. Este cuadro de si-
llevó al Defensor del Pueblo a formular, por medio de la res. 39 (BO del
7), una recomendación a la Jefatura de Gabinete de Ministros para que se
a a la inmediata reglamentación de las leyes sobre presupuestos mínimos.
y 25.675 es la única de todas las normas citadas que define a los presu-
ínimos en su art. 6' como toda n o m a que concede una tutela ambiental
o común para todo el territorio nacional, y tiene por objeto imponer con-
necesarias para asegurar la protección ambiental. En su contenido debe
condiciones necesarias para garantizar la dinámica de los sistemas eco-
antener su capacidad de carga y, en general, asegurar la preservación
y el desarrollo sustentable. Asimismo, el Consejo Federal de Medio
ediante la res. 9212004 definió a los presupuestos mínimos como el
o de protección ambiental que le corresponde dictar a la Nación, y que
a uniforme en todo el territorio nacional como el piso inderogable que
odo habitante una protección ambiental mínima más allá del sitio en
se encuentre; incluyen aquellos conceptos y principios rectores de protección
tal y las nomas técnicas que fijen valores que aseguren niveles mínimo de

a gestión ambiental es el conjunto de acciones encaminadas a lograr la máxi-


nalidad en el proceso de decisión, relativa a la conservación, la defensa y
ción del medio ambiente 5.
instrumentos de gestión ambiental pueden ser una excelente herramienta
revenir, mitigar, rehabilitar, restaurar o recomponer las posibles alteraciones
dio ambiente que producen o puedan producir obras, programas o acciones
tas en marcha o proyectadas. Pretenden introducir la variable ainbiental en los
ramas de desarrollo.
La política ambiental debe llevarse a cabo por medio de instrumentos jurídicos,
y técnicos. Éstos son esenciales para la gestión ambiental y la conse-
egración efectiva de la política ambiental en las políticas sectoriales.
La ley 25.675 enumera como instruinentos de política y gestión ambiental al
ento territorial, la evaluación de impacto ambiental, la educación ambien-
ión ambiental, la participación ciudadana, el seguro ambiental y el
e restauración.
as allá de las definiciones propuestas por la doctrina, como estos instruinen-
stión ambiental son a la vez institutos jurídicos, su alcance y contenido los
a el legislador, por lo que habrá de estarse a lo que la normativa determine

CONESA FERNÁNDEZ, Vicente - VÍTORA,V., Guía metodológica p a r a la evaluacióii del inlpac-


to afizbiental, 3" ed., Mundi-Prensa, Madrid, 1997.
MARTÍNMATEO,Ramón, Datado de derecho ainbiental, t. 1, Trivium, Madrid, 1991, p. 302.
170 DERECHO AGROAMBIENTAL

11. ORDENAMIENTO
AMBIENTAL (ARTS. 9' Y 10)

El proceso de ordenamiento ambiental es un instrumento que tiende a inco


porar la dimensión ambiental en la planificación del desarrollo territorial, con
finalidad de que ese desarrollo sea sustentable.
Dada la complejidad de los actores institucionales y de la sociedad civil in
Iucrados en este proceso, la misma ley en su art. 9' prevé que el ordenamiento
rritorial debe generarse mediante la coordinación interjurisdiccional entre lo
nicipios y las provincias, y de éstas y la ciudad de Buenos Aires con la Nac
través del Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema), en tanto reconoce
necesidad de concertar intereses entre los distintos sectores de la sociedad entre
y de éstos con la Administración Pública.
En este proceso los emprendimientos se subordinan a una serie de objetiv
que la propia ley explicita en el art. 10: asegurar el uso ambientalmente adecua
de los recursos naturales, posibilitar la máxima producción y utilización de los di
ferentes ecosisternas, garantizar la mínima degradación y el máximo aprovechamien
to, y promover la participación social en las decisiones fundamentales del desa
110 sustentable.
Por otra parte, estos objetivos proponen la incorporación de la dimensi
ambiental en los procesos de planificación y ordenamiento del territorio, lo cu
significa buscar formas de utilizar los ecosisternas dentro de los límites que impo-
nen sus propias naturalezas, sus dinámicas y sus capacidades de recuperación, para
satisfacer las necesidades de la población; es decir, plantear el desarrollo económi-
co-social de una región, provincia o micro-región sobre la base de las potencialida-
des y las restricciones que ofrece.
El ordenamiento ambiental del territorio tenderá a establecer pautas para el uso
de los recursos ambientales, que deberán plasmarse en planes de uso y de manejo,
en consonancia con las estrategias de desarrollo nacionales, regionales y provincia-
les, y en consideración, en forma prioritaria, de lo que la propia ley establece: la
vocación de cada zona o región, en función de los recursos ambientales y la sus-
tentabilidad social, económica y ecológica, la distribución de la población y sus
características particulares, la naturaleza y las cualidades propias de los diferentes
biomas, las alteraciones existentes en los biomas por efecto de los asentamientos
humanos, de las actividades económicas o de otras actividades humanas o fenóme-
nos naturales, y la conservación y la protección de ecosistemas significativos.
El enfoque territorial e integrado permite priorizar acciones y orientar la apli-
cación de recursos sobre áreas específicas en coordinación con los gobiernos lo-
cales (provinciales o municipales, según corresponda), para lograr revertir, o al menos
detener, los procesos y las dinámicas de degradación que se identifiquen, y conver-
tirlos en procesos de manejo sustentable o intervenciones de recuperación, según
corresponda.
La jurisprudencia receptó el ordenamiento territorial en varias causas. En "An-
core SA v. Municipalidad de Deraux" la Suprema Corte de Justicia de la Provin-

Publicado en JA 2002-1V-397.
LEY 25.675. INSTRUMENTOS DE POL~TICAY GESTION AMBIENTAL 171

Buenos. Aires desestimó la demanda por daños y perjuicios interpuesta por


ora contra una ordenanza dictada por el municipio, en virtud de la cual se
a la instalación de feed lot dentro de un radio de 15 km contados desde la
rincipal y se disponía que los establecimientos existentes debían ser muda-
feed lot propiedad de Ancore se encontraba situado a tan sólo 800 m del
rbano. Si bien el fallo es anterior a la sanción de la ley 25.675, la Suprema
onsideró que el municipio obró en función del deber de velar por la salubri-
la población, en ejercicio del poder de policía que le era propio.
otro fallo, también sobre feed lot, la Asociación Civil Brisa Serrana inter-
una acción de amparo ambiental contra Emprendimientos Agropecuarios TGT
Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Mar del Plata, sala 2", con-
e la Municipalidad de Balcarce, al haber sancionado la ordenanza por la
la localización de los denominados feed lot o sistemas de cría inten-
es a una distancia menor a la comprendida por un radio de 10 km de
cuyo punto de referencia es el centro de la plaza principal, había actuado
io del poder de policía ambiental, que le es propio a los municipios.
otra parte, en el caso "Mendoza y otros v. Estado Nacional y otros sldaños
cios derivados de la contaminación ambiental del río Matanza-Riachuelo" 9,
e Suprema resolvió requerir al Estado nacional, a la Provincia de Buenos
a la Ciudad de Buenos Aires y al Consejo Federal de Medio Ambiente un
iento ambiental del área territorial involucrada.
los dos Últimos fallos se hace expresa referencia a los arts. 8", 9" y 10 de la

VALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (ARTS. 11 A 13)

El impacto ambiental es el conjunto de cambios producidos por las obras hu-


S en el ambiente natural, socio-económico, cultural y10 estético. Todo proyec-
tes de materializarse, es susceptible de ser sometido a un análisis que permita
r el impacto de los dichos cambios.
n la ley no están definidas ni la evaluación, ni el estudio ni la declaración de
cto ambiental. De su tratamiento, en tan sólo tres artículos, se puede inferir
a evaluación de impacto ambiental es un procedimiento administrativo que se
ncia ante las autoridades competentes cuando se proyecta ejecutar una obra o
ar una actividad que sea susceptible de degradar en forma significativa el
ente, alguno de sus componentes o afectar la calidad de vida de la población.
Este procedimiento se inicia con la presentación por parte del responsable de
obra o actividad degradante de un estudio de impacto ambiental, que tendrá como
ntenido mínimo la descripción detallada de la obra o actividad a realizar, la iden-
tificación de las consecuencias sobre el ambiente y cuáles serán las acciones desti-
nadas a mitigar los efectos negativos. Las autoridades competentes, sobra la base

* Publicado en LLBA 2006-527


publicado en LL 2006-D-9 1.
172 DERECHO AGROAMBIENTAL

del estudio de impacto ambiental, realizan una evaluación, y concluyen el proced


miento mediante la emisión de una declaración de impacto ambiental por la q
aprueban o rechazan los estudios presentados.
A modo de conclusión, se puede decir que la evaluación de impacto ambient
se caracteriza por ser un procedimiento administrativo previo a la toma de decision
que pemnite valorar todos los efectos potenciales que obras, proyectos o activida
causen o puedan causar al medio ambiente. El estudio de impacto ambiental es
análisis técnico interdisciplinario pormenorizado de esa obra, proyecto o actividad
en tanto que la declaración de impacto ambiental es una decisión adininistrativa.
En el fallo antes citado, "Brisa Serrana v. Emprendimientos Agropecuarios TG
SRL", el tribunal consideró la evaluación de impacto ambiental como un reca
previo a la obtención de la definitiva habilitación municipal para la instalación
feed Zot, propiedad de la demandada. Al iniciar el trámite de habilitación municip
la empresa peticionante no había cumplimentado el procedimiento de evaluacio
de impacto ambiental instituido por los arts. 11 y SS. de la ley 25.675, exigenci
que el Municipio de Balcarce le impusiera para habilitar el emprendimiento. L
municipalidad al emitir la declaración de impacto ambiental obró en resguardo d
medio ambiente al negar la habilitación, ya que del estudio de impacto ambienta
presentado por la demandada resultaba claro que la actividad proyectada, engorde
intensivo de bovinos para carne, era generadora de una importante masa de resi-
duos sólidos, semisólidos y líquidos, así como de efluentes gaseosos, cuya acumu-
lación conlleva un alto riesgo de contaminación del suelo, aire, cursos de agua próxi-
mos y napas subterráneas. Esta circunstancia, sumada a las características físicas
del predio elegido, su localización próxima al ejido urbano de Balcarce y la oposi-
ción vecinal que se presentó frente al proyecto, fue merituada por la autoridad
municipal, la que destacó en la declaración de impacto ambiental que los titulares
del emprendimiento no lograron formar la certidumbre acerca de la inocuidad de la
actividad intentada. Frente a este cuadro de situación, la Administración acudió a
la aplicación de dos principios hndamentales en materia de derecho ambiental: el
de prevención y el de precaución, y concluyó con la denegación de la habilitación
solicitada.
También en el fallo "Mendoza y otros v. Estado Nacional y otros" la Corte
Suprema requirió al Estado nacional, a la Provincia de Buenos Aires, a la Ciudad
de Buenos Aires y al Cofema la presentación de los estudios de impacto ambiental
de las cuarenta y cuatro empresas involucradas, y si no los tenían, peticionarlos a
los responsables en fomna inmediata.
En el caso "Cirignoli v. Aguerre" 'O la Cámara de Apelaciones en lo Civil y
Comercial de Corrientes, sala 4", hizo lugar a una medida cautelar solicitada por el
actor para suspender la construcción de un canal para la toma de agua acompañado
por una obra de aterraplenado, que el demandado llevó a cabo en un predio ubica-
do en la costa de la reserva natural del Iberá, ya que éste no había realizado ni pre-
sentado ante el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente u11 estudio de impac-
to ambiental, tal como lo requiere la ley 25.675.

'O Publicado eti LLL 2006-878.


LEY 25.675. INSTRUMENTOS DE P O L ~ T I C AY GESTIÓN AMBIENTAL 173

simismo, en la causa "Villivar v. Provincia de C h ~ ~ by~ otros"


lt " la Corte
al consideró que la autoridad provincial competente debía evaluar y expedirse
amente sobre el estudio de impacto ambiental de modo previo al inicio de
tividades mineras, consistentes en el caso en la explotación de una mina de
cielo abierto por parte de la codeinandada Minera El Dique SA mediante la
zación de cianuro en los procesos de producción.

UCACIÓN AMBIENTAL (ARTS. 14 Y 15)

a ley define a la educación ambiental como un proceso c o ~ ~ t i n uyoperma-


que deberá tener como objetivos: la generación en los ciudadanos de valores,
rtamientos y actitudes acordes con un ambiente equilibrado, la preservación
ización sostenible de los recursos naturales, el mejoramiento de la calidad
de la población, la percepción integral del ambiente y el desarrollo de una

o proceso debe estar presente en toda la vida del individuo y en todas las
e su formación, ya sea por medios formales -su inclusión en los planes y
gramas de estudio de todos los niveles educativos-, como no formales -p. ej.,
sión a través de los medios de comunicación-, ya que la educación no formal
pativa permite que todos los sectores sociales tengan la posibilidad de acceder
onocimientos básicos necesarios para comprender la complejidad y la problemá-
tal, sin tener que acudir a la modalidad propia de los sistemas formales.
mayor interés que el común de la gente, en cuanto usuario del planeta,
a a comportarse correctamente. Sólo si mayoritariamente se ajustan de for-
luntaria las conductas a los requerimientos ambientales, las políticas de esta
e pueden llevarse a cabo. Una educación ambiental adecuada puede frenar
das y aspiraciones excesivas, irrealistas, utópicas e injustificadas '?.
ifícilmente se pueda encarar el tema en forma óptima si no contamos con
anos que sean conscientes y se preocupen del ambiente y sus problemas, que
an los conocimientos, las actitudes, las motivaciones, los deseos y las aptitu-
esarios para trabajar de manera individual y colectiva en la solución de pro-
actuales y en la prevención de otros nuevos.
as finalidades de la educación ambiental deberían ser:
) Comprender la naturaleza compleja del ambiente, resultante de la interacción
us aspectos biológicos, físicos, sociales y culturales.
) Promover una utilización reflexiva y prudente de los recursos del universo
a satisfacción de las necesidades humanas.
c) Contribuir a que se perciba claramente la importancia del medio ambiente
S actividades de desarrollo econónlico, social y cultural.
d) Favorecer en todos los niveles una participación responsable y eficaz de la
población en la concepcióii y aplicación de las decisiones que ponen en juego la ca-
lidad del medio natural, social y cultural.

' I-evistnmp.corn.nr.
I WWML
" MAIIT~NMA?.I:o, Rainón, E.atndo de derecho crnt bielíltnl, cit., p. 1 3 1 .
174 DERECHO AGROAMBIENTAL

e) Difundir informaciones acerca de las modalidades de desarrollo que no r


percutan negativamente sobre el ambiente.
f ) Mostrar con toda claridad las interdependencias económicas, políticas
ecológicas de un mundo en el que las decisiones y los comportamientos de to
los países pueden tener consecuencias de alcance internacional 13.
El objetivo más importante de la educación ambiental debería ser crear
ciencia, ayudar a comprender los problemas y sus causas, corno paso previo
proponer vías de actuación.
La Corte de la Nación en el caso "Mendoza" requirió a las autoridades est
les involucradas de las distintas jurisdicciones la presentación de un programa
educación ambiental, en virtud del art. 14, ley 25.675.

V. INFORMACIÓN AMBIENTAL (ARTS. 16 A 18)

La información ambiental es un elemento indispensable para cualquier pr


so de toma de decisiones, a la vez que es un componente imprescindible de la e
cación ambiental 14.
No hay modo de defender el derecho al ambiente sano, ni de poder tomar
posición suficientemente fundada para opinar en cuanto a las decisiones y ges
nes ambientales, si no se cuenta con la debida información 1 5 .
La ley contempla tanto el derecho a la información ambiental como el
cho a su acceso: el primero implica que e1 Estado está obligado a producir, e
rar y difundir la información, mientras que el segundo consiste en el derecho qu
posee el ciudadano de acceder a ella, tanto la producida por sus órganos como 1
producida por otros organismos o particulares sobre los que recaiga la obligaci
de informar. Para garantizar adecuadamente este derecho, el Estado debe organiz
la información, procesarla, clasificarla y establecer un sistema que permita el ac
so y la selección de la información requerida. Es menester que el Estado garan
este derecho de acceso, ya que una adecuada información ambiental es impresci
dible a fin de que se garantice una activa y eficaz participación ciudadana en
asuntos ambientales, en la definición de estrategias a implementar, y en el cont
y el monitoreo de las políticas aplicadas.
La ley impone la obligación para las personas, tanto físicas como jurídic
tanto públicas como privadas, de suministrar a las autoridades la información r
cionada con las consecuencias que puedan ocasionar al ambiente las actividades
realicen. En el caso "Mendoza" la Corte resolvió requerir a las empresas demanda
información respecto de los líquidos que arrojan al río, su volumen, cantidad y
cripción, y de cuáles son los sistemas de tratamiento de los residuos, si es q
tienen. Es importante resaltar que la ley obliga no solamente a las personas púb
cas sino también a las privadas cuyas actividades pueden repercutir en la soc

l 3 RUOCCO, Fabián y otros, "Los jóvenes y el medio ambiente", Proponer y dialogar, UNiCEF
Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología, 2002, p. 93.
l 4 M ~ 1 t i . iMAI.EO,
~ Raiiión, Tratado de derecllo ambiet~tal,cit., p. 122.
l 5 PAS-I.OIIINO, Leonardo, El daño al nnibiente, cit., p. 93.
LEY 25.675. INSTRUMEN'TOS DE P O L ~ T I C A
Y GESTION AI\/IBIENTAL 175

o tanto, esta inforniación, a pesar de encontrarse en manos privadas, resulta de


úblico, por lo que es necesaria la imposición del deber de informar.
autoridades están obligadas a crear con los datos ambientales un sistema
grado de información, el que estará a disposición de cualquier persona
solicite y sin que esté forzada a probar un interés determinado, con la excep-
hace la misma normativa por razones de confidencialidad. La Corte soli-
so "Mendoza" que los demandados por parte del Estado elaboraran un
información ambiental pública para todo aquel que lo requiriese, es-
danos del área territorial involucrada, y en el caso "Asocia-
rficiarios de la Patagonia v. YPF SA y otros" l b en su voto minoritario
res. Maqueda, Zaffaroni y Vázquez consideraron pertinente el pedido de soli-
ar información respecto de las empresas dedicadas a la exploración y la explota-
de hidrocarburos en el área de la Cuenca Neuquina, y citaron expresamente
rts. 16 a 18, ley 25.675.
mbién se establece la obligación para la autoridad de aplicación de ordenar
e cuenta y establecer un sistema de recolección periódica y
e desarrollar un sistema nacional integrado de información
r los mecanismos necesarios para la instrumentación efectiva

El último artículo que la ley dedica a la información ambiental está dirigido a


ner el acento sobre el deber de las autoridades de informar acerca del estado del
ente, independientemente de todo requerimiento de persona alguna; es decir
no es necesaria la solicitud de un particular para que nazca la obligación, si-
ue las autoridades tienen el deber de informar regularmente sobre el estado del

Por último, se establece la obligación del Poder Ejecutivo de elaborar un in-


e anual sobre la situación del ambiente en nuestro país, el que deberá ser pre-
do ante el Congreso de la Nación. Este informe, además de hacer pública la
ción del ambiente, revelará las actividades realizadas por los organismos co-
ondientes, y deberá contener un análisis y una evaluación sobre el estado de la
abilidad ambiental en lo ecológico, económico, social y cultural de todo el
ritorio nacional.
La ley 25.831 amplía lo estipulado por la Ley General del Ambiente en cuan-
derecho de acceso a la información ambiental, a la que define como toda aquella
ción, en cualquier forma de expresión o soporte, relacionada con los recursos
y el desarrollo sustentable, en particular el estado del ambiente
lguno de sus componentes naturales o culturales, incluidas sus interacciones re-
procas, así como las actividades y obras que los afecten o puedan afectarlos
significativamente, y las políticas, los planes, los programas y las acciones referi-
das a la gestión de aquél. Caracteriza el acceso a la información como libre y gra-
tuito para todo tipo de personas, sin que sea necesario acreditar un interés detesini-
nado, pero fija ciertos limites taxativos, ya que podrá ser denegado cuando pudiera
afectarse la defensa nacional, la seguridad interior o las relaciones internacionales;

' WI,VIV.revistarap. com.al:


176 DERECHO AGROAMBIENTAL

cuando la información solicitada se encuentre sujeta a consideración de autori


des judiciales, en cualquier estado del proceso, y su divulgación o uso por tercer
pueda causar perjuicio al normal desarrollo del procedimiento judicial; cuando
dieran ser amenazados el secreto comercial o industrial, la propiedad intelectu
la confidencialidad de datos personales; cuando la información solicitada cor
ponda a trabajos de investigación científica, mientras éstos no se encuentren pub
cados; cuando no pudiera determinarse el objeto de la solicitud por falta de dat
suficientes o imprecisión; o cuando la información requerida esté clasificada co
secreta o confidencial por las leyes vigentes y sus respectivas reglamentaciones

VI. PARTICIPACI~N
CIUDADANA (ARTS. 19 A 21)

La normativa obliga a las autoridades a que, antes de tomar cualquier deci


respecto de actividades que puedan perjudicar al ambiente, escuchen la opinión
todas aquellas personas que puedan verse afectadas.
La ley posibilita, por medio de los mecanismos de consulta o audiencias pú
cas, que la gente pueda expresar su opinión respecto de las actividades a realiza
A tales efectos es necesario que la información disponible al respecto sea pues
a disposición del público en forma clara y entendible, para que esta participació
refleje la verdadera forma de pensar de la gente.
El conocimiento del proyecto por parte de terceros puede tener como cons
cuencia que sea desalentado, frenado y hasta retrasado por los intereses en jueg
sean éstos individuales o sectoriales 1 7 , por lo que lo debatido y resuelto en las co
sultas o audiencias públicas no es considerado por la ley como vinculante para
toma de decisiones por parte de las autoridades.
En el caso "Mendoza" la Corte decidió convocar a una audiencia pública don
de los demandados por parte del Estado tuvieron que informar en forma oral y
pública al tribunal sobre la creación de un plan integrado que contemplara: un or
denainiento ainbiental del territorio, el control sobre el desarrollo de las activida
des antrópicas, el estudio de impacto ambiental de las cuarenta y cuatro empresa
involucradas, un programa de educación ambiental y un programa de informaci
ambiental pública; en tanto que en el caso "Villivar" consideró que la convocator
a una audiencia pública era un requisito indispensable a cumplimentar antes de que
la autoridad provincial se pronunciara respecto de la aprobación, la modificación
el rechazo del estudio de impacto ambiental presentado por la empresa Minera
Desquite SA.

VII. SEGURO
AMBIENTAL (ART. 22)

En alg~lnasocasiones los daños ambientales toman dimensiones tales que 11a-


cen que sea muy costoso subsanarlos económicamente. Es por ello que la normati-

l 7 VAL.LS,Mario - VAI.~.~, Mariana, "La jlirisprudencia comienza a despejar iiicógnitas cons-


titucioiiales en materia ainbiental", E D del 8/3/1995, ps. 1 a 4.
LEY 25.675. INSTRUMENTOS DE POLÍTICA Y GEST~ONAMBIENTAL 177

usa la figura jurídica del seguro para paliar las consecuencias de activida-
gosas para el ambiente, con el objetivo de devolverlo a su situación ante-
decir, su recomposición.
ley no exige un determinado tipo de seguro, sino que éste tenga la entidad
ente como para poder hacer frente a la recomposición del ambiente dañado.
al obstáculo que registra la aseguración de la responsabilidad por daño
siste en la dificultad que encierra este tipo de siniestros para dimen-
, las probabilidades y la frecuencia de que éste ocurra, así como,para
to de su reparación. Estas particularidades que dificultan seriamente
lo de la tasa de siiliestralidad generan un alto grado de incertidumbre, que
as compañías aseguradoras a retirarse del mercado del seguro ambiental, o
erinanecer en él pero fijando primas muy elevadas, en el afán de cubrir el
o de incertidumbre predomiilante en el tema Is.
S aseguradoras deberían cumplir un rol importante en cuanto a la prevención
años al ambiente, ya que tendrían que verificar que el asegurado cuente con
cuada gestión ambiental. Este contralor peimitiría reducir la posibilidad de
S, con el consiguiente acceso a primas más bajas en cuanto a su. costo.
to en el caso "Mendoza" como en "Asociación de Superficiarios de la Pa-
a" (en voto disidente), la Coste resolvió requerir a las empresas demandadas
rmaran si tenían seguros contratados, en los términos del art. 22, ley 25.675,
esta negativa, procedieran al cumplimiento de lo preceptuado por

de que fue sanci6nada la ley 25.675 el seguro ambiental contemplado en


en la práctica numerosas dificultades que limitaron su oferta ade-
: esto impidió su exigibilidad por parte de las autoridades. Por ello -como
analizará-, por ser la autoridad de aplicación de la ley 25.675, la Secretaría
ente y Desarrollo Sustentable sancionó la res. 17712007 (BO del 13/3/2007),
ificada por la res. 30312007 (BO del 13/3/2007), por las que reglamentó el se-

La normativa eiiuinera cuáles son las actividades que se consideran riesgosas


el ainbiente y, por lo tanto, pasibles de la obligación de contratar un seguro
iental. Se pueden mencionar, entre otras, la cría intensiva de animales, la ex-
forestal, la elaboración de productos a1imenticios.y bebidas, el curtido y
de cueros y el crematorio e incineración de restos animales.
ara que el seguro tenga una cobertura de entidad suficiente, tal como lo exi-
art. 22, ley 25.675, se fijaron criterios específicos en materia ambiental para
stablecimiento de un monto iníiiiino asegurable. La complejidad ambiental de
tividad desarrollada, los mecanismos de gestión, preventivos y de control del
go ainbiental previstos y el entorno donde se emplaza la actividad son los crite-
S fijados por la reglamentación.
Para la adecuada individualización del daño asegurado se deberán estab1,ecer
inetodologías y procediinientos aceptables para acreditar el estado del ainbiente al
lnoinento de la contratación del seguro, cei-tificar el alcance de los daños ocurridos

I s Vni.~.s, Masiana - BRII,, R., "Psevei~ció~i


y coinpensación frente al daño ambiental: el segu-
ro ainbiental", JA 1998-IV-1073.
178 DERECHO AGROAMBIENTAL

como consecuencia del siniestro, aprobar el plan de recomposición, mitigaci


o compensación propuesto, y analizar el cumplimiento de dicho plan.

VIII. FONDOS(ARTS.28 Y 34)

Este sistema se financia con las indemnizaciones fijadas por la justicia y


deben ser pagadas por los que resultaren responsables de causar daños al ambien
El fondo no es ni único ni nacional, sino que cada jurisdicción establecerá qui
será la autoridad de aplicación para administrarlo.
Estas indemnizaciones son calificadas por la ley en el art. 28 como "susti
tivas", es decir, impuestas en el hipotético caso de que la reparación en especie res
imposible. Es precisamente por esto que deberían ser integrales: abarcativas
daños y los perjuicios resultantes de las consecuencias tanto mediatas como
diatas del hecho generador del daño ambiental.
Del texto de la ley no surge con claridad el destino previsto para las sumas
dinero que integran los distintos fondos de compensación, ni que éstas deban u
zarse para resolver el caso en cuestión, es decir, el ambiente concretamente d
riorado. A este respecto, el art. 34 fija como objetivos de los fondos garantiza
calidad ambiental; la prevención y la mitigación de efectos nocivos o peligro
sobre el ambiente; la atención de emergencias ambientales; la protección, la prese
vación, la conservación o la compensación de los sistemas ecológicos y el ambi
te; es decir, enuncia objetivos en general y no puntuales respecto del daño verda
ramente causado Ig.
Los fondos de compensación no deben ser confundidos con el fondo de re
tauración contemplado en el art. 22, ya que éste se integra con los aportes de 1
sujetos cuyas actividades puedan generar algún daño al ambiente, en tanto que aqu
110s se componen con las indemnizaciones impuestas a daños ya causados.

Por el dec. 48112003 (BO del 6/3/2003) se designó a la Secretaría de Ambien


y Desarrollo Sustentable (SAyDS) del Ministerio de Desarrollo Social como aut
ridad de aplicación de la ley 25.675. Respecto de sus competencias en esta materla
el dec. 48712004 (BO del 22/4/2004) le fijó como objetivos: intervenir e
Consejo Federal de Medio Ambiente; entender en el relevamiento, la con
la recuperación, la protección y el uso sustentable de los recursos naturales, ren
vables y no renovables; entender en la propuesta y la elaboración de los regímen
nomativos relativos a la calidad de los recursos ambientales, a la conservación y
la utilización de los recursos naturales, al desarrollo sustentable, al ordenamient
ambiental del territorio y a la calidad ambiental; entender en el ordenamiento ain-
biental del territorio y en la planificación de los diferentes aspectos de la gestió
ambiental nacional y su impacto en la calidad de vida; entender en la elaboración

l9 P~s,i.oni~o,
Leonardo, El daño al ambiente, cit., p. 2 16.
LEY 25.675. INSTRUMENTOS DE POL~TICAY GESTION AMBIENTAL 179

lización permanente del diagnóstico de la situación ambiental nacional y de


tamientos humanos, en coordinación con organismos nacionales, provinciales
cipales; entender en el establecimiento de métodos tendientes a la evalua-
1 control de la calidad ambiental en los asentamientos humanos, así como
rmulación y la aplicación de indicadores y pautas para verificar el uso sus-
de los recursos naturales; promover la adquisición de conciencia y la difu-
ociedad sobre los problemas ambientales del país; entender en el esta-
de un sistema de información pública sobre el estado del ambiente y
las políticas que se desarrollen; y entender en la gestión ambientalmente sus-
de los recursos naturales.
la actualidad, en virtud del dec. 83012006 (BO del 10/7/2006), la Secreta-
la Jefatura de Gabinete de Ministros, ya que el dec. 828/2006 (BO
amplió las competencias de esta última mediante la asignación de
tivas a la iinplementación de la política ambiental, la preservación y la pro-
de los recursos naturales y el desarrollo sustentable.
da la compleja trama de decisiones sectoriales y jurisdiccionales que afec-
mensión ambiental, fue necesario articular las acciones que desarrollaban
ntas áreas de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, al tiempo
tuvieron que coordinar acciones y generar ámbitos de gestión compartida
tros organismos estatales.
ebido a ello que dentro de la estructura de la propia Secretaría se fueron
as áreas a efectos de materializar lo fijado por la ley 25.675.
ainiento ambiental territorial: la res. 68512005 (BO del 9/8/2005) creó
a de Ordenamiento Ambiental del Territorio, cuyas funciones son arti-
con otros organismos nacionales los planes, los programas y los proyectos
lados con el desarrollo territorial; apoyar y fortalecer la inserción de los orga-
S ambientales provinciales en los procesos de desarrollo del territorio, y pro-
r en el ámbito del Consejo Federal de Medio Ambiente la constitución de
isiones técnicas para el tratamiento del tema; fomentar la incorporación de la
de impacto ambiental desde las primeras etapas de planificación de gran-
de infraestructura, dado el carácter vertebrador de éstas últimas en el
miento del territorio.
ay numerosos organismos del gobierno nacional que desarrollan planes y pro-
as relacionados con el ordenamiento territorial sin la suficiente coordinación,
ción o conocimiento entre ellos. Esto hace necesario articular incumbencias
onizar instrumentos normativos en cuestiones que hacen al ordenamiento, la
ficación y la gestión del territorio. En diversas áreas del espacio nacional se
n verificando importantes cambios en las actividades productivas, cuyos impactos
bientales o sociales negativos podrían ser mitigados por planes de ordenamiento
oliticas de desarrollo, que las contengan y regulen. Debido a ello, los represen-
tes de distintos organismos nacionales firmaron el 5/4/2006 una carta de inten-
ón para integrar y gestionar en forma conjunta la Red Nacional de Asistencia al
esarrollo y Ordenamiento Territorial, cuya finalidad sería encauzar los esfuerzos
ptiinizar el uso de los recursos aplicados al ordenamiento y desarrollo territorial
construir una visión sistémica que articule los equipos técnicos de los diferentes
iveles y sectores de gobierno.
180 DERECHO AGROAMBIENTAI,

Seguro ambiental: la suficiencia de la garantía prevista en el art. 22, ley 25.6


requiere de una evaluación estatal, ya que la idea de suficiencia debe entenderse
sólo como la afectación específica de determinado monto sino también coi
evaluación del instrumento respecto de una efectiva respuesta ante la eventual
ducción de un daño.
Dicha evaluación determinó que la SAyDS reglamentara el art. 22 por I
dio de la res. 17712007 (BO del 1/3/2007), modificada por la res. 30312007 (
del 13/3/2007), y se creara la Unidad de Evaluación de Riesgos Ambientales co
organismo encargado no sólo de evaluar la suficiencia de garantías privadas S
también de establecer los criterios de prevención ante procesos degradantes
ambiente y los de recomposición, en función del riesgo, el establecimiento de p
ridades respecto de la restauración de medios dañados, la gestación de guías té
cas de parárnetros de remediación en función del riesgo, categorizar las emp
de servicios o establecimientos industriales segYn su nivel de complejidad a
tal, participar en la determinación de los montos mínimos asegurables en func
del riesgo, aprobar planes de recomposición, mitigación o compensación, y ver
car su cumplimiento.
Educación ambiental: la SAyDS tiene asignados, entre otros objetivos, 1
promover la educación ambiental formal y no formal, la difusión de la informac
y la adquisición de conciencia sobre los problemas ambientales del país, y la c
dinación con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de programa
acciones que fortalezcan su implementación.
A tales efectos, y en virtud de la res. 54212006, sancionada el 2911 112006,
creó dentro del ámbito de la Secretaría la Unidad de Coordinación de Educac
Ambiental, para promover la formación de una conciencia ambiental crítica, co
prometida con un modelo de desarrollo, producción y consumo s~~stentables,
efectivo ejercicio del derecho a un ambiente sano, y diseñar y desarrollar acci
educativas sobre las problemáticas ambientales. Para lograr estos objetivos la
dad puede acordar con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nac
y las autoridades educativas de las jurisdicciones la inclusión de la temática
biental en los diseños cuwiculares de todos los niveles y modalidades; gara
con las instancias ambientales públicas provinciales la creación de áreas de e
ción ambiental en dichas instituciones; promover campañas de educación ambi
tal en los medios de comunicación masiva; difundir la legislación ambiental,
medio de programas y proyectos de educación ambiental; propiciar la creación
postítulos y postgrados en educación ambiental; promover la organización y c
ción de centros ambientales, así como también exposiciones, centros de experim
tación y de innovación tecnológicas basados en criterios de sustentabilidad.
En la actualidad dicha Unidad está llevando adelante el Programa Es
Nacional de Educación Ambiental, que tiene por objetivo elaborar un Plan E
tégico Nacional de Educación Ambiental con acciones de corto, mediano y 1
plazo, abarcando todas las regiones del país, respetando sus características socio-
económicas y culturales, acordando los objetivos específicos de las prograinacione
sometiéndolo a consultas amplias, y manteniendo y apoyando sus realizaciones.
Cofema: En 1990 comienzan a realizarse una serie de reuniones entre repr
sentantes ambientales de las provincias. En la tercera de esas reuniones, el 3 1181199
LEY 25.675. INSTRUMENTOS DE P O L ~ T I C AY GESTION AMBIENTAL 181

1 Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema), cuyo instrumento formal


a constitutiva suscripta en la ciudad de La Rioja por representantes de doce
cias y cuya función esencial asignada es coordinar la elaboración de una
ambiental de integración entre las provincias y el gobierno federal. Éstos
oino miembros coordinados en un mismo plano de participación, de deci-
ena, y no subordinados entre sí.
samblea es el órgano superior del Consejo y las resoluciones que adopta
igatorias para los Estados miembros. La Secretaría Ejecutiva está formada
n presidente, un vicepresidente y representantes de las seis regiones que reco-
e el Cofema: NOA (Catainarca, Jtljuy, Salta, La Rioja, Santiago del Estero y
án), NEA (Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe),
(Buenos Aires, Córdoba y Ciudad de Buenos Aires), Nuevo Cuyo (Mendoza,
y San Luis), Patagonia Norte (La Pampa, Neuquén y Río Negro) y Pata-
iubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur).
1 Cofema fue reconocido por los gobernadores en el Pacto Federal Ambien-
cripto en Luján el 5/7/1993, como instrumento válido para la coordinación
lítica ambiental nacional.
nueva institucionalidad ambiental del país se definió cuando en 2002 el
eso Nacional aprobó la Ley General de Ambiente 25.675, en la cual se rati-
acta constitutiva del Cofeina y el Pacto Federal Ambiental. Dicha ley sitúa
ina coino eje del ordenamiento ambiental del país, cuyos objetivos relevan-
formular una política ambiental integral, coordinar estrategias, planes y pro-
de gestión regionales y nacionales y propiciar políticas de concertación, como
permanente de accionar, con todos los sectores de la sociedad involucrados
problemática ambiental.
Actualmente lo componen representantes de la Secretaría de Ambiente y De-
0110 Sustentable por el gobieino nacional, de la Ciudad Autónoma de Buenos
S y de todos los gobiernos provinciales a través de sus organismos ambientales.
Por la res. 12012006 el Cofeina creó una Comisión Ad-hoc sobre el Fondo
eral de Coinpensación Ambiental, que tiene como objetivo aunar criterios que
dan a instrumentar uii fondo que garantice la prevención y la remediación de
pasivos ambientales y posibilite la acción inmediata frente a tales contingen-
. Asimisino, por la res. 121/2006 creó una Comisión Ad-hoc sobre Evaluación
pacto Ambiental, con el propósito de unificar criterios de evaluación, así como
ién los procedimientos administrativos entre las distintas autoridades ambien-
, y establecer un sisteina de coordinación interjurisdiccional en lo vinculado a
instruinento de gestión ambiental.
SIAN: por la res. 45911 998, sancionada el 19/6/1998, la Secretaría de Recur-
Naturales y Desarrollo Sustentable crea el Sistema de Información Ambiental
acional, con la función de recopilar y organizar la información ambiental para
ponerla a disposición de los organismos gubernamentales con competencias ambien-
tales, de otras entidades gubernamentales y no gubernamentales y de la comunidad
en general.
Se trata de un sisteina de representación federal, actualmente integrado por
veinticuatro nodos correspondientes a los organismos gubernamentales ambienta-
les de cada provincia y al de nivel nacional (la Secretaria de Anibiente y Desarrollo
182 DERECHO AGROAMBIENTAL

Sustentable) y seis nodos de otras instituciones vinculadas a la temática. Los n


son subsistemas del sistema nacional, constituidos por organismos y/o institu
nes donde se localiza físicamente la información ambiental, siendo responsable
ésta y operando el intercambio de información con el SIAN. Actúan como pu
focales del sistema en una determinada área geográfica o temática.
En 2004 el Cofema emitió la res. 94/2004, en virtud de la cual se reconoc
SIAN como el sistema que administra los datos y la información ambiental di
nible, de acuerdo con lo solicitado por la ley 25.675.
CAP~TULO
111

EA LEGISLACI~N AMBIENTAL
DE EA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

specto de la legislación ambiental de la provincia de Buenos Aires, si bien


odemos analizar en forma completa -además de que no correspondería
o tratarse, en su mayor parte, de una legislación que opere sobre la actividad
ia-, recordemos, sí, algunas cuestiones que afectan al derecho agrario o pue-
rrninar siendo significativas para éste.
o puede dejar de mencionarse la ley 11.723, que pretende ser una ley inte-
el ambiente, contiene principios generales e incluso acciones ambientales
lares. Sería un equivalente de la ley 25.675 que, por el orden previsto en el
, CN, debe interpretarse en forma complementaria de aquélla. Esto es impor-
que la ley 11.723 fue sancionada con bastante anterioridad a la ley nacio-
podría tener puntos en..los que no se adapte completamente. Esta ley también
e las disposiciones que regulan la evaluación de impacto ambiental (arts. 10
ara las actividades comprendidas en su texto y anexos; no así para la activi-
industrial, que tiene un procedimiento propio en la ley 11.459, y que no debe
layarse en el derecho agrario, ya que, igual que aquélla, se aplica a las plantas
ustriales, faenadoras y a los establecimientos que elaboran chacinados u otros
productos de origen agrario, los que pueden estar en el mismo establecimiento

Otro instituto ambiental importante que también va a cubrir las actividades


arias es el Sistema Provincial de Información Ambiental, regulado en los arts. 26

Asimismo, la ley 11.723 contiene principios y guías para que las autoridades
vinciales respectivas puedan realizar una gestión sostenible de los recursos na-
rales; por lo tanto, debe tenérsela en cuenta a la hora de leer las normas sobre
stos, y particularmente el Código Rural, que si bien no fue modificado por esta
ley posterior, seguramente será influido en parte por sus disposiciones. Específi-
camente, trata de las aguas (arts. 39 y SS.),del suelo (arts. 45 y SS.), de la flora
(arts. 55 y SS.),de la fauna (arts. 60 y SS.)y de las áreas naturales (art. 9").
Respecto de lo último, cabe seííalar, entonces, que la legislación ambiental
bonaerense se va a completar con las leyes relativas a los recursos naturales, que
analizaremos, respecto de los renovables, en el capitulo correspondiente junto a la
1egislacióii nacional sobre ellos. También complementan el cuadro trazado la Ley
184 DERECHO AGROAMBIENTAL

de Radicación Industrial 11.459 ya citada y su dec. regl. 174111996; el Código


Aguas (ley 12.257) y su dec. regl. 351112007; la ley 5965 de Contaminación
Cuerpos de Agua y Atmósfera, reglamentada por los decs. 200911960 en cuant
aguas y 339511996 sobre efluentes gaseosos, que integran el cuadro normativo p
todos los establecimientos, industriales, agrarios o de cualquier otro origen
puedan volcar contaminantes en los cuerpos de agua; la ley 11.347 sobre Resi
Patológicos, reglamentada por el dec. 45011994; la ley 11.720 sobre Residuos
peciales, reglamentada por el dec. 80611997; y la ley 13.592 de Residuos Domi
liarios, entre las de aplicación más habitual.

1. LECTURAS
COMPLEMENTARIAS

BOTASSI,
Carlos A., Derecho adnzinistrativo ambiental, Platense, La Plata, 1997.
FLORES,Marcela, "Aspectos legales del medio ambiente", en COLANGELO, Carlo
ABBIATTI,Huinberto y cols., Contaíninación ambiental: análisis multidisciplinar
Praia, Morón, 2005, p. 453.
IV
CAP~TULO

CUESTIONES AGROAMBIENTALES

ANEAMIENTO Y ORDENAMIENTO AMBIENTAL


A PROVINCIA DE BUENOSAIRES

a ley 11.723 dedica un lugar especial al planeamiento y al ordenamiento am-


es que influyen en todas las actividades productivas, y a los que aquí también
mos dado un rol fundamental de punto de partida. Al respecto esta ley, cuyos
ipios lamentablemente no han sido aún desarrollados por la práctica adininis-
iva, establece en su art. 7' que "en la localización de actividades productivas de
S yio servicios, en el aprovechamiento de los recursos naturales y en la loca-
óii y regulación de los asentamientos humanos deberá tenerse en cuenta:
"a) La naturaleza y características de cada bioma.
"b) La vocación de cada zona o región, en funcióii de sus recursos, la distri-
ución de la población y sus características geoeconómicas en general.
"c) Las alteraciones existentes en los bioinas por efecto de los asentamientos
ulnanos, de las actividades económicas o de otras actividades humanas o fenóme-

Al mismo tiempo que dispone que ello será aplicable:


En lo que hace al desarrollo de actividades productivas de bienes y10 ser-
aprovechainiento de recursos naturales:
"l. Para la realización de obras públicas.
"2. Para las autorizaciones de construcción y operación de plantas o estable-
cimientos industriales, comerciales o de servicios.
"3. Para las autorizaciones relativas al uso del suelo para actividades agrope-
'as, forestales y primarias en general.
Para el financiamiento de actividades mencionadas en el inciso anterior a
tos de inducir su adecuada localización.
"5. Para el otorgainiento de concesiones, autorizaciones o permisos para el uso
y aprovecliainiento de aguas.
"6. Para el otorgamiento de coiicesiones, permisos y autorizaciones para el
aprovechainiento de las especies de flora y fauna silvestres.
"b) En lo referente a la localización y regulación de los asentamientos liunianos:
"1. Para la fundación de nuevos centros de población y la determinación de
10s usos y destinos del suelo urbaiio y rural.
186 DERECI-IO AGROAMBIENTAL

"2. Para los programas del gobierno y su financiamiento destinados a infraes-


tructura, equipamiento urbano y vivienda.
"3. Para la determinación de parárnetros y normas de diseño, tecnologías
construcción, uso y aprovechamiento de vivienda".
Se trata de un salto cualitativo respecto del ordenamiento territorial que pr
pone el dec.-ley 89 12/1977 de Uso del Suelo, que en realidad es un reg
bien dirigido al uso urbano y a la planificación del crecimiento de 1
aunque algunas normas refieran al uso agrario e incluso reconozcan la nec
de cumplir con las normas de unidad económica previstas en el Código
(art. 53). Pero si el espacio, el territorio y el ambiente comparten algo en cuanto a
lo físico, el territorio es un concepto que ve al espacio en relación con el uso qu
de éste da la sociedad, un concepto más bien geográfico y político, pero siempre
relacionado con lo social y con la dinámica de la población y de las actividad
que sobre ese espacio se desarrollan, mientras que el ambiente pone el acento en
dinámica de lo natural; de allí que el dec.-ley 8912/1977 se mantenga más e
ámbito de aplicación de los urbanistas y poco se enseñe en derecho agrario:
pensado con respeto al desarrollo y a las orientaciones económicas de las poblacio-
nes urbanas para organizar su desenvolvimiento y prever una mejor calidad de vi
en cuanto a espacios disponibles y servicios; en cambio, la ley 11.723 gira radic
mente el paradigma para presentar una visión egocéntrica que hace prevalecer 1
potencialidades de las regiones y las condiciones del ambiente para organizar esas
actividades y el desarrollo de las ciudades.

11. PRESUPUESTOS
M ~ N I M O SPREVISTOS PARA LOS CÓDIGOS
DE ORDENAM~ENTO
URBANO
DE LOS MUNICIPIOS
DE LA COSTA

Científicamente se considera que las zonas de interrelación entre distintos


ecosistemas -v.gr., los ecosistemas costeros donde confluyen dos ambientes ta
diversos como el marítimo y el terrestre- son las zonas de mayor vulnerabilida
debido a su frágil equilibrio natural. Desde el punto de vista urbanístico, reciente-
mente se ha generado un gran movimiento de concientización de los perjuicios que
el desarrollo turístico y urbanístico está generando en la costa atlántica. Por el
provincia ha dictado el dec. 3202/2006, que pretende comprimir facultades que
el presente no se discutían, de exclusiva competencia municipal en cuanto se re
rían al ordenamiento de su propio territorio.
Se trata de un modelo de normativa que parte de las normas anteriores y pr
tende hacerlas encuadrar en los principios orientadores de las disposiciones que sob
ordenamiento territorial contiene la ley 11.723; modelo que, de lograr aplicars
servirá seguramente de antecedente a propuestas similares para otras regiones, como
el conurbano y otros conglomerados de la provincia, ya que, más allá del principio
de autonomía territorial, lo cierto es que el ambiente y sus condiciones en cada región
no pueden forzarse en límites sólo políticos.
Considerando el decreto "que en los diferentes tramos de la franja marítima
de la provincia de Buenos Aires comprendidos entre Punta Rasa y Punta Alta encon-
tramos ain bientes especial~nentefrágiles, que como efecto del proceso de urbaniza-
CUESTIONES AGROAMBIENTALES 187

experimentan transformaciones que amenazan la sustentabilidad de estos am-


tes y que los valores ambientales paisajísticos de estas playas las han converti-
n un recurso turístico de enorme importancia, sobre las que se vuelcan grandes
ingentes de población que lo eligen como un destino preferencial donde pasar
empo libre", prácticamente se está concibiendo el espacio y el territorio, por su
ez y valor económico, como un recurso natural más. Así se dice que "el creci-
o de la demanda de bienes y servicios urbanos implica, asimismo, un in-
emento de las demandas de suelo donde asentarlos, desarrollando la actividad
iaria que tiende a extenderse sobre la totalidad de las áreas vacantes".
1 decreto trata de articular disposiciones previstas en cuerpos legislativos
iales, tales como la Ley General del Ambiente 11.723, el Código de Aguas
.257- y el dec.-ley 891211977 de Uso del Suelo, y alcanza incluso a la nor-
forestal. Estas normas ya contemplaban algunas disposiciones de curnpli-
por parte de los municipios, lo que hace criticable que en el decreto que
namos se hable de "presupuestos mínimos" -término con el que se conoce a
ativa nacional de aplicación en todo el territorio nacional, pero que tuvo un
miento diametralmente opuesto en las competencias reservadas por el antiguo
men federal a las provincias, en tanto que, a nivel interno, la provincia siempre
servó potestades legislativas para establecer pautas a seguir por sus municipios,
en temas de reconocida gestión exclusiva- y que se exija una -mal llamada-
esión municipal al texto del decreto.
El número de requisitos para las nuevas ~irbanizacioneses extenso; por no tra-
e de un tema agrario lo soslayo y remito a los interesados a la lectura del decre-
ero rescato que entre sus disposiciones resaltan: la obligatoriedad de contar con
cios de provisión de agua potable, desagües cloacales por red pública y plan-
e tratamiento; la imposibilidad de remover los médanos de la primera cadena,
, además, no podrán ser atravesados por calles ni aperturas de acceso a las pla-
, a las que se arribará por pasarelas peatonales por encima de ellos; debe contar-
un mínimo porcentual de áreas verdes; el trazado circulatorio debe respetar
grafía natural del terreno; y deben respetarse las fajas costeras no urbanizables
evistas en la ley 12.257 y en el dec.-ley 891211977.

. LA LOCALIZACIÓN COMO UN PROBLEMA AMBIENTAL A CONSIDERAR


EN CIERTAS ACTIVIDADES AGR~COLAS

La creencia de que las actividades agrícolas son siempre "naturales" compara-


con la actividad industrial se está cuestionando cada vez más ante algunos ca-
concretos y bien manifiestos, vinculados, hasta ahora, con sistemas de cría in-
tensiva y no convencional. Estas modalidades de producción pueden llevar a otros
perjuicios ambientales, como la contaminación de suelos y napas; también están
cuestionadas desde el lado de la salubridad de sus productos, por provenir de una
alimentación artificial y darle demasiado poco espacio para el desarrollo a los ani-
males, de manera que se concentran también los riesgos de enferinedades. Sin
embargo, el problema ambiental básico se puede resolver con una buena localiza-
ción, para evitar molestias y peligro de enferinedades en las poblaciones humanas
188 DERECI-10 AGROAMBIENTAL

y para descoinpriiiiir las distintas fuentes coiitaminaiites más aglomeradas alr


dos de las ciudades. A ello deberá acoinpañarse un tratainieiito de residuos y
evaluacióii de iiiipacto que prevea ciertas alternativas cosrectivas analizadas pa
cada caso concreto.

1. Feed lot

Se trata de u11 sistema de engorde a cowal, intensivo, que puede cubrir un a


tieinpo del ciclo de vida aniiiial o sólo la etapa final, llamada de terminación
hacerlo adquirir peso antes del remate en los mercados o recuperar el peso p
por el estrés del viaje hacia éstos. Siiele consistir en una alimentación balancea
base de alimentos con alto contenido proteico, usualinente a base de soja
productos de origeii vegetal. Los casos en que 'estos sistemas alirnentarios
coinpleinentados con aliinentos de origen animal (liuesos iiiolidos, por
desembocaron en la llamada "crisis de la vaca loca". Los casos de suplen
con horinoiias también frieron cuestionados por las posibles consect~encias
consuinidores, coiisecuencias que en el ámbito de la Organización Mundi
Comercio no pudieron acreditarse fehacientemente en una causa que los Esta
Unidos iniciara contra la Unión Europea, la que, precisamente, había prohibid
"precaución" las importaciones de carnes de vacunos suplementados con ho
nas l . A eso se suma en la actualidad que, debido a los inayores rindes que
agricultura, se permite optimizar la utilización de la superficie productiva, toda
que posibilita .conjugar la producción agrícola (de gran rentabilidad) con la
ria, que de este modo requiere de poco espacio. A través de este método tan1
logran estándares productivos de mayor eficiencia, ya que la dieta balanceada i
corpora aliinentos de mayor digestibilidad y asiinilación, lo que permite una red
ción de los tiempos de engorde y una mayor rotación.
El producto es u11 aniiiial de carnes más tiernas, con grasas más esparcida
afines con el gusto del consuniidor europeo, acostumbrado a estos sistelnas inte
vos por imposibilidad espacial, clii-nática y aliinentaria para desawollar cría ex
siva del tipo pastoril tradicional argentino.
Hasta el presente no se cuenta con una legislación especial para la materia.
la legislatura provincial existen diversos proyectos en análisis que enfocan el
pecto de la localización y la evaluación de impacto ambiental. Lamentablemei
por la ley 11.723 ésta podría exigirse, ya que la lista de su Anexo 11 no es taxativ
Sin embargo, la provincia no exigió nunca este tipo de estudios.
Esta ausencia de legislación ha precipitado conflictos en distintos distrito
el consecuente tratamiento de la cuestión por la jurisprudencia, que en general
ha inclinado por tutelar los derechos de los vecinos. Entre los fallos, rescatamos
de la propia Supreina Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, que pii
en evidencia la necesidad de reglamentar la actividad, y se definió claramente por

SÁez, Fabián, "El caso 'liorinoiias'. Comunidades Europeas. Medidas que afectan a la carne
y los productos cái-nicos", en PAS.I.OIIINO,Leonardo (dir.), Ln agriczlltzirn e17 el áiubito inte~-vlncio~~nl,
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, UNLP - Ediciones Cooperativas, La Plata-Buenos Aires,
2007, p. 29 1.
CUESTIONES AGROAMBIENTAI,ES 189

eferencia del derecho persoiialisimo a vivir en un ambiente sano, higiénico y


lores, por sobre cualq~iierderecho patriinoiiial.
a sentencia en autos "Ancore SA y otro v. Municipalidad de Daireaux SI daños
icios" (causa Ac. 77.608) tuvo su origen en una ordenanza municipal de 1996
la instalación dejeed lots dentro de un radio de 15 lun contados desde
pal y dispuso que los establecimieiitos existentes (cotno el de la actora)
cuarse a la misma exigencia- y vedó, asimismo, la entrega de guías de
los titulares en infracción.
a Corte confirina la resolución de la primera instancia y de la Cámara de Ape-
o Civil y Comercial de Trenque Lauquen, la que definió el feed lot como
tema de engorde intensivo de ganado mediante el suministro de una dieta de
iento eii espacios reducidos, capaz de producir olores inuy desagradables
ierto radio, si11 que existiera en la especie procediinieiito sanitario o bio-
e, previendo el impacto ambieiital, periiiitiera la rápida elirninación o con-
e los residuos sólidos y líquidos, excremento y orilla acumulados".
n señaló que "la inexistencia de reglainentación respecto de
a.feed lot no faculta a soslayar las consec~ienciasdel impac-
nbiental que producía, todavez que siendo lo atiiieiite a la preservación del
nbiente de rango constitucional, autorizaba a actuar la regla que proliíbe
lcar a los deinás".
En tanto, el Dr. Negri en su fallo recoge las palabras de Pettigiani en "Almada
opetro" (sent. del 191611998, JA 1999-1-259), para decir que "cualquier activi-
siisceptible de empobrecer sustaiicialmeiite la calidad de vida de cualquier per-
o comunidad debe ser en primer lugar prevenida o disuadida. Si ya liubiere
o a generar el daño, habrá de cesar, sin perjuicio de la reparación integral
o irrogado, de acuerdo con el principio de que quieii perjudica el inedio
iente debe resarcir, pero quieii resarce no por ello puede seguir produciendo el
", y agrega que "iiiucho ineiios pretender que la cesación de dicha activi-
r el Estado, en cumplin~ientode sus deberes constitucioiia-
o, pueda generar indemnización alguna" (que es lo que se

Criaderos de pollos

Con sus particularidades, se trata de otro tipo de cría intensiva que genera
rjuicios y co~iflictos,fiindainentalmente eii razón de su localización. Otra causa,
vez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Conlercial de Junín, afrontó un
en el que, precisamente, el einprendimiento avícola no había logrado el cer-
cado municipal de radicación: es más, se le habia denegado expresamente a pe-
de estar ubicado en la zona rural del partido de Cliacabuco.
Los vecinos se quejaban de las iiiolestias ocasioiiadas por la proliferación de
oscas en viviendas, escuela y vías píiblicas, lo que, creíaii, tenía que ver con el
eficiente inanejo de la explotación, en especial en materia de residuos patogénicos,

"Basiglio v. Giaiija Avícola Huesfses S R L s/aniparo", seiit. del 29/5/2007


190 DERECHO AGROAMBIENTAL

es decir, los provenientes de los restos de animales3 y también de la acumulaci


de guano. El tema de los residuos y el manejo hace pensar que no siempre bast
con los instrumentos preventivos como las evaluaciones de impacto.
La Cámara confirma el criterio del juez de grado, el cual había impuest
clausura total de las instalaciones hasta tanto se cumplimentaran los requisitos
orden normativo y técnico para la obtención del certificado de zonifícación mu
cipal y a ceñirse al Programa de Manejo Integrado de Plagas desarrollado
INTA, lo que la demandada refuta -al apelar totalmente la sentencia- por no
norma que así lo imponga. Sin embargo, sobre este último aspecto la Cámara
tiende que, dado que puede haber otros sistemas de manejo de plagas, no co
ponde exigirse uno en particular cuando éste no está previsto en forma obligato
por ninguna norma. En cambio, entiende que, en razón de la evaluación de iinpac
ambiental prevista en la ley 25.675 y en la ley provincial 11.723, el sistema
gas debe exigirse como requisito para la obtención de la declaración de imp
en especial al considerar la res. 8112000 del Ministerio de Asuntos Agrarios
inodifícatoria, res. 4212005, que para obtener la habilitación exigen "acreditar
implementación de un sistema de control de insectos". En consecuencia, la alza
mantiene la clausura hasta tanto "no se dé acabado cumplimiento a todas y
una de las obligaciones legales nacionales, provinciales y municipales en la i
ria (radicación, habilitación, DIA, etc.)".

3. Manipulación de granos, actividad de silos e impactos ambientales

Luego de casi seis años de sancionada la ley 12.605, que estableció un ré


men para los establecimientos dedicados a la actividad de almacenamiento, clasi
cación, acondicionamiento y conservación de granos (silos), el Poder Ejecutivo
ha reglamentado a través del dec. 9612007, que ya ha generado algunas observaci
nes críticas. Se trata de una normativa de tipo ambiental, ya que, como expresa
sus considerandos, el decreto intenta resolver o prevenir impactos que la activida
genera, como ruidos, material particulado que se desplaza en el aire y atracci
fauna que puede convertirse en vector de enfermedades o de molestias. Pero
que la actividad podría considerarse agraria, sea en forma principal, vinculada
por conexión, creo que vale la pena tratarla.
Recordemos que la problemática de este tipo de instalaciones, por el ruido, el
polvillo y otras molestias que provocan, generó un recordado pronunciamiento j
dicial: "Pinto, Martha v. Molinos Balcarce SA" 4.

Por el art. 2" de la ley 11.347 de Residuos Patogénicos de la Provincia de Buenos Aire
citada, se entiende por éstos "Todos aquellos desechos o elementos materiales en estado só
seinisólido, líquido o gaseoso, que presentan características de toxicidad y10 actividad biológica que
puedan afectar directa o indirectamente a los seres vivos, y causar containiiiación del suelo, del agua
o la atmósfera; que sean generados con inotivo de la atención de pacientes (diagnóstico, tratamien-
to, inmunización o provisión de servicios a seres humanos o animales), así como también en la in
vestigación y10 producción coinercial de eleinentos biológicos".
C. Civ. y Coin. Mar del Plata, sala 2", sent. del 1811 112009 (LLBA 2000-896). En el niismo
se dijo que "corresponde hacer Iiigar a la deinanda por daños y perjuicios proniovida toda vez que
CUESTIONESAGROAMBIENTAI~ES 191

rimer lugar, corresponde repasar mínimarilente las disposiciones de la ley.


one ciertas condiciones específicas para minimizar el impacto, además del
e impacto ambiental. Respecto de las condiciones específicas, necesarias
0s los establecimientos que se dediquen a las actividades de almacenamiento,
ación, acondicionamiento y conservación de granos, están previstas en el

ablecimientos deberán contar con:


ayas de estacionamiento para camiones dentro o fuera del establecimiento
nsiones adecuadas para evitar el estacionamiento en espera de carga y des-
entro del radio o ejido urbano.
) Los secadores de cereal deberán equiparse con jaulas de malla fina u otros
de captación de polvillo y granza que mitiguen que éstos lleguen al exterior.
Los sistemas de ventilación o aireación de granos, distribuidora de trasva-
deberán equiparse técnicamente para minimizar la salida al

escarga de camiones o vagones deberá confinarse en


sistema de aspiración con ciclones,
ción y recolección del material par-
alida al exterior.
as instalaciones confinadas la limpieza del polvo a

os molestos, los establecimientos alcanzados por


nte deberán cumplir con la n o m a IRAM 4062, teniendo en cuenta conside-
de estacionalidad y pautas generales de nivel básico sonoró.
A fin de minimizar las emisiones gaseosas al ambiente, deberán cumplir
orinativa vigente".
n relación con los establecimientos que estaban funcionando al momento de
ción de la ley, debían adecuarse a estas exigencias en el plazo de dos años. A
ir de ese plazo, si no se cumplía con lo normado la autoridad de aplicación
ría intiinarlos en forma "perentoria" por un plazo de 180 días más, para que
nplan bajo pena de imponérseles la clausura transitoria (art. 4').
Para los establecimientos nuevos o para las ampliaciones o modificaciones de
reexistentes, la ley impone "haber presentado" el estudio de impacto ambien-
parte de dar cumplimiento a las mencionadas exigencias del art. So), identifi-
éste con el del cap. 111, que también menciona la declaración de impacto am-
al, que tiene como requisito dicho estudio (art. 5'). Sin embargo, a tenor de la
acción, parece que la mera presentación del estudio daría por cumplido el requi-
ción, obtención de la habilitación, etc.,

1 carácter ininterriiinpido y no natural que revisten los ruidos y el polvillo expedido por la empla-
ada -en el caso un establecimiento industrial ubicado en un predio vecino al del reclamante- supe-
ran las incomodidades nosinales de la vecindad, pudiendo reputarse que SLI inmisión excede la nor-
mal tolerancia, aun teniendo en cuenta la autorización con que cuenta la emplazada y la impronta
de la civilización inoderna".
192 DERECHO AGROAMBIENTAL

Otro aspecto significativo está referido a la zonificacióii, que debe deter


narse coiiforme al dec.-ley 891211977 de Uso del Suelo, de aplicación munici
pero supervisada por la Secretaria de Tierras y Urbanisino. La ley 12.605 dispo
además, que en el futuro "queda terminantemente prohibida la instalación de n
vos establecimientos en zonas urbanas o periurbanas" (art. 14).
El resto de las disposiciones de la ley se refieren a un engorroso sistema
distribución de competencias, coordinación, colaboración y avocación entre la
toridad provincial y los municipios.
Al entrar en el dec. 9612007, corresponde decir que se impone, además, a
plantas de acopio pertenecientes a emprendirnientos industriales (art. 2'). Al mis
tiempo, corrige el error de redacción antes señalado e impone la declaración
iiiipacto ambiental como requisito previo al inicio de la etapa constructiva (art.
Hasta aquí, la parte saludable del decreta; por el contrario, éste va contra
propia ley al estirar los plazos por ella fijados, lo que, a mi juicio, lo torna en '
constitucional.
Así, el art. 4" establece: "Los establecimientos instalados con anteriorida
vigencia de la presente normativa, hayan o no iniciado actuaciones en el marco
dec. 89011998 y10 de la ley 12.605, contarán con un plazo máximo de 6 (seis) me
a partir de la presente para adecuarse a los requerimientos de esta reglainentació
En la misma óptica critica, corresponde afirmar que el decreto tiene casi una vo
ción de texto ordenado, que reitera las disposiciones de la ley pero aprovech
expediente para ir inorigerando el texto expreso de ésta. Así se ve en el art. 5",
al cambiar el texto más tenninante de la ley, establece que "aquellos estableciin
tos preexistentes que se encuentren emplazados en zona no apta no podrán am
y10 modificar sus instalaciones, salvo que la ampliación y10 modificación propue
ta implique una mejora tecnológica y ambiental que minimice los impactos que
teren la calidad ambiental", o al reglamentar las disposiciones del art. 2", donde
rece "resolver" los problemas que las plantas tuvieron para adaptarse al cuinpliini
de aquéllas. En ese sentido, el art. 10 dispone:
"Todo estableciiiiiento dedicado a la actividad regulada por la presente nos
que desee funcionar en el territorio de la proviiicia de B~ieiiosAires, deberá cu
plir con los siguientes requisitos mínimos:
"a) Playa de estacionamiento de unidades de transporte: La misma podrá
tar ubicada dentro o fuera del predio donde funcione la planta de acopio de gran
Deberá poseer diinensiones adecuadas a efectos de evitar que el estacionamien
en espera de carga y10 descarga del grano se realice en las calles dentro del radio
ejido urbano.
"Aq~lellosestablecimientos preexistentes, en los cuales las diinensiones del
dio donde se encuentre instalada la planta no perinita la construcción de una p
de estacionainiento de camiones, deberá contar obligatoriamente con un espacio al
ternativo a tal fi11 f ~ ~ e del
r a predio.
"b) Secadoras de cereal: Las mismas deberán equiparse con un sistema de c
tación de polvillo y granza (depurador ciclónico de iinp~irezas,colector de iinpu
zas con malla autolimpiante LI otro método de captación adecuado para tal fin y
eficiencia comprobada) a efectos de minimizar su salida al exterior.
CUESTIONES AGROAMBIENTALES 193

"c) Sistemas de ventilación o aireación de granos, distribuidores de trasvase,


descarga: Los establecimientos deberán equiparse técnicamente a fin de
ar la salida al exterior de polvillo y granza, previendo la existencia de sis-
e captación, cerramientos u otros sistemas de eficiencia comprobada ade-

Zona de carga y descarga de unidades de transporte de granos: La descar-


ano que acceda al establecimiento en camiones o vagones deberá operarse
into totalmente cerrado, el cual deberá estar provisto de un sistema
iración con ciclones, filtros u otros medios que permitan la captación y reco-
n del material particulado, polvillo y granza. La autoridad de aplicación po-
nsiderar la excepción del presente requisito bajo estricta y fundada justifica-
'cnica. En lo referente a la carga del grano a granel en camiones o vagones,
ecimiento deberá implementar procedimientos operativos y10 mecanismos
imicen la emisión de polvos durante la misma.
impieza de polvo en las instalaciones: La firma deberá implementar un
e limpieza periódica documentado, tendiente a mantener libre de polvo
las instalaciones confinadas a fin de minimizar el riesgo por explosión, el
erá contemplar la gestión de los materiales colectados.
f ) Manipulación de agroquímicos: La misma deberá llevarse a cabo en total
imiento a las prescripciones de la ley 10.669, su decreto reglamentario y re-
ciones complementarias. Asimismo, deberá contar con un sector adecuadamen-
cado y confinado destinado al almacenamiento de los envases llenos, en
o vacíos de agroquímicos que sean utilizados en la conservación y preserva-
el grano y10 fumigación de instalaciones.
g) Ruidos: Los establecimientos alcanzados por la presente normativa debe-
dar cumpliiniento con lo establecido por la norma IRAM 4062101, la cual esta-
e el método de clasificación y medición de ruidos molestos al vecindario. Para
ación de dicho estudio deberán contemplarse pautas de estacionalidad, siendo
e como mínimo, una medición anual en el período de actividad máxima o
ada alta de cosecha. La autoridad de aplicación podrá modificar la frecuen-
orario de dicha medición, así como la excepción a dicho requisito bajo es-
fundada justificación técnica en aquellos establecimientos que se encuen-
cionando fuera del ejido urbano.
"h) Emisiones gaseosas: Los establecimientos alcanzados por la presente nor-
ativa deberán dar cumplimiento con lo establecido en el dec. 339511996, reglamen-
de la ley 5965, solicitando el correspondiente permiso de descarga de efluentes
osos a la atmósfera, conforme con las pautas establecidas en el ítem 1 del Anexo
que forma parte de la presente reglamentación.
"La autoridad de aplicación podrá exigir complementariamente la realización
e un estudio de calidad de aire cuando lo considere pertinente. En tal caso la fir-
ma deberá seguir los iineainientos técnicos mínimos establecidos en ítem 2 del Ane-

Luego el decreto impone a los establecimientos ya en funcionamiento la rea-


lización de una auditoria ambiental que acredite el cumplimiento de sus disposicio-
nes en el plazo de seis meses (art. 13).
DERECHO AGROAMBIENTAL

Respecto de las ampliaciones, el decreto dispone:


"Aquellos establecimientos que deseen realizar ampliaciones, modificacione
y10 cambios en sus instalaciones que impliquen alguno de los siguientes supuesto
deberán gestionar una nueva Declaración de Impacto Ambiental:
"a) incrementen en más de un 30% de la potencia instalada, salvo que la p
tencia total a alcanzarse no supere los 200 HP;
"b) incrementen en más de un 30% su capacidad de almacenamiento, sal
que la capacidad total a alcanzarse no supere las 10.000 toneladas.
"A tal fin deberán presentar ante la autoridad de aplicación los requisitos té
nicos exigidos en el Anexo 1 del presente, .referidos al estudio de impacto ambie
tal" (art. 15).
"Si las ampliaciones no involucran los supuestos precitados, la finna debe
informar de las mismas a la autoridad de aplicación en un plazo que no supere 1
30 (treinta) días previos a la ejecución mediante la pertinente presentación de
memoria descriptiva de los cambios que se pretenden ejecutar y cuadro compara
vo de potencia y capacidad de acopio instaladas y a instalarse" (art. 16).
"En ningún caso, las sucesivas ampliaciones de las comprendidas en el art.
podrán exceder los porcentajes y10 cantidades absolutas establecidas en el art. 1
Caso contrario, resultará procedente la obtención de una nueva declaración de im
pacto ambiental, a cuyo fin deberá presentar un estudio de impacto ambiental de
acuerdo con las pautas técnicas del Anexo 1" (art. 17).
Las declaraciones de impacto tendrán vigencia por cuatro años (lo que si
fica una diferencia respecto de la ley 11.459 para los Establecimientos Industriale
aunque para éstos existe media sanción de un proyecto de modificación que tam
bién extendería los vigentes plazos de dos años). Si se trata de establecimientos
preexistentes que obtienen su declaración por primera vez, este plazo se achica a
los dos años.
El decreto prosigue, con una extensión considerable, contemplando las rela-.
ciones entre autoridad y municipios, las atribuciones de los inspectores, el procedi-
miento sancionatorio y el juzgamiento. Luego contempla un anexo con la guía de
contenidos técnicos mínimos que debe contemplar el estudio de impacto ambien-
tal; un segundo anexo para las auditorías ambientales de adecuación; y un tercer
anexo para las auditorías ambientales de renovación. El cuarto anexo que completa
el decreto se refiere a las pautas para la presentación de la declaración jurada de
emisiones gaseosas y la realización de estudios de calidad de aire.

IV. AGROQU~MICOS

Por agroquímicos se entiende toda sustancia química de síntesis de uso agra-


rio. Es una fórmula genérica para abarcar insecticidas, fertilizantes y herbicidas,
aunque la lista de especialidades es más amplia, corno sugiere el art. 2' de la ley
provincial 10.699 de Buenos Aires, que menciona "insecticidas, acaricidas, nema-
todicidas, fungicidas, bactericidas, antibióticos, mamalicidas, avicidas, feromonas,
n~olusquicidas,defoliantes y10 desecantes, fitorreguladores, herbicidas, coadyuvantes,
repelentes, atractivos, fertilizantes, inoculantes y todos aquellos otros productos de
CUESTIONESAGROAMBIENTALES 195

n yímica y10 biológica no conten~pladosexplícitamente en esta clasificación,


ue sean utilizados para la protección y desarrollo de la producción vegetal".
e trata de sustancias peligrosas que deben ser autorizadas, manipuladas, uti-
y gestionados sus contenedores y residuos con mucho rigor y control. Ade-
1 daño a los propios agricultores, a las poblaciones vecinas -ya veremos el
fmigación desde aeroplanos-, a la salud a través de la ingesta de produc-
minados por éstos, al suelo, al aire y al agua, también pueden ocasionar
S plantaciones propias y vecinas. Precisamente, un notable incremento de
el ámbito agrario se observa en juicios de daños a los cultivos entre pro-
gropecuarios o contra las empresas de servicios por ellos contratadas para

egislación nacional los contempla en las leyes 18.073, 18.796 y 20.418,


ulan a sí mismas como de Plaguicidas. Estas leyes, todas dictadas por
de facto, no tuvieron en cuenta la división de competencias federales y
pretendieron una aplicación en todo el ámbito territorial, tal como si se
de leyes federales, incluso cuando de los mensajes de elevación tampoco
ento constitucional para así considerarlas. Más allá de ello, lo cier-
aun cuando se observara estrictamente el orden constitucional en cuanto
encias y se reservara a la legislación federal el campo del tráfico interna-
nterjurisdiccional y a las normas provinciales el control en sus territorios
ficamente en la actividad primaria, cuyo control corresponde netamente al
policía provincial-, la interacción seria bastante complicada. En efecto, se
tema donde más se observa la complejidad de la cuestión competencial,
mente si se tiene en cuenta la idea de cadena de producción, ya que las leyes
les, al poder introducirse también en los límites tolerables de agroquímicos
den contener los productos de exportación, terminan influyendo en las prác-
S agrícolas normalmente sometidas a la legislación provincial.
Entrando someramente al estudio de las leyes mencionadas, las que, desde ya,
tan la cuestión, porque, como se verá, en lo específico hacen permanente-
remisiones a las oportunas reglamentaciones, prohiben ciertas sustancias,
an el uso de otras y establecen límites de tolerabilidad.
La primera de ellas, la ley 18.073, prohíbe el uso de ciertas sustancias que men-
y distingue si son para el tratamiento de praderas artificiales o naturales (die-
ndrin, heptacloro, hexaclorociclohexano y sus sinónimos) o para la aplicación
ecies bovina, ovina, caprina, porcina y equina (diedrin, hexaclorociclohexano,
clor, clordano y sus sinónimos). Estas mismas sustancias se prohíben también
y tenencia- en los establecimientos que elaboren o que tengan en depósito pro-
s de origen animal o vegetal destinados a la alimentación. En igual sentido,
ltivos tratados con ellas no pueden utilizarse como alimentos de las personas
o animales, sino después de un lapso de tiempo que debe fijar la reglamentación.
Asimismo, la ley dispone que el organismo-de aplicación -que no determina,
ero que actualmente es el Senasa- podrá autorizar el einpleo de las sustancias

En la base JUBA p~iedeverse Lino de estos casos, resuelto por la C. Civ. y Com. de San
Nicolás, seiit. del 2511 112003, en autos "V~ilcano,Juan Carlos v. Masarelli, Salvados sldaños y per-
juicios".
196 DERECHO AGROAMBIENTAL

mencionadas, cuando su uso resulte imprescindible y se adopten los recaudos p


que no se superen los máximos de tolerancia residual que se determinan.
Los arts. 2" a 5", que prácticamente completan la ley -ya que el art. 6"
destinado a fijar el monto de las sanciones correspondientes a las infracciones
norma, a cargo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aliment
fueron modificados por la ley 18.796. Ésta lleva un cuadro anexo de product
subproductos agropecuarios con el máximo de plaguicidas tolerados, y se pe
a la autoridad de aplicación a actualizarlos, con la posibilidad, también, de inclui
se nuevos productos o subproductos.
El art. 3", con la nueva redacción, establece la clausura por infracción a 1
disposiciones del art. lo, así como también se otorga a la autoridad de aplicaci
derecho a retener los animales, los productos o subproductos, fijar su destino,
lización y10 comiso.
Por el art. 4" el organismo de aplicación dicta las normas de aplicación y 11
un registro de laboratorios de análisis que soliciten su inscripción para las certi
ciones, e impone a los laboratorios a "denunciar" en veinticuatro horas la existe
de algún residuo en cantidad superior a los límites establecidos.
También se faculta a la autoridad de control a fijar normas para el uso, la el
ración, la industrialización, la venta, el transporte y el almacenamiento de pla
cidas, su tránsito, el faenamiento de animales y la industrialización de product
subproductos de origen animal o vegetal en su relación con ellos.
También debemos decir que con la nueva perspectiva que abre la legislaci
de presupuestos mínimos, si miramos la cuestión desde el aspecto ambiental,
Congreso deberá renovar la legislación nacional y plantear un nuevo esquema
legislar la cuestión en forma integral.
Finalmente, la ley 20.41 8, llamada de Tolerancia y Límites Administrativos
Residuos de Plaguicidas en Productos y Subproductos, regla, como su nombre
dica, la tolerancia, que define como la "máxima concentración de residuos d
guicidas legalmente permitida", y la tolerancia cero, que "es la-que deriva d
prohibición de la aplicación de un plaguicida", y los límites administrativos,
son los niveles máximos de concentración de residuos de plaguicidas con lo
por excepción, pueden comercializarse los productos y subproductos agropecuarios
(art. lo). Estos últimos son permitidos, a través de especiales regulaciones del or
nismo de aplicación, para cuando "resulte imprescindible autorizar el empleo
plaguicidas para otros usos que no sean los previstos en su inscripción" (art. 4"
El organismo de aplicación establece estos límites y umbrales de tolerancia,
regula cada uno de los procesos y fiscaliza el cumplimiento "a través de to
proceso de producción, comercialización, industrialización, transporte, almac
y cualquier otra etapa anterior" (art. 5").

B . Los agroquímicos en la provincia de Buenos Aires

En el ámbito provincial, Buenos Aires rige la cuestión con la ley 10.699 de


Agroquimicos, que gira en tomo a una receta llamada "agronómica", que, avalada
por un profesional, garantiza la licitud de la compra o de cualquier otro sistema de
CUESTIONES AGROAMBIENTALES 197

a] agroquímico, pero que no logra garantizar la licitud de su uso, ya que


igue el modo en que el productor hace las aplicaciones. Este punto es cen-
do que todo se mide de acuerdo con concentraciones de uso, y, lamentable-
1 productor, en búsqueda de respuestas rápidas o porque dejó avanzar de-
el desarrollo de las plagas, tiende a hacer aplicaciones con concentraciones
. También está el tema de los residuos, especialmente los contenedores de
yos restos, aunque en cantidades menores, pueden tener concentracio-
do altas para el lugar donde se los abandona; lo mismo sucede con el
la manipulación a granel, problema que incluso afecta a las zonas urbanas
rias, como el Dock Sur y Avellaneda.
art. 4" de la ley obliga a inscribirse en registros especiales a cargo de la
d de aplicación, que hoy es el Ministerio de Asuntos Agrarios y Produc-
fabricantes, formuladores, fraccionadores, distribuidores, expendedores,
S por cuenta de terceros, transportistas y depósitos o empresas de alma-
o de estos productos. También los obliga a contar con un asesor técnico,
epción de los transportistas, locadores de aplicación y depósitos o empresas
cenamiento (art. 5").
r el art. 7" los agroquímicos se clasifican en:
De uso y venta libre: son aquellos cuyo uso, de acuerdo con las instruccio-
evenciones y modo de aplicación aconsejado, no sea riesgosos para la salud
a, los animales domésticos y el medio ambiente.
De uso y venta profesional: son aquellos que, por sus características, su uso
riesgoso para los aplicadores, terceros, otros seres vivos y el medio ambiente.
De venta y uso registrado: son los no encuadrados en las categorías ante-
, cuya venta será necesario registrar a los fines de permitir la identificación
Ninguno de los pertenecientes a las dos últimas categorías puede venderse sin
eta agronómica obligatoria", firmada por un profesional ingeniero agrónomo u
aceptado por la reglamentación, que esté debidamente matriculado en su cole-
profesional (art. 8").
La ley contiene especificaciones relativas al ejercicio del poder de policía en
as las etapas que trata y sobre los productos agrícolas en general, los que no
den contener más de los límites de sustancias permitidas por dicha reglamenta-
Asimismo, establece el procedimiento de la Ley de Faltas Agrarias.

Agroquímicos. Fumigación desde aeroplanos

El 2/4/2008 la Cámara Correccional de Mercedes aceptó una medida cautelar


novativa solicitada por vecinos, consistente en la suspensión inmediata de fu-
igaciones aéreas y10 terrestres reprochadas al demandado y sobre los predios lin-
antes a los Barrios Fonavi de Alberti.
La Cámara reconoce que el actor no es totalmente preciso sobre si la sustancia
con la que se fumigaba era glifosfato, aunque la menciona entre las posibles utili-

"Di Vincensi, Oscar A. v. Delaunay, Jorge s/amparo".


198 DERECHO AGROAMBIENTAL

zadas; afirma la Cámara que se constituyó en la propia sede local del Insti
Nacional de Tecnología Agropecuaria para inforrnarse de los efectos nocivos
este agroquíinico podía tener, donde se le manifestó que este producto se utiliza
caso de inmuebles sembrados con soja -como es el caso de autos- y para prep
la tierra para el ulterior cultivo.
El tribunal declaró: "Asirnisino, que en punto a las aeroaplicaciones del prod
to de mención, el dec. regl. 49911991 de la ley provincial de Agroquímicos, e
art. 38, prohíbe expresamente operar a distancias menores a 2 kilómetros de c
tros poblados, no pudiendo sobrevolarlos aun después de haber agotado su c
"Con las constancias hasta aquí colectadas, se verifica que la actividad de
gación denunciada se aparta del cumplimiento del referido dispositivo nonnati
toda vez que, del plano confeccionado por el municipio de la ciudad de Alb
surge que las distancias existentes entre los predios sobrevolados y los Barrios Fo
y Policial, Obrero y el Polideportivo oscilan entre 10 y 200 metros.
"En esa inteligencia,,correspondehacer lugar parcialmente a la medid
licitada por el accionante, ante el comprobado apartamiento del art. 38 del
regl. 49912001 de la Ley provincial de Agroquímicos, tomando en considerac
potencial riesgo para los bienes y la salud de los pobladores de ese medio y el
cipio contenido en los arts. 41 de la Carta Magna nacional, 28 de la Constit
de esta provincia, lo, 2", 3" y concs. de la ley 25.675, 1" de la ley 11.723".
En consecuencia, se dispuso que el demandado deberá abstenerse en lo
cesivo de realizar, -por sí o por terceros, fumigaciones aéreas en los predios cul
tivados con soja que motivaron la presente acción, y se solicitó que en el térm
de doce horas la Asesoría Pericia1 Departamental dé un informe médico que il
tre al tribunal sobre las consecuencias que puede acarrear a las personas y bie
-animales y vegetales- la fumigación con glifosfato a la distancia efectuada por
accionado.

En la primera edición de este mismo libro recordaba el texto del Código


de Alsina, que regulaba expresamente las quemas de pastizales y la responsa
dad por los daííos derivados ellas, y reflexionaba acerca de cómo el problema
bía vuelto tantos años después de la eliminación de esa normativa, con la priin
modificación de dicho Código en 1970. Mencionaba allí la conmoción píiblica or
ginada por incendios en el Delta bonaerense, lo que ha provocado la sanción
una nueva Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental, esta vez para e
control de actividades de quema en todo el territorio nacional: la ley 26.562.
Esta ley, amparada en la nueva facultad de la Nación de dictar nomas hom
géneas para todo el territorio nacional, contempla el objetivo de prevenir incendi
y daños ambientales, con lo que se liga al motivo de la competencia específica, que
siempre tiene que estar vinculada a la protección ambiental. Pero a ello adiciona 1
prevención de riesgos a la salud y a la seguridad públicas.
Sigue una línea adecuada de lo que debe entenderse por pres~ipuestosmíni-
mos, y comienza introduciendo una definición uniforme de quema, que es "toda
CUESTIONES AGROAMBIENTALES 199

de eliminación de la vegetación o residuos de vegetación mediante el uso del


, con el propósito de habilitar un terreno para su aprovechamiento producti-
ad. 2"). De este modo, la ley está regulando lo que Vivanco calificaba como
agraria accesoria, es decir, una actividad no productiva en sí misma, pero
para favorecer la producción. Por lo tanto, la ley es ambiental en cuanto
nes, pero agraria en cuanto a la actividad que regula.
ego, la norma utiliza otra facultad prevista para los presupuestos mínimos
tección ambiental que es la de imponer deberes y obligaciones. Hay que recor-
e el mismo art. 41 de la Constitución Nacional, de donde surge la facultad de
presupuestos inínimos, impone el deber de todos a preservar el ambiente. Se
perfectamente en la ley la imposición de una obligación, en este caso la de
una autorización previa a la quema, con el respeto de las jurisdicciones
S y del poder de policía local, ya que tal autorización se pide a la autoridad lo-
ley refiere a "autoridades competentes en cada jurisdicción"), la que, ade-
eberá establecer las condiciones y requisitos para que aquélla se otorgue
3 " y 4"). Como indicaciones de presupuestos mínimos la ley menciona que se
ernplen los parámetros climáticos, estacionales, regionales, de preservación del
lo, flora y fauna, así como también requisitos técnicos para prevenir el riesgo de
pagación del fuego y resguardar la salud y seguridad públicas. También se con-
plan indicaciones mínimas a suministrar por quien requiere la autorización.
Muchas provincias ya venían regulando la temática. Así, La Pampa cuenta con
ey 1354, publicada el 1311211991, que dispone sobre prevención y lucha por
ndios. Dicha norma contempla toda una política al respecto, donde los consor-
los de productores tienen una función instrumental, pero donde lo principal es la
úsqueda de información y planificación por parte del Estado para prevenir incen-
ios. Delega a la reglamentación el disponer de las condiciones para la quema, que
ma "prescripta", es decir, autorizada y reglamentada. Dispone, asimismo, sobre
obligación de establecer picadas para evitar la propagación del fuego en los mon-
S y una serie de obligaciones puntuales para los propietarios, pero también para
S habitantes en general, que tienen el deber de comunicar. La trascendencia del
ma para la provincia se percibe al ver la minuciosidad con que la ley regula las
ribuciones y funciones de la autoridad de aplicación para prevenir y controlar y
omo se disponen restricciones a los propietarios en función de dicha labor públi-
a. La norma termina con un régimen de sanciones propias.
Volviendo a la ley nacional, ésta se ocupa del problema interjurisdiccional al
isponer que, cuando la autorización de quema se disponga para un fundo que lin-
e con otras provincias, la inisrna autoridad debe notificar fehacientemente a la
risdicción lindante (art. 4O, párr. 2").
Otro aspecto a resaltar de la Ley de Presupuestos Mínimos es la articulación
que realiza entre el respeto al poder de policía local y la búsqueda de eficacia de la
nonna para el caso en que las provincias no lo ejerzan o se demoren en hacerlo.
Así, el art. 7" dispone un sistema de faltas que se aplicará por las a~~toridades loca-
les hasta tanto sea sancionndo el propio.
200 DERECHO AGROAMBIENTAL

VI. LECTURAS
.COMPLEMENTARIAS

CÁMERA, Laura - FUENTES, Gonzalo - GONZALEZ, Edgardo, Engorde a corral: necesida


de s u regulación en derecho agrario, Nova Tesis, Buenos Aires, 2008, p. 21 5.
LI~TOFFSKY, Adriana - MEDINA, Lidia, "Ordenamiento territorial agrario. Aspectos
levantes", VI1Encuentro de Colegios de Abogados sobre Temas de Derecho A
rio, Rosario, 2008, ps. 397 y SS.
MIRANDA, Marisa, "Temas agro-ambientales", en Aproximación a la problem
agroambiental, UNLP, La Plata, 1997, p. 19.
- "Federalisrno y poder de policía en materia de sanidad agroalimentaria", LL 2
A-90.
V
CAP~TULO

PRODUCCIONES AGRARIAS, AMBIENTE U MERCADO

CULTURA ECOL~GICA,
BIOLOGICA U ORGÁNICA

e tipo de producciones surgieron por el convencimiento de algunos produc-


e propusieron un sistema alternativo esencialmente guiado por una vuelta a
cción natural y al respeto .de ciertas leyes naturales; antes bien, surgieron
onder a los pedidos de un mercado caracterizado por consumidores cada
oncientizados por los temas ambientales.
rimero en Europa y en otros países del primer mundo nació un requerimien-
roductos "más sanos". Ese mercado ha ido creciendo en forma exponencial,
o que la demanda en esos países sigue superando la oferta: para 2008 se es-
facturación minorista de U$S 80.000 millones, contra los U$S 25.000
turados en 2001. En tanto, algunos países europeos se han fijado la meta
zar en 201 0 que el 10% de la superficie agrícola sea trabajada con este sis-

or estas previsiones, y a pesar de las ayudas económicas de la Unión Euro-


te sector, la Argentina visualizó desde muy temprano la oportunidad que se
resentaba, dado que, además, es un país visto con grandes extensiones naturales
radición agroalimentaria de calidad.
o es casual, entonces, que las primeras decisiones normativas sobre produc-
rgánicas surjan contemporáneamente al dec. 2284/1991 de Desregulación
ica, ya que si bien es cierto que éste pretendía evitar el exceso reglamen-
también lo es que proponía una "apertura" al mundo, la integración a los
os y demandas internacionales, y para ello introducía, al lado del interés
o-sanitario, el amplio espectro de la calidad.
oco es casual que, con miras al mercado europeo, la primera resolución
AV 42311992) sea una copia casi literal del también coetáneo reglamen-

' Vor.o~,i~::, ol-gci,?icos,docuinento elaborado en el marco del Préstaino BID


Ronieo, P/-od~~zlctos
OC-AR, Secretaría de Política Ecoiióinica, para un estudio sobre "Componentes sectoriales y
croeconóinicos para una estrategia nacional de desarrollo. Lineainientos para fortalecer las fuen-
S de crecimiento económico", Ministerio de Econoinía de la Nación - Instituto Interamericano de
Cooperación para la Agricultura (IICA-Argentina), coordinación general: Oficina de la CEPAL-ONU
en Bueiios Aires, marzo de 2003.
202 DERECHO AGROAMBIENTAL

to europeo CEE 209211991, el primero en reglar esta materia en la Comunidad


es obvio, porque, en definitiva, el sistema de producciones ecológicas, biológi
orgánicas se basa en un sistema de certificación del sistema de producción uti
do, y la Comunidad Europea en su reglamento aceptaba la certificación de terce
países cuando éstos poseyeran un sistema similar.
Esa res. 423/1992, dedicada exclusivamente a la agricultura (tal como lo ha
el reglamento CEE 2092/1991), fue seguida por la res. Senasa 128611993 par
ganadería. Nuevamente, no h e casual que la ley 25.127, vigente en la materia,
sido sancionada el 4/8/1999 e incluya ambas producciones, cuando así lo hi
nuevo reglamento CE 180411999.
La ley mencionada se complementa con su dec. regl. 9712001, modificad
complementado por el dec. 20612001, así corno también por las resoluciones an
citadas, que establecen los parámetros a tener en cuenta en la producción prima
en la elaboración de pro'd~ictosde transformación y en el envasado.
Como se ha dicho, el sistema es de los llamados de certificación. Tal certifi
ción debe tener un soporte legal para homogeneizar los criterios y evitar una co
petencia desleal o la publicidad engañosa. Así, la certificación es oficial g
ese amparo legal y a pesar de que nuestro sistema -así como también lo
europeo- consiente la tercerización para que sean organismos privados previam
te aceptados por el Estado los que realicen la verificación concreta del cumplimie
de las disposiciones legales.
La adhesión es voluntaria, es decir que el productor opta por someterse a é
Si lo hace, debe aceptar todas las reglamentaciones, y a cambio podrá public
con los sellos, también homogéneos y aprobados por el Estado, que su sistema p
ductivo es ecológico, biológico u orgánico; si no opta por aquélla, no podrá ha
ningún tipo de publicidad que pueda llevar a creer en eso. En efecto,.el dec
reglamentario establece: "Prohíbese la comercialización de productos de ori
agropecuario, materias primas, productos intermedios, productos terminados y S
productos bajo la denominación de ecológico, biológico u orgánico que previame
no hubieran obtenido la certificación correspondiente y no se encuentre autoriz
el empleo de dicha denominación por parte de la autoridad de aplicación" (art.
No podrán constituir marcas ni formar parte de ningún conjunto marcario los
ininos biológico, ecológico u orgánico, eco o bio en productos de origen agro
cuario, tales como alimentos, fibras, maderas, muebles o papel. Quedan exclui
de la presente restricción las marcas cuyo registro se encuentre vigente y qu
bieran sido registradas ante$ de la fecha de promulgación de la ley 25.127" (art.
También vale la pena reiterar que se trata de una certificación del sistema
producción y no de los productos en sí mismos. Tal certificación no acredi
el producto sea mejor, ni que esté libre de contaminantes, ni que sea más sano.
requeriría un análisis de1 laboratorio sobre el producto mismo, lo que no se re
En cambio, lo que sí se acredita es que para producirlo se utilizaron técnicas q
conforme a las enseñanzas de la ecología, deberían contribuir a que el producto sí
lo fuera, y a que para generarlo los impactos sobre el ambiente fueron limitados
se cumplió efectivamente con cada una de las exigencias establecidas a tales fine
Otras consecuencias no están previstas por la ley. Obviamente que en el cas
argentino el estín~uloa la adl~esiónal sistema lo da la posibilidad cierta de alcanza
PRODUCCIONES AGRARIAS, AMBIENTE Y MERCADO 203

ercado europeo. Normalmente se cree que estos productos tienen un precio de


el 20 al 40% mayor a los productos tradicionales, pero que también los ren-
nientos de este tipo de producciones son entre el 10 y el 30% más bajos: es decir
ambas variables pueden llegar a compensarse. Sin embargo, la diferencia mo-
aria hace que el mercado europeo, incluso cuando para otros productos hay siem-
más trabas, ofrezca un estímulo nada desdeñable.

oncepto y actividades comprendidas


Por el art. l o de la ley y "a sus efectos": "Se entiende por ecológico, biológico
nico a todo sistema de producción agropecuario, su correspondiente agroin-
, así como también a los sistemas de recolección, captura y caza, sustentables
lempo y que mediante el manejo racional de los recursos naturales y evitan-
1 uso de los productos de síntesis química y otros de efecto tóxico real o poten-
para la salud humana, brinde productos sanos, mantenga o incremente la ferti-
de los suelos y la diversidad biológica, conserve los recursos hídricos y preserve
nsifique los ciclos biológicos del suelo para suministrar los nutrientes desti-
dos a la vida vegetal y animal, proporcionando a los sistemas naturales, cultivos
getales y al ganado condiciones tales que les permitan expresar las característi-
S básicas de su comportamiento innato, cubriendo las necesidades fisiológicas y
ológicas".
En tanto, para el Codex Alimentariz~sla agricultura ecológica es un sistema
loba1 de producción agrícola, tanto vegetal como animal, en el que se da prioridad
a los métodos de gestión sobre el uso de insumos externos.
El uso de los términos ecológico, biológico y orgánico en la ley parece ser
oníinico. Ello no obstante, la res. 42311992 prefiere, casualmente, para la agri-
ltura el término orgánico, mientras que la res. 1286/1993 prefiere para la gana-
ría el tériiiino ecológico.
Una primera observación a realizar es que como la certificación es también
bre la elaboración posterior, la ley incluye no sólo la actividad agrícola primaria
o también la agro-industria. El uso de esta palabra no de da sólo en el sentido de
tividad accesoria sino, además, de actividad industrial a base de productos agra-
S;es decir que la ley va a ser utilizada también por un empresario industrial, sujeto
mercial, siempre que compre las materias primas "orgánicas o ecológicas" en la
oporción establecida en los reglamentos y cumpla con su parte de obligaciones
la elaboración. Se trata de un ejemplo claro de la nueva visión y regulación del
recho agrario a través de la idea de cadena de producción.
Otras actividades alcanzadas por la ley son la "recolección", la "captura" y la
caza". Estos productos provenientes de la fauna silvestre son, si se quiere, doble-
mente naturales. Sin embargo, y correctamente, para la ley podrán ser certificados
si la actividad cinegética, de recolección o pesca se realiza bajo cánones de soste-
nibilidad: deberá hacerse a través de un manejo racional, es decir, aquel que prevé
que la captura de animales no ponga en riesgo la conservación de la población de
la especie dada. Ello sólo podrá lograrse si el propio Estado, que puede tener la
visión comprensiva de los niveles de captura realizada, planifica el aprovechamiento,
204 DERECHO AGROAMBIENTAL

y parte para ello de estudios serios que contemplen censos para conocer el est
de las poblaciones, y de investigaciones científicas que permitan conocer la di
mica de éstas (tasas de natalidad, de mortandad natural, de riesgos, etc.).
La mención que el art. 1' hace de los "productos sanos", la "fertilidad del S
lo9', la "diversidad biológica y la conservación de los recursos y preservación
10s ciclos naturales" debe ser entendida en el sentido de fines a tener en cuent
reglamentar las actividades concretas.
De acuerdo con lo explicado en el punto anterior, la ley establece: "Con el o
to de permitir la clara identificación de los prod~ictosecológicos, biológicos u or
nicos por parte de los consumidores, evitarles perjuicios e impedir la competenci
desleal, la producción, tipificación, acondicionamiento, elaboración, empaque, i
tificación, distribución, comercialización, transporte y certificación de la calida
los productos ecológicos deberán sujetarse a las disposiciones de la presente le
a las reglamentaciones y10 providencias de la autoridad de aplicación" (art. 2")
"La calificación de un producto como ecológico, biológico u orgánico es
cultad reglamentaria de la autoridad de aplicación y sólo se otorgará a aquellas m
terias primas, productos intermedios, productos terminados y subproductos que pr
vengan de un sistema donde se hayan aplicado las prácticas establecidas en
reglamentación de esta ley" (art. 3').
"Será autoridad de aplicación de la presente ley, la Secretaría de Agricultu
Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación, a través del Servicio Nacional d
Sanidad y Calidad Agroalirnentaria (Senasa)" (art. 4').

2. Proceso de certificación
Según la ley 25.127: "La certificación de que los productos cumplan con la
condiciones de calidad que se proponen será efectuada por entidades pública
privadas especialmente habilitadas para tal fin, debiendo la autoridad de aplicaci
establecer en este último caso, los requisitos para la Inscripción de las entidade
aspirantes en el Registro Nacional de Entidades Certificadoras de Productos Ecoló
gicos, Biológicos u Orgánicos, quienes serán responsables de la certificación y
la condición de' calidad de dichos productos" (art. 8').
"La autoridad de aplicación tendrá plenas facultades para efectuar supervisiones
cuando lo considere necesario, de los establecimientos de producción y10 elabo
ción ecológica, biológica u orgánica, los correspondientes medios de almacenami
to, comercio y transporte y para solicitar a las entidades certificadoras toda la do
cumentación pertinente a efectos de auditar su funcionamiento y de facilitar el contro
de su situación comercial e iinpositiva por los organismos competentes" (art. 10).
En la Unión Europea los organismos de certificación deben satisfacer, como
mínimo, la norma EN 4501 1 o ISO 65. En tanto que el art. 2' del dec. regl. 9712001
establece: "La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos promoverá
la producción agropecuaria biológica, ecológica u orgánica en todo el país en par-
ticular con aquellas regiones donde:
"a) Los sistemas agroecológicos se encuentren en estado de degradación o es-
tén en peligro de ser degradados por acción de las prácticas agrícolas tradicionales.
PRODUCCIONES AGRARIAS, AMBIENTE Y MERCADO 205

) La reconversión hacia la producción orgánica permita obtener un mayor


n el mercado o acceder a nuevos mercados, constituyendo una alternativa
able para los productores.
La agricultura ecológica, biológica u orgánica pueda constituir una alter-
ustentable para los sistemas de producción minifundistas.
) Existan especies o variedades vegetales cuya supervivencia se encuentre
ligo y que constituyan elementos que hacen a las características socioculturales
S habitantes de la región.
) Se considere necesario para su desarrollo en función de las políticas que

ivamente, se privilegia la reconversión a este sistema de áreas ya de-


r sistemas productivos convencionales, que, obviamente, tendrán pun-
odrán estar contaminados o degradados. Se va a establecer un
las tierras de dos años sin uso de agroquímicos para que pue-
istema "orgánico"; de todos modos, es un plazo arbitrario que
la descontaminación.
aro que optar por el sistema inverso, es decir, favorecer la producción en
no trabajadas, provocaría críticas sobre la naturaleza "ecológica" del sis-
star generando una nueva tensión en la frontera agrícola debido al incre-
o de la superficie antropizada y la reducción de los ecosistemas naturales.

RODUCCIONES SOSTENIBLES

Más allá de la ley 25.127 y la posibilidad de certificar los productos, otro tema
oarnbiental se vincula a las producciones sostenibles. Entiendo por éstas a aque-
S producciones en criadero de especies de la fauna silvestre que, a la vez de alentar
a rentabilidad para la gente de campo o inversores de cualquier tipo, buscan con
roducción de criadero o con sistemas de recolección, también sostenibles, re-
lazar técnicas como la caza exclusivamente extractiva.
Considerando la ley nacional 22.421 y su dec. regl. 66611997, que establecen
lineamientos para la protección de la fauna silvestre, y que analizaremos en el
dulo de los recursos naturales, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustenta-
la Nación, en conjunto con las provincias, ha realizado programas donde se
a y acuerda la política nacional para la conservación y el uso sustentable de
fauna silvestre: se trata de revalorizar los ecosistemas para evitar su reemplazo
istemas de producción intensivos y, a la vez, beneficiar a las comunidades
es que históricamente han hecho uso de sus recursos.
Las iniciativas se basan en la implementación de proyectos de manejo de es-
ecies silvestres susceptibles de aprovechamiento, mediante la conjugación de la
stión administrativa, comercial y los estudios biológicos correspondientes. El
anejo que se pretende es de tipo adaptativo, ya que, en f~inciónde las acciones
se implementan, los objetivos de manejo son continuamente revisados y replan-
os sobre la base de esta experiencia acumulada. En cada proyecto se establecen
mecanismos de consultas y concertación con los gobiernos provinciales y entida-
des representativas de cada sector involucrado.
206 DERECHO AGROAMBIENTAL

111. BIOTECNOLOG~A
Y ORGANISMOS GENÉTICAMENTEMODIFICADOS

Por biotecnología se entiende toda aplicación tecnológica que utilice siste


biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación
productos o procesos para usos específicos 3. En tanto, por biotecnología modem
se entiende la aplicación de:
a) técnicas in vitro de ácido nucleico, incluidos el ácido desoxirribonucle
(ADN) recombinante y la inyección directa de ácido nucleico en células u orgá
los; o
b) la fusión de células más allá de la familia taxonómica, que superan las
rreras fisiológicas naturales de la reproducción o de la recombinación, y que n
técnicas utilizadas en la reproducción y selección tradicional 5 .
En el segundo ítein se está ante lo que se llama comúnmente transgénesis, p
también hay muchos casos en que la biotecnología sirve para imponer en una es
cie un gen propio.
Cuando se discute sobre la aplicación de la biotecnología en agricultura
riesgos, por lo general se hace un análisis desde el punto de vista de la salud,
el destino de consumo humano y las cuestiones ambientales implicadas. De es
preocupaciones se deducen algunos otros tópicos, como los vinculados a la in
mación y a los derechos de los consumidores, a las consecuentes medidas que p
den ser vistas como obstáculos al comercio (p. ej., el etiquetado) y al intenso d
te sobre el principio de precaución. Asimismo, un tema de discusión más poli

El presente es un trabajo realizado en el marco del proyecto de investigación "Agricul


y agrobiocultiira en el áinbito internacional. Aspectos econóinicos y jurídicos en el marco glo
de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP (J089), dirigido por la Dra. María
sana Tabieres y codirigido por el autor. Además, fue presentado en el Primer Congreso Nacion
Internacional sobre "Agrobiotecnología, Propiedad Intelectual y Políticas Públicas", realizado
la Universidad del Nordeste en Corrientes del 26 al 28/10/2006 y publicado en Anales de la
tad de Ciencias Jzírídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, nro. 3 7 , con e
"Biotecnología y OGM. Producción, comercio y ambiente", p. 22. A éste se le realizaron las o
vacioiies iníniinas para actualizarlo.
Art. 2' del Convenio sobre Diversidad Biológica, ratificado por ley 24.375 (BO del 61101
La agricultura Iia basado su desarrollo en una selección de especies y variedades y
distintas mutaciones, y ha utilizado la biotecnología en formas muy disímiles, como cruzarn
injertos, etc. La versión moderna de la biotecnología surge a partir de la posibilidad de aislar gen
analizarlos y hasta rnodificarlos en los años setenta, y especialmente cuando se logra reintroducir
en otros seres vivos de la propia especie o de otra, en los años ochenta. Comíininente se llam
geniería genética: en palabras siinples, consiste en "la integración de iin gen deterininado, exis
en cualquier organismo o incluso sintetizado en tubo de ensayo, en el ADN de una especie concr
que, desde ese momeiito, transmitirá dicho gen a sus descendientes como si el mencionado gen hubie
pertenecido siempre a su patriinonio hereditario" (CUI~EI<O SALMERON, José I., presidente de la
ciación Española de Genética, "La biotecnología en la producción agraria", en La biotecno
vegetal en elf2ltzu.o de la ag1.icu1tw.a y la uli)?ientoció~íi,Ediciones M iiiidi - Prensa, Madrid
lona-México, 2003, p. 48).
Se trata de la definición del Protocolo de Cartagena, que es el instrumento internaci
más específicainente relacionado con la materia. Si bien la Argentina no adhirió a éste, la res. SAG
3912003 sobre Liberación al Medio de Organismos Vegetales Geiiéticainente Modificados adop
inisina definición.
PRODUCCIONES AGRARIAS, AMBIENTE Y MERCADO 207

al aspecto económico y de concentración que la nueva tecnología permi-


es vista como una estrategia de pocas multinacionales que terminan ge-
na nueva forma de dependencia de los agricultores 6.
anto a la aplicación de la biotecnología en el campo agrícola, se la utili-
entalrne,nte para buscar una mayor resistencia por parte de los organis-
nicos a ciertos insectos (Bt) o mayor tolerancia a los herbicidas, resis-
rmedades, al estrés abiótico (tolerancia a la salinidad, calor o sequía) o
ismo vinculado a la mayor conservación de los productos u otras ca-
lcas que los hagan más aceptables por los consumidores o más aptos a lo
cadena de producción-comercialización. Nuevamente, respecto del tema
entración económica y dependencia por parte de los agricultores, la lo-
stencia a herbicidas ha influido en que algunas multinacionales de pro-
sanitarios hayan invertido grandes sumas en la selección a estos fines,
o de un "paquete" de herbicidas más semillas de plantas resistentes a
herbicidas, lo que genera un ahorro para el agricultor casi irresistible,
todas las especies que compiten con su cultivo, pero que lo obliga a
' ambos productos de la empresa. Ello lleva a eliminar biodiversidad
la homogeneidad 9.
ablar de biotecnología y ambiente se suele poner como puntos negativos

a resistencia a los agroquímicos estimula un uso mayor de éstos, perjudi-


los otros recursos del ambiente (suelo, agua, flora y fauna, fundamental-
flora y microfauna.
enes al ambiente, variación genética y biológica, y otros

educción de la biodiversidad.
e poblaciones riaturales de insectos lo.

obre este tipo de efectos económicos, concentración y dependencia, y también sobre los
en el territorio argentino, ver los trabajos de TABIERES, María Susana, ''¿Nuevas fronteras
ógicas o reiteradas predicciones malth~isianas?",trabajo presentado en el 111 Congreso In-
nal de Garantías del Siglo XXI, Facultad de Derecl~o,UBA, Buenos Aires, 2004; y de ANDREU,
C., "Hipótesis sobre la evolución de la balanza de pagos en la Argentina a la vista de los
estructurales producidos en la última década", presentado en el 11 Congreso de Relaciones
cionales, UNLP, La Plata, 2004.
ejemplo, descubierta una bacteria coi1 resistencia a un tipo de insecto, se identifica el
duce esa resistencia, se lo aísla, se lo corta y se lo injerta en el ADN de una especie de
nóinico, coino el tabaco, y esta especie comenzaría a mostrar la misma resistencia.
rroces o girasoles inás ricos en proteína, por ejemplo.
LAGLJNA LUMBRERAS, Emilio, doctor en Ciencias Biológicas y experto de la Comisión de
ión Mundial para la Conservación de la Naturaleza, "Medio natural
ecoportal.net/cor~tent/view~fi1II/21/0S. Un estudio bien detallado
y la relación entre empresas biotecnológicas y productores fito-
nitarios puede encontrarse en TIIIGO, Eduardo - CIIUDNOVSKY, Daniel - CAP,Eugenio - Lórnz, Andrés,
transgénicos en la agricultt~raargentina. Una historia confina1 abierto, IICA, Libros del Zor-
Buenos Aires, 2002, en especial y detallado en un cuadro en ps. 32/33.
'O En el último trabajo citado, en p. 23, p. ej., se dice que "el uso de OGM en combinación
n un herbicida deterininado por un tiempo prolongado podría generar resistencia a dicho herbi-
208 DERECHO AGROAMBIENTAL

Sin embargo, se ha sostenido que la biotecnología puede favorecer el cuida


del ambiente, especialmente por:
1) Reducción del uso de pesticidas por la mayor resistencia propia adquiri
por las plantas.
2) Conservación del suelo, p. ej., gracias a la aplicación de la tecnología
siembra directa.
3) Conservación de ambientes naturales y contención del avance de la front
ra agrícola ante el incremento de producción en las zonas agrícolas primigenias
4) El desarrollo de la biotecnología podría favorecer la conservación de esp
cies vegetales o animales en vías de extinción, generando resistencias a distint
plagas o enfermedades.
Vale la pena decir que estos argumentos son presentados en forma sintéti
y que los mismos son susceptibles de llegar a un resultado inverso según el u
que de biotecnología se haga. Pero adonde quiero llegar es a que, si confrontamo
este breve cuadro casi sinóptico con los modelos normativos vigentes, queda
algunos temas pendientes de resolver fundamentalmente por el derecho. Si consi
deramos como referentes las directivas europeas ", el Protocolo de Cartagena l 2
las resoluciones de la SAGPyA 13, es claro un esfuerzo previsor que gira sobr
las dudas ya planteadas, aunque no sé si llega a ser suficiente o efectivo a la hor
de prevenirlas. Por eso creo que si bien estamos en un ámbito fuertemente técni
co y científico, el derecho tiene un rol fundamental a la hora de su tratamient
integral 1 4 .

cida en insectos y malezas", y que "se podrían desarrollar bacterias resistentes a antibióticos,
estos últimos son usados como 'marcadores' para evaluar el res~iltadode los procesos de inodi

inarcadores)".
l 1 Especialmente por tratarse del bloque que tiene un discurso más fuerte y basado en
enfoque de cautela. La UE ha emitido la directiva CE 1812001, que regula la autorización para
liberación intencional de OGM al ambiente; el reglamento CE 182312003, que regula la a~ltori

rectivas CE 9511998 y 5312002, que regulan los requisitos necesarios para la coinercialización d
nuevas semillas e inscripción en el Registro de Variedades.
l 2 Como se ha dicho, la Argentina no la ha firmado, pero como ya en el debate previo a
tratamiento esta circunstancia, como la de otros países que actuaron con la Argentina en el llama

además cuenta cómo se llegó al Protocolo a partir de la participación directa en las negoci
el trabajo de BARAHONANIETO,Eiisa, del Ministerio de Medio Ambiente de España, "El P

nes Mundi - Prensa, Madrid-Barcelona-México, 2003, p. 163.


l 3 El cuadro normativo vigente está conformado por las resoluciones SAGPyA: res. 6561199
del 301711992, sobre experimentación y10 liberación al medio de inicroorganismos genéticainen

sobre liberación al medio de organismos vegetales genéticainente modificados (OVGM); y res. 571
2003, del 18/7/2003, sobre proyectos de experimentación y10 liberación al medio de animales
genéticainente modificados (OAGM).
l 4 Criticas similares al sistema, especialmente contradicciones entre post~iladosen línea de
prii-icipios con decisiones norinativas más puntuales, efectíia Conrit:~, Sandra, en su informe como
PRODUCCIONESAGRARIAS, AMBIENTE Y MERCADO 209

En el caso de las resoluciones de la.SAGPyA, me parece que existe una con-


erable requisitoria de datos que pretende cubrir la responsabilidad de la Admi-
tración, lo que demuestra que estamos ante la incertidumbre típica del principio
ion, ya que tal requisitoria es amplia y abarcativa, pero no está clara-
e dirigida a un riesgo notoriamente predeterminado. Por otra parte, se exige
rmar sobre diversos aspectos muy específicos y técnicos, pero no existen pro-
que detallen cómo se debe llegar a esa información o cómo va a ser anali-
or parte del Estado.
r otra parte, hay una extensa demanda de datos formales a los fines de loca-
responsable: se supone que en caso de que se verifique algún daño o una
n fciera de lo normal. Constitución de domicilio en el país, detalles del re-
nte de la autorización y del responsable técnico: si bien son todos datos nece-
en ser requeridos por el Estado, dejan la duda sobre el grado de segu-
de certeza con la que se va a otorgar la autorización.
reo que, a pesar de todos estos esfuerzos, el Estado no se desobliga de su
ponsabilidad, y debería trabajar mucho más en un sistema propio o que
a organismos públicos transparentes, como las universidades, en la reali-
un verdadero estudio de impacto ambiental, el que no creo que esté cu-
as del tipo siguiente, ejemplos extraídos de las resoluciones:
de recombinación y10 cruzamiento con miembros de la mis-

tajas o desventajas que el organismo modificado tendría, des-


e el punto de vista de la presión selectiva, con respecto a la especie original en
inbientes naturales (invasividad).
c) Posibles alteraciones en el bienestar animal producidas como consecuencia
e la modificación genética introducida.
d) Patrón de herencia de la característica incorporada en los organismos ani-
ales genéticamente modificados.
e) Información sobre cualquier efecto tóxico o perjudicial para la salud hu-
na y animal y para el ambiente que pudiera surgir de la modificación genética.
Sin querer generalizar, porque las situaciones nacionales pueden ser diversas,
eo que para la Argentina hay un efecto de la biotecnología que no ha sido seria-
ente considerado en los debates y, por ende, en la normativa. Se trata de un tema
omplejo que puede ser que no sea directa consecuencia del uso de la biotecnología,
ino de la ausencia planificadora del Estado en cuanto al ordenamiento territorial y
las políticas agrarias y ambientales, hasta ahora poco explicitadas y mucho me-
s abarcativas de todos sus aspectos.
Me refiero a una necesidad de estudio del impacto global de la autorización
e liberación del organismo genéticamente modificado que abarque los aspectos
económicos y sociales 15. Por un lado, los OGM van superando dificultades ambien-

becaria en el trabajo de investigación "Agrobiocultura: nuevo inodelo para comprender desde la


economía y el derecho", dirigido por María Susana Tabieres, UNLP, La Plata (código 1115-066).
l 5 La requisitoria de las resoluciones se dirige más bien al impacto del "evento" en concreto
y en relación con la posible transmisión de sus características a otras especies por cruzamiento u
otras afectaciones directamente iinp~itablesa la nueva variedad.
210 DERECHO AGROAMBIENTAL

tales, y se generan, en consecuencia, variedades más resistentes a condicio


climáticas otrora adversas; por otro lado, los llamados paquetes tecnológicos c
llevan una mayor rentabilidad: en el caso específico de la soja todavía se están d
condiciones muy favorables en el mercado internacional que alienta precios altos
una demanda creciente y continua.
Sobre este punto parece que debería hablarse más que de evaluación po
liberación al ambiente, que es un riesgo cierto, de una evaluación de la liberac
al mercado, porque el éxito que el OGM pueda tener en términos económicos
termina la verdadera dimensión del impacto en el territorio nacional.
Tan así es, que si se analiza la práctica, es decir, el modo en que la Admin
tración nacional utilizó las resoluciones de referencia, así como también otras a
riores y complementarias, surge con nitidez que más allá de los requisitos e in
maciones de tipo técnico solicitadas por éstas, lo que determinó la decisión es
fueron siempre consideraciones económicas, y específicamente de coinercio i
nacional 16. El dato más contundente, más allá de las páginas que se podrían llena
con el análisis de tales resoluciones y las discusiones respectivas, es que la Ar
tina sólo autorizó los OGM que autorizó la Unión Europea, su principal clien
¿El impacto de qué ambiente fue analizado? ¿El del pais donde se cultiva y a
za el producto para su reproducción y expansión territorial o el del pais de desti
de productos o subproductos sin fines de reproducción? Si el nuevo evento no pro-
voca impactos a la salud o al ambiente, ¿por qué no autorizarlos aunque la Unión

l 6 Para un análisis más pormenorizado de las resoluciones ver MIRANDA, Marisa - PEREA
DEULOFEU, Natalia, "De dioses, fábulas y pobreza (aspectos jurídicos de la normativa vigente sobre
biotecnología agropecuaria)", Anales. Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la
UNLP, Libro del Centenario, La Ley, Buenos Aires, 2005, p. 123. Allí se señalan ejemplos donde se
determinaron plazos exiguos entre la autorización para la liberación al medio y la consiguiente au-
torización para la producción y la comercialización, que no permiten analizar el comportamiento
real del nuevo producto liberado. Debe considerarse que al respecto la normativa europea instituye
un principio llamado de "paso a paso", por el que se debe ir gradualmente en el procedimiento de
autorización, sin poderse autorizar la comercialización hasta que no se superen las pruebas que de-
muestren la falta de riesgo para la salud humana y para el ambiente: en este último caso se deberán
hacer estudios sobre el impacto en los ecosistemas donde el OGM será producido y liberado (ver al
respecto y sobre los distintos principios que rigen en el derecho europeo el trabajo de AMKSLOMBAICS,
Pablo, "La biotecnologia y el sector agroalimentario: normativa sobre organismos, alimentos y piensos
modificados genéticamente", en DE PABLO CONTREIUS, Pedro - SÁNCHEZ HERNANDEZ, Ángel (coords.),
Las nuevas orientaciones normativas de la PAC y de la legislación agraria nacional, Gobierno de
La Rioja, España, 2005, p. 128). Miranda también se refiere a la suspensión de la producción y la
comercialización de la semilla de maíz resistente al glufosinato de amonio, derivadas del evento de
transformación T14, en virtud de "una potencial pérdida del mercado europeo de maíz" y porque la
empresa titular de su registro "ha solicitado el pase a archivo del mencionado registro" (p. 126).
Más connotaciones de índole económica a la hora de la toma de decisiones por parte del Estado
argentino pueden leerse en el trabajo de TABIERES, María Susana, Agrobiocultura pzrntos de encuen-
tro JI deset.zcziet7b.o en las políticas regionales del Cono Sw-, presentado y distribuido en CD en las
IV Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales, Facultad de Ciencias Eco-
nómicas, UBA, Buenos Aires, 2005.
l 7 CIIUDNOVSKY, Daniel, "The Diffusion of Biotech Crops in the Argentine Agriculture Sec-
tor", presentado en el Workshop on Developinent: Institiitional Challenges and Socio-economic Issues,
Bellagio, Italia, 3011 y 1/6/2005.
PRODUCCIONES AGRARIAS, AMBIENTE Y MERCADO 21 1

pea no lo haga? ¿No van a ser las leyes económicas las que, en definitiva,
rminen si conviene o no producirlo? ¿Por qué el Estado debe interferir en esta
tión si no hay otros riesgos?
Ello ha llevado a un daño ya verificable de dimensiones extraordinarias por
ce de la frontera agrícola sobre ambientes naturales, con disminución y riesgo
a biodiversidad. Por ello son llamativas algunas cuestiones que se formulan en
esoluciones citadas, como la que pregunta sobre "efectos sobre la flora y fau-
punto que -aclaramos- requiere que "el solicitante ha[ga] una lista de organis-
ara los cuales esta pregunta es relevante". Justamente se trata del punto C. 1.1
exo de la res. 3912003 referida a liberación al medio de organismos vegeta-
éticamente modificados, cuyo punto C se refiere expresamente al "compor-
esperado en la producción del OVGM a escala comercial".
ino puede conocerse la nómina de todos los organismos vegetales o ani-
que serán afectados cuando no se prevé la extensión geográfica en la que el
va a cultivarse? Se trata de distinguir los efectos posibles provenientes por
de tales OGM de aquellos provenientes de la modalidad en que se los usa. Si
e en cuenta que la Argentina simplemente adhirió al Convenio de la Diversi-
iológica pero no la reglamentó ni ha cumplido con sus disposiciones, entre
1 inventario de las especies de flora y fauna, y que no se conoce respecto de
isimas especies su dinámica poblacional, ciclo reproductivo, etc., la previsión
que se refiere el punto es siempre de difícil cumplimiento.
Coino decía antes, el Estado no se desobliga mediante este tipo de requisito-
. Si el problema es acerca de cómo se usan los OGM, de dónde se los cultiva, de
lno se autoriza el desmonte indiscriminado, el Estado nacional autorizante del uso
OGM y los Estados provinciales encargados de la planificación de sus propios
itorios están en falta, ya que no cumplen con las previsiones de la ley 25.675,
que precisamente contiene un capítulo dedicado al ordenamiento territorial.
Justamente, en ese punto de la ordenación se hace hincapié en la participación
social para la planificación, y luego siguen los capítulos destinados a la evaluación
de impacto, el derecho a la información ambiental y la participación ciudadana 18.
Creo que, dadas las insuficiencias del Estado a la hora de evaluar la pertinencia o
no de la liberación al ambiente de un OGM, se hace más necesario incrementar esta
participación mediante la ampliación de la integración de la Conabia con distintas
organizaciones representativas de los usuarios de los OGM, es decir, los agriculto-
res, las distintas organizaciones de consumidores y, filndamentalmente, las organi-

l 8 Al respecto es bastante concreta la normativa europea; p. Ej., la directiva CE/18/2001, re-


ferida a la liberación, trata el teina en los consids. 10 y 46, y obliga no sólo a la consulta sino tam-
bién a tener en c~ieiitalas opiniones de los consultados: en la parte dispositiva, el art. 9' establece
concretainente que "los Estados inieiiibros consultarán al público y, si procede, a determinados gru-
pos sobre la liberación intencional propuesta. Eii tal caso, los Estados miembros establecerán las
modalidades para llevar a cabo esta cons~ilta,incl~iidoun plazo de tieiiipo prudencial, con el fin de
que el píiblico o deteriiiinados grupos puedan dar a conocer su opinión". Respecto del derecho a la
infostnación, el inisino articulo obliga a los Estados iniembros a poner a disposición del público la
inforiiiación relativa a todas las liberaciones de OMG. Luego la misma directiva se ocupa de garan-
tizas la participacióii en el proceso de autorización pasa la coinercialización (AMATL o ~ n ~ r i -Pablo,
r,
"La biotecnología ...", cit., ps. 127 y SS.).
212 DERECHO AGROAMBIENTAL

zaciones ambientalistas. Pero además debería preverse el reemplazo de las resol


ciones vigentes, que se organizan casi en un sistema de declaración jurada, pa
generar una verdadera "evaluación del impacto ambiental", que, como dice Mart
Mateo, no es un estudio científico, sino que es un procedimiento participativo pa
la toma de decisiones. En esta segunda concepción, no puede obviarse la necesar
realización de una o varias audiencias públicas, según el caso.
Otro aspecto a tener en cuenta es el de la responsabilidad. Parece evidente
triple responsabilidad: del Estado autorizante, del proponente, que, seg
beneficiará'con la comercialización o el aprovechamiento económico
de 10s usuarios agricultores. ¿Se demandará a los agricultores como clase? ¿
responsabilizará sólo a aquellos que extiendan la frontera agrícola y se excluirá
una responsabilidad a los que se benefician de años y años de antropización de
ambientes naturales en la Pampa Húmeda? ¿Se puede negar a los agricultores
tierras marginales la posibilidad de una actividad rentable al igual que la que p
tican aquellos de la zona central? ¿Se excluirá la responsabilidad de los agricu
res a favor de imponer una responsabilidad exclusiva de quien ha lanzado el 0
al mercado? ¿Se determinará una responsabilidad solidaria, en la que segurame
teminarán pagando los agricultores locales ante la posible insolvencia local de
compañías semilleras, por lo general multinacionales? ¿Se fijará una responsabil
dad mancomunada? LCuit prodest? ¿Soportará el daño la sociedad? ¿Se buscará
recomposición por parte del Estado O se buscará compensar mediante la creació
de más parques y reservas nacionales, todo a costo del presupuesto del Estado,
decir, soportado por los contribuyentes? ¿Terminará perdiendo nuevamente el a
biente ante la irresponsabilidad generalizada y las sucesivas crisis económicas
la Argentina?
Hacefalta, otra vez, previsibilidad. Puedo estar equivocado en alguno de mis
tópicos, pero quiero hacer hincapié en el planteo más general. Ya existe un daño: la
homogeneización del paisaje "sojero", nuevo agroecosistema que cubre las más
variadas regiones fitogeográficas de la Argentina; no es una cuestión romántica
goce del paisaje, porque ha reemplazado a la biodiversidad preexistente (biodiv
sidad en especies y en ecosistemas distintos que se han amalgamado gracias al nuev
monocultivo). El Estado debe actuar, y -cosa excepcional en la Argentina- ho
existen los medios económicos para hacerlo. Es necesario recurrir a la figura de 1
fondos ambientales. En el caso del daño al suelo, al aire, al agua, a la diversida
biológica y cultural, creo que deben concurrir los usuarios de los OGM a través d
una parte de las retenciones que el Estado les toma 19. Ese dinero, hasta ahora
más allá de la discutida licitud, no ha ido a un fin de tipo compensato
terminar beneficiando a la sociedad en su conjunto, incluidos los propi
res, sino que ingresó a los fondos del Estado, que los reutilizó sin un
ción de cuentas. De ese fondo se puede, por ejemplo, revitalizar el mecanismo de
la Ley de Conservación de Suelos 22.421 para que ese aporte de los agricultores
vuelva con el fin preciso de resolver cuestiones de agotamiento o erosión. Se pue-

19 ~n el caso de suprimirse las retenciones, los fondos podrían crearse igualmente con el pre-
supuesto nacional, enriquecido por los impuestos convencionales a la exportación.
PRODUCCIONES AGRARIAS,AMBIENTE Y MERCADO 213

or ejemplo, destinar una parte a fomentar el cultivo de soja no transgénica u


ultivos tradicionales y compensar el rédito de los agricultores. O fomentar el
de un sinnúmero de variedades en riesgo de extinción, incluidas las espe-
tivas de árboles y otras plantas, vigorizando, por ejemplo, la ley 24.875.
cambio, creo que en tiempos los en que se discute la compensación recla-
por las empresas biotecnológicas corresponde reflexionar sobre la licitud de
ontribución por parte de éstas a un fondo que tienda a resolver cuestiones
vinculadas a la conservación de las áreas naturales vírgenes, tanto sea a
la creación de nuevas áreas como a través de la compensación a sus titu-
or la pérdida que una restricción de desmonte les podría ocasionar, pensando
n una lógica de planificación que así lo determine.
ije que el derecho tiene aquí una función fundamental. Las cuestiones plantea-
o se resolverán a través de una norma con jerarquía de ley. No es admisible
n hoy la Argentina, con el desarrollo que lleva el uso de la biotecnología en
1, no cuente con una ley nacional en la materia. Cuestiones más clásicas que-
resolver. Nótese que siempre se habla de liberación "intencionada" al me-
que significa que puede haber liberaciones culposas. Incumplimientos de las
iones, acciones dolosas, conductas reprochables en este tema: aún son inte-
ntes abiertos que no tienen ningún tipo de sanción ni penal ni administrativa
a escasa jerarquía de las normas que regulan el ejercicio de estas actividades.
También sería recomendable que cada aspecto a evaluarse corresponda a la au-
ad competente respectiva 20. NO creo que la participación en la Conabia -que,
r otra parte, es una Comisión Asesora- de representantes de la Secretaría de
sarro110 Sustentable sea suficiente para justificar que el estudio de impacto am-
sea hecho por ella . Debería haber un estudio aprobado por resolución del
secretario de Estado, que con su firma (representativa de todo el cuerpo téc-
co especializado del área) se haga también responsable y transmita mayores ga-
ntías de imparcialidad a la comunidad.
No quise profundizar demasiado cada uno de los puntos, sino señalar algunos
terrogantes a nivel jurídico que creo irresueltos. Todavía, y del desarrollo de este
ncuentro, pueden surgir otros más. Creo que aún queda mucho por hacer: primero
n el plano político, ya que debemos tener clara la estrategia de país -que aún no
eo nítida-; luego en el plano jurídico, porque sea cual fuere esa estrategia, en el
po de la biotecnología se deben prever diversos efectos y son necesarias mu-
as regulaciones. Creo que el derecho tiene un rol importante que cubrir, y espero
e sea mucho más en el campo de las propuestas y prevenciones que en su campo
as clásico de actuación: ex post facto.

'O Incluso EE.UU., que no cuenta con un procedinliento de autorización demasiado riguroso,
en coinparación con el europeo, SLI co~nplejoregulatorio involucra a tres agencias diferentes: el
Departamento de Agricultura, para evaluar el impacto sobre ésta; la Agencia de Protección Ambien-
tal, para lo específico de su área; y la Administración de Alimentos y Medicamentos, para las cues-
tiones vinculadas a seguridad alirnentaria de personas y animales (TRIGO,Eduardo - CIIUDNOVSKY,
Daniel - CAP,Eugenio - LRi>ez,Andrés, Los tran.sgénicos en Ilr ngriczlltzlra nr.gentit7a ..., cit., p. 46).
214 DERECHO AGROAMBIENTAI,

Luego de la publicación del trabajo antecedente, se sancionó esta ley, que fue
objeto de un veto parcial por el dec. 98312007. Como lo indica su título, la ley apunta
a la promoción del desarrollo y la producción de la "biotecnología moderna" a tra-
vés de un régimen de beneficios que se ofrecen mediante un sistema de presenta-
ción de proyectos seleccionados y controlados por la autoridad de aplicación, que
es el Ministerio de Economía y Producción de la Nación, el que actúa asesorado a
través de una Comisión Consultiva para la Promoción de la Biotecnología Moder-
na, creada por la misma ley.
La Comisión está integrada por seis representantes de instituciones del sector
privado y10 de las diversas actividades involucradas en el desarrollo biotecnológico;
un representante de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos; un
representante de la Secretaría de Industria, Comercio y de la Pequeña y Mediana
Empresa del Ministerio de Economía y Producción; un representante de la Secreta-
ría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Ministerio de Educación,
Ciencia y Tecnología; un representante del Ministerio de Salud; un representante
de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; un representante de la
Secretaría de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de
Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; un representante del Insti-
tuto Nacional de Tecnología Industrial, ente descentralizado en el ámbito de la Se-
cretaría de Industria, Comercio y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio
de Economía y Producción; un representante del Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria, ente autárquico en el ámbito de la Secretaría de Agricultura, Gana-
dería, Pesca y Alimentos del Ministerio de Economía y Producción; un represen-
tante del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet); un
representante de las universidades nacionales y representantes de las provincias
argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (art. 20).
Por biotecnología moderna la ley entiende toda aplicación tecnológica que,
basada en conocimientos racionales y principios científicos provenientes de la bio-
logía, la bioquímica, la microbiología, la bioinformática, la biología molecular y la
ingeniería genética, utiliza organismos vivos o partes derivadas de éstos para la
obtención de bienes y servicios, o para la mejora sustancial de procesos producti-
vos y10 productos, al tiempo que entendiende por "sustancial" aquello que conlleve
contenido de innovación susceptible de aplicación industrial, impacto económico y
social, disminución de costos, aumento de la productividad, u otros efectos que sean
considerados pertinentes por la autoridad de aplicación.
Un producto o proceso será considerado de base biotecnológica cuando para
su obtención o su realización los elementos descriptos en el párrafo anterior sean
parte integrante de dicho producto o proceso, y, además, su utilización sea indis-
pensable para la obtención del primero o para la ejecución del segundo (art. 2 ')
.
Entiendo que, por tratarse de un sistema de fomento, no termina de resolver
los problemas jurídicos que se plantearan en el escrito antecedente respecto de la
probleinática ambiental que la biotecnología puede acarrear y la responsabilidad por
el uso de esta tecnología.
PRODUCCIONES AGRARIAS, AMBIENTE Y MERCADO 215

Respecto de los beneficios, son planteados por la ley, que los prevé para un
azo de quince años a partir de su prornulgación (art. lo). Por no afectar directa-
ente al productor agropecuario, no los tratarnos en esta obra.

LECTURAS COMPLEMENTARIAS

SELLA, Aldo, "Las fuentes internacionales sobre propiedad intelectual en innova-


ciones vegetales y agrobiotecnología. Análisis de los casos de mayor relevancia
para la Argentina", en PASTORINO, Leonardo (dir.), La agricultura en el ámbito
internacional, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, UNLP - Ediciones Coo-
perativas, La Plata-Buenos Aires, 2007, p. 79.
CCIANO, Luis, "El Acuerdo Sanitario y Fitosanitario, el principio de precaución y
los alimentos transgénicos. El principio de precaución en el Protocolo de Carta-
gena", en PASTORINO, Leonardo (dir.), La agricultura en el ámbito internacional,
cit., p. 125.
OMERO,Roxana, "Producción orgánica: realidad y perspectiva", en IV Encuentro de
Colegios de Abogados sobre Temas de Derecho Agrario, Rosario, 2002, p. 179.
Eduardo - CHUDNOVSKY,
RIGO, Daniel - CAP,Eugenio - LÓPEZ,Andrés, Los transgé-
nicos en la agricultura argentina. Una historia confinal abierto, IICA, Libros del
Zorzal, Buenos Aires, 2002.
ICTORIA,María Adriana, Producción orgánica. Aspectos ambientales, técnicos y ju-
rídicos, Universidad Nacional de Santiago del Estero, 1999.
LOS RECURSOS NATURALES
EN EL DERECHO A G M R I O
CAP~TULO
1

RECURSOS NATUIFQALES

'
Para Ernesto Viglizzo y Celina Filippín los recursos naturales han sido y aún
la base de sustentación de la economía agraria nacional. Como lo he tratado de
smitir en el primer capítulo, esto llevó incluso a que prestigiosos doctrinarios,
obre todo de nuestro país, hicieran evolucionar desde el derecho agrario una nue-
a disciplina, a veces reconocida con el calificativo de teoría de los recursos natu-
ales. Por nuestra parte, seguimos la tradición de la cátedra de Derecho Agrario de
a Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Pla-
: sin perder de vista, sino valorando la íntima relación entre recursos naturales y
recho agrario, continuamos estudiando en nuestra materia los aspectos relativos
os recursos naturales que tienen importancia para la producción agropecuaria y
as normas sobre éstos que puedan ser de aplicación o que en cualquier modo in-
fluyan sobre esa actividad.

1. CONCEPTO.
CLASIFICACI~N

Además de las definiciones de índole jurídica sobre la palabra "recurso", para


la Real Academia ésta se asocia a un medio, algo instrumental para resolver algún
problema. En otra acepción, los recursos son concretamente "medios de subsisten-
cia", y, ya más apropiado a nuestro tema, un "conjunto de elementos disponibles
ara resolver una necesidad o llevar a cabo una empresa"; cita como ejemplos los
recursos naturales, hidráulicos, forestales, económicos y humanos. En tanto, la pri-
mera acepción del adjetivo "natural" está determinada por lo "perteneciente o refe-
rido a la naturaleza".
Sin lugar a dudas, el uso ya ampliamente difundido de este par de palabras lo
ha hecho identificarse, subconscientemente, con todo elemento de la naturaleza,
aunque más allá de que todo elemento de la naturaleza pueda potencialmente tener
una utilidad o convertirse en un recurso, no es necesariamente un recurso natural.
Este uso vulgar y continuo de la fórmula "recurso natural" hace pensar muchas veces

V I G I ~ I Z ZErnesto
O, - FIL.II>I>~N,
Celina, "Los agroecosistemas de la Argentina", en Elementos
de Política nmbiental, La Plata, 1993, p. 1 12.
220 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

la propia naturaleza con una lógica utilitarista y tratar de considerar a estos bien
como identificables con cualquier otro bien económico y regidos por las leyes c
munes de mercado. Es una concepción netamente antropocéntrica la que se esco
de en el uso del término "recurso", que como tal va a estar sometido en situaci
&litaria con el hombre, sujeto de las necesidades a saciar.
Queda claro, entonces, que corresponde distinguir entre elementos natural
y recursos naturales, muy especialmente cuando se está pensando en tales objet
(que pueden ser una cosa o la otra al mismo tiempo) en términos de protección
preservación.
Desde el punto de vista legal, y como ya lo he sostenido en El daño al a
biente, el derecho comenzó a ocuparse de estos elementos a partir de situaciones
conflicto debidas a su apropiación y uso, es decir, a partir de que tuvieron un va
económico. Por lo tanto, el interés por hablar de elementos de la naturaleza en 1
textos normativos y las decisiones administrativas o judiciales sólo va a ser recie
te, una vez que surgió una conciencia ecologista y se ha comprendido la necesi
de mantener estos elementos, ya que, en sus interrelaciones, son parte conforman
del propio ambiente.
Sin entrar en las discusiones que se dieron por parte de la doctrina entre
cho agrario, derecho de los recursos naturales y derecho ambiental -al que m
referido en el primer capítulo-, y sin desear ahondar en todas las dificultades q
creo, existen para hablar de una teoría general del derecho de los recursos natura
ante la cantidad de perfiles diferenciadores que existen entre unos y otros recur
voy a recordar someramente algunas clasificaciones que dio la doctrina y que
son parte del lenguaje cotidiano en este sector del derecho y en otras disciplin
que con ellas operan (me refiero a ecología, gestión ambiental, economía, etc.).
La distinción más conocida es entre recursos naturales renovables y no ren
vables. Respecto de la condición natural (utilizo el término en su acepción de "co
forme a la propiedad o cualidad de las cosas"), unos recursos serían estables en
tiempo, no se regenerarían, o si pudieran hacerlo, lo harían en tiempos extremad
mente largos para la historia humana y, por ende, deberían ser administrados t
niendo en cuenta su existencia limitada. Los otros tendrían una capacidad may
de autogeneración. Por un lado, todos los elementos vivos, que pueden reproduci
se; por otro lado, el agua, que se rige por un ciclo dinámico según el cual, aun 1
go del uso, suele reaparecer en forma natural, aunque no necesariamente en
mismos sitios. Finalmente, el suelo, cuya recuperación está limitada por la neces
dad de un deterrninado tiempo, pero que suele ser considerado renovable, princ
palmente en relación con el tiso agrícola, que puede llevar a su agotamiento, es dec
a la disminución de su capacidad productiva, la que, luego, por reincorporación
nutrientes, es posible recrearse.
No obstante todo ello, ya se ha puesto bastante en crisis el concepto de
curso renovable, fundamentalmente ante el crecimiento de la población y el des
110 de la civilización, que avanza sobre los espacios naturales y que crea perrnanente-
mente nuevos usos más allá de los tradicionales. Así, y sólo a modo de ejemplo, la
resistencia que pueden poner las especies vivas a la caza -ya que las tasas de repro-
ducción normalmente pueden ser superiores al ritmo de captura- encuentran agre-
siones de dimensiones mayores con la contaminación de sus ambientes o la extin-
RECURSOS NATURALES 22 1

ión de éstos. Respecto del suelo, además de las crecientes demandas en el merca-
de productos agricolas, que extienden las llamadas "fronteras agricolas" hacia
acios hasta ahora naturales, también se generalizan usos extractivos de tipo rni-
0 (canteras, fabricaciones de ladrillos, etc.) y expansiones de ciudades, countries
arrios residenciales, a veces incluso en zonas de tierras ricas para la agricultura
o sucede con el segundo y el tercer cordón de nuestro Conurbano), lo que va
ándonos al riesgo de la finitud. Y respecto del agua, como también sucede con
elo, a la escasez en ciertas regiones se suma el tema de la contaminación, por
que podemos contar con reservorios, pero inutilizados; de ahí que no se trate sólo
la existencia y su renovación, sino también del estado de conservación ante las
gradación, contaminación, desertificación, acidificación,

pesar de ello la distinción continúa utilizándose: en el ámbito del derecho


rvido para diferenciar los recursos naturales involucrados en el derecho agra-
ellos tratados en el derecho minero -aunque tampoco de manera tan clara,
ahora, con nuevas alternativas en el campo de la energía a partir del agua,
de los biocombustibles, más recientemente-.
lasificación habla de recursos inertes y recursos vivos. Entre los prime-
olía incorporar el suelo, hasta que la ciencia que lo estudia, la pedología,
stró la cantidad de vida que se desarrolla en él y que tiene un rol central en la
a regeneración. Ya volveremos a tratar el recurso en general, pero recordemos
rresponde distinguir entre tierra y suelo.
especto de la l.ista de los que se consideran recursos, siguiendo otra vez la
a utilitarista se solía hacer el enunciado de: agua, suelo, aire y espacio aéreo,
erales y rocas, energía, fauna y flora, y bellezas panorámicas y escénicas. Anec-
amente, recuerdo que en mi época de estudiante esta lista debía ser recordada
los incisos de un artículo inexistente, y los recursos naturales eran "siete". Es
ue la flora y la fauna ya se citaran juntas: de ahí surgió luego el concepto
iversidad que las agrupa -pero que también incorpora a los ecosistemas, y
el debate acerca de si el patrimonio genético es un recurso natural o si lo
o los animales y las plantas que lo contienen-. Los nódulos polimetálicos, si
n son recursos mineros, han tenido un régimen especial. También podía discutir-
el petróleo en sí mismo era "energía" o si era una fuente o un recurso diferen-
usos. Es decir que la lista podía enunciarse de distintas
en más recursos (recursos pesqueros, recursos forestales,

a agricultura los ya citados Viglizzo y Filippín dicen que


arlos puede resultar tedioso y una tarea interminable, pero que se pueden sinte-
r en grupos de grandes componentes de acuerdo con su gravitación en el proce-
o productivo: sol, clima, suelo, agua y genes '.
Hoy, ante la conciencia de finitud que tenemos del planeta Tierra, se podría
ecir que no sólo es recurso natural el espacio aéreo sino también el espacio terres-
e. Por las leyes de la física, sobre un mismo lugar sólo se puede ejercer una sola

VIGLIZZO,
Ernesto - Frr,ir~r)i~,
Celina, "Los agsoecosisteinas ...y cit.
222 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

actividad; así que, o se tiene una ciudad, o se cultiva la tierra, o se cons


bosque, o se crea un parque nacional. Esta escasez del espacio es la que rige
que asume la tierra en distintas zonas. Basta con acercarse un poco al negocio
mobiliario (tanto en áreas rurales como en zonas urbanas). El espacio como re
so, entonces, requiere también de una gestión especial.
Asimismo tenemos el paisaje como recurso, pudiendo distinguirse un pai
natural y un paisaje construido que, no obstante, va a partir del propio ambie
ecosistema natural, por lo que entra dentro del concepto de recurso natural en
quiera de esas dos formas.

11. DOMINIO EMINENTE, DOMINIO ORIGINARIO Y DOMINIO PÚBLICO DEL ESTAD

Los recursos naturales conforman o se encuentran dentro del territorio


Estado; en tanto que el territorio es, además, un elemento esencial del aquél.
Respecto de la palabra "dominio", conocemos el concepto técnico jurídico
el Código Civil le otorga como derecho real. Pero más allá del régimen domi
en cuanto a titularidad de derechos exclusivos de posesión, de disposición, u
goce, existen otros usos del término "dominio" relacionados con la teoría poli
de los Estados.
Tanto el dominio eminente como el dominio originario son derivacion
concepto de soberanía. El Estado extiende su dominio sobre su propio territo
al hacerlo excluye el poder de decisión de otros Estados. Ese poder ejercido so
su territorio le otorga facultades de legislación, regulación, intervención, jurisdicci
imposición, disposición, etc. Estos poderes se ejercen de acuerdo con el propio
tema normativo e institucional que el Estado se dé y más allá, o condic
las propias reglas que ese Estado adopte, incluso en relación con la dist
sus recursos entre sus habitantes; es decir que el dominio eminente se manti
siempre y se ejerce sobre las cosas y las personas del propio territorio, más allá
que esas cosas tengan un dueño en el sentido del derecho civil. Como ya lo señ
el primer reconocimiento en un texto normativo de este dominio eminente, su c
vivencia con el dominio civil y los restantes derechos reales -sean civiles o adi
nistrativos- y su descripción los hace el mismo Vélez en la nota al art. 2507.
Al mismo tiempo, el Estado es el dueño originario de las cosas de su terr
rio; originario, como primer dueño. Imaginemos un Estado que conquista un
torio determinado o extiende sus fronteras sobre espacios hasta entonces no
necientes a nadie. Se convierte en ese primer dueño del territorio. Esta hipót
hoy es menos posible, pero, de todos modos, podría darse, por ejemplo, sobre i
que surgen nuevas (v.gr., en nuestro llamado Delta en Formación). Luego el E
do, como dijimos, decidirá ir desentendiéndose de esas cosas para distribuirlas
tre sus habitantes, y lo podrá hacer por el medio que decida. Si privatiza las tierr
-como se hizo a través del sistema que luego se consagró en el Códig
dominio originario desaparece y el privado reemplaza al Estado en el lugar de du
ño o propietario exclusivo, aunque debe soportar el ejercicio del dominio emine
te. En el sistema de nuestro Código ese bien privatizado seguirá el destino que su
propietario le dé y se transmitirá a sus sucesores por actos entre vivos o mortis cazrsa.
RECURSOS NATURALES 223

aso de herencia vacante, el bien vuelve al poder de su dueíio originario, es decir,


propio Estado. El dominio originario, en este caso, existe antes y después del
inio privado, pero no durante.
Estado también puede conceder el bien a través de otros sistemas de adju-
n, darlo para su uso, explotación o aprovechamiento, pero sin perder su
nio. La titularidad del bien la tiene el Estado pero éste hace participar a los
os en su uso y goce. Se trata de derechos de tipo administrativo en los que el
o se reserva facultades de control y de revocación de los derechos otorgados.
r ejemplo, lo que sucede con las minas, las que para el art. 7" del Código de
ía "son bienes privados de la nación o de las provincias, según el territorio
se encuentren". Como explica Mario Valls, esa titularidad le pennite al Es-
orgar al privado una propiedad "especial" por acto de concesión, pero con-
el dominio originario, por lo que éste, en tal caso, existe antes, durante y
és de esa concesión 3.
Asimismo, sobre bienes de su dominio, el Estado puede instaurar un régimen
dico especial, como es el régimen del dominio público.
Por lo tanto, se podría decir que el dominio originario del Estado sobre sus
es se corresponde con la titularidad sobre ellos en cuanto facultades de dispo-
on y uso: los bienes pasan a tener un régimen especial de propiedad privada, de
nio público o permanecen en cabeza del Estado como parte su dominio priva-
orno sucede con las llamadas tierras fiscales o públicas4. Sobre estas tres hi-
sis el Estado ejerce, asimismo, el dominio eminente, que en el caso argentino
esponderá en forma principal a las provincias, por el principio del art. 121: como
stados que son tienen la titularidad sobre ésta, salvo para aquellas derivaciones
el propio dominio eminente expresamente cedidas al gobierno federal a través de

VALLS,Mario, Código de Minería de la República Argentina, 4" ed., LexisNexis, Buenos


S, 2006, nota al art. 7 O , donde además dice: "El dominio originario del Estado sobre las minas
enajena ni prescribe, porque es un dominio propio del soberano, subsiste durante la vigencia
propiedad particular que el propio Estado constituye a favor de terceros mediante la conce-
on, y subsistirá siempre, a través de todas las concesiones y de todas las caducidades de que la
sea objeto con el correr del tiempo". En tanto que en relación con el dominio eminente aclara:
inio eminente se ejerce en forma genérica sobre todos los bienes y personas que se encuen-
tro del territorio, y en la oportunidad que el Estado estime opostuna. El dominio originario
minas del modo y en la oportunidad que el Código ya determinó, vale decir,
inuainente. En consecuencia, las minas pertenecen al dominio originario del Estado y la propie-
dad minera que adquieren las personas está sometida también a su dominio eminente, pero por dis-

Aclara ~ ~ a i i ~ ~ i r cMiguel
) i ~ l : ,en su Rntndo de de~.ecI?o
ud~?~inist~-cltivo,
t. V , p. 33: "A las 'tie-
rras fiscales' que son bienes 'privados' del Estado, suele Ilainárseles 'tierras públicas'. Esto, técni-
camente, no es correcto, pues no se trata de cosas del dominio público, sino de cosas patrimoniales
del Estado. Únicamente por co~nodidaddel lenguaje se les llama 'públicas', con lo que en realidad
sólo quiere expresarse que no se trata de tierras pertenecientes a los administrados, es decir, a per-
sonas 'particulares', no obstante el carácter p~ivndode tales bienes".
224 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

111. LECTURAS
COMPLEMENTARIAS

CATALANO,Edmundo, Teoría general de los recursos naturales, parte primera, Z


Buenos Aires, 1997.
PIGRETTI, Eduardo, Derecho de los recursos naturales, Fedye, Buenos Air
cap. 1,
VALLS,Mario, Recursos naturales, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1994.
VIGLIZZO,Ernesto - FILIPPÍN,
Celina, "Los agroecosistemas de la Argentina", en
mentos de política ambiental, Cámara de Diputados de Buenos Aires, La
1993, p. 109.
TI
CAP~TULO

LA COMUNIDAD INTERNACIONAL
FRENTE A LOS RECURSOS NATUMLES*

tengo dudas de que el gran impulso al derecho ambiental fue dado desde
o internacional; no obstante, también desde ese lugar se chocó con algunos
ue la lógica del derecho impuso para comprender un fenómeno nuevo y
nticipo que creo que, luego de ese impulso inicial, el derecho internacio-
uedado más rezagado que los derechos nacionales, y que sigue priorizando
conceptos creados por el hombre que no se adaptan para tratar correcta-
a naturaleza con sus propias dinámica y leyes. No por otra cosa al abordar
segundo capítulo de mi libro El daño al ambiente la relación entre ambiente
echo empecé con un subtítulo que creo que explica este choque intelectual:
"Una confrontación entre sistemas".

SISTENCIA DEL DERECHO PARA ASUMIR LA NATURALEZA PARTICULAR


LA NATURALEZA Y SUS ELEMENTOS

lgunas caracterizaciones del derecho que permiten ver por qué cuesta que éste
olde a las necesidades requeridas para la concreción de un modelo de desa-
sostenible o para plantear una lógica diversa de armonía en la relación hom-
biente pueden ejemplificar lo que estoy diciendo.
) En primer lugar, el derecho no se anticipa a la realidad; por el contrario,
oluciones a los conflictos que se presentan. Ha seguido en sus reclamos y
iones al movimiento ecologista, y ha girado, de acuerdo con las concepciones
as de cada época, el modo de tratar el espacio, los recursos naturales y el
nte. Con una matriz autoprotectiva y conservadora, esos cambios conceptua-
no van al ritmo de la velocidad que desde 1869 -fecha en que Haeclcel comien-

e trata de ini clase en el Segundo Curso del Ciclo de C~irsosde Posgrado sobre Derecho
ental Internacional realizado en junio de 2007 en la Facultad de Ciencias Jurídicas
Plata, y que está publicada con el título de "La comunidad internacional frente a
ursos i~at~irales y el ambiente. Conceptos jurídicos trascendentes: res conlinzirzes oníwizrm,
onio in~indial,interés de la humanidad, cuencas hídricas, daños transfronterizos", en el libro
coge las actas del curso Princi~~ios en iiiate1.i~de anzbiente y recursos 17attirnlesrenovables.
226 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO A G R A R I O

za a hablar de ecologia- la ciencia d~sarrollasus conocimientos. A consecue


de 10 dicho, la Cumbre de las Naciones Unidas de Estocolmo surge colno respu
a un pedido de dos mil doscientos científicos de diferentes paises (Olivier); el
recho también realizará Un gran esfuerzo para comprender, con un enfoque holis
las múltiples relaciones en materia ambiental e incluir al hombre como un arti
casi excluyente de los cambios globales en el gran ecosistema Tierra.
2) El derecho resuelve relaciones entre las personas, rige sus actividades, p
por ende, a 10s wxrsos de la naturaleza en situación de obj
víctima o del interés humano. El derecho se ocupó, en primer lu

go del conflicto. Por eso las priineras disposiciones respecto de los recursos
ponden a la lógica de la apropiación, la dominialidad y el uso.
3) Busca soluciones a problemas m ~ v o sobres la base de moldes concept
les viejos. Recurrentemente aparecen obstaculizando mejores soliiciones las id
de propiedad, soberanía, derecho subjetivo, interés legitimo, culpa, bienes mue
e inmuebles, etcétera.
La combinación de estos puntos nos hace ver al derecho respondiendo
ante la protesta y condicionado por 10s intereses económicos, sectoriales y p
tos en juego. Veamos Un ejemplo ilustrativo que, precisamente, surge en el dere
internacional, en uno de 10s sectores que propendió al desarrollo del derech
biental: el ámbito de la navegación.
En materia de contaminación por hidrocarburos la responsabilidad por d
ambiental se trata en la Convención de Bruselas sobre la Responsabilidad Cl
por Daños Debidos a la Contaminación por Hidrocarburos, del 2911 111969, y
Convenio de constitución de un Fondo Internacional de Indemnización de D
Debidos a la contaminación Por Hidrocarburos, de 1971. El 2711 1/1992, en L
&es, se adoptaron sendos protocolos, que modificaron ambas normas.
Otra vez, las catástrofes impulsaron 10s avances del derecho. El impacto
10s medios y en la opinión pública fue mayor que en otros casos ambientales
que, corno dice ~&mond-Gouilloud, el petróleo derramado se ve y las aves en e
paralizan. Pero dejando pasar un tiempo entre desastre y propuesta no
sultaron cambios poco radicales, que recorrieron un camino demasiado
aún no concluido. El derrame y posterior incendio del petróleo cargado por el
Canyon -que afectó las ~ostasinglesas y francesas, y tanto la flora y como la
marinas- demostró las falencias del derecho de la navegación, absolutament
fluido por el derecho internacional, y motivó la finna de la convención antes
da. La nave, de bandera liberiana, había sido matriculada en Bemudas, fletad
una sociedad estadounidense Y subalquilada por otra británica. La tripulació
esencialmente italiana Y el desastre repercutió en costas inglesas y francesa
Olympic-Bravery, qLle impacta en febrero de 1976 en las costas bretonas, pone
manifiesto que 110 sólo las cargas de petróleo -a las que exclusivan~entese refi
la Convención de Bruselas- son peligrosas, sillo que también lo son otras libera-
ciones derivadas del material usado como ~ombustibleO del lavado de las bodega
Luego, otra vez en Francia, el Amoco Cadz pone de relieve las dificultades
surgen cuando un Estado no ratifica 10s instrumentos internacioiiales. Un derr
que se extendió por inás de 450 km hizo agrupar a los distintos municipios bret
LA COMUNIDAD INTERNACIONAL FRENTE A LOS RECURSOS NATURALES 227

os, que debieron afrontar una causa en Chicago, domicilio de los demanda-
as pérdidas de diversos s~ljetosprivados (ostricultores, pescadores, operado-
rísticos) y de los municipios fueron indemnizadas, pero en una suma que al-
ría entre el 60% y el 80% de las estimaciones efectuadas. Tampoco pudieron
rse las costas judiciales, que se estimaron en un 10% de la suma demandada.
o ecológico o al ambiente en sí mismo fue desestimado en todas las instancias.
1 24/3/1989 el Exxon- Valdez, conectado al piloto automático, cubre con el
róleo derramado una superficie de 1500 km2. Los daños son mayormente al
sistema ártico. El petróleo se congela y dificulta su disolución, en tanto que las
tas accidentadas, en un ambiente tan frío, dificultan las tareas de limpieza. Al-
años atrás, con el concepto del ambiente-basural, el lugar, lejano a los ojos
"contribuyentes", hubiera quedado dañado. El desastre puso de manifiesto la
cidad de las empresas transportistas para afrontar las medidas de limpieza y
contra la contaminación, y generó un nuevo cambio en la normativa interna-
y también americana. En este último caso se sancionó la Oil Pollution Act
O, que propone una solución más global a los problemas derivados de la
rninación por hidrocarburos. Cubre los daños y los perjuicios derivados de
pieza de los sitios y fija la responsabilidad objetiva. Sin embargo, se estable-
oneración en caso de fiierza mayor, actos de guerra, o acción u omisión de
. No obstante el sistema objetivo, la valoración de la culpa o de la negli-
a sirve para beneficiarse o no del sistema de limitación de responsabilidad.
Más cercano en el tiempo, el 12/12/1999, el Erika pondrá a pi-ueba la eficien-
el Fipol (Fondo Internacional de Indemnización de Daños Debidos a Contami-
ión por Hidrocarburos). El límite de responsabilidad para el propietario de la
e fue fijado en 84 millones de francos cuando los dafios fueron calculados en 6
ones. El Fipol puede ofrecer 1,2 billones adicionales indemnizables de acuerdo
su propio procedimiento extrajudicial. También se hace lugar a los gastos de
ieza, pero éstos sólo representan el 2% de esta suma. En enero de 2001 noso-
sufriremos el derrame en la costa de Magdalena y Berisso, y el 13/1U2002 el
stige demostrará en Galicia que toda la legislación preventiva y reparadora to-
a no es suficiente, y pondrá en riesgo incluso al propio gobierno de Aznar.
avía en el ámbito europeo perduran las repercusiones, y nuevos cambios nor-
tivos se aproximan, pero queda demostrado que después del temporal viene la
a, se baja la atención de la ciudadanía y las grandes reformas anunciadas se
ten en medidas gatopardianas, o de insuficiente proporción en relación con
0.
4) El uso del lenguaje común, si bien puede contribuir a un conocimiento
yor de los derechos por parte de los ciudadanos, ante supuestos técnicos y espe-
cos como los ambientales genera una gran incertidumbre y falta de precisión que
permite avanzar correctamente, ya que cuando parece que se avanza, alguna in-
erpretación del lenguaje común ayuda a distorsionar el sentido que inicialmente al
ino supuesto se le había dado. Sólo corno prinler ejemplo valga la pena recor-
la falta -aún- de consenso para definir el propio ambiente, agotable, corrompi-
le, finito, interrelacionado, con leyes propias; las imprecisiones para distinguir
mpacto y daño; el uso todavía alternativo de las palabras previsión y precaución,
ue parecen decidirse por asumir principios distintos y aplicables en situaciones
228 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

disímiles; la falta de precisión para distinguir recomposición, restauración, rec


ración, mejoramiento, remediación, limpieza, técnicas éstas que pueden ser di
tas y de costos millonariamente diferentes.
El choque entre los dos sistemas, entonces, va a estar dado por la preten
de hacer perdurar ciertos conceptos propios del derecho y la reticencia a asum
realidad o naturaleza de las cosas; ésta puede ser la guía evolutiva a través de la c
puede seguirse el desarrollo del derecho ambiental internacional.

11. EL CONCEPTO TERRITORIAL DE SORERAN~ADE LOS ESTADOS,


Y EL PROBLEMA CON LOS R ~ O SY CUENCAS INTERNACIONALES

Para ello debemos empezar por el concepto de soberanía, que es poco defi
ble y depende de las ideologías y los momentos históricos, pero es inescindible
la idea de Estado, que es la base sobre la que se construye el derecho internacio
actual. Tan es así, que se habla del principio de soberanía de los Estados sobre 1
recursos naturales de sus territorios, lo que me ha hecho distinguir, al tratar 1
principios ambientales del derecho internacional, entre aquellos que, aunque co
significaciones propias en el campo ambiental y del aprovechamiento y la gestió
de los recursos naturales, no son más que la aplicación de principios o concepto
propios del derecho internacional público -sería el caso de este principio de sobe
ranía de los Estados sobre sus recursos- y aquellos otros que tienen una más clar
identidad con la cuestión ambiental.
El primer caso a tratar de confrontación entre la idea de soberanía territorial
el reconocin~ientode la naturaleza de los recursos que trascienden geográficamen
los territorios estaduales surge con el agua. La forma en que se nombró y discuti
la cuestión ya da cuenta de esto. Así, se pasó de hablar de ríos internacionales
hablar de ríos interjurisdiccionales, recursos hídricos, cuencas y recursos compa
tidos.
La primera clasificación de los ríos internacionales se hizo en clave territor
y en relación con las fronteras nacionales. Así, río contiguo era aquel que servía
límite entre dos Estados, y sucesivo, aquel que en un punto de la frontera atravesa
ba al otro Estado. Ese punto marcaba, como en el resto del territorio, el cambio d
titular respecto de la soberanía. En los ríos contiguos se buscó el punto delimitant
convencionalmente situado en el altueg o punto de fractura o de mayor prohnd
dad en el lecho; esa traza también servía para fijar un espacio rígido en el ejerci
de la soberanía más allá de la fluidez de las aguas y otros recursos que pudie
transitar de un Estado a otro. Una primera posición, enmarcada en un criterio d
soberanía territorial irrestricta, sostiene que cada Estado es dueño de hacer lo qu
desee en la parte del río correspondiente a su territorio. Esta postura suele identifi-
carse como doctrina Harmon, ya que fue este procurador general de la Corte esta-
dounidense quien la sostuvo en 1895 para defender unas obras de riego que afecta-
ban las aguas del Río Grande y perjudicaban a agricultores mexicanos.
Es precisamente cuando los ríos dejan de ser meros accidentes geográficos o
vías de navegación para pasar a individualizarse como verdaderas fuentes de desa-
rrollo que se comienza a hablar de recursos hídricos.
LA COMUNIDAD INTERNACIONAL FRENTE A LOS RECURSOS NATURALES 229

ese de esta dupla que conforma la fórmula "recursos hídricos" que recurso
que hoy usamos inocentemente para identificar los elementos de la natu-
conlleva un significado económico, de aprovechamiento y de subordinación
S elementos respecto del hombre. De los varios significados que tiene la
el idioma castellano según la Real Academia Española, el que más se
on este uso es "medio de cualquier clase que, en caso de necesidad, sir-
seguir lo que se pretende". O son "bienes, medios de subsistencia", o
e elementos disponibles para resolver una necesidad o llevar a cabo una
esa", acepción esta última donde el diccionario ejemplifica con los recursos
les, hidráulicos, forestales, económicos o humanos.
r otra parte, hídrico significa relativo al agua, según el mismo diccionario.
ad, sin embargo, debe ser resaltada, porque en este caso el uso sí tiene un
itivo. Pasar de hablar del río como un accidente geográfico, un bien in-
un bien del dominio público (posibilidades todas absolutamente estáticas),
r la expresión de hídrico es un avance asombroso en términos de reconocer
ralidad del elemento, su ciclo, su dinámica, su constante mutación de una
ía de bien a otra (lluvia apropiable, aguas de cuerpos más o menos móviles,
en la atmósfera, aguas subterráneas, etc.).
uillermo Cano, cuya tesis doctoral fue, precisamente, titulada "Recursos
icos internacionales de la Argentina", hace hincapié en la pérdida de sentido
dico de la distinción entre rios contiguos y sucesivos, para hablar más bien de
S consimtivos y no consuntivos de sus recursos. Aclara que el problema del río
sirve como límite es un problema político, pero que no atañe al uso que se haga
us aguas: escrita' la tesis hacia 1979, ya estaba vigente el concepto de recurso
partido. Pero antes de llegar a ese nuevo hito señalemos algunos precedentes
fueron avanzando en la evolución respecto del concepto de soberanía, en tanto
omenzaron a reconocer la naturaleza del recurso que trasciende dicho concepto.
1 Instituto de Derecho Internacional trató el tema de los ríos internacionales
drid (19 1l), Neufchatel (1959) y Salzburgo (196 l), donde se establecieron
echos y los límites al uso de los rios compartidos, la necesidad de la consul-
aplicación de la equidad, teniendo en cuenta especialmente las respectivas

En nuestra región corresponde señalar la Séptima Conferencia Internacional


mericana, que, reunida en Montevideo en 1933, se planteó problemáticas nuevas
a la época y que se remontan al conflicto en el que intervino Harmon. La Reso-
ión LXXII estuvo destinada al uso industrial y agrícola de los rios internaciona-
Allí se determinó que "los Estados tienen el derecho exclusivo de aprovechar,
a fines industriales o agrícolas, la margen que se encuentra bajo su jurisdicción,
e las aguas de los rios internacionales. Ese derecho, sin embargo, está condiciona-
o en su ejercicio por la necesidad de no perjudicar el igual derecho que corres-
ponde al Estado vecino en la margen de su jurisdicción". A mi juicio, existe un
paralelismo con la evolución que en nuestro derecho interno -y podría decir que en
todos los derechos internos que siguen el modelo de codificación francés- tuvo el
concepto de propiedad. Si recordamos nuestro art. 25 14, CCiv., original, observa-
mos que el derecho de propiedad absoluto sólo cedía cuando atacara el igual dere-
cho de propiedad de otro; la primera reacción en el campo internacional fue el fre-
230 L O S RECURSOS NATURALES EN EI, DERECHO AGRARIO

no al derecho de soberanía por el propio derecho de soberanía de los países v


nos. La primera limitación en cuanto al uso de los recursos no tuvo que ver
una tutela propia del recurso en sí sino con el derecho igual del país vecino.
límite que, asimismo, se plasma en el postulado siguiente de la resolución, c
dice que ningún Estado puede introducir, sin el consentimiento del otro rib
ninguna alteración que resulte perjudicial a la margen del otro Estado (nuevo p
lelismo con el derecho interno privatista: art. 2646). Se inicia un camino de
sensos, por el cual ante cualquier proyecto se deberá contar con el acuerdo de
partes. Si bien hay un paso adelante significativo, en definitiva no se hace más
alentar una mayor utilización de los recursos sin considerar la capacidad propia
éstos sino poniendo como eje el mismo derecho de soberanía.
Otro cambio, que Cano señala como positivo, es que por el art. 4" de esta
solución "se aplicarán a los rios sucesivos los mismos principios establecidos p
los arts. 2" y 3", que se refieren a los rios contiguos"; es decir que se destruy
diferencia entre el río que en sí mismo hace de límite, que podía verse co
compartido, con aquel que simplemente atraviesa ese límite. El recurso ag
entonces, a ser considerado como tal.
No surge aún un criterio básico de lo que luego se llamará derecho de lo
cursos naturales, vinculado al principio de la interdependencia y de la determin
ción de prioridades en los usos de acuerdo con sus efectos negativos sobre el recu
SO inismo. En cambio, en la resolución se siguen considerando los usos históric
y, por ende, se prioriza el tema de la navegación por sobre los usos agrícolas e i
dustriales. Una reminiscencia del primer derecho fluvial, que surgió casi por excl
sividad del uso relativo a la navegación (Cano).
Se habla de Estados condóminos, surge la obligación de denuncia o comu
cación de los proyectos de aprovechamiento sobre "las aguas internacionales", y
obligación de realizar un informe técnico que, puesto en consideración de los otr
interesados, puede abrir un proceso de arbitraje.
Dice Cano que otro paso en la evolución se da cuando se conocieron las leye
de la naturaleza relativas a la hidrologia y a la interdependencia de los recurs
naturales, y se introdujo el concepto de cuenca. En la etapa del uso para la naveg
ción lo que importaba era el cauce principal, y no sus efluentes y cauces secund
rios. En El daño al ambiente hago una relación entre la evolución del derec
ambiental y la propia de los conocimientos científicos, en tanto aquél avanza a
saga de éstos.
La Internacional Law Association en su Conferencia de Nueva Yorlc de 19
va a definir la cuenca internacional como el "área dentro del territorio de dos o in
Estados en la que todas las corrientes de aguas superficiales, tanto naturales co
artificiales, escurren en una cuenca común y terminan en una salida común o sa
das comunes, ya sea al mar, a un lago o algún lugar mediterráneo desde el cual no
hay salida permanente al mar".
Sus Reglas de Helsinslti, de 1966, deterininarán principios jurídicos concor-
dante~con esta idea. Para el art. 2" "una cuenca hidrográfica internacional es la zona
geográfica que se extiende por el territorio de dos o más Estados determinada por
la línea divisoria de un sistema hidrográfico de aguas superficiales y freáticas que
fluyen hacia una salida común". Todo Estado ribereño, dentro de los limites de su
LA COMUNIDAD INTERNACIONAL FRENTE A LOS RECURSOS NATURALES 23 1

io, tiene derecho a una participación razonable y equitativa en los usos be-
de las aguas. La cuenca reemplaza el concepto del río y se toma como
S parámetros para definir esta participación razonable y equitativa están
el art. 5". No se contemplan preferencias de uso, y se prohíbe que un Estado
las aguas para u11 fiituro aprovechamiento mediante la negación del uso
tros Estados ribereños.
efine el concepto de contaminación como "todo cambio nocivo resultan-
acto humano en la composición, contenido o calidad naturales de las aguas
cuenca hidrográfica internacional". Se dispone evitar "cualquier forma nue-
ontanlinación o cualquier aumento del grado de la contaminación existente
cuenca", y "tomar todas las medidas aconsejables para disminuir las canta-
n existente" hasta un grado en que dicha contaminación no cause daño con-
e en el territorio de un Estado co-ribereño (arts. 9" y 10). Las reglas son
más -se ocupan también de la navegación, acarreo de madera y arreglo de
ersias-, pero prefiero detenerme aquí, porque lo dicho trae aparejado por
vez en una norma de derecho internacional el reconocimiento al principio
ención -hoy todavía discutido en el Tribunal de la Haya al hablar de la
año efectivo en el otro Estado- y la distinción entre

uiero recordar que nuestra Corte Suprema de Justicia, en el leading case del
uel, con respecto a las Reglas de Helsinski, a pesar de que han emanado de
ntidad internacional no estatal, las ha considerado parte de la costumbre jurí-
internacional y ha aplicado sus criterios. Para ello se basó en jurisprudencia
eamericana, fundamentalmente el caso fallado en 1906 entre Kansas y Colora-
que ya reconocía derechos de igualdad entre Estados cuyos territorios son divi-
os o atravesados por el mismo río, más allá de sus respectivos regímenes legales
gir un derecho común interestatal (interstate common
son aplicables al derecho público interprovincial los
os en el Código Civil para los particulares (fundamentalmente
S arts. 2637, 2638, 2643, 2645, 2646, 2651 y 2653).
a entró a nuestro derecho positivo en 1969 al firmarse el Tra-
la Cuenca del Plata, cuyos antecedentes y posteriores discusiones pueden
para acreditar por un lado la cantidad de intereses en juego, y por el otro, la
n permanente entre el concepto de tinte más natural que lleva a la cogestión
recursos comunes y aquella vieja y rígida idea de soberanía territorial, aún

E1 Tratado está motivado por un nuevo uso de las aguas de la cuenca: el apro-

Se celebra el 22 y 23 de abril de 1969 entre los cinco países participantes. Un


aspecto conceptual importante a resaltar es que se avanza desde una idea estricta-
mente hidrogeográfica hacia una determinación del territorio de la cuenca que con-
templa también vinculaciones de tipo económico y social. Así, por el art. l o del
Tratado el objeto es promover el desarrollo armónico y la integración física de la
Cuenca del Plata y de sus áreas de influencia directa y ponderable. Se dispone una
reunión de ministros de Relaciones Exteriores y la creación de un Comité Inter-
gubernamental Coordinador. Si bien la base constitutiva son los Estados, se avanza
232 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

en una estructura y un mecanismo de decisiones conjuntas más coercitivos, si


quiere, basados en el principio de la unanimidad para la adopción de cualqui
decisión (art. 3"); sin embargo, se establece que no se "inhibirá a las Partes Contr
tantes para concluir acuerdos específicos o parciales, bilaterales o multilateral
encaminados al logro de los objetivos generales del desarrollo de la Cuenca".
Un paso aún mayor fue el de incluir en el concepto de cuenca a las aguas s
terráneas. Lo visual contribuye más a contrarrestar la naturaleza con el derecho;
cuestiones más ocultas, como ésta, además de no ser de fácil reconocimiento, i
plican consecuencias más complejas y, sin lugar a dudas, contradictorias con
ideas de límite, de territorio y de Estado. Así, Cano, en un proyecto de ley nacion
sobre dominio de las aguas y bienes conexos, definió: "cuenca hídrica superfic
es el área territorial delimitada por la línea de divorcio de las aguas, dentro de
cual las aguas superficiales escurren hacia un lugar común. Incluyendo las
superficiales y sus cauces, las aguas subálveas, edáficas y freáticas, y todo ac
que sea recargado por aguas superficiales de la cuenca o que vierta sus aguas
aquéllas". Al incluir las aguas subterráneas entiende que ya no puede hablarse
de Estado ribereño, sino de Estado partícipe de la Cuenca. Para él "la humeda
retenida por la capa superficial del suelo forma las que se llaman aguas edáfic
La que no es retenida y percola pasa a constituir napas o acuíferos subterráneos.
primera se llama freática, pero pueden superponerse varias napas en un mismo 1
gar. Cuando los acuíferos son formados por infiltración directa por las aguas de u
río o un lago, si las condiciones geológicas así lo determinan, y corren debajo d
aquéllas y en las mismas direcciones, se llaman aguas subálveas".

111. LA SOBERAN~ADE LOS ESTADOS Y EL DERECHO DE ÉSTOS A DECIDIR


LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS Y SU MODELO DE DESARROLLO

Contemporáneamente, cuestiones políticas internacionales vinculadas a la Gue


rra Fria, los paises no alineados y el incipiente cambio de discusión Norte-Sur lii-
cieron surgir en la escena internacional, nuevamente reivindicado, el concepto d
soberanía sobre los recursos naturales como una exigencia protectiva de los paises
menos desarrollados. Ya la profesora Cenicacelaya citará la emblemática Declara
ción sobre la Soberanía Permanente sobre los Recursos Naturales de 1962 y lo
llamados "Pactos Gemelos" de la ONU del 16/12/1966. Éstos recogen la idea d
cooperación y beneficio recíproco, el mutuo respeto y la igualdad soberana. As
llegamos a la Declaración de Estocolmo de 1972 sobre el Medio Humano, má
recordada como la primera declaración internacional que habla del ambiente como
concepto unitario y en su relación intima con el hombre ("El hombre es a la vez
obra y artífice del medio que lo rodea", dice). Es ésta también la declaración que
introduce el concepto de recursos compartidos.
Al establecer el principio 21 el derecho soberano de cada Estado de explotar
sus propios recursos en aplicación de su respectiva política ambiental y, a la vez, su
obligación de asegurar que las actividades que se lleven a cabo dentro de su juris-
dicción o bajo su control no perjudiquen el medio de otros Estados, abrió la puerta
a este concepto. Luego de una discusión entre Brasil y la Argentina vinculada con
L,A COMUNIDAD INTERNACIONAL FRENTE A LOS RECURSOS NATURALES 233

enado de algunas represas brasileñas sobre el Paraná (Jupiá y luego Itaipú), se


a a la res. 2995 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, del 1511211972,
en lo pertinente, dice: "2. Reconoce que la cooperación entre los Estados en el
o del medio ambiente incluso la cooperación para la ejecución de los princi-
1 y 22 (...) se logrará adecuadamente dándose conocimiento oficial y público
datos técnicos relativos a los trabajos que han de ser emprendidos por los
S dentro de su jurisdicción nacional, con el propósito de evitar perjuicios
es en el medio ambiente de la zona vecina.
"3. Esos datos técnicos serán dados y recibidos con el mejor espíritu de co-
ación y buena vecindad, sin que ello pueda ser interpretado como facultando a
lquier Estado a retardar o impedir los programas y proyectos de exploración,
lotación y desarrollo de los recursos naturales de los Estados en cuyos territo-
se emprendan tales programas y proyectos".
Casi enseguida, en la Carta de Derechos y Deberes Económicos de los Esta-
a la vez de reafirmar la soberanía territorial, se dispuso que "en la explotación
recursos naturales compartidos entre dos o más países, cada Estado debe
ar sobre la base de un sistema de información y consulta previa con el obje-
obtener una óptima utilización de los mismos que no cause daños a los legí-
intereses de los otros" (art. 3"). Al misino tiempo, la Conferencia de las Na-
ones Unidas sobre el Agua, reunida en Mar del Plata en 1977, comienza a aplicar
ncretamente el concepto de recurso hídrico compartido. Se abre el debate, enton-
S, respecto de si estos recursos implican o no el ejercicio de una soberanía tam-

LA SOBERAN~ATERRITORIAL Y LA CONTAM~NACIONTRANSFRONTERIZA

Un segundo aspecto que puso en crisis los límites territoriales estatales fue el
de la contaminación transfronteriza.
La doctrina internacional señala como un primer antecedente en este aspecto
el caso "Trail Smelter Fall". El conflicto se remonta a fines del siglo XIX. El río
lumbia, que nace en Canadá, pasaba al lado de una fundición de zinc y plomo
la localidad de Trail, a once millas del límite con los Estados Unidos. La insta-
ción de la empresa en 1896 había contado con el patrocinio norteamericano. Lue-
go es comprada por la Consolidated Mining and Srnelting Comyany of Canada, que
amplía, hacia 1925, considerablemente la producción. Incluso cuando era una de
S empresas mejor equipadas de su especie, la actividad produjo una intensa des-
rga de gases de bióxido de azufre, lo que provocó que granjeros norteamericanos
menzaran a reclamar indemnización a la compañía por los perjuicios verificados.
sumido el planteo oficialmente por el Consulado de los Estados Unidos, se pro-
puso crear una Comisión Mixta (1927), de la que se derivó la firma de un Acuerdo
Internacional de Arbitraje (1 935). La Comisión Arbitral que finalmente resolvió el
caso consideró que "en conformidad con los principios del derecho internacional y
de la legislación de los Estados Unidos de América, en el caso de serias consecuen-
cias y frente a una clara y convincente evidencia de daño, ningún Estado tiene el
derecho de usar o permitir usar su (propio) territorio de modo que se cause injurias
234 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

por humos, en o al territorio de otro Estado, a las propiedades o a las personas


mismo".
Además del pago de indeinnizaciones a los granjeros por los daños a cultivos
boles y otros elementos, el laudo manda cesar los daños para el fbturo. Para ello
árbitros elaboran una reglamentación minuciosa tendiente a efectuar controles h t u
e instituyen el derecho de los Estados Unidos a poder inspeccionar las instalacion
Sin embargo, la necesidad de crear una Comisión Arbitral, a partir de un acue
que incluso pudo no haberse logrado, da cuenta de la insuficiencia del derecho
ternacional para la resolución de estos problemas, lo que se irá solucionando -te
que no es posible abordar en esta clase- a través de la creación de tribunales int
nacionales. En el aspecto sustancial, el fallo tiene el interés fundamental de pl
tear la necesidad de legislar en el campo de los efectos transfkonterizos de la c
taminación, camino que poco a poco se va recorriendo, pero que aún no pue
considerarse ter1ninado:El tema deberá ser tratado por la profesora Spinelli, y
guramente podría ser objeto de un curso completo de este ciclo, ya que existen
nílmero interminable de acuerdos y otros antecedentes en materia de daños nucl
res, contaminación por hidrocarburos, por residuos peligrosos, por difusión de
ganismos genéticamente modificados, entre tantos otros. Desde el plano de las i
tituciones y obstáculos a resolver, se avanza a paso muy lento en la coinprens
de la figura del daño al ambiente en sí mismo, en la cobertura total de los da
ocasionados y en las formas econóinicas posibles para garantizar tal cumplimien
Por ahora se ha hecho muy poco en cuanto a seguros -aunque algo más en mate
de fondos, entre ellos el Fipol- para contribuir a paliar las pérdidas por daños d
rivados de derrames de hidrocarburos.
Los adelantos tecnológicos y la tendencia tanto a la responsabilidad objetiv
de los daños como a la reparación integral llevaron a admitir la responsabilidad de
Estado, incluso por su actividad lícita, así como también, en derivación del princi
pio enunciado, por defecto de control de las actividades nocivas desarrolladas e
su territorio. Así, fuera del campo ambiental, la Convención del 221311972 sobr
Responsabilidad Internacional por Daños Causados por Objetos Espaciales deter
minó que el Estado de lanzamiento tiene la respoi~sabilidad"absoluta7' de indeinni
zar la reparación del daño causado por su objeto espacial sobre la. superficie de 1
tierra o contra de las aeronaves en vuelo. La obligación vale aunque el lanzainient
fuera realizado por una persona no estatal. Unos pocos años después, la Conven
ción de Ginebra de 1979 sobre la contaminación Atmosférica Transfronteriza
Mucha Distancia ha establecido que por ella se entiende "la contaminación atmos
férica de la que la fuente física es comprendida totalmente o en parte en una zon
sometida a la jurisdicción nacional de un Estado y que ejerce efectos perjudiciales
en una zona sometida a la jurisdicción de otro Estado a una distancia tal que no es
generalmente posible distinguir los aportes de fuentes individuales o grupos de fuen-
tes de emisión" (art. 6", apart. b]). Incluso, más contemporáneamente, se entiende
la responsabilidad como un simple deber de garantía, tal como lo hace la Conven-
ción de Viena de 1997 sobre Gestión de Combustibles Gastados y Desechos Radio-
activos, que si bien impone la responsabilidad primaria del titular de la licencia,
responsabiliza subsidiariamente al Estado con jurisdicción para mitigar las conse-
cuencias en caso de accidentes con tales sustancias.
LA COMUNIDAD INTERNACIONAL FRENTE A LOS RECURSOS NATURALES 235

esar de los avances señalados, lo cierto es que el concepto de soberanía y


echos de él derivados continúan siendo obstáculo para una prevención ideal,
onstantemente los Estados entienden este tipo de restricciones en pos del
del ambiente como una limitación no aceptable a sus potencialidades de
lo. Tan notoria resulta la insuficiencia de los avances logrados, que la De-
n de Río debió hacerse eco de ésta en su principio 13, por el que dispone
Estados deberán cooperar asimismo de manera expedita y más decidida en
ación de nuevas leyes internacionales sobre responsabilidad e indemniza-
por los efectos adversos de los daños ambientales causados por las actividades
zadas dentro de su jurisdicción, o bajo su control, en zonas situadas fuera de

1 vez un exceso de valorización de los efectos transfronterizos, de la inter-


encia, de la idea de que las aguas o el ambiente no tienen frontera y el pa-
escollo proveniente de la idea de soberanía hicieron focalizar más la aten-
n los lugares hasta ahora no apropiados por ningún Estado (es bastante habitual
promiso que en los últimos años los Estados asumen en los documentos in-
onales a favor de las zonas que no se encuentran bajo ninguna jurisdicción
). Para afrontar esta nueva perspectiva se hizo resurgir el concepto romano
S res communes oinniunz y se pergeñó la idea de patrimonio de la humanidad.

L PATRIMONIO COMÚN DE LA HUMANIDAD

El 17 de diciembre de 1970, la res. 2749 de las Naciones Unidas declaró so-


ente, entre otras cosas, "que la zona de los fondos marinos y oceánicos y
e10 fuera de los límites de la jurisdicción nacional, así coino sus recursos,
patrimonio común de la humanidad, cuya exploración y explotación se realiza-
en beneficio de toda la humanidad, independientemente de la situación geográ-
de los Estados". Este principio es desarrollado en la Convención de las Nacio-
sobre el Derecho del Mar, firmada en Montego Bay el 10/12/1982, la
de determinar el mar territorial, su zona contigua y los restantes espa-
sometidos al derecho nacional de los distintos Estados parte, declara en su art. 87
"la alta mar está abierta a todos los Estados, sean ribereños o sin litoral. La
ad de la alta mar se ejercerá en las condiciones fijadas por esta Convención y
as otras normas de derecho internacional", y establece las "libertades" que
rán ejercer los Estados, teniendo en cuenta los intereses de los restantes Esta-
. Entre esas libertades (de navegación, de sobrevuelo, de tender cables y tube-
S, etc.) se hallan también la libertad de investigación científica y la libertad de
sca en las condiciones que establece el propio documento. En consecuencia, se-
n el régimen fijado para la alta mar, "ningún Estado podrá pretender legítima-
mente someter cualquier parte de la alta mar a su soberanía" (art. 89).
La Convención también define la llamada "zona" que, junto a sus recursos
minerales sólidos, líquidos o gaseosos situados en los fondos marinos o en s ~ i
siibsuelo, incluidos los nódulos poliinetálicos, es declarada patrimonio común de la
humanidad. Tampoco en esta parte los Estados podrán reivindicar o ejercer sobera-
nía (arts. 133, 136 y 137) ni apropiarse de sus recursos, los que serán explotados
236 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

en beneficio de la humanidad (art. 140) a través de una autoridad que actuará


nombre de este nuevo sujeto de derechos (art. 137); deberá disponerse o reglam
tarse la distribución equitativa de los beneficios financieros y otros beneficios eco
micos derivados de las actividades de la zona mediante un mecanismo apropia
Como conclusión, podemos decir que, por una parte, se reglamentan espac
jurídicos por afuera del concepto de soberanía -aunque los Estados siguen sien
el instrumento necesario, a través de las Naciones Unidas, para reglamentar1
autolimitándose en su accionar y creando situaciones jurídicas especiales para e
y para nuevos sujetos de derecho reconocidos-. Estos espacios no son administr
dos bajo la idea de condominio de los Estados parte ni, mucho menos, de los rib
reños, ya que a los Estados sin litoral se les reconoce los mismos derechos a la
libertades sobre la alta mar -incluso con la creación de una libertad de tránsito so
el territorio de los Estados de paso- y a la participación de beneficios sobre el
trimonio común (art. 125). Pero existe una diferencia sustancial entre la alta ma
sus recursos vivos, con el patrimonio común de la humanidad: a aquélla .se la e
cluye de soberanía, pero se la deja abierta al uso de todos los Estados, que podr
aprovecharse por sí mismos y para el propio beneficio económico de los recurs
vivos -aunque con el compromiso de regular ese aprovechamiento para la conse
vación (arts. 117 y SS.)-; en cambio, el patrimonio comíin de la humanidad reco
ce una titularidad en un nuevo sujeto de derecho: la humanidad, que va a ser repr
sentada por una autoridad ad hoc, la que, nuevamente, debe instrumentarse a travé
del juego político de los Estados parte en el seno de las Naciones Unidas, pero que,
por las funciones que asume en cuanto a poder reglamentario y a favor de un nu
vo sujeto de derecho, parece poder ubicarse en una esfera de supranacionalidad.
La llegada del hombre a la Luna es un hecho histórico con el más complejo
impacto desde el punto de vista filosófico y el modo de pensar la relación del hom-
bre con la naturaleza. Por un lado, ciertamente, es la demostración de la potencia-
lidad de la razón y su aplicación tecnológica lo que da aliento a un espíritu de su-
perioridad, impulso al espíritu conquistador de la modernidad e independencia de
los temores que los científicos ponían a la supervivencia futura del hombre ante la
finitud de los recursos. Sin lugar a dudas, se ha incrementado una concepción que
acerca más al hombre a lo sobrenatural y lo independiza de mitos, de creencias e
incluso de religiones. A la vez, desde la Luna la imagen de la Tierra se hizo distin-
ta: pequeña, una en sí misma y finita. Mucho se ha escrito del impacto que esta
imagen tuvo para las concepciones ambientalistas. La imagen de la aldea global, la
pequeña isla con vida, instó al ejercicio de esa racionalidad al servicio de la co
servación del planeta.
Es un punto de ruptura entre lo pasado y lo que el hombre hizo sobre el pla-
neta y una nueva posibilidad de empezar con otra filosofía el porvenir. Una nueva
conquista, sí, pero lejos de las guerras y los holocaustos que aquella americana
protagonizó, y, en el ideal, sin que su explotación repita el racconto desgarrador de
Galeano en Las venas abiertas de América Latina. Así, el 1811211 979, también en
el ámbito de las Naciones Unidas, se firma el acuerdo que debe regir las activida-
des de los Estados en la Luna y otros cuerpos celestes. "Deseando evitar que la Luna
se convierta en zona de conflictos internacionales", reforzando las ideas de coope-
ración e igualdad entre los Estados y teniendo en cuenta los beneficios que podrían
LA COMUNIDAD INTERNACIONAL FRENTE A LOS RECURSOS NATURALES 237

arse de la explotación de los recursos naturales de la Luiia, se declara que ésta


rsos son patrimonio común de la humanidad. Según este Acuerdo, la Luna
ser objeto de apropiación nacional mediante reclamaciones de soberanía,
dio del uso o la ocupación, ni por ningún otro medio. Ni la superficie ni la
rficie de la Luna, ni ninguna de sus partes o recursos naturales, podrán ser
ad de ningún Estado, organización nacional o entidad no gubernamental, ni
nguna persona física. Sí pueden los Estados parte explorar y utilizar la Luna
'scriminación de ninguna clase sobre la base de igualdad y comprometiéndose
r un régimen internacional para la explotación de los recursos, bajo la égida
Naciones Unidas.
En ese régimen internacional se prevé la ordenación racional de los recursos y
articipación equitativa de todos los Estados parte en los beneficios obtenidos
os ellos, con miras, especialniente, a los intereses y las necesidades de los países
rrollo, así como a los esfiierzos de los países que hayan contribuido directa
ctamente a la exploración de la Luna (art. 11).

LAS RES COMMUNES OMNIUM

Sin que esté dicho expresamente, la situación jurídica de la alta mar parece
ntificarse con la que se le dio desde los romanos, es decir, con una res commzines
nium, más allá de que desde aquella época hasta el presente los Estados avanza-
en sus pretensiones soberanas sobre espacios cada vez mayores (mar territorial,
a adyacente, plataforma, etc.), así como también en el uso para tránsito, pesca,
tras actividades en la zona libre -lo que, en definitiva, es lo que obligó a pensar
una convención como la de Montego Bay-.
En el derecho romano está categoría se oponía a las res yublicae, que consti-
ía en los bienes públicos destinados a un uso de los particulares (ríos perennes,
alles, plazas, foros, teatros, etc.) pero que por tal finalidad no podían ser objeto de
ansacciones jurídicas ni de apropiación por parte de los particulares. Las res
ommunes omnizim, consideradas, por su vastedad, inagotables, consentían un uso
iscriminado por parte de los particulares, quienes libremente podían apropiarse
parte de éstas; en tanto, en las res publicae, ante la posibilidad física de una
propiación que pudiese derivar en una exclusión del resto del pueblo -dada su
ondición material finita- debía existir un impedimento jurídico (Francario). Más
ue considerarse una propiedad común, las res commzines omnium consentían un
so común. Vinculadas a la idea de inagotabilidad, llegaron a nuestras tierras de la
ano del derecho indiano, que consideraba dentro de esta categoría a los pastos y
los bosques. Resurgida la autoridad del monarca y constituidos los Estados mo-
ernos, se reconoce, más allá de aquel destino para el uso común, una titularidad
en el monarca; en tanto, a pesar de que la idea privatista de nuestro Código Civil
arrasó con tal categoría, en su antecesor, el Código francés, perdura hasta hoy: su
art. 7 14 las considera de propiedad de nadie pero de un uso común a todos, opues-
tas a las res nzillizts, que pueden ser apropiadas por los privados.
Lo cierto es que tanto la categoría de res con~munescomo la de patrimonio de
la humanidad hasta aquí tratadas responden a bienes que están fuera de las restan-
238 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

tes categorias dominiales conocidas, aunque también está claro que no existe p
ninguna de ellas un concepto jurídico uniforme. Basta con compararlas con o
especie de patrimonio común: el patrimonio mundial cultural y natural regula
por la Convención de la Unesco, firmada París del 2311 111972. Aquí parece que
usa la palabra patrimonio en un sentido menos técnico y preciso que el que vin
la palabra con la idea de propiedad. Se trata de un valor de afección que la co
nidad internacional manifiesta sobre bienes, más allá de su estado jurídico domini
Tan es así que el art. 6' expresamente dispone que "respetando plenamente la so
rania de los Estados en cuyos territorios se encuentre el patrimonio ciiltural y na
ral a que se refieren los arts. 1" y 2" y sin perjuicio de los derechos reales previs
por la legislación nacional sobre ese patrimonio, los Estados parte en la prese
Convención reconocen que constituye un patrimonio universal en cuya protecci
la comunidad internacional entera tiene el deber de cooperar". Es precisamente
esta función de cooperación y asistencia financiera a los Estados donde el patri
nio se encuentra, el instrumento central en el que se basa la Convención, y que ti
ne por fin secundar a los Estados titulares en sentido jurídico de ese patrimon
(art. 7').

VII. EL INTERÉS COMÚN DE LA HUMANIDAD

Otra suerte corrió, en cambio, la pretensión de declarar patrimonio mundia


los recursos genéticos que se encuentran dentro de territorios nacionales y que so
portados por animales o plantas que ya tienen un dueño -público o privado-.
Inicialmente rigió sobre ellos el principio de las res nullius. En especial en
Nuevo Mundo, que, por su ubicación tropical o subtropical concentra la mayor dive
sidad animal y vegetal, los "conquistadores" fueron colectando distintas especies y
realizando distintas colecciones ex situ, públicas o privadas. En 1971 se constitu
en Washington una asociación informal entre los distintos centros de investigaci
para favorecer la información, el intercambio y la cooperación en la investigaci
Este Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional concentra
partir de las colecciones de sus miembros, unas seiscientas mil muestras repres
tativas de tres mil especies o variedades de plantas. El Grupo se ha manejado sie
pre bajo el principio de libertad de acceso, desconociendo un principio de sobe
nía superior por parte de los Estados ii otro tipo de titularidad. Ello, afín con
origen, ya que la propia posesión de estos centros proviene de una apropiación
cosas que inicialmente no tuvieron un dueño. Según Pavoni, esto no significa
los centros se consideren propietarios de sus recursos, sino que operarían con
lógica de trzrst, o administración fiduciaria, por la que los Estados serían los fi
ciantes, los centros, los administradores fiduciarios, mientras que no necesariam
te debe11 ser los beneficiarios, que sí lo sería la humanidad.
Con esta lógica y antecedentes históricos, resulta natural que al avanzar en sus
propuestas, la FAO, en su Compromiso Internacional sobre los Recursos Fitoge-
néticos de 1983, estableciera que es "principio aceptado universalmente que los
recursos fitogenéticos constituyen un patrimonio de la humanidad y que, por lo tanto,
su disponibilidad no debe estar restringida".
LA COMUNIDAD INTERNACIONAI, FRENTE A LOS RECIJRSOS NKTIJRALES 239

Sin embargo, el avance de la biotecnología y la exploración cada vez más


lerada de potencialidades económicas de ciertas especies aún inexploradas ha
rnado la atención de los países en vías de desarrollo. Éstos han iniciando una
ivindicación de sus derechos, ante una verdadera expoliación de recursos que a
rtir del mecanismo de la patentabilidad podrían terminar en manos privadas y en
excltisión de los beneficios económicos para los Estados y para las comunida-
ales, que incluso podrían llegar a ser privados de su uso.
ero concentrándonos inás en el concepto de patrimonio de la huinanidad, el
o Pavoni reinarca algunas consideraciones por las que el inecanismo del Gru-
onsultivo no podría ideiltificársele. Sostiene que lo que caracteriza a los bie-
S que internacionalmente poseen esa calificación es: a) la ausencia de poderes
beranos o títulos de propiedad; y b) un régimen común de gestión internacional
rto equitativo de los beneficios. Lo que hace el Grupo es, en definitiva,
puesta que no puede identificarse con el derecho internacional nacido de
nizaciones o acuerdos entre Estados. Se refiere a recursos que, además de
sus colecciones, pueden hallarse en cualquier otro Estado. No existe un
canismo que, al margen de las intenciones del Grupo, pueda evitar la apropia-
por parte de un privado con intenciones y prácticas de exclusividad. El bene-
respecto de la huinanidad se traduce en el avance científico, pero no tiene otras
ifestaciones concretas respecto de la distribución económica de los resultados

Pavoni también remarca algunas de estas críticas respecto del Compromiso de


O, especialmente la falta de u11 régimen de administración y un régimen de
arto de los beneficios, a lo que suma una oposición más al modelo de patrimo-
de la humanidad, que es el de los grupos económicos interesados en poder apro-
arse y desarrollar ciertos beneficios en interés propio.
Ante la carrera de las grandes inultinacionales por patentar todo, se entendió
e esta posición dejaba muy desprotegidos a los países en desarrollo, los que no
ían hacer otra cosa que intentar cerrar el acceso a los recursos mediante el ejer-
o de sus poderes soberanos, lo que llevó a la FA0 a variar su posición. Así, en
Convención de la Biodiversidad se resolvió alterar esa formulación por la de
terés coinún de la humanidad en armonía con el recoilociiniento de la soberanía y
a imposición de obligaciones a los Estados de origen. Tales obligaciones se cons-
uyen erga omnes, y buscan efectivizar el comproiniso de la preservación de los
cursos genéticos en interés común. El nuevo cuadro viene precedido por las reso-
iones 411989 y 311991 de la propia FAO, que ya comienzan a abandonar la idea
"patrimonio de la huinanidad". Con el Convenio de la Biodiversidad, la sobera-
a está en manos de los Estados; se reconoce la garantía al acceso; existe una po-
sibilidad de apropiación, previo consentiiniento fundado para el acceso y la garan-
tía de acuerdos para el reparto de beneficios.
Claro que el planteo del Convenio de la Diversidad Biológica requiere una
posición muy activa por parte de los Estados, que hasta ahora no se ha deinostrado
en general, y mucho menos en particular: en ciertos Estados, como la Argentina,
existe una verdadera desidia en este campo, así coino también en países menores
donde, tal vez, lo que falta es un poder político y recursos mayores para afrontar
los intereses multinacionales.
240 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

Creo que, en parte, es para solucionar este último caso, el de los países más
débiles, que la F A 0 lia pensado el Tratado del 2001 sobre Acceso a los Recursos
Filogenéticos para la Agricultura y la Alimentación -que también explico en el ar-
tículo mencionado-. En él se ve más en detalle el desarrollo primigenio del sistema
de cooperación y acceso previsto por el Grupo Consultivo, pero enmarcado en el
nuevo régimen de la Convención de la Diversidad Biológica, es decir, tomando a
los Estados como titulares soberanos de los recursos e instrumentos indispensables
para que los beneficios alcancen a los grupos de agricultores, indígenas o poblacio-
nes locales.

V111. LECTURAS
COMPLEMENTARIAS

CANO,Guillermo, "Introducción", en Recursos lzídricos internacionales de la Argenti-


na, Zavalía, Buenos Aires, 1979.
COMIP(Comisión Mixta Argentino-Paraguaya del Río Paraná), Aprovechamiento ener-
gético del Río Paraná. Documentos y tratados, Buenos Aires, 1992.
ESTRADA OYUELA, Raúl - CEBALLOS DE SISTO,María Cristina, Evolución reciente del
derecho ambiental internacional, A-Z Editora, Buenos Aires, 1993.
GÓMEZROBLEDO, Alonso, Responsabilidad internacional por daños transfronterizos,
Universidad Nacional Autónoma de México, 1983.
OLIVIER,
Santiago, Ecología y subdesarrollo en América Latina, Siglo XXI Editores,
México, 1981 (4"d., 1988).
PASTORINO,
Leonardo F., El daño al ambiente, LexisNexis, Buenos Aires, 2005, cap. 111.
PAVONI,
Ricardo, Accesso alle risorse Jitogenetiche, en 7mo. Congreso Mzlndial de
Derecho Agrario, t. 11, UMAU, Giuffrk Editore, 2004, p. 227.
REMOND-GOUILLOUD,
Martine, Du droit de détrzrire, Presses Uiiiversitaires de France,
Paris, 1989.
111
CAP~TULO

AGUAS

E G I S L A C I ~ NNACIONAL SOBRE AGUAS

nivel nacional, contamos con referencias específicas sobre aguas en la pro-


stitución Nacional:
Desde el texto primigenio existen algunas consideraciones particulares res-
to de la navegación y la exploracióii de las vías navegables (ver arts. 12, 14,20,
incs. 10, 13 y 18, y 116 y 125, indicados con la numeración actual).
- Con la reforma constitucional se incorpora indirectamente al agua como
eto de protección, junto a los restantes recursos naturales y como elemento cons-
o del ambiente,.^ se la incluye en el concepto de dominio originario perte-
nte a las provincias (arts. 41 y 124: una vez introducido entre ambos el con-
to de competencias conocido, corresponde interpretarlos a la luz de las restantes
isposiciones constitucionales que pueden contribuir en ese sentido).
En relación con las leyes, en el orden federal pueden referirse los siguientes
icos o materias:
- Clasificación de las aguas según el régimen dominial, incluida en el Código

- Restricciones respecto del uso de las aguas, fundamentalmente vinculadas a


stiones de vecindad; también contempladas en el Código Civil.
- Aprobación de tratados internacionales que regulan principios fundamenta-
sobre el uso, la conservación y la gestión de ríos o cuencas compartidas, como
izo referencia antes.
- Normas que regulan la navegación y la contaminación de las aguas a raíz
a actividad, especialmente contempladas en la Ley de Navegación y en la
.190 referida a la prevención y la vigilancia de la contaminación proveniente
uques, y otros acuerdos internacionales que regulan la prevención, la repara-
n de daños y aspectos afines.
tos míniinos de protección, como los establecidos en la cuestio-

de la responsabilidad por daños, especialmente en caso de inunda-


por obras públicas o privadas, que se dirime a través de las reglas
242 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

- Delitos por contaminación de las aguas como los contemplados en el art. 2


CPen., y en la ley 24.051 de Residuos Peligrosos.

11. RÉGIMEN
DOMINIAL DE LAS AGUAS

Respecto del régimen dominial, las aguas pueden ser:


- De dominio público de los Estados (federal o provinciales, según el 1
en que se encuentren -art. 2339, CCiv.-): éstos pueden permitir su uso y explo
ción a los particulares a través de permisos o concesiones. En esta categoría se
cuentran, de acuerdo con el art. 2340:
- El mar territorial.
- Los mares interiores.
- Los ríos (además de sus cauces).
- Las aguas que corren por cauces naturales.
- Las aguas subterráneas (aunque el mismo artículo reserva el derecho,
metido a un ejercicio regular, del propietario del fundo superficiario de extraer
aguas subterráneas en la medida de su interés y con sujeción a la reglamentació
- Las aguas susceptibles de satisfacer un interés general.
- Los lagos navegables.
- En tanto son privadas (de los particulares o de los Estados, si se tratara d
inmuebles no afectados al dominio público):
- Las lluvias que caen en terrenos privados (art. 2635, CCiv.).
- Las aguas de vertientes que nacen y mueren dentro de una misma heredad
(art. 2350, CCiv.).
- Las aguas que surgen en terrenos particulares mientras no constituyan un
curso de agua por cauce natural (art. 2637).
- Los lagos no navegables (art. 2349, CCiv.), aunque para algunos autores, y
ante la indefinición del mismo Código, podria interpretarse que tampoco pertene-
cen al propietario del fundo en el que se encuentren, ya que el artículo sólo le otor-
ga a aquél el uso y goce de éstos.
Finalmente, existiría un régimen particular en el art. 2636, que establece que
"todos pueden reunir las aguas pluviales que caigan en lugares públicos, o que corran
por lugares públicos, aunque sea desviando su curso natural, sin que los vecinos
puedan alegar ningún derecho adquirido", lo que podria interpretarse como una li-
beralidad por parte del soberano.
Rospecto de algunas cuestiones particulares en relación con el art. 2340, CCiv.,
sobre el mar territorial he dicho algo al tratar la distribución de competencias en-
tre el Gobierno federal y las provincias, donde he reseñado la evolución de las le-
yes que fueron extendiendo su dimensión, conforme al texto actual del inc. l o de
ese artículo, que declara de dominio público "los mares territoriales hasta la distan-
cia que determine la legislación especial, independientemente del poder jurisdiccio-
nal sobre la zona contigua"; debemos recordar acá que la ley vigente que determi-
na los espacios marítimos es la ley 23.968, y que la Argentina también ratificó la
Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar a través de la ley
24.543.
AGUAS 243

emos aclarado al inicio de este módulo referido a los recursos naturales que
amos a considerar los aspectos vinculados con la actividad agraria; vamos a
r en lo que sigue algunas cuestiones relevantes para dicha actividad en las
siciones del Código Civil, y remitimos, para un estudio completo de la temá-
a las lecturas recomendadas y a la restante bibliografía existente en la materia.

Respecto de los rios, debe tenerse en cuenta que su concepto jurídico, a los
de considerarse el dominio público, ha sido siempre muy amplio. Se trata de
ncepto legal que abarca otros cursos de agua, que en geografía o en el uso
n pueden llevar nombres específicos, como arroyos, arroyitos, torrentes, ca-
(recordar que, de todos modos, por el inc. 3s de este artículo, deben ser "na-
S"), riachos; esto termina dando mayor trascendencia a la frase que sigue a
íos", y que indica "las demás aguas que corren por cauces naturales", con lo
mbién quedan incluidos glaciares -aunque su movimiento sea mínimo-, cau-
lveos y ventisqueros. .

líneas generales se entiende que los ríos provinciales si son sucesivos, es


ir, si atraviesan una provincia y luego otra, son del dominio de cada una de ellas
ta su límite. Si, en cambio, son fronterizos, es decir que son ellos mismos los
señalan el límite, se distribuyen en consideración, comúnmente, a la línea de
or profundidad del cauce; Sin embargo, como señaláramos para el derecho in-
acional, estas ideas van siendo superadas por otras, influidas por el concepto de
uenca, por ejemplo, y existe una tendencia a promover una administración y ges-
ón de los recursos hídricos más consensuada. Si bien el tema es de interés, ya que
luego ese recurso, entre otros usos, puede servir para el riego y el desarrollo de
regiones más necesitadas o desaventajadas, la cuestión en la Argentina sigue sien-
do compleja -remitimos para su prof~~ndización al estudio de los antecedentesdel
caso "Atuel", que aún sigue generando nuevos conflictos entre La Pampa y Men-
doza l . También puede verse el trabajo de López y la bibliografía que cita para pro-
fbndizar sobre las ideas que ven el agua, en estos casos, como un condominio entre
las provincias-.
Desde ya, no importa que sean navegables o no. El texto del art. 2340, inc. 3",
CCiv., no exige ese requisito. La navegabilidad otorgará jurisdicción a la Nación
a controlar específicamente esa actividad, en especial cuando los ríos son inter-
vinciales.

2. Lagos y lagunas

En relación con los lagos, a éstos se asimilan las lagunas y otras formaciones
inenores de aguas acumuladas y "dormidas" o "quietas" -término usado no en senti-
do literal, sino en contraposición a las aguas que "corren", que identifican los rios-,

Corte Slip., "La Painpa v. Mendoza slacción posesoria de aguas y regiilacióii de usos", sent.
del 311 211 987.
244 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

siempre que sean navegables. Acá sí el requisito de la navegabilidad es importante,


pero debido a la tendencia a publicitar las aguas, este concepto también se fue
ampliando. Antes de la reforma de la ley 17.711 se exigía que los lagos fueran
navegables por buques de más de cien toneladas. Después de la reforma nada se
exige, y la doctrina fue estirando el concepto de navegabilidad hasta hacerlo sinó-
nimo de flotación.

3. Delimitación de ríos y lagos con los fundos privados

Tanto el tema de los ríos y otros cauces como el de los lagos y lagunas llevan,
además del problema del aprovechamiento de sus aguas -ya veremos que en mate-
ria de riego actualmente en la provincia de Buenos Aires rige el Código de Aguas,
que no permite ningún uso sin autorización-, el problema del límite entre ellos y la
propiedad privada en la que se encuentran o atraviesan. Tal conflicto se incrementa
cuando se trata de varios ribereños. Para ello se debe tener en cuenta que el art. 2340
incluye en e1 dominio público junto con los ríos, sus cauces, y junto con los lagos,
sus lechos. También el inc. 4" da una pauta para delimitar las playas del mar y las
riberas internas de los ríos, que es la de considerar "la extensión de tierras que las
aguas bañan o desocupan durante las altas mareas normales o las crecidas medias
ordinarias". Tal disposición no se repite para los lagos, aunque muchos de ellos,
especialmente en la Pampa y el Litoral argentinos, cambian muchísimo de caudal y
están sometidos a regímenes cíclicos de sequías e inundaciones. Al respecto cabe
recordar el art. 2578, incluido bajo el tratamiento del "aluvión", que reza: "los due-
ños de los terrenos confinantes con aguas durmientes, como lagos, lagunas, etc., no
adquieren el terreno descubierto por cualquiera disminución de las aguas, ni pier-
den el terreno que las aguas cubrieren en sus crecientes"; en tanto, el art. 2750,
incluido en el capítulo del condominio por confusión de límites, otorga a los pro-
pietarios privados una acción contra el Estado para delimitar su propiedad de la
porción perteneciente -lago, río o playa- al dominio público. Este tema se conoce
comúnmente como delimitación de la línea de ribera, mientras que la ribera es con-
siderada integrante del concepto de lecho del lago y cauce del río.

4. Aguas subterráneas y otras aguas de interés general

Sin lugar a dudas, los temas más conflictivos en relación con las aguas y con
el uso agrícola de éstas son los dos introducidos con la reforma de la ley 17.711: el
de las aguas subterráneas y el de "toda agua que tenga o adquiera la aptitud de
satisfacer usos de interés general".
Las aguas subterráneas antes de la reforma indicada se consideraban propiedad
del superficiario, en virtud de la disposición del art. S5 18, aún no derogado, y que
en su parte 1;' disponía: "Ia propiedad del suelo se extiende a toda su profundidad,
y al espacio aéreo sobre el suelo en líneas perpendiculares. Comprende todos los
objetos que se encuentran bajo el suelo, como los tesoros y las minas, salvo las mo-
dificaciones dispuestas por las leyes especiales sobre ambos objetos". En línea acor-
de, el art. 2637 todavía reconoce como propiedad del superficiario a las aguas que
AGUAS

"surgen" o "broten", según la versión actual o anterior a la reforma de la ley 17.7 11.
Ello no obstante, López indica algunos autores que, ya antes de la reforma, las
consideraban públicas por aplicación del inc. 3" -inciso donde casualmente se las
incorpora luego- siempre que corrieran por cauces naturales "subterráneos" -pero
señala una jurisprudencia de la Corte que no avalaba esa postura-.
El texto actual las convierte en públicas, lo que, si se sostiene que antes eran
privadas, puede interpretarse como una expropiación sin indemnización y, por lo
tanto, contraria al texto del art. 17, CN.
Para evitar ese tipo de reclamo, la misma reforma adoptó en el texto ciertos
recaudos, los que, a mi juicio, son insuficientes. Dejó a salvo "el ejercicio regular
del derecho del propietario del fundo de extraer las aguas subterráneas en la medi-
da de su interés y con sujeción a la reglamentación". Qué se entiende por "ejercicio
regular", por "la medida de su interés", cuál es el alcance de la reglamentación y si
ésta puede poner un costo al uso del agua constituyen algunas discusiones que la
reforma abrió en la doctrina, y también ciertas interpretaciones que, a mi juicio, no
están del todo acordes con los restantes alcances del ejercicio del derecho de pro-
piedad -que, vale la pena recordar, según el Código Civil es exclusivo, perpetuo y
absoluto, con las únicas limitaciones que surgen del propio Código y del ejercicio
del poder de policía, que, obviamente, no puede excluir el dominio mismo-.
Se dijo, por ejemplo, que el superficiario no puede considerarse expropiado si
al tiempo de la reforma no explotaba o extraía el recurso subterráneo, lo que se
relacionó con la teoría de los derechos adquiridos. Creo que esta postura olvida la
disposición del art. 25 10, que dispone que "el dominio es perpetuo y subsiste inde-
pendientemente del ejercicio que se pueda hacer de él. El propietario no deja de
serlo, aunque no ejerza ningún acto de propiedad, aunque esté en la imposibilidad
de hacerlo y aunque un tercero ejerza con su voluntad o contra ella, a no ser que
deje poseer la cosa por otro, durante el tiempo requerido para que é s t a 9 u e d a ad-
quirir la propiedad por la prescripción".
Creo que, entonces, el camino posible para plantear la no expropiación de la
reforma es analizar si en el caso las aguas integran un cauce subterráneo, e insistir
con esa teoría que las encuadraba en el dominio público, antes de la reforma, en tal
supuesto. En caso contrario se tendrá que reconocer que cualquier afectación patri-
monial que, por aplicación del nuevo texto del inc. 3" del art. 2340, se le ocasione
al superficiario deberá conllevar su indemnización. Obviamente, la excepción está
dada por el art. 2510 citado, y es la de la usucapión.
Aún más grave es el caso de las aguas que tengan o adquieran la aptitud de
satisfacer usos de interés general. Desde ya, si esas aguas eran, antes de la reforma,
consideradas privadas, no puede cambiárseles el régimen sin indemnización, y mucho

"Ópez cita a ALLENDE, Guillermo, Derecho de aguas con anotaciones hidrológicas, Eudeba,
Buenos Aires, 1971, p. 279, nota 12. Considero todavía más inviable el argumento que replica y
acepta de Moisset de Espanés, que cree que las aguas subterráneas no alumbradas antes de la refor-
ma, es decir, no aprovechadas, al no ser susceptibles de tener valor no eran directamente cosas por
el art. 23 12. Choca esta interpretación con el art. 25 10 citado, e introduce un argumento de una
gravedad institucional superlativa si por analogía se aplicara a todas las cosas adheridas a una pro-
piedad que su dueño no utiliza.
246 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

menos se puede dejar sometida esa consecuencia -el paso de ser privadas a ser
públicas- a un hecho futuro indicado con el vocablo "adquieran" y a las necesida-
des variables de una sociedad en expansión. Acá comparto la opinión del querido
maestro López, que dice al respecto que se debe considerar esta incorporación de
la ley 17.711 como una declaración genérica de utilidad pública, una de las tantas
que abundan en el derecho agrario: la afectación queda librada a la discrecionalidad
de las autoridades públicas, que evaluarán el asunto concreto y deberán, llegado el
caso, indemnizar al sujeto privado expropiado.
Para concluir, estimo que si la intención del legislador de 1968 fue la de avan-
zar en un sistema que contemplara a todas las aguas de dominio público, debido al
interés superior que tienen para nuestra sociedad y para los procesos ambientales,
habría hecho un enorme favor a las generaciones actuales si hubiese optado por otro
sistema. Hubiera podido declarar todas las aguas, sin distinciones complejas y has-
ta absurdas, de dominio público y reconocido todos los derechos posibles respec-
to del uso a los superficiarios del momento y de por vida, declarando el bien in-
transmisible por actos entre vivos o por sucesión hereditaria. En ese caso, sí, los
sucesores no tendrían derecho, y se hubiera evitado una discusión que, luego de
cuarenta años, no sólo perdura sino que además recién empieza a demostrar sus con-
secuencias, ya que es éste el tiempo en que se hace evidente la escasez del agua.

111. REGULACION
RESPECTO AL USO Y CONSERVACIÓNDE LAS AGUAS

Si la clasificación dominial en el Código Civil se encuentra rigiendo todo el


país y es materia propia del Congreso 4, la regulación del uso de las aguas públicas,
por pertenecer a cada una de las provincias donde se encuentran, pertenece a ellas,
lo mismo que la legislación de policía respecto de la conservación del recurso.
Cada provincia legisla en esta materia, generalmente en alguna ley particular
o directamente en un Código de Aguas, que pretenden abarcar el recurso hídrico en
cuanto unidad natural que es.

Digo dominio público porque era la hipótesis imperante en ese momento. En el presente,
creo que se podría optar por soluciones, a mi juicio, mejores, como la de considerar el agua un bien
común de carácter inapropiable, y de esta manera garantizar simplemente los usos a partir de una
adecuada reglamentación del Estado y con un sistema de decisión, gestión y participación arnplia-
mente partici pativo.
López recuerda que Guillermo Cano entendía que en el Código Civil no debían incluirse
instituciones del derecho público, como lo es el dominio del Estado, y que, por ende, esa clasifica-
ción hecha en el art. 2340 y concs. no correspondía al Congreso Nacional, ya que debe pertenecer
a las provincias la potestad de decidir sobre qué recursos o qué bienes pueden ser declarados del
dominio público. También recuerda que a tal observación se le respondió con el argumento de que
dado que el Código Civil trata el dominio privado, es útil que aquél delimite respecto de qué bie-
nes este último queda excluido (LOPEZ,Joaquín, "El derecho de aguas en la legislación federal ar-
gentina", en Anales, separata del t. XXVI, Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de
Córdoba, Córdoba, 1987, p. 3 1). Por un tiempo f ~ predominante
~ e la segunda opinión, pero hoy en
día existe una innumerable legislación provincial en los distintos Estados provinciales, que se
abrogan atribuciones sobre distintos recursos para declararlos como de dominio público o privado
del Estado.
AGUAS

Estado actualizado de la normativa bonaerense vinculada al agua.


Código de Aguas: síntesis y relaciones con la ley 5965
en relación con la contaminación
En la provincia de Buenos Aires, en 1998, y luego de un tortuoso y prolonga-
do camino legislativo, se sancionó el primer Código de Aguas, ley 12.257, que
pretendió comprenderlas en forma integral, regulando la "protección, conservación
y manejo del recurso hidrico" (art. 1'); es decir que deja para las disposiciones del
Código Civil las cuestiones atinentes al régimen dominial y las restricciones que
aquél establece vinculadas, más bien, con las relaciones de vecindad, y se ocupa
del uso, el cuidado, la gestión, el aprovechamiento del recurso y las restricciones
dministrativas, reglamentando o mejorando los límites de los derechos de domi-
io derivados del Código de fondo.
Ello, no obstante, y a pesar de que el Código de Aguas deroga una vasta can-
ad de normas preexistentes en su pretensión sistematizadora de la materia, queda
aún vigente la ley 5965, de 1958, de protección a las fuentes de provisión y a los
cuerpos receptores de agua y a la atmósfera, orientada fundamentalmente al control
de la contaminación y con una significativa tradición en este campo, a pesar de que
ni sus reglamentaciones, ni, mucho menos, su concreta aplicación y control, se
condicen con sus postulados netos y contundentes.
Así, son mínimas las referencias existentes al control de la contaminación en
el Código; pareciera que éste se ocupa muclio más de los derechos, usos, permisos,
concesiones e instrumentos de planificación y gestión que del tema especifico del
control de la contaminación, dejado a la ley 5965.
Sin pretender comentar en forma acabada el Código, de 187 artículos, pun-
tualizo sus contenidos y rescato los aspectos que, creo, tienen un voltaje jurídico
mayor.
En lo institucional, el Código define las atribuciones del Poder Ejecutivo en
general y de la Autoridad de Aguas en particular, la que crea como "ente autárqui-
co de derecho público y naturaleza interdisciplinaria" (art. 3'). Considera -corno no
hacía la precedente normativa incluida en el Código Rural- al Río de la Plata den-
tro de su ámbito de aplicación (art. 8'); y da directrices también en lo que respecta
a usos con repercusión interjurisdiccional (arts. 2" y 9").
El Código desarrolla bien un principio central sobre gestión de recursos natu-
rales, que es el relacionado con el conocimiento del recurso y la gestión integral de
éste. En este sentido comprende: planificación hidrológica (art. 5'); inventario físi-
co (art. 10); evaluación de impacto y auditorías para realizar obras (arts. 93 y SS.);
comités de cuencas hídricas y consorcios (arts. 121 y SS.)y una serie de limitacio-
nes administrativas al dominio (arts. 136 y SS.).También prevé que la Autoridad
del Agua debe confeccionar cartas de riesgo hídrico, previendo inundaciones (art. 6')
y declarar vedas sanitarias que prohíban el uso recreativo y el abastecimiento do-
méstico o ~irbano,en salvaguardia de la salud pública (art. 7').
Otras definiciones intentan poner certeza a los derechos dominiales: publicación
de mediciones relativas al límite externo de playas y riberas (art. 11); catastro de
aguas (arts. 10 y SS.);fijación de la línea de ribera, que puede ser de oficio o a pe-
tición de interesado (ai-ts. 18 y SS.);inscripción de concesiones de agua en un Re-
248 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

gistro Público del Agua (arts. 22 y SS.);regulación de permisos y concesiones pa


el uso de aguas públicas, definición de éstas como intuitu re (arts. 25 y SS.)y pr
visiones para el caso de disminución del agua disponible. A propósito de estas n
mas cabe destacar que el art. 25 reconoce el derecho al uso a título gratuito de
aguas públicas, conforme a las reglamentaciones, para satisfacer necesidades domé
ticas de bebida e higiene. Así lo reconoció la Suprema Corte de Justicia de la Pro '
cia de Buenos Aires en un caso en el que también se expidió en contra de la
testad de los municipios para fijar un precio por la extracción del agua subterrán
Luego siguen los usos y su regulación: consuntivo o de abastecimiento de a
potable; agrícola; pecuario; industrial; recreativo, deportivo o de esparcimie
energético; terapéutico; minero; piscícola y naval (arts. 55 a 81); pero, a contrario
de lo que sucede en muchos otros Códigos provinciales, éste no establece prefer
cias en cuanto a los usos, y deja esta atribución al Poder Ejecutivo nacional (art.
inc. c], que dicta los criterios a tener en cuenta para ese cometido, y privilegia sól
por ese medio el abastecimiento para agua potable).
Soslayando la cuestión, lamentablemente aún no resuelta, de la constitucion
lidad del inc. 3" del art. 2340, el Código considera públicas las aguas subterráne
(que, obviamente, están incluidas en su normativa, mientras que en el Código R
ral sólo se trataban las aguas superficiales) y obliga a obtener permiso de la Aut
ridad para la perforación y la explotación de éstas (arts. 82 y SS.).
Luego el Código regula las obras, acueductos, servidumbres, etc.; todo lo qu
sometido a la Autoridad del Agua, puede devenir en resoluciones de conflictos o en
nuevos cuestionamientos, por lo que el Código organiza un régimen y un procedi-
miento contravencional (arts. 158 y SS.),habilitando, vía contencioso administrati-
va, las decisiones definitivas de la Autoridad del Agua (art. 162).
Luego de casi una década, en la que el Código fue poniéndose en vigencia -en
forma parcial- a través de resoluciones que se verán más adelante, a finales de la
gestión del gobernador Solá se aprobó el dec. regl. 351 112007 (BO del 2 y 3/1/2008),
que recoge, según sus considerandos, las propuestas de una comisión formada ad
hoc. La norma va considerando correlativamente los artículos del Código, aunque
deja algunos sin reglamentar. Además de los aportes que hace en materia de uso
agropecuario y de consorcios, que se incorporan al tratarse esos temas más adelan-
te, los aspectos más salientes de esta reglamentación se dirigen a hacer operativas
las obligaciones fijadas en el Código para los escribanos y otras propias de la Au-
toridad, que se refieren tanto a los instrumentos de planificación como a algunos
aspectos de coordinación con otros organismos provinciales. Corresponderá anali-
zar con más tiempo si con estas modificaciones se estructura una gestión del recur-
so en forma integral -como lo propone el propio Código- y sistemática, al incor-
porarse una norma de jerarquía intermedia a las existentes hasta ahora (el propio
Código y las resoluciones preexistentes).
Respecto de la ley 5965, mucho más concisa, prohíbe el envio de efluentes
"de cualquier origen" a cualquier tipo de cuerpo receptor (acuático o atinosfera) "sin
previo tratamiento de depuración o neutralización que los convierta en inocuos o

Causa 1 . 2254, "Seara, Juan Ignacio v. Municipalidad de Berazategui s/inconstitucionalidad",


del 1 1/3/2009.
AGUAS 249

inofensivos para la salud de la población o que impida su efecto pernicioso en la


tmósfera y la contaminación" (art. 2'). Prohíbe expresamente los desagües a la
alzada: se debe conducir el agua de lluvia por conductos pluviales (art. 3'). Decla-
ue cualquier permiso de descarga es "precario" y queda sujeto a las modifica-
es que en cualquier momento exija la autoridad (art. 5'). Finalmente un aspec-
que debería entenderse como sustancial: impide que un establecimiento sea
abilitado o que pueda iniciar sus actividades -ni siquiera en forma provisional- si
o tiene la aprobación de las instalaciones referidas a la provisión de agua y vuelco
de efluentes (art. 6').
Los decretos reglamentarios de la ley vigentes son, respecto del agua, el
dec. 200911960 (BO del 21/3/1960), que cuenta con sucesivas modificaciones; y
especto de efluentes gaseosos, el dec. 339511996 (BO del 271911996).
El Código también se ocupa en lo concerniente a la contaminación, aunque,
omo dije, en pocas ocasiones. La define en el art. 103 como "la acción y efecto de
oducir materias en cualquier estado físico o formas de energía, de modo directo,
puedan degradar, física, química o biológicamente el recurso hídrico o al me-
io ambiente ligado al mismo". Impone el permiso de la autoridad para cualquier
ertido con potencial contaminante, para lo que exige que se dé el tratamiento pre-
vio previsto en la ley 5965 -ahí es donde se conectan ambas normas (art. 104)-, y
establece que "cuando la Autoridad del Agua deba sanear un área que fue contami-
nada, los costos que estas acciones demanden serán posteriormente exigibles a los
responsabies de dicha contaminación" (art. 105).

2. Resoluciones de la Autoridad del Agua


en materia de vertidos y control de la contaminación
En vistas de esta conexión entre las normas citadas, la Autoridad del Agua ha
emitido la res. 28012001 y la res. 33612003, que establecen los parámetros de cali-
dad de las descargas.
También dictó la res. 812004, por la que estableció los requisitos para la pre-
sentación de solicitudes de permisos previos de instalación y10 asentamiento de
actividades para uso y protección del recurso hídrico, así como también los requi-
sitos para la aprobación de las obras, especialmente vinculados al aprovechamiento
del agua subterránea. Con posterioridad -según res. 33312006- derogó el art. 4' de
aquélla, y estableció un nuevo procedimiento y nuevos requisitos que incorporan
las relaciones necesarias con la ley 5965. Al día de hoy ambas resoluciones fueron
derogadas y reemplazadas por la res. 28912008.
La res. 24112005 discrimina los plazos de vigencia de los permisos, considera
el tipo de uso y los caudales y prevé una aprobación del organismo para cualquier
ampliación o modificación.
En tanto, la res. 59612007, contempla las empresas perforadoras, su registración
y condiciones de los trabajos.
También la Autoridad del Agua dictó la res. 16212007, que establece el proce-
dimiento sancionatorio para todas las faltas a la ley 5965, ofreciendo las siguientes
definiciones:
250 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

Multa: es la sanción pecuniaria que con motivo de una infracción aplica 1


Autoridad del Agua.
Clausura: consiste en el cerramiento u obturación provisoria o definitiva de u
vuelco o descarga de un efluente decidido por la Autoridad del Agua.
Clausura provisoria: se materializará cuando la falta incurrida en el vuelco
efluentes del establecimiento permita a la Autoridad del Agua adoptar una medi
provisional y exigir un procedimiento de readecuación y10 rernediación.
Clausura definitiva: se materializará cuando a criterio de la Autoridad del Agu
surjan causales que por su gravedad imposibiliten establecer una medida provisio
Plan de readecuación: es el procedimiento que consiste en la presentación
parte del infractor de los pasos técnicos y la documentación indispensable y apr
bada por la autoridad del Agua para subsanar el tratamiento de los efluentes acord
con la normativa legal.
Plan de remediación:' es el conjunto de acciones tendientes a la reducción d
sustancias contamiilantes del recurso hídrico impactado, mediante la utilizació
de tecnologías de recuperación económicamente viables, que deberá exigir la A
toridad de Agua al establecimiento responsable de producir un daño comprobad
Monitoreo: consiste en el seguimiento y la fiscalización que efectuará la
toridad del Agua para determinar el cumplimiento del plan de readecuación y10
de remediación.
Para el caso de inexistencia de instalaciones de tratamiento de efluentes (art. 5')
la Autoridad del Agua podrá, a su solo juicio, proceder a la clausura provisoria o
definitiva de la descarga de efluentes líquidos, de acuerdo con lo establecido en la
normativa de aplicación, y si la falta se refiere a un exceso en el caudal del vertido
autorizado deberá aplicar la sanción que corresponda; incluso puede ordenar la
clausura provisoria o definitiva de la descarga de efluentes liquidos si ésta superara
el 50%.
También se establece que si un establecimiento, por aplicación reiterada de
multas, sea que las haya abonado o no, superara el monto acumulado en el año
calendario de $344.000, se ordenará la clausura definitiva de la descarga de efluentes
líquidos (art. 6') 6.
Es necesario señalar, no obstante, que el dec. 351 112007 reglamenta lo perti-
nente al sistema contravencional.

3. Aguas para uso agrícola y pecuario y otras resoluciones


de la Autoridad del Agua en aplicación del Código

Otras resoluciones que ha dictado la Autoridad del Agua son:


- Res. 22912002, por la que se fija el procedimiento para el tratamiento, la
prevención y la resolución de obras hidráulicas no autorizadas (incluidas canalizacio-
nes y terraplenes), las que, previo procedimiento de constatación y defensa de dere-
chos, generarán la obligación del propietario de restituir las cosas a su estado ante-
rior, con la intimación de que en caso contrario podrá hacerlo el Estado, a su cargo.

La resolución 444/2008 ha modificado el régimen de reincidencias.


AGUAS 25 1

Res. 412004, que regula los certificados de aptitud hidráulica, que deberán
rgados por acto administrativo previamente a cualquier obra y luego de presen-
requisitos que la propia resolución detalla para la etapa de prefactibilidad y
ilidad. Asimismo, la norma obliga al interesado a comunicar a la Autoridad del
las fechas del inicio y finalización de la ejecución de las obras, así como tam-
a designar al profesional que tendrá a su cargo la Dirección Técnica de éstas.
- La res. 512004, que reglamenta la constitución y las hnciones de los consor-
S, integrados por los propios beneficiarios, para la realización, la administración,
ervación, el mantenimiento o la operación de obras hidráulicas de beneficio
, o para la prestación de servicios hidráulicos.
Res. 20912004, que regula el uso para riego y el uso agropecuario, y esta-
os elementos a presentar para la pre-factibilidad y la factibilidad del otorga-
to del permiso, requiriendo diferentes ítems en caso de que se trate de agua
cial o subterránea.
omo se dijo más arriba, el Código al regular los distintos usos trató también
agrícola y pecuario. Las disposiciones para el uso pecuario son escuetas -se
ollan con el título de "uso para abrevar ganado" y se refieren a un permiso
incluye el de bañar a los animales; pudiendo la Autoridad no obligar a la ins-
ción en los registros respectivos-; en cambio, son más amplias para el uso agrí-
a. Ahí se fijó un principio general por el que el agua de dominio público -super-
1 o subterránea- para riego será objeto de concesión. Para obtenerla el terreno
tener aptitud para ser regado y el agua, la calidad para ser usada. Del aforo
1 Diccionario de la Real Academia la acepción más adecuada de este térmi-
el sentido en que lo usa el Código, sería "medir la cantidad de agua que lle-
a una corriente en una unidad de tiempo") de la fuente debe surgir la existencia de
audal disponible. El solicitante también deberá presentar los datos técnicos del
royecto (art. 59), que es lo que sustancialmente detalla la res. 20912004.
Siguiendo la inspiración de Códigos que generalmente han sido dictados para
nas más secas, el nuestro establece los criterios o preferencias para el otorgamiento
e concesiones en caso de insuficiencia del recurso: a) necesidad de riego de los
ultivos, b) beneficio comunitario del cultivo y c) la eficiencia en el uso del agua
proyecto presentado (art. 60). Claro que, atento a la cada vez mayor difusión de
sistemas de riego con equipos de pivote central, de alto consumo, el tema de la
sez del recurso se hará notar cada vez más, incluso en la Pampa Húmeda.
También están previstos reglamentos para definir turnos, suspensión de sumi-
nistros y relaciones entre los concesionarios (art. 61).
A pesar de la definición aludida de que todo permiso o concesión es intuitzl re,
artículo siguiente define los casos en que una concesión puede utilizarse para regar
tro predio que, en principio, debe pertenecer a una misma propiedad.
En tanto, el agua concedida debe ser utilizada en el mismo año: no puede com-
pensar con usos futuros sus excedentes (art. 63).
Por su parte, la res. 20912004 exige distintos requisitos, algunos formales, re-
lativos a acreditar la personería del solicitante y la propiedad del fundo, y otros con
datos más técnicos, a saber:
- Plano de ubicación del predio con la identificación catastral, en plano de
mensura o plano origen de las parcelas, intervenidos por organismo oficial.
252 LOS REC~JRSOSNATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

- Breve memoria que contenga: indicación de la superficie del predio, es


mación del caudal diario e identificación de la fuente de abastecimiento para
y uso agropecuario, y caracterización geomorfológica, hidrogeológica e hidroqu
del área de estudio, con datos y mediciones actualizadas. En caso de tratarse de
fuente de agua superficial, describir las características y sus antecedentes hidr
gicos, e incluir un aforo del cuerpo de agua en proximidades de la ubicación d
toma.
- Evaluación de la aptitud agronómica según metodología adjunta en Ane
- Plano del área de estudio con detalles de la parcela en la que se lleva
cabo la obra de captación (a escala mayor o igual a 1:50.000). Para explotaci
superficiales se deberán presentar también perfiles transversales del curso a e
tar en el tramo de afectación.
- Plano de detalle de ubicación de las fuentes de agua en las que el pers
de la Autoridad del Agua realizará los muestreos para los análisis fisico-quimic
biológicos correspondientes. En caso de tratarse de perforaciones deberán alum
agua del acuífero que se prevé explotar (art. 3').
En caso de tratarse de una explotación para captación de agua subterránea de
agregarse un anteproyecto de ésta.
La Autoridad del Agua, a través de sus áreas competentes, analizará la S
tud y determinará su viabilidad, así como las restricciones para la explotación.
tal caso, se aprobará la pre-factibilidad, con las restricciones que resulten de
evaluación realizada. Luego se exigen otros requisitos para la factibilidad, que v
rían de acuerdo con que se trate de aguas subterráneas o superficiales. Cumplim
tada la factibilidad, el recurrente deberá comunicar a la Autoridad del Agua las
chas de inicio y finalización de ejecución de las obras. En caso de considerar
necesario, a través de la Dirección de Usos y Aprovechamiento del Recurso Hídric
y Coordinación Regional, Departamento de Permisos y Concesiones para el U
del Agua, División Riego y Uso Agropecuario, la Autoridad del Agua realizará
verificación en obra sobre la correcta ejecución del proyecto (art. 5').
Finalizadas la obras, se deberá entregar otra lista bastante intensa de reque
mientos -una especie de final de obra-, con datos que sirvan también para contr
lar el modo en que se realizaron aquéllas y supervisar el posterior desarrollo
riego (art. 6').
A estas disposiciones el dec. 351 112005 incorpora la reglamentación del cit
do art. 59 (uso agrícola), donde expresa: "La Autoridad del Agua, con la particip
ción del Ministerio de Asuntos Agrarios, establecerá el procedimiento para la pr
sentación de proyectos, otorgamiento de factibilidades, y declaración de final d
obra, correspondiente a las propuestas que pudieran presentarse. Ello sin perjuic
de lo establecido en el art. 97 y concordantes de este reglamento".
En tanto, para el uso pecuario el art. 65 dispone: "Otórgase, en los términos
del art. 36, Código de Aguas, permiso para el abrevamiento directo de ganado so-
bre fuentes superficiales, así como para la extracción de agua subterránea con igual
finalidad mediante molinos de viento, salvo que se formulare denuncia respecto del
uso no sustentable del recurso, en cuyo caso deberá resolver la Autoridad del Agua.
La extracción de agua para abrevamiento correspondiente a sistemas de engorde
bovino a corral deberá ser objeto de la correspondiente solicitud de permiso"; se
AGUAS 253

gue entre sistemas de cría intensivos JJ extensivos y se da claridad al sistema


a de aguas por molino de vientos -que, históricamente, se usaron en forma
in autorización ni contraprestación-.
Res. 26312004, que fija el procedimiento para el saneamiento hidráulico en
ubicados en cuencas de tipo rural.

ECTURAS COMPLEMENTARIAS

NDE,Guillermo, Derecho de aguas con anotaciones hidrológicas, Eudeba, Bue-

LANO, Edinundo, Teoria general de los recursos naturales, segunda parte, cap. 111,
El agua", Zavalía, Buenos Aires, 1977.
z,Joaquín, "El derecho de aguas en la legislación federal argentina", en Anales,
arata del t. XXVI, Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Cór-
oba, Córdoba, 1987.
ENHOFF,Miguel, "El régimen'de aguas en nuestro sistema federal", ED 106-791.
Miguel, "Agua y Derecho y dominio de las aguas", en MATHUS
ESCORIHUELA,
RIHUELA,
Miguel (dir.), Derecho y administración de aguas, Mendoza, 2007.
CAP~TULO
IV

SUELO

L SUELO COMO RECURSO NATURAL. INSTRUMENTOS


DE P L A N I F I C A C I ~ N

Sin lugar a dudas, correspondería hablar también de la tierra como recurso


1, ya que puede ser utilizada en muchísimos sentidos. El suelo no es más que
rte infinitamente menor de aquélla. Se trata del sector de la corteza terrestre
e puede tener unos pocos centímetros de espesor, ubicado en su parte más super-
ial y que contiene el humus. El humus es la capa superficial del suelo, constitui-
por la descomposición de materiales animales y vegetales. Por ello, en relación
n la actividad agraria, se suele hablar mucho más del suelo, ya que es la parte
rovechable por ésta. Incluso en las prescripciones del Código Rural de la provin-
abla de suelo agrícola (art. 47), ya que el suelo en general puede ser utiliza-
otras funciones y usos. Así, una n o m a menos vista en nuestra materia pero
mucho más importante por servir a la planificación es el ya citado dec.-ley 891211 977
de Uso del Suelo.
El suelo constituye un recurso finito, escaso, si se tiene en cuenta que no toda
la superficie terrestre puede ser utilizable (pensemos en montañas, tierras inunda-
es, etc.). Si bien para la pedología, la rama de la geología que estudia el suelo,
este está en constante evolución, presentando un ciclo de "inicio, juventud, madu-
z y senilitud", este ciclo es lo suficientemente largo en relación con la vida hu-
a como para inducir a pensar que el suelo se maneje más como un recurso no

Por otra parte, no todos los suelos tienen la misma calidad. Son pocas las re-
giones reconocidas, como la Pampa Húmeda, por sus condiciones excepcionales. A
su vez, como se insinuó arriba, sobre el suelo se realizan casi todas las actividades
humanas, y éstas compiten por el recurso; debe agregarse que las actividades que
se practican sobre él (urbanizaciones, asentalnientos industriales, etc.) se liaceii por
tiempos prolongados, y resultan prácticamente irreversibles o dejan efectos negati-
vos de iguales condiciones. De la calidad del suelo derivará tainbién la calidad de
los cultivos y ganados que allí se críen. S

Ver HUICMDO,Martín, "El recurso suelo: su degradación", en Elenlentos d e política ambien-


tnl, Francisco Goin y Ricardo Goñi Editores, La Plata, 1993, p. 133 y SS.
256 LOS RECURSOS NATURALES EN EI, DERECHO AGRARIO

El crecimiento poblacional y la demanda creciente de alimentos en el mundo


genera una presión cada vez mayor sobre los suelos, lo que motiva la necesidad de
establecer su calidad por regiones y sus aptitudes productivas, es decir, establecer
para qué tipo de cultivos u otras producciones pueden ser más aptos. Hacia las
décadas de 2 950 y de 1960, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria ela-
boró un mapa en el que el país se difererició por regiones agroecológicas y produc-
tivas; sin embargo, en la actualidad, y a partir de cambios naturales, climáticos y
de nuevas tecnologías, este mapa -las actividades que en cada región se realizan o
potencialmente pueden realizarse- ha cambiado.
',
Bien señalaba Catalano treinta años atrás, que para una correcta política agra-
ria y de conservación de suelos es imprescindible contar con:
- Un registro del uso de la tierra, para conocer el uso o no uso y el tipo de
usos que se ejercen sobre ésta.
- Un mapa o carta de suelos, que precisamente debe contener la calidad y la
aptitud de éstos y registrar las características físicas, químicas y biológicas de los
terrenos y su aptitud agronómica.
- El régimen de tenencia.
A ello habría que sumar lo ya dicho sobre el ordenamiento ambiental territorial.

1. Funciones del suelo

Según Hurtado, en consideración a los múltiples usos que se dan al suelo, se


pueden distinguir las cuatro funciones más importantes:
- "Función biológica: ya que en el suelo se encuentra un gran número de es-
pecies de bacterias, hongos, animales y vegetales, responsables de su actividad bio-
lógica. Estos organismos resultan esenciales en la agregación de partículas, reten-
ción de agua, retención de nutrientes, etc. La alteración de las rocas y la liberación
de nutrientes depende de la dinámica de la actividad biológica.
- "Función alimentaria: está íntimamente ligada a la anterior, ya que el suelo
actúa como reservorio de elementos fundamentales para la vida, comportándose
como un inmenso laboratorio en el cual un gran número de nutrientes están en
condiciones de disponibilidad para las plantas.
- "Función de filtro: se produce al ser el suelo un medio poroso, cuyas carac-
terísticas dependen de sus componentes orgánicos y minerales. Su porosidad con-
trola la circulación de agua y gases, la penetración de raíces y las funciones nutri-
cionales. Esta función está íntimamente ligada a la tarea de depurar las aguas usadas
de origen agrícola, urbano o industrial.
- "Función soporte: ya que sobre él se asientan desde pequeñas viviendas hasta
estructuras de grandes dimensiones, carreteras, represas, etcétera" 3.

CA.I/\I.ANO,
Teoría general de los recursos t~atzirnles,Zavalía, B~ienosAires, 1977, p. 28.
Mastín, "El recurso slielo ...", cit., p. 135.
HUICI.ADO,
SUELO

as distintas actividades sobre el suelo, así como también ciertos fenómenos


ales, pueden llevar a diferentes "patologías". Por patología me refiero a enfer-
ades del suelo y sus exteriorizaciones o síntomas, pero también a sus alteracio-
e condiciones que lo pueden tornar simplemente distinto, apto para
o funciones. Para el Código Rural bonaerense (arts. 48 y 50) son patolo-
del suelo:
- Erosión: es el proceso de remoción y transporte notorios de las partículas
suelo por acción del viento y10 del agua en movimiento, que determinan la pér-

es la disminución notoria de la aptitud productiva intrínseca


extracción de nutrientes y sin la debida reposición de éstos.
eneral se produce por la propia producción agrícola, y mucho más por prácti-
onocultivo. Originariamente se lo trataba de combatir con la rotación entre
diferentes, o incluso haciendo participar de la rotación a la actividad gana-
o recuperando los aportes perdidos con abonos de origen animal u orgánicos.
los mismos fines, el uso de fertilizantes de síntesis quími-
tilizados, favorecer la degradación.
la ruptura del equilibrio de las propiedades físico-químicas
an su productividad, particularmente originada por su ex-
lotación inadecuada o por el régimen hidrológico. Acá el propio Código distingue
lbtipos, como la salinización, que a veces se produce por el aporte salino que puede
ompañar el riego artificial, la alcalinización y la acidificación. Estas últimas dos
n patologías opuestas, y se refieren a la disminución o al exceso, respectivamen-
te, del nivel de Ph (el potencial de hidrógeno), que marca en una escala de 1 al 14
el grado de acidificación: se consideran ácidas las que superan el 7 y básicas o
alcalinas las que no lo superan. El Ph influye en el suelo en la disponibilidad y la
solubilidad de nutrientes, tales como el fósforo, potasio, hierro, etc. Es claro que
todos los excesos son malos: la acidificación suele provenir de procesos de conta-
minación y lluvias ácidas, pero tanibién de excesos en el uso de fertilizantes u otros

- Decapitación: es la eliminación de la capa superficial del suelo cultivable y


que anula sus condiciones naturales para la producción agrícola. Se produce nor-
malmente por una acción mecánica del hombre: extracciones con maquinarias es-
peciales para uso de la tierra en carreteras, fábricas de ladrillo, etc. Es la patología
asociada a las canteras a cielo abierto, que al llegar a perforar la capa arcillosa del
suelo permiten la afloración de agua desde las napas.

11. ASPECTOS
NORMATIVOS
i

Con respecto al suelo podemos distinguir:


- aquellas normas que se refieren al dominio de éste, en nuestro caso pro-
pias de las competencias nacionales e incluidas fundamentalmente en el Código
Civil;
258 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO A G R A R ~ O

- aquellas que se refieren a los modos de adquisición del dominio, tanto


vinciales como nacionales, y que pueden estar contenidas también en planes
colonización o de reforma agraria, o cualquier otro sistema de reparto de ti
fiscales;
- aquellas vinculadas con instrumentos jurídicos privados para el acceso
tenencia de la tierra (principalmente los contratos agrarios). Téngase presente
la Ley de Contratos de Arrendamientos Rurales y Aparcerías 13.246 dedica el a
a la conservación de suelos en las relaciones entre propietario y arrendatario,
otorga al primero concretas acciones judiciales a favor de tal cometido;
- aquellas normas vinculadas con las dimensiones de la propiedad; en
gentina especialmente la unidad económica, pero también aquellas relativa
concentración o reagrupamiento de tierras.
Estas leyes suelen verse por lo general bajo el título de la propiedad agrari
de los contratos agrarios ,(especialmente en la concepción que tienen aquellos co
todos los contratos por los que se accede a la tenencia de la tierra con fines de
ducción agropecuaria), pero vale la pena recordarlas también al tratar el suel
que existe una relación bastante fuerte entre la titularidad respecto de éste y su
dado, y, asimismo, entre la extensión y el tipo de actividad (intensiva o extensi
Otro tipo de normas apuntan más directamente al uso de la tierra. No est
acostumbrados en la Argentina a un sistema normativo que regule el tipo de
reo que debe darse a la tierra, pero podría existir. El art. 49, inc. b), Código Ru
por ejemplo, determina como obligación del Poder Ejecutivo "establecer y difund
técnicas de manejo cultural y recuperación de suelos". En un ámbito de aplicaci
voluntaria estas normas existen en las leyes de producciones biológicas, ya co
tadas y de denominaciones de origen.
En cambio, sí tenemos:
- Normas destinadas a la planificación territorial y, más recientemente, ambie
tal, que van a determinar el tipo de actividades permitidas en cada área (rural, u
bana, industrial, etc.). De este tipo sería el mencionado dec.-ley 891211977 -que
citamos, y relacionamos con los presupuestos mínimos de la ley 25.675 y de la 1
provincial 11.723, que introdujeron el concepto de ordenamiento ambiental-.
- Normas que imponen instrumentos de conocimiento y planificación del sue
y contribuyen a la determinación de una política. En nuestro caso están conteni
en el Código Rural, aunque con un relativo o discreto éxito en su aplicación. P.
el art. 49 del mencionado Código manda al Poder Ejecutivo a realizar un rele
miento edafológico; a establecer la aptitud de las tierras para agricultura, ganade
bosques o reservas; y a formar técnicos especializados.
- Normas que imponen conductas particulares ante la presencia de las coment
das patologías del suelo y que reprimen su incumplimiento. En este caso ubicam
el núcleo central de las disposiciones del Código Rural.
- Normas que, en búsqueda de los mismos fines que las precedentes, optan
por mecanismos de seducción a través del fomento. En este grupo podemos men-
cionar la ley nacional 22.428.
Resulta evidente que las normas relativas al control de la actividad, a la fija-
ción de obligaciones para evitar o enmendar los problemas que pueda haber res-
pecto de la conservación del suelo, y las que determinan el tipo de actividades per-
SUELO 259

as por regiones son todas normas de policía y, por ende, reservadas a las pro-
, Las de fomento van a corresponder a la Nación o a las provincias de acuer-

quién las proponga y el mecanismo de incentivación que se utilice; es decir,


incentivar a partir de impuestos provinciales, la ley sólo podrá ser de esta
se van a repartir dineros, la ley será la de la esfera de gobierno que dis-

PODER DE P O L I C ~ APARA LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN


LOS SUELOS

omo se anticipara, el Código Rural, norma eminentemente de poder de poli-


ainbién en esta materia de suelos contiene disposiciones de este tipo, junto con
más bien destinadas a la planificación, el conocimiento del estado de suelos y
boración y difusión de técnicas de manejo.
las patologías que describe el Código les confiere dos tipos de soluciones.
especto de la erosión, el agotamiento y la degradación, contemplados en el
, el Código organiza una respuesta que puede sintetizarse en las siguientes

ar la existencia de esas patologías por parte del pro-

os planes oficiales de prevención y lucha contra éstas,

r en el propio predio (el propietario o cualquier ocu-


sarios de lucha contra la erosión o degradación por
r perjuicios a terceros;
4) soportar, en caso de incumplimiento de los trabajos mencionados, que és-
os sean realizados por el Estado y a su costa, previo emplazamiento (arts. 53 y 54).
arnbién está prevista la posible expropiación.
n tanto, para la decapitación sólo existe el art. 50, que establece que el Poder
ecutivo "podrá prohibir o limitar temporariamente la decapitación del suelo agrí-
la para fines industriales cuando ello implique riesgo para el mantenimiento de
reservas hortícolas vecinas a centros urbanos".
Al margen de tratarse de una mera facultad, la solución no tiende a la evitación
la recomposición, como ahora lo exigen las normas constitucionales y la ley
ona125.675. Lo que se impone es sólo el cese de la explotación del suelo, limi-
en el tiempo. Pero también es limitante que la decapitación tenga que provenir
una actividad industrial (ya que no está definido que toda actividad extractiva lo
sea), así como también que se tengan que estar afectando reservas hortícolas que,
además, se encuentren en las vecindades de centros urbanos.

IV. LA LEY 22.428 DE CONSERVACIÓNDE SUELOS

Esta ley se sustenta en un esquema de fomento que, por ende, no requeriría de


adhesión provincial -la que sí habría sido necesaria si la ley hubiera contenido
260 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

nomas de poder de policía-. Sin embargo, la ley se autolimita, y exige la adhes


provincial para su implementación, en aras, seguramente, de objetivos vincula
con la eficacia y en respuesta a una crítica constante que se le hizo al gobierno feder
de querer entrometerse permanentemente en la gestión y el manejo de los recurs
naturales provinciales. El objetivo relacionado con la eficacia al que me refiero s
entiende por la obligación de las provincias que adhieran de crear un organis
técnico especializado en manejo de suelos (art. 5"). Así, la Nación cumple un do
objetivo de promoción, con los particulares -destinatarios de los beneficios de
ley- por una parte, y con los gobiernos provinciales, para concientizarlos y respons
bilizarlos respecto del manejo del suelo, y convirtiéndolos en brazos ejecutores d
sus planes de acción, toda vez que el reparto de fondos y la selección de los ben
ficiarios, pero también su control, son otorgados al organismo competente provincia
La provincia deberá declarar distritos de conservación de suelos en "toda zo
donde sea necesario o conveniente emprender programas de conservación o rec
peración de suelos y siempre que se cuente con técnicas de comprobada a
ción y eficiencia para la región o regiones similares". También el distrito
declararse a partir de la solicitud de los particulares comprendidos en esa regi
(art. 3').
En los distritos se propiciará la constitución de consorcios de conservació
"integrados voluntariamente por productores agrarios cuyas explotaciones se encue
tren dentro del distrito" (art. 4"). Sólo a través del consorcio, o, excepcionalment
si se declara área demostrativa a una única propiedad (art. 7"), se implementar
los mecanismos de fomento, que, en síntesis, se refieren a:
1) Presentación de un plan de manejo del suelo para evitar disminuir la cap
cidad productiva del suelo por parte de los productores y el sometimiento a 1
obligaciones relativas a su conservación (art. 8").
2) Obtención, como contrapartida, de una serie variada de estímulos (art. 9'
que van desde gozar de créditos y recibir subsidios o estímulos impositivos, a ob
tener que el propio gobierno realice obras en interés común (art. 9').
3) Responsabilidades ante el incumplimiento, procedimientos para resolver
vínculo concretado con los particulares y determinación de consecuencias adapt
das a cada tipo de beneficio (arts. 14 y SS.).
Como mencionara al hablar de los organismos genéticamente modificados, es
ley ofrece un mecanismo ideal para lograr ciertos objetivos del Estado en mater
de conservación del suelo por medio de un instrumento que en Francia conoce co
de contractualización: se produce entre los particulares, agrupados en un conso
cio, y el Estado un acuerdo por el cual este último ofrece ciertos beneficios a co
dición de la realización de prácticas racionales u obras determinadas a favor de
conservación del suelo. Dado que los privados ofrecen el plan y éste es evalua
por los agentes del Estado, que pueden sugerir modificaciones, la lógica contrac-
tual surge más evidente, y se manifiesta también en el sistema de responsabilidades
ante el incumplimiento. Éste no se traduce en un sistema represivo, como en el poder
de policia, sino que se relaciona con los beneficios que se otorgaron. Los incumpli-
dores devolverán las sumas otorgadas si ése fue el beneficio; cancelarán en un úni-
co pago el préstamo si el beneficio fue un crédito; deberán abonar impuestos que
habían sido eximidos, etcétera.
SUELO 26 1

Lamentablemente, esta ley casi no se aplicó, a pesar de la expectativa que


neró en su momento. El motivo fue la falta de fondos; resulta penoso que no se
ya puesto en práctica en tiempos como los actuales, donde los fondos parecen
undar, precisamente a partir de las recaudaciones por retenciones -seria lógico
r, entonces, que a través de esta ley se devuelva al suelo sus condiciones per-
por la sobreexplotación y la tendencia al monocultivo que se está dando en

LECTURASCOMPLEMENTARIAS

ANO,Edinundo F., Teoría general de los recursos naturales, Zavalia, Buenos


res, 1977, ps. 27 y SS.
URTADO, Martin, "El recurso suelo y su degradación", Elementos de política ambien-
tal, Honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires, La Plata, 1993, p. 133.
V
CAP~TULO

BOSQUES

ateria de bosques, sea respecto de la conservación como de su aprove-


, en el orden nacional contamos con las siguientes leyes:

.273 DE BOSQUESY TIERRAS


FORESTALES

trata de una ley que puede considerarse en general de poder de policía, ya


rienta a ordenar y reglamentar el modo en que puede realizarse la actividad
también límites y prohibiciones. Tiene también un régimen espe-
ques situados en tierras fiscales que sólo puede aplicarse directa-
bre aquellas tierras que son nacionales. Sea por tratarse de normas de po-
olicía o por que regulan el patrimonio fiscal, para su aplicación en las
cias la ley requiere la adhesión.
sido "retocada" por el dec. 71011995, que se presenta como un texto orde-
ésta pero que introduce modificaciones expresamente no sancionadas, so-
ase de las disposiciones de la ley 23.696 de Reforma del Estado y del De-
e Desregulación Económica. Entre los fundamentos del decreto, además, se
nción a la trascendencia de los bosques en la agenda internacional, en vir-
venio de la Diversidad Biológica y del relativo al Cambio Climático
contexto político de integración regional, que tiene su correlato
en la supresión del art. 6" de la ley, referido a las zonas militares o de
la invocación del art. 2O, dec.-ley 15.385, del 13/6/1944, ratificado por
13, que faculta al Poder Ejecutivo nacional a modificar los límites de las
e seguridad de frontera.
or otro lado, es de significativa importancia el hecho de que con el dec. 7101
5 desaparece también el art. l o de la ley, que había declarado de interés público
efensa, la regeneración, el iiiejoramiento y la ampliación de los bosques.
Como se ha visto al tratar el régimen de competencias, esta ley ha promovido
dhesión provincial a través de un fondo especial a administrarse por la propia
ridad provincial, creado como requisito de la misma adhesión. La ley también
tuye un ámbito de aplicación propio -sin adhesión- para ciertos casos, de los
ue ya se ha hablado al tratar el régimen de competencias. Sin embargo, la diso-
264 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

lución del Instituto Forestal Nacional (Ifona) con el Decreto de Desregulación


nómica 2284/2001 1, la provincialización de todos los territorios nacionales, d
la ley originariamente estaba destinada a aplicarse sin adhesión, y la falta de vo
ción por parte de las autoridades provinciales en aquellas provincias adheridas
cen que el texto de la ley haya caído más o menos en letra muerta.
De todos modos, debe decirse que el planteo teórico de la ley no es malo, S
que requiere de una activa función pública en la aplicación.
Algunos de sus aspectos sobresalientes son:
1) No define la actividad forestal. Tampoco se pronuncia por el carácter agr
rio o industrial de ésta, ni discrimina, como lo hace la doctrina agrarista, en expl
tación de bosques espontáneos o nacidos sin la intervención del hombre en su cic
biológico, actividad realizada generalmente con un modelo propiamente extract
y explotaciones sobre ,bosques plantados (sea con especies nativas o exótic
donde el hombre decide, planifica, regula y dirige el ciclo vital.
2) La ley tiene dos manifestaciones claras a favor de la teoría del derec
los recursos naturales:
Una cuando se determina la preferencia del uso de la tierra para la activi
agrícola y se destina la actividad forestal a tierras no aptas para aquélla o pa
pastoreo (art. 2' de la ley -arte l o según el dec. 71011995-). Así se cumple pa
mente con la razón de ser de aquella teoría de los recursos naturales que esta
prioridades en el uso de los recursos. Ello no obstante, creo que tal definición 1
debería reverse luego de más de cincuenta años de vigencia de la ley, y debe
considerarse los factores ambientales, la planificación y el ordenamiento ambi
para ubicar a cada actividad en las tierras más aptas -en lugar de hacer una
ción sobre parámetros principalmente econóinicos y de rentabilidad-, prefirien
una actividad y relegando la silvicultura a aquellas tierras inútiles para la activi
agraria. Esta crítica, a mi juicio, no se resuelve con el añadido del mismo artícu
que agrega como tierras forestales a "aquellas necesarias para el cumplimient
la presente ley". Creo también que en el caso de tierras con más aptitudes o v
ciones productivas debe dejarse un marco a la decisión individual del produ
fomentarse en lo posible la pluriactividad3 y la elevación de sus rentas, así
también debe haber un margen de intervención para llevar a cabo estrategia
planificación del desarrollo sostenible en las provincias y en los municipios d
la actividad va a desarrollarse.
La segunda manifestación se refiere a la recepción implícita del principi
interdependencia de los recursos. Éste es notorio en la definición de bosques
tectores, ya que allí, en casi todos los ejemplos, el bosque es protegido por su
to positivo en otro recurso.

La supresión de este organisino se invoca e11el decreto 7 1011995 con10 razón para suprimil;
además, el Fondo Forestal Nacional creado por la ley 13.273.
Por especies exóticas se entienden las que no son provenientes de una zona determinad
cuya introducción o llegada fue causada por el hombre.
Por pluriactividad se entiende un conjunto de estrategias tendientes a la diversidad de
actividades que contribuyen, en su conjunto, al mejoramiento de la renta del productor agropecuarl
BOSQUES

asificación y calificación de los bosques


a base del sistema descansa en una clasificación de los tipos de bosques, que
luego una actividad estatal de calificación, es decir, que se determine en
so concreto de bosque a qué tipología pertenece.
os tipos de bosques son enunciados en el art. 704 y definidos en los subsi-
artículos de esta forma:
ques protectores: aquellos que por su ubicación sirvieran, conjunta o sepa-

1 suelo, caminos, costas marítimas, riberas fluviales y orillas de


gunas, islas, canales, acequias y embalses, y prevenir la erosión de plani-
errenos en declive;
proteger y regularizar el régimen de las aguas;
fijar médanos y dunas;
asegurar condiciones de salubridad pública;
defensa contra la acción de los elementos, vientos, aludes e inundaciones;
albergue y protección de especies de la flora y la fauna cuya existencia se

sques permanentes: todos aquellos que por su destino, constitución de su


leda y10 formación de su suelo deban mantenerse, como:
los que formen los parques y reservas nacionales, provinciales o municipales;
aquellos en que existieren especies cuya conservación se considere necesaria;
los que se reserven para parques o bosques de uso público.
arbolado de los caminos y los montes de embellecimiento anexos disfiuta-
del régimen legal de los bosques permanentes.
Bosques experimentales:
) los que se designen para estudios forestales de especies indígenas;
) los artificiales destinados a estudios de acomodación, aclimatación y natu-
ción de especies indígenas o exóticas.
Montes especiales: los de propiedad privada creados con miras a la protección
amentación de extensiones agrícolas, ganaderas o mixtas.
Bosques de producción: los naturales o artificiales de los que resulte posible
raer periódicamente productos o subproductos forestales de valor económico
iante explotaciones racionales.
Cabe decir que el modelo de esta clasificación ha inspirado a las legislaciones
1 caso de Buenos Aires primero se adhirió a través de la ley 5699
osteriormente la misma clasificación se incorporó al Código Rural, donde se
actualmente en los arts. 209 y SS.En cambio, la provincia de La Pampa
la materia en la ley 1667 ha optado por simplificar los tipos a tres: pro-
ctores, especiales y de producción.
266 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

2. Regímenes de gestión

Con respecto a los regímenes, la ley establece tres:


- El régimen común que se aplica a todo tipo de bosque, incluso a aqu
no calificados por la autoridad, pero que respondan al concepto que ésta da e
a1-t. 2": "toda formación leñosa, natural o artificial".
Aquí las cuestiones más sobresalientes son:
1) La prohibición absoluta a la devastación5 y a la utilización irracio
los recursos (arts. 1 3 de la ley -art. 1 1 según el decreto-). Se trata de un princ
fiindamental que hoy debería ser elevado a la categoría de presupuesto mínimo,
su valor conservativo y de protección de otros recursos y valores ambientale
2) El dec. 71011 995 ha cambiado la ubicación de las disposiciones que i
nen la carga pública de participar en el control y la extinción de incendios (art
y SS. de la ley), a favor de la protección de la riqueza forestal. Del régimen co
se la lleva a los arts. 34 y SS. Entiendo que de tal forma queda más claro q
trata de un sistema de aplicación, más allá de la calificación de los bosques
tipo de régimen de que se trate. Toda persona que tome conocimiento de un i
dio está obligada a denunciar el hecho a la autoridad más próxima. Las autorid
civiles y militares deben facilitar todos los elementos, medios de transporte y
sonal para extinguirlo; la autoridad, además, puede convocar a todos los habitan
habilitados físicamente y entre las edades de 15 a 50 años, que habiten o transit
por un radio de cuarenta kilómetros del hecho, a participar en la extinción. P
estas personas, cuya convocatoria también tiene la calidad de carga pública, el
creto regula el régimen de indemnizaciones para el caso de lesiones o muerte, q
remite al de la ley 24.028, cuyas limitaciones han sido observadas por la Co
Suprema de Justicia.
3) Los propietarios, los arrendatarios, los usufructuarios o los poseedore
cualquier título de bosques naturales no podrán iniciar trabajos de explotación
éstos sin la conformidad de la autoridad forestal competente, que deberán solicit
acompañando el plan de manejo (arts. 14 de la ley y 12 del decreto).
- Respecto del régimen especial, prácticamente se trata de un sistema de p
servación de ciertos bosques y de ciclos naturales en los que aquéllos son un fac
determinante. Se aplica a los bosques protectores y permanentes, y por signifi
una fuerte restricción a las actividades económicas, se prevé una indemnización
el art. 2 1.
Una vez declarado aquél, el art. 20 impone las siguientes limitaciones:
a) dar cuenta en caso de venta o de cambio en el régimen de restriccione
b) conservar y repoblar el bosque en las condiciones técnicas que se req
ran, siempre que la repoblación fuere motivada por explotación o destrucción
putable al propietario;

Según el Diccionario de la lengua española de la Real Academia tiene que ver con destruir
abatir, reducir a pedazos o cenizas. En el caso del bosque se trataría del abatimiento masivo de lo
árboles sin una técnica que permita su reproducción y regeneración en estados similares al prece
dente y de la no regulación de las extracciones en tiempo o en espacio, lo que conlleva a dejar 1
tierra rasa.
BOSQUES 267

lizar la posible explotación con sujeción a las normas técnicas que a pro-
eresado se aprueben;
ar autorización previa para el pastoreo en el bosque o para cualquier
e trabajo en el suelo o subsuelo que afecte su existencia;
mitir a la autoridad forestal la realización de las labores de forestación

o a la indemnización, corresponde hacer notar que jamás será equiva-


del valor del terreno; es decir, no puede considerarse equivalente a
opiación. En primer lugar, porque lo que se indemniza es la posible pérdi-
mica por la limitación a la actividad productiva forestal, pero el inmueble
oder de su titular, quien puede hacer en éste las demás actividades que
. En segundo lugar, porque sobre la pérdida de rédito sobre el aprovecha-
artirse del principio de la no devastación, que es de orden público. Si
traer toda la madera a la vez el aprovechamiento jamás será del 100%.
as, el artículo prevé descuentos en la indemnización a raíz de todas las
que pueda recibir el propietario. Originalmente, al tiempo de la sanción de
tas ventajas podían referirse a la apertura de caminos de acceso a la pro-
otras infraestructuras; ahora pueden considerarse otras ventajas, como la
lorización que pueda lograr el terreno por la simple declaración del bos-
o protector o permanente, habida cuenta de que ello puede constituir la
da de su;apiovechai-niento ecológico.
respecto al régimen fiscal, el art. 22 avanza en el régimen protectivo
ndo que los que forrnen el dominio privado del Estado (no aclara si nacio-
i esto también'vale para las provincias que adhieran) serán ina,lienables, sal-
las tierras que, por motivos de interés social y previos estudios técnicos
es, se considere necesario destinar a la colonización o formación de pue-
e conformidad con las leyes respectivas. Dado el afio de sanción de la ley,
bvio que se siga privilegiando la necesidad de poblar el territorio; aunque
arar que el dec. 7 1011995 mantiene el texto. También es interesante la rela-
ley con otras instituciones agrarias de aplicación en la época, como la
ción, lo que remarca una preferencia por el uso agrícola sin recurrir a estu-
vocación de los terrenos para determinar tales prioridades. De todos modos,
emos que esta preferencia se haya utilizado tanto; en cambio, intuimos que
se ha violado más de una vez haciendo letra muerta la declaración de

ey distingue entre:
sques permanentes y protectores, a los que se les aplicará el régimen
en todo lo que no sea incompatible con el régimen especial, y en los que se
en solamente explotaciones mejoradoras (arts. 23 y 25). Entiendo que mejo-
ra es toda actividad que al consentir un uso del recurso está guiada principal-
te por los fines de conservación y sanidad del recurso. Un ejemplo sería la
plotación de cierta especie exótica que pueda poseer el bosque y que tienda a
inar a las restantes especies nativas, provocando un empobrecimiento de las
dades del conjunto de la comunidad arbórea.
2) Bosques de producción, los que no podrán ser explotados antes de que se
]ice el relevamiento forestal (entiendo también que este requisito fue incumpli-
268 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

do, a la luz de las críticas a los proyectos legislativos vigentes, que promueve
misma disposición), la aprobación del plan desocrático (referido a la ordenación
bosque a los fines de planificar la conservación, el aprovechamiento y el cult'
compatibilización de protección con rentabilidad) y deslinde, mensura y amoj
miento del terreno. El aprovechamiento forestal puede realizarse a través de:
a) La concesión, si se trata de superficies boscosas mayores a dos mi
nientas hectáreas. Se debe adjudicar el trabajo previa licitación pública, por a
nistración o por medio de empresas mixtas. Debe regirse por el fin de conserv
de la masa boscosa, es decir, debe asegurarse su persistencia en el tiempo sin d
mento de su extensión y su calidad, y tiene una duración máxima de diez años.
pueden ser otorgadas las concesiones intuitu yersonae, y cederse solamente p
autorización de la autoridad (art. 28), bajo pena de caducidad.
La contraprestación es el pago de un aforo (entiendo que la ley utiliza el
blo como sinónimo de canon) fijo, móvil o mixto, que fija la autoridad en fu
de estos criterios:
a) la especie, la calidad y la aplicación final de los productos;
b) los diversos factores determinantes del costo de producción;
c) los precios de venta;
d) el fomento de la industrialización de maderas argentinas (art. 30).
Por esta última disposición se percibe la voluntad de reconocer a los bos
como un verdadero recurso explotable; pero cincuenta años después de la ley
su deficiente aplicación, creo que debería ser replanteada, ya que atenta contra
bosques nativos, cuya explotación se vuelve mayor que la de los cultivados.
b) El permiso está previsto para la extracción de productos forestales de ha
dos mil quinientas toneladas o metros cúbicos por persona y por año en parce
delimitadas, o superficies de hasta doscientas cincuenta hectáreas ajustadas a
normas de aprovechamiento que rigen para las concesiones mayores (art. 29). Ta
bién hay un permiso para la extracción de subsistencia, para personas carentes
recursos a título gratuito y para la recolección de frutos y productos foresta
(art. 3 l), y otro excepcional para reparticiones públicas o entidades de benefic
cia o asistencia social y para extracción de leña sólo para uso del titular y con p
hibición de comercializarla (art. 32).
Por el art. 33 se prohíbe la ocupación y el pastoreo de bosques fiscales S
autorización de la autoridad forestal; y se podrá desalojar el predio con prev
emplazamiento y con auxilio de la fuerza pública. Para evitar la ocupación se e
presa que ésta no otorgará preferencias a la hora de participar de una licitación pa
la concesión de la explotación.

11. LEYESDE FOMENTO A LA FORESTACIÓN

Luego de muchos años sin innovaciones legislativas en la materia, se han dic-


tado las leyes 24.857 y 25.080, ambas con un sistema similar de fomento e ince
tivos especiales a la producción. Por diseñar tal sistema de incentivos especialme
te sobre materia impositiva provincial, ambas leyes requieren de la adhesión de la
provincias, las que se encuentran, a su vez, motivadas a adherir o incentivadas por
BOSQUES 269

o de otros beneficios a los productores de sus territorios (compensaciones


por diversas actividades, entrega de plantines, etc.), que el Estado na-
canalizar a través de las autoridades locales.
stema de estas leyes puede relacionarse con aquel de contractualización
os referencia respecto de la Ley Nacional de Conservación de Suelos
a vez que incentiva la producción, pero a la vez obliga a cumplir ciertas
de manejo bajo técnicas de sustentabilidad, más allá de las críticas an-
as sobre la eficacia de éstas. Obliga a realizar los estudios de impacto
señala el tipo de actividad que será beneficiada y determina el modelo
que desea que se desarrolle. Como en la Ley de Suelos, el incumpli-
sanciona con medidas directamente vinculadas a los beneficios otor-
r, p. ej., el régimen de infracciones y sanciones del art. 28, ley 25.080,
su nombre, dista mucho de ser un régimen de poder de policía: se trata
nes económicas similares a un régimen de penalidades en materia con-
. A ello se suma que el art. 8", ley 24.857, otorga el derecho para el be-
, en caso de violarse el beneficio de la estabilidad fiscal, de exigir la re-
e los montos pagados en exceso a los propios fondos de coparticipación,
bien puede decirse que el otorgamiento de la estabilidad fiscal, más que
a estatal, se constituye en un verdadero derecho subjetivo para el bene-

ley 24.857 ha tenido el loable fin, no expresado tan categóricamente, de


ar, a través de su producción, la conservación de especies nativas que, dado
vez mayor avance de la frontera agrícola, se van perdiendo. Sin embargo,
cacia es casi nula, ya que, en líneas generales, las especies argentinas tanto
lvas del norte como de los bosques patagónicos y de los bosques xerófi-
ales (tala, algarrobo, etc.) son de crecimiento muy lento y poco adapta-
otros suelos o climas fuera de las provincias fitogeográficas de origen. Ade-
existen los suficientes viveros que puedan abastecer planes de forestación
base de árboles nativos ni la cultura de valorizarlos y difundirlos. Sería
sante, p. ej., que fueran utilizados para cultivarlos, a costa de los concesio-
, en los espacios libres de las distintas autopistas, o en otros casos en que es
tiva estatal la que encara obras que consienten esa forestación. En el inis-
ido, podrían promoverse, por parte de los distintos municipios y provin-
a forestación con árboles nativos de plazas o espacios públicos más o menos
sos, como los que rodean o integran edificios públicos (hospitales, escue-

or otro lado, la supresión del Instituto Forestal Nacional (Ifona) nos ha deja-
un organismo público de experimentación especializado en este campo. En
acorde, y para terminar, debe señalarse otra incoherencia que apunta contra
ta ley. Una vez suprimido el Ifona, se ha bifurcado la aplicación de la
ativa forestal. Por un lado, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y
entos aplica la ley 25.080, mientas que, por otro, la Secretaría de Ambiente y
esarrollo Sustentable aplica la ley 24.857. De este modo, esta Última queda fuera
el ámbito gubernamental que más tiene que ver con el fomento de las actividades
roductivas, y se produce una competencia entre ambos sistemas y producciones
Por las tierras forestales.
270 LOS RECURSOS NATURALES EN EI, DERECHO AGRARIO

Este panorama se ha visto empeorado recientemente con la sanción de


ley 26.432 que, con el pretexto de adecuarse a la ley 26.33 1 que se comenta a
tinuación, redefinió el ámbito de aplicación de la ley 25.080. Así, de la versió
ginal que refería a bosques plantados en superficies que, al momento de la san
de la ley, no fueran cubiertos por bosques nativos, permanentes o protector
determinó que la norma se aplica en los espacios susceptibles de reforestacio
gún el ordenamiento de bosques nativos que se haga por imperio de la ley 26
Así, el sistema de incentivos de la ley 25.080 se convierte en un incentivo más
que, en el restringido ámbito de bosques nativos que aún perduran, se desti
mayores superficies a su explotación y reforestacióil.
Con las modificaciones que esta ley realiza a los arts. lo, 2" y 10 de la p
dente, el marco de aplicación pareciera quedar definido de acuerdo con la d
ción entre actividad forestal y aprovechamiento de bosques nativos -ley 24.85
nuevas forestaciones, sea con especies nativas o exóticas -ley 25.080- (ver,
más, el art. lo, ley 25.080).
En cambio, la ley 25.080 ha tenido un gran éxito en su aplicación, y h
do a un crecimiento casi geométrico de las superficies plantadas. Ello, al
hasta 2002, cuando la crisis económica marcó un impasse también en este se
Desde el punto de vista ambiental este crecimiento de la superficie fore
debe ser mirado con ojo crítico. Primero porque, refiriéndose la ley a espec
forestables, se utilizan aquellas especies de rápido crecimiento, adaptabilidad y
un mercado ya existente (mayormente para la industria celulosa), que por lo ge
ral son exóticas, cuyo estilo de plantación conforma bosques de monocultivos,
que conduce a la baja diversidad en las áreas cultivadas también de otras especie
de plantas o animales que no reconocen estas plantaciones como su ambient
ral. Además, pueden acelerar desequilibrios en suelos y otros recursos natu
Si bien la ley prevé el instituto del impacto ambiental para prevenir estos d
ajustes, lo cierto es que debería haberse planteado alguna previsión más genéri
ya que ese instituto evaluará cada proyecto de forestación particular, pero se olvi
que la ley incentivando éstos ocasionará cambios significativos en un extenso te
torio. Si la plantación individual puede no cansar un impacto objetable, la suma
plantaciones, sí. Otra crítica en igual sentido es que no se pensó en la cade
de producción que se va a realizar con este crecimiento de maderas disponibles
un futuro cada vez más cercano. Finalmente, la ley ha sido pensada -entiendo
de acuerdo con la ideología del momento en que fue sancionada- para incent
forestaciones competitivas sin tener en cuenta la población a la cual los benefi
estarían destinados. Por un lado, en la ley no se prevé un privilegio para los peq
ños productores, siendo que ésta hubiera dado oportunidades de diversificación
rentas e incluso de salidas económicas interesantes en ciertas zonas. Por otro lad
se exigen exenciones a las provincias, pero muchas veces los capitales no son loc
les -se utilizan trabajadores golondrina-, o sea que tampoco se generan grande
fuentes de trabajo; por iiltimo, se termina alterando el territorio de la región, todo
en beneficio de grupos de inversión que se trasladan de pais en pais siguiendo est
modelo de legislación de fomento.
El impacto que la ley 25.080 tuvo en el crecimiento de la superficie implantad
iinpulsó la sanción de la ley 25.509, que instauró el derecho real de superficie fores-
BOSQUES 27 1

erecho, primitivamente previsto en el proyecto que llevó a la ley 25.080 6,


almente imponerse, a fin de dar seguridad a los inversores, que aprovecha-
gimen de fomento de ésta. A tal punto llega esta vinculación, que el art. 1"
ey 25.509 crea el derecho de superficie no sólo para la forestación, sino tam-
ara aquella llevada a cabo "de conformidad al régimen previsto en la Ley de
iones para Bosques Cultivados".
especto de los beneficios, primero cabe señalar que éstos, en el marco de la
.080, inicialmente se planteó que sólo puedan solicitarse en el plazo de diez
esde la sanción de la ley, pero dicho plazo se acaba de extender a diez años
art. 2", ley 26.432).

bas leyes contemplan como principal beneficio el de la estabilidad fiscal. .


a ley 25.080 modificó a la ley 24.857 para igualar los plazos de ésta, que
n por treinta años, prorrogables a cincuenta. Se trata de un beneficio y unos
cordes al tipo de producción de que se trata. No se identifican con un sub-
,una exención o con cualquier privilegio económico, pero cumplen la función
ar seguridad jurídica y permitir al productor o inversor en esta actividad un
izonte de seguridad y el cálculo de sus costos.
a ley define la estabilidad cuando dispone que "las personas físicas o jurídi-
etas al marco del presente régimen de inversiones no podrán ver incrementada
tributaria total, determinada al momento de la presentación, coino conse-
de aumentos en los impuestos y tasas, cualquiera fiiera su denominación
1 ámbito nacional y en los ámbitos provinciales y municipales, o la creación
tras nuevas que los alcancen como sujetos de derecho de los mismos. Las dis-
siciones de este artículo no serán aplicables al Impuesto al Valor Agregado, el
a los fines de las actividades incluidas en el régimen se ajustará al tratamiento
perjuicio de lo dispuesto en el art. 10 de la presente ley"

Por el art. 9" "la autoridad de aplicación emitirá un certificado con los impues-
, contribuciones y tasas aplicables a cada emprendimiento, tanto en orden nacio-
mo provincial y municipal, vigentes al momento de la presentación, que se
rá a las autoridades impositivas respectivas. El mismo se considerará firme,
S autoridades no lo observan dentro de los veinte días hábiles de recibido".
n el caso de la ley 24.857, en virtud de su art. 8 O , "cualquier alteración al
io de estabilidad fiscal enunciado en la presente ley, por parte de las provin-
adhieran y obren de acuerdo con el art. 7", última parte, dará
ados a reclamar ante las autoridades nacionales o provincia-
era, que se retenga de los fondos coparticipables que corres-
pondan al fisco incumplidor, los montos pagados en exceso, para proceder a prac-
ticar la devolución al contribuyente".

CAL.EGAIII Lydia, El derecho ~ e nde


DE GROSSO, l stlperficie JOI-estal, LexisNexis, Biieiios Ai-
res, 2006, p. 8, nota 17.
272 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

La estabilidad se calcula sobre la carga tributaria, es decir, el monto de i


puestos que el contribuyente debe soportar, no refiriéndose a aumentos particula
en cada uno de los impuestos involucrados, sino al equilibrio que haga que esa
se mantenga estable. En tal sentido, el art. 6", que reglamenta el sistema de a
sión, establece que las provincias y los municipios podrán modificar cualquier
vamen provincial o municipal que no se enuncie eximido al momento de adher
régimen de la ley (ver inc. d] y pám final del art. 6").

2. Otros beneficios impositivos


La ley 25.080 otorga otros beneficios impositivos. Respecto del impuest
valor agregado se prevé la devolución por compra e importación definitiva de
quinarias para contribuir a la modernización y la reconversión de la activid
instalación de empresas en el país, de acuerdo con las condiciones que establec
art. 10. En relación con lo explicado respecto de la actividad primaria y las con
ese mismo artículo establece que "cuando se trate de proyectos foresto-indus
les, lo dispuesto en el párrafo anterior será aplicable exclusivamente a la parte
restal, excluyendo la industrial".
En el caso de las ganancias se prevén dos regímenes de amortización del i
puesto (art. 11).
También se excluyen los emprendimientos del pago de impuestos que gra
activos o el patrimonio -obviamente, respecto de los bienes dedicados a la ac
dad- existentes o a crearse (art. 12).
Por el régimen de adhesión, las provincias deben eximir de pago de impue
de sellos; la ley incita a que también eximan de inmobiliario, ingresos brutos, tas
por guías, contribuciones de mejoras, cualquiera sea la denominación que teng
(art. 6").

3. Subsidios

La ley 25.080 prevé un sistema de subsidios que llama "apoyo económico


reintegrable a los bosques implantados".
"Las personas físicas o jurídicas titulares de proyectos comprendidos e
presente régimen con una extensión inferior a las quinientas hectáreas y apr
dos por la autoridad de aplicación podrán recibir un apoyo económico no rein
grable, el cual consistirá en un monto por hectárea, variable por zona, especi
actividad forestal, según lo determine la autoridad de aplicación y conforme a
siguiente escala:
"a) De 1 hasta 300 hectáreas hasta el ochenta por ciento de los costos de i
plantación.
"b) De 301 hasta 500 hectáreas hasta el veinte por ciento de los costos de iin-
plantación. .
"En la Región Patagónica el régimen de subsidios previstos se extenderá:
"c) Hasta 500 hectáreas hasta el ochenta por ciento de los costos de implan-
tación.
BOSQUES 273

asta 700 hectáreas hasta el veinte por ciento de los costos de implan-

Poder Ejecutivo nacional incluirá en los proyectos de Presupuesto de la


lstración Nacional durante diez años a partir de la publicación de la presente
nto anual destinado a solventar el apoyo económico a que hace referen-

ridad de aplicación establecerá un monto mayor de apoyo económico


le cuando los proyectos se refieran a especies nativas o exóticas de
comercial" (art. 17).
o del apoyo económico indicado en el artículo precedente, se efecti-
or una única vez, para las siguientes actividades:
lantación, entre los doce y dieciocho meses de realizada y hasta el ochenta
o de los costos derivados de la misma, incluido el laboreo previo de la
cluyendo la remoción de restos de bosques naturales.
Tratamientos silviciilturales (poda y raleo), dentro de los tres meses sub-
a la realización y hasta el setenta por ciento de los costos derivados de la
ducidos los ingresos que pudieran producirse.
En ambos casos se requiere la certificación de las tareas realizadas, conforme
ndiciones establecidas reglamentariamente y con los objetivos del pro-

montos establecidos en los incs. a) y b) del presente artículo se limitarán


mente y en conjunto a la suma total resultante de aplicar los porcentuales
S en los incs. a), b), c) y d) del artículo anterior" (art. 18).
interesante hacer notar que las entregas se prevén para los momentos en
el productor debe hacer los desembolsos más importantes que conllevan la

Y DE PRESUPUESTOS
M~NIMO S BOSQUES
PARA NATIVOS

La ley 26.33 1 (BO del 26/12/2007) adopta un concepto de bosque mucho más
uado que el de la ley 13.273, sin lugar a dudas, motivado por el avance de los
cimientos científicos, y, específicamente, del ecosistema, que se produjeron en
edio siglo que trascurrió entre una y otra norma. Mientras la ley de 1948 hacía
apié en su definición en el conjunto arbóreo con exclusividad (sin perjuicio de
luego en su texto se reconocieran interrelaciones entre el bosque y otros recur-
,y aplicaciones concretas del principio de interdependencia) y definía al bosque
mo "toda formación leñosa, natural o artificial, que por su contenido o función
declarada en los reglamentos respectivos como sujeta al régimen de la presen-
, la ley de finales de 2007, en cambio, dispone que se consideran "bosques na-
os a los ecosisteinas forestales naturales compuestos predominantemente por
species arbóreas nativas maduras, con diversas especies de flora y fauna asocia-
s, en conjunto con el medio que las rodea -suelo, subsuelo, atmósfera, clima,
cursos hídricos-, conformando una trama interdependiente con características pro-
as y iníiltiples funciones, que en su estado natural le otorgan al sistema una con-
dición de equilibrio dinámico y que brinda diversos servicios ambientales a la so-
274 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO'AGRARIO

ciedad, además de los diversos recursos naturales con posibilidad de utilizac


económica.
"Se encuentran comprendidos en la definición tanto los bosques nativos d
gen primario, donde no intervino el hombre, como aquellos de origen secun
formados luego de un desmonte, así como aquellos resultantes de una recom
ción o restauración voluntarias".
Resulta necesario decir que si bien se ha hecho referencia a la ley 13.27
pasado, ello fue para remarcar la evolución conceptual de la nueva ley, y no po
aquella ley actualmente no esté vigente, ya que la ley 26.331 no la ha deroga
Como surge de la definición de la ley 26.33 1, de su propio título y de sus d
posiciones, se prosigue con el erróneo camino inaugurado por el dec. 2284119
Desregulación Económica, que al derogar el Instituto Forestal Nacional termino
la idea de construir una política forestal común, y dio el punto de partida
práctica gubernamental tendiente a encarar por normas separadas y bajo la aplic
de organismos distintos a los bosques nativos respecto del resto de los bosqu
Si la ley 13.2'73 dejaba -en su definición de bosque- supeditada a la acci
la Administración Pública la aplicación de la ley, ya que ésta sólo era válida e
ques declarados "en los reglamentos respectivos", la nueva definición tampoco
aplicarse en forma directa, porque en su definición también integra elementos
cos que deberán ser determinados por la autoridad competente. La sola refere
bosque nativo implica el conocimiento de las especies nativas que lo integran.
muchos casos, especialmente en las zonas más antropizadas, estos bosques creci
naturalmente están integrados con especies exóticas que se han naturalizado y c
cen espontáneamente, y que es probable que generen confiisión a la hora de det
minar la aplicación de la ley, máxime cuando ésta implica restricciones fuertes a
propiedad, que motivarán la búsqueda de argumentos semejantes para intentar
capar de su alcance. Luego la ley discrimina entre origen primario y secundario,
aquellos resultantes de una recomposición o restauración voluntarias, cuestion
todas nada fáciles de resolver por quien no tiene conocimientos técnico-científic
Es interesante notar como a través de esta ley se recoge una tendenc
a varios países, donde la normativa forestal tiende a quedar mucho más fi
te influida por conceptos ambientales en comparación con otras actividades
rias, a partir de la co~iceptualizacióndel bosque como un verdadero ecosiste
ambiente natural.

1. Instrumentos de planificación y gestión para la aplicación de la ley


La ley va a organizar una serie de pasos imprescindibles para que se pue
autorizar algún desmonte. El beneficio de la ley es que ha supeditado a estos paso
que deben dar las administraciones el ejercicio de la actividad privada, congela
la posibilidad de desmontar mientras no se dé la primera tarea, que es la elab
ción de un Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo, lo que implica delimita
en la cartografía sobre cuáles bosques se aplicará la ley y en cuáles podrá realizar-
se alguna de las explotaciones siguiendo los criterios legales. La ley define al orde
namiento como "la norma que basada en los criterios de sostenibilidad ambienta
BOSQUES 275

idos en el Anexo de la presente ley zonifica territorialmente el área de los


ativos existentes en cada jurisdicción de acuerdo con las diferentes cate-

ello va a hacer que la misma presión de los privados interesados impulse


d administrativa para implementar la ley, porque, mientras tanto, rige la
ión de desmonte. En realidad, la ley otorga un año para la realización del
to Territorial y su aprobación por ley provincial, y dispone que luego
zo no se podrán autorizar desmontes: éstos quedarían habilitados en el
de vigencia de la ley; no obstante ello, a partir de ese plazo y ante el in-
lento provincial, actuará el mecanismo descripto (ver. arts. 6' y 7').
rdenamiento Territorial deberán preverse las siguien-

ategoría 1 (rojo): sectores de muy alto valor de conservación que no deben


rse. Incluirá áreas que por sus ubicaciones relativas a reservas, su valor
tividad, la presencia de valores biológicos sobresalientes y10 la protección de
e ejercen ameritan su persistencia como bosque a perpetuidad, aunque
ores puedan ser hábitat de comunidades indígenas y ser objeto de inves-

rillo): sectores de mediano valor de conservación, que pue-


adados, pero que a juicio de la autoridad de aplicación jurisdiccional
entación de actividades de restauración pueden tener un valor alto de
ac,ión, y que podrán ser sometidos a los siguientes usos: aprovechamiento
ible, turismo, recolección e investigación científica.
Categoría 111 (verde): sectores de bajo valor de conservación que pueden
arse parcialmente o en su totalidad, aunque dentro de los criterios de la

tes en relación con la gestión y el manejo de los bos-

do desmonte o manejo sostenible de bosques nativos requerirá autorización


rte de la autoridad de aplicación de la jurisdicción correspondiente (art. 13),
por el artículo siguiente quedan prohibidos los desmontes de bosques nativos
S categorías 1 (rojo) y TI (amarillo). Por desmonte la ley entiende "toda actua-
on antropogénica que haga perder al 'bosque nativo' su carácter de tal, determi-
o su conversión a otros usos del suelo tales como, entre otros: la agricultura,
nadería, la forestación, la construcción de presas o el desarrollo de áreas urbani-
S". Coino un recaudo más, y en función de articular el aprovechamiento de los
ues con los principios del derecho ambiental, la ley obliga para todo desmonte
mplir coi1 los arts. 19 a 21, ley 25.675, es decir, a cumplir con los instrumentos
nsulta y audiencia pública. Asimismo, prevé que en todos los casos -se en-
e que acá ya se refiere no sólo al desmonte sino también a todo tipo de apro-
hamiento- deberá cumplirse con lo previsto en los arts. 16, 17 y 18, ley 25.675
, y en particular adoptarse las medidas necesarias a fin
garantizar el acceso a la información de los pueblos indígenas, originarios, de
las comunidades campesinas y otras relacionadas, sobre las autorizaciones que se
otorguen para los desmontes, en el marco de la ley 25.83 1 -Régimen de Libre Acceso
a la Información Pública Ambiental-.
276 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

En tanto, por manejo sostenible se entiende "la organización, adininistraci


y uso de los bosques nativos de forma e intensidad que permita mantener su b
versidad, productividad, vitalidad, potencialidad y capacidad de regeneración,
atender, ahora y en el futuro, las funciones ecológicas, económicas y sociales re
vantes en el ámbito local y nacional, sin producir daños a otros ecosistemas,
teniendo los servicios ambientales que prestan a la sociedad". Como todas las
tantes definiciones técnicas, éstas se encuentran en el art. 4' de la ley.
En la categoría 1 no se van a permitir aprovechamientos, en tanto que en
art. 16 se establece que las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas,
soliciten autorización para realizar manejo sostenible de bosques nativos clasi
dos en las categorías 11 y 111 'deberán sujetar su actividad a un Plan de Ma
Sostenible de Bosques Nativos que debe cumplir las condiciones mínimas de
sistencia, producción sostenida y mantenimiento de los servicios ambientales
dichos bosques nativos prestan a la sociedad. En los términos de la ley, el Plan
Manejo Sostenible de Bosques Nativos es el "documento que sintetiza la orga
ción, 'medios y recursos, en el tiempo y el espacio, del aprovechamiento sosten1
de los recursos forestales, maderables y no inaderables, en un bosque nativo o
po de bosques nativos, para lo cual debe incluir una descripción pormenorizad
terreno forestal en sus aspectos ecológicos, legales, sociales y económicos
particular, un inventario forestal con un primer nivel de detalle tal que perm
toma de decisiones en cuanto a la silvicultura a aplicar en cada una de las unida
de bosque nativo y a la estimación de su rentabilidad".
Así como aparece el instrumento del Plan de Manejo Sostenible para el a
vechamiento del mismo bosque, en el artículo siguiente aparece el Plan de Apr
chamiento del Cambio de Uso del Suelo, esta vez para los casos en que se v
realizar el desmonte, es decir, para terrenos ubicados en la categoría 111 -la ún
en la que están permitidos-, y para planificar una gestión ambiental de la futu
área que, obviamente, luego del desmonte cambiará de uso, aunque puede ser
se desmonte también para una posterior forestación. Con este instrumento se de
rán contemplar condiciones mínimas de producción sostenida a corto, median
largo plazo, y el uso de tecnologías disponibles que permitan el rendimiento
ciente de la actividad que se proponga desarrollar.
Los Planes de Manejo Sostenible de Bosques Nativos y los Planes de Apro
chamiento del Cambio de Uso del Suelo deberán elaborarse de acuerdo con la
glamentación que para cada región y zona establezca la autoridad de aplicación
la jurisdicción correspondiente, quien deberá definir las normas generales de
nejo y aprovechamiento. Deberán ser aprobados, previa evaluación por la au
dad local en forma anterior a su ejecución, suscriptos por los titulares de la acti
dad, avalados por un profesional habilitado e inscriptos en el registro que se llev
al efecto en la forma y con los alcances que la autoridad de aplicación establezca
(art. 18). La firma del profesional lo hace solidariamente responsable en caso de
verificarse daño ambiental que guarde relación de causalidad con la falsedad
omisión de los datos contenidos en estos instrumentos (art. 20).
BOSQUES

oridades de aplicación

uanto a las autoridades de aplicación, la ley prevé disposiciones tanto para


nacional como para las autoridades provinciales. Será autoridad nacio-
taría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (art. 11). A ésta correspon-
tras cuestiones:
cutar el Programa Nacional de Protección de Bosques Nativos (art. 12).
rindar asistencia técnica, económica y financiera a las jurisdicciones loca-
ra realizar el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (art. 6').
Crear y gestionar el Registro Nacional de Infractores (art. 27).
Administrar el Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación
es Nativos, y definir su distribución junto a las autoridades locales que
borado y aprobado por ley provincial su Ordenamiento Territorial (arts. 30,

onstatar el mantenimiento en las distintas jurisdicciones de las superficies


es nativos y las categorías de conservación, en lo que se refiere a las pro-
de reparto del Fondo Nacional (art. 34).
rbitrar los medios para efectivizar controles integrales por parte de la
ría General de la Nación y la Sindicatura General de la Nación (art. 36).
- Excepcionalmente la ley manda al Poder Ejecutivo y no a la autoridad na-
e aplicación reglamentar, en lo pertinente a su jurisdicción, la ley y consti-
ondo (art. 42), pero la autoridad nacional podrá reglamentar aspectos parti-
por delegación y expresa disposición de la misma ley, como cuando ésta
ce que será dicha autoridad la que instrumentará los mecanismos para fisca-
uso y el destino de los fondos otorgados y el cumplimiento de los requisitos
iciones por parte de los acreedores de los beneficios (art. 38), o, en forma
nta con las autoridades locales, administrará el Fondo y dictará las normas
mentarias al efecto (art. 38).
n cambio, respecto de la autoridad local (autoridad de aplicación a secas, según
, ésta podrá ser provincial, de la Ciudad de Buenos Aires o también depen-
de la Nación, entendemos, para los casos en que los bosques se encuentran
as sometidas a su jurisdicción, como podría ser un parque nacional, un regi-
militar, etc. Para esto, el art. 10 dispone que será la Nación, las provincias o
udad Autónoma las que decidirán el organismo competente; es decir, respecto
obierno nacional, éste podría no coincidir con la Secretaría de Ambiente y
0110 Sustentable a la que se le dieron las funciones de coordinación señala-
o el acápite de la autoridad nacional.
la autoridad local corresponde:
- Realizar el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, en un plazo no
perior al año desde la sanción de la ley, y actualizarlo periódicamente (art. 6").
- Reglamentar las condiciones y luego evaluar, aprobar y fiscalizar el cum-
nto de los Planes de Manejo Sostenible de Bosques Nativos y los Planes de
echamiento del Cambio de Uso del Suelo (arts. 18 y 28).
- Reglamentar los plazos para que los aprovechamientos en las categorías 1
Y 11 se adecuen a las previsiones de la ley (art. 41).
278 LOS RECURSOS NATURALES EN EI, DERECHO A G R A R I O

- Cuando esté permitido y previa evaluación de impacto, autorizar desmo


y el aprovechamiento sostenible de bosques (arts. 13 y 22).
- Informar a la autoridad nacional de las evaluaciones de impacto aproba
(art. 23).
- Implementar programas de asistencia técnica y financiera a pequeños
ductores y comunidades campesinas que estuvieran realizando aprovechamie
no sostenibles para propender a la sostenibilidad de tales actividades (art. 2
- Remitir información sobre infractores al Registro Nacional (art. 27).
- Participar junto con la autoridad nacional y las restantes autoridades 1
en la definición de criterios de distribución del Fondo y aplicar los recursos
te en su propia jurisdicción (arts. 32 y 35).
- Desarrollar y mantener una red de monitoreo y sistemas de informaci
sus bosques nativos (art. 35).
- Informar a la autoridad nacional sobre el destino y el uso de los .aport
cibidos del Fondo (art. 38).
- Realizar las tareas de recuperación y restauración de los bosques afe
por eventos naturales y antrópicos (art. 40).

3. Servicios ambientales y Fondo Nacional para el Enriquecimiento


y la Conservación de los Bosques Nativos
Si bien la ley avanza en el concepto de presupuesto mínimo de prote
ambiental, imponiendo obligaciones a las autoridades locales -lo que tendría u
constitucional en el mismo art. 41, que no sólo dispone que "todos" deben pro
el ambiente, sino también que "las autoridades", sin discriminación, tienen que
veer a la protección del derecho al ambiente sano, a la utilización racional d
recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la
sidad biológica-, lo que seguramente podría ser discutido por las provinc
mismo tiempo, el sistema se complementa con un fondo especial, que puede se
cir a las provincias a aceptar el planteo de la ley.
Ésta también recepta el concepto de servicios ambientales: en líneas gen
les, son servicios que ciertas actividades vinculadas a la conservación o a los
pios recursos naturales prestan con relación a la realización del derecho a u
biente sano. La idea es que estos recursos están ofreciendo a la comunidad benefi
que si bien pueden no tener un significado económico, son de alto valor par
ambiente y la humanidad misma, y deben ser compensados, máxime cuando,
su efectivo desarrollo, la ley impone ciertas restricciones al uso y a las activida
que pudieran disminuir ese servicio ambiental. Así, esta norma considera servi
ambientales "a los beneficios tangibles e intangibles, generados por los ecosiste
del bosque nativo, necesarios para el concierto y supervivencia del sistema natural
y biológico en su conjunto y para mejorar y asegurar la calidad de vida de los ha-
bitantes de la Nación beneficiados por los bosque nativos". Entre "los principales
servicios que brinda el bosque menciona los de:
- Regulación hídrica.
- Conservación de la biodiversidad.
BOSQUES

onservación del suelo y de calidad del agua.


ijación de emisiones de gases con efecto invernadero.
ontribución a la diversificación y belleza del paisaje.
efensa de la identidad cultural.
idea no aparece como desacertada en sí misma, pero puede ser el princi-
un desarrollo sin final la consecuencia que prevé la ley de compensar este
n términos económicos planteando una especie de lógica de contra-
, especialmente porque la ley está reconociendo a través del Fondo una
e de derecho a tal compensación. Algo distinto hubiera sido si tales servi-
hubieran ponderado como fundamento para otorgar un beneficio económi-
lizar el término "compensación", que en derecho tiene un significado de
cia y de derecho subjetivo correspondido. Reconociendo legalmente para
que los servicios ambientales ameritan una compensación en términos
icos se está abriendo la puerta a que cada actividad humana o servicio de
ier otro recurso sean compensados, pero también se abrirá la puerta al razo-
to inverso: a exigir que cada uso que impacte o degrade el ambiente deba
imismo, compensado. Si cada actividad va a ser ponderada en sus efectos
os y positivos en forma económica, se terminará haciendo un cruzamiento
y "haberes" al infinito. Por otro lado, esta idea, desarrollada por la Unión
pea para justificar ciertos subsidios a sus productores agrarios, que, realizan-
actividad, prestan servicios a la conservación del paisaje -p. ej., consolidan
resencia en zonas de montaña, evitan desn-ioronamientos y aludes y ayudan a
ervar la biodiversidad: el desarrollo de una actividad agraria bajo cánones
rvativos o bien el agroturismo permiten usar el territorio en forma menos
a que la industria-, es la idea que nuestro propio país combate en las dis-
ones internacionales cuando se trata de frenar el subsidio a esas actividades

Siguiendo con la idea de la ley, el Fondo se crea "con el objeto de coinpensar


jurisdicciones que conservan los bosques nativos, por los servicios ambienta-
ue éstos brindan", es decir, un pago por la exigencia de preservar la zona de-
como categoría 1 y hacer un desarrollo sostenible en las restantes. La discu-
ón se propuso en téirninos federales. ¿Por qué una ley nacional vendría a prohibir
tala de bosques, el desmonte que se estaba incrementando para ampliar la super-
ie plantada de soja, y condenaría a estas provincias, que hasta el presente, y sin
biotecnologias que se están descubriendo, no podían participar de las altas
abilidades que este producto otorgaba a las provincias painpeanas, las que ya
an devorado su patrimonio forestal y han destruido su patrimonio natural? Así,
ndo se va a constituir con parte de las retenciones agrícolas de la zona húme-
da, que será transferida como compensación a esas provincias, a las que se les exi-
ge el sacrificio de no producir y no obtener renta a favor de la conservación de los
bosques, de la biodiversidad y de todos los sistei~iasnaturales, que, coino bien des-
cribe la definición de bosque nativo, con ellos están ii~volucrados.
Por consiguiente, el art. 3 1 dispone que el Fondo estará integrado por: "a) Las
partidas presupuestarias que le sean anualmente asignadas a fin de dar cumplimiento
a la presente ley, las que no podrán ser inferiores al 0,3% del presupuesto nacional.
280 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECI-IOAGRARIO

"b) El dos por ciento (2%) del total de las retenciones a las exportaciones
productos primarios y secundarios provenientes de la agricultura, ganadería y s
tor forestal, correspondientes al año anterior del ejercicio en consideración.
"c) Los préstamos y10 subsidios que específicamente sean otorgados po
ganismos nacionales e internacionales.
"d) Donaciones y legados.
"e) Todo otro aporte destinado al cumplimiento de programas a cargo
Fondo.
"f) El producido de la venta de publicaciones o de otro tipo de servicios r
cionados con el sector forestal.
"g) Los recursos no utilizados provenientes de ejercicios anteriores".
Será distribuido anualmente entre las jurisdicciones que hayan elaborad
tengan aprobado por ley provincial su Ordenamiento de Bosques Nativos.
La autoridad nacional de aplicación junto con las autoridades de aplicación
cada una de las jurisdicciones que hayan declarado tener bosques nativos en su
rritorio determinarán anualmente las sumas que corresponda pagar, y considera
para esta determinación:
a) El porcentaje de superficie de bosques nativos declarado por cada ju
dicción.
b) La relación existente en cada territorio provincial entre su superficie tot
y la de sus bosques nativos.
c) Las categorías de conservación declaradas; corresponderá un mayor mo
por hectárea a la categoría 1 que a la categoría 11 (art. 32).
Mientras tanto, se utilizará en las jurisdicciones locales:
a) El 70% para compensar a los titulares de las tierras en cuya superficie
conservan bosques nativos, sean públicos o privados, de acuerdo con sus cate
rías de conservación. El beneficio consistirá en un aporte no reintegrable, a
abonado por hectárea y por año, de acuerdo con la categorización de bosques
vos, y los titulares tendrán la obligación de realizar y mantener actualizado un
de Manejo y Conservación de los Bosques Nativos, que deberá ser aprobado en c
caso por la autoridad de aplicación de la jurisdicción respectiva. El beneficio se
renovable anualmente sin límite de períodos.
b) E1 30% a la autoridad de aplicación de cada jurisdicción, que lo destinar
1. Desarrollar y mantener una red de monitoreo y sistemas de información
sus bosques nativos.
2. La implementación de programas de asistencia técnica y financiera,
propender a la sustentabilidad de actividades no sostenibles desarrolladas po
queños productores y10 comunidades indígenas y/o campesinas (art. 35).

4. Consideraciones especiales en relación con las comunidades indígenas


y con los pequeños productores
Por último, resta decir que la ley se ha preocupado de la situación de peq
ños productores que pueden hacer un aprovechamiento del bosque de tipo de sub-
sistencia y de las comunidades indígenas. Seguramente en estos casos primó la idea
BOSQUES 28 1

ambas comunidades deben de hacer un aprovechamiento racional de sus


Sescasos, y así ha previsto que quedan exceptuados de la aplicación de la
aprovechamientos realizados por aquéllas en superficies menores a las diez
eas (art. 2'). Vuelve a considerar a las comunidades indígenas cuando fija entre
nciones del Programa Nacional de Protección de Bosques Nativos la de
aprovechamiento sostenible que minimice efectos ambientales negativos.
o modo, al autorizar desmontes se deberán reconocer y respetar derechos
munidades indígenas originarias del país que tradicionalmente ocupen esas

EGISLACIÓN SOBRE BOSQUES Y ARBOLADO PÚBLICO


A PROVINCIA DE BUENOSAIRES

el capítulo referido a la codificación rural ya he señalado que la provincia


la ley 13.273 a través de la ley 5699. Luego sus preceptos se incorporaron
o Rural, y hoy se encuentran previstos a partir del art. 205. Una de las dife-
ás relevantes es que ese artículo mantiene la declaración de interés públi-
sa, la conservación, la mejora y la ampliación de bosques que el
o de Desregulación 228411991 le hizo perder a la ley nacional. Además, ri-
disposiciones del dec. 27 111978, que tipifica las distintas faltas a ese régimen
la del bosque y de la forestación que contiene el Código Rural, al ser el decreto
entario de la llamada Ley de Faltas Agrarias (dec.-ley 878511977) -la que
en el módulo de las faltas y los delitos agrarios-. Un dato significativo
es que, por res. 12212002 del Ministerio de Asuntos Agrarios (hoy Asuntos
rios y Producción), se prevé la eximición del pago del impuesto inmobiliario
las superficies declaradas como bosques protectores y permanentes 7.
Debemos hacer contar que, además, la provincia ha adherido a la ley 25.080 a
S de la ley 12.443 y ha dictado la ley 12.662 de Incentivos a la Generación de
sques de Producción, mientras que por la ley 11.722 regula y promueve la fores-
ión en rutas provinciales e impone la obligación de realizar un plan forestal. Este
imo aspecto se vincula con el tratamiento del arbolado público que hace la ley
,276, que rige tanto para el arbolado provincial como el municipal 8, y determina
competencias específicas de cada ámbito. La ley es de particular interés para las
stiones ambientales urbanas, ya que regula el aspecto relacionado con las podas,
igiendo que cada municipio cuente con un sector específico en la materia dirigi-
por un ingeniero forestal o un ingeniero agrónomo con incumbencia forestal.
Por último, deben complementarse las citas de la legislación provincial con las
es 10.907 de Áreas Protegidas y 12.704 de Paisajes Protegidos y Espacios Ver-
es de Interés Provincial q u e veremos en el punto correspondiente a esas áreas-,

Ver, en concordancia, el art. 151, inc. h), Código Fiscal de la provincia.


El art. l o define el arbolado público como "las especies arbóreas y arbustivas instaladas en
lugares del área urbana o rural, n~unicipalesy provinciales, sitas en el ejido del municipio y que
están destinadas al uso público, sin tener en cuenta quién y cuándo las hubieren implantado".
282 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

las cuales contienen varias figuras idóneas para proteger bosques nativos o irnp
tados, según la categoría o figura de que se trate.

V. LECTURASCOMPLEMENTARIAS

DE BIANCHETTI DE MONTIEL, Alba, Aspectosjurídicos de la actividadforestal, Co


tes, 2003.
- "Principios sobre el bosque", en Principios en materia de ambiente y recur
turales renovables, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, UNLP y Edici
Cooperativas, Buenos Aires, 2008, p. 243.
- "Protección ambiental de bosques nativos", en VI1 Encuentro de Colegios
gados sobre Temas de Derecho Agrario, Rosario, 2008, p. 177.
TRIPELLI,
Adriana, "Influencias del Protocolo de Kyoto en la legislación fores
gentina", en IV Encuentro de Colegios de Abogados sobre Ternas de Derecho
rio, Rosario, 2002, p. 263.
- "Frontera agraria. La Ley de Presupuestos Mínimos de Protección de Bosqu
tivos coino herramienta de ordenamiento territorial", VII Encuentro de Co
de Abogados sobre Temas de Derecho Agrario, Rosario, 2008, p. 375.
CAP~TULO
VI
FAUNA SILVESTRE

IMEN DOMINIAL DE LA FAUNA

ódigo Civil se refiere a la fauna en relación con su dominio, modo de ad-


éste por vía de la apropiación y litigios que se pueden presentar entre dos
ores o el cazador que persigue al animal y el propietario del fundo (arts. 2525,
2544 y concs.). Dado que por mucho tiempo se identificó la legislación
a a la fauna con la de la caza, su principal modo de apropiación, y se definió
na misma sobre la base de criterios arbitrarios funcionales a la actividad cine-
en vez de hacerlo sobre la base de un concepto biológico, se terminó por
oda referencia a la fauna silvestre a los arts. 2545 y 2546, que hablan de
los arts. 2547 y 2548 -el Código también se refiere a ésta
égirnen de responsabilidad por daños causados por anima-

limita su competencia en esta materia vinculada al dominio


n a su lógica de incluir como materia de fondo a los derechos reales y persona-
la deja en manos de los "reglamentos de policía" (art. 2542), que, entiendo,
siempre reglamentos locales o provinciales, y directamente a los "reglamentos
as autoridades locales" en el art. 2549, que se refiere tanto a la caza cuanto a la

ste capítulo de la apropiación comienza con el art. 2525, que se refiere a la


ensión de cosas "muebles sin dueño": debemos entender por esto que la caza
tre comporta una res nullius. Obviamente, el animal de la fauna silvestre ca-
o en legal forma pasa a ser del dominio privado del particular que lo caza, se-
art. 2543; los cazados en forma ilegal (específicamente en terrenos ajenos,
os, plantados o cultivados sin permiso del dueño) pertenecen al propietario
, lo que también debe ser entendido como una liberalidad estatal para
el daño sufrido (más allá de que el mismo artículo también le otorga la
cción de cobrarse los daños del propio cazador), ya que la regla general es la que
e trata de cosas sin d~iefio.En otros sistemas jurídicos, en cambio, la fauna silves-
e pertenece por accesión al dueño del fundo.
Por otras leyes se determinó que la fauna pasará a ser de dominio privado del Es-
tado, v.gr., la que vive en los parques y reservas nacionales, por el art. 13, ley 22.35 1
-10 que siempre me sorprende, ya que en este caso el régimen dominial cambiaría
284 [,OS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

por la propia autonomía de los animales de volar, reptar o, en cualquier for


superar los confines del parque-. Otras muchas leyes provinciales optaron por
misma solución, al amparo de doctrinas como la de Guillermo Cano, para qui
la determinación de cuáles bienes forman parte del dominio estatal sería compet
cia de los Estados provinciales o del nacional, según cada ámbito, y no propia
Código Civil, que debe regir los bienes de los particulares l .
El tema no es menor, ya que si la fauna es de dominio privado del Estado
éste le cabe la responsabilidad de todos los perjuicios que ésta pueda ocasionar e
cosechas, ataques a personas o bienes, etc. También sería impropio hablar de la caz
como un modo de adquisición del dominio, sino que debería ser un modo de cesió
de estos bienes por parte del Estado. La cuestión se agrava, según mi opinión,
aquellos países que directamente decidieron que la fauna sea del dominio públi
ya que allí la caza significa desafectación. En ambos supuestos, dominio privado
público, obviamente la fauna pasa a estar más protegida, y quien caza ilegalin
además de ser pasible de una sanción administrativa, será imputado por algún
to de robo, hurto o daño de bienes ajenos y públicos, con penalidades a veces ag
vadas en el caso de esta última circunstancia.

11. LA L E G I S L A C I ~ NESPECIAL

A partir de las disposiciones someramente comentadas del Código Civil,


legislación específica tendía a ocuparse particularmente de la actividad de caza. P
la competencia provincial antes mencionada, esta normativa se ubicó en los Cód
gos Rurales provinciales o leyes provinciales particulares, y en el orden naciona
en el reseñado Código Rural para los Territorios Nacionales.
En 1950 se sanciona la ley nacional 13.908, que prohíbe la caza de animale
de la fauna silvestre en los territorios nacionales y lugares de jurisdicción naciona
También va a complementar esta prohibición con la relativa a la circulación de lo
productos de la caza ilegal.
A la regla general la ley le concedía excepciones: clasificaba la caza permiti
en deportiva, comercial, plaguicida y científica. Algunas provincias, como la d
Corrientes, a esta lista agregarán la caza para subsistencia. La cuestión es que a part
de estas disposiciones se invierte el principio de derecho penal de que todo lo
prohibido está permitido, y se prohíbe en forma genérica la caza debiéndose estar
las excepciones para conocer cuál es la caza legal.
Un cambio significativo y vinculado con la historia de los contratos agrarios
el acceso a la tierra lo da el art. 3O, que habla de autorización ya no sólo del due
sino también del ocupante legal.

' El debate sobre este punto lo sintetiza LOPEZ,Joaquín, en "El derecho de aguas en la legis-
lación federal argentina", en Anales, separata del t. XXVI, Acadeinia Nacional de Derecho y Cien-
cias Sociales de Córdoba, Córdoba, 1987, p. 3 1.
FAUNA SILVESTRE

bimos esperar a la ley 22.421 para que una norma cambie -al menos en su
- radicalmente de perspectiva. La ley se autotitula "de Protección y Conser-
de la Fauna Silvestre y Caza". Intenta ser una ley mucho más general, que
fauna silvestre y sus distintos atentados. No obstante, el texto es
ás limitado, y continúa girando en torno a la caza, que se va a regular en
uesta de normativa de adhesión (arts. 15 y SS.,y 28 y SS.).
no obstante, el tentativo por abarcar más aspectos y recoger datos de la
que indican que la caza es uno pero no el más importante de los ataques a
na puede observarse teniendo en cuenta:
El art. lo, que declara de interés público la fauna silvestre, e impone una
ión general a todos los habitantes a protegerla en un enunciado mucho más
o que incluye cualquier agresión y cualquier modo de protección, al punto
famoso caso "Kattan", sobre las toninas overas, sirvió para que el prestigio-
ocara su legitimación procesal para defender los animales, quince
S del reconoci~nientoconstitucional.
art. 13, que plantea la vinculación entre conservación de fauna y conserva-
los ambientes naturales en los que ésta habita, y manda a requerir estudios
bilidad (no se habla de estudios de impacto, como se distorsionó luego) de
ecto de obra que pudiera implicar desmonte, secado, drenaje de tierras
, construcción de embalses o cualquiera que pudiera modificar el ambiente
lemente, la consulta al respecto a la autoridad de fauna (nacional o pro-
1) no es vinculante, no contándose con mayores conocimientos respecto a su
cación en casos concretos-.
El art. 14, que otro tanto dispone para los casos de aprobación de agroquí-

Las disposiciones relativas a las funciones de la autoridad de aplicación


2), que también hablan de un marco de acción mucl~omás amplio que la pro-

a ley contiene disposiciones de naturaleza local y, por ende, de necesaria


ial para que puedan valer en sus territorios; federal y, por lo tanto,
r la autoridad de aplicación nacional, con apelación ante los jueces
ales; y por último, de derecho común, válidas en todo el territorio nacional
aplicables por las autoridades y los jueces locales. Además, en virtud de la
constitucional, cabría replantear todo el esquema de la ley, ya que el Con-
tá facultado para dictar los presupuestos mínimos de protección de la fau-
También es posible, a mi modo de ver, reinterpretar ciertos artículos de la ley,
ue, con anterioridad, podrían haber necesitado de la adhesión provincial o que
eron discutidos por las jurisdicciones provinciales, y convertirlos en verdaderos
presupuestos n~íniinos.
Para su ámbito de aplicación la ley define el concepto de fauna silvestre, que

ales que viven libres e independientes del hombre, en ambientes


naturales o artificiales;
286 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

2) los bravíos o salvajes que viven bajo control del hombre, en cautivida
semicautividad; y
3) los originalmente domésticos que, por cualquier circunstancia, vuelve
la vida salvaje y se convierten en cimarrones.
En tanto, quedan excluidos expresamente los animales comprendidos en
leyes de pesca: se prosigue la tradición de mirar más hacia las actividades que r
glamenta que hacia el concepto biológico de fauna silvestre (integrado también p
peces, moluscos y otros animales que se rigen por la legislación pesquera). Al re
pecto el art. 3O, que contempla estas definiciones, determina que la autoridad d
aplicación deberá acordar con la autoridad vinculada con los intereses marítimo
la división que corresponda en los "casos dudosos". Un criterio diverso asume 1
ley 1194 de la provincia de La Pampa, que al legislar sobre fauna silvestre trata
todos sus componentes, y luego se aboca a regular la caza y la pesca como activ
dades que se ejercen sobre la fauna.
Sobre la naturaleza mixta de la ley no hay mayores dificultades, pero sí so
la interpretación particular de cada norma y su encuadre en cada uno de los tipo
arriba señalados. Una primera directriz la ofrece su art. 34 al solicitar la adhesió
provincial, donde indica cuáles normas serán de aplicación aun sin aquélla. Ést
serían las contenidas en los arts. lo, 20, 24, 25, 26 y 27.
En el caso de los arts. 24 al 27 seguramente hay acuerdo, ya que son los qu
contienen delitos, es decir, responden a la potestad del Congreso Nacional de dict
el Código Penal. Lamentablemente, estos artículos nunca pasaron al texto del C
digo y son, por lo tanto, olvidados por muchos de los funcionarios que deben hac
valer sus disposiciones. Los veremos junto con el módulo dedicado a los delitos
agrarios, donde tendremos oportunidad de reseñar el caso "Pignataro", por el que
la Corte Suprema tuvo la oportunidad de confirmar la vigencia de la ley, una vez
retomada la democracia.
Llamativamente, en el enunciado se omitieron los arts. 9" a 12, que tratan del
comercio interprovincial e internacional y su transporte, del que tampoco puede
discutirse que sea de competencia nacional: es materia federal y, por ende, en est
casos actúan las autoridades nacionales (sea la Dirección de Fauna, la Gendarmeria,
Aduana, etc.). Incluso es nacional la aplicación de la ley 22.344, que adhiere a la
Convención Internacional sobre Tráfico de Especies Silvestres (Cites). Algo simi-
lar se podría decir del art. 17, que se refiere al control sanitario por parte del o
nismo nacional (Senasa) del comercio y tráfico internacional; y del art, 18,
manda al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria a realizar investigacion
y extensión sobre manejo de fauna silvestre. Sería descabellado que se deba espe-
rar la adhesión provincial para que un organismo del Poder Ejecutivo nacional res-
pete una ley del propio Congreso.
En cambio, se ha incluido en el enunciado al art. lo, el que hoy, con la facultad
de la Nación de dictar presupuestos mínimos, según mi opinión, sería sumamente
adaptable a esa coinpetencia, pero que antes de la reforina podría haberse discutido.
La parte de ese artículo relacionada con los daños que pudieran sufrirse en ocasión
de cumplir el mandato legal de actuar a favor de la conservación de la fauna, por
más que se quisiera identificar con el derecho de fondo, responsabilizaba, ya antes
de la reforma constitucional, también a los gobiernos provinciales, por una disposi-
FAUNA SILVESTRE 287

de la ley nacional sobre una materia que no resulta claramente cedida. Reitero
oy, con los presupuestos mínimos, esto sí me parece factible, ya que son muchas
es de este tipo que imponen obligaciones a los gobiernos provinciales.
n lo que respecta al art. SO, que dispone que "en caso que una especie de la
a silvestre autóctona se halle en peligro de extinción o en grave retroceso nu-
co, el Poder Ejecutivo Nacional deberá adoptar medidas de emergencia a fin
segurar su repoblación y perpetuación. Las provincias prestarán su colabora-
y la autoridad de aplicación aportará los recursos pertinentes, pudiendo dispo-
ambién la prohibición de la caza, del comercio interprovincial y de la exporta-
ón de los ejemplares y productos de la especie amenazada", considero que el mismo
licable sin adhesión en lo que respecta al mandato a la autoridad de aplicación
al. Considero que toda medida que ésta adopte, por más que sea de emer-
, debe estar basada en aplicación de materias propias (como la señalada pro-
icion de exportación) o de recursos propios (crear con sus fondos una reserva o
ue para poner en resguardo la especie amenazada, por ejemplo). Las provin-
deberían actuar ahora, si se considera la norma de presupuesto mínimo, pero
ramente no estaban obligadas antes de 1994 sin adhesión a la ley. Por último,
o que, por más emergencia y peligro de extinción que haya, la Nación pudie-
tes de la reforma constitucional, ni tampoco pueda ahora, decretar la prohibi-
de caza en el ámbito provincial, por tratarse del ejercicio del poder de policía
no ha sido delegado.

CRETO 66611997

Debido a la necesidad de aggiorncrr la normativa sobre fauna silvestre para


imponer criterios de gestión más conservacionistas, y ante la demora del Congreso
en sancionar una nueva ley -lo que ahora bien podría hacer a partir de la facultad
e dictar los presupuestos mínimos de protección ambiental-, el dec. 66611997 in-
odujo un cambio radical en el planteo de la cuestión. Sin poder tratar, por razones
espacio y de tiempo, todas sus regulaciones y sus motivaciones, al menos voy a
catar un número de definiciones que introduce con miras a lograr el objetivo fijado
el art. 41, CN, que manda a las autoridades a preservar la diversidad biológica.
El decreto impone a la autoridad de aplicación catalogar todas las especies de
una silvestre sobre la base de la siguiente clasificación:
a) Especies en peligro de extinción: aquellas especies que están en peligro
ediato de extinción y cuya supervivencia será improbable si los factores cau-
es de su regresión continúan actuando.
b) Especies amenazadas: aquellas especies que por exceso de caza, por des-
trucción de su hábitat o por otros factores son susceptibles de pasar a la situación
de especies en peligro de extinción.
c) Especies vulnerables: aquellas especies que debido a su número poblacional,
distribución geográfica u otros factores, aunque no estén actualmente en peligro ni
amenazadas, podrían correr el riesgo de entrar en dichas categorías.
d) Especies no amenazadas: aquellas especies que no se sitúan en ninguna de
las categorías anteriores y cuyo riesgo de extinción o amenaza se considera bajo.
288 LOS RECURSOS NATURALES EN EI, DERECHO AGRARIO

e) Especies insuficientemente conocidas: aquellas especies que debido a 1


de información sobre el grado de amenaza o riesgo, o sobre sus característica
lógicas, no pueden ser asignadas a ninguna de las categorias anteriores (art.
El decreto reitera la obligación de hacer específicos planes para la protec
de las especies en peligro de extinción, pudiendo también incluir los ambi
naturales donde éstas viven (art. 3"). Entiendo que se refiere a utilizar algu
las categorías de áreas protegidas. También crea la figuras de santuarios
ciones de cría (arts. 5" a 7") y regula los criaderos (art. 10); todos ellos me
mos que pueden favorecer una estrategia de conservación que cumpla objet
de repoblamiento y de aprovechamiento racional (específicamente tratado e
arts. 8" y 9"), sobre la base del uso de piezas de criadero en reemplazo de las
venientes de la caza. Por estos mecanismos, además de conservar, se puede vin
Iar con mayor claridad el tratamiento de la fauna silvestre por parte del de
agrario.
Luego el decreto también contiene disposiciones sobre caza, orientadas con
en la disposición del art. 13, que reza: "La autoridad de aplicación procurará
formar con las respectivas autoridades provinciales competentes un régiin
exigencias generales de la actividad cinegética, a fin de lograr un manejo in
de las especies involucradas": dichas disposiciones parecen buscar la lógica de
presupuestos mínimos de protección, aunque no llegan a tener carácter obligato
en las provincias, en concordancia con el texto citado. Se clasifica la caza en
portiva, comercial, de especies declaradas perjudiciales y de fines científicos, e
cativos, culturales, para exhibición zoológica, o con el propósito de adquirir indi
duos o especíinenes para los establecimientos de criaderos o cotos de caza, y so
cada tipología se introducen orientaciones, como el control integrado de las esp
cies consideradas perjudiciales. El decreto también dispone sobre tráfico interju
risdiccional a partir del art. 2 1, y contiene el Reglamento para la Caza en Jurisdic
ción Nacional en e1 Anexo 1.

V. LA CAZA EN EL CÓDIGORURALDE LA PROVINCIA


DE BUENOS
AIRES

Dado que la Provincia no adhirió a la ley 22.241, las disposiciones que


aplican en materia de control de caza son las provinciales.
El Código Rural considera el tema a partir del art. 264. Se limita a regla
tar la caza, pero vale la pena recordar que la provincia cuenta con una política
conservación más amplia a partir de la Ley de Reservas Naturales, que contein
las figuras de refugio de la fauna silvestre y de monumento natural, en las que y
se han declarado ciertas especies de animales -incluso de un ave: el cauquén colo
rado-. Esta orientación ya estaba presente en el dec. 187811973, todavía vigente para
reglaineiitar las disposicioiies del Código Rural eii materia de caza, el que en su
art. 2" manda al Ministerio de Asuntos Agrarios a realizar los estudios básicos de
las áreas naturales y las investigaciones tendientes a conocer la estructura y fimcio-
nalidad de las comunidades y los ecosistemas representativos, y propicia la crea-
ción de reservas con fines proteccionistas y coiiservacionistas.
FAUNA SILVESTRE 289

osición conservacioi~istatambién se encueiltra en el art. 267, y se re-


ibicióil de introducir especies "foráneas", tanto en libertad como en
efectos iinpensados que éstas introducciones tienen en otros ani-
10s ecosistemas. Se trata de historias conocidas en la Argentina. Un ejem-
ión, que desplazó a otras aves de percha de las ciudades -aunque
d aparenta revertirse paulatinamente esta cuestión, y la población de
rece haber encontrado un techo-. Tainbién tenemos en Tierra del Fue-
del castor, del jabalí y de tantos otros ciervos exóticos, como el colo-
la puesto en riesgo la población del ailtóctono pudú. En concordancia, la
de la Secretaría de Recursos Nat~iralesy Ambiente Humano de la
un estudio de impacto ambiental antes de que se autorice la introduc-
S de una especie exótica, a la vez que contempla una consulta a la auto-
incial de radicación definitiva de dichos animales.
1 art. 264 en el concepto de fauna silvestre se incluyen todas las especies
ue viven fuera del contralor del hombre, en ambientes naturales o artifi-
exclusión de peces, mol~~scos y crustáceos, que tenían un régimen es-
1 mismo Código (arts. 292 y SS.),ahora reemplazado por el dispuesto en

más significativo es que, como sucede también con las definiciones dadas
y nacional, el concepto de caza no responde al de diccionario "buscar o
S aves, fieras y otras n~uchasclases de animales para cobrarlos o matar-
ino que se extiende a buscar, perseguir, acosar, apresar o matar los animales
nunca es necesario el resultado concreto de la obtención de la presa),
n a recolectar los productos derivados de aquéllos, coino plumas, hue-
no, nidos o cualesquier producto o subproducto de dichos animales.

equisitos para ejercer la caza


sencialmente, para que la caza sea lícita debe partirse del principio de que
de realizarse de acuerdo con las reglamentaciones (art. 266). Incluso es de
que estas disposiciones deben ser cumplidas también por el propietario que
la caza en su propio fundo (art. 270). En forma sintética, puede decirse
ios los siguientes requisitos:
on licencia, la que será específica según el tipo de caza (deportiva,
ercial, plaguicida o científica) de que se trate (arts. 274 y SS.)e indicará el nú-
piezas que puede obtener cada cazador (art. 277). La licencia es personal
ransferible y debe poitarse en el momento de la caza.
- Contar con autorización del ociipante legal (art. 268) si se practica en terre-

- Cu~nplircon todas las reglamentaciones, las que se referirán a:


Especies permitidas (art. 287), que deben ser mencionadas expresainente en
reglamentación. Todavía rige el dec. 11011981, en contra de lo que se supone
bería ser un seguimiento más dinámico de las especies y sus poblaciones para
quedar incluidas o no de las listas de éste. Contra lo que se ve y lo que se puede
Pensar, estas listas, divididas por caza deportiva inenor y inayor, comercial y pla-
290 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

guicida (a su vez subdividida en plagas y especies dañinas o perjudiciales, lo


es un absoluto sinsentido desde el punto de vista ecológico) suele ser muy peq
y acotada en general a especies exóticas o consideradas dañinas.
Cupos (art. 277).
Vedas (arts. 269 y 272): son territorios donde la caza está prohibida si
pre. Algunos surgen del mismo Código o de otras leyes, p. ej., la prohibició
reservas naturales o refugios de vida silvestre; otros se declaran junto con un
de la provincia y la resolución que define, a la vez, las especies permitidas,
clara el período de apertura y cierre para cada especie o grupo de especies.
Usar armas o artes permitidos (art. 284): en cuanto a armas, para el dec. 1
1973 caza deportiva menor es la que se practica sobre especies menores con es
peta de cañón liso cargada con cartuchos a perdigones y con armas que dispa
munición calibre 22; en tanto que mayor es la caza sobre especies mayores con
de fuego largas, de cañón estriado de un calibre no menor de 7 milímetros, y
petas calibres 20, 16 y 12 cargadas con proyectiles sólidos tipo brennecke (arts.
y 13). Las características de los arcos y flechas permitidos están fijadas por
res. 43911987, que es más amplia, ya que regula todo lo concerniente a la inscrip
y la habilitación de establecimientos para la caza mayor, como exige la res. 1711
en igual sentido pero para la caza deportiva menor.
Períodos (art. 272). Son los tiempos en que la caza es permitida como
expresó en el párrafo precedente. Tienen como finalidad la de permitir la reprod
ción de los animales.
Prohibiciones particulares, que responden a una multiplicidad de fines, co
de seguridad para las personas y las propiedades; evitar actos de crueldad con
animales; hacer que la caza no se practique con métodos o armas desproporcionad
respecto de los animales a cazar; etc. Fundamentalmente, están contenidas en
art. 273, el que prohíbe:
a) El empleo de todos aquellos medios que tengan por objeto la captura
masa de las aves y otros animales silvestres, la formación de cuadrillas de a pie
a caballo.
b) El uso de hondas, redes, trampas, cimbras, mangas, lazos, sustancias tó
cas, venenosas o gomosas, explosivas, armas o métodos nocivos, armas de calib
no autorizado o a bala en la caza deportiva volátil.
c) Practicarla en el ejido de las ciudades, pueblos, lugares urbanos o subu
nos, caminos públicos y en todas aquellas áreas habituales, concurridas por pu
co, a una distancia mínima que deberá fijarse por la reglamentación.
d) Perseguir y tirar sobre animales desde vehículos-automotores, embarcaci
nes y aeroplanos, con excepción de botes o canoas a remo.
e) Actuar en zonas declaradas parques, reservas, refugios o santuarios y to
otro lugar expresamente prohibido.
f ) Practicarlas en horas de la noche o con la luz artificial.
g) Transitar con armas descubiertas o preparadas, en las zonas mencionadas
en los incs. c) y e).
h) Disparar sobre animales atascados o inmovilizados por cualquier causa.
i) Disparar con armas automáticas o provistas de miras infrarrojas o silen-
ciadores.
FAUNA SILVESTRE 29 1

) Efectuar disparos "en salva" o sucesivos de más de un cazador sobre la

Utilizar perros galgos en la caza de la liebre.


a disposición del Código que merece ser citada es la de la parte final del
, que dispone que los filndos vecinos de aguas provinciales sin acceso pú-
tán gravados con una serviduinbre de paso para las necesidades de la caza.
dec. 187811973 también regula lo atinente al tránsito de especies de la fau-

mo se verá en el punto correspondiente a las faltas agrarias, la provincia


ta con una norma general sobre ellas (dec.-ley 878511977), que dicta el proce-
nto sancionatorio, pero que está, a su vez, reglamentada por el dec. 27111978,
a los tipos de infracciones y sus sanciones, con un margen más o menos amplio
stas. Esta reglamentación es importante en materia de caza, ya que en ella se
encontrar tipificadas las verdaderas faltas, que a veces no condicen exacta-
te con el texto de la ley madre, que sería el Código.

COTOSDE CAZA

El art. 285 prevé la autorización de cotos de caza. Por coto debe entenderse el
po cerrado, gestionado, generalmente como una actividad rentable, a los fines
géticos, que prevé un uso racional del recurso y ofrece una variada gama de
icios afines, como el de guía o acompañante, hospedaje, capacitación, etc. El
c. 187811973 (modif. por el dec. 797011986) define y regula los cotos para caza
portiva, a los que considera como "todo predio o lugar debidamente delimitado,
rcado y señalizado, con poblaciones suficientes de animales de valor cinegético,
to para el ejercicio de la caza deportiva controlada" (art. 17).

11. CRIADEROS
DE ESPECIES DE LA FAUNA SILVESTRE

El dec. 187811973 también reglamenta los criaderos de fauna silvestre; sigue


esto a la definición dada por el Código, para el que la fauna silvestre regulada
én incluye a aquella que, a pesar de su origen, puede quedar bajo el contralor
no. Todo criador debe inscribirse ante la autoridad de aplicación en la mate-
a. Pero la definición la da la res. 14811989, para la que son criaderos los estable-
mientos destinados al aprovechamiento de especies de la fauna silvestre, ya sea
e estas actividades se desarrollen bajo régimen de cautividad o semicautividad.
la vez, entiende por semicautividad la situación en la que los animales son cria-
os en ámbitos cercados, naturales o artificiales, mientras que por cautividad, aquella
en la que las instalaciones en las que se lleva a cabo la cría, la reproducción y el
destino final de especies silvestres o sus productos son de confinamiento y con
estricta separación de los animales salvajes.
Fuera del Código, la ley 12.238 legisla sobre instalación de zoológicos.
292 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

VIII. LECTURASCOMPLEMENTARIAS

IRIBARREN,Federico - LICHTSCHEIN,Victoria, Ley de Conservación de la Fauna


mentada, CEARN, Buenos Aires, 2004.
ZEBALLOSDE SISTO,María Cristina, "Análisis de la Convención sobre el Comer
~ntemacionalde Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres", en
OyuELA, Raúl - ZEBALLOS DE SISTO,Maria Cristina, Evolución reciente
cho Ambiental Internacional, A-Z Editora, Buenos Aires, 1993, p. 89.
CAP~TULO
VI1
ÁREAS NATUWLES PROTEGIDAS

IENTO DE LOS PARQUES NACIONALES

nuestro país los parques nacionales surgen en 1903, cuando el perito Fran-
. Moreno dona una porción de tierra que el Estado nacional le había cedido
actuación en la Patagonia durante la delimitación de la frontera con Chile.
aba de una porción de tierra muy pequeña, respecto de la que él hace hinca-
su modificación por parte de la acción humana, y solicita que las obras
e realicen sean sólo las que faciliten la concurrencia de los visitantes. Fran-
o era consciente de la alteración que el hombre causa en su búsqueda
lo" y de la que los Estados provocan al "conquistar" sus territorios.
n ese lugar en 1922 el presidente Yrigoyen crea el primer parque nacional
o "del Sur", hoy "Nahuel Huapi", ya con una extensión de 780.000 has, que
constituye, hasta el presente, en el más extenso de todos los parques nacionales.
de los límites del parque nacional "queda prohibido el corte de árboles, la
nza de animales silvestres, la alteración de los cursos de agua y todo acto que
afectar la naturaleza de la región".
on este dato, la Argentina se constituye en el primer país de América latina
estinar una porción de su territorio a la conservación de ambientes naturales.
n lo que concierne a las motivaciones de la creación de parques, éstas son diver-
spíritu conservacionista que seguramente inspiró a Moreno es más intuitivo
nsciente en los actos de gobierno, y casi se podría decir que subyace debajo de
S vinculado al goce estético y al interés turístico. Efectivamente, los pri-
parques contienen bellezas escénicas de alto valor en ese sentido (Nahuel Hua-
uazú y los restantes parques de la cordillera sur). Esta realidad es común al res-
las naciones, y el dato más demostrativo es que la primera convención vinculada
a temática va a ser el Convenio de Washington para la Protección de la Flora, la
ellezas Panorámicas Naturales en los Países de América, de 1940. Así
demos señalar que cerca de esa fecha se sanciona en Italia la ley 1497, del
, de protección a las bellezas naturales o panorámicas. Nótese que, moti-
vado en esta relación entre el interés conservacionista y el turístico, y a pesar de que
las concepciones fundadas en conocimientos ecológicos y científicos ya se habían
rminado de imponer, el gobierno de De la Rúa se vuelve a hacer depender a la
dministración de Parques Nacionales de la en ese entonces Secretaria de Turismo.
294 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

Otro motivo que influyó decisivamente f ~ i eel de la disponibilidad de tie


Dado que la nación debe crear los parques sobre tierras fiscales propias, en las
además, ejerza la jurisdicción (ver el art. 3' de la vigente ley 22.351 que regul
materia), en este primer momento histórico se sirvió de la creación de parques na
nales en la tierra disponible en los ex territorios nacionales. Así, no resultó di
la coincidencia de que los primeros parques fueran creados a lo largo del bos
andino patagónico, territorios proviiicializados mucho más recientemente.
En relación con esto existe una motivación más: el tema de la seguridad
cional y la oportunidad que la creación de parques daba al país para ejercer los
mados "actos de soberanía" en zonas de fronteras. Es de notar que estos parque
del sur están sobre la línea de frontera (claro que también porque es la zona de m
altura de la cordillera y, por ende, de mayor humedad y con bosques más ric
pero también se ubican en la frontera otros parques en la zona norte, como el Ig
y el Fonnosa, ambos creados cuando aún esas provincias eran territorios naci
les, es decir que estaban escasamente poblados. El parque contribuye a marc
presencia nacional y de acción directa de custodia. Asimismo, es notable
ellos no sólo existe un cuerpo de guardaparques sino que también suele h
destacamento de Gendarmería.
Puede ser que inicialmente esta temática fuera incorporada al derecho agr
argentino por la conexión con el tema de las tierras publicas. En la actualidad
relaciones son múltiples. En primer lugar, la cada vez mayor trascendencia q
le da a los parques, como veremos en el capítulo siguiente, en materia de conse
ción de especies en peligro y su posterior conexión con el concepto de biodiversid
que abarca a los ecosistemas. En segundo lugar, el hecho de que de la idea del parq
privado se haya pasado a otras ideas como la de sistema de parques, y luego la
los corredores biológicos, hace de las áreas naturales se vuelvan un elemento cr
en el ordenamiento ambiental, como seguramente la implementación de la ley 26.
de Bosques Nativos podrá demostrar. Una tercera relación tiene que ver con la a
pliación de las categorías de áreas naturales. En la búsqueda de acrecentar los
pacios a conservar, estas categorías tienden a especializarse, pero también a fl
bilizarse para poder sumar mayores superficies a la conservación. Algunas comie
a admitir la realización de actividades productivas y a generar instrumentos d
nificación internos para desplegar modelos de desarrollo sostenible en los
actividad agrícola, sobre todo, si se hace con métodos como el biológico, pu
coinpatible con el área a conservar. Todavía se puede encontrar otra conexión
vés de la idea de desarrollo rural y desarrollo rural sostenible, ya que los parq
las reservas pueden generar un conjunto de externalidades positivas a su reg
como turismo, gastronomía, hotelería, etcétera.

11. ETAPASDE LA POL~TICADE GESTJÓN DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS NACIONALES

Se pueden distinguir distintas etapas:


Primera: la del inicio, desde 1903 hasta 1934, cuando se sanciona la primera
ley dedicada a administrar los parques, la ley 12.103, que, a su vez, crea la Direc-
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS 295

parques Nacionales, primer organismo que va a cumplir el rol de autoridad

gunda: hasta 1946: período en que se acrecientan los aspectos vinculados al


y se comienza a organizar la infraestructura para las visitas, así como tam-
S cuestiones vinculadas con la soberanía; es decir, es un tiempo de inicio de
ización y de la administración casi en clave territorial: se busca utilizar la
mo un elemento de colonización en términos nuevos del territorio. El ar-
de esta ley va a marcar esa preeminencia del turismo al decir que podrán
se parques o reservas "aquellas porciones del territorio de la Nación que,
raordinaria belleza, o en razón de algún interés científico determinado,
de ser conservadas para uso y goce de la población de la República"
lentras tanto, el art. 10 dice que corresponde a la Dirección propender al
e los parques y "a su embellecimiento", como si un parque nacional no
conservarse en su estado natural y &era pasible de ser manipulado o re-
la base de una matriz estética y, obviamente, subjetiva.
dad conservacionista -tal como se la entiende en el presente- está muy
La autoridad debe fomentar las investigaciones científicas, eso sí, pero
as históricas, y organizar y favorecer el turismo (art. 10). Incluso la reser-
tra categoría existente junto a la de parque- puede ser concebida como una
a futuro para la exploración y la explotación minera (art. 11). También se
en, sometidos a la reglamentación, las explotaciones forestales e industria-
construcciones, el aprovechamiento del agua, etc. (art. 14).
esde un aspecto más estrictamente jurídico, es llamativo que esta ley ya de-
de dominio público a las tierras fiscales de los parques, lo que se va a man-
n las posteriores leyes, pero que, lamentablemente, no fue recepcionado en
2340, CCiv., a pesar de la gran reforma de 1968, que sí tocó en materia de
. Esto llevará, hasta el presente, a la situación paradoja1 de que los parques,
eservas y los n~onumentosnacionales son de dominio público, pero no así cual-
ategoría de áreas protegidas provinciales.
a otra nota llamativa es que ya en la ley de 1934 se establece que "los mu-
S situados dentro de los parques nacionales conservarán la autonomía que
las leyes de la Nación", en expresa alusión a la ciudad de Bariloche,
no obstante la disposición y ante su crecimiento constante, genera conflictos
anentes e intensos de jurisdicción con la actual Administración Nacional de

rcera: hasta 1970. Comienzan los estudios científicos de flora y fauna. Se


a creación de parques representativos de otros ambientes, como los parques
a Blanca, El Rey y Chaco, lejanos del concepto de bellezas escénicas, pero
S en diversidad de especies o útiles por sus funciones ecológicas.
En 1970 se sanciona una nueva Ley de Parques Nacionales, Monumentos
rales y Reservas Nacionales: la ley 18.594. Nótese ya en el título la incorpora-
ción de la figura de monumento natural.
Las características de esta época también se leen en el texto de la ley. Ya en su
. 1" se incluye, junto con las bellezas y el interés científico, las "riquezas en flo-
Y fauna". Téngase presente que es el período en el que surge y se hace masivo el
o del término "ecosistema" y la identificación con éste de las especies naturales
296 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

que lo habitan. Por ello a partir de aquí un parque va a ser creado para la cons
ción de alguna especie en extinción.
La idea conservacionista se depura del resto de los intereses, y, entonce
parque será el área "a conservar en su estado primitivo, sin otras alteracione
las necesarias para asegurarse su control y la atención del visitante". Desapare
acción humana para "embellecer" los parques, pero, además, y expresament
da prohibida "toda explotación económica con excepción de las derivadas
rismo" (art. 4"). Aparece la fórmula "sistema ecológico", destino de la con
ción de las reservas naturales (art. 8") y de haber constrixcciones necesar
vivienda de guardaparques o recepción de turistas, lejos de contribuir a em
el parque, éstas deben "armonizar con el escenario natural" (art. 20.h).
Cuarta: hasta 1981, en que se sanciona la ley todavía vigente. Se pr
incorporando nuevos bioinas (El Palmar, Lihuel Calel, Calilegwa, Baritíi).
dría comenzar a hablarse de un sistema de parques; es decir, existe un plan n
que intentará proteger, al menos, cada uno de los ecosisteinas representativ
cada provincia fitogeográfica argentina, y habrá una estructura administrativa e
cializada exclusivainente en la conservación. Precisamente, con la nueva ley 22.
nace la Administración de Parques Nacionales, como organismo autárquico,
organiza el sistema de guardaparques y su capacitación. El organismo y los
ques cobran finalmente una identidad propia, alejada de los otros intereses
mencionados.
La ley, que se sanciona en un nuevo gobierno de facto, no deja, a pesar
dicho, de subordinar el interés por la conservación a aquellos intereses de se
dad nacional (ver arts. 3", 4" y 5", inc. k], entre otros).
Quinta: con el advenimiento de la democracia y el reestablecimiento plen
la Constitución Nacional surge con más énfasis el debate federal. La Adminis
ción de Parques va a buscar una nueva relación con las provincias y tratará de a
donar la idea de que el parque es un "enclave" del Estado nacional en los terri
rios locales. Se crea formalmente el sistema de áreas protegidas, que busca coordi
el sistema nacional con el de las distintas provincias para lograr junto a ellas
mentar el porcentaje de tierras protegidas bajo alguna forma de área protegida
organiza un mecanismo de información, que es el primer paso para avanzar en
estrategia de conservación conjunta.
En 1990 se dicta el dec. 21 49, que a las categorías de áreas incluidas e
ley 22.35 1, parques y reservas nacionales y monumentos naturales, suma las re
vas naturales estrictas. Por dec. 45311994 se crean las reservas naturales educa
y las reservas naturales silvestres.
El avance de la conciencia ambiental y las discusiones internacionales 11
integrar la idea de conservación de parques a la de conservación de la biodiversid
La Convención sobre Diversidad Biológica va a hablar de conservación in situ
para ella nada mejor que los parques. El gobierno intentará aumentar la superfi
protegida, pero ya casi no existen territorios nacionales ni tierras fiscales de signl-
ficativo valor ecológico, por lo que cabría pensar en la expropiación. El gobieri
de Menein piensa, como alternativa y bajo el paradigma ideológico con el que
condujo al país, en el canje de deuda por naturaleza. El mecanismo consistiría
reducción de deuda externa a cambio de cesión de tierras para conservar como r
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS 297

o parques nacionales, o comproinisos del gobierno a esos fines. El temor a


es introinisiones foráneas con esa excusa generó tantas críticas que el meca-
se impleinentó en forma oficial.
a aumentar la superficie protegida y se fija el objetivo de contar con al
arque por provincia (esta vez no fitogeográfica, sino política). Se decla-
ues nacionales El Condorito, en Córdoba; Sierra de las Quijadas, en San
uruc~iyá,en Corrientes; y Predelta, en Entre Ríos.
ta: desde el año 2000 la Administración de Parques asuine nuevos desa-
no de ellos es el de armonizar o integrar los intereses conservacionistas, d e
eta estructura ecológica, con otros derechos y valores hasta ahora menos
os. Se afronta el tema de las poblaciones indígenas que habitan en par-
onales. Se asuine el interés de velar por el patrimonio arqueológico, pa-
ico y cultural. También se plantea una nueva relación con las comunida-
nas a los parques, para que éstos comiencen a sentirse como un valor en sí
S y con potencialidad para generar externalidades positivas en el desarrollo

e la conservación del parque individual, aislado y prácticamente encapsulado,


ervado en estado prístino -pero casi artificial- en comparación con el desor-
ambiental a su alrededor, ya se había pasado al sistema de áreas protegidas, y
a se avanza en la idea de corredor biológico. Esta idea pretende comprender
rocesos ecológicos, las migraciones de las especies y otros factores ambienta-
ue a veces requieren de más superficie de la de la propia área natural, o que
en influencias desde el exterior de esa área. Se busca, por ende, conectar, pen-
gestionar distintas zonas protegidas y áreas con diversidad importante, de
uerdo con los flujos de la región, con el fin de contrarrestar la fragmentación de
ábitats. P. ej., el Paraná funciona naturalmente como un corredor biológico, pero
S necesario declarar reserva toda su cuenca o todas sus riberas, sino planificar
servación de áreas de una forma lo más prístina posible, en los sitios de mayor
tancia de los diversos tramos de su recorrido, y tomar medidas de conserva-
n en las otras zonas que lo integran o se relacionan con éste.

. INTERRELACIÓN ENTRE EL SISTEMA NACIONAL


LOS SISTEMAS PROVINCIALES DE ÁREAS PROTEGIDAS

n lo que respecta a la creación de áreas protegidas en las provincias, las pri-


eras se inician en la década de 1930; se comienza con La Florida, en Tucuinán
936). De esa misma época es también la ley 462 1 de la provincia de Buenos Aires,
que declara de utilidad pública las tierras con montes naturales en los partidos de
Magdalena (hoy subdivididos en Magdalena y Punta Indio), Castelli, Dolores, Ge-
neral Conesa y General Madariaga para crear reservas naturales o parques provin-
ciales, y autoriza, además, al Poder Ejecutivo a impedir la tala de éstos.
No obstante, el auge de las reservas provinciales se inicia en los años sesenta,
10 que puede deberse, además de a la mayor concientización, a la provincialización
de la mayoría de los antiguos territorios nacionales. Así, es notorio en ese período
que una curva de declive, en lo que respecta a la creación de nuevas áreas naciona-
298 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

les, y se cruce con una curva en ascenso, que grafica el crecimiento de hectáre
protegidas por las provincias.
Pero más allá de los intentos reseñados al clasificar las etapas en la gestió
estas áreas, lo cierto es que hasta el presente los sistemas provinciales y el nacio
interactúan muy poco. Por ahora cada jurisdicción constituye un ámbito exclu
de legislación, gestión y ejercicio del poder de policía; la articulación posible
da determinada por acuerdos interjurisdiccionales, normalmente sometidos a
vaivenes de las relaciones políticas e incluso burocráticas entre el ámbito nacio
y provincial.
Ello es así, fundamentalmente, porque las provincias son titulares del don1
eminente de sus respectivos territorios y ejercen la jurisdicción correspondiente: e
gobierno federal debe actuar sólo sobre los parques, las reservas o los monument
en los que posee el derecho real de doininio y en los que las provincias le hay
cedido la jurisdicción. En consecuencia, el sistema nacional se constituye sobr
áreas cuya superficie ya pertenecía al gobierno federal (en general, anteriores
provincialización de los territorios nacionales) y aquellas que éste obtuvo por c
pra, expropiación, cesión, donación o cualquier otro modo de adquisición del
minio, y sobre las que, además, la provincia respectiva le ha cedido la jurisdicci
para imponer su autoridad.
De tal modo, el sistema nacional, constituido por la ley 22.351, las leyes p
ticulares de creación de cada parque y los decretos reglamentarios se aplican sól
las áreas nacionales mencionadas.
No obstante, se debe recordar que, con la reforma de la Constitución, el art.
otorga a la Nación la potestad para dictar normas referidas a los presupuestos mí
mos de protección (precisamente, la temática de las áreas naturales está vincula
casi en su totalidad con la protección y no con el aprovechamiento). Estos pre
puestos mínimos, cuando se dicten, no podrán alterar en nada lo relativo a la jur
dicción y gestión, y mucho menos al dominio de las áreas provinciales, todo lo
debe mantenerse bajo la titularidad de las provincias (lo que surge del ast. 41, párr.
y su concordancia con los arts. 124 y 75, inc. 30). Pero cabe la posibilidad de di
ñar un nuevo sistema nacional de gestión que, inspirado en los postulados
federalismo de concertación, articule las potestades, las capacidades, las experien-
cias y los instrumentos nacionales y provinciales de un modo mucho más integrado.
Es de lamentar que en los veinticinco años de democracia que llevamos el
Congreso aún no haya modificado la ley vigente que, al igual que las precedente
heredamos de un gobierno militar. Ello es más llamativo si pensamos que, como se
dijo anteriormente, el avance de las concepciones sobre gestión y la reforma cons-
titucional imponen una nueva lógica y una nueva ley.

La ley 22.351 regula la creación de los parques nacionales, los monumentos


naturales y las reservas nacionales. Los motivos para la protección deben ser: 1)
riqueza escénica; 2) riqueza en flora o fauna autóctona; o 3) interés científico de-
terminado. Según la ley esto es así, y basta con que se cumpla sólo uno de esos
ÁREAS NATURALES PROTÉGIDAS 299

s. No obstante, el art. lo, que contiene estas motivaciones, indica que se


una ley particular para el reconociiniento de un nuevo parque, monumento
a, por lo que tales criterios podrán ser variados por el legislador del rno-
e ese dictado. Asimismo, la Administración de Parques irá evolucionando,
más arriba, en cuanto a estos criterios, fijando objetivos diferentes para
nte el Congreso el reconocimiento de nuevas áreas.
nes de la protección y la conservación, en tanto, son: 1) investigación
, 2) educación; y 3) goce por parte de las presentes y futuras generacio-
re el último, identificable con el concepto de desarrollo sostenible, es inte-
bservar que esa formulación en la ley es de 1981, mucho antes de que
a la universalización que tuvo a partir de los textos internacionales.
rear una nueva área protegida la Nación deberá contar con la previa cesión
o y la jurisdicción por parte de la provincia respectiva (art. 3O, en con-
con el art. 75, inc. 30, CN). No obstante así está expresado por la ley,
o importante es la cesión de la jurisdicción por parte de la provincia, ya
minio se puede adquirir por otros medios, en especial si la tierra pertenece
ivado o si ésta es obtenida por la Nación por la vía de la expropiación. Si
a es fiscal, sí se requerirá-cesión provincial.
ambio, la cesión de jurisdicción es imprescindible para que la Adminis-
onal de Parques pueda ejercer plenamente el Poder de Policía y con-
1 cumplimiento de las disposiciones dentro del parque. De lo contrario, sus
res quedan limitados a los normales que derivan de la propiedad -claro que de

esión de tierras fiscales por parte de una provincia y la ce-


jurisdicción, deberán ser hechas por ley provincial, aunque por lo común
estiones se pactan previamente en algún tipo de convenio entre las dos ju-
cciones. Adicionalinente debe considerarse que, por el art. 13 de la ley, la fau-
xistente dentro de un parque nacional es de dominio privado del Estado nacio-
or lo que de no existir la ley provincial pertinente, esta disposición sería
zable, o en caso contrario podría ser considerada confiscatoria con respecto a
ecursos naturales de la provincia respectiva. Pienso que, por estas y otras razo-
la ley provincial debería establecer claramente el motivo de la cesión: decir
claridad que la cesión se realiza para la creación por parte de la Nación de un

equisitos para la creación de una área protegida


Esquematizando, se podría decir que para crear un área protegida se debe cum-

- Requisitos técnicos:
Fines y motivos indicados en el art. l o en forina general para todas las figuras.
Características particulares contenidas en la definición de cada una de las

Aunque la ley no lo expresa, otra cuestión importante es la dimensión del


parque, que debe satisfacer las medidas necesarias para ser considerado como una
300 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

unidad de conservación, lo que dependerá del ecosisteina y las especies a pres


en el lugar.
- Requisitos legales:
Contar con el derecho real de dominio.
Contar con la cesión provincial.
Ley particular que declara el área dentro de una de las categorias de c
vación previstas por la ley.
El art. 2' de la norma declara a las tierras fiscales comprendidas en los par
10s monumentos y las reservas de dominio público nacional, otorgándoles las
teristicas de inenajenabilidad, ineinbargabilidad e imprescriptibilidad, lo que a
a conservar el parque para las generaciones futuras. La imprescriptibilidad t
es importante, ya que los parques suelen estar ubicados lejos de los centros
dos y tienen grandes extensiones, por lo que podrían ser usurpados. La decla
de estos bienes como' de dominio público les confiere una protección adicio
otorgársele a todos los habitantes de la Nación el goce de esas áreas (obviam
sometidos a las disposiciones pertinentes) y, al mismo tiempo, la legitimación
cesa1 para defender tal derecho en justicia (art. 2341, CCiv.). El tema del goce
10s pai-titulares introduce la cuestión de la gratuidad o no de la entrada a los
ques; entiendo que, mientras se mantengan dentro de cánones de razonabilidad, e
costos se justifican con los gastos mínimos necesarios para el cuidado de las

2. Las distintas categorías de áreas naturales


Por categorias de áreas se entiende a cada figura jurídica diferente prevista p
la gestión de la zona considerada. Para la ley existen tres: parques nacional
~~ionumentos naturales y reservas. Es ella misma la que introduce sus elemen
definitorios y las prohibiciones y reglas para su manejo y funcionamiento, de t
10 cual surge el "tipo" o categoria de protección. Por nacer de la propia ley, con
lnos con esquemas o figuras distintas en la ley nacional y en las leyes provincial
así como también son distintas las categorias de conservación propuestas a ni
internacional por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza.
Parques nacionales: para la ley nacional se trata de la categoria de mayor p
tección. A tenor de las actividades permitidas en éstos, podría identificárselos
la idea de preservación. No obstante, de acuerdo con el dec. 214811990, que cre
reserva nacional estricta, pareciera que pueden existir unas formas más restricti
dentro de los parques: los llamados "intangibles", que primitivamente eran las
reservadas sólo a la naturaleza, excluidas al visitante normal, y transitadas ex
vamente por guardaparques y científicos.
Para el art. 4' serán parques nacionales "las áreas a conservar en estado na
tural, que sean representativas de una región fitozoogeográfica y tengan gran atrac
tivo en bellezas escéiiicas o interés científico, las que serán mantenidas sin otra
alteraciones que las necesarias para asegurar su control, la atención del visitante
aquellas que correspondan a medidas de defensa nacional. En ellos está prohibí
toda explotación económica con excepción del turismo, que se ejercerá con suje
ción a las reglamentaciones que dicte la autoridad de aplicación".
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS 301

stante el texto contundente de la prohibición general, el articulo siguiente


las prohibiciones -aunque al hacerlo termina permitiendo ciertos usos-:
pesca comercial, por lo que queda claro que sí está permitida la deporti-
re sometida a las reglamentaciones, que serán las dictadas por la propia
no por las provincias;
a caza y toda acción sobre la fauna, salvo por razones científicas (no in-
que podría interpretarse que se trata de una razón científica, la caza
a o de control de especies exóticas o introducidas artificialmente);
instalación de industrias;
actividad minera;
odo tipo de aprovechamiento de recursos naturales (actividad forestal y

troducción y propagación de especies exóticas;


a enajenación o arrendamiento de tierras.
unciación no es taxativa.
uinentos naturales: según el art. 8O, son "las áreas, cosas, especies vivas
es o plantas de interés estético, valor histórico o científico a los cuales se
protección absoluta. Serán inviolables, no pudiendo realizarse en ellos
a ellos actividad alguna con excepción de las inspecciones oficiales e
científicas permitidas por la autoridad de aplicación y las necesa-
su cuidado y atención de los visitantes".
omo se ve, se puede proteger con esta figura no sólo un área (por ejemplo, la
Laguna de los Pozuelos en Jujuy), sino también una sola cosa o conjunto
sques petrificados de Santa Cruz) o una especie de animal (ballena
a, huemul, yaguareté).
Como la figura contempla una protección tan grande que sólo puede hacerse
ctiva contando con el poder de policía, la Nación encuentra dificultades para
rar monumentos naturales. Algunas especies declaradas son efectivamente
entos naturales sólo cuando se encuentran dentro de un parque nacional y,
nde, son protegidas con el mismo poder de policía que aquél. En el caso de la
ena franca, su declaración está vinculada a la idea -no compartida, de acuerdo
que he expresado al hablar de las competencias- de que el mar territorial
'no está sometido a la jurisdicción nacional.
rvas naturales: según el art. gO,son "las áreas que interesan para la con-
de sistemas ecológicos, el mantenimiento de zonas protectoras del par-
ional contiguo o la creación de zonas de conservación independientes, cuando
uación existente no requiera o admita el régimen de un parque nacional. La
inoción y el desarrollo de asentamientos humanos se hará en la medida que re-
compatible con los fines específicos y prioritarios enunciados". Corno puede
umbrarse, se trata de un sistema más permisivo, vinculado con la idea de con-
rvación, intermedio entre la preservación impuesta en los parques y las áreas no
otegidas o en manos de particulares. Así, en la idea de la ley la reserva sería lo
ue se llama pulmón o zona buffer, una protección intermedia para amortiguar en
1 parque los impactos más fuertes de las zonas no protegidas.
Sin embargo, esta idea sería más posible en el ámbito provincial, donde al
ontarse con el poder de policía se pueden imponer restricciones alrededor de un
302 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

parque; en cambio, sobre las tierras privadas colindantes, la Nación para decl
reserva debe contar con el dominio de esas zonas; incluso si así sucede, le es
conveniente disponer de esas tierras para una protección más intensa, coino la
parque mismo, por lo que ante la dificultades jurídicas y económicas que con1
tener tierras destinadas a estos fines conservacionistas, prácticamente no exi
reservas de este tipo fuera de los parques.
De todos modos, para la ley, en éstas se permiten ciertas actividades (
que hablamos de un sistema de conservación más que de preservación): acti
comercial, industrial, agropecuaria y de canteras (aunque no de actividades
ras), asentamientos humanos y actividad forestal, siempre sometidas al régimen
bosques protectores de la ley 13.273. El conjunto de estas actividades estará con
cionado, además del cumplimiento de las reglamentaciones, a objetivos supe '
de conservación de la fauna y flora autóctona, de las bellezas panorámicas
equilibrio ecológico (art. 10).
Reservas naturales estrictas: como se dijo, la categoría se creó por dec.
214811990, y por el correlativo dec. 214911990 se declararon fuera de parqu
existentes las reservas naturales estrictas de San Antonio, con 600 ha en Mision
Colonia Benítez, con 10 ha en Chaco; y Otamendi, con 2632 ha en el partido
Campana, Buenos Aires. Al menos en el caso de Otamendi no existe la cesión
vincial, y al haber sido todas declaradas por decreto y no por ley, sus tierras ta
co están protegidas como de dominio público.
El criterio de gestión de esta categoría es el de reducción al mínimo posi
de la interferencia humana directa; casi un contrasentido con el empleo del uso
reserva en el texto legal. Todo esto suma argumentos a una necesaria refo
ley 22.351, que quedó con categorías de conceptos perimidos entre los e
de difícil implementación, como he señalado.

V. SISTEMA
DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE LA PROVINCIA
DE BUENOS
AIRES '
Hasta el presente, los sistemas provinciales de áreas protegidas y el siste
nacional interactúan muy poco; cada ámbito constituye un ordenamiento exclu
de legislación, jurisdicción y gestión. Ello es así fundamentalmente porque las
vincias son titulares del dominio eminente de sus respectivos territorios y ejerc
la jurisdicción sobre éstos, además de poseer, generalmente, la mayoría de la tie
fiscal existente. Así las cosas, el gobierno federal actúa sólo sobre los parques
cionales, las reservas y los monumentos en los que posee dominio y jurisdicc
(art. 3", ley 22.351 de Parques Nacionales). En consecuencia, el sistema naciona
se constituye sobre las áreas cuya superficie ya pertenecía al gobierno federal (

El presente coinentario sobre el sistema bonaerense fue publicado bajo este inisino título
por el autor, en coautoría con la Lic. Cristina Romero, jefa de Trabajos Prácticos en la cátedra de
Legislación de Recursos Naturales Renovables de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la
UNLP, en el libro del VI Enczlentro de Colegios de Abogados sobre Temas de Derecho Agrario de
Rosario, donde fue presentado, p. 1 1 .
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS 303

con anterioridad a la provincialización de los tei-ritorios nacionales) o que


ere por compra, expropiación, cesión o cualquier otro modo de adquisi-
ominio, y sobre los que, además, la provincia respectiva le ceda la juris-
ra imponer su a~ltoridady poder ejercer el poder de policía.
la misma razón, el auge o crecimiento de la superficie protegida por el
nacional se ubica en el período de tiempo constituido desde la creación del
arque (Nahuel Huapi, en los primeros años del siglo XX) y hasta la década
. En ese momento son las provincias las que comienzan, en modo inversa-
roporcional, a aumentar la superficie protegida.
o obstante ello, desde 1994 el Congreso de la Nación posee la facultad, que
presente no ha utilizado, de cambiar este sistema a través de los presupues-
imos de protección ambiental. Por esta facultad, además de dictar princi-
rotección, instrumentos para 1a.coordinación de esfuerzos, mínimas obli-
a cumplir en los parques que garanticen la conservació~~ de sus recursos
ara las generaciones futuras, se podría unificar la clasificación de las
e protección para la que cada provincia y la misma Nación utilizan una
a distinta y a veces hasta contradictoria.
este caso nos abocaremos al sistema de la provincia de Buenos Aires, que,
r de encontrar antecedentes desde 1937 -cuando crea por ley la reserva "El
" en los partidos de General Conesa, General Madariaga, Magdalena, Castelli
e nunca se concretó, por abarcar en su mayoría terrenos privados-, ha
su primera ley general en 1990.
emos que este trabajo puede contribuir a la armonización entre las distin-
as provinciales y aportar a una eventual reforrna de la legislación nacional.
consideramos que el conocimiento del sistema es necesario para planifi-
territorios de las provincias y contribuir al desarrollo sostenible de éstas:
mos que algunos tipos de reserva no sólo se crean para la preservación in-
able de sus ecosistemas, sino que también permiten el desarrollo de actividades
uctivas realizadas bajo principios de sustentabilidad.

aracterísticas principales y figuras comprendidas


n la ley provincial 10.907 de Parques y Reservas Naturales
La ley 10.907, n~odif.por la ley 12.459, regula el Sistema de Áreas Naturales
egidas de la Provincia de Buenos Aires (SANPBA). Éste permite conservar la
versidad de los diferentes ecosistemas de la provincia y contribuye a aumen-
calidad de vida de sus habitantes. El sistema está conformado por quince re-
as naturales, cuatro monumentos naturales y cuatro refugios de vida silvestre,
ocupa una extensión del 3% de la superficie de la provincia.
La ley define en su art. l o que "serán declaradas reservas naturales aquellas
áreas de la superficie y10 cuerpos de agua existente en la provincia que, por razo-
nes de interés general, especialmente en el orden científico, económico o educativo
deban sustraerse de la libre intervención humana a fin de asegurar la existencia a
perpetuidad de uno o más elementos naturales o la naturaleza en su conjunto, por
la cual se declara de interés píiblico".
304 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

Al declarar estas áreas de interés público (art. 2') el Poder Ejecutivo qu


da obligado a velar por la integridad, la defensa y el mantenimiento de los ambie
tes naturales y sus recursos; pero para contar con el status de reserva o inonume
natural la declaración debe hacerse a través de una ley provincial especial dicta
a tal efecto -aunque, en razón de celeridad, podrán ser establecidas por un de
to del Poder Ejecutivo, y tendrán, un plazo máximo de dos años para ser con
inadas por ley (art. 3O)-. Para ser declaradas las áreas deben reunir alguna
caracteristicas especiales incluidas en el art. 4", aunque en la práctica se tie
pecialmente en cuenta aquella que se refiere a que sean representativas de una
vincia o distrito fito y10 zoogeográfico o geológico: estos términos se refieren a
la distribución de las plantas y animales se hallan en estrecha relación con los tip
de clima, relieve, sedimentología y las características de las masas de agua.
Una vez declaradas, la autoridad de aplicación, es decir, el Ministerio de Asu
tos Agrarios (art. 15), dispondrá de la anotación en el Registro de la Propieda
además, aprobará los planes de manejo (ordenamiento inetodológico de los recu
sos naturales de un ecosistema para ser utilizados racionalmente) de las rese
En las reservas naturales reconocidas se perinite y promueven actividades
investigación, educación y cultura, y recreación y turismo, las que deben realizar
de acuerdo con la reglamentación (art. 54.
La ley clasifica las áreas naturales de la siguiente manera (art. 10):
- Segíin el estado patrimonial: serán provinciales, municipales, privada
mixtas. Estas últimas son aquellas cuyo patrimonio territorial pertenece a dos o mas
titulares de los enunciados anteriormente.
- Según su tipo: la ley define categorías de acuerdo con caracteristicas biol
gicas, donde se 11a considerado muy especialmente aquellas categorias de gesti
definidas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUC
para los espacios protegidos. Tratando de ejemplificar las distintas categorias, cita-
mos a continuación los distintos parques y reservas naturales iinplementados a
tualmente en la provincia:
- Parques provinciales: son reservas naturales establecidas por su atracti
natural, que tienen el doble propósito de proteger la naturaleza y ofrecer solaz
pueblo y una fuente de educación. Podrá zonificarse, en la forma establecida en
art. 12, como: zona intangible, zona primitiva, zona de uso extensivo, zona de u
intensivo, zona de uso especial. Téngase en cuenta que, de acuerdo con la clasi
cación del art. 10, el parque provincial es un tipo de reserva, por lo cual, cuando
ley se refiere a éstas, incluye a los parques en sus disposiciones.
Parque Ernesto Tornquist, ley 12.818; superficie: 6700 has. Se protege u
ecosistema de pastizal serrano, con vegetación endémica (partido de Tomquist).
- Reservas naturales integrales: son aquellas establecidas para proteger la
turaleza en su conjunto, y permiten en ellas íinicamente exploraciones cien
donde el acceso está totalmente limitado. Queda prohibida toda acción que pueda
cambiar la evolución del medio natural vivo e inanimado, salvo aquellas periniti-
das por la autoridad de aplicación de acuerdo con las reglamentaciones. En ellas
tiene fundamental importancia el mantenimiento de ecosistemas naturales y la res-
tauración o recuperación de ambientes degradados: deben asegurar su perpetuación
en las condiciones más naturales y prístinas posibles.
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS 305

serva Natural Isla Botija (aíin protegida exclusivamente por la declaración


dec.-ley 542 1/ 1958); superficie: 720 ha. Muestra representativa del delta
araná, de isla deltaica con pajonales y monte blanco (partido de Zárate).
erva Natural Delta en Formación, ley 12.331; superficie: 5500 ha. Se pro-
ambiente deltaico en proceso de colonización, sin intervención antropogénica
o de la Plata - Frente de Delta).
erva Natural Punta Lara, ley 12.814; superficie: 600 ha. Se protege un
a mosaico de ambientes ribereños rioplatenses con selva marginal, cam-
os, matorrales y pajonales (partidos de Ensenada y Berazategui).
eserva Natural Bahía de Samborombón, ley 12.016; superficie: 10.000 ha.
una marisma estuarial de productividad muy elevada. Importante sitio
ración de aves inigratorias, hábitat del venado de las Pampas (partido de

rva Natural Rincón de Ajó, también ley 12.016; superficie: 3200 ha. Esta
resenta las mismas características que la anterior y le es complementaria
de Tordillo y General Lavalle).
- Reservas naturales de objetivo definido: constituidas con la finalidad de pro-
elo, la flora, la fauna, el sitio o los objetos naturales o culturales, en for-
a o conjunta. La actividad humana puede ser permitida, aunque en forma
tada y compatibilizando las necesidades de conservación de las especies u
e interés con las posibilidades de aprovechamiento y uso de los recursos
es. Pueden ser: reservas botánicas, reservas faunísticas, reservas geológicas
ntológicas, reservas de protección, reservas escénicas, reservas educativas,
de objetivos mixtos.
erva Natural Bahía de Samborombón. Área complementaria incluida tam-
la ley 12.016. Protege Lin área costera de muy elevada productividad (par-
de Castelli, Tordillo, Dolores, General Lavalle y Partido de la Costa)'.
erva Natural Chasicó, ley 12.353; superficie: 7 10 ha de tierra y 12.000 ha
a. Se protege un ambiente lagunar y vegetación representativa del espinal.
e sitios arqueológicos y paleontológicos (partidos de Puán y Villarino).
- Reservas naturales de uso múltiple: orientadas a la investigación y la expe-
tación del uso racional y sostenido (sic) del medio y de los recursos natura-
nstituyen áreas características del paisaje, seleccionadas más por su índole
sentativa que excepcional, en las cuales se proveen lugares para su utilización
plazo de zonas naturales de investigación y vigilancia, especialmente cuan-
o supone proporcionar una mejor base científica para la conservación. En ella
drá mayor énfasis a la investigación ,de la conservación objetiva de los eco-
as, con todas sus especies componentes, que a la conservación de especies
ndividuales. Se podrán incluir ambientes modificados por el hombre para que sir-
de lugares para efectuar estudios comparados de sistemas ecológicos naturales
egradados, así como la aplicación de técnicas de manejo de recuperación de dicho
tema. Están zonificadas en la fornla establecida en el art. 13 como: zona intangi-
e, zona de amortiguación, zonals experimentalles.

Reserva natural Paraje Boca de las Sierras, partido de Azul, segiin ley 12.781.
306 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

Reserva Natural Martín García, ley 12.103; superficie: 200 has. Protege
muestra diversa y heterogénea de ambientes naturales con influencia subtropica
interacción con su comunidad isleña (partido de La Plata - Frente de Delta).
Reserva Natural Laguna Salada Grande, ley 12.594; superficie: 40 ha de tie
y 6100 ha de agua. Se protege el cuerpo lagunar acompañado de una porció
bosque de tala. Importante sitio de nidificación de aves acuáticas (partidos de
neral Madariaga y General Lavalle).
Reserva Natural Mar Chiquita, ley 12.270. Protege ambientes dunícolas m
nos (partido de Mar Chiquita).
Reserva Natural Arroyo Zabala, ley 12.743; superficie: 2000 ha. Protege
ecosistema costero que incluye litoral marino, arroyos y playas dunícolas con
ñadas y pastizales interrnedanosos (partidos de Necochea y San Cayetano).
Reserva Natural Bahía Blanca, Falsa y Verde, ley 12.101; superficie: 30.
ha de tierra y 180.000 ha de agua. Protege ecosistemas estuariales, costas mari
islas y bancos, pastizales y matorrales con características del monte. Importante si
de concentración de aves migratorias (partidos de Bahía Blanca, Villarino y Cor
nel Rosales).
Reserva Natural Bahía San Blas, ley 12.788 y su modif. ley 13.366; super
cie: 15.000 ha de tierra y 235.000 ha de agua. Protege marismas pseudoestuarial
costas marinas, islas y bancos en procesos de colonización. Vegetación de mon
con influencia patagónica. Asentamiento de animales marinos (partido de Patagone
- Refugio de vida silvestre: zonas en las cuales, en virtud de la necesidad
conservación de la fauna, en áreas que por sus características especiales o por co
tener hábitat críticos para la supervivencia de las especies amenazadas requieren d
la protección, se veda en forma total y permanente la caza, con excepción de: 1) 1
caza científica y de exhibición zoológica, cuando éstas fueran imposibles de real
zar en otra área o las necesidades de investigación así lo exigieren, y fueran expr
samente autorizadas; 2) cuando valederas razones científicas lo aconsejaren
ran expresamente autorizadas. Queda prohibida, además, la introducción de
silvestre o asilvestrada exótica a dicha área.
Refugio de Vida Silvestre complementario de la Reserva Natural Bahía
Samborombón, ley 12.016. Protege talares de albardón, pastizal pampeano, hum
dales, zonas antropizadas rurales y urbanas (partidos de Punta Indio, Chascomú
Castelli, Tordillo, Dolores, General Lavalle y Partido de la Costa).
Refugio de Vida Silvestre complementario de la Reserva Natural Salada Grand
ley 12.594; superficie: 120.000 ha. Protege numerosas lagunas, bañados y cañada
que conforman un sistema de humedales de importancia para la región (partidos
General Lavalle, General Madariaga, Maipú y Tordillo).
Refugio de Vida Silvestre complementario de la Reserva Natural Mar Chiqu
ta, ley 12.270; superficie: 45.000 ha. Protege talares de albardón, pastizales, lagu
nas y bañados dulces y salobres, arroyos, canales y litoral marino.
Refugio de Vida Silvestre complementario de la Reserva Natural Bahía San
Blas, ley 13.366; superficie: 65.000 ha. Protege pastizales y matorrales del monte
(partido de Patagones).
- Monumentos naturales: a) podrá promoverse como tal a las regiones, obje-
tos o especies determinadas de flora o fauna, de interés estético, valor histórico O
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS 307

tífico. Éstos gozarán de protección absoluta, y sobre ellos serán factibles úni-
ente la realización de investigaciones científicas debidamente autorizadas y la
tica de inspecciones gubernamentales; b) serán naturales terrestres o acuáticas
llas que involucren en una superficie de animales o plantas. En cada caso, sin
uicio de las normas oportunamente dictadas, se reglamentarán las medidas com-
ntarias de protección especial que se consideren pertinentes; c) un monumen-
~tralpodrá ser parte de una reserva natural y, sin perjuicio de las tareas de
rol y administración del conjunto de ésta, recibirá una especial atención.
Ciervo de los Pantanos, ley 1'2.209. Especie argentina amenazada (Delta del

Venado de las Pampas, ley 11.698. Especie pampeana amenazada que habita
a Reserva Natural de la Bahía de Samborombón.
quén colorado, ley 12.250. Especie .migratoria patagónica amenazada (Sur

erro de la Ventana, ley 11.750. Ambiente serrano con rasgos geológicos so-
entes, incluido en el Parque Ernesto Tornquist.
ntre las disposiciones de la ley, cabe mencionar que aquellos titulares de pro-
ades particulares que se incorporen al régimen de reservas podrán contar, entre
os beneficios, con la exención del iinpuesto inmobiliario o su reducción (art. 8').
Las reservas naturales y los monumentos naturales serán custodiados por guar-
rques con carácter de f~lerzapública; éstos deberán acreditar capacitación e

En las reservas naturales, con excepción de los refugios de vida silvestre y


ellos casos de reservas naturales de objetivo definido, rigen determinadas pro-
ciones, como, p. ej., el uso extractivo de objetos o especies vivas de animales y
egetales, la explotación agrícola-ganadera, la introducción de especies exóticas,
otras acciones y einprendiinientos enunciados que no se pueden desarrollar por
nsiderarse perjudiciales para los ecosistemas que se pretenden proteger (art. 20).
en aquellos casos en los que, por un interés general de la provincia o para un
r funcionamiento de las reservas, se necesita realizar acciones ~1 obras, se re-
erirá de una evaluación de impacto ambiental (art. 21).
Las infracciones a la ley vigente serán sancionadas mediante la aplicación, en
ales casos, de las normas contenidas en el dec.-ley 8785 de Faltas Agrarias de la
vincia. Algunas conductas están expresamente consideradas en el decreto regla-
mentario del decreto ley, especialmente las vinculadas a la caza en zonas de reser-
y donde se sanciona, además, a quienes transitaran con vehículos en dichas zo-
S (dec. 27111978, tít. VI, "De las especies silvestres animales y vegetales", cap. 1,

Para el mejor desempefio de la autoridad de aplicación y para atender los re-


querimientos de las áreas protegidas se cuenta con el Fondo Provincial de Parques,
Reservas y Monumentos Naturales, creado por el art. 25 de la propia ley.
Entre las últimas novedades legislativas en materia de áreas naturales debe-
mos citar la ley 13.366, que incorpora al art. 4' de la ley 12.788 precitada los arts. 4"
bis y 4" ter. Con tal iiicorporación se hace una excepción a la prohibición estable-
cida en el art. 20, inc. d), ley 10.907: se permite, por ende, la pesca artesanal y
deportiva en la zona de la Bahía Anegada y Unión del Partido de Patagones, y se
308 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

abarcan sectores marítimos adyacentes identificados como Riaclio Azul, Tres


netes, Balneario Pocitos y Canal Culebra. Además, establece que la autorida
aplicación de la presente ley puede suspender la excepción, en caso de que se
licen estudios científicos que así lo acrediten.
Al prohibir la pesca, la legislación que regula las reservas naturales ha va
zado los recursos pesqueros considerando la necesidad de permitir en estas z
la reproducción y la cría de peces e invertebrados marinos de importancia eco1
y especies en peligro de extinción -entre ellos, el delfín franciscana-, pero no
tenido en cuenta la pesca artesanal, actividad productiva de las comunidades lo
les. Si bien en el plan de manejo debe zonificarse la reserva y ordenar sus recur
naturales, corno la pesca, existe un vacío legal para la interacción de los intere
conservacionistas protegidos por las reservas naturales con las comunidades
comparten el mismo ambiente y que pueden ser orientadas a hacer un desarr
sostenible de los recursos. Dado que estas actividades son consideradas artesan
por poseer un acervo sociocultural a través del tiempo y estar integradas con
ecosistemas a proteger, la presencia de la población interesada puede ser un fa
concomitante para la conservación del sitio en cuestión.
La controversia a nivel legislativo entre tutela de la biodiversidad y activi
pesquera en forma artesanal en la reserva natural ha provocado el pronunciamie
judicial en autos "Werneke, Adolfo G. y otros v. Ministerio de Asuntos Agrarios
la Provincia de Buenos Aire slamparo - medida cautelar", resuelto por la Cáin
Federal de Bahía Blanca, con fecha 11/5/2006.
También el 911 112005 fue sancionada la ley 13.394, que declara Reserva Ge
lógica, Paleontológica y Arqueológica Provincial Pehuén Co-Monte Hermoso (r
serva de objetivo definido) un área ubicada en los partidos de Coronel de Mari
Leonardo Rosales y de Monte Hermoso, de acuerdo con la ley 10.907. La res
está destinada a salvaguardar yacimientos fosilíferos, sitios mineralógicos., per
o cortes estratigráficos naturales, y en general todo vestigio interesante de fenóm
nos geológicos y paleontológicos actuales y pasados. Las excavaciones y explot
ciones industriales o mineras están interdictas, salvo que medie un interés gener
y sean expresamente permitidas por parte de la autoridad competente. Éste es
primer caso de declaración de una reserva natural geológica, paleontológica y a
queológica para el SANPBA, reconocida nacional e internacionalmente por pos
un importante valor científico y cultural (conforme a los trabajos de investigaci
sobre las paleoicnitas de Coronel de Marina Leonardo Rosales y Monte Herrn
realizados por la Dra. Teresa Manera, incorporados al expediente legislativo).

2. Otras figuras en la ley 12.704 de Paisaje Protegido


de Interés Provincial
En 1998 fue sancionada la ley 12.099, donde se declara por primera vez pai-
saje protegido de interés provincial a la localidad de Cariló con el fin de protege
la integridad de su paisaje, y se obliga, en caso de que se efectúen obras públicas o
privadas, a realizar una evaluación de impacto ambiental. Éste fue el primer aiite-
cedente donde se protege un ambiente natural asociado a valores socioculturales y
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS 309

importantes en este caso para la comunidad de Cariló, la cual bregaba


tección del bosque, que tanto caracteriza a esa localidad.
ntinuación de esta ley fueron declarados otros paisajes protegidos, p. ej.,
12.247, fue declarada paisaje protegido de interés provincial la Cuenca
yo El Pescado, en el partido de Berisso; y según ley 12.290, el Barrio Suhr
tido de General San Martín.
ar un cuadro más sistemático a estas declaraciones, en 2001 la ley 12.704
y regula las condiciones para aquellas áreas que sean declaradas paisajes
S o espacios verdes de interés provincial para su conservación. Éstos de-
r declarados por ley, tendrán carácter de acceso público, y tendrán por fin
ar la calidad de vida de la población y la protección del medio.
isaje protegido cumple con la finalidad de proteger ambientes naturales
dos por especies exóticas y nativas de flora y fauna, aunque en ellos haya
o una importante intervención del hombre, siempre que, no obstante, alber-
importante valor escénico, científico, sociocultural y ecológico. Estos
S deberán poseer una extensión y funcionalidad tal que resulten ser repre-
os de sitios donde se asegure la interacción del hombre con el ambiente,
ndo las características mencionadas (art. 2').
trata de espacios que aún tienen mucho de natural, pero donde existe una
ización positiva. Es un caso adaptable a los agroecosistemas y paisajes agra-
a casos como el de Cariló, donde la sociedad se ha fijado unos límites en el
de desarrollo turístico-urbano, apuntando a unos objetivos primordiales de

ustamente por tratarse de una construcción social, el modelo de paisaje no


ser congelado según a cómo ha sido concebido en un tiempo determinado.
evolutivo de acuerdo con los valores de las sociedades en cada tiempo. No se
de gestionar un paisaje protegido con el mismo criterio preservacionista con que
hace para una reserva natural estricta. De allí la sabia disposición del art. 6O,
,099, que declara el paisaje protegido Cariló, y pide, además de un estudio
biental, que en su "procedimiento deberá prever que, con posteriori-
a la producción de la evaluación de impacto ambiental y antes de que se otor-
la autorización definitiva, todo vecino de Pinamar tenga durante un tiempo
rudencial la posibilidad de tomar vista de las actuaciones y formular objeciones al

En cambio, la ley 12.704 define como espacio verde "aquellas áreas urbanas o
eriurbanas que constituyen espacios abiertos, forestados o no, con fines ambienta-
S, educativos, recreativos, urbanísticos y/o ecoturísticos" (art. 3').
Para que estas áreas sean declaradas como tal deberán contar con un estudio
iental avalado por un profesional competente, donde se deberá cumplir con los
guientes requisitos: informe catastral, descripción del área, caracterización de las
oinunidades biológicas naturales e implantadas, descripción de las actividades
antrópicas, objetivos y fínes perseguidos, y opinión y evaluación técnico-ambiental
de la autoridad de aplicación.
Las autoridades municipales establecerán las normas correspondientes a su
jurisdicción y competencia. Las autoridades provinciales incuinbidas brindarán el
asesoramiento técnico para realizar los planes de manejo de conservación. En aque-
310 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

llas oportunidades en que el área sea de dominio privado se deberá establecer u


plan de manejo consensuado entre el propietario y la autoridad de aplicación.
En el caso de que el ambiente sea compartido jurisdiccionalmente por dos
más municipios, éstos podrán celebrar acuerdos para establecer formas de gesti
coordinadas para su manejo.
Para la realización de una obra o actividad pública o privada que produ
efectos negativos al ambiente o modificación del paisaje deberá presentar una ev
luación de impacto ambiental, la cual deberá ser aprobada por la autoridad compe
tente. En ella se tendrán en cuenta, entre otras actividades, los loteos y la divisi
de la tierra, el uso extractivo del suelo, las obras hidráulicas y la contaminación
los recursos naturales.
Se creará el Registro de Paisaje Protegido y Espacios Verdes de Interés Pro
vincial. En su reglamentación se definirán las condiciones para el plan de manejo y
los períodos de inonitoreo para mantener las condiciones del paisaje o espacio ver-
de protegido.
Se aplicarán las disposiciones del Código de Faltas Municipales y las sancio-
nes previstas en la ley 11.723, en caso de no cumplirse con lo previsto en la pre-
sente ley.
A continuación de esta ley fueron declaradas como paisajes protegidos de in-
terés provincial las siguientes áreas: por ley 12.707, la Cuenca del Río Quequén-
Salado, perteneciente a los partidos de Gonzáles Chávez y Coronel Pringles; por
ley 12.756, el Monte Ribereño Isla Paulino-Isla Santiago, perteneciente a los parti-
dos de Berisso y Ensenada; y por ley 13.593, la Reserva Parque-Paseo del Bosque
de La Plata.
La trascendencia de esta nueva figura de paisaje protegido -que, sin lugar a du-
das, tendrá un rol significativo a la hora de planificar la ordenación ambiental del
territorio- puede observarse aun más con la reciente ley 14.126 (BO del 15/4/201O),
que declara paisaje protegido el área serrana del partido de Tandil. Esta ley tiene
por objeto conservar y preservar la integridad del paisaje geográfico, geomorfológico,
t~iristicoy urbanístico del área especificada, en consonancia con lo establecido en
la ley 12.704. Esta nueva norma, además, determina que no podrán otorgarse en el
área afectada autorizaciones o habilitaciones para la instalación de explotaciones
mineras.
Los responsables de las explotaciones mineras actualmente en actividad debe-
rán acordar con la autoridad provincial los respectivos planes de reconversión.
Las actividades antrópicas mineras de impacto sobre el paisaje que estén de-
sarrollándose en la actualidad en la zona delimitada y que estén ligadas a la explo-
tación canteril deberán cesar en un plazo no superior a un año contado a partir del
inomento en que opere el vencimiento de los plazos fijados para acordar los planes
de reconversión.
En caso de no cumplir con lo establecido y cesar la actividad, el personal en
relación de dependencia con la empresa será indeinnizado e incorporado por los
organismos tanto inunicipales como provinciales, y se le otorgarán los beneficios
j ubilatorios correspondientes.
CAP~TULO
VI11
A PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE LA NATURGLEZA
U EA IMPORTANCIA DE SU ESTUDIO
POR EL DERECHO AGRARIO

evemente reseñaré aquí algunas convenciones internacionales vigentes en


ais, orientadas más desde el paradigma de la conservación que desde el de
chamiento de los recursos de la fauna, la flora y los ambientes naturales,
ue no pueden dejar de relacionarse con el aspecto económico vinculado a su
chamiento. Cómo en la legislación nacional y en el derecho comparado, se
gislar aspectos vinculados con ciertas actividades primero, a un tratamiento
S integral después, que llegó a involucrar a todos estos recursos vivos bajo la
ulación del concepto de diversidad biológica.
El punto más paradigmático en esta evolución, lo que fortalece la incorpora-
n de estas convenciones en el estudio del derecho agrario, lo ofrece el Tratado
la FA0 sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura,
ue, sobre la base de lo establecido en la Convención sobre la Diversidad Bioló-
a, estructura un sistema de protección de esa diversidad por su importancia en
ctividad agraria y consagra un reconocimiento a la labor de los agricultores en la
ea de su conservación.

. EL TRAFICO INTERNACIONAL DE ESPECIES SILVESTRES EN LA CITES

La ley 22.344 aprueba la Convención Internacional sobre Comercio de Espe-


ies Amenazadas de la Flora y Fauna Silvestre. Se trata de una norma muy intere-
ante, porque intenta cortar la cadena de consumo de especies silvestres demanda-
as, frecuentemente, por los países con mayor poder adquisitivo, pero que, a su vez,
ueden estar más concientizados en la importancia de hacer efectivos los controles

El sistema se basa en una triple categorización de las especies sometidas a

- El llamado Apéndice 1 incluye las especies en peligro de extinción que son


O pueden ser afectadas por el comercio. Éste sólo se autorizará bajo circunstancias
excepcionales. Suele incluir una lista donde existen felinos y rapaces, entre otras
especies que están en peligro de extinción mundial.
312 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

- El Apéndice 11 incluye especies que si bien en la actualidad no se en


tran necesariamente en peligro de extinción, podrían llegar a esa situación a
que el comercio quede sujeto a una estricta reglamentación, a fin de evita
quier utilización incompatible con su supervivencia. También se incluyen las
cies que si bien no se consideran afectadas por el comercio, deben someterse
glamentación para hacer efectivos los controles de las que sí lo son.
Ambos apéndices se deciden entre las partes, en las conferencias que
realizarse cada tres años.
- El Apéndice 111 incluye todas las especies que cualquier parte manifieste
se hallan sometidas a reglamentación dentro de su propia jurisdicción, con el
to de prevenir o restringir su explotación, y que necesitan la cooperación de las
partes para el control de su comercio.
Para estas especies, las partes pueden enviar a la Secretaría de la Conven
en cualquier momento, la lista de especies o sus modificaciones.
Para cada uno de esos regímenes la Convención va a establecer pautas
que los Estados parte puedan conceder permisos y otorgar un certificado espe
para la exportación; en tanto, los países iinportadores se comprometerán a dar
lidez y controlar y sancionar que toda especie que entra a su territorio cuente
dicho certificado, y se verán obligados a confiscar y devolver al país de origen
especimenes ilegalmente comercializados.

11. LA CONVENCION
DE RAMSAR
SOBRE LOS HUMEDALES '
La protección de los ecosistemas acuáticos surge en 1971, en una confe
en la ciudad iraní de Ramsar el 2 de febrero del citado año. Su nombre ofici
"Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional, especial
te como Hábitat de Aves Acuáticas": hace referencia a proteger los ambie
aves acuáticas migratorias. Pero a medida que fueron pasando los años el enfo
u orientación que se le dio fue proteger los cuerpos de agua de todo tipo, por
reservorios de una altísiina biodiversidad, y los servicios que éstos brindan
humanidad, sumado al progresivo deterioro de los cuerpos de agua dulce.
La Convención de Ramsar, como se la conoce comúnmente, entró en
en 1975, luego de obtener la adhesión de setenta y un países, y en la actu
más de ciento cincuenta países de todo el mundo participan en ella como pa
contratantes.
La Convención Ramsar funciona reuniéndose cada tres años la Conferenc
las Partes (COP), donde promueve políticas y lineamientos técnicos para imp
la aplicación de la Convención.

Se trata del trabajo de la licenciada Cristina Romero, jefa ordinaria de Trabajos en la cát
dra de Legislación de los Recursos Naturales Renovables de la Facultad de Ciencias Naturales
Museo de la UNLP, publicado bajo el misino título en PASTOR~NO, Leonardo (dir.), Principios
materia de ainbierlte y de los reczit-sos tmtwnles renovables, Facultad de Ciencias Jurídicas y Soci
les, Universidad Nacional de La Plata, y Ediciones Cooperativas, B~lei-iosAires, 2007, p. 3 15.
LA PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE I,A NATURALEZA ... 3 13

mité Permanente, integrado por las partes que representan las seis regio-
lnsar del inundo, se reúne anualmente para orientar a la Convención entre
iones de la COP.
Grupo de Examen Científico y Técnico da orientaciones sobre las principa-
stiones relacionadas con la aplicación de la Convención.
Secretaría de Ramsar, con sede en Gland (Suiza), administra las activida-
ntes de la Convención.
el plano nacional cada parte contratante designa una autoridad administra-
mo punto foca1 de coordinación para la aplicación de la Convención.
s sitios que enfrentan problemas para mantener caracteristicas ecológicas pue-
inscriptos por el país interesado en una lista especial (Registro de Montreux),
de facilitar asistencia técnica para ayudar a resolverlos.
aíses que cumplen los requisitos pertinentes pueden solicitar asistencia
ara ejecutar proyectos de conservación y uso racional de los humedales
amsar de Pequeñas Subvenciones y al Fondo de Humedales para el

Convención colabora con otras convenciones mundiales y regionales rela-


as con el ambiente. Cuenta, además, con cinco organizaciones internaciona-
das reconocidas oficialmente: Bird Lfe International, UICN - Unión
ara la Naturaleza, Wetlands International, el Fondo Mundial para la Na-
International Water Management Institzrte, que ayudan a las partes con-
es a aplicar la Convención y ofrecen asistencia a los países que están reali-
los trámites para adherirse a ella.
Conferencia de las Partes adopta un presupuesto básico administrado por
taría de Ramsar.
La República Argentina aprobó la Convención sobre los Humedales en 1991 a
és de la sanción de la ley 23.919, que entró en vigor en 1992.
término "humedal" se refiere a una amplia variedad de hábitats interiores,
S y marinos que comparten ciertas caracteristicas. Se los identifica como áreas
e inundan, donde el agua subterránea aflora a la superficie o en suelos de baja
eabilidad, cubiertos por agua poco profunda. Existen varias definiciones del
no humedal, algunas basadas en sus aspectos ecológicos y otras más vincula-

La Convención sobre los Humedales los define de una forma más amplia: "Las
nsiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de agua, sean
S de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o co-
ntes, dulces, salobres o saladas incluidas las extensiones de agua de profundi-
en marea baja que no exceda de 6 metros".
Los humedales brindan importantes beneficios para la humanidad y desempe-
ñan funciones ecológicas relevantes; así, intervienen en:
- Procesos hidrológicos.
- Recarga del acuífero.
- Procesos ecológicos.
- Mitigación de las inundaciones y de la erosión costera.
314 LOS RECIJRSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

- Retención, transforinación y10 remoción de sedimentos, nutrientes y conta-


minantes.
A estos procesos debemos sumarle la altísima diversidad biológica; en ellos se
encuentran hábitats críticos de especies amenazadas y una alta productividad en
cuanto a sus recursos naturales.
En ellos, se desarrollan actividades humanas como:
- Pesca.
- Agricultura.
- Actividad forestal.
- Manejo de la vida silvestre.
- Pastoreo.
- Transporte.
- Turismo.
- Abastecimiento de agua dulce con fines don~ésticos, agrícolas o industriales.
Todas estas actividades son relevantes para la calidad de vida de los seres hu-
manos. Esto ha dado lugar al desarrollo de acciones para restaurar las filnciones de
humedales degradados, que en algunos casos tienen un enorme costo económico.
Para el mantenimiento de sus características ecológicas se debe aplicar un "uso
sostenible del mismo, como es la utilización sostenible de los recursos, otorgando
beneficios a la humanidad de una manera compatible con el mantenimiento de las
propiedades naturales del ecosistema".
Como lo hemos mencionado anteriormente, la República Argentina aprueba
la Convención sobre los Humedales a través de la sanción de la ley 23.919 (BO
del 24/4/1991) e incorpora a la lista de huinedales, previa elaboración de sus fichas
técnicas y aprobadas por la Convención, los siguientes sitios:
- Monumento Natural Laguna de los Pozuelos (provincia de Jujuy).
- Parque Nacional Río Pilcomayo (provincia de Forrnosa).
- Parque Nacional Laguna Blanca (provincia de Neuquén).
- Reserva Costa Atlántica Tierra del Fuego (Tierra del Fuego).
- Laguna de Llancanelo (provincia de Mendoza).
- Bahía de Sarnborombón (provincia de Buenos Aires).
- Laguna de Guanacache (provincias de Mendoza y San Juan).
- Laguna de Vilama (provincia de Jujuy).
- Jaaukanigás (provincia de Santa Fe).
- Lagunas y Esteros del Iberá (Corrientes).
- Bañados del Río Dulce y Laguna de Mar Chiquita (Córdoba).
- Laguna Brava (provincia de La Rioja).
- Humedales Chaco (provincia del Chaco).
- Reserva Costanera Sur (Ciudad de Buenos Aires).
- Parque Provincial El Tromen (Neuquén).
La provincia de Buenos Aires, como hemos expuesto, cuenta con un sitio Ram-
sar como es la bahía de Sainborombón, cuya fecha de designación es el 24/1/1997.
Esta bahía fue declarada reserva natural bajo la ley 12.016, e incorporada al Siste-
ma Provincial de áreas Protegidas de acuerdo con lo que establece la ley 10.907 y
su modif., ley 12.459. La reserva natural abarca los partidos de Punta Indio, Chas-
comíls, Castelli, Tordillo, Dolores, General Lavalle y Partidos de la Costa. Es consi-
LA P R O T E C C I ~ NINTERNACIONAL DE LA NATURALEZA ... 315

rada sitio Ramsar de importancia internacional y área protegida por poseer una
ma estuarial de productividad muy elevada, es un importante sitio de concen-
n de aves migratorias, protege talares de albardón y es el hábitat del venado
S Pampas, especie en peligro de extinción, que fue declarado inonumento na-
de acuerdo con lo que establece la ley 11.698.
En las reservas naturales reconocidas como tales se permiten y promueven
vidades de investigación, educación, recreación y turismo, y se aplican planes
anejo para realizar un uso racional de los ecosistemas que protegen.

A CONVENCION DE LA DIVERSIDADBIOLÓGICA
EL TRATADO DE LA FA0 SOBRE RECURSOSFITOGENÉTICOS
RA LA ALIMENTACI~NY LA AGRICULTURA '
proximaciones conceptuales

La biodiversidad es definida por el Convenio respectivo (CDB) como "la va-


de organismos vivos de -cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los
as terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos
gicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada espe-
ntre las especies y de los ecosistemas" (art. 2').
Como señala el art. 1' del Convenio, sus objetivos -resultado de una ardua
ociación entre países del norte y del sur 3- se refieren a "la conservación de la
ersidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participa-
n justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los re-
sos genéticos, mediante, entre otras cosas, un acceso adecuado a esos recursos y
na transferencia apropiada de las tecnologías pertinentes".
La dimensión que ha alcanzado la biodiversidad y su implicancia jurídica,
olítica, económica y social no se condice con el relativamente reciente surgimien-
o del término formulado para abordar en modo más genérico y decisivo la conser-
ción de la naturaleza4. Si este planteo puede llamar al error de creer que estamos

Adaptado del trabajo presentado por el autor en el Seminario de Derecho Agrario Hispano-
liano-Latinoamericano sobre "Nuevo Régimen Jurídico de la Producción Agraria y Biodiversidad",
niversidad de La Rioja; Logrofio, 7 y 8/10/2002; publicado en Cuadernos de Derecho Agrario (1),
ditado por la Universidad de La Rioja, España, 2004, p. 123; publicado con esa adaptación en
RINO, Leonardo (dir.), La agricultura en el ámbito internacional, Editorial Universidad Nacio-
La Plata y Ediciones Cooperativas, Buenos Aires, 2007, p. 103.
BARI~OZA,Julio, "La Convención de Protección de la Diversidad Biológica de las Naciones
idas", en ESTRADA OYUELA, Raúl - CEVALLOS DE Slspro, María Cristina, Evolzrción recier~tedel
derecho ambiental internacional, A-Z Editora, Buenos Aires, 1993; SALAZAR, Roxana - CABRERA ME-
DALLA,Jorge - LOI>EZ MORA,Álvaro, Biodiversihd, políticas y legislación a ln Iza del desnrrollo
sostenible, Fuiidación Ambio y Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional
de Costa Rica, 1994; MAI<I.~N MAIEO,Rainón, Tratado de derecho atnbientcrl, vol. 111, Trivium, Madrid,

DB el acento se liabía puesto sobre la legislación sectorial de flora, fauna, áreas


1laturales, etc. La ineficacia de estos sistemas legislativos, fiindamentalniente orientados a reglamentar
ciertas actividades sobre esos recursos y conteniplar sólo aspectos parciales, fue más notoria en un
316 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO'AGRAR~O

frente a un instrumento exclusivamente ambiental, es necesario aclarar que


portancia para la agricultura y la relación entre estos términos ha estado pr
desde la gestación del Convenio mismo. El CDB surge a partir de la Decisio
Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el
Ambiente (14126, de 1987), que a estos fines crea un grupo de trabajo esp
El primer borrador del Convenio suma al trabajo de este grupo las propuestas
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y de la
Esta organización ya había valorizado la importancia de la biodiversidad en 1
cultura creando en 1983 una Comisión de Recursos Fitogenéticos, a la vez qu
res. 8/1983 dictó el Compromiso Internacional sobre los Recursos Fitogenétic
primer acuerdo internacional general para la conservación y la utilización S
ble de la diversidad biológica agrícola. Es por ello que el CDB no es impo
tan sólo por el repetido argumento que la biodiversidad contribuye a garantiz
vida humana en tanto conforma el gran ecosistema donde ésta se desenvuelves,
también porque, más concretamente, es fuente directa de alimentación para que
vida exista 6.
Si bien la presente exposición no pretende abordar el Convenio en sí ini
ni la problemática de la conservación de la biodiversidad, sino aquellos asp
existentes entre estos puntos y el ejercicio de la agricultura -como lo sugier
título-, detenernos en la definición dada por el Convenio y los objetivos de
nos brindará un panorama del alcance de esta relación y de la necesidad, pue
puntualizar desde el aspecto jurídico algunos prolegómenos de tales contac
En primer lugar, una referencia al concepto de biodiversidad. A pesar
el Convenio se refiere en su definición a la "variabilidad", no hay coincidencia
sobre si en el caso de los seres vivos la biodiversidad se refiere a ellos en sí
mos O al patrón genético que determina tal diferenciación o variabilidad 7. Sin
bargo, existen al menos dos motivos jurídicos por los que conviene mantener
distinción conceptual señalada. El primero es referido a los términos "conservació

tiempo donde los riesgos para la conservación de esos recursos provenían de amenazas inás ge
les y complejas (pérdida de ainbientes naturales, contaminación, etc.). Así, se pensó plantea
respuesta global (ver MAfi.i,i~MATEO,Ramón, Tratado de derecho..., cit., p. 55, que recoge el an
cedente de la Convención del Mar coino de los pocos intentos ppr abarcar un ecosistema coinpl
y SAI,AZAR, Roxana - CABRERA MEDALLA, Jorge - Lórez MORA,Alvaro, Biodiversidad. .., cit., p
En tanto se ha dicho que la inclusión dentro del CDB de los ecosistemas artificiales así como
bién de las actividades de mejoramiento genético agropecuario, reguladas por otros acuerdo
ampliado el campo de acción conservacionista y superado así la Estrategia Mundial para la Co
vación, el primer gran documento internacional sobre la problemática ambiental aparecido en
(NII¿IMBERK DE CI-IIESA, Patricia, "La administración sustentable de la biodiversidad", www.cu
nos.bioetica.org/ensciones4.htm).
5 El Preámbulo de la CDB reza: "Conscientes de la importancia de la diversidad bioló
para la evolución y para el inanteniiniento de los sistemas necesarios para la vida de la b
El Pseáinbcilo también dice: "Conscientes de que la coiisesvación y la iitilización S
de la diversidad biológica tienen importancia crítica para satisfacer las necesidades alimen
salud y de otra naturaleza de la población mundial en crecimiento".
Para algunqs se trata de una cuestión bizantina (SAL.AZAI~,Roxana - C A B R E IMEDAI.,I.A,
~A Jor-
ge - LOPEZMorc~,Alvaro, Biodiversidad ..., cit.), ya que se debe proteger a los especímeiies coi
portadores de tal patrón.
LA PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE LA NATURALEZA ... 317

ación" y "uso sosteniblew8.Es sabido que los recursos de la naturaleza


arse en tanto no se alteren en modo exagerado las leyes naturales que los
ponga en riesgo la existencia de la especie coino tal 9; es decir, lo que el
nde es preservar la biodiversidad y cada una de sus manifestaciones, a la
permitir el uso de sus componentes, conservándolos, de manera de poder
10s necesarios y suficientes para no llegar al riesgo de extinción lo.
ra motivación para mantener la distinción se refiere a la titularidad. Si se
os conceptos de recursos vivos y patrimonio genético, al calificarse jurí-
te a uno se estaría calificando al otro, siendo que es posible darle un régi-
erso al patrón genético por un lado y a los recursos concretos por el otro.
ad no significa una toma de posición sobre su conveniencia, pero sí la
e una realidad; es decir, nada impide que con un régimen que aún con-
como res nullius; en cambio, ,el patrón genético de las especies sea
dominio píiblico del Estado y que de esta manera tal Estado se re-
decisión respecto de la concesión o adininistración de tal información,
os privados ser titulares de los animales en sí mismos.
os Estados han calificado de dominio público la diversidad biológica con
garantizar aun más el poder soberano que el propio CDB les reconoce y
a titularidad sobre estos recursos a la hora de reclamar por el uso que de
ace sin el correspondiente -y también garantizado- consentiiniento del
origen. De interpretarse que los ejemplares concretos de la fauna y de la
biodiversidad y no su exteriorización, esos mismos recursos pasarían a
inio público del Estado, solución que, más allá de garantizar a estos ele-
e la naturaleza mayor protección y de ser ya la solución adoptada por varios
inientos, también entraña consecuencias negativas, ya que trae aparejada la
sabilidad del Estado por las cosas de su propiedad -v.gr., daños producidos
una plaga animal que debería ser indemnizada-. El hecho de otorgar esta cate-
urídica -nacida en relación con bienes inertes- a bienes vivos obliga tain-
a distorsionar las características propias del régimen del dominio público, como
enación ' l . Finalmente, se trataría de un cambio de titularidad de bienes que
chos casos aún se encuentran en titularidad de los privados, como e1 caso de
sques. Es por ello que considero importante y de contenido práctico la distin-

a diferenciación entre estos conceptos la he explicado en Ecologia, ambiente y derecho.


qzre interdisciplinario, Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, 1995.
Pedro Tarak grafícaba a la natiiraleza corno el capital y a los recursos concretos coino a sus
s. Podeinos consumir los intereses, pero si pasainos ese Iíinite y einpezainos a agotar el ca-
ahí donde ponernos en riesgo la conservación (TAI~AK, Pedro, "Reflexiones introductorias a
iiización política del medio ambiente a partir de su reconocimiento coristitiicional", en El
10 an~biente y los procesos de refornza constitzrcional, Fundación Ainbiente y Recursos Natiira-
, Buenos Aires, 1994).
' O De acuerdo con este razonamiento, la Coiistitución de la Nación argentina establece en su
41 que las autoridades proveerán a la "utilización racional de los recursos naturales" y a la "pre-
vación (...) de la diversidad biológica".
I ' P. ej., el otorgainiento de una licencia de caza o pesca de bienes públicos debería hacerse
r concesión, pero esos recursos que tienen por destino su coiisunio Ilevaríaii al agotamiento de iin
bien píiblico, categoría creada, precisamente, para conservar el bien en cuestióii.
3 18 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

ción entre biodiversidad entendida como el patrón individual y distinguible d


manifestaciones concretas. El estudio más profundo sobre la conveniencia o
régimen de dominio público l 2 para hacer más efectiva la protección de la na
za lo dejo para otra oportunidad, pero a los esbozos realizados agrego que, en g
los Estados pueden definir todas las medidas necesarias para la conservación d
recursos dentro de sus territorios a través del dominio eminente l 3 que los ca
riza como Estados soberanos. En el caso de la biodiversidad entendida c
trón genético, considero que debe reconocerse expresamente algún tipo de
a los Estados para garantizar su facultad de reivindicar los recursos ante la lla
biopiratería, otorgándoles un título necesario para actuar fuera de su territori
Finalmente, quiero significar que el término "biodiversidad" -y la prote
pretendida por el Convenio- incluye a los organismos genéticamente inodi'fic
en tanto ellos no pongan en riesgo al ecosistema l 5 y, obviamente, sean obten1
forma lícita.

2, Síntesis de la Convención sobre la Diversidad Biológica


El Convenio diseña un sistema complejo para alcanzar los objetivos plante
Las discusiones políticas y los intereses económicos y estatales considerados
dan evidenciados en el texto del convenio que, no obstante, es un resultado bast
bien consensuado, lo que se demuestra por la aceptación y la concreción del pro
ina esbozado. Escuetamente, se puede decir que el esquema del Convenio se basa
1) La consideración de la biodiversidad como de interés comíin de la hu
nidad 16.
2) El reconocimiento, no obstante ello, del derecho soberano de los Esta
sobre sus recursos, sobre la base de su propia política ambiental y sin perjudic
terceros Estados 17.

'' En general me inclino por no iitilizar este sistema clásico de dominio para bienes d
naturaleza.
l 3 Doininio etninente caracterizado por el poder de iinposición, de legislación y de jiirisdicc
1 4 . La conclusión se deduce de la propia definición dada por el Convenio y la aceptación
cita a la biotecriología.
l 5 Art. 19, del que se deriva el Protocolo de Cartagena de 2000 sobre Seguridad de la
tecnología.
I G De una desconsideración respecto de la iinportancia de los recursos y de su status ju
de res nzlllizrs, se pasó a considerar la biodiversidad como patrimonio de la humanidad (FAO,
promiso Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos de 1983, que establecía que es "princi
aceptado universalmente que los recursos fitogenéticos constituyen un patrimonio de la hiima
y que, por lo tanto, su disponibilidad no debe estar restringida"). Pero ante la carrera de las gr
multinacionales por patentar todo, se entendió que esta posición dejaba inuy desprotegidos a
países en desarrollo, los que no podían hacer otra cosa que intentar cerrar el acceso a los reciirsos,
mediante el ejercicio sus poderes soberanos (BARBOZA, Julio, "La Convención...", cit., p. 47), lo que
llevó a variar la posición de la misma F A 0 por iina de interés coiiiiin de la hiinianidad en armonía
con el i.ecoi~ocimientode la soberanía y la iinposicióii de obligaciones a los Estados de origen. Así,
el Preáiiibulo del CDB reza: "Afirtnando qiie la conservación de la diversidad biológica es de inte-
rés coinún de toda la huinanidad".
l 7 Es el reconocido principio del art. 3 O , qiie no obstante no reconoce la titularidad del Estado
sobre los reciirsos geiiéticos eii sí, a pesar de que debe concordarse esta disposicióii coi1 la imposi-
LA PRO-I-ECCIÓN INTERNACIONAL DE LA NATUIIAI~EZA... 319

) El reconocimiento del derecho de acceso a los recursos genéticos por parte


0s colno transacción a los intereses de los países desarrollados (arts. l o y 15) 18.
El comproiniso por facilitar la transferencia l 9 de t e c n ~ l o g í ay~la~ biotec-
'1 a los países menos desarrollados, como transacción a los intereses de éstos

sis de los dos últi~nospuntos a través de un instrumento consen-


s. 15 y SS.)-por lo general conocido como contrato de prospeccióil-, el que

1 consentimiento fundado previo del Estado que proporciona dicho acceso;

1 consentimieiito fundado para las actividades de prospección que impone el al-t. 15, apart. 4",
cual se corresponde con la intencióri de darle tal titularidad a los Estados de origen.
1 principio de derecho internacional aludido por el CDB referido a la soberanía de los Esta-
re SLIS reciirsos natiirales nació en Estocolino a raíz de las discusiones entre los dos países
lides del Mercosur por los efectos qiie el aprovechainieiito liidroeléctrico del país aguas arri-
aba al país aguas abajo. Tal principio, que se vio plasniado en el art. 21 de la Declaración
Medio Huinano de Estocolino, 1972, se compleinenta con la obligación de asegurar que las
des que se Ileveii a cabo dentro de su jurisdicción no perjudiquen a terceros Estados. Se
fi~ndainentode la responsabilidad internacional de los Estados por daños al ambiente (art. 22
isina declaración) y de la facultad de éstos para regular el acceso a los recursos (arts. 3"

este punto por considerar que en un inomento en que la soberanía está en crisis
toma este concepto para organizar su sistema, por lo qiie piensa que "el efecto inmediato de
ención es desposeer al conjunto de los seres humanos de los derecl~osque le conferían la
ior situacióii denominada de res nullius. Esa órbita de libertad en la que se vivía" -continúa-
[ida por un inecanismo coinercializador que presume respetar las soberaiiías del Estado,
o derechos particulares" ( P i ~ n ~ nEduardo,
i, "Derecho agrario y desarrollo sostenido: la
on sobre Biodiversidad", V Congreso Mzu.zdia1de Derecho Agrario, p. 60). Pero estas crí-
iten que no todos los particiilares somos igiiales y la distorsión que a los derechos -que más
los particulares son colectivos- ocasiona el sisteina de patentamiento, que ha favorecido a
iinos y poderosos "particulares" en detrimento del resto de la colectividad. En cuanto a la
ion del agotainieilto del sisteina de naciones, claro que está en crisis, pero aiiil existe, y desde
sisteina es que el derecho internacional construye nuevas alternativas. Se está viendo en este
ento en la Discusió~isobre Desarrollo Sosteiiible de Johani~esburgoque a través de los Estados
stán pasando facultades a las Naciones Unidas para efectivizar un orden mundial ambiental.
I 8 Este punto, en efecto, contrarresta la crítica foriiiulada por Pigretti sobre el modelo clásico de
ados soberanos, ya qiie se trata de una concesión al sistema inultilateral por el que los Estados se
an ergn oi71nes y no a favor de otros Estados ( B A ~ I ~ OJulio,Z A , "La Convención...", cit., p. 50).
ta de una concreción del principio enunciado en el pto. 1 del interés común por estos reciirsos.
l 9 para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Co~nercioy Desarrollo (UNCTAD, por
siglas en inglés), la transferencia de tecnología es la "transferencia de conociiniento sisteinático
ra la elaboración de un producto, la aplicación de un proceso o la prestación de un servicio".
En su párr. 2" el art. 16, CDB establece: "El acceso de los países en desarrollo a la tecnología
transferencia de tecnología a esos países, a que se refiere el párr. lo, se asegurará y10 facilitará
ondiciones justas y en los términos más favorables, incluidas las condiciones preferenciales y
oncesionarias que se establezcan de coiniin aciierdo y, cuando sea i~ecesario,de conformidad con
el mecanismo tiiianciero establecido eii los arts. 20 y 21".
'O Luego de una ardua disciisión, el art. 2O, CDB, aclara qiie la tecnología coinprende la

'l En el CDB por biotecnología se entiende toda aplicación tecnológica qiie utilice sistemas
biológicos y organisinos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o pro-
cesos para LISOS especít?cos (art. 2').
320 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

- realización de investigaciones conjuntas en los Estados contratantes;


- intercambio de inforrnación entre partes;
- resultados y beneficios compartidos justa y equitativamente entre las p
6) Las líneas fundamentales de un programa de conservación de todas 1
mas diversas de vida, particularmente considerando la conservación in situ
ex situ (art. 9') ", la utilización sostenible de los componentes de la diversi
lógica (art. lo), la evaluación y la reducción al mínimo de los impactos ne
(art. 14), la investigación y la descripción de la diversidad biológica (art.
elaboración de estrategias nacionales para proyectar tal plan (art. 6') y un mec
mo de cooperación general (art. 18) y financiera (arts. 20 y SS.)para hacer rea
ble los objetivos del Convenio.

IV. LA R E L A C I ~ NENTRE BIODIVERSIDAD Y


AGRICULTURA
Y EL ABORDAJE POR PARTE DEL DERECHO AGRARIO

Si tomamos como válida la definición de agricultura dada por Carrozza, co


prensiva de toda actividad que opere sobre el desarrollo de un ciclo de cría ani
vegetal, la simbiosis entre agricultura y biodiversidad se hace evidente. La impo
cia de la biodiversidad para la agricultura puede sintetizarse bajo los siguientes íte
a) Constituye la base biológica de la actividad.
b) Contribuye a los fines propios de la agricultura: alcanzar la suficie
aliinentaria, la seguridad alimentaria (comprendida en su triple concepción de
inentos sanos, nutritivos y de calidad), otorgar una variabilidad de alimentos q
no sólo satisfacen los anteriores objetivos sino también contribuyen a incentivar e
consumo.
c) Es fuente de vastísimas producciones aún poco o no desarrolladas, que pu
den enderezarse a la industria no alimentaria: medicinal, forestal, química, texti
etcétera.
d) Aporta especies locales de óptima adaptación al medio en el que se trabaj
la tierra.
Si tenemos en cuenta que por diversidad biológica no sólo se entiende la di
versidad específica e intraespecífica sino también la de los ecosistemas, estas re1
ciones conceptuales se multiplican.
En tanto, la agricultura contribuye, o puede contribuir a la conservación de 1
diversidad:
a) Favoreciendo su valorización, dado que produce a partir de aquélla.
b) Generando nuevas variedades a través del mejoramiento natural realiza
por la culturización de ciertas especies silvestres y la permanente selección promo
vida por el trabajo de los agricultores.

-- Sir1 embargo, en la Disciisión de Río no hubo acuerdo para introducir entre los recursos
77

soinetidos a acceso aquellos que se encuentran en las coleccion~sex sitzi (ver la critica que realizan
ZAI.AZAR, Jorge - LoPI:,~MORA,Alvaro, Biodiversidcrd..., cit.), situa-
Roxaiia - C ~ u r r r -MJ:IIAI,I,A,
:~~
ción que pretende inodificar el Tratado sobre Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la
Agricultiisa de la FA0 de 200 1 .
LA P R O T E C C I ~ NINTERNACIONAL DE ¿A NATURALEZA ... 321

nservando el territorio, ya que, al inismo tiempo, conserva los ecosistemas


biodiversidad y el ambiente necesario para la diversidad específica).
duciendo los efectos adversos que la agricultura convencional ha tenido
de agroquímicos, si se practica en forma sustentable.
voreciendo la producción y la valorización de especies o variedades en-
i valoriza los productos locales.
onservando especies o variedades en peligro de extinción, así como tam-
uellas que no lo están pero se requiere su conservación para proseguir
ención de nuevas variedades a partir de ellas.
también es cierto que la agricultura, lejos de la pretendida compatibili-
a conservación del ambiente, es fuente de muchas amenazas para la bio-

pliando desconsideradamente, y sin una previa planificación, la fronte-

endo favorecido hasta el presente los monocultivos y la homogenización


ariedades en casi todo el inundo.
rando una contaminación -aérea, terrestre y acuática- que puede con-
e la segunda y la tercera causas de pérdida de biodiversidad.
rando organismos genéticamente modificados -más resistentes y, por
ores condiciones de competitividad- al ambiente.
así es, que si se analizan las referencias realizadas en las estrategias
de biodiversidad argentina y brasileña23 se puede observar una serie
estas relaciones con la agricultura en su doble aspecto negativo y
o. De ellos niuchos son, coino los anteriores, referidos al modo de hacer
tura. Pero otros están vinculados a la pretendida conservación in situ, que
a doblegar esfuerzos para aumentar las zonas protegidas e incrementar la
en el conjunto de los ecosistemas, incluidos los agroecosistemas. Podría-
ahondar mucho más en este tema y con casos concretos, pero creo que lo
quí dicho basta para justificar por qué desde, prácticamente, su nacimien-
erecho agrario latinoamericano incluyó la conservación de la fauna y la flora
ersidad), el uso sostenido de ambas, y el régimen de los parques nacio-
osteriormente englobados en el concepto más genérico de áreas naturales

A DIVERSIDAD CULTURAL,SU R E L A C I ~ NCON LA AGRICULTURA Y LA


IODIVERSIDAD, Y EL ABORDAJE DADO POR EL DERECHO AGRARIO

ralelainente al reconocimiento de la contribución de los agricultores en el


tema internacional para la conservación de la biodiversidad, se realiza un impor-
nte reconocimiento a los aportes de las comunidades indígenas -tanto aquellos
coilocidos, como las ~~~uchísiinas
especias que forman parte de niiestra dieta, y que

23 Las estrategias nacionales y los planes nacionales para la conservación y la iitilización sos-
tenible de la biodiversidad son instrumentos que el misino CDB promueve para la realización de
objetivos (art. 6 O , apart. a]).
322 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

ellos han detectado de la naturaleza y mejorado por prácticas ancestrales, COI


conocimientos que aún están en condiciones de brindar, mayormente en el c
de 1.amedicina-.
Esta orientación surgió en el mismo CDB 24,lo que nos invita a formu
idea de un nuevo paradigma surgido en las últimas tres décadas, por el
chaza la idea de homogenización para dar paso a la de diversidad. En nu
tanto la diversidad biológica como la cultural 25.
Pero también en el derecho interno de los países de Sudamérica existe
ceso para la reafirmación de los derechos indígenas, ya sea respecto de
dad colectiva de la tierra2" como se señaló más arriba, como del reconoc
del derecho de propiedad intelectual -también colectivo- por sus conocimi
ancestrales. En este caso, dos Estados -Ecuador 27 y Venezuela 28- 10 han he
su texto constitucional.
A pesar de que se han dado pasos firmes hacia un cambio también paradi
tico, el paso del monismo jurídico al reconocimiento de distintos modelos de
cicio de derecho, en el plano internacional se observa una fuerte prepond
los derechos de tipo patrimonial sobre estos otros. Ello ha motivado al e
conocimiento de estos últimos derechos por algunas naciones sudamerica

24 PIGRETTI, "Derecho agrario...", cit., había criticado este reconocimiento exclusivo a 1


blaciones indigenas por sus contribuciones a la coiíservación de la diversidad y al fitornejoramie
y rechazaba la idea de que el CDB sólo planteara la retribución de estas comunidades y no del r
de las comunidades locales. Esta crítica ha tenido acogida a posteriori, como se ha visto en el
tado de la FA0 de 2001, pero también en el texto de algunas Constituciones sudamericanas y
documentos.
25 Así, el CDB establece que las partes deberán proteger y alentar la utilización consuet
naria de los recursos biológicos, de conformidad con las prácticas culturales tradicionales que
compatibles con las exigencias de la conservación o de la utilización sostenible (art. 10, apart.
Si a esto le sumamos la valorización que las prácticas culturales tienen bajo la protección del S
ma de denominaciones de origen, el capítulo que llamamos "diversidad cultural" cobra mayor
tencial aún.
26 El art. 23 1, CN brasileña, declara que las tierras de las que trata son inalienables e indi
nibles; y los derechos sobre ellas, imprescriptibles. Prohíbe desplazar grupos indigenas de
rras, salvo con referéndum del Congreso Nacional en casos de catástrofes o epidemias que
en riesgo a la población indígena, o por interés de soberanía nacional, después de la delibe
del Congreso Nacional, con la garantía, en cualquier caso, del retorno inmediato 1
riesgo ha pasado, y determina que son nulos o extintos, sin producir efectos jurídico
tengan por objeto la ocupación, el dominio y la posesión de las tierras en cuestión, o a la expl
de las riquezas naturales del suelo, de los ríos y de los lagos existentes, excepto en casos re1
al interés público de la Unión, según lo que se disponga en la ley complementaria y sin gener
nulidad ni la extinción del derecho a indemnización o acción contra la Unión salvo, conforme
ley, cuando se produzcan beneficios derivados de buena fe. Si bien el caso brasileño es el que
ge la propiedad indígena en forma más decidida, prácticamente todas las Constituciones ibero
canas de Sudamérica reconocen derechos sobre la tierra colectiva indígena, excepto la del Uriigua
27 El art. 84, entre un aniplio elenco de derechos indígenas, reconoce el de "propiedad intelec-
tual colectiva de sus conocimientos ancestrales; a sii valoración, uso y desarrollo confo
28 El art. 124 dice: "Se garantiza y protege la propiedad intelectual colectiva de los con
mientos, tecriologías e innovaciones de los pueblos indígenas. Toda actividad relacionada con
recursos genéticos y los conocimientos asociados a los mismos perseguirán beneficios colectivos.
Se prohíbe el registro de patentes sobre estos recursos y conocimientos ancestrales".
LA PROTECCION INTERNACIONAL DE LA NATURALEZA ... 323

to de tratar el tema de la propiedad intelectual, como ocurre en el ámbito


Andino2" 10 que demuestra el nivel de conflictividad entre estas dos ca-
derechos. Por ello otros documentos posteriores a los de Río intentan
ritu transaccional del CDB, como se verá en el Tratado de la FA0

EBATE ENTRE CONSERVACI~NDE LA B~ODIVERSIDAD


USO SOSTENIBLE Y LA P R O T E C C I ~ NDE LOS DERECHOS INTELECTUALES

io abre un debate de sumo interés para la política agraria en el marco


documentos de tipo internacional. Se trata de la discusión sobre la
del CDB con el sistema de patentes y protección intelectual de
ogenéticas -por ahora sólo fito-. Debate que expresa una lucha
portante, que en los últimos veinte años ha sido capaz de modi-
la agricultura de los países de la región, afectar su estructura
s de producción, y profundizar la dependencia.
iiner lugar, cabe recordar que este punto de discusión fue considerado e n
de Río, pero en esa oportunidad terminó con la referencia a la conside-
todos los derechos sobre recursos y tecnologías (art. lo) y el apart. 5" del
e dispone que las partes contratantes, "reconociendo que las patentes y
derechos de propiedad intelectual pueden influir en la aplicación del presente
, cooperarán a este respecto de conformidad con la legislación nacional y
o internacional para velar por que esos derechos apoyen y no se opongan"
bjetivos; en forma tal que el acceso a la tecnología y su transferencia se
gilrarán en condiciones que tengan en cuenta la protección adecuada y eficaz de
os de propiedad intelectual y sean compatibles con ella.
esta formulación -por otra parte obvia-, más que traer alguna solución
stergado la discusión, y nos pone hoy en la misma disyuntiva sobre la preva-
a de derechos entre aquellos colectivos vinculados a la conservación de la
iversidad y el reconocimiento a las culturas indígenas ya las comunidades lo-
y estos otros, de tipo individual y de contenido exclusivamente económico 30.

en Común sobre Propiedad Intelectual -firmado por Bolivia, Perú, Ecuador,


, del 14/9/2000, expresa: "Los países miembros asegurarán que la protec-
conferida a los elemeiltos de la propiedad industrial se concederá salvaguardando y respetando
riinonio biológico y genético, así coino los conocimientos tradicionales de sus comunidades
nas, afroainericanas o locales. En tal virtud, la concesión de patentes que versen sobre inven-
es desarrolladas a partir de material obtenido de dicho patrimonio o dichos conocimientos esta-
editada a que ese material haya sido adquirido de conformidad con el ordenamiento jurídico
cional, coinunitario y nacional.
Los países miembros reconocen el derecho y la facultad para decidir de las comunidades
dígenas, afsoainericai-ias o locales, sobre sus conociinieiltos colectivos" (art. 7').
30 ES lo que lleva a decir a Margarita Flórez que con los TRlP estamos en presencia de una
gislación de primera clase a la que deben supeditarse otras normas vinculadas a derechos huma-
nos, seguridad alirnentaria, derechos indígenas y tratados ambientales (FI,OI<EZ,Margarita, "Una
mirada a los inecai~istnosque aiiinentan el control monopólico sobre la biodiversidad en Ainérica
latina", w~~w.pr.oriiver.sitns.
bioeticn.org/notn49.h t n ~ ) .
324 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

Se deben considerar:
- Los Acuerdos sobre Aspectos de Propiedad Intelectual relacionados c
Comercio, surgidos en el ámbito de la Organización Mundial de Comercio, 1
de la Ronda Uruguay, y que forman parte del Acuerdo de Marrakech, de
(ADPIC o TRIP).
- El Convenio de la Unión Internacional para la Protección de Varied
vegetales (UPOV, de 1961).
- El Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alime
ción y la Agricultura-de la FAO, de 2001.
La frase "protección adecuada y eficaz" (de los derechos de propiedad i
lectual) se introdujo en el CDB para establecer un vínculo con las disposic
del GATT3', precisamente con el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derech
Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC o TRIP).
Sintéticamente, eite Acuerdo contempla la posibilidad de patentar tod
invenciones -de productos o procedimientos- susceptibles de aplicación indus
El acuerdo permite que los Estados miembros puedan excluir las plantas y a
les (pero no los microorganismos) y los procedimientos esencialmente biolog
para la producción de plantas o animales, que no sean procedimientos no biol
cos o microbiológicos33. Pero obliga a los Estados parte a proteger todas las o
tenciones vegetales mediante patentes, un sistema eficaz sui generis, o una co
nación de aquéllas y éste (art. 27).
Por otro lado, para todos los derechos de propiedad intelectual el ADPI
conoce a los ciudadanos de los otros Estados los derechos de los nacionales (arts
y 3"); a los otros Estados parte, el trato de la nación más favorecida (art. 4'))
derecho de prioridad por el patentamiento de una invención en cualquier otro
do parte, conforme a lo reglado por el Acuerdo. También innova en la carga pro
toria respecto de las acciones judiciales en defensa de los derechos de propie
intelectual: el demandado debe probar que sil invención es obtenida por pr
mientos diversos del patentado precedentemente (art. 34).

3' "La problemática sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacio
dos con el Comercio, luego de mucho debate y muchas objeciones de parte de los países en vías d
desarrollo que creían que la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) e
apropiado para estos temas, fue incorporada a la Ronda Uruguay del Acuerdo General sobr
les Aduaneros y Comercio (GATT por su acrónimo en inglés), la cual comenzó en septiembr
en Punta del Este, Uruguay. En el marco de estas negociaciones, los Estados Unidos
pidieron que se incluyera un acuerdo multilateral sobre normas mínimas para la protección de
derechos de propiedad intelectual, lo que se logró incluir en el Acuerdo de Marrakech" (TUR
Marcelo, "El Convenio sobre la Diversidad Biológica y el acceso a los recursos genéricos y la
tribución de beneficios. Su aplicación y problemática en nuestro país", seminario inédit
de Ciencias Económicas y Jurídicas, UNLPam.). Uno de los anexos de los acuerdos de Marrakech
lleva el nombre de Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad intelectual relaciona-
dos con el Comercio (ADPIC o TRIP).
32 Para la Ley argentina de Patentes 24.481, modif. por la ley 24.572, "habrá aplicación indu
trial cuando el objeto de la invención conduzca a la obtención de un resultado o de un producto i
dustrial, entendiendo al término industria como comprensivo de la agricultura, la industria forestal, la
ganadería, la pesca, la minería, las industrias de transformación propiamente dichas y los servicios".
33 Sería el caso de los cruzamientos surgidos por la acción espontánea de los agricultores.
LA PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE LA NATURALEZA ... 325

primer momento algunas organizaciones no gubernamentales y represen-


S poblaciones locales e indígenas entendieron que al hablar de sistemas
edad intelectual sui generis se estaba haciendo referencia a la posibilidad
ar sistemas no clásicos de propiedad privada de tipo individual, para acep-
los referidos a la propiedad colectiva de este tipo de comunidades. Sin
, a partir de las discusiones internacionales en este sentido, esta formula-
ptada por las empresas biotecnológicas para significar sistemas de pro-
da individual, adaptada a la naturaleza especial del bien tutelado, como
e la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegeta-

POV es una organización intergubernamental establecida en 196l con el


coordinar la aplicación internacional de los derechos de los obtentores
por el Convenio Internacional para la Protección de las Obtenciones Ve-
onvenio de la UPOV se adoptó en 1961. Se sometió a revisión en 1972,

scusión en términos internacionales se plantea entre los países desarro-


e promueven el patentamiento y la protección de los descubrimientos
la biotecnología, y aquellos países en vías de desarrollo, que siguen
ma de propiedad intelectual como una traba a la libre transferencia
cnologías, por desconocer o desproteger -e incluso apropiarse- del tra-
tomejoramiento realizado por centenares de años por los agricultores lo-
35 Esto llevó a que los países desarrollados nuevamente intenten, a partir de
ltades, regular en forma extrema el acceso a los recursos genéticos, plan-
os -para los que deben invertir presupuestos y esfuerzos que no siempre
o buscar el modo de "patentar" las variedades naturales u obtenidas por
no necesariamente biotecnológicos; es decir, que el objetivo del CDB de
rar los intereses en juego, en su aplicación práctica, tiende a ser dejado de
o por el juego de intereses y presiones económicas y políticas.
Los principales puntos de conflicto señalados entre CDB y Acuerdo TRIP, según
odora Zamudio, son:
1) que en tanto el primero reconoce en los Estados el derecho soberano sobre
recursos biológicos y genéticos, debiendo otorgar el Estado biodiverso acceso
S recursos, por el segundo los recursos biológicos pueden estar sujetos a dere-
ados de propiedad intelectual;
n tanto en el primero la utilización de la biodiversidad y los conocimien-
tradicionales deben dar lugar a un reparto equitativo, los derechos garantizados

34 FLOREZ, Margarita, "Una mirada a los mecanismos...", cit.


35 TURNES, Marcelo, "El Convenio sobre la Diversidad...", cit. Para algunos investigadores
'se ha comprobado, sin embargo, que en cultivos agrícolas ya establecidos, es muy difícil realizar
la trazabilidad necesaria para llegar al grupo que proveyó el recurso y su participación proporcional
en los nuevos cultivares, ya que los mismos generalmente muestran genealogías muy complejas.
Por lo tanto, salvo en accesos recientes o puntuales no pueden establecerse con claridad los benefi-
cios en especies cultivadas" (SUAREZ, Enrique, "La flora nativa no cultivada. Opciones para la ob-
tención de beneficios económicos", en Segundas Jornadas Interdisciplinarias de ESttldios Agrarios
y Agroindustrinles, UBA, Buenos Aires, 200 1).
326 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

por el Acuerdo TRIP se ejercen en forma monopólica y no se prevén mecanism


de distribución de los beneficios antes aludidos;
3) el acceso a los recursos debe estar condicionado al consentimiento info
do del país de origen para el CDB, en tanto que el Acuerdo TRIP también prot
creaciones que se hayan logrado en violación de tal requisito;
4) el CDB contiene principios rectores que pueden contribuir a la interpr
ción y resolución de casos concretos, como el uso sostenible de los recursos, el b
ficio de las poblaciones locales y la salvaguarda de las futuras generaciones -v
rando, por ende, los derechos colectivos-; en tanto, el segundo obvia estas cuestio
y se limita a una defensa del derecho de propiedad privada de tipo tradiciona
románica 36.
Esta situación y tales contradicciones entre ambos sistemas jurídicos hizo
la FA0 iniciara un proceso de análisis, que empezó en 1993 con la Revisión
Compromiso Internacional sobre Recursos Fitogenéticos (res. 711993), en la que
solicitaba al director general que proporcionara un foro destinado a las negociac
nes entre los gobiernos para 1) la adaptación del Compromiso Internacional sob
Recursos Fitogenéticos, en armonía con el Convenio sobre la Diversidad Biol
gica; 2) el examen de la cuestión del acceso en condiciones concertadas mutuame
a los recursos fitogenéticos, incluidas las colecciones ex situ, que no están co
prendidas en el Convenio; y 3) la cuestión de la aplicación de los derechos de
agricultor.
Este proceso condujo a la elaboración de un Código de Conducta sobre B
tecnología, la actualización del Compromiso Internacional sobre los Recursos Fi
togenéticos para incluir los llamados "derechos del agricultor" y, finalmente, e
Tratado Internacional sobre Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agri
cultura. Este último fue subscripto en Roma el 311 112001, y recientemente firmad
por la Unión Europea37y los quince Estados que la componían por entonces.

VII. TRATADO INTERNACIONAL


DE LA FA0 SOBRE RECURSOS FILOGENÉTICOS
PARA LA ALIMENTACI~N
Y LA AGRICULTURA:PRINCIPALES ASPECTOS

El Tratado declara como objetivos la conservación y la utilización S


de los recursos filogenéticos para la alimentación y la a g r i ~ u l t u r ay~ la
~,
ción justa y equitativa de los beneficios derivados de su utilización, en armonía co

36 ZAMUDIO, Teodora, "El Convenio sobre Diversidad Biológica en América Latina", www.pro
diversitas. bioetica. orghota.htm.
37 Fue firmado el 6/6/2002, se expresó la voluntad de ratificarlo en lo inmediato. Los paises
que ya ratificaron el documento son Eritrea, Egipto, Jordania y Guinea; se necesitan 40 ratificacio-
nes para su entrada en vigencia.
38 A los fines del Tratado, por "recursos filogenéticos para la alimentación y la agricultura"
se entiende cualquier material genético de origen vegetal de valor real o potencial para la alimenta-
ción y la agricultura. A su vez, por "material genético" se entiende cualquier material de origen
vegetal, incluido el material reproductivo y de propagación vegetativa, que contiene unidades fun-
cionales de la herencia (art. 2 '
)
.
INTERNACIONAL DE LA NATURALEZA ...
LA P R O T E C C I ~ N 327

enio sobre Diversidad Biológica (art. lo). A tal fin, las partes contratantes
na serie de obligaciones, entre las cuales podemos inencionar las de:
onservación, prospección, recolección, caracterización, evaluación y do-
ión de los recursos filogenéticos: se podrá incluir medidas consistentes en
ventarios y promover la recolección de los recursos filogenéticos, inclu-
uso potencial, así como también cooperar en la promoción de un sistema
ostenible de conservación ex situ (art. 5');
lización sostenible de los recursos filogenéticos: p. ej., fomentando ini-
fitomejoramiento que, con la participación de los agricultores, fortalez-
pacidad de obtener variedades particularmente adaptadas a las condiciones
económicas y ecológicas, o fomentando un mayor uso de los cultivos,
S y especies infrautilizados, locales y adaptados a las condiciones regio-

cto de los derechos del agricultor, el Tratado expresamente reconoce la


tribución que han aportado y siguen aportando las comunidades locales
ígenas y los agricultores de todas las regiones del mundo a la conservación y
arrollo de los recursos filogenéticos que constituyen la base de la producción
ntaria y agrícola del mundo entero (art. 9.1). A su vez, en el Preámbulo se
a que dicha contribución es la base de los derechos del agricultor; derechos
as partes contratantes deben proteger y promover; en particular: 1) la protec-
de los conocimientos tradicionales de interés en relación con los recursos
enéticos para la alimentación y la agricultura; 2) el derecho a participar equi-
mente en la distribución de los beneficios que se deriven de la utilización de
cursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura; y 3) el derecho a
ipar en la toma de decisiones, a nivel nacional, sobre asuntos relativos a la
onservación y la utilización sostenible de los recursos fitogenéticos para la alimen-
ión y la agricultura (art. gO,apart. 2").
Adicionalmente, las partes contratantes reconocen los derechos soberanos de
Estados sobre sus propios recursos filogenéticos, e incluso que la facultad de
erminar el acceso a esos recursos corresponde a los gobiernos nacionales y está
eta a la legislación nacional. Sin perjuicio de ello, en el ejercicio de sus dere-
S soberanos, las partes contratantes acuerdan establecer un sistema multilateral
sea eficaz, efectivo y transparente para facilitar el acceso a los recursos filo-
éticos y compartir, de manera justa y equitativa, los beneficios 39 que se deriven
la utilización de tales recursos (art. 10). Con dicho sistema multilateral, rnoni-
eado por el organismo, se apunta a destrabar algunas cuestiones legales tanto de
arte de los países poseedores de los recursos genéticos como de aquellos deman-
antes de ellos para la obtención de nuevas variedades. En este sentido, el Acuerdo
vanza positivamente en varias de las propuestas de ambos sectores, en especial
respecto a un núcleo de variedades botánicas que se incluyen en un anexo especial.
Sobre estas variedades, el sistema facilita el acceso a los recursos, simplificando

39 Los mecanismos de distribución de beneficios consisten en el intercambio de información,


el acceso a la tecnología y su transferencia, la creación de capacidad y la distribución de los bene-
ficios derivados de la coniercialización (art. 13).
328 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

fundamentalmente los procedimientos, a la vez que reconoce ciertos derecho


clamados por las comunidades y organizaciones no gubernamentales de los
proveedores de germoplasma. Al mismo tiempo, el Tratado avanza respecto de
en el sentido de que incorpora también a los centros de conservación ex situ.
Básicamente, el modelo de sistema multilateral propuesto se caracteriza
- Incluir los recursos fitogenéticos de dominio píiblico de las partes
tantes y fomentar la inclusión de aquellos que se encuentren ya bajo titular
los privados.
- Referirse sólo a las variedades indicadas en el Anexo 1 (el que podr
posteriormente ampliado).
- Incluir las colecciones ex situ de los centros internacionales de investiga
agrícola del Grupo Consultivo sobre Investigación Agrícola Internacional -CGI
- Promover un sistema de acceso facilitado -rápido y gratuito- sólo par
nalidades referidas a la alimentación y a la agricultura cuando el mejoramient
seguido no lleve consigo aplicaciones químicas, farmacéuticas y/u otros usos
lacionados con los alimentos.
- Garantizar que los receptores no solicitarán ningún derecho de propie
por sus descubrimientos que limite el acceso al sistema.
- Proponer algún sistema multilateral de administración de lo producido
los distintos mejoramientos -tipo fondo fiduciario- para poder luego proceder a
distribución equitativa.
- Incluir en tal fondo las aportaciones de aquellos receptores que comerc'
cen el material al que hayan accedido a través del sistema.
- Orientar el producido en modo directo o indirecto a los agricultores de
dos los paises que conservan o utilizan en manera sostenible los recursos fitoge
néticos para la alimentación y la agricultura.
Se puede afirmar que el camino fortalecido por las iniciativas de la FAO, en
sentido de resolver los inconvenientes y allanar las discusiones que se plantean
el campo internacional por la aplicación del Convenio -objetivo que por supues
también se favorece con las reuniones de las conferencias de las partes-, llev
ordenar en el ámbito internacional una discusión que, de otro modo, podría llev
a un caos mayor, e incluso a un mayor perjuicio para las partes más débiles de es
enfrentamientos.

VIII. CONCLUSIONESY DESAF~OSQUE EL TEMA GENERA


PARA EL MERCOSUR

Al reconocer el CDB derechos soberanos sobre los recursos genéticos dentr


de los territorios nacionales, plantea la necesidad de acordar en el marco regional
ciertas reglas, dado que las especies no respetan los límites políticos. Además, el
art. 15 dispone que "sólo se podrá contratar sobre los recursos genéticos de los cuales
la parte suministradora sea 'país de origen'". Algo similar sucede con los derechos
intelectuales, cuya reglamentación debe ser acordada, en especial entre paises que
se encuentran en algún proceso de integración.
LA P R O T E C C I ~ NINTERNACIONAL DE LA NATURALEZA ... 329

~1 Mercosur ha avanzado en el segundo camino, entre otros, a través del Pro-


de Colonia de Promoción y Protección en Materia de Inversiones, que in-
los derechos de propiedad intelectual, y con la decisión 111999, por la que
e a sus países miembros la adopción del Convenio UPOV40.
n cambio, no se avanza en una legislación común relativa a acceso de recur-
enéticos, como sí lo ha hecho el Pacto Andino 4'. Por el contrario, las políticas
uales de los Estados miembros parecen orientarse en direcciones algo diver-
. En tanto, la Argentina y Uruguay -tradicionalmente más agrícolas- se in-
por posturas más protectivas de los derechos intelectuales y por favorecer el
0110 tecnológico en agricultura, mientras que la política de conservación de
raleza en general está presente pero no ocupa un lugar de jerarquía similar;
as11 mantiene una postura más reivindicatoria respecto a los derechos naciona-
re el patrimonio genético, con un fuerte reclamo internacional a lo que en-
por biopiratería, y acompañando en este tema las posturas de los llamados

Como ejemplo de lo dicho baste con señalar que Brasil ha presentado, junto
gunos países (entre los que no se cuentan ni la Argentina, ni Paraguay, ni
ay), un documento al seno de la OMC sobre la relación entre el acuerdo TRIP
CDB, y la protección de los conocimientos tradicionales.
Este documento, vinculado a los países megadiversos, solicita la modificación
1 acuerdo en el sentido de requerir a un solicitante de una patente relativa a ma-
iales biológicos o a sus conocimientos tradicionales:
1) la divulgación de la fuente y el país de origen del recurso biológico y de
los conocimientos tradicionales utilizados en la invención;
2) pruebas del consentimiento fundado previo mediante la aprobación de las
autoridades en el marco de los regímenes nacionales pertinentes;
3) pruebas de la distribución justa y equitativa de los beneficios conforme al
régimen nacional del país de origen.
Tales reclamos parecen pertinentes en tanto no hacen más que trasparentar el
cumplimiento del CDB sin interferir en los derechos de propiedad intelectual de
ningún privado. Espero que en el seno del Mercosur -proyecto asumido entre los
pueblos y sujetos económicos de sus países miembros, tal vez más que en la clase
dirigente- no se repitan las tensiones entre protección de la diversidad y protección
de los derechos intelectuales, y se logre realizar una estrategia común que compa-
tibilice ambos objetivos -como lo promueven las estrategias nacionales tanto ar-
gentina como brasileña-. Así se logrará reafirmar los vínculos estrechos entre agri-
cultura y biodiversidad, y se potenciarán a ambos como verdaderos recursos que
son para el desarrollo sostenible y regional de nuestros pueblos.

La Argentina y Uruguay adoptaron el Acta del 78 en 1994, Paraguay en 1997 y Brasil lo


hizo luego de tal decisión. Bolivia y Chile -países observadores en el Mercosur- son miembros desde
1999 y 1996, respectivamente. Los países de la UE son casi todos miembros de UPOV, con excep-
ción de Grecia y Luxemburgo.
4 1 Ver nota 52.
330 LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO AGRARIO

IX.LECTURASCOMPLEMENTARIAS
BARBOZA, Julio, "La Convención de Protección de la Diversidad Biológica de
Naciones Unidas", en ESTRADA OYLJELA,Raúl - ZEVALLOS DE SISTO,María Crist
na, Evolución reciente del Derecho Ambiental Internacional, A-Z Editora, Bue
Aires, 1993, p. 45.
DAVIS,T. J. - BLASCO,D. - CARBONELL, M., Manzlal de la Convención de Ra
una guía a la Convención sobre los finzedales de Importancia Internac
Oficina de Convención de Ramsar, Gland, Suiza, 1996.
PIGRETTI, Eduardo, Derecho ambiental profundizado, La Ley, Buenos Aires, 2
ps. 13 y SS. y 33 y SS.
WETLANDS INTERNATION.~L, "Valoración socioeconómica de los l~umedales",www.we
lands. org, 3 1/3/2007.
- "Los beneficios de los huinedales", www.wetlands.org, 1112/1999.
- "Los l~umedalesde Argentina", www.wetlands. org, 11211998.

ZEBALLOS DE SISTO,María Cristina, "Análisis de la Convención sobre el


Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres", en
OYUELA, Raúl - ZEVALLOS DE SISTO,María Cristina, Evolución reciente del De
cho Ambiental Internacional, cit., p. 89.
CAP~TULO
1

POL~TICAAGRARIA: CONCEPTO, TIPOS

PTO DE POL~TICAAGRARIA

Vivanco la política agraria tiene por objeto esencial mantener la estructu-


en permanente ajuste, mediante la elección de los medios indicados, que
ener el fin buscado, y es "la acción propia del poder público y de los
oder, que consiste en la elección de medios adecuados para influir en
uctura y en la actividad agraria, a fin de alcanzar un ordenamiento satisfacto-
la conducta de quienes participan o se vinculan con ella, con el propósito de
r el desarrollo económico y el bienestar social de la comunidad".
e ahí depende que el carácter evolutivo y dinámico de la estructura agraria
eve al de la política y sus instrumentos. Cuando las relaciones materiales se
ustan, o no van de la mano con las relaciones formales, se produce una defi-
ia estructural (por esto la trascendencia del concepto y el estudio de la estruc-
agraria), es decir, un problema agrario, que llama a la intervención del derecho
cial, el que va a estar orientado por los rumbos de la política que se pretenda.

OL~TICAESTATAL Y POL~TICASECTORIAL

En la práctica esa política va a estar impuesta por el Estado. Comíinmente -o,


1 menos, así deberia ser-, deberia proyectarse, siguiendo el proyecto constitucional,
ravés del Poder Legislativo, porque ello garantizaría no sólo una continuidad
solutamente necesaria sino también un debate profundo, en el que intervendrían
distintas expresiones ideológicas y partidarias y, asimismo, los diversos sectores
e realizan la actividad, los que serán, en definitiva, los destinatarios -beneficia-
ios o perjudicados- de aquélla.
Por ello, estos sectores, que, en definitiva, actúan como grupos de poder, tie-
nen su propia política agraria; una política sectorial, generalmente mucho más de-
finida que la estatal, que representa los intereses de un grupo parcial y reducido
que actúa mediante su influencia en las decisiones gubernamentales.
Aquí también entra el rol del Ejecutivo. Obviamente, una política estatal plas-
mada en un texto legislativo será lo suficientemente amplia coino para poder per-
manecer y abarcar más situaciones (en especial dado el ai-i-iplioámbito territorial de
nuestro pais y las diversas actividades que en él se realizan). Es por esto q
Poder Ejecutivo le cabe, junto con la función reglamentaria, la de afinar los inst
inentos puntuales a cada situación específica y la de coordinar con los actores d
cadena de producción tanto los ajustes y las propuestas como el seguimiento
planes y negociaciones intersectoriales en los que el Estado no puede claudic
su papel de mediador a favor del bien común: politica agrícola en general, y
bién politica económica y social del pais. Asimismo, el Poder Ejecutivo tiene fun
nes de control, de seguimiento, de análisis (para ello realiza estudios, hace esta
ticas, realiza censos y encuestas agropecuarias, etc.), de propuestas de planificaci
y de ejecución concreta.

111. POL~TICA
AGRARIA PRÁCTICA Y POL~TICAAGRARIA CIENT~FICA

Hasta aquí nos referíamos a una politica agraria práctica, es decir, aquel1
se da en la realidad. Pero también podemos hablar de una politica agraria cien
ca, que estudia e investiga las causas y los fines que inciden en la actividad agr
(e incluso los efectos) y que contribuyen al bienestar de la comunidad.
En este campo de estudio, y por una clara connotación económica de dic
actividad, es necesaria la aplicación de algún método interdisciplinario. Asimis
es importante el esfuerzo sistemático para descifrar los distintos paradigmas id
lógicos en los cuales pueden ubicarse las diferentes políticas posibles. Así, v
mos la desregulación, la regulación en sus distintas variantes, la orientación,
actividad estatizada. Incluso es necesario un estudio comparativo de los efectos q
cada potencial instrumento puede tener para la resolución de un problema, dado
como vimos, la política es la elección de medios, y esta elección no debe ser h
sólo bajo los prejuicios ideológicos.
Por último vale la pena reconocer que en el campo de la política científic
es oportuno hacer el análisis valorativo acerca de si cada uno de los instrumento
elegidos o potenciales puede llegar a cumplir los fines prefílados para la pol
agraria, es decir, el productivo, el conservativo y el social, con miras a consid
para tal valoración, el logro del mayor número posible de fines con un misino in
trumento.

IV. POL~TICAS
AGRARIAS EXPL~CITASE IMPL~CITAS

Una politica agraria discutida, consensuada y analizada por el Congreso est


plasmada en un cuerpo legal y será, por ende, explícita. Éste no suele ser el mod
en que nuestro Estado opera. Muchas veces la política completamente definida está
sólo en la mente del mandatario o, peor, se va dibujando al andar de acuerdo con el
inoinento, las presiones, las oportunidades, etcétera.
No establecer una política clara es también una política; seguramente, de re-
sultados negativos.
El no regular, no intervenir, el famoso laissez faire adoptado por la Constitu-
ción Nacional en cuanto a lo económico, y también por muchos gobiernos poste-
POL~~I'IC
AAG R A R I A CONCEPTO,
: TIPOS 335

es una política no desarrollada, que queda implícita en pocos artículos de la


tución, como tuvimos oportunidad de ver.
simismo, una política explícita determinada en otros sectores puede implíci-
te regir la política agraria.
n ejemplo histórico llamativo es el caso del Código Civil, qiie con su siste-
ditario fue conduciendo a la parcelación de los grandes latifundios.

TlCA AGRARIA PERMANENTE Y TRANSITORIA

e trata de otra clasificación que tiene que ver también con la gravedad de las
ncias estructurales, la intensidad de los instrumentos a aplicar para corregir-
afectación a derechos patrimoniales de tipo individual, y los vaivenes co-
en los ~nercadosagropecuarios y en la economía en general.
a política perinanente se relaciona con grandes objetivos y lineamientos tra-
n la Constitución y en las leyes sustantivas, con tendencia a perdurar en el
, mientras que las políticas transitorias se vinculan mayormente con inter-
iones estatales fuertes de tipo correctivo. Estas últimas se practican para con-
los intereses generales con los derechos particulares, y suelen terminar por
ir fuertes afectaciones al derecho de propiedad, ya sea en el sentido más res-
ido de la propiedad fundiaria como en el más amplio de patrimonio. Por eso
la en el párrafo anterior que la clasificación tiene que ver con la gravedad de las
iencias, ya que las intervenciones deben ser siempre razonables, y para adimi-
as tendrá que valorarse el grado de emergencia o de inequidad económica y

Normalmente se citan como ejemplos de política agraria permanente en nues-


tro país aquellas decisiones del Constituyente de 1953 tendientes a garantizar del
odo más fiierte posible la propiedad privada y la libertad de comercio, la igual-
d irrestricta entre argentinos y extranjeros en cuanto a estos derechos, y las po-
as de fomento y acompañamiento del Estado en materia de obras públicas e
aestructura, inicialmente enunciadas en el actual art. 75, inc. 18. También pue-
considerarse una política perinanente el sistema de herencia del Código Civil,
e permitió el desmembramiento de los latifundios y la mejor distribución de la
rra. Otro recurrente ejemplo de dicha política es el que reconoce la labor de
esoramiento a los productores en cuanto a conocin~ientoy adaptación de nuevas
cnologías, realizada fundamentalmente a través del Instituto Nacional de Tec-
logía Agropecuaria. Incluso puede integrar este rubro una política estable de
puestos que trate de lograr objetivos prefijados, como la no acumulación de tie-
, o favorecer a ciertos sujetos agrarios, coino la familia agraria, sobre otros,
odo poco utilizado de modo constante por la Argentina y sus provincias. En
cambio, sí es practicada la política permanente del sistema de emergencias y desas-
tres agropecuarios.
Políticas transitorias son las relacionadas con grandes modificaciones al régimen
fundiario a través de la reforma agraria, la colonización o la transformación -y que
trataremos en un punto aparte-. También deberían ser transitorias las retenciones o
cualquier otro gravamen extraordinario que afectara la producción, la tierra o las
336 POL~TICAAGRARIA

rentas agrarias. Lo mismo, las intervenciones estatales que impiden la exporta


de productos agrarios.

VI. LECTURAS
COMPLEMENTARIAS

GILETTA,Francisco, "Política agraria y el Mercosur", Primeras Jornadas de Derec


Agrario y Política Agraria Comunitaria, Mercosur, p. 9.
LATTUADA, Mario, Política agraria del liberalismo conservador 1946-1985, Biblio
ca Política Argentina, CEAL, Buenos Aires, 1987.
VIVANCO, Antonino, Teoría de derecho agrario, t. 1, Título 11: "La política agrari
Librería Jurídica, La Plata, 1967.
CAP~TULO
11

SUJETOS DE LA BOL~TICAAGRARM

oino 11e manifestado en el capítulo anterior, la política agraria como politica


debería ser plasmada por una ley del Congreso. Si bien esto durante tantos
ha existido, lo cierto es que de inuclias de las leyes sectoriales y parciales
puede inferirse el rumbo que el Parlamento quiere darle a dicha política.
o, y en su ámbito, las provincias deberían definir una politica agraria a
r sobre la base de sus propios medios y competencias no delegadas al
erno federal. Por lo tanto, los parlamentarios son, por esta responsabilidad, los
S sujetos que debemos señalar en esta recopilación.

ANOS P ~ B L I C O S

Respecto del Poder Ejecutivo, se pueden clasificar los sujetos públicos en:
1) Órganos de decisión.
2) Órganos de ejecucióii.
3) Órgaiios de control.
4) Órgaiios de asesoramiento.
5) Órgaiios de promoción.

a ejecución de la política agraria

Mi~isteriode Agriculfzrra, Ganadería y Pesca


Sin perj~iiciode lo dicho anteriorineiite -que el Congreso y las Legislaturas
los poderes fitndamentales a la hora de decidir una política agraria-, en el ámbito
la labor cotidiana del Ejecutivo también deben tomarse decisiones. Muchas ve-
no de decisión coincide con el de ejecución, aunque esto podría no suce-
der. E11 la actualidad tanto ambos roles coi110 el control son cubiertos por iin mismo

Luego del fuerte conflicto con el sector agrario, el gobierno de Cristina Fer-
nández de I<irchner decidió elevar la jerarquía de la Secretaria de Agricultura, Gana-
dería, Pesca y Alimeiitos y volvió a darle jerarquía ministerial, aliora con el iiom-
338 POI~~TIC A
AGRARIA

bre de Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Dicha decisión se acoinp


con un cambio de noinbres en la cúpula burocrática, pero hasta ahora no se plie
advertir verdaderos cambios de política. Es decir, más allá de que seguramente exi
conexión entre el conflicto agrario provocado por la modificación en el sistema
retenciones a las exportaciones que pretendía introducir un porcentaje inóvil
decisión política de crear un Ministerio, no se puede concluir que esta decisión 1
sido adoptada corno concesión a los reclamos del sector, que, además de la cu
tión puntual y económica, aprovechó la rnovilización y el acompañamiento de L
buena parte de la sociedad para plantear la deterininación de una verdadera polític
agraria, en lo posible consensuada en el Congreso. No obstante ello, también corres
ponde puntualizar que el cainbio de jerarquía y la reestructuración interna del áre
-que, como se apuntara luego, tiene como dato más significativo la aparición d
una Secretaría dedicada al desarrollo rural, a la empresa familiar y a los pequeño
agricultores- exteriorizan la propuesta del Gobierno, que también es consecuen
del mismo conflicto. Ello, en virtud de que este último sirvió por un lado para v
ver a poner en el centro de la escena la importancia que el sector agrario tiene pa
la economía y el desarrollo global y regional del país -importancia seguramen
escondida por los sostenedores de otros modelos-, y por otro lado, para deinostra
que lo que se llamó "el campo" no es un compacto uniforme en cuanto a intereses,
caracterización social, organización empresarial y compromiso productivo.
El 1 de octubre de 2009 se firmaron dos decretos: el 136512009, por el cual se
crea el Ministerio, y el 1366/2009, que dispone su organización interna y redefine
los objetivos de sus diferentes áreas. Por el primero de ellos, las funciones del
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca son: entender en la determinación de
los objetivos y políticas del área de su competencia; ejecutar planes, prograinas y
proyectos; entender en la elaboración de las estructuras arancelarias y en la elabo-
ración y ejecución de la política de reenlbolsos y reintegros a la exportación y de
aranceles, así coino también en la política exterior para el sector, en los regímenes
de precios índices y mecanisnlos nnti-dzimping y en el fomento a la prod~lccióncon
relación al comercio exterior; elaborar de los regímenes de promoción y protección
de actividades económicas y de los instrumentos que los concreten; en la norrnali-
zación y el control de calidad de la producción industrial, e incluso intervenir en lo
que refiere a la localización de las industrias; en el otorgainiento de los certificados
de origen y calidad de los productos destinados a la exportación; desarrollar los
regímenes de las actividades relacionadas con los sectores forestal y pesquero; en-
tender en materia sanitaria; e intervenir en el control de todas estas actividades.
Por el dec. 136612009, la organización interna se compone de: una Subsecre-
taría de Coordinación Técnica y Administrativa; una Secretaría de Agricultura,
Ganadería y Pesca, con una Subsecretaría por cada una de estas actividades -la íiltiina
es denominada de Pesca y Acuicultura-; una Subsecretaría de Desarrollo Rural y
Agricultura Familiar y una Secretaría de Relaciones Tnstitucionales. Con la consi-
deración de que "el perfil empresarial que define al sector primario de las econo-
inías regionales corresponde a escalas de medianas y pequeñas empresas y agricul-
tura familiar, caracterizadas por un f ~ ~ e raporte
te de mano de obra y gestión fainiliar
que requieren políticas específicas para su desarrollo" y que "ante la inequidad
geográfica que existe entre las diversas regiones económicas de la República Ar-
SU.IErTOS DE LA POL~TICAA G R A R I A 339

l l t i ~ ~resulta
a necesario generar políticas específicas orientadas principalinente a
queños y medianos productores y a la agricultura familiar que se constituyan
erdaderas l~errainientasdel desarrollo regional, del agregado de valor en la
na productiva y de la generación de einpleo en las ecoi~omíasregionales", el
146412009 fortaleció la Secretaría de Desanollo Rural y Agricultura Familiar
la creación de dos Subsecretarías: una de Desarrollo de las Economías Regio-
s y otra de Agricultura Familiar. Al mismo tiempo, aparece en el ámbito de la
ía de Agricultura, Ganadería y Pesca una nueva Subsecretaría, de Lechería.
el desarrollo regional con la actividad agraria para que el Estado organice
olíticas significa reconocer la importancia de la agricultura, la ganadería y la
para el desarrollo integral de tales regiones, donde éstas se convierten en centro
romoción de otras actividades industriales, tanto de la industria de maquinarias
o de la de agroaliinentos.
Corresponde a la Subsecretaría de Desarrollo de las Econoinías Regionales
borar políticas de inanejo, promoción y comercialización de la producción de los
queños y inedianos productores agropecuarios de las economías regionales, en
ordii-iación con los restantes organisinos de incumbencia en la materia; planificar
proyectos en ese sentido y proponer y10 adecuar estándares de comercialización de
a producción agropecuaria primaria de los pequeños y medianos productores para
aliineiltos de origen animal y10 vegetal en función de las distintas regiones del
S tradiciones culturales, mercados actuales y escenarios futiiros; garantizando
iidad de los misinos, su sanidad y calidad y acentuando el interés en los con-
S higiénico-sanitarios y la certificación de la calidad, tipificación y normalización
S mismos; entse otros. En tanto, incumbe a la Subsecretaría de Agricultura Faini-
liar elaborar, coordinar y ejecutar políticas, planes y programas, en atención a las
necesidades específicas de los diversos actores, regiones y sectores agroproductivos
vinculados a la agricultura familiar; diseñar y ejecutar políticas y programas en el
mismo sentido; coordinar la elaboración de propuestas de políticas de desarrollo
agropecuario y la forinulación y el seg~iiinientode proyectos sectoriales con finan-
ciainiento interno y10 externo vinculados a la agricultura familiar; asistir y coordi-
nar las instancias de relaciones institucionales con el Foro y las organizaciones de
la Agricult~iraFamiliar y ejercer la Coordinación Nacional de la Reunión Especiali-
zada sobre Agricultura Familiar del Mercosur, entre otras funciones.

2. Órganos de control: Senasa y ONCCA


Un tradicional organisiiio de control para la materia sanitaria -y en los últi-
inos tiempos también para la calidad- es el Senasa, que tiene a cargo la función de
policía en tal materia. Por ser abordadas luego ambas asignaturas, sólo indico acá
que después de varios años de existencia de este organismo, años a través de los
cuales fue i~ludandode noinbres e, incluso, ainpliando su competencia -desde la
estricta sanidad aniinal a la sanidad cárnea, y luego a la vegetal y de alimentos de
origen agropecuario-, desde 1990 su funcionamiento se eiic~ientrareglado por la
ley 23.899, reglamentada por el dec. 155311991. Otras normas que otorgan faculta-
des al Senasa serán vistas en el módulo de la sanidad.
340 P O I ~ ~ T I CAGRARIA
A

También como organismo de control, pero en este caso comercial, tenemos


Oficina Nacional de Control Cotnercial Agropecuario (ONCCA), creada p
dec. 134511996. Tiene por fluxión esencial la de fiscalizar el estricto cumpliin
de las normas de coinercialización en el sector agropecuario, a fin de asegura
marco de transparencia y libre concurrencia para estas actividades, coílfomie
previsto por la ley 21.740 de Comercio de Carnes y el dec.-ley 6698/1963 de
mercio de Granos, sus ~nodificatoriosy reglamentarios.
En la actualidad las funciones de dicha Oficina van en creciente auinento.
sus tareas específicas están las de dictar nonnas para el control de la coinercializaci
de las cadenas agroalimentarias, a fin de armonizar su desarrollo; llevar registro
de las distintas actividades; auditar a los operadores y a sus operatorias comerc
les, a fin de desalentar aquellas que sean desleales para optimizar el desarrollo
los mercados agroaliinentarios; aplicar instrumentos de comercio exterior, según 1
diferentes rubros productivos; administrar la cuota Hilton; dar a conocer precios
referencia para ganado bovino y porcino y elaborar informes y estadísticas sobre
desarrollo de los mercados de ganados, carnes, granos y lácteos.

3. Órganos de asesoramiento: INTA y Consejo Federal Agropecuario


El INTA es un organisn~ocon autarquía operativa y financiera. Fue cread
en 1956 por el dec.-ley 21.68011956, ratificado por la ley 14.467, con el propósit
de impulsar y vigorizar el desarrollo de la investigación y la extensión agropecuaria
y acelerar, con los beneficios de estas funciones fundamentales, la tecnificación y
el mejoramiento de la empresa agraria y de la vida rural. El objetivo central del
INTA es contribuir a la cornpetitividad del sector agropecuario, forestal y agroin-
dustrial en todo el territorio nacional, en un marco de sostenibilidad ecológica y
social.
Se suele decir que el INTA cumple tareas de investigación agropecuaria, desa-
rrollo y extensión en la comunidad, a través de un sistema de asesoramiento a los
productores en las distintas regiones agroecológicas del país.
Su función se organiza a través de quince centros regionales, en cada uno de
los cuales actúan estaciones experimentales, centros e institutos de investigación
unidades de extensión.
El INTA lleva adelante proyectos específicos, como Cambio Rural, Proyecto
Huerta, Proyecto de Productores Minifundistas y Proyecto Joven.
Así como el lNTA es un organismo público al servicio de los particulares, otro
organismo de asesorainiento, esta vez orientado al asesoramiento en la toma de
decisiones políticas a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos
(SAGPyA), es el Consejo Federal Agropecuario. Fue creado en 1990 por ley 23.843,
fundamentalmente como canal de comunicación con las provincias, antes de adop-
tar medidas de impacto en las econo~níasregionales o locales.
Específicamente, el art. 5' ~nencionacorno medidas a consultar aquellas vin-
culadas con la política trib~itariay cambiaria; los reeinbolsos, derechos de exporta-
ción y aranceles de importación de insumos y productos agropecuarios y pesqueros;
la política de crédito agropecuario y pesquero; la política de investigación y exten-
SIIJEFfOS DE LA P O I , ~ T I C A
AGRARIA 34 1

opecuaria y pesquera; la intervención oficial en la co~nercializacióne in-


ización de productos primarios de origen agropecuario y pesquero y la sa-

previsto que el Consejo se organice por comisiones internas, delimitadas


nes y por actividad.
ste, asimismo, la Comisión Nacional Asesora de Denoininaciones de Ori-
roductos Agrícolas y Aliinentarios (art. 38, ley 25.380), que funciona como
consultivo permanente y no vinculado dentro de la estructura orgánica de la
dad de aplicación, que es la SAGPyA; así como su equivalente para los vinos
ebidas espirituosas, que es el Consejo Nacional para la Designación del Origen
nos y Bebidas Espirituosas de Naturaleza Vínica, creado por el art. 40,
3, que asesora a la autoridad de aplicación de dicha ley, el Instituto Na-
e Vitivinicultura. En tanto, en el terreno de las producciones biológicas el
ey 25.127, crea la Coinisión Asesora para la Prodticción Orgánica, que fui?-
á en el ámbito de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimen-
I de la Nación y estará integrada por representantes de dicha Secretaría, de
ganisinos públicos y de organizaciones no gubernamentales de acreditada
ria, cuya actividad principal esté directamente relacionada con la actividad

ganismos de promoción: Instituto de Promoción


la Carne Vacuna y Corporación Vitivinicola Argentina
La ley 25.507 creó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna como ente
erecho público no estatal (art. lo): de los distintos organismos mencionados por
S últimos años, se trata del único con estas características;
así, porque debe administrar un fondo creado con una contribución que la niis-
ley impone a los productores y frigoríficos sobre cada venta de ganado.
La característica principal de estos organisinos es que no intervienen en el
proceso de comercialización, sino que coadyuvan con éste a través de la promo-
ción de un producto determinado sobre la base de sus cualidades particulares e
entificatorias. No deben confundirse con otros institutos de derecho público que
noció la historia argentina, en los que el Estado delegaba funciones propias en
ateria de comercialización o fiscalización. Éstos, en cambio, surgidos bajo iin
radigma de no intervención en la economía, son órganos coadyuvantes de la ac-
vidad privada. En consecuencia, todos ellos se conforman con representantes del
sector privado y actúan de nexo entre éste y la autoridad pública de ejecución de la
política agropecuaria.
En el caso del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna sus funciones espe-
cíficas son promover el aumento del consumo local de carne vacuna y el fomento
de las exportaciones cárnicas, y contribuir de esta manera a aumentar la com-
petitividad de las empresas del sector ganadero e indtistrial; le queda prohibido, ex-
presa y precisamente, comerciar directa o indirectamente carne vacuna (art. 2").
El Instituto de Proinoción de la Carne Vacuna Argentina estará dirigido por L ~ I I
Consejo de Representantes, integrado por oclio vocales tit~ilaresy sus respectivos s ~ i -
342 POL~TICA
AGRARIA

plentes, confor~nea la sig~iieiiteconstitución: cuatro representantes del sector prod


tor: uno por la Confederación Rural Argentina (CRA), uno por la Confederación
tercooperativa Agropecuaria Cooperativa Limitada (Coninagro), uno por la Federa
Agraria Argentina, y uno por la Sociedad Rural Argentina (SRA); tres representa
por la industria frigorífica, coincidentes con las instituciones que integren la
blea de Representantes por este sector; y uno designado por la Secretaría de
cultura, Ganadería, Pesca y Alilnentacion del Ministerio de Economía (art.
El Fondo de Promoción de la Carne Vacuna se integra por:
a) Una contribución obligatoria equivalente a la suma en pesos de 1
el 0,20% del valor índice de res vacuna en plaza de faena, publicado en el Bol
Oficial por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del
nisterio de Economía, por animal de la especie bovina con destino a faena. La o
gación precedente estará a cargo del propietario de dicho aniinal.
b) Una contribución obligatoria equivalente a la suma en pesos de
el 0,09% del valor índice de res vacuna en plaza de faena, publicado en el B
Oficial por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del
nisterio de Economía, por animal faenado. La obligación precedente estará a c
del establecimiento frigorífico que realice la operación de faena del aniinal.
La contrib~lcióncorrespondiente a los hechos imponibles previstos en los
dos incisos se liquidará y abonará de la siguiente forma:
Para los casos comprendidos en el inc. a) se liquidará y abonará en el mom
to en que se produzca la emisión del documento sanitario que autoriza el trasla
del aniinal coi1 destino a faena emitido por el Servicio Nacional de Sanidad y C
lidad Agroaliinentaria (Senasa), organismo descentralizado y autárquico dependien
de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Ministerio d
Economía, mediante un régimen de percepción que estará a cargo del mencionad
organisino.
Para los casos previstos en el inc. b), sobre la base de una declaración jur
mensual efectuada en la forma, los plazos de vencimiento y las condiciones q
establezca la autoridad de aplicación (art. 14).
Con un esquema siinilar, la ley 25.849 (BO del 26/2/2004) creó la Corpora-
ción Vitivinícola Argentina, a los fines de promover tanto la organización
gración de los actores de la cadena productiva colno la innovación de productos
procesos que acrecienten el valor agregado del sector, y con el objetivo de gan
mantener y consolidar inercados externos, afianzar el mercado interno argentino
lograr el desarrollo sostenido del sector (art. 2'). En tal sentido la Corporación d
berá gestionar y coordinar la iinpleinentación del denominado Plan Estratégico
gentina Vitivinícola 2020. A este organisino se le otorga personalidad jurí
derecho público no estatal.
Por el art. 1O se disponen las contribuciones obligatorias que deben aportar los
distintos establecimientos vinculados a la actividad. y el art. 13 prevé que los in-
cuinplimientos a tales contribuciones serán sancionados con la paralización de los
procediinientos donde se tramiten los perrnisos de traslado y10 permisos de despa-
cho de libre circulación y10 solicitudes de exportación.
En tanto, los consejos de promoción de las leyes de denominaciones de ori-
gen son organizaciones privadas que se constituyen corno asociaciones civiles, y
DE LA POI.,~TICAA G R A R I A
SU.IE~I'OS 343

lnplen funciones importantes en cuanto a la proinoción, el proceso de reco-


iento y la gestión de las denon~i~~aciones de origen; la ley les asigna incluso
S de contralor respecto de los integrantes de la denominación, en relación
cuinpliiniento de las prácticas productivas contempladas en su reglamento

tros organismos en el ámbito del gobierno federal

Los otros organismos descentralizados pero con dependencia política de la


A son de ubicación menos clara en la clasificación hecha anteriormente,
ueden cubrir un espectro de funciones múltiple.
nstituto Nacional de Vitivinicultura, creado por la ley 14.878, además de
toridad de aplicación de la ya citada ley 25.163 y a partir de reconocer las
ones geográficas y de origen, es el organismo que controla, coordina y fis-
industria vitivinícola argentina. Sus principales objetivos son controlar la
d de los productos vitivinícolas, la producción, la circulación, el fraccio-
ento y la coinercialización de alcoholes, en coordinación con el Senasa. Se
a también de las certificaciones correspondientes a las exportaciones y coordi-
a actualización permanente de las estadísticas vitivinícolas y de alcoholes. Su
r está regulada, además de las leyes ya citadas, por la ley 24.566 de Alcoholes,
ue también es autoridad de aplicación.
Instituto Nacional de Seinillas (Inase) y sus funciones serán tratados en el
o referido a 1a.propiedad agraria, específicamente en el punto de la propie-
intelectual, ya que su creación y funcionamiento deriva de los preceptos de la
20.247 de Semillas y Creaciones Fitogenéticas: su principal tarea es asegurar la
idad e identidad de la sen~illaque se adquiere y fomentar la disponibilidad de
edades inejoradas a través de la protección de las variedades vegetales, y con-
uir, en consecuencia, a garantizar los derechos de los obtentores.
Por íiltimo, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep)
ien depende de la misma SAGPyA, por las disposiciones de la Ley de Pes-
24.922, que declara la pesca como una actividad industrial (art. So), sería ajeno a
materia agraria. No obstante, en el esquema clasificatorio se podría considerar
no un organis~node investigación y asesoramiento, a la manera del INTA, para
actividades netainente agropecuarias. Queda decir que de la ley surge el Conse-
Federal Pesquero (creado por el art. 8O), al que, en cambio, se le da coino f ~ m -
ón principal la 'de establecer la política pesquera nacional. Se trataría de un claro
plo de lo dicho respecto de la división entre órgano de decisión (Consejo Fe-
I Pesquero) y de ejecución (que en este caso sería la SAGPyA).
Por otro lado, en el ámbito de la SAGPyA también funciona la Comisión Na-
cional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, a la que me referiré al hablar de
los instsuinentos de política agraria.
Otros organisinos serán inencionados al tratar el régimen par-ticular en el que
344 I ) O ~ , ~ T I CAA
GRARIA

11. LAS ENTIDADES PRIVADAS

Luego de señalar los orígenes del asociativisino gremial durante la Edad


dia en las corporaciones o cofradías, Pérez Llana recuerda que en nuestro paí
asociativisino agrario surgió primero entre los terratenientes para darse poster
mente el fenómeno entre los trabajadores dependientes l . Las organizaciones re
sentativas del sector productivo agrario más tradicionales son:

1. La Sociedad Rural Argentina (SRA)

Fundada en 1866, tiene por fin "velar por el patrimonio agropecuario d


y fomentar su desarrollo tanto en sus riquezas naturales corno en las incorpo
por el esfuerzo de sus pobladores; promover el arraigo y la estabilidad del boni
en el campo y el mejoramiento de la vida rural en todos sus aspectos; coad
perfeccionamiento de las técnicas, los métodos y los procedimientos apli
las tareas rurales y al desarrollo y adelanto de las industrias coinpleineiita
derivadas, y asumir la más eficaz defensa de los intereses agropecuarios". Re
originalmente a los terratenientes, ganaderos e invernadores con base principal1
te en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, la evolución que surgió en e
glo XX de los sistemas de cría y comercialización del ganado, la aparición
parte, coinpetencia sostenida con las sociedades rurales del interior, que se rea
paron en la CRA, los vaivenes políticos y la distinta participación y las disp
que estas agrerniaciones tuvieron, según los gobiernos, en la Junta Naciona
Carnes, principalinente, más los cambios profundos que se fueron dando en el
tor agrario argentino ha11 Iiecho que mutara tainbién la base de representación
esta entidad.
La SRA presta distintos servicios a los prod~ictoresen el cainpo del ases
ramiento y el análisis de laboratorio de suelos, agua e inmunogenética. Lleva 1
registros genealógicos de animales de raza, posee en su sede tina importantísii
biblioteca sobre cuestiones agrarias y publica los Ai7ale.s de la Sociedad Rztr
Argei7tinn.

2. Confederación Rural Argentina (CRA)

Nace a partir de la creación de sociedades rurales del interior que si bien


fundaron a imagen y semejanza de la SRA, terminaron por no sentirse repres
das por la entidad de la Capital. Ello provocó un proceso de integración que en
desembocó en la fiindación de la primera entidad confederal, constituida por
tintas asociaciones de Buenos Aires y La Pampa: la Confederación de A
nes Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap).
Para Pérez Llana la diferencia inicial con la SRA viene dada en cuanto a inte-
reses se refiere, por representar las sociedades del interior a un tipo de productor

' Pi-ki;/ LIANA,Eduardo, Dereclio ng,-nrio, 4" ed., Librería Editorial Castellvi, Santa Fe, 1963,
p. 137.
SUJETOS DE LA POLÍTICA A G R A R I A 345

ano directamente involucrado en la conducción del establecimiento, e incluso


que algunos de sus integrantes no son propietarios, sino arrendatarios '.
el tnisino modo, posteriorniente se reunieron otras entidades por regiones.
almente existen trece entidades de segundo grado que se nucleadas en la CRA,
ad de tercer grado 3 .

eración Agraria Argentina (FAA)

Nuclea a pequeños y niedianos productores, reunidos luego del Grito de Alcorta


ciudad santafecina de misino nombre, en 1912, para protestar por las condi-
a las que los propietarios de las tierras soinetian a los arrendatarios, des-
dos por la ausencia de una regulación especial más allá de la locación civil.
enta al mediano y pequeño productor agropecuario, muchas veces arreiida-
no necesariamente. Tiene su sede en Rosario, y ha difundido sus ideas a
periódico La Tierra. A mediados del siglo XX empleó el lema "Del sin-
nio a la c~operación"~. En el último tiempo recurrió a un eslogan afín con
eas de desarrollo rural: "Por una agricultura con agricultores", que explicita
1 recliazo a las políticas que apuntan al desarrollo de la actividad sin tener en cuenta
odelo empresarial familiar y favorecen, en cambio, a las empresas que buscan
etitividad a través de la concentració~ide capitales -lo que en la década de 1990
a la pérdida de unas cien mil explotaciones rurales-.

oninagro. Confederación lntercooperativa Agropecuaria


ooperativa Limitada

La Confederación Intercooperativa Agropecuaria es también de tercer orden.


ació en 1956 para organizar la representación de las cooperativas, de primer gra-
o, que se nuclearon en instituciones de segundo orden, generalmente por sectores

Cabe señalar que se trata de asociaciones civiles sin fines de lucro, que cum-
len una función tanto gremial, ya que reúnen a empresarios y productores, como
e representación ante las autoridades y en los distintos organismos en los que las
ropias leyes prevén sil participación.

. Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre)


El sindicato de los trabajadores dependientes es la Unión Argentina de Traba-
jadores Rurales y Estibadores.

Pi i<i / Li ANA,Eduardo, Del.eclio crgi-crrio, cit., p. 142.


Eii la actualidad, adeiiiás de la Carbap, existen las confederaciones de Río Negro, Cli~ib~it,
Santa CSLIZ, Meiidoza, Entre Ríos, Corrientes, Salita Fe, Santiago del Estero, Tucuinan, Chaco y
Forinosa, .liij~~yy la Coiifedesación de Asociaciones Rurales de la Tercer Zona, que abarca Córdoba,
San Luis, Catainasca y La Rioja.
Pi rli f Li ANA,Eduardo, Dereclio agrni.io, cit., p. 146.
346 I'OI,~TICAA C ~ I ~ A R I A

Las luchas sindicales de los trabajadores agrarios se remontan a fines del


glo XIX y principios del XX, periodo en el que se iiiicia la organización sindi
en general en la Asgentina. El hecho más recordado y significativo de estas reiviii
caciones tiene que ver con las luclias patagónicas, alrededor de 1920, registrad
en el fíline La Patngonin rebelde. En 1933 se f~iiidala Federación de Obreros R
sales, Estibadores y Anexos de la Provincia de Córdoba, y en 1937, la Federaci
Sindical Santafecina de Trabajadores Rurales.
En 1947 nace la Fatre, que se transfoniia el1 la Uatre cuando el Ministerio
Trabajo de la Nación le dio carácter de Unión a esa Federación en 1988.
Desde 1995 la Uatre tainbién conduce la Obra Social del Personal Rural
Estibadores de la República Argentina (Osprera).
Asimismo, la Uatre integra el Registro Nacional de Trabajadores Rurale
Eii~pleadores(Rcnatre), creado por la ley 25.191 de Libreta del Trabajador
nacida por reivindicación del propio sindicato. Por el art. 8' el Renatre se coi
de c ~ ~ a t representantes
ro de la asociación de trabajadores y otros cuatro de las e
dades einpresarias de la actividad. Por el art. 7O, que lo origina, el Reiiatre es
"Ente Autárquico de Derecho Píiblico no Estatal".

6. Otras agrupaciones

Además, existen muchas otras agrupaciones, en ciertos casos reunidas más bi


en relación con una actividad o modalidad productiva específica, con un campo
actuación vinculado a la transferencia de conociinientos, al iiitercainbio de expe
rieiicias y a la cooperación entre productores de u11 mismo rubro, y con una repre
sentación del sector en la cadena de producción, antes que con una acción polític
de represeiitación y presión ante el Estado. En este orden se pueden iileiicionar 1
Federación de Acopiadores de Granos, la Asociación Argentina de Productores d
Sieinbra Directa y la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experi
mentación Agrícola.

111. COMISION
NACIONAL
DE TRABAJO
AGRARIO

De acuerdo con la Ley de Trabajo Agrario 22.248, la Uatre participa de la Co


inisión Nacional de Trabajo Agrario, donde tainbién se encuentran representadas la
cuatro entidades que nuclean a los productores y a los einpresarios; existen, ade
más, coinisiones regionales. Según el art. 86 de la ley, son fi~ncionesde la Comisión.
a) Dictar su reglamento interno, organizar su funcionamiento y el de las Co-
misiones Asesoras Regionales y determinar sus respectivas jurisdicciones, confor-
nie a las características ecológicas y econóinicas de cada zona.
b) Establecer las categorías de los trabajadores permanentes que se dese~npe-
fiaren en cada tipo de tarea, determinar sus características y fiar sus reinuneracio-
nes mínimas.
c) Establecer, con observación de las pautas de la presente ley, las modalida-
des especiales de trabajo de las distintas actividades cíclicas, estacionales u oca-
SUJETOS DI: 1,A I ' O I ~ ~ T I CAGRARIA
A 347

ales y sus respectivas remuneraciones, con antelación suficiente al comierizo


tareas; para esto tendrá especialmente en cuenta las propuestas remitidas por
inisiones Asesoras Regionales. Cuando correspondiese, determinará la opor-
d del pago de las remuneraciones y la inclusión en ellas del sueldo anual com-
entario y vacaciones.
d) Asegurar la protección del trabajo familiar y del trabajador permanente en
xplotaciones agrarias.
e) Determinar la forma de integración de los equipos miniinos o coinposición
cuadrillas para las tareas que fueren reglainentadas, cuando resultase necesario.
f ) Dictarlas condiciones mínimas a que deberán ajustarse las prestaciones de
entación y vivienda para el trabajador no permanente, en consideración a las
as de la presente ley y las características de cada región.
g) Determinar las deducciones que sepracticarán sobre las reinuneraciones por
orgainiento de las prestaciones de alimentación y vivienda, cuando ellas fueren
orcioiladas por el empleados.
11) Adecuar la aplicación de las nonnas de higiene y seguridad en el trabajo al

i) Aclarar las resoluciones @e se dictasen en cuinpliiniento de la ley..


j) Asesorar a los organismos nacionales, provinciales, municipales o autárqui-
S que lo solicitasen.
k) Solicitar a las reparticiones nacionales, provinciales, municipales o a los
tes autárq~iicoslos estudios técnicos, econóinicos y sociales vinculados al objeto
e la presente ley y sus reglai~~entaciones.
1) Proponer un sistema de medicina preventiva a cargo del Estado, adaptado a
as características zonales.
m) La Comisión Nacional de Trabajo Agrario no podrá fijar las condiciones
de trabajo y remuneraciones respecto de aquellas actividades que se rigiesen por
onvenciones colectivas de trabajo legalmente celebradas, salvedad hecha de la fa-
cultad prevista por el inc. g).

IV. LECTURAS
COMPLEMENTARIAS

CATALANO, Edinundo y otros, Lecciones de derecho agrar*ioy de los reczlrsos natura-


les, Apéndice: Organización institucional de la actividad agropecuaria, minera, de
los recursos naturales y ambiental, Zavalía, Buenos Aires, 1998.
P k ~ e zLLANA,Eduardo, Der.echo ugrario, 4" ed., Castellví, Santa Fe, 1963.
CAP~TULO
111

P A R T ~ O SPOL~TICOSY P O L ~ T ~ C AAGRARIAS
S
EN LA ARGENTINA

IÓN ESQUEMÁTICAY GENERAL SOBRE LAS POSTURAS


CTO DE LAS POL~TICASAGRARIAS

razar un cuadro resumido del coinportainiento de los distintos partidos y


os los gobiernos de los dos siglos de historia independiente es imposible en
bra. Voy a seguir las líneas de uno de los escritores que más se han ocupa-
e este tema, y que ha logrado sintetizar las distintas posturas -si bien corres-
aga la salvedad del riesgo que toda generalización y siiriplificación

ario Lattuada describe el coinportainiento de los partidos políticos entre 1946


, e identifica su política agraria en dos planos: el de la propuesta y el de la
ón (concreta) -el punto de vista no deja de ser interesante, ya que en el período
scripto por él, pero también en nuestra historia más reciente, muchos partidos
al gobierno con una propuesta y, en cainbio, realizaron una política distin-
ta opuesta a ella-. Para Lattuada pueden ideiitificarse, grosso modo, dos
ientes al respecto, en líneas generales, competitivas:
La que él llama una posición ruralista viene de mucho antes, y se eq~liparacon
ctor eininenteinente primario, sobre todo ganadero, relacionado con el carácter
lógico liberal de la Constitución y con el comportamiento conservador de los
iernos que llevaron a la Argentina a un lugar privilegiado en el mundo gracias
estrategia agroexportadora de las últimas décadas del siglo XIX y a una iden-
ación casi esencial o connatural del país con el sector primario. Defendiendo a
abla el derecho de propiedad en el sentido más amplio y la seguridad jurídica
general, pero especialmente respecto de las tierras poseídas ', y un funcionamien-

' Por el contrario, favorecían la constitución de iin inercado de tierras flexible para la compra
y el asrendainiento, la disposición de las tierras fiscales pasa la conipsa por parte de los privados,
las nornias legales qiie impidieran la subdivisión de la tierra por venta y lierei~cia(recordar qiie este
postlilado se obtiene con la reforina al Código Civil de 1967) y la constitución de sociedades anó-
ener la iiiiidad de la explotación, organizada en forma de empresa ( L ~ r r r r ~ rMario,
)~,
ypnr.tidospolíticos [/Y46-19831, Biblioteca Política Argentina, CEAL, Bueiios Aires,
350 POL~TICAGRARIA

to de la ecoiloinía sin inayores regulaciones, con un inercado cainbiario libre, exen


de cualquier presióii iinpositiva exagerada, este sector entendía y eiitieiide que
su condición privilegiada la agriciiltura y la ganadería iiacionales p~iedentrae
progreso del país a través de la balanza coniercial, la contribución fiscal y el iinpu
a otras actividades vinculadas con las cadenas de sus productos, y generar así fu
tes de trabajo. Para él no deben lii-itarse ni el acceso directo a la renta diferen
a escala internacional, ni la libre iniciativa privada ni la acción de las fuerzas ii
sibles del inercado; es decir, se trataría de dejar libre a la agricultura para que es
pueda derramar efectos positivos eii las restantes rainas de la econoinía nacional
Generalinente se identifica con esta postura a los partidos liberales y conserva
res, y en el ámbito gremial, a la Sociedad Rural Argentina (SRA) y a la Confed
ción Rural Argentina (CRA).
El otro sector es deiioininado industrialista y fomenta el cainbio del parad
ina productivo priinario hacia el secundario. Esta postura, partiendo de la situac
privilegiada del sector priinario, que es coinpetitivo, propugna subsidiar a través
éste (ya sea mediante iinpuestos, retenciones o cualquier otra forma de traspaso
su rentabilidad) a la incipiente o débil industria nacional. Si bien la etapa inenc
nada, justainente luego de 1946, c~iaiidoel gobierno de Perón inicia la política
sustitución de importaciones, está bien llamada industrialista, creo, sin embargo,
tal postura alternativa al ruralisino está inás ainpliainente identificada con el "in
vencionisnio" distributivo en general 3, ya que con anterioridad a dicho período
la había equiparado con las propuestas que, en tanto reconocían la función soci
de la tierra, comenzaban a intervenir desde el poder estatal principalniente para logr
irna distribución del factor productivo suelo. En este grupo encoluinnamos, en g
neral, a los distintos partidos populares de la Argentina y a las forinacioiles de i
quierda. El interveiicioilisino surgió priinero en el áinbito de los contratos agrario
la fijación de prórrogas, los cánones legales y las políticas de traiisforinación par
lograr el traspaso de la propiedad de la tierra con fines especulativos a los sectore
que estaban dispuestos a hacerla producir. También en este grupo se encoluinna
quienes propusieron la reforma agraria y, posteriormente, el subsidio a la industri
No lo trata Lattuada, que analiza la situación hasta 1983, pero quisiera sella1
que podría identificarse una tercera posición, tal vez de síntesis. Se trata de aq
incipiente postura que ve que cainpo-industria no son tesininos de una confronta-

El desarrollo del sector agropecuario "se lograría a través de la capitalización y la teciiificacio


de las explotaciones agrarias sieiiipre y cuando se revirtiese lo que consideraban una tendencia his-
tórica de 'castigo al caiiipo'" (LKI-!-(JADA, Mario, Politica ..., cit., p. 30).
En rigor de verdad, Lattuada sub-clasifica esta etapa de el periodo estudiado por él en "re-
forinista", L'tra~isforinista" (aiiibas eii relación iiiayor con el problema de la tierra) y "desarrollista".
En la etapa reforinista, que contiene los años de gobierno de Perón, jcinto con las propuestas vincu-
ladas a la distribución de las tierras, donde debía11organizarse unidades de producción familiar ca-
pitalizadas, incliiye la política destiiiada n que los prod~ictosagrarios estén a disposición, también,
del coiisLimo interno por parte de los trabajadores asalariados, para lo que éstos deberían contar con
s~ieldosinás altos; asiinisiiio, la organización greiiiial de los trabajadores r~irales,el control o mono-
polio del Estado sobre el coiiiercio de prod~ictosagrarios, el apoyo crediticio al pequeño y iiiediano
productor y el sostén de una iiifraestr~~ctura de alinaceriainiento, transporte y coiiiercializacióii de la
prod~icción( L A ]i ~ J A I I A ,Mario, Político ..., cit., ps. 3 1 y SS.).
I'ARTIDOS I>oI,~-I'ICOS
Y I ~ O I ~ ~ T I ACCA~SI I A R ~ AIJN
S [,A A R G E N T I N A 35 1

vitable. Si se ven niodelos extralljeros, ni la Unión Europea, ni los Estados


de Norte América ni Canadá dejan de lado la agricultura para dedicarse de
la industria, los servicios, la tecnología o la cibernética. En esta tercera
nos encontramos los que creemos que es de ilecios negar las ventajas com-
ivas que la Argentina tiene en el sector primario en general: con esta base se
relanzar una industrialización que aprovecl~eel inotor que puede ser el sector

Llego de sintetizar las dos posiciones y los grupos que las sostuvieron, Lattuada
a una conclusión interesante: dice que el resultado de esta confrontación pue-
entificarse con "un einpate social". Claro que en u11 análisis inás p r o f ~ ~ n dyo
,cular habría que preguntarse algo inás sobre el sentido del tériniiio "einpate",
i bien puede significar consenso, también puede estar transmitiendo una idea
ncesiones a un sector u otro, sin lograr inantenerse una línea trazada en co-
y que inire objetivos preestablecidos y de largo alieiito. Muclias veces la his-
argentina -y esto se volvió a sentir en tiempos recientes, luego de los escritos
comentamos- se caracterizó por ~iiarchasy contramarchas de ideologías y pro-
as contradictorias, que también pueden, desde una visión más lejana, traducirse
rto grado de "ernpate", pero-lino que con sus vaivenes pierde coherencia, y se
tra rnás bien coino un sistenia cíclico de derroches de esfiierzos y energías y
bina gran imprevisión para todos los sectores involucrados.
Lattuada dice que la ideología liberal-conservadora pudo gobernar por sí mis-
f~indanieiitalineilteen los gobiernos de$facto (recuérdese que habla del perío-
1946-1983), y que a pesar de que los gobiernos populares ocuparon mayor es-
io de tiempo en el poder, se prod~ijoun sistema de filtrado de parte del sector
ralista" o liberal, que pudo, en algún modo, influir directarneiite, mediante la
bicación de personas de su propia ideología en el gobierno o por presión desde
fuera para combatir las medidas inás audaces que podrían perjudicarlo. En su li-
o abunda en detalles, nombres y estrategias; como ejemplo paradigmático pode-
os recordar a Alsogaray como ministro de Hacienda de Frondizi, pero que es sólo
so: el inás paradigmático de una gran cantidad de casos, coino los actuales, donde
odernos ver en el Senado y en la Cámara de Diputados representantes de. estas
isrnas posiciones, personas que acceden a la banca por los partidos tradicional-
ente orientados e11 las posturas desarrollistas e intervencionistas pero que luego
efienden intereses de los ruralistas.
Para coilcluir esta visión general, Lattuada clasifica las medidas de política
graria en tres grandes categorías, según sus efectos o viabilidad práctica:
- Las que no superaron ese proceso de filtrado y, por ende, no fueron efecti-
amente aplicadas: las amenazas a la propiedad terrateniente (como la reforma agra-
ia y los arrendamientos forzosos de tierras subutilizadas), a la libre disponibilidad
e la tierra, a sus ingresos o a la producción capitalista.
- Medidas de inayor nivel de variabilidad en el corto plazo, referentes del re-
gateo cotidiano por la apropiación del excedente pan~peaiio:tasas de cambio y reten-
ciones a las exportaciones.
- Medidas que pudieron tener cierta estabilidad: crédito subsidiado, desgra-
vaciones iinpositivas y apoyo tecnológico al agro (especialinente a través del Insti-
t~itoNacional de Tecriología Agropecuaria).
352 POL~TICAAGRARIA

De esta breve síntesis, que pretende abstraerse de los episodios particular


y partidaria, se pueden tomar a
complejos de la política práctica g~~bernarnental
nas claves de análisis para considerar el comportainiento de los partidos politic
los gobiernos de 1983 a la fecha, provenientes todos de partidos populares.

11. LECTURAS
COMPLEMENTARIAS

Mario, Política agraria y partidos políticos (1946- 1983), Biblioteca Po


LATTUADA,
tica Argentina, CEAL, Buenos Aires, 1988.
- Política ugraria del liberalismo conseri~ador1946-1985, Biblioteca Política
gentina, CEAL, Buenos Aires, 1987.
IV
CAP~TULO

R E G U L A C I ~ NY DESREGULACI~NECON~MICA

ESOS DE REGULACIÓNY DESREGULACIÓNEN LA ARGENTINA

rece que la confrontación regulación económica verszts desregulación eco-


es otra de las tantas luchas internas en la Argentina, una inanifestación más
intas guerras de opuestos y contradicciones que no penniten encontrar una
a respecto de los aspectos fundamentales que deben guiar el

recordainos a vuelo de pájaro los grandes hitos históricos que señalan este
o", en el que se pretendió sostener sistemas fuertemente intervencionistas o
nente desregulados, siempre hasta las últimas consecuencias, podemos recor-
frentainientos tuinultuosos en la historia argentina, en los que, justamente por
de esa terquedad y poca predisposición para escuchar al otro, se llegó a ex-
os que sólo fueron derogados por sus opuestos.
Así, luego del sistema inonopólico borbónico, que imponía el coinercio exclu-
con la Metrópoli -y, en consecuencia, desincentivaba la industria, el comercio
el iiltercainbio, y generaba la dependencia de los productos pseudo-indus-
os provenientes de España-, se pasó al opuesto, propugnado por hombres co-
eiio (recordar particularmente su Representación de los hacendados, de 1809)
Belgrano, que desde el Consulado bregaban por la apertura absoluta.
Tal apertura se logró con el primer gobierno patrio y se inantuvo en los distin-
gobiernos de tipo centralizado. Un nuevo cambio de rumbo comienza en la era
la Confederación. Durante el gobierno de Rosas se sanciona la Ley de Aduanas,
er intento proteccionista de las incipientes "iiidustrias" o actividades producti-
de u11 índice de iinpuestos a la iinportación de productos según
tipos. La determinación de que fuera el de Buenos Aires el úiiico puerto de
rainar llevó al fracaso fila1 de esta política y de todo su gobierno -obviamente
que no se trata de la íinica causa, dado que incidieron motivos de política externa e
iiiteriia ig~ialde iniportantes-, ya que las provincias debían adquirir los prodrictos
importados con la tasa de iinportación (que quedaba para las arcas de Buenos Ai-
res) y, además, soportar los increinentos del traslado.
Leer la Constit~lciónNacional es la inejor forma de entender hasta qué punto
este tema repercutió en los aconteciinientos que llevaron al derrocamiento de Ro-
sas y favorecieron la instalación de un nuevo modelo, esta vez de neto corte li
ral. Federalización de los impuestos de importación y exportación, supresión
aduanas interiores y de derechos de tránsito (que servían para compensar con
nancias iinpositivas también a las provincias, lo que agravaba, en cada paso de
recorrido, el costo de los productos del interior), libre navegación de los ríos i
riores, supresión de facultades extraordinarias o de la suma del poder público,
paz de poner en riesgo la vida o las fortunas de los argentinos, son todas señales
la radicalización de aquellos enfrentainientos.
Coi? vaivenes y particularidades, el proyecto de país plasmado en la Consti
ción Nacional se fue realizando sobre la base de los postulados liberales. Sin 111
principios ni garantías para su régimen que los referidos a la propiedad, la libertad
la igualdad, la seguridad y la instrucción, el agro argentino se rigió por el régime
de "dejar hacer, de no estorbar" que había propuesto Alberdi, y los aportes de 1
tecnología, el capital y el trabajo traídos por la inmigración fiieron convirtiendo a
país en "el granero del mundo": el modelo, aparenten~enteexitoso, legitimaba e
rumbo económico y espantaba cualquier atisbo intervencionista.
Pero la Argentina rica no se reflejaba en argentinos ricos. Sólo algunos
beneficiaban, y el liberalismo irrestricto favoreció al capital extranjero, que co
petía con un posible desarrollo de las fuerzas ecoilómicas nacionales. Tampoco
hizo efectivo el postulado alberdiano por el cual la tierra debía repartirse y llegar
todos los extranjeros que viniesen; por el contrario, terminó por resguardarse el la-
tifundio y por consentirse la explotación del trabajo del hombre en manos de los
detentadores del capital.
Nuevamente tuvo que intervenir el Estado, amparado en los gobiernos del pri-
mer partido popular de la Argentina. Primero lo hizo a favor de las reivindicacio-
nes sociales, a través de la primera Ley de Arrendamientos Rurales (de 1921, du-
rante el gobierno de Irigoyen); luego entró a regular las relaciones económicas,
mediante de una primera intervención en el mercado de las carnes. El hecho de q
las primeras leyes en este sentido (de 1923, durante el gobierno de Alvear) S
"en paquete" (ver la numeración casi correlativa) indica el grado de tensión de aqli
momento. La efectividad concreta, más allá de la sanción, habla del nivel de de
pendencia que el poder político había alcanzado por haberse consentido tantos añ
de gobierno de los dueños del poder económico:
- La ley 11.205 creaba el priiner Frigorífico Nacional de la Capital y depósi-
tos distribuidores de carne. Se pretendía disponer de una parte de la demanda p
favorecer a los productores menores que quedaban afuera de las cadenas de com
cialización con los frigoríferos de capitales ingleses y ainericanos que se disp~i
ban el comercio exterior. La ley nunca se cumplió.
- La Ley 11.210 de Represión de Delitos Econóinicos, o de Antitrw.st, preten-
día interferir en la situación oligopólica señalada. Sin embargo, no se Ileb'
JO a recu-
rrir a ella.
- La Ley 11.226 de Contralor del Comercio de Carnes. Se suprii~liósu apli-
cación cuando fue cuestioilada su constitucionalidad por los frigoríferos.
- La ley 11.227, que establecía precios mínimos para la coinpra de ganado
y máximos para la venta al público, rigió por poco tiempo y para la primera esti-
pulación.
Y D E S R E C U I , A C I ~ NECONOMICA
IIEGULACI~N 355

La Ley 1 1.228 de Venta de Vacunos por Peso Vivo regularizó la situación


iiismo a ciertos productores gracias a la práctica de cálc~ilode peso con el
de "ojo de buen cubero". Fue la única que sí se aplicó.
bió llegar la crisis econóinica internacional de 1929 para que, coi1 sus refle-
íos en la Argentina, se preparara el campo de aceptación por parte de los
productivos de un nuevo paradigma. Inspirada en parte en el New Deal, la
on que Roosevelt enfi-entó la gran depresión norteamericana, se inició en
ina, con los primeros gobiernos de facto, una política de intervención es-
para intentar mediar entre los distintos sectores de la política económica, en
tro caso, de la cadena de la carne.
Ahí es cuando nace la Junta Nacional de Carnes, por la ley 11.747, de 1933,
iendo en funciones y protagoiiisino en el mercado, hasta su disolución
inbiéii surge al ainparo estatal la Corporación de Productores de Carnes
que creará el prinier frigorífico nacional.
tir de aq~iíviene un capítulo riq~iísimode datos, avances del interveiicio-
has de sectores, partidos políticos, filtraciones de tendencias en el Esta-
tas por el gobierno de este organismo y de otros que, a su imagen, se van
v.gr., la Junta Nacional de Granos). Son todos detalles floridos de conno-
eológicas e intereses económicos contrapuestos, que sellan una historia
ncuentros y de exageraciones, ya que a cada desequilibrio que el mismo
cionisrno provocaba en las diversas variantes económicas seguían nuevas
S, iiiievos organisinos y nuevos trámites para tratar de solaparlo.
Sin querer entrar a reinterpretar la historia argentina (muchos historiadores ya
ocuparon de ella, y entre las lecturas recomendadas cito algunos trabajos pun-
almente dedicados al capítulo agrario) y en f~inciónde evitar las consideraciones
as persoiiales sobre los gobiernos de distintos partidos e incluso de los distintos
sistenias que pasaron, lo cierto es que el rol del Estado intervencionista, su presen-
, su tutelaje de las actividades econóinicas y eventualinente su participación en
S, se fiie liaciendo parte de la forina de pensar de los argentinos. Un exceso de
rnalisino estatal, que, además, no siempre disimuló los bien concretos intereses
oriales o personales de los que llegaban o disputaban el poder, pero que con-
enció tanto a la ciudadanía que fue difícil combatirlo, incluso por partidos que,
or ideología, deberían haber estado en su contra.
Este sisteina llevó a una serie de restricciones productivas y de comercialización
(copos a la producción, p. ej., en el caso del azúcar, o a la exportación o importa-
ción, etc.): cuotas referidas al reparto del mercado; fijaciones de precios, máximos,
iiiiiios o de sostén; fijación artificial por el Estado del valor de la moneda o in-
veiición en el mercado cainbiario para influir en el precio de ésta; subsidio de
las actividades industriales a partir de una sobrecarga fiscal del sector primario,
generalineiite a través del sisteina de retenciones a las exportaciones; moiiopoliza-
ción o interveiicióii en el coinercio exterior.
Estos iiiecaiiisinos, precisaineiite, se conocen coiiio de regulación econóiiiica,
porque interfieren en modo directo o indirecto en la ley fundamental del mercado,
que postula que el precio de un producto es fijado por el libre juego de la oferta y
la demanda. En forma directa se interfiere a través de la fijación del precio por parte
del Estado; en forina indirecta, mediante los restantes inecanisnios, en una escala
356 POL~TICA
AGRARIA

que va desde la limitación de la propia oferta a través de un sistema de cupos


producción o de coinercialización, hasta la limitación arbitraria de la gailaiicia
tenida, o todos los otros mecanismos desincentivadores que contribuyen a des
tar el ímpetu empresarial.
Esto fue llevando a un estancamiento de la economía. El sisteina requiere
un rol activísimo del Estado, que debe monitorear permanentemente el funcion
miento de cada sector y el mercado interno y externo, y prever y ajustar periódi
mente los desbarajustes de la cadena y de la estructura productiva. También nec
sita de una política sostenida en el tiempo, que la alternancia entre golpes de Est
y las debilidades de los gobiernos democráticos no han podido mantener.
Este sistema implica un engorroso esquema burocrático de registros, info
datos, solicitudes, pasos de oficinas a oficinas y competencias entre diversas
del propio Estado, todo lo que contribuye al desaliento y a construir una mara
conocida coino la "máquina de impedir".
Otro hecho significativo está dado por el hecho de que en la gran mayorí
los organismos que se fueron creando se organizó un régimen de participación
parte de las asociaciones privadas de productores, los industriales y los sindicat
quienes finalmente combatían cualquier tipo de desregulación propuesta para d
fender una cuota de poder en la toma de las decisiones.
Ni el último gobierno militar, de signo liberal en lo econóinico, a pesar d
autoritarismo que impuso, pudo destrabar este sistema regulado de la econorní
agraria argentina. Tampoco pudo Alfonsín, porque seguramente creía en él, y lo qu
pretendía era alivianarlo ante la crisis econóinica estatal, la deuda pública y la im-
posibilidad de seguir realizando actividades económicas por parte del Estado.
Nuevamente una crisis colosal pudo crear el ambiente adecuado para hacer
perineable un nuevo paradigma. Claro que la propia dimensión de la crisis permitió
también la "medicina sin anestesia", y que otra vez primara el pensamiento antité-
tico y la destrucción hasta los cimientos del viejo orden, con la consecuente claudi-
cación de funciones propias del Estado. De aquel Estado omnipresente se pasó al
Estado ausente, y se dejó desamparada una buena parte de la población, incluida la
pequefia empresa productiva familiar.

Sobre una base pseudo-literal del texto de la Constitución Nacional, el gobier-


no de Menem y su ministro de Economía, Domingo Cavallo, eliminaron, "median-
te una norma de sanción única y aplicación simultánea", todas las regulaciones
existentes y suprimieron casi todos los organismos de intervención económica. En
los fiindamentos del dec. 228411991 puede leerse la nueva interpretación de la li-
bertad de comercio, que es "un principio permanente de la organización social y
económica de la República, siendo las normas que la restringen necesariamente tran-
sitorias y de aplicación limitada estrictamente al período durante el cual su eficacia
es incuestionable". A pesar del reconocimiento de que la libertad no es absoluta y
que puede, entonces, restringirse, aunque sea temporalmente, lo cierto es que, en
R E G I J I ~ A C I ~YNDESREGIJI~ACIONE C O N ~ M I C A 357

chos, por casi diez años no se utilizó esta facultad, y el Estado actúo como
ice de la ley, también económica, del más fuerte.
a norma legal reconoce una ley extrajurídica, la de la oferta y la demanda, al
r: "déjanse sin efecto las restricciones a la oferta de bienes y servicios en
territorio nacional, las limitaciones a la información de los consumidores o
de servicios sobre precios, calidades técnicas o comerciales y otros aspec-
antes relativos a bienes o servicios que se comercialicen, y todas las otras
es que distorsionen los precios de mercado evitando la interacción es-
anea de la oferta y de la demanda" (art. lo).
El núcleo central de la regulación económica, en definitiva, es esta posibilidad
tervenir artificialmente en la conformación del precio. Ello puede lograrse con
ervención directa, o indirectamente, mediante la alteración de alguno de los
ponentes que lo conforman: la oferta y la demanda. En sintonia, entonces,
ostulado del art. lo, en materia agraria se liberaron de cupos y otras restric-
cultivos, las nuevas plantaciones, las cosechas y la industrialización de
ba mate (art. 48), de la azíicar (art. 50) y de la vid (art. 52). Se dejaron sin
todas las restricciones al coinercio mayorista de productos perecederos (art. 7')
restricciones, los cupos y otras limitaciones cuantitativas l en el comercio
rior (tanto para exportaciones como para importaciones [art. 19]), y se supri-
uier posibilidad de restricción basada en el origen o la procedencia de las
-las (art. 26). Para contribuir a la desburocratización se dejaban sin efecto
as las autorizaciones previas sobre las operaciones de exportación y sobre la
cuinentación aduanera (art. 20).
Si el derecho puede tener una intervención negativa en este libre juego de la
a y la demanda, tainbién puede tener una intervención positiva, en tanto evite
existan distorsiones impuestas por los propios grupos econóinicos; es decir, no
tiiere una regulación legal de la economía, pero tampoco que los grupos de poder
an imponer una ley de la fuerza. Para ello el Estado, a través del derecho, tie-
garantizar las reglas de libre competencia. A tal fin se creó la Oficina Na-
de Control Cornercial Agropecuario (ONCCA) que, no obstante, comenzó a
na visibilidad cada vez mayor luego del gobierno de Menem.
Respecto de los organis~nosde regulación, quedan suprimidos los siguientes:
- Junta Nacional de Granos.
- Junta Nacional de Carnes.
- Instituto Forestal Nacional.
- Mercado de Concentración Pesquera.
- Instituto Nacional de la Actividad Hípica.
- Corporación Argentina de Productores de Carne.
En tanto, el Mercado de Hacienda de Liniers, que tainbién se proponía supri-
mir, entra ulteriormente en Lin proceso de privatización que finalizó con su conce-

Se dejaroii a salvo las posibles restricciones vinc~~ladas a la protección sanitaria, con una
excepción, a ini juicio, exagerada, que se refería a los productos importados de origen aiiiinal o vegetal
que est~ivieranacondicioiiados en paquetes cerrados, sobre los que se otorgaba validez a los contro-
les efectuados eii el país de oriyen (art. 22).
358 POL~I-ICA
AGRARIA

sión a los consignatarios de hacienda para su uso en la operatoria comercial, per


sin funciones de intervención en la determinación del precio.
Por otra parte, se disuelven los siguientes organismos:
- Comisión Reguladora de la Producción y Comercio de la Yerba Mate.
- Mercado Consignatario Nacional de Yerba Mate.
- Dirección Nacional del Azúcar.
- Todas las unidades administrativas, de rango inferior a dirección nacion
general o equivalente, responsables del cuinpliin iento de las intervenciones y c
troles suprimidos por el decreto.
Las f~incionesde política comercial interna y externa de productos agrope-
cuarios que llevaban a cabo estos organismos se traspasan a la Secretaría de
cultura, Ganadería y Pesca (hoy SAGPyA), mientras que las f~lncionesrelat
la tipificación y la certificación de calidad y cualquier otra función que pudi
tener en materia de policía sanitaria o de calidad al Servicio Nacional de San
Animal (Senasa) y al Instituto Argentino de Sanidad y Calidad Vegetal (Iasca
ambos ulteriormente reagrirpados en un ílnico organismo y bajo el noinbre
Senasa2.
Vale la pena indicar que el decreto si bien suprime o disuelve los orga
mencionados, no deroga las normas que regían la actividad y la comercializaci
de los productos en cuestión, por lo que mantienen vigencia tanto la ley 13
Bosques, ya analizada, como la ley 21.740 de Carnes y el dec.-ley 6698/1963
Cornercialización de Granos, entre otras, inás allá de que, por una decisión col1
rente con la ideología que trasunta del decreto, el gobierno de Menein no utili
ninguno de los instrumentos de regulación de precios que esas dos últimas normas
contienen.
El decreto nace al amparo de la ley 23.696 de Reforma del Estado, que en-
cabezaba el proceso privatizador; de la ley 23.697 de Emergencia del Estado, que
al reglamentar el poder de policía de emergencia eliminaba, entre otros, los subsi
dios a la actividad económica; y, por último, de la ley 23.698 de Convertibilida
que establecía una paridad ficticia entre el valor del peso y del dólar a razón de
a 1. A pesar de estos f~lndarnentoslegales y de las justificaciones esbozadas en sus
considerandos, el decreto traspasaba en mucho los textos citados al suprimir orga-
nismos que tenían una base legal, así como también dereclios de terceros, por lo
que, con posterioridad, fue ratificado en 1993 por el art. 29 de la Ley de Presu-
puesto para el Ejercicio 1994 (ley 24.307).

111. NUEVALEGISLACIÓNAGRARIA SURGIDA A PARTIR DE 1997

El dogina de la desregulación se impuso en varios campos inás que los pro-


piamente econói~iicos.El poder de policía que se reconocía para la "emergencia" y

%e mantiene la misma sigla si bien, coino vimos, el noinbre oficial act~iales Servicio Na-
cional de Sanidad y Calidad Agroaliinentasia.
R E G I J L A C I ~ NY DESREGULACION E C O N ~ M I C A 359

la liberalización de la economía fue relegado en funciones esenciales vinciila-


ncluso con el concepto restringido de tal poder: salubridad o protección am-
dio un abandono del Estado respecto de filnciones básicas.
bstante ello, la misma fuerza de los acontecimientos, la especialidad de la
graria y del mercado de los productos agrarios y el hecho de que las
ividades agrarias se desenvuelven en la naturaleza han provocado el surgiiniento
a nueva intervención legislativa, que si bien se cuidó mucho de intervenir en
ectos económicos, no pudo relegar otras funciones sustanciales, incluso durante
'sino gobierno de Menem, que había irnpuesto la desregulación absoli~ta.Tain-
iéri debe señalarse que han influido en esta nueva legislación cambios de tipo in-
er~~acioi~al: por un lado la creación de la Organización Mundial de Comercio y por
aceleramiento del proceso de globalización, que impone a todos los Esta-
er, en el marco de la libertad económica, un paradigma productivo mucho
competitivo. Ello lleva a que el Estado ii~centivela modernización de las téc-
icas y los procesos productivos, y a que los en~presariosbusquen formas de aso-
cionisino y nuevas estrategias para poder abaratar costos, asimilar tecnologías
ientes, informarse, capacitarse y asesorarse, organizar las empresas o alcanzar
or forma el mercado. Acá interviene el Estado en un nuevo modo de partici-
ya como sujeto activo de la actividad econóinica, sino como coadyuvante
S sectores privados. En este aspecto, se fomenta un sistema al estilo francés de
i~iinientode las cadenas productivas y de participación a través de la regulación
lativa de las relaciones jurídicas entre sus iiitervinientes (estructura). No se trata
una regulación econóinica, con intervención directa en precios o proporciones
~iniinasreconocidas en el reparto de las ganancias entre los agentes económicos,
de una regulación de las relaciones entre los sujetos que intervienen, que va a
vorecer la estabilidad y la seguridad jurídica, con la pretensión de contribuir, así,
lejos andamiaje de la cadena 3.
Un aspecto iinportante surgido en este tiempo fue el de la bíisqueda de calidad
tisfacer las demandas de consumidores cada vez más exigentes. Ello, por la
la econornía y la búsqueda de mercados inás sofisticados con capacidad
compra más alta, pero también porque el sistema monetario impuesto para la
rgentina favoreció esa rnisina capacidad de coinpras a nivel interno.
Otro impacto proveniente del exterior fue el vinculado con el ambiente. Des-
e la Declaración de Río, y especialmente con la creación de diversos fondos inun-
S para contribuir a cambiar las estrategias productivas, se ha influido mucho en
olíticas nacionales. Un ejemplo concreto en nuestro país fue el desarrollo de la
estación, a partir de planes, curiosainente, con incentivos económicos que a pe-

Dos claros ejeniplos de intervención en la cadena de producción, a través de la regulación


de las obligaciones de las partes que contratati, so11los de la Ley de Coiitrato Asociativo de Explo-
tación 'Tarnbera 25.169 y la Ley de Contrato de Maquila 25.1 13. Por la primera, al rediseíiar la re-
lación jiiríclica entre el einpresario titular del tambo y el tambero asociado, se iinpoiie a este último
la obligación de acatar las norinris saiiitarias y de calidad que, a ski vez, la industria inipone al ein-
presario en el iiioinento de la coniercialización. En la seg~iridase regula una clara relación de inte-
gración entre productor e industrial, y de esta nianera se pone a salvo al productor de los riesgos
econóinicos que piiedeii sobrevei~irlcante 1111cliiebraiiiieiito (le la indiistria.
sar de la orientación del gobierno, incluían subsidios, a través de las Leyes 24.
de Estabilidad Fiscal para la Actividad Forestal (bosques nativos) y 25.080 siinil
(para los bosques cultivados).
Las leyes de este período son: la ley 24.857 de Estabilidad Fiscal en la Activ]
dad Forestal; la ley 25.1 13 de Contrato de Maquila; la ley 25.127 de Agricult
Biológica, Ecológica u Orgánica; las leyes 25.163 y 25.380 de Denominaciones
Origen (para Vinos y Bebidas Espirituosas, y para Productos Agrarios y Alimenta
respectivamente); la ley 25.1 69 de Contrato de Explotación Tainbera; la ley 25.
de Recuperación de la Ganadería Ovina; la ley 25.507 de Creación del Instituto d
Promoción de la Carne Vacuna y la ley 25.509 de Derecho Real de Superficie F
restal.
Si bien todas estas normas tratan materias diversas, se pueden ver punt
rnunes vinculados con este nuevo esquema de regulación, que se autoexcluye
regulación económica. Especialmente, si se hace una obligada comparación co
régimen precedente a la desregulación, puede observarse que
1) No se determinan precios ni se disponen instrumentos respecto de ést
(v.gr., precios mínimos, rnáxiinos, de referencia o sostén), ni se regulan cupos
producción o exportación;
2) Se busca una nueva forma de organización biirocrática, entre el Esta
fixiante previo a los años noventa y el Estado ausente de esos años. Se crean or
nisinos, en casi todas las leyes mencionadas, generalmente de consiilta, para po
interactuar con los protagonistas de las actividades de que se trata. En el caso
delegarse f~lncionesde gestión, se trata común~nentede funciones no esenciales
Estado.
3) Los instrumentos de incentivo a las producciones giran más bien sobre as
pectos fiscales, reducciones o la innovativa estabilidad fiscal que permite al p
ductor de una actividad a largo término, como la forestal, medir su ecuación eco-
nómica. Si existen contribuciones a través de fondos especiales, como en la Ley
Ganadería Ovina, no se otorgan en forma directa y relacionada con la produccion
sino para financiar proyectos que tienen que ver con inversiones para la reconversi
productiva, la infraestructura o el mejoramiento de los planteles. En el caso de 1
bosques se puede hablar de un subsidio, pero es de una significación menor resp
to de la rentabilidad de la producción y, creo, tiene más que ver con la financiac
de trabajos necesarios en una actividad que necesita de un largo tiempo antes
ver los resultados económicos.
4) Se crean los inecanisn~osnecesarios para la valorización de los product
(orgánicos, denominaciones de origen, indicaciones geográficas) que requieren
una certificación o control estatal; es decir que se tiene en cuenta la necesidad de a
mentar la renta de los productores, pero se persigue tal objetivo no por un sistema
de subsidios sino por mecanismos de mercado.
5) Se busca, a través de las leyes sancionadas, favorecer más intereses colec-
tivos, y así se presta atención a cuestiones ambientales, de calidad y salubridad, de
tutela de los consumidores, de defensa de las tradiciones e incluso de planificación
territorial; se puede decir también que estos objetivos son los que jiistifican los pocos
subsidios, cuando los hay (leyes 25.422 y 25.080, y actualmente la ley 26.141 de
Recuperación de la Ganadería Caprina).
Y D E S R E G U L A C I ~ NE C O N ~ M I C A
REGUI~ACIÓN

LA ORIENTACION EN AGRICULTURA

rece ser, entonces, que entre regulación y desregulación económica podría


lguna alternativa intermedia, donde el Estado no por decidir no intervenir
recios quede en una posición totalmente ausente respecto de las actividades
ivas y el logro de distintos objetivos de índole social y económica, la distri-
e la riqueza y el cun~plimientodel llainado orden público, cuyos distintos
entos ya hemos analizado.
i la intervención, aun en distintos grados, puede concluir por identificarse,
en la Argentina anterior al decreto de desregulación, con el Estado oinnipre-
la desregulación que nació en ese decreto puede llevar a la inequidad del
te, la orientación, en cambio, busca un Estado activo que no pretenda
a iniciativa privada pero que la acompañe, y contribuya desde sus pro-
nciones y posibilidades a orientarla, para que ésta, a la vez de satisfacer deseos
ales o sectoriales, cumpla con un objetivo de trascendencia social. Se trata
yuvar con la actividad prodiictiva privada, mediante la atención de sus ne-
ades, la provisión de servicios a los operadores privados y el apoyo en caso
ntingencias ambientales (ya analizaremos, como ejemplo de esto, los regíine-
emergencia y desastre agropecuario) e incluso, pero temporalmente, ante las
ingencias del mercado. Esto último es más visibles en el campo internacional y
el Mercosur, y puede citarse como ejemplo las cláusulas de salvaguardias.
E11 relació~icon los servicios, éstos pueden ser de diversa naturaleza y deben
rse con flexibilidad de acuerdo con el sector en el que se pretende colaborar;
11 ir desde la puesta a disposición de infraestructuras (vial, portuaria, de silos,
S medios de almacenamiento, remates y ferias, etc.), hasta tareas de promoción
mento de los productos; servicios de investigación y extensión o difusión de
os conocimientos; provisión de lugares de venta al público; organización de inues-
o participación en las diversas muestras internacionales; promoción de los pro-
tos a través de la publicidad; e incluso la creación de marcas nacionales. Se tra-
de facilitar -desde afuera del sector econónlico mismo- la infraestructura y la
gística, mediante la posibilidad de, simplemente, poner en marcha los mecanis-
inos licitatorios o de otro tipo para que sean construidas o administradas por manos

Otro aspecto, ya mencionado, es el de la regulación para corregir las deficien-


S estructurales, a través de la intervención en las cláusulas contractuales, de modo
e prevalecer el orden público a favor de los intereses generales sobre los de cada
sector. Sobre este punto, una cuenta pendiente de nuestro Congreso es la legisla-
ción en materia de contratos de integración vertical, que trataremos de semblantear
al hablar de la empresa y sus formas de organización.
El Estado también puede acompañar a los productores en la colocación de sus
mercancías a través de la organización de eventos, muestras nacionales e interna-
cionales, y de la adquisición para el uso en coinedores píiblicos, educacionales u
Iiospitalarios de ciertos productos que quiera impulsar por razones de interés supe-
rior, como los biológicos. La promoción puede hacerse, como ya se mencionó y
coino veremos al tratar los mercados, mediante el suministro de los instruinentos
jurídicos necesarios para valorizar ciei-tos aspectos de la producción -como la cali-
dad, la salubridad, o la mera identificación de los productos con una marca el
sarial o con ~ i i inombre iiiits genérico, que evoque ciertos valores pretendidos p
los consuinidores- o para rastrear el origen del producto y dar garantías cualita
vas y de responsabilidad civil, p. ej., a través de la regulación de la trazabili
Ejeinplos de lo señalado pueden verse en las distintas leyes citadas, nacidas a par
de 1997, para lo que es interesante analizar las funciones de los distintos organ
mos que crean, los que apuntan al asesoramiento, al seguimiento, la gestión
conexión entre los s ~ ~ j e t odes la cadena.
Dados el proceso de globalización4, el cada vez más incisivo impacto de 1
norinas internacionales, comunitarias o regionales que regulan la coinercializaci
de los productos agrícolas, los cainbios siempre veloces del mercado, de los gi
y de la preferencias de los consuinidores y los avances de la tecnología en
una de las fases de la cadena de prod~icción,coinercialización, transporte y d
bucióii, parece evidente que al Estado le cabe la función de actuar coino obs
dor de tales cambios, de anticipar y planificar la actividad y de articular los es
zos privados para mantener a la agricultura en un óptimo estándar coinpetitiv
Un rol para el que las técnicas consensuales son idóneas. Estos mecanisi
que ya hemos citado como de contract~ializaciólien la agricultura5, sirven p
orientar la decisión individual, y ofrecen ciertos beneficios a cambio del comp
nliso adquirido por el productor en relación con un modo particular de realizar
actividad que ayude al Estado en el logro de ciertos fines de índole ambiental, S
cial, cultural o vinculados a garantizar estándares de calidad determinados a fa
del público consumidor. A lo largo de este libro he citado ejeinplos para la Arg
tina, coino los de la Ley de Conservacióil de Suelos 22.428; las Leyes de Esta
lidad Fiscal (leyes 24.857 y 25.080); la Ley de Recuperación de la Ganadería Ovi
25.422 y la Ley de Recuperación de la Ganadería Caprina 26.14 1.
La ventaja de este sistema es la de promover un diálogo entre el Estado y 1
sectores productivos, que debe nutrirse en un ir y venir descendente y ascenden
de las opiniones, las indicaciones y la toma de decisiones. En sentido descenden
porque, coino se ha dicho arriba, el poder central puede ofrecer una perspecti
global del mundo, de los mercados, de las reglas internacionales y de las teiiden
cias y las negociaciones en juego, y dar un plan general y los medios básicos c
los que moverse; y en sentido inverso, porque los actores econóinicos -individii
les, pero, sobre todo, asociados en sus entes representativos- y las autoridades lo
cales pueden analizar la situación cuadro y la local, adaptar ésta a aquélla, pensa

"La dialéctica entre la exigencia de reglas institucionales y el autónonio desarrollo del


cado es, sobre el plano c~iltural,uno de los ináxiinos productos de la globalización y la int
cionalizacióii de los mercados. En ella, la idea más sorprendente e inconcebible al inismo tiem
que pueda reaparecer la ideología del iaissez-faire coinpletainente desacreditada por la contrapciesta
ideología inarxista y, coino quiera que sea, liquidada por la econoinía keynesiana, haciéndola toda-
vía iiias inaceptable hoy que cuanto pueda serlo la intesveiicióii estatal eri ecoi~oniía"(Rooi; B~sir.ir,
~ ~ p~.odutti~lgricolitra globalizzaziut~ee locciliz-crzione ",en GL:RMANO,
Eva, "11 I I I ~ I T C Idei Alberto -
ROOK BASII.~:, Eva, La disciplit~aco~nut.ritar.iaed it~te~~nc~zio~.rale
del 171et~cato dei p~.uC[Otfiag~.icoli,G.
Giappichelli Editore, Toriiio, 2002, p. 301).
PAS.I.OIIINO, Leonardo, La política eztr.open de desar1.0110 rzrrnl sostelílible. 2 ObstBcz~loo nio-
delo paro el Met.cos~cr?,Al Margen, La Plata, 2005, cap. 11, ps. 97 y SS.
R E C J I J I ~ A C I Y~ ND G S I I E G U I , A C I ~ NECONOMICA 363

tas realizables y coordinar un programa coherente, posible de negociar o


sar" ante las instancias superiores, en virtud de utilizar los recursos dispo-
S instrumentos reglamentarios y financieros elaborados por estas últimas
un lenguaje técnico pero, a la vez, común.
e dar crédito a la idea de que los instrumentos f~indadossobre la base del
on preferidos -por ser más eficaces- a aquellos fundados en la autoridad.

S PILARES DE LA POL~TICAAGRARIA A PARTIR DE 2002

del estallido de la crisis económica en diciembre de 2001 surgió una


ica económica general, que tuvo a la actividad agraria como fundamen-
nista. Se volvió, después de sostener por una década una moneda alta en
on el dólar, a las tradicionales fónnulas sostenidas en el siglo XX por los
S de todos los signos de tener una moneda devaluada. Ello en parte res-
la realidad económica nacional respecto de otras economías del mundo,
también es cierto que mucl~asveces los gobiernos han coadyuvado a mante-
sa relación en fiinción de favorecer las exportaciones, que aún hoy siguen siendo
itariainente de productos agrícolas, otros productos primarios de origen ex-
y agroindustriales.
n la caída de la convertibilidad el peso buscó libremente su cotización hasta
alcanzó un plinto de equilibrio, si bien, para algunos, tal equilibrio también
ser ficticio y favorecido por las interi~encionesdel Banco Central. Pero, para
ue aquí interesa, lo importante es que el eje de la política económica en gene-
basó en el impulso a las exportaciones, las que en algunos casos perforaron
arreras arancelarias de ciertos países. El correlato de esta situación fue la adop-
las retenciones a las exportaciones de commodities, que consisten en una
rcentual al precio de exportación. Las retenciones se impusieron por prime-
z en este nuevo período, mediante la res. 1112002 del Ministerio de Econo-
, en marzo de 2002, y con la invocación la Ley de Emergencia Económica

Las sumas obtenidas por retenciones entraron a las rentas generales del Esta-
ificó su imposición por razones de equidad social ante la profunda cri-
a y que, en ese sentido, fueron utilizadas para paliar en parte la llamada
ocial. A partir de la recuperación interna de la economía, se dispuso del
esto del Estado para compensar a distintos sectores de la economía, princi-
e vinculados con los servicios públicos, a los que se comenzó a distribuir
ibsidios para mantener sus tarifas, con fundamento en la justicia distributiva y en
contención la inflación. E11 otra línea argumental, se sostuvo que las retenciones
en como efecto equilibrar las rentas por ventas al exterior y en el mercado in-
o a fin de evitar increinentos de precio en este último -especialmente debido a
que los ingresos bajaron, en un primer momento, al ritmo de la devaluación- e
impedir el desabasteciiniento.
No es de mi coinpetencia ni mi intención valorar el acierto de esta política, los
criterios con la que se llevó a cabo o sus resultados en relación con los fuiidamen-
tos que la justificaron. Me propoiigo solamente señalar que a partir de allí se inició
un nuevo ciclo, que niarcó la política agraria, e intentar clasificar a ésta de acu
con los criterios por los que definí la regulación econón~ica.
Lo liasta aquí enunciado marca un grado de intervención econóinica, ya
se utilizan instrumentos del Estado para regular el comportainiento de la oferta
productos entre mercados interno y externo. En líneas generales eso se hace p
iiianenteinente por parte de los Estados a través de los impuestos a la exportació
importación. Pero respecto de las retenciones se comenzó a percibir más clarani
te la medida como una iiiedida de regulación económica -en tanto los porcenta~
fueron creciendo, los costos de producción, aumentando, y, por ende, se hizo sent
de manera más fuerte su impacto en las rentas de los productores-, liasta que el
pezó a planteársela como un instrumento confiscatorio 6.
Otra consideración a remarcar es que en un principio, durante el gobier
Duhalde y la priiiiera parte del gobierno de Kirchner, se evitó regular directaine
el precio e intervenir directamente en su fijación. Algunas excepciones existier
por ejemplo, en el gobierno de Duhalde existió un caso en particular, que f ~ l e
pecto del precio de la leche, en el que sí se intervino mediante la fijación d
precio ~níiiiinode emergencia por un plazo exiguo de sesenta días, pero, corno
ve, se tomaron estas medidas con carácter excepcional.
Eii cuanto a los precios iníniinos, se pretendió utilizar el sistenia de ac
de precios, en el que, en principio, el resultado obtenido, por nacer del co
entre los distintos actores de la cadena, 110 puede indicarse como uiia regu
Estas medidas todavía se pueden calificar como un correlato de la política de orie
tación, en la que el Estado no se mantiene al margen del desarrollo de la econoim
pero usa fórmulas convencionales para reglar su ámbito de act~iación.
Ya liacia fines del gobierno de Kirchner y durante el actual gobierno de Fe
nández de Kircliiier la presión intervencionista es mayor. Al auniento de las retenci
nes debe suinársele una mayor intervención de la ONCCA en el comercio exter
que lo van haciendo cada vez nlás burocrático. A la vez, en distintas oportunida
y para diversos productos se decidió el cierre total de las exportaciones y la or
tación de los productos al niercado iiiterno, con un evidente impacto en sus
cios. Asirnisino, se afectó la libertad de comerciar los propios productos en apl
cación de la ley de desabastecimiento. Finalmente, un dato de los últimos tiempo
que comienza a aplicarse cada vez con mayor frecuencia e intensidad, es el llam
do sistema de compensaciones, por el que se subsidia a ciertos sectores de la pro
ción precisamente para compensar sus rentas y evitar que los precios, que
a buscar su equilibrio luego de la devaluación, aumenten a un nivel superior al
la capacidad de compra de la ciudadanía en general. En definitiva, el Estado

Sobre el carácter confiscatorio, su identificación con los iinpuestos a la exportación y otr


aspectos relativos a la constitucionalidad de la medida se pueden ver, entre otros, Tozzi~i,Gabrie
"Las 'retencioiies' a la expostación agropecuaria a la luz de los priiicipios constitiicionales de
tribiitación" y FACCIANO, Liiis - Powi:i.i., Candela, "La inconstitucionalidad de la norinativa de d
chos de exportación sobre productos agrícolas. Su irracionabilidad y confiscatoriedad", aiiibos e
VI1 Enctievltro de Colegios de Aúogados sobre Tenias de Derecho Agrario, ps. 3 19 y 343, respecti-
vaineiite. Interesante, eii el niisino libro, sobre la necesidad de deniostrar la confiscatoriedad en cad
caso concreto y los medios para acreditarla, el trabajo de LANDA,Lilian - DI; P ~ c c o ,Ester - B A ~
Vaiiina - NAVAI~I<O, Mónica, "Resolucíóii 12512008: Aspectos procesales. La priieba", p. 337.
R E G U I ~ A C I ~YND E S R E G I I I , A C I ~ NE C O N ~ M I C A 365

tado un número heterodoxo de ~nedidasque acompañan el proceso de reaco-


miento de las distintas variables de la econoinía luego de la crisis de 2001,
que -al inenos, es lo que se percibe en el inoinento actual- tiende cada vez
recurrir a inecanisinos que afectan directamente los precios agrícolas.
e trata, por ende, de un período en el que de la que Ilamainos orientación se
lviendo al sistema de regulación ecoiiómica, aún con pocos casos de aplica-
irecta del específico sistema de regulación de precios, pero sí con clara in-
ia en la oferta de los productos e intervención en el mercado cainbiario para
tener una cotización determinada.
En el aspecto normativo, el Congreso todavía no sar-icionó una ley que pueda
strarse de ejelnplo de un nuevo cambio de paradigma7, pero sí existen muchos
plos al nivel de normas inferiores que se sustentan en las disposiciones de la
1.740 de Carnes y el dec.-ley 669811963 de Comercio de Grarios.

A iriicios de 2002, iniciado el gobierno de Diihalde, el Congreso sancioiió la ley 25.564,


e crea el Institiito Nacioiial de la Yerba Mate, con iiiia coiistiti~cióiiy ciiias f'acultades similares a
S que dispone la ley 25.507 para el Instituto de Promoción de la Cariie Vacuna; entre las priineras
isiones que la ley le fija se encuentra la dé "implenientar mecanisiiios de apoyo y estíiniilo a los
roductoses, elaboradores, industrializadores y comercializadores radicados en el país" (ver B1<~13131~,
ernando, "El cultivo y comercialización de la yerba iiiate", eii IV Enczte~if~-o de Colegios de Abo-
d o s sohr~eTemns lle Derecho Ag~.nrio,Rosario, 2002, p. 1 65).
CAP~'TULO
V

POEÍTIICASSOBRE TIERRAS EN LA ARGENTINA

ado que en un origen, coino se ha visto, el derecho agrario se relacionaba


régimen legal de la tierra, principal factor productivo para la actividad, no es
explicar por q ~ i épor mucho tiempo el derecho y la política agrarios estuvie-
imilados con ese mismo objeto.
ncluso, para Vivanco la política agraria se vinculaba a la tierra en función
ductiva. La alejaba así de la política f~indiariao predial, que también se relacio-
11 la tierra pero en lo concerniente a su fraccionamiento, ventas y otras opera-
s que pueden o no tener destino agropecuario, y reservaba el término "políti-
ícola" para la politica inás amplia, relacionada con la actividad económica de

1. POL~TICA
REVOl,IJCIONARIA, DE REFORMA, DE TRANSFORMACIÓN
O PERMANEN'I'E

a política sobre tierras puede ser revoliicionaria, de reforma, de transforma-


ción o permanente. Siempre está en miras a la justa distribución de la tierra entre la
población, f~~ndainentalmente en atención al hecho de que quien quiera producir
tenga acceso a ella. Sobre la opción de alguna de estas inodalidades seguramente
influyen la disponibilidad de tierras o la relación entre cantidad de tierras y pobla-
las relaciones sociales o interclases, la ideología y el peso relativo que la ac-
ia pueda tener en la economía de un país en un momento determinado.
La política revolucionaria es aq~iellapor la c~iallos ca~i~pesinos acceden a la
erra luego de un moviiniento revolucionario exitoso que provoca una rotura insti-
onal, un quiebre en orden a los derechos adquiridos qiie se traduce en un tras-
paso o redistribución forzosos de la tierra de manos de unos a otros propietarios
(sean éstos privados o estatales).
La política de reforma, en cambio, p~iedeidentificarse con el inisirio res~ilta-
do, pero obtenido sin la revolución, sin la fuerza, sin el rompiiiiiento de la estruc-
tura institucional; es decir, a partir de 1111 cambio por las vías institticionales previs-

' Antonino, Teoríc, de clel-echo ng,.ar.,o. t 1, Librería Jurídica, La Plata, 1967, p. 7 5 .


VIVANCO,
tas, la reforma se iiiipoiie a través del tratamiento legislativo correspondiente y op
en cierta inedida la aniquilación de los derechos de propiedad ya existentes sob
la tierra (por la vía de la expropiación, generalmente) y la redistribu.ción paut
entre los nuevos adquirentes, que pueden serlo eii distintos títulos según la de
sión que se adopte (en propiedad, en concesión, arrendatarios del Estado, etc,
grandes rasgos, se busca a través de la expropiación resolver algunas deficien
estructurales en relación con el régimen de la tierra. Así, por lo general se prio
la expropiación de latifundios, tierras de sociedades anóiiiinas o corporacioiies,
rras iinproductivas, etcétera.
Pero si bien la refor~naagraria suele identificarse con el problenia de la tier
que siempre es central, también es cierto que el concepto es inucho más abarcati
De nada sirve permitir el acceso a la tierra si luego no hay capitales necesarios p
hacerla prod~lcirni mercados donde colocar los productos. Por eso, de una definic
inicial, que se podría expresar de la siguiente manera: "la reforma agraria impl
la inodificación de la estructura agraria por medios institucionales, es decir, co
canibio de institutos que regula11 la utilización de la tierra y tratan de la activi
agraria y de la estructura agraria", que era lo que, en esencia, entendían por refo
agraria los autores latinoamericanos de la primera initad del siglo XX, la FA0
su V Conferencia Regional para América Latina, celebrada en 1959, pasa a de
la corno el "instruinento jurídico de desarrollo económico que comprende, no sól
el aspecto físico de la división de la tierra, sino el coinplejo de eleinentos técnic
económicos y sociales que conducen a una inejor y inayor productividad de in
nera que incida, finalmente, sobre el biei~estarde los cainpesinos y de los pueblo
Para Vivanco se trata de "la inodificación de la estructura agraria de una zona
o país determinado, mediante la ejecución de cambios fundaineiitales en las insti
ciones jurídicas agrarias, en el régiinen de tenencia de la tierra y en la división
la misma. Presupone, adeinás, la coiistrucción de obras y la prestación de servicio
de diversa índole tendientes a incrementar la producción y mejorar la forma de dis
tribución de los beneficios obtenidos en ella, a fin de lograr mejores condicione
de vida y de trabajo, en beneficio de la coinunidad ~ u r a l " ~ .
La política de transformación, si bien busca el mismo resultado: la transfo
inación de las instituciones, y especialmente de la propiedad agraria, se diferenc
por la intensidad de la coacción ejercida sobre los antiguos propietarios. Vivanc
distingue la transforinación de la reforma a través de consideraciones vinculad
la intensidad de los cambios, o su mayor o inenor impacto3. Para objetivizar
algrina manera esta graduación de intensidad, se puede decir que la transformaci
se trata de convertii- al trabajador sin tierra en propietario; mientras que la refori
agraria no da opción al propietario, en la transformación sigue vigente la volunta
de las partes, aunque el Estado la condiciona de tal modo (a través de iinpuestos

De todos niodos, al coinentar sus conceptos y la diversidad de detyniciones existeiites sobre


reforiiia agraria, Carlos Liiparia señala aspectos esenciales e infaltables en todas ellas: el perfeccio-
nainiento del sisteiiia de tenencia de la tierra, su distribución y la regulacióii de la superficie predial,
y dice que, además, se inenciotian siempre las asistencias técnica, ecoiióinica y social (L~JI)AI<IA,
Carlos,
Refor~nnn g r n r i ~Ciudad
~, Argentina, Biienos Aires, 2006, p. 27).
VIVANCO, Antoiiino, Teorin..., t. 1, cit., ps. 78 y SS.
P O L ~ T I C A SSOBRE TIERRAS EN LA ARGENTINA 369

dios de coerción) que, en cierta forma, la fuerza para que se defina por
r el dominio. Al menos, en la Argentina, como veremos al trazar las líneas
ificativas de la historia de esta política sobre tierras, ha sucedido que los
transformación surgían a partir de la relación contractual de arrendamiento:
una presión estatal a través de congelamiento de arriendos, plazos prorroga-
uestos más altos a las tierras ociosas, etc., se otorgaban períodos de gracia
'ón de venta de las tierras arrendadas. También se usó el término como pro-
1 cual los primitivos colonos (hayan accedido a la tierra sin fuerte con-
por la distribución de la tierra pública ya existente o luego de que el
la adquiriera por un sistema expropiatorio), generalmente adquirentes de su
ajo fórmulas que reconocían la titularidad en el propio Estado, pasaban a un
de propiedad igual al del Código Civil (ver, todavía en vigencia, las nor-
re transformación y colonización en el Código Rural de la provincia de

lquiera de las políticas anteriores tiene un plazo definido. La política per-


te, en cambio, tiene que ver con una legislación constante sobre la tierra, que
ca siempre, incluso luego de la reforma agraria o la transformación, sobre
vos poseedores. Se relaciona con la estructura agraria y fines perseguidos
pondan a un modelo determinado y preconcebido. Así, hemos señalado más
cómo el mismo régimen hereditario ha contribuido a la subdivisión de la tie-
to con esas medidas, podemos tener una política permanente que impida la
ización de la tierra, es decir, una excesiva división que la tome improducti-
el inisino modo, puede existir una politica que contribuya al reagrupamiento
tierra (recoinposición parcelaria). Algunas decisiones legislativas pueden im-
, por ejemplo, que la tierra sea de propiedad de los extranjeros o disponer que
puedan adquirir sólo hasta cierta cantidad de hectáreas; adoptar medidas si-
lares respecto de las sociedades anónimas; o, a través de un régimen impositivo
resivo, frenar la acuinulación de la tierra en pocas manos, etcétera.
Finalmente, pueden considerarse como formas de política permanente de ac-
a la tierra productiva, aunque no necesariamente con el título de propiedad,
istintos contratos agrarios por los que se concede el uso y el goce de aquéllas,
nuestro caso, y en forma especial, los arrendamientos y las aparcerías o algún
tema de colonización o arrendamiento de tierras públicas sobre tierras disponi-
manos del Estado, es decir, sin necesidad de expropiación.
vanco sitúa también corno politica agraria permanente el incentivo al coo-
ativismo y la legislación especial sobre cooperativas agrarias, el asesoramiento
Estado a los productores y la política crediticia4.

11. LA POL~TICADE TIERRAS EN LA ARGENTINA

La primera ley vinciilada con la tierra en el periodo patrio fiie la ley del 131811813,
que suprimía los mayorazgos y las vinculaciones. Ello contribuyó a la repartición

VIVANCO, Antonino, Teorin..., t. 1, cit., tít. 2, cap. 2.


370 POL~TICA
AGIIAIIIA

de la tierra y SLI distribución inás libre. En efecto, ainbas institucio~~es hacen re


rencia a un sistema feudal de la tierra por el que ésta se pretendía ~nantenerindi
sible en cabeza de un mismo grupo familiar. El mayorazgo designaba al hijo in
corno único heredero, y las vinculaciones otorgaban para adquirir la propieda
uno de sus inieinbros la preferencia a los otros miembros de la misrna familia.
Pero, coino recuerda Carrera, en los orígenes patrios las tierras fueron casi to
fiscales. Del período de la conforinación del país recordalnos la Ley de Enfiteu
del gobierno de Rivadavia, por la que se pretendía entregar esas tierras sin per
el dominio estatal. Inicialmente esa iniciativa debería volcar las tierras a la prodi
ciór-i; sin embargo, no se impusieron Iíinites (ni de cantidad de superficies ni
cantidad de adjudicaciones para una inisma persona) y, además, el canon era m
bajo. Todo fue conduciendo a la especulación.
Algunos enfiteutas pasaron luego a ser propietarios a través de las leyes
gobierno de Rosas. Otros fueron despojados, y las tierras fiscales se siguieron ot
gando a cambio de favores, amiguismo o por premios por servicios a los distin
gobernantes. En Buenos Aires se pagó así la participación en la Campaña del
sierto. En estos casos las tierras se otorgaron directainente en propiedad.
Respecto de la sanción de la Constitución, ya se han hecl-io referencias a
directrices que ella impone en cuanto a la colonización y a la política agraria en
minada a poblar el país.
Coherente con la ideología de Alberdi, Nicolás Avellaneda escribió su li
Estzdio sobre h.Leyes de Tierras Pzíblicas, y ya en la presidencia impuso sus ide
favorables a la propiedad privada, a través de la ley 817. Para Avellaneda e
arrendarniento y propiedad no cabían discusiones. El arrendarniento por perío
largos se había dado como estrategia para recarrdar dineros por parte del Estado
pero no contribuía a afianzar los vínculos entre el productor y su terruiio s.
Por la ley 81 7 se fragmentó a la tierra er-i seccior-ies, subdivididas, a su vez, e
lotes de 100 hectáreas. A ello siguió la ley 1256, de 1882, que la fi-accionaba e
unidades de 25 a 400 hectáreas para agricultura y 40.000 hectáreas para ganaderí
Por la ley 1501, de 1884, se "conceden" tierras públicas para ganadería. En es
norma puede leerse referencias a la colonización, coino la previsión de reserva
cierto níimero de lotes para "las necesidades futuras de colonización agrícola y p
pueblos". Se imponen ciertas condiciones, coino que el solicitante pida las tierr
para su propio uso y beneficio y no para favorecer a terceras personas, la obl
ción de residir al inenos por cinco años e introducir hacienda por los determina
inontos que se expresaban. En esta ley también se asigna el carácter ii-ie~nbarga
e inejecutable de las tierras por deudas del poseedor, característica que luego re]
ten las sucesivas leyes de colonización, coino, asirnisino, la in-iposibilidad de ced
derechos, realizar promesas de venta, hipotecar o de cualquier n-iodo intentar pr

"La propiedad engrandece y dignifica al hombre". "No se coiisidera [el lionibi.cl !YI cc
huésped de tráiisito por su propio país; y parece que la propiedad ha vei~idoconio ~ i i iscg~iiicto
ciniiento a vincularlo al suelo de su cuila. Si es extraiijero, la peregrinación ha concluido desde
se encuentra ligado a Lina tierra que es suya" (AVI:I,I~ANEIIA, Nicolás, Estudio suble Ios lej1e.s de
rl.cr.s pzíblico.~,en Biblioteca Argentino, Ricardo Rojas [dir.], Librería de la Facultad de Juan I<olcláii,
Buenos Aires, 1915, p. 133).
POI,~'T'ICASSOBRI: TIERRAS EN LA A R G E N T I N A 37 1

0 enajenar la propiedad, todo ello durante el plazo de cinco años, luego del cual
djudicatario podía convertirse en propietario.
Pero, según lo comenta Carrera, el bajo precio con el que se vendió la tierra
e n t i ~ óla especulación y la coi~centraciónde ésta e11 manos de einpresas fiiian-
s que la adquirían por el inismo valor de parte de los adjudicatarios. Algo si-
prod~ijola ley 4167, que, según el inisino autor, terminó por despilfarrar las
S que quedaban mediante su entrega a grandes inversionistas. Fue éste el pro-
que llevó la tierra pública a manos privadas: con buenas intenciones en los
es, pero con demasiadas ailoinalías en los hechos. Cuando llegó a la presiden-
imer gobierno popular, el presidente Irigoyen congeló la venta de tierras
inició una investigación y recuperó millones de hectáreas para el Fisco6.
tro antecedente a señalar es el de la ley 10.284, de 1917, titulada de "Lotes
ogar" ("hon7estead'), definidos éstos coino donaciones a "la familia argenti-
Favorecen a cualquier ciudadano argentino padre de fainilia o extranjero que
ligase a hacerse ciudadano, así coino también a cualquier inujer soltera o viu-
ayor de 22 años. A ellos se les otorgaba la tierra vacante del Estado en super-
S de 20 a 200 hectáreas.
La consideración a la fainilia agraria como grupo ya se había percibido en la
ioilnente citada ley 1501, donde el coinpromiso de ocupación efectiva por cinco
era firmado el solicitante pero se extendía a los herederos en caso de que éste
ciera en el ínterin. En esta otra ley, la 10.284, se dispone que al llegar a la
oría de edad cada hijo casado, "como todo otro ciudadano", podía solicitar un
o lote en ese u otro distrito. Mientras quedaran menores o mujeres solteras,
os tenían derecho a perinanecer en el lote; de no ser así, éste se podría subdividir
n arreglo al derecl~ocoinún. La norma también disponía cuestiones vinculadas a
colonización, los servicios y las oficinas públicos necesarios y las previsiones
para evitar fraudes, entre otras medidas.
La llegada de los ininigrantes y, con esto, la necesidad de distribuir mejor la
erra para ser cultivada trajo como consecuencia la aparición de las leyes de arrenda-
nientos, todo ello impulsado por intensos conflictos sociales, tal coino señalainos
bajadores dependientes, que por el misino período se coinenza-

ción, que tanto se buscó y se promocionó a partir de la Constitu-


neró, coi110 es bastante conocido, una transfori~laciónde la socie-
rmaciones ideológicas del país. Los cainbios que prod~ijofiieron
ensos, y la recepción de los ininigrantes si bien se trataba de un proceso estiinu-
o y programado desde el Estado, no sieinpre encontró en el país todas las previ-
nes necesarias para esos cainbios. U110 de los datos jurídicos de relevancia, con-
secuencia de este fenóineno, es el cambio en las políticas públicas a favor de una

C~rrizi:ir~,
Rodollo, Del.ec.110 C I ~ I ' LIIUI'LI
, ~ . ~ el Desarrollo, Bcienos Aires, 1975,
O ~ies~11.1.011o,
Ps. 23 y SS. El autor recoge cin pasaje del meiisaje de Irigoyen ante ei Congreso donde dice "e11 la
eiiormidad de los iiii~~ensos
males que causara el 'Régimen' en su doininio detentador por tan largo
tiempo y en la dilapidación del patrimonio y la riqiieza nacional, la tierra pública fiie la más voraz-
lnente arrebatada apropiándose por sí o, en casos, ena-jetihndola en otros grandes latifiindios, a vil
precio".
372 POL~TICAAGRARIA

mayor presencia e intervención en las cuestiones sociales y económicas, qu


manifiesta en leyes y otras disposiciones, pero que se recuerda como un cambio
paradigma por la causa "Ercolano v. Lanteri Renshaw", del 28/4/1922, por la c
se aceptan las intervenciones en las locaciones urbanas para resolver el con
miento de los precios, a raíz de la especulación promovida por la insuficienc
casas o habitaciones ante la cada vez más intensa llegada de inmigrantes. Otro
importante es la intervención legislativa para consagrar, al lado de la locación
bana, el arrendamiento rural.
Los arrendamientos rurales fueron otra forma de resolver el problema del
ceso a la tierra -aunque el sistema liberal del Código Civil imponía el privilegio
la propiedad y del propietario por sobre el de la utilización o producción y la d
tribución de los factores productivos-. Por la ley 11.170 se impone el plazo
arrendamiento en cuatro años, para garantizar la toma de renta equitativa al trab
efectuado, y aunque no'se proclama la norma como de orden público se defin
como tal, ya que en el caso de que el contrato se disponga por un plazo menor,
norma lo entiende celebrado por ese período de cuatro años 7. Este arrendamie
se previó para superficies de hasta 300 hectáreas, por lo que puede presumirse qu
se intervino solamente a favor del pequeño y mediano productor 8, pero es i
tante rescatar que en esta ley surgen casi todas las disposiciones de tutela del
datario: cláusulas prohibidas respecto de la venta de la producción al mismo pr
pietario o a determinada persona, o de contratar servicios para el trabajo agra
con ciertas personas; irrenunciabilidad de los derechos que garantiza la ley (en otr
términos, el orden público); autorización para realizar su vivienda y otras mejor
de las que se garantiza su retribución al final del contrato; declaración de ineinba
gabilidad de objetos de trabajo, entre otras.
Luego siguió la modificación de la ley por la 11.627, de 1932, que lleva e
plazo mínimo a cinco años; mientras que con la ley 12.636 se define un sistema d
colonización que puede ser~irsede la expropiación de tierras privadas, todo el1
inmerso en un plan agrario a llevarse adelante por el Consejo Agrario Nacional,
que la misma ley crea.

Conf. BREBBIA, Fernando, Manual de derecl~oagrario, Astrea, Buenos Aires, 1992, p. 330.
Brebbia sostiene también que la norma se inspira en la tutela de la producción y en la protección de
la familia agraria (p. 327), y que el plazo más extenso se justifica en razones de orden técnico, e
nómico y social, ya que se debe coinpletar un ciclo completo, dado que "si los contratos fue
breves, disminuiría el afán del arrendatario para trabajar su tierra y se lo privaría de la compensa
ción de los años buenos con los malos, propios de la explotación agropecuaria y, además, estarí
impedido de alternar sus cultivos o variar la explotación y obtener de las mejoras introducidas el
rendimiento que se esperaba" (p. 434, con citas del Diario de Sesiones donde se publica el trata
miento de la ley 13.246 por el Congreso y de Giovanni Galloni).
* La ley definía el arrendamiento como "todo contrato consensual en que una de las partes se
obliga a conceder el uso o goce de una extensión de tierra no mayor de trescientas hectáreas fuera
del ejido urbano de los municipios con destino a la explotación agrícola de cereales o a un aprove-
chamiento ganadero agrícola, y la otra a pagar por ese uso o goce un precio en dinero o en especie
o a entregar un tanto por ciento de la cosecha". Nótese la preeminencia dada a la agricultura, acti-
vidad introducida también por los inmigrantes, pero favorecida por implicar iin verdadero "trabajo"
de la tierra, y la inclusión de la ganadería, sólo integrada en un proceso agrícola-ganadero relacio-
nado con el sistema productivo de rotación, iinperante en esos tiempos.
POL~TICASSOBRE TIERRAS EN LA ARGENTINA 373

inició una tendencia orientada por el criterio del fin social de la tierra para
no se considerara una mercancía más, sino un bien de producción al servi-
rabajo y de la sociedad. La misma ley 12.636 así lo establece en su art. lo:
edad de la tierra queda sujeta a las limitaciones y restricciones que es de-
en esta ley de acuerdo al interés colectivo". Más decidida, la ley 13.995,
nada durante la presidencia de Perón, va a establecer: "Declárase norma fbn-
al para la interpretación y aplicación de esta ley el concepto de que la tierra
constituir un bien de renta, sino un instrumento de trabajo. El objetivo
1 de la ley es la protección del campesino argentino y la reactivación de la

ara desalentar el uso rentístico de la tierra se amenazó varias veces con la


a agraria confiscatoria, la presión impositiva sobre las tierras improductivas
nocimiento de la tierra como un bien del Estado, del cual los particulares
an meros concesionarios, susceptibles de perder su derecho ante el mal uso

pecto de la reforma agraria pocos fueron los casos de efectiva aplicación


S, salvo algunas experiencias provinciales. Al decir de Lattuada, esas me-
superaron el proceso de filtrado y quedaron siempre en el discurso, los
S y las amenazas estatales 9. En cambio, se implementó una política de trans-
n y traspaso de la propiedad de la tierra a los agricultores por el régimen
tratos agrarios, que sintetizo en el capítulo respectivo.
in expropiación, se intentó intervenir en los contratos individuales a través
rrogas forzadas declaradas por el Estado, combinadas o acompañadas con el
lamiento de precios, lo que, sumado al efecto inflacionario, desincentivaba al
a, a la vez que lo privaba de decidir sobre su propiedad. Se trataba de un
nismo más arbitrario que el normalmente aplicado por otros ordenamientos
icos que, a partir del mismo principio de que la tierra tiene que estar al servi-
e la producción, prevén plazos largos para los arrendamientos. En esos siste-
, el plazo mínimo ya está previsto en la ley al momento de acordar las partes,
saben a qué atenerse. En cambio, en el caso sui generis que se aplicó en la
ntina no sólo la decisión estatal era posterior y se aplicaba a contratos vigen-
sino que, además, no existía seguridad, ya que al vencimiento de los nuevos
os podían surgir nuevas prórrogas forzadas. Sobre este sistema se construyó la
ada transformación agraria.
Para entenderla mejor recordemos cómo, al referirse a la ley 14.451, precisa-
te llamada "de Transformación Agraria", Rodolfo Carrera sintetiza la arquitec-
de la ley, sus objetivos y sus logros, luego de un período largo de prórrogas y

Lattuada sigue su línea de análisis -por la que el sector "ruralista", defensor de la propiedad
privada, se infiltraba.en los gobiernos populares- y pone como ejemplo de imposibilidad de llevar
a cabo tales reformas la ruptura de la Unión Cívica Radical Intransigente durante el gobierno de su
principal exponente, Arturo Frondizi, cuando Alsogaray era su ministro de Economía y combatía
los intentos de reforma agraria propuestos por gobernadores del mismo partido en Buenos Aires,
Córdoba y San Luis, que pretendían llevar adelante los anuncios y los propuestas de sus respectivas
campañas electorales (LATTUADA, Mario, Política agraria del liberalis?no conservador 1946-1985,
Biblioteca Política Argentina, CEAL, Buenos Aires, 1987, p. 107).
374 P O I ~ ~ T I CA A
GRARIA

congelamiento de precios, de la siguiente ~nanera:"La ley trató dos problemas fu


damentales: 1) prórrogas amplias de los contratos de plazo vencido, por un lado
reajuste de los precios otorgados a los propietarios, por el otro; 2) derecho a op
por la compra del predio, otorgado a los arrendatarios (con control gubernameii
en la fijación de los precios de compra) y sanción de una prórroga, más amplia a
si los propietarios no accedían a vender el predio a sus arrendatarios. El primer
estos problemas se abordó estableciendo un equilibrio entre derecho a una próri
amplia para los arrendatarios, y derecho a un justo reajuste de los precios (que
leyes inantenían congelados desde quince aííos atrás) para los propietarios. El S
gundo problema, estableciendo una especie de derecho preferencial de cornpra pa
los arrendatarios con contratos prorrogados, sobre bases justas en la fijación de
tierra y financiación oficial amplia y a inuy largo plazo.
"La incidencia de esta ley comprendía, en ese niomento, a inás de cien
arrendatarios que trabajaban alrededor de cien millones de hectáreas, según cen
de la época. Su repercusión económica y social convertía a la ley en una norma
trascendeiicia incalculable" l o .
Si bien Luparia recoge documentos partidarios que desde 1937 y hasta 19
siguieron haciendo propuestas con respecto a la reforma agraria, declaraciones r
dicales, peronistas y socialistas, luego de recordar algunos pocos intentos logrado
en las provincias, se pregunta sobre la oport~lnidady la vigencia de este institu
en la actualidad. Cita a la socióloga Norma Giarracca, que dice que las reform
agrarias de distribución de tierras se dan por finalizadas en los años oclienta, cua
do se comienza a favorecer un tipo de agricultura liberalizada, orientada a la expl
tación iiiás de tipo capitalista, a gran escala y con tecnología de avanzada, con pro
ducción de alimentos especializados, destinada a sectores con ingresos suficien
para adquirirlos o para la exportación, con la intención instalar una economía
mercado donde se produce con el fin exclusivo de obtener ganancias l ' .
Luparia muclio de todo esto se debe a indicaciones de organisinos iiiternaci
sin embargo, al recorrer el panorama actual, concluye en que el tema no le pare
agotado (recordemos las reformas actuales tanto en Bolivia coino en Brasil, y 1
reclaiiios de grupos como los "Sin Tierra"): "Todo parece indicar que la cuesti
agraria sigue vigente, y diríamos que en muchos aspectos se ha agraviado, ya q
la reforma agraria y su oportunidad de implementación no han concluido como t
mas de debate, pese a la presunta pérdida de interés en la cuestión por parte
analistas, técnicos, politólogos y sociólogos" 12.

Si bien en su sentido literal colonizar tiene que ver con toda política que, a
través de instru~nentospúblicos o privados, se encamine a poblar un territorio, en
el derecho patrio se evolucionó, a partir de las directrices coiistitiicioriales, desde la

lo CAI<I<~:I¿A, Rodolfo, Derecho agrario..., cit., p. 6 5 .


l < I A , Reforn~nagrccl.in, cit., p. 43.
L ~ I I ) A I Carlos,
'' L~II,AI< I A , Refortnn agt.c~rin,cit., p. 48.
Carlos,
I ' O ~ ~ ~ ' I ' I CSOBRE
AS TIERRAS EN 1,A AIICJI?NTINA 375

ellaneda, también llamada de Colonización de Tierras pero limitada a un mero


o de tierras sobreabundantes, a la ley 12.636, que pudo consagrar los princi-
derecho agrario moderno: reconocer el fin productivo y social de la tierra.
ecedentes normativos hasta esa ley los hemos ya citado. Lo que me interesa
izar es que, por las primeras normas, la coloi~izaciónse realizó sobre tierras
cas ya existentes, lo que si bien literalmente coinporta una transformación de
cturas jurídicas, sociales y económicas, no tiene el impacto de afectación
e dimos antes al término "transformación" ni, inucho menos, al de reformas
ias. Esta colo~~ización sobre tierras públicas, como dijimos, bien puede ubi-
la clasificación de políticas que realizara Vivanco, dentro de las políticas

tnbién se podrían incluir corno políticas permanentes las colonizaciones pri-


, en las que el Estado organizaba un sistema de incentivos y premios a los
etarios de grandes extensiones para que realizaran planes de adjudicación por
a propia 13. Planes de este tipo se preveían en la mencionada ley 12.363, a partir

a ley 12.636, si bien se dispuso colonizar también tierras públicas con la


ón en sus planes de las tierras fiscales que se considerasen aptas para la ac-
d agraria y las existentes en poder de Ministerios u otros organismos públicos
ilizadas para los fines previstos, también incorporó las que se adquiriesen a
S del Consejo Agrario Nacional por compra o expropiación (art. 8'). De optarse
última de esas hipótesis, podríamos decir que la colonización se logra a tra-
la refor~naagraria. La expropiación opera para que las tierras se incorporen
minio del Estado; luego, la colonización se hace sobre tierras que, a partir de
propiacióil, se convirtieron en públicas, pero no deja de operarse una impor-
intervención en el régimen de propiedad, al punto de extinguir el derecho de
s sujetos. En el caso de la ley 12.636 se proponían como expropiables las tie-
S donde no se verificara una explotación racional por parte de sus propietarios,
"abandonadas" o no explotadas por sus propietarios durante cinco años o aque-
S cuyas extensiones superaran las 2000 hectáreas (arts. 13 y 15).
Es interesante recorrer el texto de esta ley para entender las características
iculares del sistema, las consideraciones específicas a la particular actividad que
actividad agraria y otros fines tenidos e11 cuenta por la política del sector:
mentalmente, los criterios técnicos que la ley enunciaba para determinar qué
ra era apta para la producción agraria (art. 9'); la elección de tierras pasibles de
ropiación, bajo los criterios enunciados; el modo de calcular la inden?nización
se coinputaban los valores especulativos, afectivos o daños y ganancias hipoté-
as, sino que dicho cálculo de daba sobre la base del monto de la valuación fiscal,
o también se reconocía el valor de la productividad en los diez años anteriores
. 141); los criterios de distribución y las consideraciones respecto del modo en
debía desarrollarse la actividad (arts. lo, 21 y SS.,y 34 y SS.).

l 3 Ediiardo Pigretti señala que la primera colonización eii el país ( 1 852) fiie privada, realiza-
da por Juaii Pi!jol en Corrientes, con ciento sesenta familias de Burdeos (Francia), en Santa Ana,
próxima a la capital provincial, quien sigiiib la iniciativa de Aarón Castellanos en Salita Fe (Prc;r<i:-ri.i,
Eduardo, Dei-echo tle los r.ec.irrsos nnt~n.ules,Fecíye, Buenos Aires, 1982, p. 76).
376 POL~TICAAGRARIA

La adjudicación podía ser por venta al colono que pudiera pagar un 10% d
valor fijado por el Consejo para tal operación, o a través de un arrendamiento
opción de compra, que si bien se regulaba por los criterios de la propia ley -ya
se trataba de tierras públicas-, en coincidencia con la ley 11.627, se preveía p
plazo de cinco años.
La ley fue reemplazada durante el gobierno de Perón por la ley 14.392 y,
gún Brebbia, sin que haya tenido una aplicación efectiva 14. Ya con el reconociinie
constitucional de la función social realizado por la reforma constitucional de 19
se sanciona la ley 13.995 de Enajenación y Arrendamientos de las Tierras Fiscal
derogada luego del golpe de Estado y, asimismo, de la derogación de aquel te
constitucional por el dec. 14.57711956, en tanto que la ley 14.392 fue modific
por el dec. 296411958 y luego derogada por una Ley de Presupuestos j5.

IV. LA NORMATIVA VIGENTE EN MATERIA DE COLONIZACI~N


EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Hoy tenemos aún vigente el concepto de colonización en el Código Rura


la provincia de Buenos Aires a partir de su art. 58. Este régimen se incluye en
sección bajo el tíhilo de "Régimen de Transformación Agraria", y se destina ta
a las tierras fiscales como a "las privadas que por cualquier título se incorpore
este régimen". En tanto, el art. 64 expresamente indica como uno de esos tí
a la expropiación, pero para hacer efectivo el reconocimiento del fin productivo
tierra y aventar toda posible objeción de arbitrariedad establece que sólo po
ser expropiados los inmuebles insuficientemente explotados, que son aquel1
los que la inversión realizada no alcanzara al 50% de su valuación fiscal actu
da, al tiempo que se comprende como inversión toda mejora, cultivo, plantació
cualquier clase de gasto de explotación, incluso el valor de las maquinarias
los animales que allí se mantengan. Por el dec. 234711984 se reglamentó esta
ma, y se dispuso que por mejoras deben entenderse las mejoras útiles prevista
el art. 591, CCiv., y que las inversiones deben referirse a la valuación fiscal
último quinquenio anterior a la ley que declara la utilidad de la reforma.
Obviamente, la ley dispone la distribución de las tierras en bloques que co
yan unidades económicas de explotación y de organización de colonias, para las
se reservaran lotes destinados a escuelas, centros cívicos, institutos de investiga
nes, chacras experimentales, cooperativas u otros establecimientos de interés com
En las concepciones más clásicas las tierras no se otorgaban nunca en pro
dad, o se lo hacía luego de un período prolongado de tiempo que permitiera e
luar su uso apropiado por los colonos. El Código, en cambio, acorta estos meca
mos, y prevé una adjudicación directa en caso de ocupantes que hubieran trabaja
la tierra al menos los dos años antes de la incorporación de ésta al régimen de co
lonización (arts. 66 y SS.);de no ser así, se distribuirán la tierra con una adjudica
ción con promesa de venta, y el dominio se transmitirá a partir de los cinco años de

l4 BREUBIA, Fernando, Manzral..., cit., p. 159.


l5 Conf. B R E I ~ ~Fernando,
~IA, Munual ..., cit., ps. 157 y SS.
POL~TICASSOBRE TIERRAS EN LA ARGENTINA 377

a de posesión y con hipoteca a favor de la provincia hasta el completo pago,


prevé en un plazo de quince años (arts. 69 y 81). Para ello deberá cumplirse
obligaciones del art. 77:
Efectuar los pagos correspondientes en la forma estipulada.
Residir verdadera y permanentemente en el lote con su familia y explotar-
ctamente en forma racional.
Construir su vivienda de acuerdo con las condiciones y en el plazo que se

No ceder ni arrendar total o parcialmente el lote.


Conservar en buen estado las mejoras existentes en el lote.
) Cumplir las normas generales de explotación que se impartan para cada

n tanto, el colono no podrá transferir ni gravar el lote a favor de terceros


as no haya saldado la deuda hipotecaria.
os lotes se adjudican por concurso entre quienes se presenten y reúnan las
erísticas previstas en el art. 72, que tienden a garantizar la profesionalidad y
social de la colonización:
Poseer la aptitud personal, capacidad económica y antecedentes agrarios
tes, a juicio del organismo competente, para realizar una explotación racio-

) Buena conducta y moralidad suficientemente acreditadas.


c) No ser propietario él ni su cónyuge o alguno de los familiares a su cargo
so predio rural que constituya unidad económica; ni tener una cuota-parte en
ominio o sociedades, representativa de aquella unidad económica.
d) No desarrollar habitualmente otra actividad económica que haga presu-
que el lote constituirá una fuente de recursos complementaria de su economía

ego el Código prevé otro mecanismo para la venta de tierras fiscales en el


1 Paraná Bonaerense (arts. 83 a 111).

ESARROLLO RURAL

a evolución en las definiciones que se transcribieron sobre la reforma agra-


la idea de que la tierra ya no basta para resolver el problema de la viabi-
d de las producciones agrarias. Por un lado, hoy en día cada vez es más nece-
el capital, destinado a tecnología y nuevos insumos; por otro, los productos
colas primarios tienden a desvalorizarse, y su comercialización se estructura
e la base de cadenas en las que los eslabones más vinculados con la organiza-
on (comercialización, transformación, distribución) tienden a acaparar mayor ren-
bilidad, en perjuicio del sector primario; por último, se tiene que considerar el
roblerna de las llamadas economías regionales que por razones ecológicas pueden
no ser aptas para las producciones que ofrecen mayor renta y deben subsistir a partir
de produccioi~esmenos redituables.
El desarrollo rural tiene que ver con que las poblaciones rurales alcancen un ni-
vel de desarrollo similar al de las poblaciones urbanas a partir de las potencialidades
378 I > O I , ~ T I CAGRAIIIA
A

del propio territorio. En esta nueva visión la actividad agraria tiene una centr
pero debe actuar en sinergia con otras actividades, coiiio el turismo rural, la
dad artesanal, la proinoción de las culturas y la gastronomía regionales, etc. Al 1
tiempo, la tierra tiene su valor, pero ya no es el punto preponderante en el
Estado tiene que focalizar para lograr los objetivos de política agraria citad
Además de que las leyes reseñadas, especialmente la de Arrendamiento
que intervinieron en ese contrato, lograron cambiar la estsuctura agraria en r
con el régimen de la tierra, hoy debemos ser conscientes de que no basta
acceso a la tierra, sino que existen otros factores para la producción de acces
veces más costoso, y que es necesario otorgar valor a los productos agrícolas y
rentas de los productores, especialmente los que aún resisten en el áinbito r
tienen restringidas sus alternativas de desarrollo al circuito de las actividades
rias u otras del áinbito rural.
Un ejemplo interesante y precursor de políticas específicas para el desar
rural de una región particular, lo constituye la ley 10.170 de la Provincia de
nos Aires que busca el diseño y concreción de un modelo de desarsollo rural
grado y de base agropecuaria" para la cuenca del Salado. Para ello, a lo largo
artículos, indica inecanisnios concretos con estímulos estatales, favoreciendo,
iiiás, la solucióii de problemas de infraestructura física en una cuenca frecue
mente inundable.
Ya vimos, al hablar de actividad, que tres nuevos conceptos sirven para c
truir este nuevo desarrollo a escala de estrategias personales o de empresa
políticas públicas. Por un lado, la diversificacióii en la agricultura, que consis
que el productor o empresario diversifique su rentabilidad a partir del desarsol
más actividades agrarias, que pueden coinbinarse o realizarse en un ~iiisinofun
o complementar los tieiiipos libres que dejan los distintos ciclos productivos.
obtienen más rentas, y también se diversificail, con la consecuente ininiini
de los riesgos, ya que no toda esa renta depende de una sola producción. Un
plo seria el productor que en una extensión grande destinada al ganado comienz
forestar cada año alguna hectárea, y cuenta, por ende, con una renta adicional
determinados periodos de tiempo, o que también aprovecha la forestación para i
talar panales de abeja que toiiien el néctar de las flores de esos mismos árbol
etcétera.
También existe la pluriactividad, que tiene lugar cuando el productor agra
amplia sus ganancias mediante la realización otras actividades: un productor
conduce el ómnibus de los niños que en zona rural se desplazan a la esc
que le representa poco tiempo y horarios compatibles con el trabajo agrario
fico; la esposa del productor, que se desempeña como maestra rural; los hijos,
se reciben de prodiicciones afines y brindan asesoramiento a sus vecinos, etcét
Por último, se habla de multif~incionalidadcuando se piensa que la prop
agricultura puede producir beneficios adicionales a la simple producción de alimento
o materias primas para la industria, y de algún niodo se compensa al agricultor po
tales servicios, como el caso, hasta ahora teórico, del Acuerdo de la F A 0 sobr
Recursos Fitogenéticos para la Agricultiira y la Alimentación, en el que se piens
un sistema de compensación a los agricultores por el servicio realizado histórica-
mente en la coiiservación de las especies y variedades cultivadas y en la seleccióll
POI,~TICASS O B R E T l l l R R A S E N I,A A R G E N T I N A 379

tro ejeinplo podría liallarse en la ley 26.33 1 de Pres~ipuestosMiniinos para


ivos, donde se prevé una compensación por la no deforestación y por
stenible -aunque inenos reiitable- de los bosques nativos.
ir qiie no sólo es necesario incentivar o favorecer la actividad primaria
a m a r estrategias inúltiples, que seguramente podrán funcionar en ayuda
uando esas estrategias ponen el acento en un desarrollo sostenible, en
liento adecuado del territorio y en las potencialidades locales, con re-
modelos productivos impuestos desde af~iera,se habla de desarrollo rural
. Así, puesto en clave territorial, las tradiciones y la cultura cumplen un
ante en la valorización tanto del propio territorio coino de sus productos.
lo que se trata en el desarrollo rural es de fomentar el mantenimiento de
ón "rural", en virtud de otorgarle a esa población las condiciones para
ivel de vida equivalente al de l a población urbana, las distintas alternati-
e presentaron en cuanto a productos'de calidad han contribuido fehacien-
ese coinetido, en especial al darles a sus productos un valor agregado
roducir la "einancipación" econóinica de ciertas poblaciones de agricul-
uso de zonas inarginales.
torio derivan ciertas características propias del producto que lo distin-
bienes del mismo género pero producidos en otro lugar, es decir, que
típico; características que se originan tanto en el aspecto ambiental del
, su pedología, cliina, altura, exposición al sol, etc., como en el aspecto
1 territorio en cuanto ámbito de desarrollo de las poblaciones en él aselita-
cio en el que las características físicas, geográficas y an~bientaleshan con-
a inodelar l a cultura y las tradiciones de su pueblo.
n estos productos toman del territorio sus datos distintivos, también es
éstos dan a su territorio una serie de beneficios o exteriialidades que lo
especialmente apto para una política de desarrollo regional, no sólo por las
rentas y la ocupación directa de inano de obra en los distintos eslabones
na de producción, sino también al fomentar el conocimiento de los luga-
ultura y generar otras alternativas rediticias en materia de turisiiio (con-
, pero también agroturisino y turismo rural, o turismo cultural) y de otras
des econóinicas; es decir, se repercute tanto en el sector agrícola como en
de la población rural. Fenómeno generador de diversas externalidades po-
, que se reflejan incluso en el sector inmobiliario.
undamentalmente, el mayor crédito que tienen estos productos deriva de la
dad del vínculo entre lo producido y sus técnicas de producción y el territo-
rocedencia, lo que da base a una evocación del lugar de origen que el con-
or, por diversas motivaciones -1nuc1ias de ellas subjetivas y posiblen~ente
antes-, valora. Se trata de poner nuevamente en el centro del interés del con-
or la esencia de la agricultura, toda vez que lo que prima son los valores más
urales, inás tradicionales, es decir, la búsqueda de la simplicidad. Por estos
tivos, tanto los productos con fuerte evocación territorial como los productos
venientes de métodos biológicos se sitíian exactamente en el niis~nopunto de
ace de las tres dimensiones que coiifluyeron en la política de desarrollo rural
en el primer capítulo: el ambiente, la agricultura y el desarro-
380 P O L ~ T I C AAGRARIA

Pero el territorio no ofrece sólo la "naturalidad" del producto ni sus ca


rísticas especiales debidas a los factores ambientales o culturales: ofrece, ad
posibilidades de divulgación de los productos, v.gr., cada vez es mayor la te
cia a buscar la "cocina del lugar" en los viajes turísticos o de placer y a una i
tificación de los bienes y la cultura en un doble sentido: el que apunta tant
al producto alimentario coino manifestación cultural en sí mismo y el que t
identificar territorio, cult~~ra,
población, historia ambiente y alimentos, d
que construye un juego virtuoso de relaciones y contribuciones entre estos
res que favorecen la difusión de unos sobre otros.
Todo ello lleva a una tendencia cada vez más notoria que ve al territor
como simple sede ocasional de la empresa agroalimentaria sino como uno d
elementos concomitantes de ésta.

VI. PROGRAMA PARA EL DESARROLLO


DEL SUDOESTE
DE LA PROVINCIA
DE BUENOSAIRES

Un ejemplo adecuado para entender lo que se viene diciendo sobre el des


110 rural es este programa, de creación reciente y que demuestra que las provin
tienen mucho para hacer en este sentido.
La Legislatura bonaerense dio sanción a la ley 13.647, que crea el pla
referencia con una original idea de regionalización y concentración de las dec
nes que pueden impactar y favorecer el desarrollo de la zona, con marcada pre
nencia de las actividades agra;ias y rurales.
Más que crearse el plan, como lo expresan el art. l o y el título de la ley, lo q
se hace es sancionar los mecanismos para su elaboración, seguimiento y desarrol
A tales fines, lo que sí se crea es el Consejo Regional para el Desarrollo del
doeste (art. 4O), con representantes de distintos Ministerios, entre ellos el de A
tos Agrarios, los presidentes de las comisiones legislativas dedicadas a la activi
agropecuaria, un representante de la Corporación de Fomento del Valle del
Colorado, representantes del INTA, de la Carbap, de la Coninagro, de la Socie
Rural, de la Federación Agraria, de ambas universidades con asiento en la
(Universidad Nacional del Sur y Universidad Provincial del Sudoeste), del
de la Provincia, de la Bolsa Cereales de Bahía Blanca y de la Cámara de Cons
natarios de Hacienda del Sur Bonaerense.
Por el art. 5" se define: "El Consejo Regional creado por el artículo anter
tendrá como función proponer a la autoridad de aplicación las acciones necesar
para impulsar y promover, sobre la base del principio de diferenciación a que
refiere el art. 3' de la presente, el desarrollo de los sistemas de producción y de
cadenas de valor, sobre bases de sustentabilidad social y económica, describie
para ello las políticas y las acciones de fomento de naturaleza tecnológica, produc-
tiva, financiera, impositiva, de educación y capacitación, de extensión y de difu-
sión, y todas otras políticas y acciones que considere conducentes".
La ley intenta focalizar la atención en un sector de la provincia que por
integrar la Pampa Húmeda ha quedado en el tiempo discriminado por los plan
públicos y de desarrollo productivo. La región se integra por los partidos de
POL~TICASSOBRE TIERRAS EN LA ARGENTINA 381

sina, Coronel Suárez, Coronel Pringles, Coronel Dorrego, Saavedra, Torn-


Coronel Rosales, Bahía Blanca, Villarino y Patagones. A pesar de sus
s climáticas y geomorfológicas diversas, la región presenta últimamente
e diversificación de la producción y problemáticas propias que la ley

los fundamentos del proyecto se puede leer: "Es habitual observar cómo
políticas de crédito, fomento y promoción de distintas actividades
a provincia han respondido en general a las condiciones de retorno de
que presenta esa pampa húmeda y subhúmeda.
embargo, el veinticinco (25%) restante del territorio, perteneciente a la
Sudoeste Bonaerense, no es pampa húmeda, sino que forma parte de las re-
da, árida y subhúmeda-seca del país, poseyendo características climá-
S que la diferencian del resto de la provincia en cuanto a sus potencia-
limitantes productivas priiriarias, y por lo tanto también, en cuanto a las
das ventajas comparativas, claramente inferiores al resto de la provincia.
una superficie estimada de seis millones quinientas mil (6.500.000) hec-
nta con aproximadamente quinientos cincuenta mil (550.000) habitantes
ndo el cuatro por ciento (4%) de la población provincial. Hay cerca de
(8000) explotaciones agropecuarias según el Censo Nacional Agropecuario
002, que ocupan alrededor del veinticinco por ciento (25%) del territorio

n datos de la Dirección Provincial de Estadística, la actividad agropecuaria


gión integra el trece por ciento (13%) de su producto bruto geográfico si se
cuenta a Bahía Blanca, y el veintiocho por ciento (28%) si se excluye del
sis a dicho distrito.
"En ella se encuentra el quince por ciento (15%) del rodeo bovino de la pro-
ia, y es esencialmente una zona ganadera con agricultura, donde el riesgo agrí-
rece de Norte a Sur y de Este a Oeste.
En el último decenio la participación de los distintos cultivos comparados con
ón provincial fue: centeno, el cuarenta y seis por ciento (46%), avena,
por ciento (40%), cebada, el treinta y ocho por ciento (38%), veintio-
or ciento (28%) el trigo, veinte por ciento (20%) el girasol, dieciocho por ciento
) el sorgo, catorce por ciento (14%) el alpiste, tres por ciento (3%) el maíz, y
os por ciento (2%) de soja.
'El desmonte indiscriminado, la agricultura en sitios inadecuados y las prác-
de laboreo agresivas han llevado a más de una explotación a magnitudes de
ación del suelo que co~nprornetenla continuidad productiva disminuyen-
amente los resultados económicos, que hacen viables a las explotaciones

"Se observan cambios en el uso de la tierra, con una recuperación del interés
or la ganadería ovina, otrora característica de la región, con diversificación en lana,
arne y leche, y nuevas alternativas productivas coino la olivicultura, los cultivos
e aromáticas, la intensificación de la actividad porcina, que junto con otras, se adap-
n de mejor manera al ambiente que muchas de las prácticas productivas actuales.
"También se agregan las posibilidades de diferenciar y certificar commodities,
como la carne vacuna, achicando incluso el ciclo de producción, o la segregación
de trigo, transforinándolos en speciulities y agregando valor al tramo inicial
cadena.
"Los actuales niveles de productividad regional pueden ser increinenta
la adopción de prácticas racionales y políticas de apoyo y fomento que res
a los ritinos productivos propios de situación de aridez o seiniaridez".
Parece tratarse de un excelente esfuerzo por definir una política que, a
parta del interés econóinico o productivista de la actividad agraria, contemp
cesidades ambientales y también apunte a una política de desarrollo rural b
en las características propias de la región, en las actividades y las producci
regionales, en las potencialidades de otras actividades conlpatibles, como el t
n ~ oy, en la búsqueda de diferenciaciones de calidad, más allá de la cantidad,
para conformar una estrategia endógena para la población local y evitar la mi
ción a las ciudades.

VII. LECTURAS
COMPLEMENTARIAS

BREBBIA,
Fernando, Manzial de derecho agrario, Astrea, Buenos Aires, 1992, c
"La propiedad agraria".
LUPARIA,
Carlos, Reforma agraria, Ciudad Argentina, Buenos Aires, 2006.
PIGRGTTI,Eduardo, Derecho de los recursos naturales, Cap. 111: "La actividad es
en inateria fundiaria", Fedye, Buenos Aires, 1983.
VIVANLO, Antonino, Teoría del ~Jereclzoagrario, t. 1 , Librería Jurídica, La Plata, 19
tít. 11.
CAP~TULO
VI

OTROS INSTRUMENTOS DE POL~ITICA AGRARIA

nos fijado el eje de casi todo el libio en la idea que el derecho es un ins-
o de política agraria en cuanto puede plasmar los distintos institutos crea-
la consecución de SLIS fines. Asi, si se sigue la definición inisma del de-
te regula la actividad agraria. Tainbién es cierto que he intentado distinguir
el concepto de regulación u11 tipo particularinente sensible en este cainpo,
a regulación económica. Pero existen otras regulaciones que podriainos
ciar, coino la regulación sanitaria (a la que nos vamos a dedicar en un módu-
parte); la regulacióii respecto de la calidad de los prodiictos y también de los
os productivos (que también trataremos por separado); la regulación referi-
S técnicas de producción; la regulación en inateria de ambiente y conserva-
e los recursos'iiaturales; y la regulación de la propiedad agraria a través de
cioiies, que veremos a coiitinuación, dentro de las que puede mencionarse
inás característica dentro de las vigentes, la referida a la ~inidadeconómica

Estas regiilacioiies piiedeii ~itilizarla idea de poder de policia, característico


inuchas de ellas pero no excluyente. Asi, tainbiéii se regula la calidad, al defi-
ndicación geográfica o la denoininación de origen corno institutos destina-
istinguir los prodiictos por sus cualidades características vinculadas a sil lugar
roveiiieiicia. Asimisino, podrían mencionarse los variados instruinentos con los
'
se puede lograr la concentración parcelaria o los mecanisinos vinculados a
Ilaiiiainos contract~ialización.Finalinente, cabe reflexionar que no toda re-
ón -así se resuelva en una detesininación de qué hacer, cóiilo hacer o qué no

' Esta puede logsarse a través de estíi~iuloso de la búsq~iedade aciierdos entre los inisnios
ic;r<i:.i.i I , Ediirircto, Del-echo tle los ~.ecla.sosticr/~n.crlcs,Fedye, Buenos Aires, 1971,
ie dice cliic cii I:~~i.opa el proccdiiiiiciito de seagsiipamiento de propiedades es vol~intarioy
t qiie cl 50'% de los propietarios presten coiiseiitimiento. 'Tainbién trata el teiiia en profiindidad
I, Frrincisco eii S L I 1ibi.o I,ec.tzrl.cw cle r/er.echo cig~.cu.io,Uiiiversidad Nacional del Litoral, San-
I'or 1111 p;ir~c.scfialo qcie cii los paises mediterráneos ekii.opeos sc utilizó el sic-
liiii:icioiics clc osigeii e indicaciones gcogr,?licas coi1 el iiii, igiialmente, de viabilizar
ciiiidactes de psod~icción,las que se integraii, sin perder la individualidad de cada
1111mis~iiosistema de niai~ejopi-oductivo, gestióil y promoción del producto a través
o consejos de proiiioción de la denomiilación de origen y de las indicacioiies
3 84 POL~TICA
AGRARIA

hacer- es una regulación de poder de policía, por ejemplo, aquellos casos en


que tales regulaciones se encontraran condicionadas a la adhesión voluntaria
particular al sistema creado por la norma (lo que vimos se da en el caso de las p
ducciones biológicas, y lo veremos también con las denominaciones de origen, en
otros supuestos).
Otros instrumentos están vinculados con el acceso a la tierra, y los he
detallado en la breve síntesis sobre políticas de tierras.
La política agraria puede vinciarse también con el acceso a la fuerza de t
bajo, y allí encontraremos regulaciones referidas tanto al trabajo dependiente co
al trabajo autónomo, respecto del cual el derecho agrario ha brindado muchos eje
plos de contratos especiales. Del mismo modo, podemos decir que la política ag
ria se puede definir a través de la regulación los contratos de integración horizon
o vertical -que veremos más adelante-, mediante los cuales se pueden favore
ciertos principios vinculados con la cooperación y el fortalecimiento del sec
agrario -en los primeros-, y de protección de éste en su relación con los otros
veles de la cadena -en los segundos-.
También he puntualizado una numerosa cantidad de instrumentos al referi
a la orientación en agricultura, a los que remito, pero recuerdo especialmente 1
rubros infraestructura, asesoramiento técnico y prestación de todo tipo de servici
Clasificar esta diversidad de instrumentos noresulta fácil, ya que muchas
ces algunos son manifestaciones particulares de otros conceptos, o se combina
crean variantes conocidas con algún nombre particular. Hecha esta salvedad, int
t.aré enunciar ciertos instrumentos que, considero, merecen una mención espec
fundamentalmente por estar reconocidos en alguna norma vigente o por su trad
cional identidad con el derecho agrario argentino.

1. POL~TICA
CAMBIARIA

Ya mencionainos esta política al hablar de la regulación y la desregulación,


que son la base primordial de la política agraria actual. El Estado puede definir
valor de SU moneda, y elegir una moneda alta si se orienta a favorecer la introdu
ción de productos (a veces esto es necesario en países que dependen de la im
tación de materias primas) o una más devaluada si busca favorecer la exporta
También se han ensayado otros tipos de medidas, como la de establecer un valor
la moneda exclusivamente para el comercio internacional.

11. POL~TICA
DE PRECIOS

Se trata de una manifestación directa de la política de regulación económica. Se


reconocen distintos tipos de precios (algunos aún vigentes, p. ej., en el dec.-ley 66981
1963, art. 9", inc. S]):
- Máximo: es el impuesto como tope máximo, y beneficia en general a los
consumidores.
- Míniino: también impuesto por la autoridad, en beneficio de los productores.
OTROS INSTRUMENTOS DE P O L ~ T ~ CAGRARIA
A 385

e referencia o indicativo: es un precio que el Estado promueve como pre-


, fundamentalmente utilizable en períodos de gran especulación, para orientar
ortainiento de los consumidores.
arantizado o sostén: es e! que el Estado asegura a los productores y com-
que haga falta para llegar a él si el mercado no paga este tipo de precio. En
mento histórico lo garantizaba como oferta al público y en hasta una cier-
d de granos por productor 2.
ncionamos en el capítulo referido a la regulación y la desregulación la
de alcanzar acuerdos sectoriales de precios que pueden ser la base para un
mínimo o uno de referencia, o para que los intervinientes de esa negociación
eficien, de cumplir el acuerdo, con ciertos beneficios por parte del Estado.

scata Juan José Staffieri la importancia del seguro como instrumento de


agraria: por un lado, por la tranquilidad que puede dar al productor en tan-
ate uno de los riesgos de la producción agropecuaria que es el riesgo cli-
o, aunque ya veremos que también se diseñan formas para asegurar el riesgo
o respecto del precio, particularmente a través del sistema de opciones, que
inaremos al tratar la comercialización de granos. Garantizar, por este medio,
abilidad de las explotaciones o empresas agropecuarias sirve tanto para sus
ares como para la economía general del país; de allí su vinculación con el inte-
lico. Por otro lado, por la conexión entre seguro y crédito, ya que la garan-
puede ofrecer el seguro opera también como un aval para el facilitador del

En materia de seguros la ley 17.418 contempla algunos casos típicos para la


cuaria en las secciones IX (seguros de la agricultura) y X (segu-

te, recordemos, como hace Eduardo Pigretti, que en el seguro se


tinguen los siguientes elementos indispensables:
a) Interés asegurable: se trata de la relación lícita de valor económico sobre
cuando ese interés es amenazado por un riesgo determinado, nace el inte-

b) Riesgo: la eventualidad que hace nacer una necesidad, la de reparar la re-


ión lícita de valor económico entre persona y bien lesionado por el siniestro (cuan-
esa eventualidad se manifiesta en un hecho cierto).
c) La prima: el precio del seguro o remuneración al asegurador por su presta-
ion o servicio 4.
Respecto de la agricultura se contemplan como riesgos especiales el granizo y
las heladas, aunque el primer artículo de esa sección tiene una redacción general

P I G R E ~Eduardo,
II, Derecho .., cit., p. 255.
Jiian J., "Segiiro agrario", 11Encuentro de Colegios de Abogados sobre Teinas de
S-r~ri-rcrti,
Dereclzo Agrario, Rosario, 1998, p. 53.
PIGRLI 11, Eduardo, Derecho , cit., p. 28 1.
386 POL~TICAAGRARIA

que puede abarcar todo tipo de riesgos (vientos fuertes, sequía, nevadas, exce
humedad, falta de piso, etc): "En los seguros de daños a la explotación a
indemnización se puede limitar a los que sufra el asegurado en una de
etapa o momento de la explotación tales como la siembra, cosecha u otros a
gos, con respecto a todos o algunos de los productos, y referirse a cualquier
que los pueda dañar" (art. 90).
Respecto del granizo se dispone que el asegurador responderá por los da
causados exclusivamente por el granizo a los frutos y productos asegurados,
cuando concurra con otros fenómenos meteorológicos (art. 91). Para valuar el d
se calculará el valor que habrían tenido los frutos y los productos al tiempo d
cosecha si no hubiera habido siniestro, así como el uso a que pueden aplic
valor que tienen después del daño: el asegurador pagará la diferencia c
demnización (art. 92). Cualquiera de las partes puede solicitar la postergaci
la liquidación del daño hasta la época de la cosecha, salvo pacto en con
(art. 94).
El art. 95 permite que el asegurado realice antes de la deteirninación del d
y sin consentimiento del asegurador, sólo aquellos cambios sobre los fiutos y pro
tos afectados que no puedan postergarse, según normas de adecuada explotaci
En tanto, el artículo siguiente también tiene una cláusula importante en
guardo de la producción, al establecer que en caso de enajenación del inmuebl
el que se encuentran los frutos y productos dañados el asegurador puede res
dir el contrato sólo después de vencido el período en curso, durante el cual tom
conocimiento de la enajenación. Pero se tiene que tener en cuenta que como e
disposición se aplica, además, en los supuestos de locación y de negocios jurídi
por los que un tercero adquiere el derecho a retirar los frutos y productos asegur
dos, el productor debe contemplar esta situación -p. ej., si se encuentra integrado
una empresa industrial o de comercialización- y denunciarla al momento mis
de contratar el seguro, haciendo consentir, de tal modo, al asegurado.
En tanto, los artículos citados se aplican también a las heladas, por dispos
ción del art. 97.
Respecto del seguro de animales, también puede abarcar cualquier riesgo
afecte "la vida o salud" de cualquier especie animal (art. 98), pero, salvo pacto en
trario, no quedan comprendidos los daños causados por incendios, rayos, explosio
inundaciones o terremotos y los ocurridos durante el transporte de carga (art. 1
En relación con esta disposición se podría hacer la distinción entre riesgos
pueden ser considerados caso fortuito, como el rayo, y otros absolutamente previ
bles en ciertas zonas, como las inundaciones que afect?n algunas regiones en fo
cíclica, lo que debe hacer pensar en una expresa convención para estos casos -
mismo modo, para el caso del transporte, generalmente realizado a través de consi
natarios de hacienda, que deben contratar un seguro especial por estos riesgos-.
En el art. 100 se contempla que también quedan eximidos, salvo convencí
en contrario, los daños derivados de epizootias o enfermedades cuando comespo
da al asegurado una indemnización con recursos públicos y aun cuando ese der
cho a la indemnización se hubiera perdido como consecuencia de una violación
las normas de policía sanitaria. Se trata de una norma muy particular, ya que es
indemnización estaba prevista en la ley 3959 de Policía Sanitaria Animal, que ta
OTROS INSTRUMENTOS DE POL~TICAAGRARIA 387

e pierde, salvo en cuanto a la infracción a las normas sanitarias: en caso de


ción a dichas normas, el productor se queda sin indemnización ni resarcimiento,
e puede decirse que esta consecuencia deriva de su responsabilidad por el
limiento de la normativa. Si se cumple con las disposiciones sanitarias y
al de todos modos se enferma, el daño será cubierto por la indemnización
si la enfermedad fuera mortal, la norma sanitaria no indemniza el supuesto
ey 3959), pero lo que sí correspondería sería el resarcimiento por la ase-
, aunque el animal haya sido sacrificado por disposición de la autoridad
aria (art. 106, inc. a]).
La indemnización también se pierde por maltrato o descuido grave de los ani-
S, salvo que su conducta no hubiera influido sobre el siniestro (art. 105).
r el art. 108 el asegurador responde por la muerte o la incapacidad del ani-
rrida hasta un mes después de extinguida la relación contractual, cuando
o causada por enfermedad o lesión producida durante la vigencia del segu-
tiene derecho a rescindir el contrato cuando alguno de los animales asegu-
S ha sido afectado por una enfermedad contagiosa cubierta.
ros tipos especiales de seguros son ensayados actualmente por las compañías
radoras, y pretenden abarcar riesgos específicos (silos en bolsa, maquinaria
la, etc.) o cubrir una pluralidad de éstos, como los multirriesgos climáticos o
egrales agropecuarios. Tecordemos que también pueden cubrirse daños con
S contra incendio.
sí como se vio para las indemnizaciones, corresponde decir que por las leyes
lares que los disponen, ciertos beneficios se pierden si existió la posibilidad
tratar un seguro previsto para las mismas hipótesis, como sucede con los
cios de los regímenes de emergencia y desastre agropecuario.

POL~TICA
CREDITICIA

1 crédito es otro de los instrumentos de política más comunes, al punto de


,tradicionalmente, en las cátedras universitarias se enseñaba la trilogía compuesta
édito, el seguro y los impuestos como si se tratara de los únicos elementos.
bien, lo que sí puede decirse que estos tres son típicos instrumentos de po-

uí podemos distinguir el crédito común -utilizado como instrumento de


, que facilita al productor el dinero necesario tanto para esperar la cosecha
obtención de lo producido como para cubrir otras necesidades suyas o de los
rcializadores- del crédito agrario propiamente dicho. En atención al postula-
e diferenciar las instituciones agrarias por su finalidad, relacionadas con la
icular actividad que contribuyen a realizar y con el concepto de tipicidad, cré-
os típicos serían aquellos con un tipo especial distinto de los instrumentos clási-
cos comerciales o civiles.

Especialinente en Lin país donde los impuestos más regresivos e incluso los que pueden
objetarse de confiscatorios suelen imponerse con carácter excepcional, y, sin embargo, perduran por
largo tiempo.
388 POL~TICAAGRARIA

En general se corresponden con los intereses de la producción agraria o c


especial naturaleza de los bienes gravados.
En primer lugar se puede mencionar la prenda agraria creada por la ley
de 1914, que recae sobre máquinas (no registrables) y útiles de labranza e
ral, animales de cualquier especie y sus productos o frutos de cualquier natur
correspondientes al año agrícola en que el contrato se realice, sean pendient
pie o después de separados de la planta, así como también las maderas 6 ; dicha
no produce el desplazamiento de esos bienes y constituye un privilegio especi
dos años sobre éstos.
El otro caso renombrado es el del crédito sobre los granos depositados
los, detalladamente normado por el dec.-ley 669811963 de Comercio de Granos
que actualmente se rige por las disposiciones del w a r m t previsto en la ley
En líneas generales, los créditos se disponen de acuerdo con la relación c
tiempo previsto para el recupero o la devolución (a corto, mediano y largo pla
con su destino. Así se suele dar que, para la adquisición de insuinos se usen
tos a corto plazo; para compra de maquinaria o de animales, o retención de 1
secha a la espera de precios más favorables, los de mediano plazo y para co
de inmuebles los de largo plazo. Ello, a su vez, tendrá una correlación con 1
rantías de modo que suele corresponder la garantía personal a los de corto pla
prendaria con las de mediano plazo y las hipotecarias con las de más largo p
Es de notar también, de acuerdo con este esquema, la relación del objeto del cr
to con la garantía utilizada.
También se distinguen diversas fiinciones: de producción (vinculados a
nalidad de sostener al productor en distintas etapas del ciclo agrario); d
ción (relacionados con la necesidad de favorecer la reconversión estructural d
empresa por compra de maquinarias, adquisición de nuevas tecnologías, etc.,
sostener a los productores en una etapa inicial de producciones innovativas, p.
en el caso de que el productor pasara de la agricultura convencional a la biológic
social (destinados a apoyar al pequeño productor, a la empresa familiar o a las c
munidades indígenas) y de reparación (alivian al productor afectado por conting
cias clirnáticas o de mercado) 7.
Algunos ejemplos en la legislación vigente del uso del crédito como ins
los encontramos en los regímenes de emergencia y desastre agropecuario,
remos al final de este capítulo, en la Ley 22.428 de Conservación de Suelos (art.
inc. b]) y en el Programa Fuerza Campo de la Provincia de Buenos Aires, que
gue después del punto siguiente de subsidios -el otro instrumento que aplica-.

V. FONDOS
Y SUBSIDIOS

Los subsidios son uno de los ejemplos más claros de incentivo a la produc
ción, ya que consisten en la entrega de dinero al productor o titular del emprendi-

A pesar de llamarse de Prenda Agraria, la ley incluye también a los productos de la minería.
O ~ r i zDE ROZAS,Eduardo, "Crédito agrícola", en Enciclopedia Jzirídica Oineba, t. V, Driskill,
Buenos Aires, 1989, ps. 48 y SS.
OTROS INSTRUMENTOS DE POL~TICA
AGRARIA 389

económico de que se trate -dado que también puede subsidiarse cualquier


de la cadena productiva, como la industrialización, el transporte, etc.-.
la exención impositiva y el crédito, es uno de los instrumentos más habi-
s fines. Sin embargo, es necesario recordar que el empleo de estos me-
es discutido fuertemente en el campo internacional, especialmente por
oexportadores, como la Argentina, que cuestionan en particular las polí-
ea y estadounidense y que lograron imponer algún tipo de limitación en
e la Organización Mundial de Comercio, cuyo Acuerdo Agrícola tendre-
tunidad de sintetizar al hablar de los mercados internacionales. Se debe
el empleo del subsidio que estimula la producción mediante la incitación
más porque va ligado o acoplado a la cantidad que se produce; el subsi-
lado o determinado por una suma fija; el subsidio por no producir o
torio; el subsidio que cubre algunas etapas de la producción, especialmente
con producciones de ciclos largos y que no termina por representarse
ecio del producto; el subsidio indirecto, dirigido a la reconversión produc-
determinado (destinado a compra de maquinarias, mejoramiento
ura, mejoramiento de los planteles de animales o de la calidad de
illas empleadas); el subsidio a las actividades poco productivas o de subsis-
e beneficia a productores de zonas desventajadas; el subsidio que trata de
r en el logro de objetivos de interés superior (sanitario, ambiental, etc.), entre
tas categorías, cuyo análisis particular también se realiza en las discusio-
ernacionales, debido a su mayor o menor impacto en el mercado internacio-
la conceptualización de ciertos valores que integrarían un orden público

veces se le da el nombre de ayudas; premios o primas de estímulo (art. 61,


.273 en su versión original); o de contribuciones o apoyo económico no
tegrables (art. 17, ley 25.080); en tanto que la ley 22.428 de Conservación de
los los llama directamente subsidios, como uno de los tantos beneficios o estí-
que prevé en su art. 9", inc. c); al igual que lo hace el art. 32, ley 20.247 de
as y Creaciones Fitogenéticas.
mbién se conocen sistemas llamados de crédito subsidiado, que es una ma-
de aplicar este instrumento a través del otro, que es el crédito. En este caso el
do se hace cargo de un porcentual de la tasa que quien solicita el crédito debe
ar como contrapartida al banco, y se logra asíuna reducción de ésta para el

tras veces se subsidia en forma más solapada: se realizan a través del Estado
as que normalmente corresponderían al productor o empresario. Sería el caso
ue el Estado aporte, por ejemplo, las vacunas para contrarrestar o prevenir una
rmedad en los animales, costo que, por las reglas generales, le correspondería
ontar al propio productor pecuario. De estos casos la política agraria práctica o
cotidiana está llena, y he citado muchos ejemplos en lo que llamé política de orien-
tación, donde también tienen un importante campo de actuación los Estados pro-
vinciales y los municipios.
Estos subsidios pueden otorgarse a través de algún fondo especial creado por la
propia ley para cada sector determinado. Pero cabe distinguir, el fondo integrado pre-
ponderantemente con fondos provenientes del mismo presupuesto nacional (p. ej., el
390 POL~TICAAGRARIA

Fondo para la Recuperación de la Actividad Ovina, según art. 15, ley 25.244
los que se conforman a partir de una tasa o contribución impuesta a los p
productores beneficiarios del mismo fondo (p. ej., el Fondo de Promoción d
ne Vacuna Argentina, según art. 14, ley 25.507), respecto de cuyos beneficios
tividades promovidas son difíciles de calificar como subsidios.

1. Programa Fuerza Campo


El 2 de junio de 2006 el gobernador de la provincia de Buenos Aires, in
ro agrónomo Felipe Solá, dictó el dec. 126012006, que amplía el Programa "
Campo", creado por dec. 258212005. Ambas normas, a su vez, se refieren y a
ban un convenio y su respectiva adenda entre el gobierno de la provincia, el
Provincia, el Ministerio de Economía y el propio Ministerio de Asuntos A
como organismo de ejecución del Programa.
El Programa Fuerza Campo fue creado para brindar apoyo tecnológico y
diticio financiero a las actividades rurales de ganadería vacuna en cría extensi
ganadería porcina en cría intensiva "a campo".
La apoyatura legal de este programa es la ley 11399, que creó el Progra
Fomento Ganadero de la Provincia de Buenos Aires (Progaba), destinado al
mento de la producción de carnes a través de apoyo técnico y financiero. Dic
creó la Comisión Asesora, integrada por un representante de cada una de las Cá
ras legislativas, del Banco de la Provincia, del Ministerio de Economía y de ca
una de las cuatro entidades representativas del campo (SRA, Carbap, Coninagro
FAA), con posibilidad de convocar a representantes del INTA, de la Acrea o de otr
entidades privadas.
El convenio, ratificado por dec. 258212005, tiene, a su vez, de antecedente
dec. 47212005, que fue precedido por los decs. 100611998 y 274912001,
como fines esenciales la recuperación del suelo en la Cuenca Amplia del
do y el apoyo a la actividad de cría vacuna extensiva en todos sus aspec
los que por el dec. 258212005 se sumó la cría intensiva a campo de p
apoyo a la recría e invernada en pistas o confinamiento, a la vez que
el apoyo a la ganadería vacuna de toda la provincia. Con la Adenda al conven
extiende el monto fijado para subvencionar el Programa a la suma de $ 2 5
y se reitera que el Programa Fuerza Campo absorbe al precedente Progama.
El programa financia, dentro de lo que considera costos de inver
compra de vientres destinados a producción de carne vacuna (terneras, vaquillonas
y10 vacas de hasta segunda parición), reducidos a marca líquida; b) la retención de
vientres destinados a producción de carne vacuna (terneras o vaquillonas), reduci-
dos a marca líquida; la retención de vientres podrá alcanzar hasta el 100% del va-
lor de tasación de las terneras o vaquillonas de propia producción, destinadas a
incremento y10 reposición del rodeo de cría; c) la compra de reproductores machos
bovinos, reducidos a marca líquida; d) la implantación de pasturas e intersiembra,
fertilización y promoción de campos naturales o pasturas degradadas (praderas
monofíticas o polifíticas, plurianuales o perennes); e) la reposición y10 la construc-
ción de aguadas, alambrados, mangas y corrales, prótesis dentarias y otros destinos
OTROS INSTRUMENTOS DE POL~TICA
AGRARIA 391

dos con la actividad cría vacuna; y f ) proyectos de electrificación rural. No


arán proyectos de productores que al momento de su presentación carez-
deo propio destinado a la cría vacuna para producción de carne. En cam-
ro de lo que se consideran costos de evolución se financian gastos de:
nseminación artificial, suplementación, henificación, mantenimiento de pas-
deos, correctores minerales, reparación de aguadas, alambrados, mangas
, asistencia técnica, gastos que origine la práctica de trazabilidad del siste-
ero y en general cualesquiera otros rubros asociados al giro corriente del

1 sector porcino se financia, como inversión: la compra de vientres de


genética certificada; la compra y10 la retención de reproductores machos,
idad genética certificada; la reparación y10 la reposición de alambrados,
, aguadas, comederos, pistas de recría o engorde, mangas, corrales, balan-
ias de acondicionamiento y distribución de alimento (moledora de
, mezcladoras, norias, silos para almacenanliento de alimento, etc.).
como evolución: la compra y10 la producción propia de granos; concen-
ergéticos proteicos y núcleos minerales/vitamínicos; insumos sanitarios,
a plan; y asesoramiento técnico.
apoyo se concreta en el otorgamiento de créditos, para lo que los Anexos
os convenios informan pormenorizadamente de los requisitos y del procedi-
para la obtención, ya que aquéllos son conferidos sobre la base de la sus-
ilidad agronómica y financiera de las actividades. Para la ganadería vacuna,
rga hasta un máximo de $250.000 por persona física o jurídica o por grupo
mico para los costos de inversión, y hasta $ 3 0 por cabeza, sin exceder en
caso el límite de los $60.000. En tanto, para la ganadería porcina los mon-
de $ 70.000 máximo para inversión, y $ 30.000 para costos de evolución
productor. Se conceden los montos en dos desembolsos, se dispone un año de
cia para la devolución, que debe efectivizarse durante un máximo de seis años
superar el plazo del proyecto, y se fijan amortizaciones con máximos anuales
n porcentajes crecientes para cada uno de los dos desembolsos.
Por la modificación al Convenio, y dada la ampliación de los montos dispoiii-
la provincia se compromete a subsidiar la tasa de interés que en el Convenio
nal era sólo parcialmente soportada por el Banco y la provincia, con un siste-
bastante engorroso de cálculo.
Por el dec. 258212005 el Programa estará en vigor hasta el 31/12/2007.
Como dato llamativo para la doctrina, los convenios llaman "empresa agro-
aria" a quien ejerce la actividad a subsidiar. También cabe señalarse que con el
reto rnodificatorio se exige que el beneficiario disponga de la tierra en propie-
o en arrendamiento, con exclusión de cualquier otro título o forma de tenencia.

VI. P O LI'ICA
~ IMPOSITIVA

Los impuestos son instrumentos generales de política económica y pueden servir


de aliento o desaliento a ciertas producciones o comportamientos a través de las
formas clásicas de exención, fijación de alicuotas diferenciales, devoluciones, amor-
tizaciones, etc. Ello ocurre con cada uno de los impuestos internos -directos o
directos- y también puede ocurrir con los impuestos a las importaciones y las
portaciones. Se trata de una intervención que, en tanto mantenga un cierto grado
razonabilidad, no debe necesariamente identificarse con la regulación econó
Pero, como vimos al hablar de retenciones, o como sucedía con ciertos proyec
de gravar la tierra ociosa con altas alícuotas, la cosa cambia. Podría decirse
mientras el impuesto tiene la función tradicional de enriquecer las rentas del Es
do para la realización de sus fines, estamos en una situación normal, que no ne
sariamente se identifica con la regulación económica. En cambio, si los impues
se imponen, o sus alícuotas se fijan, para determinar o influir más i n c i ~ i v a ~ e n t e
el precio de los productos, en la determinación sobre qué producir o en la r
de los productores, sí estaríamos en la regulación económica.
Cualquiera de estos mecanismos impositivos sirven como instrument
política agraria (hemos citado ejemplos de este tipo de usos en la ley 25.080 de
ques Cultivados, donde se los utiliza como incentivos, especialmente en la fo
de exención), pero cabría distinguir el uso de estos impuestos generales de la c
ción de impuestos o mecanismos impositivos particularmente diseñados par
actividad agraria. Entre estos últimos ya hemos visto el mecanismo de la estabi
dad fiscal para bosques (en la mencionada ley 25.080 y en la ley 24.857).
Históricamente se conocieron dos modos particulares de impuestos agra
el Impuesto a las Tierras Aptas para la Explotación Agropecuaria (ITAEA)
Impuesto a la Renta Normal Potencial (IRNP). El primero se impuso a partir de
ley 18.033 del gobierno de facto de Onganía, que recoge intentos anteriores p
imponerlo también durante períodos democráticos. Se trataba de un pago anticip
do del impuesto a los réditos (actualmente, ganancias), calculado como un porce
tual fijo de la valuación fiscal del inmueble. Se estimulaba la productividad, ya qu
se debía pagar el impuesto aunque luego no hubiera actividad y, por ende, réditos.
El impuesto se mantuvo hasta 1973 y fue duramente cuestionado, especialmente en
relación con el esquema constitucional de reparto de competencias en materia de
impuestos con las provincias.
En tanto, el IRNP se consagró con la ley 20.538, durante el gobierno de Perón,
pero no llegó a aplicarse, fi~ndamentalmenteporque se debían definir sesenta y tres
regiones agroecológicas diferenciales en las cuales había de calcularse una renta nor-
mal potencial, lo que no llegó a hacerse debido al último golpe de Estado. Sobr
esa renta potencial se establecían las alícuotas de pago y el impuesto se basaba e
una rentabilidad presunta. Si la tierra no se producía, había que pagar como si S
hiciera, y se desalentaba de esta manera la tenencia de tierras ociosas. Si, en ca
bio, se incrementaba la productividad, lo que se superaba de lo correspondiente al i
puesto a las ganancias no debía pagarse, con lo que se obtenía un nuevo benefici

VII. RÉGIMENDE EMERGENCIA


Y DESASTRE
AGROPECUARIO

Se trata de un sistema que busca paliar las contingencias climáticas sobre la


base, fundamentalmente, de beneficios o facilidades en relación con créditos de
la banca oficial y a las obligaciones fiscales.
OTROS INSTRUMENTOS DE POL~TICAAGRARIA 393

A nivel nacional, el régimen está contemplado en la ley 22.913, que crea, ade-
, la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario, que funciona
1 ámbito de la SAGPyA.
S estados de emergencia agropecuaria o zona de desastre deberán ser decla-
reviamente por la provincia o el territorio, quienes deberán solicitar a la
isión Nacional de Emergencia Agropecuaria la adopción de igual decisión en
rden nacional, y ésta deberá expedirse en un térrnino no mayor de veinte días
6"); no podrán aplicarse sus beneficios en los casos en que la situación sea
anente, que esos riesgos puedan ser cubiertos por seguros o si la explotación
a ubicada en zonas declaradas no aptas para la actividad.
Para gozar de los beneficios emergentes de la presente ley:
a) Los productores comprendidos en las zonas declaradas en emergencia agro-
aria deberán encontrarse afectados en su producción o capacidad de produc-
por lo menos el 50%.
Los productores comprendidos en las zonas de desastre deberán encontrar-
ados en su producción o capacidad de producción en por lo menos un 80%.
Los productores comprendidos en las zonas de desastre que se encontraren
en su producción o capacidad de producción en menos del 80% gozarán
eficios establecidos para las zonas del inc. a), en las condiciones estable-

Las autoridades competentes de cada provincia o territorio deberán extender a


S productores afectados un certificado que acredite las condiciones precedente-
ente enumeradas, quienes tendrán que presentarlo a efectos del acogimiento a los
eneficios que acuerda la presente ley.
Para gozar de los beneficios de la norma los gobiernos provinciales y del Te-
rritorio Nacional de la Tierra del Fuego, Antártica e Islas del Atlántico Sur deberán
adoptar en sus respectivas jurisdicciones medidas similares a las establecidas en la
presente ley (art. 8").
El tipo de beneficios se adapta a cada declaración particular y a las situacio-
nes de cada productor particular, pero la ley prevé:
1) En el orden crediticio:
Las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas, concurrirán en ayu-
da de los productores agropecuarios comprendidos en la declaración de emergencia
gropecuaria o zona de desastre, mediante la aplicación, de acuerdo con la situa-
ión individual de cada productor y con relación a los créditos concebidos para su
explotación agropecuaria, de las medidas especiales que se detallan seguidamente:
a) Espera y renovaciones, a pedido de los interesados, de las obligaciones
pendientes, a la fecha en que se fije como iniciación de la emergencia agropecuaria
o zona de desastre y hasta noventa días hábiles después de finalizada, en las condi-
ciones que establezca cada institución bancaria.
b) Otorgamiento en las zonas de emergencia agropecuaria o de desastre de crédi-
tos que permitan lograr la continuidad de las explotaciones, la recuperación de las
economías de los productores afectados y el mantenimiento de su personal estable,
con tasas de interés bonifícadas en un 25% en las zonas declaradas en emergencia
agropecuaria y en un 50% en las zonas de desastre sobre las vigentes en plaza para
estas operaciones, conforme a las normas que establezcan las instituciones bancarias.
c) Unificación, previo análisis de cada caso, de las deudas que mantengan
productores con cada institución bancaria interviniente, en las condiciones que
tablezcan estas últimas.
d) Suspensión de basta noventa días hábiles, después de finalizado el perí
de emergencia agropecuaria o zona de desastre, de la iniciación de juicios y pr
dimientos administrativos por cobros de acreencias vencidas con anterioridad
emergencia.
Los juicios ya iniciados deberán paralizarse hasta el plazo fijado en el pá
anterior; por el mismo período quedará suspendido el curso de los términos pr
sales, de la caducidad de instancia y de la prescripción.
El Banco Central de la República Argentina otorgará los pedidos de asiste
crediticia que le formulen las instituciones oficiales nacionales, provinciales y
vadas que hayan implantado las medidas previstas en el inc. b) del presente arti
lo, o relacionará las tasas de redescuento a lo dispuesto por dicho inciso.
2) En el orden impositivo:
Se adoptarán las medidas especiales que seguidamente se denuncian par
110s responsables que con motivo de la situación de emergencia agropecuaria
de desastre vean comprometidas sus fuentes de rentas, siempre que la explotaci
agropecuaria se encuentre ubicada en ella y constituya su principal "actividad".
a) Prórroga del vencimiento para las presentaciones y el pago de los impu
tos existentes o a crearse, que graven el patrimonio, los capitales o las ganancias
las explotaciones afectadas, cuyos vencimientos se operen durante el período de
gencia del estado de emergencia agropecuaria o zona de desastre.
Las prórrogas para el pago de los impuestos mencionados tendrán iin plazo
vencimiento hasta noventa días liábiles siguientes a aquel en que finalice tal peri
do. No estarán sujetas a actualización de los valores nominales de la deuda y d
vengarán un interés mensual no mayor que las tasas bonificadas a que se refiere
inc. 1°.b).
b) Se faculta al Poder Ejecutivo nacional para que pueda eximir total o p
cialmente de los impuestos sobre los capitales y sobre el patrimonio neto a aqu
110s bienes pertenecientes a explotaciones agropecuarias e inmuebles rurales arre
dados respectivamente, ubicados dentro de la zona de desastre y afectados por e
situación extraordinaria.
Para graduar las mencionadas exenciones el Poder Ejecutivo nacional evalua
rá la intensidad del evento y la duración del período de desastre, y podrá exten
se el beneficio hasta noventa días después de finalizado.
c) Cuando se produzcan ventas forzosas de hacienda, bovina, ovina, capri
o porcina, podrá deducirse en el balance impositivo del impuesto a las gananci
el 100% de los beneficios derivados de tales ventas. Esta deducción se computa
en los ejercicios fiscales en que las ventas hubieran tenido lugar.
A los fines de la deducción prevista en este artículo, se tomará el importe que
resulte de restar al precio neto de venta de la respectiva hacienda el valor imposi-
tivo que ésta registraba en el último inventario.
Se considera venta forzosa la que exceda en cantidad de cabezas el promedio
de las efectuadas por el contribuyente en todos los ejercicios anteriores a aquel en
el cual se haya declarado la zona en estado de emergencia agropecuaria o desastre,
OTROS INSTRUMENTOS DE POLÍTICA AGRARIA 395

as cada especie y categoría por separado, y en la medida en que dicho exce-


té cubierto por operaciones realizadas durante el período -dentro del año
ue la zona fue declarada en estado de emergencia agropecuaria o desas-
otación se hubiere iniciado en el ejercicio anterior, se tomará como
e comparación las ventas realizadas en ese ejercicio.
contribuyentes responsables que hagan uso de estas franquicias deberán
mo mínimo el 50% de la cantidad de cabezas vendidas forzosamente de
a especie y categoría, a más tardar al cierre del cuarto ejercicio, contado a
el ejercicio en que finalice el período de emergencia agropecuaria o desas-
ener la nueva existencia por lo menos dos ejercicios posteriores a aquel
e efectuarse la reposición.
so de no cumplirse con estos requisitos deberá reintegrarse la deducción

irección General Impositiva suspenderá hasta treinta días hábiles después


ado el período de emergencia agropecuaria o desastre la iniciación de los
e ejecución fiscal para el cobro de los impuestos adeudados por los contri-
S comprendidos en la presente ley. Por el mismo período quedará suspendi-
urso de los términos procesales de la prescripción y de la caducidad de ins-

SISTEMA DE EMERGENCIA
Y DESASTRE
AGROPECUARIO
DE LA PROVINCIA
DE BUENOSAIRES

n la provincia de Buenos Aires el Instituto de Emergencia y Desastre Agro-


tiene su marco legal en la ley 10.390, varias veces modificada. Esta nor-
ién crea la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario, en depen-
el Ministerio de Asuntos Agrarios y Producción.
declaraciones de emergencia y de desastre son puntuales para cada situa-
se realizan por decreto, a propuesta de la Comisión. Se declara emergencia
cuaria cuando factores de origen climático, telúrico, físico o biológico, que
eren previsibles o, de serlo, fueran inevitables, por su intensidad o carácter
inario afectaren la producción o la capacidad de producción de una región
taren gravemente la evolución de las actividades agrarias y el cumplirnien-
las obligaciones crediticias y fiscales; mientras que el desastre agropecuario
ponde cuando la excepcional magnitud de los daños sufridos no pudieren
litarse con las medidas que acuerda la mera declaración de emergencia agro-

a los beneficios en las zonas declaradas de emergencia los pro-


s deben estar afectados en al menos un 50%, y en las zonas de desastre, en
. Si en estas zonas el productor no alcanza dicho porcentaje se le aplican
a emergencia (art. 8"). Este porcentaje se acredita con un certifi-
Ministerio. La ley 10.943 exige que se presente también un certificado del
que acredite que no se realizaron obras hidráulicas fuera de las normas vi-
es. No corresponden los beneficios si los daños pudieron ser cubiertos por se-
ros y si la actividad se desarrolla en una zona ecológicamente no apta.
Por la ley 10.466 se han extendido los beneficios a los comerciantes e i
triales de la zona, y se ha reconocido así las vinculaciones de las cadenas pro
tivas y las externalidades que la actividad agraria ejerce en otras actividades
nómicas en la zona de produccióii. Por ley 12.651 se consideró necesario ac
que como actividad productiva contemplada se incluye a la florihorticultura.
Los beneficios son concedidos de acuerdo con la situación de cada produc
El Banco Provincia puede otorgar esperas y renovaciones, créditos especiales,
cación de deuda y suspensión de hasta ciento ochenta días después de finaliz
período de desastre o emergencia de los juicios por cobros de acreencias. En el
impositivo, se podrán otorgar prórrogas de hasta ciento ochenta días después
nalizado el período, exención total o parcial de impuestos y suspensión de ejec
nes fiscales. También se podrán asignar con carácter de urgencia partidas especi
para la realización de obras públicas necesarias para la resolución del problema
teado, y se prevé una actuación especial encaminada a asistir al "trabajador"
cuario y su familia, en tanto que el término "trabajador" se entiende en senti
La ley también permite el otorgamiento de créditos especiales, operaci
descuento sobre la base de intereses mínimos, que permitan lograr la cont
de las actividades, el recupero de las economías de los productores, comerciante
industriales afectados y el mantenimiento de,su personal estable (art. 10, inc. 1.
En ese marco, el 5/9/2005 el gobernador aprobó por dec. 191612005 el conven
suscripto entre el Banco de la Provincia, el Ministerio de Economía y el de A
tos Agrarios, por el que se dispone un mecanismo de asistencia financiera a pro
tores ganaderos afectados por sequía en los partidos del sur bonaerense. Se
del otorgamiento de créditos destinados a cubrir la compra de reservas y suple
tos forrajeros, el traslado de hacienda, el pago de cánones por pastoreo, la siem
de verdeos de verano y la fertilización o renovación de pasturas. Se consienten cr
ditos de hasta $ 10.000 por productor -persona física o jurídica- que no cuente c
inhibiciones y que demuestre capacidad de pago hasta fin del año 2005. Se estab
ce una tasa fija del 8% anual, y la provincia dispone de una suma de $400.0
para garantizar el subsidio del 50% de esa tasa.
La ley también prevé en su art. 5", para cuando la afectación recaiga sobre
reducido número de explotaciones, que la Comisión aconseje la declaración
emergencia o desastre de carácter individual, la cual queda a cargo del Minis
de Asuntos Agrarios.

IX. RÉGIMENPARA LA REGULACION Y P R O M O C I ~ NPARA LA P R O D U C C I ~ N


Y USO SUSTENTABLE DE LOS BIOCOMBUSTIBLES, LEY 26.093

En el marco del próximo colapso del sistema energético basado en el comb


tible fósil y de las crisis alimentaria y ambiental, que comenzaron a manifestars

Los puntos sobre promocióii de biocombustibles son una colaboración especial para este
libro de Fernando Thill, ayudante interino en la cátedra 1 de Derecho Agrario de la Facultad de
Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, donde, además, desarrolló una beca en el Programa de
Iniciación a la Investigación sobre el mismo tema, bajo la dirección de la Dra. Susana Tabieres y
con la codireccióii de Leonardo Pastorino.
OTROS INSTRUMENTOS DE P O L ~ T I C A
AGRARIA 397

dial desde el siglo pasado, la generación de combustible a partir de pro-


ánicos, y en particular de productos agrícolasg, ha dado lugar en los
rnacional l o y local a considerables expectativas.
ontexto, la Argentina, con sus ventajas con~parativasy su tradición de
or y exportador de productos alimenticios, inició con el comienzo del mi-
tiva política propiciadora de la producción de biocombustibles ", la cual
o corolario la sanción de la ley 26.093 y su posterior dec. regl. 10912007.
y nacional 26.093, sancionada con fecha 19/4/2006, brinda un marco para
rollo de los combustible, sobre la base de productos y subproductos de ori-
opecuario, con un doble objetivo bien definido: regular la actividad, por
, y promocionarla, por el otro. En su art. 5" determina que se comprenderá
combustibles al bioetanol, al biodiesel y al biogás que se produzcan a
materias primas de origen agropecuario, agroindustrial o desechos or-
que cumplan los requisitos de calidad que establezca la autoridad de
, Por su parte, en el decreto reglamentario (art. lo) se establece que las

ujetas a lo dispuesto por la ley 26.093 serán la producción, la inez-


cialización, la distribución, el consumo y el uso sustentable de bio-

égimean de Promoción

men de promoción dispuesto cuenta con una vigencia de quince años a


e su aprobación, con la posibilidad de prorrogar dicho plazo 13. Como

combustibles líquidos o gaseosos obtenidos de la biomasa (toda la materia de


a Tierra) son denominados "biocombustibles". Poseen la caracterís-
les fósiles convencionales en los motores de los vehículos, ya sea en
o en mezcla. Los tipos de biocombustibles más difiindidos son el bioetanol (producido
nte mediante la fermentación de granos ricos e11 azúcares o almidón, p. ej., los cereales,
a azucarera, la caña de azúcar, etc.), el biodiesel (obtenido mediante un proceso de
cación de aceites de plantas oleaginosas, como la soja, la colza o el girasol) y el biogás
de la fermentación anaerobia de materia orgánica).
stados Unidos, la Unión Europea y las potencias asiáticas cuentan con una creciente de-
de biocombustibles, suscitada en la necesidad de obtener un coinbustible alternativo viable
ducir su dependencia del petróleo, y así salvaguardarse contra los altos precios de éste y reducir
cuencias de las dificultades o interrupciones en su abastecimiento. En Sudamérica, Brasil
ollado su industria de los biocombustibles con un maduro plan a largo plazo que le permite
I productor más eficiente de bioetanol a nivel mundial.
En 2001, por la res. 107612001 de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Política Am-
creó el "Programa Nacional de Biocombustibles". El inisino año, por el dec. 139612001,
el "Plan de Competitividad para el Coinbiistible Biodiesel", que otorga beneficios fisca-
cialización. Finalmente, en 2004 se idea, mediante la res. 1 15612004
, Ganadería, Pesca y Alimentación, el "Programa Nacional de Bio-
c~i~~bustibles", en procura de promover la elaboración y el LISO sustentable de éstos.
'' En todo lo no previsto se aplicará supletoriainente la Ley de Hidrocarburos 17.319, en par-
ticular sus arts. So, 3" y 6".
l 3 La prórroga podría operar en función de coinputarse ese plazo a partir de la fecha en que
resulte obligatorio el corte con biocombustibles (11112010, según lo dispuesto por los arts. 7" y 8"
398 POL~TICAAGRARIA

principal medida se determina (en los arts. 7" y 8' de la ley) la obligatorieda
comercializar, a partir de 20 10, los combustibles denominados comúnmente
nafta y gasoil con una mezcla mínima del 5% de bioetanol y biodiesel, respec
mente, pudiendo la autoridad de aplicación aumentar o disminuir dicha propo
En tal sentido, mediante la res. SE 733/2009 se establecen las pautas para el
tecimiento del mercado de combustibles en el marco de la ley, y por la res. S
se ratifica un Acuerdo de Abastecimiento de Biodiesel para su Mezcla c
bustibles Fósiles. Además, el Estado nacional se autoimpone utilizar biodie
bioetanol, en los porcentajes que determine la autoridad de aplicación, y biog
corte o mezcla a partir del primer día del corte obligatorio. Para poder acced
régimen de promoción los proyectos presentados deben cumplir con determin
condiciones (estipuladas en el art. 13 de la ley) referidas a: su instalación en t
torio nacional, la propiedad del proyecto 14,la constitución de su capital 15, S
tibilidad para producir biocombustibles acorde con las normas dispuestas y el
so al cupo fiscal (establecido en el art. 14). Por su parte, el decreto reglamen
en su art. 19 ahonda en las condiciones que deben cumplir las sociedades pro
rias de los proyectos, y establece que: 1) su capital accionario social mayo
deberá ser aportado por los Estados nacional o provinciales, los municipios, la
dad Autónoma de Buenos Aires, las personas físicas, las sociedades del Estad
entes de fomento y promoción de inversiones o las sociedades anónimas don
capital mayoritario pertenezca a algunas de las jurisdicciones estatales consi
das en el art. 13 de la ley; 2) se hallen domiciliadas, radicadas y/o constituida
gularmente en la Argentina, con objeto social y actividad principal en el paí
producción agropecuaria, dispongan de inmuebles en el país aptos para cultiv
como mínimo, el 50% de sus activos y de sus ingresos estén relacionados a 1
tividad agropecuaria local; 3) se inscriban en un capítulo particular del Regist
Empresas Petroleras.
A su vez, entre todos los proyectos presentados que cumplan con las condi
nes mencionadas se determinan prioridades para el otorgamiento del cupo fisc
da preferencia a la promoción de las pequeñas y medianas empresas y a la part
pación de productores agropecuarios con el objeto de favorecer las economías
gionales (según la ubicación de la planta y con excepción de las provincias de Bu
Aries, Córdoba y Entre Ríos) -prioridades especificadas por la res. 1293/200
la Secretaría de Energía para el caso del bioetanol-; para esto la autoridad de
cación podrá establecer, además, un cupo específico con una concurrencia no
rior al 20% de la demanda total de biocombustibles para proyectos presentado
Pymes. El periodo por el cual se atribuye el cupo es anual, y deberán reiterar
los años siguientes los cupos otorgados en el inmediato anterior que fueren nec

l 4 Deben ser propiedad de sociedades comerciales, privadas, públicas o mixtas, o coope


vas, constituidas en la Argentina y I-iabilitadas con exclusividad para el desarrollo de la activ
proinocionada por esta ley, que puedan integrar todas o algunas de las etapas industriales necesari
para la obtención de las materias primas renovables correspondientes,
l 5 Su capital social mayoritario, ya sea aportado por el Estado nacional, la Ciudad Autóno
de Buenos Aires, los Estados provinciales, los municipios o las personas físicas o jurídicas, dedi
das inayoritariamente a la producción agropecuaria.
OTROS INSTRUMENTOS DE P O I ~ ~ T I C
AGAR A R I A 399

ara continuar o finalizar los proyectos respectivos. Los proyectos que no ha-
ficado para el cupo fiscal de todos modos podrá11 comercializar libremente
uctos en el mercado interno o externo, pero no gozarán de los beneficios

beneficios otorgados por el régimen son 16:


ltemativamente en cada proyecto, la devolución anticipada del Impuesto
regado por la adquisición de bienes de capital o la realización de obras
ructura, o la amortización acelerada del Impuesto a las Ganancias, en los

a exclusión de los bienes que se encuentren afectados a los proyectos de la


nible para la determinación del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta.
biodiesel y el bioetanol producidos por los titulares de los proyectos apro-
autoridad de aplicación, para satisfacer el corte obligatorio del 5% y
er al Estado nacional, no estarán alcanzados por la Tasa de Infraestruc-
es Líquidos y el Gas Natural, y el
ia a Título Oneroso o Gratuito o sobre la Importa-

cla deben obligatoriamente adqui-


sta agotar su producción, a los pre-

e Estado pertinente, de los cultivos


os a los biocombustibles, de la adquisición de bienes de capital por peque-
de biocombustible y de la investigación, cooperación

un beneficio adicional puede caracterizarse lo dispuesto por el art. 17


ey, donde se contempla que todos los proyectos aprobados contarán con los
cios previstos en los Mecanismos de Desarrollo Limpio (Derechos de Reduc-
ón de Emisiones; Créditos de Carbono, y cualquier otro título de similares carac-
as) del Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas
e Cambio Climático, de 1997. En igual sentido, merece resaltarse la posibili-
dada por la res. SE 71212009, de realizar contratos de abastecimiento con
ercado Eléctrico Mayorista (MEM) a partir de fuentes renovables.
ltimo, resulta necesario reparar en que los sujetos que hayan accedido a
están obligados a comercializar el total de su produc-
ustibles fósiles en el mercado local a partir del mo-
en que resulta obligatoria la mezcla, y que en el caso de que resulten exce-
de la demanda del mercado interno la autoridad de aplicación podrá autorizar
enes específicos para otros destinos, los cuales no gozarán de los beneficios
la ley 26.093. El precio al que las empresas promocionadas realizarán la venta

l 6 El proyecto de ley original 1909-S-2004 contemplaba como beneficios la estabilidad fiscal


or quince años de los siijetos promocionados y la creación de la figura del contribuyente liberado
e IVA.
l 7 En la coinercialización de combustibles fósiles mezclados con biocombustibles los tributos
que gravan a los primeros serán satisfechos mediante la aplicación de las alícuotas respectivas sobre
la proporción de combustible de origen fósil que contenga la inezcla.
400 P O L ~ T I C AAGRARIA

de biocombustibles será determinado por la autoridad de aplicación -con los p


metros determinados por la res. 129412008 de la Secretaría de Energía en el c
del bioetanol-, y se propenderá a que los productores que operen en forma eco
mica y prudente tengan la oportunidad de obtener ingresos suficientes como
satisfacer todos los costos operativos apropiados aplicables a la producción,
iinpuestos, las amortizaciones y a una rentabilidad razonable, de tal modo que
sea similar a la de otras actividades de riesgo equiparable o comparable y gu
relación con el grado de eficiencia y prestación satisfactoria de la actividad.

2. EP Régimen de Regulación

El otro objetivo, por fuera de la promoción, es el de la regulación de las


vidades relacionadas con la elaboración, el mezclado, la distribución y la ven
biocombustibles, lo que trasluce la intención estatal de crear un circuito forma
la actividad. En este sentido la ley, junto con su decreto reglamentario, resulta
minante al especificar que sólo podrán producir, mezclar y comercializar bioc
bustibles las plantas habilitadas a dichos efectos por la autoridad de aplicación
declara clandestina y contraria a la ley 26.093 toda planta de producción, mezcl
almacenaje de biocombustibles que no se encuentre autorizadaI8. A los fines
obtener la habilitación las plantas deberán, además de someterse a un procedimi
to de evaluación de impacto ambiental, registrarse ante la autoridad de aplicaci
(sean sujetos promocionados o no), acatar la normativa técnica relativa a la segur
dad y al medio ambiente, establecida por dicha autoridad, y aquella relativa a
aptitud del proceso para obtener productos para ser comercializados en el merca
interno, y garantizar adecuadamente el proceso de producción de los colnbustible
Las especificaciones de calidad, en concreto, que deberán cumplir el bioetanol y
biodiesel son establecidas en la res. 129512008 y en la res. 612010, respectivame
te, de la Secretaría de Energía.
Reviste especial interés lo dispuesto sobre la producción de biocombustible
autoconsumo y su regulación. El art. 16 del decreto reglamentario define dos
tesis que pueden considerarse como autoconsumo: la producción de biocombusti
por una persona física o jurídica para su consumo propio con materia prima prod
cida por ella misma, y la producción de biocombustible por las personas físicas
jurídicas beneficiarias del régimen de promoción para consumo de sus accionist
socios, asociados o integrantes, siempre que sus éstos se dediquen mayoritariamen
a la producción de las materias primas agropecuarias. Por su parte, será la aut
dad de aplicación quien autorizará los volúmenes de producción y definirá los
minos y las condiciones bajo los cuales deberán operar las plantas para autoconsum
las cuales deberán inscribirse en el registro habilitado y cumplir con las obligacio-
nes del art. 9' de la ley y su reglamentación. Respecto del tratamiento fiscal, estas
producciones para autoconsun-iono estarán alcanzadas por la Tasa de Infraestructu-

'* Las plantas que se encuentren al momento de sanción de la ley en funcionamiento o en


proceso de prueba deberán curnplir con toda la normativa aplicable en un período que no podrá superar
los noventa días hábiles desde la publicación del decreto reglatnentario.
OTROS INSTRUMENTOSDE POL~TICA
AGRARIA 40 1

ica, el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y el Gas Natural, y el


to sobre la Transferencia a Título Oneroso o Gratuito o sobre la Importa-
Gasoil (beneficios previstos en el art. 15, inc. 3", ley 26.093).

acciones y sanciones
1 art. 16 de la ley se encuentran contempladas las sanciones ante el incum-
de ésta o de su normativa reglamentaria, las cuales podrán consistir en
as correspondientes, la inhabilitación para desarrollar la actividad, la inha-
para inscribirse en los registros respectivos, la revocación de los benefi-
ados o el pago de los tributos no ingresados, con más los intereses, mul-
ecargos que establezca la Adiniiiistración Federal de Ingresos Públicos, según
a el sujeto infractor. Complementariamente a esta determinación de las san-
el art. 18 de la ley establece una escala de multas con las que pueden ser
adas las plantas habilitadas y las instalaciones de mezcla, según se trate de
ves, graves o muy graves. Además, para el caso de reincidencia por parte
nio sujeto podrán aplicarse las sanciones sucesivas de mayor gravedad
uplicación respecto de la anterior. La actuación de la autoridad de aplica-
uiará por la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos (art. 19 de
, una vez agotada la vía administrativa, procederá el recurso en sede judi-
ectamente ante la Cámara Federal de Apelaciones con competencia en mate-
tencioso Administrativa, con jurisdicción en el lugar del hecho. Los recur-
se interpongan contra la aplicación de las sanciones previstas tendrán efecto

. La autoridad de aplicación
La función de autoridad de aplicación es atribuida, por el art. 2" del decreto
mentario a la Secretaría de Energía del Ministerio de Planificación Federal,
rsión Pública y Servicios, a excepción de las cuestiones de índole tributario o
, para las cuales cumplirá ese rol el Ministerio de Econoinía y Producción.
las funciones otorgadas a la Secretaría de Energía, además de las típicas, re-
acionadas con promoción, reglamentación, fiscalización y aplicación del régimen
cionatorio (arts. 4" de la ley y 3" del decreto reglamentario), tomar? especial re-
ancia las labores de determinar la calidad necesaria, los parámetros mínimos, los
S tolerancias de los biocombustibles, de calcular anualmente las cantida-
e biocombustibles necesarias para el período siguiente y de establecer los requi-
y criterios de selección para la presentación de proyectos, así como la resolución
e su aprobación y duracióii, y el otorgamiento de subsidios. Las funciones asig-
nadas al Ministerio de Economía y Prod~icción,enumeradas en el art. 4' del decre-
to reglamentario, resultan coinparativainente más escasas que las otorgadas a la
Secretaria de Energía, aunque son cualitativamente no menos relevantes, dado que
qué1 podrá dictar las reglamentaciones y realizar las interpretaciones y aclaracio-
nes necesarias de orden fiscal yio tributario, determinar el monto máximo previsto
en el presupuesto nacional disponible para otorgar beneficios promocionales y efec-
402 POLÍTICA AGRARIA

tuar la asignación de los cupos fiscales correspondientes a cada proyecto, toda


funciones de directa injerencia sobre la operatividad del régimen de promocl

5. La Comisión Nacional Asesora


La ley dispone también la creación de un órgano consultivo que asist
sora a la autoridad de aplicación, denominado Comisión Nacional Asesora.
encuentra compuesta por funcionarios de diversos organismos nacionales ' 9 ,
que su integración podría ampliarse a otros organismos o instituciones públi
privadas. Su actividad será de carácter consultivo e informativo, y será conv
cada vez que sea necesario a los fines de considerar aquellas medidas de ca
general o acciones de coordinación administrativa, técnica o legal que resulte
cesarias para facilitar el desarrollo de la industria de los biocombustibles.

6. Adhesiones provinciales
Por las características de la estructura jurídico-política de nuestro país, me
el art. 20 de la ley se invita a las Legislaturas provinciales y a la de la Ciuda
tónoma de Buenos Aires a que adhieran al régimen de la ley 26.093, a través
sanción de leyes que dentro de su jurisdicción que tengan un objeto principal S
lar a aquélla. Hasta el momento lo han hecho las provincias de San Juan (ley 77
Corrientes (ley 5744), Santa Fe (ley 12.691), Jujuy (ley 5534), Santa Cruz (ley 29
Misiones (ley 4352), Buenos Aires (ley 13.7 19)20, Córdoba (ley 9397), Río Ne
(ley 3884) y Neuquén (ley 2413).

En diciembre de 2007, complementariamente a la ley 26.093, se sancion


ley 26.334, que contiene un Régimen de Promoción de la Producción de Bioeta
La adopción de esta normativa, que tuvo como principales impulsores a las pro
cias azucareras, fue motivada por la necesidad de incorporar taxativamente
actividad industrial dentro del régimen de promoción, ya que la actividad agr
cuaria aparecía mencionada en el art. 13, ley 26.093, como el único sector sus
tible de acceder a los beneficios del régimen2'. Entre sus objetivos se trasluc

l9 Estará integrada por un representante de cada uno de los siguientes organismos nacion
Secretaría de Energía, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, Secretaría de
biente y Desarrollo Sustentable, Secretaría de Hacienda, Secretaría de Política Económica, Seci
ría de Comercio, Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Secretaría de Ciencia, Tecnolo
e Innovación Productiva, y Administración Federal de Ingresos Públicos
20 La provincia de Buenos Aires ha asignado al actual Ministerio de Producción la calidad
autoridad de aplicación de la ley (dec. 522/2008), y que ha creado, a posteriori, el Registro Provi
cial de Empresas Elaboradoras de Biocombustibles (res. MP 15212010).
2 1 Esta aclaración resultaba vital en la visión de la industria azucarera, donde la mayoría
los industriales revisten esa condición junto con la de productores agropecuarios de caña.
OTROS INSTRUMENTOS DE POL~TICAAGRARIA 403

de dirección en la finalidad de éste, el cual no sólo apunta a satisfacer las


ades de abastecimiento del país sino que también busca impulsar la genera-
excedentes para la exportación. .
el art. 2", ley 26.334, queda plasmado el reclamo referido en el párrafo
nte, al disponerse que podrán acceder al régimen las personas físicas, so-
s comerciales privadas, sociedades de capital estatal, mixtas o entidades
tivas, que sean productoras de caña de azúcar o que produzcan industrial-
zúcar, ya sea que se encuentren operando, inicien o reanuden sus activida-
la fecha de vigencia de la ley; estos sujetos promocionados gozarán de la
ad de los beneficios dispuestos por la ley 26.093.

ECTURAS COMPLEMENTARIAS

N, Osvaldo - CHIARAD~A, Claudia - SÁENZVALIENTE, Santiago - OLEGO,Perla -


ABROCA, José, La actividad agropecuaria. Aspectos impositivos, comerciales y
borales, Parte A: "Impuesto a las rentas y patrimonios"; B: "Impuestos sobre lo's
nsumos"; D: "Regirnenes de promoción" (Cap. XXV: "Emergencia agropecuaria
zona de desastre"), La Ley, Buenos Aires, 2004.
DE ROZAS,Eduardo, Crédito agrícola, Enciclopedia Jurídica Omeba, t. V, Cen-
de Estudiantes de Derecho, Fulp, La Plata, ps. 48 y SS.
TTI,Eduardo, Derecho de los recursos naturales, Fedye, Buenos Aires, 1971,

FFIERI,
Juan José, "Seguro agrario", en 11Encuentro de Colegios de Abogados so-
bre Temas de Derecho Agrario, Rosario, 1998, p. 53.
PROPIEDAD, DOMINIO
U DERECHOS REALES AGI-aARIOS
CAPÍTULO 1

PROPIEDAD: DIVERSOS SENTIDOS DEL TIÉRMIINO

1. EL CONCEPTO AMPLIO DE LA PROPIEDAD EN SENTIDO CONSTITUCIONAL

En este módulo trataremos la propiedad en el sentido que la Corte Suprema le


ha reconocido desde 1925 en el leading case "Bourdie", cuando, para definir el
alcance del art. 17, CN, dijo: "El derecho de propiedad comprende todos los intere-
ses apreciables que el hombre pueda poseer fuera de sí mismo, de su vida y de su
libertad" l . La otra acepción que tiene el término es aquella que identifica en el len-
guaje común lo que técnicamente en la Argentina es el derecho real de dominio,
una de las tantas especies que tiene la propiedad en sentido amplio. El concepto
amplio de propiedad incluye al de dominio, pero abarca otros derechos, no sólo reales
sino también personales o creditorios, o como mejor trasunta del fallo de la Corte
Suprema, todo derecho que pueda ponderarse en términos económicos con exclu-
sión de los derechos personalísimos '.
En tal inteligencia, incluiremos el derecho de dominio y la propiedad en sen-
tido fundiario, el dominio mueble, pero también otros modos particulares de la pro-
piedad, como la propiedad intelectual, que en el derecho agrario argentino poseen
particularidades, así como otros derechos reales.
Tanto en una como en otra acepción la propiedad agraria es un tema central
del derecho agrario. Si hablamos de propiedad en el sentido de heredad o fundo, la
lucha por el acceso a la tierra, elemento esencial para el desarrollo de la actividad,

Fallos 145:307.
MARIANI DE VIDAL, Marina, Colección de Análisis Jurisprudencial. Derechos reales, Fedye -
La Ley, Buenos Aires, 2002, ps. 91 y SS.), luego de recordar esta posición de la Corte, que según
ella también se apoya en anteriores precedentes, como los casos "Horta v. Harguindeguy" y "Man-
go v. Traba", concluye que "todo derecho que tenga un valor reconocido como tal por la ley, integra
el concepto constitucional de propiedad a condición de que su titular disponga de una acción contra
cualquiera que intente interrumpirlo en su goce". Luego transcribe dos fallos como ejemplo de 10
dicho, en uno de los cuales se reconoce el derecho de propiedad en relación con derechos adquiri-
dos de una sentencia judicial firme (C. Nac. Civ. y Com., sala 1, 8/5/1990, "Calvo, Héctor V. Yaci-
mientos Petrolíferos Fiscales", LL 1990-E-277), y otro en el que se recuerda que, más allá del con-
cepto amplio de propiedad, que supera al del derecho real de dominio, aquél no deja de incluirlo y
ampararlo, ante un caso de sustitución ilícita de propietario en la constitución de una hipoteca (C.
Nac. Civ. y Com., sala G, 27/3/1995, "Bottini, Agustín v. Tarek, Made", en LL 1995-E-320).
408 PROPIEDAD, DOMINIO Y DERECIHOSREALES AGRARIOS

entramos de lleno a la historia de la formación del derecho agrario como dere


especial en casi todos los países del inundo. Si la pensamos en sentido amplio, c
vamos a hacer desde acá y en lo sucesivo, para tratar los tipos más sobresalie
también encontraremos la centralidad del derecho agrario, ya que las diferentes
guras o institutos relacionados con ésta van a tener su razón de ser en el hecho
regular una relación con un bien que necesita, precisamente, de un instituto espe
cial por ser un bien agrario. Sea por ser un ser viviente, sea por su naturaleza orgá
nica, sea por ser un recurso natural o un fruto o producto de la naturaleza, los bie
nes agrarios van a requerir la adaptación de institutos del derecho civil, como
dominio, otros derechos reales o la propiedad intelectual. No puede omitirse q
estos regímenes particulares van a estar también relacionados por la función soci
de dichos bienes, por su sentido económico y por el orden público que a ellos S
guramente va a estar ligado.

11. LIMITACIONES
A LA PROPIEDAD: DIFERENCIACIONES
ENTRE EXPROPIACIÓN,
RESTRICCIONES Y SERVIDUMBRES

El campo de las limitaciones a la propiedad va a tener que ver con la exten


sión y el reconocimiento que cada derecho positivo otorgue a ese derecho, así com
también con las concepciones y las evoluciones que pueda tener en un mismo paí
de acuerdo con momentos históricos, necesidades, ideas imperantes, etcétera.
En la Argentina se ha forjado un concepto de propiedad, y especialmente de
dominio, fuertemente liberal, con base en las concepciones individualistas deriva-
das de la Revolución Francesa y consagradas en el Código Napoleón, con el resul-
tado consiguiente de una preferencia por el dominio como derecho real privilegia-
do, de carácter absoluto, exclusivo y perpetuo. En cada uno de estos tres elementos
podremos encontrar límites que la doctrina civilista ya ha señalado. También he-
mos reseñado cómo esa primigenia idea liberal ha sido impactada por las concep-
ciones vinculadas con el fundamento social que debe acompañar a la propiedad y
que se plasmaron, aunque más tibiamente que en otros ordenalnientos, con la refor-
ma de 1968. No obstante, si bien entiendo que las limitaciones pueden abarcar a
cada una de las distintas manifestaciones de la propiedad, el carácter absoluto indica-
do por el art. 17 de la Constitución parece resistir más limitaciones en la propiedad
fundiaria.
Las limitaciones referidas al ejercicio del derecho pueden ser en interés de otros
particulares o a favor del interés general. Las primeras están contempladas en el
Código Civil y tienen fundamentalmente en cuenta las relaciones de vecindad, aun-
que también poseen un fundamento de interés público, ya que siempre tienden a
garantizar la pacífica convivencia y la satisfacción del interés general; en tanto que
las restantes surgen de las normas administrativas. En esta temática de nuevo surge
confusión entre los distintos usos del término propiedad. Si bien en el caso del
derecho civil está tratada, se podría decir, con exclusividad en materia de propie-
dad fundiaria, lo cierto es que los conceptos de limitaciones, restricciones y expro-
piación son propios de una gama más amplia de derechos, que abarcan la propie-
dad en el sentido amplio del que se hizo eco la Corte Suprema. Tan así es, que en
PROPIEDAD: DIVERSOS SENTIDOS DEL TERMINO 409

e r e c h ~agrario citamos como una de las leyes fundantes de su autonomía a la


e Sanidad Animal, que impone fuertes limitaciones a la propiedad sobre
ientes. También debe señalarse que la introducción por parte de la citada re-
al Código Civil de 1968, realizada a través de la ley 17.711, de la prohibi-
del abuso del derecho (art. 1071) ha tenido una vasta aplicación, que supera
liamente los derechos reconocidos en el mismo Código y se alza como un prin-
ral del derecho.
mitaciones apuntan a los distintos caracteres señalados del dominio. Para
el Marienhoff se trata de una relación de género a especie, ya sea acerca de
iones en interés particular o de otros privados, como las incluidas en el Có-
ivil, o de limitaciones en interés público. Dentro de ese concepto genérico
imitación, que haría referencia al conjunto de reglamentaciones del derecho de
'nio, incluye a las restricciones, las servidumbres, la expropiación, la ocupa-
temporánea, las requisiciones y el decomiso. Para el mismo autor el Código
11,en vez de utilizar la fórmula "restricciones y límites al dominio", debería haber
"límites o limitaciones al dominio", ya que entiende que las restricciones son
bespecie de limitacio~ies,siempre de carácter administrativo, como, finalmente,
esprende del citado art. S611 del Código de fondo. Para él, a través de estas
ricciones, el Estado tiende a lograr una concordancia o armonía entre los dere-
os de propiedad de los administrados y los intereses públicos que aquéllas deben
sfacer, mediante la reducción del carácter absoluto de la propiedad privada3.
Mientras que las restricciones afectan tal carácter absoluto de la propiedad, las
bres lo hacen sobre el carácter pleno, y la expropiación, sobre el carácter
o permanente. Dado que las restricciones de carácter administrativo son
manifestación del poder de policía consagrado en los arts. 14 y 28 de nuestra Cons-
titución, tal limitación al derecho es lícita, mientras que no termine por alterar la
esencia misma de ésta. Según Vivanco, las restricciones conforman el concepto del
derecho, pero no lo desintegran, como sucede con la expropiación y, diría yo que
en general, con las servidumbres, por lo que estas últimas son indemnizables mien-
tras que las primeras no lo son 4.
Sin embargo, el tema de la indemnización de las restricciones no puede ser
simplificado demasiado. Para que una restricción no sea indemnizable deberá:
1) tener sustento en la ley
2) ser razonable y proporcional, es decir que exista una obvia proporcionali-
dad entre el medio propuesto y el fin buscado;
3) tener carácter general, es decir, estar prevista para todos los propietarios
que reúnan una misma condición;

MARIENIIOPI:, Miguel, Tratado de derecho administrativo, t. IV, Abeledo-Perrot, Buenos Ai-


res, 1997, ps. 2 1 y SS.
MARIENIIOI-l.',Miguel, Datado ..., t. 11, cit., p. 563.
Para Marienhoff, "el Estado no necesita ser autorizado por una norma expresa para estable-
cer 'restricciones' adi~~inistrativas",aunque debe basarse en "una norina previa emitida por él, en la
que figure claramente qué restricciones será posible imponer: de lo contrario imperaría la incerti-
dumbre y la arbitrariedad, y la propiedad privada quedaría desprovista de protección y garantía".
Pero entiende que es el Ejecutivo el órgano competente para imponer restricciones, mientras el Le-
Miguel, fi.atado..., t. IV, cit., p. 58).
gislativo sólo lo hace, según él, por excepción (ver MARIENIIOFI-,
410 PROPIEDAD,
DOMINIO Y DERECHOS REALES AGRARIOS

4) tener un fundamento en el interés común; y


5) ser de una entidad tal que realmente no llegue a desmembrar o desint
el derecho o tener consecuencias económicas gravitantes.
Esto va a tener que ver con la función y las aptitudes productivas del fun
sus características particulares, ya que una limitación presentada en forma de.
tricción puede toniar al inmueble en antieconómico si, por ejemplo, no es apto
realizar otras actividades, o puede significar una merma tan grande de la capa
productiva del bien que pueda ser considerada de naturaleza expropiatoria y,
ende, sí indemnizable.
Por otra parte, no debe tratarse, en lugar de una restricción, de una servi
bre, que sí se considera indemnizable.
, Las servidumbres limitan el carácter pleno del dominio (art. 2507,
porque obligan al titular del derecho a soportar cierto uso por parte de otra
o personas o a favor de otro fundo; de allí que Marienhoff dice que lo que a
el carácter exclusivo del dominio. Existe un sujeto activo de disfrute y otro,
de gravamen. Las que tienen origen en el Código Civil las enunciaremos más ab
jo. Mientras las restricciones, explica, ponen límites al ejercicio normal u ordin
del derecho de propiedad, las servidumbres implican "desmembraciones" del
minio que afectan su integridad, pues terceros -en el caso de las administra
sería "el públicon- están facultados a utilizar en una y otra forma la propieda
administrado 6.
Además de las del Código Civil existen las llamadas servidumbres de dere
administrativo o públicas, que, según Marienhoff, crean un "derecho real admin
trativo constituido por el Estado sobre un bien del dominio privado o del domi
público, con el objeto de que tal bien sea usado por el público en la forma que
sulte del acto o hecho constit~itivodel gravamen" 7 .
En cambio, la expropiación apunta directamente a la extinción del derecho. P
lo dispuesto en nuestra Constitución, siempre es indemnizable y debe tener sust
to en una ley especial. Esta ley debe individualizar el objeto de la expropiaci
que puede ser un inmueble, un mueble o un bien, es decir, que alcanza a la pro
dad en sentido amplio. Puede tratarse de un objeto individual, o sea, pesar S
una única persona titular de éste, pero en este caso la arbitrariedad se contrarres
porque debe justificarse una razón de utilidad general. En el ámbito del doini
inmueble agrario es fundamentalmente importante el instituto previsto en las le
de la expropiación inversa, debido a que una expropiación de una parcela o
ción menor del inmueble puede tomar en antieconómico al resto no expropia
Existiría, como dice Vivanco, un derecho a que se expropie todo en tales casos

6 MARIENI-IOFF, Miguel, Tratado ..., t. IV, cit., ps. 80 y 81.


MAIZIENI-IOFF,Miguel, Tratado ..., t. IV, cit., p. 78.
VIVANCO, Antonino, Teoría de derecho agrario, t. 11, Librería Jurídica, La Plata, 1967, p. 532.
Ver que el terna de la expropiación es tratado extensamente por el autor a partir de la p. 530: se
refiere a los objetos susceptibles de ser expropiados; los modos de la indemnización, las formas de
pago y los tiempos de aquélla; todos aspectos que siempre han tenido que ver en las expropiaciones
previstas para llevar a cabo reformas agrarias, en donde se han dispuesto reglas para las valuaciones
que disminuyan la carga indemnizable, pagos con bonos de deuda pública, plazos largos que juegan
a favor del Estado a partir de esquemas devaluatorios, etcétera.
PROPIEDAD: DIVERSOS SENTIDOS DEL TÉRMINO 41 1

re el régimen expropiatorio, dado que no existe una norma especial en


raria, sólo recordamos que éstas se rigen a nivel nacional por la ley 21.499
ovincia de Buenos Aires por la ley 5708. La expropiación es citada en
yes agrarias, así como en varias disposiciones del Código Rural. Por el
21.499, esas declaraciones parecen indicar solamente el interés público
etido y constituir declaraciones genéricas de utilidad pública, pero no se-
ientes ante el expreso requisito de que los bienes sean determinados. In-
el mismo artículo se aclara que si bien la declaración podrá referirse ge-
ente a los bienes que sean necesarios para la construcción de una obra o la
un plan o proyecto, en tal caso la declaración de utilidad pública se
base de informes técnicos referidos a planos descriptivos, análisis de
os elementos que fundamenten los planes y programas a concretarse
a expropiación de los bienes de que se trate, y deberá surgir la directa
ión o conexión de los bienes a expropiar con la obra, plan o proyecto a
también se dispone que si la declaración genérica de utilidad pública se
inrnuebles, deberán determinarse, además, las distintas zonas, de modo
de individualización de cada propiedad queden especificadas las áreas
S por la expresada declaración.
a Vivanco este tipo de soluciones puede ser inconveniente en materia agra-
sar de reconocer que su fundamento es la protección al precepto de la in-
ad de la propiedad, porque entiende que esa medida apunta contra la dili-
celeridad de los actos públicos necesarios para la expropiación y puede,
circunstancias, afectar una planificación de obras públicas o los planes

ley 21.499 tiene una disposición especial en materia de inmuebles rurales


art. 8", cuando dice que "si se tratase de la expropiación parcial de un inmue-
la parte que quedase sin expropiar fuere inadecuada para un uso o explota-
acional, el expropiado podrá exigir la expropiación de la totalidad del inmue-
ara especificar que en los terrenos rurales, "en cada caso serán determinadas
erficies inadecuadas, teniendo en cuenta la explotación efectuada por el

ras disposiciones u orientaciones más específicas respecto de la expropia-


mo instrumento de política agraria las hemos individualizado al tratar las
tituciones provinciales.
n uno de los casos que más recientemente la Corte tuvo que tratar sobre ex-
iaciones, "Servicio Nacional de Parques Nacionales v. Franzini, Carlos y sus
eros o quien resulte propietario de Finca Las Pavas S/ expropiación" 'O, donde
ealidad se cuestionaba el pago a través de bonos, la Corte tuvo oportunidad de
ordar su interpretación sobre el texto constitucional y dijo: "Que los convencio-
es de 1853 se apartaron de la redacción de las constituciones de 1819 y de 1826,
S que, al igual que la Enmienda V de la Constitución de los Estados Unidos de
Norteamérica, se referían al derecho del propietario a recibir una 'justa compensa-

Antonino, voz "Propiedad agraria", Enciclopedia Jzaídica Omeba, t. XXIII, Driskill


VIVANCO,
SA, Buenos Aires, 1986, p. 502.
'O Corte Sup., 5/4/1995, Fallos 318:445.
412 PROPIEDAD, DOMINIO Y DERECHOS REALES AGRARIOS

ción' por el sacrificio de lo que era suyo. La fórmula de nuestra Constitución, q


asegura una mayor protección, guarda similitud con el texto del art. 17 de la
ración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano del 201811789 -que en
la Constitución francesa de 1791- que establece el motivo de una 'necesidad púb
ca constatada por ley' y la condición de una 'justa y previa indemnización'.
redacción fue recogida por el Código Napoleón -que sustituyó el término 'nec
dad' por el de 'utilidad7- e inspiró el anteproyecto de Constitución para la Co
deración Argentina de Juan B. Alberdi, cuyo art. 18 establecía en su párr. lo: '
propiedad es inviolable. Nadie puede ser privado de ella, sino en virtud de ley o
sentencia fiindada en ley. La expropiación por causa de utilidad pública debe
calificada por ley y previamente indemnizada'. El concepto de indemnización
utiliza nuestra Constitución es más amplio que el de 'precio' o 'compensació
recuerda el lazo esencial entre el instituto expropiatorio y el principio de la i
dad ante las cargas públicas. Se trata de que la sociedad distribuya entre los ciu
danos lo que exceda la cuota de sacrificio que cabe al expropiado por la privac
de un bien en beneficio común. Según Joaquín V. González, el art. 17, CN, se pr
puso establecer la línea dentro de la cual se produce el equilibrio entre el inte
público y el social, el punto de contacto entre la esfera del poder público y la a
plitud natural del derecho particular en materia de propiedad (Obras compl
t. VIII, p. 213)".
Para luego señalar: "Que como consecuencia de los fundamentos preceden
indemnizar consiste en pagar el equivalente económico del bien del que se priv
expropiado -en sentido amplio, comprensivo del resarcimiento del daño-. Por e
el medio de pago es el dinero, pues es oficialmente la medida de los valores. Pu
admitirse que el pago en dinero no hace a la esencia de la indemnización -en
sentido en que son esenciales los caracteres de previa, justa e íntegra, puesto q
son condiciones de legitimidad de la expropiación-; y por ello, es posible que co
la conformidad del expropiado esa reposición económica se realice en especie o
resuelva en una obligación de hacer. Sin embargo, sin la conformidad del expro
piado, la indemnización en dinero no puede sustituirse por otras prestaciones, p
el riesgo de afectar los requisitos esenciales de pago previo, actual e íntegro. E
es así, aun cuando el expropiante ofrezca títulos cotizables en la bolsa de valo
pues su venta dependería de las oscilaciones del mercado y afectarían la integr
del pago (doctr. de Fallos 82:432). 'En dinero debe consistir siempre la indemn
ción' (doctr. de Fallos 28:394, 11559, 156:367; Montes de Oca, Lecciones de
recho Constitucional, t. 1, ed. 1917, ps. 3941395)".

En relación con la propiedad inmueble rural ha existido una evolución termi-


nológica y conceptual que seguramente continuará desarrollándose. Al llamarla fundo
rústico se la asimila a la heredad, que, al decir del Diccionario de la Real Acade-
mia Española, es la porción de terreno cultivado perteneciente a un mismo dueño.
Es el predio, pero en función o aptitud productiva en relación con las actividades
PROPIEDAD: DIVERSOS SENTIDOS DEL T ~ R M I N O 413

s. Sería la tierra con capacidad o vocación productiva que, ya por sí sola y


ci. razón, queda caracterizada y tocada por el interés público. La tierra como
uctífera va a tener un significado económico particular para su propietario,
a su potencialidad, pero también un significado social por los fines a la que
estar dedicada. Para Vivanco el fundo es "el complejo de bienes servicios y
s que se asientan sobre un predio rural propio o ajeno y que se hallan orga-
ón de la producción agropecuaria, en cualesquiera de sus formas y
S, y cuya dirección la ejerce un sujeto agrario" l l .
En esta óptica se dio el cambio más relevante de no considerar toda la tierra
y distinguir la tierra urbana de la rural. Sobre la base de esta distinción, y
amente en consideración de su función social, se dio a la tierra agraria una
al protección, como en el caso de la renombrada Constitución italiana de 1948,
su art. 44, a pesar de una formulación genérica, parece referirse a la pro-
nmueble agraria al decir que, con el fin de lograr el aprovechamiento ra-
el suelo y establecer relaciones sociales equitativas, la ley impondrá res-
es y obligaciones respecto de la propiedad de la tierra privada, fijará límites
ensión de acuerdo con las diversas regiones y zonas agrarias, promoverá la
ración de las tierras inundadas (bonifica), la transformación del latifundio y
onstitución de las unidades productivas, y ayudará a la pequeña y mediana

De ese concepto los italianos prosiguieron llamando fundus infructus al mis-


, pero más con las cosas ligadas a éste en un vínculo pertenencial; de allí
cosas relacionada con él se las llame pertenencias. Esto es lo que tal vez
ía equipararse con nuestra hacienda o establecimiento, que incluye la propie-
inmueble con todo lo adherido y los muebles a su disposición. Téngase presen-
e el término establecimiento rural está definido por el Código Rural de Bue-
ires, cuyo art. 2' dice que es "todo inmueble que, estando situado fuera de los
os de las ciudades o pueblos de la provincia, se destine a la cría, mejora o en-
del ganado, actividades de granja o cultivo de la tierra, a la avicultura u otras
as, fomento o aprovechamiento semejante".
e allí se avanzó aún más para que, a partir de la tierra organizada con sus
enes conexos, se pasara a pensar en una organización todavía superior, que puede
nsiderada como empresa. En relación con esto, el Código Rural también en-
como establecimiento rural a "toda otra forma de explotación derivada di-
o indirectamente de la actividad rural, esté ubicado o no dentro de los ejidos
os y tenga o no domicilio rural" (art. 3"), donde parece que también tienen
los establecinlientos en que el fundo no es lo más importante ni es esencial.
ata de una organización que puede o no tener al terreno coino centro. Muchas
S, teniéndolo, éste se potencia no sólo por su capacidad productiva sino tam-
por su ubicación: su relación o cercanía con caminos o centros de elaboración
O consumo, o bien en relación con áreas de especial sigiiificación por ser zonas de
identificaciones geográficas o denominaciones de origen, o porque son aptas o inejor
consideradas para ciertas producciones (biológicas, de montaña, etc.).

Ii V i v ~ ~ cAiltoi~ino,
o, Teoría de derecho agrario, t. 11, cit., p. 43.
414 PROPIEDAD, DOMINIO Y DERECHOS REALES AGRARIOS

Incluso se llegó a reconocer como sustrato del fundo a los cuerpos de ag


partir de la nueva visión de la agricultura que hace eje en el ciclo biológico -t
propuesta por Carrozza-, que precisamente sobre la base de esto fue dejand
vez más de lado la centralidad de la tierra en esa actividad. Así vimos que la
redacción del art. 23 15 del Código Civil italiano extiende el concepto de fu
bosque y a las aguas dulces, saladas y hasta marinas.
Vamos a tener oportunidad de analizar con más detalle el tema de la em
pero vale la pena decir acá que en relación con el fundo ésta se está valori
tanto que a veces puede hacer cambiar el concepto mismo de lo fundiario o pre
ya que para ciertas producciones organizadas en forma intensiva o a escala
chas veces el fundo deja de ser importante en cuanto a lo que históricamente
como sustrato y aporte de los nutrientes necesarios para el desarrollo de los ci
vitales; v.gr., ciertos cultivos que se realizan directamente en macetas y sobre
des tablones o barras, o los llamados cultivos hidropónicos. De esta situaci
hizo eco también la jurisprudencia, que, por ejemplo, ha considerado predio
en el caso de un criadero de pollos intensivo, "al conjunto integrado con la c
habitación, cinco galpones para crianza de pollos y siete silos, con prescinde
del terreno" 12.
Para Vivanco, al contrario de ser la propiedad agraria lo que constituya el o
del derecho agrario, es éste quien condiciona a través de sus principios el alcan
del derecho de dominio y los modos de ejercicio de tal derecho. Del principio
establece que la protección jurídica de los recursos naturales debe limitar el
cho a disponibilidad y aprovechamiento, dicho autor entiende que se derivan
taciones de carácter general. En relación con ello, el propietario tiene la obliga
frente a la comunidad, de no desnaturalizar la cosa, que es de naturaleza perece
ra, y cuya capacidad productiva importa un interés social manifiesto. Sucede
mismo con los frutos de su trabajo, que también le pertenecen, pero que cumpl
con un rol indispensable para la alimentación y para la vida de todos los miemb
de la sociedad.
Este principio de conservación y protección de los recursos, por ser de inter
general, va a primar sobre derechos concedidos por el propietario a favor de terc
ros. Al constituir otros derechos reales o personales, en definitiva, el propietario n
podrá otorgar derechos más amplios que los que posee.
También surgen consecuencias para la propiedad del principio que impon
asegurar y garantizar el fomento y la protección de la actividad productiva. De al
por muchos años se derivó la posibilidad de expropiar o gravar con más intensida
la tierra improductiva para que se vuelque a la producción o se termine por trans
mitir a quien tiene voluntad de trabajarla 13.
De igual modo, se podría decir que, en atención al fin social del derecho agra
rio, podrían constituirse por ley ciertas preferencias, en el caso de transmisión, a
favor de quienes vienen trabajando la tierra, tanto arrendatarios como integrantes
la familia del productor.

I 2 C. 1" Civ. y Com. La Plata, sala 2" 301311995, "Lorenzo, Gustavo y otros v. Integracióli
Avícola SA sldesalojo, medida precautoria".
l 3 VIVANCO, Antonirio, Teoría de derecho agrario, t. 11, cit., ps. 484, 490 y SS.
PROPIEDAD: DIVERSOS SENTIDOS DEL T É R M I N O

TURAS COMPLEMENTARIAS

o, Antonino, "Propiedad agraria", en Enciclopedia Jurídica Omeba, t. XXIII,


tro de Estudiantes de Derecho, FULP, La Plata, p. 502.
a de derecho agrario, t. 11, Titulo IV, Cap. 11: "Las relaciones jurídicas domi-
s agrarias", Librería Jurídica, La Plata, 1967.
CAP~TULO
11

DOMINIO INMUEBLE AGRARIO

TERIZACION DE LA PROPIEDAD RURAL.


ENCIAS ENTRE DOMINIO INMUEBLE AGRARIO
MINIO INMUEBLE URBANO

especto de las diferencias entre el dominio inmueble agrario y el dominio


le urbano, a pesar de que el Código Civil no parece tomar estas diferencias
es consecuencias jurídicas, Vivanco sostiene las siguientes:
a) El factor productivo, que es propio de las tierras que se encuentran fuera
arnbito urbano y que, por la propia naturaleza de la cosa, impone un ejercicio
lar de la actividad que la trabaja.
La tierra no sirve de asiento a la producción, sino quees uno de sus ele-
enciales y condicionantes, per se.
r su función de producir elementos indispensables para la vida, su valor
de ser meramente de cambio, sino de consumo.
El volumen de la producción de la tierra encuentra un límite en sí misma.
de los rendimientos no proporcionales, para aumentar sobre cierto pun-
án hacer incrementos desproporcionados de capital e insumos extra. To-
llo lleva a un reflejo en los precios de los productos.
e) El fundo puede variar más fácilmente de tipo o clase de producción, pasar
nadería a agricultura, sin grandes modificaciones sobre el predio.
f ) La lentitud de los procesos productivos deriva en una escasa movilidad del

S posible que el orden público, la finalidad social y los criterios políticos en


ción con la distribución de tales bienes hagan que la regulación recaiga, ade-
S de sobre el objeto, sobre los sujetos pasibles de adquirir el derecho o de ser
propiados. En la breve reseña a las Constituciones provinciales hemos visto, por
ejemplo, las disposiciones relativas a sociedades anónimas y extranjeros, o la pre-
ferencia por que el productor sea propietario en vez de arrendatario o aparcero.

' V i v ~ ~ cAntonino,
o, voz "Propiedad agraria", Enciclopedia Jurídica Omeba, t. XXIII, Driskill,
Buenos Aires, 1986, p. 453.
418 PROPIEDAD, DOMINIO Y DERECHOS REALES AGRARIOS

Asimismo, puede suceder que, al apartarse del esquema individualista y 11


ral imperante en nuestro Código Civil, se reconozca sobre ciertos bienes form
propiedad (dominio o posesión) colectivas.
También en miras al orden público Antonino Vivanco decía que "por su n
leza misma, es indudable que no puede desconocerse un derecho de todos S
que permite vivir a todos. En efecto, si alguien pudiera disponer con exclu
de tales bienes en detrimento de los demás podría admitirse la facultad de esos
a excluir a los otros del derecho a disponer de alimentos, o sea, de subsistiru2
Allí reside el fundamento para la limitación de los derechos que, en fo
genérica, la reforma del Código Civil de 1968 adoptó en el art. 1071, mediant
agregado a su texto original de la frase que reza: "la ley no ampara el ejerc
abusivo de los derechos. Se considerará tal al que contraríe los fines que aquél
tuvo en miras al reconocerlos o al que exceda los límites impuestos por la b
fe, la moral y las buenas costumbres". Ya particularmente para el derecho rea
dominio, también en forma genérica, la misma reforma modificó las redacc
de los artículos que más concretamente definían el alcance del derecho. A
art. 2513, que establecía que "es inherente a la propiedad, el derecho de pos
cosa, de disponer o de servirse de ella, de usarla y gozarla según la volunta
propietario. Él puede desnaturalizarla, degradarla o destruirla; tiene el dere
accesión, de reivindicación, de constituir sobre ella derechos reales, de percibi
sus frutos, prohibir que otro se sirva de ella, o perciba sus fiutos; y de d
ella por actos entre vivos", pasó a la redacción actual, que dice que "es i
la propiedad el derecho de poseer la cosa, disponer o servirse de ella, usarla y g
conforme a un ejercicio regular". Se pasa del más amplio poderío sobre la
que llega al punto de poder destruirla, es decir, de ver exclusivamente el interés
dueño, a considerarse las posibles limitaciones que el Estado imponga, orienta
por un interés común.
En igual sentido se cambia el art. 2514, que primero disponía que "el ejerci
de estas facultades -es decir, las que otorga el derecho de dominio- no puede ser
restringido -al propietario-, porque tuviera por resultado privar a un tercero de
guna ventaja, comodidad o placer, o traerle algunos inconvenientes, con tal qu
ataque su derecho de prioridad", formulación que, por seguir a las más clásicas
cepciones, como la de Proudhon, entendía que la única limitación al derecho de
minio posible es aquella que se hace en virtud de otro derecho de dominio, con
que éste queda situado en la cima de la pirámide jerárquica de los derechos. Aho
bien, la reforma expresa que "el ejercicio de esas facultades no puede ser restringid
en tanto no fbere abusivo, aunque privare a terceros de ventajas o comodidades'

VIVANCO, Antonino, Teoría de derecho agrario, t. 11, Librería Jurídica, La Plata, 1967, p. 471.
Luego aclara y da el fundamento del orden público: "esto no quiere decir que todos sean propieta-
rios de la cosa, sino que tienen un derecho virtual en coiniin, a la protección sobre la misma, a fin
de que su capacidad productiva (seguramente al escribir piensa fundamentalmente en el dominio
inmueble sobre la tierra), que es esencial para que la subsistencia no sea desvirtuada por quien re-
sulta titular del derecho a disponer de ella y que le es reconocido por los demás sujetos, si cumple
con los requisitos que la ley establece en cada Estado, por voluntad del pueblo que lo coinpone a
través de la legislación vigente, sancionada por sus representantes".
DOMINIO INMUEBLE AGRARIO

S LIMITACIONES DEL CÓDIGO CIVIL


AFECTAN LA PROPIEDAD INMUEBLE AGRARIA

ecto de las limitaciones Vivanco sostiene que pueden referirse al derecho


u ejercicio3. Respecto de las que se refieren al alcance del derecho en
en indicar corno ejemplo que los propietarios de predios rurales no pue-
os con derechos enfitéuticos ni de superficie que no sea la única actual-
ista, que es la forestal, ni imponer censos, ni rentas que desdoblen o li-
derecho de dominio. Tampoco pueden enajenar a una persona que tenga

otros ordenamientos relacionados con la materia agraria existe el derecho


o, que consiste en el derecho de preferencia que una persona tiene para
1 fundo agrario en caso de que el propietario quiera enajenarla. Se suele
para vecinos del propio fundo a fin de que aumenten su superficie, y de
contribuir a la recomposición parcelaria en regiones de unidades econó-
equeñas. En tal caso, el futuro enajenante debe dar a conocer su voluntad
a los privilegiados y tiene, por ende, una limitación en la elección de su

de retracto. Es también un privilegio, pero que ope-


un derecho a la subrogación en la persona del adquirente, mediante el pago
io que éste ha costeado o de cualquier otro gasto4.
os institutos pueden utilizarse también como preferencias para los arrenda-
uando el propietario desee vender el fundo que ocupan.
omo es sabido, pocas son las disposiciones en general que el Código Civil
é en relación con la propiedad agraria, diferenciada de la urbana. Aunque para
onsideración vale la pena recordar que, así como lo dejó claro en el art. 261 1,
odificador sólo se ocupó de las limitaciones vinculadas con la vecindad, una
te de regulación al dominio en pos de proteger el derecho, también de dominio,
us vecinos, y previó que existirán otras restricciones por un interés más general,
serán dispuestas, como luego lo ha hecho, por el derecho administrativo.
Aparte de la típica limitación prevista en el art. 2326, que impide la división
heredad si ésta convierte en antieconómico su uso -y de este modo hace na-
conóinica, que se trata por separado-, otra restricción no necesaria-
te exclusiva de la propiedad rural es la del art. 2628, que dispone que "el pro-
o de una heredad no puede tener en ella árboles, sino a distancia de tres metros
ínea del vecino, sea la propiedad de este predio rústico o urbano, esté o no
que sean ambas heredades de bosques. Arbustos no pueden tenerse

Si bien esta disposición ha sufrido en el último tiempo una revisión, impuesta,


de una parte, por la cada vez mayor división de la propiedad y, de otra, por la cada
vez mayor valoración que se tiene respecto de los árboles, que se ven como sinóni-

VIVANCO, Antonino, Teoría de dereclílo agrario, t. 11, cit., p. 524.


VIVANCO, Antonino, Teoría de derecho agrario, t. 11, cit., p. 564. Un estudio porinenorizado
de esta institución se puede hacer en PJ?RETLIANA,Eduardo, Derecho agrario, 4" ed., Castellví, Santa
Fe, 1963, ps. 324 y SS.
420 PROPIEDAD, DOMINIO Y DERECHOS REALES AGRARIOS

mo de calidad de vida y de ambiente sano, lo cierto es que su redacción no da


masiado margen para una reinterpretación de la disposición que encierra 5. Al
pecto, el 3111012006, la sala l a de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Co
cial de Quilmes confirmó la sentencia de primera instancia, que ordenaba el re
de todos los árboles ubicados a una distancia menor a tres metros desde el m
medianero y de todos los arbustos que estuvieran a menos de un metro (art. 28
C C ~ V . )La
~ . Cámara no aceptó la opinión del apelante, para quien el derecho
propietario al que se refiere el artículo citado no es un derecho incausado ni
luto, y se debe, en consecuencia, contemporizar tal nomativa con el art. 1071,
Al contrario, el Dr. Oscar Busteros en su voto, que contó con la adhesión del r
de los componentes de la sala, dijo que "la disposición contenida en el art. 2
CCiv., en cuanto prohíbe la plantación de árboles a una distancia menor a los
metros de la línea divisoria con el fundo vecino, reviste el carácter de imperat
bastando el hecho objetivo de la plantación a la menor distancia indicada, para
opere la presunción de la existencia de los daños que se ocasionen, no implica
una actitud abusiva la de aquel que peticione su retiro". En realidad, basta con
existencia, no la plantación, ya que las plantas pueden nacer espontáneamente o hab
sido plantadas a mayor distancia pero alcanzar la legal a partir de su crecimient
También debe mencionarse el art. 2618, de inmisiones inmateriales para
casos de actividades que generen olores, como los ejemplos que vimos al tratar
cuestiones agroambientales de criaderos de pollos, manipulación de cereales
lot. Lo mismo debe considerarse en las todavía frecuentes prácticas de que
nes, ya que dicho artículo menciona al humo y al calor. Al respecto, existen
vincias, como La Pampa, que incluso tienen reglamentadas las quemas, así c
también introducen restricciones, v.gr., las llamadas "picadas" para evitar la pro
gación de los incendios a través de los montes (ley 1354 de Prevención y Lu
contra los Incendios en Zonas Rurales y disposición 5312001 del Ministerio de Pr
ducción provincial). Relacionados en cierto modo con tal artículo al disponer med

En esa otra interpretación que pretende superar la disposición de la norma comentada a


vor de valores comunitarios, como la calidad de vida, se pronunció la C. 1" Civ. y Com. Mar de
Plata, sala 2" 1811111997, "Quintáii SA v. Mujica, José", LLBA 1998-763.
"Djehizian, Emilia y otro v. Salamone, Rosa y otro slacción civil", causa 8971, www.scb
gov.ar.
Art. 2818: "Las molestias que ocasionen el humo, calor, olores, luminosidad, ruidos, vi
ciones o daños similares por el ejercicio de actividades en inmuebles vecinos, no deben exced
normal tolerancia teniendo en cuenta las condiciones del lugar y aunque mediare autorización a
nistrativa para aquéllas.
"Según las circunstancias del caso, los jueces pueden disponer la indemnización de los dañ
o la cesación de tales molestias.
"En .la aplicación de esta disposición el juez debe contemporizar las exigencias de la pr
ción y el respeto debido al uso regular de la propiedad; asimismo, tendrá en cuenta la prioridad
el uso.
"El juicio tramitará sumariamente" (ver PAS-1-ORINO, Leonardo F., El daño al ambiente, Lexis-
Nexis, Buenos Aires, 2005, p. 182).
Ver de ALVAREZ, Carlos - CAMPANELLA, Rosana, "Responsabilidad de la empresa agraria por
los riesgos creados", en VI Encuentro de Colegios de Abogados sobre Temas de Derecho Agrario,
Rosario, 2006, p. 28 1.
DOMINIO INMUEBLE AGRARIO 42 1

e prevención, deben citarse el art. 262 1 -que prohíbe construir establos, insta-
ósitos de materiales corrosivos o instalar empresas peligrosas para la seguri-
ocivas para los vecinos sin respetar las distancias fijadas por la reglamenta-
los usos del país, o, en su defecto, recurrir a juicio de peritos- y el art. 2625 9.
r otro lado, el art. 26 15 prohíbe hacer fosos o excavaciones que puedan afec-
taciones del vecino.
limitaciones del Código Civil que interesan a la propiedad son las rela-
a las aguas y se encuentran entre los arts. 263 1 a 2653. De mayor relevancia
lación con inmuebles rurales, el art. 2634 impide dirigir hacia los colindantes,
io de elevaciones a su terreno, las aguas pluviales que caen en su heredad,
2653 impide agravar la sujeción del terreno inferior "dirigiendo las aguas
lo punto, o haciendo de cualquier modo más impetuosa la corriente que pueda
car al terreno inferior", aunque los fundos inferiores tienen la obligación de
las aguas de sus vecinos de más arriba cuando éstas le llegan por razones
es (art. 2647), incluso se encuentran obligados a recibir las arenas y las pie-
la corriente arrastre (art. 2649). Al mismo tiempo, el art. 2651 otorga al
io del terreno superior una acción para destruir las obras de contención que
abajo pudiera realizar, "aunque la obra haya sido vista y conocida", si no
re comprendido el perjuicio que le haría y mientras la obra no tuviese veinte

En relación con el art. 2647 hay que decir que no es una razón natural que el
provenga de una obra del hombre para alumbrar las aguas subterráneas; por
nto, el art. 2648 excluye este caso de la obligación anterior. Pero, tal como si
ra una excepción a la excepción, el art. 2650 establece que "los dueños de los
enos inferiores están obligados a recibir las aguas subterráneas que por trabajo
hombre salieren al exterior, como fuentes, pozos artesianos, etc., cuando no sea
dancia, contenerlas en el terreno superior, satisfaciéndoseles una
emnización de los perjuicios que puedan causarles".
sido común en la región pampeana que estas obras hidráulicas para resol-
nundaciones las encare el propio Estado, y que hayan derivado
uchas causas judiciales tanto en la Justicia Federal como en la local. En éstas
antea la cuestión como un caso de expropiación inversa o como un caso de
y perjuicios, en donde debe estarse a los presupuestos fácticos para poder
rse cualquiera de ambos sistemas. Ello, porque en tanto exista la posibilidad
utilización del suelo no puede plantearse la expropiación, así como tampoco
ede solicitar la indemnización sobre la base del valor de la propiedad. En tales
S el conocimiento agronómico es fundamental tanto para demostrar la afecta-
n del inmueble y el cálculo de los daños emergentes como para poder proyectar,
de acuerdo con conocimientos técnicos, el tiempo necesario de recuperación del suelo

~ r t2625:
. "Aun separados de las paredes medianeras o divisorias, nadie puede tener en su
casa depósitos de aguas estancadas, que puedan ocasionar exhalaciones infestantes, o infiltraciones
nocivas, ni hacer trabajos que transmitan a las casas vecinas gases fétidos, o perniciosos, que no
resulten de las necesidades o usos ordinarios; ni fraguas, ni máquinas que lancen humo excesivo a
las propiedades vecinas".
422 PROPIEDAD, DOMINIO Y DERECHOS REALES AGRARIOS

para su nuevo aprovechamiento y, entonces, los distintos rubros que pueden


grar el lucro cesante.
Así, la jurisprudencia ha sostenido que "la aplicación analógica de la le
expropiación no procede cuando se trata de responsabilidad del Estado por una
pública que alteró el equilibrio hidrico del sistema, caso en el que el que deman
como damnificado no fue privado de su propiedad, sino temporáneamen
tiso y aprovechamiento económico (SCBA Ac. 49970)" lo. Y también que
rresponde indemnizar por el valor de la tierra -o su disminución-, aunque n
haya podido determinar el lapso durante el cual permanecerá bajo el agua, toda
que no es factible mensurar la inutilización permanente de las zonas afectada
inmueble (art. 17, CN; art. 1068, CCiv.)" ' l . Finalmente, se ha sostenido que "e
supuestos de daños y perjuicios por inundaciones, la indemnización debe ser
a la luz de los principios generales del derecho, considerándose como daño i
nizable la disminución patrimonial que con motivo del actuar dañoso se ha pr
cido al reclamante, teniendo en consideración el cuadro comparativo de la S
ción dada en forma inmediata anterior y posterior al hecho generador (art. 108
CCiv.)" 12.
Por otro lado, el art. 2639 instaura el camino de sirga que debiera extende
a otras circunstancias, más allá de la navegación, para hacer efectivo el uso públi
de ríos y lagos.

l. Antecedentes

Desde que el hombre se hizo sedentario, para sobrevivir ha trabajado la tie


a través de la agricultura, la ganadería y demás actividades productivas, y la
utilizado y en ella se ha establecido con su familia agraria, a fin de procurarle u
desenvolvimiento armónico.
En la medida en que la población fue creciendo, se hizo necesario encont
una dimensión del terreno que pudiera ser asignada a cada uno de esos produ
res, a fin de que éstos puedan explotarla y asegurar sus principales necesida
Así, en el derecho argentino la unidad económica nace en las leyes de tierras pú
cas, donde en un primer momento, en la ley de Avellaneda, se determina con u
cantidad de hectáreas, dimensión que se fija sin expresar ningún criterio. Se tr
de una medida o dimensión posiblemente tomada de la experiencia y del senti

'O C. 1" Civ. y Com. La Plata, sala 2" 277/10/1994, "Jauretche de Laborde, María v. Provinci
de Buenos Aires s/daños y perjuicios".
'' C. 2" Civ. y Coin. La Plata, sala 2",221211994, "García Dopico, J. v. Provit-icia de Buenos
Aires sldaños y perjuicios".
l 2 C. 1" Civ. y Com. La Plata, sala 2", 8/6/1995, "Álvarez Díaz, José v. Provincia de Buenos
Aires sldaños y perjuicios".
l 3 El siguiente tratamiento respecto de la unidad económica es una colaboración del Prof. Juan
Mecca, adjunto regular en la cátedra de Derecho Agrario de la Universidad Nacional de La Pampa.
DOMINIO INMUEBLE AGRARIO 423

consideración a los medios usuales de explotación de esa época y la


idad de tierras. Ya con las leyes de colonización, la unidad económica se
a sobre la base de ciertos criterios pautados por la legislación 14.
mencionada Ley Avellaneda de 1876 dividía los territorios en lotes de 100
as. Luego se dictó la ley 1256, en 1882, la cual efectuaba una división de la
n lotes, cuyas medidas variaban entre las 25 y las 400 hectáreas.
la ley 4167 establecía la posibilidad explorar los territorios a fin de
tierras eran aptas y cuáles no, y fijaba superficies máximas de adjudi-
100 hectáreas para lotes agrícolas y 2500 hectáreas para los pastoriles 15.
n la ley 12.636 de Colonización se establecen pautas para la subdivisión
rra. Especialmente la ley tiene en cuenta las características del terreno y la
de la explotación. Así, establecía que la subdivisión quedaría subordinada
turaleza y topografía del terreno y debería calcularse en cada región tenien-
enta que el agricultor pueda realizar la mayor parte de la labor agrícola
o su trabajo personal y el de su familia, y con capacidad productiva sufi-
ara cubrir sus principales necesidades de vida y acumular un capital que le
mejorar sus condiciones sociales y económicas y la técnica de su explota-
Luego el decreto reglamentario de la ley 13.246, dec. regl. 7786/1949, tam-
considera ciertos elementos objetivos para determinarla, y la define como "todo
o que por su superficie, calidad de la tierra, ubicación, mejoras y demás con-
de explotación, racionalmente trabajada por una familia que aporta la mayor
, permita subvenir a sus necesidades y a una evolución

La noción de unidad económica con carácter de limitación al derecho de pro-


ad l 6 fue plasmada legislativamente por primera vez con la modificación efec-
da al Código Civil por la ley 17.711. Específicamente debemos manifestar que
alude a este concepto en el párrafo agregado al art. 2326, CCiv., el cual en su
mera parte conceptualiza cuáles son las "cosas divisibles", y así se refiere en la
ificación a que "no podrán dividirse las cosas cuando ello convierta en antieco-
ico su uso y aprovechamiento. Las autoridades locales podrán reglamentar en
teria de inmuebles, la superficie mínima de la unidad económica".
En forma concordante, el párr. 2" del art. 3475 bis, CCiv., establece que "la
isión de bienes no podrá hacerse cuando convierta en antieconómico el aprove-
miento de las partes, según lo dispuesto en el art. 2326".

l 4 Una completa síntesis del surgimiento de la unidad económica en la legislación puede ver-
e en MORESCO, Ana Clara, "La unidad económica agraria. Su regulación en Santa Fe", en VI En-
ntro de Colegios de Abogados sobre Temas de Derecho Agrario, Rosario, 2008, p. 373.
l 5 Conf. BRERBIA, Fernando, Manual de derecho agrario, Astrea, Buenos Aires, 1992, p. 175.
l 6 Señala Edmundo Catalano que la unidad económica tiene en algunas leyes el carácter de
una condición impuesta para la adjudicación de las tierras fiscales rurales o para el goce de determi-
nados beneficios iinpositivos y crediticios. Sería el caso de las leyes de colonización y de adjudica-
ion de tierras públicas. En otros casos, como en el que tratamos ahora, previsto en el Código Civil
,en consecuencia, en las normas provinciales que lo complementan, tiene el carácter de restricción
dmiiiistrativa impuesta unilateralmente por el Estado como condición para aprobar los parcelamientos
e tierras rurales o urbanas de propiedad privada (CATALANO, Edmundo, Teoría general de los re-
cursos naturales, Zavalía, Buenos Aires, 1997, p. 36).
424 PROPIEDAD, DOMINIO Y DERECHOS REALES AGRARIOS

Antes de la sanción de la ley 17.711 resultaba dificultoso impedir la su


visión de un predio rural aunque tal circunstancia tornare su uso antiecon
puesto que los inmuebles resultaban ser bienes divisibles conforme a la legi
de fondo, y se concebía al derecho real de dominio como un derecho absoluto
limitaciones.
No obstante ello, existían normas cuya aplicación podía exigirse y a trav
las cuales se podía impedir la subdivisión parcelaria, de modo que de ésta no r
taran inmuebles cuya explotación se tornara antieconómica, aunque en algunos c
la aplicación de la norma era absolutamente discrecional para las partes; en o
palabras, si las partes involucradas no solicitaban la intervención judicial, los fu
podían subdividirse y, en consecuencia, la escisión se tornaba perjudicial.
Uno de estos ejemplos lo constituye el art. 271 5, CCiv., el cual posibilita
condóminos solicitar la indivisión cuando ella fuera nociva por cualquier mo
para lo cual la parte interesada debe acreditar el perjuicio que tal subdivisión
sionaría al peticionar judicialmente la indivisión.
Otro ejemplo es el caso de indivisión hereditaria previsto en el art. 51 d
ley 14.394, que sigue vigente, y que establece: "Toda persona podrá imponer a
herederos, aun forzosos, la indivisión de los bienes hereditarios, por un plazo
mayor a diez años. Si se tratase de un bien determinado, o de un establecimi
comercial, industrial, agrícola, ganadero, minero o cualquier otro que constit
unidad económica, el lapso de la indivisión podrá extenderse hasta que todos
herederos alcancen la mayoría de edad, aun cuando ese tiempo exceda los diez año
En tanto, el art. 53 de la misma norma faculta al cónyuge supérstite que hubie
adquirido o formado en todo o en parte un establecimiento comercial, minero, ag
cola, ganadero, etc., que constituya una unidad económica, a oponerse a la divisi
de éste por un período de diez años.
Al retomar la idea instaurada en el Código Civil, luego de la sanción de
ley 17.711, debemos arribar a la conclusión de que no pueden subdividirse los p
dios rurales cuando su uso o aprovechamiento resulte antieconómico, y se facult
las provincias a efectuar la determinación de las superficie que debe tener la u
dad económica. Tal circunstancia se explica claramente por el hecho de que las
mensiones del predio rústico deben variar conforme a las características de ca
zona, por lo que resulta imposible una ley general que disponga una medida están
y, obviamente, más práctica que la solución legal adoptada.

2. Clases y concepto de unidad económica


Conforme a lo expuesto hasta aquí, podemos concluir que la unidad econó
ca es un concepto relacionado íntimamente con la propiedad del fundo agrario.
Se podría sostener, a fin de efectuar una primera aproximación, que es la "di-
mensión que puede tener un fundo agrario o rural, para que la explotación que se
lleva a cabo en el mismo no resulte antieconómica"; es decir que, conforme a la
características del predio y la zona en la cual se halla (ubicación, dimensiones, ré-
gimen de precipitaciones, tipo de actividad, cultivos, etc.), se establece un parámetro
a efectos de optirnizar los recursos y, en definitiva, realizar una actividad sustentable.
DOMINIO INMUEBLE AGRARIO 425

Podemos apreciar, entonces, que se concibe a la superficie que debe poseer un


o rural en vinculación directa a que éste resulte productivo, en relación con las
S agrícolas de cada región. Indudablemente, al fijar la autoridad administra-
petente las dimensiones que debe tener la unidad económica, considera como
eneral la actividad típica de la zona o la generalmente desarrollada.
n este sentido Fernando Brebbia retoma las enseñanzas de Pérez Llana, y
ene que son diversos los factores que integran este concepto, a saber:
- Técnico: vinculado a la explotación racional del suelo.
- Agroecológico: referido a las condiciones de la tierra, superficie y calidad.
- Económico: este elemento se halla vinculado a la relación entre producción
ntre lo que produce una familia y lo que lo que consume y

- Sociológico: al tomar como unidad de producción a la familia tipo.


Jurídico: en cuanto representa la concreción justa del derecho de propiedad 17.
n el ámbito de estas disposiciones que se plantean como restricción adminis-
a y que se relacionan con la disposición del art. 2326, CCiv., podemos hablar
idad económica mínima, ya que la ley establece un mínimo por debajo del
la superficie no puede subdividirse.
Las referencias comunes en nuestra legislación a la familia agraria orientan a
carla, además, de unidad económicafamiliar. Las diferencias existentes en esas
iciones, es decir, cuando refieren a los fines que se pretende que alcance esa
ilia (subsistencia, progreso, capitalización, etc.), van a enmarcar el objetivo
tic0 hacia donde.se pretenda encaminar ese grupo familiar productivo. También
dría existir una definición que prescinda del hecho de que el productor sea un
po familiar o no, y allí se podría hablar de unidad económica ideal. La ley en
caso debería identificar algún parámetro que defina ese ideal, seguramente vin-
ulado con la idea de una empresa competitiva o de punta, que prescinda de cual-
uier connotación social respecto del beneficiario de ese modelo productivo (pero
in necesidad, incluso, de excluir a la familia, como se propone para la unidad eco-
ómica tipo 1 8 ) y sólo se oriente por el fin de renta y productividad, o logre objeti-
os de política económica diferentes de aquellos que tienen a la familia como ideal

La normativa en la materia es rica en adjetivaciones respecto de la unidad


conómica. Se mencionan: unidad económica adecuada, unidad económica tipo,
nidad económica óptima, etc. Estimo que estas subdivisiones van a estar relacio-
adas con la definición y los objetivos que se establecen por la misma normativa.

l7 BRERBIA, Fernando, Manztal de derecho agrario, cit., p. 183.


l8 Ves CATAI,ANO, Edmundo - BRUNEI.,I.A, María E. - G ~ r i c D
i ~i ~ z ,Carlos - Lucerio, Luis,
Lecciones de dereclzo agrario y de los reczlrsos natz~rales,Zavalía, Buenos Aires, 1998, p. 79, don-
de los autores establecen que la unidad-tipo podría obtenerse si "se parte de una parcela mínima
individual como base o módulo de la asignación, respecto a cada zona, y según sus características
agrológicas y destino, y multiplicando luego ese módulo por las necesidades de cada productor y su
familia".
426 PROPIEDAD, DOMINIO Y DERECHOS REALES AGRARIOS

3. Las disposiciones provinciales

En la provincia de La Pampa se han dictado normas que regulan lo refer


la unidad económica: ellas son la ley 468 y su modificatoria y las nonnas juri
de facto 982 y 601.
Para la legislación painpeana la unidad económica agraria es "aquella que
su superficie, calidad de la tierra, ubicación, mejoras y demás condiciones
ducción, racionalmente trabajada por una familia agraria tipo, que aporte 1
parte del trabajo y desarrolle las actividades corrientes de la zona le permita alc
zar un nivel de vida digno y evolucionar favorablemente" (art. lo, ley 468).
En la provincia de Buenos Aires la Ley 8912 de Ordenamiento Territori
Uso del Suelo, al clasificar el territorio en áreas urbanas, complementarias y r
les, dispone para estas últimas que las parcelas no podrán ser inferiores a una u
dad económica de explotación extensiva o intensiva y que sus dimensiones mí
mas serán determinadas en la forma establecida en el Código Rural.
El Código Rural de la provincia de Buenos Aires, en consecuencia, destin
capítulo a la regulación de la unidad económica; no obstante ello no brinda
definición como lo hace la legislación de la provincia de La Pampa; sin emba
suministra las pautas para determinarla. Específicamente el art. 43 del aludido
digo expresa: "La determinación de las superficies constitutivas de la unidad
nóinica, deberá efectuarse teniendo en cuenta las características de la zona, la ca
dad de la tierra, el tipo de cultivo y la existencia o falta de riego, establecién
su extensión de modo de permitir una explotación próspera". El dec. regi. 15731
contiene un Anexo 1, por el que se señalan las medidas mínimas pernitibles so
la base del sistema de producción, y un Anexo 11, donde se las fija por partidos,
cada uno de los cuales se consideran zonas diferenciales según el tipo de activi
agraria (hortícola, frutícola y de cultivos intensivos; agrícola; agrícola ganad
invernada; cría; zona semiárida y tambo).
Hemos mencionado que la unidad económica representaba la superficie en
cual se podría dividir el fundo rural. Sin embargo, resultan los inmuebles cosa
naturalmente divisibles; por ello las legislaciones provinciales han contempla
excepciones, que permiten la subdivisión, en circunstancias especiales, de los pre
dios rurales y crean parcelas inferiores al mínimo legal.
Las mencionadas excepciones, conforme a la legislación de la provincia de L
Pampa, son:
a) Predios rurales destinados a la explotación agrícola-ganadera con una de
ciencia de hasta 30% sobre las dimensiones establecidas por ley, siempre que S
demuestre mediante un estudio agroeconómico que las parcelas resultantes consti-
tuyen una unidad económica de explotación. El estudio aludido deberá ser confec-
cionado por un ingeniero agrónomo y aprobado por la Subsecretaria de Asuntos
Agrarios.
b) Subdivisiones para satisfacer intereses de la zona, servicios y obras públi-
cas. En el caso de solicitar la subdivisión para satisfacer intereses de la zona debe-
rán presentarse los fundamentos que la determinen y la autorización de la munici-
palidad o comisión de fomento correspondiente. f
DOMINIO INMUEBLE AGRARIO 427

ansferencia para aumentar superficies linderas o próximas, siempre que


gurada la explotación única y el remanente configure, además, una unidad
ica de explotación.
portuno mencionar que la dimensión de la unidad económica en la pro-
La Pampa se puede modificar por vía reglamentaria: el Poder Ejecutivo
oner su modificación, basando su determinación en modificaciones o
ecnológicos que impliquen un cambio fundamental en la explotación
ganadera. De lo expuesto se evidencia que la dimensión de la unidad eco-
no se sustenta en un criterio estático, sino, por el contrario, aquélla variará
a los avances tecnológicos que permiten optimizar las explotaciones agrí-
deras. Tales innovaciones posibilitan en la actualidad obtener en menores
ies los mismos o mayores rendimientos productivos que en décadas pasa-
ayores superficies. No obstante ello.deberá tenerse siempre en cuenta la
ilidad del recurso y la utilización racional de la tierra.
1 caso de Buenos Aires la excepción está contemplada en los arts. 44 y SS.
Rural y se hace sobre la base de la presentación de un estudio agroeco-
ostrativo de la conveniencia de la subdivisión, suscripto por profesio-
do especializado. Esta disposición se encuentra también reglamentada
dec. 157311983 ya mencionado.

propiación y unidad económica

Debemos efectuar una breve consideración a la importancia de. este instituto


tro de la Ley de Expropiaciones 21.499.
La cuestión conflictiva puede plantearse en los casos de expropiaciones par-
fundos rurales, puesto que si se cumplieran los requisitos establecidos por
a normativa (declaración de utilidad pública, pago de indemnización) en
piación total no se plantean inconvenientes.
art. 8" de la ley establece: "Si se tratase de expropiación parcial de un inmue-
ue quedase sin expropiar fuera inadecuada para un uso o explotación
propiado podrá exigir la expropiación de la totalidad del inmueble";
os que la ley no alude directamente al concepto de unidad económica que se
ere a una superficie resultante inadecuada para su uso o explotación racional".
del aludido artículo específicamente brinda un criterio para evaluar
inadecuadas cuando se produce la expropiación de un inmueble ru-
e configura por la explotación efectuada por el expropiado; es decir, la
ue para determinarse si la superficie residual cuya titularidad perma-
del expropiado es inadecuada para un uso o explotación racional
abrá que analizar qué tipo de actividad se realizaba en ese predio.
Considero errónea la postura adoptada por el legislador, puesto que, al contar
con un criterio preciso como lo es la superficie mínima que debe tener el predio,
debió remitir a las legislaciones provinciales, y de ese modo resolver sencillamente
el problema; en otras palabras, si la superficie residual que queda en poder del su-
jeto expropiado posee las dimensiones de la unidad económica para la zona en la
428 PROPIEDAD, DOMINIO Y DERECHOS REALES AGRARIOS

cual se encuentra el predio, éste no podrá exigir la expropiación total; en cam


si resulta inferior le asistiría el derecho de requerirla.
La ley 908 de la provincia de La Pampa contiene una disposición en su
idéntica a la nacional, e incurre, a mi entender, en el mismo error.
Veamos un ejemplo y la cuestión resultará más sencilla de comprender:
Supongamos que el Estado pretende expropiar 60 hectáreas de un inmu
rural ubicado en el departamento Catriló (La Pampa), cuya superficie total es d
hectáreas y la unidad económica es de 300 hectáreas para esa zona.
Si analizamos el caso confonne a lo que dispone la ley, deberíamos ind
qué clase de producción efectúa el titular del predio, para luego concluir si la
hectáreas que permanecen en su poder le permiten efectuar una explotación r
nal del fundo.
A la luz de la solución que propongo, sólo debemos cotejar si la unidad
nómica en la zona es mayor o menor a 440 hectáreas; en este ejemplo es m
razón por la cual queda concluida la cuestión sin posibilitarle al titular registra1
la expropiación total del fundo; considero que ésta es la solución más rápida y
tada, puesto que al determinarse la dimensión de la unidad económica la auto
administrativa evaluó qué cantidad de hectáreas resultaban necesarias en cada
para llevar a cabo una explotación racional.

IV. RESTRICCIONES
AL DOMINIO INMUEBLE PREVISTAS
POR EL CÓDIGO
RURAL

Ya hemos dicho que las restricciones al dominio que tienen por fundamento
protección de otro derecho de dominio, es decir, aquellas que derivan de las re1
ciones de vecindad, han sido consideradas en el mismo Código Civil. Sin embarg
el poder de limitación del derecho, especialmente en pos del interés general, es d
poder de policía y, por ende, corresponde a las provincias. De esta manera, much
otras restricciones se encuentran tanto en el Código Rural como en otras leyes p
vinciales. Más allá de la unidad económica, vamos a ver otras previstas bajo el
tulo, precisamente, de "la propiedad rural".

l. Deslinde, amojonamiento y cercos


La primera obligación que fija el Código es la de tener al inmueble desli
y amojonado (art. 9"), en atención a la reglamentación. Se puede hacer en
judicial o a través de escritura pública si ésta es suscripta por ambos colinda
(art. 11).
Todo establecimiento debe cercarse por su límite y frente a caminos públic
a costa del propietario, siempre que el gasto no supere el 10% de la valuación fis-
cal del inmueble (art. 15). Los colindantes están obligados a mantener los cercos
en buen estado, repararlos en caso de deterioro o destrucción, y soportar los gastos en
la proporción lineal en que se aproveche el cerco, salvo que haya dolo o culpa de
alguno de ellos (art. 19). El propietario que cerque su establecimiento rural deberá
DOMINIO INMUEBLE AGRARIO 429

S que tenga constituidas a favor de los otros predios y efec-


que no perjudique el tránsito público y el desagüe natural

dispone que "los propietarios de inmuebles rurales colin-


tán obligados al pago de la medianería al propietario colindante que cons-
nga construido un cerco que contribuya a cerrar su propiedad, determi-
la cantidad a pagar por cada lindero en función de la extensión lineal de
proveclie". Según Brebbia, estas disposiciones serían de difícil armoniza-
on las incluidas en el Código Civil sobre condominio de muros, cercos y

lación con esto último se vincula el cap. 111 del Código Rural, referido a
S públicos. Es importante tener presente la clara disposición del art. 3 1,
"todos los caminos de la provincia son públicos, salvo que comiencen
n dentro de una misma heredad". A continuación de esta regla, el mismo
ice: "no obstante, un camino será considerado público si de hecho ha es-
lica o notoriamente entregado al uso común". Al contrario de lo que al-
dría interpretar a partir de la segunda frase, en el sentido de que sea una
ón adicional para quien quiera considerar al camino público la prueba de
riedad, esa disposición en realidad constituye una excepción de la excep-
retar sólo para el caso de los caminos quenacen y mue-

entro de la escasa bibliografía sobre esta materia escribe Rodolfo Iriarte, para
el problema pasaría por determinar el concepto de camino. Para él no cual-
ella l 9 es camino, y la demostración está dada por el art. 3 1 citado, que lue-
"cuando para poder tener acceso a un camino público sea imprescindible
zar un camino privado, los propietarios de los fundos respectivos están obliga-
permitir el paso". De ello se desprende que puede ser necesario transitar ca-
de una heredad a otra, hasta llegar al camino público, los que son privados.
ara que haya camino rural, según Iriarte y de acuerdo con una reconstrucción
bibliográficos, normativos y jurisprudenciales que ha buscado, debe tener
sticas particulares en cuanto a lo ingenieril (hecho con materiales estables,

l9 Sobre la relevancia jurídica de esta distinción entre huella y camino parece coincidir la
udencia. Así, un caso relativamente reciente de la Justicia Civil de Bahía Blanca, si bien no
la cuestión de la servidumbre de tránsito sobre esta diferencia, tanto en primera instancia
omo en segunda instancia parecen resaltar'la importancia de la ciiestión. El actor reclamaba la
onstitución de una servidumbre de tránsito sobre lo que decía era un camino utilizado desde tiem-
po inmemorial. En tanto, la demandada dice tratarse de una simple huella y que el paso se realizaba
"casi a campo traviesa". Si bien la primera instancia acordó la servidumbre, la apelación la rechazó,
pero por tener en cuenta que no se daba el supuesto de cerramiento absoluto del inmueble de la
actora (C. Civ. y Corn. Bahía Blanca, sala la, 29/9/1999, "Sepúlveda, Ramón v. González Bicoca de
Izaguirre, María", LLBA 1999-1 14 1, y transcripto y comentado por MARLANI DE VIDAL, Marina, en
Colección de Análisis Jzlrisprzldencial.. ., cit., p. 330).
430 PROPIEDAD, DOMINIO Y DERECHOS REALES AGRARIOS

levantado sobre bases sólidas, con medidas de seguridad, como banquinas, b


y barandas, etc.), ser útil y cómodo, permitir caminar y transitar por él y, ad
no ser afectado al dominio público y estar efectivamente destinado al fin pre
no basta con que figure en un plano oficial o privado si el camino nunca ha
do en la realidad 20.
Otro argumento a considerar para establecer que no todo camino es pú
pesar de la disposición reseñada del Código Rural y lo dispuesto por el art.
inc. 7", CCiv., es la norma del art. 2348 de este último, que reconoce que e
caminos y puentes privados, que son los hechos a expensas de los particular
sus terrenos, "aunque los dueños permitan su uso o goce a todos"71.Es que, co
bien explica Iriarte, estamos en el ámbito del dominio público artificial, que r
para su incorporación al dominio público que se den los supuestos que él
afectación y efectivo destino al fin previsto, a través de la realización de la
la apertura a su uso. La clasificación entre bienes del dominio público
y artificial la basa Miguel Marienhoff en el propio texto del art. 2340, que
primeros incisos simplemente indica qué bienes integran el dominio, per
inc. 7" remarca que son calles, caminos, puentes, plazas o toda obra "constru
para utilidad o comodidad común72.
El art. 42 obliga a todo profesional que habilite planos de inmuebles r
en todos los casos a mencionar en la memoria descriptiva los caminos pú
existentes dentro de la propiedad o en sus límites.
También el Código tiene restricciones a favor de los caminos públi
primer lugar, las del art. 26, que dispone: "Los propietarios de un fundo ru
obligados a permitir:
"1) Que se depositen transitoriamente sobre sus propiedades por el plazo
el organismo competente determine las tierras u otros materiales provenien
construcción, reparación o limpieza de los caminos, prefiriendo dentro de c
dio los sitios próximos al camino indicado por los mismos propietarios. Los
riales arrojados deberán colocarse de manera que no dejen desperfectos en el n
ral declive de los terrenos de dominio privado.
"2) El acarreo de los materiales destinados exclusivamente a la construc
o conservación de los caminos públicos, por los puntos menos perjudicable
predio.
"3) La ocupación temporaria de los terrenos para depósito en los materi
herramientas, maquinarias u otros objetos, así como el establecimiento de ca
otros tipos de viviendas provisionales en cuanto sean necesarios para el estudio, co
trucción y conservación de los caminos y por el tiempo absolutamente indispe
ble para esos trabajos, debiendo imponerse la obligación en condiciones que
lesten menos a los propietarios.

O
' Ir<ic\l<ir:,Rodolfo, "Cainii~osrurales: Provincia de Buerios Aires", e11 Vil E~xzrentrode Co-
legios de A bogados sobre Temus de Derecho Agrario, Rosario, 2008, p. 43 1 .
" Conf. MAIIIANI DE VIDAI., Marina, Colección de Análisis Jzlrisprzldencia..., cit., p. 33 1.
27 MARIBNIIOFI:, Miguel, Tratado de derecho adlnir?istrativo, t. V, Abeledo-Perrot, Buenos Al-
res, 1997, p. 176. Este autor cita el caso "Provincia de Buenos Aires v. Riglós de Álzaga, Josefina",
del 15/9/1926, por el cual se reconoce esta clasificación (p. 167).
DOMINIO INMUEBLE AGRARIO 43 1

El pastoreo de los animales utilizados en los vehículos o maquinarias en


iciones del inciso anterior. Esta obligación sólo podrá imponerse en cam-
pastoreos naturales y no cultivados, y el pago del pastoreo se abonará de
con el precio vigente eri la zona.
La extracción de toda clase de materiales expropiados para la construc-
paración de los caminos próximos a ellos.
erificará tratando de perjudicar lo menos posible al propie-
anto sea racional, dejando el terreno en condiciones de nivel o declive
tes a aquellas en que se hallaban antes de la misma". Pero el artículo si-
dice que quedan al margen de estas restricciones las casas, los patios, los
las huertas, los jardines y otros sitios similares, en tanto que corresponde
ituir las cosas al estado anterior, so pena de pagar indemni-

bsolutamente a los particulares realizar cualquier


ión o instalación que de algún modo dañe, cierre, obstruya o
en forma directa o indirecta un camino público o el tránsito público. Pero
realizarse obras, construcciones o instalaciones que de algún modo se rela-
con un camino público, co'n expresa autorización del organismo competen-
e sólo la otorgará si la obra, construcción o instalación beneficia al camino y
ito, garantiza la seguridad pública, no obstaculiza la conservación del cami-
cuadra en las disposiciones legales reglamentarias. Contra estas disposicio-
autoridad está facultada para destruir las obras a cuenta del contraventor, en
ier tiempo, si luego de la intimación formulada no restituye las cosas al es-
anterior, en el plazo que se le indique, el que no podrá exceder de treinta días,
sin perjuicio de la pena que pudiera corresponderle (arts. 33 a 35).
Particularmente interesantes, porque tienen en cuenta valores vinculados con
esarrollo rural, el paisaje y la estética del ambiente rural, son los arts. 36 y 38,
refieren a las reglamentaciones vinculadas con la traza .de caminos, edilicia rural
tras obras. El Poder Ejecutivo puede fijar distancias para las construcciones res-
to del lado de frente al camino, y guiará las reglamentaciones en tunción de como
erios la visibilidad, la conservación de bellezas naturales y las arboledas.
También queda prohibido a los propietarios colindantes efectuar trabajos u obras
tengan por resultado desviar artificialmente hacia el camino las aguas pluviales
S de acequias y canales o impedir la recepción de las aguas que provengan del

TRAS RESTRICCIONES AL FUNDO RURAL EN LAS NORMAS PROVINCIALES

Finalmente, vale la pena recordar que otras restricciones importantes se en-


uentran en el Decreto Ley de Uso del Suelo 891211977, en el dec. 320212006, que
amos al hablar de ordenan~ientoambiental, y en el Código de Aguas -remiti-
S a éstos y a lo dicho al analizarlos-.
432 PROPIEDAD, DOMINIOY DERECHOS REALES AGRARIOS

VI. SERVIDUMBRES Y OTROS DERECHOS REALES DE INTERÉS AGRARIO


LEGISLADOS EN EL CODIGO CIVIL

También incumben a la propiedad rural las distintas servidumbres espec


previstas por el Código:
- La servidumbre de tránsito, que permite al propietario, usufructuario o
rio de una heredad destituida de toda comunicación con el camino público p
interposición de otras heredades a imponer a éstas dicha servidumbre, la sati
ción del valor del terreno necesario para ella y el resarcimiento de todo otro perj
cio; se encuentra reglamentada en los arts. 3068 y SS. Para Marina Mariani de Vi
se define como "el derecho que el propietario de un h n d o o titular de otro derec
real sobre él tiene para pasar por un inmueble ajeno". Existe un fundo dominan
el beneficiado y el sirviente, que es el que soporta la carga.
Por el art. 3069 del mismo Código, "se consideran heredades cerradas po
heredades vecinas no sólo las que están privadas de toda salida a la vía pub
sino también las que no tienen una salida suficiente para su explotación". So
qué debe entenderse por salida suficiente "para su explotación", Mariani de Vi
opina que es concordante en la doctrina que debe referirse a la explotación re
da en el fundo y no "a la conveniencia personal del accionante", porque si
estaría frente a una servidumbre personal y convencional, y no una servidum
forzosa, como la de los arts. 3068 y 3069, que es de carácter
- La servidumbre de acueducto, por la que una heredad debe soportar el ac
ducto (y permitir la entrada de aguas que vengan de propiedades ajenas) a favor
otra que no tenga las aguas necesarias para el cultivo, las plantaciones o los past
de un pueblo que las necesite para el servicio doméstico de sus habitantes o de
establecimiento industrial, con el cargo de una justa indemnización, reglament
en los arts. 3082 y SS.
- La servidumbre de recibir la aguas de los predios ajenos, prevista en
arts. 3093 y SS.
- La servidumbre personal de permitir sacar agua de una fuente o aljibe p
el consumo de los vecinos, legislada en los arts. 3104 y SS.
También debe considerarse que el usufructo, tal como lo legisla el Código
se adapta perfectamente a las necesidades de la producción agropecuaria. Sobre éste,
y en virtud de abarcar el uso y el goce de la propiedad inmueble, bien puede el
usufructuario hndar la empresa agropecuaria.
Pero además del caso general, el Código también contiene algunos casos p
ticulares, a saber:
- El usufructo de monte legislado, en el art. 2873, que dice: "El usufructua
de un monte disfruta de todos los provechos que pueda producir según su nat
za. Siendo monte tallar o de madera de construcción puede hacer los cortes ordina-
rios que haría el propietario, acomodándose en el modo, porción y épocas a las cos-
tumbres del país. Pero no podrá cortar árboles frutales o de adorno, o los que
guarnecen los caminos, o dan sombra a las casas. Los árboles frutales que se se-

73 M A R I A NDI:I VIDAI,,Marina, Colección de At~hlisisJza4isprtrdet~cinl.., cit., p. 330.


DOMINIO INMUEBLE AGRÁRIO 433

ue caen por cualquier causa, le pertenecen, pero debe reemplazarlos por

El usufructo de ganado, legislado en los arts. 2902,2903 y 2910, que rezan:


t. 2902. - "Si el usufructo consiste en ganados, el usufructuario está obli-
a reemplazar con las crías que nacieren, los animales que mueren ordinaria-
que falten por cualquier causa. Si el rebaño o piara de animales perece del
culpa del usufructuario, éste cumple con entregar al dueño los despojos
yan salvado. Si el rebaño o piara perece en parte sin culpa del usufructua-
á éste opción a continuar en el usufiucto, reemplazando los animales que
, o cesar en él, entregando los que no hayan perecido".
2903. - "Si el usufiucto fuere de animales individualmente considerados,
ctuario tiene derecho para servirse de ellos y obtener los productos que
o puede alquilarlos, a no ser que éste sea el destino de los animales. Si se
o murieren, no tiene obligación de sustituirlos con las crías, y respecto
os quedará terminado el usufructo".
2910. - "El nudo propietario está obligado a entregar al usufructuario el
vado con el usufructo, con todos sus accesorios en el estado en que se
re, aun cuando no pueda servir para el uso y goce propio de su destino.
"No son accesorios para ser entregados al usufructuario, las crías ya nacidas
imales dados en usufructo, aun cuando sigan a las madres, ni tampoco los tí-

. DERECHO
REAL DE SUPERFICIE FORESTAL

Son bastante conocidas y claras las ideas y motivaciones del codificador Dal-
acio Vélez Sarsfield respecto de la preferencia del dominio sobre otros derechos
ales conocidos y en uso hasta ese momento. Alguno de esos derechos, en particu-
r la enfiteusis, de amplio desarrollo en la primera etapa de los gobiernos patrios,
había concitado fuertes críticas en cuanto a su aplicación y sus consecuencias 24.
Vélez determinó un número cerrado de derechos reales (el conocido numerus
ausus); siete incisos que, en principio, no se corresponden con los siete derechos
les, a saber: dominio y condominio; usufructo; uso y habitación; servidumbres
ivas; hipoteca; prenda y anticresis, enunciados en el art. 2503. En la nota a ese
smo artículo expresamente dice: "No enumeramos el derecho del superficiario,
i la enfiteusis, porque por este código no pueden tener lugar. El derecho del su-

24 Ver AVELLANEDA, Nicolás, en ROJAS,Ricardo (dir.), Estudio sobre las leyes de tierras pú-
blicas, Biblioteca Argentina, Librería de la Facultad de Juan Roldán, Buenos Aires, 1915, cap. VI,
p. 93, donde el ex presidente trata la institución bajo el título "Rivadavia y su época -critica de
enfite~isis-. ¿La tierra baldía puede ser la base del crédito de un país?". También PIGRE-rrr,
Eduardo,
Derecho de los recursos natzirales, Fedye, Buenos Aires, 1983, p. 75, donde el autor grafica el de-
bate político en torno a esta institución, y dice: "Desde sus comienzos levantó polémicas, aunque el
ambiente general le fue favorable. Más tarde mereció juicios dispares. Rosas la pulverizó. Tejedor
la elogió. Mitre la criticó. Sarmiento la estigmatizó. Vélez la prohibió".
434 PROPIEDAD, DOMINIO Y DERECHOS REALES AGRARIOS

perficiario consistía en poder hacer obras, como edificar casas, plantar árboles,
adherentes al suelo, sobre las cuales tenía un derecho de propiedad, independi
del de propietario del terreno, el cual, sin embargo, podía por derecho propio h
sótanos y otros trabajos subterráneos bajo de la misma superficie que pertenec
otro, con tal que no perjudicase los derechos del superficiario, así como el S
ficiario no podía deteriorar el fondo del terreno",
En tanto, en la nota al artículo anterior justificaba el porqué de la elecci
el número cerrado de derechos reales, para lo cual se remontaba al derecho
no, en el que, según dice, al lado de la propiedad no había más que un peq
número de aquéllos. En cambio, fue durante la Edad Media que se crearon
tantos derechos reales, como el "arriendo perpetuo" y el "contrato de cultura
petua". Así, el codificador sigue explicando que "en España la constitución de
tas perpetuas, como los censos, creó un derecho real sobre los inmuebles
debían; y el acreedor del canon tenía derecho para perseguir la cosa a cualquie
que pasase". Luego dice que en ciertos casos se terminaba por ser "uno el pr
tario del terreno y otro el de los árboles que en él estaban. Algunas veces un
propietario del pasto que naciera, y otro, el de las plantaciones que hubiesen he
La multiplicidad de derechos reales sobre unos mismos bienes es una fuente fe
da de complicaciones y de pleitos, y puede perjudicar mucho a la explotaci
esos bienes y la libre circulación de las propiedades, perpetuamente embaraza
cuando por las leyes de sucesión esos derechos se dividen entre muchos herede
sin poderse dividir la cosa asiento de ellos".
En esas notas, el codificador continúa exponiendo el origen histórico posrom
de este derecho real particular. También abunda en razones para su aniquilació
nuestro derecho; y podríamos decir casi que en nuestras mentes, porque el num
clausus se enseñó por largo tiempo como un dogma infranqueable 25.
Mientras civilistas de renombre, como Aída Kemelmajer de Carlucci 26,pon
en duda que esta elección a favor del numerus clausus tenga un "fuerte sust
ideológico" y creen que "las necesidades del urbanismo tienden a la elaboració
nuevas figuras jurídicas", lo cierto es que recién ciento treinta años después
dogma argentino del numerus clausus éste se quiebra por las necesidades de
producción agraria.
Ya hemos tenido oportunidad de relacionar la aparición de esta figura con e
sarro110 que la forestación tuvo en nuestro país a partir de la Ley de Fomento 25.
donde remitimos para entender la clara política seguida en materia de inversi
en esa actividad particular. También anotamos que, precisamente debido a esa
nexión con el régimen de la ley citada, el art. l o de la ley 25.509 de Derecho

25 Sin embargo, el Código Civil no pudo aniquilar los derechos adquiridos con antelación
su sanción; así, alguno de esos antiguos derechos del período anterior siguieron "viviendo" por much
tiempo, como lo demuestran dos casos transcriptos por Mariani de Vida1 sobre derechos de enfiteu-
sis de 1940 y 1984, respectivamente: C. 1'' Civ. Cap., 12/2/1940, "Arzobispo de Buenos Aires
trono del Carmen v. Astoul, Eduardo", LL 17-427, y C. Nac. Civ., sala Ci, 31/7/1984, "Cincotta
Rebagliatti, Angélica y otros v. Arzobispado de la Ciudad de Buenos Aires", LL 1985-C-574.
26 KEMELMAJER DE CARLUCCI, Aida - CALEGARI DE GROSSO, Lydia, El derecho real de st~pel.fi
cie, Astrea, Buenos Aires, 1989, p. 2.
DOMINIO INMUEBLE AGRARIO 435

erficie Forestal crea este derecho sólo para el desarrollo de la forestación y


ltura, siempre que se realice de conformidad con el régimen previsto en la
nversiones para Bosques Cultivados, justamente el nombre de la ley 25.080.
es, recordamos el conjunto de actividades que se encuentran contempla-
objeto de beneficio en esta última ley, todo haría pensar que el derecho
perficie forestal ni siquiera podría realizarse para otros aprovechamientos
no maderables, como el de los montes frutales. Ello, por haberse indica-
ctamente la relación con la ley 25.080 y más allá de la amplitud que pueda
los vocablos "forestación" y "silvicultura".
emelmajer de Carlucci hace notar que, acorde con la supresión de este de-
el Código Civil argentino optó por el criterio de la accesión para regular la
ción y la plantación, y privilegió, de tal modo, el derecho de dominio, de-
política legislativa que tiene numerosos ejemplos y explicaciones en el
o. En cambio, el derecho de superficie, de origen germánico, prefiere el
o y la realización de trabajos sobre la propiedad estática; sería, en este mo-
otorizador de la idea de la tierra en función productiva. No obstante ello,
nte con su opinión antes recordada, la autora prácticamente considera el
real de superficie en su faz edilicia -precisamente la que no prosperó, a
que la recuperación del derecho real de superficie fue propuesta ya desde
royectos de unificación de la codificación privada-. En tal perspectiva, y si
e a Ramón Roca Sastre, lo define como "el derecho real de tener y man-
poralmente en inmueble ajeno una edificación en propiedad separada
mediante el ejercicio del derecho anejo de edificar o por medio'de un
isitivo de la edificación ya existente" 27. Así, entiende que, "mirando desde
tiva del suelo, se trata de un derecho real sobre cosa ajena; en cambio,
perspectiva de lo edificado, el superficiario es titular de una verdadera

1 articulado de Ia ley 25.509

1 art. l o de la ley 25.509 establece: "Créase el derecho real de superficie fo-


uido a favor de terceros, por los titulares de dominio o condominio
un inmueble susceptible de forestación o silvicultura, de conformidad al ré-
n previsto en la Ley de Inversiones para Bosques Cultivados, y a lo estableci-
a presente ley". En consecuencia, el art. 13 agrega al art. 2503, CCiv., como
en el elenco cerrado de derechos reales "la superficie forestal". También en
dancia, el art. 12 elimina la prohibición para los titulares de dominio, conte-
en el art. 2614, CCiv., de constituir derechos reales de superficie.
El texto de la ley 25.509 es poco técnico y poco sistemático. Más allá de lo
m a l -lo que choca abiertamente con el estilo detallado y minucioso de nuestro

27 KEMELMAJER Aída - CALEGAR~


DE CARLUCCI, DE GROSSO,Lydia, E! derecho real de supe$-

28 KEMELMAJER Aída - CALEGARI


DE CARLUCCI, DE GROSSO,Lydia, El derecho real de stlpe@-
436 PROPIEDAD, DOMINIO Y DERECHOS REALES AGRARIOS

Código Civil, al que no sólo modifica sino al que también pretende complem
(art. 14 de la ley)-, se debe recurrir a todo el articulado para intentar reconstr
tipo que puede describir este derecho real.
En un intento de resistematizar y explicar el alcance del derecho, podri
decir que se trata del derecho real que sólo pueden constituir los titulares de d
nio o los condóminos de común acuerdo sobre un inmueble susceptible de for
ción o silvicultura, con el exclusivo y efectivo destino a estas actividades, de
liadas bajo el marco de La Ley de Inversiones para Bosques Cultivados,
implica para el adquirente la titularidad de un derecho real temporario, co
máximo de cincuenta años, sobre cosa propia, es decir, lo plantado, y sobre el
el goce y la disposición jurídica de la superficie de un inmueble ajeno.
Respecto del desarrollo de la forestación o la silvicultura, el superficiario
la facultad de ejercerla sobre lo plantado por él o adquirir la propiedad de plan
nes ya existentes.
Mientras que el propietario del inmueble afectado a superficie forestal c
va el derecho de enajenarlo -y el adquirente debe respetar el derecho real de S
cie forestal constituido- (art. 3"), no puede establecer sobre él ningún otro d
real de disfrute o garantía durante la vigencia del contrato, ni perturbar los
chos del superficiario (art. 4"). En cambio, el superficiario sí puede gravar la
ficie con derecho real de garantía (art. So).
El derecho real de superficie forestal se adquiere por contrato, oneroso o g
tuito, instrumentado por escritura pública y tradición de posesión. Deberá ser i
cripto, a efectos de su oponibilidad a terceros interesados, en el Registro de la
piedad Inmueble de la jurisdicción correspondiente, el que abrirá un nuevo
correlacionado con la inscripción dominial antecedente (art. 5").
El derecho real de superficie forestal se extingue por renuncia expresa, ve
miento del plazo contractual, cumplimiento de una condición resolutoria pacta
consolidación en una misma persona de las calidades de propietario y superfici
o no uso durante tres años (art. 8"). Producida la extinción del derecho real de
perficie forestal, el propietario del inmueble afectado extiende su dominio a
plantaciones que subsistan, por las que debe indemnizar al superficiario, salvo p
to en contrario, en la medida de su enriquecimiento (art. 11).
El derecho real se constituye, de acuerdo con la ley, solamente por actos entr
vivos, a través de un contrato que puede ser oneroso o gratuito, si bien, por el fi
económico para el que el derecho real está creado, todo hace suponer que en la m
yoría de los casos el contrato será oneroso. Según Calegari de Grosso, de ser así
trataría de un contrato formal sometido a una solemnidad relativa, en el cual, po'
imperio de la teoría de la conversión del acto, se convierte o conlleva el compro
so de hacer escritura pública. En cambio, de ser gratuitos, de acuerdo con las n
mas de la donación inmobiliaria, se trataría de un contrato formal, solemne
to 29. Ello, no obstante, las palabras de la ley parecen claras en el sentido de establecer
la escritura pública como una solemnidad ineludible para la constitución del dere-
cho en ambos casos.

29 CALEGARI DE GROSSO,Lydia, El derecho real de superficie forestal, LexisNexis, Buenos


Aires, 2006, ps. 3 1 y SS.
DOMINIO INMUEBLE AGRARIO 437

contrato es el modo de hacer nacer el derecho real, el que, una vez origina-
ece una relación de ese tipo con la cosa, es decir, la superficie y lo plan-
pasa a considerarse una cosa propia del superficiario, lo que otorga una
dad mayor que si se plantara sobre fundo obtenido por contrato de arrenda-
Este Último por un lado tiene el inconveniente del plazo exiguo, el que como
puede llevarse a los veinte años en el contrato a d melliorandum, que bien
aplicarse a este caso de la forestación, pero que aún es insuficiente para la
de las producciones forestales de la Argentina. Por otro lado el contrato
un mero derecho personal a disponer y gozar de la cosa, pero no reconoce la
'edad del productor sobre la plantación, lo que puede generar dificultades si el
finaliza en modos anormales (muerte del arrendatario, rescisión por incum-
tos de éste, etc.). Regirían en tal supuesto las reglas de la accesión y las de
ntación del Código Civil, de modo que el productor debería soportar los in-
ientes y los tiempos del pleito, y la disponibilidad de determinar el
odo de negociar los productos de su emprendimiento.
a vez realizada la escritura pública, obligatoria siempre entre las partes, el
ebe registrarse para su oponibilidad a terceros (art.5O), lo que califica a
cripción con el carácter de declarativa. Según la norma, cada Registro de la
edad deberá abrir un nuevo folio correlacionado con la inscripción dominial

s llamativo que si bien estamos en un ámbito de normas de orden público, ya


í se decidió por el codificador desde el momento que estableció el nurnerus
us, luego se tepnine por depender del real y efectivo uso que se dé por parte
perficiario a la superficie objeto de su derecho, de manera que se deja librado
constituyente 'la acción para denunciar la violación de tal destino y poder
resolución del contrato y la disolución, entonces, del derecho real. Ello así,
ue el derecho real no sólo se crea para forestación o silvicultura, sino que tam-
dispone que tales actividades deberán desarrollarse "de conformidad al régi-
previsto en la ley de inversiones para bosques cultivados". Dada la creación
contrato, las partes legitimadas para denunciar el incumplimiento de este su-
esto son las que participaron en dicha creación, por tal acuerdo de voluntades,
el derecho real. Así, ante la inercia de los titulares del dominio, el superficiario
odría usar su derecho para otro fin.
El art. 7" dispone que el derecho real de superficie forestal no se extingue por
estrucción total o parcial de lo plantado, cualquiera que fuera su causa, siempre
el superficiario realice nuevas plantaciones dentro del plazo de tres años. Este
lazo, al seguir la lógica de lo antes dicho, es más bien un plazo de garantía para el
erficiario, que puede estar seguro que por ese tiempo el titular dominial no po-
pedir la extinción del derecho: el plazo podrá extenderse todo el tiempo en el
que el titular no ejerza la acción, entiendo, judicial para que se declare el derecho
extinguido y se pueda cancelar la inscripción registral, si la hubiere.
Tanto si opera el abandono de la producción -cuestión que deberá ser probada
fehacientemente, ya que en la actividad forestal pueden pasar períodos largos de
tiempo sin que se ejerzan actos de manejo o cuidado- como si el superficiario re-
nuncia expresamente a su derecho, el art. 9' establece que no queda liberado de sus
obligaciones. Entiendo que la norma se refiere a su obligación económica en el
438 PROPIEDAD, DOMINIO Y DERECHOS REALES A G R A R ~ O S

sentido de contraprestación por la constitución del derecho u otras que pud


mir por el contrato. Respecto de lo plantado, producidos la renuncia o el aba
acreditado judicialmente, la propiedad superficiaria se consolida nuevamen
el dominio inmueble y el propietario adquiere su propiedad. Esto, en funció
lógica del Código Civil respecto de la accesión en materia de plantaciones e
do ajeno y lo dispuesto en el art. 11 de la ley. Si el derecho de superficie c
desuso, es decir, no se ejerció la actividad forestal o silvícola que le dio fu
to, o ésta se desarrolló, el superficiario vendió su producción antes del ven
del plazo de su derecho y no volvió a plantar, por voluntad o porque el rem
te del plazo no lo permite, también se extingue el derecho; el titular dominial
bra los derechos sobre la superficie del terreno y se apropia de cualquier fr
producto restante en la superficie. Entiendo que también estos supuestos deb
constatados judicialmente.
Como la tala de los bosques no necesita ser total, puede suceder que, lu
los cortes para venta de madera, las plantas vuelvan a producir. El contrato
prever lo que sucederá con tales segundas o ulteriores producciones. Mientra
tren dentro del plazo del derecho, obviamente corresponden al superficiario,
éste puede abandonarlas antes porque no le interesan económicamente. Si se
longan luego del plazo del derecho, la norma del art. 11 prevé la adquisición p
propietario del inmueble afectado pero previa indemnización al superficiario, S
pacto en contrario.
Esto hace pensar que el contrato también tendrá que especificar, por un la
las condiciones en que se halla el terreno al momento de la constitución del c
to; especialmente, sería recomendable que se acompañe un estudio de las con
nes del suelo para ver, luego de cincuenta años, el estado de la devolución. Por ot
lado, también podrá prever algunas condiciones particulares sobre el ejercicio de
actividad y las buenas prácticas, ya que entre las partes la relación sigue sien
contractual. Por último, deberían pactarse el modo de resolver las relaciones en
las partes al tiempo de la extinción del derecho, el estado en que deberá devolv
se la superficie, las verificaciones que deberán realizarse y la referida cláusula
liberación del pago de indemnización prevista en el art. 11, si así se decide.

VIII. LECTURAS
COMPLEMENTARIAS

BREBBIA,
Fernando, Manual de derecho agrario, Astrea, Buenos Aires, 1992, Cap.
"La propiedad agraria".
CALEGARIDE GROSSO, Lydia, El derecho real de superficie forestal, LexisNexis, B
nos Aires, 2006.
MARIENHOFF, Miguel, Tratado de derecho ad171inistrativ0,ts. V., "Dominio público'
VI, Título VIII: "Limitaciones a la propiedad privada en interés público", 6" ed.
actualizada, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1997.
VIVANCO, Antonino, Teoría del derecho agrario, ts. 1, Título 1, Cap. 111: "El fundo
agropecuario", y 11, Título IV, Cap. 11: "Las relaciones jurídicas dorniniales agra-
rias", Librería Jurídica, La Plata, 1967.
CAP~TULO
111

DOMINIO AGRARIO MUEBLE

PIEDAD DEL GANADO

ra continuar con los conceptos trazados para definir qué debe incluirse como
de derecho agrario, y lo dicho respecto de la definición de éste, se deben
r como institutos propios agrarios aquellos regímenes especiales que se fbn-
an en la naturaleza del bien agrario o en la particular relación que tienen

esa lógica encuentra un lugar paradigmático el ganado. Tanto por su cali-


cosa mueble semoviente, según la clasificación de nuestro Código Civil,
ión por la cual tienen una autonomía tal de poder liberarse del control y
de su propietario, como por el hecho de poder reproducirse, y dar lo que,
a partir de nuestro Código, se llaman frutos, así como también por estar
poder transmitir enfermedades y otros vicios de los que el derecho llama
orios, el ganado ha forzado un régimen jurídico especial. Tal particularidad
encia en el art. 2902 del Código Civil, que al regular el usufructo de ganado
ina que el usufructuario debe compensar los animales que perecieren con las
e naciesen, tomado el ganado como una universalidad, pero dispone en for-
ersa para el caso de que se entreguen animales individualmente considerados
ón del ari. 2903). No se prevé expresamente en el Código Civil una solución
para los ganados aportados como propios al matrimonio, y, en consecuen-
discute aún si debería o no darse una solución similar a la del art. 2902 en el
e que, al momento de dividirse la sociedad conyugal, los animales propios
sido reemplazados en los hechos por los que hubieren nacido durante el
rimonio. El Código Civil en ese punto parece haberse apartado de su fuente,
royecto de Código Civil español de 1851, que,sí contempla expresamente una
ución similar; en tanto, la jurisprudencia se basa en la naturaleza particular de la
sa, es decir, el ganado, y lo sigue considerando mayoritariamente una universali-

' Quien en doctrina explica el tema, aunque se inclina por una consideración tnás fiel al texto
escrito del Código y, por ende, piensa que el ganado propio termina por convertirse en ganancial, es
GUAGLIANONE, Aquiles H., Del ganado propio al garzado ganancial, LL 150-973. La jurispr~idencia
es más favorable a la interpretación del reemplazo de los animales del plantel original por las crías
440 PROPIEDAD, DOMINIO Y DERECHOS REALES AGRARIOS

En virtud de la ilusión iluminista de lograr a través de moldes preestablec


o categorías jurídicas abstractas encorsetar toda la realidad, el Código Civil,
sar de que se dictó en una Argentina absolutamente rural y más que nada pec
no tuvo en cuenta las características particulares de los animales.
En relación con la posesión y con la propiedad, a pesar de entender qu
ten cosas que pueden moverse por sí solas y las llama semóvientes (art. 23 1
mina por aplicar a los animales el régimen común del art. 2412, que dice
posesión de buena fe de una cosa mueble crea a favor del poseedor la presu
de tener la propiedad de ella, y el poder de repeler cualquiera acción de reivin
ción, si la cosa no hubiere sido robada o perdida"; es decir que por el solo m0
miento del animal que por su cuenta se pasa al fundo ajeno o cuando no p
demostrarse la mala fe en una conducción por parte de otra persona se corre el
go de perder la propiedad.
Lo extraño es que, como se citó en el primer capítulo de este libro, este
era tan conocido que ya en los primeros años de la conquista en la zona del Virre
del Río de la Plata se había instaurado el sistema de marcas para identificar
nado, y se había reemplazado así la forma de acreditar la propiedad sobre la
de una cosa especial y de una situación especial típica del campo.
Ello llevó también a contemplar la institución en los Códigos Rurales
querer profindizar acá la historia de esta institución, bien narrada por todo
autores que han escrito manuales sobre el tema, recordemos que, según d
Códigos, las marcas podían directamente acreditar la propiedad, ser medios de p
de la buena fe a esos fines o hacer nacer una presunción en tal sentido. En t
los casos, una vez dictado el Código Civil, y en virtud de la disposición del art.
CN, hoy art. 126, ante la opción clara del Código de fondo, las provincias no es
habilitadas para sostener una legislación que sea contraria a sus disposiciones.
argumento de que las marcas pueden ser medios de prueba de la buena fe se ap
en la idea de que las provincias dictan sus Códigos de Procedimientos, y con el
los medios de prueba. Sin embargo, también el Código Civil dispone reiteradam
te sobre la materia: se puede decir que éste dispone con qué medios se prue
mientras que los Códigos de Procedimiento sólo regulan la manera en que e
medios se hacen valer. Por otro lado, la marca puede ser estampada tranqui
rápidamente luego de un hurto o robo, lo que no parece demostrar su id
precisamente, para demostrar buena fe. Con lo que el sistema más correcto, pero
imposible imposición por las provincias, habría sido el de tomarlas como pres
ción de propiedad, presunción adprobationem destruible por otras pruebas en ca
de que hubiera otro propietario.

que nacieren durante el matrimonio. Puede verse el caso "B., E. H. v. A. de B., E.", resuelto por la
C. Civ. y Com. Bahía Blanca, sala 2", el 27/21] 996, publicado en LLBA 1997-708. El tema también
tiene aplicación en el ámbito de las sucesiones, donde la Sup. Corte Bs. As. resolvió en forma aná-
loga en autos "Perticaroli, Rodolfo W. s/sucesión", del 26/7/1966, ED 16-638.
DOMINIO AGRARIO MUEBLE

NACIONAL 22.939 DE MARCASY SEÑALES Y MODIFICACIONES


ODUCIDAS POR LA LEY 26.478 PARA LOS PORCINOS

tema recién pudo resolverse en 1983, cuando ya en los últimos meses del
o de facto se dictó la lcy 22.939.
ego de definir la marca como la impresión que se efectúa sobre el animal
bujo o diseño por medio de hierro candente, de marcación en frío, o de
r otro procedimiento que asegure la permanencia en forma clara e indele-
torizado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería, y a la señal como un
incisión, perforación o grabación hecha a fuego en la oreja del animal (art. lo),
poner la obligatoriedad de marcar o señalar, en su caso (arts. 6" y 7"), la ley
e, salvo prueba en contrario, y sin perjuicio del uso que pueda darse a los
de adquisición, que también legisla, que el ganado mayor marcado y10
enor señalado pertenecen a quien tiene registrado a su nombre el dise-
arca o la señal aplicada al animal (art. 9").
la ley estipula un plazo para marcar o señalar, también establece esta
nción: que las crías no marcadas o señaladas que se encuentran al pie de
e, salvo prueba en contrario, pertenecen al propietario de la madre.
régimen competencia1 es muy prolijo y respetuoso de la distribución que
la Constitución Nacional, ya que, a pesar de que impone una obligación de
, lo que parecería inmiscuirse en el poder de policía, la sanción es la de per-
posibilidad de usar de la presunción que se reconoce, con lo que se cae de
en el sistema del art. 2412 (ver art. 10) 2 . En cambio, la ley deja a las provin-
facultad de sancionar según sus propios ordenamientos, así como también la
istrar las marcas y señales y determinar las formas de éstas (ver arts. 2", 8"

La naturaleza de la marca en sí, o de la señal, parece ser la de una concesión


uso otorgada por cada Estado provincial, con plazo de caducidad y revocable
e el incumplimiento de las disposiciones de la ley. El art. 4" no habla de conce-
ro sí de uso exclusivo, en tanto la exclusividad por un término determinado
característica de la concesión administrativa. Es la provincia la que estable-
as formalidades para que la marca o señal pueda registrarse, y sin tal registro la

Como consecuencia de tal solución se resuelven a través de la norma del art. 1214, CCiv.
casos de responsabilidad por accidentes donde un animal no marcado es el causante, y se debe
ar a su propietario a fin de atribuirle la responsabilidad del hecho. En tal sentido, un reciente
irisprudencial dispone que "cabe atribuirle responsabilidad al demandado en los términos del
12, CCiv. si -a través de presunciones- surge que el accidente ocurrió frente a su campo y
a el dueño de los animales allí existentes, si el que originó el hecho pertenecía a su misma
raza, si el cerramiento de él era deficiente a punto de que los vacunos entraban y salían habitual y
libremente ocasionando trastornos a la circulación de los vecinos, si el animal presentaba un corte
compatible con la señal qiie también acostumbraba aq~iéla colocar en su ganado, y si en definitiva
el nombrado, pese a lo alegado en su réplica tampoco dejó prueba contundente sobre la existencia
de otros en los fundos aledaños, su raza, especie, cantidad, etc., ni que su comportamiento fuere
similar al atribuido a los suyos, y si para más sólo él reparó el suyo de inmediato en claro intento de
disimular su falta" (C. Civ. y Com. San Nicolás, 20/10/2007, "Carabajal, Ricardo A. v. Sánchez,
Alberto D. y otro y10 quien resulte responsable s/dal?os y perjuicios", publicada en JUBA).
442 PROPIEDAD, DOMINIO Y DERECHOS REALES AGRARIOS

marca no tiene ningún valor a los fines de la misma ley. También es aquélla la q
determina el tiempo de duración y las condiciones para la prórroga o pérdida.
derecho, sin ser un derecho de dominio civil, es igualmente un derecho de prop
dad, ya que la marca puede tener valor comercial y, por el art. 4", es transmisib
La titularidad sobre tina marca o señal se prueba con el título que expide
autoridad provincial o con las constancias registrales (art. 4").
Para evitar confusiones, el art. 3' dispone que no se admitirá el regi
diseños de marcas iguales o que pudieran confundirse entre sí, dentro del
territorial de una misma provincia o del territorio nacional. Quedan coniprendi
tanto las que presenten un diseño idéntico o semejante como aquellas cuyo dis
al superponerse a otro lo cubriera en todas sus partes. Según el texto del mis
artículo, de no poder registrarla por tales motivos, quien presenta la marca de
modificarla en noventa días de acuerdo con las iristrucciones que le dé la autorida
de aplicación -lo que no se respeta hasta ahora en la provincia de Buenos Air
que simplemente rechaza. sucesivamente las distintas propuestas hasta que se pr
senta una que sí puede ser aceptada-.
Se debe marcar el ganado mayor durante el primer año de vida del animal
señalar el ganado menor antes de llegar éste a los seis meses de edad, con la ubic
ción de la marca o señal en la misma fonna en que se indica en el título respecti
(arts. 6" y 7").
La ley 26.478 (BO del 1/4/2009) introdujo la posibilidad de reemplazar (c
forme surge de la modificación que la misma ley operó en los arts. 5" y 6"), en
caso del ganado porcino, la señal por algunos medios alternativos, y así modi
el nombre del tít. 1 de la ley, que pasó a llamarse "De las marcas y señales del
nado en general y de los medios alternativos de identificación animal para la espe-
cie porcina", e incorporó al al-t. 1" de la ley tales medios, a saber:
a) la caravana, que es un dispositivo que se coloca en la oreja del animal
mediante la perforación de la membrana auricular;
b) el tatuaje, que es una impresión en la piel del animal de números y10 letras
mediante el uso de puntas aguzadas, con o sin tinta; y
c) el implante, que es un dispositivo electrónico de radiofrecuencia que se
coloca en el interior del animal.
Tales medios alternativos son sólo para la especie porcina y serán reglamenta-
dos por las autoridades provinciales de aplicación, las que deberán fijar las caracte-
rísticas técnicas a las que deberán ajustarse (art. 2' nuevo). Las demás modificacio-
nes a la ley tienen por objeto acoplar a las disposiciones previstas con anterioridad
para las marcas y señales las mismas obligaciones para los medios alternativos in-
corporados. Entre ellas, la de registrar el medio alternativo ante la autoridad, en forma
previa a su utilización (art. 5O, infine).
También se modifica la Ley de Marcas, en tanto el plazo de señalada del ga-
nado porcino, ya sea a través de señal o a través de los medios alternativos, deberá
realizarse antes de que los animales superen los primeros cuarenta y cinco días de
vida, y no antes de los seis meses, como se sigue previendo para el resto de los
ganados susceptibles de ser identificados por señal (art. 8").
Tales modificaciones fueron impulsadas luego de la pandemia de la gripe
porcina, por cuestiones sanitarias y para favorecer la trazabilidad, ya que estos
DOMINIO AGRARIO MUEBLE 443

' alternativos modernos permiten un seguimiento más detallado y preciso no


S
las cuestiones vinculadas con la propiedad y su transmisión sino también
datos vinculados con los animales en sí mismos, como vacunación. Dado
los métodos tradicionales (marcas y señales) van quedando obsoletos y que,
ás, son difíciles de adulterar, seguramente éste es un inicio para ir introdu-
o estos sistemas en otras especies animales. Por supuesto, son cambios que se
cirán de forma gradual, por cuestiones de costos y de la necesaria adaptación
arte de los productores a las nuevas tecnologías.

CERTIFICADOS
DE ADQUISICION Y G U ~ A SDE TRÁNSITO

La ley regula también dos instrumentos de práctica en las operaciones de


mientos de ganado. El primero sirve para acreditar la transferencia y el segun-
ara acreditar la licitud del transporte.
especto del certificado, la ley determina que es obligatorio tanto en los casos
ganado mayor como en los de ganado menor para instrumentar la transferen-
la propiedad. Dado que la marca sólo constituye una presunción del dominio,
resunción bien puede ser destruida a través del certificado, cuando, luego de
venta o transferencia por cualquier otro título, el animal marcado por el anterior
tular pasa a propiedad de otro. No obstante la obligatoriedad establecida por la
y, la práctica no refleja un alto grado de cumplimiento, y en esos casos no se prevén
onsecuencias, salvo las lógicas, que se refieren a la dificultad que tendrá el adqui-
ente para destruir la presunción de la marca por otros medios de prueba.
Es necesario hacer notar que el certificado -que es un instrumento público
art. 979, inc. 2", CCiv.), ya que debe estar firmado y sellado por un oficial públi-
co competente que, según el texto del art. 13, inc. e), "autentica" el documento- no
prueba, necesariamente, la existencia de un contrato ni puede asimilárselo a éste.
Ello surge de los requisitos que este último artículo menciona como obligatorios, y
entre los cuales si bien expresamente solicita la firma del transmitente, quien se
desapodera y, entiendo, de este modo renuncia al beneficio de la presunción de la
marca, en cambio, no exige la firma del adquirente. Por lo tanto, no se verifican en
el documento los elementos necesarios que el art. 1137, CCiv., exige, es decir, "el
uerdo sobre una declaración de voluntad común, destinada a reglar derechos".
lo así, a pesar de que el certificado debe contener el nombre y el apellido de
uienes llama "partes" como si se tratara de contrapartes de un negocio jurídico

En definitiva, lo que el certificado debe contener es:


a) Lugar y fecha de emisión.
b) Nombre y apellido de las partes y, en su caso, de sus representantes, sus
domicilios y la mención de sus documentos de identidad.
c) Especificación del tipo de operación de que se trata, matrícula del título de
la marca o señal, y diseño de éstas o el tatuaje de reseña correspondiente en los
animales de raza.
d) Especificación de la cantidad de animales comprendidos en la operación,
con indicación de su sexo y especie.
444 PROPIEDAD, DOMINIO Y DERECHOS REALES AGRARIOS

e) Firma del transmitente o de su representante, y si no pudiere o no supi


firmar, su impresión digital junto con la firma a ruego de otra persona. La firma
transmitente podrá ser suplida por la del consignatario.
f ) Firma y sello del oficial público competente que autenticare el certifica
En relación con la guía, el art. 16 señala que es necesaria para la licitud
tránsito de ganado y de acuerdo con lo que dispongan las normas locales. Más a
de ello, debemos decir que, seguramente por el control que efectúan las fuerza
orden más que los inspectores de las distintas autoridades de aplicación, y ant
crecimiento cada vez mayor de delitos vinculados con el robo y hurto de gana
este documento suele ser mucho más recurrente. De tal forma, veremos al rese
algunos casos jurisprudenciales que la guía ha llegado incluso, por ser el do
to escrito existente, a servir como medio de prueba también de operaciones
ciales, claro que completada con otros medios o indicios, ya que ésta suele S
mente indicar que ciertos animales serán transportados de un establecimiento
sin especificar la causa del movimiento de la hacienda. Es más, la guía es necesa
incluso para el transporte de animales entre dos campos del mismo propietario o
los que el propietario del ganado tiene en algún modo la tenencia.

IV. APLICACIÓN
JURISPRUDENCIAL DE LAS DISPOSICIONES DE LA LEY 22.939

Llama la atención el desconocimiento de esta normativa, por lo que res


oportuno reseñar algunos fallos. Más de diez años después de la ley, la Supre
Corte3 bonaerense ha debido dictar un nuevo fallo referido a dominio de gana
ante la declaración de procedencia de un recurso extraordinario por la Corte naci
nal, que tuvo que hacer notar que al caso se aplicaba la ley 22.939. A pesar de el1
la Suprema Corte provincial dijo: "en efecto, como lo destaca el más Alto Tribu
del país, ante la fuerte presunción de dominio de la marca del ganado, (...) al
haberse arrogado persona alguna -salvo los demandantes- el derecho a la posesi
sobre los semovientes (...) y en virtud de una visión armonizadora y global de 1
prueba, encuentro aplicable la siguiente jurisprudencia: Las disposiciones del C
digo Civil en materia de dominio de semovientes deben prevalecer sobre las con
nidas en los códigos rurales y leyes complementarias, porque así lo dispone el art.
de la Constitución nacional. Pero estas últimas deben aplicarse a los siguientes
sos: 1) en el caso de robo o pérdida de ganado, en que la presunción del art. 24
CCiv., no funciona y, en consecuencia, tratándose de acreditar la propiedad de ello
la marca o señal constituye un verdadero título y un valioso elemento de prueba;
fuera de los casos de robo o pérdida, es decir, en hipótesis que caen bajo la reg
del art. 2412, CCiv., exigiendo ésta que la posesión sea de buena fe, la marca o señ
puede tener aplicación y constituir un elemento de juicio para establecer si el posee-
dor es o no de buena fe (C. Nac. Com., sala B, diciembre 20, 1983; ED 104-148)".
Se cita una jurisprudencia anterior a la Ley de Marcas y Señales, que la Corte nacio-
nal indica aplicar. Afortunadamente, y aunque a partir de la sanción de la ley 22.939

"Echeveguren, Mario R. y otra sltercería de dominio en autos 'Los Morenos Agrícola Gana-
dera v. Leguizarnón, Ornar slinterdicto de recobrar"', 1611211 995, causa Ac. 48695, i~tuw.scbn.gov.ni'.
DOMINIO AGRARIO MUEBLE 445

gla señalada en tal jurisprudencia ya no es válida, dado que la ley especial


fica la aplicación del art. 2412 ante la ausencia de otro poseedor reivindicante,
gundo fallo termina por aceptar el derecho del titular de la marca. El voto es
a ella adhirieron los restantes magistrados (Pettigiani, Ghione,

ndicación de ganado.
para acreditar el dominio.
ales para Ira venta
9 de agosto de 2006 la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires resolvió
por reivindicación de ganado que sirve para desentrañar las formas usuales
desarrolla la actividad ganadera y la comercialización de los animales.
te, la especialidad del derecho agrario fundada en la naturaleza particular
bienes y el desarrollo de la actividad y la falta de descripción acabada de los
las costumbres en una materia en la que la legislación no cubre todos los aspec-
e la realidad han forzado un empeño mayor de la Justicia a la hora de resolver.
Según el actor, había celebrado en 1994 con una tercera persona un contrato de
rcería con vencimiento en junio de ese año, por el que entregaba ciento ochenta
as de ganado vacuno, que ésta había vendido a través de una empresa dedica-
comercio de estos animales; accionó contra los definitivos adquirentes, a los
clamó, además, las crías (frutos), daños y perjuicios. Puntualiza que los inter-
tes en esa operación de venta no habían cumplido con las formas previstas en
de Marcas y Señales 22.939, y que ni el intermediario ni el comprador se
erciorado de la verdadera propiedad del ganado, que llevaba la marca del
es la Cámara, no trató el caso como un incumplimiento de las
ero (téngase en cuenta que por el art. 36, ley 13.246, en la apar-
a parte puede disponer, sin consentimiento de la otra, de los
males dados en aparcería o de los frutos y productos de éstos, salvo estipulación
contrario), ya que tuvo a la vista una copia certificada del mandato del actor y a
vor del aparcero tomador en el que no surgía limitación de objeto o tiempo y por
que se autorizaba a "realizar los trámites y ventas inherentes a la hacienda vacuna
i propiedad". La Suprema Corte dispone que, al haberse utilizado este instrumen-
ara la venta y "apreciado en el marco de anteriores ventas, resulta que por el prin-
io de apariencia los terceros queden sustraídos de las iinplicancias del alegado ce-
mo hecho que además de no demostrado les era inoponible en función de las
nstancias (arts. 1198, primera parte, 1938, 1964 y conc., CCiv., y 2 18, CCom.)".

2. Valor meramente probatorio del certificado de adquisición y buena fe

En el mismo caso, la Suprema Corte, al hacerse eco de la sentencia de la Cá-


mara juninense, entendió que, "sin perjuicio de la obligatoriedad de la emisión del

"Mirassou, César H. M. v. D'Onofrio, Hugo R. y otros s/i~eivindicación",causa Ac. 91036,


w~w.scba.gov.ara.
446 PROPIEDAD, DOMINIO Y DERECHOS REALES AGRARIOS

certificado de transferencia exigido por la ley 22.939, su omisión no hacía juga


regla del art. 4009, CCiv.", y desacreditó así el argumento del actor que solicit
la aplicación del art. 2412 por mala fe en la posesión. Añadió que "la particip
de una firma comercial de la zona que intermedia en operaciones de
ta de ganado, si bien aisladamente no configuraba la buena fe de los
constituía un elemento presuncional gravitante (doctr. arts. 2768 y 2771), máx
cuando los usos y costumbres muestran que tales ventas se efectúan verbalmen
tienen carácter consensual". Recordó, al efecto, que "por los usos y costumbres,
ventas de hacienda que pueden ser por sumas muy elevadas, se efectúan verb
mente y se autoriza al rematador también hasta por teléfono para que haga retir
la hacienda, luego éste remite al comprador la factura, el vendedor o consignat
confecciona la guía vendida a nombre del comprador por la hacienda vendida y
la factura al comprador". También interpretó que "el incumplimiento de un re
to formal, previsto a los fines de probar la titularidad dominial trasmitida no
tituía el único factor a tener en cuenta al momento de valorar la mala fe del con
tante, recalcando que en la especie la operación cuestionada había sido realiz
sobre la base de una autorización de venta".
En otro caso, fallado en primera instancia por la Dra. Ruth 1. Díaz, se r
noció el mero valor probatorio del certificado que no se había instrumentado. Co
es de práctica, la única constancia fue la de la guía de tránsito. Como se sabe,
guía acredita la licitud del tránsito pero no puede demostrar el contrato de comp
venta ni probar la propiedad del ganado, considerando, en especial, que sólo lle
la firma del funcionario que expide la guía (art. 172, Código Rural). No obstan
para la jueza la compraventa no requiere del certificado como forma adsolemnita
ya que su existencia no suple la tradición de los animales, que puede comprob
con la guía, requiriendo al organismo que la expidió la remisión de la copia qu
debe conservar y donde consta la firma del receptor.

V. LAS DISPOSICIONES DEL CÓDIGORURAL

Ya se ha señalado que las disposiciones del Código Rural son preexistente


la norma nacional. También se ha dicho que, una vez sancionado el Código Civi
no existía argumento jurídico válido para que lo que respecta al dominio de las c
sas pudiera estar contemplado en una norma provincial. Finalmente, dijimos que
ley 22.939 ha tenido una buena técnica legislativa, por el hecho de no ir más al1
del régimen dominial y dejar a las provincias el campo propio de sus competencia
Por lo dicho, el Código, si bien mantiene alguna disposición que puede cho
con lo preceptuado en la norma nacional cuando refiere al régimen dominial, de
forzadamente legislar en el resto de los aspectos, a saber:
a) poder de policía en cuanto a condiciones y fechas de marcación o señal

'LGoicochea,Sergio D. v. Frigorífico Regional Jorge Tolosa S,4 slcobro de pesos ordinario",


"Bomben, Mario F. v. Frigorífico Regional Jorge Tolosa SA slcobro ordinario de pesos" e "Irigoyen,
Aldo R. v. Frigorífico Regional Jorge Tolosa SA slcobro de pesos ordinario", acumulados, 29/5/1997,
reg. int. 24511997, citada en ini libro Fuero agrario, Scotti, La Plata, 1998, p. 60.
DOMINIO AGRARIO MUEBLE 447

alcances, características, plazos y requisitos para la concesión de la marca


al -que, dijimos, tienen la naturaleza de una concesión administrativa de
la provincia, como titular, otorga a los ~isuarios-, como, asimismo, los
que llevan a su pérdida o que permiten su renovación;
sistema de registración, debido a que, por los arts. 121 a 123, se dan sus
instituciones, organizan su gobierno y se rigen por ese mismo orden insti-
1, político, administrativo, económico y financiero;
las condiciones para la transferencia, la duplicación y la señalada;
la impleinentación del sistema a través de la colaboración municipal.
art. 112 declara obligatorio para todo propietario marcar su ganado mayor
r su ganado menor, y autoriza a utilizar la señal en el ganado mayor como
ntario. Esta reiteración de la obligación, ya fijada en la norma nacional,
control por parte de la provincia, que podrá fijar las sanciones corres-
entes establecidas en el dec. 271/1978, reglamentario del dec.-ley 878.511977
as Agrarias, que establece para este incumplimiento una multa de hasta vein-
dos (art. 16). Como sanción adicional el Código reitera la aplicación del
412, CCiv. También obliga a todo propietario de hacienda a tener registrada a
oinbre una marca o señal (art. 114, Código Rural), incumplimiento penado con
scientos sueldos (art. 17 del decreto citado).
marca consiste en un dibujo, diseño o signo impreso a hierro candente o
cedimientos que produzcan análogos efectos y sean autorizados por el orga-
ompetente. Deberá tener una dimensión máxima de diez centímetros y mí-
e siete en todos sus diámetros, y no se admitirá en su diseño signo o adorno
contribuya a confundir su identificación y diferenciación frente a otra. En todo
rritorio de la provincia no podrá haber dos marcas iguales, en tanto se reputan
les aquellas marcas que puedan representar un mismo o muy semejante diseño,
cuando uno de los diseños, al superponerse sobre el otro, lo cubra en todas sus
s. Según el art. 118, si llubiere dos marcas iguales deberá anularse la más re-
e; sin embargo, la Administración cuida de no inscribir una marca sin verificar
ésta no pueda ser igual o considerarse igual a alguna ya registrada, e incluso
de rechazar la inscripción tantas veces como sea necesario hasta que se presen-
una marca diferente de las preexistentes, aunque el art. 128 prevé la posibilidad
ue la autoridad indique el diseño más aproximado que se encuentre en condi-
es de ser conferido. Lo que no se puede es proponer dos diseños o más para
la Administración elija entre ellos en forma alternativa.
La señal consistirá en un corte o incisión en la oreja del animal. No podrán
tir señales iguales dentro de cada circunscripción catastral y sus colindantes, ya
enezcan éstas a un mismo o a distintos partidos de la provincia. Si las hubiere,
nulará la más reciente. Las señales deben usarse en la circunscripción catastral
ara la que han sido otorgadas.
La marca o señal se concede por el término de diez años a partir de su regis-
, que es lo que liace nacer el derecho sobre ésta, y para lo cual, e indefectible-
ente, debe acreditarse el carácter de propietario u ocupante legal de un predio rural
rt. 126). A la marca o a la señal registrada se le asignará separadamente una nu-
eración inmutable, que sigue el orden correlativo, la que tendrá carácter perma-
nente dentro de la provincia y, por lo tanto, no será susceptible de variaciones. Luego
448 PROPIEDAD, DOMINIOY DERECHOS REALES AGRARIOS

de los diez años, podrá conservarse por otros términos iguales mediante renova
nes sucesivas, siempre que se acredite la subsistencia de las condiciones pa
otorgamiento inicial (art. 13 1).
La marca, una vez concedida, tiene valor económico, y éste puede ser in
mayor de acuerdo con el desarrollo de la empresa cuyos animales se marcan
integrar concepto de propiedad y en tanto mantenga las condiciones de la conce
ésta puede ser transmitida tanto por sucesión como por medios entre vivos
ma universal o singular. Por ello el art. 134 estipula que las transferencias
instrumentarse por medio de escritura pública o sentencia judicial. En tales ca
deberán efectuarse en el registro las anotaciones de la respectiva transferencia.
derecho sobre la marca o señal se prueba con el boleto expedido por el organis
competente o, en su defecto, por las constancias de sus registros.
Las transferencias se harán por actas que deben contener, según el art.
a) Lugar y fecha de otorgamiento.
b) Nombre y apellido del funcionario interviniente.
c) Nombre y apellido, número de documento de identidad, nacionalida
micilio, edad, profesión y estado civil del transmitente y del adquirente.
d) Grado de parentesco entre las partes, si las hubiere.
e) Acreditación por parte del adquirente de que es propietario u ocupante
gal de un inmueble rural en la provincia.
f ) Indicación de marca o señal a transferir con su dibujo, características, r
pectivamente, y constancias de su número inmutable, folio y libro de inscripci
g) Manifestación jurada sobre si se transfieren o no animales, y en caso a
mativo, su número y valor.
h) Aceptación expresa del adquirente y constancia de haberse dado integ
lectura del acta.
i) Firma de las partes, funcionario que intervino y sello oficial.
El derecho sobre la marca o señal se pierde:
a) Por expiración de los plazos fijados por el art. 131, si no fueran renovad
y sin necesidad de formalidad previa.
b) Por anulación en el caso de los arts. 118 y 119.
c) Por transmisión de los derechos.
d) Por la renuncia expresa del titular.
e) Por disolución o extinción de la sociedad o asociación titular.
f ) Por sentencia judicial.
g) Por cancelación declarada por autoridad competente.
h) Por no haberse utilizado en el término de tres años, a partir de su inscri
ción en el organismo competente.
Una vez que se cuenta con marca o señal registrada, el Código reitera los p
zos de la ley nacional, dentro de los cuales es obligatorio marcar o señalar. Se po
drá hacer uso de una "marca de venta".
El ganado vacuno deberá ser marcado en el ciiarto posterior o en la qiiijada,
siempre del lado izquierdo. Toda marca nueva será aplicada hacia la izquierda de la
marca original, salvo que ésta hubiera sido empleada en la quijada; deberá impo
nerse en la posición que figure en el boleto y en forrna coincidente con la line
vertical.
DOMINIO AGRARIO MUEBLE 449

S sitios únicos e invariables en que se señalará al ganado menor serán las


as. Queda prohibido trozar ambas orejas, así como también la horqueta, punta
o bayoneta hecha a la raíz (art. 151).
ego de reiterar las disposiciones contenidas en la ley nacional respecto de los
de adquisición, el Código Rural dispone las características y los efectos
e tránsito, las que serán expedidas, según el art. 171, por la autoridad
te en el lugar, ante la presentación del certificado de adquisición, archivo
registro del boleto de marca o señal. La guía debe contener (art. 172):
úmero de orden de emisión.
ha y lugar de expedición.
bre y apellido del remitente y su domicilio, con indicación de los do-
de identidad, así como también el nombre, apellido y domicilio del des-

pecificación de lo que se llevará en tránsito, del certificado de adquisi-


ertificado de animales de raza, salvo que sean crías que sigan a la madre.
eño de la marca o señal.
estino y causa del tránsito.
ombre y apellido, domicilio y documento de identidad del porteador y
tor. Si el tránsito se realiza a nombre de un tercero, se consignarán los mis-
tos personales de éste.
. Firma y sello del funcionario que expide la guía.
a guía sólo tendrá validez por el término de setenta y dos horas, contadas a
la fecha de su emisión. Dicho plazo podrá prorrogarse por única vez y por
fundada, en razón del mal estado de caminos rurales o causa de fuerza
r, por la autoridad competente que otorgó la guía originaria, por cuarenta y
horas más a contar desde el vencimiento de la primera.
Los empresarios de transporte no podrán recibir carga de ganado o cueros de
ra adquisición sin exigir la exhibición de la guía, de cuyo número de orden
n constancia en sus registros; también en este caso la multa llega a los dos-

egados a destino los animales o cueros de primera adquisición, el conductor


ortador entregará la guía de tránsito al destinatario o a quien corresponda
), pero si el destino es faena, se deberán consignar en la sede policial.
o en el tránsito de un punto a otro se efectuaran ventas parciales, la autori-
e la localidad donde ellas se realicen recogerá la guía originaria y expedirá
nueva guía por el remanente. Al margen de la guía originaria, la que deberá ser
a al organismo competente con los certificados recogidos, se harán constar
tas efectuadas, cantidad y marcas, así como el número de orden y demás
racterísticas de la nueva guía expedida (art. 182).

VI. ANIMALES
DE RAZA

Respecto de los animales de raza se establece o prevé un sistema especial. Mien-


tras que el de las marcas y señales sirve para identificar en forma colectiva al re-
baño de un propietario, para estos casos el sistema es de identificación individual.
450 PROPIEDAD, DOMINIO Y DERECHOS REALES AGRARIOS

Si bien este sistema también se viene utilizando desde hace mucho tie
recién la ley 22.939 lo reconoce en forma general -la ley 20.378 ya regula
caso de los caballos de carrera-. Pero debe considerarse también que en el ca
animales de raza, por su valor y por los usos a los que están destinados -
competición en torneos, selección natural y mejora de animales, servicios de
ta, venta de esperma, etc.-, el cuidado que se pone sobre los animales y el sis
de custodia y disposición es distinto, de modo que no se corren los mismos r
que en el ganado común respecto de la aplicación del art. 2412, ya que la pos
difícilmente se pierde.
El art. 11, ley 22.939 establece que "la propiedad de los ejemplares de
raza se probará por el respectivo certificado de inscripción en los registros g
lógicos y selectivos reconocidos, que concuerde con los signos individuales
llevaren los animales". Llamativamente, el art. 113, Código Rural, dispone qu
se tratara de animales de pura raza, se los podrá identificar por medio de tatu
y10 normas usuales según especie": parece resultar que a ellos se les aplicarí
sistema de marcas pero reemplazadas por esta forma de tatuaje, lo que pondría
contradicción la norma provincial con la nacional en un tema propio de la Naci
como es el del dominio. Sin embargo, el art. 6' de la ley nacional dispone que
los ejemplares de pura raza la marca y señal podrá ser reemplazada por tatuaje
reseñas, según especies; aunque entiendo que el sistema de registros genealógic
es facultativo, y que el propietario del animal de raza puede optar por el sistema
marcas también como modo de demostrar su dominio por el sistema previsto p
el ganado común.
La Sociedad Rural Argentina es la que en la Argentina inició el sistema
registración. Tales registros fueron reconocidos por la res. 18811999 de la Secre
ría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación a los efectos de los art. 6O, 1
14 y 17, ley 22.939 de Marcas y Señales del Ganado, de las legislaciones provi
ciales pertinentes y a todos los efectos legales que correspondan, con la extensi
incluso de tal reconocimiento a los registros similares a crearse en un futuro por
Sociedad Rural. El reconocimiento oficial se hizo a partir de que la Sociedad Ru
es propietaria desde hace más de un siglo de los principales registros genealógic
selectivos y de producción de animales de pedigrí de las especies bovinas, caprin
camélidos sudamericanos, equinas, ovinas, porcinas y de las especies menores,
explotación tradicional en el país, y ha consolidado a lo largo de ese tiempo u
larga tradición de idoneidad y eficiencia en la administración de dichos registr
en los que se inscriben en forma masiva y libremente, es decir, no necesitando S
socios de la entidad los productores de pedigrí criados en el país.
Respecto de estos animales, la transmisión de dominio se podrá perfecciona
mediante el asentamiento en los registros del acuerdo de voluntad de las partes.
Por la res. 8312003 se hace un reconocimiento similar a los registros llevados
por la Asociación Argentina de Fomento Equino.
DOMINIO AGRARIO MUEBLE 45 1

EL DOCUMENTO
ÚNICOEQUINO
(DUE) EN LA PROVINCIA
DE BUENOS
AIRES

El 25 de enero de 2007 se publicó la ley 13.627, que implementa un nuevo


a para la identificación individual, contralor sanitario y tránsito de caballos
el ámbito de la provincia, que ha sido reglamentada por el dec. 346512007.
especto de la ley, cabe decir que ésta reemplaza el sistema de guías previsto
ley 10.891 (art. 2'), aunque no puede reemplazar, a mi juicio, el sistema de
cación previsto por la ley nacional 22.939 y reglamentado por el Código Rural,
igue siendo obligatorio -salvo en los casos comprendidos por la ley espe-
0.378 para caballos de carrera de pura sangre-, ambos con efectos respecto
la acreditación de dominio.
La ley crea el Registro de Identificación Equino (art. 3'), y delega en la regla-
tación la confección y uso del DUE, del que sólo indica que debe tener los
teres de individual, único, inviolable y auditable (art. 4'). Se mantiene la ne-
d de un certificado de adquisición y de un sistema de implementación a tra-
s municipios, como con el sistema anterior.
La ley también prevé la promoción de algún tipo de acuerdo con el Senasa
ara articular el modo de poder certificar a través de este documento el cumpli-
miento de las normas sanitarias vigentes, en la intención de que éste sea efectiva-
mente el único y concentre en sí mismo todas las constancias necesarias para la
irculación de los animales de esta 'especie (art. 8'). En tanto, por el art. 10, se pre-
nde articular la existencia del DUE con los registros genealógicos a los que se
fieren las leyes 20.378 y 22.939.
Respecto del dec.346512007, además de aprobar la reglamentación de la ley
que incorpora como Anexo, determina la autoridad de aplicación en el Ministerio
de Asuntos Agrarios, por intermedio de la Subsecretaría de Control Alimentario y
Uso de los Recursos Naturales y Pesqueros, o el organismo que en el futuro lo
reeinplace, el que podrá dictar las normas aclaratorias y complementarias de la
reglamentación que aprueba. Cambiada la Ley de Ministerios casi inmediatamen-
te luego del dictado de este decreto, como se detalla en los puntos sucesivos, hoy
sería autoridad la Dirección Provincial de Gestión, Contralor Agroalimentario y
Uso de los Recursos Naturales y Pesqueros del Ministerio de Asuntos Agrarios
y Producción.
Quedan incluidos todos los caballos, sin distinción entre animales de raza o
no, ni ninguna otra (art. 1' del Anexo que contiene efectivamente la reglamenta-
ción), y su identificación se hará a través de un sistema informática, lo que permite
cumplir con el requisito de la identificación individual, y para el cual el art. 6' de-
termina el siguiente glosario:
F a) Identificados electrónico: elen~entodestinado a la identificación animal que
contiene un transpondedor.
b) Transpondedor (microchip): dispositivo que transmite la información que
tiene almacenada cuando es activado por un transceptor (es decir, se trata de un
microchip pasivo).
452 PROPIEDAD, DOMINIO Y DERECHOS REALES AGRARIOS

c) Transceptor ("lector de radiofrecuencia"): dispositivo utilizado para co


nicarse con el transpondedor.
d) Código del transpondedor: parte del código que se usa para la identifi
ción (con inclusión de los códigos de control, como país, especie, etc.).
e) Código de identificación animal: conjunto de bits del código del trans
dedor específico para la identificación de un animal.
El documento único equino será una cartilla que contará con la cantid
páginas y con el formato que determine el organismo de aplicación, si bien el
xo 11 del decreto ya incluye un modelo. La reglamentación abunda en las cara
rísticas que contendrá para que sea de alta seguridad y cumpla con el requisito, p
visto en la ley, de ser inviolable.
Debe contener:
a) Datos identificatorios del equino.
b) Características físicas del equino, por escrito.
c) Características físicas del equino, dibujadas.
d) Fotos del equino (ambos perfiles) y lugar para colocar el troquel c
código del transpondedor (microchip) y una filmina inviolable que cubra fo
troquel.
e) Espacio para los datos del propietario y del médico veterinario actuant
f ) Espacio para anotar las transferencias de propiedad.
g) Espacio para anotaciones sanitarias.
h) Lugar para anotar las intervenciones veterinarias.
i ) Registro de envío a faena y bajas por muerte (art. 10).
La autoridad de aplicación establecerá la tasa retributiva única y uniforme co
vigencia en todo el ámbito provincial para la provisión del transpondedor inyectabl
a colocar en el equino (art. 22); de esta forma se intenta también unificar el sistem
de pago de distintas tasas previstas hasta el presente. Las características técnicas
del transpondedor las da la reglamentación, pero serán complementadas o más e
pecificadas por la autoridad.
La reglamentación contempla la articulación con los municipios, prevé un curs
de capacitación especial para los funcionarios municipales y dispone que sólo
personal que haya participado de esa formación podrá tener a cargo el sistema
nivel municipal. Asimismo, reglamenta la labor del médico veterinario privado, que
necesariamente deberá intervenir en la gestión del documento (arts. 26 y SS.).
La reglamentación regula el certificado de adquisición (arts. 43 y SS.),que co
tendrá todos los datos del equino que se transfiere, los del vendedor y los del compr
dor, más los del funcionario municipal actuante, lugar, fecha, hora, serie y número,
y que será obligatorio; el Anexo 111 prevé los modelos respectivos. Obviament
para la extensión del certificado se debe presentar el DUE, donde se van a hacer
constar las transferencias y las bajas.
Se prevé también el sistema de remisión de animales a remates y ferias (arts. 55
y SS.)y de remisión a faena (arts. 59 y SS.),el control de traslados y concentracio-
nes (arts. 67 y SS.)y el caso particular de los animales de pura raza (arts. 85 y SS.).
DOMINIO AGRARIO MUEBLE

1. LECTURAS
COMPLEMENTARIAS

BBIA, Fernando, Manual de derecho agrario, Cap. VI: "Propiedad del ganado",
Astrea, Buenos Aires, 1992.
ETO,Alfredo, "Un nuevo sistema de identificación de ganado en la Provincia de
enos Aires: el documento único equino (DUE)", en VII Encuentro de Colegios
Abogados sobre Temas de Derecho Agrario, Rosario, 2008, p. 459.
BÓN,"Marcas, certificados y guías", LL 1984-C-873.
CAP~TULO
IV
LA PROPIEDAD INTELECTUAL AGRARIA

LEGISLACIÓNEN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE SEMILLAS


U ESTUDIO POR EL DERECHO AGRARIO

a labor intelectual no es, stricto sensu, actividad agraria, como se viene defi-
o en relación con el ciclo biológico. No obstante ello, a ciertos casos particu-
S de propiedad intelectual los vamos a considerar agrarios en virtud de estar
ecamente vinculados con los llamados bienes agrarios. Recordemos que Vi-
hacía de la actividad agraria el eje para definir el objeto del derecho agrario,
también incluía a estos bienes. Aún así, considero que no toda invención in-
rada o que dé origen a un bien agrario va a incluirse dentro del campo del
io del derecho agrario más allá de que esos bienes luego sean utilizados en la
vidad, sino que sólo quedarán incluidos, sobre la base de lo que en su momento
licara de la tipicidad, aquellos casos que, por la naturaleza particular del bien,
escindible el surgimiento de un régimen jurídico especial.
on un ejemplo tal vez resulte más sencillo. Una cosechadora o cualquier
a agrícola es el resultado de la invención humana y queda protegida por las
de invenciones. La cosechadora es un bien agrícola, pero no fue necesario
ear un sistema jurídico nuevo para proteger al creador, es decir, al que la desarro-
ó. Acá nos mantenemos en el campo del derecho comercial. En cambio, el régi-
hasta ahora más conocido de propiedad agraria que estudiamos en nuestra
eria, el de las obtenciones vegetales, tiene en ese punto una particularidad. Como
él, su inventor puede ser un científico, un profesional de la biología o de la
onomía, y no necesita más que, en ciertos casos, cultivar las plantas para poner
rueba su creación. Muchas veces son institutos de investigación o las mismas
iversidades, cuando no empresas vinculadas a la comercialización, los titulares
estas invenciones. Sin embargo, su protección jurídica es conocida como sui ge-
neris. Lo que hizo a esta invención algo particular, que requiera un sistema sui gene-
ris, es el hecho de que para que se logre la nueva variedad de planta la novedad
debe ser incorporada en la misinísiina planta, y de allí va a poder reproducirse, con
riesgo para los intereses patrimoniales del inventor por las fonnas normales como
sucede en cada ser vegetal. Es la naturaleza de la cosa, en este caso por ser vivien-
te, la que generó un régimen jurídico distinto.
Lo ~nismopodría suceder con los animales.
456 PROPIEDAD, DOMINIO Y DERECHOS REALES AGRARIOS

Pero cuando entramos al estudio de este régimen particular vamos a v


es agrario por algo más.
En efecto, si nos detenemos en la ley vigente en la Argentina, la ley 2
dentro de los objetivos, junto con el de la protección de la invención vamo
contrar dos más. Uno es enunciado como "asegurar a los productores agr
identidad y calidad de la simiente que adquieren", y estaría vinculado con
pecie de tutela del agricultor en cuanto consumidor del producto; y el ot
"promover una eficiente actividad de producción y comercialización de semi
que en lo que concierne a la eficiente producción va a tener que ver con la a
dad agraria en sí misma. Vinculado a esto mismo, luego se va a hablar de lo
rechos de los agricultores", enraizado en su colaboración como clase en la
vación de variedades vegetales y en su la selección natural. En una apl
concreta, este derecho se va a manifestar en dicha ley como derecho a reser
millas de sus propias cosechas para volver a sembrar. Vemos, entonces,
otro lado del reconocimiento al derecho intelectual "puro" o "profesional'
tentor, existe un reconocimiento a la participación de la propia actividad agr
el proceso evolutivo de selección de las variedades útiles para la agricultura
ser aplicables en el campo de los alimentos, de las medicinas o de cualqui
aprovechamiento.
Esto de la participación de los agricultores en la selección natural tie
ver con una labor que han hecho a lo largo de la historia; de ahí que hablo de
como clase, porque no son necesariamente los de hoy en día.
Es normal, casi intuitivo, que los agricultores, además de haber probad
distintas especies de la naturaleza para buscar de cuáles podían obtener una
dad o a cuáles podían adaptar a un ciclo guiado por ellos mismos, es decir, c
tirlas en plantas cultivables, también hayan seleccionado de las plantas que
sus mejores frutos las semillas para la nueva siembra. Sin ser el genetista
actual, el hombre siempre intuyó u observó el valor que tiene el mecanismo
herencia. Lo mismo hace el tambero hoy en día, que elige las vacas que ma
producción ofrecen para sacar sus crías y repoblar el rodeo o para realizar,
actividad accesoria, la venta de éstas a otros tambos.
Es, entonces, normal que la obtención actual, la que pretende una protecc
para un sujeto, particular individual o colectivo, se esté beneficiando siempre
una parte más o menos importante del trabajo de la clase de los agricultore
igual razón, debe otorgársele a la actividad agrícola cierta participación en
tención de nuevas formas animales y vegetales. De ahí la aclaración inicial en
capítulo respecto de que la labor intelectual no es actividad agraria sólo s
sensu.
Ya vamos a ver que la ley se hace cargo de la posibilidad de que una obt
ción particular sirva de base a otra obtención más reciente. Es lo que luego se va
reconocer corno derecho del obtentor, y se va a plasmar en la facultad de un obtent
profesional de crear una nueva variedad sobre la base de otra existente, aunque
misma sea, a su vez, portadora de un derecho de propiedad intelectual. Esto quier
decir que una misma especie irá evolucionando naturalmente, claro, pero tambié
manipulada o asistida por el hombre, e irá generando distintas variedades, cada cua
potencialmente recreable en nuevas variedades.
LA PROPIEDAD INTELECTUAL AGRARIA 457

1 otro aspecto aludido, el rol de los agricultores en la conservación de varie-


ene que ver con que muchas de ellas a lo largo de la historia se perdieron
on perderse por causas naturales o por haber dejado de existir en la natura-
ansformarse en plantas exclusivamente de cultivo, las que, a su vez, por
e consumo o de cualquier otro tipo, dejaron de existir. Lo cierto es que es
nservar por mucho tiempo una planta sin reproducirla. Especialmente im-
fue esto en tiempos más lejanos. Por ello, las variedades cultivables que
hasta nuestros días lo hicieron gracias a que hubo agricultores que prolon-
existencia a través de su propia actividad agraria, cultivando una detrás de
semillas de esa variedad.

TELA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL POR LA C R E A C I ~ NFITOGENETICA

ley lleva el titulo de "Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas", aunque


S semillas en cuanto lo referido a tales creaciones y no es, como el título
sar, una regulación integral de éstas. Aunque esté de más, recuerdo que la
"fito" está vinculada al reino vegetal. Para la ley semilla es toda estruc-
al destinada a siembra o propagación (art. 2').
istinta de la definición vulgar, e incluso de la botánica, que entiende por
a la parte del fruto de las plantas, o los granos mismos que contienen el
n que puede producir un nuevo ejemplar, la ley da una definición legal de
o simiente vinculada más con el efecto o capacidad reproductiva, y dice
'toda estructura vegetal destinada a siembra o propagación"; con eso engloba
ier tipo de estructura, es decir, rizomas, tallos, esporas, etc. Asimismo, ofre-
definición, también legal, de "creación fitogenética", y entiende por tal al
ar obtenido por descubrimiento o por aplicación de conocimientos cientifi-
ejoramiento heredable de las plantas". Cultivar indica aquellas poblaciones
as obtenidas por selección artificial, que son genéticamente homogéneas,
racteristicas de relevancia agrícola que permiten distinguirlas de otras pobla-
y que transmiten la identidad a su herencia, sea por medio sexual o asexual.
omo se dijo, la ley tiene tres objetivos: la tutela de la propiedad intelectual,
la del agricultor-consumidor y el fomento al desarrollo de nuevas tecnolo-
ajo un criterio de interés común e incluso, en ciertos casos, de orden público,
., cuando los descubrimientos pueden tener una aplicación en el campo de la
ud o para garantizar la suficiencia alimentaria.
Respecto del primero de esos objetivos, como dijimos, se trata de tutelar la
producto de un hacer intelectual del hombre sobre un elemento natural,
que éste necesariamente tendrá características distintas. La principal cuali-
este elemento natural es su capacidad autorreproductiva, por lo que la tutela
debe tener que ver por un lado con un riguroso control del sistema de transmisión
genética de las particularidades que hacen a la creación nueva y digna de tutela, y
por otro, con la custodia para que el elemento al reproducirse por si mismo no deje
en desamparo el derecho económico del propietario.
Para la ley la creación (nótese que no se habla de descubrimiento) digna de tu-
tela tiene que tener las características de nueva, distinguible, homogénea y estable.
458 PROPIEDAD, DOMINIO Y DERECHOS REALES AGRARIOS

Nueva, ya que precisamente el titular será el que crea, y existe un procedimiento


para garantizar a terceros la oposición previa en el caso de que la semilla ya tenga
creador. Distinguible, en referencia a las características propias de la variedad
que se trata y que la diferencian de otras variedades o tipos preexistentes. En tan
que homogénea es en función de que, por las leyes de la herencia, la semilla pod
dar ejemplares distintos a partir de genes recesivos que pudiera contener, lo que
prohibe o limita. Lo de la estabilidad, precisamente, va en relación con el tiemp
El sistema de propiedad descansa sobre el Registro Nacional de la Propied
de Cultivares, que crea el art. 19 de la ley. El artículo siguiente dispone que pod
ser inscriptas en este Registro y serán consideradas "bienes" respecto de los cu
rige la presente ley las creaciones fitogenéticas o cultivares que sean distinguibles
de otros conocidos a la fecha de presentación de la solicitud de propiedad, y cuy
individuos posean características hereditarias suficientemente homogéneas y es
bles a través de generaciones sucesivas. La gestión pertinente deberá ser realiza
por el creador o descubridor bajo patrocinio de ingeniero agrónomo con título
cional o revalidado, y el nuevo cultivar deberá ser individualizado con un nom
que se ajuste a lo establecido en la parte respectiva del art. 1'7. Éste se refiere
Registro de Cultivares, en el que debe inscribirse, con carácter previo, todo c
var identificado por primera vez.
El Registro depende de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y A1
mentos, la que puede someter el nuevo cultivar a ensayos de laboratorio y de ca
po para verificar las características atribuidas; para esto podrán ser aceptados como
evidencia los informes de ensayos anteriores realizados por el solicitante y de ser-
vicios oficiales.
Luego de todas las verificaciones que disponga la autoridad, se otorga un títu-
lo de propiedad que tiene una validez de entre diez y veinte años, y que puede ser
transmitido o vendido para que un tercero explote la variedad, así coino también
pueden otorgarse permisos para la explotación en ciertas regiones o en terceros
países. Ello da lugar a los llamados contratos de transferencia de tecnología.
Como toda propiedad, tiene un correlato económico. Éste puede efectivizarse
transmitiendo de lleno el título de propiedad, con lo que el creador u obtentor cede
el derecho al futuro aprovechamiento económico, otorgando licencias especiales para
su uso en ciertas zonas o terceros países, o aprovechando por sí la nueva variedad
haciéndola reproducir y ganando tanto por la venta de semillas como por el plus
que en el precio representará la mejora o calidad especial.
Si la semilla, con su particularidad distinguible, es puesta en el mercado, casi
con seguridad tales características podrán reproducirse por herencia, por lo que el
obtentor va a pretender algún sistema que permita que todo aquel que la utilice deba
adquirirla directamente de él mismo o de aquellos a los que ha dado una licencia.
Con este aspecto se relaciona lo que los creadores llaman excepción del agri-
cultor y que los agricultores prefieren identificar como un verdadero derecho del
agricultor. Se trata de la previsión del art. 27 de la ley, que dispone que "no lesiona
el derecho de propiedad sobre un cultivar (...) quien reserva y siembra semilla para
su propio uso, o usa o vende como materia prima o alimento el producto obtenido
del cultivo de tal creación fítogenética".
LA PROPIEDAD INTELECTUAL AGRARIA 459

Antes del vencimiento del plazo por el que se otorga el título de propiedad,
derecho caducará por los siguientes motivos:
a) Renuncia del propietario a sus derechos, en cuyo caso el cultivar será de

b) Cuando se demostrare que ha sido obtenido por fraude a terceros, en cuyo


o se transferirá el derecho a su legítimo propietario si pudiese ser determinado;
so contrario pasará a ser de uso público.
c) Por terminación del período legal de propiedad; pasará a ser desde ese
omento de uso público.
d) Cuando el propietario no proporcione una muestra viva del mismo, con
ales características a las originales, a requerimiento del Ministerio de Agricultu-

e) Por falta de pago del arancel anual del Registro Nacional de la Propiedad
ultivares, luego de un período de seis meses desde el reclamo fehaciente del
cuando pasará a ser de uso público.

. LA TUTELA DE LOS AGRICULTORES, EN CUANTO USUARIOS DE LA SEMILLA

El segundo objetivo está relacionado, como dijimos, con la tutela del agricul-
r. Como quedó reseñado, éste participa de los beneficios al reconocérsele un de-
ho a reservar semillas sin necesidad de volver a pagarlas, como también, al par-
par de los beneficios que la tecnología aporta a las nuevas variedades. Pero en
te punto nos referimos a su tutela en calidad de consumidor. En este sentido el
gricultor debe tener garantías de que lo que compra realmente se relaciona con lo
ue se ofrece, y que, una vez cultivada la semilla, ésta va a mantener sus condicio-
es en forma homogénea y estable.
Esto se logra especialmente a través del rótulo. El art. 9" de la ley dispone que
a semilla expuesta al público o entregada a usuarios a cualquier título, deberá estar
ebidamente identificada, especificándose en el rótulo del envase, como mínimo,
S siguientes indicaciones:
"a) Nombre y dirección del identificador de la semilla y su número de registro.
"b) Nombre y dirección del comerciante expendedor de la semilla y su núme-
de registro, cuando no sea el identificador.
"c) Nombre común de la especie, y el botánico para aquellas especies que se
lezca reglamentariamente; en el caso de ser un conjunto de dos (2) o más es-
S se deberá especificar "Mezcla" y hacer constar nombres y porcentajes de cada
uno de los componentes que, individualmente o en conjunto, superen el porcentaje
total que establecerá la reglamentación.
"d) Nombre del cultivar y pureza varietal de éste si correspondiere; en caso
contrario deberá indicarse la mención "Común".
"e) Porcentaje de pureza físico-botánica, en peso, cuando éste sea inferior a
10s valores que reglainentariamente se establezcan.
"f) Porcentaje de germinación, en número, y fecha del análisis (mes y año),
cuando éste sea inferior a los valores que reglamentariamente se establezcan.
460 PROPIEDAD, DOMINIO Y DERECHOS REALES AGRARIOS

"g) Porcentaje de malezas, para aquellas especies que se establezca regl


tariamente.
"h) Contenido neto.
"i ) Año de cosecha.
"j ) Procedencia, para la simiente importada.
"k) 'Categoría' de la semilla, si la tuviere.
"1) 'Semilla curada - Veneno', con letras rojas, si la semilla ha sido t
con sustancia tóxica".
Se distingue entre:
- Semillas identificadas: son las que cumplen con las disposiciones del a
- Semillasfiscalizadas: son las que, aparte de cumplir los requisitos exi
para la simiente "identificada", y demostrado su buen comportamiento en en
aprobados oficialmente, están sometidas a control oficial durante las etapas d
ciclo de producción. Dentro de esta clase se reconocen las "categorías": "orig'
(básica o fundación) y 'bcertificada" en distintos grados.
Pero, además, se deja la puerta abierta para que la reglamentación dispong
otros tipos (art. 10).

IV. LA TUTELA Y EL INCENTIVO AL CONOCIMIENTO Y A LA INNOVACION

Queda, por último, referimos al tercero de los objetivos, aquel relacionado


el avance de la ciencia, que fundamentalmente está previsto a través del meca
mo llamado excepción delfitornejorador. Se trata de la previsión que consient
un obtentor a tomar como base una creación fitogenética perteneciente a otro p
sobre su mejoramiento, crear una nueva variedad u otorgarle nuevas caracter
cas. Esta excepción está establecida en el art. 25, que dice:
La propiedad sobre un cultivar no impide que otras personas puedan utiliza
éste para la creación de un nuevo cultivar, el cual podrá ser inscripto a nombr
su creador sin el consentimiento del propietario de la creación fitogenética qu
utilizó para obtenerlo, siempre y cuando esta última no deba ser utilizada en fo
permanente para producir al nuevo.
Una última referencia estaría vinculada al interés público. En la ley está pr
vista en los arts. 28 y SS.Éstos prevén que el título de propiedad de un cultivar pod
ser declarado de "uso público restringido" por el Poder Ejecutivo nacional a pr
puesta de la autoridad de aplicación, sobre la base de una compensación equitati
para el propietario, cuando se determine que esa declaración es necesaria en ord
de asegurar una adecuada suplencia en el país del producto obtenible de su culti
y que el beneficiario del derecho de propiedad no está supliendo las necesidad
públicas de semilla de tal cultivar en la cantidad y precio considerados razonables
Durante el periodo por el cual el cultivar fue declarado de "uso público restringi-
do" la autoridad podrá otorgar su explotación a personas interesadas, las cuale
deberán ofrecer garantías técnicas satisfactorias y registrarse a tal efecto en es
Ministerio. La declaración del Poder Ejecutivo nacional podrá o no indicar cuál se
la compensación para el propietario, la que también podrá ser fijada entre las p
LA PROPIEDAD INTELECTUAL AGRARIA 46 1

esadas. En caso de discrepancia la fijará la ComisiOn Nacional de Semillas,


olución será apelable ante la Justicia Federal. La sustanciación del acuerdo
compensación no demorará, bajo ninguna circunstancia, la disponibilidad
var, la que será inmediata a la declaración del Poder Ejecutivo nacional; en
posición será sancionado el propietario de acuerdo con esta ley (art. 28).
el art. 29 dispone que esta declaración puede tener una duración sólo de
ientras que la extensión de este período por otro igual podrá ser decla-
o mediante nueva resolución fundada del Poder Ejecutivo nacional.
mbién con este fin está vinculada la disposición del art. lo, dec. 28 1711991,
eclara de interés nacional la obtención, la producción, la circulación y la
cialización interna y externa de las semillas y las creaciones fitogenéticas y

imismo, el plazo relativamente breve por el que se reconoce el título de


ad permite, en un plazo también breve, que la sociedad se beneficie, en la
a en que la obtención alcanza la categoría de bien común y aprovechable por
tanto los que obtienen de ella una producción primaria como de quienes
a los fines de seguir proveyendo nuevos avances en beneficio de

SPECTO INSTITUCIONAL

Más allá de las disposiciones de la ley, que refiere a una serie de organismos y
,es importante rescatar que por dec. 28 171199 1 se creó el Instituto Nacional
las (Inase), el que luego de su disolución por el dec. 1104/2000 fue reestable-
, esta vez por ley 25.845. Ésta reemplaza al Servicio Nacional de Semillas (Se-
) en lo que puede considerarse funciones de aplicación de la ley y su sistema.
En tanto, sigue funcionando la Comisión Nacional de Semillas (Conase), creada
el art. 4" de la ley y con funciones de asesoramiento al Inase.
Por último, y también por creación de la ley, existen los siguientes registros:
- Registro Nacional de Cultivares, donde deberá inscribirse todo cultivar que
a identificado por primera vez, con el patrocinio de un ingeniero agrónomo; se
cionará: la especie botánica, el nombre del cultivar, su origen, sus caracteres
destacables a juicio del profesional patrocinante y la procedencia (arts. 16 y SS.).
- Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares, donde deberán inscribirse
reaciones fitogenéticas o cultivares que sean nuevos, distinguibles, estables y
ogéneos. Dicha inscripción otorga un título de propiedad (arts. 19 y SS.).
- Registro Nacional del Comercio y Fiscalización, donde deberán inscribirse
das las personas que importen, exporten o produzcan semillas fiscalizadas, pro-
sen, analicen, identifiquen o vendan semillas (art. 13).
Finalmente, recordeinos que por ley 24.376 la Argentina ha adherido al Con-
venio UPOV, en su texto de 1978.
462 PROPIEDAD, DOMINIO Y DERECHOS REALES AGRARIOS

VI. LECTURAS
COMPLEMENTARIAS

CASELLA,Aldo, "Alcance de la propiedad intelectual en vegetales: el uso de


propia en la Argentina y los límites de la patente biotecnológica europea e
'Monsanto"', en VI Encuentro de Colegios de Abogados sobre Temas de
Agrario, Rosario, 2006, p. 265.
- "Regalía individual y regalía global: perspectivas de reformas al iégim
piedad intelectual sobre variedades vegetales", en V Encuentro de Colegi
gados sobre Tenlas de Derecho Agrario, Rosario, 2004, p. 27 1.
MIRANDA, Marisa, Temas agroambientales, Cap. VII: "Propiedad intelectual de
llas y creaciones fitogenéticas", UNLP, La Plata, 1997.
CAP~TULO
1

LA NOUÓN DE CONTRATOS AGRARIOS

LUCION DEL CONCEPTO DE CONTRATOS AGRARIOS.


TRATOS PARA LA EMPRESA Y DE LA EMPRESA. CRITICA

historia de los contratos agrarios y, junto a ella, la del derecho agrario ar-
o y su autonomía comienzan con la ley 11.170 de Arrendamientos de Predios
os, reemplazada primero por la ley 11.627 y luego por la 13.246 -aún vigen-
o fuertemente modificada por la ley 22.298, que le hizo perder muchas de sus
ás características-. En tomo a esas leyes, como tuvimos oportunidad de decir
er módulo de este libro, y de aquellas vinculadas a la colonización y al-
ropuestas de reforma agraria, se fueron consolidando las ideas y los princi-
clásicos del derecho agrario científico. Ello contribuyó a una idea, tal vez
yacente que expresada, por la que la fórmula "contratos agrarios" se iden-
caria con aquellos en los que el objeto es la concesión del predio para su trabajo
quier actividad agraria.
n embargo, la idea de contratos agrarios trasciende los contratos de arrenda-
o, aparcería y mediería, que son "algunos" de los tantos contratos agrarios. A
podríamos agregar el contrato asociativo de explotación tambera, el del con-
sta de viñas y frutales, el contrato accidentales, el de maquinaria agrícola, el de
aje, los de integración vertical, etc. Todos ellos integran la categoría jurídica de
tos agrarios que, como bien señalan Brebbia y Malanos ', ha sido diferencia-
octrinaria y legislativamente de los contratos civiles y comerciales, si bien para
a Zel criterio de tal distinción no es fácilmente hallado o compartido por la

mbién la doctrina agrarista se ha planteado si existe la posibilidad de abar-


fórmula "contratos agrarios", todas estas especies particulares.
ego de un profundo estudio histórico de los contratos agrarios como cate-
ica individual, Carrozza rescata la tesis de Natalino Irti como hipótesis

' BJ~EBIIIA,
Fernando - MALANOS,
Nancy, "Las vicisitudes del tambero mediero", ED 163-1090,
p. 7.
CARROZZA,
Antonio, "Contratos agrarios: noción y especies", en Teoría general e institutos
de derecho agrario, Astrea, Buenos Aires, 1990, ps. 239 y SS.
466 CONTRATOS AGRARIOS

de sistematización. Irti entendía los contratos agrarios como instrumentos para r


lizar la empresa agraria y en ese sentido decía que el ciclo de vida de ésta "p
por cuatro momentos: organización, funcionamiento, coordinación y crisis".
A partir del nuevo Código de 1942, que consagró legislativamente la figura
la empresa agraria al lado de la empresa comercial, la doctrina italiana adoptó ta
bién los conceptos de la doctrina comercial, que distinguía entre contratos para
empresa, es decir, aquellos destinados a la constitución, modificación o gestión
ésta y contratos de la empresa, es decir, aquellos que directamente actúan en e
desarrollo de la actividad económica3. Es la postura que adopta en la Argenti
Brebbia al redactar su Proyecto de Ley de Contratos Agrarios 4, donde sostiene qu
bb
son contratos agrarios aquellos cuya función consiste en constituir una empre
agraria y reglar su funcionamiento. Son también contratos agrarios aquellos en 1
que, siendo una de las partes un empresario agrario, tienen por finalidad servir
funcionamiento de una empresa agraria ya constituida y funcionando".
Por su parte, Marco Goldoni, sucesor del profesor Carrozza como titular de
cátedra de Derecho Agrario de la Universidad de Pisa, en un profundo estudio S
bre la noción de contrato agrario, pone de resalto algunas dificultades que acarr
la adaptación de la doctrina comercial, a través de la aparente similitud entre e
presa agraria y empresa comercial, y la pretensión de explicar los contratos ag
rios a través de las nociones de contratos para la empresa y contratos de la emp
sa. Sostiene que la idea de contratos para la empresa y contratos de la empresa
en el ámbito contractual, la equivalente a la de actos de organización y actos de 1
organización y que los contratos de la empresa (comercial) son aquellos referido
al desenvolvimiento de la actividad económica (contratos de transporte, bancarios
de seguro y otras actividades auxiliares), en los que se halla la raíz última de 1
actividad comercial. En cambio, Goldoni no encuentra en el heterogéneo elenco
contratos agrarios, este tipo de contratos de la empresa agraria, que sirvan para
calificarla y distinguirla del tipo comercial. Así, los contratos de la empresa come
cial son aquellos por los cuales la empresa realiza su actividad, mientras que
actividad agraria puede prescindir de la existencia de un contrato. Por lo tant
Goldoni entiende que, para el derecho agrario, la categoría de contratos sólo ser
aplicable a la empresa5.
Tampoco ve una perfecta equivalencia entre los distintos tipos de contratos agra-
rios y los contratos para la empresa, ya que no todos los contratos por los que el
empresario se procura los medios para el ejercicio de la empresa son contratos agra-
rios 6 . Y como colofón, en una valoración de tal teoría, entiende que su defecto fun-
damental está dado "por presentarse como fruto de una elaboración exclusivamente
lógica, conducida sobre el plano de la comunión de conceptos (de contrato y de
empresa agraria), en vez de apoyarse sobre el plano de la disciplina normativav7,

GOLDONI, Marco, La nozione di contratto agrario, ETS Editrice, Pisa, 1988.


BREBBIA, Fernando, Anteproyecto de la Ley General de Contratos Agrarios, Jurídica, Santa
Fe, 1996, art. lo.
GOI-DONI, Marco, La nozione ..., cit., ps. 55 y SS.
GOI~IIONI, Marco, La nozione..., cit., ps. 58 y SS.
GOLDONI, Marco, La nozione ..., cit., p. 60.
LA NOCIÓNDE CONTRATOS AGRARIOS 467

los mismos conceptos de contrato agrario y empresa agraria, para Carrozza,


erinanentemente en crisis s.
n su obra, Goldoni se pregunta si las expresiones "contratos para la empre-
, "contratos de la empresa" y similares tienen un valor que exceda la genérica
rnodidad de su uso en la exposición sistemática de la materia, y se inclina, como
S, por la negativa. Del mismo modo que Carrozza, se pregunta9, si la materia
ractual agraria debe resolverse en una suerte de "superconcepto" de contrato
rario o si, por el contrario, corresponde identificar los distintos tipos e indivi-
ualizarlos a partir de su causa, la actividad agrícola; que actuará como nexo aglu-
nte para mantenerlos en el ámbito de competencia del derecho agrario; la últi-
es la solución preferida.
Se debe considerar, además, que en cualquiera de sus etapas la empresa agra-
usa formas contractuales que no siempre. son agrarias; v.gr., en la organización
ede usar cualquiera de las formas societarias comerciales, y no por el solo hecho
constituir una empresa destinada a la producción agropecuaria el tipo social
pleado dejará de ser comercial. También puede adquirirse una maquinaria por
edio de la compraventa, y -de igual modo- no por tratarse de un objeto agrario el
ontrato será distinto al de la compraventa civil; y así se puede seguir en la enun-
ión de ejemplos.
A pesar de que la empresa agraria no tiene hasta ahora un reconocimiento le-
al específico en nuestro derecho positivo, tampoco sirve, para definir los contra-
s, la forma en que la doctrina italiana lo hacía antes de 1942, es decir, antes de
e el nuevo Código italiano reconociera tal figura. Con el viejo Código se decía
eran contratos agrarios aquellos que tenían por objeto el goce y el disfrute de
os predios rústicos y de los otros bienes conexos a la agricultura 'O. En tanto, Vivanco
define las relaciones convencionales agrarias como aquellas que se refieren a la
actividad agraria en cualquiera de sus formas y manifestaciones y que surgen o se
originan por razón o efecto de ella [ l . El ejemplo que dimos sobre la maquinaria
agrícola, como así también el de la compraventa de un campo o el del comodato a
S del cual puede adquirirse el uso o goce de éste, el contrato de locación de
por el cual puede encargarse a un trabajador autónomo el alambrado del cam-
o, etc., sirven para demostrar la insuficiencia de tales definiciones, nos basemos
la naturaleza de los bienes, en el sujeto contratante o en la actividad.
Todo lo hasta aquí dicho, aunque pueda aparecer como una digresión innece-
ria, sirve para entender qué se quiere decir cuando hablamos de contrato agrario.
uestra postura para definir la cuestión pasa por la tipicidad; es decir que el em-
esario agrario, o en una terminología más telúrica, el productor agropecuario, se
irve para constituir su empresa o para hacerla funcionar, y también para comercia-
lizar sus productos, de distintos instrumentos. Algunos son tlpicamente agrarios,
mientras que otros son civiles o comerciales. La distinción pasa por la tipicidad.

Antonio, "Contratos...", cit., p. 239.


CARROZZA,
CARIIOZZA,
Antonio, "Contratos...", cit., ps. 239 y SS.
Antonio, "Contratos...", cit., p. 24 1.
l o CARROZZA,
l 1 VIVANCO,
Antonino, Teoría de derecho agrario, t. 11, Porvenir, San José de Costa Rica, 2002,
p. 395.
468 CONTRATOS AGRARIOS

11. CONTRATOS
T~PICOSY AT~PICOS.
CONTRATOS
AGRARIOS CON TIPICIDAD SOCIAL

Según Rezzónico, el tipo no es privativo del ámbito de lo jurídico ni, d


de este campo, lo es de una sola de sus especialidades o ramas. Así, el tipo
sirve para delimitar el espectro de las conductas prohibidas por el ordena
jurídico que sanciona con penas los delitos claramente descriptos en esos ti
decir que rigen el principio nzlllum crimen sine lege y aquel según el cual tod
que no está expresamente prohibido está permitido, al tiempo que en el á
contractual se aplica el principio de la libertad contractual, en virtud del cual
en manos de los particulares la libertad tipológica" 12. El fenómeno de la tipi
es "un proceso organizativo" por el cual la ley aísla un "determinado acontec
emerge del volumen social", lo "reconoce" y lo dota de sentido y consecu
Crea de tal modo el tipo, "mientras que la tipicidad es el lazo de unión en
conducta hecho o fenómeno y el tipo jurídico" 1 3 . Pero tal reconocimiento n
plica el hecho de dejar librado a la actividad creadora de las partes la realizaci
otras figuras no tipificadas, como sí ocurría en el derecho romano.
Para Rezzónico el tipo contractual es "la regulación legal, sistemática, e
da normalmente del conjunto de rasgos que presenta un contrato en la vida em
ca, los que son aislados e inductivamente elevados a categorías descriptivas
tractas y flexibles, estructuradas con función ordenadora, comúnmente no forzo
El tipo es más que la suma de características de una determinada figura, "ap
como un cuadro signiJicante compuesto de partes pero sólo aprehendible e
generalidaP5. Esta regulación sistemática con función ordenadora es la que
tingue al tipo del contrato nominado del art. 1143, CCiv. Para esa norma "los
tratos son nominados, o innominados, según que la ley los designe o no, bajo
denominación especial"; es decir que sólo basta con que la ley los "nombre", m
tras que en el caso del tipo es necesario que la ley describa los elementos más
levantes del supuesto con una cierta flexibilidad que deje campo a la libertad de
partes para diseñar los confines individualizadores de su contrato. El tipo es un mo
al cual el contrato individual no tiene por qué responder rígidamente como e
tipo penal. Pero si, al hacer uso de su libertad creadora, las partes se alejan de aq
110s rasgos caracterizantes del tipo, entran en el mundo de lo atípico y elaboran
nuevas formas a las que la ley, oportunamente, podrá reconocer. Mientras esto
ocurra, la figura tendrá autonomía y no tiene por qué ser forzada a "encuadrar" d
de los tipos ya reconocidos.
En el ámbito del derecho agrario es el hombre de campo, a través de sus r
ciones, quien paulatinamente adecua los instrumentos jurídicos de que dispo
las peculiaridades referidas a la actividad agraria. Toma los contratos tradiciona
civiles o comerciales, y los adapta a sus propios requerimientos, los transforma
directamente, crea modelos nuevos. A través de los zisos y costzrmbres, estas nuevas

l2 R E Z Z ~ N I CJuan
O, C., "Contrato, concepto y tipo", LL 1985-B-932.
l3 REZZONICO, Juan C., "Contrato ...", cit., p. 932.
l 4 REZZONICO, Juan C., "El tipo en los contratos civiles y coinerciales", LL 199-C-976.
l 5 REZZONICO, Juan C., "Contrato...", cit., p. 927.
LA NOCIÓN DE CONTRATOS AGRARIOS 469

se consolidan, se "pulen" o fenecen si no prestan la debida utilidad. A veces


a legislativamente. También los corrige o prohíbe de-
sidera disvaliosas. Los ejemplos más típicos serían los
aparcerías. Se trata de la tipicidad legal, el fenómeno
cual "la materia agraria imprime a la regulación jurídi-

no los recoge, siguen viviendo en la realidad social, se


mando, "mad~iran",y se corrigen a través de los usos y las costumbres
propia doctrina toma y describe. Estamos frente a la tipicidad social. A ve-
contratos toman de molde una figura civil a la que corrigen mínimamente,
el depósito, en el que el modo de desresponsabilizarse el depositario es
e la demostración de que ha puesto la misma diligencia que en cuanto a sus
opias (art. 2202, CCiv.), mientras que el productor agrario requiere de ma-
eguridades. Otras veces se crean figuras totalmente distintas, v.gr., el con-
e asociacionismo vertical en el cual se genera un complejo de obligaciones
que no encuadran en otras figuras asociativas legales como la aparcería o
ad. Pero en uno u otro caso, lo que importa es que la nueva figura ya no
de a la forma típica civil o comercial.
ntonces podríamos decir que, al menos para la Argentina y en el momento
sin una definición legal de la fórmula "contrato agrario", sin un Código
ni una ley general sobre estos contratos que puedan contribuir a delinear
S confines de la materia y de este instituto en particular, se entiende por
agrario todo acuerdo de voluntades que está destinado a la actividad agra-
rincipal o accesoria- o que tiene por objeto un bien agrario, de manera que
S los motivos que dan origen a su tipicidad legal o social y fundan la espe-
zación, mientras no puedan encuadrarse por nuestro derecho positivo vigente
rama del derecho.

TRATOS T~PICOS,
NOMINADOS Y REGULADOS

dicho arriba obliga a hacer esta distinción, ya que en la legislación agraria


a encontramos distintos supuestos. El contrato típico se ha diferenciado del
mente nominado en la explicación precedente. Pero también puede ocurrir
trato no sólo esté nombrado por la ley y que sea reconocido por ésta por
asta le dé cierta regulación, y que, al mismo tiempo, no
. Éste seguramente existe, ya que el nombre individualiza
cterísticas particulares, pero el tipo no está descripto por
sino que se trataría de un caso de tipicidad social.
1 ver ejemplos de los distintos supuestos, encontramos que son contratos tí-
con tipicidad legal, el arrendamiento, la aparcería agrícola y la aparcería
ria, por ejemplo. Deberíamos hacer una observación adicional para estos ca-
S y es que el tipo no tiene que con-fundirse con la definición que pueda dar la ley.
el caso del arrendamiento, por ejemplo, la definición del art. 2O, ley 13.246, por
a que "habrá arrendamiento rural. cuando una de las partes se obligue a conceder
el USO y goce de un predio, ubicado fuera de la planta urbana de las ciudades o
470 CONTRATOS AGRARIOS

pueblos, con destino a la explotación agropecuaria en cualesquiera de sus esp


lizaciones, y la otra a pagar por ese uso y goce un precio en dinero", no es
ciente si no se dice, al menos, que ese contrato tiene un plazo mínimo de tres
(art. 4") y que el mismo plazo es de orden público (art. lo).
Incluso puede pasar, como sucede en la ley 25.169 de Contrato de E
ción Tambera, que no exista definición en la ley, pero que el tipo pueda reconstm
a través de los distintos preceptos de ésta. Así se podría decir que el contrat
ciativo de explotación tambera es el acuerdo de voluntad entre una persona
o jurídica) que dispone del predio y otros bienes necesarios y los afecta a la
dad, y una persona fisica que se compromete a realizar las tareas en forma pers
e indelegable para explotar en colaboración el tambo con el fin de participar
renta obtenida.
Existen otros contratos que están nominados por la ley 13.246, como
múnmente llamados accidentales. También la ley da algunas característi
permiten definir su tipo en el art. 39, al caracterizar el contrato de cosecha o
dos cosechas como aquel en el que se convenga "por su carácter accidental, 1
lización de hasta dos cosechas, como máximo, ya sea a razón de una por a
dentro de un mismo año agrícola, cuando fuera posible realizarla sobre la
superficie, en cuyo caso el contrato no podrá exceder el plazo necesario pa
vantar la cosecha del último cultivo", y el contrato de pastoreo como aquel e
tud del cual "se concede el uso y goce de un predio con destino exclusivo
pastoreo, celebrado por un plazo no mayor de un año". Como dije, la ley los tipi
pero, al contrario de como sucede con los precedentes, lo hace para excluirlos
sus disposiciones (primera frase del propio art. 39). Acá se puede decir que
contratos están tipificados pero no regulados, si bien el tipo otorga elementos mi
mos de esa regulación que no pueden faltar a riesgo de que, por excederlo, se c
en las figuras de arrendamiento o aparcería de la misma ley (tener en cuenta el
go armónico de este artículo y el 4"). Luego la norma otorga la posibilidad de
estos contratos accidentales sean llevados ante el juez para calificarlos y hom
garlos, pero éstas serían consecuencias y no regulaciones respecto a las obliga
nes asumidas por las partes y que rigen el contrato.
Finalmente, la misma ley 13.246 da el ejemplo de la mediería, a la que me
ciona en el art. 21 al disponer que se le aplican las normas de las aparcerías,
no define el tipo. Se trata de un caso claro de contrato nominado, también reg
pero sin tipicidad legal.

IV. LECTURAS
COMPLEMENTARIAS

BREBBIA, Fernando, Manual de derecho agrario, Capítulo VII, "Contratos agrarios"


puntos A, "Evolución histórica"; B, "Noción y clasificación de los contratos agra
rios" y C, "Los contratos agrarios en el Código Civil", Astrea, Buenos Aires, 198
CARROZZA,Antonio - ZELEDÓN ZELED~N, Ricardo, Teoría general e institutos de der
cho agrario, Capítulo XIII, "Contratos agrarios: Noción y especies", Astrea, Bue
nos Aires, 1990.
CAP~TULO
11

CONTRATOS AGRARIOS MAS CARACTER~STICOS '

ceptualización de los contratos agrarios ha comenzado a partir de con-


o tales a aquellos que tenían principalmente por objeto el fundo rural
la explotación agropecuaria, ante la inconveniencia de la aplicación de
contenidas en el Código Civil a esta categoría, tanto con relación a los
omo a la propiedad.
este contexto y simultáneamente con la discusión surgida en Italia a través
áginas de la Rivista di Diritto Agrario acerca de la autonomía del derecho
, en 1921 -y como consecuencia de la protesta agraria llevada a cabo en la
anterior por los arrendatarios, denominada el Grito de Alcorta que, además,
gen a la Federación Agraria Argentina- fue sancionada en nuestro país la
a Ley de Arrendamientos Rurales, la 11.170. En ella que se destaca la intro-
ión de uno de los caracteres que permitirán la diferenciación de los contratos
S respecto de los civiles, tal como es la limitación del principio de la auto-
de la voluntad de las partes contratantes.
esta altura, y como se indicara al principio, el concepto tradicional giraba
rno a la tierra con fines agropecuarios como objeto de estos contratos, criterio
ue actualmente se amplió para considerar dentro de esta categoría no sólo los
enen por objeto el uso y goce del fundo como el arrendamiento, sino también
ue recaen sobre otros bienes, tales como animales en el contrato de feed-lot
que convienen el empleo de maquinaria agrícola o actividades humanas, como
rato de trabajo agrario.
este punto y como consecuencia de lo expuesto, se puede decir, con pala-
Vivanco, que "contrato agrario es aquel acuerdo de voluntad común desti-
regir los derechos de los sujetos intervinientes en la actividad agraria con
ión a cosas o servicios agrarios, en la que se destaca como elemento caracte-
te no el uso y goce del fundo rural, sino la finalidad productiva" 2.

' La siguiente caracterización de los contratos es una coiaboración especial para este libro
1 Prof. Alfredo Diloreto, adjunto ordinario de la cátedra 1 de Derecho Agrario en la Facultad de
iencias Jurídicas y Sociales de la UNLP.
VIVANCO,Antonino C., Teoría de derecho agrario, t. 11, Ed. Librería Jurídica, La Plata, 1967,
472 CONTRATOS AGRARIOS

1. CLASIFICACI~N

Los contratos agrarios tradicionalmente han sido clasificados en dos gra


categorías: conmutativos o de cambio y asociativos.
Los primeros son aquellos en los cuales una de las partes concede un
rural u otro bien a cambio de una contraprestación, sin tomar participación
actividad ni asumir los riesgos propios de su desarrollo, los que son afrontad
su totalidad por quien la efectúa, tales como el contrato de arrendamiento o e
pastoreo.
En los segundos, en cambio, ambas partes se unen a fin de lograr un obje
común y asume los riesgos propios que conlleva el desarrollo de la actividad co
finalidad de distribuirse los frutos o productos que se obtengan conforme al
centaje pactado, de acuerdo con los aportes 'efectuados por cada parte; de
clase son el contrato de aparcería o el contrato asociativo de explotación tam
También pueden ser clasificados en contratos tipicos y atípicos; en los pri
ros, la ley crea el tipo y describe con carácter general los elementos más releva
que lo caracterizan. Esto no impide que los contratantes puedan apartarse de
características, y las modifiquen o creen nuevas formas a fin de adaptarlas a
requerimientos o necesidades; así aparecen los contratos atípicos, los que podr
ser o no regulados posteriormente por la ley.

11. EL ORDEN PÚBLICO

Tal como se señalara anteriormente, una de las características de los contrat


agrarios es que, por lo general, en ellos se encuentra limitado el principio de aut
nomia de la voluntad que inspira a los contratos civiles enmarcados en la concep
ción individualista consagrada en el Código Civil.
Esta característica originariamente tenía como finalidad proteger la produccio
y a la parte que lleva a cabo la explotación, y de este modo le aseguraba la esta
lidad en el predio y mejores condiciones de vida, razón por cual ha sido califica
por la doctrina y la jurisprudencia como de índole económica.
Como consecuencia, esta característica transforma a las normas en inderog
bles y la ley sanciona con la nulidad aquellas cláusulas o pactos en contrario o
aquellos actos realizados que implican un fraude en ese sentido, como lo consagr
por ejemplo el art. lo, ley 13.246, que, no obstante la modificación introducida po
la ley 22.298, ha conservado su redacción original.
En la actualidad, el principio se ha morigerado y se le ha otorgado a las partes
la posibilidad de reglar convencionalmente las distintas circunstancias que regirán
su relación contractual, tal como lo establece la ley 25.169 que regula el contrato
asociativo de explotación tambera, donde pueden pactar libremente sobre el plazo,
el precio, etc., mientras que únicamente se establece como norma de orden público
la obligación del empresario titular de proporcionar una vivienda al tambero aso-
ciado (art. 9').
CONTRATOS AGRARIOS MÁS CARACTERÍSTICOS

0NTRATO DE ARRENDAMIENTO RURAL

art. 2", ley 13.246, lo define como aquel por el cual una de las partes se
conceder el uso y el goce de un predio ubicado fuera de la planta urbana de
dades o pueblos con destino a la explotación agropecuaria en cualquiera de las
ializaciones, y la otra a pagar por ese uso y goce un precio en dinero.
e esta definición se desprende que tales contratos se caracterizan por el he-
e que se trata de un predio rural, que está destinado a la actividad agraria.
especto al primer rasgo, el decreto reglamentario de la ley 833011963 lo de-
a por exclusión al definir como planta urbana "el núcleo de población donde
edificación y cuyo fkaccionamiento se encuentre efectivamente representado
anzanas y solares o lotes, cuente o no con servicios municipales y esté o no
dida dentro de lo que la municipalidad respectiva considere como ejido del

consecuencia, si la actividad agraria se llevara a cabo en un predio que se


entro de la planta urbana, no le sería de aplicación la ley en examen, y en
io se encontraría comprendida en las disposiciones del Código Civil y la Ley
caciones Urbanas.
or otra parte, si se tratara de la locación de inmuebles o instalaciones no ur-
y que no estuvieran destinados a la explotación agropecuaria, tales como
das, galpones, campos de deportes, estaciones de servicio, etc., también se
girian por las disposiciones del Código Civil para las locaciones.
La segunda característica se encuentra dada por el destino del predio, esto es,
actividad agropecuaria en cualquiera de sus especializaciones, concepto en el que
encuentran incluidos -según la teoría agrobiológica del Dr. Rodolfo Carrera-
el hombre realiza en la tierra por medio de una explotación que
mple a través de un proceso agrobiológico, con el fin de obtener de ella frutos
roductos para consumirlos, industrializarlos o venderlos en el mercado" ).

Debe ser una suma de dinero, de lo contrario podría constituir una convención
ohibida, como los contratos denominados a kilajepjo y canadiense, en el prime-
de los cuales se pacta una cantidad fija de frutos o productos (art. 32, ley 13.246)
en el segundo, además de un precio fijo, un adicional a establecerse conforme a
cantidad de frutos obtenidos o a su valor de comercialización.
Por otra parte, si la contraprestación consistiera en la entrega de un porcentaje
de los frutos, se trataría de un contrato de aparcería, el que a partir de la sanción de
la ley 13.246 adquiere autonomía.

Rodolfo R., El problerna de la tierra en el derecho agrario, Lex, La Plata, 199 1,


CARRERA,
p. 53.
474 CONTRATOS AGRARIOS

Asimismo, el precio deberá ser cierto, determinado o determinable, por ap


ción supletoria del Código Civil, que establece en su art. 1493 que el precio será
to cuando las partes lo determinen en una suma fija y determinable cuando su d
nación se deje al arbitrio de una persona o cuando lo sea con referencia a cosa
De esta forma, la inclusión de una "cláusula mercancía", basada en un produ
terminado, como por ejemplo soja, maíz, trigo, came, etc., sirve como pau
estabilizar el precio a fin de mantener la equivalencia de las prestaciones origi
Con relación al precio, la redacción originaria de la ley 13.246 preveía,
art. So, que procedía la revisión del precio cuando "exista un desequilibrio entr
costo de producción y el valor de los productos obtenidos debido a causas de í
le general o regional"; tal texto fue derogado por la ley 22.298, por lo que la S
ción actualmente se deberá buscar en el Código Civil -norma de aplicación
a la que remite el art. 41 de la ley-, de modo que es de aplicación la te
imprevisión consagrada en el art. 1198, que dispone que "En los contratos bil
conmutativos y en los unilaterales onerosos y conmutativos de ejecución di
continuada, si la prestación a cargo de una de las partes se tomara excesiva
onerosa, por acontecimientos extraordinarios e imprevisibles, la parte perju
podrá demandar la resolución del contrato".
En consecuencia, son requisitos para la aplicación que se trate de cont
conmutativos, de tracto sucesivo, que la prestación a cargo de una de las partes
haya tomado excesivamente onerosa, con origen en acontecimientos extraordi
rios e imprevistos y que el perjudicado no haya actuado con culpa o estuviese
mora; en ese caso, la parte afectada podrá demandar la resolución del contrato, q
tendrá sólo para el futuro.
Otro instituto contenido en la redacción original era el del art. 6O, que preveía
remisión proporcional del precio del arrendamiento "por pérdida total o parcial de c
sechas, en el porcentaje y condiciones que establezca la reglamentación, debido a c
so fortuito o fuerza mayor que implique riesgos no asegurables"; también fue der
gado por la ley 22.298 y, al igual que en el caso anterior, la solución se deberá hall
en el Código Civil para el caso de no haberse expresamente previsto en el contrat
Cabe señalar entonces que, de conformidad con lo previsto en el art. 5 13, CC
el arrendatario podrá exceptuarse del cumplimiento del pago cuando pruebe que e
resultara por caso fortuito o de fuerza mayor, definido el primero en el art. 5 14 com
aquel "que no ha podido preverse, o que previsto, no ha podido evitarse".
Ello plantea la cuestión de si ambos conceptos son sinónimos o si, por el c
trario, constituyen figuras distintas. En el derecho romano, "caso fortuito" se re
ría a los hechos producidos por la naturaleza y "fuerza mayor" a los hechos
hombre; nuestro Código, en cambio, los emplea indistintamente y a veces en fo
conjunta, y así ambas situaciones eximen de responsabilidad, sin distinguirse.
Para que se dé el supuesto del art. 513, la situación debe ser un hecho impre-
visible e irresistible o inevitable, tal como una inundación o la caída de granizo, en
cuyo caso la circunstancia de que hubiera podido preverse "no tiene relevancia si
importó una fuerza invencible" 4.

Guillermo A., Manual de obligaciones, LexisNexis - Abeledo-Perrot, Buenos Aires,


BORDA,
2006, p. 86. 6

i
CONTRATOS AGRARIOS MAS CARA~TERÍSTICOS 475

o obstante ello, la misma norma prevé como posibilidad que el deudor pue-
er tomado a su cargo las consecuencias del caso fortuito o que éste hubiera
por su culpa o que tuviera lugar ya constituida la mora; en atención a ello,
atario podrá asumir el riesgo derivado del caso fortuito ordinario o común,
la sequía, el granizo o las heladas, en su condición de empresario, pero no
ordinarios o fuera de lo común.

El tipo descripto en el art. 2' se complementa con lo dispuesto en el art. 4' que
blecer el plazo determina un mínimo de tres años, en consideración al ciclo
o que rige todo el proceso productivo y al ciclo económico que debe ga-
al arrendatario su progreso.
e mismo plazo se fija para los contratos sucesivos que puedan celebrar las
S partes por el mismo predio, en caso de que no se estableciese o se pactare
ferior conforme al principio de orden público que impera en la ley; se en-
or aquéllos los que inmediatamente al vencimiento de un contrato de arren-
o o aparcería celebran las mismas partes sobre idéntico inmueble.
or ello, vencido el plazo legal o el pactado por las partes si fuera mayor,
forme al art. 20, ley 13.246, el arrendatario debe restituir el predio sin derecho
ún plazo suplementario para el desalojo y entrega libre de ocupantes, al ha-
uprimido por la ley 2 1.452 la tácita reconducción originariamente regulada

En consecuencia, para el supuesto en que el arrendador no requiera la devo-


ón del predio y el arrendatario continúe con su tenencia, será de aplicación
bsidiaria el art. 1622, CCiv., el que estatuye que no se juzgará que hay recon-
cción tácita, sino la continuación de la locación concluida y bajo sus mismos
rrninos hasta que el locador pida la devolución de la cosa, lo que podrá hacer en
alquier tiempo, sea cual fuere, aunque el arrendatario hubiese continuado en el
o y goce de la cosa.
Distinto es el caso en el que se hubiere pactado en el contrato una prórroga
tativa para las partes, lo que no se considera contrato sucesivo y quedará sujeto
azo que se estipule.
La ley establece entonces un plazo mínimo de tres años y por aplicación su-
etoria del Código Civil, al que remite el art. 41 de la ley, el máximo es el de diez
que regla el art. 1505, en cuanto dispone que "el contrato de locación no pue-
acerse por mayor tiempo que el de diez años. El que se hiciere por mayor tiem-
quedará concluido a los diez años".

4. Contratos ad ~neliorandum

Por excepción, y según lo regla el art. 45 de la ley, el plazo máximo podrá


extenderse hasta veinte años en el caso de que el arrendatario se obligue a realizar
mejoras sin las cuales no pueda comenzar a desarrollar la actividad agropecuaria y
que el retardo sea de por lo menos dos años; a titulo enunciativo el texto menciona
476 CONTRATOS AGRARIOS

plantaciones, desmontes, irrigación o avenamiento, que se denominan contra


meliorandum .
El texto del art. 45 reza: "Los contratos en los cuales el arrendatario
ro se obligue a realizar obras de mejoramiento del predio tales como pla
obras de desmonte, irrigación, avenamiento que retarden la productivida
explotación por un lapso superior a dos (2) años, podrán celebrarse hasta por e
máximo de veinte años".
La mención de las mejoras es simplemente enunciativa, y se admite que
considerarse cualquier otra, por ejemplo, obras destinadas a vitivinicultura,
cultura, represamiento de aguas, de riego, desagües, etcétera.

5. Caracteres

Los contratos de arrendamiento en consecuencia revisten como caractere


siguientes:
a) Consensual, porque se perfecciona con el mutuo consentimiento.
b) Bilateral o sinalagmático, en razón de que median prestaciones corr
vas que deben ser cumplidas íntegramente por las partes.
c) Oneroso, dado que existe un precio en dinero.
d) Tracto sucesivo, por ser las obligaciones de carácter continuado.
e) Conmutativo o de cambio, porque se cede el uso y el goce de un pr
rural a cambio de un precio en dinero, sin asumir el concedente los riesgos
explotación.
f ) Intuito personae, ya que el derecho del arrendatario no es solamente u
facultad de goce, sino una obligación de trabajo y producción, por lo que la p
na que asume los deberes inherentes a la explotación es tenida en cuenta p
locador.

6. Cesión, subarriendo, muerte del arrendatario

La redacción actual del art. 7O, ley 13.246 -dada por la ley 22.298-, a
cia de la disposición originaria, posibilita la cesión del contrato o el sub
del predio cuando media conformidad del arrendador, la que deberá hallar
samente prevista en el contrato o ser manifestada de modo fehaciente, ya q
regla es la prohibición.
Ante ello, debe señalarse que la cesión, conforme a lo normado en el art. 15
CCiv., consiste en la transmisión de los derechos y obligaciones del locatario,
que le son aplicables las nomas sobre cesión de derechos; en cambio, el subarri
do, según el art. 1585 del mismo ordenamiento, constituye una nueva locación,
en consecuencia se rige por la ley 13.246.
Otro supuesto es que si durante la vigencia del contrato se produce el falleci-
miento del arrendatario, los ascendientes, descendientes, cónyuge o colaterales hasta
el segundo grado -siempre que hubieran participado directamente en la explotación-
podrán optar por su continuación, de lo cual deben notificar fehacientemente al
arrendador dentro del plazo de treinta días a partir del fallecimiento, y a falta de
CONTRATOS AGRARIOS MÁS CARACTERÍSTICOS 477

cación pueden ser desalojados del predio; o por el contrario, pueden de-
que resalta el carácter intuitu personae o más precisa-
estos contratos, lo que posibilita la continuación de la

obstante la proliibición establecida para el subarriendo, no se hallaría al-


por ella el supuesto de celebración por parte del arrendatario de un contra-
taje o pasturaje, en cuanto éste no importa la cesión de la tenencia del predio
cede en el arrendamiento o en el contrato de accidental de pastoreo, sino
ibir animales con el objeto de alimentarlos con los pas-
mientras la otra parte conviene en pagar por esa alimen-
o por cabeza y por tiempo.
éste un contrato no legislado, se rige por el principio de autonomía de
ien en principio podría parecer que el tenedor del predio
rgo del cuidado y la custodia de losanimales, nada obsta para que esa
ilidad sea asumida por el dueño de éstos, en cuyo caso corresponde que
establecido expresamente en el contrato.

ligaciones de las partes


ser el contrato de arrendamiento bilateral o sinalagmático -ya que median
ones correlativas que deben ser íntegramente cumplidas por las partes- y
o sucesivo -ya que son de carácter continuado-, el art. 18, ley 13.246, ade-
e se establecen en el Código Civil, impone obligaciones

En consecuencia al arrendatario se imponen las de:


a) Destinar el suelo a la explotación establecida en el contrato con sujeción a
eyes y los reglamentos agrícolas y ganaderos, que constituyen el límite a la
nomía de la voluntad en la determinación aquélla, la que deberá estar expresa-
nte prevista en el contrato;
b) Mantener el predio libre de plagas y malezas si lo recibe en esas condiciones
ontribuir en un cincuenta por ciento con el arrendador para atender los gastos
demande la lucha contra ellas si existieran al momento de arrendar el predio;
c) Conservar los edificios y demás mejoras, los que deberá entregar en las
condiciones en que los recibiera, sin tomar en cuenta los deterioros ocasio-
or el uso normal y el transcurso del tiempo.
Un aspecto importante en estos contratos es el relacionado con las mejoras, ya
, por haber sido suprimido por la ley 22.298 el régimen especial contenido en el
to originario de la ley, este aspecto se rige actualmente por el Código Civil, y en
secuencia aquéllas deberán ser referidas expresamente a fin de evitar conflictos.
Lo expresado en el párrafo precedente lo es en razón de que el art. 1533, CCiv.,
sienta el principio general por el que -de no existir prohibición en el contrato- el
locatario puede, sin autorización especial del locador, hacer las mejoras que tuviere
a bien para su utilidad y comodidad, siempre que no altere la forma del bien y que
no haya sido citado para la restitución de la cosa, por lo que, si no es el caso de
reparaciones o mejoras urgentes, el locatario no puede realizar ninguna mejora cuan-
do exista prohibición para ello.
478 CONTRATOS AGRARIOS

En este sentido, cabe señalar que, conforme al art. 591, CCiv., mejoras
sarias son aquellas sin las cuales la cosa no podría ser conservada, mientras
útiles son no sólo las indispensables para la conservación de la cosa, sino tam
las que sean de manifiesto provecho para cualquier poseedor y voluntarias 1
mero lujo o recreo, o de exclusiva utilidad para el que las hizo.
En consecuencia, a la finalización del contrato, si el locador autorizó la
zación de mejoras (en el contrato o en un acto posterior) y se obligó a pagar
por haber mediado urgencia, para el caso en que la locación no hubiere de c
nuar, el art. 1539, CCiv., establece que el locatario tiene derecho a retener la
arrendada hasta tanto le sea pagado el valor de las mejoras y los gastos.
A las obligaciones descriptas deben también sumarse las contenidas e
art. 1556, CCiv., que establece el pago del precio en el plazo convenido y la rest
tución de la cosa una vez finalizado el plazo del contrato, ya sea el legal o el c
venido por las partes si fuera mayor.
Al arrendador la ley, le impone específicamente la obligación de:
a) Contribuir en un cincuenta por ciento con el arrendatario para la atencio
de los gastos que demande la lucha contra plagas o malezas si éstas existieran
momento de arrendar el predio; y
b) Cuando el número de arrendatarios exceda de veinticinco y no existan e
cuelas públicas a una distancia menor de diez kilómetros del centro del inmuebl
deberá proporcionar un local para el funcionamiento de una escuela.
En cuanto a las obligaciones que surgen del Código Civil se hallan las de:
a) Entregar la cosa en el estado adecuado para su destino (art. 1514);
b) Mantener al locatario en el goce pacífico de ella por todo el tiempo de
locación (art. 1515);
c) Responder por los vicios ocultos (art. 1525);
d) Recibir el pago del arrendamiento por parte del arrendatario (art. 757
inc. lo), y
e) Recibir el predio una vez finalizado el plazo del contrato.

8. Incumplimiento de las obligaciones


El art. 19, ley 13.246, prevé como causales de rescisión del contrato de arren
damiento el abandono injustificado de la explotación por parte del arrendatario
autoriza a exigir el desalojo del inmueble mediante el procedimiento que establez-
can las nomas locales.
Otro motivo es la falta de pago del arrendamiento en cualquiera de los plazos
establecidos en el contrato, sea este anual, semestral, etc., supuesto que habilita al
arrendador para rescindir el contrato y solicitar el desalojo.
En caso de incumplimiento de las obligaciones contenidas en el art. 18 por parte
del arrendatario, se faculta al arrendador para pedir por la vía judicial que corres-
ponda la ejecución de aquéllas o la rescisión del contrato, y asimismo a reclamar
los daños y perjuicios ocasionados.
Otra causal de rescisión es la explotación irracional del predio descripta en el
art. 8" de la ley, en cuyo caso el arrendador puede rescindir el contrato o solicitar
CONTRATOS AGRARIOS MÁS CARACTERÍSTICOS 479

ialmente el cese de la actividad prohibida que provoque la erosión o el agota-


to del predio, además de estar facultado en ambos casos a reclamar los daños
perjuicios ocasionados.
Por otra parte, si la erosión o el agotamiento sobrevinieren por caso fortuito o
erza mayor y no por culpa del arrendatario, cualquiera de las partes puede
cindir el contrato.
En cuanto al arrendador, el incumplimiento de la obligación contenida en el
18, inc. d), faculta al arrendatario a compensar el crédito por las sumas inverti-
S con los arrendamientos adeudados o a exigir su inmediato pago.

Una de las consecuencias de la declaración de orden público que efectúa el


O, ley 13.246, es que las cláusulas o pactos en contrario o los actos realizados
aude a ella serán insanablemente nulos y carentes de todo valor.
Asimismo, la ley en su art. 17 declara nulas algunas cláusulas contractuales, ello
uicio de la validez del contrato que las contenga; a ese fin enumera las que
n al arrendatario a vender, asegurar, transportar, depositar o comerciar los fru-
roductos de la explotación, a contratar la ejecución de labores rurales, el trans-
la adquisición o utilización de maquinarias, semillas, y demás elementos
a explotación del predio con persona o empresa determinadas y a utilizar un sis-
o elementos definidos para la cosecha o comercialización de los productos o
izar la explotación en forma que no se ajuste a una adecuada técnica cultural.
Estas cláusulas, normales en los contratos anteriores a las leyes especiales que
inician con la 11.170, limitaban la libertad de los arrendatarios en el desarrollo
la empresa agraria, razón por la cual, y a fin de garantizar la estabilidad de ésta,
sanción es la nulidad de la cláusula en tanto la vigencia del contrato se mantiene.
Asimismo se declaran nulas las cláusulas que importen la prórroga de juris-
icción o la constitución por parte del arrendatario de un domicilio distinto del real.
Asimismo otra cláusula nula es aquella que a tenor del art. 8O, ley 13.246, pueda
utorizar al arrendatario a llevar a cabo la explotación irracional del suelo que ori-
e su erosión o agotamiento.

IV. CONTRATO
DE APARCER~A

1. Concepto y caracteres
Con la sanción de la ley 13.246 en 1948, estos contratos adquieren autono-
mía, ya que hasta ese momento el precio del contrato de arrendamiento indistinta-
mente podía pactarse en una suma de dinero, un porcentaje de los frutos o una can-
tidad fija de ellos.
A partir de allí se va a diferenciar el contrato de arrendamiento del de aparce-
ría, ya que si bien en ambos existe la cesión del uso y el goce del predio o de un
semoviente, en el último la finalidad de las partes es repartirse los frutos, productos
480 CONTRATOS AGRARIOS

Teniendo en cuenta esta característica que lo enmarca dentro de los c


de naturaleza asociativa, art. 21 de la ley citada lo describe como aquel
"una de las partes se obligue a entregar a otra animales o un predio rural c
plantaciones, sembrados, animales, enseres o elementos de trabajo, para la
ción agropecuaria en cualesquiera de sus especializaciones, con e1 objeto de re
los frutos". Además, dispone que "(1)os contratos de mediería se regirán po
mas relativas a las aparcerías".
Con esta regulación, se solucionan las divergencias existentes en la doc
la jurisprudencia en cuanto a la naturaleza jurídica y, en consecuencia, respe
qué normas aplicar a este tipo de contratos, ya que por una parte se sostenía
la base de la nota de Vélez Sársfield al art. 1493, CCiv., que si el precio de
trato de arrendamiento consistía en una cantidad de fi-utos de la cosa, no ser
ción, sino un contrato innominado, pero si la cantidad de frutos fuera un
proporcional respecto del todo que produzca la cosa, sería un contrato de soc
aunque las partes lo llamaran arrendamiento. Por otra parte, también se lo co
raba como una modalidad del contrato de locación.
Por ello, con la sanción de la ley surge que es un contrato de colabora
de estructura asociativa, donde tanto el aparcero dador como el aparcero to
se encuentran vinculados con el resultado de la explotación, y las utilidad
pueda recibir el primero tendrán relación con éste, ya que si la cosecha se
nada recibirá; por ello, el art. 24 de la ley establece que "la pérdida de los
por caso fortuito o fuerza mayor será soportado por las partes en la misma pr
ción convenida para el reparto de aquéllos".
En consecuencia, el contrato de aparcería es una figura intermedia entr
contrato de sociedad y el de arrendamiento, ya que de él no surge una persona
ridica distinta de las personas físicas que la integran, dotada de capital propio y c
de contraer obligaciones y adquirir derechos.
Es un contrato consensual, bilateral, oneroso, de colaboración, de natura
asociativa, de tracto sucesivo, intuitu personae y aleatorio, ya que las ventaj
las pérdidas dependen de acontecimientos inciertos, que es el álea propia de la
tividad agraria.
A partir de esta conceptualización, se desprenden las diferentes figuras juri
cas contenidas en el concepto genérico arriba transcripto y que resultan ser:
a) Aparcería agrícola o propiamente dicha;
b) Aparcería pecuaria; y
c) Mediería.

2. Aparcería agrícola o propiamente dicha

De conformidad con el art. 21, este contrato se configura cuando una de las
partes, denominada aparcero dador, se obliga a entregar a otra, denominada aparc
ro tomador o aparcero, un predio rural con o sin plantaciones, sembrados, anima-
les, enseres o elementos de trabajo, para la explotación agropecuaria en cualquiera
de sus especializaciones, con el objeto de repartirse los frutos.
CONTRATOS AGRARIOS MÁS CARACTERÍSTICOS 48 1

onsecuencia, el objeto del contrato es la cesión de un predio rural, como


dio que se encuentre fuera de la planta urbana de las ciudades o pue-
, debe tratarse de una explotación agraria.

orcentaje en la distribución de los frutos


no establece ningún principio en este sentido, por lo que como conse-
ropia de la naturaleza del contrato es que se reparten en la proporción en
partes convengan libremente, en la forma, tiempo y lugar establecidos.
obstante ello, ninguna de las partes podrá disponer de los frutos sin que
te se haya realizado la distribución, ya que hasta ese momento existe un
io entre ellas y, por lo tanto, conforme al art. 2680, CCiv., ninguno po-
r actos que importen el ejercicio actual de un derecho de propiedad, co-
ndo ser efectuado según la calidad media de los frutos o productos, asu-
aparcero tomador la obligación de hacer saber al aparcero dador la fecha
iniciará la percepción de los frutos y la separación de los productos a

imismo, y de acuerdo con el art. 32, se prohibe convenir como retribución


una cantidad fija de frutos o su equivalente en dinero, denominado a
", lo que, al igual que los llamados "contratos canadienses" previstos en
, constituye una cláusula prohibida; su inclusión en el contrato determina-
gración judicial de éste, así como el establecimiento de una nueva forma
o y el encuadre de aquél dentro del régimen correspondiente según la inten-
e tuvieron las partes al momento de contratar.
pérdida de los frutos por caso fortuito o fuerza mayor, tal como antes se
, será soportada por las partes en el porcentaje establecido para su distribu-

rrnas del contrato de arrendamiento aplicables


contrato de aparcería
cuanto al plazo mínimo legal, contratos sucesivos, prohibición de explota-
cional, inen~bargabilidad,cláusulas nulas y obligaciones de las partes, cuan-
de las partes se obligue a entregar un predio rural, el art. 22 remite a las
ciones relativas al contrato de arrendamiento.

Obligaciones de las partes


Además de las obligaciones contenidas en el art. 18 de la ley, el art. 23 esta-
lece las obligaciones propias del aparcero y del dador.
Para el primero deteri~~ina las de:
1) Realizar personalmente la explotación, siéndole prohibido ceder su interés
ella o dar en aparcería la cosa o cosas objeto del contrato, obligación que se
esprende del carácter intzlitzr personae que poseen, aunque ello no significa que
deba efectuarlas de esa manera sin que el apoderado sea el que dirija personalrnen-
CONTRATOS AGRARIOS

te la explotación, y por ende puede contar con personal subordinado a tenor


preceptuado en la ley 22.248 de Trabajo Agrario.
2) Dar a la cosa o cosas el destino convenido o en su defecto el que dete
nen los usos y costumbres locales y realizar la explotación con sujeción a las 1
y reglamentos agrícolas y ganaderos.
3) Conservar los edificios, mejoras, enseres y elementos de trabajo, 1
deberá restituir al hacer entrega del predio en las mismas condiciones en que
cibiera, salvo el deterioro ocasionado por el uso normal y el transcurso del ti
4 ) Hacer saber al aparcero dador la fecha en que comenzará la percepc
los frutos y la separación de los productos a dividir, salvo estipulación o uso
contrario, ya que ambas partes tienen interés en conocer la cantidad y la calida
los frutos o productos a obtener conforme a la naturaleza asociativa y dado
aparcero tomador es el que dirige personalmente la empresa agraria; es por el
la ley impone esta obligación.
5) Poner en conocimiento del aparcero dador toda usurpación o noveda
ñosa a su derecho como así cualquier acción relativa a la propiedad, uso y
las cosas.
En cuanto al aparcero dador le impone los deberes de:
1 ) Garantizar el uso y goce de las cosas dadas en aparcería y respond
los vicios o defectos graves de éstas y
2) Llevar anotaciones con las formalidades y en los casos que la reglam
ción determine.

2.4. Resolución del contrato


El contrato de aparcería agrícola se resuelve por el vencimiento del té
legal, o el pactado si fuere mayor, si se ha concedido el uso y goce de un pr
rural, y el aparcero debe restituir el predio sin derecho a ningún plazo suplein
rio para el desalojo y entrega libre de ocupantes (arts. 20 y 26, ley 13.246).
También se resuelve en caso de muerte, de incapacidad o imposibilidad
del aparcero, por el carácter intuitu personae de estos contratos, a los que, a
rencia del contrato de arrendamiento, la ley no posibilita la continuación por 1
herederos, consecuencia de la obligación del aparcero establecida en el art. 23, in
de realizar personalmente la explotación, en tanto le está prohibido ceder su int
en ella, arrendar o dar en aparcería la cosa o cosas objeto del contrato. .
Distinto es el caso de muerte del aparcero dador o de enajenación del pre
en los que el contrato de aparceria continuará, salvo opción en contrario del a
cero (art. 27 in fine).

3. Aparcería pecuaria

Habrá contrato de aparceria pecuaria cuando una de las partes llamada dador
se obligue a entregar animales y la otra, denominada tomador, se obligue a cuidar-
los, criarlos y engordarlos en un predio rural, con la finalidad de repartirse los fru-
tos, productos o utilidades.
CONTRATOS AGRARIOS MÁS CARACTER~STICOS 483

eto del contrato, entonces, será el ganado, o lo que es lo mismo, semovien-


rencia con el contrato de aparceria propiamente dicha o agrícola es que
el principio de autonomía de la voluntad consagrado en el art. 1197, CCiv.
ste contrato puede asumir das modalidades, la de aparcería pecuaria, en la
nalidad es repartirse las crías de los animales que se entregan, o la de ca-
ación de hacienda, donde la finalidad es repartirse el mayor valor que ad-
la hacienda durante el engorde a campo.
n cuanto al reparto de los frutos o utilidades, si bien se rige por el principio
autonomía de la voluntad, si las partes no establecieron el porcentaje para su
ción o conforme a usos y costumbres en contrario, se dividirán por mitades.
n la aparcería pecuaria pura, la distribución de las crías es generalmente anual,
do en cuenta el ciclo biológico que concluye con la separación de la cría de
adre (destete), y se efectúa a favor de una parte por vez o mediante la forma-
sorteo de lotes, por medio del cual se conceden las hembras a una parte y

n cambio, en el contrato de capitalización de hacienda, el mayor peso gana-


de la entrega y hasta alcanzar el peso o plazo pactados se distribuye entre las
ar el peso o el valor de los kilos iniciales del rodeo en el por-

n relación con el plazo, estos contratos no están alcanzados por el mínimo


establecido en el art. 4", toda vez que sólo se ceden animales y, por ende,
que las partes convengan o, en su defecto, a lo que determi-
S usos y costumbres.
n cuanto a las obligaciones, el aparcero dador debe mantener al tomador en
esión de los animales dados en aparcería y en caso de evicción, debe sustituir-
ecuencia de la obligación principal del dador, consistente
imales en la cantidad, especie, estado, peso, sexo y clase

or su parte, el aparcero se obliga a cuidar y criar a los animales, para lo cual


en, salvo estipulación en contrario, correr con los gastos necesarios, y si bien
e a su cargo el cuidado y la crianza de los semovientes, no responderá por la
érdida de éstos producida por causas que no le sean imputables, aunque debe ren-
ir cuenta de los despojos aprovechables.
su vez y tal como acontece en el contrato de aparcería propiamente dicha,
epto convención en contrario, ninguna de las partes podrá disponer, sin el consen-
miento de la otra, de los animales dados en aparcería o de sus frutos y productos.

La ley no tipifica este contrato y únicamente se limita a declarar en el art. 21


s disposiciories de la aparcería.
trato de mediería, los elementos caracterizantes son:
realizados por el dador y el mediero sean equivalentes, es

b) Que los gastos de explotación sean afrontados por partes iguales;


484 CONTRATOS AGRARIOS

c) Que la dirección y la administración de la explotación sean compart


entre las partes;
d) Que los frutos, los productos o las utilidades de la explotación, como c
lario de los caracteres anteriores, se dividan por mitades.
En consecuencia, podría definirse el contrato de mediería como aquel en
una de las partes denominada dador concede un predio rural ubicado fbera d
planta urbana, y la otra denominada mediero lo destina a la actividad agraria,
tras que ambos aportan en partes iguales el capital y los gastos de explotaci
cesarios y comparten la dirección y la administración de dicha explotación,
objeto de repartirse por mitades los frutos, los productos o las utilidades obte

VI. FORMADE LOS CONTRATOS

Los contratos a los que se refiere la ley 13.246 modificada por su similar 22.2
en principio, deberán celebrarse por escrito, mediante documento privado, sin
cesidad de intervención de oficial público y, según el art. 1020, CCiv., no hay
ma alguna especial, por lo que pueden ser formulados en el idioma y con la
lemnidades que las partes consideren más convenientes, toda vez que la fo
establecida es ad probationem y no ad solemnitatenz.
Sí se requiere como condición esencial la firma, a tenor del art. 1012, CCi
el doble ejemplar conforme con el art. 1021 del mismo texto legal.
No obstante ello, si se hubiere omitido su celebración por escrito y se pudi
probar su existencia por cualquier medio, se considerará encuadrado en los prece
tos de la ley y amparado por todos los beneficios que ella acuerda.
En consecuencia y a tenor de la aplicación supletoria de lo preceptuado en 1
arts. 1190 y SS.,CCiv., su existencia podrá ser acreditada por todos los medios
prueba, y así cabe efectuarlo por ejemplo mediante las constancias de pago del pre
expedidas por el arrendador, o por certificados de depósito del cereal a nombre
ambas partes, documentos que podrán ser complementados por prueba de testi
aunque el valor supere el monto de diez mil pesos, conforme al art. 1193.
Asimismo, y para el caso de contrato verbal, cualquiera de las partes pod
emplazar a la otra a que le otorgue el contrato por escrito y, si ésta se negare o
se pudiere llegar a un acuerdo sobre sus cláusulas, aquél deberá ser aprobado por
juez competente en materia agraria de conformidad a los preceptos de la ley,
convenciones de las partes y los usos y costumbres de la zona.

VII. CONTRATOS
ACCIDENTALES

El art. 39, ley 13.246, excluye del régimen de los contratos de arrendamiento
y de aparcerías aquellos contratos en los que se convenga la cesión del uso y goce
de un predio rural para la realización de hasta dos cosechas como máximo y lo
que se destinen exclusivamente para pastoreo por un plazo no mayor de un año.
Estos contratos, si bien participan en principio de los caracteres del arrenda-
miento y de la aparcería (conf. arts. 2" y 21, ley 13.246), toda vez que debe mediar
CONTRATOS AGRARIOS MÁS CARACTERÍSTICOS 485

ión de uso y goce de un predio rural -o sea, ubicado fuera de la planta urbana
iudades o pueblos- destinado a la actividad agraria -en este caso al pasto-
cultivo de la tierra-, y por ese uso y goce se debe pagar un precio en dine-
ar una parte de los frutos obtenidos conforme se pacte, se van a diferen-
accidentalidad o la brevedad del plazo y por su finalidad específica.
tas convenciones entonces se hallan regidas por los principios del Código
en consecuencia, están sujetas al principio de autonomía de la voluntad que
en los contratos civiles.

trato accidental de hasta dos cosechas


conformidad con lo preceptuado en el art. 39, inc. a), ley 13.246, se confi-
uando se conceda el uso y goce de un predio rural para la realización de
os cosechas como máximo, ya sea a razón de una por año o dentro de un
año agrícola, y se pague por ese uso y goce un precio cierto en dinero o una
los frutos según se convenga.
dos cosechas podrán ser realizadas a razón de una por año (como, por
o, maíz, trigo o soja) o dentro de un mismo año agrícola si es posible rea-
sobre la misma superficie (por ejemplo, trigo y girasol), mientras que el
o no puede superar el tiempo necesario para levantar la cosecha del último

relación con el plazo, si no se hubiese estipulado la fecha de vencimiento,


ugar cuando,.de acuerdo con los usos y costumbres del lugar, se estime que
estar levantada la última cosecha permitida.
El precio podrá ser establecido en una suma de dinero cierta, determinada o
ninable, o en una parte de los frutos obtenidos, ya que al hallarse regidos por
isposiciones en materia de contratos del Código Civil en los que prima el prin-
de autonomía de la voluntad, no están estos contratos alcanzados por las dis-
iones de orden público que reglan los de arrendamiento y aparcería.

Contrato accidental de pastoreo


De conformidad con el art. 39, inc. b), ley 13.246, los contratos accidentales
astoreo se pueden caracterizar como aquellos en los que se concede el uso y el
ce de un predio rural con destino exclusivo para pastoreo de pasturas naturales o
strojos, con motivo de causas circunstanciales o accidentales y por un plazo
ayor a un año, a cambio de un precio en dinero.
Estos contratos se hallan justificados en razones de orden técnico ante la falta
pasturas que permitan cubrir las necesidades de las explotaciones ganaderas,
ainberas o agrícolas para su exclusión del régimen general de la ley 13.246.

3. Reglas comunes a los contratos accidentales


Las partes deben manifestar expresamente su voluntad de convenir una explo-
tación accidental, ya que de lo contrario se estaría eludiendo la garantía de estabili-
486 CONTRATOS AGRARIOS

dad consagrada en la ley 13.246 a favor del productor, lo que podría consti
fraude a la ley, en cuyo caso, de acuerdo con lo normado en su art. lo, el c
se consideraría incluido en su régimen y amparado por sus disposiciones.
Asimismo, para el caso de prórroga (cuando se prolongue por un plaz
o incierto al pactado) o renovación (cuando las partes expresamente conve
continubcion del contrato vencido) entre las mismas partes y sobre el mis
dio que constituyan plazos mayores a los previstos en el art. 39, se consi
incluidos dentro del régimen general de los contratos de arrendamientos o de
rías. No se hallarán incluidos, en cambio, en el caso de que hubiera transcurri
año entre el vencimiento del contrato anterior y el nuevo contrato que se cel
A diferencia del régimen general de los contratos de arrendamientos
aparcerías, los que se analizan ahora deben ser celebrados por escrito, ya q
gen la exteriorización de la voluntad de los 'contratantes de celebrar un c
accidental, lo que, además, sirve para que puedan ser calificados y homo
como tales por el juez con competencia en materia agraria (en la provincia
nos Aires, será un juez de paz letrado o de primera instancia en lo Civil y
cial, de conformidad con la ley 11.911).
El juez, en ocasión de calificar y homologar el contrato como accidental,
expedir un testimonio de la resolución, que es título suficiente para solicitar
momento la inmediata desocupación del predio mediante el proceso de ejec
de sentencia.
Además, el arrendador puede pedir al juez que se imponga al arrendatari
no desocupó 'el predio una multa equivalente al cinco por ciento del precio del a
damiento por cada día de demora en la restitucióndel predio libre de ocupan

VIII. CONTRATO
ASOCIATIVO DE EXPLOTACION TAMBERA

1. Caracterización

La ley 25.169, que deroga el Estatuto del Tambero Mediero (dec. 3750119
ratificado por la ley 12.92l), regula actualmente la explotación tambera.
En su art. l o declara que a partir de su entrada en vigencia la explotac
tambera se organizará bajo el régimen contractual especial con la denominación
contrato asociativo de explotación tambera; no obstante esta afirmación, no tod
actividad se desarrolla bajo.esta figura, ya que puede ser llevada a cabo por el p
pietario del tambo mediante la contratación de trabajadores rurales a tenor de
previsiones de la ley 22.248 o bajo la modalidad del contrato de arrendamiento
Este contrato, si bien la ley no contiene su definición, podría caracteri
como el acuerdo de voluntad entre una persona física o jurídica llamada empr
rio titular que, en calidad de poseedor, arrendador o tenedor por cualquier tí
legítimo, dispone del predio rural, instalaciones, bienes o hacienda que se afecten
la explotación tarnbera, y otra persona física llamada tainbero asociado, que es
que ejecuta las tareas necesarias para la producción de leche fluida, con la finali-
dad de distribuirse las utilidades obtenidas en el porcentaje convenido.
CONTRATOS AGRARIOS MÁS CARACTER~STICOS 487

n relación con su naturaleza jurídica, el art. 2" de la ley establece que es un


agrario donde se configura una particular relación participativa; de este
superó la distinta caracterización dada por la doctrina y la jurisprudencia,
o el régimen anterior lo consideraban como un contrato de trabajo, de so-
aparcería o sui generis de forma asociativa. Pero, no obstante su califi-
agrario, la ley establece que supletoriamente se le aplicarán las disposi-
el Código Civil y que las cuestiones que se susciten entre las partes serán
as ante el fuero civil.
n cuanto a los sujetos, la ley los nomina empresario-titular y tambero-aso-
el primero es la persona física o jurídica que dispone por cualquier título
del predio rural, instalaciones, bienes o hacienda destinada a la actividad,
gundo la persona física que en forma personal e indelegable ejecuta las ta-
sarias para la explotación del tambo -lo que denota el carácter intuitu
de este contrato-, quien también puede aportar equipos, maquinarias, tec-
enseres y personal a su cargo. ,

onforme a la ley, el objeto exclusivo de la explotación es la producción de


uida proveniente de un rodeo de ganado mayor o menor cualquiera que fuere
, de modo que comprende no sólo el tambo de bovinos, sino también de
orpora también como objeto el traslado, la distribución y el

cerca de estas tres últimas actividades, se puede decir que el traslado con-
n el transporte a la usina láctea u otro lugar de comercialización o industria-
o corresponde establecer en el contrato quién aportará los
ara efectuarlo-; la distribución implicaría la existencia de dis-
estino está referido a producciones específicas o para el abasto,

su vez, la ley en su art. 4' permite incorporar como una actividad adicional
ía y la recría de hembras de origen tambero con destino a reposición o venta,
este caso corresponde determinar en el contrato la forma de distribución de las
des en atención a la labor que debe desarrollar el tambero asociado en rela-
on los aspectos sanitarios, alimentarios y de custodia de los animales, que en
or parte de los casos pertenecen al empresario titular.
simismo, podrá incorporarse como otra actividad adicional la venta de las
machos reproductores que se reemplacen y despojos de animales muertos, tales
cueros, pezuñas y demás subproductos aprovechables.

] 3. Plazo

Según lo dispone el art. 5', el plazo será el que estipulen las partes y, en el
caso que no lo establezcan, la ley considera el contrato como celebrado por dos
años contados a partir de la primera venta obtenida con la intervención del tambero
488 CONTRATOS AGRARIOS

asociado. No se trata de un plazo mínimo, ni máximo, sino presumido por


ante el silencio de las partes.
Si al vencimiento del plazo acordado -o el plazo de dos años- se conti
con la explotación tambera, la ley no admite la tácita reconducción, por lo
se considerará renovado ni prorrogado el contrato, sino se entenderá que es
tinuación de un contrato concluido a tenor de lo prescripto por el art. 1622,
y cualquiera de las partes podrá solicitar la rescisión en cualquier momento

4. (9bligaciones d e las partes


El art. 6" establece las obligaciones del empresario titular y así enuncia
ejercer la dirección y la administración del tambo, que podrá delegar en for
cial a excepción de la responsabilidad económica, financiera, crediticia y co
la de proporcionar una vivienda para uso exclusivo del tambero asociado
familia; la de asumir la responsabilidad respecto de los miembros de su fami
de sus dependientes por las obligaciones emergentes de la legislación laboral,
visional, fiscal y de la seguridad social y, por último, la de requerir la confomi
del tambero asociado en la elección de la empresa o los receptores donde se e
túe la venta de la leche o el producido de las actividades conexas de así hab
pactado -ante la falta de acuerdo, el empresario asumirá los riesgos derivados d
falta de pago en tiempo y forma-; dicha conformidad podrá ser expresa o tácita
que la ley no la exige de acuerdo con una forma determinada.
Respecto de las obligaciones del tambero asociado, el art. 7" le asigna
tener a su cargo las tareas necesarias para la explotación principal y conexas de e
tir, aunque sin imponerle su trabajo personal; la de ser responsable del cuidad
todos los bienes para la explotación del tambo; la de observar las normas de hi
ne de las instalaciones del tambo, los implementos de ordeñe y de los animale
de aceptar las nuevas técnicas racionales que se incorporen a la empresa; y asi
mo la de asumir la responsabilidad por las obligaciones emergentes de la legis
ción laboral, previsional, fiscal y de la seguridad social para los miembros de
familia y de sus dependientes.
El art. 8" establece como obligaciones comunes a ambas partes la de pre
diligencia e.n el desarrollo de la explotación tambera mediante el aporte de las
ciativas, técnicas y prácticas que coadyuven a su mejor funcionamiento, la de
mir en forma individual el cumplimiento de las obligaciones laborales, previsiona
y fiscales para el caso de que cualquiera de las partes contratara personal, sin
exista solidaridad entre ambas o ante terceros; además, ambas partes serán solid
por el cumplimiento de las normas sobre sanidad animal.
Como precepto de orden público e irrenunciable, el art. 9" obliga al empres
rio titular a proporcionar al tambero asociado una vivienda en condiciones de ha
tabilidad y uso, adecuada a las necesidades y condiciones ambientales y
bres del lugar, para ser ocupada exclusivamente por él, su núcleo familiar y ot
personas que presten servicios en la explotación tambera bajo la dependencia
tambero asociado; asimismo, estipula que no podrá alterarse el destino de dich
vivienda, ni cederse ni locarse ni ser locada y si esta disposición fitera violada, será
CONTRATOS AGRARIOS MÁS CARACTER~STICOS 489

e rescisión; pudiendo el empresario titular, una vez cumplidos dichos pla-


citar el lanzamiento judicial.

ey distingue en su redacción entre resolución y rescisión del contrato


y l l ) , y pese a que el Código Civil, de aplicación supletoria al presente
, no efectúa diferencia alguna e incluso utiliza ambos términos en forma
a, la doctrina ha establecido una distinción entre ellos.
ste orden, la rescisión es un acuerdo de voluntades por el que se deja sin
contrato, aunque también existe una rescisión unilateral en la que una de
pone fin a la relación contractual por propia voluntad.
n cambio, la resolución importa la extinción del contrato en virtud de un he-
osterior a la celebración, el que puede ser imputable a una de las partes -como
mplo el incumplimiento- o extraño a ellas, como seria la pérdida de la cosa.
entado esto, y conforme al art. 10, salvo estipulación expresa en contrario, el
ato se resuelve por la muerte. o la incapacidad del tambero y por el vencimien-
1 plazo, sea el convenido por las partes o el legal, de no haberse pactado; ya
sa de pleno derecho al cumplirse el plazo resolutorio.
cambio, salvo estipulación expresa en contrario, la muerte de la persona
como empresario titular o como miembro de una sociedad que ac-
presario titular no resuelve el contrato, el que continuará con los cau-
ientes o con la empresa hasta su extinción por cualquiera de las causas pre-

Por su parte, el art. 11 -y no obstante estar enunciada como rescisión efec-


da, ya que se refiere a una causal de resolución-, el contrato podrá ser rescin-
con o sin causa; en el primero de los casos, cualquiera de las partes podrá
itar la rescisión del contrato cuando la otra parte incumpliera sus obligacio-
iolase las disposiciones de la ley o de las normas reglamentarias o lo pacta-
tre ambas, en cuyo caso se considerará rescindido por culpa de la parte

ausas de que dan lugar a la extinción, la ley menciona a titulo


ciativo daños intencionales o en los que medie culpa grave o negligencia rei-
a en el ejercicio de las funciones que cada parte desempeñe, incumplimiento
S obligaciones inherentes a la explotación tambera contenidas tanto en la ley
en el contrato o en otras disposiciones vinculadas a la actividad, como por
lo aquellas referidas al control sanitario, o mala conducta reiterada para con
otra parte o con terceros que perjudiquen el normal desarrollo de la empresa, a
que se suma el caso de locación o cesión a título gratuito u oneroso por parte
tambero asociado de la vivienda proporcionada por el empresario titular.
También podrá rescindir el contrato cualquiera de las partes sin expresión de
causa, y en este caso deberá dar a la otra aviso fehaciente (por telegrama, carta
documento, intervención de escribano público, etc.) con treinta días de anticipación,
plazo que podrá ser reemplazado por una compensación equivalente al monto que
la parte no culpable de la rescisión deje de percibir en ese mes, siempre que hubie-
490 CONTRATOS AGRARIOS

se transcurrido más de seis meses de ejecución del contrato y faltare más de un a"
para su finalización.
Asimismo, la parte que rescinda el contrato deberá abonar a la otra una co
pensación equivalente al 15% de lo que la contraparte dejara de percibir en el p
riodo no cumplido del contrato, lo que se calculará sobre el porcentaje que le c
rresponda de la producción del tambo, sobre la base del promedio mensual de 1
ingresos devengados en el trimestre calendario anterior a la fecha de rescisión d
contrato; coeficiente éste que debe ser multiplicado por los meses que resten p
la finalización del contrato, ya sea el pactado por las partes o el plazo legal, de mo
de asimilar esta compensación al lucro cesante del contrato civil. En este caso,
tambero asociado deberá entregar de inmediato la hacienda y todos los elemento
provistos para el desarrollo de la actividad tambera; además, y sin perjuicio de
establecido para la desocupación de la vivienda, si así lo solicitare el empresari
titular deberá facilitar comodidades habitacionales para el tambero sustituto.

La retribución al tambero asociado será el porcentaje convenido entre las par


tes, según el modo, la forma y la oportunidad, y deberá ser pactada en dinero.
A los fines previsionales, fiscales y laborales, y tal como se señalara entre 1
obligaciones de las partes, la ley reitera el carácter de los sujetos del contrato co
titulares de explotaciones independientes, los que son consideradas como autón
mas en todos sus efectos.

7. Forma
La ley, en su art. 14, prevé la posibilidad de homologar el contrato a pedido
de cualquiera de las partes ante el tribunal civil con competencia en el lugar de su
celebración. La homologación adquiere relevancia en el supuesto de no entrega de
la vivienda al vencimiento, de la hacienda o de los implementos provistos para el
desarrollo de la actividad tambera, caso en el que se podrá solicitar ante el tribunal
civil con competencia en el lugar del cumplimiento de las obligaciones del contra-
to (art. 16) el lanzamiento del tambero asociado mediante el proceso de ejecución
de sentencia, previsto en la provincia de Buenos Aires en el Código Procesal Civil
y Comercial (arts. 497, SS.y concs.).
En caso contrario, tramitará conforme a las reglas del proceso judicial suma-
rio y corresponderá a cada parte probar el derecho que le asiste, criterio que de
manera similar se adoptará para el caso de contrato verbal, en tanto es otra forma
posible para la celebración del contrato.
Sobre este aspecto cabe señalar que el Congreso Nacional, al establecer en la
ley el fuero competente tanto para intervenir en la homologación como para los
efectos derivados del cumplimiento de éste, ha excedido las facultades delegadas
por las provincias, toda vez que conforme al art. 122, CN, cada provincia se da sus
propias instituciones locales y se rige por ellas, en tanto que, según el art. 5", deben
asegurar su adtninistración de justicia, además de poseer entre las competencias
CONTRATOS AGRARIOS MÁS CARACTER~STICOS 49 1

xclusivas las de dictar sus leyes procesales, por lo que dichas previsiones resulta-
inconstitucionales al reglar cuestiones vedadas a la Nación, como la de deter-
ar la organización judicial y atribuir sus competencias; así, en la provincia de
enos Aires la ley 11.911 le acuerda la competencia en materia agraria a la justi-
de paz letrada o a la justicia de primera instancia en lo civil y comercial.

Entre los contratos atípicos, o sea, aquellos en que los contratantes se apartan
las características dadas por la ley y las modifican o crean nuevas formas a fin de
aptarlas a sus requerimientos, podemos incluir los de feed-lot y de maquinaria
ícola, entre otros, como el de utilización de tranquera, intercambio de sembra-
y otros tantos cuya recopilación excedería este trabajo, ya que las diferentes
ividades y las características regionales son un campo propicio para la perma-
te aparición de nuevas modalidades.

. Contrato de feed-lot
Este contrato puede ser definido como aquel por el cual una de las partes entrega
iinales bovinos de su propiedad y la otra se compromete a proporcionar un siste-
a de engorde intensivo a corral, mediante el pago en dinero por los servicios de
irnentación balanceada y atención sanitaria o compartiendo los frutos del engorde.
De esta conceptualización se desprende que dicho contrato puede adoptar dos
modalidades: ser conmutativo o de cambio, o de naturaleza asociativa.
En la primera, también denominado de hotel ganadero, el propietario de los
nimales paga por los servicios de alimentación balanceada, atención veterinaria y
edicamentos, cuidado y administración una suma en dinero acordada por las par-
S,ya sea en forma diaria o mensual y por el plazo que libremente convengan hasta
alcanzar la categoría de vacuno pretendida.
A la finalización del plazo acordado, el propietario de los animales los retira
para disponer libremente de ellos.
En la segunda, una vez alcanzado el peso previsto, el dueño de los animales
se reparte con el propietario del feed-lot -que es quien aporta la alimentación ba-
lanceada, la atención veterinaria, los medicamentos y los cuidados- la diferencia
entre los kilos de ingreso o sobre el precio base según el porcentaje establecido por
las partes.

2. Contrato de maquinaria agrícola

Este contrato puede caracterizarse como aquel acuerdo de voluntades por el


cual el contratista rural o locador de obra toma a su cargo la realización en un pre-
dio cuya tenencia, posesión o propiedad pertenece a otro, llamado locatario rural,
una o más tareas culturales y obras, o la totalidad de ellas, dirigidas a la obtención
de frutos agrícolas y10 su recolección, la que realiza mediante la utilización de
492 CONTRATOSAGRARIOS

maquinarias, herramientas o equipos rurales y mano de obra propia, de que


ne sin que medie relación de dependencia con quien las solicita, a cambio
retribución consistente en un precio en dinero, un porcentaje de los frutos
cantidad fija de ellos.
Sobre la base de esta caracterización, no podría asimilarse a la locac
servicios regulada en el Código Civil (arts. 1263 y SS.),toda vez que al reglar
contrato dicho ordenamiento establece que lo habrá "cuando una de las pa
obligare a prestar un servicio, y la otra a pagarle por ese servicio un precio
nero. Los efectos de este contrato serán juzgados por las disposiciones de este
digo sobre las obligaciones de hacer"; por lo que no siempre puede ser utili
esta figura, en atención a las distintas modalidades en que se pueden pact
mismos, y ya que de acuerdo a la época de su sanción no se contemplaron d
nera diferenciada las distintas situaciones que podrían surgir en relación con 1
tividad agraria.
A su vez, y de conformidad con la definición del Código Civil, se ha di
guido entre locación de servicios y locación de obra, ya que tanto la prestació
un servicio como la ejecución de una obra son obligaciones de hacer.
En consecuencia, si lo prometido es un servicio o trabajo se trata de una
gación de medios; por el contrario, si es la ejecución de una obra, o sea, la uti
que pueda resultar de ese servicio o trabajo, se trata de una obligación de resulta
Sobre esta distinción, el tipo de contrato en análisis resulta ser una locac
de obra, ya que el objeto es la obtención de un resultado que depende de los m
dios empleados por el contratista para lograr el fin a que se obliga, y en el qu
locador realiza un trabajo para otra persona sin estar a su servicio ni bajo su depe
dencia y sin poner a su disposición el tiempo de trabajo que no esté circunscripto
la realización de la obra.
En estos contratos, el precio es uno de los elementos esenciales, el que c
forme a las modalidades actuales de contratación no siempre es pactado en din
sino que puede consistir en un porcentaje de los frutos obtenidos o en una can
dad fija de ellos, como por ejemplo, dos quintales de cereal por hectárea en ord
a la realización de la cosecha, o un quintal por la siembra, o nueve pesos por
fumigación.
Conforme con esta praxis, y al remitimos a la nota del Dr. Vélez Sarsfield
art. 1493, referido a la locación del Código Civil, se expresa que "si el precio en
contrato de arrendamiento consistiera en una cantidad de frutos de la cosa, no se
locación sino un contrato innominado. Si la cantidad de frutos fuese una cuota pr
porcional, respecto al todo que produzca la cosa, sería un contrato de socied
aunque las partes lo llamaren arrendamiento"; por ello, a gran parte de los cont
tos de maquinaria agrícola no se le aplicaría las pautas para el contrato de locació
de obra, de modo que resultan contratos atípicos o con tipicidad social.
Éstos, tal como lo establece el art. 1143, CCiv., son aquellos a los cuales no se
designa bajo una denominación especial y que, amparados por el principio de la
autonomía de la voluntad consagrado en el art. 1197 del mismo cuerpo legal, en
cuanto a sus efectos se hallarán regidos por las estipulaciones de las partes, o ante la
insuficiencia de éstas, por la figura a la cual se asemejen más, o de cuyos caracteres
participen.
CONTRATOS AGRARIOS MÁS C A R ~ C T E R ~ S T I C O S 493

r otra parte, esta circunstancia se ve agravada por el hecho de que estos


os no son formalizados por escrito, en tanto son pactados por lo general en
rbal en razón de la brevedad del plazo para cumplir por parte del locador
'eto contratado, coino por ejemplo siembra, pulverización, cosecha, etc., o
idad de las tareas culturales necesarias dentro de un ciclo agrícola, y en
inguen con la realización de la obra.

ONTRATO DE MAQUILA

ley 25.113, sancionada en 1999, regula el contrato de maquila o de depósi-


la, en el que contempla cualquier materia prima de origen agropecuario,
ifica una apertura respecto al uso común hasta ese momento, que lo
a determinados productos, coino la caña de azúcar o la vid.
rt. l o de la ley lo define como aquel contrato en el que un productor agro-
se obliga a suministrar al procesador o industrial materia prima con el
e participar en las proporciones que convengan sobre el o los productos

este contrato el maquilero efectúa la elaboración de la materia prima entre-


por el productor agropecuario y recibe como contraprestación un porcentaje
ucto elaborado.
cuanto a la naturaleza jurídica, la ley, en su art. 7 O , se refiere a estos con-
orno agroindustriales. No obstante, podría calificárselos de contratos de in-
ón, por celebrarse entre sujetos de distintas actividades, e integrar así al pro-
r con el industrial o procesador para la transformación de la materia prima en
oducto terminado de idéntica calidad a la que retenga para sí, por el que se
la retribución en un porcentaje de éste y en el que el productor conserva du-
todo el proceso la propiedad sobre los bienes entregados y luego sobre el
ntaje del producto final que le corresponde.
rencia a este último aspecto, el industrial o procesador asume el carác-
tario de los productos finales de propiedad del productor agropecuario,
deberán ser identificados convenientemente y estarán a disposición de su
r (art. lo); en este orden, la ley ha sido motivada en brindar amparo al produc-
ropecuario ante la crisis económica que podría afectar al transformador.
ta característica ha confirmado la posición que ya tenía la Corte Suprema
icia en la causa "Bodega Quirós", en la que, pese a que las leyes 17.662 y
O -precedentes de la ley 25.1 13- no determinaban categóricamente que el
cto primario o el vino elaborado se mantuviera en propiedad del viñatero, la
entendió que la transformación efectuada por el bodeguero no era "con áni-
de adquirir la propiedad en los términos del art. 2567, CCiv.", y por ende reco-
oció el derecho del viñatero a presentarse en el concurso en carácter de acreedor
de dominio y no de acreedor quirografario j.

Fallos 300:548. Adeinas, la Corte consideró la necesidad de proteger al viñatero ante la


"eventualidad de que la emergencia económica facilite el abuso en perjuicio de la parte más débil"
Y que la Ley de Quiebras (en ese moinento la 11.719) "solo exige para revestir la calidad de acree-
494 CONTRATOS AGRARIOS

El art. 2" enuncia los elementos esenciales que, además del objeto y el p
je que determina el art. lo, deben contener estos contratos, que son nombres y
lios de los contratantes, cantidad de la materia prima contratada, lugar dond
positarán los productos elaborados que correspondan al productor agropec
las facultades de control que se le acuerdan y que le permitan verificar las
des y cantidades de lo pactado y lo entregado al finalizar el contrato en r
con el procesamiento y rendimiento de la materia prima, conforme pautas
de procesamiento; asimismo, deberá constar el lugar de celebración y la
las partes.
Además, como protección para el productor agropecuario, el art. 3' decla
las cláusulas que le impongan la obligación de vender parte o la totalidad
productos finales de su propiedad al industrial o elaborador o que traben
comercialización por parte del productor.
Asimismo, a petición de parte los contratos deberán ser inscriptos en
gistros públicos que se creen en el ámbito de cada provincia, donde tam
registrarán las medidas cautelares que afecten los productos de propiedad
ductor agropecuario elaborados mediante esta modalidad contractual. Ade
provincias deberán dictar las reglamentaciones que aseguren el procedimie
la elaboración y el depósito de los productos según la naturaleza o el objeto
actividad y establecerán la autoridad de aplicación local (art. 7").
Esta modalidad puede ser aplicada a cualquier tipo de producto agropec
como por ejemplo caña de azúcar, leche, carne, granos, madera, productos hortic
frutícolas, avícolas, etc., con excepción de los que se procesan mediante el co
de elaboración de vinos a maquila, una forma típica en la vitivinicultura de
la materia prima con el producto elaborado que se rige por la ley 18.600 y a la
los preceptos de la ley 25.113 se aplican en forma supletoria (art. 9'). Fuera de
excepción, sus disposiciones serán aplicables a todo contrato que tenga por
la provisión de materia prima de naturaleza agraria para su procesamiento,
trialización y transformación, en la medida en que no constituya otro tipo cont
tual, como sería la compraventa.
Para el caso de conflictos originados en la relación contractual normada p
ley, las acciones tramitarán por las normas procesales locales que regulen el ju
sumarísimo o por el trámite abreviado equivalente.
Esta ley, además, modifica la ley 24.522 de Concursos y Quiebras, inclu
do entre los efectos generales sobre las relaciones jurídicas preexistentes e
art. 138: cuando existan en poder del fallido bienes que le hubieren sido entreg
por título no destinado a transferirle el dominio, los terceros que tuvieren der
a la restitución pueden solicitar los bienes obtenidos de la transformación de
ductos elaborados por los sistemas denominados a maquila, cuando la contrata
conste en registros públicos.

dos de dominio, que el fallido tenga los bienes por cualquier título que no le transfiera la propie-
dad", por lo que consideró que la transformación en ese caso fue sin ánimo de apropiatorio.
CONTRATOS AGRARIOS MÁS CARAC'I'ER~STICOS

RAS FIGURAS USUALES EN EL ÁMBITO AGROPECUARIO

be señalarse que la descripción de algunas de las figuras contractuales típi-


e agrarias no agota la totalidad de las modalidades que pueden ser adopta-
las relaciones entre productores entre sí o con otros sujetos de distintas ac-
S, las que podrán ser regidas por disposiciones civiles o comerciales, tales
S contratos de compraventa, fideicomiso, leasing, etcétera.

LECTURAS COMPLEMENTARIAS

Fernando P., Contratos agrarios, Astrea, Buenos Aires, 1982.


a l de derecho agrario, Capítulo VIII: "Los contratos agrarios en la ley 13.246
sus modificatorias"; Capítulo IX: "Contrato de pastaje" y Capítulo XI: "Contra-
ta de viñas y frutales", Astrea, Buenos Aires, 1982.
LA,Aldo, "Acerca de la ley 25.1 13 sobre maquila y otros contratos agroindus-
iales", en III Encuentro de Colegios de Abogados sobre Tenlas de Derecho Agra-
o, Rosario, 2000, p. 17.
ENAZA, Emilio, "Contrato agrario de administración agropecuaria", en V Encuentro
Colegios de Abogados sobre Temas de Derecho Agrario, Rosario, 2004, p. 131.
ontratos de feed lot", en 111 Encuentro de Colegios de Abogados sobre Temas
Derecho Agrario, Rosario, 2000, p. 39.
Luis A., ~ o n t r a t o agrarios,
CCIANO, s Nova Tesis, Rosario, 2006.
RNÁNDEZ BUSY, Juan J., "Fideicomiso financiero agrario", VI Encuentro de Cole-
gios de Abogados sobre Temas de Derecho Agrario, Rosario, 2006, p. 219.
É,René, "Locación de inrnuebles e instalaciones en zonas rurales", en VI1Encuen-
de Colegios de Abogados sobre Tenlas de Derecho Agrario, Rosario, 2008, p. 97.
ETTA,Francisco, "Comentario a la ley 25.169 de Contrato Asociativo de Explota-
ción Tainbera", en 111 Encuentro de Colegios de Abogados sobre Temas de Dere-
cho Agrario, Rosario, 2000, p. 59.
IAKrE, Rodolfo E., "El plazo en la aparcería pecuaria de cría", en V Encuentro de
Colegios de Abogados sobre temas de Derecho Agrario, Rosario, 2004.
IGRETTI,
Eduardo A. y colaboradores, Contratos agrarios, Depalma, Buenos Aires,

RONCA, Graciela - MARTINI, Alejandra, "Fideicomiso ganadero como modalidad con-


tractual agraria", en VII Encuentro de Colegios de Abogados sobre Tenlas de De-
recho Agrario, Rosario, 2008, p. 297.
CAP~TULO
111

ACTUALBZACI~N JUWISPRUDENCIAE
EN MATERIA DE C O N T U T O S AGIZARIOS

este capítulo voy a dar noticia y, aunque sea brevemente, comentar, algu-
entes decisiones judiciales en materia de contratos agrarios que pueden
uir, junto /'
con los trabajos doctrinarios citados como lecturas complementa-
a enmarcar el estado actual.de los contratos, capítulo siempre central del dere-
. En muchos casos, estas decisiones también aportan datos sobre los
S producidos en las distintas actividades agrarias o en el campo más general
erecho. Creo, además, que esta presentación servirá para ver un derecho agra-
o de lo que comúnmente se cree que está.
o investigaba sobre fuero agrario y luego, durante la redacción del libro
leva ese nombre, entre los años 1995 y 1998, me preguntaba cómo era posible
n la provincia de Buenos Aires, con la importancia que tiene la agricultura, no
istieran en las estadísticas de la Suprema Corte más de noventa causas agrarias
adas al año, y me respondía que, seguramente, la misma falta de implemen-
n del fuero hacía que éstas fueran tan pocas. Por un lado, porque muchas cau-
e fugaban a otros fueros bajo caratulaciones comunes como daños y perjui-
rescisión del contrato, servidumbre y tantas otras que podían incluir verdaderos
tos agrarios. También, porque esa falta de implementación impedía la apli-
de los principios propios de la materia y obligaba a fallar a un juez no espe-
do, por lo que, seguramente, ante los inconvenientes que traía para la pro-
ión -fundamentalmente en cuanto a tiempo y conflictividad entre sujetos que
lven sus relaciones de otros modos, inspirados fuertemente en la buena fe-
hacía que muchos productores prefirieran resolver sus cuestiones por medios
rajudiciales o que directamente soportaran la injusticia que se les provocaba para
males mayores o un retardo en la disponibilidad del fundo o de los bienes
ctivos. Actualmente, ni siquiera existe en la provincia una estadística que
rmita individualizar las causas agrarias. El esfuerzo en la búsqueda ha hecho
sible encontrar algunos de estos casos, muchas veces con ayuda de la nueva tec-
nologia informática. Los datos no alcanzan para arriesgar una proyección de la
ntidad de causas existentes actualmente, pero la riqueza de los casos planteados
ve para demostrar la amplitud de temas que la Justicia debe resolver.
Muchos de estos casos servirán para ver todo lo que la ley deja sin previsión.
Algunos no tratan sobre sus disposiciones, pero sí sobre supuestos en los que no se
498 CONTRATOS AGRARIOS

termina de entender, ante la falta de contrato escrito, cuál es el tipo de contrato S


el que las partes discuten.
Trataré de ir de lo general a lo particular. De las cuestiones doctrinarias
tóricas más complejas al surgimiento de nuevas modalidades o a la interpreta
de disposiciones particulares. También trataré de respetar el orden de los cont
previstos en la ley 13.246, segiiir por la ley 25.169, y luego dar cuenta de
contratos no legislados y del uso de contratos civiles y comerciales en la activi
agraria. El contrato de trabajo agrario dependiente, por estar contemplado en
normativa especial, autónoma y amplia, se tratará en los capítulos sucesivos.

1. EL CONCEPTO DE PREDIO Y LA CENTRALIDAD DE LA TIERRA


EN LA DEFINICIÓNDEL OBJETO DEL DERECHO AGRARIO

Ya he remarcado, al hablar del objeto del derecho agrario y de la activi


agraria, la trascendencia que tuvo en él el problema de la tierra y la discusión
las doctrinas de Carrera y Carrozza sobre la importancia de esta última para d
la actividad, aspecto que, a la luz de la reforma de 2001,en el Código Civil ital
y de la doctrina especializada de ese país, como también vimos, aún hoy no
resuelta. También se dijo que, según la ley 13.246, para que haya contrato de a
damiento, es necesaria la actividad agraria, pero también la existencia del pre
rural. La palabra "predio" evoca a la tierra l . Ahora bien, Carrozza remarcaba
también hay actividad agraria sin tierra y, en sintonía con esta realidad, está el
que comento en primer término.
Se pretendía negar la aplicación de la ley 13.246, porque no se había alquil
un predio, sino sólo la casa, los galpones y los silos para realizar la cría de pollos
La sala l a de la Cámara l a de La Plata decidió que había arrendamiento rural,
que "dada la alegación formulada por el apelante, cabe destacar que esa configu
ción no se obsta por la aclaración que las partes realizaran e11 la cláusula pri
respecto de la exclusión del objeto locativo de la fracción de campo donde S
cuentran ubicadas las instalaciones arrendadas. Fácilmente se advertirá que dich
manifestación conjunta sólo traduce la limitación del presente arriendo a la ca
habitación, los cinco galpones para crianza de pollos y los siete silos detallados en
citada disposición, qu&integran por tanto el predio rústico al que alude la no

Para el Diccionario de la Real Academia Española, vigésima segunda edición, predio es


"heredad, hacienda, tierra o posesión inmueble", en tanto que la heredad es definida como la "po
ción de terreno cultivado perteneciente a un.mismo dueño, en especial la que es legada tradicional-
mente a una familia" o "hacienda de campo, bienes raíces o posesiones".
La discusión no era por la determinación del plazo, sino que estaba motivaba en una cues-
tión de distribución de competencias propia de la provincia de Buenos Aires, que en tiempos de
fallo decidía que el juez de paz podía resolver cuestiones de locaciones urbanas y no de arrenda-
miento de predios rústicos. Al estar el predio ubicado en Saladillo, a 250 km de la cabecera depar-
tamental, si se aceptaba este argumento, el productor podía litigar en su propia ciudad.
ACTUALIZACIÓNJURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE CONTRATOS AGRARIOS 499

VIGENCIA DEL ORDEN PÚBLICO PREVISTO EN LA LEY 13.246

ala l a de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Bahía Blan-


có la vigencia del orden público establecido en el art. lo, ley 13.246. En el
tora demandó el desalojo del predio rural con el argumento de que lo había
en arrendamiento "accidental" (art. 39, ley 13.246), según el contrato escri-
acompañó. Por su parte, la demandada adujo que, más allá del texto o califi-
que se hiciera en el contrato por las partes, debía estarse a la verdadera natura-
a relación y que, como el destino dado al predio era el de tambo, se trataba de
ato típico de arrendamiento que, por ende, tenía un plazo mínimo de tres años.
a sala 1" en confirmación del fallo de primera instancia, rechazó el argumento
tor acerca de que el demandado había abusado de su derecho al ir contra la
tad expresamente acordada y suscripta por las partes. Para ello interpretó el
el contrato en forma integral y tuvo en cuenta, en especial, la cláusula se-
donde, respecto al destino, se dijo que sería la "explotación agrícola-gana-
la explotación de tambo", y que "la laguna existente en el predio podrá ser
ada para la pesca" 4 .
especto del fundamento del orden público, el ad qtrem lo centró en la tutela
arte más débil de la relación, es decir, "el productor agropecuario no propie-
tierras". Si bien la decisión no es original, ya que no hace más que aplicar
mente el texto legal, constituye un caso importante ante la ausencia de otros
dentes recientes. Sin embargo, el orden público impuesto por la ley puede,
én, ser interpretado dinámicamente. Si bien en primer lugar se basó, en el caso,
a debilidad en sentido estrictamente social y económico individual, y de este
trató de revertir una situación generalizada de abuso entre la parte aportante
ital fundiario y la que aportaba la fuerza del trabajo, luego se pasó a ver un
úblico tutelar de quien hacía producir riqueza. Un orden público económico
general que prescinde de la situación económica de las partes en conflicto
onsiderar un interés más vinculado con objetivos económicos prefijados por
ado. Tal orden público puede estar relacionado, también, con la defensa de
ecursos naturales, al imponer cláusulas como las del art. 8' u otras todavía más
gentes. Fuera de la ley 13.246, el orden público en materia agraria debería ba-
en la necesidad de resguardar al productor primario respecto de los restantes
ones de la cadena de producción que, con mayor facilidad para concentrarse y
rar el mercado, terminan por imponer sus condiciones al productor prima-
éste arrendatario o propietario.
Una decisión más antigua, pero de interés porque se dictó en 1991, bajo aires
oncepciones más liberales, es l a de la justicia capitalina referida a un campo

C. Civ. y Com. Bahía Blanca, sala 1" 26/7/2005, "Heffner, José B. v. García, Elba 1. slde-
salojo", Abeledo-Persot Online 35002435.
Allí también se estableció que el monte existente en el casco de la chacra "podrá ser desmon-
tado por la parte arrendataria y la leña obtenida será distribuida por partes iguales entre los contratan-
tes", lo que puede interpretarse como una coi-~vei-~ción independiente en el mismo texto del contrato.
C. Nac. Civ., sala C, 27/6/1991, "E. Llavallol e Hijos SA v. Ehul, Corina, sucesión", JA
1993-1-449, Abeledo-Perrot Online 93 100 12 1.
500 CONTRATOS AGRARIOS

ubicado en el partido bonaerense de Chascomús. Se había celebrado un contrat


arrendamiento con un plazo de dos años y con una posibilidad de prórroga por
años más. Hubo luego desinteligencias con los herederos de la arrendataria, pe
sentenciante eludió esta cuestión sobre la opción de prórroga al decir que "ni
efecto jurídico pudo tener la cláusula de opción, hasta el transcurso de los tres
mínimos de la ley".

111. EL DOMICILIO REAL DEL ARRENDATARIO


PUEDE NO SER EL DE LA U B I C A C I ~ NDEL FUNDO

Acerca de la idea del orden público y de la consideración del arrendatario co


parte débil, la ley 13.246 prevé la imposibilidad de prórroga de jurisdicción e
pone que la competencia territorial se fije de acuerdo con el domicilio real del
datario. Más allá de la discusión que podría caber, en cuanto a si una ley na
puede inmiscuirse en la organización y la competencia de los tribunales de provi
cia, lo cierto es que la norma provincial bonaerense define la competencia po
lugar de radicación del fundo 6 . Seguramente, para el tiempo de la sanción de
bas normas, el arrendatario hacía su trabajo con su esfuerzo personal y de su fa
lia, y vivía en el mismo campo arrendado. Así, con palabras y criterios definito
distintos, pareciera que ambas normas fueron guiadas por la misma intención.
las cosas han cambiado y el arrendatario puede vivir en cualquier lado y dirig
empresa con esporádicas visitas al campo.
Ante un conflicto de competencias entre las dos normas citadas, la Supre
Corte bonaerense entendió: "Tratándose en el caso de determinar la competencia
territorial del órgano sobre la materia objeto de autos, conforme surge de la
13.246, la misma es de orden público y está determinada por el lugar de domici
real del arrendatario (arg. arts. l o y 17, in$ne, ley cit.). Tal regulación no se opo
a la competencia fijada en el procedimiento agrario judicial de la provincia (dec
ley 86811957, modificado por el 21.20911957 y el 373911958) que fija la del or
no con jurisdicción en el domicilio de ubicación del predio en litigio (art. 14, d
ley 21.20911957 cit.), pues este texto, a la luz de la norma nacional, debe interpreta
que resulta de aplicación en el supuesto que el arrendatario o aparcero se domicili
en él, situación ausente en autos" 7.
La causa, iniciada por el cobro de arriendos, había "deambulado" por tres
partamentos judiciales (La Plata, Quilmes y Lomas de Zamora), porque la radic
ción del inmueble y el domicilio real del arrendatario no coincidían.

1" art. 14, dec.-ley 21.20911957, establece que "será tribunal competente el del lugar donde
estuviese ubicado el inmueble objeto del litigio. Si se tratase de más de uno o de bien que se extien-
da sobre jurisdicciones distintas, la competencia corresponderá al tribunal correspondiente a la par-
te donde se encuentra la principal población o en su defecto al más cercano".
Juzg. Civ. y Com. n. 9 Lomas de Zamora; Juzg. Civ. y Com. n. 2 Quiln~es,"Von Waldenfels
Freifrau, Caroline Uta v. Mulder, Ariel y ots. cobro ejecutivo. Arrendamientos. Incidente de coinpe-
tencia", 2/5/2006, Ac. 97.154, www.scba.gov.ar. Ver una opinión en contrario sobre la aplicabiiidad
de las normas nacionales y crítica a un fallo bonaerense de segunda instancia del 2003 en Facciano,
Luis, Contratos agrarios, Nova Tesis, Rosario, 2006, p. 11 3 y SS.
ACTUALIZACIÓNJURISPRUDENCIAL EN MATERlA DE CONTRATOS AGRARIOS 501

A UTILIZACIÓN CADA VEZ MÁS "REGULAR" DEL CONTRATO "ACCIDENTAL".


NTRATOS VERBALES. PRUEBA. ¿PRINCIPIOS
DISPOSITIVOS
ERDAD MATERIAL?

La Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires ha debido tratar un caso de


atos agrarios regidos por la ley 13.246 que, de manera que respondía a un uso
en el ámbito rural, no había sido celebrado por escrito 8.
ra el actor, se trataba de la celebración de un contrato de aparcería con ce-
n del predio que se había celebrado en agosto de 1994 y por un plazo de dura-
n de seis años, en tanto que la demandada entendía que se había acordado un
trato accidental con vencimiento el 3 1/5/1995, fecha en la cual había requeri-
devolución del predio, lo que motivó que el actor iniciara la causa para re-
ar los daños y perjuicios que le había causado la culminación anticipada del

on fundamentos distintos, el Dr. Roncoroni, seguido por los Dres. Negri,


an y Genoud, y el Dr. Pettigiani llegaron a la conclusión de que correspondía
azar el recurso y aceptar las posiciones unánimes de la primera y segunda ins-
, y de este modo considerar el contrato como uno de tipo accidental, previsto
art. 39, ley 13.246, dado que por ser la actividad objeto del contrato la siem-
de maíz tuvo que haber sido un contrato de hasta dos cosechas, cuyo plazo no
de extenderse más allá del cierre del primer ciclo agrícola completo. Los ma-
trados, sin recurrir a la doctrina especializada, así resolvieron, para lo cual se
vieron al texto de la ley positiva y a algunos pocos pronunciamientos anteriores.
n tal sentido el Dr. Roncoroni dijo: "El a quo afirmó, en cuanto a la prueba del
ontrato, que'no habiendo las partes cumplimentado lo dispuesto por el art. 40,
ey 13.246, es decir, su formalización por escrito, la existencia del mismo debía deci-
dirse de conformidad con las disposiciones generales a que se refiere la norma, esto
es, las que contiene el Código Civil relativas a la pnieba de los contratos (arts. 1190
a 1194). Fue así que el a quo valoró la prohibición dimanante del art. 1193, norma
ésta que impide probar por testigos, contratos que tengan por objeto una cantidad
de más de $ 10.000 9. No obstante ello, aun si se realizaba la apreciación judicial
con criterio amplio (fs. 489 vta.) y se atendía a los distintos testimonios brindados
a dicho respecto (fs. 490), concluyó la Cámara que la actora no había logrado acre-
tar la existencia de un contrato de aparcería rural por seis años (ver fs. 490).
"Esta Corte ha dicho que, cuando el actor peticiona en función de un contrato
verbal, a él le incumbe la prueba de su existencia y la extensión y el alcance de las
respectivas contraprestaciones (conf. Ac. 33.497, del 31711984, DJBA 127- 170, JA
1985-11-521, AyS 1984 1 288; Ac. 83.830, 10/9/2003). No se advierte de qué mane-
ra se configura el absurdo denunciado cuando, como ocurre en el presente, el fallo
se sustenta en la comprobación objetiva de una carga procesal no atendida, cuyas
consecuencias debe afrontar quien tenía la faena de satisfacerla".

Sup. Corte Bs. As., 2311 112005, "Ostoja, Pedro v. Calderón de Castellani, Adela slindemni-
zación por daños y perjuicios", Ac. 89.429.
Son pesos expresados en moneda nacional, pero entiendo que, respecto a la moneda vigente
en el moniento de la reforma de 1968, el monto ha quedado absolutamente desactualizado.
502 CONTRATOS AGRARIOS

Es evidente que el actor no había podido probar que el contrato fuer


aparcería y, mucho menos, que se hubiera celebrado por seis años, cuando e
mínimo legal es de tres (arts. 4" y 22, ley 13.246). Acá aparece una segund
bilidad, la de que el actor haya jugado mal en la presentación de su caso.
testar la demanda, la actora había dicho que no podría haber acordado un
por seis años con una persona que no conocía. Para rebatir esos dichos,
introdujo una cuestión no presentada en la demanda y dijo que el año prec
(entre 1993 y 1994) habían ya celebrado un acuerdo por el mismo objeto y pre
Respecto de eso, el doctor Pettigiani sostuvo que bien pudo haberse hecho va
disposición del mismo art. 39 que dice que "cuando no haya transcurrido po
menos el término de un año entre el nuevo contrato y el vencimiento del a
se considerará incluido el contrato en las disposiciones de esta ley". Pero Pe
consideró que esta nueva situación fue planteada extemporáneamente, ni en 1
manda, ni luego de la contestación de ésta; y, más allá del orden público de
(art. lo), opinó que "la cuestión de los dos contratos sucesivos que darí
aplicación del art. 39, párr. 3", ley 13.246, fue un tema no propuesto al jue
mera instancia, por lo cual -y más allá de su atingencia en el caso- no pu
objeto de análisis en la alzada ni mucho menos en esta sede casatoria" lo.
Hasta aquí el fallo. Del él no surgen muchos elementos que podrían fa
una opinión u otro tipo de análisis. Por ejemplo, cuál fue el juzgado de
tancia y cuál el procedimiento aplicado. Recuerdo, sin embargo, que
procedimiento especial previsto por el dec.-ley 2 1.20911957, que conte
pios generales para toda causa que verse sobre la materia agraria est
art. 13 y, además, un procedimiento especial para cuestiones originadas por arr
damientos y aparcerías rurales que, con eje en diversos principios especiales
la materia agraria, entre ellos la oralidad, la inmediatez y la búsqueda de la ver
material, que se pueden facilitar en un sistema de doble audiencias propuesto,
biera podido desencadenar un resultado diverso en el presente caso, siempre cl
que se hubieran comprobado como verdaderos los dichos del actor l l .

V. PRUEBA
DEL CONTRATO. NECESIDAD DE DEMOSTRAR
CADA UNO DE LOS ELEMENTOS TIPIFICANTES

Está claro que la forma escrita establecida por la ley 13.246 para los cont
que rige no es ad solemnitatem, y así el texto del art. 40, si bien parece comen
obligando a tal forma, cuando preceptúa que "deberán" redactarse por escrito, 1
go desacredita el carácter formal y constitutivo de la relación contractual de es

'O Sobre el mismo punto el voto del Dr. Roncoroni agrega que al no haber sido ello materi
sometida a la decisión del inferior, le estaba vedado a la Cámara pronunciarse sobre ésta (co
arts. 266 it7Jitze y 272, CPCC Bs. As.), habida cuenta de que no formaba parte de los términos
que la litis quedó trabada. Sobre dicha cuestión la Corte estableció que es inadmisible la pretensio
de modificar en el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley el enfoque, la dimensión y e
alcance con que las cuestiones f~ieronpropuestas en la instancia de grado (con f. Ac. 47.139,418/1992;
Ac. 52.833, 151211994; Ac. 62.743, 14/6/1996; Ac. 76.885, 911012003).
' PAS~~ORINO, Leonardo, Fuero agrario, Scotti, La Plata, 1998.
ACTUALIZACIÓN JURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE CONTRATOS AGRARIOS 503

cuando agrega que "si se hubiere omitido tal formalidad, y se pudiere pro-
existencia de acuerdo con las disposiciones generales, se lo considerará en-
do en los preceptos de esta ley y amparado por los beneficios que ella acuer-
el artículo siguiente, se encuentra la remisión expresa a las normas del
Civil, para buscar las disposiciones generales en materia de prueba. Así lo
ron mis dos queridos maestros, Gualberto L. Sosa y Jorge E. Crespi, en un
ado en 1997 que traigo ahora a los fines ilustrativos en este texto y como
homenaje por las enseñanzas que me dieron ambos en mi formación inte-

o obstante la no necesidad, entonces, de la celebración de estos contratos por


,valgan el anterior como el presente caso de advertencia sobre la convenien-
actica de así realizarlos, debido a que, a yosteriori, no se tiene garantías de
bilidades ciertas de probar ni tampoco de los avatares propios que pueden
nir en el curso mismo del proceso.
ara poder adentrarse a analizar si existió responsabilidad contractual, los ca-
as debieron primero indagar si existió contrato de arrendamiento. Sin contra-
rito, analizaron la documentación, los testimonios y la absolución de posicio-
rantes en el expediente y así descartaron como principio de prueba por escrito
cumento que sólo les ofrecía convicción de haber servido como autorización
eso en el campo con animales. Manifestaron que tal "autorización de ingreso
animales en el campo, aun cuando esto implique el inicio de una relación con-
al, simplemente demuestra que medió un permiso de uso de la cosa, mas es
ciente para extraer de ello que se tipifiquen los presupuestos del arrendamiento,
no existe ningún dato objetivo acerca de que el actor se haya obligado a pagar
ese uso un precio determinado en dinero. Y tal es así, que éste en el escrito de
anda no formula ninguna precisión sobre el particular, y desde luego, la prueba
onfesión o testifical tampoco nada aporta sobre dicho extremo".
La sentencia sigue con un análisis particularizado de las pruebas ofrecidas, como
cierto fax de donde surgía la autorización a ingresar y los testimonios del
tes, del encargado del campo y de otros testigos que, por lo que
del relato de los magistrados, no llegaron a aportar nada en concreto sobre
o precio ni voluntad declarada en el sentido de celebrar un contrato de alguno
os tipos contemplados por la ley.

INSCRIPCION
DEL CONTRATO EN EL REGISTRO
DE LA PROPIEDAD

Contra los que creen que no tiene efectos prácticos la inscripción del contrato
rrendamiento rural en el Registro de la Propiedad, la sala 1" de la Cámara Se-
gunda de Apelaciones en lo Civil y Comercial de La Plata l 2 estableció que "el
contrato de arrendamiento rural sólo tiene efectos contra terceros desde la fecha de
SU inscripción en el Registro de la Propiedad. Por consiguiente, el ci~mpliinientode
la inscripción del contrato de arrendamiento en el Registro de la Propiedad, con-

l 2 C. 2" Civ. y Coin., sala l a , 23/3/2000, "Banco Río de La Plata v. Bermejo, María L. slcobro
ejec~~tivo".
CONTRATOS AGRARIOS

forme lo establece el art. 40, ley 13.246, t.0. según ley 22.298, es condición in
pensable para poder ser opuesto a terceros. Si el informe confirma que aquel o
nismo tomó razón del contrato rural de marras, este elemento, más allá de las
servaciones que formula el actor, resulta suficiente para acreditar la existencia
relación contractual alegada, debiendo, en consecuencia, dejarse constancia e
sa en los edictos a librarse del estado de ocupación del referido bien (art.
CPCCN), sin perjuicio de otros derechos que pudieran corresponderle al even
comprador del inmueble". El tema resulta de interés, ya que en muchos casos S
pretendido frenar una ejecución sobre el fundo mediante la presentación, por la
de la tercería, de un contrato que puede llegar a ser ficto.

VII. APARCER~A
PECUARIA: RESPONSABILIDAD DEL APARCERO TOMADOR
POR INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES T~PICOSDE LA EXPLOTACI~N
GANADERA Y DE CUIDADO. IMPACTO DE LOS RIESGOS NATURALES
EN LA PONDERACION DE LA RESPONSABILIDAD

En autos "Balanza, Pedro v. Escalante, Rafael sldaños y perjuicios", la Cá


ra de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Dolores, por unanimidad de sus t
integrantes, en la sentencia del 301911999, determinó que, "acreditando que al te
mino del contrato de aparcería, el rodeo se encontraba en mal estado sanitari
nutricional, la responsabilidad del aparcero demandado resulta incuestionable, e
la medida en que ese resultado es suficientemente demostrativo de que no ha d
debido cumplimiento con la obligación que le impone la legislación vigente,
niendo en evidencia la negligencia en el manejo de los semovientes objeto del con
trato, al omitir aquellas diligencias que exigía la naturaleza de la obligación, c
forme las circunstancias de las cosas, tiempo y lugar", seguramente también
acuerdo con la zootecnia.
"En materia de responsabilidad contractual la culpa del deudor se presume
el mero incumplimiento de la obligación a su cargo. El demandado no aportó pr
ba conducente para demostrar los extremos fácticos invocados para eximirse de res
ponsabilidad, esto es que la desnutrición que afectó al rodeo dado en aparcería
por causas ajenas a su responsabilidad, causas que no le son imputables (art. 3
CPCC)". En tal sentido agregó que "respecto de la falta de colaboración del acto
más allá de la omisión de probar tal extremo, es lo cierto que el cuidado y atenció
de la hacienda es una típica obligación que pesaba sobre él como aparcero toma
dor; de la misma forma los gastos de cuidado y cría de los animales correrán por S
cuenta, ante la falta de prueba de estipulación en contrario acordada al contrata
(art. 38, ley 13.246)".
En tanto, respecto de los riesgos expuso que "los contratos de aparcería se
encuentran expuestos a los riesgos naturales que deparan los acontecimientos cli-
máticos, circunstancias que deben ser tenidas en cuenta indefectiblemente al mo-
mento de valorar los daños sufridos, más allá de la responsabilidad del aparcero
tomador". Hay que tener en cuenta que los riesgos, por ser propios de la actividad
y, especialmente ante la naturaleza asociativa del contrato, deben pesar sobre las
partes en la misma proporción en que éstas participan del resultado positivo de la
A C T U A L I Z A C I ~ NJURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE CONTRATOS AGRARIOS 505

sa. Sin embargo, los efectos climáticos deben tenerse en cuenta a la hora de
rar la responsabilidad del tomador que debe ejercer su actividad como un
ional, más precisamente, como un buen ganadero; es decir, con conocimien-
nico y con la pericia necesaria para prever los efectos de esos riesgos. Otra
distinta es la valoración de los acontecimientos climáticos imprevistos o ine-
les que pueden encuadrar en el caso fortuito.

PECUARIA: EXTINCION
1. APARCER~A POR FRUSTRACIÓN DE FINES

En la causa "Turay SRL v. Nahuel SA", la Cámara Nacional de Apelaciones


1, sala F 1 3 , estableció que "si la naturaleza del negocio tenido en mira por
-explotación ganadera a través de un contrato de aparcería- exigía una
ad y regularidad en la provisión de agua para la subsistencia de los ani-
e no existió por falta de caudal suficiente, careciendo la arrendataria [sic]
tros medios para proveerse de agua distintos del riego, cabe concluir que el
vo o fin del contrato se vio malogrado al punto de hacer desaparecer el interés
tilidad en la continuación del contrato, frustrándose el mismo". Así pudo desli-
de responsabilidad a la demandada, entendiendo que "el fin del contrato es el
pósito básico de una de las partes, conocido y aceptado por la otra parte, de
nera tal que se objetiva y se convierte en fin para ambas partes".

. T I P I F I C A C I Ó NDE LA MEDIER~AAGR~COLA
Un caso más antiguo, pero que igual resulta interesante por tratarse de un con-
o que, si bien está nombrado por la ley 13.246, no está regulado en forma espe-
1, es la mediería respecto a la que se aplican las normas de la aparcería (art. 21).
tal disposición, no puede inferirse el tipo contractual y, así, parecería que para
sólo basta con un reparto en porcentajes iguales para que se configure la
ría pecuaria o agrícola.
En la causa "Peralta, Umberto v. Grasso, Oscar y otro", la Cámara del Trabajo
Rosario, en sentencia del 24/8/1982 14, definió la mediería agrícola como el con-
rato en el que "una de las partes se obliga a aportar un predio rural para que la otra
estine a la explotación agrícola en cualesquiera de sus especializaciones, con-
uyendo ambas en forma equivalente con el capital necesario y con los gastos de
xplotación, con igualdad de poderes en la dirección y la administración de la
mpresa agraria, con el objeto de repartirse los frutos en partes también iguales".
demás, dijo que "son características de la mediería que la diferencian de la apar-
ería: a) aportes equivalentes (en la aparceria son proporcionales); b) gastos equi-
alentes (en la aparceria el dador no contribuye); c) dirección y administración por
ambas partes (en la aparcería corresponde exclusivainente al tomador, con lo que
en la mediería el dador también corre con los riesgos de explotación, en tanto que el

l3 C. Nac. Civ., sala F, 25/4/1996, "Turay SRL v. Nahuel SA", J A 1997-111-538.


l4 El fallo completo está publicado en JA 1984-11-40.
506 CONTRATOS AGRARIOS

aparcero corre, como íinico riesgo, con la pérdida de los beneficios de la exp
ción)". El tribunal adopta, de esta manera y así lo hace expreso, la posició
sienta Brebbia en Contratos agrarios.

X. CAPITALIZACIÓNDE HACIENDA. CONCEPTO. RELACIÓN


CON LA APARCER~APECUARIA. OBJETO.FORMA.PRUEBA.
INDEMNIZACIÓNDE DAÑOS Y PERJUICIOS. ~ Á L C U L O

Un fallo de primera instancia de la justicia platense l 5 recepta la teoría


identifica este contrato con una modalidad de la aparcería pecuaria regulada por
ley 13.248 de Arrendamientos Rurales y Aparcerías (£30del 18/9/1948), modi
da por la ley 22.298 (BO del 911011980). Así, entiende que "el contrato de cap1
lización de hacienda ha sido definido como aquel en el que una de las partes,
pietario o arrendatario de un predio, recibe de la otra parte una determinada cant
de ganado con el objeto de engordarlo y repartir luego el mayor valor que la
cienda adquiere (Pérez Llana, Derecho Agrario, p. 280). Se lo considera una
dalidad del contrato de aparcería pecuaria (Brebbia, F., Contratos agrarios, p. 1
y Campagnale, H., Manual de contratos agrarios, ps. 250 y SS.) encontránd
comprendido en el concepto del art. 34, ley 13.246. La forma escrita dispuesta
la ley (art. 40, ley 13.246, texto ley 22.298), es adprobationem, es decir que en
las partes el contrato es válido, aunque no se haya cumplido con la formalidad
gal, siempre que se demuestre su existencia, siendo aptos a tal fin todos los
de prueba (Carnpagnale, Manual..., cit., p. 246). El objeto principal de esta
lidad contractual consiste en la co~nercializacióncapitalizada de los semoviente
sea que si bien la propiedad de los animales continúa en cabeza del dador-ca
talizador, éste debe prestar conformidad con su enajenación o comprometerse a e
al celebrar el contrato y10 al momento de la comercialización" 16.
Al no existir contrato por escrito, la Dra. Díaz se apoya en diversas prue
para poder reconstruir el contrato. El oficio de la municipalidad que acre
registro de la marca a nombre de los actores, que además tenían libreta sani
su nombre y la constatación por testigos de que la hacienda objeto del acuerdo lle
vaba esa marca, la hacen tener por cierto que la hacienda motivo del contrato e
de propiedad de los actores. La contraparte viene definida como la titular del cam
po donde ingresa el ganado, "pues es condición del sujeto capitalizador la dispo
ción de un inmueble agrario detentado legalmente".
También se ha establecido que es "la comercialización capitalizada de lo
semovientes el objeto principal de este tipo de contrato agrario", en tanto la part

Juzg. Civ. y Coin. n. 17 La Plata, 20/9/2005, "Álvarez, Aristides J. y otro v. Ñancumá


SACA y otros s/incumplimiento de contrato", jueza Dra. Ruth Diaz.
l 6 Contra este reconocimiento, es decir; considerando al contrato como una figura atípica, puede
verse la poiiencia de FUNES,Víctor, "Los nuevos coiitratos agropecuarios", Cuaderno de Ponencias,
Congreso Internacional de Derecho Rural y de los Recursos Naturales, 23 al 26/8/1998, Universi-
dad del Museo Social, Buenos Aires. El autor coiiicide con la postura de Manuel Adrogué (Capita-
lizaci8n de la hacienda, La Ley, Buenos Aires, 1970, p. 27) y describe tres modalidades prácticas
de capitalización: de cría, de recría y de invernada para engorde.
A C T U A L I Z A C I ~ NJURTSPRUDENCIAL EN MATERIA DE CONTRATOS AGRARIOS 507

lizadora está obligada a la rendición de cuentas. No habiendo cumplido con


e, la jueza también aplicó el principio de cargas dinámicas de las pruebas
creditar una presunción de culpabilidad, ya antes que actuar de buena fe, en
nza y con espíritu de colaboración, que "son elementos sustanciales para lo-
1 objeto-fin buscado (arts. 1198, CCiv. y lo, 34, 36 y concs., ley 13.246)", la
dada "observó una conducta pasiva para demostrar cuando era quien se ha-
mejores condiciones de hacerlo" y, en consecuencia, decretó el incumpli-

cuanto a la indemnización, visto que "como lo manifiesta con exactitud la


tora, el dominio de los animales no se transmite al capitalizador en este tipo
venio, por consiguiente, la demandada le debe al dador no sólo el 50% del
del peso adquirido, sino también el valor de los kilos que la hacienda tenía al
de su ingreso al campo de la demandada".
n último punto llamativo en esta breve síntesis del fallo es que la jueza se
del informe pericia1 para calcular el lucro cesante, porque, al ser la cría y
rde de ganado la actividad habitual de los actores, se "considera la reinversión
del monto obtenido por la venta de la hacienda capitalizada; no se desconta-
astos ni costos; el resultado sería el óptimo sin considerar los riesgos de toda
dad (sequías, enfermedades del ganado, etc.)". Por eso, recalculó el monto
mnizatorio al considerar que, por ser el medio de vida, en él se reservan ga-
s para su mantenimiento, como también reservan ganado para reposición.

ASOCIATIVO DE EXPLOTACIÓN TAMBERA: RESCISIÓN


O INCULPABLE. INDEMNIZACIÓN POR DESTETE

na vez sancionada la ley 25.169, la justicia bonaerense tuvo que resolver


unos casos. En la causa "Abero, Antonio v. Guerrero, Manuel slcobro de pe-
" 17, se juzgó sobre "el incumplimiento de las obligaciones inherentes a la ex-
tación tambera" que constituye una de las tres causas de rescisión culpable.
ra la conclusión positiva de la sentencia de primer grado, la Cámara entendió
'la omisión de aportar caballos para atender el rodeo no configura en el caso
mplimiento, sólo por no gravitar en forma negativa en la explotación, sino
por resultar razonable y atendible la justificación dada por el actor, iun-
n las malas condiciones del piso y su reemplazo por la realización de esas
a pie, atento a la extensión del campo y mansedumbre de los vacunos;
icación que resulta avalada por el significativo aumento de la producción le-
a, lograda inclusive en una época de bajo rendimiento por ser invierno". A ello
ámara sumó que "los informes colectados al proceso demuestran claramente
que durante los cuatro meses de vigencia del contrato no se constató falta de hi-
giene en el tambo ni en la hacienda; tampoco se comprobó la existencia de agua
en la leche, acreditándose inclusive el aumento de la producción lechera hasta lle-
gar a duplicarse. Obra, asimismo, el informe Senasa sobre el buen estado de los

k l7 C. Civ. y Com. Dolores, 3/9/2002.


CONTRATOS AGRARlOS

El monto indeinnizatorio se calculó con la base establecida por la ley, al


siderar el porcentaje de la participación convenido en el contrato 18. En camb
Cámara estableció que "no resulta procedente la pretensión de una retribución
plementaria a la pactada por la actividad que el actor, como tambero mediero,
sarrollaba en el destete y amansamiento del ganado destinado a la empresa,
cuanto expresamente así fue convenido por las partes en la cláusula sexta del
trato" y rechazó, asimismo, la pretensión del actor de declarar nula tal clá
abusiva, "toda vez que por su naturaleza dicho trabajo resulta razonable
rarlo comprendido dentro de las actividades normales del tambo, sin merecer
retribución independiente, salvo pacto en contrario (arts. 375, 384 y concs., CPC
954, 1071 y conc., CCiv.)". En efecto, una actividad emparentada con ésta, "la c
o recría de hembras con destino a reposición o venta" está considerada por el
pio art. 4' de la ley como dentro del objeto del contrato.

XII. CONTRATO
ASOCIATIVO DE EXPLOTACIÓN TAMBERA:
TRIBUNALES
COMPETENTES

Del fallo antes reseñado no surge por qué razón entiende la Cámara en segun
instancia, es decir, si como apelación de un juzgado civil o de un juzgado de p
ya que en la provincia de Buenos Aires ambos podrían entender. No dudamos
que se trata de materia agraria, tanto por lo que dice la ley 25.169 como por la na
raleza del contrato y la actividad que regula. En el aspecto procesal, quedaría incluid
en la materia del fuero agrario a partir de lo dispuesto en el art. 13, dec.-ley 21.2
1957, cuando en su apart. l o dispone que están dentro de esta materia "las cue
tiones que versen sobre materia legislada por el Código Rural, leyes que lo com
plementan o que legislan sobre materia rural, entre las que se enuncian", entre otr
en la letra l), "contratación de trabajos y ejecución de obras vinculadas a la exp
tación agrícola, ganadera, frutícola, hortícola y forestal, siempre qzre no exista re
ción de dependencia entre las partes". Son, por lo tanto, competentes en prim
instancia, los jueces de paz o los de primera instancia en lo civil y comercial,
acuerdo con las disposiciones de la ley 11.911 y de la ley que estatuye el funcion
miento de la justicia de paz. No así, los juzgados laborales, lo que estaba discutid
mientras estuvo vigente el régimen del tambero rnediero (dec.-ley 375011946, rat
ficado por ley 12.921), aunque un fallo de la Suprema Corte de Buenos Aires,
si bien se dictó inmediatamente después de la sanción de la ley 25.169, podría ta
bién estar refiriéndose a la discusión de la naturaleza misma de este estatuto, es
bleció que "la demanda por indemnización de daños y perjuicios iniciada por
tambero mediero es de competencia del juez civil y no del tribunal del trabajo'
(SCBA, 3/5/2000, "Isalberti, Rúben v. Fitte, Ernesto Rodolfo sldaños y perjuicios",
Ac. 78.034).

l 8 Contra la solución de la ley, ver las críticas de Francisco Giletta en "Comentario a la


ley 25.169 de Contrato Asociativo de Explotación Tainbera" (LLC 2000-488).
ACTUALIZACIÓNJURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE CONTRATOS AGRARIOS 509

CONTRATO ASOCIATIVO DE EXPLOTACIÓN TAMBERA: R E S C I S I ~ N


N EXPRESIÓNDE CAUSA, CÁLCULO DE LA INDEMNIZACIÓN
EVISTA EN EL ART. 11, PARTE B), LEY 25.169

la causa "García, Marcelo F. v. Azurmendi, Carlos slindemnización por


de contrato" 19,se debió revisar la forma de establecer por el a quo la indem-
correspondiente en aplicación del art. 1 1, inc. b), Ley de Contrato Asociativo
otación Tambera, en el supuesto de rescisión sin expresión de causa. El in-
abía fijado mediante la aplicación del porcentaje legal directamente sobre el
que percibía la actora mensualmente, en tanto la Cámara aclaró que "prescin-
de las críticas que desde ángulos opuestos se han formulado a la norma en
a la compensación que fija (ver Brebbia - Malanos, 'Contrato asociativo de
ación tambera', ED 188-2000-97 1 y Giletta, Francisco, 'Comentario a la ley
de Contrato Asociativo de Explotación Tambera', LLC 2000-489), lo cierto
en su párr. 2" dispone: 'La parte que rescinda deberá abonar a la otra una
nsación equivalente al 15% de lo que la contraparte deje de percibir en el
o no cumplido del contrato. El porcentaje a compensar se calculará sobre el
ucido del tambo, tomándose como base el promedio mensual de los ingresos
gados en el trimestre calendario anterior a la fecha de rescisión del contrato'.
Cierto es que el a quo ha omitido considerar el porcentaje de utilidad -o lu-
sante- del actor, y en este sentido, tal como apunta el demandado, ha incurri-
un error al efectuar la liquidación aplicando directamente el 15% sobre los
del establecimiento durante el período contractual pendiente, cuando de-
uarse sobre aquél (v. Pastorino, Leonardo F., 'Actualidad en derecho agra-
de los recursos naturales renovables', LNBA 2006-6-720; C. Civ. Com. y Cont.
. San Francisco, 21/4/2003, Abeledo-Perrot Online 70007102 y ejemplo de li-
ación que nos trae Giletta en el artículo citado)".
Por otra parte, la Cámara debió analizar cuál es el porcentaje por el que se re-
ían los dividendos ambas partes y, en ese sentido, dijo que "tratándose en la es-
de un contrato verbal y considerando lo que es el porcentaje habitual o de prác-
n la actividad (arts. 5", título preliminar, y 21 8, inc. 6", CCom., 16, 17, 1627,
., 144, LS, y concs.), corroborado a través de los dichos de los testigos Rivas
. cuarta pregunta fs. 153) e Ibarra (resp. octava ampliación fs. 103 vta.) entien-
debe reputarse como establecido en el 20%". La solución de recurrir a los
costumbres es adecuada, más allá de la innecesaria apelación al derecho co-
cial y la directamente incorrecta apelación a la Ley de Sociedades, dado que el
to, como afirma la propia ley (art. 2"), es de naturaleza agraria y no comercial.

IV. CONTRATO
ASOCIATIVO DE EXPLOTACIÓN TAMBERA:
RECHAZO
AL DAÑO MORAL

Finalmente, el otro aspecto a destacar del fallo últimamente comentado es que


se ocupa del daño moral y, así, dice: "coincido con el sentenciante en cuanto a su

l9 C. Civ. y Com. Junin, 22/3/2007.


5 10 CONTRATOS AGRARIOS

rechazo, toda vez que el demandado no ha hecho más que el legítimo ejercic
derecho legal de rescindir anticipadamente el vínculo contractual que de ac
con su actual regulación es ajeno a todo linaje laboral, siendo de naturaleza asoci
(v.gr., Sardegna, Paula, "El despido sin justa causa en los estatutos especiales"
2004- 18- 1279). En consecuencia, no existiendo un agravio ilícito a intereses
nes de naturaleza espiritual tutelados y no conllevando afectación alguna
índole los términos de las misivas rescisorias por el solo hecho de invocar ca
no probadas es que también he de proponer el rechazo de este aspecto de la i
nación actoral (arts. 522 y 1078, CCiv.)".

XV. ¿EL TAMBERO ASOCIADO TIENE DERECHO A OPINAR SOBRE LA CONDUCCI


ECONÓMICA DE LA EMPRESA? ¿SU OPINIÓN LO CONDENA?

Finalmente, en la causa "Silva, Ángel A. v. Nesprias de Dafond, Susana


solución de contratos civiles y comerciales" 20, decidido con fechs 18131200
debía juzgar si la resolución del contrato fue por causa justificada o no, aduc
la demandada que, a pesar de brindar el actor su acuerdo con el lugar de entreg
la leche, mostraba continuamente su disconformidad, llegando al punto de ex
que se cambiara de lugar de entrega, ya que de lo contrario no seguiría ordeñan
La Cámara no tuvo por acreditado tal supuesto ni otros eventuales in
plimientos aducidos por la demandada y decidió que correspondía considerar e
so como de rescisión incausada. Al hacerlo aprovechó para efectuar considera
nes -que retoman la opinión del maestro Francisco Giletta- en el sentido de que
pesar de que el texto legal sólo pide la conformidad con la industria comprador
prever que, no obstante, el empresario puede elegirla sin ésta bajo la penalidad
vista por el art. 6O, inc. d), el tambero asociado tendría un interés en opinar y pa
cipar de la decisión respecto del comprador. Así dijo: "tratándose de un contrato
naturaleza asociativa, resulta admisible que el tambero-asociado sugiera el cambi
de la empresa compradora, supuesto que ha sido expresamente contemplado por
ley al reglar que 'El tambero-asociado deberá prestar conformidad en la elecci
de la empresa donde se efectúe la venta de lo producido. Ante la falta de conformi
el empresario-titular asumirá el riesgo por la falta de pago en tiempo y forma de
empresa' (art. óo, inc. d], ley 25.169), razón por la que la propuesta de cambio nu
ca podría ser considerada como una causal de rescisión".
En ese sentido, se ha sostenido: "Si son asociados, es una consecuencia lógi
el consentimiento de ambas partes en la elección de la empresa industrializadora
la producción. Si se equivocan ambos, la responsabilidad es compartida. Si se equ
voca unilateralmente el propietario, debe cargar con las consecuencias y en su cas
pagar las participaciones impagas o fuera de término del empresario industrial qu
se declaró en cesación de pago o pospone los compromisos mensuales (...) (Giletta,
Francisco, 'Coinentario a la ley 25.169 de Contrato Asociativo de Explotación
Tambera7,LLC 2000-466)".

20 C. Civ. y Com. Junin, 18/3/2008.


ACTUALIZACIÓN JURISPRUDENCIAL EN M A T E R ~ ADE CONTRATOS AGRARIOS 5 11

tivamente la ley 25.169 le otorga el nombre de empresario-titular a una


partes, y en este sentido siempre me sorprendió la discriminación del
r que así denomina a quien dispone del predio, instalaciones y hacienda.
, en cambio, que lo lógico en un contrato asociativo sería que se entienda
resa a la misma organización creada por el contrato con los distintos apor-
partes y cuya gestión tendría que ser compartida también con el otro sujeto,
e ambos, aunque con roles distintos, deberían considerarse empresarios.
ey remarca algunas notas para disipar las dudas acerca de que el -por ella
o- tambero asociado no es un trabajador dependiente. Sin embargo, mantie-
su texto una especie de prejuicio respecto a la participación y los roles de
cción de ambos sujetos. A la que ya se señaló respecto a los nombres, debe
arse la del art. 6", inc. a), que reza: "el empresario-titular tiene exclusivamen-
cargo la dirección y administración de la explotación tambera, pudiendo de-
arcialmente dichas funciones, pero n o las relativas a la responsabilidad juri-
las compraventas, créditos y movimientos de fondos".

SITO DE CEREALES: "EL BUEN CHACARERO" COMO CRITERIO


EVALUAR LA RESPONSABILIDAD DE LAS COOPERATIVAS

En un caso21 en que un productor no pudo cobrar más del 50% de lo deposi-


o ante la quiebra de la cooperativa agricola y pretendió, por ende, responsabilizar
S síndicos e integrantes del Consejo de Administración de ésta, se tuvo que definir
qué criterios debe evaluarse la responsabilidad del depositario. Así se recordó
por el art. 2204, CCiv., así como por el art. 123, inc. 4", CCom., éste debe poner
isma diligencia en el cuidado, como si las cosas fueran propias. En ocasión de
rdar que el depósito es un contrato de confianza, se dijo: "el chacarero que va
operativa agricola a depositar su maiz espera que los miembros del Consejo
ministración se lo cuiden como lo harían con su propio cereal y ésa es la
ión que no cumplieron, fueron negligentes y dejaron que un gerente se los
, por lo que no pudieron devolverlo en tiempo y forma al actor, y ello es lo
los hace responsables". Frente al argumento de las demandadas de que los
mbros del Consejo eran también "chacareros" sin una especial preparación como
bres de negocios, el sentenciante estableció que esa responsabilidad tiene lugar
"en función de la dirección de una sociedad complicada ni por cuestiones finan-
ras, sino porque no cuidaron el maiz ajeno como cuidan el propio, sin que sea
esario acudir a la noción de 'buen administrador', bastando con referirse a la
1 'buen chacarero"'.

Más allá de la remisión que hace en su art. 6" la ley 25.1 13 de Maquila en for-
ma indirecta a los contratos de integración, al establecer que sus disposiciones -por

'l C. 1" Mar del Plata, sala l", 8/10/1996, "Navarro, Lucas v. Betrin, Antonio y otros", LLBA
1997-875.
512 CONTRATOS AGRARIOS

otro lado, insuficientes para abarcarlos- se aplicarán a todos los contratos que t
gan por objeto "la provisión de materia prima de naturaleza agropecuaria para
procesamiento, industrialización y10 transformación", surgen en la realidad prod
tiva muchos contratos de integración vertical que unen al productor con las ca
nas de comercialización o industrialización y que no quedan alcanzados por
normas. Se trata de contratos en los que el comercializador o industrial impon
nicas de producción y termina por regular mediante acuerdos privados el desarr
de la actividad primaria. Este tipo de contratos tiene una aplicación ya masiva
pecto de aquellos productos que se venden bajo algún sello de marca y la normati
va debería preservar al productor de una posible dependencia material, además
la técnica que es obvia al recorrer las cláusulas de tales acuerdos.
Un fallo platense tuvo que tratar el caso de la integración avícola y, al an
zarlo, delineó su tipo social: "el granjero aporta las instalaciones, la calefacció
la mano de obra, en tanto que la empresa, por su parte, entrega la cubierta del
del galpón, los alimentos y los pollitos 'BB', haciéndose cargo de la sanidad
asesoramiento al granjero a través de un servicio técnico, sobre diversos aspect
relativos a la crianza"22. Respecto del pago, es característico en este contrato,
menos así ocurrió en el caso juzgado, que el granjero reciba una cantidad en pes
por el total de animales criados.

22 C. 1" Civ. y Com. La Plata, sala 1" 25/4/1995, "Ros, Jorge v. San Sebastián SA s/daños y
perjuicios".
CAPITULO
IV

CONTRATO DE T U B A J O AGRARIO '

Las relaciones laborales dentro del sector agropecuario poseen características


cas, muy diferentes al resto, dadas las modalidades y la especialización de la
ividad, la estacionalidad, la intervención de la naturaleza con sus ciclos biológi-
la manipulación de seres vivos, entre otros factores; y, como tal, están encua-
as en una legislación distinta y expresamente excluidas del conjunto de nor-
que regulan la actividad laboral.

AUTONOM~A
DEL REGIMEN LABORAL AGRARIO

El derecho del trabajo regula las relaciones laborales en relación de dependen-


ia en general. Sin embargo, existen normas especificas que regulan el amplio es-
ctro del trabajo humano, dependiente o no. En tanto, el derecho agrario es aquel
rden jurídico que rige las relaciones sociales y económicas que surgen entre los
ujetos intervinientes en la actividad agraria; de tal manera que existirían normas
specíficas en materia de trabajo rural, en función de sus principios propios y de
as características especiales que adopta dicho trabajo.
De lo expuesto surge la cuestión de si el derecho del trabajo agrario debe ser
considerado como capitulo especial dentro del derecho del trabajo, y a la vez dife-
nciado del derecho agrario; o muy por el contrario, si se trata de un derecho au-
nomo e incorporado al derecho agrario, como contrato de trabajo agrario.
Nos enrolamos en la postura que sostiene la autonomía del derecho laboral
grario, toda vez que las normas sobre la actividad agraria en relación de depen-
encia poseen características únicas, muy diferentes al resto (naturaleza y modali-
dades propias del trabajo agrario), y como tal, están encuadradas en una legislación
distinta y expresamente excluidas del conjunto de normas que regulan la actividad
laboral. Se trata de la ley 22.248 (reglamentada por dec. 56311981), que establece
el Régimen Nacional del Trabajo Agrario y constituye una unidad normativa inde-

El siguiente comentario al régimen de trabajo agrario es una colaboración especial para este
libro de la abogada Marisol Rodríguez, ayudante regular de la cátedra de Derecho Agrario en la
Facultad de Ciencias Ecoiiómicas y Jurídicas de la UNLP.
514 CONTRATOS AGRARIOS

pendiente del régimen laboral común y que reúne en un mismo cuerpo Ieg
norinas que regulan tanto el trabajo permanente y no permanente.
Por otra parte, el referido cuerpo legal rige lo relativo a la validez del con
de trabajo agrario y a los derechos y obligaciones de las partes, aun cuan
hubiera celebrado fuera del país, siempre que se ejecutase en el territorio
Por último, cabe recordar que al mencionar las fuentes que rigen el
de trabajo agrario y las relaciones individuales emergentes de él, la ley ex
el art. 5", apart. a), que se regirán por "la presente ley y las norinas que en c
cuencia se dictaren", y cita luego también la voluntad de las partes y los u
costun~brespero elimina, incluso para su aplicación supletoria, toda referenci
legislación laboral común. Concordante con esto, la ley 20.744 de Contrato d
bajo excluye expresamente de su ámbito a los trabajadores agrarios (art. 2O, in

11. ANTECEDENTES
HISTORICOS

A mediados del siglo XX aparecieron las primeras leyes obreras, pero c


legisló se excluyó el trabajador rural de sus previsiones. Recién con la sanc
ley 12.789, de 1942, denominada "Estatuto de los conchabadores", apareció la pri
ra regulación del trabajo rural en la Argentina, que contemplaba norinas relativ
los trabajadores que se desempeñaban en tareas agrícolas, ganaderas y minera
Dicho estatuto comprendía una categoría especial de trabajadores rurales
decir, sólo aq~iellosque se denominaron braceros para las labores agrícolas, g
deras, mineras, forestales o de cualquier otra índole, y que realizaban trabajos
camente en forma temporal, para llevar adelante alguna de las tareas referidas.
El 17/10/1945, durante el primer gobierno de Perón, se sancionó el dec. 28.1
1945 (ratificado por ley 12.921), denominado Estatuto del Peón de Cainpo, el c
señaló el conlienzo de la protección legal del trabajador rural.
Coino compleinento de esta ley, en septiembre de 1947 se sancionó la ley 13.
que reglamentaba el trabajo de cosecha del trabajador jornalizado o a destajo, y fija
un iníniino inderogable, ya que sus disposiciones son de orden público.
La ley 13.020 creó un organismo nacional, dentro de la órbita del Ministe
de Trabajo y Previsión, como ente paritario: la Comisión Nacional de Trabajo Ag
rio, y coinisiones paritarias locales. La primera estaba presidida por un funcioii
del Ministerio y contaba con representantes del Estado, de los obreros y de
patrones. Las comisiones paritarias fijaban las condiciones de trabajo y jornad
la forma de integrar los equipos y cuadrillas y fijar la asistencia sanitaria, alii
tación y vivienda.
Las mencionadas leyes fueron derogadas por la ley de facto 22.248 de 19
Esta ley sentó las bases legales conducentes a mejorar las condiciones de vida de
trabajador rural y su fainilia, y a afincarlo en el cainpo con el objeto de paliar el
éxodo rural; por ello sus norinas son de orden público y, por lo tanto, inderogable
El art. 7" declara que "en ningún caso podrán pactarse condiciones o inodalidad
de trabajo menos favorables para el trabajador que las contenidas en la presente le
o en las resoluciones de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario. Esas estipula-
CONTRATO DE TRAl3AJO AGRARIO 5 15

nulas y quedarán sustit~iidasde pleno derecho por las disposiciones de


y las resoluciones que correspoildieren".

F I N I C I Ó NDE CONTRATO DE TRABAJO AGRARIO.


IVIDADES COMPRENDIDAS

ey 22.248, en su art. 2", determina que "habrá contrato de trabajo agrario


una persona física realizare, fuera del ámbito urbano, en relación de depen-
ia de otra persona, persiguiera o no ésta fines de lucro, tareas vinculadas prin-
cesoria~nentecon la actividad agraria, en cualesquiera de sus especializa-
les como la agrícola, pecuaria, forestal, avícola o apícola". Asimismo,
que "cuando existiesen dudas para .la aplicación del presente régimen en
~nbitoen que las tareas se realizaren, se estará a la naturaleza de éstas".
las principales características de este tipo de contratos es la referida al
e las tareas jiiera del ámbito urbano, es decir, las realizadas en un me-
o cuente con asentai~iientoedilicio intensivo, ni se encuentre efectivamente
O en iilanzanas, solares o lotes, o destinado prefereilteinente a residencia y
ue no se desarrollen en forma predominante actividades vinculadas a la in-
, el comercio, los servicios y la Administración Pública. Si bien la ley luego
na ciertas excepciones.
cuanto a la relación de ~Jependerzcia,el empleados rural ejercerá suprema-
dica, técnica y económica sobre el trabajador; es decir que éste recibirá ór-
S, se le indicará la forma en que realizará su trabajo y estará inserto en una
ización ajena y no podrá disponer del fi-uto, más allá de las diferentes tipologías
les que pueden clasificarse en una graduación respecto al ni-

las tareas vinc~iladascon la actividad agrícola, cabe afirmar


ue se realiza en el ámbito rural está contemplado en el presen-
n. Para poder determinar correctamente una actividad agraria, se requiere
xista vinculación con sus especializaciones y se tengan en cuenta criterios
ráficos y profesionales. La enunciación del art. 2" es meramente enunciativa,
surge de la expresión "tales como" y se pueden determinar las distintas espe-
ades de acuerdo con el criterio agrobiológico o el del ciclo biológico. Pero, al
o tiempo, algunos casos son exclliidos, como el trabajador ocupado para ta-
e cosecha y10 empaque de frutas, trabaje en ámbito urbano o rural (art. 6",
; incorporado por la ley 23.808).
Luego de sentado el principio general que exige que las tareas se realicen fue-
el ámbito urbano, el art. 3" de la ley consagra excepciones, en cuanto dispone
ue estarán incluidas en el régimen legal, aun cuando se desarrollen en zona urba-
; na, las siguientes actividades:
a) La manipulación y el almacenamiento de cereales, oleaginosos, legumbres,
lortalizas, semillas u otros frutos o productos agrarios, salvo cuando se realizasen
n establecii~~ieiltosindustriales;
b) Las tareas que se prestaren en ferias y remates de hacienda.
516 CONTRATOS AGRARIOS

Estas excepciones encuentran su fundamento en el hecho de que se t


manipulación y el almacenamiento de bienes agrarios, así como de activi
las que se encuentra involucrado el manejo y la disposición del ganado, ta
en la mayoría de los casos, requieren conocimientos especiales o son una
extensión del trabajo en el campo, como actividades conexas. También exi
zones históricas por las que los estibadores siempre fueron incluidos en el S
trabajadores rurales.
Asimismo la ley excluye de su régimen legal:
a) Al personal afectado exclusivamente a actividades industriales o co
les que se desarrollaren en el medio rural.
En las empresas o establecimientos mixtos, agroindustriales o agro-c
les, quedará alcanzado por esta exclusión el personal que se desempeña
palmente en la actividad industrial o comercial. El resto del personal se regi
el presente régimen.
b) Al trabajador no permanente que fuere contratado para realizar tare
traordinarias ajenas a la actividad agraria.
c) Al trabajador del servicio doméstico, en cuanto no se ocupare par
al personal que realizare tareas agrarias.
d) Al personal administrativo de los establecimientos.
e) Al dependiente del Estado nacional, provincial o municipal.
f ) Al trabajador ocupado en tareas de cosecha y10 empaque de frutas,
se regirá por el régimen de contrato de trabajo aprobado por ley 20.744 (este i
fue agregado por la ley 23.808).

IV. CATEGOR~AS
DE TRABAJADORES CONTEMPLADOS

La normativa contempla dos categorías de trabajadores; una de ellas es


trabajador permanente y la otra es la del no permanente, la cual se encuentra
cluida en el Título 11, arts. 77 al 84. Se entenderá por trabajador no permane
aquel cuyo contrato de trabajo agrario sea el celebrado por necesidades de 1
plotación de carácter cíclico o estacional, o por procesos temporales propios d
actividad pecuaria, forestal o de las restantes actividades reguladas por esta le
como las que se realizaren en ferias y remates de hacienda. Sus disposiciones
bién alcanzarán al trabajador contratado para la realización de tareas ocasiona
accidentales o supletorias. Es la Comisión Nacional de Trabajo Agrario la que
las modalidades especiales de las tareas no permanentes y también el salario.
En el caso del trabajador estacional, con la finalización de las tareas de ca
temporada se extingue el vínculo laboral y no se trata de una simple "interrupci
de tareas".

V. JORNADADE TRABAJO

En contraposición con la Ley de Contrato de Trabajo, debemos recordar que


el régimen de trabajo agrario no fija limite máximo de lloras de trabajo, sino que se
CONTRATO DE TRABAJO AGRARIO 517

ún los usos y costumbres de cada región y la naturaleza de la explota-


mpleador deberá fijar la hora de inicio y finalización de la jornada.
y dispone un descanso diario para comida no inferior a dos horas ni mayor
oras y media, con una pausa mínima ininterrumpida entre jornadas de por
0s diez horas, lo que define, en principio, una jornada diaria de entre diez y
ras. Está expresamente prohibido el trabajo en días domingos, salvo cuan-
sidades impostergables de la producción o de mantenimiento lo exigieren.
respecto existen resoluciones para determinadas provincias que establecen
omada de trabajo no podrá superar las 8 horas diarias y las 48 semanales,
ramación es facultad del empleador. Cuando dichos topes sean superados,
erará hora extra y se abonará un recargo del 50%, calculado sobre el jor-

trabajo es realizado en días domingos o feriados, el recargo será del 100%


rnallhora simple. Asimismo, la Comisión Nacional de Trabajo Agrario
resoluciones que establecen la jornada laboral para las distintas activi-

casos excepcionales, o según usos y costumbres, o por necesidades imposter-


e producción, será posible acumular la pausa para comida y descanso al des-
entre jornadas, o bien, conceder la pausa entre jornadas en horario diurno y la
para comida y descanso en horario nocturno. También el empleador podrá dis-
ión de las pausas para comida y descanso o entre jornadas, el trabajo
os y feriados; en cuyo caso deberá otorgar un descanso compensato-
nte dentro de los quince días de finalizadas las causas que lo originaron.
necesidades impostergables de producción cuando resulta imposible
ar a otro día de la semana las actividades sin perjudicar el desarrollo de és-
sí, si el trabajador goza del descanso compensatorio, no le corresponderá in-
nto en su remuneración por haber prestado servicios el día domingo.
or último, para el caso de trabajadores no perrnanentes, rigen las mismas
S laborales que las establecidas para el trabajador permanente. Éstas podrán
tadas por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario según las modalidades
actividad y las necesidades de la producción. La prohibición de trabajar en
domingos regirá sólo si esta comisión así lo determina por los usos y costum-
de la actividad.

VIVIENDA
Y ALIMENTACI~N

El empleador no está obligado a proporcionar vivienda al trabajador. Sin embar-


cuando las prestaciones de alojamiento y alimentación fueren proporcionadas,
ortarán la obligación de proveerlas en condiciones adecuadas y suficientes..
Los requisitos mínimos de la vivienda son:
a) Condiciones de seguridad, higiene, abrigo y luz natural.
b) Ambientes de tamaño adecuado8yde acuerdo con la composición del nú-
cleo familiar, con separación de ellos para los hijos de distintos sexos mayores de

c) Cocina-comedor.
518 CONTRATOS AGRARIOS

d) Baños individuales o colectivos dotados de los elementos para atende


necesidades del personal y su familia.
e) Separación completa de los lugares de crianza, guarda o acceso de anil
les y de aquellos en que se almacenaren prodiictos de cualquier especie.
A su vez, es obligación del trabajador utilizar y mantener en perfecto es
de conservación e higiene la vivienda y todos los elementos de protección pe
nal que le proveyere el einpleador para el cuidado de su salud e integridad físi
los que debe devolverlos en tales condiciones, salvo el deterioro natural causa
por el buen uso.
La alimentación de los trabajadores rurales deberá ser sana, suficiente, a
cuada y variada.
En iiingún caso podrán efectuarse deducciones salariales cuando la viviei
alimentación no guardaren los requisitos rníiiimos que estableciere la reglame
ción respectiva.
Si el trabajador fuere contratado para residir en el establecimiento, el einpl
tendrá a su cargo su traslado, el de su grupo familiar y pertenencias, desde el 1
de contratación al de ejecución del contrato y viceversa, cuando se iniciare la re
ción o se extinguiese por despido incausado.

1. Desalojo de la vivienda en caso de extinción del contrato


E11 todos los casos de extinción del contrato de trabajo agrario, cuando el
bajador ocupase vivienda proporcionada por el einpleador, dispondrá de un pl
de quince días para desocuparla, según lo establece el art. 15, toda vez que di
ocupación es accesoria al contrato de trabajo.
La ley autoriza, además, al einpleador a disponer de inmediato de la vivien
si suministrare otro alojainiento similar por dicho término, caso en que debe hace
se cargo de los gastos de traslado (art. 75, último párrafo) y, por su parte, la regl
n-ientación agrega que dicho alojaiziiento podrá estar dentro o f~leradel establec
iniento donde se prestaron los trabajos.

Vl1. TRABAJO
DE MUJERES Y MENORES

El 4/6/2008 se sancionó la ley 26.390 sobre la Prohibición del Trabajo Infant


y Protección del Trabajo Adolescente. Mediante la citada norma se modificaron
varias leyes, entre ellas la 22.248. Por el art. 16 se sustituyó el art. 28, ley 22.248, r
ferido a las remuneraciones. También se sustituyeron los arts. 107, 108, 109 y 1 1
referidos al trabajo de menores.
El trabajo de las m~ijeresy los inenores se encuentra regulado en el Capítu-
lo V, ai-ts. 107 a 11 8. Lo más trascendente de dicha norinativa resulta del art. 107
que expresa: "Queda prohibido el trabajo de las personas menores de dieciséis (16)
años, cualquiera fuere la índole de las tareas que se pretendiese asignarles. Las
personas mayores de catorce (14) años y inenores a la edad indicada en el artículo
anterior podrán ser ocupados en explotaciones cuyo titular sea su padre, madre o
CONTRATO IIE TRABAJO AGRARIO 519

, en jornadas que no podrán superar las tres (3) horas diarias, y las quince
horas semanales, siempre que no se trate de tareas penosas, peligrosas y10
lubres, y que cuinplan con la asistencia escolar. La explotación cuyo titular
el padre, la madre o el tutor del trabajador inenor que pretenda acogerse a esta
n a la edad mínima de admisión al empleo, deberá obtener autorización
ridad adininistrativa laboral de cada jurisdicción. Cuando, por cualquier
110 o acto, o mediante cualquiera de las formas de descentralización pro-
va, la explotación cuyo titular sea del padre, la madre o del tutor se encuen-
subordinada económicainente o fuere contratista o proveedora de otra empre-
la autorización establecida en esta norma" (según modif. ley

ta prohibición no regirá en los casos de que el inenor sea miembro de la


del titular de la explotación.
La ley establece los siguientes derechos de los trabajadores menores:

istración y disposición del producido del trabajo.


intervenir en juicio laboral vinculado al contrato o relación de

5) Todos los derechos y garantías enunciadas en la ley para los trabajadores

Los menores desde los dieciséis (16) años y hasta los dieciocho (18) años de
dad, que con conocimiento de sus padres, responsables o tutores vivieren inde-
endientemente de ellos, pueden celebrar contrato de trabajo agrario, en cuyo caso
e presu~nela autorización pertinente para todos los actos concernientes a éste (se-
gíin modif. ley 26.390).
Desde los dieciocho (18) años de edad, tienen la libre administración y dis-
posición del producido del trabajo que ejecutaren y de los bienes que adquirieren
con ello, al tiempo que están habilitados para el otorgamiento de todos los actos
que se requieren para la adquisición, la modificación o transmisión de derechos sobre

A partir de los dieciséis (16) años están facultados para estar en juicio laboral,
en acciones vinculadas al contrato o relación de trabajo y para otorgar los poderes
necesarios a efectos de hacerse representar judicial o administrativamente median-
te los instrumentos otorgados en la forma que previeren las leyes procesales loca-
les, al tiempo que en cualquier circunstancia se debe cumplir con las garantías iní-
niinas de procediiniento en los procesos judiciales y administrativos establecidos
por el art. 27, ley 26.06 1, que crea el sistema de protección integral de los derechos
de niños, niñas y adolescentes (según modif. ley 26.390).
La jornada laboral del menor de hasta dieciséis (16) años debe realizarse ex-
clusivamente en horario matutino o vespertino. Sin embargo, se habilita a la auto-
ridad adininistrativa laboral de cada jurisdicción a extender la duración (segí~ninodif.
ley 26.390).
La ley prohíbe ocupar a menores de dieciocho (1 8) años en trabajos noctiir-
nos, es decir, aquellos que se realizaren entre las veinte (20) y las seis (6) horas del
día siguiente (segíin modif. ley 26.390).
520 CONTRATOS AGRARIOS

Asimismo, la norma, en el art. 112, prohíbe la ocupación de mujeres y m


res de dieciocho (18) años en los trabajos que revistieren carácter penoso, pel
so o insalubre.
El art. 113 protege la maternidad al consagrar la prohibición del trabajo
personal femenino permanente durante los cuarenta y cinco (45) días anterio
parto y hasta cuarenta y cinco (45) días después de éste. Sin embargo, la inter
puede optar por que se le reduzca la licencia anterior al parto, que en tal cas
podrá ser inferior a treinta (30) días; el resto del período total de licencia se
mulará al período de descanso posterior al parto. En caso de nacimiento en p
término, se acumulará al descanso posterior todo el lapso de licencia que no
hubiere gozado antes del parto, de modo de completar los noventa (90) días.
Si como consecuencia del embarazo o el parto la trabajadora permanente
pudiere desempeñar sus tareas, una vez excedidos los plazos de licencia previs
precedentemente, ser hará acreedora, previa certificación médica, a los benefic
del art. 47.
La trabajadora permanente debe comunicar su embarazo al empleador de
nera fehaciente con la presentación de certificado médico en el que conste la
presunta del parto o puede requerir su comprobación por aquél.
La mujer trabajadora percibirá las asignaciones familiares que correspondi
Se garantiza al personal femenino permanente el derecho a la estabilidad e
empleo durante la gestación y hasta el vencimiento de la licencia a que se refi
el art. 113. Ésta tendrá carácter de derecho adquirido a partir del momento en q
la trabajadora practicare la notificación a que se refiere el art. 114.
Sin perjuicio de las demás indemnizaciones que pudieren corresponder, la v
lación de este derecho obligará al empleador al pago de otra, cuyo importe se
equivalente al que hubiere percibido la trabajadora hasta la finalización de la lice
cia a que se refiere el art. 113.
El personal femenino no permanente tendrá derecho a la licencia prevista
el art. 113, cuando esa licencia debiera comenzar durante el tiempo de efectiva pr
tación de servicios y hubiere hecho la correspondiente denuncia al empleador an
de comenzar la relación laboral. Asimismo, tendrá derecho a la garantía de esta
lidad contemplada por el art. 115. Ambos derechos cesarán con el vencimiento
contrato de empleo.
La violación de estos derechos obligará al empleador al pago de una únic
indemnización, cuyo importe será equivalente al que hubiere percibido la trab
dora hasta la finalización de la licencia a que se refiere el art. 113 o hasta el ve
miento de la relación laboral, según corresponda.
Toda trabajadora madre de lactante goza de los descansos necesarios par
amamantar a su hijo durante la jornada de trabajo de acuerdo con las prescrip
nes médicas, por un período no superior a un (1) año desde la fecha de naci
salvo que dichas prescripciones aconsejaren la prolongación de la lactancia por un
lapso mayor. Por el contrario, la LC, en su ai-t. 179, dispone sólo dos descansos de
media hora para realizar tal actividad.
La ley establece una presunción legal por la cual, salvo prueba en contrario,
se entiende que el despido de la mujer trabajadora permanente obedece a razones
de embarazo o maternidad cuando fuere dispuesto dentro del plazo de siete meses
CONTRATO DE TRABAJO AGRARIO 521

edio (7 112) anteriores o posteriores a la fecha del parto, siempre que la mujer
re cumplido con la obligación prescripta en el art. 114 o, si correspondiere,
re acreditado el hecho del nacimiento. En tal caso, el despido dará lugar a una
emnización especial equivalente a doce (12) veces el importe del último sueldo,
e acumulará a cualquier otra legalmente prevista.

CIÓN LABORAL

a abordar este tema debemos remitirnos al Título 111, Capítulo VII, de la


el cual se establece la obligatoriedad para el empleador de llevar el Libro de
y Jornales "únicamente por el personal permanente", debidamente rubrica-
1 Ministerio de Trabajo.
ridad de aplicación determinará qué otras constancias deberán consig-
la importancia del establecimiento, y los casos en que deberá incluirse
S trabajadores no permanentes en el libro referido. Conforme a lo dispuesto en
art. 122, se consignarán:
a) Nombre o razón social y .domicilio.
b) Nombre, apellido, edad, estado civil y número de DNI.
c) Fecha de ingreso y egreso.
d) Remuneración del trabajador.
El libro podrá ser sustituido por sistemas de contabilidad de hojas movibles o

Asimismo, cabe mencionar que no será exigible al empleador la confección


de la planilla de horarios y descansos, debido a que para el trabajador rural no le es
aplicable la Ley de Jornada de Trabajo por estar expresamente excluido de ésta.

REMUNERACIONES.
ASPECTOS
GENERALES

De acuerdo con lo dispuesto en el Capítulo 111 de la ley, la Comisión Nacional


e Trabajo Agrario deberá establecer la remuneración mínima del trabajador en las
istintas categorías laborales a través de escalas salariales, la que no podrá ser in-
rior al salario mínimo vital de este momento (según modif. ley 26.390).
La forma en que se determinará es por tiempo, es decir, mensual, por día y a
estajo, y comprenderá, en todos los casos, el valor de las prestaciones en especie
ue tomare a su cargo el empleador.
El trabajador y su empleador podrán convenir otra forma de remuneración siem-
e y cuando se respete la mínima fijada. El trabajador podrá ser afectado a diver-
S tareas, en cuyo caso el salario a percibir será aquel que corresponda a la mejor
tarea remunerada.
Además del salario fijado para la categoría, el trabajador percibirá una bonifi-
cación por antigüedad equivalente al uno por ciento (1%) de la remuneración bási-
ca de su categoría, por cada año de servicio.
El pago de la remuneración deberá organizarse en forma tal que no perjudi-
que los intereses del trabajador. Deberá efectuarse en días hábiles y en horario de
522 CONTRATOS AGRARIOS

trabajo y se lo podrá realizar en efectivo, clieque a nombre del trabajador o m


diante la acreditación en cuenta abierta a su noinbre en cualquier entidad ban
ria. El trabajador podrá exigir que su remuneración le fuere abonada en dinero
efectivo.
Para el caso del trabajador no pernianente, la remuneración será fijada por ti
po o a destajo y se aplicarán las disposiciones mencionadas precedentemente,
cepto que este trabajador no percibirá la bonificación por antigüedad y junto coi
salario se le abonará el aguinaldo correspondiente.
Los pagos deberán ser instruinentados mediante recibos firmados, confecci
nados en doble ejemplar en los que constarán el nombre o razón social del empleado
noinbre y apellido del empleado, calificación profesional, fecha de ingreso al
cio, lugar de pago y constancia de la recepción del duplicado, y en él de
discriininarse los iinportes brutos de todas las reinuneraciones y las deduccione
asirnisino se consignará la suma neta recibida, en tanto que el importe de las re
neraciones por vacaciones o asignaciones fainiliares y las que correspondan
indernnizaciones podrán constar en recibos por separado.

X. VACACIONES
Y LICENCIAS ESPECIALES

La ley, en el Capítulo 11, reglamenta el régimen de las licencias ordinarias


especiales, y los feriados nacionales y días no laborables.

1, Vacaciones

El trabajador gozará de un periodo mínimo y continuado de descanso anual


remunerado, basado en su antigüedad. Para calcular la antigüedad, se considerar
el período trabajado hasta el 3 1 de diciembre del año al que corresponden las vaca
ciones. El trabajador tendrá derecho al goce integro de las vacaciones si ha presta
do servicios, como mínimo, en la mitad de los días hábiles del año calendario.
En caso de que el trabajador no hubiera cumplido con el tiempo mínimo de
servicios, se liará acreedor de un período de vacaciones reducido.
Las vacaciones se otorgarán en cualquier época dentro del año calendario y
facultad del empleador el concederlas anticipadamente siempre que se hubiera ad
quirido el derecho a gozarlas durante ese año calendario. En el caso de que la li
cencia fuera de veinte días o más, el empleador podrá dividirla en dos periodo
siempre que cuente con la conformidad del trabajador. Dicha licencia deberá co
menzar un lunes o el primer día hábil siguiente en caso de feriado. La feclia de
iniciación será notificada al trabajador en forma fehaciente con, por lo inenos, quince
días de anticipación al comienzo de ésta. Si el empleador no comunicare en tiempo
el inicio de las vacaciones, el trabajador deberá:
1. Notificar fehacientemente al empleador que tomará sus vacaciones con una
anticipación iníniina de 48 horas al con~ienzode éstas.
2. Fijar las vacaciones de modo que concluyan dentro de los 60 días posterio-
res al fin del año.
CONTRATO DE TRABAJO AGRARIO 523

La ley 22.248 establece que la reinuneración por vacaciones podrá ser abona-
da en recibo por separado de las retribuciones ordinarias. En caso de optar por un
íinico, los rubros deben discriminarse en conceptos. Por su carácter remune-
ratorio, estarán sujetas a aportes y contribuciones.
Por último, y al tener en cuenta el objetivo de las vacaciones que es el de velar
or la salud del trabajador, no podrán éstas compensarse por dinero, salvo en el
aso de extinción de la relación laboral,

El trabajador agrario tendrá derecho a las siguientes licencias especiales pa-


, otorgadas por circunstancias personales y10 familiares:
Por inatrimonio: Diez días y debe:
1) Comunicar la fecha diez días antes.
2) Entregar copia del acta de matrimonio.
Por nacimiento de hijo: Dos días, uno de ellos hábil y debe:
1) Comunicarlo inmediatamente.
2) Entregar copia del acta de nacimiento.
Por fallecimiento de hijos, padres, cónyuges o concubina: Tres días, uno de
ellos hábil y debe:
1) Coinunicarlo inmediatamente.
2) Entregar copia del acta de def~~nción.
Por fallecimiei~tode Iierinano: Un día hábil y debe:
1) ~oinunicarloinmediatamente.
2) Entregar copia del acta de defunción.
Por examen: Dos días por cada examen y hasta un máximo de diez por año y

1) Coinunicarlo 48 horas antes del examen.


2) Presentar certificado.
No se podrá compensar con dinero la omisión de otorgar licencias especiales.
Y para el caso de trabajadores no permanentes, la legislación establece que no go-
zarán de licencia especial alguna.

XI. ESTABILIDAD
Y EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL

La Ley de Trabajo Agrario contempla, en los arts. 63 a 76, la estabilidad y los


casos de extinción del contrato de trabajo agrario para el personal perinanente.
Recordemos que el personal no permanente, al finalizar la relación laboral, percibe
sólo una indemnización sustitutiva de SLIS vacaciones que será igual al 5% del total
de las reinuneraciones devengadas.
Las indemnizaciones son conceptos no sujetos a aportes y contribuciones; es
decir, tienen carácter no remuneratorio.
El trabajador agrario puede ser despedido dentro de los primeros noventa días
de iniciada la relación laboral, sin derecho a indemnización alguna. Transcurrido
524 CONTRATOS AGRARIOS

ese plazo, el trabajador adquiere "estabilidad en el empleo" y su antigüedad


computa desde el día de inicio de la relación.

XII. REGISTRO
NACIONAL
DE TRABAJADORES
RURALES
Y EMPLEADORES

Por medio de la sanción de la ley 25.191, se crea, en el ámbito del trabajo rur
el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), la libr
del trabajador rural y el Sistema Integral de Prestación por Desempleo. Respe
de éste, cabe mencionar que los trabajadores rurales están excluidos de las pres
ciones por desempleo que prevé la Ley Nacional de Empleo.
Lo curioso de esta ley es que incluye en el régimen del trabajador agrar
trabajador "fmtihorticola" cuando éstos, si bien están contemplados por la ley 22.2
fueron excluidos expresamente del régimen por la ley 23.808 al referirse a aquel
que se dedican a la cosecha y empaque de frutas.
Con la creación del Renatre se produce por primera vez el trabajo conjunto
los representantes de todos los sectores rurales con el objetivo de aunar esfuerzos
establecer reglas de juego claras para la actividad.
El Renatre está conformado por Uatre y por las cuatro entidades que nuclea
al campo (Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina, Confeder
Agraria Argentina y Coninagro). Es un ente autárquico de derecho público no
tal que tiene por objeto expedir la libreta de trabajo sin cargo alguno para el traba
jador; centralizar la información, coordinar las acciones necesarias para facilitar 1
contratación de trabajadores rurales; controlar el cumplimiento por parte de los tra
bajadores y empleadores de las obligaciones que les impone la ley; brindar al traba
jador rural la prestación social por desempleo y cumplir con la función de polici
del trabajo. Los recursos de los cuales se vale para dar cumplimientos con las fun
ciones mencionadas precedentemente, son derivados de:
- Pago de aranceles fijados por el organismo.
- Contribución mensual 'del 1,5% del total de la remuneración abonada a cad
trabajador.
- Importe de las multas e intereses por infracciones cometidas a la ley 25.19
- Del producto de las inversiones que realice.
- Saldos remanentes de ejercicios anteriores.
- De cualquier otro ingreso lícito compatible con los fines de la ley.

XIII. LIBRETA
DE TRABAJADOR RURAL

Como se dijo, por medio de la misma ley 25.191 se declara obligatorio el uso d
la libreta del trabajador rural en todo e1 territorio de la República Argentina para 10s
trabajadores permanentes y temporarios que cumplan tareas en la actividad rural, en
cualquiera de sus modalidades. Esta tiene el carácter de document~personal, intrans-
ferible y probatorio de la relación laboral. Además, es un instrumento válido como:
- Prueba por escrito para acreditar la inscripción al sistema de previsión SO-
cid, los aportes y contribiiciones efectuados y los afíos trabajados.
CONTRATO DE TRABAJO AGRARIO 525

- Prueba por escrito para acreditar las personas a cargo que generen el cobro
signaciones familiares y prestaciones de salud.
- Certificación de servicios y remuneraciones, inicio y cese de la relación la-
- Principio de prueba por escrito del importe de los haberes.
- Prueba de afiliación de un empleado a un sindicato con personería gremial.
Este documento deberá contener los siguientes datos: la identificación del tra-
ador, con inclusión del número de CUIL, y de los sucesivos empleadores con
ión de su número de CUIT; la enumeración de los derechos y obligaciones
ajador y el empleador; constancia de los aportes y las contribuciones a la
idad social efectuados y, en el caso de que el trabajador esté afiliado a un sin-
o, de las cuotas sindicales retenidas y aportadas.
Se entiende por trabajador rural a todo aquel que desempeñe tareas agrarias
cionadas con la actividad rural conforme a lo establecido por el Régimen Na-
nal de Trabajo Agrario.
Entre las obligaciones del trabajador, la ley enuncia:
- Presentar la libreta al empleador en el inicio de la relación laboral o, en su
, informarle que es su primer empleo para que el empleador inicie los trámites
a la obtención de ésta.
- Acompañar toda la documentación que acredite las cargas de familia.
- En caso de pérdida de la libreta, efectuar la denuncia correspondiente e ini-
gestiones para obtener una nueva libreta.
tre las obligaciones del empleador, en cambio, la ley impone:
- Requerir al trabajador la libreta en forma previa a la iniciación de la rela-
laboral, o bien, gestionarla ante el Registro Nacional de Trabajadores Rurales
pleadores (Renatre) dentro de los cinco días de iniciada la relación laboral en
1 caso de que el trabajador no contare con ésta por ser su primer empleo o por
aberla extraviado.
- Informar trimestralmente al Renatre sobre la celebración, la ejecución y la
nalización de la relación laboral.
- Ser agente de retención de la cuota del sindicato al que el trabajador se en-
uentre afiliado.
- La libreta deberá permanecer en poder del ernpleador, que tiene obligación
e restituirla al trabajador al finalizar la relación laboral dentro de las 48 horas.

. Iwfracciones y sanciones por incumplimientos del empleador


La ley prevé un régimen de sanciones aplicables al empleador cuando no cum-
pla con las obligaciones que la ley pone a su cargo, entre las que se pueden men-
cionar apercibimiento, multa y, en los supuestos de reincidencia, clausura del esta-
blecimiento hasta por un máxiiiio de diez días, con el derecho al cobro de las
remuneraciones por parte de los trabajadores.
Todas las sanciones impuestas por el Renatre pueden ser recurridas por ante el
Ministerio de Trabajo dentro de los quince días hábiles de notificadas. La impug-
nación deberá ser deducida por escrito y presentada en la delegación del Renatre
526 CONTRATOSAGRARIOS

iiiás próxima. Cuando no medie impugnación de la deuda y, vencido el plazo


Renatre emitirá el certificado de deuda con el que se podrá iniciar la ejecución
dicial. Diclio cobro judicial se hará por la vía de apremio prevista en el Cód
Procesal Civil y Coinercial de la Nación, para lo cual servirá de suficiente titu
ejecutivo el certificado de deuda.

2. Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo

La ley instituyó el Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo, en vir


del cual el empleador rural deberá aportar una contribución mensual con destin
Renatre del 1,5% del total de las reinuneraciones abonadas a cada trabajador.
contribución reemplazó a la establecida en el art. 145, inc. a), apart. lo, ley 24.
y permitió de esta forma el acceso a la prestación por desempleo para el trabaja
rural.
Recordemos que los trabajadores rurales 110 están incluidos en el sisteina c
do oportunainente por la Ley Nacional de Empleo y en este sentido, el nuevo si
tema no constituyó una nueva imposición para el empleador rural, ya que reeinpl
zó a la contribución que a tal fin se destinaba al Fondo Nacional de Empleo.

XIV. LECTURAS
COMPLEMENTARIAS

BREBBIA,Fernando, Manztul a'e derecho agrario, Capítulo XII: "Contrato de trabaj


agrario", Astrea, Buenos Aires, 1992.
CAPONFII,AS,Rodolfo - CANDEI~BRO, Manuel J., Régimen l ~ b o r a agtwrio,
l Librerí
Editorial Platense, La Plata, 1981.
LUPARIA,
Carlos, Régi~netfdel trabajo agrario, Astrea, Buenos Aires, 1981.
MAIZTEGUI
MART~NEZ,
Horacio, El trabajador rzval, Rubinzal-Culzoni, Santa Fe, 2005.
CAP~TULO
V

ACTUALIZACI~NJURISPRUDE~VCIAL
EN MATERIA
DE TRABAJO AGRARIO

Así corno hiciera para con los contratos agrarios tratados por el Prof. Diloreto,
ontinuación voy a complementar el trabajo de Marisol Rodríguez con algunos
ntarios a casos resueltos por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de
os Aires respecto al régimen de trabajo agrario. Por la organización de justicia
vincial, al tener tribunales colegiados de instancia única en materia laboral, re-
ta más fácil y recurrente que la Corte tenga que actuar en vía de apelación, por
e también resulta más fácil al investigador y al abogado particular encontrar
torios o sentencias en esta materia. Las que siguen tratan de mostrar algunas
encias de la Corte y algunos aspectos que, al parecer, no aparecen claros en el

También me pennito recordar que la ley 22.248 no incluye un precepto siini-


al del art. 23, ley 20.744, por el que en el régimen del trabajo industrial y co-
ial se presume que todo trabajo se realiza en relación de dependencia, segura-
e porque, como se vio ya, la actividad agraria normalniente se realiza también
uchas modalidades contractuales donde quien efectivamente realiza la activi-
, es decir, el trabajo, lo hace coino sujeto autónomo. Pero esta característica hace
en muchas causas laborales o en otras por rescisión de contratos agrarios se
ntee la cuestión de si el trabajo se hace en forma dependiente o bajo alguna de
otras inodalidades. El segundo caso, rescisión de contratos, por lo general se
ula como defensa o reconversión.

OMPRENDIDOS EN EL RÉGIMEN DE LA LEY 22.248.


DUDASSOBRE LA NATURALEZA DE LAS TAREAS.
MECÁNICO DEPENDIENTE DE UN CONTRATISTA RURAL

Se trataba de cin trabajador (inecánico general) que en fornia periiiaiiente tra-


bajaba para un contratista rural (al que la Corte define como "productor agrope-
cuario"), pero que no manejaba las maquinarias necesarias para la actividad agraria
directa, sino que las reparaba en el campo de propiedad del empleador. El trabaja-
dor nunca había discutido su categoría hasta el rnoinento del cese, y Iiabia cobrado
528 CONTRATOS AGRARIOS

sus haberes a través de los recibos normados por la ley 22.248, al tiempo que ap
taba a la Caja Rural.
Al resolver, la Corte recordó el art. 2' de la ley y, específicamente, la disp
ción por la que se establece que en caso de dudas sobre la aplicación de su ré
en razón del ámbito en que las tareas se realicen, se estará a la naturaleza de
Así, la Corte entendió que el trabajo del actor "guarda estricta vinculación c
actividad agraria explotada por su patrón, sin que corresponda, razonablem
escindir el empleo de la maquinaria para el despliegue de una actividad típicam
te rural, de las indispensables tareas dirigidas a mantener el buen estado de 1
mismas" l .
En su fallo la Corte no consideró un dato más que puede coadyuvar a su ra
namiento y es que la res. 10411952 de la Comisión Nacional de Trabajo Agra
contempla al mecánico como una de las categorías de trabajador rural.

11. L ~ N E DIVISORIA
A ENTRE TRABAJO PERMANENTE Y NO PERMANENTE
EN LA LEY 22.248. TRABAJO POR TEMPORADA

El 10/912003, la Suprema Corte tuvo ocasión de resolver un caso bajo el


gimen Nacional de Trabajo Agrario de lo que podría calificarse como trabajo "
temporada". La legislación autónoma del trabajo agrario no prevé otros regí
nes que el de trabajador permanente y no permanente, en tanto no se pueden
car las normas de la ley 20.744 que sí contemplan el contrato por temporada e
arts. 96 y SS.,precisamente por la autonomía fijada para el régimen rural por el art.
ley 22.248 ?.
En la discusión entablada en la causa "Lazarte, Ramón y otros v. Don Alfre
SA y otros slinde~nnizaciones"~, el voto de la mayoría definió que el trabajo
encuadra como permanente por "el prolongado lapso temporal que Lazarte, Álva
Ferreira y Albarracín laboraron para la demandada, con interrupciones en la pr
ción de escasa significación (uno o dos meses en cada año, según los casos), lo
no permitiría configurar una de las características básicas del trabajo agrari
permanente, esto es, que los trabajadores dedicados a tareas cíclicas o estaciona
varían con frecuencia de empleador y de lugar de trabajo" (voto del Dr. Sor
mientras que la minoría, expresada por el Dr. Pettigiani, se refuerza para consi
rarlo no permanente en que se trata de un trabajo de temporada o cíclico a pesa
que recoge las pruebas de autos para decir que "el ciclo de la papa -siembra,
y sacada- dura alrededor de ese tiempo (de septiembre a julio)" y "que las más
las veces se juntaba una cosecha con otra".

I Sup. Corte Bs. As., 28/9/2005, "Galanti, lrineo R. v. Gazzotti, Juan E. s/indemnización por
despido", causa L80469.
CAI>¿)N FII~AS,
Rodolfo - CANDI:LERO, Manuel J., Réginzei? laboral agrario, Librería Editora
Platense, La Plata, 198 1, p. 41, que califican al régimen de trabajo agrario como "completo y exclu-
yente de la LCT"; LUPARIA, Carlos, Régimen del trabajo agrario, Astrea, Buenos Aires, 198 1 , p. 2 18,
que así lo reconoce a pesar de su punto de vista contrario a la solución legislativa.
Causa L 75.970.
ACTUALIZACIÓN J U R I S P R U D E N C I A I EN
~ MATERIA
DE TRABAJO AGRARIO 529

mbas posturas recogen un caso anterior tratado por la misma Corte, que se
lo por la calificación del trabajo coino no permanente ("Cotta, Jorge A. y otros
nsieg SA slindemnización por despido, etc.", causa L 56.138, 711 111995).
go, la aparente contradicción en los decisorios se basa en cuestiones de
entes. En este precedente, se trataba de un ciclo mucho más breve como
del cultivo de manzanilla, que debía durar entre octubre y noviembre, mien-
e el actor demostró trabajar entre el 21 de septiembre y el 10 de mayo del
uiente. En este caso, no surge de la sentencia que el actor hubiera trabajado
teriores y se rechaza el argumento de trabajos más allá del tiempo de
ación del ciclo productivo, porque, al estar al texto de la sentencia, el actor pre-
tó este argumento en el recurso y no en la demanda inicial.
En el segundo caso, el más reciente, además del prolongado ciclo de la papa,
nsideró el hecho de que los trabajadores habían ofrecido su fuerza de trabajo
ros ciclos, por lo que, al máximo se trataría de un trabajo permanente que supe-
algo el tiempo de vacaciones previsto -siempre como mínimo tutelado- en el
9. En tal sentido, incluso se ha discutido y aceptado considerar, a los fines del
zo de antigüedad, el tiempo en el cual los trabajadores dependieron del anterior
lar de la explotación, por aplicación del art. 62, ley 22.248. "Surge que la socie-
dada se constituyó el 4/9/1985, siendo sus socios Vicente Belver y Ma-
Antón (ver fs. 41145). Vicente Belver, a título personal, aparece como
lar del establecimiento hasta agosto de 1985 en los. recibos de haberes obrantes
.1/28, 991154, 2261254, 3011333. A excepción del supuesto del actor Ferreira,
os casos de Lazarte, Álvarez y Albarracín, don Alfredo SA -con Vicente Belver
o socio- fue la sociedad continuadora en el pago de las prestaciones desde el
es de setiembre inmediato siguiente a que lo dejara de hacer el señor Vicente Belver
tulo personal (del voto del Dr. Soria)".
Además, el voto de la mayoría consideró otras circunstancias de hecho para
ar la no aplicación del régimen de trabajo no permanente: la ausencia de
ión en los recibos de haberes del 5% del total de las remuneraciones de-
engadas en cada ciclo que corresponden por el art. 80, ley 22.248, y el hecho de
en los recibos se les reconociera antigüedad, cuando por el art. 82 eso queda
ervado al régimen de trabajo permanente.
Un punto significativo a debatir fue el de la armonización entre los arts. 63
7, Ley de Trabajo Agrario. Mientras que el art. 63 se refiere a la estabilidad en
gimen de trabajo permanente y establece que "durante los primeros noventa
la relación de trabajo agrario podrá ser rescindida sin derecho a indemnización
na", lo que ha hecho pensar en que la superación de los ciclos (papa o manza-
, en su caso) hace convertir el trabajo en permanente, por su parte el art. 77, en
capítulo del trabajo no permanente, establece que se aplica tal sistema "al con-
rato de trabajo agrario celebrado por necesidades de la explotación de carácter cí-
lico o estacional, o por procesos temporales propios de la actividad pecuaria, fo-
restal o de las restantes actividades reguladas por esta ley, así como las que realizaren
en ferias y remates de hacienda. Sus disposiciones también alcanzarán al trabaja-
dor contratado para la realización de tareas ocasionales accidentales o supletorias".
Ya en la sentencia de 1995 la Corte dijo que "el aludido art. 63 estatuye sobre la
estabilidad, antigüedad y derecho a indemnización de los dependientes, en tanto que
530 CONTRATOS AGRARIOS

el arti 77 tipifica las características del trabajo que presta el personal no peri
te, pero no establece límite mínimo o máximo alguno como tampoco lo hac
guna otra norma de la ley 22.248, para que una 'explotación de carácter c
estacional' en que se ocupe a los trabajadores temporarios, sea así califica
que llevó a decir en el segundo supuesto al Dr. Negri que se trata de "una tí
cuestión de hecho, en esencia propia de la instancia de grado"4.

111. REGIMEN
DEL TRABAJO AGRARIO: INDEMNIZACION
POR DESPIDO INJUSTIFICADO,
PÉRDIDA DE CONFIANZA.
CAPATAZ, DEFINICIÓNY FUNCIONES. ENSERES,
CONCEPTO

La Suprema Corte tuvo ocasión de resolver un caso bajo el régimen na


de trabajo agrario por el que se reclamaba el cobro de indemnización por de
injustificado, mientras que el Tribunal de Trabajo de Trenque Lauquen habia
siderado que se trató de rescisión por pérdida de confianza. Por el art. 67, ley 22.
"cualquiera de las partes podrá resolver el contrato de trabajo, cuando hechos
otra constituyeren injuria que impidiere la continuación del vínculo. Los j
valorarán la gravedad de la causal, teniendo en cuenta las modalidades y las
cunstancias particulares de cada caso". En autos se habia alegado "faltante de g
do y continuas y graves negligencias en sus funciones y en el cuidado del gana
enseres y mejoras a su cargo y bajo su responsabilidad".
Luego de analizar las pruebas del expediente, el Dr. Negri (a cuyo voto ad
ren los restantes magistrados) entendió que la faltante de ganado no se apoyab
liechos válida y contundentemente comprobados, y entró a analizar las neglige
cias en el cuidado del establecimiento y enseres; para ello se remitió al análisis
las fiinciones del capataz -categoría que cubría el reclamante-. "El art. 86 de dic
ley [22.248] delegó en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario, el establecimi
to de las categorías de trabajadores permanentes que se desempeñaren en cada t
de tarea, determinando sus características y fijando sus remuneraciones míni
La Comisión se limitó a fijar nuevas categorías en el marco de las existentes e
ex Estatuto del Peón, res. 10411952. Esa norma, en su art. lo, define al capataz com
toda persona que, subordinada a las órdenes de un superior, tiene la dirección
los peones de los establecimientos". Y agregó que, "si partimos de esta limitaci
de las atribuciones y las funciones del capataz, no veo de qué modo pueda resp

En contra, Mniz-i-EGUIMAKT~NI:,~,Horacio, en El t~abajadorrzlral (Rubinzal-Culzoni, Sa


Fe, 2005, p. 222), para quien una interpretación armónica llevaría a decir que el trabajo por te
rada no debería superar los 90 días. El mismo autor (ps. 92 y SS.) da cuenta de otro fallo del Tri
nal de Trabajo de Trenque Lauquen ("Cortez, Hernán y otros v. Sierra y Cía. SA, Oscar", LL
1997-120), donde a pesar de que los trabajadores fueron remunerados como "tanteros", se esti
que se trataba de trabajo permanente "por la continuidad y permanencia que t~ivieronen su trabajo
a las órdenes de la demandada" y también recoge casos de la justicia entrerriana y chaqueña donde
el ciclo productivo del vegetal objeto de la actividad y otras cuestiones de hecho son la base para
determinar si se trata de trabajo permanente o no.
"Torres, Héctor A. v. Sucesión de Gastón G. Arancel slindemnización por despido", causa
L 8 1.479, 811 112006, publicada en wwi.v.scba.gov.ar.
JURISPRUDENCIAL EN
ACTUAI~IZACIÓN MATERIA DE TRABAJO AGRARIO 53 1

arse a Torres por el estado de deterioro de los enseres de los dos estableci-

ara analizar el alcance de la ofensa, y ante la falta de la individualización de


seres" que estarían afectados, recordó la definición del Diccionario de la Real
a Española, que entiende por enseres "todos los utensilios, muebles e ins-
S necesarios o convenientes en una casa o para el cumplimiento de una
ión". Y agregó que "no surge de las constancias de la causa si alguna vez se
al actor Torres para que realizara mantenimientos de enseres, ni se alegó que
enviaran fondos para cumplir con ello".
1juez tuvo en cuenta también las condiciones particulares del caso, como reza
. 67 mencionado y su convicción de que el patrón tenía decidido ya despedir
leado y que éste había trabajado para él por un lapso de veintinueve años,
PO en el cual tampoco surgía que el titular de los establecimientos hubiera he-
una manifestación de que no toleraba el abandono que se imputaba exclusi-

INAPLICABILIDAD DE LA INDEMNIZACIÓNPREVISTA EN LA LEY 24.013


EN EL RÉGIMEN DE TRABAJO AGRARIO

nalmente, en el último caso comentado, la Suprema Corte entendió que al


n especial de los trabajadores agrarios no le es aplicable la indemnización
ista en la ley 24.01 3. Se trata de las indemnizaciones por empleo no registrado
el art. lo, dec. regl. 272511991, aclara que se refiere a los trabajadores com-
didos en la Ley de Contrato de Trabajo.
En cambio, en otro casoGen el que se reclamó tal indemnización, la misma
prema Corte, al considerar incorrecta la valoración del a quo de las circunstan-
as del expediente, procedió a calificar la relación laboral como no comprendida
ntro de la ley 22.248 y reenvió la causa para un nuevo pronunciamiento.

"Nasi, Luis J . v. Guinea, Carlos 0. sldiferencia de sueldos", 9/8/2006, causa L 83.861,


Www.scba.gov.ar.
VI
CAPÍTULO
C O N T W I S T A DE VIRAS U FRUTALES

na de las actividades agrarias regionales más importantes en nuestro país es


de vid, que se destaca principalmente en la región de 'Cuyo y contaba
007 con una superficie plantada de 160.000 ha en la provincia de Mendoza
50.000 ha en San Juan2. .
Ante el desarrollo que adquirió la vitivinicultura, se originó la figura del con-
sta de viña, en orden a la cobertura de las tareas, atención y cuidado de las vides,
las que percibía una retribución fija y un porcentaje sobre la producción que se

Esta relación, dadas sus particulares características, ha sido primeramente regu-


mediante leyes locales en las provincias de Mendoza y San Juan en el año 1946
es 1578 y 1031, respectivamente).
Se suscitó una polémica sobre la naturaleza jurídica, al partir de la definición
e brindaba la ley mendocina -similar a la contenida en ley sanjuanina-, a saber,
e se entiende "por contratista todo trabajador agrícola que tenga a su cargo el
dado y cultivo de una fracción de terreno plantado con viñas y frutales, reci-
do por su trabajo una remuneración determinada conforme a esta ley".
En este sentido, en la jurisprudencia de la provincia de Mendoza esta relación
considerada alternativamente como un contrato laboral con modalidades pro-
as o como un tipo especial de contrato asociativo en el que el contratista es un
ajador autónomo, independiente y no subordinado.
Esta problemática hizo que en el año 1974 el Congreso Nacional sancionara
20.589 en uso de las facultades que le son propias de acuerdo con lo pre-
do por el art. 67, inc. 11, CN -actual art. 75, inc. 12-, que reguló el con-
o que se examina como un contrato laboral especial, al disponer su art. l o que
(s)e considera contratista de viñas y frutales a la persona que, en forma indivi-
ual o en su núcleo familiar, trabaja personalmente en el cuidado y cultivo de di-
chas especies, percibiendo como contraprestación la retribución que más adelante
/ se detennina.

El siguiente capítulo es una colaboración especial para este libro del Prof. Alfredo Diloreto,
adjunto ordinario de la cátedra 1 de Derecho Agrario en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
de la UNLP.
Instituto Nacional de Vitivinic~iltura(i.vi.vw.inv.gov.ar).
534 CONTRATOS AGRARIOS

Pero la norma fue derogada por la ley 22.163, que en cambio lo consideró co
una relación de carácter asociativo, hasta que, nuevamente, la ley 23.154 reinsta
el régimen de la ley 20.589. A partir de este régimen, que es el vigente, Leona
Pastorino opina que se está en presencia de un régimen laboral especial, más
de la discusión incansable sobre su naturaleza, que entiende que se refiere más a
determinación de qué tipo de régimen legal se adaptaría mejor en abstracto, q
la naturaleza del contrato tal como queda reglamentado en la norma positiva3.

De conformidad a los arts. 2" y 16, que reproducen.el art. lo, ley 20.589, S
considera contratista de viñas y frutales a la persona que, en forma individual
su núcleo familiar, trabaja personalmente en el cultivo de dichas especies, tarea
la que recibirá una remuneración mínima por hectárea y por año, más un porcent
je de la producción.

11. BENEFICIOS
LABORALES, PROVISIONALES Y SOCIALES. ORDENPUBLICO

La ley vuelve a considerar esta convención como un contrato de trabajo atí


co, reglado por ella, con exclusión de cualquier otra norma, por lo que con base e
esta autonomía resultan taxativamente enumerados los beneficios laborales, prev
sionales y sociales otorgados a los contratistas. Dada la naturaleza de este contrat
el art. 40 declara el orden público de la ley, así como de las retribuciones y de r
glamentación de las obligaciones que las comisiones paritarias establezcan.
Los beneficios laborales, previsionales y sociales se hallan enunciados en
art. 12 y a ellos se extiende la legislación en materia de accidentes de trabajo (
tualmente ley 24.028), beneficios provisionales (ley 18.037), obra social (ley 19.31
asignaciones familiares e indemnización por despido.
Sobre este último rubro, se establece que para el caso en que no se renueve e
contrato, y ello no fuere por incumplimiento o causa justificada, el contratista pe
birá una indemnización por todo concepto equivalente al monto que resulte del 2
del total devengado en el último período agrícola por cada año de antigüedad.
En cambio, en caso de rescisión sin causa justificada y antes del vencimien
del año agrícola, percibirá la indemnización por; antigüedad y la parte proporci
nal del porcentaje, aunque no hubiera transcurrido un año, y se tomará en cuen
para ello el tiempo transcurrido, para lo cual se dividirá por diez los montos total
por mensualidades y porcentajes y se multiplicará por el número de meses que
hubiera mantenido la vigencia del contrato. A estos contratos no resulta de aplic
ción el régimen de preaviso.

Leonardo F., "La prescripción libesatoria en el derecho agrario" en LOPEZHE-


PASI.OKINO,
Z-ntndo de la prescr.ipciót.r liberntorin, 2"ed., Abeledo-Pessot, B~ienosAires, p. 1004.
I<R~:I<A, Edgardo,
CONTRATISTA DE v 1 Ñ . 4 ~Y FRUTALES 535

. REMUNERACIÓN
La ley en su art. 16 establece que la remuneración al contratista consistirá en una
so única y mínima determinada por la Comisión Paritaria -que crea el
autoridad de fiscalización- más un porcentaje de la producción, el que
podrá ser inferior al 15% ni superar el 19%, deducidos los gastos de cosecha,
rreo y todos aquellos que resulten comunes y normales en la comercialización.
Para ello, de acuerdo con el art. 17, diez días antes de la cosecha, el contratis-
y el einpleador deberán convenir el destino correspondiente al porcentaje del
imero, el precio y su forma de pago. Para el caso de la venta de los frutos a ter-
S, el importe que corresponda al contratista deberá ser abonado en el mismo
o y plazo en que lo perciba el empleador; como formas para ello establece que
venta se efectúa al contado, lo percibirá del mismo modo; en cambio si se
lazo, el empleador podrá exigir al comprador la entrega de documen-
correspondientes al porcentaje del contratista o bien el empleador podrá instru-
tar mediante documentos al contratista, con vencimientos similares al de las obli-
ones a cargo del comprador, o endosar los documentos que al efecto reciba.
Para el caso en que el empleador verifique, empaque o deshidrate la uva o la
uta, conforme al art. 18, previo convenio con el contratista en relación con el
tino y el precio, podrá también disponer de la que corresponde a éste y a falta
acuerdo regirá el precio promedio en el lugar de producción.
Si el empleador que elabora los frutos resuelve no adquirir el porcentaje que
corresponda al contratista, éste, si decide industrializar su parte, tendrá obligación
de hacerlo de conformidad con las condiciones establecidas si tuviere bodega pro-
o con ajuste al contrato de elaboración si lo hiciere en bodegas de terceros.
Por otro lado, el contratista podrá optar por vender en forma directa el porcen-
taje que le corresponde si el empleador no cosecha en término o no media acuerdo
en las condiciones o el precio, circunstancia que deberá comunicar por escrito con
diez días de anticipación al empleador (art. 19).
La ley también acuerda al contratista el derecho de controlar el peso de los
frutos producidos en la parcela a su cargo, sea que el empleador los elabore, empa-
que, venda o deshidrate; a este efecto, el comprador, el empleador elaborador o la
bodega o cooperativa que los elabore por terceros deberán entregar al contratista
un comprobante del peso y variedad de los frutos recibidos (art. 20).
También el contratista tendrá derecho a retener la cantidad de uva necesaria
ara consumo familiar o elaboración propia, la que no podrá ser superior a cinco
uintales cada cinco hectáreas, cantidad que le será descontada del porcentaje que le
corresponda. Si se trata de un contratista de frutales y el empleador realiza el em-
paque de la fruta, podrá el contratista hacerse reservar de su porcentaje hasta 500
kilos y si se trata de producción de aceitunas, sólo podrá retener la necesaria para
consumo familiar (art. 21).
Para el supuesto de que se trate del cultivo de viñas nuevas, frutales u olivares
que no se hallen en producción, se establece una remuneración única por hectárea
por año, la que será determinada por la Comisión Paritaria (art. 23).
El empleador podrá retener, del monto a pagar al contratista y en relación con
el porcentaje que deba percibir, la parte proporcional que a éste le corresponda pagar
536 CONTRATOS A G R A R ~ O S

por impuestos o tasas que recaigan sobre la producción y sobre las primas de S
ro sobre granizos o heladas.

l. Recibos
Los recibos que acrediten el pago de las retribuciones deberán confecciona
en doble ejemplar, firmados por el empleador o su representante legal, y con
al art. 28, deben contener: Lugar y fecha, nombre o razón social del emplead
nombre y apellido del contratista, concepto y monto total de la retribución, impo
de las deducciones y suma líquida abonada, número de inscripción en el Regi
de Inscripción de Contratistas de Viñas y Frutales -en el caso de la provincia
Mendoza, dependiente de la Subsecretaría de Trabajo y Seguridad Social del
nisterio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos-, superficie de la fracció
viñas o frutales que trabaja con indicación de la variedad y sus características.
Además de esos requisitos, el recibo por el porcentaje anual sobre la produ
deberá consignar: Domicilio real del empleador, dirección administrativa,
ción del predio motivo del contrato, monto total de las remuneraciones ya ab
das, cantidad de frutos producidos, con especificación de variedad, valor y porcen
tajes correspondientes al contratista, forma de pago convenida en caso de no resul
la venta al contado con consignación de los documentos y fechas de vencimien
número de inscripción asignado al cultivo, si debe hacerse, y los datos corresp
dientes a los fines previsionales y fiscales.
Para el caso de no reunir los recibos los requisitos enunciados, el art. 29 det
mina que carecerán de eficacia probatoria para acreditar el pago como medio ext
tivo de la obligación, de conformidad con lo establecido en el art. 505, CCiv.

IV. OBLIGACIONES
DE LAS PARTES

En orden a la particularidad de las tareas que requiere este tipo de producció


la ley en su art. 6" determina con gran casuistica la actividad a realizar por el co
tratista, que incluye entre otras, arar, podar, limpiar, estirar los alambres, dest
los hormigueros, aplicar fungicidas, limpiar las acequias y desagües, atender el
go, cuidar las maquinarias, herramientas y elementos entregados a su cargo.
Asimismo, en caso de tomar obreros a su cargo que colaboren en el cultivo
el cuidado del predio, deberá comunicar por escrito dicha circunstancia al empleado
y exhibir mensualmente los comprobantes que acrediten el cumplimiento de las ley
laborales y previsionales vigentes. En caso de existir importes adeudados, el em
pleador deberá retener de la mensualidad correspondiente al contratista y hacérselos
efectivos a los obreros.
En cuanto al einpleador, el art. 11 establece entre otras obligaciones, las de
proporcionar vivienda para el contratista y su familia, suministrar los productos
químicos y máquinas para combatir las plagas y enfermedades de los cultivos, pro-
porcionar los animales, herramientas y elementos necesarios para efectuar los cul-
tivos, dar preferencia al contratista en caso de decidir no realizar la cosecha por su
CONTRATISTA DE VIÑAS Y FRUTALES 537

nta, tener un plano aprobado de su inmueble, abonar al contratista las remune-


nes en los plazos y formas establecidas y poner el agua para riego en la toma

art. 30 establece como plazo mínimo para el contrato un año agrí-


la -el que será determinado en su inicio y finalización por la comisión paritaria
ún se trate de viñedos, frutales u olivares y según las zonas ecológicas-, y esta-
e que de no haberse denunciado existirá tácita reconducción por un nuevo año
í sucesivamente, salvo que cualquiera de las partes, hasta el 31 de marzo de
a año, notifique a la otra su voluntad de rescindirlo mediante telegrama co-
onado, intervención de escribano público o autoridad administrativa o judicial

caso de rescisión, el contratista deberá entregar al empleador en el plazo


rorrogable de treinta días, la casa habitación libre de ocupantes, las maquina-
y los demás elementos que' se le hubieren entregado y en caso de incumpli-
nto de esta obligación, el ernpleador podrá retener hasta el 50% de los importes
respondientes a la indemnización, monto que será depositado en el organismo
aplicación para ser entregados al contratista una vez efectivizadas la desocupa-
y la entrega de los elementos de trabajo.

1. RESCISIÓN DEL CONTRATO

El art. 33 establece que se dará causa a la rescisión por parte del empleador,
in obligación de indemnizar, cuando el contratista: abandone el predio o le dé un
estino distinto al convenido, transfiera el contrato sin consentimiento por escrito
el empleador, incurra en injurias a la dignidad, intereses o seguridad del empleador,
e las personas de su familia o de aquellos que tengan a su cargo el poder de direc-
ión o vigilancia del predio, ejecute obras sin consentimiento por escrito del em-
eador que impidan dar al predio el destino convenido o disminuyan su valor, no
ecute los trabajos a su cargo según los convenios, usos o indicaciones del em-
leador, caso en que éste debe emplazarlo por escrito con diez días de antelación
ara que efectúe las tareas.
En cuanto al contratista, el art. 34 establece que podrá hacer abandono del
redio y reclamar la indemnización por despido en caso de falta de pago de dos
uotas mensuales, cuando el empleador no le provea las herramientas o elementos
para llevar a cabo sus tareas -en ambos supuestos previo emplazamiento por diez
días para su efectivización- o cuando el empleador o la persona que tenga a su cargo
la dirección o vigilancia del predio incurran en injurias a la dignidad, intereses o
seguridad del contratista o su familia.
538 CONTRATOS AGRARIOS

VII. FORMAY PRUEBA DEL COl\ITRATO

Este contrato, tal coino lo establece el art. 3O, deberá ser celebrado po
y en él no pueden dejarse sin efecto las disposiciones contenidas en el es
aunque si podrán consagrarse mayores beneficios a favor del contratista, p
disminuirlos; asimismo, se debe inscribir en la repartición pública que corr
da, que -tal como se señalara anteriormente- para la provincia de Mendoz
Oficina de Registro de Inscripción de Contratistas de Viñas y Frutales.

VIII. LECTURAS
COMPLEMENTARIAS

BREBBIA,Fernando P. - MALANOS, Nancy L., Datado teórico práctico de los


tos agrarios, Rubinzal-Culzoni, Buenos Aires, 1997.
Eduardo A. y colabs., Contratos agrarios, Depalma, Buenos Aires
PIGRETTI,
NOVENOMÓDULO

EM-PRESAAGRARIA
1
CAP~TULO
CONCEPTO DE EMPRESA AGRARIA U SIGNIFICACI~N
DEL INSTITUTO PARA EL DERECHO AGRARIO

NCEPTO DE EMPRESA Y EMPRESA AGRARIA

Si recurrimos al Diccionario de la Real Academia Española, encontramos va-


conceptos representados por la palabra "empresa". La empresa como actividad
como la "acción o tarea que entraña dificultad y cuya ejecución requiere
y esfuerzo". Esa actividad puede asumir una existencia permanente y co-
sustantividad; así, pasa a definirla como "unidad de organización dedicada a
idades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrati-
. En esta definición aparecen algunos de los que la doctrina llama requisitos de
mpresa: organización y economicidad. Ya veremos, respecto a esta última, que
necesariamente debe identificarse con el fin de lucro, sino que refiere a la orga-
ación bajo criterios económicos que hagan que la empresa pueda ser rentable y
rdure en el tiempo. También puede inferirse de la dedicación, lo que se conoce
ofesionalidad. Por último, el Diccionario menciona a otro uso, como "el
que se realizan estas actividades"; acepción a la que aluden algunas leyes
isposiciones normativas que se refieren a la empresa.
Tal como expresara Alegria, la empresa "ya no puede verse sólo como una
anación de la personalidad de un individuo (empresario), sino que también es el
ntro de generación, de potenciación y, en alguna proporción, de medios para el
sarro110 individual y colectivo. (...) la empresa no es sólo una propiedad o una
e de renta. Es, asimismo, un centro de optimización de los recursos, tina fuen-
riqueza social y un eslabón imprescindible en la cadena de los valores plura-
S de la sociedad en su conjunto, como también de los grupos y de los individuos
que la componen. Por eso, y con razón, se habla de la dimensión social, ética y
onómica de la empresa. (...) la empresa no es sólo una unidad de producción desde
punto de vista económico ni es sólo un fenómeno jurídico (...). No solamente es
empresa la que mira hacia la rentabilidad, sino del mismo modo es empresa la que
tiene un fin altruista o no lucrativo, que se potencia con la técnica empresaria y la
optiinización de los recursos" l .

ALEGRIA, Héctor, "Discurso de incorporación", Academia Argentina de la Empresa, 2611 012007,


http://ivwl,v.crr7cen1p1*esa.
org.crr/discz~rsos/disc-nlegi'i~r.
11tt711.
542 EMPRESA AGRARIA

Desde el reconocimiento de la empresa como el modo de organización d


actividad económica, se ha demandado a los juristas, particularmente en el ámbi
del derecho comercial, la elaboración de un concepto jurídico de empresa, tarea
ha resultado ímproba por el carácter eminentemente económico de esta reali
prelegal 2 . Si bien se ha conceptualizado a la empresa en sentido jurídico c
ejercicio profesional de una actividad económica organizada, con la final
actuar en el mercado de bienes o servicios 3, Alegria considera que una defini
de empresa es innecesaria si con ella se pretende abarcar realmente la totalida
lo definido. Para esto prefiere el uso de los calificativos (empresa uniperson
empresa comercial; empresa sinfines de lucro, empresa agraria, etc.). El riesgo
una definición, afirma, es definir mal, y lo que es probable es que el legislado
vea obligado a definir mal, porque no todo lo que es una empresa en la reali
podría caer en su intención en una regulación específica. En tal sentido, en la
gentina aún no contamos con una definición genérica de empresa.
Al adaptar todos estos conceptos al sector agrario, Susana Fomento dice
"desde la perspectiva económica, la empresa agraria es la entidad económica
mediante la utilización de los factores de producción (los recursos natural
capital y el trabajo) y la aplicación de tecnología, se dedica a generar los bie
los servicios primarios y10 agroalimentarios o agroindustriales y actividades co
xas. El objetivo consiste en la maximización del beneficio, a los efectos de ob
ner el lucroM5.De este concepto saldrían los elementos de la empresa: capital
fundo, constituido por sus recursos naturales, especialmente suelo y agua, y
mejoras; los enseres; las maquinarias; el dinero para inversiones y compra d
insumos como fertilizantes, semillas mejoradas, contratación de seguros, etc.);
trabajo (en un sentido amplio que abarca desde el trabajo de dirección, planific
ción y decisión al trabajo manual realizado por el mismo empresario en
directa, por su familia o por asalariados permanentes o no permanentes); la
logía (con inclusión de las técnicas utilizadas, lo que tradicionalmente se llam
técnicas agronótnicas; la incorporada a los insumos y las relativas al conocimient
empleado).
La actividad agraria también es un hacer y esa actividad puede o no asumir 1
forma de empresa, de acuerdo con que se realice bajo ciertos parárnetros o forma
es decir que puede haber actividad agraria sin que ésta se organice en forma
empresa. Fernando Brebbia, a partir de los reconocidos requisitos de la empresa e
general, ha sintetizado los requisitos de la empresa agraria 'j, es decir, aquellos q
necesariamente deben estar para que la actividad agraria desarrollada asuma la fo
ma de empresa:

HALI>I;RIN,Isaac, Czirso de derecho comercial, Depalina, Buenos Aires, 1975, ps. 75 y SS.;
FI:RNANI>EZ, Raiiilundo L. - G O M I ~LEO,
Z Osvaldo, Eatado teórico práctico de derecho comercial,
t. 1, Depalma, Bueiios Aires, 1993, ps. 371 y SS.
U K ~ ARodrigo,
, Dei-echo itiercnntil, 6" ed., Civitas, Madrid, 1968, ps. 29 y 30.
ALEGIIIA, Héctor, "Discurso...", cit.
FORMENTO, S~isaiia,La empresa agraria y szrs contratos de 17egocios, Facultad de Agrono-
inía, Buenos Aires, 2003, p. 6.
BIIEBBIA, Fernando, Mai7zial de derecl7o agrario, Astrea, Bcienos Aires, 1992, ps. 73 y SS.
CONCEPTO DE EMPRESA AGRARIA Y S I G N I F I ~ A C I O DEL
N INSTI'TUTO ... 543

Econoinicidad: La actividad debe desarrollarse en un proceso econó~nicode


cción o de intercambio de bienes y servicios. Debe responder a criterios eco-
pero no es necesario el fin de lucro. La lógica económica va a ser la que
S decisiones del empresario que buscará los máximos rendimientos, para
rá elecciones entre inversiones, combinará los distintos eleinentos (recur-
a, insumos, etc.), en busca de perdurabilidad en la

terios ecoi~óinicosdeben estar directamente relacio-


, es decir, con los conocimientos que rigen los ci-
, sus relaciones con los factores cliínáticos y ambientales, las téc-
as, etc. Esta profesionalidad no se obtiene imprescindiblemente del
versitario habilitante o de otro título técnico, aunque cada vez es más ne-
1 conocimiento de este tipo de profesionales para la mejor organización de
esa. Tradicionalmente se ha vinculado la profesionalidad con los conocimien-
mbre de campo, conocimientos adquiridos a veces por transmisión y prác-
que se consagran, al decir de Brebbia, en el ejercicio de la actividad agraria
habitual, estable y duradera. Tan es así que existe una profesionalidad para
o de actividad agraria, lo que debe ser considerado en las decisiones políti-
que el hombre de campo que tradicionalmente se desempeña en el sector
o, agrícola, vinicola, etc., difícilmente pueda reconvertirse al ejercicio de
ividad. La exclusividad, en cambio, no parece ser necesaria, menos en tiem-
omo los actuales donde la tendencia es al ejercicio part-time d.e la agricultura,
por bajas rentabilidades, como en el caso europeo, o porque las grandes
viten a los profesionales urbanos a volver a entrar a ciclos de producción
la en continuación de sus padres o grupos familiares, como sucede en la

o que no condice con la profesionalidad es la ocasionalidad, es decir, el de-


de la actividad en forma eventual, como a veces sucede con empresarios
ales, del sector automotriz, de la minería, etc., que aprovechan alzas en los
os internacionales para lanzarse a la actividad agraria con fines especulativos
n con imitación de formas de organización exitosas, tal vez, en sus secto-
as técnicas agrarias y la conservación de los recur-

entos anteriores concitan la necesaria organización.


mentos de la empresa deben organizarse también entre si y en relación con los
los ciclos de las distintas producciones también imponen una organización

uera del ejercicio de la agricultura organizado bajo la forma de empresa,


an otros desarrollos de la actividad agraria, como la actividad agraria para
oconsumo, la actividad agraria científica o de experimentación y la actividad
graria con fines educativos o recreativos -aunque ésta puede estar inserta en un
plan de fortalecimiento de la empresa agraria, por lo que sólo debe excluirsela si
se realiza con el solo fin de enseñanza-. En cambio, la agricultura de subsistencia,
característica de ciertas regiones de baja potencialidad, no puede excluir formas
de organización, ya que si faltaran, seria aún más difícil la permanencia de las
544 EMPRESA AGRARIA

11. LA EMPRESA AGRARIA Y EL DERECHO AGRARIO

Una primera cuestión que Brebbia plantea en la relación empresa-dere


la de definir si ésta -que, evidentemente, existe en la realidad- es un S '
derecho, un objeto de derecho o si simplemente debe considerársela un
vidad de organización. Así, señala con acierto que existe un concepto e
seguramente signado por la realidad y por la existencia de la empresa en
to, y otro juridico. En esta perspectiva -y para definir con otras palabras
vo de la investigación que a veces no aparece tan claro-, deberíamos inda
más allá de la percepción que el derecho tenga de la empresa como un da
realidad, aquélla tiene un reconocimiento y un regulación como verdadero i
con consecuencias relevantes también desde el punto de vista jurídico.
En este sentido, Brebbia -que a la vez se remite al derecho comercial,
por ahora hablamos de la empresa en general sin entrar en el caso específic
empresa agraria- sostiene que para la teoría que considera a la empresa c
sujeto de derecho, la entidad que forman los diversos bienes integrados en
es la suma de ellos, sino una realidad totalmente nueva y distinta. Al indi
con una entidad independiente, distintos autores la han considerado como
titución, como una comunidad o como una organización, pero siempre 1
categoría de verdadero sujeto de derecho, es decir, centro de imputación d
chos y obligaciones.
Para quienes ven en la empresa un objeto de derecho, la empresa ser
expresión del lenguaje para expresar el propio conjunto haciendal" 7, o "bi
ciendo de este último el género y considerando a la empresa una esp
dinámica del inisrno fenómeno" s. Es decir, el sujeto de derecho sería el einpre
mientras que la empresa es el conjunto de bienes -nótese que no se habla só
cosas- organizados en función del desarrollo de una actividad empresarial.
Finalmente, la empresa, vista como actividad, es considerada como un
plejo de hechos y actos jurídicos realizados en forma ininterrumpida y du
ordenada a la producción de bienes y servicios". En esta perspectiva se cita
finición misma del Código Civil italiano, que si bien refiere al concepto de e
sario -"es empresario quien ejerce profesionalmente una actividad económi
ganizada en función de la producción y del intercambio de bienes y
(art. 2082)-, refleja el concepto de empresa misma, vinculado con la ac
tal empresario.
Más allá de que esta definición última es la más aceptada en la actualid
obvio que para que la empresa sea un sujeto de derecho debería estar recono
como tal por el ordenamiento juridico. La empresa tendrá siempre un titula
einpresario, que va a poner en acto su actividad para que la empresa exista en

Brebbia menciona acá colno máximo exponente de esta teoría a Lorenzo Mossa, autor
Código Civil italiano de 1942. Es necesario recordar, entonces, que en Italia, la aziet.zda es el con-
junto de bienes organizados por el empresario y para el ejercicio de la empresa, según el art. 2555
de ese Código.
Las distintas referencias a Fernando Brebbia en este punto son tomadas de su Manual de
de1.ec110 agrario, cit., p. 7 1 .
CONCEPTO DE EMPRESA AGRARIA Y SIGNIFICACIONDEL INSTITUTO... 545

S; más allá del uso de la palabra para indicar el lugar donde


la actividad, lo que la asimila a una cosa concreta, el conjunto de cosas
izados, la famosa azienda italiana; el objeto de un posible derecho sería más
a empresa en su faz estática. La empresa actividad no puede, por definición,
entificada ni con un sujeto ni con un objeto, sino que es un concepto distinto
nificación económica.

T E O R ~ ADE LA EMPRESA AGRARIA O EL DERECHO AGRARIO


OMO DERECHO DE LA EMPRESA

n el derecho italiano, la empresa tiene una significación mayor. Sobre la base


disposiciones del Código Civil de e,se país, la doctrina evolucionó hasta con-
r, mayoritariamente, que el derecho agrario puede definirse como el derecho

A partir del Código Civil de 1942, que unifica el derecho privado, el concepto
tiene una concreción definitiva, especialmente a partir de la definición
dado de empresario. En el esquema del Código existe una caracteriza-
de la empresa en general que es ésa del art. 2082. Pero dado que la actividad
a también puede ser organizada en forma de empresa, luego el Código diseña
o de la empresa comercial, otra, como un subtipo, que es la empresa agraria.
a empresa comercial surge del art. 2195 que reza: "están obligados a la ins-
cron en el Registro de las Empresas los empresarios que ejercen: 1) una activi-
industrial dirigida a la producción de bienes y servicios; 2) una actividad de
rmediación en la circulación de bienes; 3) una actividad de transporte por tie-
por agua o por aire; 4) una actividad aseguradora; 5) otras actividades auxilia-
de las precedentes". Como se observa, y como también sucede con la defini-
n de empresa agraria que luego se traduce, el Código Civil italiano pasa de la
a de empresa como acto de comercio a contemplar el concepto de empresa como
ividad profesional.
Por el art. 23 15, empresario agrario es quien ejerce una actividad dirigida al
ivo del fundo, a la silvicultura, a la cría de ganado y a las actividades conexas.
hemos hecho el análisis de este artículo y comentado también cómo fue amplia-
en 2001 ; lo que importa acá es citarlo en relación con la empresa. Como surge
texto, la empresa agraria se define en combinación con el art. 2082, que refiere
sus características, pero ambos artículos hablan antes bien del empresario y
ede decirse que de estos textos surja la empresa agraria como una persona
a a la de su titular. Por otra parte, el concepto de empresa agraria se define
ien por el lado del concepto de la actividad agraria. Es por ello que la doctri-
se esfiierza en describir con nitidez cuál es actividad agraria en relación con las
ividades comerciales o civiles. Esto es fundamental, porque lo importante es que
por el sistema normativo italiano se pretende favorecer tal modo de organización,
que puede servir para modernizar y mejorar el modo de realización de la actividad,
al crear lo que parece ser un sistema de favor.
Para el derecho agrario italiano, todos los institutos de la materia se ordenan,
a partir de 1942, en torno a la centralidad de esta idea de empresa agraria. El Códi-
546 EMPRESA AGRARIA

go Civil define claramente qué entiende por empresario agrario y, a partir


las normas se refieren a él. Ello es así desde el mismo Código, por ejemplo
luego de definir al empresario bajo el título "De la empresa agraria", sigu
legislación de los distintos contratos que conocemos como asociativos. De a
bien que la doctrina pasara a clasificar los contratos agrarios -desde una posic
luego retomaremos porque ha sido criticada y que en lo personal no com
entre contratos de la empresa y contratos para la empresa.
Pero también el resto de las normas refiere al empresario agrario. Tant
do se pretende conceder una ayuda, un beneficio, como cuando se grava la
dad con impuestos o se la exime de ellos, la referencia es el empresario agrari
se define por el concepto del Código.
En conclusión, se puede decir que, en el sistema italiano, la actividad
que no se desarrolla en forma de empresa no entra en el ámbito de aplicacióti
normas del sector.
Como se dijo, este derecho agrario italiano es un derecho llamado de
parte de la idea de que el agricultor italiano se encuentra en condiciones des
bles respecto de quienes ejercen otras actividades; fundamentalmente por la
rentabilidad de la actividad en Italia y en Europa, donde también vemos que
tado constitutivo de la Unión Europea de 1957 ya indicaba, como objetivo
agricultura, el de lograr que los agricultores tengan una renta similar a la
poblaciones urbanas. También están las otras consideraciones de interés públi
decisión de apostar a un sector esencial para la producción de alimentos; la
distribitción de la población en el territorio y el mantenimiento de la población
el apoyo a las actividades productivas regionales para lograr un desarrollo equ
vo de todas las zonas y potenciar tal desarrollo a partir de las competencias naci
a partir de las ventajas comparativas de cada una, etc. Ese sistema de favor, p
logro de esos y otros tantos objetivos, se refleja en un estatuto especial privi
do, especialmente beneficioso, entre cuyas características sobresale la de no se
empresario agrario pasible del procedimiento de quiebra o concurso.
Este mismo sistema de promoción es el que lleva a un análisis cuidadoso
concepto de actividad agraria, ya que la definición de cierta actividad como agr
conlleva consecuencias beneficiosas para quien queda dentro de ese esquein

IV. LA EMPRESA AGRARIA EN EL DERECHO ARGENTINO

La empresa agraria es una realidad en la Argentina. Se podría hacer una 1


enorme de ejemplos donde la organización de los factores productivos, la organ
ción de la tierra, la elección de las producciones o sus combinaciones, las fo
de organizar capitales y trabajo demuestran esta realidad. En cambio, sería ne
rio un estudio más económico y sociológico para demostrar la proporción de
vidad que se desarrolla en fortna de empresa o, tal vez mejor, el porcetitaje de
empresas que necesitan de correcciones o asesoramiento en su organización para
obtener mayores resultados.
Por la sucinta descripción del sistema italiano, también es obvio que la einpre-
sa agraria no tiene, en nuestro país, un rol ordenante del contenido de la materia, ni
DEL INSTITUTO...
CONCEPTO DE EMPRESA A G R A R I A Y S I G N I F I C A C I ~ N 547

dualiza a un sujeto determinado de favor. Esto último tal vez por el hecho de
empre la actividad agraria en la Argentina fue más rentable, en términos ab-
que en Italia o Europa.
herente con sus basamentos ideológicos -los del liberalismo decirnonóni-
Código Civil se basa en la propiedad y el de Comercio focaliza en el co-
te y los actos de comercio. Asimisino, toda vez que este Código se estructura
perspectiva del capitalismo mercantilista, ignora por completo a la empre-
sólo es nombrada en muy escasos preceptos (art. 8O, inc. 5", por ejemplo).
n consecuencia, en este marco, como la actividad agraria es, en principio,
ia, quedaría comprendida en el Código Civil, pero éste se limita en la mate-
egular cuestiones estáticas (la propiedad del fundo). Sin embargo, la tenden-
structurar jurídicamente las empresas bajo la forma de sociedades comercia-
11 busca de la limitación de la responsabilidad de los socios que algunos de
os posibilitan- alcanza también a las empresas agrarias. Es así como, a partir
terio de comercialidad, por la forma adoptada por la Ley de Sociedades, no
ellas estarán sometidas a las cargas y las obligaciones establecidas en el
iento comercial.
o no quiere decir que el derecho no indique en sus normas que toma nota
to real que es la empresa, su significación económica y su sentido, para po-
sificar e identificar dentro del cuadro de los actores o sujetos de la actividad
a cuáles son aquellos que necesitan de una tutela mayor. También es notable
110s doctrinarios se inspiren en la teoría de la empresa y pretendan adaptar-
ealidad jurídica argentina y de este modo describen el derecho agrario ar-
también como el derecho de la empresa agraria, mientras que otros estu-
1 caso italiano y proponen una modificación del derecho argentino para que
pte a esa misma teoría.
El primer dato doctrinario en el sentido del reconocimiento del fenómeno
nizacional de la empresa y de su centralidad para el derecho agrario es el de
buru (1933), que define el derecho agrario como un "conjunto autónomo
ceptos jurídicos que recaen sobre las relaciones emergentes de toda explota-
agropecuaraia, establecidos con el fin principal de garantizar los intereses de
ndividuos o de la colectividad derivados de aquellas explotaciones" 9, al tiem-
ue entiende por explotación agropecuaria "todo conjunto de actividades inhe-
a un trabajo agropecuario de naturaleza permanente, efectuadas con ánimo
ro en terrenos o con elementos de las campañas", comprendidos el capital
stit~iidoprincipalmente por la tierra), el trabajo y ese ánimo de lucro 'O que luego
bia reemplazará por la economicidad, así como Pérez Llana dirá que la tierra
rá estrictamente capital, sino un factor de la producción que brinda la natura-
l . El mérito de la obra de Mugaburu es el de abandonar el concepto de predio
stico, propiedad rural, campo o estancia para pasar a hablar de la explotación como

% ~ i ~ u u r i u ,Raíil, Lcr teurícr aziiorló~i~iccr


clel dereclm rul.cr1, Ceritro de Est~idiailtesde Cien-
cias Jurídicas y Sociales, Santa Fe, 1933, p. 139.
'O MUGAI~UR U , Ln teorín ..., cit., p. 58.
Raíil,
l 1 Píir<~:zLIANA, Eduardo, Derecho agrario, 4 ' ed., Librería Editorial Castellví, Santa Fe, 1963,
548 EMPRESA AGRARIA

conjunto ordenado con orientación productiva, lo que lo acerca a la idea de


italiana. Aunque, como vimos, azienda e impresa no son sinónimos, y adem
mantiene el concepto estático en la palabra explotación, que, por otra parte
aun en la época en que escribe Mugaburu- no se abandona la idea del fundo
bien ordenante del resto de los bienes que lo complementan y perfeccionan
tampoco se deja una idea de actividad que se basa en el recurso tierra. Sin
go, el aporte de Mugaburu permitió que Pérez Llana pudiera definir la inater
pia del derecho agrario como las "relaciones jurídicas derivadas de la explo
o empresa agropecuaria" 12.
El término explotación, también de uso en España, ha sido inspirado en el
cés exploitation. En 1988, cuando Francia acepta finalmente la teoría del ci
lógico de Carrozza para definir la exploitation agricole, se propuso direc
instaurar el término entreprise, pero esto fue rechazado debido "a la tradició
el uso de la palabra exploitation, si bien parece entenderse que el término S
sentido equivalente al de empresa agraria 1 3 .
Vivanco define la empresa como un "complejo de bienes y servicios que
nizados en coyuntura productiva permiten determinar una entidad autónoma'
embargo, rechaza el uso del término en el derecho agrario y declara su prefe
por el término "fundo agropecuario" como categoría propia de la especializ
aunque sostiene que el fundo agropecuario representa un concepto análogo
empresa comercial y lo define como el "complejo de bienes y servicios
que se asientan sobre un predio rural propio o ajeno y que se hallan orga
función de la producción agropecuaria, en cualquiera de sus formas y e
ciones, y cuya dirección la ejerce el sujeto agrario". También se nota que no
término "empresario", como tampoco los términos "productor agropecuario",
más difundido en el lenguaje coloquial. Más que nada -entiendo-, lo que qu
Vivanco era defender con una terminología específica la autonomía del der
agrario, e impedir, a la vez, que éste perdiera sus principios vinculados con la
la de los productores chicos y de la familia agraria ante la amenaza de que se
mercializara demasiado la organización productiva agrícola, con los modelos
concentración, competitividad y eficiencia como ideas fuerza que podrían terrni
por propugnar una agricultura eficiente pero sin humanismo. Ello no obst
Vivanco termina sus dichos con la expresión de que el fundo agropecuario "co
tuye una organización empresarial", pero auténticamente agraria 14. Así, acep
fenómeno metajurídico de la empresa, pero no acepta, en cambio, que exist
expreso instituto jurídico que ordene el contenido del derecho agrario, como
tiene la mayor parte de la doctrina italiana.
No obstante lo dicho, parece que la conservación del término "explota
agropecuaria" (que además conlleva una carga muy fuerte que acerca la activi

l2 PIRL:;! LIANA,Eduardo, Derec1.10..., cit., p. 35.


l3 El rechazo al término ei7trepr.ise lo hizo el Parlainento al tratar la ley 88-1202, segíin narra
LACIIAUII, Jacqiies, en el coinentario a esa ley: "Y a-t-il quelque chose de nouveau dans la loi agricole
du 30 déceinbre 1988?", Gaz. Pal. l 1/7/1989, p. 337.
l 4 VIVANCO, Antonino, Teoría de derecho agrai.io, t. 1, Ediciones Librería Jurídica, La Plata,
1967, ps. 45 y SS.
DEL INS'TITUTO ...
CONCEPTO DE EMPRESA AGRARIA Y S I G N I F I C A C I ~ N 549

a otras actividades extractivas o de producción no claramente racional) o su


azo por el f~indoagropecuario, con el apego a lo inmueble que concitan
siguen viendo la empresa como un objeto -tal vez valorizado-, pero no como
idad dinámica, como se explicara antes. En ese sentido, Formento grafica la
cia al decir que una empresa agraria puede estar constituida con varias ex-
o fundos (uno cerealero, otro pecuario, etc.), vinculados, justamente,
rio técnico y económico superior que organiza esa actividad 15.
a Brebbia, la empresa agraria se identifica con la actividad agraria, pero
que concuii-an, además, los requisitos de economicidad, organicidad, pro-
lidad e imputabilidad 16.
ara Alicia Morales Lamberti, se trata del "ordenanliento orgánico de relacio-
-ídicas que activa o pasivamente se integra unitariainente bajo una misma ti-
ad (empresario agrícola), respecto de un complejo coordinado de bienes
ales e inmateriales (hacienda agraria) cuya afectación productiva es instru-
para el ejercicio de la actividad agraria en sus fases de producción, transfor-
y comercialización de frutos y productos en el mercado" 17.

in perjuicio de lo expuesto en relación con que la regulación de la actividad


nica en nuestros códigos de fondo se realiza sin considerar la cuestión de la
materias vinculadas a la ac-

a la empresa en lugar de la
contenían las anteriores nor-
. Al definir la unidad econó-
ata de "todo predio que, por su superficie,
demás condiciones de explotación, racio-
ente trabajada por una familia agraria que aporte la mayor parte del trabajo
venir a sus necesidades y a una evolución favorable de la

FORMEN'I-O, Susana, Einpresa agraria ..., cit., p. 2.


Fernando, Manual de derecho ..., cit., p. 73. Respecto de la imputabilidad, si bien
BRI:.I]IBIA,
que es un requisito que debe darse para que exista iina empresa agraria, un poco antes en la
página afirma que es una adición de ''alguna doctrina, f~indatnetitalrnenteespañola, que agrega
requisitos antes niencionados [serían la economicidad, organicidad y profesionalidad], entre
10s que asume un papel preponderante el de la economicidad, la irnputabilidad (Ballarin Marcial,
Vattier Fueiizalida, Soldevilla), según la cual ésta está ligada al requisito de la economicidad, ya
que pasa qiie una actividad sea econóinica el titiilai' de la empresa debe ser responsable de su actiia-
ella implica la existencia de iin sujeto al que se le puedan imputar los resultados, y éste no
e ser otro que el empresario. La imputabilidad significa que la actividad se realice en nombre
propio del empresario".
' Alicia, Ii~trodzlcciórzal derecho agrario ambiental (nacional y regio-
M ~ I I A L LAMBEKI-I,
.I~S
~ml),Horacio Elías Editora, Córdoba, 1996.
550 EMPRESA AGRARIA

La ley 14.394 (de Régimen de Menores y de la Familia) reconoció el co


to de empresa y su trascendencia económica de la mano de la unidad económ
modificó el sistema hereditario para impedir la división del fundo agrario a
de la funcionalidad y la organización del conjunto de los bienes productivos.
sentido el art. 5 1, aún vigente, reza: Toda persona podrá imponer a sus here
aun forzosos, la indivisión de los bienes hereditarios, por un plazo no
diez años. Si se tratase de un bien determinado o de un establecimiento
industrial, agrícola, ganadero, minero, o cualquier otro que constituya una u
económica, el lapso de la indivisión podrá extenderse hasta que todos los her
alcancen la mayoría de edad, aun cuando ese tiempo exceda los diez años.
quier otro término superior al máximo permitido se entenderá reducido a éste.
tras este artículo refiere al de cuius, también por el art. 53 la indivisión la
solicitar el cónyuge sup,érstite: "Cuando en el 'acervo hereditario existiere
blecimiento comercial, industrial, agrícola, ganadero, minero, o de otr
que constituya una unidad económica, el cónyuge supérstite que lo hubiese ad
rido o formado en todo o en parte podrá oponerse a la división del bien por un
mino máximo de diez años".
Más precisamente y con el nombre de empresa, la ley 22.428 de Trabajo
rio, que por ende se refería, al hablar del empleador, de un empresario agrar
contiene varias disposiciones por las que se reconoce la empresa. Por el art. 1
empleador tendrá facultades para organizar económica y técnicamente la emp
explotación o establecimiento. El uso de los tres términos no permite entender
trata de sinónimos o abarcan situaciones diferentes, relacionadas con la organ
ción en forma de empresa o no, ya que los trabajadores rurales entran en esa c
goría por la actividad agraria que realizan y no porque lo hagan en forma organi
da de tal o cual manera. En cambio, el art. 62 dice: "En caso de transferirse p
cualquier titulo la empresa o el establecimiento agrario, los contratos de trabajo
rigieren al tiempo de la transferencia continuarán vigentes con el sucesor unive
o particular. El trabajador conservará la antigüedad y todos los derechos que de e
derivaren". Si en este caso no se usa la palabra "empresa" como sinónimo de e
blecimiento, es decir, si no se hace referencia a la empresa como lugar, podría el
tenderse que hay un reconocimiento de la empresa como objeto de transferenci
derecho. Entre los casos resueltos por la Suprema Corte bonaerense que se res
ñan, al tratar el tema del trabajo agrario, se menciona particularmente uno en q
la Corte aplica esta disposición para computar la antigüedad de un grupo de e
pleados que trabajaron por varios años para un empleador individual que lue
constituyó una sociedad anónima con otros socios, si bien en el caso la Corte tu
particularmente en cuenta la circunstancia de que la nueva sociedad empleado
estaba integrada por el antiguo patrón 18.
También se menciona la empresa y su administración en el art. 122, que dis
pone los contenidos de los libros a llevar por el empleador y, por íiltiino, el art. 132
establece que "los créditos laborales gozarán de un privilegio especial sobre las

l 8 Sup. Corte Buenos Aires, 10/9/2003, "Lazarte, Ramón y otros v. Don Alfredo SA y otros
s/iiiden~iiizacioiies",causa L 75.970.
CONCEPTO DE EMPRESA AGRARIA Y S I G N I F I C A C I ~ NDEL INSTITUTO... 551

aderías, materias primas, maquinarias y semovientes que integraren el estable-


nto o la empresa donde aquél liubiere prestado servicio", con lo que se reafir-
hipótesis de que en todos casos la empresa se usa como sinónimo de estable-
nto y lugar de trabajo.
ley 25.169 de Contrato Asociativo de Explotación Tambera llama directa-
a una de sus partes "empresario-titular". Tal vez un contrasentido si a su
do lo llama sólo "tambero asociado", con lo que niega tanto su condición de
sario y el hecho de que la empresa nazca con la conjunción de ambos sujetos
rarse. También mencionan la empresa el art. 7O, que obliga al tambero aso-
o a "aceptar las nuevas técnicas racionales de la explotación que se incorporen
mpresa", y el art. 11, que entre las causales de rescisión cuenta la mala con-
reiterada "que perjudique el normal desarrollo de la empresa".
La ley 25.422 de Recuperación de la Ganadería Ovina menciona, entre las
idades promovidas que señala en el art. 2O, el "apoyo a las pequeñas explota-
y las acciones de comercialización e industrialización de la producción rea-
en forma directa por el productor o a través de cooperativas u otras empre-
integración vertical donde el productor tenga una participación directa y activa
conducción". En igual sentido, se expresa el art. 2", ley 26.141 de Recupera-
n, Fomento y Desarrollo de la Ganadería Caprina. Ya veremos este concepto de
presa de integración vertical en los puntos siguientes.
También se debe tener en cuenta una ley general -no agraria-, la ley 24.467
Pequeñas y Medianas Empresas, que -sin discriminar entre las distintas activi-
es que éstas puedan desarrollar- dispone, en su art. 2O, que la autoridad de apli-
ión debe definir las características de las empresas que serán consideradas Pymes,
a lo cual tendrá en cuenta las peculiaridades de cada región del país y los diver-
sectores de la economía en que se desempeñan. En tanto, para ratificar la inclu-
n de las empresas agrarias, el art. 14 incluye al INTA entre los organismos de-
nados para brindar información y asesoramiento a las Pymes. Otras menciones
ivadas de esta norma son la res. 57711993 de la Secretaría de Agricultura, Gana-
ía y Pesca, que crea el Registro de Consorcios de Pequeñas y Medianas Empre-
Agropecuarias, y el Programa Federal de Reconversión Productiva para la Pe-
ña y Mediana Empresa Agropecuaria.
En el sector forestal, la ley 24.857 de Estabilidad Fiscal para Bosques Nativos
e el beneficio de la ley en su art. 3' de la siguiente manera: "la estabilidad fiscal
fica que las empresas que desarrollen actividades forestales o aprovechamien-
bosques no podrán ver afectada en más la carga tributaria total". Mientras que
25.080, también de estabilidad fiscal pero para bosques implantados, en su
12 dispone: "Las empresas o explotaciones, sean personas físicas o jurídicas,
titulares de plantaciones forestales en pie, estarán exentas de todo impuesto patri-
monial vigente o a crearse que grave a los activos o patrimonios afectados a los
einprendiinientos forestales"; por su parte, el art. 26 menciona las "empresas" que
110 son pasibles de los beneficios de la ley.
552 EMPRESA AGRARIA

VI. LECTURAS
COMPLEMENTARIAS

Fernando, Manual de derecho agrario, Cap. 11: "La empresa agraria", A


BREBBIA,
Buenos Aires, 1982.
CARROZZA, Antonio, "Modelo teórico y desarrollo real del derecho de la empresa
ria", en CARROZZA, Antonio - ZELEDÓN ZELEDÓN, Ricardo, Teoría general e
tutos del derecho agrario, Cap. X, Astrea, Buenos Aires, 1990.
CASELLA,Aldo P., "Actividad y empresa agraria en los proyectos de unifica
Revista del Colegio de Abogados de La Plata, Año XXXVII, nro. 59.
MORALES LAMBERTI, Alicia, Introducción al derecho agrario ambiental, Cap. IV:
piedad y empresa agraria", Horacio Elías Editora, Córdoba, 1996.
CAP~TULO
11

TIPOS DE EMPRESA
SEGÚN SU O R G A N I Z A C ~ ~ N

La empresa puede adoptar distintas formas según sea su organización jurídica


en muchos casos emplea las suministradas por el derecho común (civil y coiner-
al). En ciertos casos, la relación material es bastante diferente a la de los moldes
fijados del derecho privado, como en el caso de la llamada empresa familiar,
e no encuentra una regulación jurídica específica como tal, pero también allí se
lican las normas existentes, lo que abre todo un campo de investigación para la
mulación de nuevas propuestas adaptables a la realidad agraria. Lo mismo po-
ria decirse de la empresa individual de responsabilidad limitada que, coino tam-
ién se pregona para el sector comercial, debiera contemplarse en pos de preservar
1 patrimonio necesario para subvencionar las necesidades de vida de cualquier
ersona y su grupo familiar.
Si consideramos el derecho vigente actual, al tiempo que dejamos de lado al-
gunas formas de derecho público que también podrían utilizarse, podemos identifi-
car los siguientes tipos de empresa.

1. EMPRESA
AGRARIA INDIVIDUAL

Es la forma de organización más simple. Casi se podría decir de generación


spontánea. Está conformada por una única persona física que es sujeto de imputa-
ión de todos los derechos y obligaciones y que responde con su entero patrimo-
io. No importa si este sujeto opera sobre tierras propias, arrendadas o adquiridas
or cualquier otro medio, o si usa sistemas mixtos, algo bastante común en este
empo en el que los empresarios que logran cierto grado de éxito se expanden y
roducen sobre tierras ajenas. Según el Tribunal Fiscal de la Nación, y a los fines
impositivos, "puede definirse que existe empresa o explotación unipersonal cuando
una persona física comprende una actividad económica organizada, mediante la uti-
lización de elementos materiales y humanos, con el objeto que el ente autónomo
así creado revista un fin de producción o de cambio de bienes o de servicios" l .

Tribcinal Fiscal de la Nación, 11/7/1986, "Fara, Luis E ", Derecho Fiscal, t XLI, p. 390
554 EMPRESA AGRARIA

No se requiere ningún instrumento formal para su establecimiento. El trabajo


puede provenir de terceros, en cuyo caso el empresario responde siempre por todas
las obligaciones y los riesgos provenientes de esa relación de trabajo, lo inismo qu
puede ser propio o provenir del grupo familiar.
También puede suceder que el empresario con el fin de organizar su einpre
recurra a otro sujeto, también autónomo, para la realización de la actividad o
alguna de las actividades que integra en su organización. Este caso es el que pla
tea expresaineilte la ley 25.169 de Contrato de Explotación Tarnbera, aunque en ésta
el llamado empresario-titular puede ser una persona física o también una persona
jurídica.
Lo misino podría suceder con la utilización de otros contratos asociativos com
la aparcería o la mediería?. En estos últimos la doctrina ve en el propio contrato
asociativo el nacimiento de la empresa y su regulación; en ese sentido, deberí
dársele el calificativo de empresarios a cada una de las partes del acuerdo. Per
también dijimos que una empresa puede diversificar sus actividades y llevar distin
tas actividades agrarias específicas sobre el mismo campo o a partir de distinta
explotaciones agropecuarias. En este supuesto, es difícil desvincular la actividad
tambo o la actividad agrícola o pecuaria llevada a cabo por la inediería o la apar
ría de la empresa más general que integra todas esas diversas actividades bajo un
concepto organizacional común.

11. EMPRESA
AGRARIA FAMILIAR

La titular es la misma familia, quien toma las decisiones y organiza el trabajo


en el interior del grupo fainiliar y de acuerdo con sus propios criterios de organiza-
ción, aunque sometida a las (pocas) reglas jurídicas civiles que, a falta de normas
específicas, se les aplica.
Si el grupo fainiliar se constituye a partir de un matrimonio, los bienes van a
regirse por el régimen legal del matrimonio, y del mismo inodo se aplican s ~ l sre-
glas para decidir en cuanto a disposición y administración de bienes. También estas
normas son necesariamente tenidas en cuenta respecto a la responsabilidad frente a
terceros.

Me refiero a la aparcería y la mediería en los términos en que entendemos ambas en la doc-


trina, es decir, no como iiieros contratos de arrendamiento en los que sólo cambia la forma de pago
de la coiitraprestación, sino como verdaderos contratos de colaboración entre los sujetos. Ello no
obstante, la ley no es muy específica y bien puede usarse su molde para celebrar un contrato donde
el dador no tenga ningún rol en la empresa más que el de percibir una parte de la ganancia, si la
hay, por cierto, ya que siempre va a participar también del riesgo de que no la haya. Se trataría en
este Ultimo caso de un mero contrato de participació~i.Cuando así sucede -y muclio más si el pro-
pietario da el predio en arriendo-, 110 puede pensarse que con tales contratos (arrendaniieiito, apar-
cería o mediería) el propietario del f~indose convierta en empresario. Así lo ha decidido el Tribunal
Fiscal de la Nación eii la causa citada en la nota precedente, donde determinó que las actividades
del arreiidador y las del dador de aparcerias agrícolas o pecuarias no encuadran en el concepto de
enipresa o explotación unipersonal. Particularmente consideró que el imputado, desde que tenia el
dominio de la propiedad, la arrendaba o actuaba en calidad de aparcero dador.
TIPOS DE EMPRESA SEGÚN SU ORGANIZACIÓN 555

Algunas medidas del derecho común pueden servir para la tutela del grupo,
omo el instituto del bien de familia (ley 14.394), siempre que la propiedad no supere
10s límites impuestos para la constitución.
Ello no obstante, la cotidianeidad de la organización y del trabajo no está re-
ulada más que por las relaciones materiales entre los miembros, lo que, si bien
ede ser elogiable mientras funciona bien, en cuyo caso se puede decir sólo en
a de principios que las relaciones de carácter familiar pueden servir, a través de
ulos de confianza y del pleno conocimiento de los medios, para facilitar mu-
has decisiones, no deja de llevar el riesgo de algunas situaciones de conflicto y de
osible inequidad. La cantidad de trabajo de cada uno (sea padre, madre o hijo), la
apacidad aportada por cada miembro y su compensación, el trabajo de menores,
a falta de cobertura social y previsional, la tutela que otorgan las leyes laborales
n todo sentido (desde el salario mismo hasta los permisos para estudiar), son parte
una lista de temas irresueltos. Una regla excepcional sobre algunos de estos su-
estos es la del art. 7 O , ley 25.169 de Contrato Asociativo de Explotación Tambera,
que dispone la obligación para el tambero-asociado de responder por las obligacio-
nes emergentes de la legislación laboral, previsional, fiscal y de la seguridad social
por los miembros de su grupo familiar, además, obviamente, de las de los restantes
trabajadores dependientes.
Todavía mayores son los problemas cuando no existe ese tipo de organización
y se trata de hermanos solos, hermanos con algún padre sobreviviente o hermanos
con sus respectivas familias, los que se integran en el grupo.
Se tienen que tener en cuenta, para el caso de que la empresa sea mantenida
ntegra por la indivisión forzosa, las pocas reglas que citamos de la ley 14.394 que,
de todos modos, no resuelven el problema de la toma de utilidades entre los inte-
grantes del grupo ni plantean ningún sistema de compensaciones que permita deri-
var la situación condominial a la de una empresa individual, al facilitar la adjudica-
ción de la explotación a uno de los herederos a cambio, precisamente, de algún tipo
de compensación al resto.
La división de un fundo agropecuario hoy plantea muchas más variantes que
en los inicios del derecho agrario, donde sólo se contemplaba la división de la su-
perficie. Ello, desde siempre, tuvo un límite en la antieconomicidad, como se defi-
ne por las reglas del art. 2326, CCiv., pero también hay que hacer notar que hoy el
"campo", es decir, el predio rústico, es base de muchas mejoras de no difícil repar-
tición en el caso de herencia. Un ejemplo, tal vez particular y exótico en nuestra
realidad, pero de todas formas gráfico, sería el de una empresa familiar que, con
eje en su propia tradición en la producción, comercializara sus productos bajo al-
guna marca y logo en el que el diseño representara el ingreso principal del cainpo.
¿,Qué heredero querría perder la porción del campo donde este ingreso -representa-
tivo de la marca de empresa- se encuentra? Pero lo mismo se diría del resto de
construcciones, casco, galpones, silos, etc., que por lo general terminan por inte-
grar una unidad. El riesgo es que entonces el grupo venda el campo para dividirse
el precio y que, de este modo, se extinga la empresa familiar.
En esta temática influyen también las normas relativas a la unidad económica.
Así, muchas veces no se plantea la división sólo porque se sabe que ésta puede no
ser autorizada, precisamente, por esas reglas. Por este motivo, o por cualquier otro,
556 EMPRESA A G R A R I A

también puede ser que el inmueble o ininuebles en los que se apoye la pro
se mantengan en condominio entre los herederos en forma voluntaria, simp
mediante el no ejercicio por parte de ninguno de ellos del derecho a pedir 1
sión (art. 2692, CCiv.). Al margen de la inestabilidad que provoca esta sit
ya que se corre el riesgo de que en cualquier momento alguno de los condói
exija tal división, es de notar que,respecto del ejercicio de los derechos de pr
dad, regirán las normas del condominio, pero respecto del ejercicio de la acti
empresarial regirán las normas correspondientes a algíin tipo de sociedad. Si S
ta de una sociedad de hecho, será civil o comercial, segíin cuál sea su objeto.
también los condóininos podrán optar por constituir alguna de las sociedade
inerciales tipificadas.
Algunos sostienen que la empresa de familia actual tiene un ciclo de vi
no suele superar las tres generaciones. Más cerca del momento fundacional
rizonte de conservación suele estar más lejano, como también suele haber
conflictividad por el rol central del padre o madre fundadores. También se cu
entre los riesgos que afectan la continuidad y el correcto funcionamiento
empresa, además del incremento de la conflictividad, la indefinición de los p
sos tendientes al ingreso de familiares a la empresa, la falta de incentivos a las
generaciones, la caída de rentabilidad, el predominio de la bíisqueda de res
a corto plazo, la falta de objetividad de los miembros que ponen sus emociones
encima de las del resto de los integrantes del grupo, etcétera3.
En tanto, en relación con las empresas de familia, agrarias o no, se ensa
algunas propuestas extra-norinativas a la gestión; entre ellas la creación de una
pecie de foro de disc~~sión familiar, que puede estar conducido por alguien exter
al grupo; un protocolo de familia, como estatuto particular que fije los valores
los criterios compartidos, que regule en detalle los mecanismos de toma de d
sión, tareas a realizar, roles, reclutamiento de familiares o contratación de trab
dores dependientes, formación de las nuevas generaciones, etc., que puede, a su ve
dar base para reglamentar la sociedad entre los miembros4.

El Código Civil plantea el contrato de sociedad a partir del art. 1648


específicamente, establece la necesidad de fin de lucro como elemento del
En tal sentido, las empresas agropecuarias, en las que hemos visto que la e
micidad es un elemento esencial, bien pueden someterse a esta forma. Incluso

FORMEN-1.0, Susana, En~pt.esaagraria y sus contratos de negocios, Facultad de Agronoiní


UBA, Buenos Aires, 2003, ps. 200 y SS.
I B A N ~ : ~P I ~ . I . J ~Carla
N A , - Powi:i,i., Candela, "El camino hacia la profesionalización del pro-
ductor agropecuario", en FACCIANO, Luis (coord.), Derecho agrario. Actas del VI1 Et7cuetztro de
Colegios de Abogndos sobre Temas de Derecho Agrario, Nova Tesis, Rosario, 2008, ps. 307 y SS.
Art. 1648: "Habrá sociedad, cuando dos o rnás personas se hubiesen mutuamente obligado,
cada una con una prestación, con el fin de obtener alguna utilidad apreciable en dinero, que dividi-
rán entre sí, del empleo que I~icierende lo que cada uno hubiere aportado".
TIPOS DE EMPRESA SEGÚN SU O R G A N I Z A C I Ó N 557

vé la sociedad donde un integrante aporte el capital (capitalista) y otro aporte


igaciones de hacer (industrial).
Si bien el art. 1662, CCiv., establece que el contrato de sociedad puede ser hecho
rbalme~lteo por escrito, por instrumento público o privado y hasta por corres-
dencia, la ley 17.711, al modificar el art. 1184, impuso la escritura pública como
a de los "contratos de sociedad civil, sus prórrogas y modificaciones" (inc. 3").
allí que se pueda clasificar la sociedad civil como "regular" si cumplió con la
ada resolución, o "irregular o de hecho" si no lo hizo; caso, este último, que le
ad precaria y limitada6, y al que se aplicarán los arts. 1163

También es necesario tener en cuenta, con relación a la empresa familiar, que


ien pueden incorporarse nuevos socios a la sociedad, éstos no tienen tal carác-
S herederos de aquéllos, por lo que, de no mediar pacto manifiesto en el con-
social, deben ser incorporados expresamente y también ser aceptados por los

na de las dificultades más grandes que tiene la sociedad civil para adecuarse
necesidades de la empresa agraria, además de la falta de precisiones específi-
inculadas a la materia, es la ausencia de limitación de responsabilidad de los
sociales (art. 1713, CCiv.), por lo que responden con todo su

Por otra parte, algunos trabajos bibliográficos presentan, coino otro posible
para organizar la empresa agraria, las asociaciones civiles y las simples aso-
ones previstas en los arts. 33 y 46, CCiv. *. Entiendo que éstas pueden tener un
o de actuación importante en el asociativisino horizontal, como veremos, o
ién para el desarrollo de la actividad agraria con fines comunitarios, proino-
nales o educativos, pero no para la organización de la empresa agraria, que está
vista para competir en el mercado y cuyo fin esencial es la obtención de lucro
carácter de objetivo particular de los miembros.

V. EMPRESAS
AGRARIAS CON FORMA DE SOCIEDAD COMERCIAL

Las empresas agrarias no individuales (familiares o no) podrán adoptar, tam-


n, alguno de los tipos societarios de la ley 19.550. La sola constitución sobre la
de cualquiera de estas formas convierte a la empresa en un sujeto de derecho
ercial.

ROMERO, Roxana, Asociativisrtzo agrario. Sociedades agr.nrins especiales y otras asociacio-


nes, Corrientes, 2007, p. 60.
Coiif. ROMERO, Roxana, Asociativismo ..., cit., p. 60, que ineiiciona el art. 1670 que reza: "No
tienen calidades de socios los herederos o legatarios de los dereclios sociales, si todos los otros socios
110 consintiesen en la sustit~ición;o si ésta no fuese convenida con el socio que hubiese fallecido y
aceptada por el heredero".
ROMI.RO, Roxana, Asociativismo ..., cit., ps. 105 y SS.;FORMEN-IO, S~isaiia- Fi r i r i ~ z z i ~Ana,
o,
"Acciones asociativas agrarias. Su legitiinación jurídica", IV E17cztelitl.o de Colegios de Abogndos
sobre Te~iinsde Dereclio Agrario, Rosario, 2002, p. 237.
558 EMPRESA A G R A R I A

En cuanto a la adopción expresa de un tipo, descuella la preferencia por


sociedad de responsabilidad limitada en las empresas familiares y por la socieda
anónima para las otras.
Señala Forinento que las fortalezas y las oportunidades de las SRL son
dentes en tanto que sus integrantes limitan su responsabilidad al capital a
No requieren de una gran complejidad para su funcionamiento, adininist
gobierno, que generalmente es realizado en forma directa por los socios, sin
sea necesario recurrir a asambleas ni a síndicos 9.

V. EMPRESAS
AGRARIAS COOPERATIVAS

El uso del tipo cooperativo es tradicional en el sector agrario argentino y inu


veces fue impulsado desde el propio Estado como un sistema apropiado de fort
cimiento para los pequeños productores. Se ha empleado especialmente par
adquisición de insumos, construcción y gestión de infraestructura, y para organi
la comercialización de productos en la búsqueda de lograr una mejor inserció
el mercado por medio de la comercialización en conjunto y de realizar la trans
mación de los productos de sus miembros. Una vez constituida, la cooperativa p
de servir a otros propósitos, como el de compartir la asistencia técnica y profesi
nal, y brindar servicios de diversa índole a sus integrantes.
Se encuentran reguladas por la ley 20.337, que las define como "entidade
fiindadas en el esfuerzo propio y la ayuda mutua para organizar y prestar ser
cios" (art. 2'). Rige el principio de "un socio, un voto" y el ingreso es libre, cu
tión particularmente tratada, también, por Formeilto, ya que por la idiosincrasia d
productor agropecuario esa circunstancia podría ser un obstáculo en ciertos casos .
En las cooperativas, la responsabilidad de los socios queda limitada a la propia
cuota-parte.

VI. LECTURAS
COMPLEMENTARIAS

FORMENTO, Susana, Enlpresa agraria y szrs contratos de negocios, Cap. 11: "Contratos
para la constitución de la empresa agraria" y Cap. X: "Empresas agrarias de fami-
lia", Facultad de Agronomía, Buenos Aires, 2003.
FORMENTO, Susana - FERRAZZINO, Ana, "El contrato de sociedad civil, alianza est
gica de apoyo a las Pymes agropecuarias", 111Encuentro de Colegios de Ab
dos sobre Tenlas de Derecho Agrario, Rosario, 2000, p. 51.
ROMERO, Roxana, Asociativisnlo agrario. Sociedades agrarias especiales y otras aso-
ciaciones, Cap. 11: "Sociedades agrarias", Corrientes, 2007.

F o i < ~ a ~ . iSusana,
-o, Et~ipresaagi.crria..., cit., ps. 39 y SS.
FORMENTO, "Modernos contratos agrarios no tipificados. La cooperativa de asocia-
Si~sa~ia,
ción limitada", VI Congreso Argei7tir10 de Dereclio Agrario, Rosario, 2006, p. 175.
CAP~TULO
111

ALSOCIATIVISMO AGRARIO

El asociativismo agrario es muy importante por la sit~iaciónparticular en que


os productores agropecuarios se encuentran en la cadena de producción con rela-
ión al resto de los eslabones de ésta. La tendencia es que los sectores que transfor-
an los productos agrarios, los que los comercializan, especialmente si lo hacen a
ravés de grandes cadenas de supe~~nercados que concentran la demanda y todos
os prestadores de servicios, se queden con una parte cada vez más importante de
S rentas obtenidas en el comercio de los productos agrarios y alimenticios.
Los mercados actuales cada vez exigen mayor conocimiento tanto de natura-
leza técnica como económica y jurídica. Se trata de asesoramiento que el productor
debe obtener como un servicio adicional y cada vez más imprescindible y que se
suma a los insumos cada vez más diversificados y costosos. Ya hemos visto cómo
en materia de biotecnología cada vez se incrementa también la dependencia de los
productores respecto de las empresas biotecnológicas y semilleras en general, al
punto de hacer pensar que esa relación, en la actualidad, puede pesar más que los
costos mismos del arrendamiento. A ello debe sumarse el impacto cada vez mayor
que asume el costo de los combustibles y el del servicio de maquinaria agrícola.
Adicionalmente, siempre se ha señalado que el empresario o productor indivi-
dual o familiar pierde capacidad de negociación ante la dispersión de la oferta de
productos agrícolas, la cantidad de einpresas que actúan en la actividad y su ten-
dencia al individualisino.
El asociativismo tiende a contrarrestar esta situación, sintéticamente resuini-
da, y se hace cada vez más necesario en tiempos, coino los actuales, de mayor aper-
tura en los mercados y de globalización.
El asociativismo agrario puede considerarse en forma genérica como el con-
junto de estrategias tendientes a agrupar esfuerzos entre productores o einpresas
agrarias, de manera de tutelarse inutuainente. Puede ser de tipo gremial, como vi-
mos al repasar las principales entidades del sector, y así el fin es de representación
corporativa ante el Estado ~iotros estai~~entos de la cadena y ante la representa-
ción sindical. Pero también puede ser de tipo empresarial, cuando los productores
y las einpresas se agrupan para realizar la propia actividad empresaria.
En relación con el asociativismo empresarial, en la Argentina éste se difunde
cada día más entre los productores por propia iniciativa y a partir de las necesida-
560 EMPRESA A G R A R I A

des reseñadas. Ello no obstante, es necesario que obtenga un impulso mayor des
el propio Estado, ya que se trata de estrategias que permiten apuntalar empr
pequeñas y medianas en clave competitiva. Desde el Estado esto es iinpor
porque se lograría que más personas tuvieran trabajo y un modelo de desa
propio y satisfactorio a partir de la agricultura y las actividades conexas o vinc
das con ésta, así coino se fomentaría el desarrollo armónico de las distintas re
nes y del ámbito rural.
Algunos indicios que demuestran cierta atención estatal en este camin
hemos reseñado al hablar del fomento a las pequeñas y medianas empresas, y
bién al tratar las actividades promovidas tanto en la Ley de Ganadería Ovina c
en la Ley de Ganadería Caprina. En estos casos se trata de pequeños productores
de actividades de baja rentabilidad que están perdiendo cada vez más cabezas
animales y también productores que se ocupen de ellas. En ambas leyes se fom
tan proyectos individuales, pero también colectivos y, expresamente, se consider
la restruct~iraciónparcelaria (que puede producirse por el reagrupamiento de var
productores), el fomento a los einprendirnientos asociativos y la comercializació
industrialización de los productos a través de cooperativas u otras empresas de
tegración vertical, donde el productor tenga una participación directa y activa en
conducción (art. 2"). Así, se contribuye a los fines de la ley que son, entre otros,
incremento de las fuentes de trabajo y la radicación de la población rural a trav
de una adecuación y modernización de los sistemas productivos (art. 1O). No pue
dejar de señalarse otra forma de asociativismo que parte de las dos leyes de de
minaciones de origen, la 25.163 referida a las denominaciones de origen de vino
bebidas espirituosas, y la 25.380 para el resto de los productos agrarios y alim
tarios. En ellas, el sistema se asienta en el Consejo de Promoción, que agrupa a
productores de cada denominación y que tiene funciones esenciales tanto en el p
ceso de reconocimiento de ésta, como en la determinación del reglamento que r
la actividad y en la promoción de las cualidades particulares de sus productos.

1. I N T E G R A C I ~HORIZONTAL
N Y VERTICAL

Suele clasificarse el asociativisrno empresarial en estos dos tipos. La integr


ción horizontal agrupa productores o empresarios del mismo sector. Se trata de
reunión de iguales. Pueden hacerlo para compartir experiencias productivas o es
trategias de organización; adquirir maquinarias u otros insumos; compartir esfu
zos para la realización de alguna obra de infraestructura (camino rural, avenami
to, canalización, etc.); para comercializar o negociar en conjunto; para comparti
los costos de asesoramiento profesional, entre otras posibilidades.
La integración vertical relaciona sujetos o conjuntos de sujetos de dos eslabo-
nes de la cadena diversos: productor-comercializador, productor-industrializador,
etcétera.
ASOCIATIVISMO AGRARIO

LGUNAS FORMAS USUALES DE INTEGRACIÓN HORIZONTAL

Los productores individuales o familiares, chicos o medianos, pueden recurrir


figura del consorcio. Éste aparece mencionado como un instrumento de uso
en algunas leyes agrarias, pero no está reglamentado en la legislación de
mo persona jurídica.
omo ejemplos de leyes que lo citan, al regular un sistema de beneficios o
ver la realización de ciertas obras o tareas, menciono: la ley 22.428 de Conserva-
n del Suelo, cuyo art. 4' indica que en los distritos de conservación se propicia-
constitución de consorcios de conservación, mientras los arts. 7" y SS.contie-
isposiciones sobre la relación entre éstos y el propio Estado; asimismo, el arto56
ódigo Rural, que respecto de los mismos fines prevé la posibilidad de consti-
onsorcios; también el Código de Aguas de la Provincia de Buenos Aires, que
enciona recurrentemente y los regula a partir del art. 126, aunque omite, como
o de las normas citadas, definir su naturaleza jurídica l . Un caso particular
rovincial 10.170, modificada por la ley 10.348, que crea un progra-
e desarrollo para la cuenca del río Salado, a cuyos fines preve ciertos incenti-
a distribuir previa constitución de consorcios por los productores, los que de-
n constituirse como asociaciones civiles conforme al art. 46 del Código Civil.
En tanto, la ley 1229 de la provincia de La Pampa declara de interés provin-
la coriservación de consorcios y fija un régimen mínimo a su actuación, sin
rirse tampoco a su naturaleza jurídica, aunque sí los define en su art. 2O como
la asociación voluntaria de un grupo de productores cuyos objetivos sean los com-
rendidos en el art. lo", es decir, aumentar la calidad y la cantidad de producción,
ejorar la estructura productiva y la calidad de vida de asalariados y empresarios
rales, siempre que ello no signifique el deterioro de los recursos naturales.
Esta última ley, reglamentada por el dec. 294811993, también los clasifica en:
- Consorcios de aplicación de tecnología agropecuaria, cuyo objetivo es la
corporación de tecnología apropiada, para lograr el incremento de la cantidad y
calidad de producción.
- Consorcios agropecuarios de compraventa de insumos y10 productos.
- Consorcios agropecuarios de conservación de recursos naturales.
- Consorcios agropecuarios de electrificación y comunicaciones.
- Consorcios agropecuarios de granjas y huertas, que son los que se confor-
man para mejorar estos rubros productivos y su comercialización, pero no realizan
la actividad en común. La ley dispone que propenderán al uso común de cierta
aquinaria específica y de centros o lugares de venta.
- Consorcios de lucha contra incendios.

O~~ivi:ri~,
Noeiní, "Consorcios de agua: su naturaleza jurídica", Acttlalidad sobre Derecho
Agrario y Recursos Natzrrales Renovctbles, LexisNexis, Buenos Aires, 2008, fasc. 6, p. 704. Llama-
tivamente, un viejo antecedente sobre Código de Aguas para la misma provincia, dado a conocer
por su Ministerio de Obras Pí~blicasen 1939 y redactado por una comisión integrada por Benjamín
Villegas Basavilbaso, definía los consorcios creados en su ámbito como personas jurídicas de dere-
cho público.
562 EMPRESA AGRARIA

- Consorcios agropecuarios de lucha contra plagas de la agricultura y la


dería.
- Consorcios agropecuarios de pequeños productores, definidos, en es
sí, como la asociación de productores con superficies insuficientes para el des
110 normal de sus explotaciones desde el punto de vista agropecuario y
que no posean ingresos extraprediales bajo declaración jurada.
- Consorcios agropecuarios de producción complementaria secanohie
tegrados por productores cuyo objetivo sea desarrollar parcelas bajo riego pa
ducción agrícola-ganadera complementaria.
- Consorcios de sanidad animal y vegetal. Se consideran tales la aso
de productores cuyo objetivo central sea la obtención de una producción ex
problemas sanitarios específicos. Las enfermedades que se desean controlar
dicar podrán ser o no de denuncia obligatoria y la reglamentación indicará
lendarios sanitarios que se dispondrán para llevar adelante el cometido y en L
de acuerdo con programas provinciales y nacionales.
- Consorcios de vivienda rurales donde se integran productores cuyo o
vo sea el desarrollo de viviendas rurales.
La ley considera estos consorcios en función de ciertos beneficios que el
tado .se propone otorgar, pero deja sin regular las relaciones jurídicas entre
consorciados y los terceros, aspectos que deberían corresponder al derecho de
do, salvo que se quiera imprimir a los consorcios el carácter de persona de der
público.
A pesar de lo dicho, y dada la definición amplia que la ley otorga al c
cio, nada obsta a que cualquiera de los consorcios inencionados hasta ahora asu
una de las formas asociativas contempladas en nuestro ordenamiento.
En efecto, en referencia al consorcio en general y a la forma que puede a
tar, Noemí Olivera expresa que "desde una perspectiva amplia, los consorcios a
recen como contratos de colaboración, de naturaleza cooperativa y inutualística, c
objeto es el establecimiento de una organización común con la finalidad de
tar, desarrollar, incrementar o concretar operaciones relacionadas con la act
económica de sus miembros, definidas o no al momento de su constitución, a
de mejorar o acrecentar sus resultados. Ahora bien, dado que ese género contr
tual reconoce especies personificadas (sociedades) y no personificadas (UTE, A
y CCE), la pertenencia de los consorcios, en términos generales, a una y otra ca
goría o a ambas debe ser precisamente determinada" 2.
A partir de enero de 2005, la ley 26.005 regula los consorcios de cooperac
mediante los cuales cualquier persona -individual o jurídica- puede integrarse
otras en una organización común con la finalidad de facilitar, desarrollar, increm
o concretar operaciones relacionadas con la actividad económica de sus In
definidas o no al momento de su constitución, a fin de mejorar o acrecentar SUS
resultados. Al definirse el objeto sobre la base de las operaciones relacionadas con
la actividad económica de sus propios miembros, parece que esta figura puede adap-
tarse a la comercialización y exportación de los productos agrarios, agroindustriales

OI,IVERA,
Noemí, "Consorcios...", cit., p. 705.
ASOCIATIVISMOAGRARIO 563

alimenticios, pero no a la consecución de otros fines accesorios a la empresa,


cesariamente vinculados a la actividad económica de éstas. Para usar el largo
iado de la ley pampeana, no integrarían el concepto de actividad económica
os de los fines para los que ésta define un tipo de consorcio particular. Entre
e más claramente no quedarían incluidos mencionaría los consorcios para
ruir viviendas rurales y los utilizados para la conservación de recursos natura-
a defensa sanitaria; aunque pienso que todo podrá ser revisado según la
que se le dé al término "actividad económica", es decir, si se refiere a
rincipal o a las actividades también accesorias de los consorciados.
La ley aclara que estos consorcios no tienen personalidad jurídica y que su
raleza es contractual (art. 2"). La ley impide también que tengan función de
ión respecto a la actividad de sus miembros (art. 3 O ) , lo que hace pensar que
uscó impedir que a través de esa figura se trate de ocultar la responsabilidad
ividual; en igual sentido, su objeto tiene que ser en relación con una actividad
undaria a la actividad económica principal de sus integrantes 3 .

Asociaciones civiles

Ya hemos mencionado el rol de estas asociaciones en la promoción de una


vidad agraria determinada u otros fines de interés común de los productores o
esarios agrarios. También dijimos que el consorcio puede adoptar la forma
ca de éstas. Al respecto, vale el ejemplo de los consejos de promoción de las
ominaciones de origen, también citados, a los que, precisamente, en la legisla-
ión italiana se da el nombre de consorzii4. Por el art. 19, ley 25.163, se dispone
que por cada denominación de origen controlada habrá un único consejo de pro-
moción, que se organizará jurídicamente bajo la forma de asociación civil abierta y
sin fin de lucro, con domicilio legal en su zona geográfica y que atenderá su fun-
ionamiento con los recursos establecidos en su propio reglamento. Una disposi-
ión similar se encuentra en el art. 11, ley 25.380. Pero vale hacer notar que en estos
asos no sólo integran el consorcio los productores, sino que también lo integran
S procesadores y comercializadores, por lo que no puede decirse que se trata de
na forma pura de asociación llorizontal.

Otras formas de integración

Una manera alternativa de integración horizontal es a través de la cooperativa,


la que los productores se agrupan para formar una persona distinta que va a cubrir

Sobre su régiinen jurídico y su aplicación coino estrategia para la exportación, ver FORMENTO,
Susana - Pii,x~-1-1,
Héctor H., "Los consorcios de cooperación: marco jurídico asociativo entre Pyines
agl-oaliinentasias expostadosas", VI Et~cueiitr.o de Colegios de Abogados sob1.e Teiiias de Derecho
Agrario, Rosario, 2006, p. 43.
Una diferencia con el desecho italiano es que los consorcios tienen una tradición jurídica
inayor y están previstos y regulados en el Código Civil y leyes especiales para diversos fines, así
coino pos la ley 410 del 2811 011999; a los coiisorcios agrarios se les aplica el régimen de las coope-
rativas de respoi-isabilidad limitada.
564 EMPRESA AGRARIA

un servicio necesario a ellos, pero con la que luego deberán contratar como suje
diversos que son, aunque pueda presumirse que en tales contrataciones las coo
rativas no perderán el espíritu de colaboración hacia los agricultores, con el
fueron fundadas.
En la ley 19.550 se encuentran previstas la agrupación de colaboración
presaria (ACE), que puede celebrarse entre sociedades o empresarios individu
para desarrollar determinadas fases de la actividad empresarial de sus miembro
perfeccionar o incrementar el resultado de tales actividades (art. 367), y las un
nes transitorias de empresas (UTE), que también pueden reunir a sociedades
empresarios individuales para el desarrollo y la ejecución de una obra, servicio
suministro concretos. Ninguna de estas figuras constituye un sujeto de derech
Las ACE no pueden perseguir fines de lucro y así las ventajas económicas
generasen deben recaer en las empresas agrupadas (art. 368)5.

111. CONTRATOS
DE ~NTEGRACION VERTICAL.
CONTRATOS
AGROINDUSTRIALES INDIVIDUALES

Como vimos, en la integración vertical se relacionan el estrato de la produ


ción con el de la industrialización, procesamiento, transformación, comercializaci
o distribución. El único caso legislado en la Argentina es el del contrato de maqu
que el profesor Diloreto analizó junto con los coiitratos agrarios iiiás caracterís
cos. Otros contratos de integración vertical se conocen por su uso en la prácti
(tipicidad social), aunque no están legislados (v.gr., el contrato de integración avi
cola, que hemos comentado en la actualización jurisprudencia1 en materia de co
tratos, o el contrato de integración hortícola).
Señalaba Carrozza que, hasta hace poco tiempo, para enajenar los producto
agrarios -materia prima, a su vez, del sector industrial-, el productor se servía d
relaciones contractuales individuales, como la compraventa del derecho civil, y c
contratante, productor e industrial se reservaba dentro de su cerrada estructura
poder propio de organización y decisión. Pero marcaba el cambio que los merc
dos están produciendo diciendo que "hoy se vuelve necesario planificar la produ
ción, programar la transformación y su puesta en el mercado, en modo de adecuar
la oferta, en calidad y cantidad, a la demanda interna y externa" 6.
Por su parte, Ricardo Zeledón Zeledón enuncia las ventajas para las distinta
partes eii la integración vertical. El empresario agrícola, sostiene, se beneficia por
que tiene garantizada la venta, incluso antes del inicio del ciclo productivo, y as
disminuye el riesgo o se anticipa a él, en relación con el precio que le puede de
rar el mercado. A veces puede recibir anticipos de parte del industrial o insumos

F ~ R M I I NSusana
I . ~ , - P I L A I 1 1 , i-iéctor IH., "Las empresas agrarias y sus alianzas estratégicas
coino forinas de vinculación contractiial e instrumentos para la asociatividad", V Et~ctletztrode Co-
legios de Abogados sobre Tenlas de Derecho Agrario, Rosario, 2004, p. 27.
CARROZZA, Antonio, "Consideraciones sobre la tipificación del contrato agroindustrial", en
C ~ i i i i o z z Aiitonio
~, - ZELEDÓN Z~~I,HD ~ ) N , Teoría gel~erale institutos de dei.ec11o agrario,
Ricardo,
Astrea, Buenos Aires, 1990, p. 32 1.
ASOCIATIVISMO AGRARIO 565

cesarios para la producción. En tanto, el industrial se garantiza el suministro de


terias primas y, lo que especialmente puede interesarle, la calidad de éstas. Pue-
planificar su producción, sin necesitar recurrir por si mismo a la agricultura y,
r ende, delega el riesgo biológico y climático en el productor agropecuario y se
ita, asitnisino, invertir en ese sector de la producción primaria. Al mismo tiempo,
r las condiciones del contrato puede imponer las exigencias que requiere, por lo
e no pierde control sobre la actividad agraria realizada por el productor agrope-
ario, quien, asimismo, se hace cargo de las cargas sociales y laborales si requiere
trabajadores dependientes 7 .
La intervención legislativa en los contratos de integración se hace necesaria,
que, como se viene sosteniendo, el productor es generalmente la parte débil y
ta se puede sospechar en algunos casos que esta modalidad sirva para encubrir
trabajo realmente dependiente. El productor agropecuario a veces queda some-
o a una única empresa que industrializa su producto en la zona o lo comerciali-
que también tiene organizada la recolección de los productos. También se da
endencia con los supermercados que pueden llegar a asegurar la compra total
producción de una determinada región. La dependencia es clara hasta desde
ominación que se le da a las partes: integrador e integrado.
En muchos de estos contratos las relaciones son complejas y tienden a des-
ponsabilizar al integrador. Por ejemplo, en la producción hortícola, el integrador
in perjuicio de que pueda ser también productor agropecuario- concentra en su
r la demanda por alguna relación comercial, por ejemplo, con un gran super-
ado. El integrador puede ofrecer, o no, distintas prestaciones: semillas, agro-
íinicos, asesoramiento técnico, etc. El integrado se compromete a producir cier-
as variedades, cultivarlas, cosecharlas, seleccionarlas y embalarlas de acuerdo con
técnicas y características previstas en el acuerdo. Incluso se suele fijar alguna cláu-
sula de exclusividad. Luego el integrador, en vez de comprometerse a la compra,
mplemente se obliga a tomar la producción en consignación y hace una liquida-
ción ulterior, en la cual deduce los aportes ofrecidos.
Estas distintas modalidades de contratos bien pueden ser catalogadas como
contratos agroindustriales y, en tal sentido, cabe advertir que la ley 25.11 3 dispone
sobre éstos aunque en forma parcial. Por una parte, el art. 6" establece que las nor-
mas de la ley se aplican también a todo contrato que tenga por objeto la provisióii
e materia prima de naturaleza agropecuaria para su procesamiento, industrializa-
ón y10 transformación, pero deja fuera a la venta, a otras modalidades de comer-
ialización y10 distribución.
Por otra parte, el art. 7" califica de agroindustriales a los contratos referidos en
la ley (entiendo que serían tanto la maquila como los del art. 6"), e impone que se

ZEI.EDON ZI:L.I:D~N,Ricardo, "Integración vertical en agricultura y contrato agroindustrial",


z ~ , - Zi:i.i:vO~Zi:i.rrr)ó~,Ricardo, Teoría ger7eral..., cit., p. 3 14.
en C ~ n ~ o zAntonio
Para algcinas opinioi~es,la maq~iilano entraría en el concepto de contrato agroindustrial,
porque se rediiciría a un contrato sinalagmático por el cual el productor entrega el producto y reci-
be, en lugar del precio, un porcentaje del psod~ictotransformado. Ver CASELI,A, Aldo, "Acerca de la
ley 25.11 3 sobre inaquila y otros contratos agroindustriales", en 111 Erzcz~eiztrode Colegios de Abo-
gados sobre Te117c1.s(/e Derecho Agr.cirio, Rosario, 2000, p. 17, quien recoge las distintas opiniones,
566 EMPRESA AGRARIA

inscriban en un registro público a crearse en cada provincia. No se exige, por e


la inscripción para los contratos no incluidos. Pero, además, las normas de
no son suficientes para contemplar los distintos supuestos de integración ve
conocidos.

IV. ACUERDOS
COLECTIVOS INTERPROFESIONALES

Si los contratos tratados arriba pueden incluirse en la categoría de cont


agroindustriales, correspondería adicionarles el calificativo de individuales, ya
en el derecho comparado existe una modalidad de contratos que, aunque ta
vinculan los distintos estamentos de la cadena, lo hacen en forma colectiva. C
los llama acuerdos colectivos interprofesionales, ya que vinculan las clases, ó
nes o profesiones de agricultores, por un lado, e industriales o comerciantes,
otro 9.
Esta modalidad permite a los productores agrarios reunirse o agruparse
ciación horizontal- para fortalecer sus posiciones y celebrar acuerdos -tipo, ge
rales, con la contraparte, el sector industrial, comercial o de la gran dist
(supermercadista)-. Puede pactarse en este acuerdo un precio mínimo o de
cia, pero tainbién las condiciones generales de la vinculación entre ambos sect
como reglas sanitarias mínimas a cumplir, reglas para el desarrollo de la acti
primaria, organización de la logística (por ejemplo, respecto del transporte y re
lección de productos), etc. También pueden alcanzarse acuerdos de complementa
como por ejemplo, apoyo económico o capacitación del sector industrial para
adopción de ciertas normas de calidad o sanitarias, o para la reconversión de
empresas a esos fines.
De existir estos acuerdos, el contrato agroind~~strial
individual pasaría a ser
contrato de segundo orden respecto de aquél. Estaría subordinado a las cláusu
contractuales generales del acuerdo y se dedicaría a establecer las condiciones co
cretas entre las partes individuales que se vinculan por él.

algunas anteriores al texto norinativo y otras basadas en el derecho comparado y la legislacióii


otros paises. Para el autor citado, como resulta tainbién para mí, la calificación hecha por la le
un dato insoslayable, por lo que concluyo que en nuestro derecho positivo la maquila integra
concepto de contrato agroindustrial. Para Casella es típico del contrato agroindustrial tener por
jeto una actividad conexa (comercialización o transforinación), pero esto solo no basta, por lo
la cornpraventa simple no integra el concepto de contrato agroindustrial, sino que para tal cali
ción el productor y el industrial o comerciante se deben vincular bajo relaciones de colaboración,
coordinación, organización o integración en diversos grados (CASELLA, Aldo, "Acerca de la ley...",
cit., p. 21). Nada obsta a que, 1nás allá de las previsiones de la ley, la relación de rnaquila no se
haga bajo alguno de estos tipos. El hecho de tratarse de un contrato en participación, es deciry en el
que el productor recibe pai-te de lo elaborado, ya hace pensar que la tarea de cada una de las partes
no es ajena a la restante. Algo de ello puede inferirse del derecho, garantizado por el art. 4' al pro-
ductor, de controlar el desarrollo del trabajo del maquilero.
CARI~OZZA,Antonio, "Consideraciones...", cit., p. 321.
ASOCIATIVISMO AGRARIO

TURAS COMPLEMENTARIAS

ZZA, Antonio, b'Consideraciones sobre la tipificación del contrato agroindustrial",


CARROZZA, Antonio - ZELEDÓN ZELEDÓN, Ricardo, Teoria general de derecho
ario, Astrea, Buenos Aires, 1990, p. 32 1.
, Aldo, "Acerca de la ley 25.1 13 sobre maquila y otros contratos agroindus-
S", en III Encuentro de Colegios de Abogados sobre Temas de Derecho Agra-
io, Rosario, 2000, p. 17.
O, Susana, Empresa agraria y sus contratos de negocios, Cap. 111: "Las alian-
stratégicas" y Cap. VI: "Contratos agroindustriales", Facultad de Agronomía,
uenos Aires, 2003.
ERO,Roxana, Asociativismo agrario. Sociedades agrarias especiales y otras aso-
aciones, Cap. 111: "Consorcios" y IV: "Asociaciones y uniones de empresas",

DON ZELEDON, Ricardo, "Integración vertical en agricultura y contrato agroindus-


al", en CARROZZA, Antonio. - ZELEDON ZELEDÓN,Ricardo, Teoría general de
recho agrario, Astrea, Buenos Aires, 1990, p. 309.
MERCADOS DE PRODUCTOS
AGRARIOS U AGROALIMENTARIOS
MERCADOS DE PRODUCTOS AGRARIOS.
CARACTEWIZAGI~N

Más allá de las múltiples definiciones que se han dado respecto del término
ado", nos importan especialmente dos usos de éste. Uno, vinculado al signi-
tainente económico y relacionado con el encuentro en abstracto de la oferta
anda sobre uno o varios productos determinados, que tiene por resultado
forinación del precio. En este sentido, hablamos de mercado de productos
S; mercado del vino; mercado de commodities; mercado de productos de
; etc. A pesar de algunas notas características comunes de estos productos
en agrario, también existen muchas particularidades para cada uno de ellos,
rupo de ellos, lo que obliga a hablar de mercados en plural.
En un sentido material o físico, también por mercado se entiende el ámbito
ncreto donde se opera tal encuentro entre la oferta y la demanda. El más paradig-
en nuestro país es el Mercado de Liniers y, en materia frutihortícola, el

En ambos casos cabe una intervención legislativa. Muchas veces se ha regula-


a conforinación del ente administrador de los mercados físicos y también se ha
igado -para agudizar los controles- a comercializar exclusivamente a través de
S la producción que, hoy en día, puede ser comercializada libremente en distin-
S ámbitos, incluso por venta directa y en el propio campo. Respecto a la primera
ción de mercado, según la interpretación liberal, éste debería actuar sin ningún
de injerencia pública. El libre juego de la oferta y la demanda fijaría precios
Pistorsionados y tendería a un equilibrio económico entre todos los sectores.
uchas veces, en atención a objetivos de tipo social o de economía general, los
tados han intervenido y afectado tal libre juego. El derecho administrativo pasa
ener, entonces, distintos niveles de actuación, de acuerdo con la intensidad de las
ntervenciones. Se habla de inercados administrados, regulados e, incluso, mono-
polizados por el propio Estado. Claro que en este último punto es legítima la duda
acerca de si continúa tratándose de mercados.
Pero incluso coi? la intención de mantener el libre juego de la oferta y la de-
manda, existe una intervención estatal posible que no se refiere a la fijación de
precios o la afectación de otras variables económicas. Dentro del paradigma liberal
moderno se busca combatir las practicas monopólicas y, por lo tanto, cabe una le-
gislación ai7tit/-ust, antiinonopólica, de libre competencia, etcétera.
572 MERCADOS D E PRODUCTOS AGRARIOS Y AGROAI,IMENTARIOS

Por otra parte, el mercado encuentra, del otro lado de los prod~~ctores y
distintos intervinientes de la cadena productiva o cadena de valor, a los con
dores. Ellos aportan una serie de intereses y sus correspondientes derechos, q
protegidos por una legislación específica; especialmente al tener en cuenta e
so de la producción agraria que coino destino tiene la alimentación. Se trata
mas vinculadas esencialmente con la higiene, la calidad, el valor nutritivo
alimentos, pero también con otros aspectos que hacen al derecho de los consuini
a estar informados correctamente y, en especial, a que exista una equivalencia
lo que se propone a la venta con lo que realmente se vende. En este último c
cada vez tiene más significación el tema de la identificación comercial, es de
definición legal de lo que debe entenderse por cada producto o mercadería.
ámbito de los productos alimenticios elaborados, así fueren los que tienen una
ración elemental, puede suceder que se adulteren las recetas o los compone
inexistencia o por una motivación económica que lleva a reemplazar un prod
con otro. La protección del consuinidor requiere que el producto a consumir
esencialmente, lo que se entiende que debe ser. Italia, por ejemplo, ha hech
causa a Alemania por vender como "pasta" los fideos hechos con harina de
fino, cuando en Italia se usa una variedad de trigo de grano duro. La cualid
producto con uno u otro ingrediente varía y si recurrimos a la FAO, veremos u
tenso catálogo de acuerdos internacionales tendientes a definir, por ejemplo, qué
entenderse por cada tipo de queso, con sus ingredientes y características descrip
Todo ello lleva a pensar en un concepto también jurídico del inercado, ya
no parece que existan mercados sin nomas, ni mercados sin relacioiles jurí
No se olvide que, en definitiva, el encuentro entre oferta y demanda se dará
vés de un sinníimero de operaciones de compraventa o de otros tipos de contr
(maquila, contratos agroindustriales, etc.). Germanb esboza un concepto en
sentido, donde incluye las relaciones de intercambio y el punto de encuentro de to
las normas que están influyendo tanto en la deinanda (norinas de higiene, regu
ciones de calidad, inforinaciones siiininistradas en las etiquetas, etc.) como e
oferta (técnicas de elaboración, reglas sobre precios, insumos, costos adicion
etc.). También recoge la definición de Lipari, para quien se trata de "el resul
final de las fuerzas expuestas por una pluralidad de actos contractuales, de elecci
nes empresarias y de relaciones jurídicas relevantes" l .

1. PARTICULARIDADES
DEL MERCADO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS

Las peculiaridades de este mercado derivan, precisamente, de la particula


dad o especialidad de la actividad agraria, de los recursos naturales con los que ope
y de los productos que son su resultado.
La primera nota distintiva la suministra el ciclo productivo. Los animales y 1
plantas tienen un ciclo reproductivo con un plazo determinado dificil de alterar. Tal c
clo está condicionado a las estaciones del año; por lo tanto, tienen una periodicida

' GERMANO,Alberto, Mcrnziale di diritto crgrario, 3" ed., Giappichel l i Editore, Torino, 200
ps. 108 y SS.
MERCADOS DE PRODUCTOS AGRARIOS. C A R A C T E R I Z A C I ~ N 573

nte. Nótese, por ejeinplo, que esta característica es evidente en el mercado inter-
1 de ciertos productos estacionales, con los que se desarrolla un mercado
ur capaz de suministrar el mismo producto en verano e invierno, una vez con
hortalizas del lugar y la otra vez, con otras provenientes del heinisferio opuesto.
inás, los productos agrarios tienen otra característica que proviene de su na-
, el ser perecederos. Ello afecta la conservación y la prolongación en el tiem-
to con el factor estacional, lleva a que la oferta de los productos, especial-
S agrícolas, se concentre en períodos determinados, lo que provoca una caída
cios y la existencia de poco margen para forzar su conservación en el tiempo.
inás, la producción está afectada por costos constantes, generalmente al-
quiere contar con la tierra, la maquinaria, las seinillas, los agroquímicos,
el trabajo agrario, etc. El balance de rentabilidad entre estos costos y los
nales va a condicionar directamente la actividad. Si se piensan las activi-
rarias, industriales, comerciales y de servicios, en ese orden, es notorio cómo
eras dependen mucho más de un capital inicial qiie las segundas. Ello tam-
tifica la tendencia a disminuir aquéllas -verdaderamente productivas de
S- en favor de las otras.
inalinente, la oferta se encuerítra muy pulverizada, es decir, distribuida en miles
ductores. Ello, frente a una demanda que tiende a concentrarse en grandes
trias, grandes cadenas de superinercados o exportadores. Esa inequitativa re-
de fuerzas pone al sector agrario cada vez en. una mayor dependencia, ya
oinpetencia por la colocación de los productos es muy grande y en ese
quien concentra la demanda puede ajustar los precios e imponer condicio-
o tipo, siempre de subalternidad.
do hace a que se requiera una atención especial, ya que, evidentemente, el
o es un sector de debilidad estructural.
1 considerar este mercado en fonna muy genérica, las teorías económicas
as marcaban dos diferencias sustanciales respecto a los bienes industriales:
A pesar de un aumento de la renta de los consumidores, la demanda se
nta poco o, mejor, el aumento es notoriamente menos proporcional que res-
otros bienes. Ello tiene que ver con que estos productos constituyen esen-
te los alimentos básicos de la población, cuya necesidad se satisface más
latamente. Por lo tanto, una vez cubiertas tales exigencias, las mayores ren-
orientarán a otro tipo de consumo.
No obstante el descenso de los precios, la demanda se mantiene relativa-
estable o, mejor dicho, la baja en los precios influye poco en la demanda.
bedece al mismo motivo que la regla precedente, aunque es obvio que todo
ativo y que en una sociedad de bajos ingresos, esa baja en los precios tendrá

e graficar que estas reglas son muy genéricas y que existen produc-
que no responden de igual modo a ellas, Carrozza recoge una clasificación hecha
los econoinistas, por la cual pueden distinguirse tres categorías de bienes:

" ~ ~ r i o z z ~ Antonio,
, "Reílexioiies en toriio al concepto de producto agrícola", conferencia
expuesta en el VII Congreso It?tel.r7aciotial de Derecho Agrnrio realizado en Rosario entre el 19 y el
574 MERCADOS DE PRODUCTOS AGRARIOS Y AGROALIMENTARIOS

- Los productos esenciales, en los que las reglas antes comentadas se a


mucho más netamente.
- Los productos voluntarios, que son también bienes agrícolas y pued
también alimentos, pero respecto de los que tino puede prescindir. Son equip
a los bienes de lujo O suntuarios y responden inás a los criterios relativos a las m
y a necesidades de tipo anímico, pero no esenciales o de vida. Las reglas e
casos son más similares a otro tipo de bienes industriales.
- Finalmente, los productos agrarios que sirven de materia prima a la
tria alimentaria o a otros tipos de industria tienen también sus propias reg
que la elaboración los transformará en otra tipología de bienes, generalme
durables, lo que pennitirá pasar por alto las dificultades a los que se som
productos primarios. Además, estas industrias planifican de antemano su p
ción, de acuerdo con sus propios mercados, mucho más cautivos, por lo
demanda de bienes agrarios es mucho más estable y se conoce de antemano.
hecho, aquí juegan todas las contrataciones agroindiistriales que hacen posible,
bién al productor agrario, planificar la producción.

11. MERCADOS
DE COMMODITZS Y MERCADOS
DE PRODUCTOS NO CONVENCIONALES

Las características, simplificadamente comentadas hasta aquí, se relac


con el proceso de l~omogeneizaciónque sufrió por siglos la agricultura; cuesti
parte agravada por el constante intercambio cultural y, en el último tiempo, por
globalización.
Con el transcurso del tieinpo la civilización fue resignándose a consumir
tos productos agrarios seleccionados sobre la base de sus características alirnent
cias intrínsecas, pero también a su facilidad de cultivo, de adaptación a disti
zonas, de conservación, de embalaje y transporte, etc. Eso fue llevando a un co
mo masivo de ciertos productos seleccionados, los que, además, fueron cultiv
bajo reglas cada vez más uniformes, lo que hizo que se asimilaran lo más po
sus características sea donde fuere el lugar de producción; es decir, se forz
proceso totalmente inverso al natural, donde cada ambiente aporta al product
racterísticas diferenciales.
Esto condujo a la inclusión de los productos agrarios convencionales entr
comn?odities, es decir, productos coinunes y fácilmente reemplazables. Esta ho
geneización, sumada al cultivo cada vez inás masivo y a la también cada vez
yor productividad alcanzada a partir de los avances tecnológicos, favoreció la d
valorización de los productos agrícolas, que se manejaron cada vez más con
comportamiento del primero de los grupos enunciados por Carrozza. Ya verern
inás adelante las estrategias de los íiltiinos años para elaborar, sobre la base de ca-
lidades particulares, productos que, no obstante ser del mismo género que las com-
modifies, buscan posicionarse más cerca del segundo grupo de los enunciados por
Carrozza, para considerarse specialities, con lo que se rompe la opresión a la que
se encuentran condicionados los productos agrarios por las leyes comentadas.
MERCADOS DE PRODUCTOS AGRARIOS. CARACTERIZACIÓN 575

El otro quebrantamiento a esas leyes se intenta desde la tecnología y las prác-


para conservar por más tiempo los productos o para intentar cultivarlos lo más
a de la estación original que sea posible, etc6tera.

LECTURAS COMPLEMENTARIAS

STORINO, Leonardo, La políticaeuropea de desarrollo rural sostenible: ¿Obstáczrlo


o modelo para el Mercosur?, Introducción, Cap. 111, puntos 4: "De un mercado de
productos agrícolas homogeneizado y simplificado a la diversificación casi exce-
siva" y 5: "El nombre geográfico como medio para identificar e individualizar un
producto agrario o alimentario", Al Margen, La Plata, 2005.
CAP~TULO
11

MERCADOS CONVENCIONALES
\

CADENA DE COMERCIALIZACIÓNDE CEREALES

omo ya se sabe, actualmente la comercialización es libre. El productor pue-


er a quien quiere, aunque lo usual es que entregue sus mercaderías a un
r. Acopiar quiere decir juntar, reunir en cantidad algo. Precisamente, el
ador es importante para aglutinar la oferta de granos. Además, es esencial, ya
nservación de éstos requiere de una infraestructura especial y de cuidados
bién especiales que no siempre están a disposición del productor, en tanto re-
ren de un gran capital. Así, el acopiador, que puede tener la forma de una coo-
tiva, se encarga de ciertas tareas, como el depósito (realizado en la campaña
ro de silos), el acondicionamiento (que incluye el secado previo, la limpieza y
as faenas que permiten la conservación del cereal) y la posterior distribución. Se
ta del primer eslabón de la cadena.
Desde el depósito, la mercadería pude ser vendida a industriales o exportadores,
que puede hacerse directamente, pero, por lo general, se produce por medio de
o sujeto importante de la cadena que es el corredor. Se trata del segundo eslabón
adena. El tercero está dado por el comercio internacional que p~iedenreali-
os mismos sujetos. Los exportadores, al vender el producto a granel, y los
dustriales, al entregarlo ya transformado en nuevos productos derivados.
Respecto a las ventas al exterior, éstas están reguladas por la ley 21.453 que
a a registrarlas mediante declaración jurada.
n tanto que para las operaciones entre privados, en reconocimiento de la tras-
cia especial que para este mercado tienen los usos y prácticas comerciales,
istintas entidades representativas del campo, en conjunto con las cámaras y
ades sectoriales, las bolsas de cereales y las cámaras arbitrales, a través de un
ta intersectorial signada el 22/10/2004, aprobaron las "Reglas y Usos del Comer-
cio de Granos". Tales reglas incluyen modalidades de venta, pautas de interpreta-
ción, cómputo del plazo que se modifica a partir de la dinámica propia del sector,
condiciones de la mercadería, transporte, entrega, entre tantos otros aspectos. Ob-
viamente no son normas obligatorias, pero el acta exhorta a sus asociados a incluir-
las en los contratos que celebren; así según su art. lo, se dan por adoptadas cuando
en los contratos figure la expresión "condiciones cámara" o se someta la resolu-
ción de controversias a la decisión de la Cámara Arbitral. También se expresa en
578 MERCADOS DE PRODUCTOS AGRARIOS Y AGROALIMENTARIOS

ese artículo que se entienden aceptadas cuando expresamente no se hubiere c


nido lo contrario.

11. LAS BOLSAS DE CEREALES

Las bolsas de cereales son mercados en sentido físico, especializados


comercio de granos. Por tal razón, su fin es el de facilitar el encuentro entre ofe
y demandantes.
Se trata de asociaciones sin fines de lucro integradas por distintos actores
sonas físicas o jurídicas- de las cadenas involucradas (productores, acopia
cooperativas y corredores).
Existen bolsas de cereales en Buenos Aires, Rosario, Bahía Blanca, Cór
y Santa Fe. Las tres instituciones primeramente mencionadas han conformad
mismo, el Instituto de Negociaciones Agrícolas Internacionales (INAI) con e
de contribuir a obtener los resultados más convenientes para la Argentina,
negociaciones internacionales, a través del fortalecimiento de su capacidad 1-1
ciadora. Sus trabajos de investigación y el seguimiento que de los distintos rn
dos regionales e internacional hace el INAI constituyen una preciosa fuente
cualquier investigación en este campo l .
La importancia que estos organismos tienen para el país puede perci
se tiene en cuenta que la Bolsa de Cereales de B~lenosAires comenzó a funcio
el 151511854 y si se detiene la atención en el rol fundamental que cubre hoy d
un mercado cada vez más sofisticado.

111. MERCADO
DE DISPONIBLE Y MERCADO DE FUTUROS

Se trata de dos modalidades que se operan en las bolsas. El mercado de dis


nible se refiere a mercadería en existencia, es decir, ya cosechada y susceptib
ser entregada inmediatamente. También se lo conoce como mercado de conta
físico. Las operaciones se realizan de persona a persona. Ello ocurre en el rec
de operaciones en el que actúan todos los socios de la institución. De estas op
ciones surge el precio de plaza del día, que se publica en distintos medios y
suele funcionar como precio de referencia para las operaciones que no se reali
en el mercado o, incluso, como referencia para el canon de arrendamientos u ot
contratos agrarios,
Las operaciones se instrumentan en boletos oficiales emitidos por la pro
Bolsa.
La entrega y la recepción de las mercaderías se produce bajo distintas
lidades, entre las cuales las frecuentes son:
- Pago contra entrega: Es la más simple y se trata de una coinpraventa que
resuelve inmediatamente con el intercambio de ambas contraprestaciones. El pa
se efectúa una vez transferidos los granos y la entrega es inmediata.

' Piiede consultal-se la página web: WPIJM).inoi.org.nr.


MERCADOS CONVENCIONAL,ES 579

Pago contra entrega incierta: También aquí el pago es contra entrega de la


ería, pero el precio es mayor, ya que existe un lapso de más o menos un
ra que el comprador solicite la entrega y, por lo tanto, el precio incluye cos-
almacenaje y remuneración por tasas de interés.
Operaciones de canje: El productor recibe una cantidad de insumos y asu-
ainbio el coinproiniso de entregar una cantidad determinada de granos al tiein-
la cosecha. Se trata de una permuta.
Forward: Se fija el precio y el compromiso de entrega en una fecha cierta
misma cosecha. El precio, de todos modos, se realiza contra la entrega
mercadería en la fecha convenida. Hay una venta de cosa futura pero que es
rsible, al contrario de lo que sucede en el mercado de hturos.
- Entrega a fijar precio: El vendedor entrega las mercaderías, en forma total o
al y se reserva el derecho a mar el precio en un lapso de tiempo determinado.
ecto del mercado de futuros, se trata'de u11 ámbito donde se negocian los
a futuro o a término, ya que su objeto serán semillas aún no existentes o
es; es decir, la contratación se hace antes de la cosecha, e incluso antes de

stitucionalmente, el mercado a término, si bien existe en la misma bolsa, es


entidad autónoma que tiene la forma jurídica de sociedad anónima.
Los precios son convenidos a viva voz en el momento de concertarse las ope-
iies en las llamadas "ruedas" de operaciones que funcionan todos los días y
e participan los accioiiistas del mercado a término que deben ser, además, so-

ste tipo de opesaciones es favorable para ambas partes. Por ellas el compra-
se asegura con tiempo las mercaderias y se garantiza, previsiblemente, un pre-
ás bajo. Ello le conviene, además, para planificar su producción. El vendedor
eneficia porque produce sobre seguro, con mercaderias ya colocadas. El con-
obliga a entregar una cantidad determinada de productos de cierta calidad en
ía determinado. Puede, sin embargo, cancelarse la obligación de entrega con
rdo nuevo (sería una rescisión) que tiene, como contraprestación, una com-
ón ecoiiómica. Por ello se los considera contratos "reversibles".
La participación del corredor, socio del mercado, es obligatoria y éste respon-
ante el mercado que, a su vez, garantiza el cumplimiento de las operaciones.
El mercado opera para trigo, maíz, girasol y soja, en dólares o en pesos.

OPCIONES

Dado que el precio fijado de antemano en los contratos a futuro puede ser in-
rior o superior al precio del dia de entrega en el mercado de disponible., se ha crea-
en paralelo un mercado de opciones que no son más que un seguro de precio.
La especulación puede fallar para el coinprador, a quien p~iedeconvenirle coin-
prar directamente en este último mercado y, tras estudiar las proyecciones econó-
micas, puede pretender desliacerse de su contrato. Pero también puede fallar para
el vendedor, que podría ganar mucho inás si no hubiera contratado a futuro. Para
este caso, puede comprar una opción que, como se dijo, es un seguro, que tiene un
580 MERCADOS DE PRODUCTOS AGRARIOS Y AGROALIMENTARIOS

costo (prima). Si durante un lapso de tiempo determinado el productor no ej


opción, entonces perderá la prima. Obviamente no la ejercerá cuando la ec
económica entre el precio del mercado a término y el del mercado disponible
favorable. Si ejerce su opción el mercado le dará a cambio un plus en diner
integrar el precio de venta del cereal.

V. CAMARAS
ARBITRALES

También la Cámara Arbitral que funciona en las distintas bolsas de cereal


un organismo independiente de aquéllas. Adopta la figura jurídica de una a
ción sin fines de lucro.
Su función principal es la de participar voluntariamente en la resoluc
conflictos en los que'actúa como amigable componedor. Otra de sus faculta
la de reglamentar las operaciones de compraventa. Cumple, también, fbnciones
órgano de análisis comercial, químico y gerininativo de cereales, oleaginosas
productos y semillas, para determinar la exacta condición y calidad de la me
ría. También puede emitir certificados internacionales de análisis de las di
categorías de oleaginosas, aceites y otros subproductos.

VI. WARRANTS

Coino se ha visto, una manera de enfrentar las contingencias de precios


momento de la cosecha, es decir, cuando la oferta se concentra y los precios b
es la de conservar los granos hasta el momento en que la venta pueda hacerse
mejor precio. Con ese mismo fin se ha diseñado un sistema por el cual el produ
puede obtener dinero anticipadamente para afrontar sus propios requerimient
los de nuevas inversiones a través de un mutuo garantizado con el mismo ce
depositado.
El warrant es un título de crédito de carácter circulatorio que juega un
paralelo al certificado de depósito de los granos que acredita, precisamente, 1
laridad sobre el bien que, en definitiva, garantiza el pago del crédito.
Este instrumento aparece por primera vez en la legislación argentina co
ley 928 de 1878, limitado a las mercaderías depositadas en los almacenes fisca
El warrant, así llamado, constituía el duplicado del certificado de depósito; a
podían circular y quien reuniera nuevamente ambos, tenía el derecho a solicitar
se le consignaran las mercaderías. El warrant, endosado, sin el certificado,
tuye un derecho prendario sobre las mercaderías. En la práctica este instrum
usó muy poco, porque los f~incionariosde la Aduana debían emitir el certificado
cada caso, y porque sólo se aplicaba a mercaderías depositadas en los alrnacen
fiscales y requería de un protesto previo para la ejecución del documento.
En 1914 se sancionó la ley 9643 de Wnrrants, referida más específicamente
productos agrarios (agrícolas, ganaderos, forestales y manufacturas de origen agr
rio) y mineros. Su ámbito se extiende desde los almacenes fiscales a cualquier ot
depósito de tercero.
MERCADOS CONVENCIONALES 581

ás específico aún es el instituto regulado para granos a través del dec.-ley


963 que, al reglamentar las funciones de la Junta Nacional de Granos, le
la facultad de reglamentar y emitir los certificados de depósito y sus corres-
ntes "talones", que cumplían con el mismo objetivo que el warrant. Disuelta
a por el dec. 228411991 de Desregulación Económica, por res. 50911992 se
a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca la fiscalización, la expe-
y la regulación de los requisitos para la emisión de certificados (el funda-
1, que el depositario asegure las mercaderías contra todo riesgo). Pero la
211997 exige una nueva inscripción para que las empresas que ofrecen el
lo de depósito soliciten la autorización para funcionar, esta vez con adecua-
ley de Warrants, al tietnpo que deja literalmente sin aplicación las dispo-
del dec. 669811963.
el art. 2", ley 9643, para poder emitir certificados y warrants se requiere
una autorización al Poder Ejecutivo nacional que, en el caso de los pro-
agrarios, es otorgada a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca

1 se piensa en cómo está legislado el contrato de depósito civil, se recorda-


el depositario no responde en caso de pérdida de la mercadería si deinues-
en su conservación ha actuado con la misma diligencia que si tal mercade-
ra la propia (art. 2202, CCiv.). Quiere decir que, pensando un depósito
amente de favor, gratuito, en las relaciones cotidianas entre privados las
de responsabilidad eran bastante débiles. Ya en el Código de Coinercio se
ne al depositario que responda por la buena conservación de las mercaderías
dar conocimiento dentro de las 24 hs de cualquier daño que éstas sufran al
que deben hacer constar el origen del perjuicio (arts. 574,247,248 y concs.,

La ley 9643 exige más requisitos, en su pretensión de cubrir el riesgo del de-
te: que se demuestre el capital con el que la empresa se establece; las condi-
de seguridad, previsiones contra incendios y causas de deterioro que ofrez-
S instalaciones; así como los sistemas de vigilancia que se implernentarán. Deja
o al Poder Ejecutivo el fijar mayores garantías para responder, que en el caso
cereales consisten, fundamentalmente, en. la obligación de contratar un segu-
tra todo riesgo, lo que amplía la obligación del art. 5' de la ley, que se refería
al seguro contra incendio.
or el art. 3", las empresas.de depósito no pueden realizar operaciones de com-
ta de mercaderías del tipo de las que conservan.
ado que lo que se deposita son semillas, es decir, cosas fungibles, el certifi-
e depósito no acredita la titularidad sobre las semillas propias, sino el dere-
escatar una cantidad equivalente de semillas de la misina calidad.
warrant también puede circular y ser endosado en forma independiente y
ne un efecto por seis meses (en el dec. 669811963 extendía el plazo a nueve meses
para los depósitos de campaña). Si el crédito que el warrant representa no se can-
ela al vencimiento de la obligación, el acreedor tiene acción para cobrarse mediante
ecución de la mercadería sobre la que tiene un privilegio superior al de cual-
iera, con exclusión de los gastos de administración del depósito (arts. 16 y 22).
La ejecución es extrajudicial y está reglamentada en los arts. 17 y SS.
582 MERCADOS DE PRODUCTOSAGRARIOS Y AGROALIMENTARIOS

VII. LA COMERCIALIZACIÓNDEL GANADO

La co~nercializacióndel ganado puede hacerse en forina directa por el p


tario de éste o a través de consignatarios o corredores. Ello no obstante, la
entre productor y comprador se rige por la compraventa civil en virtud de
inc. 3", CCom., que dispone que "no son coinerciales las ventas que hacen
cendados y labradores de los frutos de sus cosechas y ganados". La inte
del inartillero o corredor y del consignatario se va a regir por las normas
go de Comercio. También es necesario recordar que, para la venta, existe una
posición agraria específica. Se debe instr~~mentar a través del certificado de a
sición, que además de contar con la firma de las partes intervinientes, debe e
autenticado por la autoridad local competente (art. 12, ley 22.939 de Marcas y
ñales), forma que, como veremos en los casos comentados luego, se consid
yrobationetn. Sí, en cambio, para que se adquiera la propiedad, rige el requi
la tradición (arts. 577 y 2381, CCiv.).
Por lo general, cuando el productor vende en forina directa, lo hace a fiigorí
o supermercados que suelen también recoger la hacienda en el propio campo.
bién puede suceder que el productor se encuentre integrado bajo alguna moda
contractual (de tipicidad social, ya que no existe legislación al respecto) y que
duzca para otra empresa agropecuaria, titular de alguna marca de renombre, o
lo haga, integrado también, para alguna cadena de supermercados o algíin frigo
co. La otra posibilidad es que venda en algún remate o feria, mientras que es
nos común que lo haga directamente en los mercados regionales o en merc
concentradores, con10 el de Liniers, en Buenos Aires, donde -generalmente- lo
por consignatario. Nada obstaría tampoco a que el productor organice un remat
su propio establecimiento.
La consignación -mandato sin representación- se rige por las disposicion
del Código de Comercio (arts. 232 y SS.,aunque se aplican también las reglas
mandato). Nace coino una necesidad del productor, alejado de los centros urbano
y de los requerimientos de la industria y el comercio, de contar con un sujet
confianza que atienda sus intereses en el momento de la comercialización. El
signatario actúa en nombre propio pero por cuenta y orden de quien lo contra
Así coino el productor puede vender a través de las distintas formas enunci
de manera directa, el consignatario puede operar en remates y ferias, en inerc
concentradores o también en forma directa. Siempre se tiene presente la iinpo
cia del Mercado de Liniers, pero vale la pena volver a recordar que, en el moinen
actual, no existe norma que determine la obligación de operar en ese o en nin
otro mercado determinado. Así, Liiliers concentra, aproximadamente, sólo el ve
por ciento de las operaciones. Las otras se hacen en remates y ferias del interi
en forma directa. Por su labor, el consignatario percibe un pago o comisión.
Otra figura importante en la comercialización del ganado es el inartillero q
realiza el acto de remate, en el que se ofrece el ganado en venta al mejor postor.
Fuera de los reinates-feria, este profesional matriculado actúa como corredor, es decir,
cumple el rol de intermediario entre la oferta y la demanda. Es posible, adeinás,
que el que compra se sirva del servicio de iin comisionista o mandatario. Más allá
de lo expresado en relación con los remates, se trata siempre de contratos de confian-
MERCADOS CONVENCIONALES 583

i siempre verbales e, incluso, por arreglos por vía telefónica o por medio de

italización de hacienda y comereialización de ganado.


o armónico de las normas agrarias: Dominio de ganado,
ndicaciain, certificados, responsabillidad de las partes, buena fe

1 9/8/2006, la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires resolvió un caso


ivindicación de ganado que sirve para desentrañar las formas usuales en que
arrolla la actividad ganadera y la comercialización de los animales. Nueva-
, la especialidad del derecho agrario, fundada en la naturaleza particular de
nes y del desarrollo de su actividad, y la falta de descripción acabada de los
costumbres en una materia en la que la legislación no cubre todos los aspec-
la realidad, han forzado un empeño mayor de la Justicia a la hora de resolver.
egún el actor, había celebrado en 1994, con una tercera persona, un contrato
arcería con vencimiento en junio de ese año, para lo cual entregó ciento ochenta
as de ganado vacuno, que fueron vendidas por dicha tercera persona a través
na empresa dedicada al comercio de estos animales, por lo que el actor accionó
ra los definitivos adquirentes a los que reclamó, además, las crías (frutos), da-
y perjuicios. Puntualizó que los intervinientes en esa operación de venta no
con las formas previstas en la ley 22.939 de Marcas y Señales y
el intermediario ni el comprador se habían cerciorado de la verdadera pro-
del ganado que llevaba la marca del actor. La Corte, como había hecho an-
a Cámara, no trató el caso como un incumplimiento de las obligaciones del
cero (recuérdese que por el art. 36, ley 13.246, en la aparcería pecuaria ningu-
arte puede disponer, sin consentimiento de la otra, de los animales dados en
cería o de los frutos y productos de éstos, salvo estipulación en contrario), ya
tuvo a la vista una copia certificada del mandato del actor y a favor del aparce-
ornador en el que no surgía limitación de objeto o tiempo y por el que se auto-
a a "realizar los trámites y ventas inherentes a la hacienda vacuna de mi pro-
ad". Para la Corte, al haberse utilizado este instrumento para la venta y, por
sido el hecho "apreciado en el marco de anteriores ventas, resulta que por el
pio de apariencia los terceros queden sustraídos de las implicancias del ale-
o cese, como hecho que además de no demostrado les era inoponible en fun-
de las circunstancias (arts. 1198, primera parte, 1938, 1964 y concs., CCiv.

hizo eco de la sentencia de la Cámara juninense y de este modo


tendió que, "sin perjuicio de la obligatoriedad de la emisión del certificado de
nsferencia exigido por la ley 22.939, su omisión no hacía jugar la regla del
, con lo que desacreditó el argumento del actor que solicitaba la
licación del art. 2412 por mala fe en la posesión. Añadió que "la participación
una firma comercial de la zona que intermedia en operaciones de compraventa

Sup. Coste Bs. As., "Mirasso~i,César H. M. v. D'Onofrio. Hugo R. y otros s/seivindicación",


Ac. 9 1 .036, i~~~i~i~i:scbu.gov.nr.
584 MERCADOS DE PRODUCTOS AGRARIOS Y AGROAL~MENTARIOS

de ganado, si bien aisladamente no configuraba la buena fe de los adquirentes, c


tituía un elemento presuncional gravitante (doctr. arts. 2768 y 2771), máxime cu
los usos y costumbres muestran que tales ventas se efectúan verbalmente y tie
carácter consensual". Recordó, al efecto, que "por los usos y costumbres, las
tas de hacienda que pueden ser por sumas muy elevadas, se efectúan verbal
se autoriza al rematador también hasta por teléfono para que haga retirar la
da, luego éste remite al comprador la factura, el vendedor o consignatario
ciona la guía vendida a nombre del comprador por la hacienda vendida y enví
factura al comprador". También interpretó que "el incumplimiento de un requi
formal, previsto a los fines de probar la titularidad dominial trasmitida, no co
tuía el único factor a tener en cuenta al momento de valorar la mala fe del co
tante, recalcando que en la especie la operación cuestionada había sido reali
sobre la base de una autorización de venta".
Sobre el valor meramente probatorio del certificado de dominio se pronu
un fallo de primera instancia3, de la Dra. Ruth 1. Díaz. También en ese caso se h
omitido elaborar el certificado y se llenó exclusivamente la guía de tránsito.

2. Venta de ganado: Deber del consignatario de verificar


que el comisionista estuviera facultado para comprar
en nombre de tercero

Se discutió en un caso si el comisionista compró por sí o a cuenta de terc


El consignatario afirmó que el comisionista, al ofertar en la subasta, "cantó
nombre de su propia empresa y de este modo dejó sus datos. Sin embargo
posterioridad, dio instrucciones al consignatario de confeccionar la guía a no
de un tercer adquirente. Si bien del fallo no resultan claros todos los hechos,
parecer la consignataria reclamaba el pago directamente del tercero a nombre
quien se confeccionó la guía, el que negó la compra. El vendedor de hacienda
ganizador del remate y empleado de la actora, declaró en calidad de testigo y,
guntado sobre qué recaudos se tomaron para verificar que el comprador fuer
demandado, contestó que se trataba de un negocio basado en la confianza de q
nes compran la hacienda para terceros. Al respecto, el sentenciante decidió que
puede perderse de vista que por más importancia que se le dé a la confianza y
na fe, estos principios no pueden violentar la seguridad del tráfico mercantil,
tendiendo atribuir a alguien la compra de determinado bien sin haberse verifi
-al menos- si quien manifestó comprar en nombre de un tercero, tenía faculta
suficientes para hacerlo".

29/5/1997, "Goicochea, Sergio D. v. Frigorífico Regional Jorge Tolosa SA s/cobro de pesos


ordinario"; "Bombeii, Mario F. v. Frigorífico Regional Jorge Tolosa SA s/cobro ordinario de pesos"
e "lrigoyen, Aldo R. v. Frigorífico Regional Jorge Tolosa SA s/cobro de pesos ordinario", acumula-
dos, reg. int. 245197, citada en PA~TORINO,Leonardo F., Fztero agrario, Scotti, La Plata, 1998, p. 60.
C. Nac. Com., sala B, 29/12/2003, "Lalor SACM y F. v. Prapir SRL", LL 2004-C-555.
MERCADOS CONVENCIONALES

1. CUOTAHILTON

La Argentina, producto de largos años de mejoramiento de los rodeos de ga-


ado bovino que permitió la producción de animales con menos proporción de gra-
y mayor de carne -cambios zootécnicos que se sumaron al progreso en las pra-
ras con la incorporación de pasturas y a los sistemas de cría y engorde-, logró
onder a una demanda internacional cada vez mayor de carne de alta calidad.
Esta demanda, a partir de la década de 1960, es asignada principalmente a tra-
és de cuotas de importación tanto por parte de Estados Unidos de América como
e la Unión Europea, como una forma de respuesta a las presiones originadas por
creciente proteccionismo agrícola.
Desde entonces, en las ruedas de negociación del GATT (Acuerdo General de
ranceles Aduaneros y Comercio, actualmente OMC -Organización Mundial del
rcio-, tras la celebración en 1994 del acuerdo de Marraquesh al término de la
Uruguay), se lograron varias cuotas de carnes vacunas y de otros productos
colas -lácteos, ajo, maní o azúcar-, las que varían en importancia según se tra-
e cuotas multilaterales o bilaterales y de barreras tarifarias o para-arancelarias.
Otra cuota cárnea es la GATT de 53.000 t que es multilateral y está distribuida
n la Unión Europea mediante un sistema de licencias que resulta beneficioso para
S importadores.
En este marco, durante la Rueda de Tokio celebrada entre 1973 y 1979, la en-
nces Comunidad Económica Europea, ante la presión de los Estados Unidos y de
aíses sudamericanos, a partir de 1980 acordó a la República Argentina -entre otros
Estados- con carácter bilateral una cuota de 5000 t de carne vacuna de alta calidad
libre de prelievos (aranceles móviles) y un derecho aduanero del 20%, que se halla
muy por debajo del arancel extra-cuota, que actualmente para las carnes enfriadas
es de 12,8% a d valorem más un derecho específico de 303 euros por cada 100 kg
de carne, lo que resulta en un monto cercano al 100% a d valorem, y que representa
aproximadamente el 43% de las ventas externas de carne; se trata de la cuota más
importante que tiene la República Argentina.
Esta cuota se fue acrecentando en el tiempo, para pasar de las 5000 t iniciales
a 12.500 t en 1981, al sumar 7500 t motivadas en la incorporación de Grecia a la
Unión Europea, y a 17.000 t en 1988, tras el ingreso de España y Portugal.
Además, no sólo se ha visto ampliada mediante la incorporación de nuevos
Estados a la Unión Europea, sino también como compensación por las ventajas que
ésta otorgó a su producción de oleaginosas, que ocasionaron daños a los intereses
de Estados Unidos, Argentina, Uruguay, Brasil y otros países pertenecientes al GATT,
y así se acordó a la Argentina por el panel de oleaginosas 11.000 t de carne, que
conforman la cuota actual de 28.000 t.
Asimismo, a partir de 1985 se produjo un aumento transitorio de la cuota como
consecuencia de la reducción o suspensión de la cuota manufactura, una cuota

El siguiente es un trabajo del Prof. Alfredo Diloreto, ya publicado en PASI.ORINO,


Leonardo
(dir.), La agricultura en el ámbito internacional, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, UNLP
y Ediciones Cooperativas, Buenos Aires, 2007, p. 247.
586 MERCADOS DE PRODUCTOS AGRARIOS Y AGROAL,IMENI-ARIOS

multilateral de carne para uso industrial, que osciló entre 1000 y 4625 t. adicio
a la ya existente, y que en 1995 totalizó 32.625 t.
Otra cuota adicional de carácter excepcional de 10.000 t fue otorgada
República Argentina para 2002-2003, como consecuencia de la veda sanitaria
puesta en marzo de 2001 a raíz de un brote de fiebre aftosa y que se levanta
febrero de 2002.
El principal destino de los contingentes que forman esta cuota es Ale
(76%), seguido por Holanda (7%), Reino Unido (6%), Bélgica (3%) e Italia
Esta cuota, denominada Hilton -que adopta ese nonlbre porque el tipo de
ne de alta calidad que la integra abastecía las grandes cadenas de hoteles euro
de categoría, una de las cuales se denominaba de dicha manera-, es asignada p
Unión Europea en forma bilateral a los países exportadores, al tiempo que su
tribución queda a cargo de éstos.
La gestión de los contingentes arancelarios de carne vacuna se halla esta
do en el reglamento (CE) 93611997 de la Comisión de las Comunidades Eur
del 27/5/1997, que en su art. 1" establece la apertura, con carácter bianual para
períodos comprendidos entre el 1 de julio de cada año y el 30 de junio del sigui
te denominado "año de importación", de un contingente de 58.100 t de carne
vacuno de calidad superior, fresca, refrigerada o congelada, dentro del cual el
letra a), le concede a la República Argentina 28.000 t de carne deshuesada de
como "Cortes de carne de vacuno procedentes de animales criados exclusiva
en pastos, de una edad comprendida entre los veintidós y los veinticuatro in
con dos incisivos permanentes, cuyo peso vivo en el momento del sacrifici
exceda de 460 kg, de calidades especiales o buenas, denominados 'cortes esp
les de vacuno' en envases de cartón special boxed beeJ que podrán llevar la m
'sc' (special czrts)".
Esta asignación, conforme a los arts. 4", 5" y 6", quedará supeditada a la p
sentación de un certificado de importación que deberá ser acordado por la
sión, previa emisión de un certificado de autenticidad emitido por la Ofici
cional de Control de Comercio Agropecuario (ONCCA), organismo desconcentra
de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA), en
carácter de autoridad de ejecución de las actividades vinculadas a la administraci
distribución, asignación y control del cupo tarifario de los cortes que integran
llamada Cuota Hilton (res. 39412005).
A estos certificados, conforme con la resolución 61812005 del 121812005,
les asigna un valor de $ 250 para los embarques por avión y de $ 980 para aquel1
que se efectúen por barco.
Como consecuencia del carácter bilateral acordado a esta cuota de importaci
mediante la res. 113 del 22/1/2004, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca
Alimentos, en su carácter de autoridad de aplicación, estableció el régimen jurídic
que rige su distribución para los ciclos comerciales comprendidos entre el 1171200
y el 301612008, y que de no ser modificada antes del 3 111212007 se aplicaría al pe-
ríodo que va del 1/7/2008 al 301612009 -ver art. So-.
En esta resolución en su art. 3", se precisan los cortes definidos en el Regla-
mento arriba citado, que define las características que deben poseer los "cortes es-
peciales", que es así completado con la enumeración de los siguientes cortes enfria-
MERCADOS CONVENCIONALES 587

S sin hueso anatómico o en porciones: bife sin loino, bife ancho sin tapa, nalga de
entro, nalga de afuera (o sus cortes individuales: peceto y carnaza de cola o cuadra-
) y bola de lomo; de éstos el compuesto por el lomo, el bife angosto y el cuadril
nominado Rump & Loin (que equivale aproximadamente al 7% de la faena de un
mal y a 16 kg por res de novillo pesado de exportación) representa el 92% de
cortes vendidos y obtiene las cotizaciones más altas, las que varían según las
as entre U$S 7000 y U$S 10.000 la tonelada, de modo que representan entre
100 y un 170% más que el precio promedio de los restantes rubros cárnicos
portados, que en enero de 2006 era de U$S 8 144 FOB por tonelada, casi tres veces
uperior al promedio general.
Los requisitos exigidos para acceder a los cupos tarifarios son:
a) Constancia para exportar a la Unión Europea a nombre del solicitante.
b) Matrícula habilitante e inscripción en los registros de la ley 21.740 expedi-

c) Constitución conforme a la Ley 19.550 de Sociedades Comerciales.


d) Situación fiscal y previsional regularizada.
e) Certificación emitida por el Senasa que acredite que las plantas se hallaron
ctivas y en producción continua durante al menos doce meses consecutivos duran-
e el año anterior a la presentación, excepto impedimento por caso fortuito o fuerza

Otro de los aspectos vinculados a la gestión de la cuota Hilton son los siste-
as adoptados para su distribución por parte de los organismos gubernamentales
rgentinos de aplicación desde el inicio de esta operatoria en 1980.
La distribución originaria acordada por la ex Junta Nacional de Carnes se efec-
uó en consideración a los antecedentes de exportación de cortes enfriados en valores
orrespondientes a los de cada empresa destinados a la entonces Comunidad Euro-
ea para el período 1977 a 1979, para luego extenderse a los cortes especiales con-

El sistema varió en el transcurso de los años y se adoptaron diversos parámetros


la adjudicación que, además de los antecedentes de exportación o yasf per-
nce, han acordado un porcentaje mediante la obtención de un promedio entre
istintos índices, el establecimiento de una cuota mínima o básica por empresa, un
orcentaje por la venta directa de los frigoríficos al público, un porcentaje relativo
la exportación de productos industrializados de alto procesa~nientoy tecnología,
n porcentaje que toma como base las exportaciones de cortes enfriados y congelados
n valor y tonelaje a todo destino, la inclusión de frigoríficos de Ciclo 1 y 11 (o sea,
on o sin faena) en forma conjunta o alternada, la exportación de porciones controla-
as y especialidades industriales, la inclusión de todos los productos ya sean cortes
on hueso, termoprocesados, menudencias y extracto de carne, por regionalidad se-
gun la cantidad de novillos, la prohibición de cesión de cuotas o no, cuota conjunta
entre productores y frigoríficos, o cuotas básicas o de inicio para plantas nuevas 6.

:1" LASCAICRIZRAS, Alberto E., Cztotas de ii?zportaciói?: La cuota Hiltoi?, Cáiiiara de Expor-
tadores de la Repíiblica Argentina, Buenos Aires, 2004, qiiien en el capítiilo IV, al analizar la distri-
bución de la cuota, identifica catorce sisteinas durante los veinticinco años de vigencia con una
diiración proinedio de inenos de dos años para cada uno de ellos.
588 MERCADOS DE PRODUCTOS AGRARIOS Y AGROAI~IMENTARIOS

Otra forma de distribución que tuvo lugar a partir de la década 1990 fu


asignación por parte de los jiieces intervinientes en acciones de amparo o en pr
sos concrirsales presentados por frigoríficos exportadores.
Entre las primeras, se encuentra el ejemplo del caso del frigorífico Fric
cuya acción se inició ante la exclusión en la asignación de la cuota Hilton, y
argumento en el antecedente de haber exportado 230 t, se le acordó en primera
tancia la reincorporación en el listado de plantas favorecidas con 617 t, medi
fue rechazada por la SAGPyA -en razón de lo cual se le aplicaron al secr
Lebed ast~~eintes por U$S 2500 diarios-, y que luego fue ratificada por la Caln
de Apelaciones de Rosario, aunque nuevas apelaciones iinpidieron su cuinplimie
En tanto en los procesos concursales aludidos, al hacer lugar a medidas
telares en defensa de los derechos de la masa de acreedores o de los einpleado
ordenaba a la autoridad de aplicación la concesión de una cuota que mucl-ias v
resultaba arbitraria, ya que tomaban en consideración los antecedentes de ex
ción que el frigorífico tenía cuando operaba en forma normal y que no le
pondía por haber reducido su producción y su exportación, o cuando segun e
terio de regionalidad se asignaba una cuota importante a una planta que había per
la l-iabilitación sanitaria y producía en una provincia distinta a aquella en la qu
hallaba localizada la planta beneficiaria, operatoria esta que tuvo una incidencia t
que implicó para el ciclo 200312004 un 5 1,20%, para el 200412005 un 39% y pa
el 200512006 un 2,83%, del total del contingente de 28.000 t asignado a la Rep
blica Argentina, con motivo del desistimiento de las medidas cautelares i~npetrad
contra la SAGPyA, lo que importó para las empresas un aumento en sus cuota
verse disminuida la adjudicación mediante medidas cautelares y que, tal como
señalara para el ciclo 200312004, representa más de un 50%.
En este sentido, mediante la resolución 113 de la SAGPyA ya citada se est
bleció el régimen jurídico para la distribución de la cuota Hilton, actualmente
vigencia con las inodificacioiies iiitrodilcidas por la resolución 904 del 29191200
En ella se adopta el siguiente régimen para la distribución:
a) 7% del total del cupo tarifario se otorga a aquellos proyectos conjuntos ent
asociaciones de criadores y10 grupos de productores de razas bovinas y plantas
goríficas exportadoras que anualniente iría incrementándose al 8%, al 9% y al 1
para el período 200712008.
b) 7% se reparte entre las provincias que tuvieren plantas habilitadas para e
portar carnes frescas a la Unión Europea y en condiciones de ser adjudicatarias
cuota Hilton, para lo que se contempla la relación porcentual existente entre el sto
de cabezas de novillo, novillito y vaquillonas de cada provincia y el stock agre
do de éstas, y el coeficiente para cada provincia se dividirá por la cantidad de pl
tas habilitadas, aunque esta adjudicación no puede implicar un aumento superio
las 200 t adicionales al cupo que le corresponda por aplicación de los paráinetros
anteriores. Para el caso de que se produzcan excedentes para la aplicación de los
topes referidos se distribuirán proporcionalmente entre aquellas provincias que no
lo hubieran alcanzado y si quedaran toneladas sin adjudicar pasarán a integrar el
cupo por antecedentes de exportación.
c) Del saldo resultante, se deberá descontar la cantidad de toneladas cuya ad-
judicación corresponda a las plantas nuevas de Ciclo 1 y 11 (establecimientos donde
MERCADOS CONVENCIONALES 589

rifican animales y se practica el despiece de los diferentes trozos en que se


una res para el consuino humano, que posean cámara frigorífica, y aquellos
se practica el despiece de los diferentes trozos en que se divide una res para
sumo humano y que posean cámara frigorífica, respectivan~ente),considera-
stas como las que han sido adquiridas por el solicitante con anterioridad a la
bución de la cuota y que cuentan con habilitación para exportar carnes frescas
nión Europea y no hubieren sido adjudicatarias de cupos en ninguno de los
iclos co~nercialesanteriores a la distribución; serán adjudicatarias por dos ci-
consecutivos de una cuota de 200 t para las primeras y de 100 t
S.
E1 saldo se adjudicará conforme al criterio de evaluación de antecedentes
rtaciones de carne vacuna, un 75% en el valor FOB total de exportaciones de
vacunos enfriados y congelados a todo destino, excluidos los correspondientes
ta cuota. Para cada ciclo comercial se tendrá en cuenta el valor total de las expor-
ones de dichos cortes correspondiente a los tres ciclos de antecedentes de exporta-
considerados en el valor FOB registradas en la SAGPyA, una ponderación del
para el último, un 30% para el penúltimo y un 20% para el antepenúltimo.
El restante 25% se distribuirá en función de la participación relativa de cada
resa en condiciones de ser adjudicataria, en el valor FOB total de las exporta-
nes a todo destino de cada una de las empresas, excluidos los cortes que inte-
n este cupo tarifario. Para cada tino de los ciclos comerciales se tomará en cuen-
os mismos ciclos de antecedentes de exportación y las ponderaciones descriptas
1 apartado anterior. Los valores FOB registrados en la SAGPyA surgirán de la
atoria de las exportaciones de carne vacuna de:
a) Productos crudos: Cuartos con o sin hueso, cortes enfriados totales con y
in hueso, cortes congelados con y sin liueso, manufacturas con o sin hueso.
b) Carne cocida cubeteada y congelada (productos IQF Indivihral Qzlick
rozen) y las denominadas especialidades.
c) Productos termoprocesados, carnes cocidas y congeladas, viandada, corned
eeJ; extractos de carne, gelatina de carne y jugo de carne.
d) Menudencias.
Para calcularse, se tendrá en cuenta el cómputo de las exportaciones realiza-
as entre el 1 de mayo y el 1 de abril de los tres ciclos de exportación anteriores al
íodo sobre el que se efectíia el cálculo.
Por antecedentes de exportación se deberá entender la totalidad de las expor-
iones a todo destino realizadas por empresas en condiciones de ser adjudicatarias
n dólares estadounidenses FOB de todo producto de origen cárnico vacuno, ex-
luidos los cortes que integran este cupo tarifario, antecedentes que pertenecen
xclusivainente a la empresa que haya elaborado el producto aludido y que lo haya
exportado en forma directa o por intermedio de una empresa exportadora; en este
último caso, para hacer valer los antecedentes y obtener el consentimiento de la firma
exportadora tit~ilardel perrniso de ernbarq~iecuinplido, la enlpresa exportadora sólo
podrá ceder los antecedentes a la empresa que ha elaborado los productos ainpara-
dos por el einbarque.
Por otra parte, se halla prohibida la cesión de antecedentes de exportación entre
empresas adjudicatarias de cuota Hilton.
590 MERCADOS DE PRODUCTOS AGRARIOS Y AGROALIMENTARIOS

Asimismo, se podrán tomar inedidas de excepción, declarar la emergenci


régimen o adoptar inedidas de salvaguarda para proteger el desarrollo y la co
nuacióil de la industria de una determinada región.
Sobre la base de este procedimiento, para el ciclo coinercial2006-2007, ine
te la res. 33012006 del 15 de junio, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, P
Alimentos distribuyó el cupo total de 28.000 t pertenecientes a la cuota Hil
adjudicó las 25.480 t que surgen de deducir 2520 t coi-respondientes a proyect
juntos entre asociaciones de criadores y10 grupos de productores de razas
y plantas frigoríficas de confoi-rnidad a lo nosmado en el ast. 5O, iiic. a), res. 1
De éstas, 1960 t se asignaron en concepto de regioiialidad (art. 5O, iii
res. 11312004) entre las provincias que tuviesen plantas liabilitadas para expor
la Unión Europea y en coiidiciones de ser adjudicatarias del cupo tarifario; 14
a plantas nuevas (asts. 7", 10 y 14, res. 11312004); 1550,50 t para cubrir med
judiciales vigentes; 300 t coi-respondientes a acuerdos de adecuación en cuan
tonelaje y al modo de cuinplimiento de sus respectivos reclainos suscriptos
distintas medidas cautelares durante 2004.
Al Frigorífico Arroyo, de Jesús Arroyo SA, de la ciudad de San Carlos
Bariloche, se le acordaron 250 t correspondientes al régimen de excepción del ast.
res. 11312004. En virtud de la regionalización del territorio a efectos de la vigilanc
la preveiición, el control, la limitación y la erradicación dc la fiebre aftosa, se prolií
el ingreso a la región Patagonia Sur de animales vivos susceptibles de contraer 1
enfermedad, provenientes de regiones ubicadas al norte del paralelo 42' (res. 581200
del Senasa). A la vez, se adjudicó en carácter de reserva 200,343 t al Frigorifi
Toinas Arias SAICFIAyM ubicado en la ciudad de Corrientes al hallarse vigente
restricción de ingreso de animales y canies de los departamentos interdictados po
el foco de fiebre aftosa detectado en el departaineiito San Luis del Palinar de 1
provincia de Corrientes que se extendiera a los de San Cosme, Itatí, Berón d
Astrada, General Paz, Mburucuyá, Empedrado y Capital, que pese a haberse d
do sin efecto por parte el orgaiiismo sanitario argentino al haber sido contro
erradicado no fue levantado por la Coinisión Europea (decisión 259 del 27131
El saldo resultante fue adjudicado entre cuarenta y cinco plantas frigorífica
Otro tema vinculado a las expoi-taciones de carnes a la Unión Europea es e
reconocimiento otorgado por ésta a la Argentina -coino primer país extracoin
nitario- al declarar como equivalentes a los suyos los estándares presentados por
Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroaliinentaria, que tienen por fin bri
dar un docuinento, establecido mediante una etiqueta voluiitaria, que contendrá
información para el consuinidor y para todos los integrantes de la cadena de c
inercialización en el punto de venta, y que incluirá la garantía de relación entre 1
identificación de la carne con el gmpo de animales del cual proviene.
La etiqueta, acompañada con el logo de "Came Argentina", contendrá la si
guieiite infoilnación: Nombre del producto, origen Argentina, el núinero de tropa,
el logo del Senasa - Industria Argentina, sacrificado en la Argeiitina, despiece en la
Argentina. Adeinás, figurará el iiiarcado de inspección veterinaria y las fechas de
vencimiento, elaboración y congelado.
En el etiquetado voluntario se podrá especificar raza y origen, entre otras con-
diciones diferenciales que le darán un valor agregado al producto.
MERCADOS CONVENCIONALES

. LECTURAS COMPLEMENTARIAS

UIRRE, Ignacio, "La resolucióii de conflictos en el coinercio de granos", en IV El?-


czienti60de Colegios de Abogados sobre Temas de Derecho Agrario, Rosario, 2002,

INISI-IAW,Carlos, "Forinas contractuales utilizadas para la venta de hacienda,


odalidades, usos y costuinbres de contratos aplicables", ED 83-861.
AS CARRERAS, Alberto, Cuotas de in?portaciótz: La Cziota Hilton, Cámara de
Exportadores de la República Argentina, Buenos Aires, 2004.
El despertar ganadero. El nlundo: zlna gran oportz~nidad,Siglo XXI Iberoaineri-
cana, Buenos Aires, 2005.
Horacio C. E., Historia económica de la ganadería argentina, Hyspainérica,
BERTI,
Buenos Aires, 1985.
CAP~TULO
111
LA DIVERSIFICACI~NDE LOS PRODUCTOS,
N SU RELACIÓN
SU H D E N T I F I C A C I ~Y
CON LOS FINES DEL DERECHO AGRARIO

UN MERCADO DE PRODUCTOS HOMOGENEIZADO Y SIMPLIFICADO


DIVERSIFICACIÓN

e la innumerable cantidad de especies animales y vegetales existentes en la


eza y aptas para el consunlo, el inercado a través de toda la historia ha se-
lado unos pocos de entre sus fr~itos,a los que ha difundido en el mundo en-
grando uno de los casos inás paradigmáticos de globalización, incluso ante-
a inisn-ia revolución industrial. A tales productos, además, los ha estandarizado
nogeneizado, acostun~brandoa los consumidores de todo el mundo a una cier-
ologia de cada prodiicto de acuerdo con paráinetros que pueden tener que ver
os gustos de los cons~imidoresy las necesidades aliineiltarias en relación con
as, fibras, carbohidratos, etc., pero que muchas veces responden a cuestio-
comodidad, transportabilidad, durabilidad o resistencia. En definitiva, se
ró un inercado sin diferenciación de productos o de productores, los llama-

stas características del nlercado de los productos agrícolas desembocaron en


stitucióii de prod~ictosde una zona a otra cada vez inás fácil y una pérdida
as de los agricultores cada vez más importante, dado que a mayor masificación
dad de productos iguales corresponde un menor precio. Por otro lado, esto
uyó al fenómeno de la división internacional de las producciones y al ino-
Itivo, que provoca erosión genética, destrucción de áreas naturales, soinetimieiito
oblación rural a una única posibilidad de desarrollo -generalineiite con de-
cia respecto del propietario de la tierra, o del interinediario del mercado o
llar de las creaciones fitogenéticas y proveedor de los paquetes tecnológi-
ndencia de los ciclos de la naturaleza y del inercado, y rentas cada

11. MARCA I N D I V I D U A L

La primera reacción en el mercado de productos agrícolas fue la de la identi-


cación de ~ i i iprod~ictopara lograr acaparar las ventajas derivadas de una buena
594 MIZRCADOS DE PRODUCTOS AGRARIOS Y AGROAL,IMENTAIIIOS

técnica prodrictiva y de organización empresarial. Al igual que en los productos


agrícolas, ciertos productores trataron de identificar su producto a su nombre,
hacienda, a su trayectoria, y para ello sirvió la murccz individzral. Si bien el est
de la marca corresponde al derecho conlercial, por ser un instrumento del que p
den valerse los productores agrícolas, y en el marco de esta descripción y clasifi
ción de distintos instrumentos para la identificación y la competencia en el mer
do, vale la pena decir algo. Se puede recordar, por ejemplo, que esta inarca indivi
tiene una función "distintiva" pero no "c~~alificativa" del producto. Sirve pa
tinguir el producto y su origen en relación con la empresa de proveniencia, pero
para suministrar inforinaciones, ni mucl~omenos garantías, en cuai~toa sus cara
terísticas o cualidades; aunque cabe decir que lo anterior es sólo al consider
disciplina jurídica, ya que en la realidad pueden darse algunas situaciones di
tes. Es común, dada la actual dinámica de comercialización basada en la "gran d
tribución", que la marca individual no corresponda a un productor, sino a un a
piador, comercializador o distribuidor que i~nponea los productores -a través
contratos de integración vertical- ciertas características particlilares o el res
de ciertas técnicas de producción, uso de determinadas semillas u otras varia
que tienden a garantizar una calidad que el co~~su~nidor asocia a tal inarca indi
dual. La inarca también sirve para distinguir un producto respecto a otros de la inis
empresa.
Con inspiración en los efectos de las marcas en los productos ind~istrial
origen no agrario, se difundió una tendencia para diversificar la oferta de pro
tos -primero en el sector de los prod~ictosaliinentarios elaborados l y más recie
mente en los productos agrarios sin transforinar- con la intención de incentivar, p
nuevas vías, el consumo. Para ello se llevó el campo de los bienes agrícolas, si
quiere despreciados y desjerarcluizados, al mundo ya más consustanciado de la c
rnur.~icrrción,lo que obligó a fortalecer el derecho a 10 inforn~ación verm de 1
consuinidores ?. La diversificación sirve para quebrar la iilelasticidad de la dern
da, típica del mercado agrícola, para valorizar los productos al provocar una may
estimación subjetiva de los consumidores que se traduce en L I ~ Inlayor valor econ
mico y para responder, con diversas estrategias coinerciales y de marketing, fre
a cada estanlento social.

111. SELLOS
DE CALIDAD

De la diversificación y la distinción de los productos entre sí, se pasó a la


ferenciación cualitativa en el interior de cada tipo de producto en particular. Naci

' Basta con pensar en las distiiitas opciones que un consuinidor debe enfrentar antes de coin-
prar i i i i yogiir: entero o descreiiiado -o ligl~t-, para beber o tradicional, con friitas natiirales (entre
ellas, más de quince opciones, hasta el extremo del yogiir coi1 limón), con iiiesiiieladas o sriborizacios
artificialniente, con cereales o copos o sinipleineiite solo, pero eiiriqiiecido con creina, fortificado
con Iiierro o con diversas vitaininas o con soja, con lactobacilus y, para los problemas digestivos,
iina inarca argentina ofrece yogiir con "biopiiritas".
Di L~cirio,Alessandro, "La coiniiiiicación comercial en el sector agroalimentario: aspectos
generales y tendencias evo1iitivas", Cztcr&~.rios de Derecho Agror-io, nro. 1 , 2004.
1,A DIVERSIFICACIONDE 1.0s PRODUCTOS, SU I D ~ N T ~ F I C A C I ÓYNSII REI,ACI('IN ... 595

se multiplicaron así las llamadas specialties. En esta estrategia entran en jue-


s llamados signos distintivos de calidad. Entre ellos, por su uso cada vez más
al, podeii~osinencionar:
Lnbels o signo de calidad superior: Bien conocido en Francia es el lnbel
Para el art. L. 643-2 del Code Rztrul, los labels agrícolas "certifican que un
cto alimenticio o un producto agrícola no alimenticio y no transformado po-
un conjunto distinto de calidades y características específicas previamente fi-
en un reglamento de producción y que establecen una calidad superior". Se
ta de la distinción de un producto determinado con otros del mismo género e
luso de la inisma procedencia geográfica o hasta eiilpresaria. La mayor calidad
riva del procedimiento de producción. El inisino Código impide que el origen
ático del producto sea considerado entre las características específicas que lo
guen (iiiisino artículo, párr. 2");
- Certificaciones de conformidad: Certifica que los productos se adecuan a
oceso establecido por un reglainento, que puede referirse a la producción, a la
forinación o a la presentación. A diferencia del anterior, este sigilo no compor-
la calidad superior;
- Producciones biológicas: Ya las liemos tratado en la parte de cuestiones agro-
ientales, dado que pueden ser analizadas como un método de producción agrí-
agroaliineiitario particular, como un sistema para favorecer el no uso de
oquímicos y, por lo tanto, ser más aceptables desde el punto de vista ambiental
esde este otro de estrategia de mercado;
Denominaciones de origen e indicaciones geográficas: Las analizareinos con
ofiindidad, pero diremos en tanto que denotan calidades particulares prove-
nientes del lugar de origen, de las cualidades del ambiente y de los métodos tradi-
cionales de producción de una zona determinada;
- Productos de la inontaña: es un signo utilizado en ciertos países de Europa
y se aplica a un producto en el cual todas las inaterias primas, así como las etapas
de fabricación, provienen o están situadas en una zona de montaña. En la Argenti-
na, en el sector vitivinícola, es de uso señalar el vino que se hace con uvas cultiva-
das a partir de tantos inetros de altura;
- Prod~~cciones jkrtnier; de granja o "a campo": Indican un método de pro-
ducción más tradicional. También pueden identificarse como productos de ganade-
ría extensiva, "criados al exterior" o similares;
- Prod~ictostradicionales: Suele usarse niás en productos de segunda elabora-
cióii que responden a un método tradicional;
- Productos artesanales: Hacen referencia a productos sin métodos "indiistria-
lizados" y, al contrario, tradicionales; realizadas por el propio productor y sobre la
base de inaterias primas esencialmente provenientes de la propia hacienda.
Todos estos signos tienden a remarcar una característica distintiva que debería
provocar en el consumidor una referencia cualitativa. En este ámbito, el estudio de
los distintos instit~~tos, SLI reglamentación y campo de actuación no puede perder
de vista la tutela del consuinidoi; en especial el principio de "no conducir a engaiío"
a través de éstos, e incluso de las marcas, portadores todos de un mensaje que tam-
poco debe llevar a error o confusión, por lo que es claramente conveniente que el
Estado reglanlente el uso y verifique su cuinplimiento, coino sucede en nuestro país
596 MERCADOS DE PRODUCTOS AGRARIOS Y AGIZOAI~IMENTARIOS

con las denominaciones de origen e indicaciones geográficas, y con los product


derivados de métodos de producción biológica. Claro que, en ausencia de ley,
información y el control social ante fraudes, los que pueden ser cuestionados a tr
vés de la legislación de tutela de los coi~sumidores,también pueden ser efectiv
También puede existir algún tipo de certificación o sello a cargo de alguna aso
ción profesional u organización no gubernamental de prestigio que se ocupe de re
lizar estas verificaciones de cumpliiniento en forma privada y sobre la base de prot
colos propios y de esa misma naturaleza.

IV. R E L A C I Ó N ENTRE MARCA INDIVIDUAL Y SELLOS DE CALIDAD

Es también importante considerar que estos signos apuntan a la calificaci


de un producto de acuerdo con las características que lo distinguen de otros, pe
que al misino tiempo son compartidas por varios productores que se atienen volu
tariamente, en general, a esas pautas para poder usar de tal distinción. Por lo tan
al lado de estos signos, también existirá la marca individual como una identifica
ción individual del productor. También la marca individual puede transmitir la
de una calidad particular, ya que los consumidores están más habituados a distin
calidad a través de esta comparación entre productores y organizan con su elecció
una especie de ranking que, si bien puede obedecer también a otras consideraci
nes (precio, mayor presencia en los lugares de distribución, comodidad de embal
je, etc.), tiene también un componente cualitativo. Se podría decir que mientras esto
signos de calidad identifican al yrodzicfo en relación con otros productos del mis
mo género, la marca individualiza y distingue la calidad del yrodzlctor.

V. LA CALIDAD TERRITORIAL, LOS PRODUCTOS TÍPICOS


Y LAS ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE

Pero inuchas veces estas indicaciones o sellos pueden tener un efecto en


desarrollo de ciertas zonas (desarrollo rural o regional), como en el caso de la
nominación "montaña" o de las indicaciones geográficas o denominaciones de ori
gen, como también en el desarrollo de ciertos grupos más vulnerables o ~ n e n
tecnologizados, como sucede con las producciones tradicionales o artesanales;
decir, pueden ser buenos instrumentos de política agraria para incentivar cierto
sectores desfavorecidos.
Toda vez que estas indicaciones tengan éxito como estrategia de co~nuni
ción o publicidad, seguramente valorizarán los productos, los que inuchas vec
también aumentan su precio por la escasez propia de las mismas produccioi~es,por
la originalidad o novedad, por sus mayores costos de producción, por la audacia
coi1 que se debe emprender s ~ desarrollo
i o, coino sucede en las indicacioiles geo-
gráficas o denominaciones de origen, porque la zona de producción se liinita en el
espacio.
En estos últimos casos, donde la indicación se refiere a un territorio en parti-
c~ilar,muchas veces se produce una sinergia del producto con el territorio y así el
DE LOS PRODUCTOS, SU I D E N T I F ~ C A C I ÓYNSU RELACIÓN...
LA DIVERSIFICACIÓN 597

bien, si tiene éxito en el mercado, publicita la región y atrae el interés turístico,


gastronórnico o el desarrollo de actividades conexas con el producto que lleva la
denominación de origen o la indicación geográfica.
Del territorio -conteinplado en el sentido más aniplio visto en el primer capí-
tulo- derivan ciertas características propias del producto que lo distinguen de otros
bienes del mismo género, pero producidos en otro lugar, es decir, que lo hacen tí-
pico. Características que se originan tanto en el aspecto anzbiental del territorio,
suelo, clinla, altura, exposición al sol, etc., como en el aspecto social, en cuanto
ámbito de desarrollo de las poblaciones en él asentadas; el territorio es, así, un es-
pacio en el que las características físicas, geográficas y ambientales han contribui-
do a modelar la cultura y las tradiciones de su pueblo.
Pero si estos prodiictos tolnavl del territorio sus rasgos distintivos, también es
cierto que dan a su territorio una serie de beneficios o externalidades que los tor-
nan especialmente aptos para una política de desarrollo regional. No sólo por las
rnayores rentas y la ocupación directa de mano de obra en los distintos eslabones
de la cadena de producción, sino también por fomentar el conocimiento de los lu-
gares, de su cultura y al generar alternativas rentables en materia de turismo (con-
vencional, pero también agroturismo y turismo rural, o turismo cultural) 4, tanto corno
de otras actividades económicas (p. ej., la industria del vidrio para embotellado o
copas en áreas vitivinícolas), de manera de repercutir en el sector agrícola así como
en el resto de la población rural. Se trata de un fenómeno generador de diversas
externalidades positivas que se reflejan, incluso, en el sector inmobiliario. Esto úl-
timo, por la delimitación de las indicaciones geográficas (IG) y las denominacio-
nes de origen controladas (DOC) en áreas relativamente pequeñas.
Funda~nentalinente,el mayor crédito que tienen estos productos deriva de la
genuinidad del vínculo entre lo producido y sus técnicas de producción y el territo-
rio de proveniencia, lo que da base a una evocación del lugar de origen que el con-
sumidor, por diversas inotivaciones -muchas de ellas subjetivas y, posiblemente,
cambiantes-, valora. De ello se derivan el celo por tal autenticidad y la necesidad
de no caer en la banalización. Los distintos ordenainientos jurídicos se dedican a
resguardar tal genuinidad reservando el uso del nombre a los productores de la re-
gión, en el caso de las indicaciones geográficas, al tiempo que son muy estrictos en
los controles sobre el correcto uso del reglamento de producción en combatir los
fraudes por el uso incorrecto de los nombres o la mala información suministrada.
Se trata de poner la esencia de la agricultura nuevamente en el centro del in-
terés del consumidor, toda vez que lo que prima son los valores inás naturales, más

"a comiinidad española Rioja, gracias a sus vinos, ocupa el sexto liigar entre las diversas
comunidades en cuanto al producto bruto interno: 17.500 euros al año en un i.aí7king qiie va desde
20.000 euros (Madrid) y 1 1 .O00 eiiros (Extremadura). Son datos de 2000. Además, en tanto el total de
deseiiipleo nacional era en 2002 del 1 1,45%, el desempleo de la comiinidad Rioja era sólo del 610%.
'' La versión del agroturisiiio en la Asgeiitiiia, conocida frecuentemente corno "tiii-ismo de
estancias" se adaptó en la provincia de Mendoza -productora renombrada de vino con sisteinas pro-
diictivos de graiides cantidades- a la forma de "turisino de bodegas", y de este inodo se replica11
caniiiios del viiio y otras alteriiativas para fomentar el tui.isino regioiial sobre la base de las produc-
ciones locales, de inanera de aprovechar al ináxiiiio el capital qiie la agriciiltura puede aportar al
pi-odiicto bruto interno de la entera s e ~ i ó i también
~; se I~ablade rutas gastronóinicas.
598 MEIiCADOS DE I'RODULTOS AGRARIOS Y AGROAL,IMENTARlOS

tradicionales, es decir, la bíisqueda de la simplicidad. Por estos motivos, t


productos con fuerte evocación territorial coino los productos de inétodos
cos, se sitílan exactamente en el misino punto de enlace de las tres diinensione
confluyeron en la política de desarrollo rural sostenible reseñada en el pri~ner
tulo: el ambiente, la agricultura y el crecimiento regional o local.
Pero el territorio no ofrece sólo la "naturalidad" del producto ni sus cara
rísticas especiales debidas a los factores ail~bientaleso culturales, sino que el t
torio ofrece además posibilidades de divulgación de los productos, ya que cad
es mayor la tendencia a buscar la "cocina del lugar" en los viajes turísticos
placer, y de una identificación de los productos y la cultura en un doble senti
que apunta a ver el producto alimentario como manifestaciói~cult~iralen sí m
y aquel que identifica territorio, cultura, población, historia y ainbiente y ali~n
tos, de nlodo de construir un juego virtuoso de relaciones y contribuciones e
estos factores que favorecen la difusión de unos sobre otros.
Es esta ílltiina perspectiva, más reciente, la que ha abierto el ingreso -e
tendencia a la valorización de los productos agrícolas- a otros tipos de producto
los que no pesan tanto los aportes objetivos del territorio (clima, suelo, agti
rno los elementos más culturales: la tradición, el saber hacer, la historia del p~
Todo ello forma parte de una tendencia cada vez más notoria que ve al terri
rio no coino siinple sede ocasional de la empresa agroalimentaria, sino como
de los elementos conco~nitantesde ésta.

VI. LECTURAS
COMPLEMENTARIAS

~~~~~OKINO, Leoi~ardo,La política europea de desarrollo rzvnl sostenible: Oústhclr


o nlodelo para el Mercosur:),Cap. 111: "El rol de los productos agrícolas de
dad territorial' en la política de desarrollo rural sostenible", Al Margen, La
2005.
VIC-IY)RIA,
María A,, "Institutos y técnicas que hacen a la calidad y seguridad
inentaria", en V r c ' r o ~ María
~ ~ , A. (dir. y con~p.),De la segzviu'nd alinfet
los de/pecl?osde los conszanidores, Universidad Nacional de Santiago del Este
2008, p. 233.

Iticluso se debe atender a categorías de productos que, sin podes deinostrar una especial
característica derivada del territorio, logran igualinente identificarse con el Iiigar de origen y hasta
identifican el lugar con el producto, porque a través de el se p~iedecontar cina Iiistoria del propio
piieblo. Por ejemplo, el pan toscano -sin sal-, originado en un auinento excesivo en el periodo
medieval de los impiiestos a la sal.
CAP~TULO
IV

NOMBRES GEOGRÁFICCPS

DICACIONES DE PROCEDENCIA, INDICACIONES GEOGRAFICAS


DENOMINACIONES DE ORIGEN. CARACTERIZACION Y DIFERENCIAS
ON LAS MARCAS COLECTIVAS

La doctrina distingue la mera identificación que sirve para comunicar el lugar


roveniencia: indicación de provenieíxia (IP) y aquella identificación que actíia
garante de que ciertas características del prodilcto derivan del lugar de pro-
n: denominaciones de origen (DO) e indicaciones geográficas (IG). La dife-
es de régimen legal. La mera IP puede también servir como evocación de
S inismas vinculaciones cualitativas en el ideario del consumidor, pero el siste-
a legal no garantiza un procedimiento o técnica de comprobación. Informa la
cedencia, pero ello no presupone características particulares.
En este punto, es decir, en el del mensaje que deben transmitir, las IP se pue-
n asimilar coi1 otros instru~nentosque usan términos geográficos, como las nzar-
colectivas. Recién a partir de 2008, la Argentina cuenta con una regulación sobre
S, la ley 26.355 ', especialinente determinada para agrupamiento de productores
stinadas al desarrollo de la "economía social" '. Se trata de una marca que pue-
aprovechar varios productores. Normalmente, el uso será consentido en el inte-
r de ese grupo si cada usuario individual se atiene a un reglainento particular. En
ropa, puede ser privada (si el titular es una persona privada, asociación, co~~sor-
o, etc.) o pública (si el titular es el Estado o un ente local). Esta últiina situación
queda incluida dentro de la ley 26.355, que sólo contempla la marca colectiva
ivada. Sin embargo, un ejemplo de marca colectiva pública seria el del sello Ali-
entos Argentinos, creado por res. SAGPyA 39212005, que fue inscripto como marca

I La ley ha sido reglaineiitada por el decreto 138412008 que aprueba el reglainento para las
marcas colectivas, el que, en su art. lo, establece que pueden ser iitilizadas para indicaciones de
procedencia étnica, cciltiiral, antropológica o histórica
El decreto reglaiuentasio explica el sentido de la expresión al estableces qLie el instr~iinento
de la marca colectiva debe pi-opiciar la incl~isiónsocial, productiva y econóinica de los sectores más
vulnerables, el desarrollo de las capacidades de los ~iiiembrosde los agr~ipaniientosy potenciar el
aprendiz-je, el crecimiento y el desarrollo justo y eq~iilibrado,todos objetivos coinpatibles con la
idea del desarrollo rural
600 MERCADOS DE PRODUCTOS AGRARIOS Y AGROALIMI'NTARIOS

en el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual. La titularidad, en este caso,


del Estado, pero bajo las condiciones que la reglamentación citada establece, 1
chos sujetos privados pueden utilizarla. Recientemente la provincia de Buenos
res sancionó la ley 14.095, que reglamenta la marca "Buenos Aires, la Proviiic
Si bien podría existir dificultad para diferenciar este tipo de marcas coi1
DO o IG, porque inucl~asveces los productores agrícolas -por ausencia de nori
tiva, facilidad de procedimientos, no cumplimiento de requisitos para bene
de una DO o IG, u otros niotivos- recurren a este sistema, el acento difere
debe ponerse en la menor eficacia del sistema "autorregulador" de los mismos
ductores en la marca colectiva. Si bien en ainbos casos existen prescripciones
nicas, referencias a las materias primas a emplear o prescripciones referidas a
diversas etapas de la producción, es decir, existe un estatuto y un control, tales
ferencias no tienen por qué vincularse con fórmulas para garantizar la relación
tre las calidades especiales del producto y el territorio de origen. Además, en
DO y en las IG existe siempre un acto adniinistrativo que las declara y que, al
cerlo, reconoce las características particulares que los productos de esas regi
tendrán en caso de responder al método de producción pautado en el reglain
respectivo.
Por su parte, en las marcas colectivas públicas, el ente titular de la marca p
de imponer un reglamento y controlarlo a cambio de la concesión del uso "sin
clnsividad" del sello (es lo qrie sucede con la res. 392/2005), pero generalment
situación se resuelve más bien en algún signo distintivo puesto en modo casi au
niático o con controles bastante más relajados.
Existen otras diferencias, relacionadas con vigencia y caducidad, titulari
etc., pero que no hacen a las garantías cualitativas qiie aliora referimos. En cain
otra cuestión que asimila la inarca colectiva con las DO o IG es que -por la nor
tiva que reglamenta las primeras y para evitar la apropiación de un productor de
bien que, en definitiva, es patrimonio coinún- el titular de la marca no puede p
hibir a ningún productor de la zona el uso del topónimo.
A veces, la indicación de proveniencia no viene comunicada por estos medi
legales, pero cualquier otro signo (en la presei~tación,embalaje, p~lblicidady h
la identificación por parte de la autoridad que permitió la liberación del pro
en el inercado3) ejerce un efecto positivo cuando se reconoce una relación
cierta calidad y tal origen. Entre las formas ii~encio~iadas precedentemente, y 1
DO y las IG, la diferencia está en que estas últimas tienen una función "certifica
va", es decir, de garantía del carácter genuino de la derivación de las característi
típicas del territorio que da origen al producto.
Esta función se logra, porque, como dijimos, para el reconociiniento -oficial
de la DO o la 1G se deben acreditar los requisitos que las normas prevén, general
mente referidos, justamente,, a la demostración de que las características distintivas
del producto derivan de -y son expresamente condicionadas por- el lugar de pro-
duccióri y ciertas técnicas de cultivo, laboreo y a veces hasta de embalaje o presen-
tación. Ade~i~ás, esas mismas técnicas se mencionan en el texto del reglamento de

En los prodiictos elaborados, la autorización del prodiicto -previos controles sanitarios y de


presentació~i- es necesaria y de competencia de Lin organismo estatal.
ucción -que tainbién es aprobado oficialinente- y al que los productores de la
o la IG quedan condicionados. El control se hace, por una parte, por el propio
onsejo de Promoción, como lo llaina la legislación argentina, conformado por los
is~nosproductores, primeros interesados en el mantenimiento de la "reputación"
la DO o IG, y tainbién por parte del Estado que, como custodio del orden públi-
, lo hace para evitar la competencia desleal y para dar garantías a los consun~ido-
. A inayor severidad en el sistema, inayor seguridad de la conservación de la
~itaciónde la denominación. De todos modos, para evitar confusiones y para
tutelar mejor las DOP e IGP, la Comunidad Europea tiende a desincentivar el uso
e cualquier referencia geográfica que no haga a través de ellas.
La denoiniilación geográfica, en estas dos versioiles (DO e IG), conforn~aun
ar inseparable entre un noinbre geográfico y un terruño, a través del cual el pro-
ucto adquiere su notoriedad 4 .
La identificación geográfica vincula al producto con su territorio por las particu-
aridades que éste -y su gente- le puede dar en térininos objetivos, pero también
ebido a la sugestión. Para Germano, es la fama que el territorio da al producto 10
ue otorga un interés legítimo del productor para valerse de una certificación que
ayude a coinpetir en el mercado, de inodo tal que en el instituto de las indicacio-
S geográficas confluye un coinponente descriptivo propio del noinbre geográfico
de su derivado, el producto, y un coinponente distintivo a fines de la competen-
ia característica de la inarca 5 .

11. LA RELACIÓN DE LAS DENOMINACIONES DE ORIGEN


Y LAS INDICACIONES GEOGRÁFICAS CON EL DERECHO AGRARIO

Una últiina reflexión de tipo doginático debe destinarse a la agrariedad o 110


del instituto de las DO y las IG. En principio, debe decirse que, si bien éstas pue-
den utilizarse para otro tipo de producciones -con incl~isiónde algunas no agra-
rias-, en la actualidad eso resulta excepcional. Respecto de la legislación nacio-
nal argentina, el país cuenta con una ley nacional, la 25.380, modificada por la
ley 25.966, sobre indicaciones de procedencia y denoininaciones de origen de pro-
ductos agrícolas y alimentarios que expresamente excluye de su régiinen los vinos
y las bebidas espirituosas de origen vínico, que se rigen por un estatuto especial

Pero iio es un terreno cualquiera, es uii terreno con características particulares, incluso, en
Francia, en uiia misma zoiia de inoiitallas las deiiominaciones de origen se confortiian principalinen-
te sobre la base de la exposición al sol de los terrenos: "ckevc~llierhlont-Racliet", en la cima y del
lado más expuesto al sol; "vrai Mont-Rachet", en las partes medias, y "bataid de Movrt-Rachet",
debajo de las partes inedias y planicies vecinas. Las traducciones serían, respectivainente, "caballe-
ro", "autéiitico" y "bastardo". Pero tainbién es un territorio que considera los factores Iiuinaiios, las
técnicas cultiirales y las ti-adicioiies, el scivoil..fcri~-e.
S GI:I<MANO,Alberto, hl~i17~[c,le L/¡ c/i~.itfuc~g~~cil-iu,
3" ed., G. Giappichelli Editore, Toi-iiio, 2002,
p. 252. También dice que la indicacióii geográfica viiicula al producto con la belleza y el reiioinbre
que iin particiilar lugar sugiere al consumidor. Más precisaiiiente vincula con ese lugar las propieda-
des organolépticas "iinpresas" en el producto por el terreno y por el clima; se trata de un mensaje
que el topóninio lanza al público (p. 249).
602 MERCADOS IIE PRODUCTOS AGRAIIIOS Y AGROAI,IMENTAIZIOS

(art. lo). En efecto, la ley nacional 25.163 regula las "Normas para la design
y preservación de vinos y bebidas espirituosas de origen vínico. Indicación ge
fica, de procedencia y denoininación de origen controlada". Al referirse la
productos de origen agrícola y alimentarios, seguramente podrán incluirse algu
alimentos que pueden no provenir necesariamente de la actividad agraria; es así co
debe entenderse esa inención, ya que, si no, se liubiera heclio referencia a pro
tos agroalime~itarios.Esta interpretación amplia nos llevará a incluir tambiéi
productos pecuarios, a pesar del liso de la expresióri "productos agrícolas" en
"agrarios", término inás coinprensivo.
Si bien inuclios prod~ictosalilnentarios son resultado de una etapa UG i~ansf
mación no realizada por un sujeto agrario sino comercial, se debe hacer hinca
en la utilidad del instituto, tanto por la valorización qiie hace de los bienes agrí
las coi110 porque, en la mayoría de los casos, se trata de productos agrarios prii
rios o provenientes de una primera tra~lsforn~acióii. Asiiiiisino, es claro que la
irnativa sobre denominaciones de origen y las disposiciones que por vía dele
surgen del reglainento de producción afectan incisivamente la metodología de
ducción y hasta la orga~iizaciónf~indiariadel territorio. Si estas consideraciones
se hacen, se corre el riesgo de ver sólo la f~lncióncomunicativa y de estrate
comercial y de este modo se cederá denlasiado espacio a la n?ercantilizacióii
instituto. Se caería en la tutela exagerada del nombre coino si f~ieraun signo o 111
de mercado, con lo que el instituto se asimilaría a la propiedad intelectual y per
ría s ~ i snotas esenciales y SLIS características en cuanto a lo productivo.
Adeinás, vistos el nuevo riimbo del derecho agrario Iiacia la territorializacio
y la asunción en su interior del capítulo destinado al desarrollo rural, los noinbre
geográficos t~iteladostienen una legitimación mayor en la materia agraria, la qu
podrá recubrir a este instituto de sus contenidos sociales y de protección de los
intereses generales de cada pueblo y de la Iiuinanidad entera.

Esta ley, como su nombre lo indica, se reserva a vinos y bebidas espirit~ios


de naturaleza vínica. La ley -reglamentada por el dec. 57/2004- contempla la
guras de IP, IG y DO (para la ley denoininaciones de origen controlada) y las re
ciona con vinos de menor a mayor renombre o calidad.
La fórinula bebida espirituosa en su ambigüedad parece referir a bebidas al
liólicas si se interpreta que es el contenido alcoliólico el que puede cargarlas
espíritu, como sugiere el Diccionario de la Real Academia Española" Sin enlb
go, no entran todas las bebidas alcoliólicas, sino aquellas de naturaleza vínica. Com
tampoco pueden beneficiarse con el sello de las IP, IG y DOC "(1)os vinos elabora
dos con descartes de Livas para consuino en fresco, las bebidas de fantasía a base

" En realidad, no existe el adjetivo espirituoso, sino espisitoso, que expresa: "l. Vivo, aniino-
so, eficaz, que tiene ni~ichoespísitii o 11. Dicho de uiia cosa, coino un licor: Que exhala m~ichoes-
písit~i(vapor sutilísirno)", Dicciolinl.io cle lu Rctil ..lcnciemin E.~p(rñolcr,22" ed.
NOMBRES G E ~ G R Á F T C O S 603

de vino o provenientes de la uva, los jugos de la vid no fennentados, los productos


os vinos gasificados, y los cortes de procedencia de distintas DOC

ifei-enciación entre las indicaciones que la ley crea

- Las indicaciones de procedencia en materia de vinos son utilizadas en la


entina desde hace i n ~ ~ c hy orefirieron siempre al noinbre de una provincia. Ahora,
ún el art. 3" de esta ley, esto podría cambiar, ya que se establece que el "proce-
iento para la detenninación del área geográfica de una indicación de proceden-
las condiciones de empleo y el control de esta categoría del régimen, es com-
iicia exclusiva de la autoridad de aplicación de la presente ley". Sin einbargo,
es. 3212002 del Instituto Nacional de Vitivinicultura prefirió seguir con la tradi-
anterior y así resolvió reconocer incluidos conlo IP a la totalidad de los vinos
nesa elaborados en las provincias de: Jujuy, Catamarca, Córdoba, La Rioja, Men-
a, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Tucuinán y a los regionales previstos
a ley 14.878, que podrán llevar coino IP el nombre de la provincia de elabora-
1, siempre que su composición provenga coino inínirno de un ocheilta por cien-
80%) de uvas producidas y elaboradas en el área de la que lleva el nornbre.
Ello de confortnidad, entonces, con el art. 3" de la ley, que deja reservada la
clusivamente para los vinos de /??esao vinos ~*egionn/es, normal~nentelos de
ad estándar. Ni de ese mismo artículo ni del resto de la ley surge una defini-
de la indicación de procedencia ni se reconoce ninguna implicancia o relación
re el topóniino de la procedencia con la calidad del producto y difiere todo a la

- Las i~~diiicacio~~es
g-eog~~iíficnsse reservan a los vinos y bebidas espiritiiosas
e calidad (art. 5"). Según el art. 4O, se trata de "el norilbre que identifica un pro-
ucto originario de una región, una localidad o iin área de producción delimitada
territorio nacional no mayor a la superficie de una provincia o de una zona
rprovincial ya reconocida; la IG sólo se justificará cuando detesininada calidad
as características del producto sean atribuibles fundamentalinente a sii origen
geográfico.
"En la definicióii precedente, entiéndase por: Producto originario el producto
elaborado y envasado en el área geográfica determinada, empleando uvas prove-
nientes de cepas de Vitis vinífer~rL, en el caso de que éstas hayan sido totalmente
producidas, cosechadas y envasadas en la misma.
"En aquellos casos en los que la elaboración y/o envasado del producto se
realice en un área geográfica distinta a aquella e11que se produzcan las uvas, el origen
del producto se determinará utilizando en fonna conjunta el noinbre correspondiente
al área de producción de las uvas y el nombre del área geográfica que contenga la
producción de las uvas, y la elaboración y10 envasado del producto.
"En el caso de exportaciones a granel, los productos conservarán la categoría
de su designación".
- Las de17onlirzocionesde origen co17trolnclnse reservan a los vinos de cnli-
d~rdy (,cDic/nsesl,i~-itz~oscr.r.
[/eo1.igc17i~ínicode cnlidnd sz/l~e~.io~*
(art. 14) y respon-
604 MERCADOS DE I'RODULII'OSAGRAIIIOS Y AGROAI,IMI;NTARIOS

den al "noinbre que identifica un producto originario de una región, de una


dad o de área de producciói~delinlitada del tei-ritorio nacional, cuyas cualid
características particulares se deben exclusiva o esencialmente al inedio geog
co, abarcando los factores naturales factores l-iu~nanos"(art. 13). Por el art. 1
área es delimitada cualitativamente y la materia prima, la elaboración, la crian
el embotellado deben realizarse en esa misina área. Además, debe tratarse de
das con caracteres cualitativos particulares que les confieran personalidad dis
a la del resto de los producidos en condiciones ecológicas siinilares (art.
Por producto originario se entiende el producto obtenido de uvas pro
de cepas de Yitk vinqera totalmente producidas en el área determinada, el
y einbotellado en ella, lo que debe ser expresamente certificado por la a
aplicación. Segurainente, haber adicionado a esta categoría el adjetivo "co
da" responde, no sólo a esta certificación, sino al control de todo el proces
ductivo que, coino se verá más adelante, está delegado en el Consejo de P
ción, aunque con la supervisión permanente del Estado.
Se puede decir que existe una diferenciación esencial de cada categoría
refíere a las caracteristicas de los vinos que representan, es decir, relacion
el i~ieilsajeque la IP, la IG y la DOC trans~nitenal consumidor; una seg
renciación, respecto a la tipología de bebidas -en cuanto a su calidad- para
pueden utilizarse; y una tercera diferenciación en cuanto a su reconocimie
glamentació~~ y régimen de gestióil,
En un intento por sintetizar la primera diferenciación, reiteramos que la IP
el lugar de procedencia sin hacer ninguna referencia y sin iinplicar un respal
gal ti oficial que permita derivar alguiia consecuencia o relación entre ese orig
las cualidades particulares del producto. Ni siquiera queda claro si la proced
es de la materia priina o del producto elaborado, aunque parece razonable pen
según lo que históricamente se ha dado, que se refiere al lugar de la elaboraci
del vino, es decir, de ubicación de la bodega; en este sentido, tampoco parece 1
sario que la materia prima proceda en determinada proporción de esa zona.
Al contrario, de las otras dos categorías, IG y DOC, el consumidor leg
mente puede leer o interpretar la indicación coino relativa a unas caracteristi
especiales vinculadas con el territorio y el saber hacer de su gente.
Si se trata de IG:
- Con respecto a la zona, puede tratarse de una provincia argentina entes
una parte menor de ésta, o de un área interprovincial.
- La calidad diferencial debe atribuirsefic~damentalmentea su origen ge
eco.
- El vino debe proceder de cepas de Vitis vinvern (nombre científico
uva). La ley no discrimina, como si hace para las DOC, con qué variedades se d
producir para poder utilizar la 1P. Sin embargo, la res. 3212002 determina que
be11 usarse ciertas variedades para vinos tintos, rosados o blancos 7 .

Así determina:
l . Variedades tintas: Malbec; Meslot; Caber.net Sa~~vignoii;
Syi-ah; Pinot Noir; Canari; Pinot
Meiinier; Taniiat; Lambrusco Maestri; Barbesa; Sangiovese; Bonarda; Teinpranillo; Cinsaut; Carignail;
Petit Vesdot.
NOMBRES GEOGRÁFTCOS 605

- Debe hacerse en el área la producción prii~iaria,obviaii~ente,la cosecha y


envasado. Pero se permite que se diferencie el lugar de producción primaria y de
oración y envasado del vino, siempre que se indiquen ambas referencias.
Pero por el art. 52 de la ley, cuando un vino con indicación geográfica haya
anzado notoriedad en el mercado interno y10 externo, público reconocimiento y
elaborado bajo un estricto control de calidad, sus productores podrán iniciar las
uaciones tendientes a obtener su recotiocimiento y registro como denominación
origen controlada, en tanto cumplan los requisitos exigidos por esta ley a tal
cto. La palabra "notoriedad" tiene en este sector y, especialmente, en la expe-
cia internacional un rol inuy significativo. Para el Diccio~~ario de la Real Aca-
ia Espaola ésta indica: "Nombradía, fama"; en tanto que notorio es "público y
ido por todos", "claro y evidente" o "importante, relevante o famoso".
Si se trata de DOC:
- La zona puede correspoiiderse con una región, localidad o área de produc-
on delimitada, en tanto se demuestre que el área tiene características cualitati-
inente diferenciadas.
- La calidad diferencial debe atrib~~irse esencial111et7tea su origen geográfico.
- Las bebidas deben proceder de cepas de Ktis vii~rlfernde variedades selec-
del listado que a tal efecto y con criterio técnico confeccione la autoridad de
licación. A tal respecto, la res. 812003 del Instituto Nacional de Vitivinicult~ira
terrninó un priiner enunciado de variedades de acuerdo con la tipología de vinos,

1. Variedades tintas: Malbec, Merlot, Cabernet Sauvignon, Syrah, Pinot Noir,


nat, Barbera, Cinsaut.
11. Variedades rosadas: Gewiirztraminer.
111. Variedades blancas: Chardonnay, Sauvignon, Seinillón, Riesling, Torrontés
iojano, Pinot blanco.
Esta lista puede modificarse a pedido de los consejos de promoción y previo

se en el área la producción primaria y la elaboración, la crianza


el embotellado, de inodo que no pueden ser realizados en zonas distintas, ni si-
uiera con constancia de tal circunstancia en la etiqueta.

. Disposiciones respecto al nombre geogrhfico


En todos los casos se tratará de un noinbre geográfico, pero nunca podrán uti-

a) Los nombres genéíicos de bienes, es decir aquellos que por su uso hayan
sado a ser el nombre común del bien con el que lo identifica el público en gene-
1, en el país de origen.
b) El nombre de una variedad de uva.

11. Variedades rosadas: Gewiirztraniiner.


111. Variedades blaiicas: Chardoiinay; Cheiiiii; Sauvignon; Seii-iillóii; Sauvigiion Asse; Riesling;
Torrontés Riojano; Ugni Blanc; Moscato Bianco; I'inot Blai-ico; Prosecco; Viognier; Pedro Giinénez.
606 M E R C A D O S D E l'ROD\JCrrOS AGRARIOS Y AGIIOAIJIMEN'I'ARIOS

c) Las marcas registradas que identifiq~ienproductos de origen vitiviiiícol


(art. 32).
Respecto de los n0n7bi.e~~genéricos, se trataría de aquellos que el uso co
los terininó por convertir, a pesar de referir a un lugar geográfico, en el nombre
MI producto particular. Claro que, en su origen, tal noinbre geográfico representa
la tipicidad del producto dada por las características del lugar o el saber hacer
su población, algo que lo distinguía del resto de los productos de su género. Per
justamente debido a esa distiilción, la tradición y el uso del tieinpo hicieron que t
noinbre geográfico se convirtiera en noinbre propio del producto diferenciado y, a
el nombre pasó al patriinonio común como ideiitificación inerciológica y perdió
posibilidad de ser usado exclusivamente para el producto elaborado en la regió
que ese misino nombre indica. A propósito, el Código Alimentario Asgentino e
su art. 236, establece que "las denoininaciones geográficas de un país, región o po
blación no podrán usarse en la designación de los productos elaborados en otros
lugares, cuando pueda11 inducir a engaño" y establece como excepción aquellos nom-
bres que se han convertido en genéricos, entre los que expresamente cita: Chain-
pagne, Einn~enthal,Gr~lyere,Habana, Jerez, Madera, Málaga, Oporto, Roquefort,
Marsala, Salsa Indiana, Salsa Inglesa, Salsa Portugiiesa y otras que se aprueben.

3, Relacióti con la marca privada

Respecto de la relación entre 1G y DO por un lado, y marca por el otro, la


solución de la legislación argentina no es igual a la solución europea. En nuest
caso, el derecho individual es favorecido por la ley y no se consiente la inscripcion
corno IG o DOC de un nombre geográfico ya registrado como marca. En el caso
europeo, se permite la registracióil y el noinbre puede ser utilizado por los usuarios
de la IG o DO en el seritido y el alcance que estos institutos tienen, pero se con-
siente la permanencia de la inarca, también en su carácter, y hasta el tiempo de su
caducidad por las vías legales previstas. El privado pierde su exclusividad en la utili-
zación, pero ello se justifica en una preferencia por el uso de los nombres geográfi-
cos con fuilciones de identificación de calidades territoriales en clave colectiva.

IV. RECONOCIMIENTO
Y GESTIÓN

Coi1 respecto al recoi~ocimiento,reglamentación y gestión, en el caso de las 1


todo qiieda delegado a la autoridad de aplicación.
En el caso de las IG:
- El reconocimiento puede hacerse a instancias de la niisma autoridad de apli-
cación; los productores vitícolas o sus organizaciones representativas; los elaborado-
res de vinos o bebidas espirituosas, o por las organizaciones encargadas de la pro-
moción o protección de las personas implicadas en la produccióil de vinos (art. 8').

La ley 18.284 contiene las disposiciories higiénico-sanitarias, bromatológicas y de identifi-


cación comercial, y permanenteinei~tees act~ializadapor el Poder E.jeciitivo (art. 20).
- Se deben reunir informes, antecedentes y10 est~idiosque coiitetnplen:
1. La evidencia de que el nombre de la indicación geográfica es conocido en
el nivel local y10 nacional.
2. La posibilidad histórica o actual de delimitar las froilteras de la indicación
geográfica conforine a datos fácilmente identificables.
3. La prueba en términos de clinia, calidad de suelo, altitud, aspecto u otras
ialidades geográficas o físicas que diferencian la región de otras adyacentes y
torgan características partic~llaresa los vinos producidos en esa área.
4. La identificación del o los productores que se postulan para el reconoci-
miento de la IG.
5. El catastro de los viííedos y los estableciinientos asentados en la zona, sus-
ceptibles de ser alcanzados por la IG en el f~lturo(art. 7').
- La autoridad debe publicar el pedido por u11 día en el Boletín Oficial, mien-
tras que cualquier persona con interés legítiino se puede oponer en el plazo de treinta
(30) días (arts. 1 O y 11).
- La indicación se inscribe en el registro, se publica tal inscripción n~levainente
por un día en el Boletín Oficial y se coinunica al Instituto Nacional de la Propiedad
Intelectual, debido a las consecuencias que la inscripción tiene, a partir de allí, res-
pecto al uso del nombre geográfico (art. 12).
- Más allá de esto no se prevén en la ley otras disposiciones en cuanto a la
gestión de la iiidicación geográfica, pero sí respecto del derecho de los productores
a utilizarla previa inscripción en el Registro (art. 3 1).
En el caso de las DOP:
- El reconociiiiiento debe darse a instancias de la iniciativa individual o co-
lectiva de los viticultores, vinicultores o vitivinicultores que desarrollen sus activi-
dades en el área de producción de la f~ituraDOC; es decir, 110 puede surgir a ins-
tancias del Gobierno, lo que sería un contrasentido, ya que, coino se verá luego,
todo el sistema requiere para su operatividad de un consejo de promoción forinado
por los productores, así que la DOC no podría f~lncionarsin el interés de éstos.
- Se debe constituir el consejo de proinoción que redactará un proyecto de
reglamento interno.
- El Consejo debe realizar estudios técnicos sobre:
a) Antecedentes históricos de la región y Iíinites geográficos del área de pro-
ducción.
b) Características generales de la región, factores cliii~áticos,relieve y natura-
leza, y liomogeneidad de los caracteres de las plantaciones y de la composición
ainpelográfica de los viííedos.
c) Sistemas de cultivo y prácticas culturales tradicionales o adaptadas al área
delimitada, modos de conducción y poda usuales, y densidad de plantación.
d) Métodos de vinificación usuales y necesarios, grado alcohólico iníniino y
tiempo necesario de conservación para conseguir las cualidades que lo caracterizaii.
e) Rendimiento ináxin~opor hectárea y relación uva-vino por hectárea sobre
la base de resultados cuantitativos y cualitativos, así como uniforinidad de las cali-
dades y los caracteres del vino producido.
f ) Análisis y evaluación de las características organolépticas de los productos
obtenidos.
608 MERCADOS D E I'RODUCTOS AGRARIOS Y AGROA1,IMEN'TARIOS

g) Eiiibotellado y noimas para la designación y la presentación de los prod


con DOC.
h) Identificación del o de los vitivinicultores que se postulan para el re
cimiento de la denominación de origen controlada.
- La solicitud debe acoinpanarse con infonnes, antecedentes y estud
demuestren que se acredita con todas las caracterizaciones para que el ár
declarada DOC conforme a la ley, y se prevé que la autoridad intime ante 1
de algún reqi~isitopor el plazo de quince días so pena de denegar el reconocii
to (art. 23).
- Se debe cumplir con las misinas publicaciones que para las IG y exi
derecho de oposición, pero también se reconoce un plazo de treinta (30) dí
para contestar la oposición por parte del presentante de la solicitud de rec
miento (arts. 24 y SS.).
- Se debe recurrir al Consejo Nacional de Designación de Origen de 1
nos y bebidas espirituosas de naturaleza vínica dentro de los plazos y las con
nes que establece el art. 24.
- También se efectíia la coinunicación a la Dirección Nacional de la Pro
dad Intelectual (art. 28).
En cuinplin~ientode lo establecido por el art. 50 de la norma, la res. 321
del Instituto Nacional de Vitivinicultura, autoridad de aplicación de la ley, ha e
blecido el padrón básico de las áreas geográficas y áreas de producción prelimi
res que por sus aptitudes pueden pretender acceder a una DOC o IG.
La resolución 812003 del Instituto Nacional de Vitiviiiicultura ha reglame
do las condiciones para el recoiiociiniento de las DOC y, a tal propósito, exig
siguiente información adicional:
- El catastro de los viñedos o sus fracciones, considerados aptos para pro
cir vinos con derecho a la denominación de origen controlada (DOC).
- Las prácticas de cultivo, los límites de densidad de plantación (ináxiin
míniilio), y los sistemas de conducción y poda. En el supuesto de señalar dis
tos tipos de poda, deberá indicarse la cantidad ináxiina de yemas productivas
cepa.
- El rendimiento máximo por hectárea de la o las variedades destinadas
vinificacióii de vinos con deiloininación de origen controlada (DOC), para lo cua
se tendrán en cueiita las condiciones ecológicas del área de producción, así co
las producciones de los diez años anteriores al reconocimiento de la denominac
de origen controlada (DOC). El rendimiento se expresará en quintales métrico
uva por liectárea, con posibilidad de señalar en el texto que, en función de las
diciones particulares que puedan producirse en deterininadas campañas agri
los limites fijados pueden ser modificados por el consejo de promoción. En
quier caso, la modificación no podrá ser superior al 25% del limite que fije,
carácter general, el reglamento intenio.
La uva procedente de parcelas, cuyos rendimientos, en una cainpaña determi-
nada, sean superiores a los establecidos, no podrá utilizarse para la elaboración d
vinos que puedan optar a la denoininación de origen controlada (DOC).
- Los métodos de vinifícación, sistema o procedimiento de crianza, que ten-
drán en cuenta las prácticas de elaboración locales que Iiayan contribuido a presti-
NOMBRES GEOGRÁFICOS 609

r los vinos de su origen y que preserven la uniformidad de sus cualidades y ca-


res, tanto analíticas como organolépticas. La incorporación de nuevos méto-
tecnologías aceptados por el consejo de promoción, siempre que no influyan
ivainente en la calidad y la tipicidad final del producto, deberá ser comunica-
a la autoridad de aplicación.
- Para la elaboración de bebidas espirituosas de origen vínico, se deterinina-
las prácticas indispensables para la obtención del producto, el tiempo necesario
conseguir las cualidades que lo caractericen, que en ningíin caso podrá ser in-
ior a dos (2) años, y las condiciones exigibles a las fábricas dedicadas a este fin.
- El rendimiento máximo en el proceso de elaboración, en tanto queda esta-
cido que no podrán obtenerse más de 100 1 de vino por 130 kg de uva.
- El tenor alcohólico natural mínimo de los vinos obtenidos, que en ningún
podrá ser inferior al vigente, conforme a la ley 14.878 -Ley General de Vi-
, y a sus normas compleinentarias.
- Los procedimientos de control, análisis químicos, apreciación de calidad y
ainen sensorial, con establecimiento de los límites en los componentes de los vinos
tegidos, así como los parámetros analíticos que se juzguen de interés para la
racterización de éstos. Para que los vinos producidos conforme al reglamento
erno puedan acceder a la DOC, deberán someterse a un examen organoléptico
diante muestreos aleatorios suficientemente representativos.
- Normas para la designación y la presentación de los vinos protegidos por la

- La identificación y el registro de viñateros y bodegueros, y de los produc-


S protegidos con la DOC.
- El Registro de Viñedos en el que se inscribirán las parcelas, situadas en el
rea de producción correspondiente, que cumplan con las condiciones establecidas
n el reglamento y los requisitos coinplementarios de carácter técnico, que en cada
o establezca el consejo de promoción. Para la reinscripción en el registro de un
edo que hubiera sido dado de baja, deberán transcurrir cinco años, salvo cambio
e titularidad. Las bodegas y las fábricas que se inscriban en los correspondientes
egistros deberán estar situadas en el área de producción.
Una vez reconocida la DOC, la incorporación de los productores es voluntaria
rt. 16); es decir, se puede producir en la DOC sin participar del consejo, sin res-
petar sus reglamentos y sin cumplir ninguna disposición de la autoridad, pero en
e caso, no habrá derecho al uso de la denominación y de sus logos en las botellas
en ningíin otro lado. Además, y en tanto es voluntaria la participación, no puede
er nada que entorpezca la participación de ningún productor y, en consecuen-
, la ley dispone que el consejo -uno sólo por cada DOC- debe organizarse bajo
a forma de una asociación civil abierta (art. 19).
El rol de los consejos de promoción es esencial en el sistema de la ley, la que
les delega excesivas funciones, muchas de ellas de naturaleza pública. En el art. 2 1,
se enuncia la facultad de iiiiponer sanciones, percibir contribuciones, vigilar y con-
trolar la producción y la elaboración de los vinos, y determinar cuestiones relati-
vas a la producción, elaboración, acondicionamiento y añejamiento de los vinos.
Obviamente, estas funciones serán supervisadas por la autoridad de aplicación
(art. 38).
610 MERCADOS DE PRODUCTOS AGRARIOS Y AGROALIMENTARIOS

El reglamento definitivo debe estar aprobado por la autoridad y conten


a) Delimitación precisa del área de producción en que se encuentra la
minación de origen controlada.
b) Variedadles de Vitis vinyera L cultivadals.
c) Catastro de los viñedos o sus fracciones considerados aptos para pr
vinos con derecho a la denominación de origen controlada.
d) Rendimiento máximo por hectárea de la o las cepas destinadas a 1
ficación de vinos con denominación de origen controlada.
e) Prácticas culturales, sistemas de conducción y poda empleados, contro
la producción vitícola.
f ) Métodos de vinificación, sistema o procedimiento de crianza.
g) Tenor alcohólico natural mínimo de los vinos obtenidos.
h) Procedimientos de control, apreciación de calidad y examen sensor
i ) Normas sobre designación y presentación del producto (marbetes, o
etiquetas).
j ) Análisis químicos y organolépticos.
k) Registro de viticultores, vinicultores y productos con denominación
gen controlada.
1 ) Régimen de infracciones y sanciones.
m) Otros agregados zonales (art. 20).
En tanto, el consejo tendrá como funciones principales:
a) Orientar, vigilar y controlar la producción y la elaboración de los
amparados por una denominación de origen controlada.
b) Promocionar el sistema y velar por el prestigio de la denominación de
gen controlada y su zona.
c) Llevar y tener permanentemente actualizados los registros de viñedos,
degas y establecimientos dedicados a la producción, la elaboración, el enibotella
y la comercialización de vinos que hubieran obtenido el derecho a la denomina
de origen controlada.
d) Llevar y tener permanentemente actualizados los registros sobre uvas
ducidas y cosechadas en los viñedos con denominación de origen controlad
control de los vinos obtenidos, elaboración, volumen, embotellado y crianza e
conforme a las normas establecidas en el respectivo reglamento.
e) Determinar para cada vendimia las condiciones de producción, elaboraci
acondicionan~ientoy añejamiento de los vinos amparados con denominació
origen controlada, sus características físico-químicas y organolépticas de acu
con el curso estaciona1 y los requisitos exigidos por esta ley.
f ) Expedir los certificados de denominación de origen controlada, las
numeradas y demás instrumentos de control a sus asociados.
g) Colaborar en las tareas de formación y conservación del catastro vitíco
que le sean encomendadas.
11) Percibir las contribuciones y demás recursos que le correspondan y deter-
minen en sus reglamentos.
i ) Determinar e imponer sanciones a los asociados que cometan infracciones
al reglamento interno de su denominación de origen (art. 21).
NOMBRES GEOGRÁFICOS

DERECHOS QUE SE RECONOCE A LOS USUARIOS


ALCANCE DE LA PROTECCION

Según el art. 29, el Estado nacional, por intermedio de la autoridad de aplica-


de la ley, y a fin de garantizar su protección, confiere a los particulares el
110 al uso de los nombres de las áreas geográficas o de producción, utilizados
na IP, IG o DOC, conforme a las condiciones que para cada caso se estable-
a los reglamentos y demás normas coinpleinentarias que en su consecuencia

Específicaineilte se reconocen los siguientes derechos:


a) Derecho de exclusividad y protección legal en el uso de la indicación de
ación geográfica o denon~inaciónde origen controlada, debida-

Derecllo al uso de las siglas, los logotipos, los marbetes y las etiquetas que
ido autorizados por la autoridad de aplicación de la ley para identificación.
Certificación de genuinidad y garantía de calidad, expedida por la autori-
aplicación (art. 35).
ainbién la autoridad toinará todas las medidas jurídicas necesarias para la
cción de las IP, IG y DOC registradas, coi1 el fin de evitar todo uso indebido
estas que pudiera inducir a error o engaño del consumidor (art. 33).
Una variante de la protección es la regulación del liso indebido de las IP, IG y
C, que queda descripto con el enunciado de las siguientes prohibiciones:
a) Para la designación de vinos y bebidas espirituosas de origen vínico que
sean originarios del lugar evocado por éstas, o no se ajusten a las condiciones
o las cuales f~ieronregistradas.
b) Para aprovechar la notoriedad ya adquirida por los vinos protegidos y cau-
ar, en consecuencia, su debilitainiento o deterioro.
c) Cuando exista usurpación, imitación o evocación, aunque se indique el ori-
n verdadero, acoinpañado de calificaciones tales como "clase", "a la manera de",
ipo", "estilo", u otras análogas o su traducción.
d) Para cualquier otro tipo de indicación que resulte falsa o engañosa, en cuanto
a la procedencia, el origen, la naturaleza o las características esenciales de los pro-

e) Para cualquier otra práctica que pueda inducir a error a los consuinidores
bre el auténtico origen del producto o que implique competencia desleal.
Las prohibiciones contempladas precedentemente se aplicarán para la desig-
ción de los productos considerados, en el envase, en el etiquetado, en el embala-
, en los registros y docuinentos, sean oficiales o comerciales y en la publicidad

Respecto de estas garantías para la protección del derecho otorgado a los usua-
rios de las IP, IG y DOC, se podría decir que, mientras el control sobre la produc-
ción queda priinordialinente conferido a los consejos de proinocióii (el art. 45 pre-
vé una participación alternativa o conjunta de la autoridad de aplicación), el control
sobre la coinercialización lo hace la autoridad de aplicación (art. 46).
Resulta obvio que, en la medida en que los institiitos de la IG y DOC preten-
de11 valorizar y señalar la relación de un área geográfica con un prodiicto agrario o
612 MERCADOS DE PRODUCTOS AGRARIOS Y AGROALIMENTARIOS

agroaliinentario, su uso se refiere a un solo producto en el que dicha relac


expresa y donde se puede demostrar vinculación tan fundamental o esencial
los casos. Pero la ley reconoce también a los productores inscriptos en los re
(incluye incluso a los de IP) el derecho de realizar en sus establecimient
productos vínicos sin derecho al uso para éstos de las IP, IG o DOC, y sie
cuando sean identificados de manera precisa, puedan ser controlados confoi
reglamentación en vigencia y se efectúe una perfecta separación física ent
productos y los protegidos por la ley (art. 31).

VI. AUTORIDAD
DE A P L I C A C IORGANISMOS
~N. QUE SE CREAN POR LA LEY

La autoridad de aplicación es el Instituto Nacional de Vitivinicultura (ar


al que se confiere, además, la calidad de cuerpo técnico administrativo del si
(art. 37); en tanto que el art. 38 hace un largo enunciado de las competencias
cíficas que tiene.
También la ley crea el Consejo Nacional para la Designación del Ori
los vinos y bebidas espirituosas de naturaleza vínica (art. 40), con funcione
sultivas determinadas por el art. 41. Su composición y su f~incionamiento
supeditados a la reglamentación, pero el artículo siguiente indica que deber
templarse la participación de los poderes ejecutivos de las provincias vitiviní
La norma exige que estas provincias "adhieran" al sistema, como si toda ella
de adhesión, lo que no resulta de otra disposición de la ley. Entiendo que la n
no puede identificarse con el poder de policía por establecer una regulaci
imperativa, sino voluntaria para los productores que se quieren beneficiar c
uso del sistema, por lo que, por ese lado, al menos, no puede verse una lesión a
competencias provinciales. Es posible que la referencia a la adhesión proveng
hecho de que, al tiempo de la sanción de la ley y ante la necesidad de los pro
tores vitivinícolas de contar con un sistema de identificación de sus productos
su mejor pronloción en el mercado internacional, las provincias habían toma
iniciativa con sistemas legales similares.
También la norma contempla la participación en el Consejo Nacional de
signación del Origen de las casas de altos estudios, entidades y/u organismos
blicos y privados interesados en el funcionamiento del sistema, y de los consej
de promoción.

VII. NORMAS
DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

Finalmente, la ley contiene algunas prescripciones referidas a aspectos vin


lados con el derecho internacional y coi1 la decisión política de someterse a las
sultas de las negociaciones internacionales relativas a tenla. Así, se prevé la iiotifi-
cación a "todo otro organismo nacional o internacional que se requiera" de 1
inscripciones relativas a IG y DOC (arts. 12 y 28), y al definir las atribuciones
la autoridad de aplicación incluye la de "notificar y solicitar el registro ante o
nismos internacionales conforme a los acuerdos y tratados internacionales vigentes
NOMBRES GEOGRAFICOS 613

ateria" (art. 38, inc. 111). El INV debe representar al país ante estos organis-
ernacionales y propiciar la celebración de acuerdos bilaterales o inultilaterales

specto de la protección a las denominaciones de origen extranjeras, es im-


e recordar un antecedente bastante anterior en el tiempo: la ley 22.362 de
as, de 1981, que prohíbe registrar como marca las "denon~inacionesde origen
nales o extranjeras" (art. 3O, inc. c]) 9. Otra norma importante a considerar es
22.802 de Lealtad Comercial, de 1983, que regula la inforinación que deben
ner las etiquetas y otros envoltorios de productos nacionales y extranjeros y
be cualquier signo que "pueda inducir a error, engaño o confusión, respecto
naturaleza, origen, calidad, pureza, mezcla o cantidad de los frutos o produc-
e sus propiedades, características, usos, condiciones de comercialización o
as de producción (art. 5"). Asimismo, la.nom1a responsabiliza a los producto-
a los industriales por la información contenida en los rótulos, pero también a
inerciantes -mayoristas y minoristas- si no pueden suministrar la documen-
que individualice al productor, fabricante o importador (art. 6").

LEY 25.380,
RÉGIMEN LEGAL PARA LAS INDICACIONES GEOCRAFICAS
Y DENOMINACIONES DE ORIGEN DE PRODUCTOS
AGR~COLASY ALIMENTARIOS

Tras haber desarrollado con bastante detalle el sistema de nombres geográfi-


para vinos, vamos a pasar a ver en sus trazos f~indamentalesel del resto de los
ductos agrícolas y alimentarios.
n todos los sistemas normativos ambas disciplinas se legislan siempre en forma
da. Ello, por la especificidad de la actividad vitivinicola, además de haber
la que ha dado origen al sistema de nombres geográficos, pero también, por-
a partir de la incorporación de los nombres geográficos al sistema internacio-
como veremos más adelante, se discriminan ambos sistemas en cuanto a los
tos de la protección y se considera el de vinos un sistema más avanzado y con
secuencias jurídicas más incisivas.
Precisamente, en el ámbito nacional, la ley 25.380 ha sido modificada poco
po después de su sanción, incluso antes de ser reglamentada y puesta en prác-
por la ley 25.966, que adeclió la ley primigenia en el sentido de la discrimi-
ón marcada por el acuerdo TRIP de la Organización Mundial de Comercio,
entalinente con motivo de la discusión que en el campo internacional la Ar-
sostenía acerca de la materia. Y tal vez sea esa misma la explicación de por
la norma jamás se reglamentó o impleinentó, ya que la protección del sistema
a los vinos fue considerada como amplia en el campo internacional y la Unión

para la norina citada, denominación de origen es "el nombre de un país, de una región, de
gráfica deterniinados que sirve para designar un producto originario de ellos, y
características se deben exclusivamente al ~i-iediogeográfico. También se consi-
de origen la que se refiere a un área geográfica determinada para los fiiies de
614 MERCADOS DE PRODUCTOS AGRARIOS Y AGROALIMENTARIOS

Europea pretende llevar a ese mismo nivel el sistema de los otros productos
nuestro país pretende mantenerlo en su nivel actual, de protección menor.
Sin embargo, después de niucho tiempo, la res. 20212006 de la Secretar1
Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos instruyó a la Subsecretaría de Política
pecuaria y Alimentos para que diera curso a las solicitudes de reconociinie
indicaciones geográficas y denominaciones de origen.
Pero también se introd~ijeroncambios destinados a otorgar a las provinc
marco de actuación mayor.
Lamentablemente, por el art. 1" se relacionan los nombres geográficos co
funciones de coniercializacióii y no tanto con el sistema de producción y con
características particulares que el ámbito geográfico y cultural puede otorg
Con la ley ya modificada, se elimina la indicación de procedencia y
definidas las indicaciones geográficas y las denominaciones de origen de la si
manera:
- Indicación geog14fica (IG): Aquella que identifica un producto como o
nario del territorio de un país, o de una región o localidad de ese territorio, c
determinada calidad u otras características del producto sean atribuiblesfilnda
talnzente a SU origen geográfico.
- Denonzinación de origen (DO): El nombre de una región, provincia, d
tamento, distrito, localidad o de un área del territorio nacional debida17zente
trado que sirve para designar un producto originario de ellos y cuyas cualid
características se deban exclz~sivao esencial~nenteal medio geográfico, conlyre
dos los facto~*esnaturales y los factores hunzanos.
Pero el art. 4" ayuda a compleiiientar las características que deben tener
productos susceptibles de ser identificados como provenientes de una DO y e
blece que deberán poseer una reconocida tipicidad y originalidad, además de
producidos en un entorno geográfico determinado que favorezca que se desa
llen czialidades particulaves que le confieran u11 carácter distinto al resto d
productos del mismo origen, aun en condiciones ecológicas y con tecnología
milares, por la influencia del medio natural y del trabajo del lionibre.
La ley mantiene la diferenciación que se hace para vinos, en cuanto a las
sonas que pueden solicitar el reconocimiento de las IG y los que pueden solicit
de las DO, y en cuanto a la gestión de tales signos geográficos.
E11 cambio, es distinta la solución en relación con el alcance de la prote
en especial a partir de la modificación introducida por la ley 25.966, ya que
art. 26 son distintos los derechos reconocidos para una IG y para una DO.
Respecto de las IG, sólo se reconoce el derecho a usarlas, como si fueran p
ticainente una IP.
En cuanto a las DO, se otorga el derecho a usar en forma exclusiva (si bien
un otorgamiento colectivo para todos los productores del área que integran el co
sejo y producen de acuerdo con el reglaineiito interno) el nombre que identifica
DO, coino también a usar einbleinas, distintivos, siglas, logotipos, rnarbe
autorizados por el organismo competente, y también se les garantiza el control Y
garantía de calidad.
Otro cambio fundamental, respecto del debate internacional, es que la ley 25.96
suprimió el art. 27. inc. c), que al establecer las prohibiciones incluía en su versión
NOMBRES GEOC~RAFICOS 615

iginal la referida a la imitación o evocación referida con los textos "género", "tipo",
n é t ~ d ~ ""estilo",
, "imitación" o similares que en materia de vinos no puede ser
iinida, ya que lo prohíbe el TRIP.
La ley 25.380, con las modificacio~iesintroducidas por la ley 25.966, fue re-
entada recientemente por el dec. 556/2009.

LECTURAS
COMPLEMENTARIAS

O L I ~ E Sebastián,
, "Las indicaciones geográficas frente a las marcas en la República
Argentina. El caso de la comercializació~ide los vinos de producción nacional",
ED del 23/2/2006.
CAP~TULO
V
ELMERCADODEPRODUCTOS
Y LA AGRICULTURA MISMA
EN EL ÁMBITO I[NTERNACIIONAE

IÓN MUNDIAL
DE COMERCIO
(OMC). CARACTERIZACION.

'
El pasaje del GATT a la OMC significó la entrada en pleno de la agricultura
las discusiones y normativas internacionales, pero también la constitución de un
rdadero sistema jurídico completo y autosuficiente, más allá de una gran canti-
d de declaraciones que el sistema debe reconocer y que no se opone a otras nor-
as internacionales surgidas eii el seno mismo de las Naciones Unidas o sus orga-
isinos. Este sistema contiene, además de acuerdos institucionales y generales, otros
ainados sectoriales. Ellos están incluidos en el Anexo 1 y los que más se vinculan
n la agricultura son el Acuerdo Agrícola (AA); el Acuerdo Sanitario y Fitosanitario
(SPS); el Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC); y el Acuerdo sobre
Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio

sticas principales que permiten considerar las reglas de la OMC


mo un sistema jurídico -y que en general marcan diferencias con el sistema pre-
dente del GATT- son:
1) La armonización entre sus propios acuerdos. Por ejemplo, el art. 21, AA,
que, para los productos agrícolas, rigen las disposiciones del acuerdo so-
MC y todos sus anexos, salvo lo expresamente modificado por el AA; o la
a interpretativa general del Ariexo 1 que establece que "en caso de conflicto entre
na disposición del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994
una disposición de otro acuerdo incluido en el Anexo 1 del acuerdo por el que se
tablece la Organización Mundial del Comercio (denominado en los Acuerdos del
nexo 1 'acuerdo sobre la OMC') prevalecerá, en el grado en que haya conflicto,
la disposición del otro acuerdo". Se trata de reglas que, junto con las disposiciones

Hasta ese moiiiento, las norinas del GATT se inantenían en el cainpo de los acuerdos adua-
neros y regiilabaii el coinercio internacional de mercaderías y siis tarifas, en tanto que ahora la OMC
ha coineiizado a tener injerencia eii políticas internas (ayudas, por ejeiiiplo) cuando considera que
éstas piiedeii provocar distorsiones en el mercado internacional.
61 8 MERCADOS n l i r1ionr~c-r
os AGRARIOS Y AGROAI,IMENTARIOS

del acta de constitución, pueden ayiidar a interpretar los acuerdos surgidos -vast
en cantidad, contenido, disposiciones y excepcioiies- en clave sistemática.
2) Un sisteiíza pieopio de resolzrciói? cie ~oi~t,r>ve/~sia.s
con un esquema de "san
ciones" más constrictivo, lo que en ciertos casos puede hacer creer, iiicluso, en
subordinación al sisteina OMC de otros convenios internacionales con sistemas
resolución menos eficaces. Ello, a pesar de liaberse creado en el propio seno de
OMC un mecanismo para la armonización con otros acuerdos afines, especialme
te en materia ambiental, los llamados Amuma o Aciierdos M~iltilateralessobre Med
Ambiente. Más allá de los defectos que se podrían notar en este sistema de resol
ción de co~itroversiasbasado más que en la idea de sanción en la de coinpensació
económica al Estado perjudicado -compensaciones no siempre fáciles de iinpoii
en la esfera del co~nerciointernacional cuando se parte de relaciones coinercial
no siempre equilibradas-, la doctrina2 sostiene que se trata de un sistema mejorad
y más efectivo que el previsto en el GATT.
3) El llamado Con-romiso Único, por el que los países deben adherir al co
junto del acuerdo y a los acuerdos comerciales inultilaterales de los Anexos 1,
y 111 sin posibilidad de excluir ninguno de ellos o practicar reservas. Ello, con p
cas excepciones vinc~lladasa la negociación de condiciones de cada miembro
adherir, sin que haya posibilidad de efectuar reservas de tipo unilateral por los Es-
tados que adhieren. Existe un sistema complejo de negociación previa, altamente
transaccional y por bloques de países con intereses comunes, lo que permite que en
el interior de los acuerdos existan categorías de países con regímenes menos exi-
gentes, reconocidas sobre la base del principio de trato diferenciado. Las transac-
ciones previas se basan en un sistema de coinpensaciones consensuadas que deben
llevar a un equilibrio tal por el que los mieinbros al aceptar puedan percibir un
balance entre las ventajas y los compromisos alcanzados (ver arts. 2" y 12 a 16,
Acuerdo Constitutivo de la OMC).
4) El reconociiniento de la personalidad de derecho inter/~aciona/a la OMC,
su carácter permanente y su coi~stitucióncomo un foro de negociación constante
(arts. 1", 8" y concs., Acuerdo Constitutivo de la OMC).
S) Un ~í?ecanismode examen de las políticas corízerciales de los miembros, es
decir, una supervisión en cuanto al respeto a los compron~isosfirmados3.
Un aspecto importante para la interpretación de este sistema jurídico interna-
cional es el de los principios. El eje principal está dado por el reconocimiento, ahora
en foriíja nzultilateral, de viejos principios de derecho internacional en el campo
comercial. En línea con el campo tradicional de regulación, es decir, el sector del co-
mercio exterior y la regulación tarifaria, la OMC se basa en el reconocimiento de
los principios de:
1. Nación rnás favorecida, por el que todas las ventajas, privilegios o inmuni-
dades acordados por un miembro a un producto originario o destinado a cualquier

Boi<ciir,Paolo, L'ugi-ico1tlu.n/?el Pnttnto di Mur./-akech,Gi~iffreeditore, Milano, 2004, ps. 63


y SS.
Éste consiste en exámenes cada dos años para las cuatro primeras potencias económicas,
cada cuatro años para las siguientes dieciséis y cada seis años para el resto de los países. A eso se
agrega Lin Sisteina de Inforinación Periódica, por e-jeeinplo en el Actierdo Assícola.
EL MERCADO DE PIiODUCTOS Y LA AGRlCU1,TURA MISMA ... 619

tro país van a ser ininediataineiite y sin condiciones aplicados a productos siinila-
S originarios o destinados a los territorios del resto de los inien~bros.
2. Trato nacior?al, por el que se prohíbe -también en forma iiicondicional- la
licación a productos (importados o nacionales) de tasas, impuestos o cargas (in-
idas leyes, reglamentos o cualquier tipo de prescripción) que puedan servir para
roteger los productos nacionales. Adicionalmente, implica que los productos im-
dos no deben recibir un trato menos favorable que el concedido a los produc-
milares de origen nacional (en materia de venta, oferta para la venta, compra,
transporte, distribución y uso en el inercado interior).
Ambos se derivan de la idea de no discriminación, que tiene, no obstante, una
excepción importante en el art. 24 del GATT 1994 (Acuerdo General sobre Aran-
eles Aduaneros y Comercio, que está incluido entre los acuerdos de la OMC y
presenta la modificación del GATT 1947), cuando permite la constitucióil de
niones aduaneras y zonas de libre comercio. Allí nace la lógica de negociación y,
veces, de contradicción, entre el esqueina multilateral y global con el desarrollo e
integración regional.
Por otra parte, de los textos de los acuerdos, surgen otros principios que po-
drían considerarse implícitos:
3. Acceso previsible y creciente a los mercados. Se basa en las pautas nego-
ciadas para la restricción paulatina de las ayudas y la consolidación de la regla de
que ya esas ayudas no podrán ser aumentadas.
4. Promoción de la co~npetencialeal.
5 . Fonlento al desarrollo y a la reforma económica. Se da especialmente al
reconocer metas diferentes para los países de distinto grado de desarrollo y a los
países ex coinui~istas.

TI. ACUERDO
AGR~COLA
(AA)

Con respecto al ingreso de la agricultura, se opera la conclusióii de la llamada


excepción agrícola del GATT (art. 11) 4. La excepción se refería a la regla general
de los tratados de coinercio que tenían el objetivo de liberalizarlo de trabas arance-
larias y para-arancelarias 5. Hoy la agriculturaGtiene un sistema excepcional, en

Sobre el tratainieiito de los productos agrícolas en el GATT y el origen de la OMC, se pue-


de ver el trabajo de TAI~II:I<ES,Susana, "La Ronda Urugiiay y la iiicorporación de la agriciiltura a la
Organización Mundial del Coinercio", en PAS-i~or<i~o, Leonardo (dir.), La agriczlltzrra en el hmbito
internucional, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, UNLP y Ediciones Cooperativas, Buenos
Aires, 2008.
Esciidados en una esencial debilidad de la agricultura, los países más ricos y más depen-
dientes de productos agrícolas defendían su actividad interna y dejaban fuera de la discusió~ia estos
productos.
" Uso en modo genérico la palabra agricultiira, a pesar de que el Acuerdo se refiere a los "pro-
ductos agrícolas" que se coinercian en el inercado internacional. Pero, coino se describirá, al in-
cluirse las ayudas internas a la producción, tainbién, en forina refleja, el AA entró a influir en las
deterininaciones de política interna viiiculadas con la actividad prodiictiva misma.
Pero la entrada de los productos agrícolas a la OMC se hace a través de Liiia indefinición del
coiicepto, el que queda determinado a través de ~ i t Anexo
i que en~iiiciataxativainente los prod~ictos
620 MERCADOS DE PRODIIC'i'OS AGRARIOS Y AGROA1,IMENTARTOS

cuanto difiere de las reglas previstas para los restantes productos, pero con su pr
pio acuerdo queda incluida dentro de las norn~asy las discusiones de la OMC.
Así, se habla de tres campos de regrtlación 7 :
- El tarifario, vinculado con el sistema previo del GATT.
- Las lla~nadasayudas internas o incentivos a la producción misma.
- Las ayudas externas o a la exportación, éstas -11uevainente- sobre los
ductos.
En las palabras de la OMC, se habla de:
Acceso a ~nercados:Este "pilar" 110 se limita a las cuestiones arancelarias,
que incluye también las restricciones cuantitativas a las importaciones, los pre
iníniinos y los regímenes de licencias discrecionales de importación y otras ~nedi
no arancelarias, coino las que mantienen las empresas comerciales del Estado
hecho, las negociaciones de la Ronda Uruguay tuvieron colno objetivo logra
sustitución de tales ~nedidasno arancelarias por un arancel que ofreciera un
de protección equivalente; es lo que se conoce coino "arancelización".
Ayz~dasinternos, que se distinguen conceptualmente en dos categorías bás
Aquellas que no tienen efectos distorsivos sobre el comercio (programas gubern
mentales de servicios, pagos directos a los productores que no estén relacio
con decisiones sobre la producción) y aquellas que, por el contrario, sí inod
el comercio.
Conzpetencia de las exportacioi?es: Aborda la regulación de las subvencion
supeditadas a la actuación exportadora.
La regulación de las llamadas ayudas internas significa un cambio radical c
respecto a la tradición en el derecho internacional de mantener el campo de a c t ~
ciói~e interés en el estricto aspecto tarifario y aduanero. En primer lugar, vale
pena reiterar que las ayudas a la agricultura no son ni prohibidas ni reprimidas
Lo que hace la OMC, especialmente a través del AA, es clasificarlas, disciplinarla
impedir que sean aumentadas e iinpulsar su reducción progresiva.
Vale la pena recordar acá, al menos sucintamente, que los negociadores
AA suelen clasificar los instruinentos de intervención económica con connotacio
jurídicas diversas en un esquema de "cajas" representadas por medio de los col
del semáforo: La caja roja es donde se incluyen las políticas prohibidas, mie
que la caja vei~derepresenta las políticas que pueden adoptarse y que, ni son neg
ciadas ni reglamentadas en el ámbito internacional, en tanto se financien con fo

particulares que se incluyen. Todo tras una ardua lucha política por inciuirlos o preservarse a
país de la inclusión particular de alguno de ellos para salvar de tal i~iodoalgiina actividad iinport
te en la esfera nacional. Quedan rastros de la asiinilación original con los productos priinarios, pe
no obstante, se da LIII avance importante en la depuración de los verdaderos prod~ictosagrícol
Ello, ftindamentalineiite, porque el otro cambio radical en la OMC es que, a pesar de este sistein
de psoductos y de segiilación en el ánibito arancelario, el acuerdo es agrícola y se iiitroduce en el
ciclo productivo y en las regulacioi~esinternas de la propia actividad productiva.
Para u11análisis rnás econótnico, ya que este AA tiene casi exclusivamente ese contenid
para ver en qiié estado se encuentran las negociaciones actuales, se puede ver el trabajo de GAI.PI:R
Carlos, "La agricultura en la OMC y el proteccionisino agrícola", en Pns'i'or<i~o, Leonardo (dir.), La
., cit.
ngt.icz~lfzu-n..
"OR(;III, Paolo, L 'agt.ico/t~crn
..., cit., p. 53.
Eld MERCADO DE PIIODIJCTOS Y LA AGIilCULTURA MISMA ... 62 1

os públicos, no influyan en el precio y se correspondan con una serie -bastante


mplia y Iieterogénea- de finalidades que obran en e1 Anexo II del Acuerdo. "En
rincipio" %e trataría de medidas sin efectos distorsivos -o con efectos inínimos-
n el comercio internacional, porque si bien pueden tener por destino el inanteni-
iento de las ganancias de los agricultores, se trataría de coi~~pei~saciones no viii-
uladas al cuánto, es decir, serían "desconectadas" de la productividad, por lo que
o deberían constituir un inlpulso a ésta. Fundainentalmente, no tendrían efectos
n las exportaciones o en las importaciones de los países y, por lo tanto, se consi-
rían legítimas en sede de la OMC. A pesar de estas premisas, se está en una
de revisión i~iucliomás analítica de cada una de ellas lo. Además, dentro de
caja, entran en forma genérica las ayudas cuyo valor es inferior al 5% del va-
e la producción del sector al que están asociadas en el caso de los países desa-
llados, inieiitras que para los países e n desarrollo ese umbral es del 10% ' l .
Por su parte, la caja ntllarilla agrupa las medidas que son admitidas dentro de
límites acordados en el ámbito del propio AA, que están sometidas a progresi-
reducciones 12, porque tienen un efecto distorsivo directo, ya que, ligadas con
reducción, constituyen un iinpulso a producir más, a la vez que a vender mis
to, dado que el precio viene subvencionado con la ayuda pública. Se definen
exclusión de las cajas verde y azul.
Efectivamente, todavía debe decirse algo de esta cuarta caja, la azul, en la que
incorporan medidas que tienen efectos distorsivos en el coinercio internacional
que incentivan un aumento de la producción y, por lo tanto, iinpactan positiva-
nte en las exportaciones 13, y las cuales f~leronconsentidas "temporalmeiite" y

No todas son "inoc~ias"dice Bor~iiii,Paolo, L'crgr.ico1tzu.a ..., cit., p. 145.


lo Por ejeinplo, la iiivestigación e1.i agric~ilt~ira
que, bien o nial, casi todos los Estados practi-
, si bien no altera el precio de los prodiictos, genera con los avances tecnológicos una creciente
ductividad que desemboca eii la caída de los precios internacionales. Aunque el p~iiitode discu-
ión son, precisainente, las ayudas desconectadas de la producción que, si bien están autorizadas
no relacionarse con una producción determinada que recibe la ayuda, no dejan de ser un plzls
iticio que terinina por perinitir al agricultor la venta de sus producciones a menor precio, es de-
que tiene finalineiite un efecto de subvención global de las prodiiccioiies. Por otro lado, está
luida en la caja verde tina serie de inontos -gastos contra enfermedades, asesorainiento gratuito,
ersiones en infraestructura, etc.- que si no los aporta el Estado, los debe cubrir el agricultor, lo
iiiarca iin deseq~iilibrioinás entre los agricultores de países ricos y inenos ricos.
I I Llamada cláusula de mir7itnis.
l 2 El AA prevé que se reduzcan en un 20% eii los países desarrollados y en un 13,5% en los
es eii vías de desarrollo, aunque las bases para tales reducciones han sido bastante criticadas por
-ecionalidad con que cuenta cada Estado para calcular el paráinetro de referencia, por corres-
a un período particularinente "rico" en ayudas -1 98611 988- y, por lo tanto, naturalinente
inás alto de lo norinal y, finalinente, porque los porcentajes son generales y no por prodticto,
o que permite a cada Estado elegir reducir las ayudas en los productos más cotiipetitivos y inaiite-
er los niveles de ayuda eii aquellos que q~iiereseg~iirsubvencionando; todo lo cual Iiace pensar en
ina ineficacia bastante contundente del AA, cuyo mérito fiindariiental, si se q~iiere,es el de haber
econocido la realidad del inotnento conio un teclio y haber frenado la escalada de los subsidios.
I 3 Se trata de una caja que nace del Acuerdo de Blair House, entre la UE y los EE.UU., y que
n su forinulación incluye tanto los pagos directos iiicorporados en la PAC por la reforina de 1992
(Reforma Mac Sharry) coino las integraciones (n'eJicie~~c,v~~c~yt~~ents) a los precios fijados por la n ~ i s ~ n a
época en los EE.UU. Éstos establecían un precio coinpensativo, con base en la disiiiinución de los
622 MERCADOS DE PRODUCTOS AGRARIOS Y AGROALIMENTARIOS

caducaron en 2003, ante la imposibilidad de renegociar el AA l < Conceptualin


estas medidas no están relacionadas directainente con el precio o con la produ
agrícola, pero sí tienen una base de cálculo en el dato histórico de la producclo
en la cantidad de hectáreas a ella destinada, y de tal modo incentivan la ad
ción de tierras. De todas maneras, debe decirse que, en caso de que se d e m ~
que estas ayudas pueden generar un daño económico a los países tercero
pueden recurrir al sisteina de resolución de co~~troversias de la propia OM
Quiere decir que el campo para las ayudas todavía es grande. Y si bien es
to que no todos los países pueden disponer de fondos en las mismas cantid
también hay que recordar que son igualmente legítimas las políticas que estab
excepciones o disininuciones de impuestos l" instrumentos de preferencia e
países menos ricos coino los del Mercosur. De la misma forilla, también es c
tido, junto con las ayudas en caso de calamidades naturales o sus aseguraci
sostén de una renta iníniina si tal calamidad ha provocado una caída superior al 3
de las rentas. Otros rubros permitidos de significación económica son las medid
tutela ambiental, las medidas a favor de ciertas zonas de desventaja económ
las ayudas de las que vimos vinculadas al desarrollo r~iral,tales como incentiv
los jóvenes agricultores, al retiro anticipado de la actividad y a la conservacióil
patriinonio rural. También se permiten las ayudas dirigidas a la promoción,
fueron objeto principal de los contratos mencionados, precisamente, bajo ese n
bre. Entonces, el mecanisino de los contratos aquí analizados puede ser el ins
mento idóneo formal para la orientación del sector, sin dejar de estar atentos al
de contraprestación que pueda ofrecer el Estado.
Ya en el campo valorativo del acuerdo, a pesar del avance que podría signi
car el haberse incorporado la agricultura, lo cierto es que lo que se logra en
Acuerdo Agrícola es la consolidación del stntzr quo. Se evita Lin increinento de la
escalada proteccionista, pero la regla es que las ayudas 110 están ni prohibida
reprimidas. El Acuerdo lo que hace es clasificarlas, disciplinarlas, impedir que S
aumenten y tender a su reducción progresiva.

precios interiiacionales. Se trata de una caja de equilibrio político inás que argiimental, ya que
difícil de sostener si se sigue la lógica general de liberación del comercio propiiesta por la O
En canibio, pone al reparo una "feta" importante de subvenciones previstas por los dos grande
tífices de los acuerdos de 1993 (ver ANANIA y DI: ROSI;, "L'Accordo s~ill'agricolt~ira
del 19
I'Unione E~iropea",en Di:: Fii~ii~i~~s, Fabrizio [a cura di], Le vie della globalizznzione: la qziestio
agrario 17el WTO, Franco Angeli, Milano, 2002, p. 38).
I I I , L'ag1.ico1tza.a..., cit., p. 145.
l 4 B O K ~ ~Paolo,
l 5 Boirciiii, Paolo, L'~~gi'icoltzu.a ..., cit., p. 147. Sobre este mecanisnio debe considerarse
la resoliición final será una inedida coinpensatoria de tasas por parte del Estado vencedor y respec
del ingreso de productos del Estado vencido. Por lo tanto, el sisteina puede ser considerado eq~iit
tivo en tanto los Estados que confrontan tengan una balanza comercial más o menos eq~ii
No sucede lo inisino, por ejemplo, en el caso de la Argentina y la UE, en el que las export
argentinas oscilan en iin 20% de las exportaciones totales, inientras que las europeas qiiedan
del 1%. Obviainente la significación de tal sanción en cuanto a la fijación de tasas adicional
prodi~ctosde iina LI otra parte no puede ser valorada igualineiite y la amenaza de la sanción no pue-
de tener el inisino efecto dis~iasivo.
l 6 ver el art. 4", párr. 2", AA.
El, MERCADO Dí't I'RODUCTOS Y !,A AGRICIII,T[JI<A MISMA ... 623

Con la misma lógica, se consolidan también los impuestos a la iiiiportación


.4", AA), los que sólo pueden aumentarse por aplicación de la cláusula de sal-
uardia del art. 5'. Al misino tiempo se cierra la posibilidad de an~pliarlas sub-
ciones a las exportaciones. En los tres campos, se fijan coinpromisos para que
Estados limiten en un plazo determinado y en un porcentaje prefijado, que se
crimina en tres categorías de países según el grado de desarrollo, las ayudas in-
rnas y a la exportación y los iinpuestos a la importación u otro mecanismos que
omo tales y que son fnriJados, es decir, convertidos a valores de

Claro que, para la fijación de metas, se toma como base periodos más ventajo-
por corresponder a picos de ayudas otorgadas, pero así y todo, la mayoría de
autores piensa que fue un éxito poner un límite a esa intervención del Estado y
tar inultilateralinente que se debe regular la agricultura, esta vez para condu-
a a una liberación en el comercio de s ~ i productos.
s Ello, al considerar también
existen otros valores a proteger que pueden llegar a ser la clave de leva para
guir interviniendo en la determinación de qué y cómo hacer agricultura.
Todo esto sirve para desrnitificar a la OMC y contestar a la idea de que la
ricultura y el coniercio de los productos, con ella, se han liberalizado. Es necesa-
studiar u11 complejo sistema de coinproinisos y de excepciones, y a la vez se-
las negociaciones en curso para poder predecir a dónde va la agricultura inun-
qué pueden o no liacer los Estados nacionales. Vale la pena recordar que, con
to a los Estados, rige la cláusula general del art. 16.4 del Acta Constitutiva
OMC, por la que "cada miembro se asegurará de la conforiiiidad de sus leyes,
lamentos y procedimientos administrativos con las obligaciones que le impon-
i los acuerdos anexos" 17.

1. ACUERDO
SANITARIO
Y FITOSANITARIO
(SPS)

Ya desde su nombre puede comprenderse que es el otro gran acuerdo que in-
eresa al agro. Éste gira en tomo a la preocupación -teiidieiite a efectivizar el acuerdo
rícola- de que las medidas no tarifarias puedan ser utilizadas patológicamente
nio una forma de eludir las obligaciones asumidas en el AA. Los aspectos juri-
icos iiiás trascendentes de este acuerdo son los relativos a las llainadas medidas
ivalentes, a la armonización y al principio de precaución.
Segun expresa el art. 4', "Los inieinbros aceptarán coino equivalentes las medi-
S sanitarias o fitosanitarias de otros miembros, aun cuando difieran de las suyas

l 7 En el ainplio campo de lo que aún se puede subsidiar se incluyen en una síntesis geriérica:
a) la llamada cláusula de nlir~inlis,explicada arriba; b) el porcentaje más amplio que los paises se
reservaron para scgiiir iiiceiitivando o protegiendo al deteriniiiar iin porcenta-je i-nenor de coinproini-
so para desinceiitivar paulatii~arneiite;c) vinciilado al punto anterior, debe decirse que esos compro-
misos son globales, por lo que un Estado puede reducir las ayudas con mayor inteiisidad eii sus
producciones inás coiiipetitivas y preservar en un 100% la protección de ciertos prod~ictosestruc-
turaliiiente i~ihsdébiles y d) la Ilainada caja vé./.de, donde se incl~iyeiiciertas ayudas que se conside-
ran no distorsivas al coniercio.
624 MERCADOS DE PRODUCTOS A G R A R ~ O SY AGROAL~IMENTARIOS

propias o de las utilizadas por otros miembros que comercien con el mismo prod
to, si el miembro exportador demuestra objetivamente al miembro inlportador q
sus medidas logran el nivel adecuado de protección sanitaria o fitosanitaria del miel
bro importador. A tales efectos, se facilitará al miembro importador que lo solic
un acceso razonable para inspecciones, pruebas y demás procedimientos pertinent
"Los miembros entablarán, criando reciban una solicitud a tales efectos, co
sultas encalninadas a la conclusión de acuerdos bilaterales y inultilaterales de
nocimiento de la equivalencia de medidas sanitarias o fitosanitarias concretas
La iinplementación práctica de este artículo motivó, luego de alg~inasdis
siones, casualmente impulsadas por la Argentina a raíz de la fiebre aftosa, la dec
sión G/SPS/l9 18.
Junto con el criterio de la equivalencia, el acuerdo SPS establece en el
el de la armonización, por el cual los miembros basarán sus medidas sanitari
fitosanitarias en normas, directrices o recomendaciones internacionales. Se rec
cen como organismos internacionales cuyas decisiones pueden ser consideradas
estos efectos la Comisión del Codex Alimentarius que integran la FA0 y la O
la Oficina Internacional de Epizootias y la Convención Internacional de Proteccio
Fitosanitaria (conocidas por esta finalidad coino "Tres Hermanas") lg.
Respecto del principio de precaución -en la literatura jurídica se ha es
mucl~ísimosobre éste en relación con la poca atención que recibieron los res
aspectos ?O- particularmente el SPS tiene una redacción bastante distinta resp
la conceptualización del principio, pero mucho más en cuanto a los efectos co
tos que reserva para su aplicación: "cuando los testimonios científicos pertin
sean insuficientes, un miembro podrá adoptar provisionalmente medidas sanitari
o fitosanitarias sobre la base de la información pertinente de que disponga,
inclusión de la procedente de las organizaciones internacionales competentes y
las medidas sanitarias o fitosariitarias que apliquen otras partes contratantes. En ta
circunstancias, los miembros tratarán de obtener la información adicional necesa
para una evaluación más objetiva del riesgo y revisarán, en consecuencia, la me
da sanitaria o fitosanitaria en un plazo razonable" (art. inc. 7").5O,

l 8 Por ella se fijó la dociiinentación que se debe acoinpañar, así como la posibilidad de evit
la reiteraciói~de docuinentos sobre posiciones ya conocidas o estudiadas, y se estableció
solicitud de determinación de una eqiiivalencia no puede tomarse como pretexto para imp
ingreso de los productos. En tanto, se decidió que toca al exportados probar la idoneidad de su m
y al importador reconocer la equivalencia. También se dijo que en caso de antecedentes de co
cio sobre el inisino prodiicto (coinercio Iiistórico) entre los inisinos rnieinbros, el procedimiento
acelerarse. Sin eiiibargo, con la decisión GlSPSl20 se aprobó iin Programa de Trabajo para S
avanzaiido en las especificaciones.
l 9 LOS detalles del acuerdo, así conlo los del rol de estas tres instituciones, pueden verse e
trabajo de FACLIANO, Luis, "El Acuerdo Sanitario y Fitosaiiitario, el principio de precaución
alimentos traiisgéiiicos. El principio de precaución en el protocolo de Castagena", y aquél de PI
Hugo - FOI~MI:N.IO, S~isana,"Los órganos internacionales de referencia: Codex Aliinentari~i
cina ii~ternacioiialde Epizootias y Convención Internacional de Protección Fitosanitaria. Proce
niientos e interacciones con los Estados niieinbros", ainbos en P ~ s l . o n i ~Leonardo
o, (dir.), Ln ngr
czrltzu'a..., cit.
O' Uii análisis acabado de las opiniones más relevai~teslo he efectuado en i i i i libro, El
u1 cr~nhier~te, LexisNexis, Buenos Aires, 2005, ps. 96 y SS.
EL MERCADO DE PRODUCTOS Y LA AGRICUI,TURA MISMA... 625

El primer caso célebre sobre principio de precaución es el viilculado con las


nes de vacas alimentadas con hormonas 21.El caso lo plantearon EE.UU. y Cana-
contra ciertas disposiciones europeas &e iinpedian la importación. En la especie
analizan aspectos muy importantes, coino el rigor con que debe ser examinada la
a científica, el análisis de riesgo y las facultades nacionales de imponer un nivel
S alto de protección, lo que resultó en una interpretación favorable a los países
rtadores que veían tales medidas conlo obstáculos al comercio internacional ".
El otro caso importante para la Argentina es el más reciente, vinculado a la
toria europea para la introducción de productos provenientes de organismos
icamente modificados 23,donde, sustancialinente, no se hallaron razones sufi-
ntes que justificaran las medidas adoptadas sobre la base de la omisión del tra-
nto por parte del Consejo de nuevas autorizaciones biotecnológicas (morato-

OBSTÁCULOS
T É c ~ i c o sAL COMERCIO
(OTC)

Se trata de u11 acuerdo que, si bien busca el mismo efecto que el anterior, se
lica a todos los productos, agropecuarios o no, a la vez que no se aplica a cues-
iones sanitarias o fitosanitarias. Trata de equilibrar las relaciones comerciales, al
itar que normas técnicas -como las que se refieren a dimensiones, materiales y
stancias admitidas, etiquetas o rótulos y sus contenidos, u otras similares, e in-
o abarca, desde Marrakesh, a los métodos de producción y procesos- puedan
onerse a los paises exportadores, también en forma patológica, como barreras
ara arancelarias. Para ello el acuerdo propende a restringirlas siempre que no sean
strictainente necesarias a fines de orden público, pero permite que cada Estado
dopte su propio estándar y busque la armonización con los de los deinás Estados.
Así, el art. 2" expresa: "Los miembros se asegurarán de que, con respecto a
os reglamentos técnicos, se dé a los productos importados del territorio de cualquie-
de los rnieinbros un trato no menos favorable que el otorgado a productos siini-
es de origen nacional y a productos similares originarios de cualquier otro país.
"Los miembros se asegurarán de que no se elaboren, adopten o apliquen regla-
ntos técnicos que tengan por objeto o efecto crear obstáculos innecesarios al comer-
internacional. A tal fin, los reglamentos técnicos no restringirán el comercio más de
necesario para alcanzar un objetivo legitiino, teniendo en cuenta los riesgos que
earía no alcanzarlo. Tales objetivos legítimos son, entre otros: los imperativos de
seguridad nacional; la prevención de prácticas que puedan inducir a error; la protec-
ón de la salud o seguridad humanas, de la vida o la salud animal o vegetal, o del

'' WT lDS26 y WTlDS48.


" El caso tiene varias aristas iiiteresaiites desde el aspecto jurídico sobre otras cuestiories del
ASF. Ver SÁip/, Fabiáii, "Caso hormonas", en PASiortr~o,Leonardo (dir.), La ~~g~-iczlltzu.ct
..., cit.
'3 El caso iiie iniciado por EE.UU., Canadá y Argentina (WTlDS291; WTlDS292 y WTI
DS293).
'"demás del ai-tíciilo citado de Facciano, puede verse de Niiisroi,o, Fabio, "La controversia
sobre los OGMs en la Organizacióii Mundial del Coinercio", en P ~ s r o n i ~ Leonardo o, (dir.), La
ag~icwltzlrrr... , cit.
626 MERCADOS DE PRODUCTOS AGRARIOS Y AGROALIMENTAR~OS

inedio ambiente. Al evaluar esos riesgos, los elementos que es pertinente tomar e
consideración son, entre otros: la información disponible científica y técnica, la tec
nología de elaboración conexa o los usos finales a que se destinen los producto
La disposición trata de establecer pautas para evitar conflictos entre el país d
exportación y el país de importación, principalmente en lo relativo a confecci
adopción y aplicación de las regulaciones técnicas, los estándares y los procedimi
tos de atestación de coiiformidad. En este marco, una de las cuestiones que etifre
ta con mayor cotidianeidad la Argentina es la cuestión de la trazabilidad. Ésta
fundamentalmente, un medio para lograr los objetivos de información al consu1
dor e identificación de los actores intervinientes en la cadena del producto y, eve
tualmente, contribuir a detectar responsabilidades. Pero no es un fin en sí mismo
es más, esto puede lograrse por distintos sistemas.
En este acuerdo se repiten los conceptos de armonización y equivalencia.
cordemos que, por no tratarse de un sistema supranacional, los Estados siguen sien
soberanos en cuanto a la detenninación de su propio sistema normativo y lo qu
estos acuerdos hacen es tender a acercar esos sistemas para que, en la práctica, sea
identificables. Por eso también en este caso se propende al mutuo reconocimi
-a través de acuerdos bilaterales- de alguno/s procedimiento/s o normas en c
tión (art. 6'). Finalmente, otro principio importante a nivel jurídico es el de la trans
parencia, por el cual los Estados deben tener un comportamiento leal que en el acu
do se manifiesta con la obligación, al momento de proyectar un reglamento técn
o un procedimiento de evaluación de conformidad, "en una etapa convenientem
te temprana", de publicar, notificar a la Secretaría de la OMC acerca de qué pro
ductos atañe y qué objetivos pretende realizar, así como de facilitar a los miemb
los proyectos y otros elementos de evaluación y disponer un plazo prudencial p
que éstos puedan realizar sus observaciones (art. 7') 25.

V. ACUERDO SOBRE ASPECTOSDE DERECHOS DE PROPIEDAD


INTELECTUAL
VINCULADOS CON EL COMERCIO(ADPIC)

El Acuerdo, además de contener reglas generales y comunes, se dedica a trata


siete categorías que considera relacionadas con el derecho de propiedad intelectu
y que pueden afectar la libre circulación de los productos o utilizarse en form
monopólica. Una de esas categorías tiene que ver con el patentamiento, tanto d
especies vivas como de las variedades que de ellas pueda obtener o inducir el ho
bre. Lamentablemente, por la extensión del trabajo debemos limitarnos a citar aca
la parte pertinente, sin olvidar que este acuerdo está íntimamente vinculado al Co
venio de la Unión para la Protección de Obtenciones Vegetales.
Los miembros podrán excluir, asimismo, de la patentabilidad:
a) Los métodos de diagnóstico, terapéuticos y quirúrgicos para el tratamiento
de personas o animales;

GII.LI,Rosario, "El Acuerdo sobre


Para un análisis pormenorizado, ver el trabajo de SILVA
Obstáciilos Técnicos al Comercio de la OMC y su aplicación eii la agricultura", en PAS'I.OIIINO,
Leonardo (dir.), Ln ncgr.icrrltui.a ..., cit.
El, M E R C A D O D E PRODUCTOS Y LA AGRIClJLTURA MISMA ...

b) Las plantas y los animales excepto los microorganisinos, y los procedimien-


tos esencialmente biológicos para la producción de plantas o animales, que no
sean procedi~nientosno biológicos o microbiológicos. Sin embargo, los miembros
otorgarán protección a todas las obtenciones vegetales sea mediante patentes, a tra-
vés un sistema eficaz stti generis o por una combinación de aquéllas y éste. Las
disposiciones del presente apartado serán objeto de examen cuatro años después de
la entrada en vigor del acuerdo sobre la OMC.
El otro tema tratado que genera un debate político y jurídico de igual o mayor
resonancia es el vinculado a las indicaciones geográficasz6.Si bien este acuerdo es
un avance importante, ya que se trata del reconocimiento del sistema en un ámbito
al que adhieren actualmente casi ciento cincuenta países, obviamente las transac-
ciones que lo gestaron no lograron la mejor de las forinulaciones para los países de
la Unión Europea, que insiste en el campo bilateral y biosregional para alcanzar
una mayor protección aun para sus productos DO e IG.
Pero, antes de seguir, vale la pena apuntar algunas consideraciones sobre el
inarco legal vigente. El teina había sido tratado ya en otros acuerdos del ámbito de
la OMPI 27:
- El Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial 28.
- El Arreglo de Madrid relativo a la represión de las indicaciones de proce-
dencia falsas o engañosas 2g.

2G No por nada, en ese ámbito del comercio multilateral, al negociarse los teinas de los diver-
sos acuerdos y protocolos, Europa logró iiicluirlo en el ADPIC, a cambio de la iiicorporación de la
protección de las patentes niedicinales en favor de la cual presionaba EE.UU., entre otros teinas
(ver Coriiir:,~,Carlos M., Aczrerdo TRIP, Ciudad Argentina, Buenos Aires, 1998, p. 18).
27 Organizacióii Mundial de la Propiedad Intelectual. Si bien los aiitecedeiites de esta organi-
zación se reinoiitan a 1883 cuando se adoptó el Convenio de París para la Protección de la Propie-
dad Indiistrial, desde 1974 la OMPI es 1111organismo especializado del sistema de las Nacioiies Unidas
para tratar temas de propiedad intelectual. Ver tvw~u.wipo.org.
Concliiido en 1883, revisado por últiiiia vez en Estocolmo eil 1967 y enmendado el 28/9/1979.
Las IP se introdiijeron con la revisión de Washington en 191 1 y las DO con la de La Haya en 1925.
Este convenio es citado coino coniplementario del Acuerdo TRIP. Las norinas de los arts. 9O, 10 y
10 ter, referidas a las indicaciones de procedencia, son aplicables a las denoininaciones de origen.
Por estas iioriiias, los Estados se obligan a ofrecer recursos legales apropiados para reprimir eficaz-
mente los actos previstos en el inisino convenio -utilización de una indicación falsa, comercio de
productos con tales indicaciones falsas, etc.-. Tainbién los Estados se coinprometeii a toinar medi-
das de policía coiicretas para evitar las prácticas ilegítimas, coiicretainente embargos de mercade-
rías; prohibición de iinportación o medidas igualmente efectivas aplicadas bajo el principio de trato
acional. Lo misino se asimila al liso fraudulento de las indicaciones a cualquier otro tipo de seña-
lización o evocación engaííosa: publicidad, diseííos u otras referencias, incluidas las que no están
puestas directamente sobre el prodiicto. Tanibiéii corresponde hacer referencia al art. 10 bis, que trata
de la lealtad coinercial, ya que los fraudes a las indicaciones de procedencia y a las denomii~aciones
de origen se consideran contrarios a este principio. Para el artículo -y a inodo ejeinplificativo- cons-
titiiyeii actos de deslealtad las prácticas que piiedeii crear confiisión en el consuiiiidor, referidas a
cualqiiier inedio. Tainbién comporta deslealtad cualquier medio que lleve al error respecto de la na-
turaleza, el modo de fabricación o las características de los productos.
l9 Concliiido en 1891 entre los Estados inienibros del Convenio de París. Su últiiiia revisión
fue en Lisboa en 1958. Este Arreglo avanza en la tutela de las indicaciones de procedencia eiigaíío-
sas -el Convenio de París Iiabla sólo de falsas- y evita que las deiioininaciones vinícolas se vuelvan
genéricas.
628 MERCADOS DE PRODUCTOS AGRARIOS Y AGROAIJIMEN'TARIOS

- El Arreglo de Lisboa relativo a la Protección de las Denoininaciones de


gen y su Registro Internacional 30.
Por estos tratados -especialmente el Convenio de París y el Arreglo de
drid- la protección internacional de la propiedad industrial se basaba en el pr
pio de independencia reconocido por ambos y por el cual la protección de un
cho de propiedad industrial en su país de origen no condiciona su proteccio
otro Estado parte. Esta situación cambió radicalmente con el Acuerdo sob
tos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio
que por primera vez introduce la cuestión en el sistema inultilateral de la Orga
ción Mundial del Comercio (OMC), que obliga a los Estados parte (casi la t
dad del planeta) a reconocer los derechos sobre las indicaciones geográfica
someterse al mecanismo de solución de controversias. El art. 2O, ADPIC, reenvi
Convenio de París, pero no a los arreglos de Madrid y Lisboa.
Se debe recordar que, por el art. 65, ADPIC, el acuerdo ha entrado e
cia para los países en vías de desarrollo, como los cuatro iniembros del Merc
sus países asociados, recién el 1/1/2000.
El ADPIC se basa en el principio de territorialidad3*y crea iin régim
derecho público internacional. Sus disposiciones están dirigidas a los Estados
modifican directamente la situación jurídica de los sujetos privados. En ca
incumplimiento, otro Estado y no una parte privada podrá efectuar el recia
para lo cual el mismo ADPIC tiene un régimen de solución de controversias
inspirado en el modelo general de la OMC, consiste en una versión reforza
esos mecanisn~os.Los miembros deben dar aplicación al acuerdo a través
legislacióii interna y son libres para establecer el método que les resulte más a
piado. Como señala Correa, no se trata de un acuerdo autoejecutorio. En el cas
las I G son ellos quienes tienen la potestad de reconocerlas y de imponer las con
ciones para así hacerlo; siempre con cuidado de otorgar a los nacionales de los de
miembros un trato no menos favorable que el que otorguen a sus propios iiaci
les (art. 3"). Tal principio, como el de la nación más favorecida (art. 49,
cación respecto a la existencia, la adquisición, el mantenimiento y la observa
de los derechos de propiedad intelectual 33.
Para la mayoría de los autores, al hablar de indicaciones geográficas (1
entienden incluidas las denoininaciones de origen (DO).
La sección dedicada a las IG en el ADPIC se divide en cuatro partes princip
l . La definición de las IG como "las que identifiquen un producto como
ginario del territorio de un miembro o de una región o localidad de ese territ

30 Concluido en 1958 entre los Estados miembros del Convenio de París. Revisado en
colino en 1967 y modificado el 28/9/1979. Los pocos Estados adherentes que constituyen una uni
de derecho público internacional se obligan a proteger en sus territorios las denonlinaciones de
gen registradas en la Oficina Interiiacional de la OMPI. Obviamente, la denoininacióii debe est
reconocida y protegida en su Estado de origen, en tanto que el resto de los países aceptan las deci-
siones del país de origen.
3 1 CORRIZA,Carlos M., Acuerdo TRIP, cit., p. 35.
32 COIII<I;A,
Carlos M., Aczterdo TR/P, cit., p. 36.
33 COI~RI:A,Carlos M., Acl~el-doTRlP, cit., p. 243.
EL MERCADO DE PRODUCTOS Y [.,A AGRICUI~TURAMISMA ... 629

ando determinada calidad, reputación u otra característica del producto sea im-
utable fiindamentalinente a su origen geográfico".
2. Normas generales para todas las IG que incluyen una protección para los
asos en que éstas induzcan al público a error o constituyan un acto de competen-
desleal según el art. 10 bis del Convenio de París.
3. Una protección adicional para vinos y bebidas espirituosas.
. Disposiciones referidas a fbturas negociaciones para aumentar la protección
as DOC, así como a excepciones al acuerdo.
Con respecto al régimen más estricto para los vinos y bebidas espirituosas, el
. 2 3 dispone: "Cada miembro establecerá los inedios legales para que las partes
resadas puedan impedir la utilización de una indicación geográfica que identifi-
vinos para productos de ese género que no sean originarios del lugar designa-
or la indicación geográfica de que se trate o que identifique bebidas espirituo-
ara productos de ese género que no sean originarios del lugar designado por la
ación geográfica en cuestión, incluso cuando se indique el verdadero origen
roducto o se utilice la indicación geográfica traducida o acompañada de ex-
ones tales como 'clase', 'tipo', 'estilo', 'imitación' u otras análogas".
Para los vinos, entonces, no se requiere demostrar que se ha inducido a error
úblico (como sucede con el resto de los productos), sino que la sola utilización
incorrecta (dato objetivo) da lugar a la aplicación de los mecanismos de
n del acuerdo. En cambio, el apart. 3" del mismo artículo establece que
1 caso de indicaciones geográficas homónimas para los vinos, la protección se
derá a cada indicación con sujeción a lo dispuesto en el art. 22, párr. 4". Cada
embro establecerá las condiciones prácticas en que se diferenciarán entre sí las
caciones homónimas de que se trate, teniendo en cuenta la necesidad de asegu-
e de que los productores interesados reciban un trato equitativo y que los con-
midores no sean inducidos a error"; es decir que con respeto de estos requisitos
bas regiones tienen derecho a utilizar el mismo nombre en tanto busquen el modo
diferenciarse una de otraj4. En este caso de homonimia, cuyo ejemplo más desta-
do y discutido fue el caso "Rioja" -según Geuze3j, entre España y Argentina-,
lución final recepta el interés de los países "nuevos" a recibir un trato equita-
y así beneficiarse del sistema de IG y el de los países con mayor tradición en
uso de ese sistema, preocupados por no confundir al consumidor.
Sin embargo, los arts. 23, apart. 4", y 24 prevén la prosecución de negociacio-
sea para crear un sistema multilateral de notificación y registro -la primera de
normas-, sea para mejorar el sistema en general -la segunda-. Las palabras
medidas de estos textos son otro ejemplo del delicado equilibrio político que
etendieron gestionar.
En relación con la estrategia comunitaria por extender la protección de los vinos
los restantes productos agrícolas, Australia y EE.UU. 3%ustanciaron un panel contra

34 ~ o r ~ r i Acuerdo
ii~, TRIP, cit., p. 1 13.
j5 No obstante, el probleina se constata en inuchos otros casos entre ciudades del viejo mun-
do y del nuevo.
36 WTlDS290 (Estados Unidos) y WTlDS174 (Australia). También con adhesión de la Ar-
gentina, Cariadc?, Chile, Guateniala, Nueva Zelanda y Parag~iay.
630 MERCADOS D E PRODUCTOS AGRARIOS Y AGROALIMENTARIOS

la Unión Europea por la falta de adecuación del Reglamento 208111992 a las


mas del acuerdo internacional.
Si bien la "acusación" principal está centrada en el art. 12 del Reglamento,
al permitir acordar situaciones de reconociiniento sobre la base del ciin~plimi
de las exigencias del propio sistema no sólo estaría imponiendo mayores req
tos 37 que los que establece el propio ADPIC, sino que tan~pocorespetaría el
cipio general de territorialidad que manda a reconocer con reciprocidad las
minaciones de origen aceptadas en los otros Estados, no puede dejar de perci
una motivación dilatoria ante la constante ai-remetida europea.
Vale la pena puntualizar que el ADPIC obliga a aceptar las IG que cada Es
do reconoce38,Pero el compromiso es el de establecer los medios para que
quier interesado pueda iinpedir legalmente el uso indebido de una IG 39. Por tal ra
la protección en los hecl~oses todavía débil y en tanto se obstaculiza el reco
miento de las IG extranjeras 40 se generan reacciones que tienden a frenar la e
vidad de la protección en otros Estados.
El informe del panel que entendió en la controversia fue adoptado por e
gano de Solución de Diferencias en abril de 2005. El panel coincidió con los E
dos Unidos y Australia en que el Reglamento de la Unión Europea no otorgab
to nacional a los titulares de derechos y los productos de otros inieinbros de la O
porque: i) el registro de una indicación geográfica de un país no pertenecient
Unión Europea depende de que el gobierno de ese país adopte un sisteina de
ción de las indicaciones geográficas equivalente al sistema coinunitario, y

37 En apoyo a la postura australiana cabe decir que si bien los Estados pueden proteger in
las indicaciones geográficas, lo que constituye el espíritu de la disciplin
hacerlo en inodo que infrinja las disposiciones del propio acuerdo. Al ex
ropea a los terceros países disposicioiies semejantes a la propia, está claramente
teralmente requisitos que el acuerdo 1-10prevé. El art. 12, que se basa en el
sin Icigar a dudas, tuvo una razón de ser antes de la firina del acuerdo, por
a los restantes Estados en el sisteiiia, pero la ha perdido al entrar en vigencia el ADPIC, en el
la reciprocidad también juega, pero sobre la base del principio de inultilateralidad.
38 Las dudas sobre los criterios con los que cada Estado puede reconocer una IG son le
mas, pero también válidas para todos. No parece resolverse con un Registro Internacional que, coi
hasta ahora se ha propuesto, parece favorecer la carrera a la registración, que puede provocar 1
relajación de tales criterios. Tal vez, quienes proponen el registro deberían plailtearlo en una 1ó
que responda inás al criterio inultilateral y supranacioiial, porque hasta ahora -en la propuesta-
valece la decisión estatal y el Registro no tiene ninguna potestad para evaluar lo que se inscrib
tnerameiite instruineiital. Por otra parte, es obvio que los países europeos corren con cierta ven
en cuanto al tiempo debido a la inás antigua tradición en el uso de este niecailisrno. En tanto
países "iiuevos", que tienen el problema adicional de las hoinoniinias, por lógica no aceptarán
inás el principio de priinero en el tieinpo, priinero en el derecho.
39 ~n efecto, el acuerdo protege los iioinbres y garantiza un ciei-to monopolio del uso de ést
pero no obliga directainente a los Estados a controlar su uso incorrecto inás allá de prohibir -
oficio sólo en el caso de que la legislación lo prevea, arts. 22, pto. 3, y 23, pto. 2- el otorgamiento
de una niarca o denominación igual o semejante a aquellas ya existeiites en oti
dos tainpoco están obligados a ejercer un poder de policía para la represión de los fraudes y q ~ i
a los interesados detectarlos y e instar la actuación pública -judicial o administrativa-.
40 Como lo hace el art. 12, reglamento 208111 992, al exigir que el reconociiniento de las IG
en terceros países se corresponda con una legislacióii y sistema siinilar al propio.
EI, MERCADO DE PRODUCTOS Y LA AGRICULTURA MISMA ... 63 1

tección recíproca a las indicaciones geográficas de la Unión Europea; y ii) los


edimientos previstos en el reglamento exigen que las solicitudes y las declara-
es de oposición de otros miembros de la OMC sean examinadas y transmitidas
los gobiernos de esos miembros, y exigen que dichos gobiernos apliquen sis-
as de control de productos como el de los Estados miembros de la Unión Eu-
ea. Por consiguiente, a diferencia de los nacionales de la Unión Europea, los
nales de otros países no tienen garantizado el acceso de sus indicaciones geo-
cas al sistema coinunitario.

1. OTROSACUERDOS DE A P L I C A C I ~ NA LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS

Para cerrar una visión relativamente,completa del funcionamiento del sistema,

- El Acta Constitutiva de la OMC donde se encuentran las reglas generales

- El Acuerdo sobre el Sistema de Resolución de Controversias.


Pero también, otros acuerdos del Anexo 1, vinculados con el comercio interna-
onal en general, tienen una importancia concreta en el campo de los productos
colas. Es preciso recordar la regla interpretativa del Anexo 1 transcripta, para
ener en claro que todo se aplica a la agricultura en tanto no surjan disposiciones
pecíficas en el Acuerdo Agrícola.
Estos otros acuerdos tienden principalmente a la transparencia y a objetivizar
el sistema tarifario en busca de eliminar o cercar todas las cuestiones que puedan
"camuflar" prácticas proteccionistas por vías paralelas o cercanas a las arancelarias
(p. ej., el entendimiento sobre valoración en aduana) o directamente para-arancela-
rias (p. ej., las inspecciones previas a la expedición). Sólo para realizar una presen-
ción de la importancia práctica de estos otros acuerdos o entendimientos, voy a
señalar algunas características o campos de actuación de ellos:
1) Valoracióiz elz Aduana: Busca establecer un sistema equitativo, uniforme y
neutro de tal valoración. El acuerdo establece el modo de calcular el valor real de
las mercaderías ante sospechas de que el precio declarado sea ficticio. La investi-
gación de la relación valor real, valor de transacción, de no estar prevista por el
erdo, o en caso de no respetarse éste, puede llevar a dilaciones y arbitrariedades
parte del país de destino.
2) Inspección previa a la expedición: Se limitan y objetivan las prácticas que
den obstaculizar el comercio. Se trata de inspecciones oficiales relativas al con-
de calidad, cantidad, precio (tipo de cambio, condiciones financieras, etc.) y la
clasificación aduanera. Recordemos que, en la Argentina, el dec. 228411991 tendía
a la simplificación de los trámites previstos previos a la exportación.
3) Licericias de i17zpol-tación:Busca sistemas sencillos, transparentes y previ-
sibles para la concesión de éstas. Obviamente, a través del sistema de otorgamiento
de licencias puede darse una discriminación o imponerse frenos a la importación.
Por el acuerdo, se debe comunicar a la OMC toda llueva directriz o procedimiento
vinculados con la materia.
MERCADOS DE PRODUCTOS AGRARIOS Y ACROALIMENTARIOS

4) ~alvagzrardias:Se permiten para casos de aumento de las i~nportacione~


cause o pueda causar un daño grave a un sector de la producción. Pero se r
mentan las investigaciones previas que tienden a justificar el interés piiblic
medida (audiencias, facilitación de pruebas, etc.). También se fijan los criterios
evaluar qué se entiende por daño grave.
5) Subvenciones y medidas conzpensutorias: El acuerdo define ampliainen
la subvención como aporte en dinero -en forma positiva, como subsidios, prést
nlos u otros aportes, o negativa, en forma de quita de algiina carga-, o en espec
(bienes o servicios), siempre que tales acciones estatales causen un beneficio en
sector privado (el art. 1" contempla la definición en forma muclio inás detallad
~1 acuerdo trata las llamadas subvenciones especificas, para un sector determina
de empresas o rama de producción, y las clasifica en proliibidas, recurribles y
recurribles. Por su parte, entiende coino medida compensatoria los derechos iinpu
tos por el pais importador'para equilibrar los efectos de las subvenciones de ot
paises 4 ' .
6) Medidas antidtrnzping: Se define el duinping como "la introducción de p
ductos de un país en el mercado de otro país a un precio inferior a su valor
mal". Más allá de la definición, se lo considera "condenable" en la medida en
cause o amenace con causar un perjuicio importante a una parte contratante. Se d
algunos criterios para establecer el "valor normal" de referencia, como también p
establecer cuándo hay perjuicio y cómo debe probarse éste a través de un siste~
de encuestas y otros procedimientos que son objetivados en el acuerdo especi
Para el art. 2' del acuerdo, habrá dumping "cuando su precio de exporta
exportarse de un pais a otro sea menor que el precio comparable, en el curso
comerciales normales, de un producto similar destinado al consumo
el pais exportador".
7) Nornzns de origen: Se trata de establecer el lugar donde se ha fabricado
producto, especialinente cuando tiene transfonnaciones posteriores. Son fiindarn
tales en los casos de preferencias otorgadas a ciertos paises para el acceso al I
cado de otros paises, ya que ese beneficio se puede fraguar con mínimos retoq
a Ias mercaderías por parte de empresas de terceros Estados.
~l acuerdo pide que las nornas de origen nacionales sean transparentes,
no tengan efectos de restricción, distorsión o perttirbación del coinercio in
cional; que se administren en modo coherente, uniforme, imparcial y razona
que se configuren en un criterio positivo (qué es lo que confiere origen y no q
10 que no confiere). Para el futuro se prevé la armonización.
8) Inversiones: Prohibe aplicar medidas incompatibles con el trato nacional
las restricciones cuantitativas más allá de las permitidas. Entre este tipo de inedi
se encuentra el llamado "co~iiprenacional" y cualquier exigencia para que se li
ten los productos importados por una empresa al volumen de productos que
lnisn~aempresa exporta.

41 Este Acuerdo debe analizarse bajo las disposiciot~espreferentes del Acuerdo Agrícola, per
pliede tener irnportai~ciaen cuanto a las definiciones y criterios generales y en lo qcie se refiere a
productos transfortnados derivados de la agricultiira, aunque no incluidos en el listado del Anexo I
del Acuerdo Agrícola.
EL MERCADO DE PRODUCTOS Y LA AGRICUI,TURA MISMA ... 633

Aunque se trata de una síntesis, ésta debería completarse con las negociacio-
nes en curso, sobre las que por respeto a las reglas establecidas por los organizado-
res no me extiendo; se puede consultar, respecto a ellas, la bibliografía citada, que
suele hacerse eco de esta proyección hacia el futuro.

VIT. LECTURAS
COMPLEMENTARIAS

MORALES LAMBERTI, Alicia, Introdzrcción a l derecho agrario y alnbiental, Cap. XI:


"Regulación del coinercio internacional de productos agropecuarios (GATT-OMC)",
Horacio Elías, Córdoba, 1996.
PASTORINO, Leonardo (dir.), La agriczrlttrra en el Cín~bitoi~iternacional,Facultad de
Ciencias Jurídicas y Sociales, UNLP y Ediciones Cooperativas, Buenos Aires, 2008.
CAP~TULO
VI

DERECHO AGROALITWENTARW

LAS INFLUENCIAS DEL MERCADO EN EL DERECHO AGRARIO


Y LOS INSTITUTOS QUE TRASCIENDEN LA ACTIVIDAD PRIMARIA

Hemos ya tenido ocasión de señalar que, así como el derecho agrario ha exten-
dido sus confines a partir de la cuestión ambiental y generó así un sector que acorda-
mos en llamar agroambiental, también se ha extendido, al tener a la cadena de pro-
ducción como elemento de análisis, hacia el mercado de los productos agrarios. En
este segundo l~orizonte,la calificación del nuevo capítulo del derecho agrario encuen-
tra alguna dificultad, más debido al ulterior destino que se les da a esos productos.
Por lo que se ha visto hasta el presente, son cada vez más notorias las influen-
cias sobre la actividad agraria primaria a partir del fin que sus productos tienen en
el mercado y en la sociedad. No sólo se han visto los contratos agroindustriales y
los de integración; también acabamos de reseñar cómo el sistema de la OMC pasó
de considerar el tráfico y el comercio internacional de mercaderías para comenzar
a preocuparse por las políticas públicas vinculadas con los estímulos a la produc-
ción primaria. También en ese marco internacional, muchas cuestiones se plantean
como problemas de consumo y tutela de derechos de salud, pero apuntan directa-
mente al proceso de producción integral, con inclusión del sector pritnario (hemos
visto los planteos sobre carnes de vacas supleinentadas con hormonas y el caso de
los organismos genéticamente modificados, entre otros). Finalmente, heinos expli-
ado con bastante detalle el sistema de denominaciones de origen y el de productos
e inétodos biológicos, donde las normas regulan cada etapa del proceso de pro-
ducción, transformación y hasta presentación y comercialización del producto.
Una posibilidad es pensar en la transformación del producto agrario y así Ila-
mar a esta extensión de las fronteras de1 derecho agrario derecho agroindustrial. Sin
embargo, quedarían fuera de consideración los casos donde el producto se comer-
cializa sin transformación, pero de todos modos recibe influencias desde el merca-
do y de los intereses de los consuinidores. Lo agroindustrial marginaría así a lo
agrocomercial, peso por ser dos facetas de un mismo fenómeno, tampoco es conve-
niente subdividir y clasificar tanto.
La opción acá elegida, derecho agroalimentario, deja de lado toda la produc-
ción destinada a la industria no alimentaria (cría y cultivos con destino textil; acti-
vidad forestal para papel madera y sus distintos usos; cultivos medicinales; culti-
636 MERCADOS DE PRODI.TC'TOSAGRARIOS Y AGROAL,IMENTARIOS

vos con destino a prod~lcciónde energía, etc.). Sin embargo, la he adoptado por
certeza de que son estos productos (los qiie tienen destino aliineiitario) y sus p
ducciones los que más han recibido el impacto de otras disciplinas, a partir, inay
mente, de la tutela de los consumidores, no sólo por aspectos vinculados a la salu
sino a la búsqueda de la calidad en sentido amplio (lo que incluye, como verel
en breve, los aspectos más subjetivos de este concepto). Creo que la problem
de los productos agroindustriales queda abordada de modo suficiente al tratar
mercado de los productos agrícolas en general y los contratos agroindiistriales
particular, al no encontrarse den~asiadosconceptos específicos o institutos norma
vos que justifiquen otro subsector del derecho agrario. En cambio, en los product
con destino alimentario, existe un plexo normativo complejo, cada vez más iinp
tante en su cantidad e intenso en relación con los prof~indoscambios oclirridos
la actividad agraria y en los institutos tradicio~lalesdel derecho agrario, al punto
constituirse algunos nuevos. Tan así es, que se llega a sostener la existencia d
derecho alimentario a secas.

11. EL DERECHO ALIMENTAR10 Y EL DERECHO AGROALIMENTARIO

El1 la Argentina, ha comenzado a hablar de "derecho de la alimentación",


1982, Beatriz Núñez Santiago, quien luego de escribir varios trabajos sobre "le
lación alimentaria" y también sobre "derecho alirnentario", nos dejó su libro
ticas yziblicns y derecho nlir?zentat*io,publicado en 1998. Para ella este derec
"un sistema de principios y normativas que regulan las relaciones que derivan
las actividades comprendidas desde la producción hasta el consumo de aliinen
para el ser humano, a fin de proteger la salud del consumidor de alimentos l , pr
ductos alimenticios y alimentarios y la buena fe en las transacciones coinerciale

l Se trata del objeto del derecho aliineiitario, según la autora, y se define coiiio "toda sust
cia sólida o líquida, o en cualquier estado, elaborada, seinielaborada o br~itaque por vía bucal,
clusivainente, en todo o en parte, piiede ser ingerida por un ser vivo para satisfacer sus iiecesida
fisiológicas, dando al organisino los inateriales y energías necesarios para el desenvolviiniento
los procesos biológicos, y10 coi1 fines organolépticos para el desarrollo de la psicología y los afe
tos" (NÚÑEz SAN.I.IAGO, Beatriz, Políticas pzíblicas y derecho aliinerltario. Del GATT a la O
Latir~onnzéricay el Caribe, Ciudad Argeiitina, Buenos Aires, 1 998, p. 38). Para el Código Ali
Argentino se trata de "toda sustancia o niezcla de sustancias naturales o elaboradas que i
por el hombre aporten a su organismo materiales y la energía necesarios para el desarroll
procesos biológicos".
Alimeiiticio es el "carácter de un producto por el cual sus componentes pueden in
se al organismo que lo ingiere y asimila, total o parcialineiite, pasando a formar parte del i i i i
de su metabolisino energético, si11alterar la fisiología normal de éste", mientras que produc
menticio es "todo aliinento como artículo de coiisuino" ( N Ú Ñ E z SANTIAGO, Beatriz, Politic
ps. 38 y 40).
Aliinentario refiere al "carácter o condición que adquiere todo lo qiie tiene relación con los
alimentos o coi1 las vías de entrada de los iiiisinos en el organisiiio", y un producto aliniei~tarioe
"toda iiiateria no nociva, en sentido absoluto o relativo, que sin valor niitritivo, cualidad no dependien-
te, se puede iitilizar en la aliinentación humana, o tener relacióii con los alimentos o con la vía de en-
trada de los misinos al organisino, por ejemplo, los aditivos, los inateriales de envase o embalaje, ina-
Beatriz, Políticas ..., cit., ps. 37 y 40).
teriales de LISO en indiistrias aliineiitarias" (NiiÑi.;/ SAN,I'IAGO,
DERECI-10A G R O A I ~ I M E N T A R I O 637

re ellos". Se refiere a la identidad de ese derecho, así coi110 a sus características,


define como una rama del dereclio público por la prevalencia en su sistema de
norinas de poder de policía.
Aún no está claro si con la fórn~ula"dereclio aliinentario" se pretende enun-
normas destinadas a regular los alimentos, a cubrir necesidades básicas vin-
con los derechos hurilanos a La salud, a la vida y a la alimentación y a tu-
a la vez, a los consun~idores,o si se pretende dar un paso más y definir un
r autónomo del derecho; es decir, si se trata de una forinulación para referirse
normas que, además de tener cierta particularidad, se pueden agrupar en torno a
n objeto -el alimento- y a ciertos fines -la tutela de la población- o si se conside-
a que esa inisina nonnativa posee alguna característica en cuanto a la relación que
antea; algunos principios o algunos fines que puedan justificar suficienteinente
u escisión de las restantes ramas o especialidades del derecho.
Más allá de la gravitación que la cuestión alimentaria pueda tener en la activi-
d primaria de producción, f~indamentalmente,por tener como guía fines lo sufi-
ienteinente trascendentes (la protección de la vida y la salud, sobre todo) corno
ara subalternizar incluso el fin productivo (individual y de lucro), estimo que ese
ntento por absorber en el derecho alimentario al derecho agrario fracasará, como
n su momento fracasó aquel otro de pretender reemplazar el derecho agrario por
1 derecho ambiental.
Recordemos, una vez más, que la agricultura no sólo produce alimentos o pro-
uctos que, a través de la transforniación, terminan siendo alinlenticios. Y al mis-
o tiempo, vale recordar que no todos los alimentos tienen un origen agrario, más
Iá de que sí lo tiene una extremadamente grande proporción.
Por otra parte, debemos volver al concepto de actividad agraria como objeto
el derecho agrario, acerca del cual hemos dicho que muchas de sus norinas se
aracterizan por definir un régimen especial para cosas que se emplean en esa ac-
ividad, pero que pueden no ser usadas exclusivamente para ella. Allí encontrare-
os un espectro importante también de normas agrarias que no son alimentarias
régimen de protección de las creaciones fitogenéticas, de marcas y señales, de pro-
iedad de la tierra, etc.). Como también hemos tratado en el derecho agrario mu-
S instrume~itosque, seguramente, podrán ser adaptados para incidir a favor de
fines alimentarios, pero que tienen una caracterización netamente agraria (pren-
a agraria, impuesto a la renta pote~icial,entre tantos de los que he tratado).
La fórmula agroalimentario, como aquella de lo agroambiental, ofrece una
olución a esta cuestión. Así, con marginación de la cuestión de la autonomía del
ereclio alimentario, el derecho agrario puede, bajo este título de dereclio agroali-
entario, ocuparse de las cuestiones, normas e institutos que, al tiempo que tienen
ue ver con los bienes y la actividad agrarios, reflejan sobre éstos características
articulares provenientes del mercado de alimentos y de los intereses superiores que
o guían y que imponen cada vez mayores regulaciones. Algunas de estas normas
ya las heinos abordado, porque es difícil clasificar el contenido de la materia coino
si se tratara de compartimientos estancos. Las de~zominacionesde origen, a penas
tratadas, son un ejeniplo muy claro de nornia agroalimentaria, en tanto regulan la
producción pero asimismo tienen en miras la protección del consumidor y la ga-
rantía para éste respecto de los mensajes que el sistema de signos de calidad en
638 MERCADOS DE PROD~JCTOS
AGRARIOS Y AGROALIMENTARIOS

general emite. A continuación, trataré algunos pocos teinas, conceptos e insti


que, como se verá, podrían haber sido ubicados en otros mbdulos de este libr
Tengamos en cuenta que es tradicional en el derecho agrario el interés p
que sucede más allá de la producción primaria, ya que las etapas ulteriores d
cadena siempre influirán en la actividad agraria (lo que Vivanco llamaba activ
des vinculadas); pero con la fórmula sincrética "derecho agroaliinentario" q
mos abarcar los institutos y las nonnas que, provocadas por ese fenómeno, reg
directamente la actividad agraria principal o conexa.

111. CÓDIGO
ALIMENTARIO

El Código Alimentario Mundial (Codex Alinwntarizis Mz~ndi)es un cuerp


nonnas vinculadas con los alimentos, elaborado en forma conjunta a través de
instituciones del sistema de las Naciones Unidas, la FA0 (Organización de
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) y la OMS (Organizaci
de las Naciones Unidas para la Salud) que se nuclean a estos fines desde 1963
la Comisión Codex Alimentarizfs.
Actualmente participan casi todos los países del mundo con el propósit
armonizar definiciones, normas sobre alimentos, prácticas de higiene para la elab
ración de éstos y directrices para el cumplimiento del sistema, con el aporte d
gobiernos y de los actores de la producción, la comercialización y el consuino.
la elaboración de sus disposiciones existe un procedimiento que incluye al me
dos consultas a los Estados miembros y otras instancias de consultas también
asociaciones de consumidores.
A partir de la creación de la Organización Mundial del Comercio, las norrn
del Codex se han convertido en reglas de referencia para la aplicación del Acuer
de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias 4.
El Código Alimentario Argentino, en tanto, rige a partir de 1969 (ley 18.28
cuando se extendió a todo el país y así se sustituyó uno anterior que databa de 195
sancionado para ser sólo aplicado en la Capital Federal y en los territorios nacion
les. Dispone las normas higiénico-sanitarias, bromatológicas y de identificaci
coinercial en un Anexo de alrededor de 1400 artículos que contiene, además, dis
posiciones referidas a condiciones generales de las fábricas y comercio de alii
tos, a la conservación y tratamiento de los alimentos, el empleo de utensilios,
pientes, envases, envolturas, así como normas para rotulación y publicidad de 1
alimentos, especificaciones sobre los diferentes tipos de alimentos y bebidas, coa
yuvantes y aditivos. Según el art. 2' de la ley, se aplica en todo el territorio naci

Para profiindizar estos teinas, así como sobre el Manual de Procediniientos para la creación
de las directrices, el rol de los distintos actores, la impoi-tancia en el coinercio internacioiial y pa
los países tanto agroexportadores coino iinportadores de alimentos, ves P i i . ~ iHéctor
~, H. - FORMI:N'
Susana, "Los órganos internacionales de referencia: Codex Alimel7tarius, Oficina Ii-itesiiacional
Epizootias y Conveiicióii Interiiacional de Protección Fitosanitaria. Procediiniento e interacciones
con los Estados iiiienibros", en PAS-ror~i~o, Leonasdo (dir.), La agricultzna en el ámbito inter.i?ocio-
1701, Faciiltad de Ciencias Jurídicas y Sociales UNLP y Ediciones Cooperativas, Buenos Aires, 2008,
p. 151.
DERECIIO AGROALIMENTÁRIO 639

1 y por las autoridades nacionales, provinciales y municipales. Se trata de un sis-


ma de permanente actualización a través de las disposiciones de su art. 20, que
ablece que para hacerlo el Poder Ejecutivo nacional puede crear grupos de tra-
o de la más alta experiencia y calificación científica y técnica. Al mismo tiem-
dispone que para la actualización normativa se tendrán en cuenta las opiniones
autoridades sanitarias provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
S organismos oficiales competentes y10 de entidades científicas, agropecuarias,
iales y comerciales inás representativas, según la materia de que se trate.
resto de sus disposiciones se refiere al ejercicio del poder de policía en la
eria, que se aplica por las distintas jurisdicciones iilencionadas.
El Código se actualiza a través de resoluciones conjuntas de la SAGPyA y la
retaría de I'olíticas, Regulación y Relaciones Sanitarias del Ministerio de Sa-
En tanto, el dec. 81511999 crea el Sistema Nacional de Control de Alimentos
tiene por objeto fortalecer la eficacia de los controles relativos al cumplimiento
Código. La Comisión Nacional de Alimentos (Conal) se encarga, como orga-
o técnico del asesoramiento y seguimiento, precisamente de lograr tales obje-
s. A su vez, intervienen como autoridades de aplicación tanto el Senasa, espe-
mente en lo referido a productos y subproductos de origen animal y vegetal,
el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) que funciona en la órbita de la Ad-
tración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT),
pendiente del Ministerio de Salud, como autoridad de aplicación del Código

LA RESPONSABILIDAD DEL PRODUCTOR EN EL SISTEMA AGROALIMENTARIO

El productor agrario respoi7rle en el sistema agroalimentario por su actividad.


hace segírn las reglas tradicionales de la responsabilidad civil, pero también según
disposiciones de la ley 24.240, recientemente modificada.
Más allá de la aplicación del resto de sus normativas en cuanto se adapten a
os productos agrarios y agroalirnentarios, y de las normas pertinentes a las opera-
ones con relación a estos productos, recordemos que, según el art. 40 (en su texto
corporado por la ley 24.999), "si el daño al consumidor resulta del vicio o riesgo
e la cosa o de la prestación del servicio, responderán el productor, el fabricante, el
portador, el distribuidor, el proveedor, el vendedor y quien haya puesto su marca
la cosa o servicio. El transportista responderá por los daños ocasionados a la
con motivo o en ocasión del servicio. La responsabilidad es solidaria, sin per-
o de las acciones de repetición que correspondan. Sólo se liberará total o par-
ialmente quien demuestre que la causa del daño le ha sido ajena". Puede ser que
1 consumidor haya adquirido el bien directamente del productor agropecuario, por
o que deberá accionar contra él, o que lo haya hecho en un comercio, caso en el
que, seguramente, accionará contra quien le vendió o contra éste y el tit~ilarde la
marca de venta. En estas hipótesis o en otras posibles, ya que la acción se presenta
en forma amplia, el productor podrá enfrentar una causa directa o alguna por repe-
tición, en lo que serán de aplicación las normas de la responsabilidad del Código
Civil, casi siempre, las de responsabilidad contractual.
640 MERCADOS DE PRODUCTOSAGRARIOS Y AGROAI,IMENTARIOS

Para ponderar el vicio o riesgo, vale la pena recordar que el productor S


cuentra condicioiiado en su actividad al cumplimiento de las normas sanitar
fitosanitarias que veremos a continuación, aquellas relativas a los agroquí~nic~
las disposiciones del Código Alimentario. También es necesario decir que
ductor podrá hacer valer todas las defensas que puedan responsabilizar -
parcialmente- a los otros actores de la cadena (ya que cada uno de los intervi
posteriores puede contribuir o directamente causar el vicio o riesgo por su
actividad de transformación, transporte, comercialización, etc.) y asimismo co
el propio consumidor que debe respetar algunas pautas de consumo, como las r
ridas a las fechas de vencimiento fijadas en casi todos los productos alimentic

Vinculada, precisamente, con la responsabilidad ante el consumidor -S


sirve también para el cumplimiento de otros fines-, el derecho agroalirn
generó este particular instituto. Comenzó a exigirse masivamente en Europa
de la crisis de la vaca loca y, a través de su obligatoriedad en el mercado e
ha sido desde esos tiempos un tema de discusión permanente en el sector
argentino.
Puede definirse, según Roxana Romero, como el "sistema de gestión d
mación de un alimento, desde su origen hasta el consumidor final". Según
ma autora, "este sistema tecnológico de gestión permite monitorear todas las op
ciones a lo largo de la cadena productiva primaria agroindustrial, teniendo un vínc
más cercano con el productor a partir de un continuo y constante trabajo integr
garantizando origen y calidad, obteniéndose una historia clínica del prodilcto'
Con la trazabilidad se pretende hacer un seguimiento del animal, del lugar
cría, de los distintos productores a quienes pudo haber pertenecido, frigorífico, S
tos que actuaron en la comercialización, etc. Pennite doclimentar las fechas de ca
operación, el lote donde fue alimentado y con qué tipo de pasturas, y otros datos
interés, siempre según el método que se haya aplicado para cumplir con el siste
Lo último dicho se refiere a que la trazabilidad puede lograrse por disti
medios y con distintos grados, también, de eficacia y de costos. Se la identifica
sistemas electrónicos incorporados al animal, pero también puede hacerse med
te un sistema más doméstico a través de registros y del uso de caravanas y o
medios de individualización. También pueden actuar como medios algunos sis
mas particulares de una etapa del proceso de co~nercialización,como el sis
inforrnático del Mercado de Liniers, que registra los movimientos que se efec
en SLI ámbito.
Como puede observarse, por un lado, se pueden obtener datos respecto de
posibles responsables de la cadena de producción ante terceros o de ellos entre si
pero, por el otro, se viabiliza u11 sistema que permite mejorar la información a SU-

S ROMI:,RO, Roxana, "La alimentación es u n requisito para la supervivencia y el bienestar de


[a huriianidad y una necesidad hiiinana firndarnental", en VII Coi7greso de la Uvliót? Mz~ndialde
Agrnristos Ut7iver.sitnrios, t. 11, p. 43 1 .
D E R c C H O AUROALIMENTÁRIO 641

strar al consumidor respecto, no sólo, de quiénes fueron esos sujetos, sino,


ás, respecto de los métodos de producción, de transformación, elaboración,
ervación, etcétera.
En la Argentina, el priiiier dato normativo concreto sobre este sistema fue la
112002, que creó el Sistema Argentino de Trazabilidad para el Sector Agroa-
ario (SAT), el cual define la trazabilidad como "el conjunto de acciones,
S y procedimientos adoptados para identificar mediante registros escritos o
nicos el origen (desde dónde y cuándo llega, y cuándo y dónde fue enviado)
tado sanitario de un producto o producción agropecuaria nacional y dar con-
a los alimentos resultantes".
resolución fue casi inmediatamente derogada, para lo cual se adujo la ne-
ad de una adecuada participación de todos los actores involucrados, entre ellos
rovincias y las entidades privadas y también la de analizar el sistema a la luz de
cuerdos de la OMC. Casi enseguida, por res. 7312003, también de la SAGPyA,
ó en su ámbito la Comisión Nacional Asesora de Trazabilidad de Animales
e y Cadena Agroaliinentaria, con el fin de que propusiera "el Sistema de
bilidad de Animales en Pie y las Cadenas Agroalimentarias que, a su conside-
n, resulte más apto para ser adoptado en todo el territorio de nuestro país".
es. 1512003, esta vez del Senasa, se crea el "Sistema de Identificación de Ga-
Bovino para Exportación", que impone en forma obligatoria una identifica-
de los animales a través de caravana (arete)6 para los animales de todos los
leciinientos que se inscriban en el Registro de Establecimientos Rurales pro-
res de ganado para faena de exportación y los que se inscriban en el Registro
stablecimieiitos Pecuarios de Engorde a Corral proveedores de bovinos para
na con destino a exportación.
Por resoliición Senasa 18612003 se aprueba el sistema de control tendiente a
poner el régimen de trazabilidad o rastreabilidad en la miel que también se basa
n sistema de registro de productores y de la identificación de los envases de la
, debidamente autorizados por el organismo, desde la extracción, acopio, y cada
siguiente hasta su disposición para la exportación.

. CALIDAD
DE LOS PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS

a palabra calidad es un término con múltiples acepciones, en todos los cam-


también en el más acotado de los productos agrícolas. No sólo varía en
os ordenainientos nacionales, comunitarios o internacional, sino además
rdo con la disciplina de que se trate; frecuentemente se utiliza la palabra sin
tipo de especificación que permita interpretar el sentido en el que se la usa.

El art. 2"de la resoliición expresa que "el Sistema se basa en la identificación de los aniina-
les por niedio de tina caravana a ser colocada en su oreja izquierda, que contendrá al frente un có-
digo no repetible, y al dorso el número de Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios
(Renspa) del prodiictor que registra al aniinal, caravana que será complementada con un botón inde-
pendiente con la sigla 'EC' a aplicar en aqiiellos animales que ingresen o egresen de los estableci-
nlientos pecuarios de engorde a corral".
MERCADOS DE PRODlJCTOS AGRARIOS Y AGROALIMENTARIOS

En un sentido filosófico y como categoría abstracta, se la considera c


"la característica o el conjunto de características esenciales relativas a deteri
das relaciones entre el objeto y el ambiente" -visto como ámbito extern
cuanto al comercio y también en una formulación muy genérica, se refiere
requisitos del producto que gustan a los consumidores" 8. Se trata de una p
compleja por sus acepciones que pueden abrir el campo a lo subjetivo, y
dependen de una valoración que, por otra parte, será colectiva; es decir, S
tentará en una convención, es decir, un modo de acuerdo -aunque más no
tácito- entre los diversos componentes de un grupo social o sectorial. No
pasar que debe leerse la referencia a lo sectorial, porque la calidad también
depender del sector en el que se indague: consumidores, productores, tran
madores o comercializadores 9. Ventura refiere que en algunos documentos
nitarios se sintetizan los múltiples intereses que están en la base de la cu
con una formulación de cuatro "S": seguridad, salud, servicios y satisfa
Formulación que le resulta reductiva porque sólo considera los intereses
consumidores lo.
Por ser, entonces, la problemática de calidad semántica, pero más pro
mente social y económica, ya que responde a diversos intereses y se constru
com~inidad,vale la pena seguir el consejo de Lorvellec, que advertía -en la
ria- que el derecho juega un rol fundador, ya que no existe calidad sin conve
o regla ' l . Al mismo tiempo, en orden a las producciones de calidad, el rol d
recho, el respeto a las reglas, el funcionamiento institucional y la efectividad
controles son de una importancia superlativa, ya que cualquier fraude en el sis
puede provocar el derrumbe de la confianza en la que se asienta la valoriza
cualitativa del consumidor, ya que, justamente, ésta no responde a parámetros
jetivos, sino subjetivos.

VEN-I-IJIU,Sergio, Principi di diritto dell'alirnentazione, Franco Angeli, Milano, 200 1,


Cos.i.~i'o,Luigi, Compendio cli diritto alimentare, 2" ed., Giiiffrk, Milano, 200 1, p. 2
trata, en definitiva, de la definición de las normas UNI-ISO 8402, para las que "calidad es e
junto de propiedades y de características de un producto que le confieren la capacidad de satis
las exigencias expresas o iinplícitas de los consumidores", CEDAM, Milano, 200 1.
"ara los productores asumen un valor determinante sobre todo las caracteristicas os
lépticas, el sistema de certificación y control, el origen, la trazabilidad, la seguridad, las propi
des nutritivas, el signo de calidad -entendido como síntesis y símbolo de la capacidad del pro
tor, del respeto del ambiente y de iina eticaz organización-. En síntesis gráfica, para un product
calidad depende en dos terceras partes del binoinio seguridad/propiedades nutritivas y el terci
tante de las caracteristicas organolépticas.
También en la distribución asumen importancia prevaleciente la seguridad y las prop
nutritivas, pero esa importai~ciaes mayor para ciertos productos -carnes y lácteos- y menos rele
para otros -aceites, vinos, frutas o miel-. Para estos segundos, son más importantes las propieda
organolépticas y el origen.
Para los consuinidores el orden decreciente está dado por la seguridad, las propieda
tritivas, el origen y las características organolépticas -vistas como sinónimo de Sresccira y salubri
dad-. Conf. VI:N,I.UIIA, Sergio, Principi ..., cit., p. 28.
'O VI;N.~LJRA, Sergio, Principi ..., cit., p. 27.
Lor<vizi.ct:c, Louis, "La protection internationale des signes de qualité", en Écrits de d
rttral, et agrocrlinientnire, Dalloz, Paris, 2008, p. 399.
DERECI-IOAGROAI~IMENTARIO 643

En inodo siempre genérico, parece íitil considerar tres tipos de calidad en


10s productos agroalimentarios: el priiner tipo casi esencial a los productos, se ca-
racteriza por la componente nut~itivao dietaria, es decir, la capacidad del alimento
de proporcionar los coinpoiientes necesarios para la alimentación (fibras, proteínas,
minerales, grasas, calorías, etc.). Se trata de características intrínsecas al tipo de
liinento y que permiten una competencia y, a la vez, una complementariedad entre
S diversos tipos. La segunda es la calidad higiénica, referida a las condiciones
ropias del alimento de que se trata. Se refiere a factores exógenos a los alimentos
ue pueden disminuir la capacidad nutritiva del alimento en particular y provocar
nferinedades a partir de las condiciones -también pasticulares- de ese alimento.
i la primera de las calidades hace referencia al concepto de szfiiencia aliinentaria,
n tanto identificada por los requeriinientos nutricionales de cada individuo según
dad y sexo, la segunda se vincula más con la idea de segzwidad alimentaria.
Al lado de estas dos categorías, a partir también de la mayor satisfacción de
as -vinculadas a necesidades, si se quiere, básicas-, las sociedades contempo-
as comienzan a poner entre sus coilsideraciones y en la balanza de sus decisio-
S inuclios otros factores de tipo cada vez más subjetivo y que pueden ser agrupa-
s en motivaciones ambientales 13, sociales 14, culturales 15, políticas l 6 y elnotivas 1 7 .
n o también, y aunque técnica~nentepuedan estar vinculadas con las otras dos
provenir de características objetivas y hasta mensurables, entran en este campo
e lo subjetivo la percepción de ciertas características organolépticas, como el sa-
os, el olor, el color o la textura de los alimentos.

l' Conf. OYAIIZ~JN, María T., "Estiidio sobre los principales tipos de sellos de calidad en ali-
lentos a ni ve1 mundial", ivwiii~fio. ~l/p~io~~/desrz~~al/~~gr~i~~dz~~t~~ia/r~dS/~ello~.p~f:
I 3 Cada vez el consuinidor está niás atento a los métodos de produccióii y las consec~iencias
iie la agriciiltura puede provocar en el ambiente y eii su salud misma. Los ejeinplos pueden ser
iiiiiinerables, pero entre ellos citamos el caso del palmito del Brasil y del norte argentino, que al
star en riesgo de extiiición, motivó el desarrollo de técnicas de producción artificial y la identifíca-
ión de estos productos coiiio "de cultivo". La inanifestación en positivo de tales consideraciones
mbientales está dada por el mayor valor que los consuiiiidores pagan, especialinente, por los pro-
iictos biológicos, pero tanibién por los derivados de la agriciiltiira integrada y tanibién de la racio-
al, experiencia esta últiiiia qiie se está desarrollando en Francia.
l"specialniente viflculadas con condiciones de trabajo, trabajo de iiienores, distribución de
itas entre los iiiieinbros de la cadena de producción, etc. Son notorias las campaíías de "escrache"
Eiiropa contra una empresa que en los países del tercer mundo iitiliza trabajo infantil y, además,

Tienen qiie ver coi1 el respeto a las tradiciones, la evocación de uiia historia particular del
roducto o del piieblo que le dio origen y el savoirfaire, que fuiidainentaiinente están representados
n los prodiictos coi1 denoininación de origen o indicación geográfica y en las especialidades tradi-
ionales por las qiie la población está dispiiesta a pagar iiiás.
l 6 Los consiiiiiidores responden a una variabilidad taii grande de estíinulos que tampoco pue-
den descartarse éstos de tipo político. Más allá de fenómenos que tienen qiie ver coi1 nacionalisinos
y cliaiivinisiiios, o en el áiii bi to local con iegionalismos -a veces ~ i i ~ ~ cinis
l i o intestinos-, podrían
motivarse las eleccioiies del mercado en concepciones de tipo "anticolonialistas" o "'üitiiiiipei-ialistas".
l 7 En este nibro se pueden iiiencionar ciiestiones vinculadas con el efecto que cierto producto
puede tener al evocar un lugar de residencia, o Lin viaje, ainigos, etc.; se incluyen aquí las sugestio-
nes qiie aconipafian al tiirista que, al recorrer un nuevo lugar, pretende tainbiéii descubrirlo a través
de las coinidas.
644 MERCADOS DE I'RODUCTOS AGRARIOS Y AGROALIMENTARIOS

En la Argentina, luego del dec. 228411991 de desregulación que bus


apertura de los mercados, la palabra "calidad" -debido a la exigencia de los
midores de países con ingresos per cápita superiores al nuestro- se hizo cad
más notoria en toda la normativa agraria. En consonancia, se da el cambio de
bre del Senasa que pasa a llamarse Servicio Nacional de Sanidad y Calidad A
limentaria. El concepto de calidad, si bien puede tener un ámbito de aplicaci
todo tipo de actividad, tiene un valor fundamental en el cainpo de los alimen
por eso es más recurrente en el sector agroaliinentario; si bien para lograr pro
tos de calidad, se deben controlar todos los eslabones de la cadena de producci
Hemos visto al hablar de los mercados algunos sellos distintivos, c
calidad superior, las certificaciones a través de normas ISO o similares,
1110s llamado calidad territorial por vincularse con las características de
de producción (indicaciones geográficas, denominaciones de origen, product
picos, o tradicionales, o de montaña, etc.). Sin embargo, y como otra muestra
de la discrecionalidad que impera en torno a este término, la Unión Europea eng
dentro del concepto de productos de calidad, a aquellos a los que ella mis
dado un sello distintivo, esto es: indicaciones geográficas y denoininacion
origen, especialidades tradicionales y productos de origen biológico.

VII. CALIDAD,
SEGURIDAD, SUFICIENCIA Y SOBERAN~AALIMENTARIA

En los últimos años estos conceptos son utilizados cada vez con mayor
cuencia, pero sin que se alcance un consenso respecto a sus conteiiidos. Est
reitera tanto en las políticas, los enunciados y los programas públicos; entre
autores y también entre los distintos Estados.
Ya me he referido a la ambigüedad del concepto de calidad y de cómo c
esta palabra también se puede hacer referencia a aspectos higiénicos y, por e
referidos a la seguridad de los alimentos. En muchos textos de la FA0 se ha
referencias a la seguridad alimentaria concebida como acceso o garantía de ac
a los alimentos esenciales para la nutrición, sin poder desvincular, en ese sent
seguridad de calidad. Para la FA0 existe seguridad alimentaria "cuando todas
personas tienen, en todo momento, acceso fisico y económico a suficientes al
tos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimentarias y sus pre
cias en cuanto a los alimentos a fin de llevar una vida activa y sana" (Cu
Mundial sobre la Alimentación, 1996).
Creo oportuno distinguir entre suficiencia alimentaria, para referir a las ne
sidades calóricas básicas (requisito de mínima, que no obstante en muchísimos pa
menos desarrollados -y hasta en vías de desarrollo- no se ha alcanzado), es deci
principalmente a los aspectos nutricionales de los alimentos, y seguridad alimenta
(aspecto sobre el que hacen mayor hincapié los paises con un grado de desarro
mayor) para hacer referencia a los valores de calidad nutricional e higiénica y tain-
bién a que los alimentos sean seguros. En el campo de la alimentación siempre exi
una posibilidad de daño para la salud y la seguridad alimentaria es un principio
orientador y, a la vez, una política tendiente a evitar que ese riesgo se concrete. En
tal sentido, alimento seguro será aquel que no va a producir un daño. Para esto,
DERECHO AGROALIMGNTARIO 645

ten sistemas de evaluación de riesgos, como el Sistema de Análisis de Peligros


ontrol de Puntos Críticos en Aliinentos, conocido por su sigla en inglés (HACCP)
e algunos países ya exigen en forma obligatoria.
Por otro lado, si el concepto de suficiencia alimentaria se vincula con las ne-
idades de cada persona humana, el concepto de soberanía alimentaria se refiere
na necesidad estatal de no depender de terceros países para garantizar tal dere-

111. LEC'TURAS
COMPLEMENTARIAS

UÑEZ SANTIAGO, Beatriz, Políticas pzíblicas y derecho alinzenturio. Del GATT a la


OMC en Latinoamérica y el Caribe, Ciudad Argentina, Buenos Aires, 1998, Cap. 11:
"Estado de situación jurídico-normativa del orden aliinentario".
PASTORINO,Leonardo, "Del Código Alimentario, el derecho aliinentario y el ninguneado
federalismo argentino", JA, Suplemento de Jurisprudencia de la Corte Suprema de
Justicia de la Nación, 2009-111-71.
TOME,Myriain del V. - MAUD,Ana M., "Técnicas para asegurar el control de calidad
de los alimentos", V Encuentro de Colegios de Abogados sobre Tenlas de Derecho
Agrario, Rosario, 2004, p. 433.
María A., "Aporte de la política y la legislación alimentaria", en VICTOR~A,
VICTORIA,
María A. (dir. y comp.), De la seguridad alimentaria a los derechos de los consu-
midores, Universidad Nacional de Santiago del Estero, 2008, p. 53,
VICTORIA,María A. - ZEMAN, Cla~~dia,"Respecto a los derechos que engendra la se-
guridad alimentaria", en VICTORIA, María A. (dir. y comp.), De la seg~~ridad ali-
mentaria a los derechos de los corzszin2idores, Universidad Nacional de Santiago
del Estero, 2008, p. 114.
CAP~TULO
1

LA SANIDAD ANIMAL Y ~ Á R N E A
eohm OBJETO DEL PODER DE POL~CHA FEDERAL

'
La sanidad -animal, vegetal o aliinentaria- es naturalrriente tratada bajo la
stitución del poder de policía. De hecho, son innumerables las referencias en los
uales y las leyes a la "policía sanitaria". Ello es así porque, a pesar de que el
cipal interesado en la conservación de su riqueza y en la aceptación por parte
del mercado de sus ganados o derivados es el propietario de los animales, muchas
edidas que tienden a la prevención pueden no ser vistas como necesarias o pue-
en considerarse costosas o reeinplazables, como es posible que quede un margen
ra el desconocin~ientoo la irresponsabilidad. Es en el campo de la limitación de
os derechos -en este caso, de la propiedad, del desempeño de una actividad eco-
óinica o "industria lícitaw- que se introduce la noción de "poder de policia". Esto
no debe hacer perder de vista que el tema de la sanidad puede ser objeto de trata-
miento en otras relaciones jurídicas agrarias, desde la comercialización hasta la
constitución de consorcios que persigan esos fines, o estar vinculado a precisas
convenciones en distintos contratos, como en la aparcería pecuaria o en el contrato
asociativo de explotación tambera, entre tantos otros.
Ya hemos hablado del poder de policía en general y de su sustento y reconoci-
miento constitucional al referirnos a los aspectos constitucionales del derecho agrario.
En tanto el poder de policia se va a manifestar en un sistema coercitivo de reglas,
fundamental es tener en cuenta que la otra parte de la relación de policía es un sujeto
privado al que deben reconocérsele, además de la legalidad y la razonabilidad, los
derechos y los principios de igualdad -por lo que no puede una norma de policía
tar destinada a una única persona privada-, y de imposibilidad de doble imposición,
que es crucial a la hora del análisis que más va a interesarnos en lo que sigue,
que es el relativo al discernimiento de las competencias nacional o provinciales
respecto al poder de policia. En el tema, mi posición se funda principalmente en
este punto bastante olvidado por la doctrina, que generalmente cuando analiza el
tema tiene en cuenta sólo a los posibles s~ijetosactivos de tal relación. Esto es así
porque la primera ley de policía sanitaria, aún vigente, la ley 3959, generó un am-
plio debate con relación a si el Congreso tenía o no competencias en esta materia.

' En SU acepción de "espontáneo" y 110 de "propio".


650 PODliR DE P O I , I C ~ AEN MATERIA SANITARIA

1. LA NORMATIVA FEDERAL EN MATERIA SANITARIA

El debate de la ley 3959 f ~ l etrascendeiite porque f ~ l ela primera norma referi


da al tenia en el orden iiaciona12, pero ya existía una difusa iiorinativa en las legis
laciones proviiiciales que sigriieron el ejemplo del primer código rural argentino,
de Valentí11Alsina de 1865 para la provilicia de Buenos Aires. Por 110 tratarse
materia civil o coiiiercial, la Legislatura bonaerense abordó el teina no por ausen
de legislación de fondo, sino que lo hizo como titular de una competencia propia
no delegada3. Respecto a las disposicioiies del priiner Código Rural de la Provinci
de Buenos Aires, si bien la ley 3959 se presentó coino una ley moderna4, se estruc
turaba f~~ridameiitalmente en las tres obligaciones ya contenidas en aquél: separa
el ganado infectado, dar aviso a las autoridades y "sepultar" los animales que mu
riesen (art. 280, Código Rural de Alsiila)
Pasados 1116s de cien a5os desde la sanción de la aún vigente ley nacional 395
el debate no está cerrado, por lo que vamos a recordar los argumentos del debate
los ulteriores avaiices en la articulación de funciones ante fines concurrentes de
ainbos niveles de gobierno 6. El tema resulta de interés dada la relevancia cada vez

Uiia ley anterior, la 2268, proinulgada el 6/7/1888, se refería a una facultad exclusiva del
gobierno federal y prohibía la iiiiportación de animales atacados con enferiiiedades coiitagiosas. Bajo
el título de "Introdiiccióii de aniiiiales", la ley -de once ai-ticulos- prohibía la importación de cual-
quier especie de ganados "que adolezcan de enfermedades contagiosas y la de aniniales reproductores
que tengan defectos orgtínicos hereditarios"; imponía la obligación al "introductor" de coinuiiicar
en 24 lis. a la Adininistración de Rentas para que ésta designara un médico veterinario que debía
expedirse en 48 hs., aunque podían mantenerse los animales en observación por oclio días más. Se
ordenaba el reetnbarco de los aniiiiales infectados dentro de las 48 hs. y se autorizaba a inipoiier
iiiiiltas y decomisos.
"ainbién ya recordamos que, si nos remontamos a la historia colonial, desde 1610 se reco-
gen antecedentes eii la materia, siempre en el iiiibito de los cabildos, es decir, como normativa lo-
cal. Justanieiite estos aiitecedentes, suniados a las primeras decisiones de la Corte de Justicia en
materia sanitaria -los recordados casos "Plaza de Toros" y "Saladeristas de Barracasv- y, funda-
inentalinente, la ausencia de uiia disposición expresa eii la Coiistitución, daban crédito a la tesitura
provincial respecto a las conipetencias en ~nateriade sanidad aniinal.
4 Siguiendo a Garbarini Islas, que así califica a la ley argentina, se podría decir lo inismo de
la legislación uruguaya que le es conteiiiporánea (Derecho r.zir.al argentino, Restoy & Doeste, Bue-
nos Aires, 1925, ps. 246 y SS.). Segiin el gran inipulsor de la autonoinía de nuestra disciplina, estas
11orinasseguían los niisinos principios de la legislación francesa e iiiglesa que incidía11fuertemente
en el derecho de propiedad a fin de salvaguardar el interés público encarnado en la tutela de la sa-
lud -también huinana-, en la defensa de la propiedad de los otros hacendados y en las economías
nacionales. Seguramente, el avance que le hacía merecer el calificativo de moderna estaba vincula-
do con las disposiciones referidas a la importación y exportación, a lazaretos cuarenteiiarios, así
como a reconociiniento de la indeninizacióii, intervenciones públicas y controles en distintas etapas
de la producción, transporte, faena, elaboración, etcétera.
5 El Código también mandaba a la autoridad local (iniiiiicipalidad o juez de paz) a toiiiar las
"precai~cio~ies~' convenientes y -consiilta mediante a veterinarios o peritos- a adoptar las medidas
necesarias para extirpar el inal, y asiinisiiio a redactar iiistrucciones "que seráii de estricto deber de
la autoridad local observar" (arts. 28 1 y 282).
"ale la pena recordar que ese debate -referido, en esencia, a la distribución del poder de
policía- ha sido actualizado en las últimas dos décadas con la irnipcióti del derecho ainbiental. Así,
es Ilainativa la comparación que se hace entre el ámbito de aplicación de la Ley de Sanidad ~ n i i n a i
1.A S A N I D A D ANIMAI, Y CÁRNEA C O M O O B J E T O DEL ~ O D E RD E POL.IC~A
FEDERAL 65 1

riayor que cobran las cuestiones sanitarias para la econoinia del país y ante una
legislación interiiacional siempre ~iiássignificativa que iinpone una coiistaiite ac-
tualización de las decisiones interiias.
Por otra parte, el tema requiere un tratamiento jurídico profundo, ya que, ubi-
cado en el cruce entre los intereses píiblicos y privados y entre derechos individua-
les a la propiedad y al comercio y otros colectivos, como el derecho a la salud, a la
vida y los del consuinidor, todos reconocidos coiistitucionaline~ite,se trata de ahondar
en la relación y la jerarquía entre éstos con consideración, además, de los aspectos
político-económicos y del desarrollo de nuevas tecnologías. La irrupción de nue-
vas enfermedades, de nuevos conoci~nientos,de nuevos tratamientos, plantea, por
un lado, la necesidad de una constante adaptación y una cooperación entre todos
los áinbitos gubernamentales y, por otro lado, complejas cuestiones, coino el riesgo
y la duda, que el derecho no está habituado a afrontar.
La tirantez con que siempre se trató este tema de las competencias, lejos de
resolver la cuestión, deja una permanente incertidumbre al momento de actuar,
cuando ante la gravedad de los brotes de enferinedades lo que nienos debería surgir
es la discusión entre organismos involucrados. Pretendo revisar un esquema que, a
ini criterio, es casi de imposición por parte de la Nación y que Iia forzado el marco
constitucional, pero que también ha elaborado soluciones ingeniosas que pueden
servir de pauta para lograr aquel federalisino de concertación del que hablaba Pe-
dro Frías, pero que todavía ni la doctrina ni los poderes constituyentes o legislati-
vos han podido plasmar en una inequívoca realidad.
Obviamente, la competencia del Congreso para legislar en materia sanitaria en
el comercio internacional nunca fue puesta en duda. La ley 3959 lo que hizo fue
abrir el debate sobre la posibilidad de legislar en materia de poder de policía en el
interior de las provincias, por medio de distintos argumentos. Vuelvo a repetir acá
lo que ya dije respecto de la inateria ambiental. Si bien el proceso productivo -1iiás
aliora que cuesta iiiuclio menos verlo coino una cadena de producción- está inter-
conectado, desde la cría en el campo y a través de todas las etapas de comercia-
lización, faenamiento, procesamiento, exportación y consumo, entiendo que cada
Estado -los provinciales y el federal- debe actuar de acuerdo con la actividad que
está controlando; es decir, si la enfermedad está en el campo, la actividad es la
productiva, más allá del fin o el destino para el que se la realice. Si la actividad es
la exportación, allí interviene el Estado federal y, para permitir ese tráfico, es su
f~~iición controlar el estado sanitario de los productos.

con el de la ley 24.05 1 de Residitos Peligrosos eii 1992. Tainbiéii, y porqiie en definitiva se trata de
resolver la distribiición del poder de policía, debemos tener en ciienta el impacto qiie piieda o no
tener la reforii~aconstit~icionalde 13994 al introdiicir los presupiiestos iníniiiios de protección ain-
bieiital qiie, aiinque iio está claro, p!odriaii alcanzar a esta institiición.
652 POIIER DI::, POI.IC~AEN MATERIA SANITARIA

11. DEBATESOBRE LAS COMPETENCIAS DEL CONGRESO


PARA LEGISLAR
EN MATERIA SANITARIA EN EL TERRITORIO DE LAS PROVINCIAS

El debate de la ley 3959 giró en torno de las llamadas tesis provincialista


nacional, que acompañan la liistoria política y jurídica de la Argentina desde 1
tiempos del primer gobierno patrio. La tesis provincial, a mi criterio irrebatible
basaba en que a través de la Constitución Nacional las provincias no habían ce
tal conipetencia, en tanto no se mencionaba en la Carta Magna ni la sanidad anim
misma, ni el poder de policía, o siquiera la materia agraria. No obstante ello,
relativamente nueva legislación nacional daba cuenta de los datos norinativos S
bre sanidad en el ámbito provincial. Quien fue inás contundente en esta postura
Soldati, que manifestó: "Yo creo que en ninguna parte de la Constitución se es
blece que el gobierno de la Nación tenga a su cargo la policía sanitaria; en cambi
se establece que las provincias la tienen, y que no sólo la tienen, sino que la del
gan en los inunicipios" 7.
La tesis nacional, e11 cai-iibio, se sustentó en varios arguinentos. Por un lad
se señalaba la insuficiencia de legislacióii y medios prácticos en el ámbito de
provincias para atender un probleina que podía trascender el ámbito jiirisdiccio
de aquéllas, al afectar una actividad, la ganadería, que era en ese momento la prin-
cipal en la economía nacional, así como la fuente de divisas fundamental, por
conlercio internacional. Por otro lado, se citaba la cláusula elástica del art. 67, inc. 2
CN. Así, los fundamentos del autor del proyecto, Ezequiel Ramos Mejía, eran:
1) Que las medidas sanitarias afectan la libertad de coinercio y por lo tanto
corresponde legislar a la Nación;
2) Que las provincias carecen de jurisdicción en líneas férreas interprovin
y sobre ríos navegables, es decir, en el transporte;
3) Que se requiere unidad de acción;
4) Que algunas provincias carecen de recursos y sería inadmisible que por ello
sufriera una inerina la riqueza nacional.
Sólo el primer argumento es realmente de fondo. Ahora bien, si es real ci
conexión entre el conlercio y la salud o sanidad, también lo es que las materias son
notoriainente escindibles. Además, en lo que realmente se dio coinpetencia al
greso fue sobre el coinercio internacional e interprovincial (art. 75, inc. 13), ya
la libertad de comerciar es un derecho garantizado por la parte primera de la Co
titución (art. 14), pero su presencia en esa parte no otorga coinpetencia y así la
gislación reglamentaria puede nacer en cualquiera de las dos esferas estatales (
decir, en la legislación nacional o provincial). Por otra parte, muchas otras cuesti
nes pueden interferir en el coinercio, como las cuestiones ambientales o impositivas,
por ejemplo, y no por ello pueden subsumirse a la esfera de legislación nacional.
Piénsese si, por caso, para favorecer la producción en una provincia determinada,
la ley inlpusiera reducciones o exenciones e11 los iinpuestos inmobiliarios o a 10s
ingresos brutos; sería un vaciamiento definitivo del federalisino.

Citado por P E I ~ ILLANA,


;~ Eduardo, De~-echoagrario, 4" ed., Librería Editorial Castellví, Santa
Fe, 1963, p. 492.
1,A SANIDAD ANIMAI, Y CÁIINEA C O M O OBJETO DEI, PODER DE P O L I C Í A FEDERAL, 653

Con respecto al argumento del transporte, nada obsta a que cada Estado (na-
ional o provincial) imponga su propia legislación. Respecto de los otros argumen-
S, aseveraciones que fueron ciertas e incluso pueden serlo en la actualidad, la
ación tiene facultad pasa acudir a los fines de la ley por otros medios, al ayudar a
S autoridades locales o a través de la coordinación de las acciones necesarias,
orque, más que Iiablarse de poderes concurrentes, corresponde hablar de fines
oncurrentes. Éstos están enunciados en el Preátnbulo y en los arts. 75, inc. 18, y 125,
ero cada Estado debe orientar sus actividades para lograrlos, a partir de compe-
ncias expresamente otorgadas o reservadas en la Constitución y a través de me-
ios y recursos propios 8.
Si de veras la Nación obtiene beneficios iinpositivos por las exportaciones -lo
que será así siempre que no disponga irracionalmente autoexcluirse del mercado
internacional- y, por lo tanto, está interesada en el progreso de una actividad eco-
nómica como la ganadería, también es ciesto'que puede concurrir con esos fondos
mediante el foinento a los privados y hasta a las inisn~asprovincias para que hagan
su parte de acuerdo con las competencias constitucionalinente otorgadas.
Si bien los argumentos son sostenidos hasta hoy por buena parte de la doctri-
na, vale la pena puntualizar que no existe una n o m a expresa que consienta la le-
gislación del Congreso ante la insuficiencia o la ausencia de legislación provincial
(seria tina especie de principio de subsidiariedad), como tampoco la hay respecto a
los temas que como éste -o coino sucede ahora con muchas cuestiones ambienta-
les- trascienden el ámbito jurisdiccional para afectar a más provincias. Por lo tan-
to, se buscó alguna norma que pudiera dar un sustento constitucional inás fuerte.
Así, Joaquín V. González sost~ivoque más que hablar de policía sanitaria se
debería legislar esta materia bajo el rótulo de comercio animal, porque sobre el
comercio el Congreso tiene delegadas facultades explícitas e indubitadas. Claro que
se trata de un forzamiento, ya que por cambiar el título de la ley no se puede carn-
biar la naturaleza de la cuestión que, si bien es cierto que es conexa con el comer-
cio, es claramente relativa a cuestiones de sanidad, higiene o salud pública. Por
otro lado, las competencias delegadas con certeza al Congreso se refieren con ex-
clusividad al comercio y, más específicamente al tráfico, interr2acionnl e intel-jtl-
risdiccior?al,y no cabe, a mi criterio, ampliar la conlpetencia nacional a cada una
de las etapas del ciclo productivo, en prevención de que, tal vez, al final de ese
ciclo el bien producido, la carne en este caso, se pueda exportar. Precisamente,
basado en este punto de vista del tráfico internacional, el proyecto inicial presen-
tado por Ramos Mejía distinguía entre enfermedades exóticas 9, es decir, prove-

En igual sentido Guillerino Cano, para quien "los poderes concurrentes, de foinento, no otor-
gan conipetencia norinativa" (Ancílisis cIe1 "Código Blanco " y del "Proj~ectoElías desde la yerspec-
"

de sus estiductzlt.asy del trata~nientode


tiva de las estrcttegias legislativas escogidas por los a~!tor-es,
szr contenido, FARN, Buenos Aires, 1993, p. 12).
"iiintana era contrario a tal distingo y proponía cliie la materia fiiera enterameiite otorgada
a la Nación, incluida la aplicación de las normas por las autoridades adniinistrativas nacionales. Ber-
iiiejo, en cambio, explicaba el proyecto al decir que "la Nación intervendrá sieinpre qiie se trate de
combatir una enfermedad exótica. ¿Por qué? Porqiie todo lo concert-iiente a la iinportación, al co-
mercio internacional, es de atribución del gobierno nacional". Pero también defendió la coinpeteii-
cia para eiiferrnedades epizoóticas al decir: "ciiando el mal ataca a iina sola localidad, incumbe a la
nientes del exterior y, por lo tanto, que justificaban la iiitervención federal, y e
pecies enzoóticas, o de existencia en el país. Claro que esta posición, más rigiiro
con relación al texto constit~lcional,110 servía para justificar la iiltervención e
algunas de las enfermedades sobre las que se tenia la inira puesta: aftosa y
bunclo, entre otras.
Por no poder excluirse la competencia provincial al no encontrarse el arg
mento preciso y contundente que estableciera la delegación al gobierno federal
pretendió sustentar la tesis de la concurrencia. Existiría un interés general, es d
cir, del país, vinculado con el desarrollo de la actividad ganadera que puede peri
tir la prosperidad y el desarrollo nacional lo que, sobre la base del art. 67, inc.
del texto constitucional a la fecha del debate, y del Preáinbulo constitucional, oto
garía Lina coinpetencia implícita a la Nación en la materia. Ello así, se dijo q ~ i
se trataba de un interés local, circunscripto al ámbito provincial, la inateria corre
pondía por ende a las provincias, mientras que, si hay un interés general, por
trascendencia del ámbito local, la competencia pasaba a ser federal. ¿Pero qui
puede, en materia como la de la ganadería, discriminar el interés local del genera
¿Acaso la provincia de Buenos Aires 110 la cuenta entre sus principales actividade
y hasta como parte de su patrirnonio histórico y cultural? Al mismo tiempo, ,,pie
negarse el aporte a las rentas nacionales y la significación que las carnes tienen
el comercio internacional? Ello no obstante, esta distinción -suprimida del proy
to original la idea de la competencia por enfermedades exóticas- se logró impon
en el texto sancionado a través de la diferenciación entre enfermedades enzoótic
es decir, de ámbito local restringido, y epizoóticas, es decir, enfermedades con L
capacidad de propagación tan iinportante que pueden presuponer la expansión po
fuera de L~II ámbito provincial. Ello lleva a que el organisino nacional deba est
presente en todo el territorio nacional, de manera de duplicar l o esf~ierzoscon 1
provincias o a que, ante la concurrencia en el ejercicio del poder de policía, el d
Estado nacional termine por supriinir al otro.
Esto planteó la cuestión de las facultades concurrentes, que, ya dije, en u
expresión más correcta deben ser sólo fines concurrentes ", ya que la duplicidad

autoridad provincial el atacarlo; pero cuando se trata de una eiiferinedad epizoótica que ccinde
diversas provincias -es el caso de la langosta, que se decía que era incuinbencia de las autoridad
locales el atacarla- c~iandoel nial toma otras proporciones, cciando se propaga a las deniás provi
cias, el atacarlo no es ya solaiiieiite uiia atribución de la autoridad local, sino también de la Naci
porque el peligro es general y la indiferencia de uiia provincia perjirdica a las deniás". En igual sentid
se proncinció Cullen, qcie distinguía entre interés local o circunscrito, e interés general o naci
(Pi;iiiiz LIANA,Eduardo, Derecho agrario, cit., ps. 492 y SS.).
' O Se trata, al final, de una doble iinposición de fiscalización sobre los particulares, cina do
normativa aplicable con los coiisecueiites perjuicios interpretativos y uiia doble autoridad con d
ble gasto burocrático.
' l Es el arg~itiientoal qcie acuden al tratar este tenia de la co~iccirrenciatanto Pérez LIan
Onieúcr, t. XXI 1,
(LIel.ecl7o ogl.cir.io, cit., p. 7 1 ) y Vivanco ("Policía agraria", en E17cicloj1eclitrJL~I-ídiccr
p. 528). Pero este Uitiliio también dice que "el poder de policía agrario se ejerce co111o todo poder de
policía, por las provincias en primer térinino y por la Nacióii eii segundo", y para sintetizar el des-
linde jurisdiccioiial expresa que el gobierno federal lo ejerce dentro del territorio de toda la Nación
ciiaiido se trate de materias delegadas en forma expresa, y cita entre ellas el coniercio interestadcial,
el tránsito de ganados y el transporte fluvial. En cambio, lo ejerce en forma conccii-rentec~iandose
L,A SANIDAD ANIMAI, Y CÁRNEA C O M O 013.113TO DIZI, PODER DI3 I ' O L , I C ~ APEDERAI, 655

intervenciones estatales genera sin lugar a dudas conflictos y pone en riesgo los
derechos de los ciudadanos que no tienen por qué sufrir uiia doble iinposicióii nor-
mativa, muclio iiienos si ésta es contradictoria. En el caso de la ley 3959, la situa-
ción empeora, ya que por el art. 3' se delegó en el Poder Ejecutivo la facultad de
establecer qué enferniedades pueden ser epizootias, lo que genera un constante debate
al tratar la casuística de enferiiiedades, en tarito todavía no está definida la consti-
tucionalidad de ese criterio legal. A ello debe agregarse que la supuesta supremacía
de la ley nacional sobre la provincial en caso de contradicción, basada en el art. 3 1,
CN '5 no puede ser alegada cuando aíin iio está clara la competencia federal en la
materia. Es decir, el propio art. 3 1 establece que la Coiistitucióii, los tratados y las
leyes nacionales son la ley suprema, pero siempre que estas íiltiinas obedezcan al
texto constitucional y a la distribucióii de competencias ahí planteadas; no, en cam-
bio, si se arrogan coinpetencias propias de las provincias.
Sin embargo, la Justicia tuvo ocasión de avalar la co~istitucioiialidadde la
ley 3959, expresamente en el caso de las enferiiiedades epizoóticas, al decir que
"cuando la iiiateria que motiva la aplicación de tal poder sobrepasa el interés local
-coino eii el caso, de enfermedades contagiosas de aniinales que amenacen propa-
garse fuera de la provincia-, la función policial correspoiide a la autoridad nacio-
nal y no a la local" 13. Al vincular el tenla saiiitario al coinercio, la Corte Supre~iia
también pudo decir que "el Congreso puede legislar sobre los aspectos de las acti-
vidades interiores de las provincias susceptibles de menoscabar u obstruir el co-
mercio iiiterprovincial y exterior, o perturbar el bienestar general en el orden na-
cional, en ejercicio de la facultad que le asiste para reglar aquéllas y fomentar a
éste, y en la medida en que a tales fines fuese necesario'' 14.
Cabe recordar que por el art. 2" se declara a los gobernadores de provincias
como "agentes iiaturales del gobierno nacional". Tal disposición generó dudas in-
terpretativas. Como señala Eknieltdjiaii 15, la iiitroduccióii de esta cláusula unitaria
puede ser leida bajo la óptica de cada sector en juego sin que se llegue a aclarar
deiiiasiado su significado. Lo indiscutible es que sólo los gobernadores deben lia-

trata de salvaguardar un interés público nacional y provincial respectivainente y, en este caso, si


hubiera colisión entre ambos, prevalecerá el nacional.
l 2 V i v ~ ~ c Antonino,
o, "Policía agraria", cit., p. 527.
l 3 C. Fed. La Plata, 7/6/1943, "Arancedo y Otero, Francisco"; luego lue convalidada por la
Corte Supreina, pero sólo porque "en ninguna de las oport~inidadesdel juicio en primera instancia,
el procesado arguyó ni la incoinpetencia de jui.isdicciÓn ni otra de carácter constit~icioiialque sólo
menciona en la interposición del recurso extraordinario" (sent. del 8/31]944, LL 34- 182).
l"o~-te Sup., 16/04/1945, "Padrós, David", en la que se agregó que "las precedentes consi-
deraciones bastan para sustentar la ley iiacional 3959, de Policía Sanitaria Aniinal, en el aspecto en
que se la cciestiona, o sea, en su aplicación para penar el tránsito de una tropa de ovinos atacada de
sarna en el interior de la Prov. de Buenos Aires".
l 5 EKMI:.KIIJIAN, Migiiel Á., l?ntndo de cierecllo cor~.stitzrcio~ml,
t. V, Depalina, Buenos Aires,
1999, p. 778. El autor sostieiie que la cláus~ila"ha sido combatida y defendida con ig~ialdenuedo".
I'ai-a ~iiiosrepugna al sistenia federal y para otros contribuye a suavizar asperezas y logra "que la
ley nacional se cuinpla sin discrepancias". Unos la entienden con10 i l n s~tstentoa la jerarqciía supe-
rior de las leyes nacionales en la pirámide jurídica, otros colno uiia mera instrcicción para que los
poderes provinciales cumplan y hagan cuniplir las leyes nacionales dictadas en concordancia con
coinpetencias expresamente asignadas.
656 PODER DE I'OLIC~AEN MATERIA S A N I T A I ~ I A

cer cumplir las leyes nacionales cuando éstas han sido dictadas en el ámbito
competencias expresamente otorgadas y se ha visto que la materia en discusión
entra claramente en este grupo.
En el mismo artículo se dispone que el Poder Ejecutivo podrá, no obsta
valerse de su personal propio, revistiéndolo de toda la aettoridad necesaria para
realización de sus fines, cuando las circunsta~iciaslo requieran. Cláusula de la q
se vale el Senasa, hoy en día, para seguir en la justificación de inuchos de los av
ces adoptados en sus resoluciones.

111. DISPOSICIONES
DE LA LEY 3959 RESPECTO DE LOS PRODUCTORES

A los efectos de evitar la propagación de enfermedades contagiosas par


ganado, la ley 3959 pone en cabeza del productor agropecuario una serie de o
gaciones a cumplir para el logro de dicho objetivo, a la vez que le reconoce al
nas prerrogativas por el cumplimiento de la normativa por ser él el que se encue
tra in situ al momento de originarse la enferinedad, lo que liace necesario ton1
determinadas medidas ante la presencia de los primeros síntomas.
Es por ello que la normativa le impone al productor ciertas obligaciones
damentales, como aislar a los animales enfermos (art. 5O), destruir los despojos
los animales que murieran (art. 6') y dar aviso a la autoridad (art. 4").
Asimismo, le reconoce indemnizaciones en los casos en que animales u obj
tos y construcciones deban ser destruidos para evitar la propagación de la enferm
dad. Dicha indei~inizaciónconsistirá en el valor que los bienes tuvieran al rnorne
to de la destrucción, con la salvedad de que, si hay algo que se pueda aprovechar
el valor de esa parte será descontado (art. 24). Pero la ley fija un plazo de caduci
dad de tres meses para ejercer el derecho a reclamar la indemnización (art. 26).
La normativa también contempla ciertas excepciones al derecho a percibir est
indemnización, ya que el prodiictor agropecuario lo pierde en el caso de que el ani
destruido igualmente habría muerto coino consecuencia de la enferinedad (art.
o aquél no hubiera cumplido con las obligaciones que la propia ley le impone
que surjan de los reglamentos sanitarios emanados del Poder Ejecutivo (art. 28
como podría ser el caso de no vacunar en tiempo y forma.

IV. SANIDAD
CÁRNEA

El mismo conflicto de competencias que para la sanidad de los animales vivo


en los establecimientos o en tránsito se dio para la carne y otros productos de 1
ganadería. Ese conflicto tuvo una evolución normativa claramente dirigida a avan-
zar sobre las competencias provinciales cuyos hitos son los siguientes:
- En la ley 3959 ya se establecía la prohibición de la introducción a la Capi-
tal Federal y a los territorios nacionales de carnes y productos derivados de anima-
les que según los reglamentos no estuvieran aprobados, como también el tráfico
interprovincial e internacional. Pero se avanzaba también desde ese control del
I,A SANIDAD ANIMAL Y CÁRNEA COMO OBJETO DEL PODER D E POL,IC~A
FEDERAL 657

áiisito" al control de la actividad procesadora cuando se pudiera prever un futuro


tino interprovincial, internacional o a los territorios nacionales.
- Como es sabido, la ley fue modificada casi inmediatamente por la ley 4155,
e perfeccionó la redacción del art. 10 y así organizó la inspección de todo mata-
o, tablada, frigorífico, mercado o feria, aunque estuviera situado en una provin-
, siempre que se pudiera constatar algún trafico de los señalados en la ley 3959
diera intervención a la competencia federal. El artículo volvió a modificarse
a ley 17.160 (BO del 15/2/2967) en cuanto a la reglamentación, además de la
ividad, de la habilitación de dichos ámbitos, pero mantuvo el espíritu de la ley 41 55
n cuanto al deslinde jurisdiccional.
- Con la ley 18.811, Ley Federal de Carnes, se opera la escisión más nítida
re policia animal y cárnea, y se avanza al extenderse el poder federal a los esta-
ciinientos industriales y de faena, azruque sus productos se comercialicen dentro
la misma provincia de radicación del establecimiento. Pero se produce una es-
ie de deslinde entre el llamado poder de policia, que es el que gana por la ley,
el fin de unificar la normativa existente en todo el ámbito territorial de la Na-
, y la llamada función de policia, o la efectiva aplicación de la norma que se
tiene en la autoridad local, atrnque también la autoridad nacional podría con-
ir en cualquier punto del país. La ley se basó en el lema de que "la enfermedad
se detiene en la frontera", pero vale la pena anotar que se trató de una ley de
to de un gobierno que, además, tampoco respetaba la Constitución Nacional en
referido al régimen federal en ella estatuido.
- La anterior fue sustituida por la vigente ley 22.375 -también de facto- que
cede nuevas facultades al Senasa: El Poder Ejecutivo nacional reglamenta el
iinen de habilitación y funcionamiento en todo el país (art. lo) 16; las autorida-
provinciales tienen el contralor del cumplimiento y la competencia para dictar
mas co~11plen7entarias (llama la atención el paralelismo con la formulación de
presupuestos mínimos en materia ambiental, reconocidos en la Constitución trece
ños después). El Senasa "concurre" para los controles y supervisa la ejecución del
isterna de control, y puede pedir sanciones a las provincias (que imponen la multa,
art. 5O), así como clausurar motu proprio (art. 2").
- Con la ley 23.899 que crea el Senasa (aunque ese organismo ya existía en
estructura del PEN) y le da su autarquía, se incluye un representante por las pro-
ncias en el Consejo de Administración y se crean las comisiones provinciales
resididas por el representante del gobierno local. Estas últimas estarán integradas
r dos representantes del Senasa, dos del gobierno provincial donde actúe, o uno
se trata de una comisión regional integrada por más de una provincia, y otros
presentantes sectoriales (art. 13). En el art. 15 se fijan las funciones de las comi-
siones que se traducen en un canal de información de abajo hacia arriba y vicever-
sa con el Consejo de Administración, en favor de propuestas y modificaciones al

l 6 En la elevación del proyecto, firmado por Martínez de Hoz y Harguindeguy, se señala que
la extensión de la competencia del gobierno nacional sobre frigoríficas provinciales, aunque no ela-
boraran carnes y otros productos para el mercado interjurisdiccional, se hizo sobre la base de las
facultades del Congreso, "ejercidas ante la necesidad de establecer un régimen uniforme en un as-
pecto de tanta trascendencia para la economía general del país y para la salud pública".
658 PODER DE P O L I C ~ AEN MATERIA SANITAR~A

funcionaniiento del Senasa en general, así como de la más eficiente aplicaci


las disposiciones en el ámbito local.
- Ello no obstante, la provincia de Buenos Aires, al menos, siguió consi
rando que las facultades del gobierno federal se mantenían exclusivamei.ite so
comercio interjurisdiccional (interprovincial e internacional) y que, respecto a
trol de los frigoríficos y otros establecimientos, como máximo sólo podía ejer
poder de policía sobre aquellos cuya actividad se orientaba a la exportación
tal entendimiento, sancionó la ley provincial 11.123, que clasificaba los est
inientos en diversas categorías y autoexcluía a la misma provincia del con
los que entraban en el tipo "A" que, precisamente, coinprendía a los que se dedi
ban al comercio interjurisdiccional.
- Sobre la base de las últimas dos leyes nacionales citadas y ante los cam
introducidos por el dec. 228411991 de desregulación econóinica, el dec. 19311
en sil pretensión de coordinar las atribuciones de la Secretaría de Agricultura, G
dería y Pesca, el Servicio Nacional de Sanidad Animal y la Dirección Genera
positiva, estableció que para inscribirse y mantenerse en la inscripción impuest
el art. 20, ley 21.740 -Junta Nacional de Carnes-, se debía "afianzar" hasta un
del volumen mensual de ventas del inscripto según su categoría. Tal garantía p
hacerse con un aval bancario, dinero en efectivo, certificados de depósito a p
fijo con vencimiento no mayor a noventa días o títulos públicos, en tanto qu
obligaba al Senasa a fiscalizar el cumplimiento, ya que el inisino decreto hacía
sumir el incumpliiniento de la obligación de afianzar, como un engaño en el
inercio de carnes, una conducta maliciosa o negligente que afectaba el pre
la industria y el comercio de carnes argentinas, entre otros conceptos (art.
tratarse del afiailzamiento de una obligación tributaria de índole nacional (
decreto fue aplicable a todos los establecimientos obligados al tributo, cualq
que fuere el ámbito geográfico en el que se encontraran y cualquiera que fuere
destino de las carnes que se procesaran. De esta forma, se ligó y fortaleció la co
petencia fiscalizadora del Senasa.
La disposición del últiino decreto referido llevó -importante discusión
ca entre la autoridad de la provincia de Buenos Aires y del gobierno nacion
diante- a una serie de definiciones jurisprudenciales a raíz de presentaciones d
distintas cámaras sectoriales. La primera de ellas l 8 fue una sentencia de la sa
de la Cámara Federal de la Plata, que revocó la medida cautelar dispues
juez de primer instancia que había ordenado al Senasa abstenerse de ejercer el
der de policía comercial y sanitario sobre los establecimientos representados por
actora que, obviamente, tenían su asiento en el territorio provincial. De varios

l 7 A ini criterio, lo que puede controlar es el acto concreto de la exportación o tráfico ir~ter-
provincial y no los estableciinientos donde se faena o procesa la carne, en prevención de una pos-
terior venta interj~~risdiccional, en especial cuando un frigorífico puede elaborar carne para uno y
otro destino.
l 8 La sentencia tuvo un fuerte iinpacto por la cercanía con la fecha del decreto y fundainentó
en los actores políticos y privados la certeza de la convalidació~idefinitiva de las competencias del
Gobierno federal. Ver, por ejen-iplo, de la Asociación de Industrias Argentinas de Carnes, La rnoder-
nizacióf? (/el constr/~iode círr.i7es7 Buenos Aires, 2006, p. 29.
I,A SANIDAD ANIMAI, Y CARNEA C O M O ORJGTO DEI, PODER D E P O L I C ~ AFEDGRAI, 659

sajes significativos del fallo rescato el que expresa que "no obstante que la policía
sanitaria animal exige el ejercicio de una acción simultánea de la Nación y de las
provincias en la gestión de la economía, bienestar general y la salud pública, con
relación a una industria que es fuente de riqueza nacional, actualmente no están en
discusión las atribuciones que tienen las autoridades federales para intervenir en
virtud de lo anteriormente expuesto y la relevancia del bien jurídico amparado" Ig.
Una decisión posterior, esta vez de la Corte, pero en una causa proveniente de
la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, confirmó,
contra la decisión de las instancias anteriores, la constitucionalidad del dec. 19311995.
Sin embargo, lo que trata la Corte en este caso es lo referido a si el decreto se ex-
tralimitó sobre la ley que debía reglainentar al establecer la presunción del art. 4'
por la que el incumpliiniento en el pago de impuestos o de condiciones que se
iinpusieren -coino la de afianzar el pago del 12% del valor de las ventas del penúl-
timo mes anterior o su estimado en el caso de nuevos usuarios- "altera injusti-
ficadamente los precios del ganado en pie o productos de la ganadería, excluye o
condiciona la libre competencia, oculta o altera los verdaderos beneficios del co-
mercio o industria de los productos de la ganadería, a la par que constituye una
conducta desleal, inaliciosa o negligente que afecta el prestigio de la industria y el
comercio de carnes en nuestro país".

V. NUEVAS
DISPOSICIONES EN MATERIA DE SANIDAD ANIMAL

Respecto de la sanidad animal, debemos volver sobre la precitada ley 23.899


y dos normas más específicas: la ley 24.305, que iinplementa el Programa Nacio-
nal de Lucha contra la Fiebre Aftosa y dispone que el Senasa es la autoridad de
aplicación, y la 24.696, que hace otro tanto respecto de la brucelosis. Por estas le-
yes, el Senasa puede disponer todos los mecanismos apropiados para la erradica-
ción de diclias enfermedades, establecer los requisitos especiales sobre moviiniento
de liacienda, productos y subproductos de origen animal, establecer zonas y fronte-
ras epiderniológicas y fijar todas las medidas técnicas apropiadas, incluido el sacri-
ficio inmediato de los animales expuestos a un foco de aftosa, entre tantas otras
facultades previstas por ambas leyes.
También en dichas leyes se crean comisiones nacionales con representantes de
los sectores de la prodticción, pero asimismo con una garantizada representación

l 9 C. Fed. La Plata, sala l", 1911011995, "Cámara de Industriales de la Carne y Afines de la


Provincia de Buenos Aires v. Estado Nacional (Secretaría de Agriciiltiira, Ganadería y Pesca) slain-
paro", publicada il? exter?so y con nota de Jorge Juratosio en ED 167-310. En ella se dijo además:
"No advirtiendo qiie el decreto 19311995 y los actos adininistrativos dictados bajo su vigei~ciaim-
pliquen una introi~~isión arbitraria o ilegal que afecte las facultades reservadas a los Estados provin-
ciales, ni advirtiéndose tainpoco 'el peligro en la denlosa', pues el actuar del ente nacional -Senasa-
res~iltaidéntico al de las aiitoridades proviiiciales en cuanto al control sanitario que debe efectuarse
en los frigosíficos bonaerenses, pues en definitiva la fiscalización de cualquiera de ellos tiene como
finalidad pritnordial preservar la segiiridad y salud pública, la lealtad en las relaciones coinerciales
y el prestigio de las exportaciones; corresponde concluir que no se encuei~tratlacreditados la exis-
tencia de los reqiiisitos que el art. 230, CPCCN, exige para la viabilidad de una tnedida cautelas".
660 PODER DE POI,IC~AEN MATERIA SANITARIA

provincial. En la ley 24.305, dos representantes de la totalidad de comisiones


vinciales de sanidad animal a propuesta de éstas, y en el caso de la ley 24.
un representante de las provincias del NOA, otro del NEA, otro de las pat
y otro de la Pampa Húmeda.
Por la ley 24.305 también se convalida la acción ejercida por las fundac
y entes locales de lucha originados en 1988, pero con una importante labor
ordinación y operatividad desde el sector privado en colaboración con las a
des provinciales y nacionales.
Una disposición particular viene a modificar para estas enfermedad
ley 3959 al declararlas (arts. 9' y 6' de las respectivas leyes) de denuncia inine
y obligatoria por toda persona física (más allá de ser propietario o tenedor)
De este nuevo cuadro normativo surgieron resoluciones del Senasa que
una importancia fundamental a la hora de interpretar el panorama coinplet
actuación real de la labor estatal para el cumplimiento del objetivo previsto
dicación de ambas enfermedades. Por brevedad cito las más significativas q
ron objeto de aplicación efectiva y hasta de consideración en fallos judiciale
que me referiré posteriormente:
- Res. 11111995: Iinpone el permiso sanitario para el tránsito de animales,
ausencia puede autorizar la detención, la interdicción y la demora hasta que el
ponsable acredite su propiedad.
- Res. 8711998: Incorpora al Programa de Lucha contra la Fiebre Aftosa
pautas de saneamiento regladas en el nivel mundial con respecto al sacrificio
animales susceptibles a la fiebre aftosa y estableciendo así la matanza de anima
atacados, sospechosos de estarlo o pasibles de infección. El sacrificio puede se
medio de faena o por la aplicación del rifle sanitario.
- Res. 77911999: Aprueba el Sistema Nacional de Emergencias Sani
- Res. 55412000: Determinó que la Argentina era una única zona epide
referente a la afeosa, con calificación de país libre que no practica la vacunaci
decidió que en caso de detectarse el tránsito de ani~nales,productos o subproduc
de animales susceptibles a la fiebre aftosa sin la autorización o certificación co
pondiente, éstos serían considerados de tránsito ilegal y de alto riesgo saniturlo
por tal motivo se impondría sobre tales animales y productos el decomiso y el p
terior sacrificio sanitario.
- Res. 67212005: Decretó el alerta sanitario a raíz del brote de aftosa en Bra
lo que permitió establecer la emergencia en el brote en Corrientes de febrero de 20
- Res. 72512005: Fija los requisitos generales para el movimiento de
susceptibles de fiebre aftosa y otras enfermedades como brucelosis, peste
garrapata, etc. Por su art. 8', la Dirección Nacional de Sanidad Animal queda
cultada, en caso de riesgo de introducción del virus de la aftosa y otras e
des por áreas de frontera, a tomar las medidas de mitigación y a establecer áreas de
contención con estrategias específicas, incluso en integración con países vecinos.

O' Según G A ~ < B A ~ < I N IGuillerino, Derecho rural..., cit., p. 256, el art. 10 del proyecto ori-
ISLAS,
ginal de la ley 3959 preveía la denuncia por cualqtiier tercero, pero fue eliminado luego de un "aca-
lorado debate".
L,A SANIDAD ANIMAL Y CARNEA COMO OB.IET0 DEL PODER DE I'OLIC~A FEDERAL 661

Esta pequeña muestra de la vasta creación normativa legal e infralegal en los


timos tiempos sirve para representar la importancia que los aspectos sanitarios
obran en el presente. Obviamente, esa importancia y la enjundia con la que tales
m a s se están aplicando, hacen y harán que el Senasa y el ordenamiento que éste
pone sean cada vez más recurrentes en la justicia.

. LA SANIDAD ANIMAL EN LA JURISPRUDENCIA RECIENTE


DE LA CORTESUPREMA

El 16/11/2004 la Corte Suprema de Justicia hizo suyo el dictamen del procu-


or general en la causa "Frascalli, José E. v. Senasa slacción de amparo", por el
e reafirmó la legalidad de normas como la res. 554/2000 antes citada, que a siin-
ista parecen poner por sobre los derechos individuales de propiedad el forina-
relativo al cuinplimiento de disposiciones reglamentarias más allá de una eficaz
stración de que éstas reflejen un verdadero estado de riesgo sanitario. En el
se había secuestrado una serie de animales por no poseer la documentación
ria correspondiente y se había procedido al decomiso sin la constatación téc-
a que demostrara un contagio real. Pero la Corte ponderó, más allá de la consti-
ionalidad de las normas que autorizan al Senasa a sacrificar animales, la razo-
abilidad con la que el organismo aplica tales facultades. Así, entendió que, si se
ta de la aplicación del poder de policía, por razonabilidad debe entenderse que
s medidas utilizadas por la autoridad pública deben ser proporcionalmente ade-
uadas a los fines perseguidos por el legislador". Y concretamente sobre el caso, al
onsiderar la situación particular de la declaración de "país libre de aftosa que no
ractica la vacunación" por parte de la Oficina Internacional de Epizootias, dijo que
ante la decisión adoptada por los órganos políticos de declarar prohibida la tenen-
ia y uso de vacuna antiaftosa, adquirieron especial relieve las medidas tendientes
procurar que los productores pecuarios se ajustaran al orden jurídico vigente para
antener las condiciones reconocidas por la Organización Internacional de Epizoo-
las. Por lo tanto, según las circunstancias señaladas, en cuanto constituye alto ries-
o el tránsito de animales sin la documentación que la ampare, no puede conside-
arse que el organismo estatal encargado del control sanitario haya actuado en exceso
su ámbito de competencia al poner énfasis en exigir a los productores del sector
ecuen sus conductas a los deberes impuestos en dicho ordenamiento".
Aunque un poco de soslayo, la Corte en el mismo caso volvió a convalidar el
rt. lo, inc. 4", parte 2", ley 3959, que extiende el ámbito de aplicación de ésta a los
asos en que se trate de "enfermedades contagiosas extendidas a más de una pro-
incia o que, aunque reveladas en una sola, asuman carácter epizoótico y ofrezcan
el peligro de propagarse fuera de ella", al decir que "'la ley 3959 establece que el
Senasa es el organismo encargado de ejercer el poder de policía en materia agroa-
limentaria (sic),al igual que la ley 24.305, que implementó el 'Programa nacional
de lucha contra la fiebre aftosa' declara de interés nacional la erradicación de dicha
enfermedad en todo el territorio nacional (art. lo) y erige al Senasa como la autori-
dad de aplicación y organisino rector encargado de planificar, ejecutar y fiscalizar
662 PODER DE P O L , I C ~ A
EN MATERIA SANITARIA

las acciones de lucha contra la fiebre aftosa, a cuyo fin lo autoriza a ejecutar toda
medidas técnicas apropiadas".
A pesar de que, aun desde una postura personal más favorable a la tesis
vincialista en la discusión de coinpetencias2', he tratado de sintetizar los d
normativos y jurisprudenciales con la objetividad necesaria para consentir un
nocimiento real del estado actual de la cuestión, e incluso al ser evidente que e
una tendencia innegable favorable a conceder siempre mayores competenci
gobierno federal en la materia, creo que el no partir de una disposición expresa
la Constitucióil, sino interpretarla con forinulaciones genéricas como el interés
neral sin tener un punto de referencia nítido para el deslinde de ambos ánlb
gubernamentales, sigue proponiendo constantes dificultades e interrogantes. Co
dije inás arriba, la mayor dificultad se crea cuando, ante la incertidumbre, el
cular se encuentra con una doble iinposición -sea fiscal o de obligaciones lega
requisitos a cumplir-.
Sobre lo dicho, quiero terminar con otros ejen~plostratados por la Corte
preina que aún no han marcado el camino para la solución definitiva.
En la causa "Ganaderos del Oeste SA slacción de amparo", ante la oblig
dad de contar con una doble habilitación, provincial y nacional, la Corte dejó entre
una especie de aval a las facultades federales e incluso se manifestó, a pesar de
se trataba de "interpretar una compleja normativa de naturaleza federal" 12, que
funcionamiento con sólo la habilitación provincial podría calificarse de irregul
A la inversa, la empresa Elyen SA se quejó porque la provincia de La Pam
le imponía una habilitación provincial previa a la habilitación nacional y de
que el gobierno provincial había cursado notas al federal para que se reti
habilitación nacional ya concedida. El procurador general entendió que corresp
día la competencia de la Corte en esta acción declarativa, ya que se trataba de d
cidar "si el accionar proveniente de las autoridades locales interfiere el ámbito q
le es propio a la Nación en materia de policía sanitariavz3.Luego la Corte dese
mó la solicitud por entender que no existían actos concretos o en ciernes del po
administrador que pusieran en peligro el ejercicio de derechos, y consideró 1
nifestación en este sentido de la actora de haber solicitado la habilitación lo
fin de mantener una cordial relación con el Estado provincial" 24.
Por último, cito la causa "Molinos Río de la Plata SA v. B~ienosAires, Prov
cia de s/acción declarativa", por la que se solicitó certeza sobre si el cumplimien
del dec. PEN 8 1511999 para otorgar los registros de los productos de origen anii
de tránsito federal o interjurisdiccional eran suficientes, dado que la provincia
Buenos Aires pretendía verificar sus condiciones higiénico-sanitarias y de contro
de rótulos.

" Esto sobre la base de una interpretación del texto constitucional inás que coino inanifesta-
ción de una opinión en el inoinento de proponer iin cambio al mismo, el qiie creo absolutainente
necesario.
" Esta misina calificación tuvo en otras caiisas que, por brevedad, no puedo tratar aquí:
"Frecasa SA v. Senasa s/ainparo" del 16/6/1994 y "Cané, Bernardo sldcia. s/av. infr. leyes 24.05 1 y
23.77 1 ".
l3 Dictamen del 15/9/2004.
74 Sent. del 22/3/2005.
LA SANIDAD ANIMAL Y CARNEA C O M O OBJETO DE¿PODER D E POL.IC~A
PEDERAI, 663

Estos casos sirven para demostrar cómo el planteo sigue irresuelto, creo que
r partir de una base constitucional no demasiado sólida. Además, ¿cómo podria
garse el evidente interés local de las provincias netamente ganaderas en el con-
1 de epizootias y otras enfermedades? ¿Cómo podría negarse que, más allá del
co interprovincial de competencia nacional, las provincias no pongan celo en
ar el ingreso a sus territorios de animales enfermos, cuando ante la gravedad
1 tema es obvio que no bastan los esfuerzos de una u otra jurisdicción que actúe
forma aislada? 25. Por otro lado, reitero que toda solución, como toda interpreta-
n para el futuro, debe considerar, además de las competencias estatales, tanibién
derecl~osindividuales que, por una doble imposición, pueden verse afectados.
Más allá de mi opinión, lo cierto es que recientemente la Corte, al resolver el
o Molinos, rechazó la doble registración que pretendía la provincia, y aceptó de
nodo, la facultad del Gobierno nacional para imponer la propia. Al comentar el
sostuve que desde ya la doble registración, como el doble control, es anti-
ca e inconstitucional, pero que otra interpretación a la luz del espíritu federa-
ta de la Constitución podría llevar a privilegiar la registración provincial y a darle
lidez en otros ámbitos jurisdiccionales 26.
Sobre otro aspecto también de alto voltaje jurídico que, como en el caso "Fras-
lli", se refiere a la posibilidad de limitar el derecho de propiedad en ocasión del
rcicio del poder de policia, debe señalarse el caso "Friar" 27. La empresa deman-
una suma superior al millón de dólares por lo que perdió de ganar al cerrarse la
portación de carnes por u11 brote de aftosa, al imputar al Estado por falta de ser-
io en razón de haber decretado la prohibición de vacunación para obtener la
tegorización de país libre de aftosa sin vacunación que otorga la Oficina Interna-
nal de Epizootias (dec. 132411998). La Corte revocó los fallos favorables a la
presa en las instancias anteriores y convalidó las facultades discrecionales del
enasa, con el argumento de que "como regla, cuando la ley delega en las autorida-
es del Poder Ejecutivo la determinación de las políticas y el dictado de las regula-
iones que a su juicio resulten más adecuadas para cumplir los cometidos preesta-
lecidos por aquél, los jueces no pueden ex post facto sustituir el criterio adoptado
or las autoridades administrativas, al considerarlas inconvenientes, juzgarlas se-
ún su propia discreción, sustituyendo indebidamente la que es propia del Poder
ecutivo nacional". Comparó con otro caso donde sí había reconocido la respon-
bilidad por el obrar lícito del Estado, pero dijo que advirtió que en él los funcio-
rios no habían actuado de acuerdo con las reglamentaciones. Finalmente, agregó
ue, como regla, las consecuencias necesarias y normales del ejercicio del poder
policía de salubridad o sanitaria no dan lugar a indemnización".

75 Por res. 32412005, por ejemplo, la provincia de Buenos Aires, a raíz del último brote de
aftosa en Brasil, dispuso establecer controles las veinticuatro horas en aqiiellas zonas donde se de-
tectaran ingresos de aiiiinales en pie, productos y subproductos cárnicos de especies si~sceptiblesde
contraer la enfermedad.
La sentencia de la Corte es del 12/2/2009 y está publicada en JA 2009-111-57, con nota
laiidatoria de Juan Solá y con coineiltarios míos.
27 Corte Sup., 26/9/2006, "Frias SA v. Estado Nacional - Ministerio de Econoinía Obras y
Servicios Públicos - Secretaría de Agricult~ira,Ganadería y Pesca y Senasa sldaños y perjuicios
664 PODER DE P O L I C ~ AEN MATERIA SANITARIA I

VII. LECTURAS
COMPLEMENTARIAS

Fernando, Mantial de derecho agrario, Cap. XV, F: "Policía sanitaria", Astr


BIZEBBIA,
Buenos Aires, 1992.
PIGKETTI,Eduardo, Derecho de los recursos naturales, Fedye, Buenos Aires, 1
ps. 225 y SS.
LA POLICÍA SANIIARIA ANIMAL v CÁRNEA
EN L A PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Ya hemos dicho que, a pesar de la ley nacional, las provincias no han renun-
ciado a legislar sobre sanidad animal. Especialmente Buenos Aires que, por un in-
terés específico superlativo y por haber sido siempre "la hermana inayor" de las
provincias y el contrapeso más potente a la tendencia a consolidar el poder nacio-
nal -especialmente a partir de que éste pudo concretarse gracias a la exclusión ini-
cial del "primer Estado argentinow--, ha defendido la autonomía.

El Código Rural de Alsina rigió por muchas décadas más, luego de sanciona-
da la ley nacional. Por su parte, el proyecto de Código de Vivanco declaraba "de
interés público" la defensa de los intereses agropecuarios de la provincia y obliga-
toria la erradicación de enfermedades, "sean enzoóticas, epizoóticas o exóticas"
(arts. 400 y 401). Imponía al Ejecutivo efectuar el relevamiento estadístico en ma-
teria sanitaria y difundir las providencias necesarias en materia profiláctica (art. 407).
Otorgaba el poder necesario para actuar en cumplimiento de las normas sanitarias,
sin especificar que fueran provinciales o nacionales (art. 409). Abarcaba en su ám-
bito a las enfermedades epizoóticas, a las que consideraba como aquellas que, a pesar
de estar localizadas en zona determinada, eran susceptibles de manifestarse como
epizoóticas, y entre ellas citaba expresamente a la aftosa y otras enfermedades nor-
malmente incluidas en la nómina nacional. Imponía, en ese caso, que la autoridad
declarara infestado o infectado el establecimiento, zona o partido, según la grave-
dad de la enfermedad (art. 437).
Particularmente llamativa -por lo grave y porque luego prohibiciones similares
se dieron en el propio texto constitucional en materia de residuos peligrosos, lo
que generó una fuerte discusión sobre las potestades provinciales para deterininar-
las- es la disposición de los arts. 440 y 441 que, en virt~iddel concepto de au-
tonomía territorial y con reivindicación de la condición de Estado que poseen las
provincias, prohiben la introducción a su territorio de aniinales afectados de en-
fermedades transmisibles o presumiblemente afectados, cadáveres, despojos, reses
o cualquier objeto que hubiera estado en contacto o de animales de cualquier es-
pecie provenientes de zonas extrafias a la provincia que hubieran sido declarada
infectadas.
Esta "parada" frente a la legislación nacional intentaba cerrar una vía de c
senso para resolver los problemas de doble legislación en el art. 444 que faculta
al Poder Ejecutivo a firmar acuerdos con las autoridades nacionales o con
provincias y otras instituciones oficiales o privadas, "para el inás eficaz cumplim
de los propósitos enunciados en este código".
Prácticamente las disposiciones del proyecto pasaron, a través del llam
Código Pigretti, al Código actualmente vigente, que las contiene con ligeras mo
ficaciones en los arts. 183 a 204, donde se incluyen además, disposiciones en rn
teria de indemnizaciones, también contenidas en el proyecto Vivanco.
En este sentido es necesario remarcar que el vigente Código Rural reivind
su competencia para controlar en el territorio provincial la "defensa y profila
contra las enfermedades infecto-contagiosas y parasitarias, exóticas, enzoóticas
el fomento de la producción ganadera", y reitera el concepto de Vivanco de q
son enzoóticas las "susceptibles de manifestarse coino epizoóticas" (art. 188). A
vez rigen las prohibiciones de introducción establecidas en los arts. 196 y 197.
Sin embargo, en el Capítulo V, referido a las norinas comunes a la defens
agropecuaria, junto con la declaración de interés público se incluyó el sigui
precepto: "en las materias regladas por leyes nacionales, deberá obrarse de con
midad a lo en ellas establecido" (art. 259). Si bien podría decirse que tal disposi-
ción proviene de un Código aprobado en un gobierno militar que privilegió el
verticalismo de la fuerza por sobre el federalisino, lo cierto es que esa norma no
fue cuestionada luego de más de veinte años de democracia. Se podria suponer que
al referirse a materias regladas en leyes nacionales, el Código se estaría refiriendo
a aquellas normas que se condigan con las delegaciones constitucionales pertinen-
tes, pero en tal caso la fiase correcta hubiera sido en "aquellas materias delegadas
a la Nación, la provincia prestará el auxilio necesario para el cuinplimiento de las
leyes pertinentes". Nuevan~enteparece que el esquema propuesto juega en la lógi-
ca de los presupuestos mínimos y que, en este caso, la provincia terminó por adini-
tir la discrecionalidad del Congreso nacional para fijar tal mínimo.
A pesar de lo expuesto, cabe también decir que, como toda norma, ésta puede
derogarse expresa o tácitamente, y que las legislacioiies posteriores referidas a la
sanidad cárnea pueden considerarse una derogación tácita, ya que intentan poner
limites a la aplicación de las leyes nacionales. Si bien distinguimos ambos ámbitos
materiales (sanidad animal y sanidad cárnea), lo cierto es que originalmente ambas
nacen en la ley 3959 y puede interpretarse que, cuando el art. 259 habla de "sani-
dad animal y vegetal", se refiere a los productos en todos sus estadios y a SUS
subproductos, ya que es posible que las enfermedades se transmitan a través de
despojos, cueros, partes, etc., de los animales.
1,A POI,IC~ASANITARIA ANIMAL, Y CÁRNEA EN LA ~ R O V I N C I A
DE BUENOS AIRES 667

En pleno avance de la legislación nacional, la Legislatura de Buenos Aires '


sancionó la ley 11.123 de Carnes, Estableci~nientosFaenadores. Habilitación y Fun-
cionamiento 2, que consideró que las facultades del gobierno federal se mantenían
exclusivamente en el ámbito del comercio interjurisdiccional (interprovincial e in-
ternacional) y que, respecto del control de los frigoríficos y otros establecimientos,
coino máximo sólo podía ejercer el poder de policía sobre aquellos cuya actividad
se orientaba a la exportación 3. Como tainbién distinguió entre acto productivo y de
coinercio y al tratar el tema de los fines concurrentes, retomó -en los fundamentos
del proyecto de ley- la interpretación de la propia Corte Suprema por la cual, para
que haya colisión entre el poder de policía local y el nacional, "no es bastante que
el uno sea el de crear o proteger y el otro de imponer o destruir (...) sino que es
menester que haya repugnancia efectiva entre esas facultades al ejercitarse" 4.
Para ello tuvo que derogar el dec.-ley 975311981, que había adherido a la ley
nacional 22.375. En tal entendimiento, la ley Iia clasificado los establecimientos en
diversas categorías y se autoexcluía para aquellos que entraban en el tipo A que,
precisamente, comprenden a los que se dedican al comercio interjurisdiccional 5,
mientras que dejaba en la órbita de la legislación y control provinciales a los mata-
deros destinados a abastecer en ámbito provincial, de partido o de la zona rural donde
funcionan 6.
La no aplicación de la ley a los mataderos tipo A era a los efectos de la certi-
ficación sanitaria; por lo tanto, la ley no se aplica en tanto y en cuanto tales esta-
blecimientos hayan gestionado tales certificaciones y sus correspondientes sellados
ante la autoridad nacional. Ello no obstante, la ley le reserva a la provincia "en el

' El proyecto (D/1982/90-91), presentado por diputados de los distintos bloques políticos,
reconoce ser una reelaboración del presentado con anterioridad por el senador Alfredo Arrospide. Si
tal proyecto fiie precedente y ya había tenido tieinpo de cadiicar, quiere decir qiie la Legislatiira
trabajaba en esta iniciativa desde los ochenta. Ambos proyectos reivindican y piden que "la provin-
cia reasuina su legítima facultad de policía sanitaria en materia de carnes".
El art. l o delimita con exactitud el ámbito material de la ley al disponer: "La I-iabilitacióny
funcionaiiiiento de los estableciinientos donde se faenan aniinales, se elaboren, depositen o trans-
porten productos, subproductos y derivados de origen animal, las distintas categorías y el ámbito de
coniercializacióii en el territorio de la provincia de Buenos Aires que les corresponda, será regido
por lo prescripto en la presente ley y su decreto reglamentario, coino así tainbién la habilitación de
los vehículos o iiiedios de transpoi-tes utilizados para tal fin". El decreto reglainentario es el 268311993,
promulgado el 141711993.
A mi criterio, lo que puede controlar es el acto concreto de la exportación o tráfico inter-
provincial y no los estableciinientos donde se faena o procesa la carne, en previsión de iiila poste-
rior venta interji~risdiccional,en especial cuando iin frigorífico puede elaborar carne para uno y otro
destino. De todos iiiodos, vale aclarar que para exportar los frigoríficos necesitan una habilitación
especial y deben cumplir con disposiciones específicas, lo que los hace claraniente identiticables.
Fallos 177:212.
Text~ialinente,el art 2' dispone: "Matadero A: Se entiende por tal establecimiento donde se
sacrifican animales, poseen cámara frigorífica, pudiendo efectuar tareas de elaboracióii y10 indus-
trializacióii e iiicluyen el tráfico federal y la exportación de los productos derivados de la faena y
las carnes indiistrializadas".
Mataderos B, C y R~iral,respectivamente.
668 PODER DE POI,IC~AEN MAITERIA SANITARIA

ejercicio de sus legítimas atribuciones, y en cualqiiier circunstancia, el uso de


poder de policía" (art. 4'). También, la provincia se conserva las restantes a
ciones propias referidas a la radicación industrial (ley 11.459) y controles en
ria de higiene, seguridad en el trabajo, efluentes, cu~nplimientode otras no
ambientales, etcétera.
La ley prol~íbela introducción a la provincia de productos cárneos o de
dos sin la certificación nacional correspondiente (art. 5'). Crea un servicio v
nario provincial; deriva en la reglamentación la detenninación de requisitos de co
trucción e ingeniería sanitaria, aspectos higiénicos sanitarios de la faena y otras et
de la industrialización de la carne, el transporte y otras obligaciones, y establec
sistema de tasas destinadas al fondo denominado "Ley Provincial Sanitaria de C
nes" que crea. También autoriza a participar en el control y percepción de par
las tasas a las municipalidades, a partir de la celebración de convenios 7.
Por el art. 16 se dispone que los establecimientos que a la fecha de pu
ción de la ley estuvieran cumpliendo con los trámites de l~abilitacióna través
disposiciones de la ley nacional 22.375 contarán con un permiso provisori
faenamiento o elaboración, en tanto aquellos que deban cumplimentar con est
(B, C y Rural) deben adecuarse a sus disposiciones y a los plazos y etapas
oportunamente, fije la autoridad de aplicación. A su vez, por el artículo sigui
se exige que los estableci~nientoscuenten, previamente a la habilitación e inscr
ción, con los certificados de radicación y autorización de desagües industriales
Desde el punto de vista de los intereses colectivos, la norma tiene dos disp
siciones bien precisas, una referida a la autorización para clausurar preventivam
te, total o parcialmente, aquellos establecimientos cuyas condiciones I~igiénico-
nitarias hagan peligrar la salud humana (art. 19), y la que prohíbe la comercializaci
y la donación de los productos, subproductos y derivados deco~nisadosy califica
dos como no aptos para el consumo, que deben ser desnaturalizados de inmediat
(art. 21).

Ver también el al?. 7' del decreto reglamentario.


* Si bien acá la ley se refiere a Iiabilitación, por la natiiraleza de la exigencia y porque el
ai-ticulo comienza diciendo "los estableci~nientoscomprendidos en la presente ley", entiendo que se
refiere también a los mataderos A que quedan excluidos de la habilitación, pero están meiicionados
y comprendidos en la ley. Si no, se atentaría con facultades propias de tipo provincial, como la pla-
nificación y la organización del territorio y el control de la containinacióii de las aguas y otros re-
cursos del ambiente.
CAP~TULO
111

SANIDAD VEGETAL '

NORMASFEDERALES

Los debates contradictorios generados respecto de la competencia para legis-


r en materia de sanidad animal son igualmente aplicables a la sanidad vegetal,
nque, coino sostiene Pérez Llana2, la defensa de esta última tuvo menor oposi-
ón en cuanto a los reparos constitucionales que ocasionara la sanidad animal.
Si bien en la actualidad la sanidad vegetal está tratada por el dec.-ley 670411963,
glamentado por el dec. 896711963, los antecedentes respecto a las medidas a
mar frente a la presencia de plagas en nuestro país se remontan a 1878 con la
y 2384 que tenía por objeto la lucha contra la filoxera en el sector vitivinícola y
1898 con la sanción de la ley 3708 de lucha contra la langosta.
En 1905 se sanciona la ley 4863 que preveía, ya no casos puntuales y especí-
ficos, como lo hacían las anteriores leyes citadas, sino que planificaba en forma
genérica e integral las medidas a adoptar para erradicar o controlar distintos tipos

Al igual que en materia de sanidad animal, el dec.-ley 6704 delega en el Po-


der Ejecutivo la facultad de establecer cuáles son las plagas, es decir, rnicroor-
anismos (infectación) u organismos (infestación) capaces de invadir un cultivo y
~nultiplicarseen él, y que son perjudiciales a la producción agrícola y, consecuen-
temente, qué métodos son los aconsejados para erradicarlas o controlarlas; la obli-
ación del productor de poner en conocimiento de la autoridad la existencia de una
aga y de tomar las medidas necesarias tanto de erradicació1-1como de control de
tas, con derecho a percibir una indemnización por los perjuicios sufridos si cuin-
e con todas estas obligaciones, salvo que como consecuencia de la plaga estos
rjuicios f~iereninevitables.
Asimisino, el decreto prohíbe la importación, la exportación y el tránsito de
vegetales, sus prodiictos y subproductos, tierras, abonos, envases o cualquier otro
material que pueda tener iiila plaga, con el objeto de erradicar su propagación.

La presente es iina colaboración especial para este libro de la Prof. Marcela Ramirez.
Pi:.rtirz LIANA,Eduardo, Derecho ogrorio, 4" ed., Librería Editorial Castellví, Santa Fe, 1963,
p. 653.
Tainbién el Senasa es la autoridad de aplicación en materia de sanidad v
tal, a través de la Dirección Nacional de Protección Vegetal.
Debido a que la base de i~uestraeconomía es agroexportadora y para
frente a las crecientes exigencias que iinponen los inercados internacional
cuanto a la sanidad y la calidad de los productos agrícolas (gran parte de esta
gencias están basadas en restricciones fitosanitarias referidas a plagas que p
ser transportadas por los productos vegetales), nuestro país ha creado el Si
Nacional Argentino de Vigilancia y Monitoreo de Plagas Agrícolas (Sinavinlo
el objetivo de proveer información actualizada sobre la situación fitosanita
nuestros principales cultivos, acorde con las normas internacionales establecid
la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria de la FAO. El Sinavi
depende de la Dirección de Vigilancia y Monitoreo de la Dirección Nacion
Protección Vegetal.
Asimismo, la autoridad de aplicación, por intermedio de la dirección corre
diente, ha tomado medidas puntuales respecto de determinadas plagas especi
existentes en nuestro país:
- Prograina de vigilancia de plagas de cultivos de tabaco.
- Fijación de requisitos fitosanitarios respecto de la importación y la ex
ción de vegetales por parte de la Dirección de Cuarentena Vegetal.
- Programa nacional de supresión de carpocapsa, plaga ésta que afecta a in
zanas y peras.
- Prograina de vigilancia y detección precoz de la enfermedad conocida co
Huanglongbing (ex Greening) que afecta a los cítricos.
- Programa nacional de roya de la soja, producida por un hongo (Phakops
pachyrl7izi), cuyas esporas pueden dispersarse a grandes distancias debido a la
ción del viento.
- Programa nacional de prevención y erradicación del picudo algodoner
- Prograina nacional de control y erradicación de moscas de los frutos.
- Prograina nacional de capacitación en inanejo de malezas en sistemas
producción.

11. DISPOSIC~ONES
EN EL CÓDIGO
RURALDE LA PROVINCIA
DE BUENOSAIRES

El Código Rural trata la sanidad vegetal a partir del art. 247 que aiitori
Poder Ejecutivo a declarar las plagas, c o ~ n otambién a enunciar las causas adver
a la vegetación sobre las que recaerá su acción. El artículo siguiente introdu
obligaciones, equivalentes a las de la sanidad animal, para propietarios, arre
rios, tenedores u ocupantes a cualquier título de tierras privadas o públicas de d
truir las plagas declaradas, sin derecho a indemnización, y de dar inmediata not
cación a la autoridad. El Código dispone, además, la obligación de inscribirse
un registro especial que deberá llevar el organismo competente, las personas que
operan en el sector agrícola (arts. 25 1 y 252).
También se fija iin procedin~ientoen el caso de que los particulares no inter-
vengan en el control de plagas, a quienes se intimará para que lo hagan; también, la
autoridad podrá ejercer las acciones por si inisina, pero a costo de los responsables
SANIDAD VEGETAL

(art. 255). Asirnisino se plantea la posibilidad de indemnización (arts. 256 y 257) y


los casos en los que no corresponde (art. 258), en lo que se sigue el inismo criterio
que en la sanidad animal, es decir, no corresponde si los particulares desobedecie-
ran las órdenes de la autoridad o si se probase que los cultivos se hubieran destrui-
do, igualmente, por causa de la plaga.

111. LECTURAS
COMPLEMENTARIAS

BREBBIA,Fernando, Mnnzlal de derecho agrario, Cap. XV, F: "Policía sanitaria", Astrea,


Buenos Aires, 1992.
PIGRFI'TI,Eduardo, Derecho de los reczrmos natztrales, Fedye, Buenos Aires, 1971,
ps. 263 y SS.
DUODECIMO
MÓDULO

FALTAS U DELITOS AGRARIOS


FALTAS A G M R I A S
EN EA PROVINCIA DE BUENOS AIRES '

1. CONCEPTO
DE FALTAS AGRARIAS

Podemos considerar la falta como una infracción a una norma legal que aca-
rrea una sanción, en tanto la facultad de establecerlas es un complemento natural e
inseparable del ejercicio del poder de policía. La similitud de la falta con los deli-
tos ha inducido en reiteradas ocasiones a la confusión de ambos términos, motivo
por el cual brevemente reseñaremos las diferencias relevantes entre ambos. En pri-
mer lugar, en atención a nuestra estructura jurídico-política, corresponde a la Na-
ción legislar sobre delitos, por ser ~iiateriaexpresamente delegada por las provin-
cias? y en ciertos casos sobre faltas (concretamente para territorios nacionales),
inieiitras que iiicuiiibe a las provincias únicamente legislar sobre faltas. Por otro lado,
el delito se refiere a un hecho de posible realización general en todo el país, mien-
tras que las faltas tienen en miras transgresiones relacionadas con el ambiente par-
ticular de cada localidad o provincia. Respecto a su estructura, las faltas participan
de la constitución de los tipos penales, aunque en las faltas no se considera la
intencionalidad, es decir, no existen figura culposas o dolosas.
Cuando nos referimos a faltas agrarias, apuntamos a aquellas faltas que tute-
lan bienes y persiguen objetivos propios de la actividad agraria. Aunque diclias fal-
tas se encuentran desperdigadas en una inmensidad de leyes que regulan las dife-
rentes actividades agrarias, podemos identificar como principal referencia en la
materia al dec. 27 111978, reglamentario del dec.-ley 878511977 al que ine refiero a
continuación.
A la constatación de este tipo de faltas, se le aplica un procedimiento especi-
fico conteiiiplado en el dec.-ley 878511977. Dicha norma regula el procedimiento
de faltas en toda la materia agraria en la provincia de Buenos Aires, ya que com-
prende no sólo las transgresioiies a disposiciones del Código Rural, sino también
es de aplicación para otras reglainentaciones y regínienes especiales que se refieran
a la sanidad, la explotación, la producción, la industrialización y la coimercialización

' La presente es iina colaboracióii especial para este libro de Fernando Thill, ayudante interi-
no e11 la cátedra I de Derecho Agrario de la Fac~iltadde Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP.
? Conforine con los arts. 75, inc. 12, 12 1 y 126, CN.
676 I ~ A I ~ T AYSDELITOS AGRARIOS

de productos y subproductos de origen agropecuario (p. ej. las leyes 10.891, 10.5
etc.), siempre y cuando no tuvieren un procedimiento especial para su aplicac
(art. lo). Además, regirán supletoriainente, para los casos no previstos expresa1
te por el decreto-ley, las disposiciones del Título 1 del Código de Faltas de la
vincia3 y las contenidas en la parte general del Código Penal y el Código de
cedimiento Penal de la provincia
La autoridad de aplicación designada por esta normativa es el Ministeri
Asuntos Agrarios (actualmente Ministerio de Asuntos Agrarios y Producción, p
ley 13.757), junto con las inunicipalidades, en aquellos casos en que se proceda
la descentralización de funciones y servicios 5. Sin embargo, en los hechos la inu
cipalización se ha articulado en forma parcial y principalmente en torno a las tar
de fiscalización, situación que circunscribe la sustanciación del sumario adm
trativo a la sede de la autoridad de aplicación, sita en la ciudad de La Plata, lo
implica un serio escollo para el acceso a la justicia de los administrados, ya
será en la capital provincial donde se sigan los procediinientos para las faltas a
tecidas en todo el ámbito geográfico de la provincia.

IT. EL PROCEDIMIENTO PARA FALTAS AGRARIAS, DEC.-LEY 8785/1977


Ante una eventual falta, la acción de la Administración puede ser promov
por una denuncia verbal o escrita ante la autoridad administrativa competente,
oficio por aquélla. En el primero de los casos, la legitimación para formular 1
nuncia es amplísima, en tanto pueden presentarla directamente un particular,
necesidad de resultar damnificado por ese hecho, o cualquier otro sujeto privad
público que haya tenido conocimiento de la falta7. En la segunda hipótesis, es
cir cuando actí~ade oficio la Administración, el hecho que constituye una preten
da falta debe resultar doc~~mentado por un funcionario competente y según las
mas prescriptas por el dec.-ley 878511977. Al referirnos a funcionarios competen
debemos remitirnos al art. 13 del cuerpo normativo mencionado, donde se los
dividualiza corno los agentes públicos designados por la autoridad de aplicació
tales fines comúnmente denominados inspectores. En el texto del artículo se 1
inviste de "poder de policía preventivo y represivo", referencia que sin duda qui
reseñar el objetivo de sus función (la prevención y la represión) más allá de la p

Referente a la parte general del dec.-ley 803111973 y niodificatorias.


A excepción de las disposicioiies del ai-t. 442, CPP Bs. As.
Según lo dispone el dec.-ley 9347.
El art. 12, dec.-ley 10.08 1/83, refiere que la acción será "pública", lo que suponeiiios r
re a obligatoriedad de la intervención de la Administración ante la posible comisión de tina fa1
agraria, sin iinportar cómo haya llegado a conocimiento de la autoridad de aplicación el Iiec
coiisecLienteiiieiite, la iniposibilidad por parte de los particulares de disponer de la acción, cn claro
paralelo con la clasificacióii de delitos de accióii pública y privada.
En la realidad, es coiníin que, por deficiencias operativas y falta de recursos de la autoridad
de aplicación, niuchas faltas agrarias resulten recabadas por agentes de la policía provincial.
La autoridad de aplicación también podrá, cuando razones de necesidad así lo justifiquen,
designar agentes públicos honorarios, que estará11investidos de las atribuciones previstas en el art. 13.
ertada utilización del concepto de poder de policía, tan discutido en su significa-
o y alcance por la doctrina. Al efecto del cuinplimiento de sus funciones se facul-
ampliamente a estos agentes para penetrar e inspeccionar campos y cuerpos de
gua privados ', examinar vehículos de todo tipo, viveros, criaderos, depósitos y sitios
preparacióii, industrialización, alinacenamiento, consignación o venta de produc-
y/o subproductos agropecuarios, con potestad para exigir la presentación de la
umentación habilitante respectiva, secuestrar los elementos probatorios de la in-
ción y hasta detener preventivamente al imputado por el término indispensable
para aclarar su situación, el que no podrá exceder de doce horas. Resulta obvio que
esta última facultad debe articularse con la autorización expresamente reconocida
de requerir directamente el auxilio de la fuerza pública cuando ello resulte necesa-
io para el desempeño de su cometido.
Entonces, situado el funcionario competente frente a una posible infracción,
u deber es documentar dicha falta a los fines de iniciar el procedimiento corres-
pondiente que permita sancionar al infractor o absolver al inocente. Este hecho a
priori disvalioso, acontecido en la esfera de conocimiento del agente y percibido
por sus sentidos, debe formalizarse en un instruinento denominado acta. Las actas,
confeccionadas con los requisitos mínimos que nombraremos a continuación, ha-
cen plena fe l o de su contenido, lo cual las eleva a la categoría de instrumentos
públicos sólo controvertibles mediante un proceso judicial especifico (la redargución
de falsedad). El art. 14 del decreto-ley enumera los elementos indispensables que
debe contener el acta para revestir esta condición de instruinento público, a saber:
lugar, fecha, hora, identificación del presunto infractor 11,descripción de los hechos
que configuran la infracción y firma del funcionario actuante. Por fuera de estos
requisitos esenciales encontrainos otros que deben ser notificados al supuesto in-
fractor, aunque la ausencia de éstos no implique ya la nulidad absoluta del instro-
mento. Nos referimos a la facción del acta por triplicado y al conocimiento del
imputado del derecho que le asiste de presentar descargos y ofrecer pruebas ante la
autoridad de aplicación dentro de los cinco días de notificado " (art. 14) y de la
normativa que supuestamente ha infraccionado 13. Respecto del momento a partir
del cual comienza a correr el plazo para presentar el descargo 14, por "~iotificación"

Salvo que se tratare de viviendas o nioradas, en cuyo caso deberán solicitar orden de alla-
nainiento al juez en lo penal competente.
l o Segíiii lo dispone el art. 15, dec.-ley 878511977.
l 1 Si bien el art. 14 sólo hace referencia al "apellido y10 razón social del presunto infractor",
en la actualidad la correcta identificación del presunto infractor se obtiene con la adición del DNI
y10 CUIT, a fines de evitar la liomoniinia.
l 2 Los plazos referidos son, por aplicación supletoria del art. 68, dec.-ley 7647, de días liábi-
les ad~iiiiiistrativos,y rige también la extensión de las dos priineras horas del sexto día vigente en el
ámbito judicial.
l 3 Cabe resaltar que, si bien la obligación de coiisigiiar indicación precisa de la norma vio-
lentada no surge del texto del dec.-ley 878511977, el debido derecho de defensa receptado en la
Constitución Nacional y en los pactos internacionales consecuentes imponen dicha notificación.
1"' descargo puede ser presentado en forma presencial ante la autoridad de aplicación y,
eventiialineiite, puede remitirse por correo, en cuyo caso se computará como fecha de preseiitación
el cargo del sello postal.
678 FALTAS Y DEL,ITOSAGRARIOS

debe entenderse la que cuenta con los requisitos antes enumerados, ya sea cont
dos en el misnio cuerpo del acta firmada por el supuesto infractor o complei
tados posteriormente mediante su notificacióii por cédula ti otro medio idóne
Puede acontecer que al momento de realizar la constatación el funcionar
encuentre con elementos utilizados para cometer la infracción o productos de
situación ante la cual deberá proceder al secuestro l 5 de éstos. Asiinisnio, si la
cunstancias lo aconsejan, podrá proceder a la interdicción I G de los element
mercaderías en poder del supuesto infractor o de un tercero 17. En todos los ca
correrá por cuenta del infractor la conservación y el mantenimiento de los elein
tos secuestrados.
Una vez que ha llegado el acta o la denuncia, según al caso a la autorid
aplicación tramitará por un expediente administrativo y se aplicarán supletoriai
a la instrucción de éste las disposiciones del dec.-ley 746711970. Por ello, i
principios administrativos como el fonnalisnio atenuado o el libre acceso a la
tuaciones del interesado, además de principios penales constitucionales, como
presuncióii de inocencia y legalidad.
Es importante mencionar que el doinicilio consignado en el acta por el in
tor servirá como constituido a todos los efectos legales, al tiempo que pesa sobre
la carga de hacerlo en jurisdicción de la provincia de Buenos Aires en el caso de
liaber denunciado domicilio alguno en el acta o de que ésta se encontrare fuera
la provincia, bajo apercibimiento de tenerlo por constituido en la sede de la auto
dad de aplicación.
Ésta impulsará de oficio las actuaciones y se pronunciará sobre la adniisibilid
de las pruebas ofrecidas por el imputado y sobre su producción, la que puede in
cluso tomar a su cargo. Además, si lo considera pertinente, está facultada a incor
porar y producir otros elementos de prueba por fuera de los ofrecidos, siempre qu
contribuyan a la búsqueda de la verdad material. Sobre la base de los element
recabados en las actuaciones y a su evaluación, previo dictamen de la Asesor1
General de Gobierno 18, la autoridad de aplicación resolverá, por acto adiniiiistrati
vo fundado, la absolucióii o la sanción del imputado. De arribar a una decisió
condenatoria, la autoridad de aplicación podrá imponer la pena de multa liasta e
monto de doscientos sueldos mínimos de la Administración Pública, con la opciói
de fijar accesoriamente las penas de decomiso 19, inhabilitación o clausura tempo

l 5 Recordeinos que tanto el secuestro coino la interdicción resultan medidas preventivas, sus
ceptibles de convertirse posteriormente en decoiniso, a resultas de la sanción.
'"arito en el secuestro corno en la interdiccióii se priva al propietario de la disposición d
un bien, pero mientras en el primero se quita el bien de la esfera de su dorniiiio, en el segundo dich
bien queda en poder de su d~ieñoo de un tercero designado al efecto, quien ciiinplirá la función d
depositario legal de éste.
l 7 En caso de resultar necesario extraer inuestras de materias priinas o de productos en fases
de elaboracióii o terniiiiados, deberá actuarse conforme al procediinicnto determinado por el art. 16,
dec.-ley 10.08 111983.
l 8 Si bien la iiitervención del organismo asesor 110 resulta obligatoria, así coiiio tainpoco su
opinión. su actuación brinda un iiiayor respaldo y seguridad a la decisión adininistrativa.
l 9 Los objetos que fueren materia de decoiniso podrán ser incorporados al patrimonio de la
provincia o del ni~~nicipio interviniente; destniidos; vendidos o entregados a instit~icionesde bien
FALTAS ACiRARIAS EN I,A PROVINCIA DE BUENOS AIRIZS 679

ral, total o parcial, o publicidad de la parte dispositiva de la resolución, a costa del


infractor. Cabe mencionar que las leyes que regulan actividades particulares pue-
den introducir modificaciones en las penas contempladas en el art. 3' del decreto-
ley o incluso incorporar otras al procedimiento, como es el caso de la ley 11.123
ey Provincial de Carnes), que admite la sanción de apercibimiento. En todos los
sos, como lo dispone el art. 6' del decreto-ley, las penas serán graduadas con
nsideración de las circunstancias del caso, la naturaleza y la gravedad de la falta
transgresión cometida, las condiciones personales y los antecedentes del infrac-
tor, y cualquier otro hecho o circunstancia que contribuya a formar juicio acerca de
la mayor o menor responsabilidad del imputado.
En caso de reincidencia, la normativa faculta a la autoridad de aplicación a
mentar el inonto de la multa hasta en un ciento por ciento, y a tal fin se con-
ian reincidentes aquellos infractores que tras ser condenados por una falta in-
curran en la comisión de otra en el término de un año, contado desde la fecha en
que quedó firme la resolución condenatoria anterior.
Dictado el acto decisorio, se notificará de él correctamente al infractor, quien,
en el caso de resultar una resolución condenatoria, deberá, en el plazo de cinco días
contados a partir de la fecha en que el pronunciamiento condenatorio quedó firme,
proceder al pago de la multa impuesta. Si dicho desembolso no se produce, la multa
podrá ejecutarse por el procedimiento de apremio ?O, aunque la autoridad de aplica-
ción también se encuentra facultada para solicitar al juez en lo penal competente la
conversión de la multa en arresto ", a razón de un día por el equivalente al diez por
ciento del sueldo mínimo de la Administración Pública provincial de multa, sin
exceder de treinta días.
Unos de los piintos importantes a resaltar es el referente a la prescripción. El
art. 10 del decreto-ley determina el plazo de tres años para el cómputo de prescrip-
ción de la acción y de la pena, contados a partir de la fecha en que se cometió la
falta o en que quedó firme la resolución condenatoria, respectivamente. Dichos
plazos son susceptibles de interrumpirse por la sustanciación de las actuaciones
adininistrativas o la comisión de una nueva falta en el caso de la acción, y por la
ejecución judicial, en el caso de la pena.
A los fines de recurrir una decisión condenatoria, el particular no cuenta con
los medios receptados por el dec.-ley 764711970 a tal fin en sede administrativa,
sino que deberá acudir directamente al ámbito jurisdiccional mediante el recurso
de apelación. Éste, deducido y fundado ante la autoridad administrativa que impu-
so la sanción, deberá interponerse dentro de los cinco días de notificado el pronun-
ciamiento y previo pago de la multa impuesta y se concederá con efecto suspensivo
respecto de las penas de decomiso, inhabilitación, clausura o publicidad de la parte
dispositiva, excepto que a criterio de la autoridad de aplicación, en caso de pena de
decomiso, inhabilitación o clausura, pueda resultar grave riesgo para la salud de la

público, según lo aconsejen las circunstancias, a criterio de la autoridad de aplicación (art. 9 O , dec.-
ley 878511 977).
' O Al efecto de la ejeciición, el testimonio o fotocopia de la resolución sancionatoria firmada
por la a~itoridadadministrativa que iinpuso la sanción constituirá titiilo ejecutivo.
'' Esta opción no cuenta con antecedentes de aplicación en la Adininistración.
680 I;ALTAS Y DELITOSAGRARIOS

población o para la sanidad animal y vegetal. Concedido el recurso, la autorida


aplicación deberá elevarlo al órgano judicial competente en el lugar donde S
metió la infracción. Sin embargo, surge aquí la dificultad de dilucidar qué
resulta competente para entender en el caso, ya que originalmente el art. 19,
ley 878511977, dispuso que correspondía entender en el particular a los tri
rurales ", los cuales nunca llegaron a constituirse. Frente a ello, si nos aten
la evolución legislativa de la competencia rural, puede sostenerse que, sobre
de lo dispuesto por la ley 5827 ", tocaría resolver la cuestión a los juzgados
correspondientes al lugar del hecho, a excepción de las localidades cabeceras
partido, en las cuales existan juzgados de primera instancia civiles y comercial
Sin embargo, con la creación del fuero contencioso administrativo en la pr
de Buenos Aires, podría interpretarse que queda incluida, entre la materia
cioso-administrativa determinada por la ley 12.008 (inodif. leyes 12.074 y 1
la competencia específica para comprender en la impugnación de tales act
naln~ente,puede identificarse una tercera postura, la cual reconoce dicha
tencia en el ámbito correccional, al entender que ello surge de lo dispuesto
arts. 5" y 2 1 , dec.-ley 878511977, y 24, CPP Bs. As. En nuestra opinión, c
que, si se sigue la evolución en la asignación de la con~petenciaoriginalment
rrespondiente a los tribunales rurales, la problemática se ve claramente zanjad
favor por lo determinado en la Ley Orgánica del Poder Judicial, que reconoc
competencia específica en cabeza de los juzgados de paz, y supletoriamente
juzgados de primera instancia en lo civil y comercial donde aquéllos no existie
Sin perjuicio de ello, la más reciente jurisprudencia del máximo tribunal prov
cial, en un caso particular relativo a caza25,considera que la materia resulta
supuesto de excepción que corresponde juzgar a los jueces correccionales, po
dispuesto en los arts. 166, párr. 2", 172 y 2 16, Const. Bs. As., y 24, inc. 3", CPP
As., a pesar de que se cuenta también con antecedentes favorables a la idonei
del fuero contencioso administrativo en la materiaz6.

2z Decs.-leyes 86811957 y 2 1.209/1957.


23 Art. 50, ley 5827 (modif. ley 11.911): "Los juzgados de primera instancia en lo civil
mercial ejercerán su jurisdicción en todas las causas de las materias civil, comercial y rural
den voluntario o contradictorio, con excepción de la que corresponde a los tribunales de fari~i
menores y juzgados de paz". Ver también el art. 6 1, inc. i), párr. 2O, de la inisnia ley.
24 Art. 2O, ley 12.008: "La competencia contencioso adininistrativa comprende las siguie
controversias: 1. Las que tengan por objeto la iiiipugnación de actos administrativos, de alc
particular o general. Quedan incluidas en este inciso las impugnaciones que se deduzcan (
contra de actos sancioiiatorios dispuestos en el ejercicio de la policía administrativa".
25 Sup. Corte Bs. As., fallo B-68.838, "Mayed SA v. Provincia de Buenos Aires sliiuli
de disposición 27112005. Conflicto de competencia (art. 7O, inc. 1 O, ley 12.008 -texto segú
13.101-)".
'6 En el fallo Sup. Corte Bs. As., Ac. 91.506, "C. SA apela multa", la Corte sostuvo con moti
del conllicto de coinpeteiicia generado entre la Cáinara Primera de Apelación en lo Civil y Coiiier-
cial, y la de Apelación y Garantías, ambas del Departainento Judicial de La Plata, por un recurso de
apelación deducido en los términos del art. 42, ley 1 1.477, que en la especie la iinpiignación articulad
se Iiallaba comprendida en los térininos del art. 2O, inc. lo, Código Procesal Administrativo, y qlle
no participaba de las notas de excepción que la norma establece en su Ultimo párrafo para asignar
sil conociiniento a u n órgaiio del fuero penal.
FAI,TAS A G R A R I A S EN I,A PROVINCIA DE B U E N O S AIRES

111. SITUACIÓN
PARTICULAR DE LA LEY 11.477 DE PESCA

Sin perjuicio de lo anteriormente expuesto, cabe hacer mención particular al


procedimiento aplicable a la ley provincial 11.477 de Pesca. Originalinente la re-
gulación de la actividad pesquera se encontraba dentro de las disposiciones del dec.-
ley 10.08111983 (Código Rural), concretamente en los arts. 292 a 330 del Capitulo
111de la Sección Tercera del cuerpo nonnativo mencionado. Posteriormente, en 1993,
la ley 11.477 sustrajo la materia del Código Rural, y reguló en un cuerpo separado
la actividad. Ante ello, surge el inconveniente de que si deseamos aplicar el proce-
dimiento correspondiente al dec.-ley 878511977, no podemos encuadrar la pesca en
el ámbito de aplicación determinado por el art. lo, Ley de Faltas Agrarias, así como
tampoco la ley 11.477 hace referencia alguna a la aplicación s~tpletoriade dicho
régimen, en tanto se limita únicamente a brindar pautas especificas para el desarro-
llo del procedimiento 27,sin abarcarlo completainente. Así, ante esta virtual orfan-
dad de procediiniento podría aplicarse supletoriainente, y hasta tanto se sancione
un procedimiento específico, el determinado por el dec. 3707/199828,aplicable a
las faltas o transgresiones a las leyes y reglamentaciones provinciales y10 naciona-
les que carezcan de un procedimiento específico.

27 Ves asts. 38 a 49, ley 11.477.


78 Del 611 011 998, reglainentario del procedimiento relacionado con el ejercicio del poder de
policía qiie compete al Estado proviiicial.
CAP~TULO
11

DELITOS AGRARIOS

El derecho penal es un co~nplementoimportante de toda política agraria. Re-


cordemos que Vivanco pensaba que los medios jurídicos indicados para conseguir
los fines de la regulación jurídica agraria o rural pueden ser de diversa índole: per-
suasivos, coinpulsivos y represivos ', estos últimos previstos especialmente para
cuando los otros no alcanzan a cumplir su cometido o para aquellas personas cuyas
conductas pueden ser antisociales a pesar de los esf~ierzosdel Estado por indicar, a
través de las otras norinas y de su acción cotidiana, la conducta esperada. Enton-
ces, debe tenerse en cuenta que el sistema penal es sieinpre útil a la hora de cerrar
el cerco del ordenamiento jurídico.
El derecho penal tiene un rol significativo para coadyuvar a los fines del dere-
cho agrario. Como derecho económico que es este último, en tanto tiende a la pro-
ducción, el derecho penal sirve principalmente para proteger la riqueza y los bie-
nes, pero también es importante en materia de recursos naturales y de derecho
ambiental, para coartar cualquier intento de violar las leyes que tutelan el an-ibien-
te. Se trata de sectores del derecho donde el interés comprometido, la conservación,
suele estar muy poco valorado y tener pocos actores privados involucrados en ella,
mientras que del lado de los que pueden agredir o incumplir las normas hay siem-
pre un móvil económico importante, que la amenaza de una sanción debe, en lo
posible, contrarrestar.
También el derecho penal recoge algunas características propias de la activi-
dad agraria y de su ámbito espacial de desarrollo, para hacerse cargo de ellas y así
tener un especial cuidado. Me refiero a una atención particular al modo de hacer
agricultura en grandes extensiones, la inás de las veces despobladas; existencia de
bienes de fácil apropiación en ciertas etapas, como a la hora de la cosecha; prácti-
cas de excesiva desproporción para los fines buscados, coino incendios y otros; el
hecho de que se deposite la confianza en quien queda a cargo de alguna tarea en
el cainpo, lejos del control del einpresario, como se prevé en el nuevo art. 167 quater,
punto 4, para el caso de que en el abigeato participe una persona dedicada a la crian-
za, el cuidado, la faena, la elaboración, la comercialización o el transporte de gana-
do, o de productos o subproductos de origen animal; etcétera.

V r v ~ ~ c Antoriii~o,
o, "La coditicación rural provincial", ED 105-1 148.
684 FALTAS Y DEI,ITOS AGRARIOS

Por otro lado, el derecho penal taiiibiéii debe hacerse cargo de regíineiies agra
rios especiales. Así, en el abigeato o hurto de ganado, no se puede dejar de lado
sistema de marcas y señales. Lo i-iiismo sucede con las llamadas figuras penal
en blanco, el delito de caza de especies no a~~torizadas, o la contaminación c
residuos peligrosos, respecto de las cuales se debe considerar la normativa es
cial. Considero, coino continuación de lo que se dijo al tratar la autonomía
derecho agrario, que a pesar de que todas las figuras delictuales que protegen
bienes agrarios son útiles a la agricul:iira, a sus fines y al productor o empresa
sólo pueden considerarse delitos agrarios aquellos que, precisamente, nece
coinpleinentarse con el régimen específico y propio de nuestra materia para
nir el tipo o para dilucidar cada uno de los supuestos necesarios para que éste
configure.

1. DELITOS PENAL
AGRARIOS EN EL CÓDIGO

1. Abigeato
Para seguir con lo dicho en último térmii-io, la figura delictual agraria
celencia Iia estado siempre constituida por el abigeato. Recientemente, la a
ganadera se vio tan fuertemente afectada por este delito y por las modalidades
vez más sofisticadas para su realización, que debió sancionarse por el Congr
Nacional la ley 25.890.
Dicha norma manda a incorporar en el Código Penal, como al?. 167 ter, b
el capítulo de abigeato, el siguiente texto:
"Será reprimido con prisión de dos a seis años el que se apoderare ilegíti
mente de una o más cabezas de ganado inayor o menor, total o parcialmente ajen
que se encontrare en estableciinientos riirales o, en ocasióii de su transporte, des
el ino~nentode su carga hasta el de sil destino o entrega, incluyendo las escalas q
se realicen durante el trayecto".
Este artículo, junto con los dos siguientes, pasan a integrar un Capitulo 11
también creado por la ley, en el título de los delitos contra la propiedad, luego
"hurto" y del "robo" y, al no hacerse expresa mención a los elementos que disti
guen a estas otras dos figuras, bien puede sostenerse que el abigeato ya no es in
una subespecie de hui-to.
La ley define, a los efectos del derecl~openal, lo que se entiende por esta
cimiento rural con un texto que inanda a agregar al art. 77 incorporado bajo un
XIII del Código que, precisamente, lleva el nombre de "Significación de con
empleados en el Código". La definición dice: "el término estczblecinziento r
comprende todo inmueble que se destine a la cría, mejora o engorde del gan
actividades de tambo, granja o cultivo de la tierra, a la avicultura u otras crianzas,
foniento o aprovecl-iaiiiientosemejante".
En el mismo art. 167 ter queda contemplada una agravante, determinada de la
siguiente manera: "La pena será de tres a ocho años de prisión si el abigeato fuere
de cinco o más cabezas de ganado mayor o menor y se utilizare un medio motori-
zado para su transporte".
DELITOS AGRARIOS 685

Otras agravantes se definen con consideración de esas particularidades a las


ue ine referí antes. Así, el art. 167 quater, también incorporado por la ley 25.890,
ispone: "Se aplicará reclusión o prisión de cuatro a diez aíios cuando en el abigea-
o concurriese alguna de las siguientes circunstancias:
"1. El apoderainiento se realizare en las condiciones previstas en el art. 164.
"2. Se alteraren, supriinieren o falsificasen marcas o sefiales ~itilizadaspara la
dentificación del anirnal.
"3. Se falsificaren o se utilizaren certificados de adquisición, guías de tránsi-
to, boletos de marca o sefial, o docuinentación equivalente, falsos.
"4. Participare en el hecho una persona que se dedique a la crianza, cuidado,
faena, elaboración, comercialización o transporte de ganado o de productos o sub-
roductos de origen animal.
"5. Participare en el hecho un funcionario público quien, violando los debe-
res a su cargo o abusando de sus funciones, facilitase directa o indirectamente su

"6. Participaren en el hecho tres o más personas".


A través de las modalidades actuales de realización del delito se afecta tam-
bién la coinercialización, el faenamiento y el transporte. Se introducen al mercado
productos provenientes de esta actividad ilicita, que compiten más que deslealmente
con el mercado lícito, y también se opera al margen de los controles sanitarios. Por
ello Gustavo Franceschetti opina que, no obstante que el bien protegido de esta
nueva concepción del abigeato sigue siendo la propiedad privada, también se afec-
tan otros bienes protegidos, como la salud de los consun~idoresy de los propios
animales, así como la libre competencia.
Para contrarrestar la organización que puede armarse detrás de este mercado
ilícito, la ley ha contemplado tainbién figuras que afectan a los f~~ncionarios públi-
cos. Para el mismo autor, se trata de dos figuras de omisión impropia para quienes
burlen el modo correcto de inspeccionar (delito incorporado al art. 248 bis, CPen. ')
o faciliten la comercialización a partir de sus on~isiones(art. 277 bis, CPen. 4, y uno
de imprudencia para los que intervengan en la emisión de documentos sin cercio-
rarse de la procedencia del ganado (art. 293 bis, CPen. y a ciertos sujetos con

Gustavo, "La reforma penal iiiipuesta por ley 25.890fi, en V Enciientro de


FIIANCI:SCIII~.I~I,
Colegio n% Abogados sobre temas de Derecho Agrario, Rosario, 2004, p. 23 7.
"Será repriniido con inhabilitación absoluta de seis meses a dos años el funcionario público
que, debiendo fiscalizar el cuinpliiniento de las normas de coinercialización de ganado, prodiictos y
subprodiictos de origen aniinal, oinitiere inspeccionar confornie los reglainentos a su cargo, estable-
cimientos tales coino iiiercados de hacienda, ferias y remates de animales, mataderos, frigoríficos,
saladeros, barracas, graserias, tambos ii otros establecimientos o locales afines coi1 la elaboracióii,
la inanipulación, la transforinación o la coii~ercializaciónde productos de origen aniinal y veliíc~ilos
de transporte de hacienda, productos o subproductos de ese origeii".
"Se aplicará prisión de tres a seis años e i~ihabilitaciónespecial de tres a diez años al fiin-
cionario público que, tras la coinisióii del delito de abigeato eii el que iio hubiera participado, vio-
latido los deberes a su cargo o abusando de scis funciones, intervenga o facilite el transporte, la fae-
na, la comercialización o el inantenimiento de ganado, sus despojos o los productos obteiiidos,
conociendo su origeii ilícito".
"Se iinpoi~dráprisión de uno a tres años al fiiiicionario público que, por iinprudeiicia o ne-
gligencia, iiitervenga eii la expedición de guías de tránsito de ganado o eii el visado o legalizacióii
686 FALTAS Y DELITOS AGRARIOS

actividades vinculadas al sector, de manera que se tipifica una suerte de receptaci


culposa (art. 277 ter, CPen. 6, 7.

2. El hurto y el robo de bienes agrarios

Al haberse extraído el abigeato del art. 163, inc. lo, que lo contenía ante
tro del hurto, este inciso que contemplaba otros supuestos de apoderamient
dó, por la ley 25.890, redactado de la siguiente forma:
"Se aplicará prisión de uilo a seis años en los casos siguientes:
"lo Cuando el hurto fuere de productos separados del suelo o de ináqu
instruinelitos de trabajo o de productos agroquírnicos, fertilizantes u otros insui
similares, dejados en el campo, o de alambres u otros elementos de los cercos"
Si se trata de apoderainiento ilegítimo de cosa ~nueble,total o parcialine
ajena, pero "con fuerza en las cosas o con violencia física en las personas", es
cir, de robo, la figura conteinplada en el art. 164 se agrava por el art. 167, inc. 1
se comete en despoblado, en cuyo caso tiene una pena de reclusión o prisión
tres a diez años.

3. Usurpación de inmucbles rurales y de aguas

Otra figura clave, eil el ámbito rural, es la usurpación, cuya tipificación 11


el art. 181, que dispone:
"Será reprimido con prisión de seis meses a tres aiios:
"l. El que por violencia, amenazas, e~igaiíos,abusos de confianza o cla
destinidad despojare a otro, total o parcialinente, de la posesión o tenencia de
iilmueble o del ejercicio de un derecho real constituido sobre é1, sea que el desp
jo se produzca invadiendo el inmueble, inanteniéildose en él o expulsando a 1
ocupantes;
"2. El que, para apoderarse de todo o parte de un inmueble, destruyere
alterare los térininos o límites de éste;
"3. El que, con violencias o amenazas, turbare la posesión o tenencia de LI
ii~inueble'~.
Pero también existe una gran cantidad de conductas pul-ticulares que consti
yen la iisurpación de aguas u otras afecciones a su régiinen de propiedad o a de
chos sobre ellas, poco empleadas o conocidas en los repertorios o en la doctrina
que se liallail en el art. 182, bajo el inisino Capitulo VI destinado a la usurpaci
"Será reprimido con prisión de quince días a un afio:

dc certificados dc adquisición u otros documentos que acrediten la propiedad del seiiloviente, omi-
tiendo adoptar las medidas necesarias para cerciorarse de su proccdcncia legítima".
"Se iinpondrá prisión dc seis nlcscs a tres años al que reuniendo las coiidicioncs personales
descriptas en el art. 167 quatcr, iiic. 4", por irnprudcncia o negligencia, intervenga en algunas de las
acciones previstas en el artículo precedente, omitiendo adoptar las iiieciidas necesarias para cercio-
rarse de la procedeiicia legítima del ganado".
FRANCF.SCIIETTI, Gustavo, "La reforma penal...", cit., p. 237.
DE1,ITOS AGRARIOS 687

"1. El que ilícitainente y con el propósito de causar perjuicio a otro sacare aguas
de represas, estanques u otros depósitos, ríos, arroyos, fi~eiites,canales o acueduc-
tos o las sacase en mayor cantidad que aquella a que tenga dereclio.
"2. El que estorbase el ejercicio de los derechos que un tercero tuviere sobre
dichas aguas.
"3. El que ilícitainente y con el propósito de causar perjuicio a otro represare,
desviase o detuviere las aguas de los ríos, arroyos, canales o fuentes, o usurpase un
dereclio cualquiera referente al curso de ellas".

4. Estragos

Eii relación con las aguas y algunas de estas conductas, también encontra~iios,
dentro del Título VI1 de delitos contra la seguridad pública, los arts. 187, que pena
los estragos cometidos mediante inundación, y 188, que dispone:
"Será reprimido con prisión de uno a seis años el que, destruyendo o inutili-
zando diques u otras obras destinadas a la defensa común contra las inundaciones u
otros desastres, hiciere surgir el peligro de que éstos se produzcan.
"La misma pena se aplicará al que, para impedir la extinción de un incendio o
las obras de defensa contra una inundación, sumersión, naufragio u otro desastre,
sustrajere, ocultare o Iiiciere inservibles, materiales, instrumeiitos u otros medios
destinados a la extinción o a la defensa referida".
Otro núinero importante de figuras se enumeran en el mismo Título VII; así,
respecto de incendio y otros estragos, dentro del art. 186 se contemplan varias de
ellas:
"El que causare incendio, explosióii o inundación será reprimido:
"1. Con reclusió~io prisión de tres a diez años, si hubiere peligro comíin para
los bienes.
"2. Con reclusióii o prisión de tres a diez años el que causase incendio o des-
ts~icciciiipos clialqliier otro medio:
"a) De cereales en parva, gavillas o bolsas, o de éstos todavía no cosechados.
"b) De bosques, viñas, olivares, cañaverales, algodonales, yerbatales o cual-
quiera otra plantación de árboles o arbustos en explotación, ya sea con sus frutos
en pie o cosecliados.
"c ) De ganado en los caiiipos o de sus productos amoiitonados en el canipo o
depositados.
"d) De la leña o carbón de leña, apilados o amontonados en los campos de su
explotación y destinados al comercio.
"e) De alfalfares o cualquier otro cultivo de forrajes, ya sea en pie o etnpar-
vados, engavillados, ensilados o en fardados.
"f) De los mismos productos ~i~eiicioiiados en los párrafos anteriores, carga-
dos, parados o en movimiento.
"3. Con reclusióii o prisión de tres a quince años, si Iiubiere peligro para un
arcliivo píiblico, biblioteca, museo, arsenal, astillero, fábrica de pólvora o de piro-
tecnia militar o parque de artillería.
688 I:AI,TAS Y DELITOS AGRARIOS

"4. Con reclusión o prisión de tres a quince años, si hubiere peligro de ln


para alguna persona.
" 5 . Con reclusión o prisión de oclio a veinte años, si el hecho fuere causa
inediata de la muerte de alguna persona".

5. Otros daños a bienes agrarios


También debemos contemplar casos particulares en el delito de dañ
art. 183, donde se reprime el daño a un animal, total o parcialmente ajeno,
"siempre que no constituya otro delito tnás severamente penado" será castiga
prisión de quince días a un año. En tanto, el articulo siguiente contempla con
de tres nieses a cuatro años de prisión el daño que produzca infección o con
en aves u otros aiiiiiiales domésticos (inc. 2"); que sea cometido en despobla
en banda (inc. 4"), o con sustancias venenosas o corrosivas (art. 3O), lo que, pie
podría aplicarse en caso de mal uso de ciertos agroquimicos.

6. Salud pública: Adulteración del agua para consumo humano


o sustancias alimenticias e incumplimiento de normas sanitarias
Otro grupo importante se encuentra incluido entre los delitos contra la
pública donde se ven casos típicos agrarios que, en algunos casos, requieren rem
tir a normas especificas de nuestra materia para su configuración (específicairien
las normas de policía sanitaria, como ejemplo) y en otros afectan directamente 1
productos agrarios, agroalimentarios o el agua.
En primer lugar, el art. 200, que dispone que "será reprimido con reclusión
prisión de tres a diez años, el que envenenare o adulterare, de un modo peligro
para la salud, aguas potables o sustancias alimenticias o medicinales, destinada
uso público o al consiirno de una colectividad de personas". Delito que debe tene
se en cuenta, entonces, también para el dereclio alinientario.
Se trata de un delito en el que, además de constatarse el hecho de1 envenen
miento o adulteración del agua potable o las substancias alimenticias -descarta
para nuestro trabajo de derecho agrario la referencia a los medicamentos- éste de
a su vez, generar un peligro para la salud.
Respecto de las aguas el articulo expresa que deben ser potables, es decir, a
para el consuino, sin hacer mayores referencias a su calidad.
En relación con las sustancias alimenticias, que será cualquiera que pueda S
ingerida, debemos mencionar la ley 24.827 sobre adulteración de sustancias alime
ticias, que -luego de imponer la obligación de informar, en ciertos casos determi-
nados por la autoridad de aplicación, si ciertos productos contienen o no gluten de
trigo, avena, cebada o centeno en su fórinula quiinica con inclusión de los aditivos
(art. lo)- dispone en su art. 2" que "la presencia de gluten de trigo, avena, cebada o
centeno en los productos que estén rotulados de conformidad con los dispuesto en
el art. 1O, será considerada adulteración de sustancia alimenticia en los términos del
art. 200, CPen.".
En tanto, tainbién referido al consumo, además de tina serie importante de
infracciones, la ley 24.788 de Luclia contra el Alcoholisino contempla uii delito en
su art. 15 relacionado con la violación a la disposición del art. 7", que prohibe la
alización de concursos, torneos o eventos de ciialquier naturaleza, sea con o sin
nes de lucro, que requieran la ingesta de bebidas alcohólicas, con desnaturalización
e los principios de la degustación, de la catación o cualquier otra manera destina-
a a evaluar la calidad de los productos. La pena prevista es de prisión de seis meses
a dos años, además de una tn~iltade $2000 a $20.000. Además, se impondrá la
clausura del local donde tuvieran lugar los hechos, por un término de hasta treinta
días. En caso de reincidencia, la clausura del local será definitiva.
Si a consecuencia del hecho resultare la muerte de alguna persona, la pena será
de dos a cinco años de prisión, y si resultaren lesiones, la pena será de uno a cuatro
ños. Pero si la víctima del hecho fuese un menor de dieciocho años de edad, la
pena máxima se elevará en un tercio.
En materia de sanidad, están los arts. 205 a 207 que disponen:
Art. 205. -"Será reprimido con prisión de seis meses a dos años el que violare
las nledidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introduc-
ción o propagación de una epidemia".
Art. 206. - "Será reprimido con prisión de uno a seis meses el que violare las
reglas establecidas por las leyes de policía sanitaria animal".
Art. 207. - "En el caso de condenación por un delito previsto en este capitu-
lo, el ciilpable, si fiiere f~incionariopúblico o ejerciere alguna profesión o arte, su-
frirá, además, inhabilitación especial por doble tiempo del de la condena. Si la pena
impuesta fiiere la de multa, la inhabilitación especial durará de un mes a un año".

11. DELITOSEN LEYES ESPECIALES

1. Ley 9643 de Wrrrants

Además del Código Penal, corresponde recorrer la legislación especial para


encontrar otros delitos específicos. Una de las primeras leyes, que -sin ser agraria-
fue sancionada en consideración a la importancia de la comercialización de pro-
ductos agrarios, fue la ley 9643 de Whrrants y certificados de depósito de frutos o
productos agrícolas. Actualmente, siipriniido el régimen especial de depósito de
semillas contemplado luego en el dec. 6698/1963, dicha ley recobra importancia.
En su art. 34 reprime al "depositario que abandone las cosas afectadas a un
warrcint, con perjuicio del dueño o acreedor", con una pena de arresto o prisión
graduada a razón de dos meses de arresto o uno de prisión -según la gravedad del
daño, en las palabras de la ley- por cada $2500. El artículo siguiente dispone que
"el depositario a que se refiere el articulo anterior, que enajene o retire del depósito
gravando como propios los bienes depositados, incurrirá en pena de prisión hasta 3
(tres) afíos si el perjuicio no excediese de 25.000 (veinticinco mil) pesos pasando
esta suina hasta 125.000 (ciento veinticinco mil) pesos, de 3 (tres) a 6 (seis) años
690 FAIJTAS Y DELITOS AGRARlOS

de penitenciaría, y si friese mayor, presidio de 6 (seis) a 10 (diez) aííos. Si el d


fuese inferior a 12.500 (doce inil quinientos) pesos, se aplicará la penalidad
artículo anterior" 8. En tanto, el art. 37 establece que sin perjuicio de la pérdida
la autorización para continuar fiincionando como empresa emisora de warrants
de los daños y perjuicios de que sean responsables ante los depositantes, incurr
igualmente en las penas del art. 35 los directores o gerentes de aquélla que e
túen por cuenta propia o ajena las operaciones de compraventa prohibidas
art. 3". Quedan exceptuadas de la prohibición del art. 3" y de la penalidad c
tiva del presente las bodegas a que se refiere el al?. 32.
Por su parte, el art. 36 dispone que "todo el que con intención fraudulenta,
en perjuicio de terceros, einita, use o ponga en circulación un warrant falso, se
castigado con arreglo a las disposiciones de la ley 3972 sobre falsificación de i
neda". Todas estas disposiciones fueron incorporadas al Código Penal por el art.
de la misma ley.

2. Ley 22.421 de Conservación de la Fauna Silvestre y Caza

La ley 22.421 de Conservación de la Fauna Silvestre y Caza contiene cua


artículos de naturaleza penal que, por lo tanto, son derecho de fondo y se aplic
en todo el territorio, más allá de la adhesión provincial a su régimen. Esto ya se v
al analizarla en referencia a los recursos naturales, y al plantear que se trata de L
ley de naturaleza mixta, ya que contiene disposiciones federales y otras de derec
local que requieren adhesión.
En lo referido a su contenido penal, su constitucionalidad f ~ l eobjetada, p
la Corte Suprema de Justicia de la Nación tuvo oportunidad de manifestarse a
vor de su constitucionalidad en el renombrado caso "Pignataro". La objeción S
basaba en que la ley fue dictada en un gobierno de.facto y que, reestablecida 1
democracia, la ley 23.077 que se encargó de revisar las norinas penales proveni
tes de aquel gobierno optó por una técnica legislativa que, por un lado, eiiunci
las norinas penales que derogaba y por el otro, efectuaba ciertas excepciones so
artículos del Código Penal respecto de los que disponía que "continíian en vige
cia" (art. 2") y en otros artículos modificaba o agregaba disposiciones al mismo
Código Penal; pero la ley omitió en todo su articulado mencionar la Ley de Caz
Más allá de que seguramente esa oinisión se debió a que, al revisar la legislacio
de facto en busca de disposiciones penales pudo haber un descuido por res
impensado que pudieran existir en una ley de Conservación de la Fauna Silves
Caza, lo cierto es que el argumento de la Corte se basó en el reconocimiento imp
cito que el Congreso hizo de la norma. Así, el Máximo Tribunal dijo que "la
dez de las normas dictadas por los gobernantes de facto está condicionada a que,
explícita o implícitamente, las autoridades constit~icionalmenteelegidas que los
sucedan las reconozcan" y que "dicho requisito ha de estimarse cuinplido (...) pues
el Congreso de la Nación las ratificó tácitamente al abrogar algunas, inodificar otras,
y suspender o prorrogar la vigencia de otras más, y inuy especialmente con rela-

Texto según la siistitucióii practicada por la ley 24.286.


DELII-os
AGRARIOS 69 1

ión a la que ha sido puesta en cuestión en este caso, pues -coino 10 demuestra el
rocurador general en su opinión precedente, apoyada en la interpretación auténti-
a de la ley 23.077- la continuidad de la ley cuya inconstitucionalidad f ~ l edeclara-
a por el cr qzlo Iia sido reconocida por el Congreso de la Nación al derogar otras
ormas penales de igual origen y no liacerlo respecto de ésta"g.
Se contemplan en ella coino delitos la caza de especies silvestres no autoriza-
as; la caza con arnias no autorizadas; las agravantes a esas figuras y las asimila-
iones de estos delitos con otras actividades que se refieren al círculo o cadena de
co~nercializacióndel producto de la caza f~lrtiva.
Sin embargo, el primer articulo de los cuatro, el 24, tiene coino bien protegi-
do, más que la conservación de la fauna la inviolabilidad de la propiedad privada.
Dispone que "será reprimido con prisión de un (1) ines a un (1) año y con inhabi-
litación especial de liasta tres (3) años, el' que cazase animales de la fauna silvestre
eii caiilpo ajeno sin la autorización establecida en el art. 16, inc. a)". Se refiere a la
autorización del propietario, o administrador, o poseedor, o tenedor a cualquier tí-
tulo legítinio del fundo. Se trata de una versión de caza furtiva, la que se practica a
espaldas del dueAo del predio, aunque el término también puede referir, y de hecho
es su uso 1116s habitual en nuestro país, a la caza sin autorizaciói~de las propias
autoridades adinitiistrativas.
Tanto para este delito como para todos aquellos relacionados con la caza, por
ésta deben estarse a la definición legal; es decir, no itnporta que el Diccioi~nriode
la Real Acadeinia Española defina la caza corno la acción de: "Buscar o seguir a
las aves, fieras y otras muchas clases de aniinales para cobrarlos o matarlos"; sino
que debe tenerse en cuenta la definición que da la propia ley en su art. 15: "A los
efectos de esta ley entiéndase por caza la acción ejercida por el hombre, mediante
el uso de artes, armas y otros inedios apropiados, persiguiendo o apresando a ejem-
plares de la fauna silvestre con el fin de solneterlos bajo su dominio, apropiárselo
como presa, capturándolo, dándole muerte o facilitando estas acciones a terceros" lo.
Luego si, el art. 25 tipifica la caza ilegal de esta inariera: "será repriniido con
prisión de dos (2) meses a dos (2) años con inhabilitación especial l~astacinco (5)
años el que cazare animales de la fauna silvestre cuya captura o coinercialización
estén proliibidas o vedadas por la autoridad jurisdiccional de aplicación". La auto-
ridad de aplicación "jurisdiccioiial" es aquella correspondiente a cada provincia o,
en su caso, la nacional (por ejemplo, dentro de un parque nacional o reserva, o en

Para una profiiiidizacióii sobre el teiiia se puede ver la publicacióii coinpleta del fallo de la
Corte, del 151101199 1, con el dictamen del prociirador general y los votos propios, pero concordan-
tes de Belluscio y Fayt en JA 1992-11-272; el fallo recurrido de la C. Nac. Criin. y Corr., sala 3",
del 2118ll990 en JA 1991-IL-183; el fallo de la C. Nac. Crim. y Corr., sala 5", del 25/2/1992, ade-
cuado a lo dispuesto por la Corte, pitblicado en JA 1992-111-510 y en LL 1992-D-149, donde está
comeiitado por Aiitonio G. Riiggieri.
lo l'éiigase presei~teqiie otra defii-iicióii legal de caza, la del Código Riiral, qiie es todavía
inás aiiiplia, tio se aplica en el caso de delitos, pero sí en las faltas cometidas contra las disposicio-
nes de ese mismo Código. Tal definición está conteiiiplada en el art. 265: "Se entiende por acto de
caza todo arte o técnica qiie tiende a buscar, perseguir, acosar, apresar o inatar los aniinales silves-
tres, así como la recolección de productos derivados de aquéllos, tales como pluinas, Iiiievos, gLia-
no, nidos, o cualesquiera prodiictos o siibproductos de dichos animales".
692 FALTAS Y DEI.,ITOS AGRARIOS

el supuesto de comercio internacional). Se trata de un ejemplo concreto de nori


penal en blanco, que, a mi juicio, debe admitirse en temas tan específicos y téc
cos como éste, ya que es la dinámica de las poblaciones de animales la que ha
que la caza de una especie pueda autorizarse o no, y esa dinámica es, precisame
cambiante y requiere datos técnicos que sólo la autoridad administrativa
Poder Legislativo tiene. Por otra parte, se trata de realidades cambiantes
provincia, lo que termina por ser un argumento fáctico, pero en definitiva,
ble a nuestro federalismo. Lo cierto es que, en estos casos, el delito se detertnin
con la norma de la jurisdicción donde se realizó el acto y así, la caza de una es
cie determinada puede ser delito en una provincia y no en otra.
Debe tenerse en cuenta que la imputación, por ende, debe indicar qué espec
de la fauna silvestre se cazaron o cliál fue el arma prohibida utilizada. Así, un j
terminó por absolver a un imputado porque el fiscal había realizado la acusa
mediante la expresión que "tres personas de sexo masculino cazaban en horas d
noche utilizando medios prohibidos", sin siquiera mencionar qué animales se ca
ban, como para que el juez pudiera determinar, primero, si se trataba de fauna
vestre y, segundo, si eran de alguna de las especies prohibidas ' l .
La misma figura se agrava si el hecho se comete en forma organizada, o
el concurso de tres o más personas o con armas, artes o medios prohibidos por
autoridad jurisdiccional de aplicación, sobre la cual es de aplicación lo dicho re
pecto a la definición de especies permitidas. Si en este caso la caza con armas pro
hibidas de especies también prohibidas constituye una agravante que, con el res
de las enunciadas, lleva la pena de cuatro a tres años de prisión con inhabilitaci
especial de hasta diez años, el artículo siguiente, el 26, iipifica la figura de la c
con armas prohibidas como figura autónoma, es decir, se cacen especies prohibi
o permitidas. Así, dispone que "será reprimido con prisión de dos (2) meses a do
(2) años y con inhabilitación especial de hasta cinco (5) años el que cazare anima
les de la fauna silvestre ~itilizandoarmas, artes o medios prohibidos por la autori-
dad jurisdiccional de aplicación".
Finalmente, el art. 27 dispone que "las penas previstas en los artículos ante
riores se aplicarán también al que a sabiendas transportare, almacenare, coinprare,
vendiere, industrializare o de cualquier modo pusiese en el comercio piezas, pro-
ductos o subproductos provenientes de la caza fiirtiva o de la depredación". Est
artículo es fundamental para perseguir a los eslabones de la cadena de coiiier
cialización que, con su demanda, incitan a la caza. También para anipliar de tal modo
las conductas tipificadas, de modo que no sea difícil escapar del delito. Por eje1
plo, si no se detecta al cazador en el momento de la caza misma, pero si durante e
transporte de la pieza. Igual piiede decirse de un comerciante que, al ser descubier-
to con productos de la caza furtiva, diga que se los compró o se los dejaron para
cuidar, etc. También vale la pena acá recordar que los productos de la caza legal
deben contar con una guía de tránsito que sirve para acreditar, precisamente, la li-
citud de la pieza. Si cualquier comerciante dispone de animales o pieles o cualquier

j1 Juzg. Crirn. y Corr. n. 3 de Azul, 22/8/1991, causa 53.655.


DEI~ITOS
AGRARIOS 693

otro despojo y no tiene la correspondiente guía, no seria difícil demostrar alguna


de estas conductas penadas por el art. 27.

3. Ley 14.346 de actos de maltrato y crueldad con los animales


Esta ley de 1954 contempla, como delitos, actos de maltrato y crueldad res-
pecto de los animales, considerados éstos en general, es decir, sin importar si son
silvestres o doinesticados, propios o ajenos, ni ninguna otra clasificación. Se repri-
me con prisión de quince días a un ano este tipo de actos que la ley tipifica espe-
cíficamente en las categorías de maltrato y de crueldad. Algunos tienen que ver con
tareas agrarias o rurales o realizadas comúnmente, aún Iioy, por la gente del campo
o mediante la utilización de caballos o animales de fuerza. Tainbién algunas con-
ductas propias respecto al iiiascotismo, que puede ser un destino de los productos
de criaderos y otras actividades agrarias. Así, como maltratos, se considera "no ali-
mentar en cantidad o calidad suficiente a los animales domésticos o cautivos"; "azu-
zarlos para el trabajo mediante instrumentos que, no siendo de simple estímulo, les
provoquen innecesarios castigos o sensaciones dolorosas"; "hacerlos trabajar en
jornadas excesivas sin proporcionarles descanso adecuado, según las estaciones
cliii~hticas";"emplearlos en el trabajo cuando no se hallen en estado físico adecua-
do"; "estimularlos con drogas sin perseguir fines terapéuticos", lo que podría suce-
der en carreras de caballos, o ''emplear animales en el tiro de vehíciilos que exce-
dan notoriamente sus fuerzas".
En cambio, las conductas tipificadas como actos de crueldad tienen que ver
más con intervenciones físicas sobre los animales, vivisecciones, mutilaciones, in-
tervenciones quirúrgicas realizadas en las condiciones penadas por el art. 3'. En este
artículo debe particularmente destacarse -porque seguramente se refiere a algún tipo
de actividad de producción animal- el inc. 6", que prevé como delito el "causar la
muerte de aniinales grávidos cuando tal estado es patente en el animal y salvo el
caso de las industrias legalmente establecidas que se fundan sobre la explotación
del nonato". También el art. 8O, que prohíbe "realizar actos públicos o privados de
riñas de aniinales, corridas de toros, novilladas y parodias, en que se mate, hiera y
hostilice a los aniinales". En tanto la del inc. 7" prevé el "lastimar y arrollar anima-
les intencionalmente, causándoles torturas o sufrimientos innecesarios o matarlos
por el solo espíritu de perversidad".

4. Contaminación por uso de residuos peligrosos,


ley 24.056
Existen también figuras penales tipificadas en la ley 24.051 de Residuos Peli-
grosos. Éstas, aunque en principio parecen figuras más propias de la actividad in-
dustrial y que podrían mencionarse como delitos ambientales más que agrarios, deben
ser analizadas por varios motivos. En primer lugar, porque estos delitos pueden
derivar del uso de agroquíinicos, pero siempre que éstos encuadren en el concepto
de residuo, ya que el agroquíinico que es utilizado en la fumigación no ha sido así
694 FALTAS Y DELITOS A G R A R I O S

catalogado por la Corte Suprema 12. El segundo niotivo es que los delitos tienen col
bien protegido a los recursos naturales, suelo, agua y aire, que obviamente inte
san a la producción agrícola. De más está decir que también son importantes
cuanto protegen al ambiente, ya que 11enios extensainente hablado de la relaci
entre la actividad agraria y el ambiente en el que se desenvuelve, lo que, sin c
vertir técnicamente a las figuras en agrarias, hace pertinente su consideración.
Los delitos están conteinplados entre los arts. 55 a 58. El primero de
tipifica la figura básica de contaminación a través de residuos peligrosos co
de peligro y, en su segunda parte, establece la agravante de la niisrna
cuando ésta deriva en la muerte concreta de una persona. El siguiente astí
templa una especie de atenuante en caso de que la acción sea culpable y no do1
y un aumento de las penas si esa acción deriva en la enfermedad de algiina
na. El art. 57 contempla la responsabilidad en caso de que la que actíie se
persona jurídica. En tanto el íiltimo de ellos, el art. 58 aprovecha que la ley S
sentó corno una ley de adhesión y así dispone la intervención de la justicia fe
en todos estos supuestos, lo que, no obstante, deja dudas sobre su constitucion
y sobre su aplicación lisa y llana, aspecto, este í~ltiniosobre el que la misma
Suprenia de Justicia ha tenido una posición cai~ibiantea través del tienipo 1 3 .
El art. 55 dispone: "Será reprimido con las misinas penas establecidas en e
art. 200, CPen., el que, utilizando los residuos a que se refiere la presente
envenenase, adulterare o contaminare de un modo peligroso para la salud, el su
el agua, la atmósfera o el ambiente en general.
"Si el hecho fuere seguido de la muerte de alguna persona, la pena ser
diez (10) a veinticinco (25) años de reclusión o prisión".
En primer lugar, corresponde señalar que no existe delito si no se comete
alguno de los residuos a que se refiere la ley, lo que abre dos tenias importantes
Uno, el del concepto de residuo; el segundo, el de la coincidencia con alguna
las sustancias establecidas en los anexos de la ley. Todo ello reniite a la extra
situación que se plantea con la ley 25.612 de Gestión Integral de Residuos In
triales y de Actividades de Servicio, que, si bien pretendió derogar la ley 24.
(art. 60) y disponer un nuevo articulado en materia penal (arts. 5 1 a 54), sus
posiciones (tanto las penales coino la que refería a la derogación explícita d
ley 24.05 1) fueron vetadas por el dec. 134312002.
Si bien la ley 24.051 no da una definición de residuo, la 25.612 establece
"se entiende por residuo industrial a cualquier elemento, sustancia u objeto en e
do sólido, semisólido, líquido o gaseoso, obtenido coino resultado de iin proc
industrial, por la realización de una actividad de servicio, o por estar relacion
directa o indirectamente con la actividad, incluyendo eventuales emergencia
accidentes, del cual su poseedor productor o generador no pueda utilizarlo, se

'' Corte SLIP.,211 211 999, "Contaminación Arroyo Sarandí slley 24.05 1", Expte. C.64 1 .XXXIV.
cii la que se estableció que el plaguicida fiiii~igadodesde una avioneta no es residuo peligroso. El
argumento contrario es recogido por la disidencia del Dr. Vázq~lez,que hace hincapié en la pe1igl.o-
sidad de los agroqiiímicos ciiando éstos son usados en contra de las prescripciones técnicas.
l 3 Respecto de las cuestiones de conipete~iciaentre la justicia federal y local que la ley plan-
tea, ver ini libro El c/a,70 ni ai~lbietite,LexisNexis, Buenos Aires, 2005, ps. 239 y SS.
DELITOS AGRARIOS 695

desprenda o tenga la obligación legal de hacerlo" (art. 2*). Más allá de interpretar
si se puede recurrir a esta segunda ley, cuyos aspectos penales fuero11 vetados, para
coinpletar la figura de la ley 24.05 1, lo cierto es que la palabra "residuo" conlleva
esa idea de abandono o, al menos, de cosa inútil cuyo destino debería ser el de des-
carte l 4 y, entonces, el mismo Iiecho realizado con idénticas sustancias, mientras se
está dentro del proceso de producción, podría no considerarse delito 15. Es claro que
la ley 25.612 ha intentado ampliar la definición para abarcar algunas de estas situa-
ciones, coino cuando refiere a una emergencia o un accidente que, pareciera, sólo
pueden ocurrir mientras el generador aún dispone del residuo, el que queda en la
definición identificado también como algo que surge del resultado de un proceso.
Pero también debe tenerse en cuenta que el paradigma actual del desarrollo soste-
nible impone el reciclado o reutilización de estas sustancias 16, por lo que no siem-
pre se terinina por abandonar la cosa. Hay sustancias que son peligrosas desde SLI
condición de ~iiateriasprimas y no sólo cuando resultan de un proceso. Este aspec-
to lo resuelve la misma ley 24.05 1 en el art. 2O, al establecer: "Las disposiciones de
la presente serán también de aplicación a aquellos residuos peligrosos que pudieren
constituirse en insumos para otros procesos industriales". También es claro que
pueden dañar por su uso normal y no sólo cuando ocurre un accidente, ya que el
riesgo está en la sustancia en si, en su coinposición química y no en el hecho de
resultar de un proceso industrial. De allí que la definición de la ley incluya simple-
mente el caso del generador que no puede utilizarlo y lo transmite a otro. Claro
que, en ese punto, queda, a mi jiiicio, en crisis la palabra "resid~~o" y esas sustan-
cias deberían llamarse de otro modo. Para no seguir ahondando en críticas a la téc-
nica legislativa sobre este punto, enuncio un Últinio aspecto que es el vinculado con
la extensión que hizo la ley a los residuos de las actividades de servicio, que no
queda claro, vigente aún el régimen de la ley 24.05 1, si quedan incluidos en el tipo
penal de ella. Un caso puntual son los residuos de aceites o trapos enipapados de
combustibles que resultan de la actividad de lubricentros o estaciones de servicio.
En inateria agraria, un servicio es el de la fumigación.
El residuo, para que pueda constituirse el delito, debe, además, ser peligroso.
La ley 24.05 1 establece un sistema complejo para definir tal carácter. Por la prirne-
ra parte del art. 2O, se establece uii concepto amplio y, a mi juicio, suficiente para
que sea el juez el que determine qué es peligroso y qué no. Dice que "será conside-
rado peligroso, a los efectos de esta ley, todo residuo que pueda causar daño, direc-
ta o indirectamente, a seres vivos o contaminar el suelo, el agua, la atmósfera o el

l 4 En sentido concordante, pueden verse las distintas acepciones del Diccionai.io de la Real
Academia Española que dice qiie residuo es: " l . m. Parte o porción que queda de un todo, 2. in.
Aqiiello qiie resrilta de la descoinposicióii o destrucción de algo, 3, in. Material que queda coino
inservible después de haber realizado un trabajo u operación".
l 5 Ver, por ejemplo, el caso "Álvarez Monroy, Pedro", Corte Sup., 1 8/12/200 1, LL 2002-C-240.
l b Por el art. 3", ley 25.612, "Se eiitiende por gestión integral de residuos iiidustriales y de
actividades de servicio al conjunto de actividades interdependieiites y complementarias entre si, qrie
coinprendeii las etapas de generación, inanejo, alinacenainiento, transporte, tratainiento o disposi-
ción final de los inisinos, y qiie rediicen o eliininan los niveles de riesgo en cuanto a su peligrosi-
dad, toxicidad o nocividad, segíin lo establezca la reglamentación, para garantizar la preservación
anibieiltal y la calidad de vida de la poblacióii".
696 FALTAS Y DELITOS A G I ~ A R I O S

ambiente en general". La parte siguiente del articulo es, a todas luces, una eje
ficación: "En particular serán considerados peligrosos los residuos indicados e
anexo 1 (se trata de 'categorías sometidas a control', refiere más que nada a
dades que se presume dan por resultado residuos peligrosos y también sust
enunciadas técnicamente: asbestos, arsénico, plomo, etc.) o que posean algu
las caracteristicas enumeradas en el anexo 11 ('lista de caracteristicas peligr
de esta ley". No obstante mi opinión, entiendo que para los operadores d
normativa tan técnica resulte más fácil recurrir a esta parte y de este modo 01
el concepto genérico y más amplio del primer enunciado del artículo.
Como ya se dijo, el delito es de peligro. Si bien esto puede ser saluda
que indicaría que no se requiere un resultado, ello no es tan así, ya que las co
tas deben llevar necesariamente al "envenenamiento, adulteración o contain
del suelo, agua, ambiente, dado que el aspecto de peligro está relacionado
además, la contatninación, la adulteración o el envenenamiento sean peligros
la salud. Se podría decir que el bien protegido es la salud humana, más
ambiente en general. Pero en este punto lo que quería resaltar es la dificulta
probar el envenenamiento, la adulteración o la contaminación, que tendrá qu
con un resultado concreto; unas cantidades de residuo tales y un cuerpo rece
que efectivamente termine por ser contaminado, envenenado o, al menos, adulter
Si suinainos al bien protegido, fijado en la salud y vida humana, el hecho
que tal envenenamiento, adulteración o contaminación deben realizarse con
duos peligrosos, no podemos considerar éstos como el total de "delitos ecológi
que deberían, por su propio nombre, abarcar un supuesto mucho más ampli
cond~ictasy, sobre todo, importar una consecuencia dañina, potencial o real, v
rada por afectar el ambiente mismo, más allá de las consecuencias que ello segur
mente acarreará en la salud de las personas. Así, Libster, que propone esta sol
ción, es decir, legislar una figura genérica y abarcativa de todos los posibles dañ
ambientales reprochables penalmente, recoge como una de las definiciones in
acabadas de delito ecológico la dada por Mireille Delmas-Marty, de la Universid
de París, para quien "coinete delito ecológico aquel que, sin justificación de inter
social, realiza por incuria o con pretensión lucrativa una acción que tenga por efe
to ya sea la modificación de modo grave e irreversible del equilibrio ecológico,
sea el atentado a la salud del hombre o a las posibilidades de vida animal, pro
cando una alteración esencial del suelo, del agua o del aire" 17.
Recordemos que en esta figura la pena es, por remisión, la del art. 200, CPe
en el cual, para las aguas, ya 110 se requiere que se adulteren o envenenen con res
duos peligrosos, pero sí que éstas sean potables y destinadas al consumo.
Respecto al art. 56, Ley de Residuos Peligrosos, éste reza: "Cuando al
los hechos previstos en el artículo anterior fuese cometido por imprudencia
gencia o por impericia en el propio arte o profesión o por inobservancia de los re
glainentos u ordenanzas, se impondrá prisión de un (1) mes a dos (2) años. Si
resultase enfermedad o muerte de alguna persona, la pena será de seis (6) meses a
tres (3) años".

l7 LIIISI.I:II,Mauricio, Delitos ecológicos, 2'' ed., Depalma, Bueiios Aires, 2000, p. 201
DELITOS AGRARIOS 697

A lo ya dicho sobre la figura madre del art. 55, en la cual debe interpretarse
aunque no surja de su texto que es necesario que se trate de una adulteración, enve-
nenamiento o coi~taminación"dolosa", ya que de otro modo no se entendería la
reducción de pena en caso de negligencia, impericia o imprudencia, debe agregarse
que presenta un problema adicional de redacción, ya que hace referencias al art. 55
cuando -entiendo- sólo debía hacerlo al párr. lo. Con otra interpretación, el delito
culposo derivado en homicidio se penaría más levemente que el delito culposo de-
rivado en una enfermedad.
Respecto de las personas jurídicas, el art. 57 dispone que "cuando alguno de
los hechos previstos en los dos artículos anteriores se hubiese producido por deci-
sión de una persona jurídica, la pena se aplicará a los directores, gerentes, síndicos,
miembros del consejo de vigilancia, administradores, mandatarios o representantes
de la misma que hubiesen intervenido en el hecho punible, sin perjuicio de las de-
más responsabilidades penales que pudiesen existir".

111. LECTURASCOMPLEMEN'rARIAS

FRANCESCI-IETTI,
Gustavo, "La reforma penal impuesta por ley 25.89OW,en V Enczlen-
tro de Colegios de Abogados sobre Temas de Derecho Agrario, Rosario, 2004,
p. 237.
IRIBARREN,Federico - LICHTSCHEIN,Victoria, Ley de Conservación de la Fazina co-
mentada, CEARN, 2004, ps. 83 y SS.
Llnsrnn, Mauricio, Delitos ecológicos, Cap. VII: "Derecho penal ambiental", Cap. VIII:
"El delito ecológico", Cap. IX: "Normas ambientales en particular" y Cap. X:
"Antecedentes jurisprudenciales", 2" ed., Depalina, Buenos Aires, 2000.
DERECHO PROCESAL AGRARIO
Y FORMAS ALTERNATIVAS
DE: RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
I
CAP~TULO
EL PROCEDIMIENTO AGRARIO

l. RELACIÓN ENTRE DERECHO AGRARIO SUSTANCIAL Y PROCESAL.


AUTONOM~A. ORDENPÚBLICO

Siempre pensamos las cuestiones procesales agrarias bajo la perspectiva del


fuero, más que como cuestiones aisladas o puntuales, que no por ello dejan de te-
ner una relativa importancia. También siempre nos ha guiado la idea de correlato
entre el derecho sustancial y procesal, y así, el h e r o en su plenitud o las manifes-
taciones particulares de ciertos aspectos procesales que evidentemente existen en la
legislación nacional y provincial son comprobaciones de la autonomía de la inate-
ria. Del mismo modo, como detallaren~osen este punto, los datos particulares que
caracterizan al derecho agrario sustancial encontrarán necesariamente su reflejo en
el aspecto procesal.
Eiiteiidemos porftlerv a una particular forma de administración de justicia que,
además de contemplar la división de trabajo en razón de la materia que rige en el
ámbito judicial, coinprende:
a) Órganos especiales y especializados;
b) Una materia propia que recoge una particular situación social que debe ser
tratada con la especialidad del caso, y
c) Un procedimiento, también propio, orientado al logro de dicho cometido.
El fuero agrario está destinado a entender en aquellas relaciones que surgen
de la actividad agraria, sea que involucren a sujetos particulares entre sí, a sujetos
particulares con el Estado o a los sujetos con las cosas (v.gr, explotación y conser-
vación de los recursos naturales). En este último sentido, cabe plantearse la posibi-
lidad de incluir, dentro del esquema de relaciones del f~leroagrario, las cuestiones
ambientales y las referidas a la conservación de los recursos naturales, hechas en
interés colectivo.
Más allá de siis orígenes, cuestiones contractuales en el caso de la Argentina,
o cuestiones vinciiladas con la Reforma Agraria en otros países de Latinoamérica,
el fiiero agrario sc caracteriza por decidir casos relacioiiados con la especial activi-
dad que es la agraria y se orienta a resolver las cuestiones con consideración de la
finalidad dinámica de esa actividad y de la empresa, íntimamente ligada a los inte-
reses de la producción, del consumo y de la colectividad, que se identifican con el
orden público del derecho agrario. Coino ya dijimos, el orden público también está
702 DERI'CI-IO PROCGSAI, AGRAIIIO Y FORMAS AI~I'LRNA'I'IVAS DG R G S O L U C I Ó N...

coinproinetido en la búsqueda de las nuevas técnicas de la agricultura y los fin


conservativos y de sostenibilidad.
En los últimos tiempos, el tinte publicista en la actividad agraria se ilota el1
regulación de los productos originados en niétodos ecológicos o biológicos, así co
aquella orientada a la calidad de los productos eii general, de la mano, también,
las normas coinunitarias (Mercosur), y en la legislación dirigida a obligar el tul
vo en un inodo detenninado o bajo ciertos limites, entre muchos otros aspectos.
ello genera cuestiones jurídicas que deberán ser res~ieltasde ser necesario por L
fuero especializado y entendido. De proseguir la tendencia intervencionista, tam
biéii estas cuestiones deberían resolverse por órganos especializados.
Asiriiismo, la actividad agraria conteinpla una especial situación social
características propias; actividad en la que se desenviielven distintos sectores
inuclias veces, presentan entre sí desigualdades que interesan al Estado en cual
al logro de una verdadera'justicia. Si en los tiempos en que se pensó en u11 fue
especializado eso se hizo para intervenir en la inequidad que se producía entre 1
titulares de las tierras y sus arrendatarios, hoy, a pesar de que en ciertos casos est
interés siga latente, debernos también conteinplar otras inequidades, ya que la c
dena de produccióii agraria tiende siempre a dejar en debilidad al productor, a
vos del propietario de la tierra, del capital, de los insumos, pero también de quie
inanejan la logística, la comercialización y, en especial, la gran distribución p
supeririercados, la industria, la exportación, etc. A su vez, el tema tiene una sign
ficación superlativa en cuanto influye definitivamente en la economía del Estado
por íiltimo, dado que representa un esfuerzo de la comunidad e11 la búsqueda de L
modelo de desarrollo compatible con la conservación del planeta.
Resulta, por lo tanto, menester organizar iin sistema judicial que, iinpreg
de los inismos principios de la materia sustancial, los llaga realidad en el caso
creto. Esto habla de la necesidad de la existencia y el fortaleciiniento del fuero
agrario. Lo contrario importa condenar la ley a ser letra inuerta y, más imperdona
ble aun, condenar al desamparo a innumerables situaciones de desigualdad que, lejos
de limitarse a planteos individ~lales,repercuten f~ierteinenteen el modelo social,
econóinico y, en definitiva, de país, que se busca alcanzar.
Los coinponentes publicísticos alejan al derecho agrario de una ubicación tra-
dicional que tuvo en la esfera del derecho privado y aconsejan apattar el procedi-
miento agrario del procediiniento dispositivo y privatista '. Así lo entendió desde
coniienzo l a norinativa de la provincia de Buenos Aires, que consagró un proce
regido por los principios de oralidad, inmediatez, celeridad y concentracióii con
f~inciónasistencia1 del juez. Notas, todas ellas, que hoy recoge la doctrina especia-
lizada para otorgarles vocación de iiniversalidad. Otra virtud insoslayable de la
norinativa bonaerense es la de ap~lntalarel objetivo de ~iilificarel procediiniento
administrativo y el proceso judicial agrario bajo un inisino sistema. Así la provin-
cia compendia su legislación sustancial y procesal en cuerpos sisten~áticos:el Có-
digo Rural (ley 10.051 ) y sus decretos reglai.rieiitarios, Ley de Faltas Agrarias (dec.-

' Ver ZISI.IJD¿)N Ricardo, "Derecho y proceso agrario", en C ~ i < i < o z Antonio
ZI:I.T:IX')N, z~, -
ZI.:I.I:M')N Ricardo, Teorí~~
ZEI.L:I)ON, g e i m ~ el i~fstitz~tos derecl~ong~.ni.io,Astsea, Buenos Aires,
1990, ps. 388 y SS.
ley 878511977) y su reglamento (dec. 27 111978), para el procedinliento adininistra-
tivo, y f~ieroagrario (dec.-ley 2 1.20911957) y su reglamento (dec. 22.987119 5 9 , en
virtud de lo cual las faltas agrarias deben apelarse por ante el juez riiral (art. 19,
dec.-ley 878511977).

11. LECTURAS
COMPLEMENTARIAS

FACCIANO, Luis, b ' F ~ eagrario.


r~ Antecedentes y situación actual. Modernas tenden-
cias en la resolución de conflictos agrarios", en IV E~lczrei?trode Colegios de AOO-
gados sobre Temas de Derecho Agrario, Rosario, 2002, p. 199.
PASTORINO,
Leonardo, Fzrero agrario, Scotti, La Plata, 1998.
EL FUERO AGRARIO
DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

1. ANTECEDENTES.
DETERMINAC I ~ ÓRGANO
DEL N COMPETENTE
PARA LA MATERIA AGRARIA

Inicialmente la provincia de Buenos Aires había asignado la coinpetencia en


materia agraria a los juzgados de primera instancia en lo civil y comercial.
Al crearse en el orden nacional las cáiriaras paritarias de arbitraje y concilia-
ción obligatoria de arrendamientos y aparcerías rurales, se gestó Lin importante de-
bate doctrinario y jurisprudencia1 acerca de la constit~icionalidadde dichas cáma-
ras por contrariar el principio de independencia de poderes y atacar la autonomía
provincial l .
Pocos años después la provincia de Buenos Aires dictó el dec.-ley 86811957,
que modificado sustancialmente por el dec. 21.20911957 debido a la crítica que le
realizó la doctrina, especial~nentepor adoptar el sisteilía de cámaras administrati-
vas en materia de arrendamientos y aparcerías, tan lesivo de los principios consti-
tucionales. Este cuerpo normativo fue compleinentado por el dec.-ley 22.98711957,
reglamentario del anterior. Así fue creado el fuero agrario en la provincia de Bue-
nos Aires como parte integrante del Poder Judicial, con los denominados "tribuna-
les rurales", con organización, coinpetencia y procedimiento propios.
Por su parte, el gobierno federal, luego de ser declarada por la Corte Suprema
de Justicia la ir,constitucionalidad de las cámaras paritarias en el caso "Fernández
Arias v. Poggio", del 191911960, las disolvió por ley 17.181.
Nuevamente en el ámbito de la proviilcia de Buenos Aires, al demorarse la
instalación del fuero agrario por "razones de índole material", se dictó el dec.-ley
373911958, cuyo art. 1" establece: "Hasta tanto se constituyan los tribunales del fuero
rural (...) acuérdase con~petenciaa los tribunales del trabajo para entender en todas
las cuestioiies previstas en el art. 13, dec.-ley 21.20911957". Por el art. 2", quedan
fijadas las norinas procesales propias, que son las contenidas en los arts. 17 a 65
inclusive, dec.-ley 2 1 .S0911957.

' Ver B I < I : I ~ IFesiiando,


~IA, cie del-ecl70 crgrnrio, Astsea, B~ienosAires, 1992, ps. 135 y
MCII?ZILI~
SS.,y BAIIARACCO, Raúl, "F~ieroagrario", en Enciclopedin Jlliaírlica 0171ebn,t. XII, Driskill SA, Buenos
Aires, 1987, p. 776.
706 DERECHO PROCESAI, AGRARIO Y I:OIIMAS AI.,TI?RNATIVAS DI; RFSOI,UCION...

Posteriormetite, por ley 9229, se trasladó a los juzgados de paz leirado


conipetencia rural, pero se reconoció asiinismo la vigencia de los decs. 86811
y 2 1.20911957. Las disposicioiies de la ley 9229 fueron derogadas por la ley 96
que restituyó la coinpetencia agraria a los tribunales del trabajo. En cuanto a la
teria y al procedimiento, continuaron aplicándose los decs. 86811957 y 2 1.209119
El 24 de enero de 1997 fue publicada en el Boletín Oficial la ley 11.91 1,
introdujo un nuevo cambio respecto al órgano judicial encargado de entender en
materia agraria provincial.
En virtud de esta ley, los tribunales de trabajo ya no entenderían inás en ma
ria rural, la que pasaría en algunos casos a la justicia civil y en otros a la justicia
paz. Esto, dado que el art. 1" introduce una inodificación al art. 50 de la ley 58
Orgánica del Poder Judicial (t.0. dec. 370211992), el que quedó redactado de la
guiente manera:
Art. 50. -"Los juzgados de primera instancia en lo civil y coinercial ejer
rán su jurisdicción en todas las causas en las materias civil, comercial y rural
orden voluntario o contradictorio, con excepción de la que corresponde a los tri
nales de familia, de menores y juzgados de paz".
Pero también se modifica el art. 61, inc. i), párr. 2", de la misnia ley. Es sabido
que estos juzgados se diferencian de aquellos que podríamos llamar "del con~irbano",
aunque más que por esta condición deben reconocerse por su enunciación puntu
en la norma (párr. 1": Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Ensen
da, Esteban Echeverría, Floreiicio Varela, General Sarmiento, La Matanza, Laiiús,
Merlo, San Fernando, Tres de Febrero, Tigre, Vicente López, Presidente Perón,
Ezeiza, San Miguel, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Punta Indio, Hurliiigl-ia~ne
Ituzaingó) y los restantes, del interior de la provincia, que por exclusión, son todos
los no enunciados por aquélla, queden en el conurbaiio o en el llamado interior,
referencias que usamos para simplificar, pero que no están clarainente delimitadas.
A estos últimos se refiere el párr. 2" y se les agrega la competencia agraria en los
términos siguientes: "Inc. i) Desalojo urbano por intrusión, falta de pago y10 ve
cimiento de contrato. Consignación y cobro de alquiler. Los procesos que verse
sobre inaterias de competericia del fuero rural previstas en los decs.-leyes 9691195
y 21.20911957".
Si bien entonces, en el caso de los juzgados de paz letrados, se dispoii
aplicación de toda la inateria incluida en el dec.-ley 2 1.20911957 y, con un indu
ble defecto de técnica legislativa, para los jueces civiles y coinerciales no se in
ciona esa norma que contiene un enunciado preciso, sino que se les asigna la mate-
ria rural, entendemos que, necesariamente, debe considerarse materia rural la de aqu
dec. 21.20911957, Ello así, ya que de otra manera sería difícil establecerla, coin
también lo sería determinar cuáles juzgados son competentes, cuando no correspond
a los juzgados de paz cierta materia según surge de dicho decreto, lo que podría
acarrear dudas.

Ver Noviii,r.o, Rafael, "La justicia agraria. La sitiiación actual en la provincia de Biienos
Aires", LL 1979-C- 1087.
El, FUERO AGRARIO DE LA PROVINCIA DE BIJENOS AIRES

11. LA MATERIA AGRARIA

El art. 13, dec.-ley 21.20911957, deteriiiina la inateria agraria al disponer:


"Coinpete a los tribunales conocer:
"1) En las cuestiones que versen sobre inateria legislada por el Código Ru-
ral, leyes que lo coinpleinentan o que legislan sobre materia rural, entre las que se
ei~uncian:
"a) Cuestiones suscitadas con motivo de la prenda rural, del crédito rural y
del seguro rural;
"b) Conflictos por obras nuevas y10 ii~odificacióiidel curso natural o artificial
de las aguas en zonas rurales;
"c) Las ciiestioiles que se susciten con inotivo de las leyes de sanidad aniinal
y vegetal, seguridad rural y de conservación;
"d) Coinodatos, uso y habitación sobre predios rústicos;
"e) Caza, pesca, apicultura y forestación;
"f) Tránsito de productos forestales y agropecuarios eri general;
"g) Marcas, contrainarcas y señales;
"11) Concentración de frutos;
"i) Servidumbre de tránsito y caminos que afecten a predios ríisticos;
"j ) Alambrados, inuros, cercos y fosos en predios rústicos;
"k) Cuestiones que se susciten entre las cooperativas, las asociaciones y las
instituciones agropecuarias y sus componentes con motivo de las relaciones einer-
gentes de las explotaciones agropecuarias, y las que se susciten entre colnponentes
de sociedades destinadas a la explotación agropecuaria cuando el litigio versase sobre
dicha explotación;
"1) Juicios de desalojo de predio rústico, cualquiera que sea el origen de la
ocupación, y, en general, toda causa sobre daños y perjuicios, contratación de tra-
bajos y ejecución de obras vinculadas a la explotación agrícola, ganadera, frutícola,
I~orticolay forestal, sie~npreque no exista relación de dependencia entre las partes,
ni se refiera a la comercialización de la producción. Considérase predio rústico o
rural al ubicado fuera de la parte urbana de las ciudades o pueblos. Considérase
planta urbana de las ciudades o pueblos el núcleo de población cuyo fraccionainiento
se encuentre representado por manzanas y solares o lotes.
"11) En los juicios de expropiación que entable la provincia de tierras destina-
das a los fines de la Ley Orgánica de Colonización.
"111) En las cuestiones originadas con motivo de la aplicación de la Ley Or-
gánica de Colonización.
"IV) E11 los conflictos suscitados entre arrendadores y arrendatarios y10 aparce-
ros con motivo de los respectivos contratos de arrendainiento y/o aparcería, de las
leyes sobre esa materia y de las leyes sobre transforinación agraria y su reglamerito".
A pesar de que la motivación histórica por crear un fiiero agrario especializa-
do est~ivobásicamente concentrada e11la cuestión de los sil-endainientos y las apar-
cería~,con buen criterio, a esta inateria se adicionaron otras, referidas a la activi-
dad agraria.
En tal sentido la coinpetencia se ha extendido, no sólo a conflictos surgidos
de la actixidad agraria propia (v.gr., cuestiones referidas a la conservación del sue-
708 DERECHO PROLESAI, AGRARIO Y FORMAS AIJI'ERNA'I'IVAS DE R E S O L U C I ~...
N

lo agrícola, régimen de inarcas y señales, a los contratos agrarios de producci


etc.), sino también a actividades conexas, coino el tránsito de productos; lo inis
que se incluyeron otras cuestiones que se hubieran pensado coinerciales, como
cuestiones entre cooperativas o asociaciones y sus componentes con inotivo de
relaciones emergentes de la explotación, lo que es digno de elogiar, ya que la
ma tiene en cuenta la actividad agraria en todas sus posibles formas.
Es importante decir que el acápite es lo suficientemente general como p
incluir casi toda la materia que consideramos agraria. Las cuestiones que verse
sobre materia legislada en el Código Rural pueden llegar por apelación a las fa]
agrarias, ya que se trata de un Código cuyas normas son mayormente de polici
aunque la redacción puede hacer creer que entra la materia como temática, inás al
de la invocación o infracción a sus normas concretas. También hay que entend
que al decir leyes que reglan la materia rural se entiende la legislación agraria
derecho común (la federal, obviamente será con~petenciade los jueces federales)
también la provincial. Por lo tanto, entran como materia todos los contratos agr
rios y cualquier problema vinculado con la propiedad.
Otras cuestiones importantes a rescatar del art. 13 son aquellas que distingue
como de su competencia el trabajo realizado a través de algún contrato autóno~n
ya que la relación laboral agraria dependiente se juzga ante los jueces del trabaj
la que dispone que cualquier caso de daños y perjuicios sobre materia agraria entra
en su competencia y la que decide que cualquier desalojo rural (incluso de un fu
do no utilizado para el ejercicio de la actividad agraria) le competen (inc. lo).
Sin embargo, corresponde hacer una puesta al día respecto al art. 13, dado que
leyes posteriores han alterado algunos de sus supuestos.
Por ejernplo, mientras el art. 13, ap. 1, inc. j), decreto-ley del fuero rural, seña-
la como competencia de éste las cuestiones relativas a alambradas, muros, cercos y
fosos eií predios rústicos, posteriorinente, el art. 63, ap. 1, inc. b), ley 10.57 1 de
Justicia de Paz Letrada señala como competencia propia a las "restricciones y líini-
tes al dominio o sobre condominio de muros y cercos, y en particular los que se
susciten con motivo de la vecindad urbana o rural".
En materia de pesca, la nueva ley 11.477 establece un procedimiento adminis-
trativo propio con apelación ante la Cámara Civil y Comercial del Departamento
Judicial de La Plata. En tanto, respecto de la unidad económica, el art. 46, Código
Rural de la provincia, como supuesto excepcional, remite a la demanda contencio-
so administrativa en caso de denegatoria a un planteo de subdivisión por debajo de
los níínimos establecidos.
En virtud de lo dispuesto en el art. 19, dec.-ley 878511977 -Ley de Faltas Agra-
rias-, el fuero rural entiende, en grado de apelación, acerca de las infracciones dis-
puestas conforme con este cuerpo legal y su dec. regl. 27111978. En este sentido,
se produce, en primer lugar, un ensanchan~ientode la competencia del fuero agra-
rio, dado que la Ley de Faltas Agrarias se aplica a las transgresiones al Código Rural
y demás reglamentaciones, y a los regiiilenes especiales que se refieren a la sani-
dad, explotación, producción, industrialización y comercialización de productos y
subproductos de origen agropecuario, aun en aquellos suprrestos en que, en tanto se
previó una pena especial, no se hubiera regulado un procedimiento para su aplica-
ción (art. 1 ').
EL, FUERO AGRARIO DE 1.A PROVINCIA DE BUENOS AIRES 709

Por otra parte, muchas normas agrarias, como tarnbién otras referidas a re-
cursos natlirales y al ambiente rural, reniiten expresamente a la Ley de Faltas
Agrarias para sancionar sus infracciones. Se trata, para mencionar sólo algunos
ejemplos, de la ley 10.699 de Agroquímicos, la ley 10.907 de Parques y Reservas
Naturales, la ley 10.891 de Guía Única para el Tránsito de Ganado Mayor y Me-
nor y Cueros, y la ley 11.123 de Carnes (establecimientos faenadores, habilitacióri
y funcionamiento).

El dec.-ley 2 1.20911957 continúa en vigencia (arts. 17 a 65) y contiene un


capít~ilocon disposiciones generales (Cap. 11) y un capítulo con los procediinientos
especiales (Cap. IIII), en los que incluyen las cuestiones vinculadas con arrenda-
mientos y aparcerías rurales (Título 1), cuestiones emergentes de la Ley de Trans-
formación Agraria (sin vigencia puesto que se referían a casos previstos en el
dec. nac. 2 18711957 y las demandas debían ser interpuestas antes del 3 11311958) y
juicios por coi~signación.
Entre los principios generales, no se admite la recusación sin causa (art. 17,
dec.-ley 2 1.20911957), se instaura el impulso procesal de oficio, la facultad judicial
de instar a la conciliación, las de investigar ex oficio para el logro de la verdad
material y no sólo la del expediente (art. 21); asimismo, se inclina por la oralidad,
la celeridad y la cercanía del juez respecto a las partes (arts. 21, 24 y 26) y restrin-
ge el campo de excepciones previas admisibles (incompetencia, falta de personería,
litispendencia y cosa juzgada, art. 25).
Respecto del procedimiento especial para las cuestiones originadas en los arren-
damientos y aparcerías rurales, se consagran los principios de oralidad, inmediatez,
celeridad y concentración. En tal sentido, se dispone que, con excepción de la de-
manda y la contestación, el procedimiento será verbal y actuado (art. 33).
La concentración se materializa a través de un sistema de doble audiencia. La
primera se cita transcurridos quince días de presentada la demanda, la cual debe ser
contestada en la instancia (art. 35). En el mismo acto el demandado aducirá reconven-
ción, interpondrá excepciones y ofrecerá la prueba que llaga a su derecho (art. 36),
los que serán contestados en el mismo acto por el actor, que podrá ampliar la prue-
ba sobre la base de los nuevos hechos introducidos por el deinandado -lo cual pue-
de acarrear una lesión al derecho de defensa y a la igualdad de las partes, toda vez
que el actor no tiene tiempo para preparar su propia defensa y seleccionar o iden-
tificar sus pruebas-. Finalmente, y en el mismo acto, el juez debe invitar a las par-
tes a la conciliación (art. 36).
De 110 lograrse la conciliación, el juez resolverá las excepciones previas (que
son las contempladas en el Capítulo 11, referido a las disposiciones generales, art. 25)
y decretará, en caso de ser necesario, la apertura a prueba de la causa por el térmi-
110 de treinta días o, en su defecto, declarará la cuestión de puro derecho y llamará
en este caso a autos para sentencia (art. 36).
La segunda audiencia surge si es necesario abrir a prueba el proceso y se cita
dentro de los cinco días siguientes a la certificación por actuario del vencimiento
7 10 DEIIECI-10 PIiOCIlSAI, ACjRARlO Y FOIIMAS ALTERNATIVAS DE IIIESOLIJCIÓN...

del plazo del período de prueba (art. 38). En esta segunda audiencia, que deb
notificada a las partes, se producirán las pruebas de testigos, confesional y de
nociiniento de docuinentos. Se dará lectiira del resultado de todas las prueba
ducidas en la causa y se concederá a las partes la palabra para que aleguen S
mérito de éstas (art. 39).
La sentencia se dictará dentro de los cinco días del Ilainanliento a aiit
sentencia, que se realiza al térinino de la segunda audiencia (arts. 43 y 41). Y
partes se conciliaren en cualquier ~noineiito,el acta judicial con el coiitenid
aciierdo tendrá autoridad de cosa juzgada e inapelable (art. 42).
Como es de notar, el procediiniento es siimarísiino. De cuinplirse con los
zos estipulados y con el art. 21, que impone el impulso procesal de oficio, a1111
no inediar peticióii de parte, se debería obtener sentencia en u11 plazo inferior a 1
tres meses contados desde la interposición de la deinanda. No obstante, la referi
restricción al derecho de defensa del actor en la audiencia y el plazo de apertu
prueba exiguo, si se considera que la lentitud en la producción de éstas inucl~asv
no es imputable a las partes, justificarían la extensión de dichos plazos.
En cuanto a los recursos, el art. 61 remite a todos los previstos en el Cód
Procesal Civil y Comercial, y en la forina que dicho cuerpo legal determina. R
pecto a la apelación, procederá únicamente contra las providencias que resuel
la revocatoria y contra la sentencia definitiva (art. 64). En tanto, el art. 65 dispon
que, si después de interpuestos los recursos determinados en el presente título, 1
partes se conciliaran, dichos recursos se considerarán coino no interpuestos.
Se advierte una aproximación a los principios del procedimiento laboral mot
vada en la consideración de que el arrendatario, aparcero tomador o trabajador r
sal eran (en el moinento de sanción del decreto-ley) los verdaderos trabajador
siirales; aspecto que debiera ser replanteado en los tieinpos actuales en que los su-
jetos de la relación contractual han cambiado, en algunos casos sustancialmente, en
tanto muchas veces forman parte importante de la demandada arrendataria grandes
sociedades vinculadas con la producción agroaliinentaria.
No obstante, volvemos a insistir con que el dec.-ley 21.20911957 sólo diseña
LI~I procedimiento acabado en cuanto a las cuestiones siiscitadas por los contratos
de arrendamiento y aparcerías. Sin embargo, el art. 13 trae una gama inucho más
extensa de situaciones a las que debería aplicárseles el procedimiento laboral, lo
que, en iin primer análisis, no parece del todo justo si se tienen en cuenta las distin-
tas situaciones conteinpladas. Surgen, del art. 13, distintas categorías de relaciones,
a saber:
1) Las cuestiones contenciosas entre sujetos privados (en las que tal vez ca-
bría subdividir una categoría que contemple una realidad social dispar entre las
partes).
2) Las cuestiones contenciosas en las que, al menos tina parte, es el Estado.
3) Las cuestiones en las que el fiiero agrario actí~aen segunda instancia corno
revisor de las faltas agrarias (art. 19, ley 8785).
EL F\JL',RO A G R A I I I O D E I,A T'I<OVINCIA L3UIINOS AIRES

IV. PAUTASDISPUESTAS POR IdA LEY 1 1.9 1 1 PARA DETERMINAR


EL PROCEDIMIENTO APLICABLE A C A D A C A S O

La ley 1 1.91 1 dispone, en su art. 3O, que "los juzgados de primera instancia en
lo civil y comercial, y los juzgados de paz aplicarán en iiiateria rural el t r i i ~ ~ idel
te
sumario y deiiiás disposiciones del Código de Proceditiiiento en lo Civil y
rcial, salvo que correspondiere trámite ejecutivo o que el proceso estiwiere
regido por nornias especiales".
Si bien esta disposicióii marca la preferencia por el procedimiento suii~ario,ya
liemos eiicinciado los procediinientos especiales que existen en el dec.-ley 21.2091
1957 aún vigente, y también se debe considerar cualquier otro procediiniento espe-
cial previsto en el niisino Código Procesal Civil y Coiilercial, coino para desalojos
o interdictos y acciones posesorias, o en cualquier otra ley: v.gr., expropiaciones;

Respecto del trcíinite ejecutivo, deben taii~biéniiicluirse allí todos los procedi-
mientos previstos en el Código Procesal Civil y Coinercial, en especial la ejecu-
ción de sentencia, y recordarse especialinente e1 supuesto del art. 39, Ley de Arren-
damientos y Aparcerías, las ejecuciones especiales de los arts. 593 y SS.y el juicio
ejecutivo. Sin embargo, estimo que el cobro de arrendainieiitos no corre por vía
ejecutiva, si110 por el procedimiento del dec.-ley 2 1.209/1957, toda vez que éste es
un procedimiento especial dispuesto para "toda" cuestióii que se suscite por arren-
damientos o aparcerías rurales.
Una cuestión más controvertida es qué siicede con las disposiciones generales
de procedimiento incluidas en el Capítulo 11 del dec.-ley 21.209/1957. Allí se en-
cuentran principios importantes para la niateria rural, como el de impulso procesal
de oficio, con las facultades que otorga al juez, en especial las iiispecciones ocula-
res y la convocatoria a las partes en calidad de consejeros -por tener particular-
mente en cuenta la especialidad de la actividad agraria- (art. 21); acuinulación de
acciones (art. 22) y disposicio~~es particulares sobre excepciones. Al 110 tratarse
de un procedimiento íntegro, cabe preguntarse si estas disposiciories son aplicables
o no; de mi parte entiendo desde sien1pre3 que el juez civil o de paz que trate las
cuestiones rurales debería adaptar el proceso su~iiarioo el ejecutivo, siempre que
fuera posible, para receptar las orientaciones de los artículos recién referidos, coi110
tanibién de la doctrina que lia plaiiteado los lineainientos de un derecho procesal
agrario.

V. LECTURAS
COMPLEMENTARIAS

Leonardo, Ftrero agrario, Scotti, La Plata, 1998.


PASTORINO,

Ves P ~ s r - o r i r ~ Leonardo,
o, F Z W I crg:.r.crr-io,
.~ Scotti, La Plata, 1998, ps. 91 y SS.
NORMAS PROCESALES INCLUIDAS
EN LEYES DE FONDO

En relación con el procedimiento agrario, no puede dejar de reseñarse el con-


junto de principios procesales existentes en leyes de fondo, de donde se manifiesta
esta necesaria complementariedad entre derecho sustancial y derecho procesal agra-
rios. Por su parte, son estos principios contemplados en leyes particulares los que
la doctrina trabajó y extendió al resto de la materia agraria.

En la ley 13.246 de Contratos de Arrendamiento y Aparcerías Rurales, tene-


mos dos reglas especiales: una es la imposibilidad de establecer la prórroga de la
jurisdicción y la otra, la de constituir donlicilios especiales que puedan, por vía
indirecta, arribar al resultado no querido de juzgar actos agrarios lejos del lugar donde
los sujetos agrarios los realizan.
Estas prohibiciones están contempladas en el art. 17, ley 13.246, e importan
una alteración notable al régimen procesal civil y comercial que permite la prórro-
ga de jurisdicción. Com:, señala Cainpagnale, "la jurisdicción agraria queda condi-
cionada, de conformidad con el art. 17, ley 13.246, al domicilio real del arrendata-
rio, aparcero o capitalizador de hacienda, siendo en última instancia competente
el juez agrario que corresponda a la ubicación del predio" l . Así, este principio y el
relativo a los domicilios especiales deben ser extendidos a todo el procedimiento
agrario por estar interesado el orden público y el derecho de defensa de los traba-
jadores del campo.
En sentido concordante a lo aquí pregonado, un fallo de la sala F de la Cáina-
ra Nacional Civil de la Capital ha hecho aplicación concreta del principio de la
improcedencia de la prórroga de jurisdicción y su extensión a todo contrato agra-
rio, incluso de aquellos sin tipicidad legal. Se trataba de una venta de ganado en

' CAMPAGNAI~I:, Humberto (Ii), "Reivindicación de la jerarquía perdida del procediiniento agrario
bonaerense", en XI Congi-eso Nacionnl de Del-ecl~oProcesal, t. 11, Facultad de Ciencias Jurídicas y
Sociales, UNLP, La Plata, 198 1, p. 998. Ver, sobre esta misina cuestión el caso comentado en el
plinto 111 de "La actiializaciitn en materia de contratos agrarios", en este libro.
cuyo convenio se habían constituido domicilios especiales en la Capital y se ha-
bía convenido la jurisdicción de los tribunales ordinarios de la Capital Federal.
La Cámara no admitió la prórroga sobre la base de los argumentos sustentados por
Campagnale en su obra. Así dijo: "El sentido de la norma obstativa de prórroga de
con~petenciaen materia de contratos agrarios debe encontrarse en la intención del
legislador de evitar que se tome al productor por sorpresa"'.
También Cainpagnale3 recuerda otra disposición de la ley de fondo, con con-
tenido procesal, el precepto del art. 40, ley 13.246 -modificada por ley 22,298,
que establece que "el contrato podrá ser inscripto por cualquiera de las partes en
los registros públicos a cuyo efecto bastará que el instrumento tenga sus firmas cer-
tificadas por escribano, juez de paz u otro oficial público competente"; queda en-
tendido que los tribunales agrarios y, en su defecto, aquellos que detentan la com-
petencia agraria, están facultados para certificar tales firmas.
Aunque seguramente, más incisiva con respecto a los procedimientos, es la
disposición del ,art. 39, ley 13.246, que establece el procedimiento para desocupar
los inmuebles objeto de un contrato accidental cuando éste ha sido debidamente
liomologado. Allí, la ley dispone que "la calificación y homologación del contrato
será efectuada a pedido de parte por la autoridad judicial competente, debiendo
expedirse simultáneamente el correspondiente testimonio. Al vencimiento del con-
trato, la presentación de dicho testimonio ante la autoridad judicial competente será
título suficiente para que se ordene la inmediata desocupación del inmueble por el
procedimiento de ejecución de sentencia vigente en la jurisdicción respectiva. Ade-
más de ordenar la desocupación, dicha autoridad, a pedido de parte, impondrá al
contratista que no haya desocupado el predio, una multa equivalente al cinco por
ciento (5%) diario del precio del arrendamiento a favor del propietario, por cada
día de demora en la restitución del inmueble; hasta su recepción libre de ocupantes
por parte del propietario. En caso de que el contrato se presente para su califica-
ción hasta quince (15) días antes de la entrega del predio al contratista y la autori-
dad judicial que intervenga no efectuase en ese lapso la calificación y homologa-
ción, se presumirá que el contrato ha quedado calificado como accidental".

11. LEY25.169

Por su parte, la ley 25.169 dispone que "las dudas que se planteen entre las
partes se diriinirán ante el fuero civil". Más allá de que no se pueda dejar pasar que
la ley se refiera a "dudas" en vez de a controversias, la disposición es inconstitu-
cional porque pretende interferir en la organización de la justicia, lo cual es una
competencia local (arts. 5", 75, inc. 12, 121, 122 y concs., CN).
En cambio, debemos considerar como nonna procesal válida la disposición del
art. 14 de la ley cuando establece que "el contrato asociativo de explotación tambera

' C. Nac. Civ., sala F, 15/4/1997, "Fano y Elizalde Consiiltores Agropecuarios SH. v. Big
Head's SA s/ii~terrupciónde prescripción (art. 3686, CCiv.)", causa 48.187, ED del 251911 997, p. 6.
CAMI>AGNAI,~, Hun~berto(h), Manzial teói*ico-prcícticode los coi?tratos agrarios privados,
Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1983, p. 244.
N O I ~ M A SPROCESALES INCLUIDAS EN I ~ E Y E SDE FONDO 715

deberá ser homologado, a petición de cualquiera de las partes". Lo que sigue, una
reiteración de que ello se hará ante el juez civil, por lo dicho anteriormente es in-
constitucional.
La disposición, de todos modos, es confusa. Pero debe interpretarse qlie es
facultativo para cualquiera de las partes acudir a la justicia -al juez competente en
razón de la materia en cada provincia- para solicitar la homologación. Si así lo ha-
cen y proceden todos los supuestos para configurar el contrato coino asociativo de
explotación tainbera, el juez deberá Iioinologarlo. Es necesaria esta disposicióii le-
gal, ya que, coino decíainos al inicio del comentario de esta ley, el juez resuelve
controversias y podría llegar a entenderse que dos partes que sólo llevan un contra-
to -recordelnos que por definición el contrato es un "acuerdo"- a hoinologar no
estarían presentando una controversia al juez.
Luego el art. 14 también indica que el juez competente será el del lugar de
celebración del contrato, lo que vulnera la opinión de aquellos que, en protección
de quien realinente realiza el trabajo, propician que el juez sea el del lugar en que
se lleva a cabo el objeto del contrato. Ése es el espíritu de la Ley de Arrendamien-
tos y vimos, por ejemplo, que Cainpagnale propone tomarlo coino u11 principio
general para cualquier contrato. Cuando estas disposiciones procesales tienen que
ver con la esencia o la naturaleza de la relación que regulan y pretenden no desvir-
tuarla, se acepta que puedan estar contenidas en una ley de fondo. Como no es éste
el caso, debería considerarse también inconstitucional esta intromisión de la ley
nacional en el derecho procesal, que es esencialmente provincial. Además, llevaría
a un contrasentido. Por el art. 16, donde por tercera vez se reitera que el juez com-
petente es el civil -creo que inás que nada para dejar en claro que no será el labo-
ral, porque la relación no es de dependencia, pero no por esta explicación deja de
ser inconstitucional la norma-, se dispone que el juez competente es el del lugar
de cuinplirniento de las obligaciones. Esta definición, si bien inás cercana a la de
cumpliiniento del contrato o del trabajo de tambo, puede ser fácilmente burlada con
la otra, ya que si se lioinologa el contrato en el lugar de celebración, obviamente si
se celebra en un lugar distinto al lugar de ubicación del tambo, luego ese juez que
ya intervino será, por las disposiciones comunes a todos los ordenatnientos provin-
ciales, el que intervendrá en lo sucesivo.

Tainbién existen disposiciones procesales en la ley 25.113 de Contrato de


Maquila. Por la esencia del contrato que tiene por objeto productos agrarios u otros
elaborados a partir de aquéllos, todos perecederos, y por la necesidad de resolver
situaciones econóinicas en forina rápida entre partes, niáxiine porque el productor
espera la correcta realización de las obligaciones del contrato para percibir sus ga-
nancias por el trabajo de toda la temporada o año agrícola, se dispone en el art. 5"
que las acciones derivadas de este tipo de contratos tramitarán por joicio suinarísi-
1-110O por el trámite abreviado equivalente (en los ordenamientos provinciales, agre-
gado inio). Éste es Lin ejemplo en el que puede admitirse la iritro~nisióiide la ley de
7 16 DERECtIO PROCESAL AGRARIO Y FORMAS ALTERNATIVAS.DE RESOLUCIÓN...

fondo, ya que está adoptando una definición sin la cual puede quedar desvirtuado
el derecho sustancial o los fines que se tuvieron en miras a1 dictarla.
Esta posibilidad de que lo sustancial sea preservado desde la propia ley de fondo
con cuestiones procesales puede tener un ejemplo de funcionainiento inverso, es
decir, que, en cumpliiniento de las competencias provinciales propias, se ponga en
riesgo un derecho sustancial reconocido por la norma de fondo. El ejemplo lo da el
art. 7", que dispone que los contratos agroindustriales deberán inscribirse a pedido
de parte en los registros provinciales, registros en los que, además, se inscribirán
todas las medidas cautelares que correspondieran. Esta registración, obviamente,
garantiza el derecho del productor, ya que evita cualquier discusión posible sobre
las cantidades entregadas o las pautas para la distribución o la compensación por
parte del productor y también le permite inscribir cualquier inedida cautelar que
solicitara judicialmente. Si las provincias no crean estos registros, ponen en riesgo
estos derechos del productor y entiendo que, según el caso, podría caber algún tipo
de responsabilidad al Estado provincial moroso.
También el art. 5' autoriza al juez a disponer la prueba pericia1 aun cuando las
partes no la soliciten, con indicación de que las partes pueden designar consultores
técnicos que las representen en la producción de esa prueba. Si bien el tema de las
pruebas suele admitirse en el derecho de fondo, vale la pena que acá recordeinos
estas disposiciones.
7 18 DERECI-10 I'ROCESAL AGRARIO Y FORMAS A1,TERNATIVAS DE R E S O I , U C I ~...
N

1. EL ARBITRAJE EN LAS BOLSAS DE CEREALES

En el específico áinbito del comercio de granos existe una experiencia c ~ ~ y o s


resultados positivos han sido demostrados. Se trata de un sistema de arbitraje pro-
puesto coino servicio a sus operadores por las propias cámaras arbitrales de cereales.
Como señala Ignacio Aguirre l , en estos mercados el contrato se "cierra me-
diante un acuerdo verbal con la consecuencia de que quien vende una partida de
granos a un determinado precio considera ya incorporado a su patrimonio el dere-
cho a que ese precio le sea pagado y quien compra, que a la fecha convenida con-
tará con ese físico necesario para cumplir con sus comproinisos de exportación, o
bien, para satisfacer necesidades industriales", en tanto "el incumplimiento de una
obligación de entrega obligará al comprador a cubrir esa posición adquiriendo inás
mercadería en el mercado donde la cotización del grano fluctíia periódicamente".
Se advierte, dice, que en ese sistema encadenado de comercializaciói~,la tolerancia
a la mora o a cualquier otro incuinplimiento -que también puede referirse al tipo o
la calidad de los granos- es mucho menor que en otros sectores o actividades.
Los árbitros de las cáinaras funcionan como idóneos en una materia inuy es-
pecífica y además permanentemente cambiante en cuanto a variedades, calidades y
cotizaciones. El árbitro no sólo es un tercero imparcial, sino que -al contrario de lo
que sucede en la mediación o la conciliación- tiene la facultad de resolver el caso
y ponerle ténnino definitivamente. Aunque cabe señalar que por el reglamento apro-
bado por el dec. 93 111998 las partes p~iedensolicitar, con carácter previo al arbitra-
je, una inediacióii o conciliación. El arbitraje de las cáinaras de cereales es conven-
cional, voluntario, se realiza a través de amigables componedores, es ritual, ya que
su procedimiento está reglainentado en el Anexo 1 del dec. 93 111998, y cuenta con
un sistema de control judicial ulterior2.
El dec. 93 111989 dispone que pueden someterse al sistema arbitral, tanto los
socios de las cámaras como terceras personas, pero lo inás interesante es que no
sólo puede actuar en cuestiones relativas a la cornercializaciói~,sino que por el art. 3'
del reglamento anexo al decreto, intervienen sobre cualesquiera cuestiones que se
les planteen, "relacionadas con: la producción, la comercialización o la industriali-
zación de productos agropecuarios, subproductos, derivados y afines, o de produc-
tos de la naturaleza, sea en su estado original o elaborados; la prestación de servi-
cios vinculados a dichas actividades". Asimismo, pueden allanar consultas.
La actuación de las cáinaras está arancelada. Además, el laudo se pronunciará
sobre la iinposición de las costas, las que comprenderán los derechos o aranceles
del tribunal, los gastos en que la Cámara hubiese incurrido, los honorarios y gastos
de los expertos designados por el tribunal, y los gastos que las partes hayan debido
realizar para su defensa. A excepción de los expertos, con quienes la Cámara pacta-
rá la retribución antes de su nombramiento, el tribunal no regulará el monto de los
honorarios a los profesionales intervinientes (art. 50, reglamento anexo al dec. 93 11
1998).

Ignacio, "La resolución de conflictos en el coiiiercio de granos", en IV Ei~czlentro


AGIJIRICI.:,
de Colegios de Abogados .sobtae Tet~zasde Derecho iigrario, Rosario, 2002, p. 188.
Corif. Ac;iiiniri:. Ignacio, "La resolucióii ...", cit., p. 190.
MEDIOS A1,TERNATIVOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS EN El2 SECTOR AGRARIO 7 19

El Reglamento contiene un detalle bastante preciso del procedimiento, sus


principios y los inodos de hacer ejecutar el laudo. También dispone que podrá
requerirse ante el órgano judicial competente del lugar de asiento del tribunal arbi-
tral la nulidad del laudo definitivo dentro de los cinco días de notificado, en la for-
ina y por las causales previstas en las normas legales vigentes (las que deben inter-
pretarse con carácter restrictivo) y, excepcionalmente, cuando el laudo haya violado
en forma manifiesta disposiciones de orden público o nomas cuya aplicación no
pudiera omitirse. El planteo judicial de nulidad sólo procederá luego de agotados
los otros recursos que autoriza el reglamento, siempre que la parte que pretenda
hacerlo valer haya expresado en fonna inequívoca la causal en que se funda, en la
primera oportunidad procesal en que se haya presentado, de modo de permitir al
tribunal pronunciarse sobre ella. En cualquier caso, declarada la nulidad del laudo,
el juez remitirá nuevamente los antecedentes al tribunal arbitral, a fin de que dicte
un nuevo laudo conforme a lo prescripto por la sentencia judicial. También se dis-
pone que la iinpugnación judicial por nulidad no suspenderá la ejecución del lau-
do, salvo que este efecto sea expresamente atribuido por la ley (art. 57, Reglamento).

11. LECTURAS
COMPLEMENTARIAS

AGUIRRE, Ignacio, "La resolución de conflictos en el comercio de granos" en IT/ En-


czrerztro de Colegios de Abogados sobre Tengas de Derecho Agrario, Rosario, 2002,
p. 187.
FACCIANO, Luis, "Fuero agrario. Antecedentes y situación actual. Modernas tenden-
cias en la resolución de conflictos agrarios", en IV Encz~entrode Colegios de Abo-
gados sobre Telnns de Dereclzo Agrario, Rosario, 2002, p. 199.
La bibliografía que sigue no es necesariamente la utilizada en la redacción de
los distintos capítulos, sino aquella que considero puede adaptarse al estudio del
derecho agrario de hoy. He tenido en cuenta, para su inclusión, su relativa disponi-
bilidad para quien encare este estudio en la Argentina.

Extra:jur ídica

AA.VV., Prinzer Seminario I12tertzacio1zalde Denominaciones de Origen, Secretaría de


Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Buenos Aires, 1996.
AA.VV., Los programas de desarrollo rural ejecutados efi el ámbito de la SAGPyA,
Ministerio de Econoinía, Buenos Aires, 2000.
AA.VV., Nzrestra provincia. Nuestro campo. El sector agropeczrario de la provincia
de Buenos Aires, Ministerio de Asuntos Agrarios - Provincia de Buenos Aires, La
Plata, 2006.
AA.VV., Revista Interdisciplinaria de Estzldios Agrarios, Programa Interdisciplinario
de Estudios Agrarios (PIEA) - Facultad de Ciencias Económicas de la Universi-
dad de Buenos Aires.

BARSKY, Osvaldo - POSADA,Marcelo - BARSKY,


Andrés, El pensamiento agrario ar-
gentino, CEAL, Buenos Aires, 1992.

Horacio C. E., Historia ecorzói?zica de la ganaderia argentina, Hyspamérica,


GIBERTI,
Buenos Aires, 1985.
GOIN,Francisco - GoÑI, Ricardo (eds.), Elementos de politica anzbiental, Honorable
Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, La Plata, 1993.

IADE (Instituto Argentino para el Desarrollo Económico), Realidad econónzica, Bue-


nos Aires.

LATTUADA, Mario, Política agraria del liberalismo-conservador 1946-1 985, Bibliote-


ca Política Argentina, CEAL, Buenos Aires, 1987.
- Politica ugraria y partidos politicos (1946 y 1983), Biblioteca Política Argentina,
CEAL, Buenos Aires, 1988.

Rainón, Ecología, 2" ed., Omega, Barcelona, 1977.


MARGALEF,
RINGUELET, Andrés, Fzlndarnentos biológicos de la sociologia agrícola, Centro de
Estudiantes de Agronomía, FULP, La Plata, 1980.
- Los fundanzentos cievitificos de la teoría agrobiológica, Universidad Nacional de
La Plata, 1993.

TRIGO,Eduardo - CHUDNOVSKY, Daniel - CAP,Eugenio - LOPEZ,Andrés, Los transgé


nicos en la agricz~ltzrraargentina. Una historia con final abierto, 1ICA, Libros de
Zorzal, Buenos Aires, 2002.
, \

Especlj%ca de Derecho Agrario

11 Encuentro de Colegios de Abogados sobre Temas de Derecho Agrario, Rosario, 1998.


111 Encuentro de Colegios de Abogados sobre Tenias de Derecho Agrario, Rosario, 2000.
IV Encuentro de Colegios de Abogados sobre Teinas de Derecho Agrario, Rosario, 2002.
V Encuentro de Colegios de Abogados sobre Temas de Derecho Agrario, Rosario, 2004.
VI ~ncuentro-deColegios de Abogados sobre Temas de Derecho Agrario, Rosario,
2006.
VI1 Encuentro de Colegios de Abogados sobre Temas de Derecho Agrario, Rosario,
2008.

AUDIER,Jacques, Droit rural, 2' éd., Dalloz, Paris, 2000.


AVELLANEDA, Nicolás, Estudio sobre las leyes de tierras ptiblicas, Librería La Facul-
tad, Buenos Aires, 1915.

BALAN, Osvaldo - CI-IIARADÍA,


Claudia - SÁGNZVALIENTE, Santiago - OLEGO,Perla -
LABROCA,José, La actividad agropeczlaria. Aspectos iinpositivos, con?ei4cialesy
laborales, La Ley, Buenos Aires, 2004.
BELLORIO CLABOT, Dino, Patado de derecho ambiental, Ad-Hoc, Buenos Aires, 1997.
BREBBIA,Fernando, Contratos agrarios, Astrea, Buenos Aires, 1982.
- Manz~alde derecho agrario, Astrea, Buenos Aires, 1992.
- Introducción al derecho agrario comparado, UNR Editora, Rosario, 2002.
BREBBIA,Fernando - MALANOS, Nancy, Derecho agrario, 1" reiinp., Astrea, Buenos
Aires, 2007.

CANO,Guillermo, Derecho, política y administración ambientales, Depalma, Buenos


Aires, 1978.
CAPONFILAS,Rodolfo - Candelero, Manuel J., Régimen laboral agrario, Librería
Editora Platense, La Plata, 1981.
CÁRCANO, Miguel Á., Evolución histórica del régimen de la tierra pzíblica 1810 - 1916,
3" ed., Eudeba, Buenos Aires, 1972.
CARRERA, Rodolfo, Derecho agrario, refirlna agraria y desarrollo económico, Desa-
rrollo, Buenos Aires, 1975.
CARROZZA, Antonio, Problenzi generali e profili di qzralzJicazione del diritto agrario,
Giuffre Editore, Milano, 1975.
- Lezioni di diritto agrario, Giuffre Editore, blilano, 1988.
- Scritti di diritto agrario, Giuffre Editore, Milano, 2001.
I ~ ~ B I , I O G R A FESPECIALIZADA
~A 723

CARROZZA, Antonio - ZELEDON ZEI~EDÓN, Ricardo, Teoría general e institzrtos de dere-


cho agrario, Astrea, Buenos Aires, 1990.
CA'I'ALANO, Edrnundo F., Teoría general de los reczrrsos natzrrales, Víctor P. de Zavalía
Editor, Buenos Aires, 1977.
CATALANO, Ed~niindoF. - BRUNELLA, María E. - GARC~A D~Az,Carlos (11) - LUCERO,
Luis, Lecciones de derecho agrnrio y de los reczvsos naturales, Víctor P. de Zavalía
Editor, Buenos Aires, 1998.
C o s ' r ~ ~ Liiigi,
o, Problenzi di diritto comzrnitario generale ed agrario, Editrice Ui~iver-
sitaria, Ferrara, 1975.
- Corso di diritto agrario, Giuffie, Milano, 2001.
- Conlpendio di diritto alinzentare, Cedam, Bologna, 2002.
COSTATO, Luigi (dir.), Trattato breve di diritto agrario italiano e comunitario, 3" ed.,
Cedam, Bologna, 2003.

DE BIANCHETI'I DE MONTIEL,Alba, Aspectosjzaídicos de la actividadforestal, Corrien-


tes, 2003,
D ~ AARAUJO,
Z Edgardo - IUVARO,
María J., Vitiviniczrltura y derecho, Dunken, Buenos
Aires, 2006.

ESTRADAOYUELA, Raúl - ZEVALLOS DE SISTO,María C., Evolución reciente del dere-


cho ambiental internacional, A-Z Editora, Buenos Aires, 1993.

FALCIANO, Luis A., Contratos agrarios, Nova Tesis, Rosario, 2006.


FORMENTO, Susana,. Empresa agraria y sus contratos de ~zegocios,Facultad de Agro-
noinia, UBA, Buenos Aires, 2003.

GALLONI, Giovailni, Lezioni sztl diritto dell 'inzprdesa agricola, 2" ed, Liguori, Napoli,
1984.
GARBARINI ISLAS,Guillerino, Derecho rzrral argentino, Perrot, Buenos Aires, 1954.
GERMANO, Alberto, Manuale di diritto agrario, 4" ed., G. Giappichelli Editore, Torino,
2001.
GERMANO, Alberto - ROOKBASILE, Eva, La discipliiza comunitarmiaed internazionale
del mercato dei prodotti agricoli, G. Giappichelli Editore, Torino, 2002.
GILETTA, Francisco, Lecturas de derecho agrario, Universidad Nacional del Litoral,
Santa Fe, 2000.

Instituto Argentino de Derecho Agrario, Revista Argentina de Derecho Agrario y Coiil-


parado, Rosario.
- VI Congreso Argentino de Derecho Agrario, Hacia la nioder~zizacióndel Derecho
Agrario, Paraná, 200 1.

J A N A R E IAntonio,
~LI, Il diritto dell 'agricolttrra nell 'era della globalizzazione, 2" ed.
ai~~pliata,
Cacucci Editore, Bari, 2003.

LORVELLEC,Louis, Écrits de droit riiral et agroaliinentaire, Dalloz. Paris, 2002.


LUPARIA,
Carlos, El grito de la tierra, La Bastilla, Buenos Aires, 1963.
- Rkgimerz de1 trahnjo ag.rario, Astrea, Buenos Aires, 1981 .
724 B I B I ~ I O G R A T ~ESPECIA1,IZADA
ÍA

- Reforma agraria, Ciudad Argentina, Buenos Aires, 2006.

M/\izr~c;uiM A I Y ~ ~ NHoracio,
E Z , El trabqjador rziral, Rubiiizal-Culzoni, Santa Fe, 2005.
- Arrendamientos y aparcerías rurales, Espacio Libre, Santa Fe, 2009.
MART~NEZ, Víctor, Estttdios de derecho agrario, Jurídica, Universidad Nacional del
Litoral, Santa Fe, 1996.
MASSART, Alfredo, Síntesis de derecho agrario. Confer-encias para Latinoamérica, 3"
ed. ampliada, Edizioni ETS, Pisa, 2001.
MASSART, Alfredo - SANCIIEZ HERNANDEZ, Ángel (coords.), Instituciones de derecho
agroambiental ezrlao-lntinoanzericano, Edizioni ETS, Pisa, 2001.
MIRANDA, Marisa, Los recursos naizlrales en el derecho agrario, Platense, La Plata,
1994.
- Temas agroarnbieiztales, Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, 1997.
- Negro sobre verde (agroqzií~~zicos, horticultzira y st~stentabilidadain biental en el
derecho nrgentino), tesis doctoral, UNLP, 2006, inédito.
MOIZALES LAMBERTI, Alicia, Intiodzrcción a l derecho agrario y ambiental (kacional y
i~egional),Horacio Elías Editora, Córdoba, 1996.
MUGARURU, Raíil, La teoríu azilonónzica del derecho rztrnl, Centro de Estudiantes de
Ciencias Jurídicas y Sociales, Santa Fe, 1933.

NOVELLO, Rafael (coord.), Ambiente. Enfoqz~e Izolístico, Universidad Nacional de La


Plata, La Plata, 1998.
NÚÑEz SANTIAGO, Beatriz, Políticas pzíblicas y derecho alimentario. Del GATT a la
OMC en Latinoa~wéricay el Caribe, Ciudad Argentina, Buenos Aires, 1998.

PAS'~OKINO, Leonardo, Ecología, alnbiente y derecho. Un enfoqzte interdisciplinario,


Universidad Nacional de La Plata, La Plata, 1995.
- Fzrero agrario, Scotti, La Plata, 1998.
- La política europea de desorrollo rztral sostenible. ,jObstáczrlo o modelo para e1
Mercoszir?, Al Margen, La Plata, 2005.
- El daño a l ambiente, LexisNexis, Buenos Aires, 2005.
PASTORINO, Leonardo (dir.), La agricultura en el brnbito internacional, Facultad de
Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional de La Plata y Ediciones Coo-
perativas, Buenos Aires, 2007.
- Principios en materia de ambiente y de los recursos natzvales ~~enovables, Facul-
tad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional de La Plata y Edicio-
nes Cooperativas, Buenos Aires, 2008.
PEREZLLANA,Eduardo, Derecho agrario, 4" ed., Castellví, Santa Fe, 1963.
PIGRE'I"~~,
Eduardo, Derecho de los recursos rzaturales, Fedye, Buenos Aires, 1971.
- Derecho ambiental, Depalilla, Buenos Aires, 1983.
- Derecho ambiental profundizado, La Ley, Buenos Aires, 2003.
PIGRGTTI, Eduardo A. y col., Contratos agrarios, Depalrna, Buenos Aires, 1995.

ROMERO, Roxana, Asociativisillo agrario. Sociedades agrarias especiales y otras aso-


ciaciones, Corrientes, 2007.

Carlos - VALIS,Mario, Derecho agrario, Buenos Aires, 1951 .


SPINEDI,
U ~ x r eCHACÓN,Enrique, Manzlal de derecho agrario y+jwticiaa g r a ~ ~ iCabalsa,
a, San
José de Costa Rica, 2007.
- Patado breve de derecho agrario, comltnitario e Nzteri~acional,Colegio de Abo-
gados de Costa Rica, San José de Costa Rica, 2005.
ULATECHACÓN, Enrique - VASQUEZ VÁSQUEZ, Rodolfo, Introdz4cción a l derecho agro-
alin~e~ztario,
Editorial Jurídica Continental, San José de Costa Rica, 2008.
Unión Mundial de Derecho Agrario, 1 Congreso, Nucitniento y desarrollo del derscho
agrario conlo legislación y como ciencia, Pisa, Italia, 1990.
- 11 Congreso, Las grandes teildencias del de~~echo agrario moderno, San José de
Costa Rica, 1992.
- 111 Congreso, Orde17amiento rural, co~nerciointernacional agrario y rol del Esta-
do en la agriczrltz~ra,Nantes, Francia, 1994.
- IV Congreso, El réginlen jurídico del aglra en la agricz~ltz~ra, dos tomos, Tunes,
1996.
- V Congreso, Derecho agrario y desarrollo sostenible, Porto Alegre, Brasil, 1998.
- VI Congreso, Agricu1tta.a ante el tercer ~zilenio,Almeria, España, 2000.
- VI1 Congreso, Pmcjz~ctosagrarios y segzrridad alime~ztaria,dos tomos, Pisa, Ita-
lia, 2002.

VALLS,Mario, Manual de derecho ambiental, Ugerman Editor, Biienos Aires, 2001.


VELARDE, Marta Sylvia; Derecho agrario, Ábaco, Buenos Aires, 1984.
VICTORIA, María A., En?p~-esa ag~-a~.i~r~fa~?lilinr.
Li~ean2ieiztospara la construccióíci del
iristitztto jzrridico, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 1995.
VICTORIA, María A. (dir.), Calidad y seguridad mnbien tal, agroambien ml, agroalinle~z-
taria y agroindtrst~*inl,Universidad Nacional de Santiago del Estero, 1999.
- Regz~lacióizlegal de la calidad de fizrtos ag~wriospara el Me~*coszirInserció~zde
la Provincia de Santiago del Estero, Argentina, Universidad Nacional de Santiago
del Estero, 1999.
- De los derechos de 10s c o n s z ~ n ~ i d oa ~las
e ~ obligaciorzes de los enlp~vsariosagro-
ulivientarios. Asyectos técnicos y jurídicos, Universidad Nacional de Santiago del
Estero, 2002.
- O r g a ~ ~ i s ~ilio~l(ficados
?~os ge~léticamerzte.Aspectos técrzicos y jurídicos, Universi-
dad Nacional de Santiago del Estero, 2003.
VICTORIA, María A. (dir. y comp.), Prodicción orgrínica. Aspectos ai.l?bientnles,técni-
cos y jzti-ídicos, Universidad Nacional de Santiago del Estero, 2006.
- De la segzwidad alirne~ztariaa los derechos de los consz~midores,Universidad Na-
cional de Santiago del Estero, 2008.
VIVANCO, Antonino, Introdltcción a l estttdio del derecho agrario, La Facultad Libre-
ría y Editorial, Buenos Aires, 1954.
- La propiedad agraria, Ediciones Centro Estudiantes de Derecho, FULP, La Plata.
- Proyecto de Código Rzlral para la Provincia de Buenos Aires, La Plata, 1 965.
- Teoría u'e de~fiecl?o ag~.ario,Ediciones Librería Jurídica, La Plata, 1967.

ZELEDÓN ZELEDÓN, Ricardo, Siste~llbticadel derecho agrario, Editorial Porvenir, San


José de Costa Rica, 2002.

También podría gustarte