Está en la página 1de 1

El estudio del m�todo Graffar Modificado, conduce a cambiar la denominaci�n

utilizada por Graffar �Clase social� por el t�rmino �Estrato social�, no por el
rechazo al concepto �Clase social� presente en toda la historia social de la
humanidad, concepto relacionado ya por diversos autores en el siglo XIX con su
funci�n econ�mica en el desarrollo de la sociedad y precisado por Marx, quien lo
considera fundamento esencial para comprender la sociedad y su desarrollo
hist�rico. Adem�s, la clasificaci�n de Graffar nombra la �clase social� pero no
precisa el concepto, porque se encuentra con la complejidad diversa que la
estratificaci�n social presenta en las sociedades contempor�neas.

Para los fines de identificar las diferencias biol�gicas entre grupos humanos,
seg�n los distintos niveles socioecon�micos y culturales a que pertenecen, el
m�todo propuesto por M. Graffar, con sus posibilidades de modificaci�n seg�n el
medio estudiado y los fines perseguidos, por proposici�n del propio autor, permite
una aproximaci�n m�s adecuada a la interrelaci�n entre biolog�a y sociedad.
En la aplicaci�n del m�todo Graffar en Venezuela contin�a usando el criterio
�nivel de instrucci�n de la madre� en atenci�n a la realidad venezolana en la cual,
con alta frecuencia, la madre es la �nica responsable. Adem�s, se observa que al
usar el criterio �profesi�n del jefe de familia� queda incluida la capacidad de
obtener la informaci�n del �nivel de instrucci�n del padre�.

También podría gustarte