Está en la página 1de 1

Uno de los autores representativos del Boom Latinoamericano más conocidos a nivel mundial es Gabriel

García Márquez. De hecho, a este escritor se le considera como el creador de un estilo narrativo que
influenció muchísimo a los escritores de dicha corriente: el realismo mágico. Este autor es uno de los
escritores mejor valorados de la literatura contemporánea y, también, es considerado como uno de los
fundadores de esta nueva corriente literaria que apareció en países latinoamericanos

Julio Cortázar es otro de los nombres imprescindibles dentro de esta corriente literaria de mediados de
siglo. Se trata de un autor argentino que, de hecho, es considerado como uno de los mejores cuentistas
de Latinoamérica. Se adscribió, también, al subgénero de García Márquez del realismo mágico y, en este
entorno fantástico y real, enmarcó la mayoría de sus cuentos y de sus escritos.

Continuando con esta lección en la que conocemos a los autores representativos del Boom
Latinoamericano, hablaremos ahora de uno de los nombres menos conocidos pero que, sin embargo,
causó un gran impacto en la época y en la historia de la literatura. El motivo es que José Donoso fue
vinculado en un primer momento con los autores de esta corriente pero, años más tarde, decidió
separarse del grupo de forma voluntaria.

Otro de los escritores del Boom Hispanoamericano que es más conocido, incluso en la actualidad, es
Mario Vargas Llosa. Se trata de un autor que, hoy en día, está vivo y es que cuando tuvo lugar el Boom él
fue el escritor más joven del movimiento. Se trata de un autor de origen peruano que, con sus novelas,
pretendía realizar una fiel descripción de la sociedad de su país. Con este retrato consiguió crear un
retrato de la humanidad de forma global.

Y terminamos esta lección hablando de otro de los nombres imprescindibles dentro del Boom de
Latinoamérica: Carlos Fuentes. Este autor es uno de los escritores más influyentes de su época.
Originario de México, Fuentes viajó y residió en muchas ciudades del continente debido a que su padre
era diplomático. Este le hizo conocer bien las culturas y tradiciones de distintos pueblos
latinoamericanos que habían visto su cultura amedrentada a causa de la influencia española.

También podría gustarte