Está en la página 1de 1

Proceso prod de obtn de hilos cabulla textilera, ecu colom brasil, artesania(sombrero cartera),

artesania, brasil (

EL IXTLE
El ixtle (del náhuatl ichtli “IXTLE”) es una fibra textil usada en México desde la época de
Mesoamérica. Proviene del maguey, del género agave, y se da en diversos estados del sur
de México. Se utiliza en la industria textil, alimenticia, medicinal y como estimulante.
Existen empresas que se dedican a su cultivo y difusión. También se utiliza para fabricar
cordones y zapatos.
El ixtle es una fibra 100% natural. Por lo que los artículos elaborados con este material
proporcionan una sensación de rusticidad y sencillez que expresan respeto por el medio
ambiente de quienes usan este material (véase en ilustración No.1). Además, es una fibra
ideal cuando se usa como estropajo en el baño diario porque exfolia la piel sin maltratarla,
ya que es más suave que otras que son usadas para el mismo fin, como el henequén, y no
daña al medio ambiente como los estropajos fabricados con materiales sintéticos.
Con el ixtle se elaboran los siguientes productos:

 Bolsa
 Flores
 Canastas
 Morrales
 Tapetes
 Cepillo
 Reata
 Aretes
 Collares
 Jarrones
 Manteles
 Costales

Diagrama de flujo de tipo contructivo

Normas tecnicas

Elaborar la ficha tecnica del producto

También podría gustarte