Está en la página 1de 5

Las presidencias Radicales, de Alvear a Yrigoyen

Entre 1922 y 1930 se sucedieron dos nuevas presidencias radicales, las de Torcuato de Alvear y la de Hipólito Yrigoyen.
LA presidencia de Alvear ocurriría en un ámbito más bien tranquilo, sólo surgirían diferencias entre quienes apoyaban las
políticas de Yrigoyen y quienes no. Alvear logró resolver algunos problemas económicos reduciendo el gasto público,
además los efectos de la crisis de 1920 llegarían con retardo a nuestro país.
En cambio Yrigoyen vería como su presidencia sería truncada por un golpe de Estado en 1930, debido a la fuerte crisis
económica producida en los años 20.

Su actividad consiste en explicar:


1 - Los elementos que se destacan de la presidencia de Alvear

2 – Por qué los radicales se dividen entre “personalistas” y “antipersonalistas” y que significa ser parte de cada grupo?

3 – Explicar como se desarrolló la economía durante los gobiernos radicales.

4 – Cuáles fueron las medidas que tomó Yrigoyen en su segundo mandato y cuál fue el puntapié para que se diera el golpe
de estado?
NO RESPONDER LAS PREGUNTAS DE LA COPIA.

También podría gustarte