Está en la página 1de 1

Como todos los años, cada 23 de abril, se celebra el Día del Idioma Castellano, nada menos que

en conmemoración al fallecimiento del gran literato español, Miguel de Cervantes Saavedra,


llamado el “Príncipe de La Literatura Universa”.

Conocido originalmente como idioma “castellano”, porque se habló en Castilla, al norte de


España; más adelante, gracias a la importancia que adquirió este pueblo con los reyes
católicos, su área de influencia se extendió a toda España, a comienzos del siglo XVI. Desde
entonces, pasó a llamarse “español”.

El Día del Idioma Castellano es una conmemoración organizada por el Instituto Cervantes para
celebrar la importancia del español como lengua internacional. Esta fecha se remonta en el
año 1926, cuando el escritor valenciano Vicente Clavel Andrés propuso la idea de un día
especial para celebrar la literatura.

Esta conmemoración pretende no sólo ayudar a difundir y dar impulso al uso de esta lengua,
sino promover su sana utilización, no debe tener un carácter exclusivamente académico y
escolar, sino por el contrario, debe extenderse a todos los sectores de la sociedad, porque la
defensa del idioma, su cuidado y uso correcto inducen a mantener las tradiciones culturales de
un pueblo, pues es un elemento de identificación cultural que afecta al grupo.

También podría gustarte