Está en la página 1de 4

Especificaciones Técnicas Funcionales

MODEMS BANDA ANCHA CON


TECNOLOGIA ADSL
Especificaciones técnicas del equipo Modem:

El equipo debe poseer al menos :


Interfaces a. Una (1) interfaz LAN Ethernet RJ-45 10/100 Base-TX
b. Un (1) puerto RJ-11 para la conexión ADSL

El equipo debe cumplir con las siguientes recomendaciones de


tecnología ADSL:
a. ITU-T G.992.1. G.DMT (modulación DMT (Discrete Multi-
Tone))
b. ITU-T G.992.2 G.Lite
c. ITU-T G.992.3. G.DMT.bis
d. Configuración automática de los parámetros ADSL
e. ITU-T G.992.4. estándar para divisor ADSL2
Estándares f. ITU-T G.992.5. estándar a como ADSL2 + Anexo M y
G.dmt.bis +
ADSL g. Modulación y demodulación DMT Orthogonal Frequency
Division Multiplexing (OFDM)
h. Modem adaptativo de tasa completa
i. - Tasa descendente máxima de 8Mbps (ADSL) o 24Mbps
(ADSL2+)
j. - Tasa ascendente máxima de 896Kbps (ADSL), o 1024Kbps
(ADSL2+), o 3Mbps
k. Inter-operable con todos los principales fabricantes de DSLAM

A. Los adaptadores eléctricos deben cumplir con las siguientes


normas, y entregar a CANTV los soportes que demuestren
que cumplen con las mismas:
 EN55022/CISPR22 Class B CE and RE
 EN 61000-3-2 Harmonic current emissions
 EN 61000-3-3 Voltage fluctuations & flicker
 EN 61000-4-3 Radio-Frequency Electromagnetic Field
Susceptibility Test-RS

Adaptador  EN 61000-4-4 Electrical Fast Transient/Burst-EFT +/-1KV


 EN 61000-4-6 Conducted Radio Frequency Disturbances
de corriente
Test-CS
 EN 61000-4-8 Power Frequency Magnetic Field Test
 EN 61000-4-11 Voltage Dips
 ITU K.21 YD/T993-2006 Electrostatic Discharge(ESD): 8KV
air discharge, 6KV contact discharge
 ITU K.21 YD/T993-2006 Surge Immunity Test: AC Power Line:
line to line 2.5KV,line to earth 2.5KV.
B. Los Adaptadores eléctricos deben ser del tipo americano

Interfaz a. Acceso protegido por contraseña


b. Actualizaciones del firmware
gráfica de c. Estadísticas de conexión del lado WAN y LAN
d. Configuración de rutas estáticas y tabla de enrutamiento
usuario e. Selección del modo bridge o router
f. Identificación y contraseña de Usuario vía LAN/WAN
HTML g. Debe permitir al usuario modificar el nombre de la red y
WEB contraseña de la red inalámbrica mediante una interfaz web
que sea distinta a la del administrador
h. Debe estar en Idioma Español.

Temperatura Humedad
a. Operación: 0° ~ 40°C (32°F ~
Requerimiento 104°F)
b. Almacenamiento: -10° ~ 70°C Máx95%
s Ambientales (sin condensación)
(14°F ~ 158°F)

Front Panel
El equipo debe tener los siguientes indicadores:
(Indicadores
a. POWER
LEDs) I. Encendido, posición del botón en ON y adaptador de
corriente conectado
b. ADSL
I. Encendido, conexión ADSLx
c. INTERNET
I. Parpadeando, transmisión de data (Modo Bridge)
II. Encendido, ha recibido una dirección IP (Modo MER)
d. LAN
I. Encendido, conexión entre en el MODEM y el PC

a. WLAN: 802.11b/g/n draft 2.0

Estándares De b. Ethernet: 802.3, 802.3u

Conexión c. SIP (RFC3261), ITU-T


G.729/G.722/G.723/G.711a/G.711µ

También podría gustarte