Está en la página 1de 5

Nombre de la actividad: Taller “Fundamentos y conceptualización del concepto

medida”

NOMBRE: Jeisson Andres Cogua Rojas

Descripción en detalle:

1. Diríjase al interactivo de la actividad y desarrolle el crucigrama siguiendo las


instrucciones que allí se encuentran. Al terminar tome una captura de pantalla e inserte
dicha captura en un documento de texto.
2. Diríjase al interactivo de la actividad y complete el cuadro propuesto, siguiendo las
instrucciones que allí se encuentran. Al terminar tome una captura de pantalla e inserte
dicha captura en el mismo documento de texto que empezó a elaborar con el punto anterior.

3. Escriba la respuesta a la siguiente formulación, en el mismo documento de texto:

Si se tiene un instrumento para la medición de la magnitud de nivel con las siguientes


características:

RM: 20 cm a 100 cm
Exactitud: ± 0,5% del RS.
Vm: 85 cm

Entre que valores puede estar comprendido el valor real.


El valor real debe estar comprendido entre (85 -0,4) y (85 +0,4), o dicho de otra manera entre
84,06 y 85,04.

4. Realice en el mismo documento de texto, las siguientes conversiones:


Con este objetivo debe revisar el material de formación 1 “Fundamentos y
conceptualización del concepto de medida” donde se describen: medidas, medición,
características de los instrumentos de medida y magnitudes básicas, entre otros.

Realice esta actividad en un documento word, luego envíela a través del enlace dispuesto
en el menú principal, bloque “Actividades”, enlace Actividad 1 - Evidencia 2: Taller
“Fundamentos y conceptualización del concepto medida”.

Ambiente Requerido
Plataforma: Virtual Blackboard Sena.

Materiales
Material de formación 1.
Materiales de apoyo 1.
Guía de aprendizaje 1.

Evidencia: Documento word con los pantallazos de los puntos 1 y 2 y respuestas de los
puntos 3 y 4.

También podría gustarte