Está en la página 1de 2

¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se

aborda en la lectura?
La ecología
¿Por qué?
La ecología es una ciencia que basa su estudio en la relación que mantienen los
seres vivos con el ambiente que les rodea; esto implica, en el caso del ser humano,
la producción de desechos sólidos como papel y plástico, y su adecuada disposición
para prevenir la contaminación ambiental.

Característica Se cumple o no se cumple ¿Por qué?


sistemática Si se cumple Porque tiene un
sistema definido para
el análisis y
planteamiento del
problema que se está
estudiando
Metódica Si se cumple Porque el proceso de
estudio siempre es el
mismo
Objetiva Si se cumple Porque habla de los
fenómenos que se
crean a partir del uso
excesivo del plástico
Verificable Si se cumple Porque habla de
hechos que realmente
pasaron, explica las
causas del
calentamiento global y
contaminación en
exceso
Modificable Si se cumple Porque con el paso
del tiempo se puede
modificar la
información capturada

Menciona tres ejemplos de cómo abordan el problema de la basura otras


disciplinas.

Ecología: En la ecología apuntan a reducir la toxicidad y la cantidad de basura que


generamos y procuran que todos los materiales que se desechen sean susceptibles
de reaprovecharse de forma segura.

Botánica: En la botánica se basa en la separación de los residuos para la


producción de compost natural en el medio ambiente.
Biología marina: Se basa en la recolección de basura en las playas y borde del mar
costero para así conservar el medio ambiente limpio y también tomar consciencia de
cuidar las playas y mantenerlas limpias.

¿Qué similitudes y diferencias encuentras entre la postura de los autores de


los dos textos?
En el primer texto habla sobre el uso del papel y plástico, de la manera en que
afecta al medio ambiente, en como en otros países han prohibido el uso del plástico,
y disminuido mucho el papel, pues estos tardan mucho en degradarse, y en el
segundo texto es que nos da consejos de qué hacer con nuestra basura, nos orienta
a que debemos consumir, de cómo nos podemos deshacer de ella, como reciclarla.
Los dos textos nos dan a entender de qué debemos cuidar el planeta, porque está
sufriendo cambios bruscos, que esto está afectando a todos y la mejor manera de
evitar la extinción de la humanidad es utilizando materiales que no contaminen.
La diferencia de estos textos es que “Papel o Plástico” se enfoca más en encontrar
una solución para mejorar el medio ambiente y en “Que dice la basura de ti”, se
enfoca más en analizar la basura que desechamos.
Concluye tu actividad respondiendo en media cuartilla: ¿Cómo crees que
afecta este problema en tu vida diaria?
La basura favorece la proliferación de roedores, pulgas, moscas, etcétera, son un
factor importante en la trasmisión de bacterias y virus que causan enfermedades en
el ser humano como la peste bubónica, la rabia u otros producidos por hongos como
la tiña. La contaminación de basura se produce cuando los residuos recogidos en
los vertederos se pudren, propagan el olor y causan contaminación del aire en las
áreas circundantes, lo que también crea problemas a nivel administrativo
Además de la contaminación del aire, la tierra y el agua; la mala gestión de los
residuos tiene efectos perjudiciales para la salud pública (por la contaminación
ambiental y por la posible transmisión de enfermedades infecciosas vehiculizadas
por los roedores que los habitan) y degradación del medio ambiente en genera

También podría gustarte