Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Datos Fórmulas
Ts = 80 °C A= N*π*D*L
Tamb = 20 °C
L= 0.1 m Q= ƞ*A*h*(Ts-Tamb)
D= 0.01 m
h= 30 W/m2°C
ƞ= 0.75
N= 100 aletas
π= 3.1415927
Desarrollo
A= 0.3142 m2
Q= 424.12 w
Se fija una aleta cilíndrica de 1 cm de diámetro y 30 cm de largo, hecha de aluminio (k= 237
W/m°C), a una superficie a 80°C. La superficie está expuesta a aire ambiente a 22°C, con un
coeficiente de transferencia de calor de 18 W/m2°C. Si se supone que la aleta es muy larga, ¿Cuál
es la transferencia de calor desde ella?
Datos Fórmulas
D= 0.01 m P= π*D
L= 0.3 m
Tb= 80 °C Ac= (π*D^2)/4
Tamb= 22 °C
k= 237 W/m°C Qaleta-larga= √hPkAc ×(Tb−Tamb)
h= 18 W/m2°C
π= 3.1415926536
Desarrollo
P= 0.03141593
Ac= 7.85398E-05
Qaleta-larga= 5.95056627 W
Se fija a una superficie una aleta de aluminio (k=237 W/m°C) de 3 cm de largo y que tiene
una sección transversal cuadrada de 4 mm2. Si la eficiencia de la aleta es de 51%, ¿Cuál es
la efectividad de esta aleta?
Se fija a una superficie una aleta de aluminio (k = 237 W/m°C) de 4 mm de diámetro y 10 cm de largo. Si el coefic
determine el porcentaje de error en la estimación de la transferencia de calor desde la aleta al suponer que la a
una punta adiabática.
Datos
k= 237 W/m°C Qaleta-larga=
D= 0.004 m
L= 0.1 m Qpunta-adiabática=
h= 12 W/m2°C
π= 3.14159265 (Qaleta
Error %= larga−Qpunta adiabática)/(Q
P=
Ac=
√(hP/kAc)
m=
Desarrollo
m= 7.11568067 m4
Error %= 63.49%
y 10 cm de largo. Si el coeficiente de transferencia de calor es de 12 W/m2°C,
e la aleta al suponer que la aleta es infinitamente larga, en lugar de suponer
abática.
Fórmulas
√hPkAc ×(Tb−Tamb)
√hPkAc ×(Tb−Tamb)×tanh×m×L
π*D
(π*D^2)/4
√(hP/kAc)
lo
m2
Un calentador de resistencia de alambre de 1400 W cuya conductividad es k=15 W/mK tiene
un diámetro de D = 5 mm y una longitud de L = 0.5 m y se usa para hervir agua. Si la
temperatura de la superficie exterior de la resistencia de alambre es Ts = 100°C, determine la
temperatura en el centro del alambre.
Datos Fórmula
R= 1400 W Ė_𝑔𝑒𝑛/𝑉_𝑎𝑙𝑎𝑚𝑏𝑟𝑒
ėgen= = Ė_𝑔𝑒𝑛/(π𝑟_0^2 𝐿)
k= 15 W/mK
D= 0.005 m
r= 0.0025 m 𝑇_𝑆+(Ė_𝑔𝑒𝑛
To= 𝑟_0^2)/4𝑘
L= 0.5 m
Ts= 100 °C
π= 3.14159265
Desarrollo
To= 114.85 °C
𝑔𝑒𝑛/(π𝑟_0^2 𝐿)
Un horno industrial cúbico tiene una cámara de combustión que tiene 5 de sus 6 caras aisladas. La cara frontal po
vidrio de 0,81 m2. En operación, la temperatura de la superficie exterior del vidrio es 300°C y la del aire ambiente
La transferencia de calor entre el panel de vidrio y el ambiente de la sala. Desprecie el flujo de calor por radiación
calculada la transferencia de calor, cuantifique el impacto de agregar un ventilador que circula aire a 60 km/h en
vidrio, asumiendo un mecanismo convectivo combinado de C.Forzada y C.Natural (C.Forzada/C.total).
Datos
A= 0.81 m2
g= 9.8 m/s
L= 0.9 m
Ts= 300 °C 573 K
Tamb= 20 °C 293 K
ΔT= 280 K
β= 0.0035714286 1/s
V= 60 Km/H 17 m/s
Desarrollo
Tabla de Interpolación
Tm k Pr α v
400 33800 0.69 38300000 26410000
450 37300 0.686 47200000 32390000
433 #NAME? #NAME? #NAME? #NAME?
h= 0.0120022631
q= 2.7221132628
qtotal= 7661710.3858
C.Forzada/C.total= 3.552879E-07
as aisladas. La cara frontal posee un panel de
s 300°C y la del aire ambiente 20°C. Determine: a)
el flujo de calor por radiación y b) Una vez
ue circula aire a 60 km/h en el enfriamiento del
.Forzada/C.total).