Está en la página 1de 4

TERCER BIMESTRE

GUÍA 2
GRADO UNDÉCIMO

TEMA: COMPUESTO CICLICOS Y AROMATICOS


FECHA INICIO: JULIO 22 DE 2020
FECHA DE ENTREGA: AGOSTO 3 DE 2020
HORA: 11:00 A.M
DOCENTE: OTTIS RODRÍGUEZ
OBJETIVO: Explicar e interpretar la estructura de compuestos cíclicos y aromáticos enfocados en
su nomenclatura y en su secuencia.

DESARROLLO DE LA CLASE

CLASE 1: JULIO 22

1. Resolver dudas establecidas a través de la actividad anterior


2. Retomar y explicar el proceso de compuestos cíclicos, explicar el paso a paso de los
compuestos cíclicos
3. Repaso general para QUIZ 1 analizando los temas referentes a Alcanos, Alquenos,
Alquinos (hidrocarburos lineales)
ACTIVIDAD EN CASA:
 Establecer que son hidrocarburos cíclicos
 Del siguiente video hacer un esquema o cuadro de resumen
https://www.youtube.com/watch?v=5cl61vZ0z1w

CLASE 2: JULIO 27

1. Iniciaremos realizando la revisión de la actividad en casa “resolver dudas”


2. Revisión del desarrollo de la página 57 “completar”
3. Explicación complementaria ALCANOS- ALQUENOS – ALQUINOS
4. Revisión de la presentación enviada por WhatsApp
ACTIVIDAD EN CASA:
 Desarrollar los ejercicios planteados en el final de la presentación

CLASE 3: JULIO 29

1. Trabajaremos la revisión de los ejercicios de la presentación realizando correcciones y


despejando dudas
2. Iniciaremos los compuestos cíclicos retomando el video de la clase número 1
3. Explicaremos uno a uno los compuestos cíclicos a través de un mapa conceptual y
ejercicios complementarios CICLOALCANOS – CICLOALQUENOS – CICLOALQUINOS
4. Enviare la presentación de compuestos cíclicos

ACTIVIDAD EN CASA
 Realizar el siguiente taller
1. Nomenclar
2. Establecer la estructura para

6 – Bromo – 2 – metil – 3 – heptino


2 – butino

NOTA IMPORTANTE: las evidencias que deben enviar se deben establecer en un solo archivo,
dentro de estas deben tener
 Desarrollo de clase
 Actividad en casa
 Evidencia del desarrollo del libro guía

Se envía al correo cienciasnaturalesottis@gmail.com en el asunto debe aparecer en mayúscula


grado seguido del nombre del estudiante; EJ:

“RECUERDEN QUE LAS FOTOS DEBEN SER LEGIBLES.”

También podría gustarte