Está en la página 1de 4

PLAN DE EXPOSICIÓN ANÁLISIS LITERARIO

PLAN DE EXPOSICIÓN
INTRODUCCIÓN
I. FICHA TÉCNICA
A. TÍTULO: Crónica de una muerte anunciada
B. AUTOR: GARCÍA, Márquez Gabriel
C. EDITORIAL: Oveja Negra
D. EDICIÓN: Cuarta edición
E. CIUDAD Y FECHA Bogotá, diciembre de 1.999

II. AUTOR
A. BIOGRAFÍA: Gabriel García Márquez nació en Aracataca, Magdalena, en el año de
1927…
B. OBRAS: La Mala Hora, La Hojarasca, Cien años de soledad, El Coronel no tiene quien
le escriba, El General en su laberinto, Doce cuentos peregrinos…..
III UBICACIÓN
A. GEOGRÁFICA: Aracataca, es un municipio ubicado en el departamento del
Magdalena, donde nació Gabriel García Márquez. Está,…..
B. LITERARIA: Gabriel García Márquez, es un novelista y cineasta, incursionó en el
periodismo, y en la política. Crónica de una muerte anunciada, pertenece al género,
narrativo.
IV. LA OBRA
A. ARGUMENTO: Síntesis……
B. ANÁLISIS DE FORMA
1. FORMA DE COMUNICACIÓN: La forma de comunicación, es la narración
a. Narrador: Un observador
1) Posición del Narrador: Tercera persona

2) Papel dentro de la obra: Testigo


b. Narración:
1. Definición: Es el relato de hechos reales o ficticios
2) Ejemplos: “Santiago Nasar , se levantó como todos los días, con la luz del sol”

c. Descripción
1) Definición:
2) Ejemplos:

d. Diálogo
1) Definición
2) Ejemplos
e. Monólogo
1) Definición
2) Ejemplos
2. FIGURAS LITERARIAS
a. Metáfora
1) Definición
2) Ejemplos
b. Símil
1) Definición
2) Ejemplos

3. PARTES DE LA OBRA
a. Iniciación
b. Nudo
c. Desenlace

4. División de la Obra
a. Prólogo
b. Capítulos
c. Epílogo
d. Anexos

V. RELACIÓN DE LA OBRA CON LA REALIDAD


A. PROBLEMAS QUE PLANTEA
1. Políticos.
2. Sociales
3. Familiares
4. Psicológicos
5. Religiosos
6. Ecológicos
7. Éticos
8. Otros
B. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
1.
2.
3.

VI. CONCLUSIONES

VII ANEXOS

VIII. FUENTES DE INFORMACIÓN

También podría gustarte