Está en la página 1de 1

COLEGIO DEL ROSARIO ZIPAQUIRÁ

Aprobación Oficial Estudios de Preescolar, Primaria y Secundaria Mixtos según


Resoluciones 000597 del 29 de Junio de 2.001 y 227 del 11 de Septiembre de 2011.
Asignatura: Políticas y democracia Grado: 11

Políticas

TEMA 4: El espacio Publico

Objetivos:

1. Analiza la ocupación del suelo y la evolución de las ciudades


2. Entrelaza la norma constitucional con la vida diaria de los colombianos

Profundización:

La carta fundamental consagró el derecho de los colombianos, a tener un espacio libre para poder
transitar en centros urbanos, donde no exista ningún peligro para la integridad personal. Por lo tanto,
se logó considerar como espacio público:

- Áreas requeridas para la circulación, ya bien sea peatonal o vehicular


- Áreas para la recreación pública activas o pasivas: parques, plazas, zonas verdes y similares
- Áreas o franjas aledañas a edificaciones o vías
- Son también espacio público, las fuentes de agua.
Se involucra el cuidado y conservación de elementos históricos, culturales, religiosos, recreativos y
artísticos. Lo mismo que el cuidado del paisaje y los elementos naturales presentes al entorno de la
ciudad

Se preservaran: las playas, lo mismo que especies vegetales y coralinas

Artículo 82.

a) Explicar lo que entiende por: “garantizar a toda persona la libertad de expresar y


difundir su pensamiento”
b) En muchas agrupaciones sociales se afirma: “la verdad duele”. Analizar ¿cómo te
afecta a ti?
Estructura evaluativa del tema:

1) Enviar los resultados al correo alfaeducas555@gmail.com escribiendo en el asunto el grado


correspondiente “undécimo” sin la tilde.

Procedimiento:
Desarrollar un video de forma creativa explicando los siguientes elementos: cruce peatonal,
vía de acceso, espacio vital, parque nacional natural, Zona histórica y casa museo.

También podría gustarte