Está en la página 1de 1

7.4.

1 Planteamiento y resolución de problemas que impliquen la utilización de números enteros,


fraccionarios o decimales positivos y negativos.

La importancia de este tema radica en el hecho de conocer un nuevo tipo de números que permite
resolver problemas para los cuales no hay solución en los números naturales y en la diversidad de
contextos en los que se utilizan, tales como temperaturas, ganancias y pérdidas, plano cartesiano,
etcétera.
Un ejemplo de problema que se puede plantear es el siguiente:
•Con base en la información de la tabla, resuelve las siguientes situaciones:
•Indica las diferencias entre las temperaturas máximas y mínimas.
•Ordena de menor a mayor las temperaturas máximas y las mínimas en cada ciudad.

Ciudades Temperatura Temperatura


máxima mínima
A 14° 6°
B 5° -7°

Además de los enteros, otros números con signo que deberán utilizarse en este grado son las fracciones y
los decimales. La recta numérica es un recurso útil para dar sentido a estos números, y deberá emplearse
como apoyo en la elaboración y justificación de procedimientos para compararlos y ordenarlos. Los
problemas que se planteen supondrán el conocimiento de las convenciones: la posición del cero, la
unidad de medida y el orden. Por ejemplo, se puede pedir a los alumnos que ubiquen en la recta
numérica el –1 y 3/4, a partir de la posición de otros números que se les proporcionen, digamos 1 y 3/2. Se
sugiere además introducir las nociones de números opuestos y valor absoluto.

PLANES DE CLASE

También podría gustarte