Está en la página 1de 2

Diferencias culturales y su impacto

en el marketing
Semana: 2
Nombre del estudiante:

Número de cuenta:

Sede de estudio:
CEUTEC - SPS

Docente:

Sección:

Fecha de entrega:
Escoja una sociedad distinta a la nuestra. Compare y contraste las
características culturales de estas dos sociedades. ¿Cómo podrían
afectar estas diferencias en las decisiones de marketing.?

Cuando hablamos de características culturales nos referimos a todos los modelos


patrones o expresiones de la sociedad que regulan y conceptualizan el
comportamiento por ejemplo: manera de vestir, religió, comportamiento y creencias.

HONDURAS:
Un país multicultural debido a la cantidad de etnias conformado por blancos, negros
garífunas, indígenas y mestizos, la cultura popular consta de eventos sociales
culturales y artísticos que se realizan en días específicos del año, así como la
elaboración de platillos especiales.
Cabe destacar que cada departamento posee sus propias tradiciones, vestuarios,
música, creencias, historias, platillos y religión.

CHINA:
Es una de las culturas más antiguas del mundo, tienen una base filosófica que los
rige culturalmente este es el Taoismo, su gastronomía está ligada directamente a su
filosofía.

Decidí comparar estas dos culturas debido a sus notables diferencias nos harán ver
de manera más fácil como el marketing se ve directamente afectado por la cultura

Al momento de aperturar una empresa o lanzar un nuevo producto y servicio se


debe de investigar quién será el público receptor cuáles son sus necesidades y
predecir cual será su comportamiento, como ya antes expuse el comportamiento de
la sociedad esta directamente ligado a su cultura por lo que un producto que puede
posicionarse perfectamente ante los ojos de un hondureño por medio de un anuncio
que lleva sonido punta que es la música culturalmente aceptada en el país no será
bien visto por la cultura china ya que ellos se rigen por sonidos menos ruidosos o
movidos que la punta, lo colores que la cultura garífuna maneja como promotora de
la punta no necesariamente son colores que se adapten visualmente a lo que china
está acostumbrado y que decir de los movimientos y el vestuario que requiere el
baile de la punta, es por eso que una misma campaña en este caso reflejado en un
anuncio no podría acoplarse a ambas culturas, esto por mencionar un ejemplo
practico.

También podría gustarte