Está en la página 1de 1

INTEGRANTES: Karina Cortizo, José Blanco, Tiffany Arrieta, Mary Molina y Duvant Rocha

Clase COMERCIALES_11o_Semana 2_P3_2020_GVA

Competencia: GESTION DOCUMENTAL

Tema: SISTEMA ALFABÉTICO GEOGRÁFICO: CONCEPTO, ELEMENTOS Y


EJEMPLOS

Evidencia de aprendizaje

Taller No 1: Sistema Alfabético geográfico: Concepto, elementos y ejemplos Parte 1

ACTIVIDAD
Responde:
1. ¿Qué es un sistema de ordenación documental?
2. ¿Qué es el método de ordenación alfabético?
3. ¿Qué es el sistema de ordenación documental TOPONIMICO?
4. Plantea un corto ejemplo de sistema toponímico
SOLUCIÓN
1. El Sistemas de Ordenación Documental Ordenar es una tarea en la que se relacionan unos
documentos con otros de acuerdo a un criterio establecido previamente, que puede ser la
fecha, nombres, números. Su Objetivo es Mejorar la organización, Clasificación y manejo
de los documentos.
2. Ordenación alfabética: Los documentos se ordenan siguiendo las letras del alfabeto.
Este método se aplica a documentos referidos a personas, entidades y
lugares. Ordenación numérica: Los documentos se ordenan siguiendo el número de
registro correlativo que se le da en la oficina productora para controlarlos
3. El sistema toponímico o alfabético geográfico, como su nombre lo indica, es
la ordenación de las series y subseries documentales alfabéticamente por nombres lugares
4. Ejemplo: A LEGUMBREIA Repollo (Caldas – Antioquia)

En el sistema toponímico se emplean:


Guías Auxiliares: Letras del alfabeto en primera posición
Guías Principales: Identifican la mayor división geográfica o política.
Segunda posición
Subguías: Identifican las subdivisiones de las guías principales.

También podría gustarte