Está en la página 1de 2

Cosamaloapan, Ver.

26 de julio del 2020

Lo que siento al regresar a clases…

Las emociones son múltiples, siento desde miedo de pensar en que esto aun no
termina, y que no terminará hasta que exista una cura para esta enfermedad; me
siento ansioso por el hecho de nuevamente ver a mis alumnos y convivir con ellos;
siento tristeza por recordar a personas que perecieron por la enfermedad y por
conocer las perdidas de mis amigos, familiares o compañeros de trabajo; siento
que aprendí a realizar algunas cosas nuevas, que mejoré algunas otras porque
tuve el tiempo y la dedicación de hacerlo; me siento estresado por saber como voy
a trabajar con mis alumnos de manera virtual cuando las condiciones de
infraestructura, comunicación o mismas habilidades no son las mejores; siento
admiración por las personas que lucharon por vencer a la enfermedad y por
aquellas que dan su vida por el bien de la sociedad; pero el sentimiento que más
invade mi alma es la decepción, la que es causada por las miles de personas que
salen a la calle pensando que no pasa nada, que estamos bien, que vivimos en la
normalidad… porque siempre tenemos la capacidad ignorante de echarle toda la
culpa al gobierno y ahora que tomaron grandes decisiones, gracias a escenarios
internaciones, no hicimos caso al llamado de quedarnos en casa.

Sin embargo se, no todo dura la para siempre, y que al final de cualquier tormenta
siempre habrá un bello Arcoíris, es momento de aprender de nuestros errores y
comprender que al regresar a la nueva normalidad, no es empezar de cero, sino
avanzar desde un punto importante hacía el futuro.

ATTE. MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ CAMACHO


¿Crees que se sienten igual que tu?
 En muchos aspectos si. Recordando que cada persona tiene diferentes
experiencias y vive diversas situaciones.

¿Consideras que les preocupan las mismas cosas?


 Claro que si.

¿Qué emociones comparten como colectivo? ¿Por qué?


También podría gustarte