Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CODEBA
CONTENIDO CONCEPTUAL
En pocas palabras, la perspectiva en el dibujo nos ayuda a simular profundidad. Mediante esta técnica, los
artistas proyectan la ilusión de un mundo tridimensional en una superficie de dos dimensiones.
¿CÓMO SE LOGRA?
Las técnicas fundamentales utilizadas para obtener perspectivas son: controlar la variación entre los
tamaños de los sujetos u objetos representados, ¿has notado que cuando algún objeto pequeño está cerca lo
vemos grande y cuando un objeto grande se encuentra lejos, lo vemos pequeñito?
Como podrás ver, se logra dar el efecto de que la vía es muy larga, ¿Notas cómo se va haciendo más angosta?
No es que en realidad la vía se estreche, ni que los postes se hagan más pequeñitos, es sólo una técnica que
podemos utilizar para, como te decía, simular distancias.
El ojo calcula la distancia en base a la disminución de tamaño de los objetos y al ángulo de convergencia de
las líneas, del objetivo y de la distancia dependerá el que la imagen tenga más o menos profundidad. La
sensación de profundidad es puramente ilusoria, pero forma parte una técnica de composición muy
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL DE BARRANQUILLA
CODEBA
importante. En la pintura y en el dibujo se logra este efecto mezclando diferentes tipos de líneas y el punto,
aunado al cambio en el tamaño de los objetos.
a) Líneas paralelas, van una al lado de la otra y, aunque sigan en un plano, nunca se encontrarán.
b) Líneas oblicuas, son líneas que parten de puntos distintos una al lado de la otra, pero que en su recorrido
se encontrarán en algún punto.
c) Líneas convergentes, partes de dos partes distintas para luego encontrarse en un punto.
La perspectiva, entonces, es un sistema que permite representar tres dimensiones sobre una
superficie plana de dos dimensiones; es una simulación de lo visible de la naturaleza con elementos
colocados en un ambiente de falsa profundidad.
Intenta aplicar estas técnicas en tu próximo dibujo, puedes empezar poniendo varios objetos en distintas
distancias y medir con el lápiz para poder plasmar la diferencia de tamaños. ¡El chiste es que no tengas
miedo y lo intentes!
SI TINES ALGUNAS DUDAS TE INVITO A OBSERVAR NUEVAMENTE LOS VÍDEOS que se encuentran
en el Blog: http://leonelvf26.wixsite.com/artecyc en el espacio de 11º:
EVALUACIÓN
Realización y presentación de las actividades.
EVALUACIÓN
Realización y presentación de las actividades.
ACTIVIDAD A DESARROLLAR (Semana del 17 al 21 de agosto)
Dibuja una alcoba matrimonial con los siguientes elementos:
Cama doble con sus respectivos nocheros o mesas de noche
Clóset
Un centro de entretenimiento donde estará ubicado el televisor
Una ventana
EVALUACIÓN
Realización y presentación de las actividades.
ACTIVIDAD A DESARROLLAR (Semana del 24 al 28 de agosto)
Dibuja la perspectiva de un baño de alcoba principal con los siguientes elementos:
Lavamanos tocador
Espejo grande
Inodoro o sanitario
Zona de ducha
La división de baño debe ser en vidrio templado de seguridad sin marco
EVALUACIÓN
Realización y presentación de las actividades.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL DE BARRANQUILLA
CODEBA
AUTOEVALUACIÓN
¿En qué situaciones de tu vida pondrías en práctica lo aprendido en esta actividad?
¿Con qué nivel de compromiso asumiste el desarrollo de las actividades?
¿De qué manera las actividades de la guía te permitieron comprender la temática?