Está en la página 1de 50
AJEDREZ | Setiembre 1996 | OPO] Hl = Oe) el HL ee BOBBY FISCHER PRESENTO ey) ty Set) ey DE OSCAR PANNO aT Coe Ty A 3 = A = = EF EB DIRECTOR GENERAL ‘Armando B. Hiebra DIRECTOR ADMINISTRATIVO José 0. Hadad GERENTE TECNICO MI Pablo Ricardi GERENTE DE REDACCION Luis Scalise ‘CORRESPONSALES EN EL EXTERIOR MI Diego Aala (Espaa) Joara Chaves (Brasil) ASESOR INFORMATICO ‘MP Carlos Cranbourne COLABORADORES GM Bent Larsen GM Gilberto Milos ‘GM Osear Panno MI Fabi 0 Prof. Eduardo Bia MF Gustavo del Castillo POTO DE TAPA Celso Sarduy DIAGRAMACION Y ARMADO Panorama grfica & diseno M. de Alvear 1966 6° "54" Toefax: 815-1868 DISTRIBUIDORES Capital Federals Huesca-Sanabria Tel: 304-3463/7972/3510 Interior del Pais: D.GLP. Tel: 301-75139997099975)9996, IMPRESION Ferrograt Calle 70.N* 324 - (1900) La Plata-Bs. As. Tel: (021) 231326 - Telefax: (021) 22175 Publicaciin mensua eta pore Circulo de AjedrezInterindustrial Redaceion: Paraguay 1858 (1121) Cap. Fe Tels SU-9S12 Telefax: 813-4402 Prop lett 257.04 ‘Se pri repoduciasin a previ uti, Tas opines veri es nts ead 2 arg de persone ees no ean recearamenie pti del ei ditorial Anatoly Karpov retuvo por enésima vezel titulo de Campedn Mundial ‘que otorga la FIDE por lo que Tiempo de AJEDREZ le pidié al gran ‘maestro Bent Larsen si le podia preparar una nota sobre el tema y cl genial danés produjo una singular obra de arte periodistica. Por favor lean el trabajo y después nos cuentan. Bobby Fischer estuvo en Buenos Aires, venia a lanzar un novedoso proyecto al mercado ajedrectstico yno otorgaba entrevistas, slo las dos Conferencias de Prensa que exigia el Contrato. Cosas de un hhombre que todo lo que hace estd cubierto por un manto de misterio y asf, misteriosamente, también se fue. Nos dejé un regalo: et FFischerandom. A veces a uno se le ocurre pensar... Robert James Fischer ¢No serd como esos grandes miisicos y pintores del pasado que sélo se les reconocié su genialidad cuando ya no se los podia felicitar? Es probable, los genias siempre estén adelantados a su epoca. Con su solvencia caracteristica, el gran maestro Oscar Panno produce en este timero una nueva entrega de la Historia de la Defensa Siciliana y por mera coincidencia, ya que la nota estaba escrita hace tiempo, estd referida al tratamiento que dio el gran Bobby a este Sistema que dispone de tantos recursos. El gran maestro brasileio Gilberto Milos nos ofrece un excelente trabajo, muy didéctico, tal su estilo, sobre el ataque de las minorias en el Gambito de Dama, Una verdadera joya La DirecciGn de Tiempo de AJEDREZ agradece la colaboracién de tan distinguidos maestros, en nombre propio y en el de toda la legién de lectoresfieles a nuestra revista Aprop6sito de los colaboradores, tenemos una muy buena noticia: et ‘maestro Gustavo del Castillo no pudo desoir vuestro requerimiento y decidié retomar contacto con ustedes con un aporte que amerita nuestra felicitacién. Gracias Gustavo. ° Boon 4 Karpoy sigue send campedn dea FIDE 12 Il Cirito Clarin- 1 etapa, Chacabuco 14 Il Crit Clarin- 2 laa V.Gesll 16 Blataqu eas minors ne! Gambia de Dama 18 Sandra Viegas, neva campeoa argentina 19 Femesio Sub 16/ Absolut Sub 1S Muni para egos 20 Magia de Tore Blanca 2 Ajere scolar enel Cub iteca 24 Andrés Rariguer gan en Rosi 26 El enn de Bobby y su nuea crea 231 6Pri "Dente Bank® 232 Brogan el I Torneo sel ‘4 Nos den grande: Jo Bbockin 6 Testrao 8 Torneo Confraternidad | Sninario PDA. 40 Serifnal del Campeonato Argentina Superior 42 Argentine el Ranking Internal 4 Historia dea Defensa Sian (parte Vl) 46 Karpov bi de Bronstein 49 Prolemas 50 Solaciones ewo ot jor 2 arpov sigue sien ¢Eladios de Gata? IDE tiene sus dificultades, pero por lo menos esté claro, ‘quién es el campeén de la corganizacién: Anatoly Karpov. Gata Kamsky gan6 casi medio millén dedélares y ahora podré estudiar! Dice papa Rustam: En seis u ocho afios, mi hijo sera uno de los diez mejores médicos del mun- do.” Y {por qué no? Pero twmbién buscando una chica, por ejemplo de Kalmikia, para estudiar junto a Gata No tengo las dltimas informaciones. Elmatchen Blistanolleg6.aserun gran evento en la historia de nuestro juego. ‘Tras las primeras siete partidas no ha- bia mucha duda sobre el resultado. ‘Cuando dos de los mejores ajedrecistas se enfrentan, la calidad de las partidas es muchas veces una decepcidn y en- toncesempiezan lasexplicaciones.Co- mo cuando Argentina pierde con Ni ria en fitbol Muchos maestros y comentaristasdela tradicion soviética dicen y escriben, (que fue un error de Kamsky jugar un torneo fuerte justo antes de ira Elita Estoy en total esacuerdo, Jugar nueve partidas en Dos Hermanas era un buen precalentamiento y no un gran desgas- te de energia. En Elista en las dltimas partidas, Karpov era quign mostré sin- tomas de fatiga Gata quiso jugar y en Espafta tenfa la oportunidad. También es posible que hhubiera un deseo de mostrar, que Hlum- jinov y Karpov no podian decidir todo, & DE AE EI comienzo en Blista se posterg6 cin- codias por el torneo en Dos Hermanas. Pero en general los Kamskys estaban contentos con ln organizacién, Rustam estaba en Elista un mes antes para inspeceionar y después mostré su sa- tisfaccién, La familia Kamsky jcon tres hermanos de Rustam a cargo de la seguridad! tenfa a su disposicién una linda casa en las afueras de Elisa Durante el match habia algunos pro- blemas. Rustam se enoj6 con fas eo- ‘mentaristas Vasyukov y Gagarin, cuan- Bronstein, Luis 65 + German, Pablo 65 Mussanti, Diego 65 icheguia, Tristin 65 Schweber, Samuel 6,0 Dos Santas, Ramiro 6,0 Fuentes, Alberto Garbarino, Rodolfo Panelo, Marcelo Llanos, Guillermo Balbi, Ricardo Lida Garcia, F De las Heras, Juan ativeli, Gerardo Alonso, Rodolfo Lo Presti, Roberto Igueira, Hernsin Torres, Sergio Bustos, Hugo Varela, Gaston Benko, Francisco Spata, Rafael Lamas, Diego Mac Donald, Oscar Aranda, Juan Ubeira, Enrique Morandini, Ricardo 4.5 Heinecke, Victor 45 Tarn, Gerald 45 Maldonado, Javier 4,0 Beckerman, Marcelo 40 Vallejos, Marcelo 40 MI Fabidn Fiorito ‘Tanner, Pedro 40 Souto, Alejandro 4,0 Serrano, Fabio 40 Yuchak, Martin 40 Mazzocchi, Facundo 4,0 Erbe, Javier Berén, Rubén Nordmann, Rail Etcheverry, M. Ei Fiannaca, Plicido Nien, Daniel Povarche, Pablo Yusef, Pablo Villanueva, Javier Sotelo, Rubén Guelman, Jorge Remus, Matias Haitshandict, Mi Kiguel, Marcelo Soria, Jorge Di Gidicomo, Jorge Barguin, Juan Samela, Evangelina, Verdin, Jorge jorito and ¢ IIT Torneo Abierto "Bissell" ‘on la participacién de 60 ju- Argentino de Ajedrez, disputindose a gadores se desarrollé del 4al 9 rondas, por Sistema Suizo, Result6 15 de junio el Tercer Torneo Abierto "Bissell Fiorito. Dirigié el Arbitro Nacional EI mismo se Hlevé a cabo en el Club Rail Vignoles. R TEMPO DE AIEDREZ nadorelmaestrointermacional Fabian AJEDREZ EN BOCA JUNIORS Gran Torneo Abierto 1996 Brandsen 805 « Capital Dias: Viernes 4 , Sébado 5, Domingo 6 y Lunes 7 de Octubre Horario de Iniciacién. Dias habiles a las 19.30 hs. | Fines de semana a las 17 hs. Ritmo de Juego. Thora a finish Arbitro Principal: AL. Adrién Roldén Torneo Suizo a7 Rondas computable para el S.N.G. $ 8.500 en premios de acuerdo a la siguiente escala: $2000 | | cacgovis:2002.19SN6. 1°$200 2°$100 3°50 $1100 Categoria: 1800/1999 SING. 1°$200 2°S 100 3°$.50 800 Categoria: Menor 1.800 y Aficionados 1"$200 2° $ 100 3°$50 600 | ep: enn 1$2t0 2 100 $50 $00 FF catego: Sun $200 29100 5850 380 || catcovn Sub $200 2°$100 7850 200 | | caer: Socis $200 2°$ 100 $50 Valor de la Inscripcién Mayores $ 25 / Menores y Jubilados $ 20 MICROS A ONCE ¥ CONSTITUCION os dejo un grande: Julio Bolbochan | gran maestro Julio Bolbochan fallecié el 29 de junio de 1996, ala edad de 76 afios, como consecuencia de una descompensacién cardiaca, Sus restos fueron inhumados en el Cementerio Israelita de Caracas, Venezuela donde estaba radicado hacia 20 ais, abfa nacido en ta Capital Federal y como buen portefio, nostalgioso, sem: pre estaba esperando volver. Solia ve rir a Buenos Aires con su esposa tra tando de pasar lo masinadvertdo posi bre. Los que tuvieron la dicha de conocerlo lo recordarén como siempre fue: mo- esto, poco locuaz, profundamente ‘ido, dueiio de una infinita paciencia que lo hacia estar enojado solo con el cenojo. De vor. suave (nadie lo escuchd sritarjamés) de mansos ojos celestes y {de una amplia sonrisa limpia, cast ino- ceente, hablaba de lo suyo sin exaltacio- nes, serenamente y daba la impresiGn gue lo que hizo por el ajedrez no tenia {anto valor como realmente lo tuvo, Nos tomamoselatrevimiento de pedir eal maestro Luciano W, Ciimara que nos cuente alguna anéedota de! inolvi able Bolbochiin y con ta bonhomia que lo earacteriza se dispuso de buen grado a relatarnos un par de historias {que pintan le ewerpo entero la persons Tidad dle Julio donde se destacaban su sencillez y su modestia. No nos extr- fia, bien dicen que ka humildad es pro: pia de los grandes y Julio Bolbochan fue un grande, sin lugar a ninguna dua, Dos de sus mejores partidas El wiunto que mis le gust al maestro fue una partida frente al ex Campesn, ee WO DE AEDREZ Mundial Max Euwe, el 20 de marzo de 1947, Justo el dia de su cumpleafos, Euwe, Max - Bolbochén, Julio Mar det Plata 1947 Lad C16 2.c4 e6 3.43 Abds 4.Ad2 De7 5.Ag2.0-0 6.C83 Axd2+7.Dxd2 5 8.0-0 Ce6 9.Ce5 CxeS 10.dxeS CAT L1De3 6 12.C€2 b6 13.exd5 exdS 14.e4 AnG 15.exd5 Tack 16.46 Dg5 17.Da3 Axfl 18.F4 Dh6 19.Cxf1 125 20.Dxa7 TYd8 21.Dad gxt422.0xf4 bS 23.DxbS Dxfd 24.Tel Te? 25.1e: Dd4+ 26.Te3 Rh8 27.RhI Dxb2 28.Dxb2 Txb2 29.04 Te8 30.05 Ta2 31.a6 Vel 32.7b3 CxeS 33.Tb7 CB 4) Bolbochén, Julio ~ Keres, Paul Bs.As.- URSS - ARG, Ronda: 3, 1954 1.4 Cf6 2.04 6 3.Ce3 Ab4 4.03 b6 5.Ad3 Ab76,C13¢57.0-0 0-O8.Ad2 ‘xd 9.exd4 d5 10.cxd5 Cxd5 11.De2 C47 12.De4 C746 13.Dh4 Ae7 14.CeS 6 15.Ah6 Te8 16.Dh3 Cxe3 17.bxe3 De7 18.Tacl ANS 19.Af4 Ad6 20.Tfel a6 21.c4 ChS 22.4d2 Tad8 23.Dh4 ‘AeT 24.Dg41525.De2 Af6 26.05 Txdd 27.06 Ac8 28.Cf3 Tad 29.Ac4 RgT 30.Dd1 bS 31.4h3 Ted 32.Txed fxed 3R.CgS Des M.Ded AxgS 35.Ac3Dxc3 36.Txe3 Ad2.37.Te2¢3 38, Txd2 exd2 39.Ddlds Cfo 40.Dxd2 Ca8 41nd (1-0) La partidas que mas lo emocionaron fueron las que jug6 en 1951 y en 1954 ccon Paul Keres, Curriculum vitae 1.- DATOS PERSONALES Nombre y Apellid. Julio Bolbockén Lugar y Fecha de Nac.: Buenos Aires (Argentina), 2010311920 stadé Civil Casado Hijos: Diana Beatriz Bolbockén (Venezolana} M TITULOS Maestro Internacional desde 1951 ‘Gran Maestro Internacional desde 1977 otorgado por la FIDE en ef Congreso Internacional de Ajedrezefectuado en Caracas, Venezuela ‘Mencidn Especial: Otorgada_por el Ejecutivo del Distrito Federal, “como reconocimiento Pablico HONOR AL MERITO, con la Orden del GRAN CORDON, como servidor plico destacado,por swextraordinavio porte institucional yalto espirtude superacidnprofesional” (1111211980), Perito Mercantil y er. afo aprobado de la Facultad de Ciencias Econémicas. Jubilado dela Junta Nacional de Carnes com el cargo de Auditor (1942 - 1976) UL- RESULTADOS Campedn infanil de la Ciudad de Buenos Aires (1932) Campedn Argentino (1946 y 1948). Torneos internacionales de Mar del Plata, lr. lugar (1982 y 1956). Torneos Zonales dela FIDE, ler lugar enel Sudamericano de 1951, ler. ugar sudamericano de 1966, ler. lugar en el Sudamericano de San Pablo (Brasil) de 1960. Torneo Sudamericano de Rio de Janeiro 1938, Ler. ugar. ‘Match s. GMI Paul Keres (URSS vs Argentina), 2 a2 ‘Olimpiadas de Ajedrez en Dubrovnit, Yugoslavia (1950), Helsinki, Finlandia (1952) Amsterdam, Holanda (1954). En as tes, 1a Argentina clasifiedsub-camped del mundo y uli Bolbochén finals invicto,obteniende en Helsinki la medalla de oro en el segundo ‘abero,ugando todas las fechas (14),y con elsguieme score: +9 =5 0, lo que arroja un rendimiento del 82,1%, ‘Mosci, URSS (1956), Varna, Bulgaria (1962), La Habana, Cuba (1966), y Siegen, Alemania (1970) Representé a Venezuela en las Macabiadas Mundiates de Tel-Aviv, Israel (197, 1981, 1985 1y 1989) y Netenya, Israel (1993), y en las Macabjadas Panamericanas de Buenos Aires, ‘Argentina (1978). En 1981 en Israel, obuwo la medalladorada por mejor primer tablero, yen 1983, la medalla de plata Enel Open de Las Angeles, EEUU. (1991), fguré 234 entre 648 pateipantes, IV: ASESORIAS Del Gran Maestro Oscar R. Panno: Campeonato Mundial Juvenl para Menores de 20 aos, ‘en Copenhaguen, Dinamarca (1953), tulandose Pano Campedn del Murdo, Del Gran Maestro Miguel Naidorf:Torneos por la Candidatura de Budapest, Hungria(1950), yZarich, Suiza (1953), De Oscar Panno, Miguel Najdorf, GM Hernan Pilnik y GM Carlos Guimard; Inerconal de Gotemburgo, Suecia (1955) Del GM Miguet Angel Quinteros: Inerzonales de Leningrado, URSS (1973) y Manila Filipinas (1976) De los grandes maestros Pano, Rail Sanguine, Quinteros, y de otros tes jugadores ‘masculina y ies femeninos: Zonal de Fortaleza, Brasil (1975), De Carios Suniacher: Mundial de Menores de 20 as, Estocolmo, Suecia (1969). De Aldo Seidir: Teosde, Inglaterra (1973) Capitin del equipo de ajedrez de Venezuela; Mundial Estudiantil de Caracas, Venezuela (1976), Mérico (1977) y Gras, Austria (1981), Capitin del equipo de ajedrez de Venezuela: Dubai, Emiatos Arabes Unidos (1986) y Tesalnica, Grecia (1983). el Maestro Internacional Julio Oston, zonal de Ibarra, Eewador (1977), Capitin del equipo de ajedrez de Puerto Rico: Olimplada de Tesalénica, Grecia (1984), De fos Infaniles y Juveniles que partciparon en Aguada, Puerto Rico (1989) Asesor de dos equipos dela Universidad Simén Bolvar, nel Latinoamericano Universitario, La Habana, Cuba (1993), ACTIVIDADES Profesor enrenadordpotvo del Universidad Simin Bor, Profesor de Ajedres dea EFOPAC, Esc de Formac files Puereas Amadas de Cooperacin Profesor de jeez del ColegioB nil Friednan,yDiectordelClibde Ajedre Ei Friedman, Profesor de Aedes del Coens Pinar ora yates de Heb, Los Coro Profesor de Afedres de MARAVEN, Filia Pero: deVenezela. Redactor del Diario aNacn deBuens Aires, Argentina de aclunna” renal Taleo” DOS TIPICAS DE JULIO LUNA.- No recuerdo la fecha, Seria en la década del 40, anes de que Stahbergretomara a Suecia. Una tarde me encuentro con Julio en un coche del subterrineo A, Por esos Aliasparticipabaenuntomeomagis- traly anoche anterior habia der {ado Stahiberg mediante una noe bleproducciin, colocéndoseexpec- tanle en la tabla de posicones Después de felcitarlo, le comento 1 Qué istima que en la ruedaante- rior perdiste con Ilesca!”, con fo que resaltaba el hecho de que si no hubierasufrido ese traspé estara ain més aba en la tabla, Su res puesta, dicha como pidiendo per Sorin, Ariel 8) Soppe, Guillermo 9)- Panno, Oscar 10)- German, Gustavo 11); Fiorito, Fabian 12)-Giaccio, Alfredo 13)- Giardelli, Sergio 14) Tempone, Marcelo m 15)- Hoffman, Alejandro m 16)- Gémez Baill, Jorge m 11)- Valerga, Diego 18)- Sanchez Almeyra, 19)- Najdorf, Miguel 20)- Barbero, Gerardo 21)- Bolbochin, Julio 22)- Servat, Roberto 23)- Adla, Diego 24). Rubineti, Jorge 25)- Minzcr, Claudio 26)- Ginzburg, Maxim 21)- Bianchi, Guillermo 28)- Rosi, Jorge 29)- Pierot, Facundo 30)- Pereyra Arcija, D. 31)- Paglilla, Carlos 32)- Langier, Daniel 33)- German, Pablo 34)- Garbarino, Rodolfo 35)- Monier, Rail 36)- Leskovar, Mario 37)- Dareyl, Tomas 38)- Vasallo, Mauricio 39)- Llanos, Guillermo 40)- Elguezabsl, Daniel 41) Vasta, Eduardo 42)- Méndez, Emesto 43) Emma, Jaime +4). Celis, Gustavo 45)- Bronstein, Luis 46) Yosifides, Aris 47). Szmetan, Jorge 48)- Auciello, Sergio 49)- Moreno, Javier Sara, Raimundo 42_Q rewro oe aeoeer g zg 8 f f 2555 2545 2540 2535 2515 2515 2485 2485 2485 2480 2470 2465 2460 2455 2450 2450, 2445 244s 2443 2443 2440 2435 2435 2430 2425 2425 2425 2420 2420 2420 2415 2410 2410 2410 2405 2405 2405 2400 2400 2400 2395 2395 2395 2390 90 51)-Dos Santos, Ramiro £ 52)- Playa, Marcelo 53)- Mahia, Gustavo 54)- Scarlla, Enrique 55)- German, Sergio 56)- Bertona, Femando 51)- Casafis, Rubén 58)- Glavina, Pablo 59) Fraschini, Mariano 60)- Amura, Claudia 61)- Malbran, Guillermo 62)- Debamot, Roberto 63) Vidal, Raa 64) Reides, Marcoelo (65)- Hase, Juan Carlos {66)- Campos, Luis 61)- Peralta, Femando 68)- Churin, Leonard, 69)- Cid, Marino A. 70)- Burgos, Carlos 71)-Justo, Darin 72)- Serafino, Dario 73)- Sada, Horacio 74)- Mussanti, Diego 75)- Guimard, Carlos 16). Bernardo, Walter 71)- Porro, Femando 78)- Needleman, Alejandro 79) Bruno, Alejandro 80)- Bonaveri, Agustin 81)- Aguila, Gustavo 82)- Erbe, Javier 83)- Schweber, Samuel _m 84)-Piscicell, Daniel 85)- Pingas, Blas t 86)-Kanefsck, Gustavo. f 87). Diaz, Nahuel £88) Costianovsky, Ricardo 89). Biagi, Eduardo 90)- Caputo, Juan 91} Jus, Ernesto 92) Flgucira, Hernin 93)- Dolezal, Cristian 94)- De Dovitits, Alejo 95)-Cianni, Pablo 96)- Aparicio, Anibal 97} Abella, Julio 98)- Rossetto, Héctor 99)- Quiroga, Facundo 100)-Trincado, Juan 2380 2315 2315 2370 2370 2370 2365 2360 2360 2360 2355 2355 2350 2345 2345 2345 2340 2340 2340 2335 2330 2325 2325 2325 2325 2320 2320 2320 2320 2320 2320 2315 215 2315 2315 2315 2315 215 215 2310 2310 2310 210 2310 B10 2310 2305 2305 2305 2300 101)-Piza, Daniel 102)- Nedilski, Diezo 103)- Del Rey, Diego 104)- Capparelli, G. 105)- Alonso, Salvador 106)- Schuster, Carlos 107)- Rebottaro, Héctor 108)- Lorenzini, Martin, 109)- Geloso, Claudio 110) Fulgenzi, Emesto I11)- Bielicki, Carlos, 112)- Robledo, Néstor 113)- Pl, Silvio 114)- Dorin, Mauricio 115)- Corsi Ferrari, Néstor 116)- Abrega, Miguel! 117 Moreda, Lucas 118)- Sakurai, Leonardo 119}- Cranbourne, Carlos f 120)-Forestani, Andrés 121)- Litovicius, Miguel 122)- Cordero, Alfredo 123) Bazzano, Sebastian 124)- Tobares, Leandro 125)- Seminara, Juan 126)- Barletta, Diego 127)- Quiroga, Sergio 128)- Paz, Victor 129)- Pacheco, Daniel 130)- Lapicki, Rad 131)- Halac, Matias 132)- Escandell, Juan 133)- Diisrael, Davy 134)- Petrone, Omar 135)- Loiterstein, Mariano 136)- Gil, Ramén 137)- Escobar, Telmo 138)- De las Heras, Juan C. 139)- Cativell, Gerardo 140)- Aguerreberry, Claudio 141)- Rucci, Miguel 142)- Roldén, Adri 143)- Campos, José 144)- Bazin, Osvaldo 145). Pérez Pietronave, C 146)- Melano, Santiago 147) Judrez, Alberto f 148); Ibar, Marcelo 149). Ferraro, Fabién 150)- Felgaer, Rubén ARGENTINOS EN EL RANKING INTERNACIONAL, AL 1° DE JULIO DE 1996 151)- Idigoras, Alejandro 152)- Calder, Gervasio 153)- Bemard, Ignacio 154)- Suarez, Damn 155)- Bruno, Eduardo 156}- Altamirano, B. 157)- Martino, Jorge 158)- Sola, Rubén 159}- Celestino, Guillermo 160)- Shifman, Mariano 161)- Herrera Femando 162)- Fernandez, Jorge 163)- Cristobal, Rubén 164). Triunfeti, Claudio 165)- Suarez, José Luis 166)- Rago, Sergio 167)- Bianchi, Albino 168)- Fucek, Claudio 169)- Bosco, Ricardo 170)- Iglesias, Jorge 171)- Pérez Cascella, Julio 172) Btcheguta, Tristén 173)- Ciurlanti, Federico 174)- Beltramini, José M. 175)- Cwirin, Leandro 176}- Oggier, César 177} Imbert, Santiago 178)- Femindez, Horacio 179}- Demaria, Juan Pablo 180)- Pizarro, Pablo 181}- Menéndez, Daniel 182)- Madina, Martin 183}- Garefa, Gerardo 184)- Fetragud, Leandro 185)- Asensio, Enrique 186)- Amil Meilén, Horacio 187)- Ferrara, Alexis 188)- Vandenberghe, A. 189) Villabrile, Roberto 190)- Rocabado, Femando 191) Olivares, Daniel 192)- Niegovich, Jorge 193) Mavrich, Rolando 194)- Iglesias, Alejandro 196)- Bulcourf, Carlos, 197)- Moro Loreate, R. 198)- Podesta, Dardo 199)- Penafiel, Horacio. 200)- Lépez, Ricardo 2250 2250 2250 2250 2250 2250 245 2245 2245 2245 245 2245 2245 2240 2240 2240 240 2235 2235 2230 2230 230 2230 2230 2225 2225 2225 2225 2220 2215 215 215 2015 2215 2215 2215 210 2210 210 210 210 210 210 210 210 210 2205 2205 2205 2205 201)- Lida Gare, F 202)- Funes, Andrés 203) Berrotarin, Esteban 204) Zamudio, José 205)- Otero y Garz6n, G. 206)- Wolberg, Eduardo 207) Paneto, Marcelo 208)- Godoy, Carlos 209). Barenbaun, Alejandro 210)- Andretta, Gastén 211} Alonso, Rodolfo 212)- Mosconi, Ariel 213): Moceero, Eduardo 214)- Martinez, Marcos 215)- Ladines, Sergio 216)-Bibitoni, Jorge 217) Atambel, Sergio 218)- Mela, Benjamin 219)- Femindez, Jorge D. 220)-Rey, Alejandro f 221)- Figueirdo, Mario 222} Picco, Daniel 223) Yori, Femando 224) Stratta, Rodolfo 225)- Recoulat, Eduardo 226)- Echeguren, Gustavo 221)- Campitelli, Guillermo 228)- Burijovich, Liliana m 229)-Juanes, Marcelo 230)- Henares, Juan L, 231) Marginet, Ricardo 232). Pesuto, lin 233). Monzén, Cristian 234)- Baker, Enrique 235) Figueroa, Eduardo 236)- Segado, Alfredo 231)- Lopepe, Pedro 238)- Rosell, Daniel 239)- Labolita, Martin f 240)- Benko, Francisco 241). Sires, Pablo 242)- Lampert, Julio 243)- Belmonte, Diego 244)- Gamboa, Tuan 245)- Romaneli, Gabriel 246)- Jorge, Cristian 247)- Gomez, Francisco 248)- Facino, Héstor 249)- Montes De Oca, Juan 250)- Zahnstecher, Gustavo 2205 2205 205 2200 200 200 2200 2200 200 200 2200 2195 2195 2195 2195 2195 2195 2190 2190 2190 2185 2185 2185 2185 2185 2185 2185 2185 2180 2175 2170 2170 2170 2170 2165 2165 2160 2160 2160 2160 2155 2155 2155 2150 2150 2150 2150 2150 2145 2140 251)- Studenetzky, Moisés 252}- Redondo, Mariano 253)- Najleti, Ezequiel 254)- Albarrin, Gustavo 255) Salazar, Ramén 256)- Miravent, Pablo 257)- Bustos, Hugo 258)- Cinelli, Rodolfo 259)- Ayala, Marcelo 260) Juanchini, Marcos 261)- Herman, Diego 262)- Palmiero, Oscar 263)- Aberbach, Angel 264)- Opychaneyi, Germén 265)- Desia, David 266)- Nieva, José Luis 267)- Dotti, Horacio 268)- Conlazo, Eusebio 269)- Neuman, Ariel 270)- Pinus, Rubén 271)- Luna, Mariano 272)- Laboranti, Alberto 273)- Gazami, Juan P. 274) Spela, Augusto 275) Alberto, Manuel 276)- Wainer, Daniel 277); Prieto, Marcelo 278). Gerola, Pablo 279} Maggiolo, Sonia 280)- Herrera, Laura 281}- Femindez, Alejandro 282)- Elfas, Gustavo 283)- Bravo, José 284)- Sobrero, Sebastian 285). Primavera, Cintia, 286)- Trejo, Juan 287}. Dansker, Germén 288) Hemindez Pena, S. 289)- Torella, Rodolfo 290)- Scarella, Pablo 291)- Basso, Leonardo 292). Bonifazi, Mariano 293). Pesce, Carlos 294). Villegas, Sandra 295)- Miguel, Luis 296)- Lopez, Favio 297)- Moretti, Alejandro 298)- Mac Donal, Oscar 299)- Cortez. Aparici 2140 2140 2135 2130 2130 2130 2125 2125 2125 2120 2U15 2110 2110 2110 2105 2105 2100 2100 2095 2090, 2090 2090 2090 2085 2085 2085 2080 207 2075 2075 2065 2065 2065 2065 2065 2068 2060 2060 ‘bre el final de la entrega an- terior hactamos referencia a que por los aios ‘60 fue la Variante Najdorf la que, remozada para enfrentar el agudo Ataque Gotemburgo, tom6 la posta de la popu- y que Bobby Fischer en ese nosiré gran temeridad y exc ‘Veamos a continuacién, una miniatu- +a, jugada en su primera época de gran ajedrez, y defendiendo la variante Najdorf Tringov - Fischer La Habana, 1965 ed c5 2.C13 d6 3.d4 exdd 4.Cxd4 C16 5.Cc3 a6 6.AgS €6 7.64 Db6 8.Da2 Dxb2 9.Tb1 Da3 10.65 dxeS I1.fxeS Cla7 12.Ac4 Abd 13.13 Das 14.0-0 0-0 15.Cxe6 fre6 16.Axe6+ RhS 17-Txf8s AxfB 18.DE4Co6 19.D17 DeS+ 20.RhL 20. C16 21.Axe8 Cues 22.De6 Cegd (1) mn Historia de Defensa Siciliana parte VII oT ‘Alguna variante de la Paulsen fue rata- daporBobby con uncriterio posicional muy sélido, Fischer R. - Najdorf Siegen ol final Ronda: 3 Atio: 1970 I.ed ¢5 2.C13 06 3.d4 exdd 4.Cxdd a6 5.Ad3 C16 6.0-0 6 7.4 Ad7 8.Ce3 Ce69.Ae3 Ae7 10.h3 CeS 11.Ae2 Te 12.Db3 De7 13.Tacl 0-0 14.04 Cob 15.Cf3 Db8 16.Ddl Ae8 17.Da2 Cas 18.b3 b6 19.4d3 Cob Afio: 1970 Led €5 2.C13 Ce6 3.d4 exdd 4.Cxdd €65.Cb3 d6 6.c4.67.C5e3 C168.Ae2 AeT 9.0-0 0-0 10.Ca3 b6 11.403 Ad7 12.Tel Db8 13.3 Ta7 14.Ce2 Td8 15.Del Ae8 16.Df2 Th7 17.04 a5 18.Ca4 Cxd4 19.Axd4 Cd7 20.Dg3, AMG 21.Anf6 Cxf6 22.Tfd1 eS 23,.Dh4 n624.7d2C4725.Ad1 CeS 26.F4exF4 27.Dxf4 Ce6 28.Dg3DeT29.CdSDeS+ BWRhL Ac631.Te3 Cg5 32.AC2 ANGS 33.0 xd5 De7 20.D{2 bS 21.Tfd1 Ch4 22.Af1 bred 23.bxed aS 24.Cd4 Da8 25.13 Cab 26.CabS CoS 27.05 dxeS 28.Dxa8 Txa8 29.fxe5 Cfed 30.Cd6 Acé 31.Cexed Cxed 32.05 Cg3 33.Ac4 HS 34,Af2h435.Axg3hyg336.AbS AXbS 37.Cxb5 {6 38.147 AdB 39.Tc3 fxeS 40.1'xg3 T17 41.Txf7 RXf7 42.06 AbG+ 4B.RITRIB 44.07 Te845.n4 04 46,Re2 €5.47.Tg6 Add 48.4 Ab2 (1-0) Fischer R. - Taimanov M. Palma de Mallorca Ronda: 10 34.e5 dxe535.Dxe5 Tdb8 36.Af5 DxeS 37.TxeS 26 38.h4 Ch7 39.Ag4 C6 40.A(3 TAT 41.ThS Tad 42.05 Txhd+ 4B.Rgl Th 44.Txb4 axb4 45.0e4 DbxcS 46.Txe5 Re7 47.05 Te8 48.Tel TeS 49.Tal Te7 SO.RI2 Ce8 51.26 ‘Ta7 $2.Re3 CeT $3.AD7 Ce6 54.TaS RI655.Rd3Re756.Re4 RA6S7.TAS+ ReT 58.RbS (1-0) Este juego es un dechado de virtudes ‘éenicas, ya que con maniobras muy precisas se impide laestabilizacién del caballo negro, y paraddjicamente el alfil"malo” logra dominarla situacién, El Ataque Leonhart, sostenido y per feccionado por el conocido gran maes: {ro yugoslavo Velimirovic, fue favori to de Bobby en partidas importantes. Fischer R. - Larsen B. Palma de Mallorca Ronda: 9 Afio: 1970 Led 5 2.C13 d6 3.d4 exdd 4.Cxd4 C16 5.Ce3 Ce6 6.Ac4 6 7.4b3 ACT 8.Ae3 0-0 9.De?2 a6 10.0-0-0 DeT 11.4 Cd7 12.h4 CoS 13.95 b5 14.83 Ad7 15.Dg2 b4 16.Cce2 Cxb3+ 17.axb3 aS 18.96 fxg6 19.hS Cxdd 20,Cxdd 95 2LAxgS AxgS+ 22.Dxg5 h6 23.De4 TIT 24.Thel ad 25.bxad eS 26.Ce6 De4 27.b3 Dxe6 28.Dxe6 Axe6 29,Txd6 Te8 30.Tb6 Txf3 31.Txb4 Te8 32.Rb2 TA 33.Tel ALT 34.05 ‘Ta835.TbS AxhS36.TxeS Ae237,TeS hS 38.05 Af3 39.Re3 hd 40,Rd3 Te2 ALTE TA8+ 42.Re3 Aed3.Rb4 TH8+ 44Ra3 h3 45.06 Axc2 46.b4 Te3+ 47.Rb2 Ad3 48.Tal Aa6 49.Te6 ‘Txb4+ S0.Re2 Ab7 SLTe3 Ted+ S2RdL Tg? (0-1) Byta partida, muy bien planificada y ejecutada por el "Gran Danes" gran maestro Bent Larsen, fue la dnica de: rota de Bobby en su arrasadora cam. pafia de 1970, camino al Campeonato Mundial, y reinvindica a la Siciliana frente al mejor jugador de la época mostrando el generoso venero de re- cursos de esta defensa, En ese momen: to, Ia misma puso en tela de juicio la cfectividad del enroque largo del pri- ‘mer jugador. Fischer, sin abandonar la idea original, se mostré mas cauteloso en el futuro inmediato, toméndose una merecida revancha frente al mismo rival Fischer R. - Larsen Bent Denver m Ronda: 3 Afio: 1971 Led eS 2.013 d6 3.d4 exdd 4.Cxd4 C16 5.Cc3 Co6 6.Ac4 €6 7.Ab3 AcT 8.Ae3 0-0 9.64 Ad7 10.0.0 a6 LLES De8 12.fxe6 Axe6 13.Cxe6 fxe6 14.Cad Th8 15.Cb6 De 16.Axe6+ Rh8 17.Af5 CeS 18.Dd4 DhS 19.Cd5 Cxd5 20.Dxd5 De2 21.Aa7 The8 22.72 DbS 23.c3 Ah4 24.93 DxdS 25.exd5 Af626.Tafl Co427.Ae6Ta8 28.Add Axdd 29.cxd4 Tx? 30.TXt2 bS 31.RFL g6 32.03 Ca3 33.Re2 Ta7 34.Tf8+ Rg7 35.Td8 b4 36.Txd6 ChS 37.Tb6 Cxd4+ 38.RA3 Cxe6 39.Txe6 a5 40.Rdd RIT 41.Te2 (1-0) Fischer R. - Larsen Bent Denver m Ronda: 5 Afio: 1971 Led eS 2.C13 d6 3.d4 exdd 4.Cxd4 C16 5.Ce3 Co6 6.Ae4 06 7.Ab3 AeT 8.Ac30-09.0-0 Ad7 10.£4Dc8 ILS Cxdld 12.Axdd extS 13.D13 fxed 14.Cxed Cxed 1S.Dxe4 ‘Ae6 16-1f3De6 17-Tel Dred 18.Txed 5 19.1g3 26 20.Axd5 Ad6 21.Txe6 Axg322.Te7 Ad623.Txb7Tac824.c4 a5 25-Ta7 AcT 26.93 Tfe8 27.RM Te7 28.Af6 Te3 29.Ac3 hS 30-Ta6 AeS 31.Ad2Td332.Re2Td433.AcH Texed 3M.Axed Txed 35.Rd3 TeS 36.TxaS ‘Txa537.ANa5 Axb238.a4 RI839.AC3 Axc3 40.Rxe3 ReT 41.Rd4 Rd6 42.05 {6 43.06 Re6 44.07 Rb7 45.Rd5 hd 46.Re6 (1-0) Finalmente, casi mas como un home: naje a este personaje tan singular que porsu interés te6rico, desarrollamos la partida que lo coroné Campeén Mun- dial, y que fue su ciltima partida y precisamente con la Defensa Siciliana, en su gloriosa carrera, ya que preferi- ‘mos soslayar el polémico y nostilgico rogreso que significé su recientematch con el mismo adversario, Spasthy « Fischer Reykjavik, 1972 Led e52.C13 e6 3.44 exdd 4.Cxd4 a6 5.Ce3 Co66.Ae3C16T.Ad3AS8.exd5 exd59.0-0 Ad6 10.Cxe6bxe611.Ad4 0-0 12.D13 Ae6 13-Thel ¢5 14.Ax06 Dxf6 15.Dxf6 gxf6 16.Tadl Thd8 17.Ae2 Tab8 18.b3 e4 19.Cxd5 AxdS 20.Txd5_Axh2+ 21.Rxh2 Txd5 22.Axe4 Td, 23,Axa6 Txe2 24,Te2 Txe2 25.Axe2 ‘Td8 26.24 Td2 27.Ac4 Tad 28.Re3 RIB 29.RF3 Re7 30.g4 £5 31.gxf5 (6 32.Ag8 h6 33.Re3 Rd6 34.R63 Tal 35,Rg2 ReS 36.Ae6 RE 37.Ad7 ThL 38.Ae6 Th2 39.Ac4 Ta? 40.A€6 hS LAAT (0-1) eo.ne wenn Sas arpov se olvid6 de Bronstein... aunque Dugly ya lo habia refutado nese eer E ese oe Sa carpermeeteIN dione Tatas aes 1 Can aa ena alae Honan gue ppt eto Sree teas aoe eras seme pei ve desafiar al campesn mundial Miguel Botvinnik Nuestro don Miguel Najdorf ocupé un meritorio séptimo lugar luego de ‘Smyslov, Bronstein, Keres, Reshsky, Petrosian y Geller; yadelantede Kotov, Taimanov, Averbaj, Boleslavsky, Szaba, Grigoric, Euwe y Stahlberg Las virtudes de este volumen son bien seffaladas por el traductor Antonio Gude: "Pocos libros de ajedrez habrin sido objeto por parte del autor de tanta dedicacién, de tanto estuerzo y anéli- sis. Muchos menos podrin offecer un tan proverbial derroche de inteligen- cia, de sensibilidad y de penetracién ajedrecistica Ahora dejaremos descansara Bronstein un rato y saltamos 42 afl para hablar de Karpov, las hazaias del "Tolia” son mucho mas conocidas, por eso me Ila mé la atencién ojeando la Tiempo de Ajedrez N° 23 la miniatura que leases 16 UI Andersson en Suecia a fines del ao pasado. A saber: pO DE AIED wo Qe Blancas: Andersson, Ulf Negras: Karpov, Anatoly Torneo: Suecia Afto: 1995 Apertura: Gambito de Dama Aceptado L.C13 d5 2.44 C6 3.c4 dxed 4.03 €6 S.Axe4e56.0-0267.De2exd48.exd4 AcT 9.Ce3 BS 10.4b3 0-0 LLAgS ADT 12.Tadl Ce6 13.Tfel Cha? rrota, ademés habi Igo dela posicién antes que el blanco efectuara la mortal 14.451 que me trafa algdn recuerdo, | Yaestél hace algunos afios diun curso sobre pedn aislado (d4 vs, €6) y les ‘mencionabaalosalumnos lanecesidad de bloqueo en dS ya que habia que controlar que dicho peén "punta de Tanza" no avanzara puesto que silogra- ba hacerlo en condiciones favorables cera como una bomba que detonaba una reaccidn en cadena donde todas tas plezas atacantes adquirian tremenda fuerza, Uno de los ejemplos que mos- trabaeralapartida Boleslavsky -Kotov, Zurich 1953 y misexplicaciones ge ba- saban en los comentarios de Bronstein Blancas: Boleslaysky, 1 Negras: Kotor Torneo: Zurich Afto: 1953 Apertura: Gambito de Dama Aceptado Ld d5 2.4 dxed 3.C13 CP6 4.63 06 S.Anc4e56.0-0.a67.De2exd48.exd4 ‘A€79.Ce3bS 10.AD3 Ab7 I1.Ag5 O- 0 12.Tfel Co6 13.Tadl Cas! 14.d5 Ctyd5 15.Cxd5 Axgs 16.Cxb4 De7 17.CdS Axd5 18.Axd5 (1-0) i Vaya palizal, pobre Karpov. Miadmi- racidn por su genio me llevé a querer profundizar la causa de tan severa de- 14.45 Cxb3 15.dxe6 D6 16.axb3 fxe6 17.Ca4 Ad6 18,Dxe6+ Rh8 19.C13 ‘Tad8 20.Af4 Axf3 21-Txd6 Txd6 22,Dxd6Dxd623.Axd6Te824.Txe8> Cxe8 25.A05 25. Ae6 26.b4 hS 27.63 RhT 28.Ce2 g5 29.RI2 hd 30.23 hxg3+ 31.hxg3 Rg6 32,44 ABT 33.Re3 Ac6 34.Cc3 ADT 35.Ced AdS 36.CeS RIT 37.Cxa6 eG 38.Ac3 Aa¥ 39.CeS+ RIT A0.Ced Rg6 41. AeS AdS 42.Cd2 RIT (1-0) Un triunfo de Iaestrategia blanca, con- vincente peronotancontundentecomo jor ejemplo, laclave después de las esearamuzas tieticas estuvo en la jugada 25,AeS donde las blancashacen uso del recurso estratégico, mediante lant el cual, el alfl abana el caballo cuan- do éste esti en la banda separindose dos casillas en una casilla de color ‘opuesto.Masadelante aportaremosotro ejemplo sobre el particular. Propongoal lector que nos detengamos cen el diagrama para compartir los co: ‘mentatios que realiza David Bronstein, ‘yaque a él también fe llamé poderosa- ‘mente la atencién la manera facil con que las blancas consiguieron gran ven: taj, Bronsteinalude aque Stahlbergy Euwe habgan sugerido como mejor a 15, Cbd! pero Rauzer muchos atfos antes de 19531! habjademostradoque 14.45! liquidaba al negro jconoceria Andersson esto”, Enonces se pregunta sobre la tercera alternativa I6gica 13... Cd5 (bloqueo) lacual esrefutadacon 14.Cxd5 15.Cb6 ‘Th8 16.Cxg5 y Ca gana calidad 15. Ta7 16.45 es muy fuerte. Y si 1. Dxb6 16.Cxg5 6 17.Cxf7! y Dxe6, Bronstein por To tanto no encuentra, ‘nada razonable en la jugada 13 de las negras y sostiene: "Las dificultades negras, como pode- mos ver, tienen otro origen. Las piezas blancas tienen tres jugadas de adelanto cen el desarrollo: sus torres se encuen- tran ya en columnas centrales. y sus alfilesen diagonalesatacantes. Siexis- te la légica en ajedrez, entonces cree ‘mos que tes jupadas de desarrollo tie nen su peso, La tarea del gran maestro es probar la superioridad blanca.” Este tltimo comentario lejosde aclarar el origen del mal confunde las cosas Contrariamente alo que opins el vete- ano maestro yo ereo que si existe "Ia ogica en ajedrez” el negro deberia estar bien ya que ha jugado coherente- ‘mente en contra del peén aislado, sin perder tiempos. Segutinvestigando y lo primero que se ‘me ocurrié era ganar un tiempo demo- rando el enroque y bloquear tranguilo end. Asi fui buscando material hasta que encontré una partida hermosa que me despej6 las dudas y refutaba a Bronstein: Blancas: Shamkovich Elo: 2460 Negras: Dugly Elo: 2455 Torneo: Nueva York Aiio: 1983 Ld d5 2.04 dved 3.C13 C16 4.3 06 S.Axe4e56.0-0.67.De2exd4 8.exd4 ‘Ae79.Ce35 10.AD3 AD IL.AgS O- 0 12.Tfel Ce6 13.Tadl Cast? La jugada en cuesti6n. Desafiando los analisis anteriores el gran maestro nor- teamericano bloquea inmediatamente elpeén, Asimismomencionaunacus ta posibilidad 13.. Te8 14,CeS! CeS 15.deS Cd7 16.Af4 DeT 17.Ac2 con clara ventaja. 14.Cxd5? Mejor hubiesesido 14,Ad5 Ag5 15.Ae4 (Shamkovich) 14... AxgS 15.Cb6? Para Bronstein 15.Cb6 merecfa un sig- no de admiracién pero, 15, xd Novedad que derriba el anslisis de Bronstein, 16.Cxas Si 16:Txd4 Dxb6 16... Dxb6 17.Dg4 Af6 18.Cxe6 Ac8 (0-1) Hasta aqui llega mi investigacién, es- perando haber dado un poco de luz al andlsis de la miniatura Andersson vs. Karpov, peroen lacreencia queel tema ngesta acabado, invito al amigo lector isqueda de la ver- 2 continuar en Ia dad, M.I. FABIAN FIORITO Clases y Entrenamiento Tel. 862-3161 M.I, RODOLFO GARBARINO Clases de Ajedrez Tel. 786-7206 CON EL MAXIMO RESPALDO ASEGURADOR: OMEGA COOPERATIVA LIMITADA DE SEGUROS ‘ MAS AUTENTICA é EXCELENCIA g EN SERVICIOS AL ASEGURADO ORGANIZACION MARIO DANIEL SERAFINI Hacemos jLA COMBINACION PERFECTA! ;COMPRUEBELO! ee | 5 ee nic Daniel Serafini Concejal Tribulato 821 * San Miguel 451-0575 Con el auspicio de Tiempo de AJEDREZ Toda la informacion de ajedrez en: “ORAL DEPORTIVA” - LS5 RADIO RIVADAVIA DIARIAMENTE 19. a 21.30 - AM 630 PUES En esta seccién, usted podra poner a prueba su capacidad para resolver distintas posiciones de un caracter nelamente tactico. Las posiciones seleccionadas no siguen un riguroso orden de temas ni dificultad, para no facilitar en exceso Ia solucién ho TEMPO 0 Abierta la Sta a VENCERE aH 3 pa CLUB ARGENTINO DE AJEDREZ COMPUTADORAS - CLASES MAGISTRALES - SIMULTANEAS SEMANALES - TORNEOS PUTT TTY 1°: LDxh6! (Contundentegope, aprovechindase que a dama resulta intomable en vista del mate que se prodciria en BS, Como quedan atacads a TH8y el Ae parecer nia respuesta |. Te, pero Dobby hubier respondido com 2.Dx06! por fo tanto his negis $Shandonaron) (1-0) Pat Fischer - Weinstein, Ie Paria del Campo ‘nat dels Fstados Unidos dsputaaet 18/12/1960 y ene! cual Bobby e ‘consage camped nacional en condiién de inviet con 9 puntos en IT [NP 2: LT ¥eT! And 2.7474 RDB 3.Tyg54? (Las blanca nose conor riancon is ablasque daria} TFT+ynolessived. xcT+ Dfbet) 3.116 Tabs (Ante 4," AMT S.AfS THT 6.Axd7 Da6 AIS DII+ 8RNQY ls egrascareceriandedefensa (1-0) Paria: Kurajica- Hot, Sombor 1968 1N°3: fo DPB (Excelente recurso tétcoexplotando la faa dear” del rey blanco, Sishora2 Tp! gunarian ano 2. Axg2+ como hme vsiosa coniundente 2... Dagd+! 3.Tag2 Tel+ ya que daria mae una jugida es.) (1) Pati: Larsen - Lubojevic, Milan 1975, NP: LTeFTst (Un seio enor seria LTag6+ Dag6l 2Dxg6e Rag6 Rg! REScon final ganado 1. RXFT2_Dto ReR (Si2.. Re&3Dxe6+ {ninguna dela res pezasegrapodrin claborar con suey paraimpedit 1 aque perpeivo) 3DA8+ Rg? 4.Df6+ Rho S.DE4+ Rg? (Si S.. RhS (5Det+=) 6Df6+ (1/2) Panda: Nie Jun - Tidal, San Francisco 1095, N°5: LYxpS+ RE (Unica respuesta, pero isufcieae?.) 2:Paf6s! (EL GM yugoslavo demuestra que NO, cot un jos remate) 2, Rat 3. Dxt¥ Regs (A. DFT 4 TES ganado) ds (Si 4. Rat (of, ,RpdS Ded matey. RS C4 mate, Unabistria victoria frente joven GM armen, quien 9 aos despos se conviniea encamped mandi (1-0) Parts: Gigri = Peloton, Belgrado 195, [N°6:1.Ag?#! Rag? 2.Dxh+ Raf (Si2.. RIB3.Dp8.mate).DH+ RyS 44g3!(Unatan rangullacomo mortal ugada de pes, preparaelgolpe inal tras aestracion del rey) 4, Red (No sevirian 4, C155 4+ Rg 6.Ae2 ‘mat, ni8,.Col5 Dis RS6 Did mate) Sh34(AS.. RB6.Te mat) (1- () Pata: Maksimenko - Filipenko, Lv 1995, N°: tas DgS! (Results Tamativo como fs negas, con el caio de amas, fean una red de mate” en pocasjugadas. En cambios I. Re 2TeBt RNT3 Te7=)2.Dag5(Descatada 2 Dt? por Dg mate, quearian AA:2.De2, Ta2! 3.013 Taf 4.Dxf2 DhS mate. Elim mate se produc ‘encasode 3 Dxa2. B: 2DI3 TW! 3px Diss 4 Rd gS 5.95 bngSt {RNS Deb mate, Si3.De2 Ts similar a variance A)2.hxgS 316 (Si 5p Tabs 0 37s? p+ panado) Tate! (Si 4.exhd 4 mate Prece que Nizerit no sol progress en fitbo.. (0-1) Pai: Elvekkaw = rath, Campeonato Nacional de Niger 19 2 REZ TEL: 811-9412 [N°8:1.Ch6t (Uno mis cde os tants hermosos remates de "El Mago de Rigs” (Que responder? Veamos, A I. pxh6 2 Dah? mate B: Ia. AxsS 2DEKE Tyg CIT mate. C1, Te8 D361 hg6 .ChtT mate. Ea este ‘aso no enare con la"imagen ast” de mate pando 2.DxgB+? Dxg® y al jae de evalguera de ls cabullos blancos en (7, Ia Dama negra aptrariayquedara lire la easilla 8 como via de escape, D1. Ti 2 Dae? Axe? 337 mate I. Te 2.TuR4! Dud 3 Dxe6 yao no Servirian Tos cambios de danas as 3...De8 03. DUS en vista que 3s Tos cambios & Dac8+ 04.Dxd5 respectivamente, se produciia nuevames- feel mate rs S.C por imo s 3... DI84.CpI7+ y mate en 3 juga [a vaianteE, 81M Blancas jugran 2,Ce6 en lugar de 2-TaB+! no servis 2. Cob pore igualmente vendria TAB com mates diversas, eto tas 3. CRIT! exsiran algunas esperanzas de sobrevivi. El GM Jingo prefirié responder con su sbandono} (1-0 Paria: Tal - Poets, Terao de Bel 1976 [N°9: L.ChStexbS (Si. AB 2.Cxf6+y mate en la siguent).AxT+ RB 3.Ag6+ Re8 4.Dh7s (El me tematico en la casila 7 ahora noes posible porladefensa dela dama negra peroel toa blanco inerviene fambigmenclatague, Si 4. RIBS.Ah6# Re7 6 Da(T+ RaB 7.Dxe8 mae, por lo que el GM holandés pefriéabandonar) (1-0) Partida: Fader Denner Bevervik 1952, [N° 10; L.Axfo! (El recurso salvador. Tras este golpe Geller ofc as labs y Tas negastuveron que aepiarresignadamete, en vista que la Sinica manera de capararel afl inmolad sera |.exT6 2-Day bls Obvismertesi |, Dx?” 2.Dg8 mate, o 1. Rxf6?? 2 Dg6 mate, Comode nada servic I. Thl+2.RIZete, solo restaanalizar is movidas dea dam ‘través dela prima fila, indole la opin al blanco de hacer alas con 2.Dg6+ Re6 3 Dg o jugar a ganar utlizando el aque descubiert como ‘variant principal. En nngtin caso cl rey puede retroceder a por \Da8 sate} (12) Part: Geller - Gurgunidee, 25" Campeonato de a URS, 1958 N° Ub La The! ( Un rematetemitico aprovectando el dominio que ere el Ad sore las calls negrs del enroque Blanco y el apoye que Irinds emo © principal: 2 Rd D+ 4Rp2Dh mate. dpicamente perder |.Dh7por2.Thl perono cx DDh2s 3. Dg} com alague ganador, Por limo sia f.. Th2+ RE DeS ganando) (0-1) Partida: Forinos Minic, Match Hungia vs. Yogosiavia 1971 [N° 12: 1THR! AxKB (Tano a1... Rah como I... Re? seguica 2. DAT nT» RIS MDxbs ReT 4Dg7s (No hay defenss. Si4.. CT Rd6 6.Ced mate o drectamente 4...Rd6 5.Ced mate) (14) Paria: KarakajioNe ~Delkovie, Campeonato de Yugoslavia 19S, REFLEXION «@ Timer Chess 1.16 COMPUTARIZADO Pwo) Oem cae One ne es Ne CaS a coer a os Pe Orek 7 MNO Ce Ce ecu no ES DE FACIL MANEUO. ES SENCILLO DE PROGRAMAR. eee ee ee ee LAS VEGAS - Larrea 252 OLE) eee eee LA CASA DEL AJEDRECISTA « Pert 84 4° "66"

También podría gustarte