DES. BASICO
La reproducción humana es una función biológica importante para la perpetuación de la especie
humana. Para que se produzca es necesaria la unión del óvulo y del espermatozoide que son los
gametos. Los gametos se forman en las glándulas sexuales, es decir, los espermatozoides se forman
en los testículos y los óvulos en los
1.- En que órgano del aparato reproductor de la mujer, se implanta normalmente el óvulo fecundado?
2.- En condiciones normales, ¿Cuál o cuales de las siguientes acciones debe evitar una mujer
embarazada?
DESEMP. ALTO
3.- El siguiente esquema representa un ciclo menstrual, con los cambios que ocurren en la a paredes del
útero y el ovario.
A B C
A) - 2C – 3B – 1A
B) - 3A – 2B – 1C
C) - 1B – 2C – 3A
D) - 3C – 2B – 1A
A) - La fecundación B) - La ovulación
C) - La llegada del ovocito al Útero D) - Formación de un nuevo ovocito
A) - Ovulación B) - Ovulación
C) - Fecundación D) - Ciclo sexual
7.- ¿En que se observan los efectos que puede causar un mal funcionamiento de la glándula Hipófisis al
inicio de la pubertad?
8.- Un médico le ha señalado a su paciente que uno de sus Ovarios se encuentra irreversiblemente
dañado. ¿Qué consecuencia puede traer esto?
A) - Su ciclo menstrual será siempre irregular B) - Su ciclo menstrual se producirá mes por medio C) - A
futuro podrá embarazarse sin problemas D) - Dejará de producir estrógenos
9.- ¿Qué ocurrirá si el encuentro del óvulo con el espermio se produce en el Utero?
A) - No se podrás producir la fecundación del óvulo B) - El desarrollo del embrión será más rápido C) - Varios
espermatozoides pueden fecundar al óvulo D) - Existen más posibilidades que se desarrollen gemelos
13.- Los gametos masculinos de los seres vivos animales, se forman en órganos llamados:
14.- ¿Cuál de los siguientes caracteres sexuales secundarios humanos no corresponden en la mujer?