Está en la página 1de 62
Departamento de Disefo Mecanico i Tnsteumentacin Industrial =f Carvere! |. La tabla adjunta describe las caracteristcas de distintos modelos de sensores de medicién de temperacure por variaci6n de resistencia: Resistencia a 25° (0) 95 87 20 18 RResisividad a 7 350 320 740 300 (Coeficiente de temperatura (17K) 2.005 | 0.004 | 0,008 [0015 —y]ilasa del sensor (Gti 16 Td 33 EI ICoet. de disipaciin térmica (mW 25 at 33 72 Decidir que sensor elegiria en cada una de las siguientes situaciones: 1. Si se desea la maxima sensibilidad. 2-Si se desea la miixima velocidad de respuesta 3 Si se desea climinar al maximo la influencia de los hilos de conexién en la medida, 4- Si se desea alimentar al sensor con una intensidad lo mis alta posible. Nota: deberd justificar claramente cada respuesta para que la opci6n sea validada. Departamento de Disefio Mecénico Instrumentacién Industrial 1M /cx: see COMBE se Nombre: Parcial Practico— Mayo 2016 1s Problema 2 (30 puntos) Dado el arreglo de termocuplas de la figura hallar: a) Elvvalor lefdo V en el milivoltimetro cuando Tm= 190 C, Tf=0 C y Tr=20 C b) El valor lefdo V en el mifivoltimetro cuando Tm= 190 C, TF-0 Cy Tr=0C ¢) El Valor de la temperatura Tm cuando en el milivoltimetro se lee V=15 mV si TF0 C y Tr20€ erro, Al= Alumel, Cr= cromel. Notas: Cu= cobre, Cn= constantan, Fe: Usar las tablas del curso para termocuplas. 110C >. Departaménto de Disefio Meeénico Instrumentecién Industrial i (6 puntos) Explicar el principio de funcionamiento de un pirémetro de rediacién total (8 puntos) Explique el efecto Seebeck en el cual se basa la medicién por termopares. (7 puntos) Describa los principios de medida de los medidores de caudal de turbina. G puntos) Para los medidores de temperatura del tipo tubo y capilar, en qué consiste Ia compensacién de temperatura en tubo y caja (9 puntos) Mostrar el principio de medida del medidor de caudal tipo Vortex. (8 puntos) Comente 3 tipos diferentes de deteccién para los Sensores de proximidad fotoeléctricos. (6 puntos) ; Que significa un tiempo de establecimiento al 99% de un instrumento?. G puntos) Describa el principio de fumcionamiento de los sensores de proximided inductivo, ¢Hay alguna limitante con respecto a los materiales a sensar? Departamento de Diseiio Mecdnice “Instrumentacisn Industrial FOZ sn nen Carrere: «(6 puntos) Explicar el principio de fimcionamiento de un pirémetro de radiacién total / 2 puntos) Comentar claramente el lazo de control adjunto (especificar tipo de sefiales que se manejan, —segin el diagrama P&l), 3- (8 puntos) Mostrar, el principio de funcionamiento (0 ley bajo la cual trabajan) de los medidores ultrasnicos por diferencia de tiempo de transito. / + 6 puntos) Defina sensibilidad y resolucién para un sensor. / =. {6 puntos) Describa el principio de funcionamiento para un sensor de nivel de paletas rotativas (S puntos) {Hay alguna limitante para los medidores de caudal magnéticos?. ,Cuil es? 7- (7 puntos) Describa el principio de medicién para un medidor de vacio por el principio térmico de termopar. - (6 puntos) A que se refiere el proveedor en su catilogo con el alcance de trabajo para un medidor de posicién (por ejemplo: inductivo), 7 epertaments de Diss Mecénice a Terentia ie Nombre: snncncneed CE nf Caer 2-2) Dado el circuito adjunto, correspondiente al acondicionamiento de una sefial, desarrollar y hrallar la relacion que vincula la sefial de salida vz, Ra/Rs y ¥;- Concluir el tipo de acondicionamiento que se logra con dicho circuite Para monitorear el desplazamiento lineal de cierto componente, se utiliza un encoder incremental provisto de 256 ranuras, En el ee del encoder se coloca un disco de radio :50 mm que rueda sobre aquel componente sin deslizar y en la direccién de su movimiento, Calcular su desplazamiento si se computaron 163 pulsos. * Se utiliza un termopar Cu-Cn para medir temperaturas entre 0°C y 200°C. De las tablas correspondientes resulta: Tec)_[_e(mv) 7 (2 | 9.0000 100 | 4,270 200 | 92860 | Hailar el error de no linealidad respecto de una recta d referencia que pase por los valores extremos y expresarlo como % de la salida a rango total. Departamento de Diserio Mecdnic® ‘Tnstrumentacién Endustrial ‘Nombre: set: soa Carrera: « Examen — Febrero 2016 (Q5 puntos) Durante a etapa de enjuague en um proceso de limpiern St genera un caudal de liquide Ge densidad. considerablemente mi st normalmente enviado a 1a planta de tratamiento. Debido f ello se han instalado 2 tanques @ imeayo de amortiguamiento. Stal ¢s Pi caudal que se genera en Tos procesos y q3 es el caudal que S° envia a la planta de tratamiento, 5° pide: 1.1) Considerando las variables se entiendan necesarias, hallar 12 Coreiéndiferencial que gobiernan Ta. dindmica del sistema, onsiderando como entrada el opal qi y como salida el caudal $3- 1.2) Si go esel caudal de régimen, hallar el caudal que saldra en régimen permanente del tanque 2 1Ne89 ie que sbitamente el caudal d°-— Fngreso al sistema pase a set > YOO ‘mayor. 1.3) Para el caso de la par 19) hallar el caudal que seldré © régimen permanente gel tanqus| ass Notas: Las constantes Al, Hl y RI som Tespectivamente, el area de 1a secci6n transversal, la altura y la resistencia hidrélica del tanaue 7 y las constantes 2, B2 ¥ R2 representan lo mismo pero Pars el tanque 2. Obs: Asumir que los tanques tienen capacidad suficiente para no gesbordar por la parte superior. “Y hi rv L— g2 h2 A2 Examen - diciembre 2 Departamento de Disefio Mecénico ‘Instrumentacion Industrial sus Carrere: oe TS Be ocumenacor) By 2 yeouea & oe! s ‘erate 1. El circuito adjunto es uno de ios tantos métodos para el acondicionemiento de sefial de uit Séfisor de temperatura tipo RTD (en particular para éste ejercicio; P1000). i Determinar los valores de los componentes del circuito si se desea que el rango de salida dei cireuito sea 0 ~ SV, cuando Ia temperatura varie en el rango de: 10 a 150°C, respectivamente. 5 00385 1FC NOTA‘ Maximo. autecalentamiento del sensor 350 mW i- los A.O. considerarlos ideales. Ry=Re= 10k 2- El sensor se encuentra trabajando al limite de su itocelentamiento, ji Si ahora (para los valores hallados en la parte i-) se desea trabajar con un.campo de medida de elevaci6n de cero (en 5°C para la variable de entrada), qué salida se generar para el menor valor Gel rango del sensor eh © Pi A ¢anned by CamScanner i DETR C 8 Coeumenaven \S reves S Veron ony Ke pheoles Joe hed eees Neo lRe Me) ie ae 4208S ae. Me et) EAT Be (247) 110350 faa). o[ 203 acer) |) = (1% eoetes te) geese om [Me 267] feat Grmwoniiel® a Se o> igs Me igh, / \ f Ve = fg (ve - Se }> ®O 2 ay (t447) ve 324 . \ tonto fonto® (2+ 9.00385. “y sev] Para T2150 = Vee Sv a [O3- 13,058 KR] af 324 * nig 2D) Vag s (ess nee 18.34 5 | asy i | ewee® tone (24 0.00385. 8) fore, Te40% es Wt Ou pechaned by CamScanner q a Departamento de Disefio Mecanico Instrumentacién Industrial ed: / Carrera: tear Examen ~ setiembre 2015 2.1- (8 puntos) Para medir el desplazamiento lineal de una pieza (A), se utiliza el disco (B) de didmetro 85 mm, que rueda sin deslizar y acciona un codifieador éptico incremental. Si la pista externa de ranuras y la del medio tienen cada una 500 orificios, hallar 2.1.1 la resolucién del codificador. 2.1.2- determinar el desplazamiento de (A) correspon de 2,500 pulsos, 2.1.3- indicar cudntos bits debe tener el contador si se desea poder ‘medir una distancia de hasta 3 metros. oe L \\ ee - \ aaa iente a un total 2.2. (17 puntos) Para la medida de tensiones se utilizaré una galga extensiométrica (Ry=120, FG=2) instalada cen el puente mostrado (Ry/Ry=Ry/Roi= Para calibrar el puente se conects en paralelo con la galga (descargada) una resistencia Rc=200k02, midiéndose entonces un voltaje de salida Vsc= 2mV. a 2.2.1 - Suponiendo que el puentetendré wna salida lineal con la variacion de resistencia RoK g de sensor, ballar la expresién: Vs como funcién de FG.s. BL 2.2.2 - Cuando se aplicé la galga (sin Rc) a cierta pieza de acero (E=210GPa) se midié Vs =1,5mV. Hallar el ‘esfuerzo al cual se sometié a la pieza. RI Departamento de Disefio Mecénico Trstrumentacién Industrial Nombre nn sevens EOL, / Corcera: és Examen — Setiembre 2015 1. (25 puntos). Una instalacién consiste en 2 tanques TI y T2, una cafieria L y una vélvula de control VC que junto con un lazo de control es la encargada de mantener constante el nivel del tangue T2. La caiieria es tal que la perdida de presién de la misma esté dada por la expresién AP= Ki.Q°. El tanque 2 es utilizado para suministrarle un caudal de agua Qp a un proceso y la valvula de control tiene la siguiente caracteristica: Didmetro ] Carrera Apertura de la valvula en % (am) | (mm) [70 [20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | 9 | 100 [50 20 | 0.04 | 0.07 [O11 | O18 KO31,| 053 | 095 [ 17 [252 [3.14 Se pide: - 1.1) @ pts) Realizar una representacién segiin ISA del lazo de control de nivel si en el controlador se puede leer directamente el valor de la variable controlada, el actuador es neumatico y el resto de las sefiales son eléetricas. 1.2) (7 pts) Hallar la minima caida de presién que se da en la valvula de control si la misma ocurte cuando el proceso requiere 5.0 m'/h en condiciones de régimen..~ 1.3) (7 pts) Hallar el porcentaje de apertura cuando el proceso requiere 3.0 m’fh de manera sostenida. on 1.4) (7 pts) Hallar el caudal requerido por el proceso si al observar la valvula la misma esta trabajando al 50% de apertura de manera sosenida. Obs: Asumir una densidad constante para el agua de 1000 kg/m’, Datos: Ah=30 m, K,=0.032 bar/(m*/h)’. T1 Ah vc T2 : Departamento de Diseto Mecénico j Tretrumentacién Industrial su F Carrera. iembre 2 (5 puntos) Para valvulas de control, defina: Kv, Kvs y Cv (4 puntos) Para la medicién de nivel de fluidos, explique claramente el principio de funcionamiento de los medidores de tipo burbujeo e indique sus ventajas y limitaciones. (6 puntos) Indicar las diferencias téonicas principales del uso de Termocuplas y de termometros de resistencia. | . 4. (8 puntos) Describa el principio de medida de un medidor de caudal del tipo: + por efecto Coriolis. + ultrasénico _ 5. (5 puntos) Para los medidores de temperatura del tipo tubo y capilar, en qué consiste la compensacion de temperatura en tubo y caja, 6. (6 puntos) Explique el principio de funcionamiento y los tipos de caudalimetro de presion diferencial. Escriba la relacion matemitica que satisfacen (no es necesaria su deduccién). Existe algun requisito de instalaci6n? (5 puntos) Comente 3 tipos diferentes de deteccién para los sensores de proximidad fotoeléctricos, = 8. (5 puntos)En un diagrama P&ld (ISA), se encuentra el siguiente simbolo: @De que instrumento se trata? 9. (5 puntos) Describa el principio de funcionamiento de los medidores de caudal por desplazamiento posisitvo. Indique cuales son las ventajas de su uso, Departamento de Disefio Mecénico Tnstrumentacién Industrial oven 1 Corer wn LCE se ~ julio 2015 2.1- (15 puntos) En el ciceuito adjunto se encuentran montados dos sensores resistives del tipo Pt100, en un cierto proceso industrial. Sus medidas, se encuentran acopladas en ef cireuito por medio de un amplificador ‘peracional, el cual se considerard ideal 4 Hallar la tensi6n de salida vo, '- gpuede eonseguirse que ve sea proporcional a 1a magnitud de medida sin necesidad de realizar aproximaciones? ~ Sila respuesta es positva, describa gedmna? ~ Si In respuesta es negativa, rcalice Ia aproximacién correspondiente para obtener dicha proporeionalidad. Ri yReotes. RiyRi#0 2.2- (10 puntos) Una termocupla hiero- constantan de sensibilidad S = 43.VPC (la eual se supondré constante), se conecta a un voltimetro a través de un amplificador operacional (dl tipo ideal). Determinar Rp para que cuando la diferencia de temperaturas entre la unién caliente y la fria sea de 100°C, la salida medida por el voltimetro sea de: 10mV. RB po ne | at nc Nae ima 4 Departamento de Diceflo Mecénico a Instrunentacién Industrial that CL. 1 Carrera an Nombre: 2015 Examen —Ju 1- (25 puntos) Dado un sistema dinémico definido por las siguientes ecuaciones en el dominio del tiempo: oltl=Sul} 1H) 5 lO, pole|-selr)=o s Donde u(t) representa la variable de entrada y off) representa la variable de salida, Siendo a yf constantes positivas que cumpien ia siguiente reiacion 0.05.8" La presién de entrada a la vélvula se mantiene constante (0,5MPa man.) ~ La pérdida de carga en la linea de agua es proporcional al cuadrado det caudal Sirculante siendo la caida de presion total (excluyendo la valvula de control) de 3,5 bar, cuando circulan 60 m3/h. ~ La descarga de agua es hacia un tanque abierto a la atmésfera, Se pide: - Realizar la curva de caracteristica efectiva de la valvula de control, + Determinar el caudal circulante a plena apertura Departamento de Disefio Mecénico Instrumentacién Industrial Nombre: SOFT, LEV? ALZTOS Parcial Practico— Mayo 2015 1-25 puntos) Se tiene una celda de carga construida con una galga extensiométrica en un puente de Wheatstone y a su salida se incopora un amplificador de instrumentacién para medir fuerzas de hasta 30 kgf, de la cual se ha sacado el siguiente extracto de su hoja de datos: FG:20 Sensibilidad $ = 6.6x10* Vikef a Tref Error de linealidad 0.2 % VaFS. Error de la temperatura solre cera AVA/AT = 3.90 VC Efecto de la temperatura sobre la sensibilidad ASIAT = 4 uViegi*C | | Bus OX | we \ Bg REA nici 2120 0 / ene] Mm Va “a | Pe ae = AN } VrersToy Utlizando los datos que considere necesarios del extracto sacado de catélogo: = (0.4 Vikgh F. < © (a) Catcular la genancia del ampliicador de instrumentacion para conseguir que: V O° | by Sise estan midiendo 20 kgf, determinar el error en kgf debido a la noviinealidad, ©} Sila celda de carga esta sometida a un incremento de lemperatura de 50°C, calcular cudl es fa tension Ge salide sino se pesa nada y en caso de que se pese 25 kgf. Departamento de Diserio Mecanico a Instrumentacién Industrial os HOTS. PCO sone Parcial Practico~ mayo 2015 ‘%.) (25 ptos) La figura representa un circuito de termopares. Las uniones b, ¢ y d son tipo T y la unién e ¢s tipo J. Las uniones b y d se encuentran a una temperatura Te y las uniones ¢ ye se encuentran a una temperatura Tp. Los extremos 2 (Cu) y £ (Fe) conectados a voltimetro se encuentran a una temperatura uniforme Tp. Se pide: a) (8 pts) Valor de V medido en el mili-voltimetro si Te b) (8 pts) Valor de V medido en el mili-voltimetro si Tc: 4 c) (pts) Valor de Tc cuando Tr= 20°C, Ta= 10°C y enel mili-voltimetro se mide un vollaje V= 6.396 mV. Justificar claramente las respuestas indicando en cada caso las propiedades aplicadas. Obs: Electropositividad termocupla tipo: J (Fe+ y Constantan -) y T (Cuty Constantan -) adlererera ee le ' Te = Oe Instrumentacton Industrial Termopar tipo T - f.e.m. en mV [ITS-90} * o 1 2 3 4 5 6 7 8 g 10 120-3923 3949-3975 4.000 4026 -4052 4077-4102 4127-4182 -4:177 “IO. -3457 -3496 3711 3736-3765 -3791 3818-3944 3471-3807 2923 100-3379 -3407 3435-3463 3491-3519 -35H7 357 3602 3629-2657 90-3089 -3110 3168-3177 -320 3235 326 3293 3322 3350-3379 90-2780 2018 2049 -2079 -2910 -2940 2970 3000 3030 3059 70-2475 -2507 -2539 -2571 -2e02 2633 26M 2695-2728 2757 © 2153-2106 -2218 -2251 -2263 2316 2348-2380 2412-2444 50-1819 -1853 1867 -1920 -1954 -1987 -2021 205-2087 -2120 40 -1ATS -1510 1585-1579 -1614 “1648-1683 “L717. <1 751-1785 300-112-1157 192-1228 -1268 1299-1335 1370-1405. 1440 20-0757 -079% -0890 -0867 -090% 0940-0976 1013-1059 1.085 10-0368 -0821 0459 -0496 -0524 0571-2608 0646 0683 0720 0 0000 -0039 -0077 -0116 -0.154 -0198 -0231 -0269 -0307 -0345 0 0000 0037 0078 O17 015 0195 O23 0273 0312 0382 10 0391 0481 0470 0510 0549 0539 0429 0449 0709 0749 2 0790 0880 0870 G91) 0951 Os 1.033 1074 114 1158 30 11% 1238 1.279 1300 1362 1403 14481406 15281570 40 1612 1654 1695 1738 1780 1823 1865 1908 1950 1993 So 20% 2079 2122 2165 2209 2251 22% 2338 238) 2425, 6 2488 2512 2556 2400 2643 2487 272 2776 2820 2864 70 2909 2953 2996 30139 3087 31D 3177 3222 3267 3312 0) 3358 3403 3448 3494 3539 3585 343) 3477 37223768 50 3814 3860 3907 3953 3997 4045 40m? 4138 4185 #232 100 4279 4325 4372 4419 Ase 4513 4561 4608 4055 4702 NO 4750 4798 4045 4893 494) 4988 5036 50x 5132» 5180 120 5228 $277 5325 5373 Sa? $470 S519 5567 Selb 5.685 130 S714 5768 SBI2 Sabi 5910 5959 A008 6057 4107 6.56 40 6205 6255 6305 6355 640! 6454 6504 BSS Gut BSH 150 670 6754 6805 6855 4905 6955 7.006 7057 7107 7.158 140 7209 7260 7310 7361 7412 7463 7515 7556 7617 7688 70 7720 737 7823 7874 7926 1977 9029 8031 8133 8185 eo 9257 6207 8341 0399 8485 8497 8590 8602 8654 8707 190 8757 e812 8865 8917 8570 9003 90% 9.129 9.182 9235 200 9288 9341 9395 9448 9501 9555 9600 9682 9715 9.709 210 9822 987 9930 9964 10038 10092 10148 10200 10254 10308 220 10362 10417 10471 10525 1058) 10634 10489 10743 10798 10883 20 10907 10862 11017 1072 11.27 11482 11237 11292 1134711408 240 11.459 11513 11509 11624 11600 1173511791 11846 11902 11958 250 12013 12069 12.125 12.181 12237 12293 12349 12405 12461 12518 260 12574 12680 12687 12743 12799 12856 12912 12969 13.026 13082 270 13139 13.196 13253 13310 13366 13423 13400 13537 13595 13652 26 13.709 13766 13823 13831 13938 13995 14053 14110 14168. 14226 290 14.263 4Mi 14979 14456 18514 14572 14630 1468814746 14808 Instrumentacién Industrial no 120 130 140 150 160 170 180 190 210 220 230 240 250 270 ° 6.159 5.801 5.425 5.037 4033 4215 “3.786 3.344 2893 2431 “1.981 -1482 0.995 -0501 000 000 0.507 Lois 1.937 2.059 2.585 3.116 3.450 4187 4726 5.269 5814 6.360 6.909 7.459 8.010 8ss2 9.15 9.669 10.224 10.779 11334 11.889 12865 13.000 13.555 140 14.665 1 “6.194 5.838 5.465 5.076 “4074 4257 3.829 3.389 2.938 "2.478 2.008 -1,530 -1.084 0550 0.080 0.050 0.598 Lon 1.588 ain 2.638 3169 3.703 4.240 4781 8.323 5.868 6415 6.964 7514 8.065 818 a7 9725 10.279 10.834 1.389 1945 12.500 13.056 1361! 14.168 14.720 Termopar tipo J - f.e.m. en mV [ITS-90) 2 6.229 5.874 5.508 5.116 4714 4.300 3.872 3434 2.984 2.524 2.055 “1578 -1.093 6.600 0.101 91 0.609 Lizz Leal 2164 2691 3.222 3757 4.294 4.835 5378 5923 6470 7019 7.569 8.120 8673 9.226 9.780 10335 10.880 1445 12.000 12.556 1.111 13.658 14z21 14.776 3 6.263 “5910 “5541 5.155 A758 4.342 3916 3478 3.029 “2571 2.103 =1.826 “1.142 -0.050 “0.151 0151 0.660 1174 1693 2216 2748 3275 3810 4348 4.809 5.432 5977 6525 7074 7.824 175 8728 9.282 9.836 10390 10.945 1501 12.056 12611 13.167 Bm 14277 14.83) 4 6298 5.946 “5578 5.194 4.7% 4384 3959 3.522 3075 2617 2.150 1674 -1.190 0.699 0201 0202 o7it 1.226 1745 2289 2797 3329 3.864 4402 493 5487 6022 6579 7129 7879 8231 8.783 9337 9891 10446 1.001 11886 W211 12.067 13.222 13777 14332 14887 5 6332 5982 5618 $233 4.836 4.425 4.002 3.586 “3.120 2.663 2197 “1722 -1.238 0749 0251 0253 0.762 lz 797 2.322 2.850 3.382 3.918 4.456 4997 5541 6.087 6.634 7.184 7734 8.286 3.839 9.392 9947 oso 11.058 1si2 12167 12.722 13278 13.833 14.338 14.982 6 6.386 6018 5.053 5272 4877 4467 4.085 3.610 “3.165 2.708 2244 “1770 -1.288 -0.798 -0301 0303 osi4 1329 1849 2374 2903 3.436 3971 4510 5052 5595 6.141 6.089 7239 7.788 6341 Bax 9448 10.002 10557 naa 11.657 12222 12.778 13.333 13.888 14.443 14.998 7 6.400 6.054 5.690 “531! “4917 “4809 4.088 3654 3210 2755 “2281 “1.818 -1.336 -0847 -0351 03s¢ 086s 1.381 1.902 2427 2.956 3.469 4.025 4.564 5.108 5.650 6.198 ora 7294 734 8396 989 9.503 10.057 10612 1167 9B 12278 12833 13.389 13.946 14499 15.053 a “6.433 6.089 5.727 “5.350 4.957 4.550 4.130 3.698 3.255 2.801 2338 -1.865 -1.385 0.8% 0.401 0405 0916 1.433 1.958 2.480 3.009 3543 4079 4618 5.160 5.705 6281 6793 7369 7900 8452 9.005 9559 10.113 10.068 N23 1778 12.334 12.889 13484 13.959 14.854 15.109 9 6.487 6.124 “5.764 “5388 4997 “4591 “4.173 “3742 “3.300 2.847 2.385 “1913 “1433 0.946 0451 0.456 0.968 1485 2.008 2532 3.062 3596 4133 4672 5215 5.759 6.308 6854 7.404 7.955 8.507 9.060, 9614 10.168 10.723 N278 1834 12.389 12.944 13.500 14.055 14.609 15.164 10 6500 “6.159 5.80) “5426 5.037 4.633 4215 3.786 3344 2.893 243) +196) -1.482 -0.995 -0.501 0507 1019 1.537 2059 2.585 316 3.650 4187 4.126 5.269 5814 6380 6.908 7.459 e010 ese 9.118 9.068 10.228 10779 11334 11.889 12.445 13.000 13555 14.10 14655 15219 Departamento de Disefio Macénico Instrumentacion Industrial Nombre: ser 1 Corvere: Parcial Teérico — Mayo 2015 7 1. (7 pts.) a) Dado el siguiente circuito de acondicionamiento, calcule la ganancia del mismo. b) Cuiinto debe valer R2, para que la ganancia del circuito valga 10. © 2, (4 pts.) ;Qué son las caracteristicas dindmicas de un sensor? \2 7 3. (5 pts.) Explique el principio de funcionamiento de un rotimetro. Realice un pequeiio dibujo del mismo. 4. (6 pts.) Describa toda la instrumentacién a la cual se hace referencia en el siguiente diagrama P&ID. ador operacional ideal, {cémo se modela ef mismo? jqué caracteristicas 7. (4 pts.) a) {Qué es un filtro pasa bajos? ) Grafique la respuesta de un filtro real. “ 8, (8 pts.) Enuncie sensores mecénicos de medicién de presién. Describa el funcionamiento y caracteristicas de dos de ellos. 9. (5 pts.} Que es un medidor de presién diferencial Departamento de Disefio Mecénico Tnstrumentacién Industrial Nombre: POR J Corr €P6 en Examen - Febrero 2015 1. (25 puntos). El sistema de la figura esquematiza un sistema para la fijacién de la posicién vertical de una plataforma mévil de masa M que eventualmente puede sufrir una variacién con el tiempo. La posicién deseada se fija seteando una tensién de referencia Ref(t) y la posicién se realimenta por medio del cursor de un sensor tal que la tensién de salida cumple m(1) = KS. x(t) y alimentado con una tensién de 48 V. La tensién y corriente de alimentacién del motor son suministrados por medio de un amplificador diferencial Kp. 1 y < my v Kp Tambor de VO ONT rete damevoo &b. ott) CTTi-—e-9 lis ™© Neer wv z 7 $ 1m x) Se pide: 1.1) G pts) Obtener las Funciones de Trasferencia G(s) = X(s)/Ref(s) y Ga(s) = X(s)/M(s). Obs.: G,(s) esta asociada a considerar que la masa M depende del tiempo y modelando al peso como una perturbaci6n del sistema. Tomando Mx (valor nominal) como la contribucién de la plataforma para la inercia rotante. Considerando el sistema modelado por G,(s) frente a una entrada escaldn unitario determinar: 1.2) (pts) Tipo de respuesta del sistema, justificar. 1.3) _(& pts) Tiempo que demora la salida del sistema en llegar al valor maximo, 40 7% 1.4) pts) Tiempo que demorara el sistema en llegar al valor de estado estacionario con un error menor o igual al 2%. 1.5) _ ( pts) Valor maximo de la respuesta del sistema como porcentaje del valor de la respuesta que se tendré de! sistema en estado estacionario. Datos: Kp=8, d=.04m, My=0.4Kg, Momento de inercia del conjunto rotante J=2.0x10" 5Kg.m*, coeficiente de friccién del conjunto rotante b=0.4x10°N.m.s/rad, K,=0.08V.s/rad, K2=0.1NawA, R=40. Modelo motor: Par motor Ty(Q)=Ko.ia(t) Tensién en bores Va(t}= Rin()#K:.00(t) Sugerencia: Escribir las ecuaciones que relacionan las variables del modelo para realizar el, diagrama de bloques de todo el conjunto a partir del modelado entrada-salida de cada una de las partes. Departamento de Disefio Mecainico ‘nstrumentaciGn Industrial NG naanimincniannisinnsl CE ai sev J COrPera: Examen Practico- febrero 2015 2) 25 puntos) Para un cierto proceso se desea sensar el pardmetro temperatura en el rango [30°C ~ 40°C] mediante una sonda basada en termistores, linealizados. Del catélogo del fabricante se especifica un comportamiento lineal al conectarta a un divisor de tensién de la forms: Vy =(0,805858-0,00568467).E vvlida en el rango: S*C px op k ax opie Kk c (ign) i) (Wigk) ——(WimK) (is) (N-sin) m0 988.3 oF a wm oD 9982 au si O57 Os 88 33 922 39 4175063705188 a a 983.2 53 416 0658 «omega x a : 63 4198087 O,t85 382 100 958.4 18 age sg B 3 m0 824 135 ‘ol 088 5300 125 295 Mose ts? Departamento de Diseno Mecénico Trstrumentacién Trdustrial Nombre: nnn HOTT an smn 1 COPPA: Obs: Recordar que para vapor de agua se puede utilizar: fam Keane ap Donde el gasto mdsico se mide en kg/h, las voltimenes especificos en dm’ /kg y la variacién de presin en bar. Fen Aas0.00130) se lBpOPs) Donde el gasto masico se mide en kg/h, C son los grados centigrados de recalentamiento del vapor y las presiones anteriores y posteriores se miden en Bar absolutos. Vapor de Agua Saturado (Segiin la Presién) SS = oe se ae ‘o.0rsco Bste7] .1368T 2s32| 0.28085 2soe.4] ostiea ‘2sece] oases 2ss37| oaa29 2seo7] ares, 35638] 0815 208.6] Osaae2 pervs] secs aera] osex? | weg oy Soteces soateos7| EESTEOEs Sessteae9 bases Sateaes| sere] osovea Sloaoes ceateose 200.2] 0.62280 b.osseo S.soro008 3502.1] o.sses? ‘19085 sa08a Seatezea deacs| oscar alunos Boatease| 2ese.t] 1036" o.so08a noatezea| ases2] 1092 ea0se ‘poaiesst Beene sass ‘.ea0e0 1.6003, 1.8306 2.0000, ecaieses| scorena cetbesa Seeareecs desea] Creat ases2] 12K0 Baro] tase pares} 13028 zest] tase 2roe2] esa 2eoco Eeaiesr3| ries) ear Sao bene 35000, S58: mn “Zs300 e208 6.0009 ‘soe Sisbeo tare S000 peatsors| oises 43308 5080 Boorse] o.2s2e9 823 | ro0sa Boaters] orar7 Lats Feo Easter] oases 219s. 000 coarrrss) ozsose | esr Seo Eeoretea| Oazees eros 9.5000 peat] ozs Bess Teer resraral Tee Ener Departamento de Disenio Mecénico Tnstrumentacién Industrial NO tnprnaerrnn MOT ae Parr Examen — Setiembre 2014 1. 28 puntos), La figura esquematiza un sistema de calentamiento de agua desde 20 grados Gentigrados para un proceso que necesita agua caliente con un caudal minimo de 3 m*/a siendo el caudal de régimen de 4 m°/h. La temperatura maxima a la que el agua pude ingresar al proceso es de 95.0 grados centigrados siendo la temperatura de régimen de 90.0 agrados centigrados. La presién normal de suministro de vapor saturado es de 5.0 Kefem? manométricos y baja a 3.5 ke/om’ manométricos cuando hay simultaneidad con otros consumos de vapor de la planta, Se pide: 1.1) 4 puntos), Realizar el diagrama P&I segtin ISA suponiendo que la sefiales de campo son eléctricas, el actuador es neumético y se requiere visualizar la temperatura en el controlador de temperatura. 1.2) (10 puntos). Calcular el tamafio minimo de la vélvula de control de vapor considerando un coeficiente de sobredimensionamiento del 25.0% y que el régimen es eritico. ‘Considerar vapor con titulo 1, un 5% de pérdidas al exterior en el intercambiador construido con tubos de 1”.* Satvtada 1.3) (214 puntos). Si se elige una valvula con caracteristica inherente iso-porcentual cuyo comportamiento efectivo se aproxima al de una lineal, determinar con qué % de apertura trabajara la vélvula en las condiciones de régimen. VAPOR, oO my —_ S aie Vote AGUA CALIENTE >, We SIF peeve i] gu as WK | CONDENSADO Exar SA 20th Dati wecTtad Lite Beep ec erhe L Kduarectuur, Meryl SS rT Oe ) tS ° ” h / 1 @. Aare. Coble - = _|4 1 prtese TG Fido biacbr. ]j udeustolo 4) kee 4ocanas (1 AT ay. {ee 4h20 his by, : MLK obs : Rep uss cue pew de (ites etttel) ne Pena Ok ae a. ae Ape pe- ~ B = cas Prop Lk pono Te Tite. sasee f ™ a “ ina pr h Sho aD hay 2120, 2¢ b/g De = A13,P dee boacerky Le 302,59 ote biz bPbor —» he = 209s, 22 KT/ Dea 31558 ou? / _ be = joln 02 = Cos, 26 tbe, pre fra bT bn. 3) ky _ Lhe « ke ee Pr often 0b): At wm trex te Uh lephbels G per wlan Le oir che une Laprcionele Abe He ' Pr wy Ord Ja, y= —w_ 7s20 | Pye ps 60 Er/nt Ag = osscve HI /ty = 3° thea U BAF de fe = 30 by/ aie oes ine beet pope Tos Eg abe Ste = 9855 Kf? ee Geb, IFS kT/kg ky = hor (eat er )ee y zo 7 b/e Kye Ble YW xpoo = S1% 12,54 ob; . Pre babh uot Ge pid cotpe oe Abs fe po © fe Ky Jen Wore. AF debe ake dt at fo de ee Len diprin of BR Uot a { Departamento de Disefio Mecénico Instrumentacién Industrial Sa vr Nombre: CL: srennntnnnnnes 1 COPPEECE Examen — Julio 2014 1, (25 puntos). El sistema de la figura esquematiza un sistema experimental de elevacién con control de posicién vertical que desplaza una plataforma mévil con masa M. La posicidn deseada se fija seteando una tensidn de referencia Ref(#) y la posicién se realimenta por medio del cursor de una resistencia lineal alimentada con une tensién de 12 V. Controléndose la tensidn y corriente de alimentacién del motor con un amplificador diferencial Kp. Tambor de aoenex dD. ee Datos: Kp=10, d=.04m, M=0.5Kg, Momento de inereia del conjunto rotante =2.0x10- 5Kg.m?, coeficiente de friceién del conjunto rotante b=0.4x10N.m.s/rad, K1=0.1V.s/rad, K2=0.INmVA, R=4Q. Modelo motor: Par motor T,,(t)=K2.in(t) Tensién em bornes Vax(t)= R-ig(t}#K1.w(t) Se pide: V1.1) Escribir todas las ecuaciones que relacionan las variables del modelo en el dominio del tiempo. 1.2) Realizar el diagrama de bloques de todo el conjunto identificando claracactle cada uno dc los bloques como modclo cntrada-salida. Sugerencia: Considerar on ol n la contribucién del peso de la plataforma es una perturbacién para el sistema 1.3) Mallar la funcién de transferencia G(s) considerando como entrada la referencia Ref(s) y salida la posicién x(s). clo que Departamento de Disefio Mecinico Instrumentacién Industrial Nombre: VCOP ERE an Examen Practico— Julio 2014. 7 te (@) Dado el puente de le figura, si se disponen de dos juegos de ” ne | Resoka, R10 ka @ |e, ko, RieS ka. (Para cual de ellos la sensibitidad del puente es mayor a las vanaciones de resistencia del elemento activo Ky? Determinar ls sensibilidad, suponiendo que la resistencia del sensor sigue una relacién lineal de la forma: R.=Ro(1+X) =RotARy (B) Si el elemento activo es un sensor de temperatura resistivo, con un coeficiente de temperatura a = 4x10“ 1°C, ddoterminar eudl es el error méximo (°C) que se comete al suponer que Is tensién de salida del puente es proporcional a los cambios de resistencia, siendo la temperatura mxima que se puede medir de 75°C Departamento de Disevio Mecinico Instrumentacién Industrial sect OL! so ane Carrara Parcial Practico- Julio 2014 AC @S puntos) El sistema del figra esquematiza un sistema de fjecion de piezas formado por los siguientes componentes: Se pide: Lt) 12) 13) 8) Moto-Bomba hidréuliea tal que con una tensién de entrada V(t) genera una presién manométrica p(6). Segin el fabricante el comportamiento del sistema se puede considerar un sistema de primer orden con ganancia 3 y constante de tiempo 4. ') Pistén hidréulico con embolo de masa M=I kg, érea mayor A~0.1 m2-y vastago con carrera de 200mm y rozamiento viscoso b=1 Nimn/, ©) Sensor-Acondicionador cuyo comportamiento se puede modelar como un sistema lineal de orden cero. De modo que su salida m(t) es OV cuando x=0 mm y 10 V cuando x= 200 mm. 4) Sistema de control, un amplificador operacional con ganancia Kp=20 en modo diferencial, de modo que la salida es proporcional a la diferencia entre una tensién de referencia Ref(t)representativa de la posicién deseada y la tensién entregada por cl sistema Sensor-Acondicionador m(t). ©) Pieza eléstica con constante de elasticidad k= 2 Nim. Realizar un modelo Entradz-Salida para cada uno de los componentes del sistema hallando su funcién de transferencia. Realizar un diagrama de bloques de todo el conjunto. Hallar la funcién de transferencia considerando como entrada la referencia Ref y salida Ia posicién x. Piston Seeon mt xt) ees Kp Pieza Shan K M {po wo Ce Hacia [ Moto-Bomba Depésito Departamento de Diselio Mecénico Instrumentacién Industrial Nome Examen Te6rico— julio 2014 1. (7 puntes) Esquematizar un transmisor de presién neumético del tipo paleta-tobera 4Cual es el rango de presiones tipico que se maneja a nivel industrial para éste tipo de sei ales? 2. puntos) Describa el principio de medida de un medidor de caudal del tip: * Por efecto Coriolis. "De turbina del tipo indu 3. (S puntos) Para Tos medidores de temperatura del tipo tubo y capilar, en qué consiste ta compensacidit de temperatura en tubo y caja. 4. (6 puntes) a- ;Describa el principio de funcionamiento para un pirémetro éptico de corriente variable? 'b-,Qué tipos de uniones existen para una termocupla? 5. (puntos) Describa un 1azo de control en lazo cerrado. Describa cada uno de sus componentes, 6. puntos), Para qué se utilizan las balanzas de peso muerto? 7. (7 puntesy,Cudles son las caracteristicas de los termémetros de bulbo y capilar — Clase II ‘actuados por vapor? 8. (6 puntosDe qué tipo de configuracién de amplificador se trata? Desarrolle y obtenga la relacién entre la entrada y la salida, 9. puntos) Describe el principio de funcionamiento de una vélvula de flujo axial y de una valvula Saunders Departamento de Disefio Mecanic Instrumentacién Industrial tet Nombre: .-/ Carrera’ Parcial Tedrico-julio 2014 1. (6 pts.) ¢Qué diferencias hay entre un motor paso a paso y un servomotor? 2. (6 pts.) gDentro de los motores de corriente continua para control, que variantes hay? 3. (B pts.) Describa de qué tipo de obturador se trata y detalle las caracteristicas principales de lo: mismos _ i ing MN | oe | oh eR i wtL, | JOR, ; iL (L“o} 5 ) 6) LAA | a Ls DEY | SB SS | Descripsion | Deseripeién | Desenipeion | Desoripcion] Caracteristicas | Caracteristicas | Caracteristicas | Caracteristicas 4. @ pts) {Cua es la diferencia entre la caracteristica efectiva ¢ inherente para una valvula de control? 5. G pts.) qDentro de un proceso, cuanto vale (en que rango o entrono) la cafda de presisn en una vilvula de control? ,Por qué? Argumente 6 4 pts.) gEl material Hastelloy es un material utilizado para valvulas de control? {Qué caracteristicas tiene? 7. @ pts.). :Qué partes componen los contactores? {Para qué se utilizan los mismos? 8. @ pts.) {Cuales son las interferencias por ruido que se manifiestan en las valvulas de control? 9. (5 pts.) Defina (dar valores) para un sistema cuyo modelo es de segundo orden: - Tiempo de pico. ~ Sobreimpulso. - Tasa de descenso o decremento. 4Cuando son validos? 10. (4 pts.) Deduzea la capacitancia para un modelado de un sistema hidraulico Departamento de Disefio Mecinico Instrumentacién Industrial a Parcial Practico— julio 2014 - (25 pts) Dado un proceso del cual se obtene un eflunte (densidad igual 0,95 k/dm?) que se eprocesado por Lo cual se necesita que la dosificacién del mismo sea controlada. Para ello se instala una valvula de control ea a linea de suministro del ‘mismo hacia el reactor. ‘La bomba utilizada tiene caracteristica qm3/h) 5 F 10 2] i503] HC) 301 EEE] 30.0 19.1 65 er sg ea () rape Willie, ‘Le nérdida de carga en la cafteria (imicamente no considerando la vatvula de control), es de 0,7 bar cuando circula por la cafieria el ‘candal méximo que podria dar la boniba. 2 Hallar el porcentaje de apertura de la valvala para el caso en que el caudal es de 12,5 mh 2+ {Qué caudal circularé cuando se da Kvs? “wO Departamento de Disefo Mecinico Trstrumentaeién Industriel Nombre nnn seve Cotreres — Parcial Practico~ mayo 2014 0s puntos). El circuito de la figura representa un conversor digital-analégico de modo que frente ‘una sefal de 4 bits D,D,D_D, ala entrada el sistema tiene una salida en corviente iy 1) (21 puntos) Demostrar que la expresin paral tensin V, ala salida de! amplificador operacional AL en funcion de los bits D, con 1 < i < 4(D, es el bit menos significativ y D, es bit mds sgnficativo) {el namero binario a a entrada del conversory el voltae de referencia Veer; es de la forma Vs= Vner(Ds [2+ Ds /2*+ Dz /2%+ Ds /2') ydonde D, con 1 < i <4 son0o1. Justificar laramente todos os pasos. 2), (4puntos)Caicuar la corrente de salida in, al salida del amplifcador operacional A3 cuando ala entrada del conversor se tiene el nimero binario: 24) 1011 22) 1111 Datos: R = 10000, Ry = 250% ,R, = 500,83 = 1000.y Vpey = 12V Al, A2 y A3 amplificadores operacionales supuests ideales. ALR R o~R aR Departamento de Disefio Mecinico ‘Trstrumentacién Industrial sel: sme A Carrere: sn varcial Practico~ Mayo 2034, oblema 2: ‘Tenemos un caudalimetro Venturi el eual est formadto por un par de sensors de presiin en el diémewo nominal de pasaje y cela garganta como se muestra [Bt caudal est relacionado oon la diferencia de presion Ap 2 ys kei Donde Asy Aa son ls areas dels scsones grande y posi p Ia densidad del Mido, y Qc caudal arenas epleion uae ia sens} enenosun bo Veauicon: k= 04 Pas) xy dos sensores resistives potenciométricos de presin, con caractristica: R(p) = + Syp.P Por la formula Blrango de P; yP2.esde0 a 100 Pa, y elrango de Ap es de 0 a 100 Pa (el sensor varia de 1002.41 k 2), Dios sensores son colocados en seadas ramas de un puente de Wheatstone como se muestra. sv Si lnsalida de puente de acondlicionamiento se conecta aun amplificador diffrence, con cracersica: Ry-135KO, y Ra= 6.7500, obteiéndose una tension au salida vor 1,75 V, y sobiendo que pareen ci rango ques esté abajo s cumple ‘quel Ryy varia un 25% sobre del variacién dee Rp, calla el caudal (en mh) qu esd midiendo en se instante et tsrument, Departamento de Disefio Mecanico Instrumentacién Industrial Nombre: 1X. vue Carrera’ 1, a (2 puntos) Defina Factor de Galga para un strain-gage (galga extensiométrica) 5. (8 puntos) Dados el factor de galga para un strain-gage, el modulo de elasticidad del material de ‘a galga E, v su resistencia nominal R,, deducir la relacidn existente entre la fuerza F y la variacion de la resistencia, si se sabe que la galga se encuentra sometida a traccion 2. (6 puntos) {Qué componentes integran un sistema de medicién? 3. (6 puntos) Para un instrumento de medieién, defina: = Reproducibilidad = Rangeability. 4. G puntos) Matematicamente ;Cémo interpreta la sensibilidad? (8 puntos) {En qué consiste el alcance real y el alcance de trabajo para un sensor de posicién inductive? 5. (© punios) Describa claramente por lo menos 3 caracteristicas dindmicas para un sensor (6 puntos) {,Como funciona el transductor de vacio Pirani? 8 (5 puntos) Explique los montajes para galgas extensiométricas cementadas v sin cementar Departamento de Disefio Mecinico Instrumentacién Trdustrial nena OLS 1 Correre: Examen Practico- febrero 2014. © (22 pis.) Una determinada RTD de niquel tiene a 0°C, un coeficiente de temperatura de 0.672%6/K. y una resistencia de 120 Q, y esté conectada mediante dos hilos de cobre de 9 mts. (resistencia aproximada 33,86 /km a 20°C). Si el coeficiente de temperatura del cobre a 0°C es de 0,00427 (/-O/K y la temperatura ambiente, cuyos cambios afectan a los hilos de cobre, pueden ir desde 15°C hasta 45°C, Cuil es la méxima distancia de medida para que el cambio de temperatura ambiente no provoque una desviacién mayor de 0,1°C? fo (45 pts.) El termistor NTC de la figura se desea hacer trabajar entre 0 y 100°C, se pide: Sensibilidad medida entre los puntos extremos de funcionamiento ‘ii Supuesto comportamiento lineal entre 0 y 100°C, desviacién respecto de ese comportamiento para t= 50°C ‘Medida obtenida a 50°C si se considerase comportamiento lineal y_ 5¥ Resistencia a conectar en paralelo para conseguir que la desviacién respecto del ? coitiportamiento lineal entre 0 y 100°C sea cero a 50°C. ‘ Ra=100KW a 25°C aT 8 = 2000K & (pts.) 2Es correcta la siguiente aseveraci ¢ pretende medir la temperatura de un fluido en el rango (50°F. (1=0.00385°C" y 5=100 mWPC) con un eror méximno oo cen oe zane una PLO 51 ‘ imo por autocalentamiento de 0.15°C. P, cumplir estas condiciones, el circuit acondic ii i “= Corrante sure ones. el eicuito de acondicionamiento no debe ‘myectar en el sensor una

También podría gustarte