Está en la página 1de 7

Seminario de Graduación Universidad Don Bosco

“Gestión Gerencial en Empresas de Tecnología, Industria y Comercio”


Julio – Agosto 2020

Ing. Mauricio Dueñas


1.3 Elaboración de Curriculum Vitae CV

Curriculum Vitae es un concepto latino que significa “Carrera de Vida”


En la actualidad la palabra curriculum permite referirse al conjunto de experienias de
un sujeto, entre ellas laborales, educacionales y vivenciales.
En nuestros días el CV un requisito ineludible a la hora de aplicar en un empleo.
1.3 Elaboración de Curriculum Vitae CV
Hay tres tipos de CV:
1. Cronológico:
Describe de manera cronologíca nuestros estudios y experiencias.
2. Funcional:
Se organiza por temas y bloques.
3. Combinación:
Una mezcla de los tipos 1 y 2.
1.3 Elaboración de Curriculum Vitae CV
Hay varios modelos de CV y va a depender de como lo deseemos personalizar:
1.3 Elaboración de Curriculum Vitae CV
Consejos:
• En la actualidad la fotografía no es del todo necesaria (dependiendo el tipo de plaza a la que se este aplicando).
• Si colocamos fotografía debe ser lo más profesional y adecuada posible (agradable).
• Colocar un correo electrónico profesional.
• Colocar una introducción de nosotros mismos en donde indiquemos nuestra visión/objetivos/experiencia de manera general y
concisa.
• En el apartado de estudios solo colocar la Universidad (aprovechar espacio).
• Colocar cualquier manejo de software que tengamos.
• En aptitudes/Habilidades resaltar nuestras cualidades.
• Idioma mencionar la certificaciones/cursos.
• Cursos adicionales tomados/seminarios.
• Prácticas/Pasantías/Trabajos medio tiempos/colocar algún logro especial.
• Una hoja máximo dos, Sintetizar Ejemplo: Excel: Avanzado.
• Agregar link/pagina web.
1.3 Elaboración de Curriculum Vitae CV
Errores:
• Fotografía no adecuada.
• Cantidad de hojas, CV muy extensos son descartados.
• Colocar el Kinder, Colegio etc.
• Empezar a narrar experiencia.
• No sintetizar información.
• Errores ortográficos.
• Mala redacción.
• Mentir.
• Colocar adornos, decoraciones etc.
• Utilizar solo texto.
• Colocar cosas que no aportan valor (habilidades extracurriculares).
Preguntas y comentarios
Gracias!

También podría gustarte