Está en la página 1de 5

INFORME DE PRÁCTICA 1

C. Bustos Garay
      
Bogotá D.C, Colombia 
Ingeniería Biomédica, Universidad ECCI, Bogotá 
 

Resumen- El objetivo de cualquier sistema de control es mantener el valor de la salida del sistema,
variable controlada, igual o muy próxima al valor deseado de operación (punto de operación). Valor que
es conocido también como referencia o set-point.
Para éste caso el control de temperatura está basado en un sistema de control e lazo cerrado, donde se
está comparando constantemente el valor de la variable (temperatura) con el valor de referencia,
entrada.

  Abstract-- The objective of any control system is to maintain the value of the system output, controlled
variable, equal or very close to the desired value of operation (point of operation). Value that is also
known as reference or set-point.
For this case, the temperature control is based on a closed loop control system, where the value of the
variable (temperature) is constantly being compared with the reference value, input.
Keywords ––control, set-point, system, temperature, variable.

I. INTRODUCCION

El funcionamiento del sistema on-off, o sistema de dos posiciones, donde el controlador en respuesta a la señal
de error a su entrada solo tiene dos posiciones fijas a su salida como acción de control. En relación a éste
comportamiento en el controlador, la salida pasa al estado: conectado, todo, encendido (ON); al estado No,
desconectado, (off) o viceversa de pendiendo de si la señal de error es positiva o negativa, más no en su
magnitud.

II. CONTENIDO 

 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA

El sistema ON-OFF con sensor LM35 y amplificador operacional el cual se dispone su funcionamiento en tres
fases:

 Como seguidor de voltaje, donde en ésta etapa llega la señal en milivoltios directamente del sensor de
Temperatura.
 Como amplificador de la señal, en ésta fase se puede controlar la ganancia del voltaje a través de un
potenciómetro el cual nos limita la ganancia.
 Como comparador, es aquí donde se establece el voltaje de referencia para el funcionamiento del
circuito, se establece un voltaje que se compara con la señal de entrada en el comparador, equivalente
a temperatura, si la señal está por debajo de la referencia, activa por medio de un relé una bombilla
incandescente la cual regula la temperatura dentro de un recipiente donde se encuentre dispuesta la
bombilla, el sensor y un ventilador. Éste último se activará caso contrario si la temperatura, el voltaje de
referencia está por encima del valor, enfriando el sistema.

Para el montaje del sistema es necesario:


 Sensor de temperatura LM35
 Amplificador Operacional LM324
 Ventilador 12 V
 Potenciómetros de 10 KΩ
 Resistencias de diferente referencia para protección
 Módulo Relé
 Fuente de voltaje 12 V
 Para únicamente visualización pantalla LCD y Arduino
El diagrama circuital será:

ECUACIONES DE DISEÑO:

Se debe calcular RA, RB las cuales nos dan al valor de referencia en el comparador RC es la resistencia que
nos permite establecer la ganancia en lazo cerrado por medio de las siguientes ecuaciones:

Para un rango de temperatura de 30°C y 60 °C lo que equivale a 3 V y 6 V respectivamente, luego hallamos RC


lo que nos da:
10800
Rc=( )(Ω)
6−3

Rc=3.6 KΩ
Luego se halla Vx:

6 V∗3.6 KΩ
Vx=
1000+ 3.6 KΩ

Vx=4.69 V

Se halla RA:

12000∗4.69V
Ra=[ ]
6 V ∗( 12−4.69 V )

Ra=1.28 K Ω

Finalmente se halla Rb:

12000
Rb=( )
6

Rb=2 K Ω

Ya con los datos obtenidos se pueden controlar los rangos máximos y mínimos de temperatura para el sistema.

SIMULACIÓN SIMULINK

En el aplicativo de MATLAB, se utilizó Simulink para realizar el diagrama de la incubadora según su función de
transferencia para el control ON-OFF.
Para el control PID se establecieron los siguientes valores

CONCLUSIONES

 El sistema de control ON-OFF, es muy eficiente al momento de controlar variables dinámicas en


éste caso la temperatura y encendido del ventilador de manera coordinada.
 Con las ecuaciones podremos establecer el valor real de cada uno de los componentes resistivos y
voltaicos según su ganancia en lazo cerrado
Bibliografía

[1] C.D. CONDORI, «Controladores de Procesos ».

[2] W. ELECTRONICA, «Control ON-OFF de temperatura con histéresis»

También podría gustarte