OLIMPO

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Qué es Olimpo:

Olimpo significa lo más alto entre lo alto. Como tal, es el nombre del monte donde, según la
mitología griega, residían los dioses. Asimismo, es el nombre de la montaña más alta de
Grecia. La palabra, en este sentido, proviene del griego ῎Ολυμπος (Ólympos), que significa ‘el
luminoso’.

En la mitología griega, en el monte del Olimpo vivían los principales dioses del panteón griego,
que estaba presidido por Zeus. Como tal, es un lugar prácticamente inaccesible, franqueado
por nubes, donde había palacios y donde los dioses contemplaban el mundo y eran
entretenidos por las musas. En este sentido, el Olimpo, también, vendría a ser el equivalente
del cielo en la tradición cristiana.

Olimpo, por su parte, también es el topónimo con que se conoce el monte más alto de Grecia,
con 2.919 metros de altitud. Se encuentra situado en las regiones griegas de Tesalia y
Macedonia. Su pico más alto es el Mitikas, con 2.919 metros. Está decretado como reserva
natural del país desde 1938.

Por otra parte, la expresión “estar en el Olimpo” significa encontrarse enceguecido de orgullo
o apartado de la realidad: “El presidente está en el Olimpo, no se da cuenta de ha perdido el
apoyo de su pueblo”.

Dioses del Olimpo

El Olimpo era el hogar de los principales dioses del panteón griego, según la mitología griega.
Como tal, su número no es preciso y en ocasiones incluyó algunos dioses y excluyó otros,
aunque nunca excedió los doce. Entre ellos podemos contar a Zeus y Hera, Poseidón y
Deméter, Hermes y Atenea, Ares y Afrodita, Hefesto y Hestia, Apolo y Artemisa, y Perséfone y
Dionisio.

Olimpo radical

Como Olimpo radical se denominó un periodo de la historia política de Colombia que se


prolongó desde la aprobación de la Constitución de 1863 hasta 1886, año en que se
establecería una nueva Carta Magna. Como tal, se caracterizó por el gobierno, casi
ininterrumpido, del Partido Liberal, así como por un acentuado laicismo en la forma de
administración del Estado, un fuerte federalismo y enormes reformas de marcado carácter
modernizante.

También podría gustarte