Está en la página 1de 3

WILMAR LOPEZ CASTRILLON

1053785420

CASO 3: CAIDA DE TRABAJADOR DE UN POSTE DE ALUMBRADO ELECTRICO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Programa de Formación Complementaria

Administrativo para Jefes de Área: Trabajo Seguro en Alturas.

Formato para Desarrollo de Evidencia

Camilo, trabajador de 25 años de edad y 5 años de experiencia en la instalación

de redes de internet, trabaja en la empresa SO LTDA, desde hace 8 meses, el

dinero que gana lo invierte en la enfermedad de su señora madre quien tiene 65

años de edad.

Como de costumbre Camilo y su cuadrilla inician actividades muy temprano en la

mañana, pero hoy es un día de mucho trabajo; así que el supervisor les dice que

inicien a laborar solo con los pretales y más tarde les lleva los elementos de

protección personal y protección contra caídas, así como los elementos de

prevención contra caídas que siempre usan.

Camilo no acepta trabajar de esta manera ya que tiene conocimiento del riesgo al
que se encuentra expuesto al no utilizar los elementos necesarios para subir a un

poste de alumbrado público para instalar la red de internet, a lo cual el supervisor

muy enojado le responde que hasta ese día trabaja; Camilo obligado bajo

amenaza de terminar su contrato de trabajo accede a subir al poste.

Camilo asciende al poste de alumbrado público, instala la red de internet y se

dispone al descenso, en ese momento pierde el equilibrio y sin tener como

sostenerse cae al piso golpeándose la cabeza contra el andén ocasionándose la

muerte.

ANÁLISIS DEL CASO

 Problema identificado:

una orden de su supervisor impuesta inadecuadamente sin recursos para el cuidado del personal de
trabajadores

 Causas que originaron el problema:

falta de el equipo especial de alturas

 Consecuencias:

muerte y demandas legales para el empleador

 Medidas de Prevención para evitar lo sucedido:

usar todos los quipos necesarios para dicha elevacion

 Medidas de Protección para evitar lo sucedido:

revison confimacion y cuidados al mento de usar los implementos

 Medidas de correctivas frente a lo sucedido:

declinacion de contrato de el supervisor que insito a realizar un trabajo de alto riesgo sin las medidas
requeridas
 Cuál sería el Plan de Emergencias para la situación descrita:

ambulacia , primeros auxilios , traslado a urgencias, posteriormente dado este caso a medina legal

También podría gustarte