Está en la página 1de 199
Talking About the Date i i i a When is Mike's birthday? Today! What's the date today? It's October twenty-first. Wt Talking A the Date Logros A inal de la unidad, los nifios estarén en capacidad de: © preguntar y dar la hora, * decir fechas utilizando los nombres de los meses y los ‘nimeros ordinales adecuadamente. * presentar las celebraciones mas importantes de su pais. Vocabulario basico y expresiones When is____'s birthday?" (,Cuando es el cumpleafos de 2), ‘What's the date today? (jQué fecha es hoy?) “Its September eighth” (Es ocho de septiembre), “month/s" (mes/es), “calendar” (almanaque/calendario), “date” (fecha), “Monday” (lunes), “Tuesday” (martes), “Wednesday” (miércoles), “Thursday” (jueves), “Friday” (Wiernes), “Saturday” (sabado), “Sunday” (domingo), “January” (enero), “February” (febrero), “March” (marzo), “Apsil” (abril) “May” (mayo), “June” (junio), “July” (julio), “August” (agosto), “September” (septiembre), “October” (octubre), “November” (noviembre), “December” iciembre), “fst” (primero), “second” (segundo), “third” (tercero), “fourth” (cuarto),“ffth” (quinto), “sixth” (sexto), “Seventh* (séptimo), “eighth (octavo), “ninth” (noveno), “tenth” (décimo), “eleventh” (undécimo), “twelfth” (duodécimo), “thirteenth* (decimotercero), “fourteenth” (decimocuarto), “fifteenth” (decimoquinto), “sixteenth” (decimosexto), ‘seventeenth’ (decimoséptimo), “eighteenth” (decimoctavo), “nineteenth (decimonovenc), “twentieth” (vigésimo), “thirtieth” (trigésimo), “thirty-first” (trigesimoprimero), bout Indicadores de logro Elnifo: * imita la pronunciacién de los meses del ao. © reconoce la escritura correcta de los meses del aro. *® recuerda los dias de la semana. Sugerencias: metodolagicas © Pee 1.Con anticipacion a la clase, elabore 0 adapte un almanaque grande en el que aparezcan los nombres, de los meses y de os dias. Lleve elalmanaque la clase € inicie preguntando: “What's the date today?” (,Qué fecha es hoy?), Responda la pregunta usted mismo y escriba la fecha en el tablero:Ir's*(es...) (mes)(nmero ordinal. Vuelva a decir la fecha sefalando el mes y el ‘numero, Haga que sus estudiantes repitan. - Utlice el mismo almanaque para repasar los nombres de los dias de la semana, Pida a sus alumnos que describan la ilustracén de la Pagina 12, utilizando tanto inglés como sea posible, Indiqueles que escuchardm la conversacion entre el nifio y la nifa de la ilustraci6n, Haga algunas preguntas de ‘comprension en lengua materna para verificar que han ‘aptado la idea principal del didlogo: ;De qué estén hablando lo nifios? (de un cumpleafios) ¢Quiéy cumple afios? (Mike). ;Cuando? (On October twenty-firs!). - Coloque el CD nuevamente y haga una pause después de cada intervencién, para que los niffos repitan. Divida la clase en dos grupos. Un grupo repetiré la parte de la nifia y el otro, la parte correspondiente al niffo. Pase algunas parejas de voluntarios a representar eldidlogo al frente de la clase. Sugerencias metodolégicas Pench Haga que escuchen y lean las estructuras presentadas fen esta seccién. Luego, pidales que las copien en sus cuadernos mientras las repiten, 1. Oriente a los nifios para que desarrollen la actividad pidiéndoles que identifiquen el logo que acompafa la. instruccién. Coloque el CD y haga el ejercicio de repeticién primero grupalmente, luego por subgrupos y finalmente de manera individual. 3. Hagales notar que en inglés los nombres de los meses se escriben con maytiscula. Expliqueles que lo mismo sucede con los nombres de los dias de la semana. 4, Preguinteles “What's the date today?" (,Qué fecha es hoy?), mientras sefiala en un almanaque. Espere la respuesta, considerando que deben decir el mes y el numero cardinal. Notas Continue sefalando otros meses y otros dias. Gufe a sus alumnos en la elaboracién de la respuesta. Haga que escriban la pregunta “What's the date today? y varias respuestas en sus cuadernos. Pase por los puestos, verificando que la escritura de las fechas sea comtecta. Ponga el CD una vez més, y haga énfasis en la pronunciacién de la "en las palabras Yanuary’, “June” y uly" (eres Lea la instruccién y asegtirese que sus estudiantes comprenden el ejercicio. Asigne un tiempo limite para el desarrollo del ejercici Pidales que intercambien libros para hacerla correccién. lame a diferentes voluntarios para que escriban las palabras correctamente en el tablero, mientras la clase hace la correccién en los libros. What's the date today? It's October twenty-first. January July October February May August November March June September December i Ora 1. reSbpemte __September_ 2. caMrh | March 3. aMy _ 4, raFburey 5. neus oe 6. unalyar = Je 7. meDrcebe December 8. pArli - 9. ydlu is a 10, suAtgu —August Practicing 'm second! | 20th twentieth 224 twentysecond 30M tinicth 375t thirty-first i ROE ei 2 es Ph AV foe B | 1 | iraen Be 12" tweirth By sth eighth 28) 28th twenty eighth 25) 25%) twenty fifth Bi) 31 thirty-first When is the party? It’s on December 8th, It’s in December, It’s on Saturday. What time is the party? It's al five o'clock. My birthday isin August, My birthday is we September Wegotochurch © Sunday. Christmas is December 24th, My vacation is in June! oe sovwvwvvVwvVwrwevwrevwFrey"rTlUG TY, CU!€* Practicing Indicadores de logro E ni: * imita la pronunciacién de los numeros ordinales * relaciona nimeros carinales con su correspondiente niimero ordinal * reconoce la hora en el rely la escribe. * pregunta y dala hora utliz las preposiciones ‘in’ ‘on"y “at para referitse a fechas, dias y horas. sostiene dislogos cortos en los quesse involucran | fechas, dias y hors. ** representa, por medio de la dramatizacién, el contenido de un poema, Vocabulario basico y expresiones “What time is it?” (Qué hora es?), “It's "(Son las }, “oclock” ( en punto), “half past” ( y media), “quarter past” (un cuarto pasadas las...), ‘quarter to"... (un ‘cuarto para las..), “When is..?" ({Cudndo es..?), ‘on’ (el...), | “at” ( 2 las...) “What time is...” (Qué hora es...2). Sugerencias metodolégicas £ Se ee Escriba los nimeros cardinales y su correspondiente ordinal en el tablero, Vea el anexo gramatical para Bs 1. Escriba en el tablero la pregunta y las repuestas que aparecen en el recuadro. Resalte las preposiciones, Lea {a primera pregunta ‘When isthe party?" (;Cuando es la fiesta?) y sus correspondientes respuestas. Luego lea la pregunta “What time is the party?” (:A qué hora es la fiesta?) y su respuesta, Pida a sus alumnos ‘que indiquen lo que es comin y diferente en las respuestas. Luego, pregtinteles en qué ocasiones se usa cada preposicién “in; “on’ “at” Si ellos no lo concluyen, expliqueles los casos en que se debe utilizar cada una asi: ON se utiliza con los dias de la semana y las fechas ‘completas; es decir, as que incluyen el mes y el dia. IN se utliza con los meses de aio. AT con las horas. 2. Escriba otras preguntas que le pernitan practicar el ‘uso de as preposiciones.Refiéraseacelebraciones que sean conocidas por sus alumnos, por ejemplo: ‘When is ‘mother’ day?” (;Cusndo es el dia dela madre?) “When is fathers day?" (,Cuando es el dia del padre?) “When Is children’s day?” ({Cusndo es el dia de los nitios?), “What time is math class?" (pA qué hora es la clase de rmateméticas?), ‘What time is history class?” .A qué hora es la clase de historia), etc verifier la escritura de dichos nimeros. Expiqueles que pare formar los ordinales desde vigésimo-primero hasta Snare el trigésimo-primero, se utliza el nimero cardinal, por ejemplo, “twenty” o “thirty més los ndmeros ordinales del primero al noveno as: “twenty fst, twenty second’ ee. ayaa | Prepare a los estudiantes para esta actividad pidiéndoles que vuelvan a observar el cuadro de la actividad anterlor, 2. Pidales que lean atentamente cada oracién, antes de escribir a preposicién correspondiente y motivelos, para que realicen Individualmente el elercicio. 5. Cornja la actividad con toda la clase en el tablero para que todos tengan la oportunidad de confrontar sus respuestas, Ais 1. nesta actividad, los alumnos van a escuchar en el CD ‘tres pequefias conversaciones, y van a aparear las fotos de una columna y la otra segiin lo que escuchen, 2, Preparelos para esta actividad haciendo que observen, las fotos cuidadosamente. Ponga el CD una primera vezy vaya deteniéndolo después de cada intervencién, para que tengan tiempo de escribir, 5. Repita nuevamente el CD para corregir la actividad. Read the poem. Then, act it out, Sugerencias metodolégicas ). Pida a los estudiantes que observen las ilustractones, y que describan la situacién. No es necesario entrar ‘en detalles de vocabulario. Lo importante es que los ‘alumnos concluyan que la ilustracion se refiere a la historia de una persona. Coloque el CD y haga que los alumnos escuchen mientras leen el poema. Coloque la grabacién nuevamente y pidales que repitan cada verso. Vuelva 2a colocar el CD; esta vez, baje todo el volumen cuando Notas se vaya a mencionar cada dia, para que sean los nifios quienes completen cada verso. Divida la clase en dos grupos y permita que cada grupo lea un verso diferente. >. Haga que los alumnos formen grupos de cinco. Cada ‘grupo debe preparar una dramatizaci6n del poema, Asegiirese de que cada miembro de cada grupo tenga una tarea especifica, por ejemplo: el papel de Solomon, los padres de Solomon el dia de su bautizo, la pareja que se est casando, Solomon enfermo, Solomon muerto, a gente del funeral, el narrador. No 5 necesario que los “actores” hablen, solamente que hagan la mimica de las acciones. Saas 11 Los nies van a responder las preguntas, teniendo fen cuenta la informacién que aparece dentro de los paréntes | 2. Pidales que presten atencién a la informacién que aparece al lado de cada espacio para la respuesta Expliqueles la actividad y deles algunos minutos para que escriban sus respuestas, 3. Cortija la actividad en el tablero, de manera que todos puedan autocorregir cada ejercicio. Ai Si secre mar When is your birthday? It’s__on Friday! When is the party? Its__on __ October twenty-ninth! SREY eM ae ee + When is Holy Week? + When is your favorite TV program? J! + When is your English class? + When is your birthday? «(month and day) What time is it? Re ESE It’s four o'clock. Its a quarter It’s a quarter It's half ‘to four. past four. past four. —_tsaquarter It's half past It's a quarter It's a quarter three. past nine. to ten. What time oe is it? Make your own clock and play with a friend! It’s eight thirty. . What time is your math class? Answers may vaty. 1 2. What time is lunch? 3. What time is break? 4. What time is your language class? Sugerencias metodolégicas 1. Lleve un reloj grande a la clase. Sefiale una hora en Punto y pregunte “What time is it?” (Qué hora es?), y responda. Repita el mismo procedimiento con otras horas en punto. Refuerce el uso de “o'clock” (en punto). Escriba v de esas horas en el tablero, y haga que sus alumnos las copien en sus cuadernos y dibujen los relojes respectivos. Coloque el CD y sefale cada reloj seguin la hora que se escuche. Vuelva a colocar el CD, y pidales que sefialen cada hora en los relojes de sus libros. 3. Sefiale el reloj que idica un cuarto para las cuatro, Diga la hora “Its a quarter to four" (falta un cuarto para las cuatro), y haga que la repitan. Repita el mismo procedimiento con las dems horas que aparecen ilustradas: “It’s @ quarter past four’ (son las cuatro y cuarto), “it’s half past four" (son las cuatro y treinta). 4. Utlice el reloj grande para practicar otras horas. Cada vez utilice la pregunta “What time sit?" (Qué hora es?), y haga que sus alunos la respondan con Ia estructura completa “I's ___* (son _ formas “a quarter past’, (son las. quarter to” (un cuarto para las ____ ymedia). whore draw, and write the 1. Los nifios deben escuchar la hora que se marca en el CD, dibujar las manecillas del relo} y escribir la hora en leas. y cuarto), “a y “half past” (las 2 Centre la atencion en el ejemplo 4. Sefalelo, ponga el CD para que ellos observen las manecillas del relo} y luego sefale la hora escrita en letras. De esta manera, comprenderén lo que deben realizar. 3. Asigne un tlempo para que realicen el ejercicio individualmente. Al final, pidales que intercambien los, libros y haga la correccl6n con todo el curso. |. Prepare a los nifios para esta actividad pidiéndoles que, en parejas, construyan un reloj para jugar con él. 2. Utilice el reloj, que habla llevado a la clase, para ‘ensefarles la hora e invite a un voluntario para que, Junto con usted, modele el juego frente al resto del Curso. Los participantes se deben turnar para poner el reloj en una hora y para responder. 3. Motivelos a que trabajen en parejas y pase por los ‘grupos revisando la actividad. 4. Alfinal, lame a varias parejas al frente, para que hagan la actividad frente al grupo. Pidale a sus estudiantes que piensen acerca de su propia realidad y que con base enella, respondan estas preguntas. Es importante hacerles notar que ya pueden expresar las propias realidades a través del idioma extranjero. © What times your math class?___ © What time is lunch? ‘© What time is break? ‘© Whattimeisyour language class? _ 1 Having Fun Sugerencias metodolégicas PEST 1. Con anticipacién a la clase, pida a sus alumnos que Investiguen sobre as celebraciones que se llevan cabo durante el afo bien sea en su regién, pueblo, ciudad 0 pais. Deben anotar el nombre de la celebracion y la fecha en que se realiza, asi como también algunos datos particulares de cada una de las celebraciones tales como vestuario, comidas, actividades, regalos etc. | 2, Divida el curso en doce grupos. Asigne a cada grupo lun mes del afio. Lea las instrucciones, Expliqueles que deben utilizar el modelo de almanaque que aparece en [a ilustracién. Indiqueles que deben trabajar cooperativamente, es decir, que cada miembro del grupo debe realizar una o varias de las tareas mencionadas en las instrucciones. Pase por los grupos asesoréndolos en la traduccién de los nombres de las celebraciones. Como algunas de éstas no tienen una traduccion equivalente en el inglés, permitales usar el ‘érmino en su lengua materna, 3. Cuando todos los grupos tengan listo el cuadro, haga ue un representante del grupo pase a exponerlo ante todo el curso, Motivelos a usar estructuras tales como: “The Discovery of America is celebrated on October twelfth (El descubrimiento de América se celebra el doce de octubre). Permitales decir el nombre de la celebracién en lengua materna, pero haga que la fecha la digan en inglés. También permitales comentar sobre aspectos culturales importantes de dicha celebracién, ‘aunque lo hagan en lengua materna 4, Una vez todos los grupos hayan presentado su trabajo, retina todos los cuadros con los meses, inalos con lana através de los orficios superiores y fjelos en una pared del sal6n para que tengan en cuenta cada celebracién © lo puedan utilizar, ademas, como programador de actividades de la clase. Htaving Fun SST eR arene Materials ~ > + cardboard + old magazines + markers or colored + scissors pencils + glue Instructions 1. Make 12 groups. Each group 2. Make a chart, write the name of the month chooses a month of the year. and the year and write the days of the week. Month Year z z ° ¥ 3. Write numbers from 1 to 31 and the name of special celebrations — on the corresponding | date. U The discovery of America is on 4, Decorate the date with October twelfth. pictures and present your work to the class, ‘Look! January _, March = ave = July _, August _, October _ and Des 2mber have 31 days! January is the first Wednesday isthe out “G"is the seventh “Mars” is the fourth “iis the third Color the words with the same sound as Now | Know have 30. day of the week. vowel, planet of the solar system. month of the year. letter of the alphabet. Now | Know Indicadores de logro Elnifo: 2. Invitelos a que lean el globo de dislogo de cada nifio en el dibujo y motivelos para que, individual, completen la informecién, OR de manera Imita la pronunciacion de los meses del ao y los Aumeros ordinales. relaciona numeros cardinales con su correspondiente ordinal reconoce la escritura correcta de los meses del ao y los numeros ordinales. Fecuerda los dias de la semana. 1. Siga uno de los procedimientos sugeridos al principio de esta guia para el desarrollo de la actividad. 2. Centre la atencién en el sonido de la "j" en las palabras “anuary’, June" y “uly*, Eee n cme eas 1. Aproveche esta actividad, para repasar con sus estudiantes los numeros ordinales. Sugerencias metodolégicas A 1. Pida a los estudiantes que observen un almanaque y hagales notar que algunos meses tienen mas dias que ‘otros. Digales que identifiquen unos y otros, de manera que sea més sencilla la solucién de esta actividad. 2. Pidales que lean atentamente cada frase en la columna de la izquierda y que la completen con la opcién adecuada de la columna de la derecha. A partir de la informacion dada, los estudiantes deben esct ordinal correspondiente, Notas Pure cn ee ake ©, Ponga el CD y permitales escuchar cada hora. Los niios deberan dibujar las manecillas de cada relo, Ki rite the corresponding TRU eur is Asegirese de que los alumnos entienden la instruccién, Individual y silenciosamente, deben leer cada oracién y escribir el ntimero de la celebracin en el dla indicado. Notas Losnifios deberan responder estas preguntas referiéndose a datos reales. Es importante que logren entender el sentido de personalizacion en la comunicacién, es decir, due la lengua es un sistema funcional de comunicacién real, no de repetici6n no significativa. 6 EL VASE ere It'sa It'sa quarter quarter past seven. tosix. 1. School Day is on May 24th, 2. Mother's Day is on May 15th, 3. Margarita’s birthday is on May 315*, 4, Our school trip is on May 2", 1. When is your father’s birthday? 2. When is science class? ___ 3. What's the date today? __ 4. What time is your favorite TV program? Felipe, the Grasshopper (Part 1) “It's Sunday, April 224, In the forest at 11:00 am, a grasshopper is born from a little egg. His mom calls him Felipe. Felipe has a brother, Simon, and a cousin, Matilde. Felipe, the grasshopper has a beautiful family. What's the date today? ee ee eee ww Vv Let's Read Together Indicadores de logro Elnifo: * comprende la idea principal de un episodio de una historia, * investiga acerca de celebraciones especiales en su regién, ciudad o pals. * elabora y completa una gréfica, organizando la informacion de manera clara y coherente, * nombra los dias de la semana y los meses del afio apropiadamente. * dice fechas en inglés, utlizando los ntimeros ordinales adecuadamente, Vocabulario basico y expresiones “grasshoper" (saltamontes), “forest” (bosque), “7s born” (nace). Felipe, the Grasshopper. (Part 1) 1. Sostenga un breve didlogo con sus estudiantes acerca de lo que es un bosque y el tipo de animales que lo habitan. Pidales que digan el nombre de animales ‘que sepan. Escriba las palabras “grasshopper” y “forest” €en el tablero; de ser posible, lleve ilustraciones de este animal y de un bosque. Explique a sus alumnos que Jeerén una historia sobre este animalito y sus aventuras. 2.Coloque el CD y pldales que lean la historia silenciosamente. Repita el CD tantas veces como lo considere necesario. 3. Explique el vocabularioo las expresiones que presenten dificultad para sus alumnos; por ejemplo, “is born” (nace). 4, Haga algunas preguntas de comprension para verificar que entendieron el episodio: "Who are the characters ofthe story?" (,Quiénes son los personajes?) FV “Felipe, his mother, his brother Simon and his cousin Matilde” ns = © "When does it happen?” (:Cudndo ocurre?) RY “On Sunday, April 22nd © “Where does it happen?” (;Dénde ocurre?) RU “In the forest” 5. Pida aalgin voluntario que lea €l episodio y/o que algunos nifios lo escenifiquen. Finalmente, pidale los nifos que contesten la pregunta que aparece al final My New Words! | a e esta pagina para reforzar y evaluar los contenidos vistos en la unidad. Cente laatencién en | (Ue observen cada una de ls horas y que escriban las cel mes de enero en cada uno de los niimeros ordinales | Faciones indicando las horas. que aparecen all escritos, Notas . My New Words! Februarv January 2 | SUN MON TUE WED THU FRI SAT 7 23 4567 — 8 9AO WA 1213914 45 AB 17 18 19.2021 — 22 23 2A B® 2W 2 2 2D BW BA ___Itshalf _._ —____It'seight It's tree. _lt'sa.quarter past ten. _ __o'clock. o'dock, ss ___ to four. Another Day in my Life Itake a shower... Wy | wake up at six o'clock. I finish school... [have lunch. I brush my teeth... “~ Another Day in My Life Logros A final de la unidad, los nifios estaran en capacidad de: © narrar rutinas diarias. participar con entusiasmo en actividades lUdicas y de integracién grupal. Vocabulario basico y expresiones “What time do you. ” (A qué hora ..2), “wake up* (despertarse), “get up" (levantarse), “take a shower" (Gucharse), “brush your teeth” (cepillarse los dientes), “watch tv" (ver television), “have breakfast” (desayunar), “go to school" (ir al colegio), “finish school” (salir del colegio), “have lunch” (almorzar), “do homework” (hacer tareas), “have dinner" (cenar), “go to bed” (acostarse).. Sugerencias metodoligicas 1. En lengua materna, pida a sus alumnos que narren lo que hacen normalmente en un dia, Lieve ilustraciones delasacciones que se realizan duranteel dia, Cuando sus alunos mencionen cada acci6n, pegue la ilustracién. correspondiente en el tablero. Sino es posible llevar las ilustraciones, utlice el texto en la pagina 22 ola seccion My New Words de la pagina 31. ‘completar un pasaje con base en informacion escuchada. sostener conversaciones sencillas sobre rutinas diarias, BCUEHanee Indicadores de logro | Elnifio: © menciona actividades cotidianas. © repite el vocabulario de la unidad oraimente y de forma escrita adecuadamente, © responde a la pregunta ‘What time do ‘you..?" con oraciones completas. | 2-Haga que observen la ilustracién de la pagina 22 y que la describan utlizando tanto inglés como sea posible. 3. Coloque el CD y haga que los alumnos observen las llustraciones y que lean los textos silenciosamente. 4.Coloque el CD nuevamente y haga que sus alumnos repitan cada oracién. 5, Repita el CD una vez més. Esta vez, pida a diferentes voluntarios que pasen a sefialar dentro de las ilustraciones que usted llevé, la que corresponda a la accién mencionada en el CD. Sugerencias metodoligicas EDOM co 1. Ponga el CD y haga que sus alumnos lean la pregunta y la respuesta silenciosamente; luego, pida que las repitan, 2. Escriba otra pregunta con la misma estructura, Pida a tun voluntario que la lea y a otro que la responda, 3. Pidales que, por parejas, se hagan més preguntas utilizando esta estructura y las respondan, Indiqueles que pueden basarse en el vocabulario presentado en la seccién Say itl, para elaborar mas preguntas. 4, Haga que escriban cinco preguntas con sus respectivas respuestas en sus cuadernos. Pase por los puestos asesorando el trabajo, y revisando el manejo de las estructuras y el vocabulario, 1. Coloque el CD y haga que sus alunos repitan varias veces el vocabulario presentado en esta seccién. 2. Pegue las ilustraciones que preparé para el inicio de la Unidad en el tablero,Pida a un voluntario que diga una accién en vor alta y a otro que escoja la ilustracién que corresponda. Repita el mismo procedimiento con otras parejas de voluntarios. 3. Centre la atencién en la pronunciacién de la "v" en. las expresiones “have breakfast’, “have lunch’, “have dinner" y ‘watch TV" que aparecen dentro del cuadro. Match the action Riunurd seen 1. Los estudiantes deberdn unir los dibujos que evocan las acciones con las oraciones que aparecen en la mitad. Para ello, deles unos minutos para que identifiquen cada dibujo y lea con ellos cada oracién, de manera que reconozcan el vocabularic, 2, Motivelos @ que realicen la actividad de manera individual, y haga que intercambien libros para realizar la correccién del ejerci What time do you have breakfast? wake up getup take a shower do homework have breakfast have lunch have dinner finish school 1.1 brush my teeth. 2. | take a shower at 6:00 am. 3.1 have breakfast at 6:30 am. 4, | get up at 5:00 am. 5.1 go to bed at 8:00 pm, ~_ 6.1 go to school at 6:45 am. 271 Ihave breakfast at seven thirty. brush my teeth watch TV go to bed go to school On the weekend, | get up at Everyday, | watch TV at _ _ Practicing What do you do in the afternoon? wa © Listen and number. ES EVERYDAY ON WEEKENDS Monday (Saturday an 1. getup (from camey 2. brush my teeth to Friday) 3. have dinner 4. do homework 5. watch tv 6. go to bed see Practicing Indicadores delogro Etnifo: © discrimina auditivamente diferentes acciones ylas utiliza para completar un pérrafo. © sostiene conversaciones sencillas sobre rutinas 1. Ihicialmente, los nifios van a completar la agenda que aparece en esta pagina, escribiendo las horas en las {que realizan las actividades que aparecen en la primera columna. Hagales notar la diferencia entre los dias iarias. © disfruta cantando y siguiendo patrones de hablies los fines de germany pronunciacién, entonacién y ritmo. 2. Al final, motivelos para que hagan un reporte sobre sus rutinas diarias, escribiendo oraciones sencillas en. Sugerencias metodolégicas la parte inferior. Pida a algunos voluntarios que lean escriban alguna de sus oraciones. Listen and number. 1. Prepare a los nifos para esta actividad, orienténdolos para que vayan por cada ilustracién y observen las distintas situaciones. Expliqueles que escucharén a un nino en el CD hablande sobre su rutina diaria y que ellos deben enumerar las acciones, segin el orden en ‘que las escuchen. 2. Ponga el CD por lo menos dos veces y deténgalo después de cada cuadro, para que los estudiantes puedan marcar su elecci6n. en voz alta lo que han escrito, o que vayan al tablero y } 3. Repita el CD una citima vez para corregir con todo el curso. Sugerencias metodoligicas g PEER Pida a sus alumnos que lean el pasaje que van a pecan para que se familiaricen con las estructuras, y el vocabulario. 2. Ponga el CD y haga que la escuchen mientras van siguiendo el texto. Indiqueles queen este momento no deben escribir nada, sélo escuchar. Coloque el CD de nuevo. Haga una pausa después de cada oracién para que los nifios tengan tiempo de escribir la palabra que falta. Repita el CD una vez mas para que se auto-corrijan. Haga la correccién del ejercicio como lo considere ‘mejor, individual o grupalmente, Notas nie ). Oriente a sus alumnos para que preparen las preguntas que van a hacerle a sus companeros, siguiendo los ejemplos ilustrados. Motivelos a que entrevisten [a mayor cantidad de companeros posible. Permitales desplazarse por todo el salén para que realicen esta actividad. Enfatice el uso de respuestas largas. 2. Pida a varios voluntarios que reporten su propia rutina. Digales que utilicen la narracion del ejercicio anterior si lo desean como modelo, obviamente cambiando las horas por aquellas en las que ellos realizan dichas actividades. 5° Basico LW6LEs/Evelisn —~_ >) Q_ ten and complete. My daily routine... Hi, my name is Carol. This is my daily routine. |__wake up _ at 6:30 everyday. Then,|___getup __at 6:40. |always __brush__ my teeth at 6:45. At6:501___take _a shower. At 7:05 | ___finish_ my hair. At 7:151____have __ breakfast and then|__go___ to school. |___finish___ school at 1:00. At 1:30|___have _ lunch. Then, at 3:00 1_____do _ homework. At 7:00 | dinner and at 9:00,1____90 __ to bed. What time do you have breakfast? ! have breakfast at 7:15. \ eo oo vanes What I do every day Every day | do lots of things. Do, do, do. Do, do, do. ‘ I wake up. | get up. And 1go to bed. Do, do, do. Do, do, do. < Every day | do lots of things. Do, do, do. Do, do, do. I take a shower. | brush my teeth. And | go to school. Every day | do lots of things. Do, do, do. Do, do, do. /eat breakfast, leat lunch. And |eat dinner, 7 Do, do, do. Do, do, do! 2.Siga_el procedimiento sugerido en las paginas | Haga que sus alumnos observen y describan las | preliminares, para el trabajo de canciones, rimas y iustractones que acompaian la cancion, | poemas Notas 95> it 27 Having Fun Vocabulario de ayuda y expresiones “ice-cream sticks” (patos de paleta), “woo!” (lana). Sugerencias metodolagicas Let's make a daily Curse 1. Con anterioridad a la clase, pida a sus alunos que Haga la correccién con todo el curso. Para tal propésito, go te a diferentes voluntarios disefie el crucigrama en el tablero 0 en un pli de papel periédico. Sol que pasen a escribir cada palabra en el lugar correspondiente. Notas S 2 Pet) SoU cue a Let's buy shampoo and soap. We need toothpaste, too. SHOPPING FRUIT AND VEGETABLES MEAT DAIRY PRODUCTS CLEANING ~ apples _ pears. beef milk shampoo oranges spinach fish butter soap onions pumpkin chicken cheese toothpaste 7 Eoruey eee > across + down 1 2 1 $6 a Pe Ineed 2 pound of beef, please. Theed four apples, please. How much beef do you » chicken « butter - fish » Classify. Use the box below. milk spinach | butter chicken » pears - bananas - oranges apples milk fish pumpkin | butter oranges chesse beef fish cheese _ How much spinach _ pears chicken pumpkin beef onions Oooo oranges pears OK. Let’s go to the supermarket. oy Practicing Indicadores de logro Elnifio: © diferencia algunos sustantvos contables de otros no contables. sostiene conversaciones cortas que involucran el manejo de expresiones de cantidad * completa una sta de compras con base en un texto escuchado, Participa con entusiasmo en la declamacién: de un poema corto, siguiendo patrones de pronunciacion y entonacién del inglés, y realizando la mimica quel itusta. Vocabulario basico y expresiones “How much..do you need?” (;Cuénto..necesita?}, “How ‘many..do you need?” (;Cudntos/as..necesita), “@ pound cof." (una libra de.), “a carton of." (una cala/cartn de. “a bar of." (una barra de..), “a tube of.” (un tubo de), “a bottle of.” (una botella de..), “apples” (manzanas), “pears” (peres, “oranges” (naranjas), “spinach” (espinaca), “onion” (cebolia), “pumpkin” (calabaza), “beef” (carne de res), “fish” (pescado), “chicken” (pollo, “milk” (leche), “butter” (rmantequila), “cheese* (queso), “shampoo” (champd), “soap” (jabén), “toothpaste (crema dental), “here (aqui, “leaves (hojas), “so" (tan), “hang” (cuelgan), “wind” (viento), blows" (sopl), fal” (se caen, “basket (canasta, “to gather them all (para recogerlas todas). Sugerencias metodolégicas Escriba en el tablero las expresiones "How much" (cuanto) frente a "How many" (cusntos/as),€ Invite a que los nifios lean en el libro los dos pequenios didlogos al comienzo de la pagina, Centre la atencién en los alimentos que aparecen debajo de cada expresion, para que recuerden cuales son contables y cuales no son contables. » ida a algunos voluntarios que lean los dislogos en voz alta. Puede pedir de una vez, que hagan el cambio de las palabras que aparecen a color. CEE aeons 1) Losalumnos van a clasificarlos alimentos que aparecen en la lista que acompafa la actividad. 2 Deles unos minutos para que lea, lo que aparece en la tabla, y para que decidan en dénde deben ir. Motivelos para que realicen la actividad de manera individual. >. Cortja con toda la clase, haciendo la clasficacién en el tablero, para que todos puedan comparar sus respuestas. PSCEI ns |. Losestudiantes deben enumerarlos alimentos segiin elorden que escuchen en el CD. Preparelos para esta actividad, haciendo un ejercicio de reconocimiento del vocabulario en la que ellos identifiquen los ‘nombres en inglés, 2, Modele con ellos el primer ejercicio y coloque el CD dos veces para darles la oportunidad de responder. Péngalo una vez mas, para que tengan la oportunidad de confirmar sus tespuestas, Haga que intercambien los libros y repita nuevamente CO, deteniéndolo después de cada palabra para que puedan hacer a correccin, Alcott Sugerencias metodolégicas et TEE | Haga que sus alumnos observen la ilustracién y que expliquen lo que deben hacer. + Coloque el CD y haga que sélo la escuchen sin intentar escribir nada aun. » Coloque el CD de nuevo, e indiqueles que esta vez si deben completar a lista. Repita el CD para que puedan incluir informacion que no lograron escribir en el primer intento. Haga la correccién del ejercicio, Pida a sus alumnos que intercambien los libros y coloque el CD una vez, més. Haga que escuchen, linea a linea, y compruebe que la informacién que ellos entienden, sea la que realmente aparece en el CD. Notas ¥ Listen and mime. © Coloque el CD y siga las instrucciones ilustradas 2 continuacién: Cuando la rima diga: “Here is the tree. imite un arbol con sus manos. Cuando diga “Here are the apples..” aprete los puhos ‘como si fueran manzanas. Cuando diga “When the wind blows, the apples fall”, balance los brazos como si lo estuviera moviendo el viento y deje caer los pufios. Cuando diga “Here is the basket to gather them all’, imite una canasta con ambas manos. Repita el CD y la mimica de la rima un par de veces ms. Invite a sus alumnos a que intenten repetir tanto la rima, como la mimica que usted les modelé. Stnrur esc Shopping List: Acartoon of __milk, Megas BPOUNDS Of chicken Abarot 3 — ay on), The Apple Tree Pe im Here is the apple tree with leaves so green. Here are the apples that hang between, When the wind blows, the apples fall, Here is the basket to gather them all, Throw the die. Play with a partner. ‘Ask and answer the questions. Complete the question. How —many_ bottles of shampoo do you need? How —many onions do you How —many cartons — of milk do you How — many — pears do you need? How —many pounds of fishdo 4 you need? How toothpaste © do you y need? butter do you need? How How —many _ How —many How _much _ spinach bars of soap do oranges do you | pumpkin do you you need? need? do you ~_ > need? How much chicken Ineed two pounds do you need? of chicken. Ineed six pears. How many pear do you need? s metodolégicas e ety Complete and pla) Esta actividad trata de un juego en el que los nifios deben iralo largo de toda la canasta del supermercado, completando las preguntas y respondiendo segun lo que observen en cada casilla, Prepérelos para esta actividad, pidiéndoles que traigan un dado a la clase y orienténdolos para que ellos mismos descubran las reglas del juego, © Modele con distintos voluntarios una parte del juego, mientras ellos descubren la dinamica completa. © Organicelos en parejas y vaya por los puestos asesorando el desarrollo de la actividad, Recuérdeles que el que no responda adecuadamente, pierde el turno, y que quien llegue primero, serd el ganador, Notas 5 a Corrija con toda la clase las preguntas y respuestas, pasando a parejas voluntarias, para que hagan el juego frente a la clase, Utlice los dos ejemplos que aparecen en el libro, para ilustrar la manera de hacer el ejercicio: “How much chicken do you need?" “I need two pounds of chicken” “How many pears do you need?" *Ineed six pears.” Indiqueles que las palabras a color, pueden ser cambiadas por el vocabulario que se trabajé en el ejercicio anterior. Permitales trabajar por parejas. Chequee el manejo de las estructuras, asi como la pronunciacién del vocabulario. -Pidales que escriban un par de didlogos en sus ‘cuadernos. Pase por los puestos revisando la escritura. Ks CT Having Fun Indicadores de logro Elnifo: * participa con entusiasmo en la organizacién de un puesto de mercado y en la compra y venta de productos. * sostiene dislogos cortos, en los cuales involucra preguntas y repuestas sobre algunos productos de la canasta familiar y expresiones de cantidad. Y Let's make our mi Instrucciones s. Con anterioridad a la clase, solcite a sus alunos que lleven cartulina y revistas de donde puedan sacar recortes. Forme cuatro grupos. Asignea cada grupo, un conjunto de los productos estudiados en la unidad. Lea las instrucciones 1 a 4, usted mismo. Asegurese de que todos los grupos comprenden lo que deben tracer. Cuando los “stands” estén organizados, pidales que decidan quiénes lo atendersn y quiénes saldrén a compra. “4 Expliqueles que deben salir a comprar o atender a los clientes que visiten su “stand”, segiin como se hayan distribuido las responsabilidades. Motivelos a utilizar las estructuras trabajadas en la unidad, siguiendo el ejemplo y las formas de cortesta, tales como: “Good ‘morning please, thank you," etc. Pase por los diferentes "stands", chequeando el manejo de las estructuras y el vocabulario. Having Fun + Tok ae cd Materials / I } + glue 5 ~ markers or colored pencils 7 i Rapoad + old magazines + scissors Instructions 1, Look for and cut out pictures of 2. Paste them on cardboard and write products. their names. 3. Organize a stand in the market. 4. Buy what you need and sell your products. Ineeda pound of pumpkin, please. How much pumpkin do you need? ©. Listen. Cross out the Now I Know * dus luni U pounds of chicken U pounds of beef 2cartons of milk 3 cartons of milk 0 pears 8 pears 2 pounds of spinach 2 pounds of onions Follow the road. Color the words with the same sound as in“shopping” 4 Complete the word “chopping’. Now | Know Insicadores de logro © reconoce algunas estructuras para expresar | vies eulauies de fos pocedmiento suet rnecesidad o carencia, | | €en las preliminares de la guia para llevar a cabo esta © diferencia algunos sustantivos contables de otros actividad, no contables en inglés, asi como las expresiones de cantidad que se pueden utilizar con dichos | 2 Enfatice el sonido de "shen las palabras que llevan ese sustantivos, | grupo consonantico. sostiene conversaciones cortas qui manejo de expresiones de cantidad, © discrimina auditivamente vocabulario y expresiones trabajados en la unidad, wolucran el x cums 1) Los nifios completardn el crucigrama, escribiendo las palabras correspondientes a las vifietas que aparecen Sugerencias metodolégicas al lado izquierdo de la actividad. ©. Serre B= correct shopping list. » Pida 2 los nifios que lean las tres listas para que se familiaricen con los elementos y las cantidades. 2. Aytideles mediante preguntas, para que ellos deduzcan lo que deben realizar y haga con ellos la primera actividad, si es necesario. 3. Invitelos a que lo resuelvan de manera individual Corrja con todo el curso en el tablero, © Coloque el CD y digales que decidan cual es la lista que se escucha Pees Expliqueles que para completar cada conversacién, deben, utilizar palabras del cuadro. Dé un tiempo prudente para la realizacion de este ejercici En este ejercicio, los estudiantes deberan unir con una linea, las expresiones con la ilustracién correspondiente. Luego, pidales que digan oralmente las expresiones. Pida a sus estudiantes que utilicen las expresiones que se presentan en este ejercicio para desarrollar sus ropios didlogos. La idea es que aqul ya pueden mezclar sustantivos contables con no contables, ademas de los cuantificadores. Déles el tiempo suficiente para la Preparacién de los didlogos y luego, pidales que los Presenten frente a todo el curso. Aproveche esta oportunidad para hacer correcci6n entre ellos mismos, pero comente positivamente el desarrollo | dela creatividad. a carton of 1. a. ___Lets__ buy some cheese. b, How much __ cheese do we need? a. Two pounds. - We __"iee_ some apples. b. How_many __ apples do we need? a. Ten. <{s__ buy some soap. b. How much ___ soap do we need? a. Three bars. » much (x2) - many - let’s (x2) - need a pound of abarof a tube of May | help you? ) ({ure.iwantsome..) ! a ee Two pounds of... ( JAN Hea many. : and three... Woy) Howmchisie § abottle of Felipe helps with the shopping. (Part 4) di Felipe’s mother says, “Felipe, we need some leaves, seeds and pieces of fruit.” Felipe answers, “Don’t worry, mom. | can do the shopping.” He leaves home. : Where does Felipe go? Let's Read Together Indicadores de logro Elnino: © recuerda sucesos de una historia * responde preguntas de comprensién de un nuevo episodio de la historia, Sugerencias metodolégicas Felipe helps with the shopping. (Part 4) © Formule preguntas como: “What animals appeared in the last episode?" (Qué animales aparecieron en el episodio anterior?), “What does Mr. Worm do?” (Qué hace el Sr. Gusano?), “What does Mr. Bee do?" (gQué hace el St. Abeja?), "What does Mrs. Butterfly do?" (Qué hace Ia Sra, Mariposa?), “What does Mr. Bug do?” (yQué hace el St. Cucarron?). Notas © Ponga el CD y haga que sus alumnos escuchen un par de veces, sin observar la ilustracién de esta pagina Pregtinteles: “What do they need?” (Qué necesitan?). R/ “Leaves and pieces of fruit” (Hojas y pedazos de frutas), “What can Felipe do?” (yQué puede hacer Felipe?). R/ “The shopping” (las compras). Escriba en el tablero las respuestas que sus alumnos le den. » Haga que observen la ilustracion, lean el texto, y que comparen las respuestas que ellos. ron con el texto, 2» ‘Read and check > Realice la actividad con toda la claseyy vaya alimento por allmento en|allsta,a tiempo que les da unos segundos para que los busquen. Cuando los encuentren, podrin Utilice esta actividad para consolidar el Let el vocabulario | oner el (V7) en el alimento correspondiente de la lista y expresiones vistas en la unidad. Los alumnos van a poner un (¥) en los alimentos de la lista de mercado, y corregiran sus respectivas cantidades. » Recuérdeles que deben corresponder tanto el alimento, como su cantidad respectiva. Hégales ver que es probable que encuentren los alimentos, pero no en la cantidad que dice en la lista (a veces mas, otras veces menos). pounds of spinach pounds of onions 23 pounds of pumpkin 2 Pounds MEAT “pound of beef : pounds of fish a Pounid iva pounds of chicken 2 Pounds OTHERS cartons of milk pounds of butter pound of cheese CLEANING bottles of shampoo tube of toothpaste “3 bars of soap 4 Pound 41 Pound Famous People Tay | Oe | Where is she from? She is from Canada. What's her name? tig Famous People Logros A final de la unidad, los nifios estardn en capacidad, de * formulary responder preguntas de informacion, personal. hhacer presentaciones sobre personajes famosos, incluyendo informacién personal sobre ellos. © participar activamente en la elaboracion de un proyecto grupal, aportando, tanto investigacién sobre el tema, como su creatividad. Vocabulario basico y expresiones. “What is her name?" (gCémo se llama ella?), ‘What is his name (gComo se llama él), “Where is he from? (De donde es él?), “Where is she from?" (iDe donde es ella?), “What does he do?* (Qué hace é2?}, “What does she do? (cQue hace ella?) The U.S.A” (Estados Unidos), “Canada” (Canada), “England” (Inglaterra), “Germany” (Alemania), “France” (Francia), “Italy” (Italia), “Spain” (Espana), “singer* (cantante), “musician” (miisico), “president” (presidente), “baseball player” (jugador de béisbol), “TV host” (presentador/a de television), director” (directorla de cine), “actor/actress actor/actriz), “sing/s” canta), “act/s" (actia), “play/s* juega),“direct/s* (dirige), —“govern/s* (gobierna) “movie Rn eueecuteecae Indicadores de logros Elnifo: * comprende el tipo de informacién que se le esta solicitando, de acuerdo con la pregunta que se le formule. © reproduce el vocabulario de la unidad, siguiendo patrones de pronunciacién. * completa oraciones utiizando el vocabulario presentado en la leccién. | ® patticipa con entusiasmo en juegos y concursos. Sugerencias metodolégicas ) EET IET? — 1. Preguntea sus estudiantes qué programas de concurso. les gusta. Coménteles que la situacién es la de un ‘concurso. 2. Pregunte a sus alumnos qué personajes famosos les gustan y por qué. Consigne los nombres de los personajes mencionados. Pregunteles también qué les ‘gustaria saber sobre ellos. 3. Haga que sus alumnos observen la pagina y la describan, utilizando tanto inglés como sea posible. 4.Coloque el CD y pida a sus alumnos que lean las preguntas que aparecen en la pagina. Asegurese de que la situaclén presentada sea clara. 5, Ponga el CD de nuevo y pida a sus alumnos que repitan despues de cada intervencién. Sugerencias metodolégicas EE ncn ) Conlla ayuda del CDy de los libros, haga un ejercicio de repeticion de las preguntas y respuestas presentadas en esta seccién, Traiga ilustraciones de otros personajes famosos. Muestre una ilustracién a un nifio sin que el resto de la clase pueda ver de quién se trata. El curso debe hacer preguntas como las presentadas en la unidad, con el fin de descubrir la identidad del personaje de la ilustracién. El nifio debe responderlas y el curse adivinar de qué personaje se trata, Para ayudar al nific que debe responder, escriba la informacién sobre el Personaje en la parte superior de la ilustracion. Por ejemplo, sies una foto de Ricky Martin, escriba “singer”y “Puerto Rico.” También puede invertirel procedimiento, es decir, mostrar la ilustracion a la clase y hacer que un nifio adivine el personaje. ». Ponga el CD y haga que los alumnos lean los grupos de palabras presentadas. 2 Coloque el CD de nuevo y pida a sus alumnos que cepitan cada palabra, Repita este procedimiento tantas veces como lo considere necesario. Juegue “Hang-man’ (ahorcado), "Tic-tac-toe (triqui)"o cualquier otro juego adecuado para la practica de vocabulario. wht ku ee 1. Lea con sus estudiantes cada oracién incompleta. Deben comprender qué palabra falta en cada una de ellas. 2,Cuando hayan decidido qué palabras faltan, permita que las busquen en la sopa de letras. 3.Cortija el ejercicio con todo el curso. Llame a diferentes voluntarios para que escriban las oraciones completa. Copie la sopa de letras en el tablero o Ilévela lista en un cartel, y solicite a otros voluntarios que ubiquen las palabras en ella. Notas 2 eu neous What does she do? Where is a she from? Hernameis {” Britney Spears. She is from the USA. So, what's en her name? COUNTRIES OCCUPATIONS ACTIONS The USA. Italy singer baseball player sing/s Canada Spain musician TV host act/s England France president ~—- movie director play/s Germany actor/actress direct/s govern/s 1. Acountry in North America C @ 9 a da, 2. Amusician 2 | 4 ys musical instruments. 3. Steven Spielberg is a movie 8, Does hedriveataxi? pa iecererceteD ers c 4. Apresident 9.0 v © al 5. Acountry in Europe / n 6. Sheisanurse. !! © 1 name is Susan. a 7. Wb © © ©isGermany? di a h 9. Leonardo DiCaprioisan 2 ©! 9 !, 10. Anactress 2 © ! 5 onTV. Practicing What, where mi why, how? y His nameis... Her ' am He is — from... She Tam He is years old. she J 1am | Whatis his her name? you he Where from? C r « « do you \ : What does he do? He is a/an... | « she She ) e c « « « ‘ c c c i are you a ike to : Why is he = a/an...? Because he likes to... | she shelikesto... / What is her name? Practicing Indicadores de logro Eni: * labora y responde preguntas de informacion personal Participa activamente en juegos y actividades grupales. completa un cuadro con base en informacién escuchada. interpreta una rima, siguiendo patrones de pronunciacién, entonacién y ritmo adecuadamente, Vocabulario basico y expresiones “Whats your name?” (:Cémo se llama usted?), "What is her name?" (gComo se llama ella?), “Whats his name?" (¢Cémo se llama é0?), “Where are you from?" (De dénde es usted?), “Where is he fram (zDe dénde es 612), "Where is she from? (2De donde es ella?), “How old are you?” (yCuéntos afos tiene usted?), “How old is he?" (gCudntos afios tiene él?), “How old is she?" (;Cuantos afios tiene ella), “What do you do?* (zQué hace usted?), “What does he do?” (gQué hace 12), “What does she do?" (,Qué hace ella?), “Why are you a/ on...” (:Por qué es usted..2), "Why is he a/an..2" (‘Por qué 5 él ..2), “Why is she a..2* (¢Por qué es ella...), “Because | like..” Porque me gusta..), “Because he likes..” (Porque a él le gusta..), “Because she lkes..” (Porque a ella le gusta..). Sugerencias metodolégicas Lea las preguntas € invite a sus alumnos a repetir Pida a diferentes voluntarios que den la respuesta correspondiente a cada pregunta, 2. Escriba en el tablero las palabras ‘what’, “where’, “how old” y ‘why’. Haga que sus alumnos traten de cexplicar el tipo de informacién que se busca con cada una de estas palabras. Ayideles a deducir lo sigulente: “What*, se utiliza para preguntar por cosas © acciones; en este caso, el nombre de una persona y su ocupacién; ‘where’, se utiliza para preguntar por un lugar; "how old” para preguntar por la edad y “why", para preguntar por la razén de algo y se responde con “because” 3. Oriente a sus estudiantes para que escriban preguntas, y respuestas acerca de ellos mismos en sus cuadernos. Es decir, solo utlizarén el primer modelo de pregunta de cada cuadro, por ejemplo: “Where are you from”. Pase por los puestos revisando el manejo de las cestructuras, 4, Haga que cada nifio escoja un personaje famoso y que escriba tod: informacién acerca de él: nombre, lugar de nacimiento, edad, ocupacién y una razén por la cual se desempefia en dicha ocupacién. Como no siempre. posible tener acceso a este tipo de informacién, sugiérales que inventen esos datos. 5. Soliciteles que trabajen por parejas. Un nitfio deberd formular las preguntas empezando con ‘Where are you from?”, y terminando con “What's your name?”. La idea es que quien pregunta, trate de adivinar el nombre del personaje antes de haber hecho todas las preguntas posibles. Luego se cambian los roles. ees iersiys Ueve a cabo el juego “Tic-tac-toe” (triqui) en equipos, pidiéndole a sus estudiantes que hagan oraciones Interrogativas en forma oral. Sélo sila oracién es correcta, ellos podran marcar el 00 la X. Sugerencias metodolégicas Aja 1 Explique a sus alumnos que deben completar los espacios en blanco con la informacién de estas personas. Haga un ejemplo en el tablero con algtin personaje famoso del cual tenga su fotografia. Peguelalllustracién cen el tablero, Debajo escriba los encabezados ‘Name’, ‘age’, "country’: y, “occupation”, tal como aparece en el libro. Solicite al curso que le haga preguntas para obtener la informacin requerida. Las preguntas deben ser: “What's hisyher name?, How old is he/she?, Whereis he/she from?, What does he/she do?". Responda las preguntas y haga que un voluntario vaya escribiendo Jas repuestas al frente de cada encabezado. Notas Pidales como tarea, que ubiquen la informacién correspondiente a estos tres personajes: Christian Bale Katty Perry Falcao S, Listen and si The Five Questions Chant 1. Lea el titulo de la cancién y pregunte a sus alumnos de qué se trata. Haga que identifiquen las cinco preguntas, 2.Trabyje la cancién siguiendo las sugeren propuestas en las péginas preliminares para el trabajo con canciones, rimas y poernas. . | Name Name: Age: - Age: Country: Country: Occupation: ¢ S how oldare you? 4 CS The Five Questions Chant What, what, what's your name? Where, where, where are you from? How, how, What, what, whatdoyoudo? Yt Why, why, q why do you ask? | Because these are the questions Hike to ask! Let's chat on the internet! Take a nickname, ask and answer. (your question ) “m from Canada, and you? (your e-mail) B: _. Tell me (your nickname) (your reply) Christine, 2 (your nickname) (your question) A: I'm 11, and —__——? (your reply) What's your name, (your nickname) (your question) B: (your reply) ‘A: What's your favorite group? (your reply) (your reply) 2? A: What kind of music do they play? (your question) Cristine Marcus. How are you, (your reply) ? A: Where are they from? (your name) a and (your reply) (your reply) She's from She's 21 years old. Sugerencias metodolégicas KO Explique a los nifos que van a hablar a “través de Internet’. Comente con ellos las formas de mensajes que se pueden enviary recibira través de él Existen, por ejemplo, los correos normales (e-mail) y variedad de formas de envio de tarjetas, postales y pdginas enteras tlenas de informacién. Sin embargo, hay una forma més inmediata que se conoce como "Messenger"a través del ‘cual amigos, ¢ incluso personas desconocidas, pueden hablar como si fuese por teléfono, pero sin escuchar sus voces, sino més bien mediante la escritura breve. Este ejercicio es precisamente una forma de este estilo cde mensajeriaelectrénica. En ella, cada persona debe tener un pseudénimo y ser muy Sail y preciso para que la otra persona mantenga el contacto. Prepare a sus estudiantes para esta actividad, pidiéndoles que escriban su direccién de correo electrénico (si la tienen) 0 que inventen alguna en caso de no tenerla. Igualmente, deben buscar un pseudénimo y completar la informacién que se pide. ‘Muéstreles cémo el “chat” se organiza en turnos, como sifuese una conversacién normal Resuelva con los alumnos la primera parte de la actividad y motivelos para que la completen individualmente. En esta actividad los nifios van a jugar “Mimics”, adivinando mediante preguntas el nombre, tal como lo muestra lailustracién. . Preparelos para esta actividad, pidiéndoles que observen la situacién y que traten de describir lo que ellos creen que deben hacer. Al final, modele con ellos algunos ejemplos. | Organicelos en grupos pequefios y pida a cada Integrante escribir el nombre de un personaje famoso en un papel pequeno; luego, deben meter los nombres en una bolsa y mezclarlos. Al final, uno de ellos saca uno de los papeles al azar, sin ver el nombre, y sus compaferos se lo pegan en Ia frente con cinta. El participante debe comenzar a hacer las preguntas hasta que logre adivinar de quién se trata. - Vaya por los grupos, revisando que las preguntas estén construidas adecuadamente. Motive a todos los PE Rea cur} Having Fun Indicadores de logro Sugerencias metodolégicas Elnifo: * participa activa y creativamente en la elaboracion. de un collage sobre personajes famosos. Prt ee eRe is 1. Con anterioridad a la clase, pida a sus alumnos que Vocabulario de ayuda y expresiones | we RE ae ms My New Words! Elton John musician and singer Barack Obama A ) president e& ] Pedro Almodévar ) movie io ) { ' ’ 1 Ricky Martin ~~ J singer » Paulina Rubio ‘NA t actress and 7 7 singer meee PuertoRican | : y > {Spanish Mexican) —— > ? > Juanes : | composer Kaka : and singer soccer player ; r J Brazilian ) | ) Don Francisco ) ‘Whost Chilean} don't like watching TV. @ a Look, he likes dancing. She doesn't like watching TV. Logros Al inal de la unidad, ls nifios estarén en capacidad de: * expresar sus gustos y preferencias utilizando formas afirmativas y negativas adecuadamente. * formulary responder preguntas sobre los gustos y referencias de otras personas utlizando las estructuras, . * elaborar un juego didactico para compartir con sus companeros. Vocabulario basico y expresiones “1 ike." (me gusta likes." “I don't like.” (No me qusta..). “He (A lle gusta..), “She doesnt like.” (a ella no le Gusta.) “riding a bike (montar en bicicleta), “reading” (leer), “soccer” (futbol), ‘watching TV" (ver television), “dancing” (bailar), “tennis® (tenis), “listening to music” (escuchar musica), “skating” (patinar), “basketball” tbaloncesto),“singing* (cantar) ‘playing’ (jugar). Sugerencias metodolégicas ©, PSOEIIrr ES 1. Pida a sus alumnos que observen y describan [a ilustraciOn de esta pigina, Motivelos para que utilicen tanto inglés como sea posible. Deben notar que los personajes que aparecen estén expresando lo que les gusta y no les gusta hacer, Indicadores de logro Elnifio: © recuerda actividades de entretenimiento, * relaciona objetos con actividades que se pueden realizar al utilizarlos. se familiariza con expresiones afirmativas y Negativas utilizadas para expresar gustos y referencias. 2. Coloque el CD y haga que ls ifs lean el texto que | acomparsaailustracin, 3. ida a algunos voluntaros que, sn la ayuda del CD a deltexto que acompafalailustracién tratendedecila | oracién que corresponde a cada una de ela tlizando | les expesines ‘He/she likes./HeShe does ke.° Sugerencias metedolégicas 2 Look and listen. 1. Ponga el CD y haga que sus estudiantes lean silenciosamente las oraciones presentadas en esta seceién, 2. Coloque el CD nuevamente y haga que sus alumnos repitan cada oraci6n. Lo importante es que dentifiquen €l uso de “ike. ! dont lke” y “He/She likes, He/She doesn't ike.” 1. Coloque el CD y haga que sus alumnos lean cada fase. 2, Repita el CD y pidales que repitan las frases un par de veces. Luego, deben leer todo el vocabulario presentado sin la ayuda del CD. 3. Pidales que escriban en sus cuadernos una oracién afirmativa y una negativa con cada uno de los siguientes pronombres: “, “she’, “he’, expresando Notas {gusto y disgusto, por ejemplo: “I ike tennis, I dont like skating” 4, Haga notar la pronunciacién de la “t* en las palabras “activty’ skating" y “city” 5. Lleve a cabo el juego “Banjo says" para reforzar el vocabulario introducido. a a Pida 2 los estudiantes que observen y nombren cada ilustracion. Sies necesario, aytideles con el vocabulario {que no recuerdan o no conocen. Las palabras a utilizar son: “book” (libro), “ball” (balén), “bike” (bicicleta), “dancing shoes" tzapatillas de bail), "TV set" (televisor), “racket” (raqueta), “basket” (cesta), “skates” (patines), “tpod" (Ipod), “bicycle” (bicicleta). 2.Indiqueles que debajo de cada dibujo, deben escribir {qué actividad se realiza con dicho objeto. Asigne un tiempo limite para realizar el ejercico. Ja. | 3. Pidales que intereambien libros para hacerla correccién, Permita que diferentes voluntarios digan la palabra o | frase correpondiente. She doesn't like reading. riding a bike watching TV listening to music singing ACTIVITIES reading dancing skating don't like skating, soccer tennis basketball playing Reading r ) Playing basketball Soccer Skating | g Watching TV} , ; Riding a bike i] Playing tennis a) Listening to music| Do you like dancing? reading? Does he like skating? she tennis? basketball? George Does George like reading? Does Maria like singing? Does Lolita like skating? Does Patrick like playing soccer? Does Andrew like reading? Does Michael like playing basketball? Patrick sas Gino does) No,hedoesn't. Yes, she does. CNo, she doesn’t» Yes, he de (Yes, he does. > Practicing Ido. Yes, she does. he does. I don't. No, she doesn't. he doesn’t. \ | & Michael 2does. No, she doesn't. No, he doesn't. an No, he doesn't. Lolita Practicing Indicadores de logro El nifo: * formula preguntas para averiguar los gustos y referencias de otras personas. * responde preguntas sobre gustos y preferencias utilizando respuestas cortas. | * completa un cuadro con base en informacién ‘escuchada, * disfruta cantando y siguiendo patrones de ronunciacién, entonacién y ritmo. Vocabulario basico y expresiones “Do you like él le gusta, P* GA usted le gusta..2), ‘Does he like..?” (A ‘Does she lke..2" (iA ella le gusta...), “Yes, ‘ do" (Si, me gusta, “No, | don't” (No, me gustal, “Yes, he does" (Si, le gusta), “No, he doesn't” (No, le gusta), “Yes, she does” (Si, le gusta), "No, she doesn't” (No, le gusta). Sugerencias metodolégicas 1. Con la ayuda del CD, presente cada pregunta y su respectiva respuesta. Haga que sus alumnos repitan. 2. Explique la manera en que se utiliza el auxiliar “do” y como la forma del mismo cambia seguin la persona “do” para “you y “T,, “does” para “he” y "she". Lleve a cabo Ia siguiente actividad. Escriba en el tablero las You like dancing. He likes skating. She likes tennis. Digale 4 sus alunos que estas son oraciones BS 1. a. ate good food 2. a. traveled to Miami b. played baseball b. visited some relatives . sawmodermart 4 «, rested at home They traveled She stayed He___visited/went at home. museums. s He swam. They went to/visited animals. in the sea. shopping malls. R he Answer about you, 1. Where did you go on your last vacation? ___ 2. What did you do? —___ : acess v7 Felipe talks about hig past. (Part 7) Laura, the ladybug asks Felipe more questions. “Where did you live? What did you do?" Felipe tells Laura, “I lived in a beautiful |) place. I lived in the forest. | played with my ! cousin Matilde. Oh, where is my family?” J Where did Felipe live? Let's Read Together Indicadores de logro EInifo: * recuerda detalles de episodios anteriores de la historia presentada en la cartilia * responde preguntas de comprensién sobre el nuevo episodio de la historia, Sugerencias metodoligicas Felipe talks about his past. (Part 7) |. Formule las siguientes preguntas sobre el episodio. anterior de la historia: “Does Felipe like ‘the city?", ‘Does he lke the forest?”, Pregunteles, ademés, por qué ‘creen que no le gusta la ciudad ¥ Por qué le gusta el bosque. . Haga que observen y describan la ilustracién, Coloque el CD para que sus alumnos sigan la historia silenciosamente. . Pase a varias parejas de voluntarios a leer el episodio como si ellos fueran Laura y Felipe. - Formule las siguientes preguntas: “Where did Felipe live?” “What dic he do?” » Pidales que respondan por escrito la pregunta que aparece al final de la pagina. + Puede pedirles que dramaticen la historia. My New Words! Sugerencias metodolégicas the verbs in the 1. Comente con los nifos la situaclon: una nia esté mostrando su album de fotos y esté narrando sus vacaciones. Haga una primera lectura con todo el curso, centre la atencién en cada foto y en la descripci6n que la acompai Notas 2, Pida a los nifios que, en parejas, subrayen los verbos {que encuentran en tiempo pasado. Llame a algunos voluntarios para que lean sus tespuestas y a otros, para que lean nuevamente el texto completo en vor alta. Dee ea cu Cee cea en ee ceed estudiantes que traigan una o varias fotos de sus See ee eRe ee NERS eee ce Ue Rey Ps I My New Words! Look! These are the pictures of my last vacation. |__had__a good time! Yes! Ican see! | traveled There, | rested -..Swam in to Aruba. on the beach... «visited At the zoo, | visited animals. -.-Went to the mall... When we came -.. and did my back, Istaved homework to go athe back to school! ..and played r , with the monkeys. Our History O, 3 ne What did | he do? Vy Our History RCS Cauca) Logros Indicadores de Logro AAlterminar esta unidad, los estudiantes estarén en capacidad de: Elnifo: * ‘elatar algunos hechos histéricos. © comprende un pasaje sobre * formular y responder preguntas sobre sucesos ocurridos en el pasado. algunos grupos indigenas © responder preguntas de compresién de lectura. latinoamericanos. ® relacionar algunos inventos con su inventor. © responde preguntas sobre ® elaborar un mapa histérico 0 un reporte sobre algun invent. sucesos pasados. Vocabulario Basico y Expresiones 2. Coloque el CD y haga que los alumnos escuchen el 4idlogo, mientras lo siguen en sus libros. “Where did Christopher Columbus live?" ({Dénde vivié Crist6bal Colén?), “What did he do?” (,Qué hizo ét?), “discovered” (descubri6), “lived” (vivia/6), “worked” (trabajaron),‘cultivated"(cultvaron),"buil*(construyeron), “made" (hicieron), “corn” (maiz), “pyramids (pirémides), | 4 Haga las siguientes preguntas: “Whois this?” (sefale a “handicrafts” (artesantas), “ship” (embarcacién), “invent” | “rist6bal Colén), “Where did he live? What did he do?” (aera panes eter Por el momento, acepte las respuestas en lengua ‘materna, pero motivelos a que contesten en inglés. PSmrnencr Sugerencias metodolégicas 3. Vuelva a poner el CD y haga que repitan cada parte del 4idlogo, Repita este procedimiento tantas veces como lo considere necesario. ‘invite 2 sus alumnos a observar y describir la o ilustracién de la pgina €2. Los nifios deberén tener claro que se trata de una clase de historia en la ue estin hablando del descubrimlento de América, 2 oem 1. Ponga la grabacién y permita que escuchen las Preguntas y respuestas de la secci6n. Haga un ejercico de repeticién. 2. Pidales que escriban las preguntas y respuestas en sus cuadernos. 1). Ponga el CD e invite a sus estudiantes para que repitan cada verbo varias veces. 2. Pregiinteles en que tiempo creen que estén los verbos. Ellos deberan entender que estin en pasado, pues muchos de ellos llevan la terminacién "ed", tal como lo vieron en la unidad anterior. Ali también podrén fentificar algunos verbos irregulares, que como se explicé, varian en su forma del pasado. 3. Centre la atencién en el sonido y pronunciacién de la terminacién "ed" de los verbos: invented, operated, cultivated, Pidales que los comparen con los verbos que vieron en la unidad 7 y haga que entiendan que estos, aunque tienen la misma forma, se pronuncian un poco diferente, similar a id". 4, Aproveche la columna de “things” (objetos) para que aprendan la pronunciacién. Puede, ademés, pedirles ‘que busquen en las ilustraciones el objeto al que hace referencia cada palabra, y que ‘escriban el nombre al lado, ros “G pyramids: pitémide corn: maiz handicrafts: artesanias ip: embarcacién 2c The American Indians 1. Haga que observen las ilustraciones y las describan. Los nifios deberén concluir que cada ilustracién, muestra un grupo indigena diferente. Pregunteles si saben en qué pals habité cada grupo. Si no lo saben, digales que encontrarén esta informacién en la lectura, la cual deben hacer mental e individualmente. 2. Oriéntelos para que traten de inferirel significado delas palabras desconocidas con base en el contexto y con ayuda de la ilustracién. Gulelos para que elaboren un glosario con este vocabulario en sus cuadernos, y deles la traduccién de aquellas palabras que no entienden. Algunas de esas palabras pueden ser: “were” (eran), “hard” (duro, fuerte), “built” (construyeron), “made” (hicieron). 3. Formule las siguientes preguntas: “When did Christopher Columbus discover America?” (yCuando descubrié América Cristébal Colén?), “What indians lived in America at that time?” (;Qué indigenas vivian en ‘América en esa época?), “Where did the Muiscas live?” (cDénde vivian los Muiscas?), “What did they do?* (;Qué hacian ellos?), “Where did the Aztecs live? (;Dénde vivian los aztecas?), “What did they do?” (gQué hacian ellos?), “Where did the Incas live?" (,Dénde vivian los Incas?), “What did they do?” (:Qué hacian ellos?) 4. Escriba las anteriores preguntas en el tablero, y haga que las copien al igual que sus respuestas. _— initaly. Where did Christopher Columbus live? He discovered America. What did he do? ACTIONS do/did discover/discovered — work/worked build/built —_cultivate/cultivated live/lived make/made invent/invented operate/operated THINGS pyramids corm handicrafts ship The American Indians !n 1492, Christopher Columbus discovered America. At that time many Indians lived in America, Some of them were the Muiscas. They lived in Colombia. They worked very hard. They cultivated corn. The Aztecs were American Indians, too. They lived in Mexico, They built big pyramids, Another group of Indians was the Incas. They lived in Peru and they made beautiful handicrafts. / EE Practicing QUESTIONS ANSWERS Where did the Muiscas live? They lived in Colombia. What did the Aztecs do? They built pyramids. Who discovered America? Christopher Columbus. When did Christopher Columbus discover America? In 1492. Wie ACRE SORE ee 1. The Muiscas, Aztecs and Incas were American Indians. C =) 2. The Aztecs built pyramids. 3. Christopher Columbus discovered Spain. 4. The Incas made handicrafts. 5. The Muiscas cultivated corn. = Check and write. Find the verbs in the reading and complete the list. present past present past discover discovered | are ——were live ——ived ___. cultivate cultivated work ——worked _, is ——was__ build built. make ——made__, Ten little Indians stood straight. uN a Ten little Indians = opened the gate. Ten little Indians all in a ring. Ja Ten little Indians bowed to the ship. Ten little Indians danced all day. Ten little Indians hid away. a oe Practicing Indicadores de logro Eni: © utiliza los pasados de algunos verbos para narrar sucesos formula y responde preguntas sobre el pasado. lisfruta cantando y siguiendo patrones de pronunciacion, entonacién y ritmo, utiliza informacién auditiva para completar conversaciones. relaciona eventos importantes con su descubridor o inventor. Sugerencias metedolégicas § Look and liste +. Ponga el CDy oriéntelos para que repitan las preguntas ¥ respuestas presentadas en los otros dos cuadros de esta seccién, Escribalas palabras “Where, "What", "Who" y When" en eltablero, Pidales que recuerden el tipo de informacion aque se busca con cada una de estas palabras. “Where” (lugan, “What* (accién u objeto), “Who" (persona), “When (tiempo). Ayiideles 2 recordar la regla para elaborar preguntas en pasado, Aclare que la tinica pregunta que no lleva el auxiliar “did” es la que comienza con “who”, Hagales notar la correspondencia entre las oraciones Iinterrogativas ylas afirmativas, al igual, que la diferencia en el uso de los verbos para estos dos tipos de oracién. © Pidales que elaboren sus propias preguntas siguiendo las reglas anterlormente repasadas. Haga que las escriban en sus cuaderos, y pase por los puestos revisando el manejo de estas estructuras. Luego, pida que formulen las respuestas y revise el uso adecuado de los verbos. « = y Correia e ea ac Ru Reta eet ca 1. Explique a sus alunos que deben decidir sila oracién €s verdadera (T) 0 falsa (F), con base en la lectura que realizaron en la pigina anterior. 2. Solicite que intercambien los libros y que vuelvan al texto para que cortijan el ejercicio. - Pidales que vuelvan a la pagina 83 y encierren, en un irculo, los verbos en pasado que encuentren en la lectura, Esta actividad se puede realizar en parejas 0 individualmente, . Ahora deberdn regresar ala pagina 84 y escribir frente al presente, el pasado de cada verbo. - Llame a algunos voluntarios para que escrit respuestas en el tablero y para que, de esta manera, entre todos, corrjan la ortografia de las palabras. Yer Ponga el CD y presente la cancién, realizando los ‘movimientos que ilustran cada accion ast: ~~ “Ten little Indians stood straight; ponga sus dedos rectos. “Ten litle Indians opened the gate; haga un movimiento como de una puerta que se abre. ‘Ten ite indians alin a ring’ una las yemas de os dedos, “Ten litle Indians bowed to the ship; incline los cdedos como haciendo una venia con ellos. “Ten litle Indians danced all day; mueva todos los dedos como si estuvieran bailando, “Ten litle Indians hid away’ esconda sus manos detrés de su espalda. Siga las Instrucclones adicionales que se presentan en las paginas preliminares de la guia. Sugerencias metodolégicas O}nomm +. Comente con los nifios que la siguiente actividad es sobre inventos o hechos histéricos importantes Preparelos para esta actividad de escucha, pidiéndoles que identifiquen dentro de cada pequefa lectura, le fecha que se indica y el nombre del protagonista de hecho histérico. Ponga el CD por lo menos tres veces y deles el tiempo necesario para quenumerenlostextosadecuadamente. Puede ir deteniendo el CD después de cada hecho histérico, para que tengan la oportunidad de releer y elegir su respuesta. 3. Haga que intercambien los libros para la correccién. Pidales que identifiquen el orden real de ocurrencie de los eventos, y asegiirese de que ellos entienden e ‘orden verdadero de la lectura. == 4. En esta actividad, los alumnos deberén escribir sobre la linea de tiempo, los datos histéricos que aparecer en la lectura anterior. Expliqueles la utilidad de la linez de tiempo para organizar eventos cronolégicamente. Estructuralmente se divide en antes de Cristo (BC) y después de Cristo (AD). De esta manera, se pueden registrar las acciones que sucedieron antes y después del nacimiento de Jesucristo, fecha que marca une division hist6rica entre la antigiedad y una nueva ere que comienza en el afio| (conocida como Edad Media). 2, Pidales que lean nuevamente el texto y resuelva con ellos el primer ejercicio, para que comprendan adecuadamente lo que deben hacer. Debersn afadir nuevos datos sobre otros eventos (come tarea para la asa), Aproveche alguna clase de historia, para apoyar esta actividad en inglés. 3. Explore con ellos el cuadro que acompaia|a ilustracién y haga que identifiquen lo que quieren decir los llamados: BC (Before Christ, Antes de Cristo), AC (After Christ, Después de Cristo), C (century, siglo), Middle Ages (Edad Media) 4. Organicelos en grupos y permita que comparen sus respuestas. Haga que cada grupo elija los datos que consideren masinteresantes, paraque un representante los lea al resto de la clase. = 1. Organice a sus estudiantes en parejas, y pidales que lean nuevamente los datos histéricos que aparecen en esta pagina, Ahora deberdn responder a las preguntas que aparecen en esta actividad. 2. Centre la atencién en el tipo de pregunta que se hace y hgales notar que se pide un dato exacto en cada una. Deles unos minutos para que resuelvan el ejercicio, y pida a algunos alumnos que lean sus respuestas 0 las escriban en el tablero, | In 1969, Neil In 1839, In 1936, the BBC of | | In 1885, Karl Benz Armstrong was Macmillan built een cee produced the , rst clear ; thefirstmanon | thefirstbicycle. | | “backandwhite’ | | first fuel-driven the Moon. Ge \ television service. C e | anne ~~ bert . BC* Add new events. © Compare with your partners. AD™ * BC: before Christ "AD: Anno Domini "century ‘“*** Middle Ages: centuries |- XV 1. Who invented the first bicycle? _ Macmillan 2. When did Karl Benz produce the first car? Ii Juti 3. Where did Armstrong go in 1969? To the moon 4. What did the BBC did in 19367 |’ M1 t tear “black and wh nition sey 5. WhowasthefirstmanontheMoon? Armstrong Before movies, there were books. Before houses, there were castles. And before computers, you found typewriters. | Did you know many things had happened before you were born? There were different cities, jobs, and inventions, Before cars, there were carriages. Before presidents, there were kings. And before you and me, there were thousand like us! Ityou want to know, look at the time-line, cnswer the questions and win the game. | people and civilizations, discoveries, and many transformations. Apollo 11 In 1959 in 1945 In 1981 and 1984 In 1914 Snow white George Lukas and the seven dwarfs Lindberg Rock and roll England 10s 20s 30s 40s 50s 60s 70s 80s 90s Vocabulario de ayuda y Expresiones “happened’ (sucedieron’), ‘were born” (nacieras), “castles* (castllos, "scooter" (monopatin), "kings" (reyes) Sugerencias metodolégicas $n 1. Esta cancién explica el siguiente juego sobre datos importantes del siglo XX. Centre la atencién en el vocabulario y haga notar las palabras o expresiones ‘ue ayudan a ver la dinémica del juego: “Look at the time-line. answer the questions and win the game: (mia la linea del tiempo, contesta las preguntas y gana el juego) 2 Siga cualquiera de los procedimientos. sugeridos para el trabajo con canciones, que aparecen en las. preliminares de esta quia Notag o% ona 1. Esta actividad trata de un juego en el que los nifios van a ira lo largo del siglo XX, repasando la historia, El tablero de juego va en forma de espiral (a manera de “tunel del tiempo"), con 14 casillas de juego. En cada tuna de ells, va una pregunta que deben responder y Ubicar en la linea del tiempo que aparece en la parte Inferior fuera del tablero de juego; en ella esc numero de la casi, en el 2. Haga con ellos algunos ensayos antes de que se organicen en parejas o en trios para jugatlo. 3. Preparelos para jugar, pidiéndo que traigan un dado © que con una moneda, dando valores distintos a cada cara, sigan el camino de las casilas y vayan respondiendo las preguntas. Expliqueles que ellos no deben remitirse a ninguin lugar fuera de la pégina para saber les respuestas, pues se encuentran en la misma gina, Igualmente, haga notar que sélo se pide un dato especifico, no toda la informacién. 4, Vaya por los puestos, ayudando a resolver dudas y ‘observando el uso de los verbos en tiempo pasado. - Extienda la actividad, haciendo un juego similar en el tablero, pero incluyendo otros datos sobre fechas que ellos ye conozcan 0 les interesen, y asi, puedan jugar or equipos, os = taving Fun Indicadores de logro Elnifo: © participa y muestra interés en la elaboracion de un mapa hist6rico y/o la elaboracién de un cartel sobre un invento. Vocabulario de ayuda y expresiones “Tooth-picks” (palilos), ‘play-dough' (plastilina). Sugerencias metodolégicas Y Let's make our own 1. Con anterioridad ala clase, explique de que se trata los dos proyectos propuestos en esta unidad. Notas ‘= 74 Divida el curso en grupos y pidales que decidan cusl proyecto desean desarrollar. Indiqueles que eben traer el material necesario para la siguiente clase. Motive alos alunos que escogieron el primer proyecto, a averiguar sobre otros grupos indigenas latinoamericanos. Als grupos que escojan el segundo proyecto, indiqueles que deben averiguar sobre el invento antes de la clase, y traer la informacién para poder desarollarel proyecto 2..Dé instrucciones de cada proyecto y explique paso a paso lo que deben hacer. 3. Pase por los grupos asesorando el trabajo. 4. Invite a cada grupo a presentar su trabajo a la clase, como aparece en el ejemplo. Having Fun er Lk a at ' : Materials Project I: Our History Map _ ~@ Ye i = play-dough E * teottraicks (different coiors) + glue + apiece of hard 7 {+ asheet cardboard ae of paper Pa Instructions Fy 4 3. Copy the map of America on a piece of hard cardboard, Show the Latin American countries on your map. Model American Indians with play-dough Place them on each country. 4. Model little ships. Place them on the water. - Make little flags with paper and tooth-picks. 6. Write the country and the group of Indians on each flag, 7. Place the flags on the map. 8. Present the map to the class. These are the Incas. They lived in Peru. Project Il: My Favorite Invention Materials + dictionaries + pencil or textbooks - cardboard eerste = colored pencils or markers Materials oOo 1. Look for an invention. 2. Draw it on a cardboard. 3. Write about it. 4. Present it to your class, Now | Know AMAZING FACTS... In 1901, Marconi —__ 5 radio signals to communicate. (uses/used) + In 1876, Alexander Graham Bell the first telephone. , * In 1300, the Syrians - ‘ec ___ the alphabet. (created/create) + In 1874, Levi Strauss —__inverted _ the “jeans”! ] (inventsjinvented) * In 1879, Thomas Alva Edison produces the first electric light bulb. (produced/produce) Write to us! Washington Square, 17 Toronto, Canada www.amazingfacts.com What is your favorite invention? EC es Long ago many Indians vein America They #0142) _very hard. ive) (wor Some Indians cultivated _ corn, other Indians built pyramids, (cultivate) ‘buila) and others made _ handicrafts. All the Indians ed __ happily (make) ive) until Christopher Columbus —!scovered _ America. (discover) Color the words with the same sound as in “visited”

También podría gustarte