Está en la página 1de 1

1.

Tenemos una clase III DE KENNEDY por lo tanto usaremos ataches rígidos porque estos se
usan en prótesis dento-soportadas. Usaremos atache activable Biloc® de Cendres &
Métaux:
Anclaje intracoronario a fricción activable.
. - Macho consta de dos cilindros separados por una ranura y puede
activarse aumentando la separación que existe entre ellos.
. - Es posible soldarlo, sobrecolarlo o incorporarlo a la resina.
. - La principal ventaja es que es fácil de activar
2. Primero tenemos un modelo en yeso tipo IV con los dientes previamente preparados para
realizar las cofias. Aislamos las preparaciones con separador de cera y comenzamos a
encerar las estructuras. Usando el paralelometro ponemos el macho en el analizador para
lograr que la hembra quede paralelizada a la cofia y con cera la pegamos para que no se
caiga.
3. Proceso de anillado: ponemos los bebederos en las cofias (no deben quedar muy largo ni
muy corto) sacamos las cofias del modelo para ponerlas en el anillo. Pegamos los
bebederos, le ponemos un poco de tenso activo para que no salgan burbujas y llevamos a
revestir. Preparamos el revestimiento con las indicaciones del fabricante y con una
maquina especial ( vacum ) se revuelve al vacío para sacarle las burbujas, después se va
echando en el anillo hasta cubrir las piezas.
Proceso de colado: se mete el anillo en el horno y se pone a calentar hasta que llegue a los
930°C, cuando llegue a este punto sacamos el anillo y lo ponemos en la centrifuga para
derretir el metal. Una vez listo el anillo dejamos que enfríe para sacar las cofias del anillo.
Pulido: se sacan las cofias del anillo y se arenan. Luego de arenar se comienzan a pulir con
las piedras hasta que queden bien limpias.
4. Diseñamos una barra lingual con apoyo cingular en caninos y apoyo oclusal en premolares.
Diseñamos ganchos rpi en los dientes 35 y 45 y gancho circunferencial acker simple en
dientes 38 y 48.

También podría gustarte